Neighbor sur marzo 2017

Page 1

Marzo 2017 / 09




DIRECTOR FIDENCIO GONZÁLEZ CAMBA fide@2cteam.com EDITOR EN JEFE ALEJANDRA OREA editorial@neighbor.mx ARTE Y DISEÑO JAVIER MORALES CRISTI GONZÁLEZ CARBALLO art@2cteam.com COLABORADORES INDYRA MOYA ALEJANDRO ELIZONDO ITALIA ESTRADA ALFREDO PÉREZ MARCELA HERNÁNDEZ ALIDA CHAN MIRNA NAVARRO ANDREA COVARRUBIAS MÓNICA GONZÁLEZ ANDREA KUSTER VERÓNICA PRIMUCCI CARLA GALLARETA YVONNE BAGNIS ORLANDO TORRES GABRIELA GALDO

18

pasta Al dente Veronica Primucci nos cuenta en esta historia cómo preparar la mejor pasta.

PUBLICIDAD Y VENTAS NANCY GALÁN ventas@2cteam.com ELIZABETH CASTRO ventasreal@2cteam.com ADMINISTRACIÓN GABRIELA GALDO administracion@2cteam.com REDES SOCIALES facebook.com/Neighbor.mx instagram.com/Neighbor.mx WWW.2CTEAM.COM WWW.NEIGHBOR.MX TELÉFONOS 1655 2122 / 1655 2123 Av. Lorenzo Barcelata 281 Rinconada Bugambilias Neighbor es una revista mensual editada y distribuida por 2cTeam. Editor Responsable Alejandra Orea. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Titulo en trámite. Impresa en: Turismo Gráfico Quetzal #1586 Col. Morelos Guadalajara, Jalisco. Tels: 3812 5945 Y 3124 8261

8

gourmetiza tu look

Luce un look exquisito con los consejos de Mónica González.

24

el huevo

Aprende más acerca de este valioso ingrediente con Alejandro Elizondo.



4. [ Marzo ]

beauty

Maquillaje en

PRIMAVERA

Y

Italia Estrada

Makeup Artist

a entramos en el mes de Marzo y me sorprende lo rápido que se va el año. En unos días estaremos en primavera y es por eso que les comparto los avances de lo que estará de moda en esta estación. Prepárate para un el cambio más drástico de temporada.

resaltando 1 Seguiremos pestañas y cejas de nuestro rostro, pero esta ocasión tendremos que dejar el delineador negro o café guardado en un cajón.

vamos a usar 3 Cuando sombras en los párpados

las 2 Vienen tonalidades

sombras en como rosa, amarillo y azul con ligeros destellos que pueden resaltar con la luz del sol.

lo tuyo no son las 4 Sisombras, entonces remarca

debemos utilizar un tono de labios casi imperceptible.

las pestañas y usa un labial en tono naranja o rosa, ¡te verás perfecta!

recomiendo utilizar 5 Les perlitas bronceadoras para

último, nunca olvides 6 Por usar protector solar y

mejillas, y ¿por qué no? para darle un toque lindo a nuestros hombros con blusas sin manga; sólo ten cuidado si tu blusa es blanca.

recuerda no abusar del maquillaje, ya que esta es una de las temporadas en donde ¡mientras más fresca, mejor!



6. [ Marzo ]

beauty

Tipos de cabello

Alida Chan Dermavie

N

uestro cabello, así como nuestra piel, tiene características y necesidades distintas, dependiendo de nuestro genero, edad y estilo de vida. A continuación presentamos una guía rápida para que identifiques tu tipo de cabello y puedas darle un tratamiento específico adecuado.

CABELLO GRASO El sebo es secretado por las glándulas sebáceas en el cuero cabelludo y es necesario para tener un cabello hermoso. Se habla de cabello graso cuando la secreción sebácea resulta exagerada e invade la totalidad de los tallos pilosos. Las principales causas de la seborrea son el uso regular de accesorios como gorras o algún trastorno hormonal. Para tratar el cabello graso te recomendamos Buscar un shampoo que inhiba la enzima que interviene en la sebogénesis. Te ayudará a que la actividad de las glándulas sebáceas se regule.

CABELLO SECO La capa externa del cabello, llamada cutícula, refleja el estado general del mismo y sus escamas lo protegen de la deshidratación. Un cabello seco es un cabello frágil, por causa de agresiones como el tinte, alaciado y cepillado brusco. Para restablecer el equilibrio de tu cabello y prevenir su deshidratación, te recomiendo tratarlo con suavidad. Evita el agua caliente El cloro, la sal y el uso excesivo de secadora o plancha. Cepilla con un peine de cerdas anchas para desenredarlo y cuando lo seques hazlo sin frotar.

CABELLO TENIDO

CAIDA DEL CABELLO POSTPARTO

Existen distintos tipos de tintes como la coloración permanente, que implica la oxidación del pigmento natural del cabello, y la coloración temporal cuyos pigmentos se fijan en la cutícula. Los cabellos teñidos suelen tener un tallo piloso muy frágil. Además, los factores externos del día a día, como shampoos agresivos, rayos UV y agua con cloro, contribuyen a la pérdida del color y degradación del cabello.

Durante el embarazo, el cabello suele estar en la mejor forma posible. Pero después del parto, tiende a debilitarse y surge la caída de cabello. El desajuste del ciclo hormonal aunado a las emociones y el cansancio por la llegada del bebé hace que nuestra cabellera pierda densidad y volumen.

Pregunta a un especialista por los distintos tratamientos y shampoos especiales para cabello teñido que te ayudarán a lucir un cabello y color espectacular.

Para recobrar rápidamente un cabello denso y saludable, busca un shampoo revitalizante que fortalezca y nutra tu cabello.



8. [ Marzo ]

fashion

Gourmetiza

Mónica González

TU LOOK

@labellemonique

L

as personas ‘gourmet’ son aquellas aficionadas a las comidas exquisitas. En los últimos años, el término se ha posicionado en el mercado y muchos de nosotros le hemos encontrado el gusto a este tipo de comida que, además de disfrutarse por su sabor, viene siempre acompañada de buena compañía y excelentes vinos. Lo ‘gourmet’ se ha vuelto casi un estilo de vida, por lo menos de muchos de nuestros fines de semana y junto con ello viene nuestra presentación personal. Así que, ¡a ‘gourmetizar’ nuestro look!



10. [ Marzo ]

beauty

Aprovecha la ocasión para elegir outfits que le den personalidad a ese estilo de vida y encuentra en tu guardarropa las prendas que, al igual que tu cena, sean exquisitas. Piensa en el restaurante que elegiste y el tipo de comida que sirven. Es muy importante que consideres si la cena será ligera o pesada, ya que hoy en día existen hasta carnitas gourmet y ninguna de nosotras queremos dar el botonazo. Si vas a un lugar de este estilo, elige prendas cómodas como algún vestido vaporoso o un pantalón sporty chic que no apriete el abdomen para que cenes sin preocupación.

Te recomiendo que pienses en los zapatos y, si conoces el lugar, consideres la distancia al baño. Recuerda que no siempre los tacones son la mejor opción, hay muchas opciones de zapatos de piso que son casuales y a la vez se llevan bien con prendas elegantes como algún saco o blusa formal. Piensa en el tipo de personas que comen en ese lugar para que te adaptes al mood del restaurante con tu propio estilo. ¿A poco no te ha pasado que vas a cenar y te sorprendes observando a esa gente que tiene ‘un algo’ que te hace creer que hasta es parte de la decoración del lugar? ¡Anímate a intentarlo! Es muy importante que, cuando vayas a comer a un lugar gourmet, te sientas cómoda, disfrutes de la música y del ambiente; porque la comida exquisita va acompañada de todos estos pequeños elementos que se adicionan y convierten tu visita en toda una experiencia. Aprovecha esas oportunidades para poner en práctica tu creatividad y luce exquisita.



12. [ Marzo ]

academy

Mujeres y niñas en la educación

Yvonne Bagnis

Instituto Tepeyac Campus Santa Anita

S

i hablamos sobre el papel de la mujer en el liderazgo educativo en México, podemos darnos cuenta de que las mujeres mexicanas realmente no hemos estado al frente de la Secretaría de Educación Pública y que no fue sino hasta principios del siglo XX, que a la mujer se le otorgó el rol de profesora dentro de la educación básica.



14. [ Marzo ]

academy

Ya pasado un siglo, las mujeres aún no hemos podido ascender en el empoderamiento de la educación media superior y superior, ni en la toma de decisiones de alto poder en la educación. Las universidades más importantes del país tampoco han tenido en el puesto de rector a ninguna mujer. Sin embargo, nos hemos abierto camino como catedráticas, delegadas, directoras de institución, y sobre todo, dominamos la educación básica que, como lo dice su nombre, es la base que edifica. Es aquí donde radica nuestro verdadero poder: en las aulas, en la formación de estudiantes activos, perseverantes y comprometidos con su entorno social y en la mejora del panorama histórico.

El mayor reto que se nos presenta, no sólo como docentes sino como mujeres, es que nuestras niñas sueñan con ser grandes científicas que revolucionarán al mundo durante su segunda infancia y parte de su adolescencia. Sin embargo, con el paso de los años comienzan a cambiar sus planes y sus sueños se vuelven menos ambiciosos. Cuando las jóvenes llegan a la educación media superior comienzan a cuestionar su rol social y con ello, el futuro que les espera que parece poco alentador. La presión social por cumplir un rol preestablecido trunca sus aspiraciones y se conforman. Los factores son múltiples: los estereotipos femeninos en los medios de comunicación, las prácticas educativas de separación de roles de acuerdo al género, así como las condiciones laborales poco equitativas para las mujeres como horarios poco amables para la maternidad, machismo y sueldos más bajos. Todo ello las hace cuestionarse qué desean para su futuro. Así que, el mayor reto está en evaluar nuestras prácticas educativas fuera y dentro del salón de clases. Evitar los roles de género estereotipados y sexistas. Motivar a que nuestros estudiantes, hombres y mujeres, hagan elecciones profesionales de acuerdo a sus aspiraciones y habilidades y no a su género. Impulsar prácticas más equitativas y empujar a nuestras jóvenes a la ciencia, que es de las áreas menos exploradas por mujeres. Promover también entre los estudiantes a que los roles naturales como la maternidad no se vean supeditados a condiciones laborales poco equitativas; que pidan y provoquen estos cambios necesarios para la sociedad de hoy, donde debe haber prácticas más igualitarias, sin roles de género que afecten tanto a las niñas como a los niños y que los derechos y obligaciones sean equitativos. El desafío es que en un futuro, las mujeres y hombres decidan bajo su pleno albedrío y no bajo la subjetividad social y las construcciones de género. ¡Que nuestras niñas no dejen de soñar con ser grandiosas!



16. [ Marzo ]

ACADEMY

la importancia del

Marcela Hernández Centro Kumon

E

s frecuente escuchar a padres de familia quejarse porque a sus hijos no les gusta hacer la tarea de la escuela o dependen de ellos para realizarla.

La acción anterior es muy común en toda clase de alumnos, desde preescolares hasta chicos universitarios; y una de las razones por las que se puede tener esta batalla en la elaboración de tareas es por la falta de AUTODIDACTISMO.

Pero, ¿Qué es el AUTODIDACTISMO? Desde el punto de vista de los expertos en la materia, es el gusto que tiene una persona de aprender por su cuenta. Es una realidad que una gran cantidad de los alumnos no están acostumbrados a adquirir el conocimiento por su cuenta, puesto que el sistema educativo tradicional se presta para que la transferencia de conocimientos dependa de una tercera persona. Por lo tanto, no se tiene un ambiente que invite al escolar a buscar el conocimiento con sus propios medios y estrategias.

Como padres, debemos propiciar que nuestros hijos no pierdan el gusto nato de aprender. Permíteles que estudien niveles por arriba de su grado escolar y desarrolla en ellos la habilidad de buscar el conocimiento. Procura quitarles el paradigma de que sólo pueden aprender de alguien más, para cederles la responsabilidad de su adquisición de conocimientos donde nosotros sólo seamos sus guías durante el proceso.



18. [ Marzo ]

PASTA Gourmet

AL DENTE



20. [ Marzo ]

Gourmet

Veronica Primucci Buona Sera

T

odo listo para trabajar. Sentada sobre la estufa, estoy a la orden de las manos de mi cocinera. El menú de hoy: spaghetti pomodoro, uno de los platillos más típicos de Italia. Jitomate fresco, albahaca fresca, aceite de olivo, ajos y el toque de sal. En Italia hay una gran variedad de pastas como spaghetti, farfalle, linguine, rigatoni, fetuccini, tagliatelle, ravioli y muchas más. Aunque la pasta está hecha de la misma masa, el sabor cambia entre una y otra; es por eso que el juego de sazón es tan variable y creativo. Ya me pusieron el agua y comienza el fuego. La cocinera introduce una cucharada de sal y después de unos minutos, me pongo firme y fuerte y dejó que el agua baile: empieza a hervir.


Gourmet

Enseguida me pone el spaghetti y ahora empieza el trabajo rudo. Hago todo mi esfuerzo para mantener el agua hirviendo y la cocinera mueve constantemente la pasta. ¡Aspetta, é pronta! ¡La pasta al dente! Se apaga la estufa, se cuela el spaghetti y se reposa unos minutos con agua fría para detener su cocimiento. La pasta ‘al dente’ proviene del vocabulario italiano y quiere decir que la cocción de la pasta es firme pero no dura, resistente y mórbida. ‘Al dente’, un equilibrio que ofrece una resistencia en la pasta al ser mordida.

21. [ Marzo ]

Durante todo este proceso, la cocinera ya tiene lista la exquisita salsa pomodoro en un sartén. A fuego lento, introduce la pasta a la salsa y revuelve todo hasta que el spaghetti se envuelve del aroma, sabor y textura del pomodoro. Se sirve en un plato hondo, se decora con una hoja de albahaca y ¡listo!

Ahora yo me daré un buen baño y estaré lista para otra deliciosa aventura gastronómica. ¡Buen Apetito!


22. [ Marzo ]

Gourmet

ProducciĂłn: Alejandra Orea - FotografĂ­a: Carla Gallareta @galletaphoto Maquillaje: Italia Estrada @makeup.italiaestrada - Modelos: Paola Santos y Alejandra Estrada



24. [ Marzo ]

gourmet

El Huevo “Hay que cuidar el huevo como lo que es, una maravilla; es oro envuelto en su cascarón.” Alejandro Elizondo Rancho la Luna

E

l huevo siempre ha formado parte de la dieta del ser humano con un valor muy importante. Tiene una taza de conversión baja, es decir, con un ingreso moderado de alimento en la gallina obtienes una cápsula de proteína fácilmente digestible para el ser humano. Y aunque mucha gente le teme al colesterol de la yema, es altamente nutritiva en micro elementos y vitaminas del complejo B como la tiamina. Actualmente, existe una diferencia innegable entre un huevo criado al sol y un huevo criado en una granja con luz artificial. Hay que juzgar la crianza del huevo según cómo viva el animal; existe crianza agroecológica, orgánica, de libre pastoreo o industrial. Cuando el animal vive con espacio, tiene acceso a luz solar, diversidad de alimentación y la capacidad de comer tierrita (30% de la dieta de un ave bien nutrida), hace una gran diferencia porque el huevo integra y capitaliza todos esos

nutrientes. Como experto en la crianza del huevo, incluso puedes hacer que sepa a ciertas cosas. No es lo mismo comer el huevo de una gallina industrial, con mucho peso agua, que se levantó hace 28 días y lleva en el refri quién sabe cuánto tiempo.

¿Cómo conservar el huevo? Por extraño que parezca, el huevo nunca debe estar en el refrigerador. El mejor lugar para conservarlo es en un lugar fresco. En Europa, los huevos se han conservado en las llamadas fresqueras, partes de la casa donde entra aire fresco y sale aire caliente. Además, se cubría con grasa como mantequilla, manteca o vaselina, ya que el huevo tiene cerca de 16 mil poros donde hay un intercambio de gases con el exterior; y conforme pasa el tiempo, el huevo va perdiendo humedad. Con los gases del refrigerador, el huevo se comienza a deshidratar de forma acelerada.

La gente que vive en un contexto rural o se dedica a la producción de aves, sabe diferenciar muy bien todo esto, porque es muy claro. No se necesita ser un experto para distinguir, se necesita estar allí y conocer un poquito. Lamentablemente, todas estas referencias se han ido perdiendo en el estilo de vida citadino. Los invito a que busquen estas diferencias, busquen al pequeño productor y no se vayan por la marca, ni las certificaciones. Busquen la certeza propia, vayan a las zonas periurbanas y conozcan al granjero. Incentiven a que la gente se ponga a producir. Allí está la salud y la búsqueda de algo verdaderamente gourmet. El gourmet no está en el refrigerador, está en las zonas rurales. Esto es el verdadero sentido de lo gourmet, de ser un verdadero sibarita y gozador de la vida: el buscar lo artesanal y la calidad de los alimentos .

¿Cómo distinguir un huevo de alta calidad? El análisis organoléptico es lo que hace cualquier verdadero sibarita y gourmet: se degusta con la vista, olor, consistencia y sabor. Cuando rompes un huevo comercial, es difícil que te quede un huevo estrellado firme porque la calidad de la proteína es muy aguada. Un buen huevo tiene una yema sólida, bien conformada, de color amarillo brillante. En el alimento campero, la pigmentación se logra a base de la alimentación con maíz amarillo y ciertas flores, que se muelen con la tierra dentro de la molleja de la gallina. En cambio, en la dieta industrial se suplementa el color artificial dentro del alimento. El negocio del industrial va sobre el peso en agua y lograr una cáscara muy gruesa que resista la transportación.



26. [ Marzo ]

gourmet

Andrea Kuster

La Casita de María

E l pa n

y s u s va r i e d a d e s C

ada día hay más tipos y variedades de panes: blanco, integral, avena, centeno, maíz, sin gluten, entre muchos otros. Y se vuelve más difícil elegir el pan que queremos por la poca información que tenemos y “las modas” que se van creando en nuestra sociedad.

El pan, desde hace miles de años, es un alimento básico en nuestra dieta y forma parte de una alimentación equilibrada. Es claro que debe formar parte de nuestra alimentación diaria, sin embargo, es importante decidir cuál es el mejor para cada quien según sus necesidades y gustos.

Te platico un poco de los principales tipos de panes:

Pan blanco:

Es el más conocido y tradicional. Está compuesto por harina de trigo y llena de energía. Generalmente lo encontramos como barra de pan, baguettes o bolillo.

Pan integral:

Es alto en vitaminas y minerales, ya que la harina integral se produce a partir del grano de cereal completo. Contiene gran contenido de fibra y es muy bueno para las funciones nerviosas.

Pan de avena:

Muy nutritivo y aporta mucha energía. Ayuda al sistema digestivo.

Pan de centeno:

Generalmente es más compacto que otros tipos de pan porque la harina de centeno contiene menos gluten. Tiene un alto contenido de fibra y es muy bueno para controlar la ansiedad.

Pan sin gluten:

El gluten son pequeñas proteínas que encontramos principalmente en la harina de trigo. Este tipo de panes se elabora con harinas libres de gluten como harina de arroz o harina de maíz. Se han empezado a comercializar para cubrir las necesidades de aquellas personas con sensibilidad al gluten. Hay que tener mucho cuidado de no confundir ‘libre de gluten’ con panes sin azúcar o bajo en calorías.



28. [ Marzo ]

gourmet

BURRITO HEALTHY Gabriela Galdo

@SkipDiet

A

veces podemos llegar a creer que comer sano consiste en la típica pechuga de pollo a la plancha sin sal y los vegetales al vapor, también sin sal y sin condimentar, y que ese es el precio que debemos pagar si queremos sentirnos bien. Por otro lado, vemos constantemente en internet recetas divinas que parecen ser muy complicadas para nuestra vida tan ocupada y solemos pensar que no tenemos “lo que se necesita” para preparar esas comidas.

Ingredientes: 2 pechugas de pollo sin hueso y sin piel 3/4 de taza de pico de gallo 2 cdas. de frijoles negros por burrito (tienen más proteína) 1 manojo de espinacas Tortillas de trigo 100% integral Sal de mar al gusto Chile en polvo al gusto Aguacate al gusto

Déjame decirte algo: las cosas no son lo que parecen y nunca sabrás de lo que eres capaz hasta que lo intentes. Para comer bien no tienes que ser chef, tampoco requiere de mucho tiempo, ni necesitas un presupuesto por las nubes. Comer sano y delicioso es posible con un poco de imaginación. Opta por lo natural, lo fresco, consume local y de temporada; es bueno para la salud y para el bolsillo.

Preparación: Prepara las pechugas de pollo a la plancha con muy poco aceite. Corta el pollo en pequeños cubos de 2cm aprox. Mezcla todos los ingredientes para el relleno en un bowl y ajusta el sabor con sal y chile en polvo al gusto. Coloca la mezcla anterior en las tortillas y cierra formando un burrito. Pásalos por la plancha para sellar bien y sirve. Si las tortillas son pequeñas, puedes comer hasta 2 burritos con ensalada. ¡Buen Provecho!

Te dejo como ejemplo esta rica y sencilla receta:



30. [ Marzo ]

GOURMET

BROWNIES

SALUDABLES

L

o saludable también puede ser delicioso. Prepara estos ricos Brownies saludables gluten-free, lowcarb, sin azúcar y con muy baja carga glucémica, lo que los hace ideales para personas con diabetes. Esta receta contiene grasas saludables, es alta en vitamina A y E, proteína y fibra. Los Brownies son elaborados con cocoa baja en grasa y calorías, que es una excelente fuente de magnesio, un mineral vital del cual generalmente tenemos deficiencia en nuestra alimentación. La mantequilla es un ingrediente muy nutritivo, que lamentablemente se desprestigió por mucho tiempo. Basta con asegurarse de usar una de buena calidad. Es alta en vitamina A, esencial para fortalecer tu sistema inmune. Si tienes alergias a los lácteos puedes utilizar Ghee, que es mantequilla clarificada libre de la proteína de la leche (caseína) y lactosa. Otra opción es hacerlos con aceite de coco que estimula el metabolismo y la energía; es también alto en ácido láurico, que ayuda a combatir virus y bacterias. Uso miel maple real en muy pequeñas cantidades porque es azúcar. Lo bueno que tiene es que es alta en antioxidantes y minerales como el zinc, con ligeramente menor índice glucémico que el azúcar. El dulzor principal viene de un endulzante a base de stevia sin carbohidratos y con sólo 2 calorías por cada 10 gramos.

Mirna Navarro

Cheese Cake Low Carb

Estos brownies son ideales para un snack o antojo de media tarde: (Rinde 9 porciones)

Ingredientes

130gr de mantequilla, ghee o aceite de coco 3/4 taza ó 145 g de endulzante Single Sweet Granular 2 cdas. de miel de maple real 2/3 taza ó 50 g de Cocoa con 12% Grasa 1/2 cdta. de sal mineral (de himalaya de preferencia que es rica en minerales) 2 cdta. de vainilla real 100% natural 2 huevos orgánicos 1/3 taza ó 30 g de Harina Low Carb 1/3 taza ó 24 g de Harina de Almendra 1/2 taza de chocolate picado 70% cacao 1/4 taza de crema de almendra o avellana libre de azúcar 1/4 de nuez en trozo o almendra fileteada ligeramente tostada

Procedimiento

Precalienta tu horno a 180 °. Engrasa y empapela con parchment paper o papel estrella un molde cuadrado 23 cm para brownies. Derrite ligeramente la mantequilla (ghee o aceite de coco) solo a que esté manejable no totalmente líquida. Agrega el huevo, crema de almendra o avellana, endulzante, vainilla y la miel maple. Bate con pala. Aparte, cierne las harinas con la cocoa y la sal y agrega a la mezcla de mantequilla. Bate con pala y agrega el chocolate picado y la almendra o nuez en trozo. Vierte la mezcla sobre el molde y decora con chocolate y nuez. Hornea por 22 minutos a 180 °. Saca del horno y deja enfriar totalmente antes de desmoldar.



32. [ Marzo ]

healthy

L

a nutrición es la base para el tratamiento de ciertas condiciones como la diabetes. Una elección adecuada de tus alimentos puede llegar a controlar tus niveles de salud.

para diabetes

Orlando Torres

Vivo 47 La Gourmetería

Para pacientes con diabetes, primero hay que checar de qué tipo se trata. Se debe tener especial cuidado con la diabetes tipo 1, que es cuando el cuerpo no produce insulina y tiene que inyectarse; mientras que en el tipo 2, sí se produce insulina pero no en las cantidades que se requieren.

Aquí algunos puntos a considerar para la dieta de personas con diabetes: Come regularmente. Hay que procurar hacer de 6 a 8 comidas al día, según la actividad física de la persona. De lo contrario se puede presentar una hipoglucemia o baja en la insulina. Elige alimentos de calidad y lleva una alimentación balanceada. Incluye todos los grupos de alimentos en cada comida y en las colaciones incluye fibra, grasas buenas o proteína, según tus requerimientos. Un sándwich bien preparado con una porción de fruta puede ser un alimento completo que incluye cereal, proteína, verduras y grasas buenas. Procura que los cereales sean integrales, ya que tienen una mejor absorción, ayudan a la digestión y tienen menor índice glucémico. Es importante que las grasas sean las más naturales como el aguacate, semillas y frutos secos. El consumo de las proteínas debe ser moderado y preferir las carnes blancas como el pescado. Controla los tipos de azúcar. Contrario a lo que se pueda pensar, las personas con diabetes sí pueden comer frutas. Sólo hay que cuidar que sean frutas con bajo índice glucémico como los cítricos, naranja, mandarina, guayaba y la fresa. Evita el azúcar refinada y prefiere los alimentos con cero azúcar o endulzados con splenda. Una buena opción para postre, pueden ser unas fresas con crema endulzadas con splenda o stevia.



34. [ Marzo ]

finance

SEGURO

DE CASA HABITACIÓN Alfredo Pérez Lorant mms

N

uestra casa es el patrimonio más importante, donde formamos el hogar que le da seguridad y protección a nuestra familia. Porque sabemos que no estamos exentos a sufrir adversidades que pongan en riesgo nuestros bienes y la tranquilidad de nuestros seres queridos, hoy les hablo sobre el seguro de casa habitación. Este seguro te protege contra varios percances como incendio, desastres naturales, robo, responsabilidad civil, cristales rotos y fallas de equipo electrodoméstico, entre muchos más. Con este seguro de casa habitación aseguras tanto el inmueble como todo el menaje y objetos que se encuentran dentro tu casa. Además cubre la

responsabilidad civil en caso de que alguien sufra un accidente dentro de tu propiedad. También te brinda asistencia al hogar en casos de emergencia y apoyo en temas de plomería, electricidad, arquitectura, etc. Las aseguradoras manejan distintos paquetes y sumas aseguradas con primas anuales que se ajustan a tu economía. Por darte un ejemplo, pagando una prima menor a 2 mil pesos anuales, podrías asegurar alrededor de 4 millones en las distintas secciones. Como todas las pólizas, te recomiendo que leas con detenimiento todas las cláusulas y secciones para que saques el mejor provecho de lo que este seguro le puede ofrecer a tu hogar.



36. [ Marzo ]

HOME

HABLEMOS de

DISEÑO DE INTERIORES Indyra Moya

Bandana House Design

E

l diseño de interiores es una disciplina multifacética en la cual la creatividad y las soluciones técnicas se aplican dentro de una estructura para construir un ambiente interior. Estas soluciones son funcionales, mejoran la calidad de vida y cultura de los ocupantes, además de ser estéticamente atractivas.

El diseño de interiores nos permite crear un mundo de sensaciones, logrando despertar la imaginación de quien vive en los espacios creados; darle un ambiente de confort, una nueva vida a un espacio y que cualquiera que contemple el diseño no lo pueda olvidar al igual que a una obra de arte. La decoración de interiores para el 2017 está llena de tendencias muy interesantes: el vintage renovado, aires nórdicos, puro oro, metales de estilo industrial, entre otros. Todas son nuevas opciones de estilos y colores para imprimir personalidad a tu hogar u oficina.



38. [ Marzo ]

TECH

6

“MUST”

apps GOURMET

Andrea Covarrubias

Partícula Creativa

E

l mejor momento del día es cuando vamos a comer, y qué mejor que tomar esa foto para inmortalizar la deliciosa comida que preparaste o que llevaron a tu mesa en tu restaurante favorito; o qué tal quedarte en casa y comer algo riquísimo disfrutando de una peli en Netflix o una jugada con tus amigos. Gracias a los avances en la tecnología ya se nos permite tener en nuestros dispositivos móviles un sinfín de aplicaciones y opciones para que a la hora de comer puedas salir de la rutina de los “taquitos” y las pizzas a las que siempre vas. En esta lista te damos las 6 apps que debes tener en tu móvil.



40. [ Marzo ]

TECH

SinDelantal

UberEats

Te permite escoger establecimientos de comida alrededor de la zona donde te encuentres. En su sencilla interfaz te darás cuenta de las calificaciones y reseñas para que asegures tu compra. El plus es que puedes pagar con tarjeta, efectivo y PayPal.

Una nueva opción para pedir comida a domicilio es UberEats, al igual que SinDelantal. Es una plataforma con el respaldo de Uber. ¡Pruébalo!

Instagram

Swarm / Foursquare

Enchula esa fotografía del platillo suculento que tienes justo frente a ti; edítala y compártela en tus redes. No olvides usar los hashtags #FoodLover #InstaFood #Foody #Foodstagram #FoodPorn, con ello conseguirás muchos likes y seguidores.

Si quieres revisar la reputación de un lugar antes de llegar o ver qué opciones de comida hay donde te encuentres, te recomendamos Foursquare. Cuando estés en el lugar haz check-in con Swarm para ganar doblones y promociones en los establecimientos.

Pinterest

Facebook/ Tasty

Además de ver ese outfit perfecto e ideas de decoración, Pinterest te permite leer recetas y buscarlas por palabras clave. Así que, quédate en casa y prepara una comida especial para tu familia. ¡Guarda las recetas en tu tablero para verlas después!.

Facebook es la app que todos debemos tener en nuestros móviles, allí puedes encontrar una serie de páginas de la franquicia TASTY. Entra a “Bien Tasty”, la versión latina, y checa todas las recetas; sin duda, alguna prepararás en casa.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.