Junio 2017
DIRECTOR FIDENCIO GONZÁLEZ CAMBA fide@2cteam.com EDITOR EN JEFE ALEJANDRA OREA editorial@neighbor.mx ARTE Y DISEÑO JAVIER MORALES CRISTI GONZÁLEZ CARBALLO art@2cteam.com COLABORADORES INDYRA MOYA ALEJANDRA HERNÁNDEZ ISELA CASTILLÓN ALEJANDRA OREA JUAN CARLOS PARADA ALFREDO PÉREZ MAGUI MALACÓN ALINE KAMMACHER MARIANA HERNÁNDEZ ALVARO MÉNDEZ MILE KORDICH ANDREA KUSTER MÓNICA GONZÁLEZ ANIS ELIAS JOANNY MÓNICA MARTÍN DEL DANIELA ORTIZ CAMPO DIANA MONTOYA PEDRO KORDICH DIEGO PUGLISI GONZALO CALDERA
PUBLICIDAD Y VENTAS NANCY GALÁN ventas@2cteam.com MARCELA FREGOSO ventas.providencia@2cteam.com ELIZABETH CASTRO ventasreal@2cteam.com ADMINISTRACIÓN ELIZABETH JIMÉNEZ administracion@2cteam.com DISTRIBUCIÓN JUAN MEDINA
Pedicure Orgánico
REDES SOCIALES facebook.com/Neighbor.mx instagram.com/Neighbor.mx WWW.2CTEAM.COM WWW.NEIGHBOR.MX TELÉFONOS 1655 2122 / 1655 2123 Av. Lorenzo Barcelata 281 Rinconada Bugambilias Neighbor es una revista mensual editada y distribuida por 2cTeam. Editor Responsable Alejandra Orea. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Titulo en trámite. Impresa en: Zafiro publicaciones Carteros #42 Col. Moderna Guadalajara, Jalisco. Tels: 3619.2098
18 Outdoor life Papá Extremo
8
33
Dieta alto rendimiento
36
Trufas de Oreo
4. [ Junio ]
BEAUTY
Tips de belleza para Papás Actuales
E
l hombre actual y contemporáneo se siente más libre de tabúes y mitos para cuidar de su cuerpo, su cabello y su rostro. Aquí te damos algunos tips para todo tipo de papás, desde los fitness, rockeros, hípsters, casuales hasta los más formales. Hoy en día todos tienen algo en común: buscan cuidarse al máximo y verse bien.
Diana Montoyar Makeup Artist
CUIDADOS DE LA PIEL: Es esencial el uso de cremas según el tipo de piel. Además es necesario el uso de bloqueadores solares, cremas hidratantes, anti-age y after shave. Existe un extenso mercado y entre ellos se recomiendan: biobel, clarinsmen, Kiehl´ s, Mënaji, Shiseido Men, Vichy homme, entre otros. CUIDADO DEL CABELLO: Es una de las partes más importantes de tu cuerpo, por lo que hay que cuidar de él y prevenir el problema más común: la pérdida del cabello. Te recomiendo consumir grenetina y colágeno, búscalos en alimentos o cápsulas que te ayudarán desde dentro a fortalecerlo. Como tratamiento externo hay infinidad de tratamientos capilares como Klorane, Pilexil, Eucerin, etc. Los productos para estilizarlo más recomendados serán los que hagan lucir tu cabello lo más natural y pulido posible. Existen geles, cera, mouse y fijadores según tus necesidades. Te recomiendo las marcas Redken, American Crew, Loreal Homme y Bed Head, entre otros. No olvides lavarlo a diario con agua fría, cepillarlo y cortarlo cada mes.
CUIDADO DEL CUERPO: Para todo hombre en general es necesario incluir en su vida diaria una rutina de ejercicios de mínimo 30 minutos, ya sea cardio, natación, jogging, boxeo, ciclismo o cualquier otra actividad de su preferencia. Llevar una alimentación balanceada y hacer 5 comidas al día también es esencial para la salud. Además, procura dormir entre 7 y 9 horas diarias, evitar grasas trans, dulces, reducir la sal, alcohol, tabaco y estrés, así como consumir más ensaladas, proteína y agua.
6. [ Junio ]
fashion
Mónica González
@labellemonique
OUTDOOR
TRENDY
I
r de camping o acompañar a tu pareja a realizar alguna actividad extrema, ya no solamente implica empacar una sudadera calientita y llevarte tus tenis viejos “para que no se te maltraten”. Al contrario, hoy en día con tanta diversidad de actividades outdoor y, como siempre mencionamos, la famosa foto pa’l Face, la salida extrema se ha convertido en una actividad que implica que hagamos un poquito más de esfuerzo a la hora de elegir lo que nos vamos a poner.
8. [ Junio ]
fashion
Si eres de las que, como yo, no están acostumbradas a hacer ejercicio y en tus cajones no hay mucha variedad de ropa deportiva, te recomiendo que busques unas mallas neutras con algún corte divertido. Ahora existen mallas con transparencias en los costados o diferentes texturas, que harán que te veas trendy. Para la parte de arriba, mi primera elección hubiera sido la playera que me regalaron en algún evento y que uso de pijama; pero volvemos a lo mismo, si buscas verte trendy, ésta no es opción. Hay muchas opciones deportivas en las tiendas de Fastfashion a precios accesibles e incluso puedes encontrar algunas prendas deportivas y de tendencia en WalMart (aunque usted no lo crea). Si eres de las que no les gusta mucho el colorido, elige una playera sencilla pero con corte sport, que ayude a resaltar tus curvas. Y si te gusta salir de lo clásico, puedes arriesgarte con algo más llamativo, siempre cuidando tu figura y sobre todo pensando en si lo que elegiste te hará sentir cómoda a la hora de subir montañas. Ahora que los 90´s están en tendencia, puedes aprovechar y amarrarte alguna chamarra ligera. Ojo: en la cintura no en la cadera. Y si eres de las que les da pena andar con ropa pegadita, esto te ayudará a la vez que te hará verte súper fashion.
Para los tenis, no dudes en llevar los nuevos del gym. Se ven muy padres y además se pueden lavar en ciclo delicado de la lavadora, ¡quedan como nuevos! Yo lo hago todo el tiempo. Para finalizar, te paso un tip extra: si decidiste acompañar a tu esposo o novio a hacer una actividad outdoor tienes que ir consciente de que el confort pasa a segundo plano. Entonces, mentalízate y disfruta del trayecto, ya que para ellos no hay nada como que tú aprendas a disfrutar con ellos.
10. [ Junio ]
BEAUTY
orgánico para papá Aline Kammacher Be’ You
P
ara este día del padre recomiendo mucho un pedicure orgánico. Ya que papá está todo el día trabajando, es hora de que pueda relajarse con los mejores productos y servicios. Es importante mencionar que hoy en día los servicios de Spa, como el manicure y pedicure, se recomiendan tanto para hombres como para mujeres. Unas manos y pies presentables hablan de un hombre limpio, dedicado y atractivo para el mismo y para los demás.
12. [ Junio ]
BEAUTY
El pedicure orgánico comienza con exfoliantes a base de cítricos, mieles y azúcares que ayudan a retirar la piel muerta de nuestros pies. Los cítricos estimulan el olfato y relajan en automático el sistema nervioso, lo que permitirá a papá estar totalmente descansado. La miel orgánica y aceites hidratan la piel en una mezcla perfecta para exfoliar la piel sin uso de químicos. Continuamos con el pedicure tradicional, cortando y limando para dejar las uñas presentables. Después se realiza una envoltura de crema de cacao y aceite de coco. La crema de cacao es un lubricante natural que permanece en la epidermis por más tiempo que cualquier otro tipo de crema. Se envuelven los pies en toallas calientes y se hidratan los pies por completo. Para finalizar, se retiran las toallas, se enjuagan lo pies y se refrescan con una crema de pepino que contrasta la relajación y activan el sistema. Se da un pequeño masaje en los pies para activar la circulación y ¡listo! El pedicure orgánico es simplemente el mejor regalo para que papá se sienta relajado y renovado.
14. [ Junio ]
academy
Comprender la Música Diego Puglisi
Academias Rosetti
¿
Estás interesado en aprender algún instrumento musical pero no ves la finalidad en esto? Bueno, ya seas ama de casa, empresario, abogado, deportista o cualquier área en la que te enfoques, la música es un arte que te proporciona muchas bondades. Como dijo el gran Platón: “La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo”. Está científicamente comprobada que la música libera dopamina (la sustancia del placer), lo cual nos vuelve optimistas y libera estrés. Es por esto que nos gusta tanto, pero, ¿realmente comprendemos la música cuando la escuchamos?
16. [ Junio ]
academy pero, ¿realmente comprendemos la música cuando la escuchamos? En la música tenemos 4 elementos esenciales: melodía, armonía, ritmo y timbre. La melodía es lo más icónico de la canción o pieza, lo que más se nos graba. La armonía es el elemento que le da la forma, como el esqueleto de la canción. El ritmo marca la métrica y los tiempos, es la matemática detrás de la música. Y por último, tenemos el timbre, el cual es el atributo del sonido de la voz de una persona o de un instrumento musical que permite distinguirlo de otro sonido; es el color, por así llamarlo. Existe un debate sobre si realmente el timbre es un elemento en la música, ya que originalmente sólo se consideraban la armonía, la
melodía y el ritmo como elementos esenciales. Sin embargo, cada vez más musicólogos y especialistas lo consideran un elemento básico en la música. Una vez reconocidos estos elementos, podemos comenzar a entender a grandes rasgos lo que es la música en sí. Como recomendación, les sugiero que no se queden con los géneros habituales de la música. Sin perder su esencia natural, busquen expandir su gusto y adquirir amor por otros géneros que tal vez no suelan escuchar. Además, no existen limitantes y cualquier persona puede aprender sin importar la edad. Los animo a aprender algún instrumento musical y disfrutar de los invaluables beneficios de practicar este arte.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
laboratorio de comunicación ESTRATÉGICA servicios: > redes sociales (optimización, manejo y estrategia) Nosotros te manejamos el “feis”, insta, twitter, etc. vende y ofrece tus productos de forma eficaz. > Diseño gráfico (desde tu tarjeta de presentación hasta tu propia marca) > producción audiovisual > desarrollo web y aplicaciones
You need us, call us! av. faro 2350 edificio mind tel. 33 1134 9023 y 33 1249 0222 info@particulacreativa.com
18. [ Junio ]
success
OUTDOOR
Papรก extremo
N
Alejandra Orea Neighbor.mx
20. [ Junio ]
P
success
edro Kordich y su hijo Mile viven volando todos los fines de semana y compartiendo su pasión con los que visitan su aeroclub, Kordich Airsports. Después de una increíble experiencia sobrevolando la laguna seca de San Marcos, pudimos conocer un poco más sobre su perspectiva y estilo de vida al aire libre.
Pedro Kordich Empecé en este deporte jugando. Creo que ya lo traía desde chiquito, me gustaba voltear a ver las nubes y los aviones. A 16 años un amigo me invita a verlo volar ala delta y me doy cuenta: “esto es lo que quiero desde hace mucho”. A pesar de que el deporte ya venía creciendo, en ese entonces no había modo de encontrar un ala delta en México y en EU era
difícil y caro. El tío de mi amigo me vendió sus alas usadas, las arreglé y empecé. Después de una instrucción precaria, me iba a la loma con mis cuates de la prepa y me veían brincar. La falta de conocimiento y guía en ese entonces hizo que el aprendizaje fuera en gran parte empírico.
success
Yo sabía que mis papás no me iban a dejar hacer algo así. Entonces cuando ya había aprendido, llegue con ellos y les puse un video: era yo volando. Se quedaron sorprendidos y mi papá me dice muy serio, “¿qué te falta de equipo de seguridad?”. Se dio cuenta que ya no iba a cambiar la hoja. Me compró un arnés nuevo con un paracaídas y un casco adecuado. Y pasó una cosa que recuerdo con mucho cariño: mi papá empezó a comprar literatura para informarse en el tema, me retroalimentaba y me cuestionaba. Se formó un lazo muy bonito donde se interesó en algo que era mío. Ahora con 51 años y 31 años en este deporte, tengo un aeroclub donde me dedico a enseñar y dar cursos de vuelo libre. Esto ha ayudado a que la gente se acerque a este deporte y lo conozca. La instrucción es mi vida y mi pasión. Hoy en día, los alumnos tienen la fortuna de que los llevemos de la mano. Para volar, lo único que necesitas es saber de física básica y tener la madurez para entender el
21. [ Junio ]
compromiso que estás adquiriendo. Lo primero que recomiendo es acercarse y acompañarnos a ver la dinámica del deporte y todo lo que implica para despejar sus dudas. Luego realizar un vuelo tándem de ala delta o un paseo en Trike. Si les gusta, comenzamos el curso. Se requieren alrededor de 3 meses con 25 clases para comenzar a volar como novato. Es un deporte que no hay de otra más que practicar y entender que el viento y el clima son tus aliados sólo si los sabes entender. A Mile le tocó la suerte de nacer en una cuna de vuelo. Es un piloto muy aplicado, súper metódico y claro en sus cosas. Desde pequeño lo empecé a enfocar e involucrar en el vuelo sin forzarlo y siempre hemos tenido una muy buena comunicación.
22. [ Mayo ]
success Mile Kordich Tengo 21 años, estudio cine y los fines de semana doy paseos en el aeroclub. La primera vez que volé, dice mi mamá que voló conmigo de 9 meses de embarazo. Desde que me acuerdo he estado rodeado de alas. Nuestra cochera estaba llena de las alas delta de los socios de la Asociación Jalisciense de Vuelo Libre. Mi papá siempre me llevaba cuando se iban a volar y yo los veía. A los 8 años ya tomaba mis primeras clases con él. Recuerdo que en primaria les decía a mis compañeros que mi papá volaba y yo volaba con él. A mí se me hacía algo normal y nadie me creía. Fue hasta los 13 años cuando dije ‘sí quiero esto’ y empecé el curso en ala delta con mi papá. Él nunca me obligó a enseñarme, sino que se esperó a que yo se lo pidiera. Ahora vuelo ala delta y trike o ultraligero. En el aeroclub, yo soy el que da los paseos en ultraligero desde los 16 años. Del Trike, lo que se me hace súper padre es que puedo subir
Producción: Alejandra Orea @neighbor.mx Fotografía: Alejandra Hernández @aleoruna_photography Modelos: Pedro Kordich y Mile Kordich Locación: Kordich Airsports @kordichairsports
gente; de repente llegan amigos y los paseo. Como traes motor, puedes hacer distancias y viajes mucho más fácil. El ala delta es más técnico. Tienes que hacer muchos cálculos todo el tiempo, conocer tu ala, saber cuánto planea y buscar corrientes termales para mantenerte. Sí existe un riesgo, pero si haces todo bien, cazas bien el día para volar, tus condiciones son adecuadas de acuerdo a tu nivel y sales a las horas adecuadas a volar, no hay porque sufrir un accidente. El ala delta, a pesar de ser un deporte extremo, tiene un índice de accidentes súper bajo. Lo que más me gusta es el vuelo acrobático en ala delta. Mi objetivo es llegar a un nivel muy alto de acrobacia para representar a México y seguir manteniendo y creciendo el club. Cuando vuelo siento mucha libertad. Me gusta ver las cosas desde arriba, ves que eres súper pequeño ante todo y se me hace muy chido.
24. [ Junio ]
SUCCESS
Santiago Ramírez
N
Alejandra Orea Neighbor.mx
S
antiago Ramírez lleva 14 años practicando el Kitesurf y ha sido campeón nacional en distintas competencias nacionales como el Festival del Viento y Bucerías Classic en la categoría Foil. Actualmente vive en Vallarta, donde trabaja y entrena con el objetivo de competir en el HydroFoil Pro Tour de San Francisco. Santiago nos platica su experiencia y perspectiva acerca de este divertido deporte.
26. 26. [ [Junio Mayo] ] academy success
¿Cómo es el Kitesurf? El Kitesurf es muy divertido. El Kite funciona con el viento, el mar y las olas. Es un deporte joven, hace unas décadas empezaron a hacer pruebas y a desarrollarlo. Cada día mejoran el equipo, la seguridad y la eficiencia; entonces cada vez puedes navegar con menos viento. Y el foil sirve para eso, para ir con menos viento, más rápido y navegar más distancia.
¿Qué es el foil? El foil se puede nombrar como un accesorio para las tablas que hace que vayas flotando sobre el agua sin perder contacto con ella. Aunque esté picadísimo el mar, vas prácticamente volando, sin ruido y sin tanta fricción. Con una tabla normal vas deslizándote sobre el agua, te cansas más rápido porque vas haciendo esfuerzo en cada ola y te salpica el agua en la cara. El foil te permite desplazarte más distancia sin cansarte y recorrer otros rumbos.
¿Cuál es tu historia en este deporte? Desde chico me metía mucho al mar en boogies, en tablas de surf, y me la viví en veleros desde los 10 hasta los 20 años. Conocía el mar y el viento. Cuando aprendí a kitear, muchas cosas para mí ya eran obvias y lógicas. Conocer el viento es básico; simplemente con el hecho de saber de dónde viene y qué tan duro está. Llevo desde 2003 practicando Kite; crecí con él. Mi hermano se había comprado uno porque un primo y sus amigos fueron de los primeros en Guadalajara que empezaron a kitear. Lo acompañé un par de veces y dije ‘quiero uno’ y me lo compré. Estaba en secundaria y en las tardes me iba a darle.
success
27. [ Junio ]
¿Cuál es el papel del viento?
¿Qué te inspira a seguir kiteando?
Tan básico es el viento que si no hay viento de cierta intensidad, no puedes practicarlo. La mayoría de las tablas necesitan arriba de 15 a 20 nudos de viento para kitear de manera óptima. En el kitesurf tienes que perseguir el viento y moverte como nómada. En Guadalajara sopla desde febrero hasta que llueve en junio. Se practica en Villa Corona, un lago que está a 1 hora, o te vienes a Vallarta los fines de semana. El resto del año organizas viajes a otros lugares como Progreso, Yucatán o La Ventana en Baja California. Con el foil, puedes kitear desde los 7 nudos. Con las otras tablas kiteaba 4 meses al año y ahora con el foil kiteo todo el año.
Lo que me enamoró del Kite fue tener un sentimiento increíble todo el tiempo. Desde que me meto al agua, me paro en la tabla, hasta que me salgo. Es paz, libertad, casi amor. No piensas nada más que en eso. Además, amplía tu perspectiva y tu punto de vista, ves el mar desde otro ángulo. La mayoría de la gente está acostumbrada a ir a la playa y siempre ver el mar desde la arena. Con el Kite te puedes meter, brincar, ir de un lado a otro y está chido. Hacer este tipo de deportes te pone más en contacto con la naturaleza.
28. [ Junio ]
travel
Alvaro Méndez Prego Viajes
en la
naturaleza ¡
El turismo de aventura es el mejor regalo que podemos darle a nuestro cuerpo! Olvídate del hotel todo incluido. Por supuesto que el turismo de aventura es para todos, no sólo para jóvenes. Es muy importante que por lo menos una vez al año, realicemos un viaje al campo, a la montaña, ríos, lagos, bosques, desiertos, cañones, grutas y senderos donde podremos liberar todo el estrés, desintoxicarnos, nutrirnos mejor y recargarnos de energía pura.
En México tenemos una inmensa fortuna, pues somos ricos en playas, sierras, desiertos, ríos y lagos. Te sugiero que primero disfrutes, aprecies y cuides lo nuestro. Date la oportunidad de visitar la Huasteca Potosina, Las Barrancas del Cobre y el Sureste de México, ya sea por tu cuenta o acompañado de un grupo que te cuidará con actividades de acuerdo a tu edad, estatura y condición. En ningún momento correrás ningún riesgo y tendrás aventuras inolvidables.
Quizá los jóvenes solicitan más este tipo de viajes, porque no les preocupa dormir al aire libre con las estrellas como dosel. Pero todos debemos darnos la oportunidad de mejorar nuestra vida al estar en contacto con la naturaleza, convivir con personas que viven felices fuera de las ciudades, alimentar nuestro cuerpo y alma con mucho sol, viento, paisajes increíbles y recuerdos imborrables. Ten la seguridad de que regresarás con baterías nuevas y tu vida no será igual jamás.
Si viajas por tu cuenta a lugares remotos, infórmate muy bien sobre el equipo con el que debes contar en cuanto a alimentos y primeros auxilios. En la contratación de un paquete con tu Consultor de Viajes, estará todo incluido para actividades como rappel, tirolesa, kayaking, descenso en balsas, bicicletas, seguridad, etc. Así que sólo debes llevar muchas ganas de evadirte, divertirte y convivir con amigos, familia, o incluso hacer nuevas amistades que compartan contigo días de maravillosas aventuras.
30. [ Junio ]
travel
Daniela Ortíz
RS Viajes providencia
S
i para ti las vacaciones no son sinónimo de piñas coladas junto a la alberca, amas sentir el sudor en la frente, el viento en la cara, el corazón acelerado o la adrenalina en tu cuerpo, y si tu pulso se aceleró al leer este párrafo, continúa leyendo para empaparte de estos increíbles destinos de aventura:
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Conocida como la capital del vino mexicano, también ofrece la tirolesa más larga de México con 3.5 km divididos en 5 tiros con vista al mar y a los olivos en Cuatro Cuatros, El Tigre, Ensenada. Caminarás por un puente colgante y senderos para terminar en su bar con vista al mar y a la famosa carretera escénica. Otras opciones son las cuatrimotos por las dunas de la carretera Tijuana-Ensenada, visitar la Bufadora (tercera apertura rocosa más grande del mundo) y hacer kayaking. Si vas en la temporada correcta, podrás ver las famosas carreras off road Baja 1000, Baja 500 o Baja 250. Aprovecha la vuelta y aventúrate al Valle de Guadalupe para probar su gran variedad de vinos y cervezas artesanales. Si llegas al aeropuerto de Tijuana, es obligada la parada a comer langostas en Puerto Nuevo.
destinos de
Aventura en México SAN LUIS POTOSI Conoce la impactante Huasteca Potosina, donde podrás apreciar la monumental cascada de Tamul con más de 150 m. de caída, hacer rafting, rappel, caminatas por ríos, nadar en lagunas y bucear la majestuosa caverna con seis cráteres de Media Luna. Además, podrás bajar y subir por cuerda una caída de más de 1000 pies en el Sótano de las Golondrinas. Te recomendamos volar a Tampico y manejar 2 horas a Ciudad Valles, donde salen la mayoría de los tours.
CHIAPAS. Visita las impactantes pirámides que han sobrevivido cientos de años y explora la exuberante Selva Lacandona, uno de los principales pulmones del mundo donde podremos ver más de 300 tipos de aves y 70 especies de mamíferos como jaguar, tapir y nutria. Podrás escalar y caminar por senderos y cascadas, subir pirámides aún no descubiertas, hacer rafting en rio Lacanjá, rappel y tirolesa. Para llegar, toma un tour y transporte desde Palenque hasta Crucero San Javier y Rio Lacanjá. Yo me hospedé en Campamento Rio Lacanjá, donde los lacandones nos hicieron sentir en casa compartiendo historias sobre sus antepasados.
BAJA CALIFORNIA SUR Es un paraíso doble; por un lado tendrás un divino mar para surfear, hacer paddle board, ver ballenas y nadar; por el otro, kilómetros de desierto para hacer cuatrimotos, bici de montaña, caminatas y demás. Te recomendamos volar a La Paz o Los Cabos y tomar un tour a Cabo Pulmo para bucear y ver el arrecife coralino.
VERACRUZ Un destino famoso por su café y ahora por sus actividades en rio como el rafting. Ofrece también excursiones a la selva donde podrás escalar el tremendo Cofre del Perote e impactarte con las faldas del Volcán Xomentla.
academy
31. [ Junio ]
Figura Paterna un vínculo vital Mónica Martín del Campo Lucy´s Garden
E
l padre, al igual que la madre, es un ejemplo de vida en el día a día hacia el hijo, que va aprendiendo con base en su reflejo. Se vuelve una guía y esa información que va adquiriendo el hijo durante la construcción de su identidad.
Cabe mencionar que después de los 10 años, los hijos empiezan a observar más hacia sus iguales y el padre es una figura importante. Además, el padre se posiciona como un referente ante las situaciones retadoras de la vida cotidiana.
En la actualidad, con el aumento de divorcios llega la tendencia al desvinculamiento en la relación padres e hijos. Es importante que aun cuando alguna de las partes no se encuentre dentro de la dinámica cotidiana, los dos estén presentes como figuras para los hijos.
Para desarrollar un vínculo fuerte con tu hijo, primero debes escucharlo activamente y conocer qué es lo que le gusta para encontrar un punto medio entre los dos donde puedan convivir. Por ejemplo, si a tu hijo le gusta el deporte, puedes llevarlo a un partido. Con esto le estás diciendo “me gusta pasar tiempo contigo y me importas”. Se trata de interactuar con cualquier actividad donde ambos convivan y dialoguen. Habrá momentos de emociones positivas y negativas, mismas que te invito a aprovechar para enseñarle a manejar los retos y darle herramientas que le servirán a lo largo de su vida.
Últimamente, se ha manejado que la madre es el eje central para la educación y la formación de los hijos. Sin embargo, se ha demostrado que es tan vital e importante la figura paterna para el desarrollo, desenvolvimiento y autoestima del hijo.
Con el fortalecimiento de este vínculo afectivo, logramos aumentar la seguridad, la confianza, la identificación con sus iguales y su entorno, creciendo y trascendiendo como personas. Cuando empiezas a concientizar a tu hijo sobre sus emociones y a la vez compartirlas con él, no hay errores, hay aprendizajes y enseñanzas; ya que la vida misma es un aprendizaje. Así, papá es una piedra medular, al igual que mamá. Ya que ambas figuras se suman y dan lo mejor que poseen para poder crear unos mejores vínculos en la formación de nuestra identidad. Hoy te invito, como figura, a estar presente e interactuar con tus hijos para compartir tus cualidades y fortalezas. Recuerda que cuando haces las cosas con amor hacia tus hijos, les estás dando lo mejor ti.
32. [ Junio ]
healthy
¿Libre de Gluten? Mariana Hernández Adiós Gluten
E
l gluten es un conjunto de proteínas que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, encargado de darle forma y elasticidad a la masa. En general, el gluten es difícil de digerir y no se absorbe por completo en el tracto digestivo, sobre todo para las personas que tienen alergia o sensibilidad al gluten o enfermedad celiaca. El gluten se encuentra principalmente en panes, galletas, pizzas, cereales y pastas. En latín, ‘gluten’ significa pegamento. Ayuda a mejorar la consistencia y también actúa como potenciador de sabores, por lo que suele agregarse como espesante en algunos productos procesados como dulces, salsas, sopas, aderezos, bebidas alcohólicas, embutidos, medicinas, productos de higiene, entre otros. La enfermedad celiaca es una enfermedad autoinmune y se refiere a las personas con intolerancia permanente al gluten. Cuando un celiaco consume gluten, su sistema inmunológico reacciona atacando al intestino delgado y ocasiona graves lesiones en las vellosidades del intestino. Al carecer de vellosidades, no se absorben los nutrientes y provoca desnutrición. Algunos de sus síntomas son: diarrea, estreñimiento, nauseas, anemia, reflujo, vomito, depresión, ansiedad y muchos más; incluso hay quienes tienen esta enfermedad y no presentan síntomas. El mejor método para diagnosticar la celiaquía es con una endoscopia o una biopsia en el intestino delgado; y aunque no existe cura para esta enfermedad, con una dieta libre de gluten podrán vivir sin ningún problema.
Cuando un producto sin gluten se prepara en el mismo lugar en donde se preparan productos con gluten, automáticamente se produce una contaminación cruzada y ya no pueden ser consumidos por las personas con enfermedad celiaca. La avena es un ejemplo de esto, por lo que se recomienda sólo consumirla si está certificada sin gluten. Actualmente ya podemos encontrar en el mercado productos hechos a base de arroz, maíz, tapioca, almendra, garbanzo, coco, etc, que son libres de gluten y pueden ser consumidos sin problema por todas las personas que tienen una alergia o intolerancia al gluten.
healthy
33. [ Junio ]
Isela Castillon
Vivo 47 Valle Real
Gonzalo Caldera
DE ALTO RENDIMIENTO
Vivo 47 Valle Real
L
a alimentación tiene una relación directa con el rendimiento deportivo. Si el atleta se alimenta de forma adecuada va a incrementar su rendimiento y, al contrario, no alimentarse debidamente lo disminuye. La ingesta energética debe cubrir el gasto calórico y permitir al deportista mantener un peso corporal adecuado para rendir de forma óptima en su deporte. La actividad física aumenta las necesidades energéticas y de algunos nutrientes, por ello es importante consumir una dieta equilibrada basada en una gran variedad de alimentos y con el criterio de selección correcto. Además, hay otros factores que condicionan los requerimientos calóricos de cada individuo como la intensidad, tipo de actividad, duración del ejercicio, edad, sexo, composición corporal, temperatura del ambiente y grado de entrenamiento. Una adecuada cantidad, calidad y distribución de los alimentos en los hábitos del atleta son fundamentales para el éxito en sus competencias. En términos generales, el número de comidas no debe ser inferior a 4, idealmente 5, considerando 1 ó 2 colaciones según los horarios de entrenamientos y competencias, así como las cargas de actividad deportiva de cada día. El agua corresponde a un nutriente esencial para el rendimiento físico, pues constituye alrededor del 60%
Aquí les dejamos como ejemplo la dieta que llevaba el súper atleta Usain Bolt a sus 25 años de edad:
del peso corporal. En su presencia se desarrollan la mayoría de las funciones del organismo y es fundamental para los procesos de regulación de la temperatura corporal. La deshidratación con pérdidas de peso superiores al 3 ó 5 %, produce deterioro del rendimiento además de poner en riesgo la salud del deportista. Finalmente, el organismo funciona mejor en “exceso” que en “falta” de líquidos, pues el riñón puede eliminar los excesos con facilidad pero es incapaz de ahorrar agua en forma indefinida. La ingesta de líquidos es sin restricción, pero no inferior a 2 litros por día. Considera las condiciones climáticas, especialmente calor y humedad, junto con la duración de los entrenamientos.
Estatura: 1,97 m Peso: 93 kilos 5000 calorías diariamente temporada de entrenamiento.
en
Desayuno: Bolt desayuna una especie de bolas de masa hervidas hechas con harina, agua, mantequilla y leche. También lo complementa con papas hervidas. Este tipo de desayunos le proporcionan un alto contenido energético para dar el máximo en sus entrenamientos. Colación: Plátano como base y otras frutas. Almuerzo. Ración de proteína que puede ser pescado o pollo, acompañado por una ración de arroz y pan integral. Colación: Plátano como base y otras frutas. Cena: Arroz complementado con carne de cerdo, ternera o pollo, que potencia los músculos.
34. [ Junio ]
it girl
Experience
it GIRL Magui Malacón Neighbor
Q
ué linda sensación poder brindar a mujeres tan especiales como ustedes, nuestras lectoras, una experiencia It Girl by Neighbor, sobre todo verlas tan contentas y motivadas en la conferencia “Lunch Saludable”. En esta ocasión, la Plaza Square Market nos abrió sus puertas el pasado 19 de Mayo donde nuestra Health Coach, Gaby Galdo de Skipdiet, nos compartió excelentes consejos para mantener un estilo de vida saludable y con ingredientes que siempre tenemos a nuestro alcance poder aportar más a la nutrición de nuestros pequeños. Disfrutamos de un delicioso brunch orgánico y postres espectaculares por cortesía de nuestros amigos de Rancho La Luna y Pava Bakery. Todas nuestras invitadas se fueron felices con los obsequios por parte de nuestros patrocinadores Nelson Vargas Family Fitness, Adiós Gluten y Be’ You. Estén listas para una nueva experiencia It Girl by Neighbor que estamos preparando para ustedes, recuerden: enamórense de ustedes y de la vida, ¡que sólo es una, y es muy bella!
it girl
35. [ Junio ]
36. [ Junio ]
gourmet
Trufas de Oreo Andrea Kuster
La Casita de Maria
INGREDIENTES: • 2 paquetes de queso crema a temperatura ambiente
• 3 tubos de galleta oreo • 100 g. Chocolate blanco • 300g. Chocolate semiamargo.
PROCEDIMIENTO: Tritura los 3 tubos de galletas en un procesador con todo y el relleno, y separa ¼ de taza para la decoración final.
Luego, pasa las trufas por el chocolate derretido hasta que queden cubiertas completamente y deja secar en papel encerado.
Mezcla el queso crema hasta que se suavice e incorpora la galleta. Forma bolitas del tamaño deseado y refrigera unos minutos. Derrite en el microondas el chocolate semiamargo cuidando que no se queme. Te recomiendo mover el chocolate cada 20 segundos hasta obtener el resultado deseado.
Derrite el chocolate blanco y colócalo en una manga pastelera (en caso de no tener manga pastelera, puedes utilizar una cuchara y hacer algunas rayas delgadas con el chocolate blanco) para decorar al gusto y espolvorea con el resto de galleta oreo antes de que se seque. Refrigera y disfruta de unas ricas trufas de oreo.
gourmet
37. [ Junio ]
Gastronomía Anis Elias Joanny Restaurant Beirut
L
a cocina Libanesa es una de las más ricas a nivel mundial. Esto se debe a que la comida es el conjunto de una gran variedad de gastronomías pertenecientes de Medio Oriente. Los libaneses conquistaron México, no con armas ni frailes, sino con la gastronomía. Debido a sus relaciones comerciales entre Asía y Europa, los libaneses fueron incorporando nuevos ingredientes en su gastronomía, volviéndola más diversa. De ahí que compartan ingredientes y técnicas con la comida hindú y mediterránea. Sin embargo, la cocina Libanesa tiene características que la hacen destacar, mediante sus mezclas equilibradas de especias y vegetales.
Dentro de su gastronomía encontramos, principalmente, vegetales como cebolla, ajo, jitomate, berenjena y pepino. De cereales y granos típicos, podemos referir la sémola de trigo con la que se elabora el famoso cuscús; el arroz, que se emplea para el famoso arroz con leche y canela; el sésamo, que en México lo conocemos como ajonjolí; así como piñones, nueces y almendras. Entre las especias se suele ocupar el pimentón, la menta, cardamomo, orégano, azafrán, la cúrcuma, perejil y la canela. Mientras que entre las frutas podemos encontrar cítricos, higos, dátiles, melocotones, uvas y frutos secos. Los libaneses son el numero uno a nivel mundial en consumo de verduras; como referencia, consumen promedio de 300 kilos de verdura per cápita.
Desde la primera guerra mundial, los libaneses llegaban en barcos a México y de ahí se repartieron en varios estados de la republica mexicana. Como buenos comerciantes con grandes habilidades no les costó trabajo encajar en México y empezaron a trabajar. Las primeras ciudades fueron Veracruz, Mérida, Puebla y la Ciudad de México. Guadalajara no queda atrás con más de 500 familias de origen libanés. Si quieren conocer más sobre la gastronomía, cultura y baile de este país, les recomiendo visitar los restaurantes libaneses que pueden encontrar en tierras tapatías.
38. [ Junio ]
FINANCE
Seguro
para motociclistas Alfredo Pérez Lorant MMS
M
uchos de nosotros disfrutamos de la adrenalina que experimentamos al manejar una motocicleta, además de las ventajas sobre el tráfico de la ciudad. También sabemos que por su naturaleza implica un alto riesgo que debemos minimizar con buenas prácticas de vialidad y un seguro especial en caso de accidentes. Además, la ley de vialidad del estado obliga al conductor a contar con dicha póliza de seguro vigente que garantice los daños contra terceros. Por esto, es importante proteger tu vehículo y protegerte como conductor con un seguro adecuado para motociclistas. En primer lugar, tienes que considerar que este tipo de seguro es más costoso que el de un automóvil, ya que el riesgo y las estadísticas de accidentes son mayores. El costo de la póliza varía según la edad, sexo, lugar de residencia, tipo de motocicleta y su valor. Por ejemplo, dos motos con el mismo precio de
agencia pero con un índice de robo distinto, tendrán primas anuales muy diferentes. En promedio, una moto considerada como muy robada puede tener una prima anual de 25 mil pesos, mientras que otros modelos pueden tener primas de 10 mil. Además, las coberturas que tú elijas también hacen que cambien los costos del seguro. Puedes elegir desde una cobertura amplia, que te ayudaría a pagar la pérdida total del vehículo en caso de cualquier accidente o desastre natural; o sólo una cobertura de responsabilidad, que cubre los gastos a terceros. Infórmate con tu agente de seguros y siente la adrenalina sin preocupaciones.
HOME
Indyra Moya
39. [ Junio ]
para decorar
Badana House Design
tu espacio de trabajo
E
l siempre cambiante clima de negocios amerita que nuestro lugar de trabajo vaya más allá de un hermoso espacio. La decoración del mismo debe ser una herramienta para lograr un ambiente de confort que nos ayude a cumplir con los objetivos de la organización. Teniendo en cuenta que pasamos más de un tercio del día en nuestro espacio de trabajo, ya sea una oficina o un despacho en nuestra casa, debe ser un lugar que nos haga sentir cómodos y con la decoración adecuada para propiciar un ambiente productivo y agradable que ayude a nuestra salud emocional. Aquí algunos aspectos a considerar para la decoración de tu oficina:
Los colores.
Juega con los muros.
Éstos tienen diferentes efectos en nuestros sentimientos, por lo que es importante escoger tonos que ayuden a trabajar eficazmente y sentirse cómodos. Los colores neutros son relajantes y a su vez invitan a la productividad; el gris o azul suave son tonos ideales para estos espacios. Si quieres generar un ambiente creativo, puedes jugar con colores llamativos que hagan contraste como el negro, blanco, amarillo, rojo, azul, entre otros.
Coloca un vinil que hable sobre el perfil de tu empresa o su logotipo. Esto le da un toque fresco y juvenil que invita a la creatividad. Si tu espacio es pequeño, coloca un fotomural, ya sea un diseño urbano o un ambiente natural, dará un efecto de profundidad y amplitud.
No olvides los muebles. Además de elegir muebles con diseño y buen gusto, éstos deben ser prácticos y versátiles. Antes de comprar, piensa qué necesidades tienes que cubrir. La elección de tu escritorio dependerá del almacenamiento y espacio para trabajar que necesites. Las sillas son importantes, ya que pasamos mucho tiempo sentados. Basta con escoger sillas cómodas que se adapten al estilo decorativo de la oficina. La mayoría de las sillas y sillones para oficina que encontramos vienen en colores oscuros o neutros. ¡No tengas miedo de buscar colores más vivos para tu espacio! Estos pequeños toques de color pueden hacer toda la diferencia en el entorno de tu oficina y convertirla de un lugar aburrido y monótono a un espacio en el que te agrade pasar tiempo y te llene de energía para terminar los pendientes del día.
40. [ Junio ]
Tech
5
de Montaña Juan Carlos Parada Pulzooo Sports
Poste Telescópico de asiento o dropper
Tijera u Horquilla de suspensión con bloqueo remoto
Ésta es una de las mejoras para las bicicletas de montaña. Se trata de unos postes que te permiten, con un control al manubrio y al alcance de tu pulgar, disminuir o aumentar la distancia del asiento de la bicicleta al cuadro.
Al igual que el poste telescópico o dropper, la tijera con control te permite, sin desmontar, anular su contracción. Lo cual hace que en el ascenso no pierdas fuerza en el pedaleo y en el descenso puedas cambiar la modalidad para absorber los impactos.
En descenso de pendientes, con un asiento más bajo puedes tener un mejor control sobre su rueda trasera. En el ascenso, puedes aumentar la distancia, distribuir tu peso más adelante y avanzar sacando un mejor provecho a tu andar.
Pulsometro Si ya eres un deportista no debes dejar de usar un Pulsometro, pues te ayudará a saber tu ritmo cardiaco y te avisa cuando estás por encima de tus límites.
Luces USB Esta luz ya tiene su batería integrada, por lo que no tienes que cargar con una batería aparte; sólo recuerda cargarla al 100% antes de salir a rodar. Con un peso mínimo, su limitante pudiera ser el tiempo de duración entre 1:30 a 2:00 horas a su máxima intensidad, que varía entre los 100 y 600 lúmenes dependiendo de la marca y el modelo.
Hay muchas formas de calcular tu ritmo cardiaco, pero no vas a parar cada determinado tiempo para saber cómo te encuentras. Lo mejor es tener tu pulsera con conexión de bluetooth que te permita conectarte con las aplicaciones de tu Smartphone y de esta forma completar con todas las mediciones de tu app como el registro de ruta, altitud, ritmo cardiaco, vatios y consumo calórico.
Casco y Guantes Aditamentos que no pueden faltar para tu trayecto en la montaña. Existen diferentes modelos de cascos según tu gusto; lo mejor es que cubran la mayor parte posible de tu cabeza y que sean ligeros. En los guantes, existen los completos, si no quieres sufrir posibles cortadas en los dedos, y los cortos que dejan al descubierto ¾ de los dedos.
RENTAMOS OFICINAS QUE INSPIRAN OFICINAS PRIVADAS - SALAS DE JUNTAS - COWORK - ASISTENTE EJECUTIVA
IOS OFFICES ANDARES CORPORATIVO PATRIA | IOS OFFICES TORRE AMÉRICAS 1500 | IOS OFFICES ANDARES CORPORATIVO PASEO
¡Conoce nuestras ubicaciones en Guadalajara!* (33) 8000 7100 | www.iosoffices.com | info@iosoffices.com
*Presenta esta publicidad y obtén un descuento.
CIUDAD DE MÉXICO | ESTADO DE MÉXICO | MONTERREY | GUADALAJARA | TIJUANA | CANCÚN | PUEBLA | VILLAHERMOSA | MÉRIDA | QUERÉTARO