Sábado 13 de agosto de 2016 - El Periódico

Page 1

de agosto de 2016

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°559

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

Civalero propone una guardia urbana • página 26

EL TIEMPO HOY

El “Seba” en Bomberos

12° 26° MAX.

Sábado 13

MIN.

G R AT I S

Miembro de

Sbaraglia-Tarrés en el Mayo

• página 10

• página 10

SOCIEDAD • página 2

Inscripciones en el Cusf: 80 alumnos para anotarse en apenas dos días PÁG.30-31

GONZÁLEZ GO NZÁLEZ

SUPLE SALUD • p. 22-23

Municipio investigará aumento de muertes

Y SU PASO POR PEKÍN 2008 POLICIALES • p.12

Chocó a dos adolescentes y se fugó

Dia del niño LUCAS CORAZÓN

[

[ PÁG.2 ] Tras ser trasplantado en febrero, el joven de nuestra ciudad podrá volver a trabajar en pocos días y hacer una vida totalmente normal.

Todos los días: www.el-periodico.com.ar


2

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

CIUDAD

n Iniciaron las

inscripciones esta semana. La proyección para diciembre es un número mayor al de otros años. Ya se piensa en el 2018, con la llegada de nuevas carreras.n

Ochenta inscriptos

en dos días en el CUSF

El coordinador del CUSF,

Hasta el momento hubo muchas consultas de parte de personas de la zona, a 90 kilómetros a la redonda. Además de poblaciones de Córdoba se destacan también localidades del oeste santafesino. Las que tienen que ver con nuestra provincia están relacionadas a la chance de utilizar el Boleto Educativo Gratuito (BEG).

El CUSF funcionaba con once aulas pero este año necesitaban tres más por lo que se subdividieron las tres más grandes. El desafío está ahora en agrandar el espacio el próximo año, donde se evalúan alternativas para incorporar nuevas aulas y en otros edificios.

E

De los ochenta, el 50 por ciento de los que iniciaron los trámites para inscribirse optaron por la carrera de Contador Público, mientras que entre las otras dos se reparten el porcentaje restante.

Muchos de la zona

Más espacio

Por Nicolás Albera

Desde su llegada, el promedio de inscripción es de 300 alumnos por año, aunque la cantidad de interesados en pocos días hacen presagiar que se superará esa cifra en diciembre cuando finalicen las inscripciones.

@elperiodicosf

SOCIEDAD

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

l Centro Universitario San Francisco (CUSF) abrió a mediados de semana sus puertas para los interesados en cursar el ciclo lectivo 2017, de las carreras de Contador Público, Comunicación Social y Diseño Industrial. Y en solo 48 horas, ochenta aspirantes a estudiar algunas de estas fueron hasta el colegio Ipem 96 “Prof. Pascual Bailón Sosa”, donde funciona el CUSF, a retirar sus planillas para anotarse.

El Periódico •

Inscripciones abiertas

Germán Fasseta, explicó a El Periódico que tanto padres como potenciales alumnos de este centro dependiente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se mostraron entusiasmados y aliviados ante la continuidad de esta casa de estudios universitarios: “En este contexto social y económico que atravesamos es mucho más difícil enviar a estudiar a un chico afuera, por eso el alivio en muchos padres”, indicó.

Continuidad La apertura de inscripciones fue anunciada el pasado lunes por el intendente Ignacio García Aresca y el rector de la UNVM, Luis Negretti, quie-

nes estuvieron acompañados por Fassetta, y también por el secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo del municipio, Marcelo Moreno. Negretti explicó que desde diciembre del año pasado la continuidad del CUSF fue una de las cuestiones prioritarias para su gestión. “Desde esa fecha fue un mar de incertidumbre porque las respuestas que recibíamos en el Ministerio de Educación de la Nación no eran alentadoras. Pero la voluntad política de la universidad y sobre todo del municipio para cubrir el presupuesto e iniciar este 2016, se entendió que era razonable la continuidad del proyecto”, aseguró.

El rector de la UNVM agregó que tras la última visita a Buenos Aires volvieron a San Francisco con la propuesta de instalar un Centro Regional de Educación Superior (CRES), como el que funciona en Villa Dolores y Deán Funes: “En los CRES no solo participa una universidad sino que se abre la posibilidad a que otras universidades puedan proponer carreras para San Francisco”, contó Negretti. Fassetta coincidió en este sentido al plantear que para 2018 se debe encarar un proyecto institucional para la posible incorporación de nuevas carreras y universidades para que el CUSF tenga el carácter de CRES.

Los interesados pueden inscribirse de lunes a viernes de 15 a 19, en Av. Trigueros 151, barrio Independencia. Contacto para informes: (03564) 439188. Mail: cufsco@gmail.com. Facebook: Centro Universitario San Francisco.

En el corto plazo, mencionó el coordinador, una de las opciones que se baraja es la llegada de alguna oferta educativa de la Universidad Provincial de Córdoba. “No se trata solo de decisiones sino que esto implica un proyecto institucional y está supeditado a la aprobación del Ministerio de Educación de la Nación”, explicó Fassetta./


Sรกbado 13 de agosto de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

3


4

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

CIUDAD

n El joven san-

francisqueño trasplantado de corazón a principios de este año recibió el apto para regresar al trabajo. Ludueña mostró su alegría por la noticia e insistió en la donación voluntaria de órganos.n

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Lucas Ludueña vuelve al trabajo y a la vida normal

S

Nuevo objetivos

e terminó otra ansiada espera para Lucas Ludueña, el joven trasplantado de corazón a principios de este año. A partir del 1 de septiembre regresará a trabajar en la empresa Garnero Distribuciones y podrá tener una vida normal nuevamente. El miércoles último, el joven viajó a Córdoba para un nuevo control y después de los estudios de rutina su doctor le dio la noticia y el certificado que lo habilita a regresar a sus tareas laborales. “Con recaudos pero que haga la vida más normal posible”, le explicó Lucas a El Periódico.

A finales de febrero y tras una larga espera llegó el trasplante que le salvaría la vida. Ahora comienza otra etapa en su joven vida. “Hoy me siento pleno y con ganas de plantearme nuevos objetivos y eso se lo debo a Dios, a mi Ángel y su familia y a cada uno de ustedes que con un simple gesto, mirada o palabra de aliento nunca me dejaron sólo en ésta guerra”, destacó en su cuenta de Facebook.

Hacía más de un año que Ludueña había dejado su trabajo porque una miocar-

diopatía dilatada en su corazón le imposibilitaba hacer sus tareas.

Y remarcó: “Donar órganos salva vidas, te convierte en héroe y renueva los sueños de aquellos que reciben una nueva oportunidad”./

BREVES Ashira pasa el lunes a la mañana

Convocatoria abierta en Fundación Losano

El lunes 15 de agosto, por el feriado, Ashira prestará servicio por la mañana. Durante la noche no habrá actividad.

La Fundación Nicolás Losano tiene abierta hasta el 30 de septiembre la convocatoria 2016 para el progra-

ma de becas que anualmente otorga a proyectos de capacitación profesional. Se deben enviar a: fundacionlosano@gmail.com. Bases en: www.fundacionlosano. org.ar.

Introducción al trabajo La Municipalidad comenzó con el dictado de clases del Curso de Introducción al Trabajo (CIT), destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que se

encuentran desocupados e integran los programas JMyMT o PROGRESAR. El curso dura 3 meses y se dicta en el municipio. Interesados deben acercarse a la Oficina de Empleo, de lunes a viernes de 8 a 13.


Sรกbado 13 de agosto de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

5


6

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

CIUDAD

n Esto demuestra

que el libro sigue vigente como fuente de lectura. Además, en el marco de sus 90 años, el espacio busca ofrecer nuevas actividades para acercar a los más pequeños a la lectura.n Por Oscar D. Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

E

l Centro Cultural y Biblioteca Popular cumplió 90 años en nuestra ciudad y los festejos la encuentran con una actividad constante que llena de vida el espacio ubicado en avenida del Libertador Norte al 157. Mirtha Romanin de Fornero, Martha Damiano y Silvana Negri, integrantes de la comisión directiva del espacio hablaron de los festejos por el cumpleaños de la institución, de la actualidad y de los proyectos a futuro. “Los festejos fueron realmente conmovedores-coincidieron las mujeres-, se buscó de hacer algo muy sencillo y hubo una

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Retiran más de 50 libros por día de la Biblioteca Popular movida muy linda, fue una fiesta en la que la gente participó mucho”.

Los socios y sus gustos

Más actividades A lo largo del país son muchas las bibliotecas populares que apenas pueden subsistir ante los nuevos tiempos que imponen otros consumos culturales y en los que el préstamo de libros parece un hábito en retirada. Sin embargo en nuestra ciudad la Biblioteca Popular presenta batalla para seguir vigente, con actividades y propuestas culturales para atraer nuevos socios. “Hemos logrado encaminar la situación de la bibliotecadestacó Fornero-, ahora vamos a buscar ampliar la cantidad de socios y realizar la mayor cantidad de actividades culturales que nos permitan más acercamiento de la gente”. En este sentido desde junio, y en el marco de los festejos, el espacio comenzó con una actividad denominada “Que se vengan los niños”, el objetivo es atraer a los más pequeños al mundo de los libros. “Nos están visitando los alumnos de 4° y 5° grado de las distintas escuelas de la ciudad, les hacemos conocer el funcionamiento de

De este movimiento se desprende un interesante dato y es que diariamente existe una renovación constante en la búsqueda de libros. “Más de 50 libros se renuevan por día, al final del año son alrededor de 11 mil los que se han movido de las estanterías”, indicó Fornero.

•(De Izq. a der.) Mirtha Romanin de Fornero, Martha Damiano y Silvana Negri

la biblioteca, las posibilidades que tienen ellos para acceder a los libros. La idea es movilizarlos para acercarlos al espacio y continuarla durante el año”, comentó Damiano.

Actualidad La biblioteca popular cuenta con más de 1000 socios y si bien desde la comisión afirmaron que con la crisis económica se han caído algunos afiliados, hay un número constante de personas que renuevan su vínculo con la institución. Según Fornero se trata de estar bien actualizados en cuanto a material de lectura actual para

satisfacer los pedidos de los asociados. “Siempre estamos incorporando libros nuevos, esto no es un acopio de libros polvorientos y perdidos en las estanterías. La biblioteca está muy actualizada de acuerdo a los intereses de los socios”, sostuvo.

Las integrantes de la comisión de la biblioteca se refirieron también al consumo que hacen los asociados de los libros, donde se resalta las lecturas de novelas románticas e históricas. “Tenemos un grupo etario de gente adulta que buscan mucho las novelas románticas con un trasfondo histórico, o románticas directamente”, detalló Fornero. “Suponemos que un 60 por ciento de nuestras lectoras leen ese tipo de literatura, pero también se lee mucha historia, periodismo de actualidad y policial”, agregó. Por otra parte aseguraron que la ‘biblio’ posee un amplio y actualizado material para niños en el sector infantil./

TALLERES En la actualidad están funcionando, con inscripciones abiertas, el taller de costura, de computación inicial para adultos mayores, de Historietas y comunicación visual, y este sábado de 16 a 18 comenzará el de fotografía inicial destinado a todo tipo de público. También vale destacar que desde hace 5 años, todos los jueves funciona el Cineclub Fabio Manes.


Sรกbado 13 de agosto de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

7


8

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

CIUDAD

POLÍTICA

El Juzgado Federal tendrá un edificio propio n La Municipalidad donó el terreno y en la semana se firmó el convenio marco para el inicio de obra. El edificio estará emplazado en barrio La Florida.n De nuestra redacción

E

l intendente Ignacio García Aresca y el juez federal de nuestra ciudad, Mario Garzón, firmaron el convenio marco para la realización de la futura sede del Juzgado Federal, que estará emplazado en barrio La Florida. Hoy este organismo funciona sobre el Pasaje Neuquén, en un inmueble alquilado. García Aresca expresó que “es necesario tener una infraestructura propia, por eso que desde el municipio, en representación de todos los sanfrancisqueños, hicimos una donación del terreno y firmamos este convenio tan importante”. Según explicó el secretario de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Magistratura, Alexis

El Periódico •

@elperiodicosf

BREVES Charlas viales en escuelas La Dirección de Tránsito municipal continúa realizando las charlas educativas sobre Seguridad Vial. En lo que va del mes de agosto, las instituciones que participaron de la propuesta fueron la escuela Domingo Faustino Sarmiento (nivel primario) y el Instituto San Francisco de Asís (nivel secundario). La semana que viene está previsto que visiten la escuela Primera Junta y el colegio Fasta Inmaculada Concepción.

Tinnirello, también presente en este anuncio, el Consejo de la Magistratura aportará los fondos y el municipio se encargará de llevar adelante las licitaciones y la obra. La obra ya fue agregada en el presupuesto del 2017 y 2018, y demandará una inversión de 35 millones

de pesos. Su construcción está prevista para inicios de 2017.

Más espacio El proyecto de la sede contempla un espacio de alrededor de mil metros cuadrados, 600 más que la actual que ronda los 400

metros cuadrados. Por otra parte, el terreno tiene una superficie de 3.700 metros y albergará en un futuro además del Juzgado Federal, a la sede de la Fiscalía Federal y de la Policía Federal cuando esta última llegue a San Francisco./

Las instituciones que deseen solicitar estas charlas pueden hacerlo a la Secretaría de Gobierno, de Desarrollo Económico, Social y Educativo o en la Dirección de Policía Municipal, al igual que las firmas privadas, centros vecinales, clubes y entidades intermedias.


Sรกbado 13 de agosto de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

9


10

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

ALGO PASA

Gran baile del “Seba” en Bomberos

E

n la noche de este sábado, el Gigante de Bomberos volverá a ser el escenario para otro gran baile del “Monstruo” Sebastián, noche que será especial porque el reconocido cantante cordobés festejará también su cumpleaños. Autor de grandes clásicos que pasaron a la historia, el músico estará nuevamente a San Francisco luego de una gran presentación en mayo pasado. Entradas en El Busca y El Milenio. Boletería: 18 a 20./

Sbaraglia -Tarrés en el Mayo

T

ras la buena repercusión obtenida en el espectáculo homenaje al periodista Rodolfo Walsh, el primer trabajo de la dupla creativa del actor Leonardo Sbaraglia y el músico Fernando Tarrés, este sábado ambos llegan a San Francisco para presentar “El territorio del poder”, a las 21:30 en el Teatro Mayo. Se trata de una propuesta audiovisual que combina el arte de

la actuación, la palabra, la música y las imágenes. Conjuga situaciones que transcurren en tiempos y espacios diferentes, como partes de un rompecabezas que construye una implacable imagen final. Se suman dos grandes músicos: el violinista Damián Bolotín y el contrabajista Jerónimo Carmona. Entradas en venta en las boleterías del Teatro Mayo, en Garibaldi 38. Informes al 03564 420322./

Nueva muestra en la Casa de Córdoba

L

a Delegación Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba en San Francisco llevará a cabo el viernes 19 de agosto una nueva actividad del Ciclo Cultural 2016. En esta oportunidad y en el marco del programa Uniendo Pueblos a Través de la Cultura, artistas de diversas localidades expondrán sus obras en el tercer piso de la repartición provincial. La muestra se inaugurará con un acto que comenzará a las 19:30 y que estará amenizado musicalmente por Mariano Armando Planells. Entrada libre y gratuita.


Sábado 13 de agosto de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

11

ALGO PASA

“Vamos a subir para hacer el mejor show” Rata Blanca, la legendaria banda que lidera Walter Giardino, se presentará en el Complejo Ibiza Disco el próximo viernes.

R

ata Blanca llegará a San Francisco el viernes 19 de agosto para presentarse en el Complejo Ibiza Disco, donde además de sus clásicos repasará su último álbum “Tormenta eléctrica”. Quien mejor define este trabajo discográfico es Walter Giardino, líder y guitarrista de la legendaria banda argentina de rock metálico: “Es uno de los discos que se va posicionando y que para muchos termina siendo uno de los mejores de la carrera de la banda. A la gente le gustó mucho, es muy rockero, rebelde y bastante ruidoso”, explicó en una entrevista con El Periódico.

¿Cómo explicás la vigencia de la banda? Rata tiene eso de no ir a lo próximo, no quedarse con una fórmula ganadora que puede ser algo seguro. Lo importante es que todo lo que se hizo es honesto, no hubo nunca un plan de marketing antes que la música. Y eso la gente lo valora, y las canciones no han quedado en el olvido. ¿En el rock argentino de hoy ves mucho marketing? Los medios muchas veces se involucran más en cuestiones extra musicales, eso hace más fuerte algo que no es real o que es bastante más básico que una buena banda de rock. Eso genera un bajón en la calidad musical. Por ejemplo, chocar un auto (N de la R: Chano de Tan Biónica) es más noticia que tocar con Iron Maiden en Europa como nos pasó hace tres semanas en el Rock Fest Barcelona 2016. Cuando

reales. De un lado bandas con mucha prensa que meten poca gente y del otro bandas con poca prensa que llenan lugares en Argentina y en otros países, como el caso de Rata. ¿Cuál es la sensación cuando después de tocar en lugares grosos, con bandas grandes, lo hacen luego en escenarios del interior del interior de nuestro país? De mucha alegría de estar to-

INFO

pasa esto, lo legítimo empieza a perder lugar ante la exposición y se perciben cosas que no son

Lugar: Complejo Ibiza Disco (Bv. 25 de Mayo 2400) Horario: 22 horas, con banda invitada Entradas limitadas: Tokoa Disquería (en efectivo) e Identidad Viajes & Turismo (con tarjeta).

cando en mi país, me genera ternura porque es parte de mi vida, de lo que viví, de lo que nos llevó a donde estamos hoy. No siento que esté bajando de nivel. Es una bendición hacerlo, estar en festivales muy grandes fuera de mi país y después ir a tocar a un lugar donde tenemos asegurado que vamos a estar contentos es para agradecerlo. Vamos a subir al escenario a hacer el mejor show. ¿Y la recepción del público es otra? En una canción que escribí “Abrazando al rock and roll” digo “Somos los extraños que a tu pueblo llegarán”. Lo que hace Rata es lo mismo pero viajando por el mundo. Muchos artistas se quedan en su trono, en su magnificencia convocando una vez o dos veces por año a toda la gente en un lugar. No podría vivir tocando dos veces por año, me volvería loco./

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


POLICIALES 12

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Detienen a un joven que robó dos veces en el club El Tala

U

Giró en U, chocó y huyó En pleno interprovincial un automovilista giró en U y colisionó a una moto con dos adolescentes. Según testigos el conducto bajó del auto, observó a los jóvenes lesionados y luego huyó por calle Salta.

D

os jóvenes heridos fue el saldo de un accidente en avenida Brigadier López al 300, en la tarde noche de este viernes. Un automovilista giró en U en pleno interprovincial y chocó a una moto con dos adolescentes que circulaba en el sentido contrario. Según testigos, el conductor

bajó del auto color azul, que señalaron que podría tratarse de Volkswagen Pointer o Polo, observó a los lesionados y dijo: “Voy a estacionar a la vuelta”. Pero jamás regresó. Huyó por calle Salta. Los adolescentes, ambos de 15 años, se conducían en una motocicleta sin luz ni patente.

Fueron atendidos por el servicio de emergencias Cruz Verde y trasladados al Hospital Iturraspe. Si bien resultaron lesionados, aparentemente no revestían gravedad. Mientras tanto al cierre de nuestra edición la Policía intentaba dar con el automovilista fugado. ./

n delincuente robó dos veces en la mañana de este viernes en el comedorcantina del Club El Tala, ubicado en calle Avellaneda esquina Larrea. Primero se llevó dinero en efectivo, pero no conforme, mientras el encargado del comedor estaba haciendo la denuncia, aprovechó para regresar e intentó sacar un televisor de 32 pulgadas, pero lo abandonó a pocos metros del lugar. Personal del CAP lo arrestó mientras caminaba en cercanías del club. Según datos policiales el primer hecho se produjo alrededor de las 5:45. El malhechor forzó la puerta de entrada del lugar y extrajo dinero efectivo de la caja registradora, alrededor de mil pesos. Un llamado alertó al encargado del comedor del club de este primer hecho, y tras arreglar la puerta del local fue a realizar la correspondiente denuncia. Increíblemente, mientras el encargado fue a la Policía, el ladrón volvió para llevarse

el televisor que luego abandonó. Cerca de las 7, el encargado regresó y se encontró nuevamente con la puerta forzada pero que esta vez le faltaba el televisor marca Telefunken de 32 pulgadas del lugar. Luego un vecino alertó que dicho aparato se encontraba en la vereda de un domicilio ubicado en calle Avellaneda al 866.

Lo dejaron a pie Otro testimonio aportado por un vecino aseguraba haber visto a un joven intentando llevar el televisor en un remis, sin embargo el conductor desconfió de las intenciones del joven y no lo llevó. De allí surgieron datos para identificar al individuo. Rápidamente el personal del CAP montó un operativo y encontró al delincuente en cuestión, se trataba de un joven de 25 años, ya con antecedentes delictivos, que caminaba por la calle en cercanías del club y además tenía un corte./


Sábado 13 de agosto de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

13

Dia del niño El Municipio realizará el agasajo este domingo desde las 14:30. La jornada contará con animadores, juegos, música y más de 300 premios para sortear entre los niños presentes. Durante la jornada habrá colectivos gratuitos desde los distintos barrios. Con la organización conjunta de las Secretarías de Gobierno y de Salud, y las Direcciones de Deportes y Transporte municipal, este domingo desde las 14:30 en la Plaza Cívica se festejará el Día del Niño en la ciudad. El evento, que se espera que sea multitudinario, contará con la presencia de animadores que realizarán juegos durante toda la jornada, música y habrá más de 300 premios para sortear entre todos los niños presentes.

El Día del Niño se festeja en la Plaza Cívica Transporte gratuito

Kiosco saludable

Se decidió que este domingo el transporte urbano de pasajeros de la ciudad funcione de manera gratuita durante todo el día. El municipio pondrá a disposición de la población cuatro colectivos especiales que saldrán de distintos barrios de la ciudad con el objetivo de transportar a los chicos de los barrios más alejados hacia el Centro Cívico. Los colectivos saldrán desde las 13:45, uno lo hará desde el centro vecinal de barrio La Milka; también desde la intersección de las calles Guatemala y Bailón Sosa en barrio San Cayetano, que a su vez pasará por el centro vecinal de barrio Parque. Otro micro partirá desde la iglesia de Plaza San Francisco que tendrá un parada en la intersección de las calles Honduras y José Hernández de barrio 20 de Junio; y el cuarto lo hará desde la esquina de Misiones y Sáenz Peña en barrio Roque Sáenz Peña.

Desde la Secretaría de Salud informaron que bajo el lema “por un niño feliz en un municipio saludable”, se instalará un kiosco saludable donde entregarán alimentos, y un puesto sanitario para atender cualquier emergencia médica. El responsable de Salud, Fernando Giacomino, explicó que “se les entregará a los niños

una bolsita con alimentos saludables”. Por último, desde la organización indicaron que los bonos para los sorteos se repartieron en todas las escuelas primarias, centros vecinales y guardería municipales de la ciudad, y también el mismo domingo en la Plaza Cívica. Al costado del escenario habrá una urna donde los niños podrán depositar su cupón.


14

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Dia del niño Por sexto año consecutivo un grupo de amigos vuelven a organizar los festejos del día del Niño en el club de barrio La Milka. Esperan a más de 200 pequeños de distintos sectores del sur de la ciudad, cada uno de los cuales se llevará un regalito y golosinas. . Los chicos de los barrios de sur de la ciudad contarán con festejos propios y con muchas sorpresas. El grupo “Caritas Felices” llevará adelante este domingo 14 de agosto, el agasajo para los más pequeños en las instalaciones del club Atlético La Milka. A partir de las 14:30 se abrirán las puertas del club barrial que espera albergar a más de 200 chicos de diferentes sectores de la ciudad. Aunque momentos antes, unos payasos integrantes del

Por más “Caritas felices” rá un regalito y una bolsita con golosinas. También estará preparada otra sorpresa para que los niños puedan expresar y pedir sus deseos. “Somos un grupo de amigos que quisimos hacer algo por los chicos. Pensamos en el barrio La Milka que nos quedaba cerca y empezamos con unos juegos, una merienda y con regalos. Así fueron pasando los años y se fue sumando gente”, le habían contado a nuestro medio los integrantes de “Caritas Felices”.

En barrio Acapulco también habrá festejos

grupo organizador recorrerán las calles del barrio buscando y acompañando a los niños.

Más sorpresas

Los festejos incluirán juegos, paya-

sos, castillos inflables, música, una merienda y regalos para cada uno de los pequeños asistentes. Para el final está programado el sorteo de tres bicicleta nuevas donadas por la comisión directiva del club La Milka.

Desde “Caritas felices” anunciaron que habrá juegos renovados y muchísimos regalos que obtuvieron gracias a las donaciones de empresas, vecinos y la solidaridad de muchas personas de la ciudad. Cada niño se lleva-

La Iglesia Jesús vive, invita el próximo sábado 20 a agosto a todos los niños de barrio Acapulco a celebrar su día en el playón de dicho sector ubicado entre las calles 1 y 14. A partir de las 15 del próximo sábado los pequeños podrán divertirse con juegos, sorteos, música, tortas y muchas sorpresas.


Sรกbado 13 de agosto de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

15


16

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Dia del niño Instituciones deportivas llevan adelante una campaña solidaria de colecta de juguetes por la llegada del Día del Niño. El objetivo es destinar lo recolectado a una institución de la ciudad que trabaje con niños.

Clubes solidarios por los niños Varios clubes de la ciudad que practican las más diversas actividades comprometieron a sus deportistas para recolectar juguetes en el marco del Día del Niño que se celebra este fin de semana.

Desde el Club Atlético San Isidro y Antártida Argentina se sumaron a la iniciativa e indicaron que tuvo buena aceptación y

respuesta. Tanto niños y adolescentes, como padres, colaboraron con juguetes de muy buena calidad que se recibían en las sedes de cada institución deportiva.

Se sumaron todos

Valeria, de San Isidro, contó que la colecta tuvo una gran repercusión. “Les entregamos un papelito con la idea a más de 120 chicos que asisten al club en los distintos deportes y muchos aportaron juguetes”, dijo. Los mismos luego serán destinados por la Comisión Directiva a una institución de bien público de la ciudad. El presidente de Antártida, Eduardo Pedrone, explicó que el tema de la campaña fue informa-

do a las distintas subcomisiones del club, que a su vez les comunicaron la idea a los deportistas. “Se estuvieron recibiendo juguetes durante toda esta semana y en un principio estarían destinados a una entidad que trabaje con niños. De ser posible también se colaborará con otras, todo va a depender de lo recolectado”, indicó.


Sábado 13 de agosto de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Dia del niño

El grupo de amigos Caritas Felices festejará este domingo el Día del Niño. La comisión del Club Atlético La Milka no solo brinda las instalaciones del lugar sino que además, desde hace años, dona dinero para comprar juguetes. Por sexto año consecutivo, este domingo 14 de agosto, el grupo de amigos “Caritas felices” volverá a festejar el día del Niño en las instalaciones del Club Atlético La Milka. Desde la institución los dirigentes se mostraron orgullosos de que la iniciativa continúe y desde hace años también ellos hacen una colecta para comprar las bicicletas que se sortearán durante la jornada. Adrián Carabolante, presidente del club, contó que se trata de un grupo de 10 o 12 personas de la comisión directiva, muchos ex jugadores, que todos los años se preparan para dar una mano a la gente de “Caritas felices”. “Todos los años hacemos una pequeña colaboración como para que puedan comprar unos regalos y a la vez puedan disfrutar de las instalaciones del club”, explicó

El gran gesto del club La Milka Adrián a El Periódico. “Desde que nos presentaron la iniciativa todos los dirigentes quisimos aportar, ellos saben que todos los años pueden contar con nosotros”, agregó.

Una satisfacción

Para estos dirigentes es una gran satisfacción ver a tantos chicos jugando con alegría en una jornada especial. Vale recordar que el día del Niño que organiza “Caritas Felices” sabe congregar a más de 200 pequeños de distintos barrios de la ciudad y Frontera. “Es algo indescriptible ver las caritas de los chicos y que puedan compartir esa jornada en nuestro club. Nosotros estamos agradecidos de que nos tengan en cuenta y que los chicos puedan vivir un día distinto”, sostuvo el dirigente. Como es ya costumbre, unos meses antes los dirigentes realizan una colecta que luego les entregan a los padres de Caritas Felices. Y es de destacar que tampoco les cobran alquiler por el uso de las instalaciones. “El club no necesita ni quiere sacar beneficio de una fiesta para los chicos del barrio, queremos que esto siga. Mientras se hagan cosas buenas para los niños bienvenido sea”, resaltó Adrián.

Volver al fútbol En el club Atlético La Milka la dirigencia trabaja para que el club regrese a la práctica del fútbol, sobre todo para darles contención a los chicos del barrio y alrededores, que finalizan el Baby fútbol y no encuentran espacio en otros equipos. “Estamos trabajando con un grupo de jóvenes que quieren que el club entre en la Liga Juvenil y que La Milka vuelva a practicar el deporte-comentó Adrián-. Nuestro club siempre estuvo vinculado al fútbol y estamos encarando esa idea, ya que hay muchos niños del barrio que terminan el Baby y no tienen dónde seguir jugando”. En estas últimas semanas la dirigencia finalizó la colocación de toda la nueva luminaria a la cancha y continúan con arreglos constantes en los alrededores del club.

17


18

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Dia del niño Corte en la ruta 158: ¿por dónde desviar? n Vialidad Nacional informó que a partir de las 8 de este sábado se interrum-

pirá el tránsito en la ruta nacional 158 entre La Playosa y Pozo del Molle. Para ello se informaron los desvíos, que aquí se detallan.n rillas, por la ruta provincial 13. Se continúa por RP 13 hasta la intersección con la RP 3. Se toma por RP 3 hasta la localidad de Cintra. En dicha localidad se debe dirigir hasta la RP 2. Luego se debe tomar nuevamente RP 2, para enseguida volver a retomar la RN 158.

De nuestra redacción

El corte será en el km 111 de la mencionada ruta para que los trabajadores de Vialidad puedan reparar una alcantarilla. Los trabajos se extenderán por una semana aproximadamente, señaló el organismo, aunque la Municipalidad de Las Varillas estimó que serán 10 días. Los desvíos son realizados para todo tipo de vehículos y son los siguientes: 1) San Francisco – Villa María: el desvío se produce a la altura de Las Varillas, por la ruta provincial 13. Se continúa por RP 13 hasta la intersección con la RP 3. Se toma por RP 3 hasta

la localidad de Cintra. En dicha localidad se debe dirigir hasta la RP 2. Se debe continuar por dicha ruta hasta la ruta 9 sur

hasta Villa María, o por autopista. 2) San Francisco – Río Cuarto: desvío a la altura de Las Va-

3) Río Cuarto – San Francisco: desvío en la rotonda que se encuentra ubicada en la intersección de la RN 158 y la RP 2. Se debe continuar por RP 2 hasta ruta 9 sur; y luego retomar nuevamente RP 2 hasta la localidad de Cintra. De dicha localidad se debe salir por la RP 3 hasta llegar a la intersección con la RP 13. En RP 13 se debe continuar todo derecho hasta retomar de nuevo la RN 158, a la altura de Las Varillas./

Estela de Carlotto dará charla en San Francisco La presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo llegará a nuestra ciudad el próximo jueves 1 de septiembre. Brindará una charla en el Superdomo municipal, desde las 20.30, bajo la organización de la UTN de nuestra ciudad y el auspicio de la Comisión de la Memoria y la Municipalidad, entre otros. La entrada es libre y gratuita. Carlotto tiene 85 años y ha dedicado casi la mitad de su vida a buscar a los niños desaparecidos que dejó la última dictadura en Argentina. Lleva junto a la asociación recuperados hasta ahora a 120 de esos chicos, que fueron secuestrados con sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas./


Sábado 13 de agosto de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

19

Dia del niño Exitoso festejo para los niños en barrio Parque los Innombrables del Parque. Había peloteros y chocolatada con tortas y golosinas. Además se sortearon más de cien regalos y dos bicicletas. “La verdad es que un éxito y cada año se suma más gente para colaborar y también más chicos”, dijo Marcelo Molla, presidente del centro vecinal, quien agradeció todos los que colaboraron para llevar adelante el agasajo.

Los niños celebraron a pleno el pasado domingo 14 de agosto en el Centro Vecinal de Barrio Parque, en un agasajo preparado por el centro vecinal donde hubo baile, murgas, chocolatada, golosinas y sorteos. Fueron más de 500 chi-

cos acompañados de sus padres, no solamente de Parque sino de barrios como La Florida, San Cayetano, entre otros. Entre los espectáculos se destacaron el “Pato” Sena y su grupo de baile, las murgas La Estación y

“I bambini sono un piccolo mirocolo” (Los niños son un pequeño milagro) Vittorio De Sica

¡Siempre los niños! Son alegría en un mundo que a veces los olvida ¡Ellos! Son las sonrisas, los abrazos y un gesto de amistad… ¡Ellos! Son los que del modo más tierno recitan ese verbo tan necesario…

¡Amar! ¡Ellos! Regalan amor a manos abiertas, ¡Ellos! Son hijos de papá y mamá ¡Queridos niños! Angelitos con la cara sucia, gracias al creador ¡Que sopló tu voz!

Tito Lamberti 2016


20

Sรกbado 13 de agosto de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 13 de agosto de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

21

SALUD

Marcharon por la salud pública

E

ste jueves se manifestaron por las calles de la ciudad trabajadores del Hospital Iturraspe, a los que se sumaron trabajadores de otras dependencias públicas, representantes de sindicatos y otros organismos. En nuestra ciudad la manifestación partió a las 10:30 desde el Hospital y llegó hasta el Centro Cívico, donde se manifestaron ante la sede del Gobierno de Córdoba. Rigo Boccanera, uno de los médicos del hospital, aseguró que nunca estuvo en riesgo la atención hospitalaria por el esfuerzo de los profesionales, pero criticó el tipo de atención a la que, según dijo, apunta el Ministerio de Salud. “No hay un proyecto de salud, estamos a la deriva, sin rumbo fijo. Según nuestro director, todo lo que le hemos reclamado lo ha subido a la Provincia, sin ningún tipo de respuesta y por eso hemos acudido a la Justicia”, explicó.

Asimismo, criticó que hay cinco tomógrafos en San Francisco, pero ninguno en el Hospital.

Compromiso El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, re-

Boccanera cuestionó que tuvieran que presentar un recurso de amparo judicial para tener insumos. “A partir del recurso de amparo hubo una mejora en la provisión de insumos, la cuestión es si cada vez nos que-

demos sin recursos tendremos que ir a la Justicia. No es que se resiente la atención, se resiente la salud de la población. Los resultados no son los mismos con tecnología e insumos que sin ellos”, subrayó.

cibió semanas atrás en la ciudad capital a los jefes de los distintos servicios, a quienes les reconoció los inconvenientes que posee actualmente el hospital y se comprometió a que los insumos comiencen a llegar en tiempo y en forma.


22

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SALUD

Municipio investigará aumento de muertes entre 71 y 80 años en junio Si se lo compara con el mismo mes del 2015, hubo más fallecimientos por enfermedades como cáncer e infecciones.

T

ras el informe publicado en El Periódico el pasado 23 de julio, donde se evidencia según datos del Registro Civil de San Francisco un aumento del 51,8 por ciento de muertes en junio de 2016, respecto al mismo mes del año pasado, la Secretaría de Salud

municipal relevó las actas de defunciones de ambos meses y confirmó que los fallecimientos se dieron el rango etario que va de los 71 a los 80 años. Además, según datos brindados por el titular de esa cartera, Fernando Giacomino,

hubo una disminución en las muertes causadas por paros cardíacos y enfermedades respiratorias. Lo último elimina una de las hipótesis planteadas por especialistas en el informe de este medio, la cual estaba fundamentada por el aumento de las enfermedades respiratorias con el adelanto de las bajas temperaturas este año, según profesionales médicos consultados en esa oportunidad. Con respecto a las edades de los fallecidos, Giacomino expresó que ahora debe investigarse. “Se debe investigar qué pasa en esa franja etaria y encarar la problemática de las muertes. Se va a ir siguiendo este trabajo para saber cómo ir actuando. Es interesante conocer las estadísticas, ya que están y no se pueden modificar”, señaló el funcionario, quien además aclaró que “es importante que no haya en edades menores de la vida un incremento en la mortalidad”.

Causas Los certificados de defunción analizados por el área de Salud municipal evidencian que los paros cardíacos siguen siendo


Sábado 13 de agosto de 2016

la causa principal de muerte en San Francisco, y le siguen las infecciones respiratorias. Sin embargo, los primeros disminuyeron un 16,8% entre un año y otro, y las segundas bajaron del 13,23% al 12,9% en 2016. Las defunciones por “muertes violentas” (producidas por homicidios, suicidios y accidentes de tránsito) pasaron del 2,94% en 2015 al 5,39% en 2016. La licenciada en Psicología Agustina Barbero (MP-10059), que integra el espacio “Más Redes Más Vida”, había advertido a El Periódico un aumento en este ítem, confirmando que este año se llevaban registrados nueve casos de suicidio en el mes de junio. Un crecimiento menor se encontró en las muertes por tumores, que son aquellos enfermos por algún tipo de cáncer. Pasaron del 4,41% al 6,61% este año. También sucedió algo similar con las muertes por distintas infecciones, las cuales evidenciaron un incremento de casi el 5% entre un junio y otro. En el ítems “Otras” el aumento fue del 7,5%. Entre las muertes se destacan, por ejemplo, las causadas por accidentes cerebrovasculares. /

Aumento En junio de 2016 hubo un aumento del 51,8 por ciento de muertes respecto al mismo mes del año pasado. De 79 defunciones se pasó a 120, siendo sanfrancisqueños el 80% (los demás son de la zona y se reportaron en nuestra ciudad).

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

23


24

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SALUD

Se viene la cuarta “Gala rosa” de Las Linces Será en Bomberos, el sábado 1 de octubre. Todo lo recaudado se destinará a la Asociación “Ayudando a crecer” de Graciela Magario de Benedetto.

E

l sábado 1 de octubre a las 21 se realizará en el salón de Bomberos Voluntarios la cuarta edición de la “Gala rosa”, que es nuevamen-

te organizada por Las Linces, el equipo de básquet femenino del Club Atlético San Isidro. En esta oportunidad el evento se realizará de manera conjun-

ta con la Asociación Civil “Ayudando a crecer” de Graciela Magario de Benedetto, y todo lo recaudado esa noche será destinado para esta entidad.

A su vez, desde la organización señalaron que como todos los años el objetivo principal de esta fiesta es concientizar sobre el cáncer de mama, haciendo hincapié en la gran importancia de la prevención, para tratar de que no se pierdan más vidas a causa de esta enfermedad.

Shows y sector para niños La nueva “Gala rosa” contará con un servicio de catering, habrá shows musicales en vivos, DJ’s de los más destacados, y los niños volverán a tener un sector exclusivo para ellos, a cargo de

personal especializado. Las tarjetas tendrán un valor de $600 para mayores si se abona de contado, y también podrán pagarse en tres cuotas de $250 cada una. Para los menores el costo será $300 de contado o tres cuotas de $150 cada una. Los puntos de venta serán los siguientes: Maxikiosco Mamushkas en Iturraspe y Almafuerte, en el comedor Luthina en Salta y Alem (martes a domingo de 8 a 14 y de 19 a 23 horas), Roberto Boetto Pintureras por 25 de Mayo 1156 y en la sede de la Sociedad Bomberos Voluntarios.


Sรกbado 13 de agosto de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

25


26

Sábado 13 de agosto de 2016

CIUDAD

n El nuevo go-

bierno municipal busca la prevención del delito mediante un programa de seguridad. Además se confirmó la llegada de un Juzgado de Primera Instancia de Circuito, con asiento en Frontera.n De nuestra redacción

En los últimos meses hemos tenido uno o dos delitos por día, y acá no se salva nadie porque todos estamos siendo víctimas de esta ola de inseguridad que no solo es de Frontera sino de la región.

SOCIEDAD

En Frontera esperan por cámaras de seguridad y una guardia urbana Estamos preocupados porque vivimos acá”, expresó la intendente de Frontera Victoria Civalero, quien afirmó a El Periódico que desde que asumió su mandato en diciembre del año pasado se avanzó mucho en el tema de seguridad. Civalero mencionó que están llevando adelante un programa de seguridad urbana que tiene por finalidad crear un Manual de Buenas Prácticas para los vecinos y una guardia urbana por medio de cámaras de video con monitoreo las 24 horas, ubicadas en sectores estratégicos de esa ciudad. “La idea es luchar contra la inseguridad, organizarse desde los barrios. Pero no me refiero a agarrar un palo y perseguir a los delincuentes sino conocer y utilizar las herramientas

que existen para estar alertas y prevenir los delitos”, manifestó la intendente.

Bajo mirada La Municipalidad de Frontera firmó tiempo atrás un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco del “Plan nacional para la Planificación y Gestión Local de la seguridad Ciudadana, Asistencia Técnica, Financiera a Municipios”. Civalero indicó que “el primer paso es el financiamiento para la puesta en marcha de 24 cámaras de seguridad, con grabadoras, y capacitar agentes para que monitoreen todo el día. Hoy lo que tenemos es una sola cámara, con un sistema obsoleto y siempre se actúa una vez que el hecho sucedió.

Ahora estamos esperando la acreditación de los fondos para luego ver si las adquirimos de forma directa o por licitación”.

Juzgado confirmado Civalero mencionó otras medidas de su gobierno como implementar políticas de control de tránsito de manera conjunta

con San Francisco; la llegada de la fiscalía cada 15 días y la reciente confirmación de un Juzgado de Primera Instancia de Circuito con asiento en Frontera, tras el voto afirmativo de Diputados el jueves último, para hacer frente a todo un mapa de litigiosidad que tiene la región y no tener que esperar las decisiones desde Rafaela./


DEPORTES Sábado 13 de agosto de 2016

Sportivo Belgrano junto a los clubes del Consejo Federal de AFA decidieron no iniciar el torneo el 21 de agosto. En la otra vereda, San Isidro aún no sabe cuándo podrá comenzar con la pretemporada de cara al TNA.

S

portivo Belgrano iba a empezar a jugar el Torneo Federal A el domingo 21 de agosto. San Isidro tiene planeado empezar la pretemporada de cara al Torneo Nacional de Ascenso el 22 de agosto. Pero esas dos determinaciones esta semana han sufrido reveses, que hicieron que las fechas se muevan, que el Federal no empiece y que la pretemporada “santa” quede en veremos.

El caso de San Isidro El conflicto entre la Asociación de Jugadores de básquet (AdJ) – Asociación de Clubes (AdC) todavía no ha encontrado solución. Todo lo contrario. Esta semana hubo un endurecimiento de posturas comunicado tras comunicado, decisión tras decisión. Mientras los jugadores continúan firmes en su posición de que la AdC revea y modifique la disposición sobre la cantidad de extranjeros que se pueden contratar por equipo y por ende, sigue firme en no comenzar con los entrenamientos, la AdC ha contestado estipulando que la fecha de inicio del certamen sea el 23 de septiembre y obliga a que los jugadores comiencen los trabajos de pretemporada con riesgo a quedar cesantes en sus puestos. De todas maneras, esta semana Julián Pagura se calzó oficialmente el buzo de entrenador de San Isidro y comenzó a trabajar en la madera del Severo Robledo pero con el selectivo integrado por los juveniles del club, mientras espera que el conflicto se destrabe y las fichas mayores lleguen a la ciudad para arrancar la puesta a punto.g

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Por Manuel Ruiz

27

• redaccion@el-periodico.com.ar El caso de Sportivo

Todo

parado

Esta semana todos los clubes que disputarán el Federal tomaron la decisión de que el certamen no comience el fin de semana que viene, y de hecho no habrá inicio hasta que los clubes reciban al menos 200 mil pesos mensuales por derechos de televisión, según el documento que elevaron al Comité Normalizador de AFA esta semana. Esa, entre otras causas, ha sido el motivo de una decisión conjunta que tenía el escenario perfectamente ideado para que eso finalmente suceda. Mientras, Sportivo Belgrano continúa con su pretemporada. Y este sábado disputará desde las 11 en el Oscar Carlos Boero su sexto partido amistoso recibiendo a Sportivo Las Parejas, un rival que también dentro del Federal A deberá esperar hasta que las soluciones se pongan sobre la mesa.g

(03564)

426229

LLAMÁ Y VENDÉ


28

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

DEPORTES

La Hidráulica visita Angélica

El Baby llega a la cuarta

4º fecha Barrio Cabrera - D. M. D. Freyre Los Albos - Estrella del Sur Dep. El Trébol - Infantil Xeneize Dep. Sebastián - Dep. Norte C. V. N. Devoto - Tiro y Gimnasia Los Andes - 2 de Abril Belgrano - Dep. Josefina Gral. Savio - Dep. Oeste Barrio Jardín - C. D. River

@elperiodicosf

Por M.R. • redaccion@el-periodico.com.ar

>FÚTBOL

Este sábado desde las 13 el Torneo Clausura de la Liga Baby Fútbol de la ciudad tendrá su cuarto capítulo. Fecha que en primera división tendrá dos partidos por demás atractivos como serán la disputa del clásico entre General Savio – Deportivo Oeste y el cruce entre Barrio Jardín – River.

El Periódico •

El Iniciación va por la 14º El domingo desde las 16:30 los clubes sanfrancisqueños que se desenvuelven en la Liga Regional de fútbol, saldrán a la cancha para diputar la 14ª fecha del Torneo Iniciación. Por la Primera A y dentro de la Zona A, Antártida Argentina intentará hilvanar su segundo triunfo consecutivo visitando al Cultural en La Francia en un duelo de vital importancia para se-

guir escapando del fondo de la tabla. Por la Zona B, y con otros intereses bien diferentes, Sportivo Belgrano buscará en Río Primero a Belgrano para seguir prendido en los puestos de vanguardia en la tabla y no perderle pisada al primero y al segundo. El único de los tres que jugará en casa será el Proyecto Crecer que en barrio El Prado recibirá la visita de Marina F.C. con el objetivo de levantarse de la caída sufrida la fecha pasada y con el interés de despegarse de las últimas colocacione

El equipo fronterense se medirá este domingo desde las 15:30 ante San Martín de Angélica por la 2° fecha de la segunda fase del certamen de la Zona Sur de la Primera B de la Liga Rafaelina de fútbol. El equipo rojinegro va por su primer triunfo en el torneo luego de igualar en la fecha pasada ante Atlético María Juana.

>HOCKEY

Tres “pingüinas” a la cordobesa Tras el paso de Amparo Roasso, jugadora del hockey femenino de Antártida Argentina, por la selección Sub 14 de la Federación Cordobesa

en el Argentino de la categoría, esta semana la entidad que nuclea al hockey federado provincial confirmó que María Clara Roasso es definitiva para la cordobesa Sub 16 que disputará el Argentino en Bahía Blanca en octubre. Además, se confirmó que Fiorela Gauna y Melina Carobolante serán parte del combinado provincial Sub 16 C que el último fin de semana de agosto jugará el torneo Centro – Cuyo.


Sábado 13 de agosto de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

29

Agenda

TV SÁBADO 6

04:30 RUGBY. Final: Hurricanes – Lions ESPN 2 12:00 COMMUNITY SHIELD. Leicester City - Manchester United ESPN 3 15:00 WTCC. Termas de Río Hondo: Clasificación FOX SPORTS 15:30 SUPERCOPA DE FRANCIA. PSG – Lyon ESPN 3 DOMINGO 7

>RUGBY

Los “charas” también lo juegan Este sábado comenzará a disputarse en Córdoba el Torneo de las Naciones para la categoría M19 que organiza la Unión Cordobesa de Rugby (UCR) en donde participarán las selecciones de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil y en donde la UCR participará con dos combinados formados en el Centro de Formación de Alto Rendimiento (CEFAR) de la UCR. De uno de esos combinados participarán dos jugadores que perte-

necen a las formativas del San Francisco Rugby Club, Augusto Díaz Giletta (que vuelve a ser doguito) y Diego Bertinotti que hará su debut con un seleccionado cordobés.

>BÁSQUET

Arranca la 13° edición del “Rosso Macagno” Durante los días 13,14 y 15 de agosto se llevará a cabo una nueva edición, la 13ª, del certamen nacional de bás-

quet para la categoría U15 “Maximiliano Rosso - Marcelo Macagno”, que organiza la Asociación El Ceibo en homenaje a dos ex basquetbolistas de la institución. Para esta edición, desde la organización, pudieron mantener la base de 16 equipos participantes. Equipos, que se dividirán en 4 zonas de competencia con cuatro equipos cada uno que tendrán sus sedes en el estadio de la “flor” nacional, de San Isidro y El Tala. El certamen, que clasificará a los dos mejores de cada zona a la fase campeonato para disputar la Copa de Oro y a los restantes dentro de la fase estimulo para disputar la Copa de Plata, contará con la presencia de equipos de Chaco, Santa Fe, Mendoza y de di-

ferentes ciudades de la provincia de Córdoba.

Espera su rival Este miércoles en el Severo Robledo, la U17 de San Isidro abrocho su pase a las semifinales de la Liga Provincial de clubes de la categoría. Los “halcones rojos” vencieron a 9 de Julio de Morteros en el segundo punto de la serie y rectificaron la victoria de visitante para avanzar de ronda. Este fin de semana, el equipo de la ciudad conocerá a su rival cuando las llaves de cuartos finalicen y el reordenamiento del cuadro determine quién es el que sigue para los dirigidos por Brun.

13:45 COPA ARGENTINA. Banfield Godoy Cruz CANAL 3 14:00 WTCC. Termas de Río Hondo: Carrera FOX SPORTS 16:00 COPA ARGENTINA. San Lorenzo - Douglas Haig CANAL 3 20:00 COPA ARGENTINA. River Sp. Estudiante (San Luis) CANAL 3

Consultá la agenda olímpica argentina del fin de semana en la página 32 y en www.el-periodico.com.ar


DEPORTES 30

Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Olímpicos Por Manuel Ruiz

de acá

• redaccion@el-periodico.com.ar

González, el mejor del equipo Andrés González fue el último sanfrancisqueño en ser olímpico. El “negro” logró ser el mejor nadador nacional en los Juegos de Pekín 2008. Hoy ya fuera del agua, analiza su paso por la competencia más importante de su carrera.

U

n nadador, una vez dentro de la piscina, compite contra sí mismo, con la marca que llega a una determinada carrera y que desea bajar. Con la marca mínima para acceder a una semifinal o una final desde la clasificación. Y además del tiempo, con los otros que son igual que él y que quieren lo mismo que él, en los restantes siete andariveles. El Nido de Agua brilla. Es uno de los estadios más bellos que ha visto el olimpismo a los largo de su historia. En Pekín 2008,

ese lugar, la pileta de 50 metros de ese lugar, trascendería con un Michael Phelps y el récord histórico de ocho oros en un solo JJOO. Es el turno de la tercera manga clasificatoria de los 200 metros mariposa masculinos y el sanfrancisqueño Andrés González se sumerge en el agua luego de la señal. 02m00seg36 centésimas después toca la pared, se da vuelta esperando que el número

se ponga en el tablero, ve años y años de doble turno mezclados con la escuela secundaria. Ve diez años seguidos respirando cloro, se saca las antiparras y sabe que no va pasar a semis, pero sabe que ha logrado bajar su propia marca personal. Hoy, 8 años después de aquel 11 de agosto de 2008 donde González cumplió su sueño, su meta de ser olímpico, el “Negro” vive, trabaja

Este jueves se cumplieron 8 años de la participación olímpica de González en Pekín.

y estudia en Córdoba y recuerda aquel día con el orgullo de haber dejado todo en la pileta. Le dice a El Periódico que aquella mañana hizo todo lo posible para meterse en las semis, incluso pudo bajar la marca personal con la que llegaba a los juegos, pero que los que tuvo al lado fueron mejores. Lo tranquiliza, hoy a la distancia, el haberse superado, para nada lo intranquiliza haber sido superado.

El camino a China González cuenta que comenzó a dedicarse más seriamente a la natación cuando tenía 9 años y nadaba en la Escuela de Natación del Sport Automóvil Club. Pero que el sueño de estar en un Juego Olímpico se fue construyendo con el correr de su carrera. Mientras se iba haciendo nadador. Transcurrió toda su educación media, mientras asistía al secundario en


Sábado 13 de agosto de 2016

El récord argentino absoluto en los 200m mariposa que González estableció en 2007 sigue sin ser batido. el colegio Hermanos Maristas, levantándose a las 5 para meterse a la pileta donde nadaba por dos horas cuando llegaba el momento de salir del agua, ponerse el uniforme e ir a la escuela. Almorzaba y volvía al Sport para la sesión vespertina. Así, durante cinco años

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

casi todo el año, hasta que terminó la escuela a los 17. Con un futuro promisorio que se notaba desde infantiles y juveniles, siguió su preparación profesional en Córdoba. Allí entrenaría por primera vez sin las órdenes del entrenador de toda la vida, Aníbal Gaviglio. Y allí, con González ya nadando dentro de los mayores, las sesiones se pondrían más intensas y se le agregarían horas y horas en el gimnasio. El “negro” se podía (porque quería) dedicar plenamente a nadar. Ese trabajo duro, esa dedicación, esa fortaleza mental para no aflojar entre brazada y brazada le permitiría alcanzar la marca mínima en San Marino y poder decir con la boca llena de alegría que era olímpico.

El camino a Londres

Ahí, cuenta, nunca pudo recuperar el nivel que había sabido demostrar, sin buenas presentaciones en el Panamericano de 2011 y en los mundiales durante el período de olimpiada. No conseguiría la marca mínima necesaria y Londres quedaría más lejos de lo que el nadador pensaba.

González nadó en Pekín 2008 cuando tenía 19 años, por eso Londres 2012 fueron el objetivo instantáneo al salir de Nido de Agua. Pero explica que a diferencia del camino a Pekín, el que tomó hacia Londres fue más sinuoso.

E

Siente orgullo. Sigue sintiéndolo. Haber defendió al país, haberse superado, haber sido parte de la delegación que ingresó al estadio olímpico en China. Andrés podrá decir que no tembló el día que todos los ojos de la natación lo miraron nadar. Siempre tendrá Pekín 2008.g

Un saco y un pin

l día que realmente Andrés se dio cuenta que quería estar en un Juego Olímpico fue el día del velorio de Pascual, su abuelo. Pascual, ciclista, había trazado amistad con Ambrosio Aimar. El primer local olímpico (Londres ´48) asistió al velorio de

su amigo vestido con todos los honores: un saco azul oscuro y en el ojal izquierdo un pin del Comité Olímpico Argentino, con el escudo del organismo en el centro y los cinco anillos olímpicos, sobre el mismo. Ese

31

pin, esa muestra de haber sido olímpico alguna vez, fue el detalle que Andrés dice que lo sacudió y le dio ganas de ir a buscar un nuevo sueño. Andrés conseguiría dos años después de aquel triste hecho, el mismo prendedor que Ambrosio. g


32

DEPORTES Sábado 13 de agosto de 2016

Participá en

Por Manuel Ruiz

El Periódico •

@elperiodicosf

• redaccion@el-periodico.com.ar

Río 2016: lo destacado del fin de semana Llegará el final de la natación y la otra disciplina madre de la competencia, el atletismo, tendrá pruebas para no perderse. Además Argentina– Brasil en básquet y posibilidades de medallas en la vela. Yatching

Dos en la Medal race Este domingo se diputará la Medal race, la regata final de las pruebas de la Clase RS – X en vela. Y en ambas versiones de esa carrera por las medallas, habrá presencia nacional. En la masculina, la presencia argentina vendrá de la mano Bautista Saubidet, mientras que en la rama femenina la nacional que intentará subirse a

podio será María Celia Tejerina. El domingo desde las 13.

tros, en la que será la primera de sus tres apariciones en Río. Bolt arranca al mediodía, Phelps nada el relevo desde las 22.

Básquet

Clásico de sábado por la siesta Desde las 14:15 de este sábado se reeditará una nueva versión del clásico del básquetbol latinoamericano por excelencia, cuando en el marco de la cuarta fecha de la Zona B del básquet olímpico Argentina se mida contra Brasil en la Arena 1 de Río. La nacional, si gana, se asegura su pasaje a cuartos.

Figuras

Hola Bolt, gracias totales Phelps Como sucede en cada Juego, el final de las pruebas de natación marca en el calendario el inicio de la otra competencia madre, el atletismo. Ese final de la natación tendrá su plato princi-

Gimnasia artística

El recomendado de El Periódico

Este domingo la siempre atrayente gimnasia artística tendrá una serie

de finales tanto en el cuadro masculino como en el femenino. En este último y en la competencia de salto individual dirá presente (fue la mejor de la clasificación) la sensación de la gimnasia mundial, Simome Biles. La estadounidense viene de ganar el All Around (todas las pruebas) femenino y ahora busca un nuevo oro en la competencia individual. Simone compite el domingo a las 14:45.

(Televisan TyC Sports, TV Pública, ESPN, Fox Sports

pal con Michael Phelps tirándose al agua el sábado en el relevo 4x100m combinado para conseguir en su última aparición olímpica su quinta medalla de oro en Río, su 23 dorada y su 27 medalla luego de tres JJOO (al cierre de esta edición competía en los 100m mariposa, si lo gana sume una medalla a esos números). Eso dará paso al inicio del único atleta que puede competir con el estadounidense en relevancia en esta época: Usain Bolt. El hombre más rápido del mundo saltará a la pista el sábado para las series clasificatorias de los 100 me-

SÁBADO 13 07:30 GOLF. 3º vuelta. Emiliano Grillo y Fabián Gómez. 09:30 3000 metros c /obstáculos. Clasificación. Belén Casetta 10:00 HOCKEY. Femenino. ARG vs. IND 11:00 BOXEO. Peso Mosca. Fernando Martínez 11:35 Vóley. Masculino. ARG vs. CUB. 13:00 YACHTING. Regatas. Clase Laser. Julio Alsogaray 13:00 YACHTING. Regatas. Clase Laser Radial. Lucía Falasca 13:00 YACHTING. Regatas. Clase Finn. Facundo Olezza 13:00 YACHTING. Regatas. Clase 49er. Yago Lange / Klaus Lange 13:00 YACHTING. Regatas. Clase 49er. Travascio / Banz 13:00 YACHTING. Regatas. Clase NACRA 17. S. Lange / Carranza 14:15 BÁSQUET. ARG vs. BRA 20:00 Salto con garrocha. Clasificación. Germán Chiaraviglio 21:50 HANDBALL. Masculino. ARG vs. TÚN

Agenda

olímpica DOMINGO 14 09:00 MARATÓN. Femenino. María Peralta, Viviana Chávez, Rosa Godoy 11:00 NADO SINCRONIZADO. Clasificación. Etel y Sofía Sánchez 13:00 YACHING. Medal race. Clase RS – X. Bautista Saubidet 13:00 YACHING. Medal race. Clase RS – X. María Celia Tejerina 13:00 YACHTING. Regatas. Clase Finn. Facundo Olezza 13:00 YACHTING. Regatas. Clase NACRA 17. S. Lange / Carranza 13:00 YACHTING. Regatas. Clase 470. Calabrese / De la Fuente 20:30 VÓLEY. Femenino. ARG vs. JAP 21:50 HANDBALL. Femenino. ARG vs. Corea del Sur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.