Septiembre 2016 / 03
15 en el Sur s o i r t a P s o d la i t s e D
BEAUTY
6 PEINADOS
PARA LUCIR EN SEPTIEMBRE
L
a mayoría de las mujeres trata de peinarse de una forma sencilla y práctica o de imitar algún estilo que esté de moda en otro país. Pero hay ciertas formas de peinar el cabello que identifican a México. El mejor peinado que puedes usar son las trenzas, ya que éste es el look característico por excelencia de la mujer mexicana.
En este mes patrio te compartimos algunos peinados que no puedes dejar de lucir para completar tu look en el Día de la Independencia de México. ¡Presta atención!
1
s Haz te dos tren zas a los lado la de tu rost ro, al esti lo de Indi a Mar ía. Pue des luc ir una sol a tre nza larg a que cai ga por tu esp ald a.
3
ha cer te Tam bié n pu ed es cia un ha esa nc fra a nz un a tre lad o de tu car a.
Qué te parece si te modernizas y colocas esa trenza alrededor de tu cabeza para formar una corona.
5 Ileana Viruete ¡Ready!
No importa dónde o cómo celebres el 15 de septiembre, ¡luce increíble con estos bonitos peinados!
4. [ Septiembre ]
2
4
Otro pein ado que que da muy bien par a las fies tas pat rias es el cho ngo o moñ o. Ase gúr ate de hac erlo bien alto y de suje tarl o muy bien . Ade más de ser un look bas tan te eleg ant e, tam bién es chic y a la mod a.
¿Y por qué no? Mezcla el chon go con unas tren zas para tene r un pein ado muy boni to e idea l para la ocas ión.
6
BEAUTY
#BEARDLOVERS
Mike Ocegueda
Llevo más de 6 años haciendo la barba como legado familiar de cuatro generaciones atrás. Para crecer y mantener una barba sana les dejo una serie de pasos que conforman el ritual de todo amante de la barba.
DAR FORMA Pide recomendación a tu barbero sobre la forma de la barba de acuerdo a las características de tu cara.
Barbero
PRESHAVE
RASURADO
Se aplica con toalla caliente un aceite con alto contenido de emolientes, vitamina E y antioxidantes para regenerar las células de la piel.
Se utiliza jabón con glicerina para suavizar la piel y emolientes que regeneran e hidratan el folículo del vello.
AFTERSHAVE
PEINADO
Se aplica para refrescar la piel y cerrar el poro, evitando que entren bacterias después de rasurar. Hay diferentes tipos de productos según los gustos y tipos de piel.
Si tienes una barba larga, utiliza ceras para los vellos muy rebeldes. Hay ceras a base de miel, sándalo y otros ingredientes naturales.
BEAUTY
CULTURA DE
PROTECCIÓN SOLAR
T
odos sabemos que la piel es el órgano más grande que tenemos y es necesario que lo cuidemos todos los días, pero muchas veces olvidamos que hay que tener ciertas precauciones para evitar problemas de salud en un futuro. La primera causa del envejecimiento y cáncer en la piel es la exposición a la radiación ultravioleta. Para mantener una piel sana, joven y sin manchas, es necesario el uso de protectores solares. Aquí despejamos algunas dudas sobre este imprescindible producto.
Alida Chan Dermavie
¿Qué es un protector o bloqueador solar? Es un producto tópico que evita o disminuye las quemaduras debidas a la exposición al sol. Además, nos ayuda a prevenir signos de edad como manchas, arrugas y el envejecimiento prematuro de la piel. ¿Qué tipos de bloqueadores existen? Los bloqueadores solares pueden tener filtros químicos, pantallas solares, o una combinación de ambos. Los filtros solares son sustancias químicas que absorben la radiación ultravioleta e impiden que lleguen a las capas más profundas de la piel. Las pantallas solares contienen óxido de zinc y óxido de titanio que bloquean la absorción de la luz ultravioleta y producen un rebote de los rayos solares. Son recomendados para pieles sensibles o con alergias. ¿Qué es el FPS (Factor de Protección Solar)? El Factor de Protección Solar, es la medida de eficacia con la cual un protector solar protege nuestra piel. Mientras más alto el FPS, mayor protección estará ofreciendo. Contrario a lo que se creía hasta hace poco, el máximo FPS es el 50+ que nos protege del 98% de los rayos UVB.
¿Cuáles son los bloqueadores de amplio espectro? Los bloqueadores solares etiquetados como de “amplio espectro” protegen contra los rayos UVB y UVA. Los rayos UVB son los causantes de las quemaduras visibles de la piel, mientras que los rayos UVA son menos intensos pero pueden acelerar el envejecimiento, aumentar el riesgo de melanoma y suprimir al sistema inmune.
¿Cómo y con qué frecuencia debe aplicarse? El bloqueador solar debe aplicarse todos los días después de la limpieza e hidratación de nuestra piel. Debes aplicarlo en cualquier parte de tu cuerpo que este expuesta al sol, por lo menos 20 minutos antes de salir al exterior. En condiciones extremas (playa o campo) repite la aplicación cada 2 horas mínimo y en condiciones normales (casa u oficina) aplica el producto cada 4 horas.
8. [ Septiembre ]
Hoy en día, las nuevas fórmulas de bloqueadores solares ofrecen opciones específicas para las necesidades de cada tipo de piel, de acuerdo a las actividades, preferencias y estilo de vida de cada persona. Con esta información te invito a que el bloqueador solar se convierta en un producto de uso diario. Cuida tu piel y cuida a los tuyos creando la cultura de la protección solar.
ECO
¿CÓMO EVITAR EL DESPERDICIO?
En Francia, recientemente abrieron algunos supermercados que no utilizan empaques, ni envoltorios de papel. Ahora imaginen a una ciudad entera sin utilizar bolsas de plástico para la recolección de basura; pues esto ya es una realidad en Berna, Suiza. Las bolsas que vende el estado son biodegradables y sólo en esas bolsas se recolecta la basura, de lo contrario el servicio genera un costo extra para el ciudadano. ¿Cómo es esto posible? Los cambios en la cadena de consumo ocurren sólo cuando son socializados de manera efectiva, es decir, que una comunidad logra percibir el efecto que tienen sus acciones en conjunto. Entonces, cuando un gran número de ciudadanos lleva a cabo acciones positivas, éstas se vuelven medibles y generan un impacto benéfico en su entorno. El desperdicio de comida es un problema brutal en nuestra sociedad; más del 50% del alimento termina en los botes de basura. Sin embargo, hay muchas cosas que podemos hacer para evitarlo. En México muchos piensan que la separación de basura es inútil ‘pues los recolectores lo mezclan todo’. Al contrario, la separación desde casa facilita mucho el trabajo para el posterior reciclaje.
10. [ Septiembre ]
”
E
n ocasiones como consumidores, nos damos cuenta de que existen muchos desperdicios y sobrantes de los productos que consumimos. Nos preguntamos si es posible reutilizarlos o simplemente no generar tantos residuos.
Ningún esfuerzo en Reducir, Reutilizar y Reciclar es en vano
”
Reducir el consumo innecesario y el desperdicio inicia desde la decisión de compra y el manejo que damos a los alimentos. Para esto es necesario la planificación, diseñar un menú de la semana, después hacer una lista de compras y porcionar los ingredientes para evitar sobrantes. También el servicio a domicilio es una buena medida para reducir tráfico y contaminación. Reutilizar se refiere a reparar o darle un segundo uso creativo a un objeto antes de desecharlo. Mientras que Reciclar, es la transformación de los desechos en nuevos productos. Mi conclusión es que las pequeñas acciones en comunidad pueden llevar a grandes cambios positivos. Tú puedes aprender a planificar semanalmente, redescubrir el gozo de transformar sin desperdicios, pedir a domicilio, hacer composta y lombricomposta, organizar una colecta y separación de residuos en tu condominio. Conecta con los demás y sé feliz aportando al cuidado del planeta.
Alejandro Elizondo Rancho La Luna
Tips en el manejo de alimentos: - Lava y desinfecta los alimentos hasta el momento de utilizarlos. - La cebolla y el ajo ayudan a preservar las hortalizas de hoja verde. - Guarda las papas en un cuarto oscuro y fresco en lugar de refrigerar. - Transforma en mermeladas los vegetales con quemaduras de refrigeración. - Conserva alimentos al vacío en frascos herméticos.
ECO
UNA REFORESTACIÓN
HISTÓRICA
La zona sur de Zapopan tiene la gran fortuna de colindar con la hermosa área natural protegida del Bosque de la Primavera, que son más de 30 mil hectáreas de la biosfera reconocida por la ONU y la UNESCO. Esta área sufre una serie de presiones inmobiliarias y ambientales de las cuales debe ser protegida y conservada. Es por esto que el pasado 13 de agosto, en Ciudad Bugambilias se llevó a cabo un evento simbólico como parte de la campaña de reforestación organizada por la Asociación de Colonos de Ciudad Bugambilias y el Gobierno de Zapopan. El presidente de colonos José Antonio Cortés, la regidora Fabiola Loya y el director de medio ambiente Alfredo Martín Ochoa, hicieron énfasis sobre el carácter histórico de esta reforestación, ya que se tiene la meta de plantar 300 mil árboles en el año, lo cual representa el triple que en otras ciudades.
Alejandra Orea Neighbor.mx
”
L
os árboles son una fuente de vida para todos los habitantes del planeta. Ellos nos aportan invaluables beneficios ambientales como la captura de carbono, agua, producción de oxígeno, paisajismo y regulación climática.
En la vida
una de las cosas que hay que hacer antes de morir es
Sembrar un árbol
Después de reforestar más de 17 mil árboles en el cerro de Bugambilias, son entregados en adopción a los vecinos para que los conservemos y mantengamos de la mano de los brigadistas, quienes continuarán dando seguimiento y apoyo. Con esto, Alfredo Martín espera que haya una sobrevivencia hasta del 80% de los árboles y nos invita a poner manos a la obra para generar vida, “porque estos árboles es lo que traen: vida para los niños, para los ciudadanos en general, habitantes del sur y toda la Zona Metropolitana de Guadalajara.”
”
TRAVEL
FIESTAS PATRIAS
U
na manera diferente de vivir este festejo tan significativo para nosotros los mexicanos es irnos a “pueblear” y visitar lugares con encanto natural. Para esta ocasión les puedo recomendar los Pueblos Mágicos de Jalisco, denominados así por su gran riqueza cultural.
Mazamitla Mazamitla es uno de los lugares más característicos del estado y se localiza al sureste de Jalisco. Está lleno de historia y tradición, se ha convertido en últimas fechas en uno de los municipios más visitados.
Lagos de Moreno Lagos de Moreno fue nombrado “Pueblo Mágico” recientemente, sus edificios históricos y coloniales se mantienen muy bien conservados. Es llamado la “Atenas de Jalisco”.
14. [ Septiembre ]
Tapalpa Tapalpa se distingue por su bosque y exuberantes cabañas, además de gozar de un clima privilegiado. El significado de su nombre proviene del náhuatl y quiere decir “Lugar de Tierra de Color”.
San Sebastián del Oeste San Sebastián del Oeste es famoso por ser un pueblo minero. Tiene gran variedad de atractivos vinculados con la historia, tradiciones, cultura, artesanías y gastronomía de la región. Año con año es visitado por cientos de turistas.
Tequila Tequila es el municipio más reconocido de Jalisco en el mundo. Su tradicional bebida ha hecho de este lugar una parada obligada para turistas internacionales y nacionales que buscan apreciar el proceso de elaboración de esta seductora bebida.
Fuera del país, el tradicional festejo en Las Vegas es muy famoso entre mexicanos y latinos en Estados Unidos, dónde se puede ver el show de distintos artistas mexicanos como Alejandro Fernández.
Alejandra Quintero Dreams Travel
TRAVEL
E
GRAN ANFITRIÓN Alejandra Orea Neighbor.mx
16. [ Septiembre ]
l Lago de Chapala es el lago más grande de México y por ello la Ribera de Chapala se ha constituido como uno de los puntos turísticos más importantes de Jalisco, famosa por su clima ideal y hermoso paisaje. Sobra decir que Chapala sabe ser un buen anfitrión para los miles de turistas que recibe al año. Estas fiestas patrias no son la excepción, pues el Ayuntamiento de Chapala celebrará a lo grande. Juan Manuel Macías, director de Eventos Especiales, nos cuenta acerca del programa para el día del grito. Las actividades festivas comienzan el día 15 de Septiembre a las 7:30 de la tarde frente a la presidencia municipal con las presentaciones del ballet folklórico, seguidas del mariachi, la coronación de la reina, la orquesta “Niños Héroes” y la recepción del fuego patrio proveniente de Guanajuato. Después la fiesta se traslada al malecón, donde habrá un impresionante show de pirotecnia musical, a la orilla del lago. Los festejos terminan hasta que el cuerpo aguante el baile a cargo del grupo versátil “The Factory Show”.
Al día siguiente continúan los festejos con el desfile tradicional a las 9 de la mañana; seguido de los juegos tradicionales como el palo encebado, el puerco encebado, la carrera de meseros, concurso de comida y baile, entre otros. Además podrás pasear por el malecón y escuchar música en vivo por la tarde. Con este gran festejo, Chapala nos invita a pasar un fin de semana divertido en pareja o en familia, además de mantenernos pendientes de sus próximos eventos lo que resta del año.
PARTY
PUEBLEAR Si eres de las personas que buscan disfrutar y mantener vivas las tradiciones, definitivamente ésta es tu opción. El Sur de la ZMG cuenta con pequeñas localidades tradicionales. Sus festejos patrios se llevan a cabo en la plaza principal del pueblo, donde también encontramos su iglesia y varios puestos de comida, artesanías, juguetes típicos, entre otras ‘chucherías’. Se vive un ambiente de verbena popular ideal para convivir en familia. Santa Ana Tepatitlán 15-Sep 8:00 pm- 12:00 am/ Bailables/ Canto/ Coronación de la Reina Fiestas Patrias/ Grito Tradicional/ Antojitos Santa Anita 15-Sep 8:00 pm- 12:00 am/ Banda en vivo/ Grito tradicional/ Castillo/ Antojitos San Agustín 15-Sep 7:00 pm- 12:00 am / Ballet Folklórico/ Kermesse/ Grito tradicional/ Coronación de la Reina/ Serenata/ Antojitos 16-Sep 9:00 am- 3:00 pm / Desfile de la Asociación Charra de San Agustín / Palo encebado / Juegos Deportivos
A
unque sabemos que hay muchas cosas de nuestro país que pueden mejorar, la verdad es que como mexicanos siempre encontramos un buen pretexto para festejar. Y en esta ocasión se trata del conmemorativo 15 de Septiembre. En Neighbor, te presentamos la variedad de opciones para celebrar en el Sur de la ciudad. ¡Escoge tu plan!
EL GRITO EN BUGA Uno de los eventos más concurridos de la zona con una afluencia esperada de 7 mil personas, es una opción totalmente familiar con distintas atracciones para niños, jóvenes y adultos. Habrá juegos mecánicos, venta de alimentos y bebidas de baja graduación, fuegos pirotécnicos y para los que les gusta el bailongo, no se pierdan el show musical de “La Espectacular Sonora Palomar”. Además, contarán con el apoyo de Servicios Médicos, Protección Civil y Seguridad Pública. Lugar: Área verde frente a Plaza Bugambilias / Horario: 15-Sep 2:00 pm - 2:00 am / Entrada: $40 adultos y $20 niños.
EN EL BAR Si de vida nocturna se trata, el Sur no se queda atrás con su creciente oferta de bares y restaurantes para todo tipo de gustos y edades. Ya saben, el Sur está de moda. La Gourmetería- Ve calentando la voz porque La Gourmetería se pinta como buen anfitrión trayendo al mariachi. Podrás disfrutarlo mientras comes en cualquiera de sus deliciosos restaurantes. Muy buena opción para arrancar el fin de semana. *Jueves 15, 3:00 -5:00 pm y Sábado 17, de 4:00 - 6:00 pm. 33 Piano Bar- Si buscas una noche mexicana diferente, visita este nuevo punto de encuentro pensado para los adultos que les gusta divertirse. Habrá promociones especiales y música para bailar. Se recomienda hacer reservación para asegurar tu lugar. *Jueves 15, 10:00 pm- 5:00 am Gotta Club Sur- Para los que quieren salir de antro el 15, Gotta organiza una fiesta mexicana con dinámicas sorpresa. *Jueves 15, 10:00 pm- 5:00 am
FIESTA MEXICANA EN CASA Esta es la opción favorita de los papás jóvenes que gustan de la fiesta y de aquellos que disfrutan de la convivencia con los amigos en la comodidad de su hogar. Sigue estos consejos de Mrs. Laura para organizar tu propia fiesta mexicana: Diseña un menú bien mexicano De entrada un delicioso guacamole, chicharrones y totopos para botanear. Luego sorprende a tus invitados con un rico pozole. Para tomar puedes preparar agua de horchata o jamaica, nunca fallan. Y lo más importante: escoge un buen tequila premium o mezcal artesanal para brindar como se debe. No olvides armar una playlist especial. Escoge canciones mexicanas de tu época favorita, obvio mariachi no puede faltar. Pon un toque de decoración para ambientar. Hay muchas opciones que puedes hacer tu mismo, mi favorita es el papel picado. Incluso puedes pedir a tus invitados que vistan riguroso outfit mexicano como adelitas, bigotones o disfrazados de algún personaje famoso.
¡Viva México!
PARTY
MEZCAL Y
Tequila Viva México
U
”
César Vivanco
El Tequila es una invitación a vivir parte de México a través de una bebida
”
n elemento esencial de la cultura mexicana son los tradicionales destilados del tequila y el mezcal, ambos derivados de la planta del agave tan característica de las tierras mexicanas. Hoy conocemos un poco más acerca de estas bebidas alcohólicas que figuran también como distintivos del México moderno.
Símbolo de identidad Mexicana
Proceso Artesanal
Como símbolos de identidad nacional nosotros distinguimos al mariachi, la charrería y el tequila. El tequila ha sido la bebida de México por excelencia, y ha llegado a abrir las puertas a nivel mundial para otras bebidas.
Cosecha Selección de la planta agave tequilana weber variedad azul. 7 años de maduración.
El tequila es una bebida que se adapta a los diferentes estados de ánimo y es muy fácil de compartir con los amigos. Ha sido muy aceptado por esto, pues se presta para tomar en cualquier ocasión de convivio. El paso del tiempo nos ha permitido evolucionar y crear tequilas de gran calidad que se pueden degustar, llamados Tequilas Premium. Con ellos se ha comenzado una nueva cultura por apreciar el tequila dentro de México y han llegado a representar a nuestro país a nivel internacional.
Cocimiento Puede ser en horno de mampostería (ladrillo) u horno de autoclave (metal) Molienda Extracción de los jugos Fermentación Se agregan levaduras para fermentar. Algunos agregan sustancias para acelerar el proceso. Destilación Dos destilaciones en alambiques de cobre. El primer líquido que sale son las cabezas, luego el cuerpo y a final las colas. El cuerpo de la segunda destilación es lo que llamamos tequila, puede tener cierta cantidad de cabezas y colas según la norma. Añejamiento Se deja reposar el tequila en barricas de madera de encino o roble blanco.
¿Cómo se toma? La forma tradicional de tomarse un tequila era el caballito derecho, con limón y sal. Hoy en día se pueden degustar sus distintos aromas y sabores a través de catas y maridajes. Además está presente en gran variedad de cocteles en el arte de la mixología.
20. [ Septiembre ]
Cómo distinguir el sabor de un buen tequila Un tequila que diga 100% agave es de buena calidad. También influyen distintos factores durante el proceso como la selección de un agave maduro, el cocimiento en horno de mampostería, levaduras de alta calidad, y mayor cantidad de cuerpo en la destilación. El añejamiento en las barricas de madera que cuida el Maestro Tequilero, también determinan el sabor. Dentro de la cata distinguimos coloración, aromas y sabores. Un tequila que llamamos tequila completo, es un tequila que cuando lo hueles te da ciertos aromas y cuando lo pruebas te vuelve a dar esos sabores.
Y DESTILADOS TEQUILA PATRIOS ”
El Mezcal representa a México en el exterior esa parte de México, más rural, más local
”
El Mezcal puede ser considerado como parte de la identidad nacional comenzando desde la planta. México es el país que más variedades de agave tiene (el 85% de las especies que existen en el mundo) y la mayoría son endémicas. Además su uso se remonta a las primeras civilizaciones de México y hoy se encuentra muy mezclado en la cultura del país. El auge actual del mezcal comenzó en Estados Unidos, cuando expertos en destilados reconocieron la alta calidad del producto en sí. Además la cultura hípster lo aceptó y promovió por el lado de la producción local. Existe un movimiento fuerte del mezcal que busca que se mantenga de forma artesanal, con respeto al nombre del lugar y la persona que lo hace en la etiqueta, y así difundir toda la cultura que conlleva.
¿Cómo se toma? El mezcal se toma a besitos, muy poco a poco. A mí me gusta tomarlo puro y con un poco de agua natural, intercalando para saborear e hidratarte al mismo tiempo. Existe también esta cultura de compartir con amigos, para probar diferentes tipos de mezcal. También se puede acompañar con sal de gusano y alguna fruta. Por otro lado, la coctelería con mezcal también está tomando mucho auge últimamente por el predominante sabor ahumado que le aporta.
Marc Friederich Mexcalito
Proceso Artesanal Cosecha Se usan 39 distintas especies de agave. La planta seleccionada puede ser cultivada o silvestre. El tiempo de maduración es de 12 a 25 años. Cocimiento Se realiza en un horno de piedra cónico en la tierra con leña y piedras. Molienda Se extraen los jugos con herramientas artesanales o molinos. Fermentación Se dejan reposar las piñas cocidas para atraer levaduras del ambiente y se deja fermentar el jugo en tinas de madera. Destilación El Maestro Mezcalero determina empíricamente la cantidad de cabezas, cuerpo y colas.
Cómo distinguir el sabor de un buen mezcal “El buen mezcal es el que te gusta” Una prueba fácil para distinguir un mezcal de buena calidad es la del perlado. Sacude la botella para comprobar su aceitosidad, si aparecen muchas burbujitas individuales que permanecen durante algún tiempo es señal de buen mezcal. Se debe distinguir el sabor ahumado y sabor a planta. Los mezcales varían de sabor según la región y el maestro mezcalero, pero todos los mezcales saben a agave. Además un buen mezcal debe tener arriba de 40 ° de alcohol. Hay que preguntar dónde y cómo está hecho, si es cultivado o silvestre; muchas veces toda esta información viene en la etiqueta. En general, que diga ‘mezcal artesanal’ te asegura que es de buena calidad.
21. [ Septiembre ]
GOURMET
V
ecinos, ¡ya es Septiembre y mi cuerpo lo sabe! Me dan ganas de ponerme “la verde”, pintarme la bandera en el cachete, cantar mariachi, tomar un buen tequila y por supuesto, de romper mi no tan rigurosa dieta con unos ¡deliciosos antojitos mexicanos! La verdad es que no hay paisano que se resista a la garnacha de calidad; y para que vean que los del sur de la ciudad no se rajan, en este espacio les voy a compartir mi top 3 en restaurantes de “por acá” que ofertan este tipo de gastronomía.
1 Restaurant Tita
(Ocampo 245, Poblado de Santa Anita, Jalisco)
Es una tradicional fonda de antojitos mexicanos. Ahí encuentras todo lo frito que se te pueda antojar: tostadas, tacos, flautas, sopes, enchiladas, gorditas, quesadillas, etc. Todo con sus respectivos acompañamientos como verdurita fresca, crema, quesito y salsas, agua de horchata y, para los postreros, jericallas bien doraditas. En este lugar no hay pierde con lo que pidas porque todo está riquísimo y los precios son excelentes, con 100 pesitos comes como a mí me gusta, poquito de todo para no quedarme con antojos. Algo que sí les tengo que advertir es que llegar ahí puede ser un poquito complicado, pero con la ayuda de San Google Maps, nada es imposible. Además, un plus de este lugar es que cuenta con estacionamiento justo enfrente, así que, una vez que llegas de lo único que te tienes que preocupar es de decidir si vas a pedir pozole grande o “mini”.
TOP
3
Juliana Ramos
Bocaseca gdl
2 La Elotería
(Ramón Corona, esquina con López Mateos sur, frente a la gasolinera)
Este lugar que recién abrió sus puertas, es un must en la zona; de verdad que ¡no te lo puedes perder! Para los fanáticos del pozole, este lugar se va a convertir en uno de sus favoritos. Tienen muchos tipos diferentes: desde los típicos blanco y rojo, hasta negro, de camarón y pozolillo. Yo me di a la tarea de probarlos todos y, déjenme decirles que me quedé con el ojo cuadrado, ¡la cocina mexicana de verdad es un arte! Y hablando de arte, este restaurante también es galería y bar. Venden cervezas artesanales, diferentes tipos de mezcal y cocteles riquísimos. Ah, casi se me olvida decirles que también venden elotes en otras presentaciones: asados, cocidos, ahumados, con queso y crema o con chilito y limón, con mantequilla, en palito, desgranado... ¡Uf, se me fue el aire!
3 Los Zarapes y La Pitaya
(Circuito de las Flores Sur, Bugambilias) y (López Mateos Sur 3897)
Ya para finalizar y dejarlos hacer su propio tour de antojitos, les voy a recomendar estos dos lugares porque sinceramente no pude decidirme entre uno u otro. En ambos puedes encontrar antojitos mexicanos típicos, aunque tienen un poco más de variedad en el segundo. A los dos puedes llegar fácilmente y cuentan con lugar para estacionarte. Y, aunque para mi gusto les hace falta un poquito más de sazón callejero, son una muy buena opción para quitarse el antojo sin temerle al colesterol.
¡Provecho!
GOURMET
¿QUÉ TAL UN POZOLE
PARA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE?
Jael Jiménez La Elotería
E
l pozole es uno de los platillos más característicos de México, que data desde la época prehispánica. Su nombre proviene del náhuatl, pozolli, que significa espuma. Este platillo es todo un manjar y su preparación lleva su tiempo. Primero se transforma el maíz en nixtamal mediante la cocción con cal, luego se escurre y se talla hasta quitar la cascarilla.
En la actualidad el pozole se cocina en todo México y las preparaciones varían dependiendo del estado. Por ejemplo, en Jalisco se acostumbra el pozole blanco y el rojo de cerdo que se sirve con lechuga o col, rábanos, cebolla y un poco de limón. En Guerrero hay más variedad, podemos encontrar el pozole verde el cual está hecho a base de una serie de plantas como cilantro, epazote, pepita de calabaza, chile poblano, entre otros ingredientes. Este pozole verde
se acompaña con chicharrón duro, aguacate y sus taquitos dorados de requesón. En algunos lugares de Guerrero le agregan sardina y mezcal al pozole, dando así un toque peculiar y muy completo al platillo. Allí también podemos encontrar el pozole negro, hecho con cuitlacoche el cual es un hongo que se forma en el elote. El sabor de este pozole es muy rico, aunque pocos paladares lo toleran, ya que también es fuerte.
HEALTHY
DIETA & SALUD OrlandoTorres Vivo 47
e in cl uya la nc ea da qu ic ió n ba tr s. nu to a en un Ll eva lo s gr up os de al im to do s esad os) 55-6 0% Carb ohid rato s y cere ales (no proc 0% Prot eína s 25-3 Gras as 10-1 5%
L
a importancia de llevar un plan de alimentación a la par que se realiza una rutina deportiva es fundamental, ya que la alimentación representa hasta un 80% de los resultados que se quieran ver con el ejercicio. La nutrición adecuada está directamente relacionada con un buen rendimiento durante el entrenamiento. Existen muchos mitos y falta de información en torno a las dietas. Mucha gente piensa que copiando la dieta de la cuñada o inscribiéndose a esos populares retos comerciales van a bajar de peso. La realidad es que cada persona tiene un gasto energético diferente según sus actividades diarias y el tipo de entrenamiento que realizan, por lo tanto sus requerimientos también son distintos. Además, la gente relaciona la palabra dieta con ‘comer puras ensaladas’ y quitan muchos alimentos importantes como los cereales y carbohidratos. Hay que tomar en cuenta que estos son la principal fuente de energía cuando se hace ejercicio, eliminar los cereales completamente puede ocasionar descompensación o rebote. Por esto, recomiendo mucho buscar la asesoría de un profesional para que te diseñe un plan alimenticio personalizado de acuerdo a tu edad, sexo, peso, así como la duración y frecuencia de tu rutina. Sabemos que el ritmo de vida acelerado que vivimos a veces complica llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, es posible ir desarrollando buenos hábitos alimenticios. Recuerda que la constancia es la clave para ver resultados.
26. [ Septiembre ]
R o m p e e l ay
u n o.
Se rec om ien da co ns um ir ali me nt os de nt ro de la pr im era me dia ho ra de sp ué s de ha be rn os lev an tad o.
r la m añ an a. Ej er ci ci o po re co m ie nd a ay un as só lo se El ej ercic io en s al de sp er ta r y ce ha e im ero qu cu an do es lo pr di o po r m en os ar ru tin a lig er a (c a un de te tra se sp ué s ne ce sit as ed ia ta m en te de de 30 m in ); in m Si tu ru tin a es s. n de al im en to un a re cu pe ra ció ne s an te s de sa rio qu e de sayu in te ns a es ne ce ha ce r ej ercic io .
Toma 1 litro de agua cuando hagas ejercicio. Los líqu ido s son imp ort ant ísim os par a que hay a un bue n des arro llo y fun cion fibr as mu scu lare s. Deb e am ien to de las hab er una hid rata ción pre via , dur ant e y des pué s del tom a la mayor ía ant es de ent ren am ien to; com enz ar la rut ina . Pr ep ár at e co n
un sn ac k.
h o ra s s in
c o m e r.
ry ás de 4 ile s de tra ns po rta pasar m e La s fru ta s so n fác to N o d e je s an cu o y ev it a q u en ios fic be ne m et ab o li sm sa . tu a ap or ta n gr an de s er s. el ato ac idr ra oh Es to s de g ra y ca rb n d ep ó si to a vit am ina s, fib sy se ac u m u le inc lui r fru to s se co es ed pu ién mb Ta r un s qu e va a pa sa se mi lla s. Si sa be e pu ed as qu de s te an largo traye cto do SMOOTHIE prep ár ate un lic ua de sayu na r bie n, r du ra nt e ma 1 porción de fruta de tu elección to es ed pu Lo o sm oo th ie. r un 1 taza de leche descremada o yogurt natural ay ud ar á a te ne te y no mi ca el 3 cucharadas de avena . rte po bu en so Frutos secos
HEALTHY
ORTODONCIA PARA UNA
Ale Araiza Vit Dental
SONRISA DE REVISTA
S
iempre resulta agradable ver a alguien sonriendo y más cuando los dientes están acomodados armónicamente. Esto es porque los dientes son uno de los elementos en los que más nos fijamos al conocer a otra persona, según varios estudios. A todos nos gustaría tener una linda sonrisa como de revista, sin embargo a veces la posición de los dientes y los huesos que los soportan no es la ideal. Un especialista en Ortodoncia es el profesional encargado de detectar, diagnosticar, prevenir y corregir de manera funcional y estética las estructuras dentales y maxilares.
Los brackets son un recurso en caso de dientes encimados y otras alteraciones que pueden afectar la función y estética dentofacial. Estos son algunos de los problemas que requieren tratamiento de brackets y que sólo un Ortodoncista puede detectar: + Exceso o falta de crecimiento de alguno de los huesos de soporte, ya sea de origen genético o derivado de un mal hábito. + Dientes que no se ven mal estéticamente pero que su acomodo contribuye a un desgaste prematuro. + Dientes muy separados e inclinados hacia adelante.
Mi recomendación es que lleven a revisión a sus hijos cuando están mudando los dientes y mientras están en la pre-adolescencia y adolescencia, que es cuando aún existe crecimiento. Hay muchos problemas que son muy fáciles de corregir mediante un tratamiento temprano. Sin embargo, aunque la edad ideal para un primer chequeo es a los 7 años, no existen contraindicaciones en cuanto a la edad para iniciar un tratamiento. Esto gracias a los avances en el conocimiento de la biología ósea y la gran evolución que han tenido los materiales de ortodoncia. Todas las personas que no estén contentas con la apariencia de sus dientes o perfil son candidatas a recibir un tratamiento ortodóntico sin importar la edad.
ACADEMY
BENEFICIOS
DE LA EQUITACIÓN Manola Ruíz Toscano
Caballa, Pasión Ecuestre
Lo que hace tan interesante este deporte es que, literalmente, se trata de convivir y controlar a un animal que tiene una mentalidad y voluntad propia con reflejos, gustos y disgustos. Es una actividad que requiere del trabajo en equipo en todos los sentidos, pero entre un hombre y un animal. Al practicar equitación se desarrollan habilidades de equilibrio y fuerza, lo cual ayuda a mejorar la postura corporal y a lograr un mayor control sobre nuestro cuerpo. Se requiere de mucha coordinación y concentración para poder dominar a un animal que llega a pesar hasta 700 kilos.
El montar es un deporte, y como tal, ayuda a la quema de calorías y a la agilización de los reflejos. Cada día se presenta un reto diferente, lo que activa nuestros sentidos y nos ayuda estar más despiertos en nuestro día a día. Además, es una manera de divertirte al mismo tiempo que haces ejercicio.
La ventaja es que cualquiera puede practicar este deporte, desde un niño de corta edad hasta un adulto mayor, desarrollando habilidades psicomotoras en cualquiera de los casos.
Éste grandioso animal nos ayuda a desarrollar valentía, carácter, personalidad, confianza en nosotros mismos y habilidades de interacción social que podemos trasladar a nuestra vida cotidiana.
”
M
uchos pensarían que montar consiste simplemente en sentarte en el lomo de un caballo y disfrutar del ritmo de sus pasos, pero la equitación es mucho más que eso. Se ha comprobado que el montar caballo trae beneficios tanto físicos como mentales.
Montar es ejercicio,
desarrollo, diversión y relajación
”
ACADEMY Estos son algunos tips para estimular la motivación:
MOTIVACIÓN
INFANTIL
E
n fechas recientes, es común escuchar que los niños no se encuentran motivados y no tienen interés en participar, colaborar o realizar ciertas actividades. Esto normalmente conlleva a que los pequeños se aíslen. Pero, ¿cómo logramos activar la motivación?
1
Crea retos o metas
Estos deben ser reales, alcanzables, medibles y estimulantes. Recuerda que los niños son intrépidos y les gustan los desafíos por naturaleza.
2 Evita comparaciones
A veces caemos en el error de comparar a los niños con otros que tienen habilidades más desarrolladas. Con esto sólo logramos generar inseguridad en los pequeños y evitar que se atrevan a descubrir su propio potencial.
3
Felic ita
Como humanos nos gusta ser reconocidos por alguna actividad que alcanzamos con éxito, más aún en la edad temprana. Así se fortalece la segur idad, autoestima y aprobación.
4 Apoya 5 6
Es fundamental contar con alguien que te respal de y de quien se reciban palabras de aliento para contin uar.
Siem bra la sem illa del valo r
Es necesario inculcar a los niños que son impor tantes, que valen por ser ellos mismos y que cada uno tiene talentos diferentes.
Enseña de los erro res
Debemos explicar a los pequeños que los errores son oportunidades para aprender, sin olvida r las consecuencias que puedan traer.
¡Practica la generación de motivación en casa!
Marcela Hernández Centro Kumon
ACADEMY
EL PRIMER DÍA DE GUARDERÍA
E
l proceso de dejar a los hijos en la guarderí a por primera vez puede ser difícil, sobre todo para los papás. El niño se queda con profesio nales que sabrán distraerl o, jugar con él y hacerle ver que está en un lugar seguro. A los padres les recomen damos asegura rse de que el lugar en donde los dejen cuente con papeles de acredita ción, segurida d, limpieza , persona l capacita do y que les inspire confianz a. Esto les dará tranquil idad, así como mantene r contacto los primero s días con la guarderí a. Es muy importa nte para el lactante sentirse cerca de mamá. Por eso recomen damos dejar una prenda impregn ada con su olor, después de haberla usado por lo menos tres días por las noches. Hablarle al niño sobre su ingreso a la escuelita con tono tranquil o y entusias ta le hará saber que mamá y papá lo dejan en el mejor lugar.
Marcela León Camba Mommy´s day care
Para el ingreso a materna l, lo mejor es dosificar el tiempo. El primer día dejarlo tres horas, el segundo cuatro horas y así hasta cumplir las horas necesari as. Además, entre menos tiempo transcur ra en la despedid a, menor será el duelo de la separaci ón. Él se distraerá rápidam ente con los otros niños de su clase. Por último, no le mientas al promete rle que entrarás o esperará s afuera. Dile que será muy divertid o, que lo amas y pronto volverás por él. ¡Suerte, lo lograrás !
ACADEMY
¿CÓMO ELEGIR UN SISTEMA DE APRENDIZAJE DE IDIOMA?
Si te ofrecen aprendizaje súper rápido, súper fácil y sin esfuerzo, piénsalo. Si te ofrecen maestros nativos 24 horas al día y que podrás practicar cuando quieras, calcula cuánto costaría realmente ese maestro si practicaras 2 horas diarias.
S
abemos que en verdad puede ser difícil elegir entre los distintos sistemas o institutos de idiomas cuando todos ellos te dicen que son los mejores y te bombardean con tantas ofertas proclamando resultados inmediatos. Te aconsejo tomar en cuenta lo siguiente para decidir en quién confiar y tomar una buena decisión.
Si te exigen el pago total de todos los cursos al inicio, aunque ofrezcan descuentos tentadores, recuerda que no habrá devolución si no estás satisfecho. Si el sistema implica que tú harás el trabajo frente a una computadora, no habrá quién te apoye, corrija, te guíe, y evalúe. Si el sistema es por Internet, no se garantiza tu participación constante pues no habrá quien te apoye con la disciplina requerida para alcanzar tus objetivos.
En realidad, las clases presenciales son las únicas que garantizan resultados, ya que aprender un idioma implica la práctica efectiva y constante, y no sólo una mera transmisión de información. Puedes confiar en un instituto que no trate de venderte todos los cursos al momento de inscribirte, sino uno a la vez. Así, si no estás satisfecho con el servicio o la calidad de tus clases puedes tranquilamente buscar otra opción. Con seguridad hay más honestidad donde se dice que tú tendrás que hacer tu parte, tu esfuerzo personal y que llevará un tiempo razonable para que alcances un buen nivel en el idioma de tu elección. Recuerda que no hay atajos para el éxito. Recorre el camino, disfrútalo y llega a la meta con la satisfacción de quien sabe que hubo un precio, pero que valió la pena pagarlo.
Ramón Ávalos
Mundo Bilingüe
HOME
5
CONSEJOS PARA DISEÑAR TU CASA IDEAL
L
a imaginación y los sueños son algo único en cada uno de nosotros. Todos tenemos una idea de cómo sería nuestra casa perfecta; y cuando llega el momento, es nuestra misión como arquitectos plasmar en papel esa visión y hacerla posible. Aquí 5 cosas que debes tener en cuenta para el diseño exclusivo de tu casa:
Tener claro lo que quieres y tus necesidades. Este es tu papel más importante: definir lo más preciso posible qué es lo que quieres y conocer cuáles son tus requerimientos habitacionales. Puedes comenzar haciendo una ‘lista de deseos’ y una lista de necesidades.
Piensa en cada espacio. ¿Cuál es el área más importante para ti? ¿Dónde pasas más tiempo? ¿Cómo te imaginas la cocina, las recámaras, la sala y el comedor? Puedes dibujar un bosquejo con las áreas que necesitas y la distribución que imaginas para trabajar sobre ello.
36. [ Septiembre ]
Oscar Irwin
IR Arquitectos
Toma fotos y guarda imágenes Algo muy útil para que los creativos puedan entender lo que traes en mente es a través de las imágenes. Toma fotografías cuando veas una casa o algún espacio que te guste y guarda imágenes de internet. Después podrás descubrir más detalles al observarlas con calma.
Elige tu estilo. Existe una gran variedad de estilos arquitectónicos que pueden ser; México contemporáneo, México colonial, minimalista, o un collage de varios estilos. Decide cuál es el que te gusta más y va con la personalidad de tu familia.
Determina el lugar. Analizar el lugar donde se va a construir la casa también es un factor importante que determina los requerimientos de la casa. El contexto y paisaje que la rodean pueden influir en características como la iluminación, la acústica, accesos, desniveles, etc.
HOME
MEXICO Y SUS MUEBLES M
éxico es uno de los pocos países en el mundo donde podemos encontrar tanta diversidad en cuanto a cultura, tradiciones, alimentos, gran colorido, grandes ciudades, pueblos mágicos y climas para todos los gustos. Entre todas estas riquezas y algunas tantas más, están nuestras artesanías y muebles. El mueble mexicano desde hace poco más de 20 años tomó gran importancia a nivel mundial gracias a la fabricación del mueble rústico, que a mediados de los 90´s fue una gran muestra del tipo de trabajo que se hace en México. Aunque ya desde años atrás éramos reconocidos por nuestros grandes artistas y artesanías, el mueble rústico fue un gran detonante para el fabricante mexicano, tanto en el mercado interno como en el internacional. Se caracteriza por ser un mueble con esa esencia de México. Un mueble con sabor a nuestra tierra y nuestro entorno. Muebles con ese toque de provincia, que regalan un espacio cálido y acogedor al fusionar la sencillez con la elegancia. El diseño del mueble mexicano tiene la gran cualidad de acoplarse a cualquier tipo de espacio gracias a la creatividad y variedad de materiales con los que contamos en el país. Así logramos fabricar muebles para todo tipo de gustos y presupuestos. También cuenta con gran calidad y diseño. Al acompañarlo con el colorido y variedad de artículos decorativos que encontramos en nuestro país, podemos llegar a crear un espacio con ese toque mexicano que nos hace recordar y mantener nuestras costumbres, así como nuestro gusto y nuestro amor por este gran país…. México.
Gonzálo Navarro IDEK muebles
37. [ Septiembre ]
FINANCE
¿POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA?
C
omo sabemos, Septiembre es el mes del testamento en México. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la cultura testamentaria en el país para que las familias mexicanas queden protegidas en caso de que llegue a faltar el proveedor. Otra manera inteligente de brindar seguridad y protección a los hijos es mediante la contratación de un Seguro de Vida. Existen diferentes tipos de Seguros de Vida; desde los vitalicios para asegurar un patrimonio a nuestros hijos, hasta funerarios para despreocuparnos de los gastos que generan los trámites derivados del fallecimiento. Los Seguros de Vida son tan flexibles como tus necesidades, y por eso son diseñados para que cada tipo de persona logre proteger económicamente a sus seres queridos en caso de llegar a faltar. El seguro puede ser por el tiempo determinado y el monto que tú elijas. Esta seguridad financiera te permitirá vivir tranquilamente y sin preocupaciones.
Alfredo Pérez Lorant mms
La muerte es un hecho impredecible y al mismo tiempo lo único seguro que tenemos. Te invito a que agregues otro factor de seguridad en tu vida: saber que tu familia quedará protegida después de tu partida. Asegurarse es un acto de responsabilidad que nos ayuda a evitar conflictos en un futuro.
SUCCESS
CINE EN LA SANGRE ENTREVISTA A JULIANA OREA
P
ara esta edición tuvimos el gusto de entrevistar a nuestra Neighbor, Juliana Orea, una joven cineasta egresada de la Licenciatura en Artes Audiovisuales por la UdeG. Juliana prácticamente lleva el cine en la sangre, ya que sus abuelos maternos se dedicaban al séptimo arte, mientras que sus cinéfilos padres la llevaban desde que tiene memoria a ciclos de cine infantil y a ver un sinfín de películas.
Siempre me encantaron
”
las Cámaras, grabar
a mi familia en los viajes y armar videos con mi hermano
”+
Para ver su trabajo: Juliana Orea en Vimeo
https://vimeo.com/user20660277 *Estos cortometrajes estarán disponibles después de terminar su tour de festivales.
A sus 25 años de edad ha realizado varias obras cinematográficas, de las cuales dos han participado en distintos festivales nacionales e internacionales. Por un lado el cortometraje de ficción El Peor Crimen es una comedia de humor negro con el que ganó ‘mejor cortometraje de ficción’ en festivales nacionales como Kinoki, MIAX y premios Apolo. Por otro lado, su corto más reciente, En el Estacionamiento, es una obra más personal cuyo tema principal es la familia y las relaciones humanas. Este filme le ha permitido viajar a distintos festivales internacionales donde ha sido seleccionado oficial, además de participar en talleres con otros cineastas de todo el mundo. Esto para ella ha sido una de las experiencias más gratificantes y emocionantes al ver cómo su trabajo le ha abierto puertas para realizar sus sueños. Juliana atribuye estos grandes logros tanto a su formación académica como a la gran perseverancia que la caracteriza; pero sobre todo, resalta la importancia del trabajo en equipo. “Todos estos logros son compartidos, ha sido un trabajo en equipo entre compañeros, amigos y familia. Las películas se hacen en conjunto y he sido muy feliz colaborando con muchas personas.”
Ahora su mayor motivación es exhibir su trabajo para poder generar algo en las personas y emocionarlos de cualquier forma a través de sus historias. “Para mí el éxito tiene que ver con la felicidad, con rodearme de la gente que amo, invertir mi tiempo en cosas que me gustan y siempre tener una meta que perseguir.”
Juliana aconseja a los futuros cineastas tener mucha paciencia, pues dice que en este tipo de profesiones hay muchos rechazos. Sin embargo, “si confías en que tu trabajo es bueno y eres tenaz, en algún momento alguna puerta se va a abrir y poco a poco más y más. Pero es importante nunca perder el objetivo principal del cine: contar historias.”
39. [ Septiembre ]
TECH
SM R A TI PS
Arroz para salvar un equipo ¿mito o realidad?
Cuántas veces no hemos sido víctimas de un chapuzón a la alberca o un simple descuido con cualquier clase de líquido. Nos han dicho tantas veces el típico “remedio” para equipos mojados que consiste en dejar reposar unos días el móvil en un recipiente con arroz y después por arte de “magia” tu celular vuelve a funcionar. La realidad es que no existe celular que esté exento a daños eléctricos y físicos por derrame o inmersión en líquidos. Algunos resisten más que otros, sin embargo, al final del día todos sufren daños. Los líquidos son conductores eléctricos, por lo tanto, al hacer contacto con el circuito interno del equipo crean cortocircuito y/o daño en los componentes, así como corrosión. Por esto, si tu equipo llegara a funcionar después de implementar el “remedio” del arroz, es muy probable que no funcione del todo bien y genere problemas en un corto plazo. Smartip: si llegas a sufrir algún accidente con líquidos, no enciendas tu equipo, si es posible retira la batería y llévalo inmediatamente a un centro de servicio para evitar que tu celular sufra daños irreparables.
¿Sueles conectar tu celular al cargador toda la noche? Si tu batería se drena muy rápido o no te es suficiente para tu día, esto te puede interesar. Los celulares por especificación de fabrica tienen un tiempo promedio de carga, este tiempo, generalmente oscila entre las 2 y 3.5 horas dependiendo del amperaje de la batería. Si dejamos el equipo conectado toda la noche podemos llegar a suministrar una sobrecarga que puede dañar la batería, su autonomía e incluso nuestro equipo. Smartip: Carga tu celular solamente las horas necesarias, no más de 3.5 horas, ya que puede sufrir daños. En caso de que tu batería tenga poca duración, lleva tu equipo a un centro de servicio para diagnóstico y reparación.
Omar Hernández
Veniu
¿Cualquier cargador funciona con mi celular?
Lo barato sale caro, es muy peligroso utilizar un cargador no certificado para tu celular o peor aún, que sea pirata. Los cargadores suministran una cantidad específica de amperaje a las baterías y cuando usamos un cargador ajeno a las certificaciones de la compañía de tu dispositivo, corremos el riesgo de que el amperaje sea insuficiente o excesivo. Esto puede provocar sobrecalentamiento, hinchazón e incluso se puede incendiar nuestro equipo. Smartip: Utiliza solamente cargadores originales y certificados para tu modelo específico de celular.
40. [ Septiembre ]