Neighbor Noviembre 2016

Page 1

CONSUME

LOCAL MODA MEXICANA Noviembre 2016 / 05




DIRECTOR FIDENCIO GONZÁLEZ CAMBA fide@2cteam.com EDITOR EN JEFE ALEJANDRA OREA editorial@neighbor.mx ARTE Y DISEÑO JAVIER MORALES art@2cteam.com COLABORADORES ALEJANDRA ARAIZA ALEJANDRA QUINTERO ALFREDO PÉREZ ALIDA CHAN ANALÍ MEDRANO DENISSE PRECIADO GONZALO OLIVEROS ITALIA ESTRADA JAVIER ALBERTO CANTÚ JULIANA RAMOS LAURA ESPINOSA

LUISA AVELAR MARCELA HERNÁNDEZ MARCELA HERNÁNDEZ MARCELA LEÓN MÓNICA GONZÁLEZ MÓNICA VENEGAS OSCAR IRWIN OSWALDO DÍAZ RAFAEL RODRÍGUEZ ROSA MARÍA SILVESTRE VANESSA AGUILAR VICTOR HUGO ROSAS

PUBLICIDAD Y VENTAS NANCY GALÁN ventas@2cteam.com ADMINISTRACIÓN STEPHANIE MARTÍNEZ administracion@2cteam.com REDES SOCIALES

22

CONSUME LOCAL: MODA MEXICANA

Conoce más sobre la escena de la moda en México a través de estos proyectos emprendedores.

PREPÁRATE PARA CORRER

32 Gonzalo Olivares nos cuenta cómo un evento como éste puede generar los cambios que necesitamos en nuestra sociedad.

¿Cuáles son los beneficios de participar en una carrera? Descubrelos aquí.

212 EVENTO DE PROPUESTA

44

8

facebook.com/Neighbor.mx instagram.com/Neighbor.mx WWW.2CTEAM.COM WWW.NEIGHBOR.MX TELÉFONOS 1655 2122 / 1655 2123 Av. Lorenzo Barcelata 281 Rinconada Bugambilias Neighbor es una revista mensual editada y distribuida por 2cTeam. Editor Responsable Alejandra Orea. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Titulo en trámite. Impresa en: Turismo Gráfico Quetzal #1586 Col. Morelos Guadalajara, Jalisco. Tels: 3812 5945 Y 3124 8261

7 GADGETS DEL VIAJERO ¿Te gusta viajar? No olvides empacar estos gadgets para tu próxima aventura.

COL ÁGENO Descubre las bondades que el colágeno tiene para tu piel con Alida Chan de Dermavie.

48



BEAUTY

10 TIPS EN LAS FOTOS PARA LUICIR MEJOR

L

Italia Estrada

Makeup Artist

os saludo con nuevos tips y algunos secretos para compartirles. Esta vez, espero hacerles más fácil la tarea de lucir perfecta, no solo en persona, sino también en las cámaras. ¿Te has hecho la pregunta de por qué hay personas tan fotogénicas? ¡Toma nota!

un primer color nude. un nivelador de PH. 1 Compra 4 Adquiere ¿Has escuchado la frase “me Esto te ayudará a balancear tu piel, ya sea grasa o seca. Controlará un brillo en exceso en las fotografías o esa falta de luz. máscara de pestañas 2 Utiliza en base de aceite. Si te gusta usar de agua

como el maquillaje”? Es la manera coloquial de expresar que no te dura el maquillaje. Te recomiendo adquirir este primer para el párpado que hará que tus sombras duren hasta el final con un color definido y exacto.

a tu dentista. 7 Visita Tal vez esto no tiene que ver con el maquillaje, pero una dentadura hermosa resalta tu sonrisa y por lo tanto te verás mejor en tus fotos. tus cejas. 8 Resalta Son el contorno de tu rostro; no olvides utilizar el tono que más se asemeja a tu cabello.

es válido, pero te recomiendo usar base de aceite para tus eventos; ya que el sudor o alguna lágrima puede arruinar el maquillaje y hacernos lucir mal.

las facciones de tu rostro. 5 Difumina El tip es fácil: si quieres disimularlo utiliza

3

Utiliza un maquillaje High Definition. Existe una base que te ayuda a hacer uniforme tu piel y disimular los poros. No importa que tan avanzada sea la definición de la cámara que te fotografíe, ¡tú lucirás espectacular!

un contorno obscuro, si quieres resaltarlo rellena con un corrector claro.

9

Peinado adecuado. No todo es un buen maquillaje, también el peinado ayuda para vernos aún mejor. Acércate a un experto y utiliza el tipo de corte que más favorezca a tu rostro. Y no olvides, de la moda lo que te acomoda.

abuses del maquillaje. labial indeleble. 6 Utiliza 10 No Recuerda usar combinaciones que favorezcan tu Es de mal gusto saludar a alguien y dejar el labial como marca personal, o qué tal cuando todos saben cuál es tu copa de vino.

tono de piel y que vayan conforme a la estación del año.



BEAUTY

ESTILOS de CABELLO

2017 Marcela Hernández Ready!

N

unca es demasiado pronto para planear nuestro próximo cambio de look. Aquí les dejo algunas opciones con las tendencias más llamativas para el siguiente año. ¡Escoge tu estilo!

Wob Este es un peinado bien conocido en Hollywood, que se lleva hasta el hombro o barbilla mezclando ondas y mechones despeinados que dan mucho volumen. Las chicas que tengan el cabello lacio pueden ayudarse de un rizador para lograr este efecto.

Long Bob XL Estas melenas un poco por debajo del hombro vienen como una excelente opción para todo tipo de rostro y cabello. Si tienes el cabello largo y quieres cambiar de look sutilmente, esta es tu opción.

Swag Esta es una versión novedosa y más larga del estilo Bob. Se enmarca el rostro con un fleco ligero y desaliñado natural. Es ideal para cabello con ondas naturales, se sugieren capas largas sin perder volumen de cabello en las puntas.

Carré Esta típica melena francesa se posicionó bien este año para continuar en el siguiente. Se trata de un corte muy arriba de los hombros con un flequillo recto y tupido. Es una melena que se lleva con estilo despeinado ya sea ondulado o liso, y se sugiere sólo para rostros ovalados o triangulares.

Pixie Este corte para cabello corto es una tendencia que sigue fascinando. Se caracteriza por llevar la nuca y laterales muy cortos, y lo demás se puede llevar de distintas maneras.



BEAUTY

REJUVENECE CON COLÁGENO

E

l colágeno es un polipéptido que representa el 25% del total de proteínas en el cuerpo. Es el componente más abundante de la piel y los huesos. El colágeno es responsable de la firmeza de la piel, se puede ver como un conjunto de fibras entrelazadas que forman cadenas que la sostienen. Al disminuir la cantidad de fibras de colágeno, las cadenas se rompen y el cutis va perdiendo humedad. Después de los 30 años, nuestro organismo deja de producir colágeno de forma natural y esto ocasiona la aparición de arrugas y signos de envejecimiento. La aplicación de colágeno aporta a los tejidos un nivel adecuado de hidratación que recupera el brillo y la textura uniforme de la piel. El colágeno natural es de rápida absorción y brinda a tu piel un eficiente poder regenerativo que nutre y reafirma desde la primera aplicación. Con el uso constante, las líneas de expresión son cada vez menos visibles y la piel luce radiante. Puede ser utilizado en el día, como base de maquillaje o por las noches para una acción reparadora. Se aplica sobre la piel limpia con movimientos ascendentes en todo el rostro, cuello, pecho, alrededor de la boca y ojos. Posterior al colágeno, puedes utilizar cualquier otro producto que acostumbres.

RECOMENDACIONES: Mezclar un frasco de colágeno natural en la crema corporal para la hidratación de todo el cuerpo. Su uso después de afeitar deja la piel suave, fresca y previene irritaciones. Eficaz para la resequedad de las plantas de los pies, codos y rodillas. Reafirma los tejidos flácidos después de la pérdida de peso o embarazo. Su uso después de la exposición al sol evita el despellejamiento y prolonga el bronceado. Agregar un poco al shampoo hidrata el cabello y cuero cabelludo. Después del manicure o pedicura deja la cutícula hidratada y suave. Por su consistencia puede utilizarse para masajes faciales o corporales.

Alida Chan Dermavie



ACADEMY

¿CÓMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD?

L

a creatividad puede ser definida como la facultad de generar algo único a partir de los propios recursos. Esta es una capacidad que se puede adquirir y desarrollar a través de la práctica y por eso es fundamental impulsar a los niños desde edades tempranas a buscar soluciones distintas a los problemas que se les puedan presentar. Los niños que desarrollan su creatividad cuentan con una herramienta de por vida, extremadamente útil, para enfrentar las distintas situaciones de la vida como retos a superar desde una perspectiva sorprendente.

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose” Albert Einstein

Instituto Tepeyac Campus Santa Anita

Aquí el valioso papel de los padres y maestros para fomentar la imaginación, originalidad y sello personal de los pequeños como parte de la filosofía educativa. Les compartimos algunas maneras para ayudarlos a sacar su potencial creativo: Juega Proporciona un tiempo y espacio para que juegue libremente y desarrolle sus talentos. Las manualidades son una excelente actividad. Permite Cometer errores es parte del aprendizaje. Enséñale que está bien y puede seguir intentando lograr cualquiera que sea su objetivo. Experimenta Salir de la rutina, conocer lugares nuevos y ver cosas diferentes aumentará sus referencias y por lo tanto su imaginación. Pregunta Cuestionar e interesarte por el entendimiento de tu hijo le ayudará a plantearse nuevas preguntas y encontrar más respuestas. Además, puedes practicar juegos de palabras donde ellos completen tus frases de distintas maneras. Reta Proponle metas alcanzables que impliquen un esfuerzo de su parte por conseguirlas. Llegará a comprender que hay muchas maneras de alcanzar un mismo objetivo.

10. [ Noviembre ]



ACADEMY

¿TE ESTRESAN

LAS MATEMÁTICAS?

A

unque algunos prefieren evitarlas, las matemáticas se presentan constantemente a lo largo de la vida y por eso es importante llevar una buena relación con ellas. Según los expertos, esta asignatura es causa de estrés para el 75% de los alumnos de nivel básico y medio en México. Muchas veces son las experiencias de otros estudiantes lo que predispone a los nuevos alumnos, quienes enfrentan las matemáticas con miedo, reserva y sin darse la oportunidad de disfrutarlas. De acuerdo al informe del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos, México tiene el 55% de estudiantes con fallas graves en matemáticas, doblando con esto la media de los países más desarrollados. Si bien, la asignatura de matemáticas requiere paciencia, autodisciplina y trabajo constante, no es imposible cursarla.

Marcela Hernández centro kumon

Algunas de las acciones que podemos tomar a la hora de observar dichas actitudes son:

+ Platica con el profesor de matemáticas.

Esto nos dará información sobre qué tema están estudiando y cómo lo está enfrentando.

+ Grupos de estudio. Algunas de las actitudes que los alumnos muestran cuando tienen dificultad con las matemáticas son el desinterés, apatía, enojo, frustración y ansiedad. Es importante como padres, identificar estas actitudes en nuestros hijos y no dejarlas de lado pensando que son parte su crecimiento y personalidad. Lo que realmente nos están diciendo es: “no entiendo lo que estoy estudiando en matemáticas”.

El apoyo de un asesor brindará asistencia sobre las dudas que se tengan, al igual que compartir con otros compañeros posibles respuestas.

+ Cursos extra escolares. Según la metodología elegida, brinda seguridad y autodisciplina para enfrentar las matemáticas. Se comienza a partir de donde el alumno domina y avanza a su propio ritmo.



ACADEMY

KARATE: E

Victor Hugo Rosas Goju Kan

NIÑOS CON VALORES

s importante empezar con las clases marciales desde una edad temprana porque el niño comienza a desarrollar carácter, entre otras cualidades. Actualmente, el abuso en la escuela o “bulling” es un tema muy delicado. Practicar un arte marcial o un deporte que genere seguridad, le ayuda al niño a enfrentar este tipo de situaciones y tener el criterio para salir del problema. Mucha gente cree que el karate es para que el niño aprenda a defenderse y ser agresivo, pero no es así. Lo primero es enseñarle respeto y disciplina, antes de soltar cualquier golpe. Además, junto con la enseñanza del Karate, se imparten clases de psicomotricidad y orientación que ayudan a que el niño maneje todo el cuerpo con destreza y tenga más habilidad en este deporte. La disciplina que se enseña dentro del Dojo, o escuela de Karate, es importante porque se

crean hábitos buenos en el niño, no solamente en el deporte sino en toda su vida. Esto se logra a través de la Etiqueta del Dojo, que son ciertas maneras de comportarse dentro de la escuela: respeto al maestro, ser puntual, portar uniforme limpio, respeto a los grados mayores, ayudar a los grados inferiores con situaciones de técnica o patadas, ser cortés con compañeros y maestros. Si inculcas al niño un buen hábito, le estás generando los valores de responsabilidad y disciplina que facilitan su desarrollo como adultos. Otro gran aprendizaje son los torneos. Allí el niño aprende a controlar los nervios para llevar a cabo el evento y fortalecer su autoestima. Independientemente del resultado, lo más importante es el hecho de haber participado, porque quiere decir que fue un reto para ellos.

Quiero resaltar que en todo este proceso y programa del karate, es fundamental la participación de los papás, ya que ellos son los pilares de apoyo y ejemplo para el niño. Por eso son importantes las clases de padres e hijos, donde el niño experimenta el gusto y diversión de ver a sus papás relacionarse con las actividades que ellos realizan.



ACADEMY

ECO-SCHOOLS E

n un entorno de crisis social y ambiental, tenemos la necesidad como especie de evolucionar y transformarnos. Y sabemos que la mejor manera de hacerlo es a través de la educación y concientización de nuestros niños sobre la importancia y el respeto hacia el medio ambiente. Una Eco-school es una iniciativa educativa que toma la ecología como base y busca involucrar a los estudiantes con su medio ambiente ofreciéndoles la oportunidad de protegerlo activamente. Es un movimiento que comienza en el salón de clases y en la casa para expandirse a la sociedad. En una Eco-school se promueve el cuidado de los recursos naturales del planeta y el respeto por el medio ambiente como filosofía de vida a través de distintas áreas de aprendizaje donde los niños conviven directamente con plantas y animales. Así mismo, como padres tenemos la tarea fundamental de enseñar a nuestros hijos sobre este compromiso ecológico que nuestro planeta necesita.

Les compartimos algunas de las actividades ecológicas para niños que favorecen esta conexión con la naturaleza a través del juego: Al aire libre: Buscar actividades como un picnic en el campo, paseos en bici o caminatas despiertan el amor por la naturaleza. Huerto orgánico: Los niños pueden plantar un árbol, sembrar y cuidar semillas para observar su crecimiento y cosechar los frutos. Además el contacto con la tierra y el agua propicia su sensibilización. Acuaponia: Un ecosistema con peces y tortugas alimentados por los niños proporciona el agua con nutrientes necesarios para crecer las plantas que sembraron en el huerto. Mini granja: Los niños interactúan en un espacio con animales de granja, como conejos y aves de corral, donde aprenden sobre el cuidado a los animales, su desarrollo y ciclo de vida. Reciclaje creativo: Busca desarrollar su imaginación a través de la transformación de una caja de cartón, botellas de plástico y demás desechos en divertidos juguetes.

Legogym



ACADEMY

C

uando empieza la ablactación, proceso en el cual se introduce de manera progresiva los alimentos a la dieta de tu bebé después de la leche materna, es importante que le des a probar de todo. No elijas sólo los alimentos que te gustan. Y si notas algún rechazo de su parte, insiste y lo comerá. Es importante dar primero la papilla y después la leche. Cuando llega la edad de comer procura no ofrecerle un bufete. Elije lo que debe comer y no des otra opción. Prepara su comida de tal forma que le sea agradable a la vista y de preferencia que no esté seca, ya que les cuesta trabajo masticar y deglutir. Ofrece el agua o jugo después de terminar de comer, no antes ni durante. Los alimentos verdes no son tan agradables a su vista, pero les encantan los fideos y la pasta aguada; entonces te sugiero combinar los vegetales con sopita y verás cómo se los comen encantados. Cuando recoges la sopa a la mitad le estás dando el mensaje de que tiene la opción de comer lo que él quiere y no lo que requiere. Mejor sirve porciones pequeñas y si se la termina, ofrécele más. El postre debe ser una pequeña cantidad y sólo si terminó su plato fuerte. Organiza sus horarios de comida y procura que no sean periodos largos, para evitar los snacks con azúcares y harinas en exceso.

¿CÓMO HAGO QUE MI NIÑO

COMA TODO? Marcela León Camba Mommy´s day care

Ho rar io de Co mi da

9.0 0 am Des ayu no 1:0 0 pm Com ida 5:0 0 pm Me rien da 9:0 0 pm Lec he y fru ta



FASHION Mónica González

EN LA MODA

L

como en el mundo. Frida, acompañada de su excentricidad y a la vez de sencillez crea un balance perfecto de estilo, el cual ya resuena a nivel mundial.

as tendencias vienen y van y con cada temporada llega una revolución de ideas y estilos que van marcando la historia de la moda. Hay cosas que se quedan y otras que rápido se desvanecen.

Otro de los personajes que han influenciado numerosas colecciones, es La Catrina cuyo misticismo y contraste entre la vida y la muerte ha llamado la atención de masas y ha quedado estampada en varias prendas que van desde marcas costosas hasta puestos de tianguis.

Lo que sí es un hecho es que el estilo mexicano siempre ha tenido un lugar muy especial en la industria textil. Cuando hablamos de colorido, folklor y tradición, juntos en una misma prenda, queda claro que nos referimos a México. Dolce & Gabbana

En los últimos años, sobre todo, la influencia de nuestro país ha tocado las puertas de grandes casas de diseño; y es que la riqueza en bordados y la manera en que se conjugan colores y texturas en una misma prenda sin dejarla ver cargada han enamorado a los diseñadores, quienes han desarrollado colecciones que han marcado tendencia hasta en el ámbito publicitario.

Dolce & Gabbana

@labellemonique

Uno de los personajes que juega un rol importante en esta tendencia es Frida Kahlo, quien por su personalidad independiente y sus ideas liberales marcaron y seguirán marcando un hito tanto en nuestro país

Los elementos mexicanos que más han resonado en las colecciones son las flores bordadas, la combinación de colores vivos, el “aztec print”, o los estampados de zarape, y claro, las ya tradicionales flores en la cabeza estilo Frida, las cuales llegaron al mundo de la moda y seguirán haciendo historia generación tras generación.

Dolce & Gabbana Valentino



FASHION

L A C O L E M U S CON

a n a c i x e m a d mo

Laura Espinosa

Fashion Startup

D

urante mi maestría en Barcelona surgió la pregunta ¿cuántas marcas mexicanas conozco hoy? Hice un recuento y realmente fueron muy pocas. Me quedó muy grabado el hecho de pensar qué están haciendo otros países que en México no podamos hacer y qué nos falta a nosotros para llevar a marcas al nivel internacional. Ahí me surgió la misión de regresar a México para impulsar su industria. La moda en México aún se encuentra menos valorada que en otros países y la competencia externa a precios demasiado accesibles ha sacado a muchos del mercado. Sin embargo, actualmente está en etapa de evolución y esto significa un reto. Las nuevas generaciones están creciendo más rápido y se están generando cambios. Ahora las marcas están teniendo tanto valor agregado en diseño que están logrando representar a México en otros países. Por lo tanto nos tenemos que preparar mucho mejor para poder competir a nivel internacional.

22. [ Noviembre ]

Como maestra en gestión de empresas de moda, detecto la necesidad en diseñadores emprendedores de fortalecer la parte de negocio y es como nace Fashion Startup Lab. Se trata de una incubadora para ayudarlos a salir al mercado con un modelo de negocio viable y estructurado. Diseñamos una metodología muy práctica y especial para creativos, donde sólo se requiere tener una idea para comenzar. Al desarrollar una empresa de moda lo más importante es tener un muy buen branding, que la marca tenga una historia y sus productos una esencia. Recomendaría que desde el principio registren su marca y aseguren la disponibilidad de nombre en todas las redes sociales y el dominio web para un buen manejo del marketing digital.


WEDDING FASHION Por otro lado, buscamos crear comunidad a través de los eventos de Fashion Startup. Esta iniciativa tiene el objetivo de promover la industria de la moda en la región y generar alianzas estratégicas. Fashion Startup es un espacio libre y abierto en distintas sedes de la ciudad al cual asisten diseñadores, empresarios, maquiladores, dueños de tiendas, inversionista y demás jugadores de la industria. Es importante que se unan a este movimiento de sumar y compartir con una actitud abierta, desde los que van empezando hasta los que llevan muchos años en la moda. Porque todos necesitamos de todos. Como consumidores podemos apoyar eligiendo lo local. Consumir local es ahorrarnos muchas huellas de carbono en el tema ecológico, eres consciente de donde proviene la prenda; y lo más importante, cuando consumes local pagas lo justo y lo que en verdad vale el producto. Lo que pagas de más es porque estás generando empleos en México, porque no hay un costo ambiental tan alto y estás contribuyendo a la economía nacional. Es una acción más trascendente que el simple hecho de ahorrarte unos pesos. Lo que están haciendo los bazares y lugares donde se exhibe la moda nacional es una labor valiosa, sin embargo por qué no empezar a poner locales en centros comerciales importantes con marcas mexicanas. Todavía estamos en una etapa temprana y hay mucho trayecto que recorrer. Que los artistas empiecen a buscar marcas mexicanas para vestirse, que los bloggers y los influencers de la actualidad sigan promoviendo el comercio nacional. Creo que si todos nos sumamos a una buena propuesta podemos impulsar y hacer mucho por México.

[ Noviembre 23. [ Octubre ] ] 23.




FASHION

A

ve Joyería Natural es mi proyecto expresivo que pongo al servicio de alguien más. Nació mientras estudiaba joyería, comenzaron a hacerme pedidos y decidí aventarme a dedicarle mi tiempo. Contrario al fast fashion actual, mi filosofía de trabajo tiene que ver con la calidez humana, el tiempo que toma un proceso y la valoración del objeto en sí mismo.

este momento con responsabilidad. Si sabemos que tenemos que cobrar un poquito más porque no somos una mega infraestructura y pagamos bien a nuestros empleados, entonces hay que hacer que valga la pena y la pieza dure para siempre. Así se mantiene el sentido de que exista el comercio y los productores locales. Me gusta vender de forma local a través de boutiques, porque sé que también le estoy dejando algo a otros proyectos y siento que colaboro con la sociedad. Veo el gran impacto que tiene en toda la gente que he ido involucrando en mi proyecto y los empleos que se generan. Aquí hay mucha gente muy capaz y es importante que los trabajos no se nos fuguen a otros lados.

Ser emprendedora en México es un reto con dos lados. Por una parte, se nos facilita iniciar un negocio sin tantos requisitos. Yo lo que hice fue empezar; me puse a hacer y salí al mercado. Por otro lado, enfrentamos un mercado mundial barato, rápido y desechable con el cual es difícil competir. Sin embargo, ahora está de moda consumir local y esto es una súper oportunidad para Busco promover a mi país porque me gusta todas las personas que traen ideas y quieren México y su gente. Mis piezas siempre sacarlas adelante. Tenemos que aprovechar están inspiradas en la naturaleza, mi otra pasión. México es riquísimo en naturaleza, especialmente Jalisco que tiene 5 de los 7 ecosistemas que existen en el planeta. Creo Mónica Venegas que lo Hecho en México es el reflejo de la Ave Joyería Natural sociedad actual donde encontramos una tendencia de volver a los orígenes indígenas y a la vez una tendencia geométrica minimalista, dando como resultado una mezcla contemporánea que vale la pena promover.



FASHION

M

anvantara es una marca mexicana de indumentaria para mujer como reinterpretación del diseño mexicano. Tomo mucha inspiración y elementos de los trajes típicos, telares y texturas tradicionales. Me mueve mucho lo prehispánico y la parte espiritual de México, un país muy mágico. A las clientas les gusta Manvantara porque son piezas muy casuales que al mismo tiempo tienen un toque especial y no pasan desapercibidas. Todas las prendas son semi-artesanales, piezas únicas y están hechas a mano con telas naturales. Mezclo muchos textiles, la mayoría telares del sur de Chiapas a los cuales hago aplicaciones para dar más detalle y relieve. Últimamente me he enfocado a la venta online, que es un mercado muy interesante para los diseñadores como yo. Me di cuenta de que empecé a vender muy bien en línea después de haberme dado a conocer en los bazares. Mi mayor venta es a través de Facebook e Instagram y algunas tiendas online como Brila. No me imagino mi negocio actual sin el apoyo de las redes sociales. Son una herramienta esencial para cualquier persona y una ventana de contacto directo con el cliente. La gente que te encuentra por internet o por recomendación de alguien, muchas veces quiere ver más de tu trabajo. Para esto optamos por un show room, que es un salón de muestra de tus piezas que comunica lo que es tu marca y manejas con horarios. En el camino he buscado darle un sentido más grande a lo que hago y contribuir al mundo por medio de la ropa. Ser consciente de lo que te pones, de dónde viene y que sean materiales y procesos naturales. Cuando consumes local estas votando por tu ciudad y por tu gente. Sabes que ese dinero se va a regresar por algún canal contigo y multiplicado, porque estás sumando a lo que se hace aquí. Entonces para mí tiene muchísimo valor lo que está hecho en México.

28. [ Noviembre ]

Analí Medrano Manvantara



FASHION

Producción: Alejandra Orea Fotografía: Carla Gallareta @galletacreatives Modelo: Mónica González @labellemonique Maquillaje: Italia Estrada @makeup.italiaestrada Vestuario: Manvantara @manvantaraclothing Aretes: Ave Joyería Natural @avejoyerianatural Calzado: Peyotl @peyotlmexico Brazalete y Anillos: Columba & Rio @columbayrio



HEALTHY

PREPÁRATE

PARA LA CARRERA

L

as principales carreras que existen son las pedestres, a campo traviesa, y carreras de pista y campo. Las carreras pedestres que normalmente se conocen son las de 5 K, 10 K, medio maratón (21 K) y maratón (42 K). Sin embargo, hoy en día hay muchísimos tipos de carrera que se salen de lo convencional con tendencias a mezclar distancias con obstáculos o actividades de destreza y fuerza. Esto se debe a la incursión del crossfit que ha propiciado la combinación del runner con actividades funcionales. Independientemente del tipo de competencia, lo primero que se requiere para correr una carrera es tener las ganas y la actitud de realizarla. Después, elegir el outfit adecuado que es con el que tú te sientas cómodo, sin importar marcas ni modas. Evita las playeras de algodón que puedan provocar rozaduras durante la carrera. Y finalmente, la preparación es primordial para terminar una competencia satisfactoriamente. Para prepararte basta con entrenar carrera 3 días a la semana y complementar los demás con alguna clase o caminata. Siendo constante, durante dos meses estarás listo para terminar fácilmente una carrera de 5 K o 10 K. Hay muchos métodos de entrenamiento y ninguno es mejor que otro. Lo importante es seguir un buen plan y llevar un aumento progresivo para no exceder las cargas de entrenamiento. Recomiendo asesorarse con especialistas y cuidar el tipo de terreno donde se corre para evitar lesiones. Aquí les dejo un plan para trabajar velocidad, resistencia y fuerza. Recuerda retarte un poquito cada semana para mejorar tu propio rendimiento: Lunes: Durante 20-30 minutos hacer intervalos de poca distancia a velocidad moderada con tiempos de recuperación. Miércoles: Completar una distancia de 5 km trotando sin tomar en cuenta el tiempo. Viernes: Trabajar un poco de colinas con velocidad para trabajar la fuerza al correr.

El beneficio número uno que tendrás al correr una carrera es el de cumplir un reto personal. Verás que si puedes terminar una carrera puedes hacer cualquier otra cosa. Te pasan mil cosas por la cabeza durante una competencia, algunas de ellas negativas, pero cuando vas acercándote a la meta se te hace fácil y te pones un reto todavía mayor. Además, durante el proceso te das cuenta de que tu cuerpo se acostumbra y te empiezas a sentir muy bien, el estrés se elimina, descansas más, estás más relajado y se generan endorfinas en tu cuerpo. Correr te ayudará a experimentar un bienestar físico y emocional en general.

Iván Larios Vivo 47



HEALTHY

DIETA DE CARRERA Una semana antes… Vitaminas Tu alimentación debe ser rica en vegetales y frutas, ya que las vitaminas que nos aportan, son esenciales para el buen rendimiento y la recuperación.

Vanesa Aguilar

Nutriologa

P

repararte físicamente para una carrera conlleva mucho esfuerzo y dedicación. En conjunto al entrenamiento, la alimentación e hidratación antes de una carrera, te permitirá lograr tu objetivo y evitará desgastar tu organismo innecesariamente. Aquí te dejo unos consejos de nutrición que te ayudarán a dar el máximo ese día.

Carbohidratos complejos Incluye una fuente de éstos en tu dieta como pasta integral, arroz, papa al horno con cáscara, tortillas o tostadas de maíz. Proteína magra Puede ser pescado, pollo, atún ó claras de huevo.

Colación Para complementar, consume alimentos como almendras, cacahuates naturales o nueces. Incluye potasio Los alimentos ricos en potasio ayudan a evitar calambres. Por ejemplo: plátano, jitomate, aguacate, champiñones, frijoles y agua de coco. Hidratación En los días previos es sumamente importante. Se recomienda consumir de 1.5 a 2 litros de agua durante el día. Para saber si alguien está deshidratado es necesario revisar su orina que debe ser clara, sin olor y abundante.


HEALTHY

El día de la carrera… Un día antes... Evita alimentos irritantes, fritos y vegetales crudos que provoquen malestar e inflamación. Realiza una cena rica en carbohidratos complejos y una porción de proteína como jamón de pavo o queso fresco. Evita a toda costa el consumo de bebidas alcohólicas. Descansa lo suficiente.

Desayuna ligero con alimentos que den energía sin causar malestar o pesadez, como manzana, plátano, avena, miel de abeja, lechada de coco, etc. Come mínimo 2 horas antes de que comience la competencia, para dar tiempo a la digestión. Evita experimentar con nuevos alimentos en esos días. Mantente hidratado, ya que la deshidratación causa fatiga, baja el rendimiento y disminuye la función cardiovascular. Bebe pequeños sorbos antes y después de correr. Si el clima es caluroso, puedes beber un poco de agua cada media hora durante la carrera.

Después… Al finalizar la carrera, el objetivo es la recuperación muscular y la re-hidratación. Bebe suficiente agua y consume alimentos de absorción rápida de energía como plátano, frutos secos y galletas de avena. Y para recuperar tus músculos, consume carnes magras. ¡Mucho éxito en la carrera!


HEALTHY Rafael Rodríguez Neighbor mx

CORREMOS

PARA CONVIVIR

L

a Carrera Santa Anita es un evento organizado por el Condominio Santa Anita con la participación del Club de Golf. Este año tendrá lugar su tercera edición de 5 K y 10 K el domingo 27 de noviembre a las 8 am con categorías para todas las edades. La carrera está pensada para 600 corredores y su finalidad es la de promover una vida más sana y crear un punto de encuentro para la convivencia entre familias y amigos. Resulta ser un evento que promueve también la formación de nuevas amistades con personas que comparten el gusto por el deporte.

Habrá un espacio de celebración pos-carrera que incluye refrigero gratuito para los corredores, música en vivo, venta de ricos desayunos para el público en general, juegos para niños y ceremonia de premiación. El costo de inscripción es de $250 y los corredores obtienen su paquete de inscripción con la camiseta de participante, chip electrónico para el cronometraje, número de corredor y algunos productos de los patrocinadores.

Cabe resaltar que podrán disfrutar de un bonito recorrido a través de las áreas verdes del condominio y ser partícipes de esta iniciativa para fortalecer a la comunidad.



HEALTHY

HORA DE DEJAR EL CHUPON L

os hábitos como el chupón y el dedo se denominan hábitos de succión no nutritiva. La succión es una función instintiva y potente. Este tipo de hábitos de succión son considerados normales en los primeros años de vida porque se asocian a la necesidad de satisfacción afectiva y seguridad en el periodo de la lactancia. Sin embargo, la succión está programada para que dure un tiempo determinado y después desaparezca progresivamente a medida que van saliendo los dientes y se cambia el patrón de succión por el masticador.

Para considerar que existe salud bucodental durante el crecimiento de los niños, además de estar libre de caries y bacterias, es importante tener armonía entre las fuerzas de los tejidos que rodean los dientes: lengua, cachetes y labios. Cuando existe un desequilibrio de alguna fuerza por un hábito de succión, la intensidad y duración del mismo pueden modificar el acomodo de los dientes y comprometer la forma de los huesos que los soportan. Por ejemplo, el paladar se hace más profundo y estrecho; y los dientes se hacen para arriba y adelante dejando un espacio en la mordida. Si no se erradica a tiempo puede causar deformaciones definitivas que desencadenan problemas de función, fonación y estética. Les aconsejo que la edad ideal para quitar hábitos de succión es alrededor de los 18 meses y 24 meses como límite. Si ya pasaron más de tres años y no han logrado quitar el hábito, hay que intentar primero con una tabla de progreso y gratificar con premios. Este método generalmente es muy efectivo pero requiere de constancia y paciencia; ya que muchos papás ceden a darles el chupón al oír el llanto. Si el hábito ya empezó a cambiar la posición de los dientes, lo ideal es visitar a un Ortodoncista que les ayudará a eliminarlo mediante un aparato y evitará que sigan los cambios desfavorables.

Ale Araiza Vit Dental



GOURMET

LA RECETA

C

ocinar es un placer. No te compliques en la cocina, hay recetas muy fáciles para preparar. Lo único que necesitas es pensar con amor para quien preparas tus alimentos, tu familia es la que más valora esos detalles. Prepara carne, pollo, verduras, mariscos, frutas… pero hazlo fácil y así tendrás todo el tiempo para compartir y convivir en un gran momento: la hora de la comida.

Rosa María Silvestre cocina de Rossco


GOURMET

H

GDLGOURMET Juliana Ramos

@bocasecagdl

ace no mucho tiempo, parecía que la cocina tapatía atravesaba un momento de profunda apatía porque sinceramente no salíamos de lo mismo. La famosa dieta de la “T”, carnes en su jugo, hamburguesas, los sabrosos pero a veces aburridos restaurantes de cortes finos y los productos “drive thru” con el mismo sabor de siempre.

Con el afán de no hacer este cuento más largo, vamos a decir que en términos básicos lo gourmet se asocia a la exquisitez y la elaboración refinada de un alimento. Un producto gourmet es aquel que se elaboró con ingredientes cuidadosamente seleccionados, o sea, ¡tiene su chiste! Requiere que su creador estudie y decida por qué elige tal o cual ingrediente.

Pero el público de esta ciudad es exigente y le gusta reinventarse. Hoy en día, la Zona Metropolitana de Guadalajara experimenta un movimiento culinario que se percibe desde los barrios más “nice” hasta los rincones más escondidos. Es liderado por personas que se atrevieron a salir de su zona de confort y cuestionaron las técnicas culinarias comunes para ofrecer nuevos y mejores productos, dando paso a un nuevo mercado mucho más conocedor y que busca hacer de su experiencia de comer todo un deleite.

Por otra parte, un producto artesanal es aquel que realizó una persona (artesano) utilizando técnicas tradicionales. Contrario a la producción en masa, son productos que normalmente se hacen en pequeñas cantidades, precisamente por el cuidado y particularidades que se tienen al momento de su elaboración.

Muchas de estas creaciones se presentan bajo los adjetivos de “gourmet” y “artesanal”. El problema ahora es que la oferta creció tanto que en ocasiones terminamos consumiendo alimentos que de gourmet y artesanal tienen lo mismo que una McPatata, o sea, nadita de nada. Para evitar que nos den gato por liebre es importante que conozcamos qué es gourmet y qué es artesanal.

Con esto los invito a que seamos consumidores responsables y que la próxima vez que surtamos nuestra alacena o salgamos a comer a algún lugar cuando nos ofrezcan alimentos “gourmet” o “artesanales”, como curiosos de buen diente, indaguemos sobre su elaboración y podamos diferenciar lo que en realidad es gourmet y artesanal de lo que no. Si bien es cierto que tenemos la posibilidad de buscar nuevos productos para desarrollar y refinar nuestro sentido del gusto, también tenemos la responsabilidad de formarnos un criterio culinario propio, así como de apoyar a los productores locales que verdaderamente imprimen su pasión y amor por la cocina en sus alimentos.


DECO Oscar Irwin

IR Arquitectos

ARQUITECTURA SUSTENTABLE

E

s claro que estamos en una época donde nos hemos dado cuenta del impacto que tienen nuestras acciones sobre el medio ambiente, despertando una consciencia por mejorar nuestros hábitos como sociedad en todos los aspectos. En el caso de la Arquitectura, la tendencia actual es por la arquitectura sustentable o arquitectura verde. Esta forma de diseño arquitectónico concibe la construcción de edificios con eco tecnologías que aprovechen los recursos de manera sustentable y reduzcan el impacto ambiental de la obra. Algunos ejemplos de estas ecotecnias son los calentadores solares, llaves ahorradoras de agua, aisladores térmicos en el techo, azoteas verdes, baños secos, captación de aguas fluviales, entre otros. Con lo que se busca reducir el consumo de energía que requieren los servicios y equipamientos de la casa o edificio utilizando fuentes de energía renovables.

42. [ Noviembre ]

Para construir una vivienda con los principios de la arquitectura sustentable debemos tomar en cuenta lo siguiente: Necesidades de la población y el entorno Condiciones climáticas del lugar Ahorro de recursos como agua y energía Utilizar fuentes de energía renovable Construir con materiales de la región Procurar el reciclaje Manejar adecuadamente los desechos



SUCCESS

UN EVENTO

DE PROPUESTA

Gonzalo Oliveros RMX Radio

H

ay dos razones fundamentales para hacer el 212. Una que tiene que ver con el espíritu musical de la estación que es encontrar talento nuevo. Talento que tiempo después como sociedad podamos estar orgullosos que nació a partir de una plataforma como ésta; como lo pueden ser los Technicolor Fabrics, Caloncho o La Garfield por mencionar algunos. Buscamos con esto crear nuevos headlines, porque estoy convencido de que en este país tenemos una limitación de headliners que está ocasionando que haya un embudo para poder crecer a nuevas bandas. Pareciera que cualquier concierto o festival si no tiene los mismos nombres no es exitoso; y yo creo que no es así. Nosotros tenemos que romper esa inercia y que la gente vaya por los nuevos nombres y no por los nombres de siempre. Porque si no lo que termina pasando es que estamos envejeciendo a la sociedad. La segunda parte del 212, tiene que ser una manifestación pacífica y festiva de lo que somos como sociedad. Tenemos muchos problemas, sí. La inseguridad es mucho mayor, tenemos a políticos que se están peleando en lugar de servir a la sociedad, tenemos discordia, mucha gente que no está construyendo para que haya una armonía general. Entonces, lo que creo es que 212 es un ejemplo de que eso se puede revertir y podemos tomar caminos diferentes en donde la sociedad diga ‘aquí estoy’ y pensemos nuestro futuro de una manera diferente. Busquemos un camino donde no hayamos transitado anteriormente y que allí está fértil para hacer cosas distintas. Cada año lo hacemos y el llamado es muy fructífero socialmente. Curiosamente no lo es para los

políticos y distintos entes del poder porque no les conviene que cambiemos la inercia por la cual se maneja la sociedad. Es mucho más sencillo tener gente apagada, apacible que no tiene una participación activa dentro de la toma de decisiones, que otra gente que tiene muchas ganas de que las cosas cambien a partir de su contribución y eso es lo que queremos con 212. Si podemos crear nuevos headliners, podemos crear también una forma distinta de convivencia entre el poder y los ciudadanos. Como organizadores del 212, sólo somos el pretexto para crear comunidad; ponemos los escenarios, convocamos a las bandas, pero quien tiene que ser el detonador para que las cosas cambien es la sociedad. No existiría 212 si no fueran las miles de personas que asisten a Chapultepec cada año. No funcionaría si fuera un festival vacío. Lo importante es la sociedad, que la gente esté convencida de que tiene la posibilidad de cambiar la situación a partir de su acción.

Es un evento en donde pueden ir las familias enteras porque se entiende la forma pacífica y respetuosa de convivir. No es un evento de protesta es un evento de propuesta. La gente nos puede mandar sus fotos de los 212 anteriores para exponerlas dentro del festival y ver cómo ha sido el crecimiento año con año. Los invito a que vayan, si ya han ido refrenden su compromiso como sociedad y si no han ido que nos den la confianza de ser parte de este festival de la ciudad. + Envía tus fotos del 212 a gos@gimm.com.mx


FINANCE Alfredo Pérez Lorant mms

L

a gente viajera no me dejará mentir cuando digo que un viaje está lleno de sorpresas. Cuando uno viaja tiene que tener una mente abierta a las posibilidades que pueda ofrecer una aventura, sin embargo también podemos reducir los imprevistos con una buena planeación antes de emprenderla y por supuesto, con un seguro de viaje.

VIAJE SEGURO

Viajar implica descubrir un lugar que no nos es conocido o familiar, por lo tanto movernos en caso de emergencia sería más complicado. Los seguros para viajes son una buena medida de prevención que cubre todos esos inconvenientes que puedan surgir en tu destino, desde accidentes y enfermedades que requieran asistencia médica, hasta la pérdida de equipaje o vuelo. El costo del mismo dependerá del destino y duración de tu viaje, así como la cobertura que quieras asegurar. Sin duda, generar memorias con las experiencias inolvidables que vives durante un viaje es la mejor inversión. Viaja tranquilo y seguro de que disfrutarás como lo imaginas.


TRAVEL

7

JOYAS TURÍSTICAS DE

MÉXICO

Alejandra Quintero Dreams Travel

E

n este mes de noviembre, el Buen Fin se presenta como una buena oportunidad para seguir viajando por nuestro hermoso país. Aquí les dejo 7 de los destinos turísticos más destacados de México:

CANCÚN: Es el destino turístico más importante de México, y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Alberga el segundo arrecife de coral más importante del mundo, lagunas, playas de arena blanca y la verde jungla de la península de Yucatán.

OAXACA: Es una de las ciudades coloniales más hermosas del país y patrimonio cultural de la humanidad. Conserva sus tradiciones ancestrales con su artesanía, gastronomía y estilo de vida.

CIUDAD DE MÉXICO: Ciudad de México es la capital de los museos, las artes, el glamour y el centro económico más importante de México y Latinoamérica.

PUEBLA: Es la capital del estado homónimo y la cuarta ciudad más importante de México. Lo que más llena de orgullo a los poblanos es su gastronomía, una de las más representativas y deliciosas del país. Capital mundial del mole, de los chiles en nogada y las chalupas.

CHIAPAS: Un estado inmensamente rico en naturaleza. Sus selvas, cañones y sitios arqueológicos han hecho que personas de todo el mundo lo visiten cada año.

SAN MIGUEL DE ALLENDE: Es una ciudad que logra ser pintoresca y cosmopolita al mismo tiempo. En 2008 la UNESCO nombró a San Miguel de Allende como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

LOS CABOS: Destino conocido como la capital mundial de la pesca deportiva, y particularmente del marlín. Los Cabos ofrece a sus visitantes une extensa gama de actividades deportivas y ecoturísticas, como el avistamiento de ballenas jorobadas.



TECH

Gadgets

Javier Cantú

Veniu

Para viajeros La mayoría de las personas han tenido o tendrán la gran experiencia de viajar. Todos quisiéramos tener un viaje eficiente, confortable y sin inconvenientes, aunque muchas veces no sucede así. Sugiero cargar con estos 7 gadgets esenciales que facilitarán tu viaje para que tú sólo te dediques a disfrutar: Bocinas portables inalámbricas: La idea de tener tu música cuando quieras y en donde quieras, ahora es una necesidad. Esta bocina es una extensión de tus gustos que te permite escuchar tu música favorita hasta en los lugares más recónditos del planeta.

Baterías para celular: Los pocos contactos que existen en los aeropuertos suelen estar ocupados y en la mayoría de los aviones no hay manera de cargar tu celular. Por lo que recomiendo tener esta pieza fundamental para viajeros que quieren estar comunicados en cualquier lugar.

Escáner portable: Para las personas que viajan por negocios o asuntos especiales, este gadget les ayudará a escanear sus documentos en cualquier parte del mundo de manera ligera y estratégica.

Fundas con batería: No existe mejor manera para proteger tu celular, hacerlo lucir estético y además mantener tu batería cargada todo el tiempo.

Convertidor de entradas / Cargador 110V-220V: No te dejes sorprender por los contactos de tu destino. Este set, perfecto para el trotamundos, es para personas que viajan a lugares donde hasta la manera de cargar los aparatos electrónicos es diferente.

Palos para selfie: Este gadget te permitirá capturar los mejores momentos de tu existencia para compartirlos y plasmarlos para tu posteridad. ¡No puedes irte de viaje sin uno de estos!

Adaptador para entradas de celular: Nunca sabes a quien te puedes encontrar en el camino. Este adaptador te ayudará a tener mejores momentos con las personas que tú elijas. Sin importar las marcas de celular, todos podrán conectarse.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.