Junio 2017 / 12
DIRECTOR FIDENCIO GONZÁLEZ CAMBA fide@2cteam.com EDITOR EN JEFE ALEJANDRA OREA editorial@neighbor.mx ARTE Y DISEÑO JAVIER MORALES CRISTI GONZÁLEZ CARBALLO art@2cteam.com COLABORADORES INDYRA MOYA ALEJANDRA HERNÁNDEZ MAGUI MALACÓN ALEJANDRA OREA MILE KORDICH ALEJANDRA QUINTERO MÓNICA GONZÁLEZ ALFREDO PÉREZ MÓNICA MARTÍN DEL ALINE KAMMACHER CAMPO ANDREA KUSTER ORLANDO TORRES DIANA MONTOYA PEDRO KORDICH DIEGO PUGLISI GABRIELA GALDO
PUBLICIDAD Y VENTAS NANCY GALÁN ventas@2cteam.com MARCELA FREGOSO ventas.providencia@2cteam.com ELIZABETH CASTRO ventasreal@2cteam.com ADMINISTRACIÓN ELIZABETH JIMÉNEZ administracion@2cteam.com DISTRIBUCIÓN JUAN MEDINA
Pedicure Orgánico
REDES SOCIALES facebook.com/Neighbor.mx instagram.com/Neighbor.mx WWW.2CTEAM.COM WWW.NEIGHBOR.MX TELÉFONOS 1655 2122 / 1655 2123 Av. Lorenzo Barcelata 281 Rinconada Bugambilias Neighbor es una revista mensual editada y distribuida por 2cTeam. Editor Responsable Alejandra Orea. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Titulo en trámite. Impresa en: Zafiro publicaciones Carteros #42 Col. Moderna Guadalajara, Jalisco. Tels: 3619.2098
18 Outdoor life Papá Extremo
8
32
Dieta alto rendimiento
12
Trufas de Oreo
4. [ Junio ]
BEAUTY
Tips de belleza para Papás Actuales
E
l hombre actual y contemporáneo se siente más libre de tabúes y mitos para cuidar de su cuerpo, su cabello y su rostro. Aquí te damos algunos tips para todo tipo de papás, desde los fitness, rockeros, hípsters, casuales hasta los más formales. Hoy en día todos tienen algo en común: buscan cuidarse al máximo y verse bien.
Diana Montoyar Makeup Artist
CUIDADOS DE LA PIEL: Es esencial el uso de cremas según el tipo de piel. Además es necesario el uso de bloqueadores solares, cremas hidratantes, anti-age y after shave. Existe un extenso mercado y entre ellos se recomiendan: biobel, clarinsmen, Kiehl´ s, Mënaji, Shiseido Men, Vichy homme, entre otros. CUIDADO DEL CABELLO: Es una de las partes más importantes de tu cuerpo, por lo que hay que cuidar de él y prevenir el problema más común: la pérdida del cabello. Te recomiendo consumir grenetina y colágeno, búscalos en alimentos o cápsulas que te ayudarán desde dentro a fortalecerlo. Como tratamiento externo hay infinidad de tratamientos capilares como Klorane, Pilexil, Eucerin, etc. Los productos para estilizarlo más recomendados serán los que hagan lucir tu cabello lo más natural y pulido posible. Existen geles, cera, mouse y fijadores según tus necesidades. Te recomiendo las marcas Redken, American Crew, Loreal Homme y Bed Head, entre otros. No olvides lavarlo a diario con agua fría, cepillarlo y cortarlo cada mes.
CUIDADO DEL CUERPO: Para todo hombre en general es necesario incluir en su vida diaria una rutina de ejercicios de mínimo 30 minutos, ya sea cardio, natación, jogging, boxeo, ciclismo o cualquier otra actividad de su preferencia. Llevar una alimentación balanceada y hacer 5 comidas al día también es esencial para la salud. Además, procura dormir entre 7 y 9 horas diarias, evitar grasas trans, dulces, reducir la sal, alcohol, tabaco y estrés, así como consumir más ensaladas, proteína y agua.
6. [ Junio ]
FASHION
TRENDY
OUTDOOR I
r de camping o acompañar a tu pareja a realizar alguna actividad extrema, ya no solamente implica empacar una sudadera calientita y llevarte tus tenis viejos “para que no se te maltraten”. Al contrario, hoy en día con tanta diversidad de actividades outdoor y, como siempre mencionamos, la famosa foto pa’l Face, la salida extrema se ha convertido en una actividad que implica que hagamos un poquito más de esfuerzo a la hora de elegir lo que nos vamos a poner. Si eres de las que, como yo, no están acostumbradas a hacer ejercicio y en tus cajones no hay mucha variedad de ropa deportiva, te recomiendo que busques unas mallas neutras con algún corte divertido. Ahora existen mallas con transparencias en los costados o diferentes texturas, que harán que te veas trendy. Para la parte de arriba, mi primera elección hubiera sido la playera que me regalaron en algún evento y que uso de pijama; pero volvemos a lo mismo, si buscas verte trendy, ésta no es opción. Hay muchas opciones deportivas en las tiendas de Fast-fashion a precios accesibles e incluso puedes encontrar algunas prendas deportivas y de tendencia en Wal-Mart (aunque usted
Mónica González
@labellemonique
no lo crea). Si eres de las que no les gusta mucho el colorido, elige una playera sencilla pero con corte sport, que ayude a resaltar tus curvas. Y si te gusta salir de lo clásico, puedes arriesgarte con algo más llamativo, siempre cuidando tu figura y sobre todo pensando en si lo que elegiste te hará sentir cómoda a la hora de subir montañas. Ahora que los 90´s están en tendencia, puedes aprovechar y amarrarte alguna chamarra ligera. Ojo: en la cintura no en la cadera. Y si eres de las que les da pena andar con ropa pegadita, esto te ayudará a la vez que te hará verte súper fashion. Para los tenis, no dudes en llevar los nuevos del gym. Se ven muy padres y además se pueden lavar en ciclo delicado de la lavadora, ¡quedan como nuevos! Yo lo hago todo el tiempo. Para finalizar, te paso un tip extra: si decidiste acompañar a tu esposo o novio a hacer una actividad outdoor tienes que ir consciente de que el confort pasa a segundo plano. Entonces, mentalízate y disfruta del trayecto, ya que para ellos no hay nada como que tú aprendas a disfrutar con ellos.
8. [ Junio]
BEAUTY
orgánico para papá P
ara este día del padre recomiendo mucho un pedicure orgánico. Ya que papá está todo el día trabajando, es hora de que pueda relajarse con los mejores productos y servicios. Es importante mencionar que hoy en día los servicios de Spa, como el manicure y pedicure, se recomiendan tanto para hombres como para mujeres. Unas manos y pies presentables hablan de un hombre limpio, dedicado y atractivo para el mismo y para los demás.
Aline Kammacher Be’ You
10. [ Junio ]
beauty
El pedicure orgánico comienza con exfoliantes a base de cítricos, mieles y azúcares que ayudan a retirar la piel muerta de nuestros pies. Los cítricos estimulan el olfato y relajan en automático el sistema nervioso, lo que permitirá a papá estar totalmente descansado. La miel orgánica y aceites hidratan la piel en una mezcla perfecta para exfoliar la piel sin uso de químicos. Continuamos con el pedicure tradicional, cortando y limando para dejar las uñas presentables. Después se realiza una envoltura de crema de cacao y aceite de coco. La crema de cacao es un lubricante natural que permanece en la epidermis por más tiempo que cualquier otro tipo de crema. Se envuelven los pies en toallas calientes y se hidratan los pies por completo. Para finalizar, se retiran las toallas, se enjuagan lo pies y se refrescan con una crema de pepino que contrasta la relajación y activan el sistema. Se da un pequeño masaje en los pies para activar la circulación y ¡listo! El pedicure orgánico es simplemente el mejor regalo para que papá se sienta relajado y renovado.
12. [ Junio ]
gourmet
de Oreo Andrea Kuster
La Casita de Maria
INGREDIENTES: • 2 paquetes de queso crema a temperatura ambiente •3 tubos de galleta oreo
•100 g. Chocolate blanco •300g. Chocolate semiamargo.
PROCEDIMIENTO: Tritura los 3 tubos de galletas en un procesador con todo y el relleno, y separa ¼ de taza para la decoración final.
Luego, pasa las trufas por el chocolate derretido hasta que queden cubiertas completamente y deja secar en papel encerado.
Mezcla el queso crema hasta que se suavice e incorpora la galleta. Forma bolitas del tamaño deseado y refrigera unos minutos. Derrite en el microondas el chocolate semiamargo cuidando que no se queme. Te recomiendo mover el chocolate cada 20 segundos hasta obtener el resultado deseado.
Derrite el chocolate blanco y colócalo en una manga pastelera (en caso de no tener manga pastelera, puedes utilizar una cuchara y hacer algunas rayas delgadas con el chocolate blanco) para decorar al gusto y espolvorea con el resto de galleta oreo antes de que se seque. Refrigera y disfruta de unas ricas trufas de oreo.
14. [ Junio ]
TRAVEL
Viaje Alejandra Quintero Dreams travel
E
l turismo de aventura o turismo extremo es un tipo de turismo activo que se practica aprovechando los recursos que ofrece la naturaleza, permite al usuario desafiar sus capacidades físicas en entornos naturales (tierra, agua, aire), ya que es en estos espacios donde se desarrolla. En los últimos años, el turismo de aventura ha tomado más fuerza y ampliado sus horizontes. La creciente demanda de este tipo de turismo obliga a los prestadores de servicios turísticos a buscar más opciones para satisfacer las inquietudes del cliente.
Si piensas realizar un viaje extremo, te recomiendo investigar qué requisitos tiene el destino deseado, ya que hay algunos destinos donde se requieren permisos especiales. Es importante ir preparados física y mentalmente, deshacerse del miedo e ir abiertos a los retos que propone esta aventura. En los diversos destinos de aventura encontrarás actividades extremas que van desde actividades aéreas (paracaidismo, vuelo en parapente, vuelo en globo), actividades terrestres (espeleísmo, escalada en roca, alpinismo, ciclismo de montaña) y actividades acuáticas (buceo autónomo o libre, rafting, kayakismo, pesca recreativa).
16. [ Junio ]
travel
Aquí una lista de los mejores destinos para el turismo de aventura alrededor del mundo: México. Nuestro país es un territorio con exuberante biodiversidad que cuenta con gran variedad de escenarios naturales para realizar actividades extremas. Visita la Huasteca Potosina, Baja California Sur, El Caribe Mexicano, entre otros, para practicar actividades como buceo, kayak y paracaidismo.
Nueva Zelanda. Un par de islas, North Island y South Island, son el escenario de increíbles paisajes para una innumerable cantidad de aventuras como bongy, espeleología, paracaidismo, rafting, paseos en moto e incluso la visita a glaciares.
Australia. Poseedor de la barrera coralina más grande del mundo en Queensland y la Costa Este de Tasmania, es un must para bucear. Además de poder apreciar su flora y fauna única en recorridos 4x4. Sin olvidar que se trata del paraíso de los surfistas con sus gigantescas olas.
México Costa Rica Brasil Australia Nueva Zelanda
Costa Rica. Vive la adrenalina volando en parapente, deslizándote por las tirolesas entre la selva y bajando los rápidos ríos tropicales de diferentes intensidades. Además puedes practicar bicicleta de montaña en el volcán Arenal.
Brasil. Gran variedad geográfica que permite realizar todo tipo de deportes extremos desde canotaje, rafting, buceo hasta ciclismo de montaña. Para actividades acuáticas no dejes de visitar la costa atlántica.
18. [ Junio ]
success
OUTDOOR
Papรก extremo
N
Alejandra Orea Neighbor.mx
20. [ Junio ]
P
success
edro Kordich y su hijo Mile viven volando todos los fines de semana y compartiendo su pasión con los que visitan su aeroclub, Kordich Airsports. Después de una increíble experiencia sobrevolando la laguna seca de San Marcos, pudimos conocer un poco más sobre su perspectiva y estilo de vida al aire libre.
Pedro Kordich Empecé en este deporte jugando. Creo que ya lo traía desde chiquito, me gustaba voltear a ver las nubes y los aviones. A 16 años un amigo me invita a verlo volar ala delta y me doy cuenta: “esto es lo que quiero desde hace mucho”. A pesar de que el deporte ya venía creciendo, en ese entonces no había modo de encontrar un ala delta en México y en EU era
difícil y caro. El tío de mi amigo me vendió sus alas usadas, las arreglé y empecé. Después de una instrucción precaria, me iba a la loma con mis cuates de la prepa y me veían brincar. La falta de conocimiento y guía en ese entonces hizo que el aprendizaje fuera en gran parte empírico.
success
Yo sabía que mis papás no me iban a dejar hacer algo así. Entonces cuando ya había aprendido, llegue con ellos y les puse un video: era yo volando. Se quedaron sorprendidos y mi papá me dice muy serio, “¿qué te falta de equipo de seguridad?”. Se dio cuenta que ya no iba a cambiar la hoja. Me compró un arnés nuevo con un paracaídas y un casco adecuado. Y pasó una cosa que recuerdo con mucho cariño: mi papá empezó a comprar literatura para informarse en el tema, me retroalimentaba y me cuestionaba. Se formó un lazo muy bonito donde se interesó en algo que era mío. Ahora con 51 años y 31 años en este deporte, tengo un aeroclub donde me dedico a enseñar y dar cursos de vuelo libre. Esto ha ayudado a que la gente se acerque a este deporte y lo conozca. La instrucción es mi vida y mi pasión. Hoy en día, los alumnos tienen la fortuna de que los llevemos de la mano. Para volar, lo único que necesitas es saber de física básica y tener la madurez para entender el
21. [ Junio ]
compromiso que estás adquiriendo. Lo primero que recomiendo es acercarse y acompañarnos a ver la dinámica del deporte y todo lo que implica para despejar sus dudas. Luego realizar un vuelo tándem de ala delta o un paseo en Trike. Si les gusta, comenzamos el curso. Se requieren alrededor de 3 meses con 25 clases para comenzar a volar como novato. Es un deporte que no hay de otra más que practicar y entender que el viento y el clima son tus aliados sólo si los sabes entender. A Mile le tocó la suerte de nacer en una cuna de vuelo. Es un piloto muy aplicado, súper metódico y claro en sus cosas. Desde pequeño lo empecé a enfocar e involucrar en el vuelo sin forzarlo y siempre hemos tenido una muy buena comunicación.
22. [ Junio ]
success Mile Kordich Tengo 21 años, estudio cine y los fines de semana doy paseos en el aeroclub. La primera vez que volé, dice mi mamá que voló conmigo de 9 meses de embarazo. Desde que me acuerdo he estado rodeado de alas. Nuestra cochera estaba llena de las alas delta de los socios de la Asociación Jalisciense de Vuelo Libre. Mi papá siempre me llevaba cuando se iban a volar y yo los veía. A los 8 años ya tomaba mis primeras clases con él. Recuerdo que en primaria les decía a mis compañeros que mi papá volaba y yo volaba con él. A mí se me hacía algo normal y nadie me creía. Fue hasta los 13 años cuando dije ‘sí quiero esto’ y empecé el curso en ala delta con mi papá. Él nunca me obligó a enseñarme, sino que se esperó a que yo se lo pidiera. Ahora vuelo ala delta y trike o ultraligero. En el aeroclub, yo soy el que da los paseos en ultraligero desde los 16 años. Del Trike, lo que se me hace súper padre es que puedo subir
gente; de repente llegan amigos y los paseo. Como traes motor, puedes hacer distancias y viajes mucho más fácil. El ala delta es más técnico. Tienes que hacer muchos cálculos todo el tiempo, conocer tu ala, saber cuánto planea y buscar corrientes termales para mantenerte. Sí existe un riesgo, pero si haces todo bien, cazas bien el día para volar, tus condiciones son adecuadas de acuerdo a tu nivel y sales a las horas adecuadas a volar, no hay porque sufrir un accidente. El ala delta, a pesar de ser un deporte extremo, tiene un índice de accidentes súper bajo. Lo que más me gusta es el vuelo acrobático en ala delta. Mi objetivo es llegar a un nivel muy alto de acrobacia para representar a México y seguir manteniendo y creciendo el club. Cuando vuelo siento mucha libertad. Me gusta ver las cosas desde arriba, ves que eres súper pequeño ante todo y se me hace muy chido.
24. [ Junio ]
SUCCESS
Producción: Alejandra Orea @neighbor.mx Fotografía: Alejandra Hernández @aleoruna_photography Modelos: Pedro Kordich y Mile Kordich Locación: Kordich Airsports @kordichairsports
26. [ Junio ] success
Ricardo Pre ciado
“Rockero”
N
Alejandra Orea Neighbor.mx
R
icardo Preciado, mejor conocido en las pistas de montaña como Rockero, es uno de los principales pioneros mexicanos del Downhill Mountain Bike en competir internacionalmente y aportar a la profesionalización de este deporte en México. El 6 veces campeón Nacional, inició su carrera deportiva en 2006 debutando como ganador de la categoría PRO Mexicano, y ha participado exitosamente en competencias como Popobike, Downhill Taxco, North Star, entre otras. Rockero nos cuenta sobre el Downhill (DH) y su experiencia en este deporte.
“Downhill MTB es un deporte donde tienes una convivencia contigo mismo en la naturaleza. En este deporte corres solo, mejorando tus propios tiempos, sin necesidad de pelear con nadie por el primer lugar. Desde mi punto de vista, es el deporte más divertido de la escena del Mountain Bike por la extrema precisión que implica al competir. Para ser un profesional del Downhill, lo primero que se requiere es disfrutarlo profundamente y tener un objetivo claro dentro del mismo; además de una disciplina de entrenamiento, alimentación adecuada y el equipo necesario. Se usa una bici especial de DH que tenga la suspensión y características de resistencia que el deporte exige.
Una ruta de DH debe tener inclinación en su mayor parte y un mínimo de 1.5 m de ancho, marcando su delimitación con una cinta. Muchos las prefieren con rampas desde 1 m hasta 20 m de largo. Suele haber escalones altos de 1-4 m de altura llamados drops, así como secciones de piedra o rock gardens. También existe lo que se conoce como Downhill Urbano, que se practica entre casas, escaleras y callejones, una de las versiones más extremas del deporte. Mi meta en el Downhill es facilitar el desarrollo de nuevas generaciones para lograr que se cumpla la tarea de tener en México competidores internacionales de nivel profesional.”
BICI DH · 200 mm de recorrido en suspensión delantera y trasera · Rines más reforzados · Llantas más gruesas · Peso: 14 - 20 kg. · Ángulo de suspensión delantera más pronunciado para evitar que la bici vuelque hacia adelante. · Menos velocidades. Una sola estrella adelante. · Sproket traseros de 7 velocidades con el rango para ir rápido (se eliminan coronas grandes para tener bici más ligera y facilitar encontrar la velocidad correcta)
30. [ Junio ]
healthy
, a n r e t a P a r u Fig un vínculo
vital
Mónica Martín del Campo Lucy´s Garden
E
l padre, al igual que la madre, es un ejemplo de vida en el día a día hacia el hijo, que va aprendiendo con base en su reflejo. Se vuelve una guía y esa información que va adquiriendo el hijo durante la construcción de su identidad. En la actualidad, con el aumento de divorcios llega la tendencia al desvinculamiento en la relación padres e hijos. Es importante que aun cuando alguna de las partes no se encuentre dentro de la dinámica cotidiana, los dos estén presentes como figuras para los hijos. Últimamente, se ha manejado que la madre es el eje central para la educación y la formación de los hijos. Sin embargo, se ha demostrado que es tan vital e importante la figura paterna para el desarrollo, desenvolvimiento y autoestima del hijo. Cabe mencionar que después de los 10 años, los hijos empiezan a observar más hacia sus iguales y el padre es una figura importante. Además, el padre se posiciona como un referente ante las situaciones retadoras de la vida cotidiana. Para desarrollar un vínculo fuerte con tu hijo, primero debes escucharlo activamente y conocer qué es lo que le gusta para encontrar un punto medio
entre los dos donde puedan convivir. Por ejemplo, si a tu hijo le gusta el deporte, puedes llevarlo a un partido. Con esto le estás diciendo “me gusta pasar tiempo contigo y me importas”. Se trata de interactuar con cualquier actividad donde ambos convivan y dialoguen. Habrá momentos de emociones positivas y negativas, mismas que te invito a aprovechar para enseñarle a manejar los retos y darle herramientas que le servirán a lo largo de su vida. Con el fortalecimiento de este vínculo afectivo, logramos aumentar la seguridad, la confianza, la identificación con sus iguales y su entorno, creciendo y trascendiendo como personas. Cuando empiezas a concientizar a tu hijo sobre sus emociones y a la vez compartirlas con él, no hay errores, hay aprendizajes y enseñanzas; ya que la vida misma es un aprendizaje. Así, papá es una piedra medular, al igual que mamá. Ya que ambas figuras se suman y dan lo mejor que poseen para poder crear unos mejores vínculos en la formación de nuestra identidad. Hoy te invito, como figura, a estar presente e interactuar con tus hijos para compartir tus cualidades y fortalezas. Recuerda que cuando haces las cosas con amor hacia tus hijos, les estás dando lo mejor ti.
Dieta 32. [ Junio ]
HEALTHY
Orlando Torres
Vivo 47 La Gourmetería
C
omo el nombre lo dice, el deportista de alto rendimiento, va a necesitar una alimentación de alto nivel. Por ejemplo, cuando dieron a conocer la alimentación de Michael Phelps fue sorprendente darse cuenta que la cantidad era suficiente para alimentar a una familia entera durante varios días.
rendimiento
healthy Una persona que va a tener un alto rendimiento necesita mayormente carbohidratos o cereales, pueden ser desde arroz, papa o pasta. Se recomienda llevar una alimentación balanceada, sin embargo los carbohidratos deben ser el componente principal de su plato, pues son los que nos dan mayor energía. Sobre todo, previo a realizar una competencia se debe hacer lo que se llama una ‘carga de carbohidratos’, consumir gran cantidad de carbohidratos de todo tipo, complejos y refinados como hotcakes y pasta. Su función es dar la mayor energía durante un largo tiempo para compensar el desgaste de la competencia. Durante el entrenamiento se recomienda que el 55-60% de los alimentos del día lo conformen los carbohidratos, mientras que para competencia se sugiere del 6065%. Cada deporte tiene un requerimiento de energía distinto,
y el nivel de ingesta dependerá de la actividad física que se tenga, la intensidad y la complexión del deportista. Antes de hacer un aumento en los carbohidratos es importante asegurarnos de que su peso se encuentre regulado, ya que la mayoría de los deportes extremos requieren ligereza. Otro punto clave para el deportista es mantenerse hidratado todo el tiempo con agua y bebidas isotónicas naturales. Hemos escuchado que el cuerpo puede sobrevivir sin alimento pero sin agua no, y esto es porque el cuerpo se compone 80% de agua. Por lo tanto, es de vital importancia tener una buena hidratación, sobre todo cuando se va a tener un entrenamiento intensivo. Se aconseja tomar 500 ml de agua antes de hacer ejercicio, mantenerse hidratado durante el ejercicio y la rehidratación post ejercicio con electrolitos o bebidas para deportistas.
33. [ Junio ]
Alimentos clave: Avena: Es rica en hidratos de carbono de absorción lenta, es decir, da energía por tiempo prolongado. Además contiene proteína con aminoácidos esenciales.
Leguminosas: Son fuente de proteínas y carbohidratos complejos. Se recomienda combinar leguminosa y carbohidrato, como frijoles y arroz, para tener una mejor absorción de proteína.
Germinados: Alto contenido de aminoácidos esenciales, fáciles de digerir y ricos en vitaminas y minerales.
34. [ Junio ]
healthy
Ortorexia nerviosa
1. 2.Causas ¿Qué es?
3.
Síntomas
4. 5.
Gabriela Galdo Skip Diet
Se refiere a la obsesión de algunas personas por comer sólo alimentos clasificados como de cierto estatus en términos de salud, calorías u origen. Este trastorno se caracteriza por ansiedad, pensamientos y comportamientos ritualistas, así como una excesiva delicadeza a la hora de escoger alimentos. Sin duda en los últimos años la alimentación sana se ha convertido en la gran preocupación de la mayoría. Esto ha sido alimentado por el bombardeo constante de los medios de comunicación y redes sociales sobre descubrimientos recientes de los efectos negativos que tienen algunos alimentos sobre nuestra salud. En una época en la cual la obesidad se ha convertido en una pandemia, ha creado la situación perfecta para que surjan una gran cantidad de “dietas de moda” que no siempre son las más saludables, ya que muchas veces eliminan grupos completos de alimentos. Se ha sembrado miedo y generado gran tabú en torno a los alimentos y esto ha sido una de las causas más importantes de que las personas sufran de esta condición. Inicialmente las personas comienzan sencillamente a comer sano, y poco a poco lo convierten en una obsesión. Las personas que sufren de esta condición pasan gran parte de su tiempo planificando y organizando sus comidas y generalmente siguen reglas de alimentación muy estrictas; cuando no las cumplen el sentimiento de culpa y fracaso los invade. Las personas con este padecimiento suelen presumir sus hábitos y se enorgullecen de su alimentación. Tienden a despreciar y juzgar a quienes no hacen lo mismo, lo cual afecta su ámbito social y pueden llegar a perder amistades o dañar relaciones.
¿Quién es más propenso a padecerla? Algunas recomendaciones
Cualquier persona puede padecer de esta condición, pero son más propensas las personas que son demasiado exigentes consigo mismas, demasiado perfeccionistas y que llevan un control estricto de su vida y sus actividades cotidianas. Lo más importante es que una alimentación sana debe ser flexible. La comida puede variar en respuesta al hambre, el entorno y los sentimientos. Este trastorno no es sencillo de diagnosticar puesto que puede disfrazarse con la intención de comer bien. En todo caso es importante buscar la ayuda de un terapeuta y/o profesional de la salud.
36. [ Junio ]
it girl
Experience
it GIRL Magui Malacón Neighbor
Q
ué linda sensación poder brindar a mujeres tan especiales como ustedes, nuestras lectoras, una experiencia It Girl by Neighbor, sobre todo verlas tan contentas y motivadas en la conferencia “Lunch Saludable”. En esta ocasión, la Plaza Square Market nos abrió sus puertas el pasado 19 de Mayo donde nuestra Health Coach, Gaby Galdo de Skipdiet, nos compartió excelentes consejos para mantener un estilo de vida saludable y con ingredientes que siempre tenemos a nuestro alcance poder aportar más a la nutrición de nuestros pequeños. Disfrutamos de un delicioso brunch orgánico y postres espectaculares por cortesía de nuestros amigos de Rancho La Luna y Pava Bakery. Todas nuestras invitadas se fueron felices con los obsequios por parte de nuestros patrocinadores Nelson Vargas Family Fitness, Adiós Gluten y Be’ You. Estén listas para una nueva experiencia It Girl by Neighbor que estamos preparando para ustedes, recuerden: enamórense de ustedes y de la vida, ¡que sólo es una, y es muy bella!
it girl
37. [ Junio ]
38. [ Junio ]
Tech
5
de Montaña Juan Carlos Parada Pulzooo Sports
Poste Telescópico de asiento o dropper
Tijera u Horquilla de suspensión con bloqueo remoto
Ésta es una de las mejoras para las bicicletas de montaña. Se trata de unos postes que te permiten, con un control al manubrio y al alcance de tu pulgar, disminuir o aumentar la distancia del asiento de la bicicleta al cuadro.
Al igual que el poste telescópico o dropper, la tijera con control te permite, sin desmontar, anular su contracción. Lo cual hace que en el ascenso no pierdas fuerza en el pedaleo y en el descenso puedas cambiar la modalidad para absorber los impactos.
En descenso de pendientes, con un asiento más bajo puedes tener un mejor control sobre su rueda trasera. En el ascenso, puedes aumentar la distancia, distribuir tu peso más adelante y avanzar sacando un mejor provecho a tu andar.
Pulsometro Si ya eres un deportista no debes dejar de usar un Pulsometro, pues te ayudará a saber tu ritmo cardiaco y te avisa cuando estás por encima de tus límites.
Luces USB Esta luz ya tiene su batería integrada, por lo que no tienes que cargar con una batería aparte; sólo recuerda cargarla al 100% antes de salir a rodar. Con un peso mínimo, su limitante pudiera ser el tiempo de duración entre 1:30 a 2:00 horas a su máxima intensidad, que varía entre los 100 y 600 lúmenes dependiendo de la marca y el modelo.
Hay muchas formas de calcular tu ritmo cardiaco, pero no vas a parar cada determinado tiempo para saber cómo te encuentras. Lo mejor es tener tu pulsera con conexión de bluetooth que te permita conectarte con las aplicaciones de tu Smartphone y de esta forma completar con todas las mediciones de tu app como el registro de ruta, altitud, ritmo cardiaco, vatios y consumo calórico.
Casco y Guantes Aditamentos que no pueden faltar para tu trayecto en la montaña. Existen diferentes modelos de cascos según tu gusto; lo mejor es que cubran la mayor parte posible de tu cabeza y que sean ligeros. En los guantes, existen los completos, si no quieres sufrir posibles cortadas en los dedos, y los cortos que dejan al descubierto ¾ de los dedos.
finance
39. [ Junio ]
Seguro para motociclistas Alfredo Pérez Lorant MMS
M
uchos de nosotros disfrutamos de la adrenalina que experimentamos al manejar una motocicleta, además de las ventajas sobre el tráfico de la ciudad. También sabemos que por su naturaleza implica un alto riesgo que debemos minimizar con buenas prácticas de vialidad y un seguro especial en caso de accidentes. Además, la ley de vialidad del estado obliga al conductor a contar con dicha póliza de seguro vigente que garantice los daños contra terceros. Por esto, es importante proteger tu vehículo y protegerte como conductor con un seguro adecuado para motociclistas. En primer lugar, tienes que considerar que este tipo de seguro es más costoso que el de un automóvil, ya que el riesgo y las estadísticas de accidentes son mayores. El costo de la póliza varía según la edad, sexo, lugar de residencia, tipo de motocicleta y su valor. Por ejemplo, dos motos con el
mismo precio de agencia pero con un índice de robo distinto, tendrán primas anuales muy diferentes. En promedio, una moto considerada como muy robada puede tener una prima anual de 25 mil pesos, mientras que otros modelos pueden tener primas de 10 mil. Además, las coberturas que tú elijas también hacen que cambien los costos del seguro. Puedes elegir desde una cobertura amplia, que te ayudaría a pagar la pérdida total del vehículo en caso de cualquier accidente o desastre natural; o sólo una cobertura de responsabilidad, que cubre los gastos a terceros. Infórmate con tu agente de seguros y siente la adrenalina sin preocupaciones.
40. [ Junio]
HOME
para decorar tu espacio de trabajo Indyra Moya
Badana House Design
E
l siempre cambiante clima de negocios amerita que nuestro lugar de trabajo vaya más allá de un hermoso espacio. La decoración del mismo debe ser una herramienta para lograr un ambiente de confort que nos ayude a cumplir con los objetivos de la organización. Teniendo en cuenta que pasamos más de un tercio del día en nuestro espacio de trabajo, ya sea una oficina o un despacho en nuestra casa, debe ser un lugar que nos haga sentir cómodos y con la decoración adecuada para propiciar un ambiente productivo y agradable que ayude a nuestra salud emocional. Aquí algunos aspectos a considerar para la decoración de tu oficina:
Los colores.
No olvides los muebles.
Éstos tienen diferentes efectos en nuestros sentimientos, por lo que es importante escoger tonos que ayuden a trabajar eficazmente y sentirse cómodos. Los colores neutros son relajantes y a su vez invitan a la productividad; el gris o azul suave son tonos ideales para estos espacios. Si quieres generar un ambiente creativo, puedes jugar con colores llamativos que hagan contraste como el negro, blanco, amarillo, rojo, azul, entre otros.
Además de elegir muebles con diseño y buen gusto, éstos deben ser prácticos y versátiles. Antes de comprar, piensa qué necesidades tienes que cubrir. La elección de tu escritorio dependerá del almacenamiento y espacio para trabajar que necesites. Las sillas son importantes, ya que pasamos mucho tiempo sentados. Basta con escoger sillas cómodas que se adapten al estilo decorativo de la oficina. La mayoría de las sillas y sillones para oficina que encontramos vienen en colores oscuros o neutros. ¡No tengas miedo de buscar colores más vivos para tu espacio! Estos pequeños toques de color pueden hacer toda la diferencia en el entorno de tu oficina y convertirla de un lugar aburrido y monótono a un espacio en el que te agrade pasar tiempo y te llene de energía para terminar los pendientes del día.
Juega con los muros. Coloca un vinil que hable sobre el perfil de tu empresa o su logotipo. Esto le da un toque fresco y juvenil que invita a la creatividad. Si tu espacio es pequeño, coloca un fotomural, ya sea un diseño urbano o un ambiente natural, dará un efecto de profundidad y amplitud.
RENTAMOS OFICINAS QUE INSPIRAN OFICINAS PRIVADAS - SALAS DE JUNTAS - COWORK - ASISTENTE EJECUTIVA
IOS OFFICES ANDARES CORPORATIVO PATRIA | IOS OFFICES TORRE AMÉRICAS 1500 | IOS OFFICES ANDARES CORPORATIVO PASEO
¡Conoce nuestras ubicaciones en Guadalajara!* (33) 8000 7100 | www.iosoffices.com | info@iosoffices.com
*Presenta esta publicidad y obtén un descuento.
CIUDAD DE MÉXICO | ESTADO DE MÉXICO | MONTERREY | GUADALAJARA | TIJUANA | CANCÚN | PUEBLA | VILLAHERMOSA | MÉRIDA | QUERÉTARO