30 de agosto de 2014 - El Periódico de San Francisco

Page 1

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°457

Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

El tiempo HOY

12° 24° MAX.

Sábado 30

de agosto de 2014

MIN.

G R AT I S

Miembro de

fútbol• PÁg.27 a 29

Lo bajaron Sportivo cayó 1-0 frente Temperley de visitante, perdió el invicto y la oportunidad de ubicarse líder de su zona. No tuvo la pelota y cuando se acordó de jugar ya no le quedó tiempo. Pero sigue entre los de arriba y el martes recibe a Huracán.

Siguen dejando

minibasurales • páginas 6

Vecinos

a favor

del uso obligatorio del cinturón • páginas 8-9

40

multas diarias

en el puesto de la Caminera • página 4

Buscan a ladrón de celulares • página 17


CIUDAD Heridos de bala y arma blanca: 2

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

nota de tapa

n Son casos que llegaron este año al Hospital Iturraspe. Por lo general, son lesionados en peleas.

Además, la Policía reconoce que en la mayoría de los delitos los adolescentes son los actores centrales. La difícil situación de jóvenes que crecen con muchas dificultades y entornos de violencia.n Por Nicolás Albera

en el segundo, tres. Es decir, de los 17 casos de heridos mencionados, en siete las víctimas fueron niños o adolescentes.

nalbera@el-periodico.com.ar

E

l martes 19, cerca de las 21, un niño de 10 años de edad ingresó a la guardia del Hospital J. B. Iturraspede nuestra ciudad con una herida de arma blanca y quedó internado en estado reservado, ya que presentaba un corte superficial a la altura del costado izquierdo del tórax. Según la madre, habría peleado con otro niño.

Esto no es ajeno al contexto de violencia y carencias en el que viven muchos niños y adolescentes, lo que genera intranquilidad en las instituciones que trabajan con este segmento de la sociedad. “Hay mucha preocupación de lo que está sucediendo; en muchos de los casos la violencia está relacionada a las adicciones”, explicó

Este tipo de casos donde resultan heridos de bala y arma blanca niños y adolescentes, generan alarma en la sociedad además de preocupación. Sin embargo, se volvieron comunes. Según datos recabados de la guardia del hospital regional, en lo que va del año se llevan registrados nueve heridos de arma blanca y ocho por armas de fuego. En el primer caso, cuatro fueron menores de edad,

Claudia Lenis, trabajadora social y una de las referentes de la ONG Vínculos, que trabaja con menores cuyos derechos son vulnerados.

Motivos En febrero de este año, un adolescente de 14 años sufrió la parálisis de su cuerpo a raíz de un balazo que le entró por el cuello y le tocó la columna. Fue baleado por dos jóvenes, uno de ellos de 15 años que terminó siendo detenido. El otro huyó.

Participación en delitos

D

ías atrás, en una entrevista mantenida con El Periódico, el nuevo jefe policial Raúl Araya, declaró que “el adolescente es quien puntualmente comete hoy los delitos”. Por este motivo, Araya pidió que exista una participación interdisciplinaria con instituciones involucradas que representan a la sociedad civil. “Puntualmente en un barrio cuando interviene un club, la iglesia, el centro vecinal, hacen aportes significativos en materia de seguridad. Así es difícil que el adolescente salga a delinquir, sino que va a estar contenido con actividades deportivas, culturales o realizando algún oficio”, precisó.

• El último caso fue un niño de 10 años apuñalado.


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

3

casi la mitad son menores En esa oportunidad trascendió que los motivos del ataque, en base a declaraciones de testigos y conocidos, podría haber sido una disputa “por una chica”.

mate en la vereda de su casa en el verano del año pasado cuando de un momento a otro sintieron en sus cuerpos el impacto de los perdigones provenientes del disparo de una escopeta que se disparó a metros del lugar.

Y en general, el motivo de las peleas suelen ser ajustes de cuentas o peleas insignificantes. Lo grave además es cuando la ligan de arriba personas ajenas al pleito que en ese momento están en el lugar por algún motivo. Todavía se recuerda el caso donde Teresita y Víctor, vecinos de Frontera, tomaban

Cabe señalar, que en San Francisco y Frontera, en la última década, se quintuplicaron los hechos de violencia callejera y la guardia del hospital es la cara visible de ello. Un denominador común en estos casos, es que la mayoría de los heridos dice no saber quién le disparó ni porqué./

Un caso que dejó huella En el año 1995, un duro enfrentamiento entre dos bandas de jóvenes en el corazón de barrio Roque Sáenz Peña, movilizó a sus vecinos que buscaron la forma de solucionar un grave problema social. En esa oportunidad, un camión con algunos muchachos dentro, que venía de la localidad de Frontera, entró a “Las 800” y provocó una balacera. Ese día se enfrentaron dos bandas, una de cada sector, cuyos enfrentamientos dejaron muertos en ambos lados. Tras los hechos de ese año, el Centro Vecinal, ante la pasividad del Estado, debió empezar a

ver qué hacer porque este problema se agravaba. Hubo una serie de reuniones multitudinarias en el barrio y luego desde el municipio se bajó un programa provincial de becas para poder trabajar con los chicos en situación de riesgo. Se diagramaron talleres en el barrio y con el tiempo se obtuvieron resultados positivos porque muchos chicos empezaron a trabajar, a formar una familia y a salir de situaciones conflictivas. El programa utilizado le permitía a los jóvenes participar de diferentes talleres de capacitación como: Soldadura, Electricidad, Carpintería, Peluquería, Mantenimiento de Espacios Verdes y Costura. El centro vecinal recibió la ayuda de Vínculos, ONG que se acercó a ayudar.


4

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

sociedad

40 multas por día en el puesto caminero local n Son datos brindados por el Tribunal de Faltas municipal. En la mayoría de los casos, los con-

ductores no respetan la señal de “Pare” ubicada en el cruce de las rutas 19 y 158. n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

1

.200. Ese es el total de infracciones promedio labradas por la Policía Caminera durante un mes en el puesto policial ubicado a metros del cruce de las rutas nacionales 19 y 158, según datos brindados por el Tribunal de Faltas municipal. Esto significa que, en promedio, los agentes de esta fuerza destinada al control del tránsito en las rutas cordobesas hacen alrededor de 40 multas por día. Desde la misma área indicaron a El Periódico que el 70 por ciento de las infracciones labradas responden a conductores que no respetan la señal de “Pare” ubicada unos metros antes del puesto caminero, jus-

to en el cruce, camino hacia la ciudad de Córdoba.

apagadas, y el resto por exceso de velocidad y el no uso del cinturón de seguridad.

La señal está

Descargos

Esta señal de tránsito reglamentaria es muy clara, ya que obliga a detenerse en ciertos sectores antes de continuar la marcha. ¿Pero qué ocurre en esa intersección de rutas? Marcelo Chiabrando, abogado especialista en tránsito, sostuvo que existe un “mal emplazamiento” de las señales, ya que el cartel no solo está ubicado sobre la ruta 19 sino además sobre ruta provincial 1: “De esta forma existe un vacío jurídico y se perjudica al conductor”, comentó, refiriéndose a que no se establecen prioridades. Según la norma, la prioridad de paso la tienen los vehículos que

• El descargo por una multa debe hacerse dentro de los 5 días posteriores.

circulan por las rutas 1 y 158, por lo que los de la 19 deben esperar. El conflicto en este sector y con esta señal (que existe desde siempre) comenzó hace un par de años cuando comenzó el control estricto de la Policía Caminera. Hasta ese momento,

casi nadie respetaba la inscripción del cartel de forma octogonal y color rojo.

Otras infracciones Además del no respeto a esta señal, un 20 por ciento de las multas son por luces rotas o

Según el Tribunal de Faltas municipal, el último mes se presentaron 150 descargos. Este se debe realizar dentro de los 5 días de labrada el Acta de Constatación, en el Juzgado que corresponda al lugar de comisión de la infracción. También se puede tramitar ante el Juzgado más próximo que esté abocado al juzgamiento de faltas de tránsito constatadas por la Caminera. Si el infractor decide realizar un pago voluntario tiene un 50 por ciento de descuento. Si hizo un descargo y le salió en contra, debe pagar la totalidad de la multa./


Sรกbado 30 de agosto de 2014

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

de

fin de semana

Recortรก el cupรณn y presentalo en el comercio elegido

5


6

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

sociedad

Levantan 400 toneladas, pero siguen dejando minibasurales n Desde el municipio reconocen más

conciencia de la gente en mantener limpia la ciudad, aunque no alcanza para que se terminen de erradicar los minibasurales en distintos sectores. n De nuestra redacción

S

obre avenida Las Malvinas, a unos cien metros del camino interprovincial que une a nuestra ciudad con Frontera, la basura se adueñó del lugar. Hay un par de viviendas levantadas sobre la zona de las vías y se suelen ver niños jugando al aire libre en medio de todo tipo de desechos. Más allá de del aspecto, lo más grave es el foco infeccioso en que se convirtió este sitio y los peligros hacia las personas que viven allí y sobre todo los más chicos. La cantidad de basura depositada es mucha y hay de todo: bolsas, latas, escombros, cubiertas de bicicletas, papeles de golosinas y diario, cartones, madera, restos de malezas cor-

tadas, restos de comida y mucho más. En barrio Roque Sáenz Peña, sobre calle López y Planes, el escenario es similar. “Hay gente que saca cocinas, heladeras viejas y los espacios verdes quedan con muy mala imagen”, aseguraba Jorge Rinaudo, presidente del centro vecinal de “Las 800” semanas atrás. Por este motivo, el vecinalista solicitó contenedores al municipio para que los vecinos arrojen allí sus cosas en desuso, inertes, escombros, entre otras cosas. También los canales pluviales se muestran sucios y con todo tipo de cosas. Y así se pueden seguir dando más ejemplos.

Cultural El año pasado, la Secretaría de Servicios Públicos del municipio levantó alrededor de 400 tonela-

• Solas no aparecen: bolsas de basura sobre avenida Las Malvinas, a metros del Interprovincial.

das de basura diseminada en distintos sectores de la ciudad, en lo que se conoce como minibasurales. La mitad eran inertes. “Es una cuestión cultural y con esta actitud de tirar la basura en cualquier lado se perjudican los mismos vecinos”, indicó Néstor Gómez, a cargo del área. El reclamo de inertes y basura en la vía pública encabeza el ranking de llamados de vecinos al número de teléfono 103, donde los vecinos pueden realizar quejas y consultas. Lo llamativo es que la misma gente que saca sus inertes y los deja en cualquier sector, es la que llama para hacer el reclamo desligándose de toda responsabilidad. Y según indica-

ron desde la Secretaría de Servicios Públicos, es común que vuelvan a repetir esta acción. El funcionario reconoció que pese a todo existen vecinos que diariamente llama al 103 y pregunta cuándo pasa el camión de inertes por su barrio: “Algunos se concientizaron”, aseguró.

Recolección, barrio por barrio El municipio lanzó días atrás el Programa “Yo mantengo limpio mi barrio”, que consiste en un cronograma para el servicio de barrido y retiro de inertes. Por la mañana - Lunes y jueves: en los barrios Roca

(incluye bulevar 25 de Mayo hasta avenida Garibaldi) y Cottolengo. - Martes y viernes: en los barrios Consolata, Chalet, Dos Hermanos, Ciudad y 9 de Septiembre. - Miércoles y sábado: en los barrios Iturraspe, La Florida, Hospital, San Francisco, Parque, San Cayetano, Corradi e Independencia. Por la tarde - Lunes y jueves: en los barrios Catedral y Sarmiento. *Martes y viernes: en los barrios Iturraspe (de avenida Libertador Norte a Garibaldi), Vélez Sarsfield, Hernández, San Carlos y 20 de Junio. - Miércoles y sábados: en los barrios La Milka, San Martín, Bouchard y Jardín./


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

7

sociedad

El papel >

del caballo en la salud

n Desde hace poco más de un año distintas instituciones que trabajan con personas con disca-

pacidad pueden mejorar la calidad de vida de sus pacientes por medio de una disciplina integral que tiene al caballo como aliado principal. Desde el Club Hípico buscan darle difusión a esta actividad para que más personas puedan acceder a esta terapian De nuestra redacción

La rehabilitación por medio de la equinoterapia brinda a personas con distintas discapacidades beneficios tanto fisioterapéuticos, como normalizar el tono muscular, mejorar el control de la postura y la coordinación motora, como psicoterapéuticos, como el desarrollo de vínculos, la inserción social,

el refuerzo de la autoestima y el control emocional, entre otros”, explican los profesionales de ALPI, institución que hace un tiempo trabaja con este método en la Sociedad Rural. Desde el Club Hípico de San Francisco buscan darle difusión a esta terapia para que nuevas instituciones e interesados puedan incorporar este novedoso método de rehabilitación. Darío Delfabro, presidente del club, asegura que “tenemos insta-

laciones que no se aprovechan y uno pudo ver lo bien que se sienten los chicos cuando montan a caballo y los beneficios de esta terapia. Nosotros como institución queremos que esto se pueda aprovechar por gente que lo necesita y no lo está utilizando”. “Muy buena terapia complementaria” Refiere Ignacio Martín, kinesiólogo de Alpi que junto a las

profesionales Carina Borello, aumentando su destreza y logrando un mejor manejo Marcela Monzoni y Mónica Cordi trabajan de su cuerpo. También semanalmente en la mejoran su calidad contacto rehabilitación por de vida y la comuLos interesados nicación. La relaequinoterapia con en esta terapia pueden ción jinete-caballo un grupo de painformarse en ALPI, cientes de distintas estimula la capaGeneral Paz 192 o cidad, la responsaedades y con difeal teléfono rentes discapacidabilidad, la confian03564 43-2040. des. za del paciente así “Las personas que como también afirma realizan equinoterapia desasu personalidad y su integrarrollan su aparato neuromotor, ción social”, destaca Martín./


8

Sábado 30 de agosto de 2014

CIUDAD

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

e r b m u t s o c S e d n ó i t s e u c a n U

o us l a e rio z ie ato ón p Em blig ntur o ci l de

sociedad

n A partir del 1° de

septiembre la Municipalidad exigirá el uso del cinturón de seguridad para circular en la ciudad. Nuestro medio salió a la calle y se encontró con que los vecinos están a favor de la medida aunque no están acostumbrados a utilizarlo.n

erá cuestión de mentalizarse, de acostumbrarse. Desde este 1 de septiembre será obligatorio el uso de cinturón de seguridad para todos los automovilistas y acompañantes que circulen por el casco urbano. El propio intendente de la ciudad, Ignacio García Aresca, reconoce que “esta medida de protección que se utiliza cuando se conduce por las rutas no es usada dentro de la ciudad y está demostrado que reduce daños y lesiones en caso de accidentes”. Y la realidad es que el cinturón de seguridad en San Francisco es para muchos un adorno dentro del auto. El Periódico salió a la calle para preguntarle a la gente qué opina de la medida y si está acostumbrada a usarlo dentro del casco urbano./

Maximiliano • Me parece una medida excelente, la gente lo debería tomar con conciencia y responsabilidad. Puede ser con fines recaudatorios pero si no te tocan el bolsillo nadie lo usa. No estoy acostumbrado a utilizarlo pero debería ya que no es algo molesto y ante un accidente te da una protección adicional. Creo que con un poco de ganas uno se acostumbra.

Franco • La verdad que dentro de la

ciudad no lo veo necesario. No hay accidentes graves como para que el cinturón sirva de algo, es una ciudad chica donde no se va a altas velocidades. A mí me parece más una medida para seguir recaudando plata. En mi caso cuando viajo siempre lo uso, también en ciudades grandes como Córdoba o Buenos Aires, pero en San Francisco que se usa el auto para hacer dos cuadras tener que ponértelo y sacártelo a cada rato es molesto. Espero poder acostumbrarme.

Beatriz • No estoy de acuerdo con la medida, lo uso muy poco al auto, nada más cuando tengo que hacer trámites pero creo que es más para la ruta y no


Sábado 30 de agosto de 2014

tanto en la ciudad, acá hacemos una cuadra y tenemos que andar poniendo y sacándolo el cinturón. Te digo honestamente todavía no lo uso y creo que me va a costar usarlo.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

des como Córdoba, Buenos Aires. Y aparte por más que se va despacio en San Francisco uno nunca sabe lo que puede pasar en un accidente. Si bien en un principio esto tiene un trasfondo recaudatorio es una medida que salva vidas. Yo no estoy acostumbrado a usarlo, voy a tener que hacerlo.

Guillermo •Estoy de acuerdo con la medida porque se usa en todas partes del mundo, no sé porqué acá la gente se niega a utilizarlo. Yo lo uso, me acostumbré porque el auto me lo pide y ya es una costumbre para mí.

Mariano •Está muy bien, no sé si la gente se va a acostumbrar porque acá todo el mundo usa el auto para hacer tres cuadras y por ahí ponerte el cinturón para eso ni se lo ponen. Pero la medida es buena no creo que sea para recaudar porque en todas las ciudades se usa. En mi caso me voy a tener que acostumbrar porque no lo uso mucho.

Gustavo • Estoy de acuerdo creo que se está imitand o las medidas que se usan en las ciudades gran-

María Cristina • Estoy de acuerdo con la medida, todo lo que sea para seguridad de uno mismo está perfecto. En esta ciudad no se usa. Yo no estoy acostumbrada a usarlo en la ciudad, sí en la ruta. En las grandes ciudades lo uso en todos lados donde voy dentro del casco urbano. Creo que está muy bien que se use en la ciudad. Es una pena que lo usemos por una obligación y no por conciencia de uno mismo.

Ornella • Me parece re bien, me parece básico usar el cinturón cuando uno maneja, personalmente siempre lo uso. Pienso que si se aplica bien puede funcionar Lo uso siempre tanto si voy manejando o como acompañante.

Dante • Me parece bien porque en realidad el uso del cinturón sirve hasta cierta velocidad y es exactamente dentro de una

ciudad. En una ruta te sirve pero no es tan eficiente como con dentro del casco urbano. Si debería haber una obligatoriedad para usarlo tendría que ser en la ciudad. Soy de Villa María y dentro de la ciudad se usa, no es tan exhaustivo como en Córdoba pero si te ven los inspectores de tránsito te exigen que te lo pongas, es una cuestión de conciencia.

Paula • No estoy de acuerdo, sí que sea obligatorio usar el cinturón en la ruta pero no en la ciudad. Primero porque es incómodo y porque no vamos a una velocidad de gran peligrosidad. En mi caso no lo uso y cada vez que veo a un policía de tránsito me acuerdo que tengo que ponérmelo. A mí me va a costar acostumbrarme. En la ruta sí, antes de salir de viaje me lo pongo./

9

A tener en cuenta

S

egún el nuevo Código de Faltas Municipal, las multas para los que infrinjan esta norma rondaría de 280 a más de 2000 pesos, según cantidad de ocupantes y reincidencias. El que tendrá un rol fundamental será el conductor al ser el responsable de que los demás se lo coloquen. De lo contrario, la multa será mayor ya que se multiplicará por la cantidad de ocupantes en ese momento.


ENTREVISTA 10

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

María Inés Ballarino, médica neuróloga

“Llegar temprano sirve para ajustar el Esto opina la especialista en neurología María Inés Ballarino sobre la ELA, una en-

fermedad sin cura que afecta a casi 4 mil argentinos. Explica de qué se trata esta patología cuya campaña mediática generó una revolución.

De nuestra redacción

E

n la actualidad uno ve a un famoso tirándose encima de su cuerpo un “baldazo” agua fría y enseguida lo asocia con una enfermedad denominada ELA, de la que muchos todavía ni siquiera saben qué significa esa sigla. Se trata de la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que afecta

los músculos de todo el cuerpo. ¿De qué se trata esta enfermedad que hoy se popularizó a través de una campaña mediática y en las redes sociales? La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que ataca la neurona motora. Estas son las neuronas más grandes del sistema nervioso que se encargan de llevar la información motora del cerebro a la médula y de ahí a los músculos voluntarios del cuerpo. Digo voluntarios porque en realidad no intervienen los músculos del aparato di-

gestivo y circulatorio, sí los del aparato respiratorio. ¿Cuál es la incidencia de esta enfermedad y a qué síntomas hay que estar alerta? La ELA tiene una incidencia a nivel mundial de 1 a 2,5 pacientes de cien mil habitantes. La edad promedio es 58 años, la expectativa de vida por lo general no excede los tres años, o cinco como mucho en algunos casos. Los primeros síntomas son calambres y debilidad sobre todo, luego el neurólogo en consultorio encuentra otros síntomas sugestivos de ELA o diagnósticos de la enfermedad. Sí seguro son debilidad, atrofia, disminución del volumen del músculo, calambres, entre otros. ¿Es una enfermedad cuyo diagnóstico suele llegar tarde?


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11

nivel psicológico del paciente y la familia” Por lo general, el promedio en que se demora en hacer el diagnóstico puede ir entre los 12 y 20 meses. Esto depende por dónde uno inicie el diagnóstico, si llega a un neurólogo o especialista en enfermedades neuromusculares suele ser mucho más preciso. ¿Qué implica llegar antes al neurólogo? ¿Cuál es el beneficio sabiendo que se trata de una enfermedad que no tiene cura? Es una enfermedad crónica que hoy no tiene cura, en realidad llegar temprano significa ajustar un poco el nivel psicológico no solo del paciente sino de la familia del enfermo. La distribución del hogar es clave porque el paciente va a necesitar

una silla de ruedas, una cama ortopédica, asistencia respiratoria. En cuanto a la medicación hay una sola disponible y autorizada y es el Riluzol, que tiene efecto muy escaso en la ELA y es prolongar no más de dos o tres meses la sobrevida del paciente. Lo curativo se investiga pero no hay nada de eso. Esta enfermedad tiene la característica de que el paciente mantiene la lucidez pese a la gravedad de la enfermedad… Sí, la persona se vuelve paulatinamente más débil, tiene trastornos deglutorios, también para la fonación, articulación de la palabra. Pero su memoria, su inteligencia y sus funciones mentales superiores se conservan hasta el final.

Medio siglo conviviendo con ELA

He vivido con la perspectiva de una muerte prematura durante los últimos 49 años. No tengo miedo de morir, pero no tengo prisa. He disfrutado de cada momento y es mucho lo que quiero hacer antes de que llegue el final”, afirma el científico británico Stephen Hawking en una entrevista. Ciertamente, su caso es tan conocido como relativamente extraordinario. Su cara no esconde únicamente a uno de los científicos más reconocidos del último siglo, sino también la lucha durante casi medio siglo contra una enfermedad que todavía se cataloga en esa nebulosa de ‘raras’.

Eso es bastante cruel. Así es, no existe hoy cura. Así que es cruel por todos lados. La familia debe saber esto,

“La campaña sirve para que todos tengan la idea de Salón qué de es Peinados la enfermedad, y además sepan que hay asociaciones”.

emblemático es el de Stephen Hawking (Ver: Medio siglo conviviendo con ELA) que sigue escribiendo libros, aun con un compromiso severo. ¿Se puede hacer algún estudio previo? En general no existe una búsqueda o unscreening. A partir de los síntomas hay que consultar. Muchas enfermedades neurológicas cursan con debilidad, ésta es una. Sí un 10 por ciento de las ELA son familiares, hay una mutación genética pero son los menos.

de ELA a nivel mundial, que es una donación o baldazo de agua o ambos. Todo lo que llevó a los medios o redes sociales es el baldazo de agua, de todos modos hay muchas donaciones en Estados Unidos, ya son 90 millones de dólares, muchos más de lo que recibieron en años anteriores. En Argentina también.

Ahora también…

DEPILACIONES

¿Se banalizó la campaña pero al menos generó conciencia? Sistema Español-Descartable Sirve para que todos tengan la idea de qué es la enfermedad, pero además sepan que hay centros, asociaciones, fun¿Qué opina de la campaña daciones que trabajan no solo lanzada al respecto para juntar fondos? para la asistencia de los pacienque el paciente más allá delos tes sino que buscan tratamienSe desvirtuó la idea originalB. que surge de la–asociación problemas está lúcido. El caso Juan Justo 1338 Tel: 425691tos curativos./

Stella Maris

Anexo Boutique

Aceptamos tarjetas de crédito y débito

DEPILACIONES Sistema Español-Descartable Ahora en Salón de Peinados

StellaMaris

Juan B. Justo 1338 – Tel: 425691


12

Sábado 30 de agosto de 2014

CIUDAD

n El comité cir-

cuito local presentó anoche sus nuevas autoridades en el club Unión Social. Hubo unas 900 personas, entre ellas el exintendente Hugo Madonna.n

política

Asumió Ferreyra en la UCR y dijo que hablará con todos

De nuestra redacción

F

acundo Ferreyra, quien supo estar al frente de la Juventud Radical local, asumió el viernes por la noche como presidente del Comité Circuito San Francisco. El acto se realizó en el club Unión Social y asistieron alrededor de 900 personas, que cantaron la marcha del centenario partido y agitaron banderas rojas y blancas en la previa a los discursos. “Estamos contentos con la convocatoria, la mayoría de la gente es de San Francisco”,

•Casi mil personas asistieron al acto en Unión Social. A la derecha, de chaleco azul, el exintendente Hugo Madonna.

aseguró Ferreyra al ser consultado por El Periódico, y agregó: “Se está generando un movimiento de unidad radical

y la ilusión de ser otra vez una alternativa de gobierno”. El joven dirigente reconoció

que se acercó al acto “gente que se había alejado del partido”. Luego criticó al gobierno municipal justicialista, al decir

que “todavía no realizó grandes obras”. Por último, Ferreyra indicó que las puertas del comité están abiertas y afirmó que se sentarán a conversar con las demás fuerzas políticas opositoras: “Veremos si encontramos coincidencias para elevar una plataforma superadora al gobierno actual y ser alternativa”. En el lugar estuvo presente el añejo dirigente provincial Miguel Nicolás; también Javier Lafuente y Lucas Castro, vicepresidentes provinciales del partido, intendente radicales de San Justo, la Juventud Radical local y estudiantes de la agrupación política universitaria de Franja Morada.

Apareció el Hugo El exintendente Hugo Madonna presenció el acto. Estuvo acompañado de su séquito, y además se vieron unas pocas caras de agrupaciones ligadas al kirchnerismo.

No estuvo el Carlos Pese a que habría trascendido que podía estar, el exradical, hoy legislador juecista Carlos Roffé, no estuvo presente. Cabe recordar, que hace unos días selló un acuerdo con PRO y busca sumar a la UCR. /


Sábado 30 de agosto de 2014

13

CIUDAD

sociedad

BREVES

El Normal tiene nueva oferta educativa n Se trata del

“Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título Base”. Comienza el próximo viernes 5 de septiembre. Se cursará además los sábados. Todavía los interesados pueden inscribirse. n

S

egún explicó a El Periódico Mónica Dalmazo, directora del nivel superior del colegio Normal Superior “Dr. Nicolás Avellaneda”, este profesorado está destinado a todos los maestros de escuelas técnicas que se desempeñan como maestros de enseñanza práctica. También para docentes que se desempeñan como maestros de enseñanza práctica y que tienen otros títulos afines con la escuela técnica, sean arquitectos, ingenieros, técnicos químicos, entre otros, que no tienen titulación docente. En tercer lugar, está dirigido a docentes de espacios curriculares del campo científico tecnológico, tales como ingenieros agrónomos, en sistemas, que dan clases en escuelas técnicas pero no tienen trayecto de formación docente.

“El objetivo es instalar en el ámbito de formación docente una oferta curricular. La finalidad es formar o dar herramientas pedagógicas didácticas más allá de lo que ellos tienen a través de su experiencia, pero dentro de un marco formal que tiene que ver con este profesorado”, indicó Dalmazo. La carrera dura tres años y se dictará viernes y sábados. Para la gente de la región, el gobierno provincial les paga los viáticos para que puedan capacitarse.

Condiciones Los docentes que participen deben estar trabajando en escuela técnica y deben tener dos años de antigüedad. Consultas: de 15 a 19 horas en Secretaria de Escuela Normal, de lunes a viernes. También al teléfono: (03564) 443710. /

Charla sobre ley del personal de casas de familia

Avanza la obra de la nueva guardia del Iturraspe

La secretaria general del Sindicato de Personal de Casas de Familia (Sinpecaf) de la ciudad de Córdoba, Nélida Sosa, visitará nuestra ciudad para brindar una charla informativa sobre aportes jubilatorios, obra social y los alcances de la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que rige el trabajo del personal doméstico y la cuestión salarial en la provincia de Córdoba. La visita se producirá este sábado 30 de agosto, a partir de las 16, en la Casa del Pueblo, sita en Belgrano 2043, razón por la cual se hace extensiva la invitación a empleadores, abogados y público en general a participar de la charla informativa.

La obra de la nueva guardia del Hospital “J. B. Iturraspe” ya tiene un avance de un 60%. Durante la semana se harán pruebas hidráulicas mientras se espera que comiencen los trabajos para colocar la red de climatización central y el sistema de aire comprimido y oxígeno. Luego de esta instalación se continuará con la colocación del durloc en el interior.

Se pospone reunión por reforma del Código de Faltas El intercambio de Ideas que iba a desarrollarse el jueves 28 de agosto en el Teatrillo Municipal, cambió nuevamente de fecha por motivos del paro general, razón por la cual el encuentro se trasladará para el próximo jueves 4 de septiembre en el mismo horario y lugar.

Productores reclamaron en la ruta Más de 60 personas se manifestaron a mediados de semana en la curva de Fraga porque llevan casi dos años con cerca de dos mil

hectáreas inundadas en la región centro. La movilización fue para reclamar por la falta de obras para evacuar dichas hectáreas y responsabilizaron a los gobiernos de Córdoba y Santa Fe, a quienes enviaron tiempo atrás cartas documento por daños, impacto ambiental e incumplimiento de obras. Hay unas 700 hectáreas cubiertas de agua en la ruta 70, entre Freyre, Colonia Fraga y otras localidades”, explicó a El Periódico, hace unos días, Néstor Roggero, uno de los productores autoconvocados.

Té solidario” El próximo 7 de setiembre, se realizará en el salón de Salsa Verde el Té Solidario a beneficio de la Cruz Roja. Será a las 17. Las tarjetas están a la venta en la sede de la filial, Dante Alighieri 1329, de lunes a viernes en el horario de 10 a 12 y de 16 a 18.


14

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

hoja de ruta LA CIFRA

200 Chicos y jóvenes con necesidades educativas especiales y pertenecientes a escuelas de nuestra ciudad y la región, participaron de la instancia regional del Córdoba Juega Adaptados 2014. El encuentro deportivo recreativo tuvo lugar en dependencias del campo de deportes del Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas y sus participantes disputaron competencias de atletismo, fútbol y circuito recreativo.

Paso adelante Se realizó la segunda reunión multisectorial donde quedó conformado el Consejo de Seguridad que tendrá la responsabilidad de coordinar políticas para mejorar las condiciones de seguridad de las poblaciones que integran el conglomerado urbano San FranciscoFrontera-Josefina.

No se hace Entre la noche del martes y la madrugada del miércoles le robaron al centro vecinal de barrio La Milka, ubicado en calle Rioja al 450. Tras forzar una ventana con rejas, los delincuentes robaron un grabador, además de alimentos y ropa con los que se iba a asistir a personas carenciadas.

Becas de intercambio.

La UTN local y el Servicio Alemán de Intercambio Académico pretenden hacer un aporte al acercamiento científico, tecnológico y cultural entre ambos países. Por ello, el pasado martes 26 de agosto los estudiantes Andrés Ponzio (Ing. Electrónica) y Marcelo Belbey (Ing. en Sistemas de Información) partieron hacia Alemania. Tendrán la posibilidad de capacitarse durante seis meses en una universidad de primer nivel y participarán en grupos de investigación consolidados que vienen realizando actividades en laboratorios de última generación. (Foto: Portal web de la UTN)


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

n. Colaboracaió ó liz la

Que se sepa

ncisco re de San Fra s e s de n o e L e a torta, caja Club d n l u e a d s ilk a M m a a del de D rrio L con motivo El Comité , itario de ba s n u te m la o o c C o o ch l Centr del niño. e azúcar y donación a stejo del día paquetes d fe , s lo e m ra a alfajores, c

En San Francisco –en referencia a la nota de página 4existen alrededor de 190 carteles de Pare que muy pocos respetan. Si el día de mañana la Policía Municipal de Tránsito comienza a controlar que se respeten, sin previo aviso, se haría un festín con la cantidad de multas labradas.

Chau Carlos

A los 74 años, falleció el oficial principal bombero voluntario Carlos Alberto Sena, nacido en Capital Federal el 6 de agosto de 1940, ingresando a los 20 años como Bombero Voluntario al cuerpo de Avellaneda (Bs. As.). Una verdadera historia de amor lo trajo a vivir a nuestra ciudad y en 1972 comenzó a ser parte del cuerpo activo de Bomberos de San Francisco, llevando adelante una gran carrera y siendo considerado por sus pares como el último bombero ‘de los de antes’ que quedaba en el cuartel.

LA AGRUPACIÓN CORAL

"EMIGRANTI” Dependiente de la Soc. Italiana de San Francisco PRESENTA

MEGACONCIERTO

EL FOLCLORE DEL MUNDO CON MASA CORAL DE CIEN VOCES COMPUESTA POR AGRUPACIÓN CORAL "RAFAELA CANTA” CORO COMUNAL DE "MARÍA JUANA” AGRUPACIÓN CORAL "EMIGRANTI”

Agosto

DOMINGO 31 - 19.00 HS. SALON AMIGOS DEL BIEN

Entradas en venta

O L A T I R G Este sábado 30, de 14 a 18, se llevará a cabo el cierre de la campaña “Mes de la Solidaridad” con diferentes actividades en la plaza General Paz de San Francisco. Habrá música, murgas, academias de baile, mates y sobre todo concientización sobre la solidaridad y difusión sobre las necesidades de las instituciones locales para que podamos colaborar con ellas.

15


16

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

POLICIALES San Francisco

Sigue la investigación a comisario y dos policías de la Departamental Lo hace el Tribunal de Conducta Policial de la Provincia. Se trata de una cuestión administrativa donde aparentemente se cargaba combustible en móviles que no estaban en funcionamiento.

E

Tres policías de la Departamental San Justo, entre ellos el comisario Marcelo Bertello, se encuentran hoy de licencia tras una decisión de la Jefatura de Policía. Presuntamente por irregularidades con vales de nafta que fueron utilizados para los móviles que recorren las calles de la ciudad. Según trascendió, Bertello fue apuntado al ser el encargado de la División Logística de la Policía departamental. La investigación es porque se habrían utilizado vales de com-

Buenos Aires

Cinco empresarios condenados por tráfico de efedrina

E

l Tribunal Oral Federal (TOF) 4 condenó ayer a cinco empresarios a penas de entre 11 y dos años de prisión por el tráfico ilegal de 12.799 kilos de efedrina, que fue autorizada por el ex titular de la secretaría antidrogas (Sedronar), José Ramón Granero, quien está procesado en la causa.

bustible en móviles policiales que no estaban en funcionamiento al estar averiados. El Periódico consultó al jefe Raúl Araya días atrás sobre este tema, aunque solo se limitó a responder que “están de licencia conformes a vacaciones adeudadas que tenían”. Luego reconoció que hubo un relevamiento de algunas áreas y que se detectó “una determinada circunstancia”. Este medio quiso contactar a Bertello, sin embargo el policía prefirió no hablar por el

momento. Luego se contactó a su círculo íntimo desde donde afirmaron que el comisario, hoy de licencia, está tranquilo con su accionar, aunque molesto por las conjeturas sobre su nivel de vida: “No tiene

problemas en mostrar cómo vive”, afirmó una persona allegada al policía. Por el momento seguirá de licencia hasta el 29 de septiembre. /

El TOF 4 condenó a 11 años a Augusto Abraham, dueño de Farmacéuticos Argentinos; a 4 años y 11 meses a Guillermo Manfredi, gerente de ese laboratorio, y a 6 años a Alberto López, dueño de Prefarm; a cinco años a Víctor Wendring Duarte y a dos años en suspenso a Raúl Cores, ambos dueños de tres farmacias. Las condenas fueron por los delitos de introducción al país y comercio de materias primas para la producción o fabricación de estupefacientes, y los cinco también deberán pagar multas de entre 22 mil y dos mil pesos. Los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Néstor Costable juzgaron el tráfico ilegal de 12.799 kilos de efedrina -2.326,30 en grado de tentativa, ya que no llegaron a ingresar al país- que los cinco empresarios adquirieron para el mercado farmacéutico y que no pudieron justificar que se haya destinado a remedios./

Emugas: más opciones de pago Emugas comunica que podrán abonarse las facturas en los siguientes lugares de pago: • Banco Nación (Bv. 25 de Mayo 1702), Asociación Mutual Árabe (9 de Julio 1998), centros de pagos RAPIPAGO y PAGO FÁCIL. • Redes Link y Banelco. • En cajas de EMUGAS (9 de Julio 2356): -Con tarjetas de Crédito en un pago: Visa, Mastercard, Cabal - Efectivo: - Contado - En 2 cuotas, debiéndose abonar: 1ra cuota antes del primer vencimiento y 2da antes del día 10 del mes siguiente.


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES Córdoba

Buscan a ladrón de celulares

Córdoba

Sosa, cada vez más complicado en la causa por un secuestro

Se trata de un hombre que en la semana abordó a dos adolescentes y les robó el teléfono.

El fiscal federal Facundo Trotta dijo a Cadena 3: “Quevedo también estaba en Malagüeño, por lo tanto cuando se entera recibe un llamado de Moroldo, que es el superior que estaba a cargo, y le dice ‘andá a la Bajada Pucará, por lo que me está diciendo Sosa estamos con un se-

E

sta semana hubo dos robos de similares características, y la Policía busca dar con quienes realizaron este hecho delictivo, presumiendo que se trataría de la misma persona al operar en cada oportunidad de manera similar. Las víctimas fueron dos mujeres adolescentes, a quienes les robaron el celular. Fuentes policiales indicaron que el delincuente se mueve en una moto, aunque en las dos oportunidades que actuó el motovehículo era diferente. Los hechos se dieron sobre finales de semana, en horas de la siesta. Una vez fue en la zona de la plaza Vélez Sarsfield y en la otra oportunidad en la intersección de las calles Hernández y Colón. /

17

En la segunda jornada del juicio en contra Rafael Sosa, declaró el comisario general Nelson Carrizo, exjefe de la Departamental San Justo, quién negó haber estado a cargo del operativo por el secuestro extorsivo a Herminio Eugenio Bionda, en julio de 2013.

cuestro virtual y necesitamos que vayas a prestar colaboración’’”. “Quevedo advierte que Sosa se acerca a su vehículo y dice ‘’ahí está pasando el auto’’”, detalló el fiscal, por lo que se interpreta que en el vehículo circulaban los captores./

dar aviso a la Justicia. Y el jueves señaló a Carrizo como responsable. El viernes, Carrizo argumentó que en el momento del hecho tenía a su esposa enferma, lo que le impedía estar presente. También, declaró el comisario inspector José Quevedo, que admitió haber participado del operativo, pero aseguró que quien daba las órdenes era Sosa.

S

osa, el ex director de la Lucha Contra el Narcotráfico de Córdoba, está acusado de intervenir en el secuestro sin

Reservas al 3564 413351


18

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

n En un año al

que las empresas consideran como difícil, desde la Cámara de Comercio Exterior local sostienen que operaciones siguen existiendo porque el mundo continúa evolucionando. n De nuestra redacción

E

n un año complicado para las empresas de nuestra ciudad, donde las horas extras escasean y en algún caso hubo –y sigue habiendo- suspensión de personal, empresarios locales divisan un horizonte diferente a mediano plazo. “Entendemos que estamos en un final de ciclo y habrá un cambio en breve que significará mayor estabilidad política del país y una mejora de la perspectiva económica en materia de importación y exportación”, declaró a El Periódico Claudio

economía

Las operaciones de exportación superarían a las del año pasado Dussin, presidente de la Cámara de Comercio Exterior (CCE) de nuestra ciudad. En el anterior semestre el sector metalmecánico y el rubro de la madera experimentaron una caída del 30 por ciento y del 50 respectivamente. Pese a ello, desde la CCE indicaron que los volúmenes operados tanto de importación como exportación en la aduana local serían similares o superarían a los del año pasado. “Existe un monitoreo por comentarios de los asociados. Las operaciones siguen existiendo porque el mundo sigue evolucionando”, manifestó el gerente de la cámara, Roberto Podadera.

Apoyo El objetivo de la entidad es dar apoyo a todas las empresas asociadas que están tratando de hacer negocios con el exterior. Desde ese punto la cámara cumple con su misión brindando asesoramiento y acompañando a las empresas, siempre

Rubro y destinos

•Desde la Cámara instan a los empresarios a vender al exterior.

tratando de aislarse de la situación coyuntural económica que se vive en cada momento. Por eso instan a los empresarios a vender “afuera”. “Los negocios e inversiones que se hacen son para largo plazo, inclusive en comercio exterior. Nadie abre una cuenta afuera para vender una sola vez”, dijo Dussin. Aunque en la actualidad se sigue exportando con una rentabilidad menor que en otros años, el empresario –afirma el titular de la cámara-sigue ha-

ciéndolo, por lo general ante el esfuerzo que le generó conquistar el mercado. “En determinados momentos las operaciones de exportación se hacen a pérdida para mantener los negocios”, aseguró. En relación a este escenario, el vicepresidente del CCE, José Luis Frusso, explicó que en el mercado interno existe una notable caída del nivel de actividad y que en las operaciones de comercio exterior es leve: “El problema está centrado más en el mercado interno que en el mercado internacional”, afirmó./

La CCE nuclea a empresas industriales de la ciudad y zona, cuya mayoría está orientada a la producción metalmecánica. El destino central de sus ventas son los países de Latinoamérica, salvo las grandes firmas como Sachs, Akron y Manfrey que venden a Europa y Estados Unidos, entre otros.

Festejo En la noche del viernes, la Cámara de Comercio Exterior celebró su 30º aniversario con una cena donde participaron alrededor de 120 personas, entre ellas empresarios, funcionarios municipales, representantes de distintas cámaras de la ciudad y la zona, de la Unión Industrial de Córdoba, de la Aduana, entre otros.


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

19

DÍA DEL ABOGADO El titular del Colegio de Abogados llamó a capacitarse

“La profesión tiene amplitud laboral” El presidente del Colegio de Abogados, Carlos Zabala, sostuvo que la perspectiva de la abogacía actualmente en nuestra ciudad es buena: “Acá podemos estar orgullosos de trabajar, existe buen nivel en los colegas y magistrados”, indicó.

E

l viernes se celebró el Día del abogado en nuestro país, por la fecha de nacimiento de Juan Bautista Alberdi. Consultado sobre la actividad en San Francisco, Zabala indicó que “la profesión está teniendo una retracción en el tema de la demanda y existe una muy marcada oferta de profesionales; es innegable que en los últimos años aumentó el número de profesionales”. El titular del colegio aseguró que la solución para los abogados es capacitarse de forma

Congreso Provincial y posible posgrado

L

Misa

os próximos 18 y 19 de septiembre, se realizará en nuestra ciudad el 1° Congreso Provincial de Derecho Procesal. La actividad es organizada por el doctor Adolfo Alvarado Velloso, y cuenta con 22 disertantes que van a intervenir a lo largo de las dos jornadas. Será en la sede local del colegio profesional. Para Zabala, asistir es muy importante por el nivel académico que presenta este congreso. “El objetivo es una actualización en todo el campo del Derecho Procesal Civil, Laboral y Penal”, sostuvo. Las inscripciones se realizan en la sede del Colegio de Abogados de San Francisco. A todos los que participen les entregarán un certificado. Por otra parte, Zabala informó que están tratando de traer un posgrado a la ciudad: “Es para que los profesionales no deban trasladarse a otras ciudades y puedan capacitarse en su lugar”.

Este sábado a las 19 horas, en la Iglesia Consolata, se oficiará una misa constante: “Se costos fijos, es de acción de gracias necesita hacer una difícil para quien y por los abogados especialización, recién se inicia. fallecidos. capacitarse para tener Con el título solo no posibilidades de trabajo a futuro. La realidad es dura, instalarse en estudio propio, con

alcanza, por eso hay que capacitarse, la profesión tiene gran amplitud laboral”.

PLAYA Y COCHERA

AVELLANEDA Avellaneda 170 – San Francisco A UNA CUADRA DEL CENTRO DE LA CIUDAD Alquiler por hora y mensual PROMOCIÓN

$5

LA HORA

Tel (03564) 15419956/15660963


20

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

sociedad

Ya está la trafic para viajes “especiales” n El Consejo Asesor de Discapacidad,

Niñez y Adolescencia, recibió del municipio un nuevo vehículo totalmente adaptado para el traslado de personas con capacidades diferentes.n

N

o más remises, no más gastos en traslado. Desde el lunes el Consejo Asesor de Discapacidad, Niñez y Adolescencia contará con una trafic que le permitirá a niños y personas con capacidades diferentes, que integran las 15 instituciones de este órgano, trasladarse desde su casa. “Es una enorme alegría, se viene gestionando esta trafic desde hace un tiempo. Esto permitirá asegurarles los derechos a niñas y niños y personas con discapacidad, que muchas veces no pueden ir de su domicilio a las instituciones. Este vehículo viene a cumplir este servicio”, explicó el coordinador del Consejo, Rolando Aiassa. Cabe señalar, que este servicio se estaba cumpliendo mediante remises particulares: “Ahora vamos a disminuir el gasto y ese dinero se invertirá en otra cosa”, avisó Aiassa. El Consejo Asesor llevó adelante los trámites para obtener esta unidad, la cual llegó a mediados de la semana pasada, y estará disponible a la comunidad a partir del próximo lunes. También podrá ser utilizada

•El nuevo vehículo ya está al servicio de quienes lo necsitan.

por aquellos vecinos con problemas de discapacidad que no pertenezcan a las instituciones que integran el Consejo Asesor. La concejal Susana Bailetti destacó que es un hecho histórico en San Francisco, ya que por primera vez que se presenta un proyecto ante la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi): “Este nuevo vehículo estará a disposición

de las instituciones dedicadas a discapacidad con las que ya se ha programado el circuito que realizará, el cual beneficiará a unas personas y a partir de la semana próxima ya estará a disposición”. Por su parte, el intendente Ignacio García Aresca destacó el trabajo en conjunto de las instituciones para lograr este objetivo. /


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Alfredo Silva

RAYOS x

Dibujante / Muralista

Edad: 75.

qué? Regresar a los que amé.

Apodo: Coti.

Una alegría: el nacimiento de mis hijos, hijas,

Una serie o programa de TV: Bones (FX). Un grupo musical (o solista): Daniel Toro. Una canción: MI vieja Rosa. Un invento: el www. Un club de fútbol: Boca Juniors. Un deportista: Martín Palermo. Una bebida: el vino tinto. ¿Qué libro está leyendo? Ficciones (Borges). Lo primero que hace al despertarse: cantar. Un hobby: tocar la guitarra. Un dibujo animado: Scooby Dou. Una película: Invictus. Un día de la semana: domingo. ¿Duerme siesta? Sí. Una virtud que valoro: la honestidad. Un maestro/a: Milo Manara.

nietos y bisnietos.

Un político/a: Néstor Kirchner. Animal favorito: el unicornio azul. Un miedo: morir sin haber cumplido mi sueño. Una manía: dibujar, siempre. ¿Qué no le importa? Lo que digan de mí los idiotas.

Comida favorita: todas las pastas. Un oficio (no el propio): abogado. Un sueño: ver feliz a los míos. ¿A quién le gustaría conocer? A Cristina. Un talentoso/a: Jorge Luis Borges. Me pone de mal humor: la mala onda, en general.

Un año: 2013 Una calle de la ciudad: Santa Fe, barrio Sarmiento.

Me indigna: la estupidez humana.

¿El lugar más lindo al que viajó? México.

Me arrepiento de: a esta altura de nada.

Un lugar de San Francisco: Bar MyD.

¿Qué superpoder le gustaría tener y para

¿Qué lugar quisiera conocer? Nuev York.

21


22

PANORAMA Sábado 30 de agosto de 2014

Kiciloff defendió el proyecto contra los fondos buitres

E

l ministro de Economía, Axel Kicillof, defendió el proyecto que presentará el Grupo de los 77 antes las Naciones Unidas para reformular el tratamiento de casos como los que enfrenta Argentina con los fondos buitre, y criticó las decisiones del sistema judicial de Estados Unidos. Kicillof aseguró que “tal como en los sistemas jurídicos de todos los países, cuando hay quiebras en el sector privado y se convoca a acreedores, sucede que si dos tercios toman una decisión, los demás deben aceptar”, explicó para ejemplificar la situación de Argentina frente a los fondos buitre./

sociedad

De la Sota elogió la Ley de Forestación provincial

E

l gobernador José Manuel de la Sota subrayó el diálogo permanente que se viene gestando con cada uno de los sectores involucrados en la temática del ambiente, a los fines de consensuar la aprobación del proyecto de Ley de Forestación enviado a la Legislatura, que permitirá que el 1% de las tierras productivamente activas de nues-

tra provincia vuelvan a estar pobladas por árboles. El mandatario sostuvo que si la ley es aprobada se reforestarán más de 60 mil hectáreas en la Provincia, en un tiempo gradual, que permitirá que árboles y especies autóctonas o foráneas, autorizadas por la Secretaría de Ambiente, sean plantados nuevamente en campos.

“Debemos cuidar lo que nos queda, proteger lo que tenemos y exigir la reforestación de quienes avanzaron de una manera equivocada”, dijo De la Sota, quien agregó: “Cada uno que tenga una explotación agropecuaria donde se produjo un desmonte, lo menos que puede hacer es empezar a reforestar su campo para que el 1% de esa superficie esté forestada”, argumentó../

Son dos los casos positivos en Córdoba de chikunguña E

l Ministerio de Salud de la Provincia confirmó que fue positivo para el virus chikunguña el análisis realizado en el Instituto Maiztegui de Pergamino a una mujer del interior provincial, cuyo caso se encontraba en estudio. De esta manera, se suma al caso que fue corroborado por la cartera sanitaria provincial el viernes pasado, correspondiente a una mujer de la Capital provincial. Ambos tienen origen importado.

Marcela Miravet, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia, informó a La Voz del Interior que el resultado de la muestra dio positivo y que corresponde a una mujer de 35 años. Según indicó la funcionaria, la mujer es oriunda de una ciudad del interior que declinó identificar, y presentó síntomas clínicos compatibles con la enfermedad, y también el antecedente epidemiológico de haber viajado en forma reciente a República Dominicana./

La Provincia invertirá $330 millones para obras energéticas

E

sta semana los ministros de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y de Gestión Pública, Manuel Calvo, rubricaron el contrato de inicio de obras de la línea de alta tensión de 132kV entre Villa María y San Francisco, compuesta de dos etapas: Las Varillas – San Francisco y Villa María – Las Varillas. Para realizar las obras, el gobierno de Córdoba invertirá más de 330 millones de pesos. Estos trabajos son claves para el futuro energético del departamento San Justo. “En este departamento San Justo, que es uno de los de mayor crecimiento, obras como éstas garantizan una mejor calidad de vida”, destacó Fabián López./


Sábado 30 de agosto de 2014

23

BREVES Curso de gestión de bibliotecas Aguapey Los días martes 2, 9 y 23 de septiembre tendrá lugar en la sede de la Biblioteca Popular (Avenida Libertador Norte 159) el curso “Gestión e Información de Bibliotecas: Aguapey”, con el objeto de capacitar en la automatización de varios aspectos relacionados al trabajo en las bibliotecas. Está organizado por la Biblioteca Pedagógica Docente de San Francisco y estará destinado a docentes y bibliotecarios interesados en acceder a las nuevas tecnologías en gestión y difusión de información. Según los organizadores de la jornada de capacitación, esta acción responde a que “la inquietud específica de que las bi-

bliotecas se movilicen en buscar nuevas alternativas para satisfacer las demandas de usuarios y lectores para brindar un mayor acceso al conocimiento no solo nacional sino además mundial”. Para más información, dirigirse a la Biblioteca Pedagógica en avenida Libertador Norte 896 de 8 a 18, o comunicarse al teléfono (03564)443716. biblioteca. sfrancisco@me.cba.gov.ar.

(Suoem) al Ejecutivo Municipal”, señalaron en un comunicado.

Conflicto entre Municipio y Suoem

“Ante esta situación y sin otra alternativa es que el Suoem decidió colocarse en estado de alerta permanente, llamando a asamblea general a los fines de que en la misma se resuelvan las nuevas medidas gremiales a adoptarse, tendientes a obtener a través de ellas una repuesta concreta a nuestros legítimos reclamos y no meras promesas como ha ocurrido hasta este momento”, avisó la

Los trabajadores municipales de San Francisco se declararon en estado de alerta “ante la falta de respuestas a reiterados reclamos formalizados por el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales

Los temas que vienen planteando son “la situación de precariedad de los mal denominados planes sociales, las malas condiciones de trabajo por carencias edilicias, falta de elementos de seguridad, discriminaciones laborales y malos tratos, entre otros temas”, agregaron.

Nuevo concejal. Juró el viernes Carlos Demarchi (el primero de la derecha)como nuevo concejal del Partido Justicialista. Ocupa la banca que dejó vacante Luis Casas, el cual renunció para acogerse a los beneficios de la jubilación.

comisión directiva del gremio, a cargo de Víctor Lescano. Además indicaron que se agotaron todas las vías de diálogo y canales de solución posible.

De festejo La Asociación Lucha contra el Cáncer (ALCEC) festejó el viernes sus 45 años de vida y lo celebró con un acto en su sede de Córdoba 344.

Feria de ciencias El próximo viernes 5 de septiembre, a las 10, comienza la 46º Feria zonal de ciencias y tecnología en las instalaciones de la Escuela Int. Dr. Raúl G. Villafañe (Las Guayanas 584, Barrio Ciudad). Los estudian-

tes mostrarán sus proyectos de investigación en diversos, los que luego serán premiados.

Recupero de puntos El sábado 6 de septiembre se realizará el 13º Curso de Recuperación de Puntos en Dependencia de Dirección de Policía Municipal (Av. Cervantes 3657). Se encuentran abiertas las inscripciones, debiendo los interesados dirigirse personalmente a la secretaría de la misma de lunes a viernes en horario de 7 a 12 horas; presentando Originales y Fotocopias del D.N.I y la respectiva Licencia de Conducir; además deberá presentar Certificado de Puntos Disponibles, otorgado por Tribunal Administrativo de Faltas. Consultas: (03564) – 310118.


24

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA

Se presenta

“El folclore del mundo” Este domingo, a las 19, se llevará a cabo el megaconcierto que todos los años organiza la Agrupación Coral Emigranti, de la Sociedad Italiana de San Francisco, con la dirección del profesor Luis Anselmi.

E

l concierto denominado “El folclore del mundo” se realizará en el salón de Amigos del Bien (Av. Libertador Sur 246) y se presentarán la Agrupación Coral Rafaela Canta, el Coro Comunal de María Juana y los anfitriones, la Agrupación Coral Emigranti, con más de cien voces, para interpretar obras folclóricas de todo el mundo. Las entradas anticipadas están a la venta a los siguientes números: (03564) 421181/ 15581298/ 15418921./

Libro de investigador local llega a Estados Unidos

E

l libro “De la Inquisición española a Franco y el Holocausto. Una controversia historiográfica”, del ex magistrado judicial Adolfo Kuznitzky (Premio Moisés 2011 por la Sociedad Hebraica Argentina) acaba de ser en Estados Unidos como “Spanish attitudes toward judaism”, traducido al idioma inglés por Abramo Ottolenghi y Joan D. Ottolenghi. Además, fue también recientemente reeditado por una editorial de Buenos Aires, con su título y tapa cambiados, como “España, el Antisemitismo y el Holocausto”./

Pachamama y Peña en Somos Viento

E

l domingo 31 de agosto, se realizará la celebración a la Pachamama, que continuará con intervenciones de músicos locales a partir de las 17 horas, en el local de Somos Viento biblioteca y espacio cultural, ubicado en Juan de Garay y Brasil. Al concluir la ceremonia, se llevará a cabo una Peña con la participación de Luis López, Ñato Ríos, Culi Taborda, Miguel Álvarez, Daniel Chachagua y su grupo, Denis Pineda, Tito Sánchez entre otros. Compositores, intérpretes, músicos: todos de amplia trayectoria en el quehacer de la música folklórica de nuestra ciudad y en el resto del país./

Cierra el Teatreando

E

ste sábado 30 de agosto, a las 21:30 en el Teatrillo, se presenta “A la de tres” por la compañía La Comedia San Francisco. La obra, dirigida por Adrián Vocos, trata de tres hermanos que se convocan en un mismo tiempo y espacio para morir. Juegan y desafían los límites, los pisotean, los corren. Ríen, lloran, sueñan, se descubren a sí mismos, y cuando menos lo esperan, el juego termina. Actúan Virginia Falchini, Belén Lencina y Marcos Robledo./

Teatro en la Uepc

E

ste sábado 30, a las 19, en la sede de la Uepc (Libertad 2351), se presentará la pieza teatral “Toda una vida”, versión libre de un cuento Anton Chéjov. El unipersonal estará protagonizado por la actriz Ana Orozco. La dirección pertenece a Yolanda Beguier. La puesta tendrá lugar en el salón de actos de la Uepc de nuestra ciudad, Libertad 2351. Entrada libre y gratuita. /

Taller de Fotografía Creativa

E

l próximo sábado 6 de septiembre, comienza un taller de fotografía destinado a niños de 7 a 15 años. Se dictará los sábados de 10 a 12.30, con duración de dos meses. Será en la Biblioteca Popular, y estará a cargo Maya Socha. Tel: 15470170. Costo: socios 180 pesos. No socios 200. /


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

25

ALGO PASA Seminario de acrobacias en tela

L “Relatos salvajes” ya cosechó casi mediomillón de espectadores

“Septiembre, octubre y noviembre se vienen con todo” Así lo confirmó el director teatral de nuestra ciudad Adrián Vocos a El Periódico.

L

a Comedia San Francisco tiene varios proyectos para nuestra ciudad para lo que resta del año. En septiembre, por ejemplo, tal como anunciamos la semana pasada llegarán al Teatro Mayo las obras “La empresa perdona un momento de locura” (actúan Esther Goris y Edgardo Nieva – 13 de septiembre) y “Marica” (Pepe Cibrian – 27 de septiembre). Adrián Vocos, director teatral y productor, agregó que para el año que viene el proyecto es dirigir en Buenos Aires, en Córdoba -en el Teatro Real-, y también en San Francisco. “El año que viene tenemos, ya armé los elencos, Las Brujas de Salem de Arthur Miller, que la vamos a estrenar acá; La Gaviota de Chejov y Cocinando con Elisa, de Lucía Laragione”. Según Vocos “son tres obrones que nos van a hacer parir

por seis meses hasta que se estrenen, pero van a surgir”. Por otra parte, el director teatral aseguró que existe un proyecto televisivo. “La idea es tener un espacio grande, ambientarlo como un estudio y que no sea un magazine, pero que este abocado al espectáculo. Sería una especie de casa del artista de lo que sea, desde malabares hasta artistas plásticos”, contó, agregando que “está la necesidad de tener ese espacio. Por último, Vocos confirmó que vuelven a Carlos Paz para hacer temporada./

Librería • Descuentos especiales a Sindicatos y Mutuales en papelería. • Alquiler de disfraces para niños y adultos. •Todo para Comunión.

La expectativa por el estreno del tercer largometraje de Damián Szifrón (hace poco más de una semana) fue notablemente expresada por el público local que compró 449.292 localidades para presenciar el filme hasta mediados de semana.

S

igue en Cine Radar la película que reúne en su elenco a Ricardo Darín, Érica Rivas, Oscar Martínez y Leonardo Sbaraglia, que dominó ampliamente la taquilla y alcanzó el podio de los títulos nacionales más vistos de 2014. A enorme distancia del espectacular arranque de “Relatos...”, se ubicó “Tortugas Ninja”, que había liderado la semana anterior, y ahora agregó otros 109.508 seguidores. El informe de la consultora Ultracine mostró que por detrás del par de filmes que lideraron

Cabrera 1463 tel. (03564) 422260

las preferencias, apenas otros dos filmes lograron ubicarse entre las 20.000 y las 50.000 butacas ocupadas: “Guardianes de la galaxia” (49.432) y “Líbranos del mal” (42.550)./

arga el jueves 11 septiembre. Lo dará Esteban Sosa, acróbata aéreo santafesino. Está dirigido a todos los niveles, se hace fuerte hincapié en la preparación física y el entrenamiento de la técnica para lograr trucos limpios y todo se desarrolle con la mayor seguridad. Lugar: Atrás de Larry - Espacio Cultural. Pasaje Cornaglia 2042. Inscripciones: 15664489./


26

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ESPACIO CONTRATADO El pago de la deuda pública

La columna del PSOL San Francisco

denominada “Pago Soberano de Deuda Pública Pendiente

La nota del Citibank señala que la orden del 28 de julio

de Canje” (Art. 9); y depositar una cantidad de fondos equi-

es un “abuso de facultades que debe ser revertido antes

El proyecto de ley de pago soberano local de la deuda

valentes a los que correspondería pagar por los servicios

de que la República Argentina realice el próximo pago”.

externa constituye una inteligente movida de ajedrez por

de los nuevos títulos públicos que en el futuro se emitan,

Manifiesta además que resulta imposible distinguir entre

parte del gobierno, que comienza declarando de inte-

en reemplazo de aquellos que aún no ingresaron a la rees-

los bonos argentinos que entraron en las reestructuracio-

rés público la reestructuración de la deuda soberana de

tructuración de deuda soberana 2005-2010 (Art. 10) y que

nes de deuda de aquellos que no son parte de ellas.

2005 y 2010 (Art. 1) y propone la remoción del BoNY

serán entregados a los tenedores que participen del canje.

como agente fiduciario (Art. 3), remplazándolo por Nación Fideicomisos, y aclarando el derecho que asiste a

En definitiva, un proyecto que avanza solucionando

los tenedores de designar a un nuevo agente fiduciario.

gran cantidad de temas, con el objetivo de resolver los problemas de cobro que han sido impuestos por el fallo

También se autoriza al Ministerio de Economía (Art.

Griesa, establecer las condiciones para el pago al 100%

7) a instrumentar un canje por nuevos títulos públicos

de los deudores en condiciones justas, equitativas, le-

regidos por legislación y jurisdicción local, para aquellos

gales y sustentables, y –fundamentalmente– defender

bonistas reestructurados que así lo soliciten. Es un can-

el proceso de regularización financiera iniciado en 2005.

je totalmente voluntario, orientado a mejorar las vías de pago a los actuales tenedores de títulos del canje.

Una noticia a tener en cuenta es que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York hizo

Otro tema destacado es que desactiva el concepto de

lugar, el 15 de agosto, a las presentaciones realizadas

“bonos en default”, al instrumentar el canje de los títulos

por el Citibank y la República Argentina, en contra de

que fueran elegibles y que aún no ingresaron a la reestruc-

la decisión de Griesa de habilitar “por única vez” el

turación (Art. 8), crear una cuenta en Nación Fideicomisos

pago de títulos emitidos bajo legislación nacional.

Los bonistas europeos también hicieron una presentación ante la misma instancia judicial, oponiéndose a la decisión del juez neoyorquino de no permitir la transferencia de los fondos depositados por la Argentina. Un pronunciamiento claramente mayoritario de nuestro Parlamento, respaldando el proyecto, constituiría una fortaleza importante para las negociaciones que Argentina tiene por delante. Por eso, más que para especulaciones políticas, esta es una oportunidad crucial para generar un frente común, dejando los cálculos electoralistas para otro momento. Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail. com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco


Sábado 30 de agosto de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

27

Temperley vs. Sportivo Belgrano/

Ramacciotti:

“Desperdiciamos un tiempo” T

ras la derrota ante Temperley por 1 a 0, el entrenador de la Verde, Carlos Ramacciotti, reconoció que el equipo no jugó como se había planificado y que le otorgaron al local un protagonismo que luego se pagó caro. “No era lo que habíamos pensado, de cualquier manera en el segundo tiempo fuimos más que ellos. Creo que desperdiciamos un tiempo entero, le dimos un protagonismo que hizo que ellos se adelantaran en el campo y eso después lo pagás caro”, sostuvo. Según el DT, al equipo le faltó el remate de media jugó con 12 distancia de Francia o Dolci. “No hacíamos Hay que agradecerle a los muchachos del blog de Temperley Soy Cepie como se debía, leste x TV, que transmitió el partido pero igual lo más en directo por internet y así lo pudiedifícil lo pasamos, ron ver muchos desde San Francisco y que fue el primer cualquier otro lugar. Lo curioso es que tiempo. En el seel relator de esa emisión se confundió gundo dijimos que los apellidos y llamó a Leonardo Bornos parábamos en zani durante todo el partido como otro lugar y vino ese “Borzano”, por lo cual Sportivo parecía tener en cancha a un gol a los 30 segundos nuevo jugador. que fue fatal. Después fue todo nuestro pero tampoco pudimos convertir”, analizó.

Con respecto a la expulsión de Leguizamón, expresó: “Fue muy astuto el 9 de ellos pero no puede caer tan fácil el árbitro, por eso le dije que mire la jugada antes de pasar el informe. No hay nada, se quieren hablar cabeza a cabeza y el tipo se tira como si lo hubieran matado”. Por último, el entrenador expresó que “hay que ponerse rápido en sincronía para ganar, fue una lástima, esto no era más que un empate clavado”.

Urquiza: “No pudimos en contrarle la vuelta” En declaraciones a AM 1050, el defensor de Sportivo Belgrano Emanuel Urquiza señaló: “Salió poco de lo que vinimos a hacer, lamentablemente nos tenemos que ir con las manos vacías”. Luego sostuvo que Temperley los metió atrás y no pudieron tener la circulación de juego habitual del equipo. “A partir del gol en el segundo tiempo empezamos a jugar un poco más. Pero lamentablemente no pudimos encontrarle la vuelta”, concluyó. g


DEPORTES 28

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

nacional B/ Zona B

Sportivo no puede ganar de visitante y este viernes cayó sin atenuantes 1 a 0 ante Temperley. El equipo de nuestra ciudad jugó con uno más gran parte del segundo tiempo pero no lo supo aprovechar. Encima en el final sufrió la expulsión del arquero Leguizamón.

S

portivo Belgrano no puede ganar de visitante y ya es una materia pendiente en el ciclo de Carlos Ramacciotti como entrenador. Por la cuarta fecha de la B Nacional la Verde no fue siquiera la sombra del conjunto que le ganó a Independiente Rivadavia. El conjunto de nuestra ciudad estuvo muy impreciso en el primer tiempo, careció de juego y no tuvo variantes en mitad de cancha ni en la delantera. Es más, la figura fue el arquero Juan Cruz Leguizamón, que tapó dos pelotas con destino de gol. Mientras tanto Temperley se agrandaba en el campo con las figuras de Leonardo Di Lorenzo y Fernando Brandán, que con velocidad e inteligencia manejaron los hilos.

Materia pendiente Sportivo terminó asediado por el local. No generó ninguna clara y el arquero Federico Crivelli fue casi un espectador de lujo.

Sin conexión En la segunda parte, el equipo de nuestra ciudad continuó desconectado y al minuto Juan Dinenno me-

tió un zapatazo de otro partido, la clavó en el ángulo de Leguizamón y estampó el 1 a 0. Al contrario de lo que se suponía, Sportivo no reaccionó y continuó abusando del pelotazo que terminaba en la cabeza de los defensores locales. Recién pasados los 10’, el Verde pareció asimilar el golpe e intentó

empujar con un poco más de actitud. A los 12’ Juan Pablo Francia se asoció con Coniglio, el delantero se la devolvió al “10”, que remató y la pelota se fue cerca del arco. Minutos después, a los 15’, Fernando Brandán fue con una patada descalificadora contra Talamonti y el jugador local vio la roja direc-

ta. Por su parte, el defensor quedó golpeado y fue luego reemplazado por Gabriel Colombatti. Temperley se replegó obligado, el DT Ricardo Rezza armó un sólido esquema 4-4-1, ante un Sportivo que seguía apostando a los pelotazos. Los ingresos de los delanteros Maximiliano Ortiz y Maximiliano

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Zárate tampoco le dieron profundidad ofensiva. Sobre el final, el ingresado Luis López se perdió un mano a mano ante la salida de Leguizamón El club de Parque Patricios perdió ayer de y se “tiró a local 1-0 con Patronato y la pileta”, lo llega con el ánimo golpeaque provocó do al partido del martes. la reacción del Fue su primera derrota arquero. Ambos en tres partidos (4 se enfrentaron y puntos). el delantero simuló un golpe que provocó la expulsión del guardameta. Con las modificaciones Mala racha agotadas, Borzani terde los minó en el arco. arqueros Justamente el volante deveniLos arqueros de la verde están “cruzado en arquero dos” con la suerte. Después de la lesión tapó de gran de Pozo, y las dudas de Leguizamón por un golpe en un entrenamiento, ayer el manera un reúltimo se fue expulsado y como el equipo mate con desya había hecho los tres cambios tuvo que tino de gol a ocupar el arco Leonardo Borzani, que Di Lorenzo. No le atajó una muy clara a Di Lorenzo. hubo tiempo para Si Pozo no se recupera, el martes será más, Sportivo clatitular el tercer arquero, Diego ramente es un equipo Galanternik. cuando sale de su casa y otro en el Boero. g

HURACÁn LLEGA DESINFLADO

29

posiciones

Club Atlético Temperley

1

Federico Crivelli Nahuel Roselli Gastón Aguirre Gastón Bojanich Patricio Romero Leonardo Di Lorenzo Ignacio Oroná Darío Salina Fernando Brandán Juan I. Dinenno Javier A. Grbec DT: Ricardo Rezza

Sportivo Belgrano

0

Juan C.Leguizamón Emanuel Urquiza César Medina Leonardo Talamonti Matías Quiroga Franco Dolci Leonardo Borzani Ricardo Gómez Juan Pablo Francia Fernando Coniglio César Carignano DT: C Ramacciotti.

Cambios: ST: 20m. G. Colombatti por Talamonti (SP), 27m. L.López por Grbec (T) y M. Ortiz por Quiroga (SP), 28m. D.Salina por Dinenno (T), 34m. M. Zárate por Urquiza (SP) y 44m. R. Alonso por Di Lorenzo (T). Incidencias: ST. expulsados 14m. Brandan (T) y 37m. Leguizamón (SB).

Equipos Pts PJ Atlético Tucumán ..................10.........4 Temperley .............................9 ..........4 Sportivo Belgrano ......... 7.........4 Independiente Rivadavia .....5...........4 Unión .....................................4...........4 Huracán .................................4...........3 Patronato (P) .........................4 ..........4 Crucero del Norte ..................3...........3 All Boys ..................................2...........3 Sarmiento (J) .........................2...........3 Deportivo Santamarina .......1...........2

Resultados 4ª fecha Unión .......................................3 Crucero del Norte ......................0 Huracán ...............................................0 Patronato ............................................1 Instituto ...................................1 Ferro .........................................1 Indep.Mza. ..........................................0 Atlético T. .............................................0 Gimnasia J. ...............................1 S. Martín SJ ..............................0 Sábado: 15:15: Nueva. Chicago vs. Argentinos/ 15:30: All Boys vs. Santamarina/ 16 Boca Unidos vs. Douglas H./ 18:15: Aldosivi vs. Colón.


30

Sábado 30 de agosto de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

por las ligas

Liga baby fútbol/

Liga marista/

Se juega la séptima

Los punteros arriesgan su liderazgo

E

n primera división los líderes Infantil Xeneize y River Plate (11 puntos) arriesgarán la punta del torneo saliendo de sus casas. El primero visita a Barrio Cabrera mientras que los “millonarios” tendrán un duro obstáculo en cancha del Deportivo Norte. La categoría 2003 también cuenta con dos punteros como General Savio y Barrio Jardín (10 unidades). Los de naranja recibirán a Los Albos mientas que “Barrio”

también será local ante Freyre, que buscará ganar para acercarse a los primeros puestos. Fecha 7: Tiro y Gimnasia vs. Estrella del Sur; Barrio Jardín vs. D. M. D. Freyre; Barrio Cabrera vs. Infantil Xeneize; Dep. Josefina vs. Dep. El Trébol; Dep. Sebastián vs. C. V. N. Devoto; Deportivo Norte vs. River Plate; Los Andes vs. Belgrano; Dep. Oeste vs. Tarzanito; Gral. Savio vs. Los Albos. g

Deportivo Oeste (cat. 2005) Arqueros: Juani Sacco, Alan Stadelman. Defensores: Ulises Diale, Bruno Rassetto, Bruno Dalmazo, Santiago Palacios, Joaquín Genero. Volantes: Facundo Costabella, Ramiro Rubiolo, Facundo Díaz. Delanteros: Santiago Stola, Nicolás Delbechio. DT: Ignacio Rubiolo. Ayudante: Marcelo Stadelman.

E

sta tarde continúa el fútbol de la Liga Marista con el desarrollo de la sexta fecha del torneo Clausura. En el primer turno de la tarde Carnicería Correa, líder de la zona B con 8 unidades, se enfrenta con Transporte Acosta que busca salir de las últimas posiciones. Más tarde, a las 15:20, Bochini, puntero de la zona A, intentará seguir por la senda del triunfo ante Gonzalo Barbero que aún no pudo ganar en el campeonato. Y por la segunda categoría, Veterinaria Olocco enfrentará a Peña Boquense en un choque por los primeros lugares. 12:45 Cancha 1: Los Retirados Vs. Amortiguadores Colombano Cancha 2: Calzados La Familia Vs. Nuevo Stylo Cancha 3: Carnicería Correa Vs. Transporte Acosta Cancha 4: Ocampo Automotores Vs. Rotisería La Pro Cancha 5: Motores Adas Vs. Provee-

duría Emma 14:10 Cancha 1: La Mayorista Vs. Dep. Cbse Cancha 2: Vet. De Frontera Vs. Tigre Cancha 3: Hidracor Vs. Martinuzzi Mue. Cancha 4: Inter Moto Vs. Trans. Silvio Cancha 5: Alfa Rod. Vs. Sachs Argentina 15:20 Cancha 1: G.V.Barbero Vs. Bochini Cancha 2: Fj Carbonería Vs. Calzados Larry Cancha 3: Colegio De Abogados Vs. Carnicería Mary Cancha 4: Surrbac Vs. Dompe Rep. Cancha 5: Bar La Pepa Vs. Kiosco Choly 16:30 Cancha 1: Barcelona Vs. Karikal Cancha 2: Passamonte Com. Vs. Plumita Cancha 3: Vinilo Vs. Vec. B° Parque Cancha 4: La Unión F.E. Vs. Cerutti Pint. Cancha 5: Bianchi C. Vs. Nutrición Sup. 17:40 Cancha 1: Mdr Peluquería Vs. Tool Shop Cancha 2: Don Beto Vs. Jp Elect. Cancha 3: Crist. Al-Pa Vs. Barbero J. Cancha 4: Dep Libre Vs. Zf Sachs Cancha 5: Peña Boq. Vs. Vet. Olocco Libres: Carn. Santa Rita y Frontera Liv.g


Sábado 30 de agosto de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

por las ligas

liga regional/

Sportivo se juega su pase a la final S

31

portivo Belgrano buscará un nuevo título de la zona Oeste cuando el domingo visite por el cruce de semifinales a Marina FC. El cotejo comenzará a partir de las 16 y se juega un único partido que, en caso de finalizar empatados en el tiempo reglamentario, habrá definición por penales. De esta manera Sportivo y Marina volverán a verse en un duelo decisivo luego de enfrentarse en final de la primera ronda. Cabe destacar que ambos equipos están clasificados para la próxima Zona Campeonato. Uno por ser campeón de la primera ronda, mientras que el equipo de nuestra ciudad por finalizar primero en la tabla general. Ambos se suman a Pueblos Unidos de La Tordilla que es el otro conjunto que tiene plaza asegurada luego de haber conseguido el pasaje en el Clasificatorio del año pasado. Por la otra llave y también este domingo se medirán en mismo horario Cultural San Bartolomé ante El Trébol de El Tío.g

Liga independiente/

Arranca la tercera fecha D

esde esta tarde se pone en juego la tercera fecha de la Liga Independiente. En la zona A Deportivo Municipal intentará aprovechar la fecha libre del líder, Defensa y Justicia, para pasar al frente de la tabla, aunque para ello antes deberá tratar de superar a Parabrisas Nito. Por la zona B, se cruzarán en un interesante juego dos equipos que prometen como Atlético Josefina y Leyton Indumentaria.

Programa de partidos Cancha del Suoem: a las 14:15 juegan Motoshop vs. Falena; desde las 15:30 lo harán Deportivo Municipal vs. Parabrisas Nito y en el último turno, 16:45, Fabri-Mar Carnes vs. Macoser. Libre: Defensa y Justicia. Cancha Plaza San Francisco: el primer duelo será entre Microcargas vs. Placeres Terrenales; a las 15:30, Atlético Josefina vs. Leyton Indumentaria; desde las 16:45, 9 de Julio Olímpico vs. Atlético Madrid. Libre: Graduados Ciencias Económicas.g

Taller de Balanceado y Alineado

SAN FRANCISCO SUSPENSIÓN •Tren delantero y trasero •Cambio de aceite y filtro •Venta de cubiertas nuevas y usadas Bv 25 de mayo 674 - San Francisco - Córdoba

Tel: (03564) 443974 – 15670093


32

Sábado 30 de agosto de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

A un año de la renovación de la comisión directiva y de la presentación de un nuevo proyecto deportivo e institucional, el coordinador Pablo Peiretti, hace un balance de su implementación.

polideportivo/

Balance en El Ceibo

E

l principal objetivo de la nueva dirigencia de Asociación El Ceibo era devolver a la institución a los primeros planos deportivos de la ciudad y la región. Por esto se inició un fuerte trabajo en las divisiones formativas del club y a un año del cambio dirigencial, el coordinar deportivo e institucional, Pablo Peiretti, se refiere a lo logrado. ¿Cuáles son los objetivos que se plantearon? La idea era cambiar la mirada del club en cuanto a la parte deportiva principalmente, y en segundo orden

•Pablo Peiretti, coordinador deportivo e institucional.

en la parte institucional. El proyecto se planteó trabajar en esas dos áreas en un tiempo razonable que estipulamos en 5 años, con plazos intermedios de un año. Buscamos reorganizar la actividad, los puntos altos que se venían trabajando en años anteriores y potenciarlos. Para esto debieron ser modificados cuerpos técnicos para que se adecuen al proyecto. Se buscó mejorar la actividad formativa, si bien no estaba mal hecha, queríamos darle más importancia a la inserción de profesores de educación física. A casi un año de su implementación ¿qué balance hace? Nunca me gusta sobresaltar los resultados deportivos porque creo que los resultados vienen con el trabajo. Hemos notado cambios significativos en los fundamentos, hemos modificado mucho la estructura. Hay muy buen clima de trabajo, mucho compromiso, los jugadores están realmente convencidos de que se puede, de que con trabajo las cosas llegan. Aún estamos evaluando. A fin de año, cuando hagamos el balance general esperamos que ahí sí se hayan logrado todos los objetivos que se plantearon para un año de trabajo.g


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

33

saltos hípicos/

Arranca el Torneo de Salto Hípicos

E

Se trata de la 12º edición del certamen que otorgará puntos para el clasificatorio de la Región Centro. Participan alrededor de 200 caballos en el predio de la Sociedad Rural.

La actividad comenzará desde las 8 y participan las categorías Debutante, Escuela Menor y Mayor, Children, Tercera, Amateur, Todo jinete/Todo caballo, Segunda y Primera.

ste sábado y domingo desde temprano en el predio de la SoTodos Representando ciedad Rural comeninvitados al Club Hípico zará la 12° edición del Torneo de SalLa entrada al Serán varios comtos Hípicos que torneo es libre petidores reprecorresponde a una y gratuita. sentantes del nueva fecha del Hay servicio club como: Pablo Torneo Federal y de cantina. Bottiglieri, Andrés que nuevamente orBalkenende, Antonela ganiza el Club Hípico y Tomás Bertona, Juan Pade San Francisco (CHSF). blo Gerbaudo, Tomás Gerbaudo, Participan de este certamen Carlos Cerino, Milagros Murgio, Aleunos 200 jinetes de distintos puntos jandra Fraire y la presencia espedel país, además de representantes cial de Emilia Grimaldi.g de nuestra ciudad y zona.

AGENDA TV Sábado 30

15:00 hs Gimnasia LP vs. Godoy Cruz (CANAL 9). Domingo 31 16:00 hs Nueva Chicago vs. Argentinos (TV PÚBLICA) 11:00 hs Manchester City vs. Stoke City (ESPN) 16:00 hs Atl. Madrid vs. Elbar (ESPN+) 8:30 hs Argentina vs. Croacia. Mundial Básquet 12:30 hs Puerto Rico vs Argentina. Mundial Bás- 17:15 hs Def. y Justicia vs. Rosario Central (AMÉRICA) (TYC SPORTS / TYC SPORTS HD / DEPORTV) quet (TYC SPORTS / 612 DIRECTV SPORTS / DEPORTV) 18:15 hs Aldosivi vs. Colón (TV PÚBLICA) 14:00 hs Villareal vs. Barcelona (CANAL 3 CABLEVI13:00 hs Chievo vs. Juventus (ESPN Y ESPN HD) 20:30 hs Newell’s vs Estudiantes LP (TV PÚBLICA) SION / 610 Y 1610 HD DIRECTV SPORTS)

15:15 hs Independiente vs. Racing (AMÉRICA) 15:15 hs Belgrano vs. Rafaela (CANAL 9) 16:00 hs R.Sociedad vs. R.Madrid (ESPN +, ESPN3 Y ESPN HD) 18:15 hs Boca vs. Vélez (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD) 21:30 hs San Lorenzo vs. River (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD)


34

Sábado 30 de agosto de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

fútbol/

Proyecto Crecer se hace fuerte en la inferiores Las categorías pre Juvenil y Juvenil se coronaron en el Torneo Inciación de la Zona Oeste de la Liga Regional con excelentes campañas. Te presentamos a los campeones.

L

as estadísticas son claras a favor de los campeones en pre juvenil el equipo de Crecer jugó 22 partidos, ganó 21 y sólo empató 1. Tuvo 96 goles a favor, 6 en contra y mantuvo la valla menos vencida. El director técnico es Daniel Aimar y el ayudante Carlos Arguello. La Categoría Juvenil tras 22 partidos jugados, los chicos ganaron 19, empataron 2 y perdieron 1 con 61 goles a favor y sólo 6 en contra. Los entrenadores son Omar Bossio y Claudio Navarro, mientras que el preparador físico es Emiliano Morresi. g

Categoría Juvenil

Jugadores: Boetto Fabio; Ambrosioni Francisco; Castañares Joaquín, Castro Cristian; Comoglio Yamil; D’alconzo Facundo; Fiore Juan; Frocil Gonzalo; Gallardo Kevin; Giordano Lucas; Grangetto Giuliano; Heredia Renzo; Jacob Maximiliano; Luengo Joaquín; Maldonado Mateo; Mangiafico Emiliano; Massa Santiago; Palacio Nicolás; Pelliza Joaquín; Tobares Luciano; Pascuttini Renzo; Gómez Mauricio; Troncoso Samuel.

División Pre Juvenil

El equipo: Amantini, Tomas; Ludueña, Ignacio; Mancini, Francisco; Mansilla, Enzo; Moyano, Tomas; Oliva Alan; Pelliza Joaquín; Peralta Damián; Rodríguez, Franco; Romero, Gabriel; Rossi, Tomas; Sastre, Juan: Scocco, Nazareno; Troncoso, Leonel; Vaca Iván; Viglianco, Anthony; Navarro, Valentín; Aponte, Claudio; Actis, Leonardo; Álvarez, Tomas; Arguello Martin; Asís, Facundo; Assum, Martin; Beltramone, Alejandro; Berazategui, Carlos; Bono, David; Bossio David; Bossio, Nicolas; Correa Julián: Cortez Ignacio; Córdoba Bustos Juan; Davila Brian; Díaz Lautaro; Diez Marcos; Ferrai Tomas; Ferreyra Franco; Garrone Joaquín; Giménez Jeremías; Giménez José; Godoy Lautaro; Gómez Tomas y Grangetto Ángelo.


Sábado 30 de agosto de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

35

básquet/ San isidro

Saad trae experiencia El santiagueño es una de las cinco incorporaciones de Los Halcones para la venidera temporada del TNA. El experimentado escolta comenzó la pretemporada y habla de la ciudad, su convivencia con Mignani y de básquet.

M

ulticampeón en el Ben Hur multicampeón de principios de 2000. Un ascenso del TNA a la Liga Nacional con el San Martín correntino y varios años de básquet en la espalda trae Fabián Elías Saad al “Nido” de la calle Corrientes. El escolta santiagueño dice que trae experiencia, algo que al equipo de Beltramo le va a hacer falta si quiere pelear de vuelta por el ascenso a la Liga. ¿Qué es lo primero que hacés cuando llegás a una ciudad nueva para jugar? Llegué el viernes a la tarde noche. Me estoy adaptando. Salir a caminar, salir a conocer la ciudad,

voy viendo lugares donde comprar las cosas, como el supermercado. Eso es lo primero que salí a hacer. La verdad que me gusta, viví ocho años en Rafaela, que es una ciudad tranquila y chica. Estoy viviendo en Corrientes, que tampoco es muy grande, y prefiero este tipo de ciudades, más tranquilas. ¿Cuánto te gusta lo que hacés? ¿Seguís disfrutando de jugar al básquet? Para mí es un trabajo, trato de poner el cien por cien de mí y eso es uno de los puntos que tengo en cuenta para seguir. Además, lo disfruto mucho, me gusta. El día que deje de disfrutarlo o me cueste mucho seguir, ahí pensaré en otras cosas.

Dwight McCombs es el extranjero de San Isidro. Llegará a la ciudad en septiembre.

Si tengo una mañana libre puedo salir o quedarme en casa, mirar tele y tomar mates. Ahora estoy con Seba Mignani y estamos acá conviviendo, conociendo un poco todo. Cuando viene la familia, tratar de estar poco en casa, salir a dar vueltas y conocer para aprovechar el tiempo en el que puedo estar con ellos. ¿Y qué es lo peor de convivir con Sebastián? Naaaa (se ríe), nada, nada. Si me llamás dentro de un mes te digo. Por ahora se está portando bien, esta haciendo méritos para que le siga cebando mates.

Desde lo basquetbolístíco, ¿que traés a San Isidro? La experiencia. Se buscó armar un equipo con experiencia, aunque

eso solo no sirve. Hay que trabajar para estar bien durante la temporada, y ayudar a los chicos que están arrancando. g

¿Mirás básquet? Muy poco. Trato de mirarlo si hay algún partido que me gusta. ¿Y ahora que se viene el Mundial? Sí, ahí sí. Es diferente. Ahí si puedo veo todos los partidos, pero durante el año no. ¿Cómo te tocó la crisis que estalló hace poco en la CABB? La verdad no le llevé mucho el apunte, tampoco lo pensé mucho, porque ahí mucho los jugadores no tienen que ver, sino que es algo dirigencial, entonces mucho no lo seguí. ¿Que hacés cuando no estás entrenando o concentrado en un juego? ¿Cómo te distraés?

Hacer tuyos los colores y los diseños ahora es posible... a tu medida. Pegá Vinilos! Elegí los motivos de decoración que más se ajusten a tu personalidad: para tu casa, tu trabajo, tu lugar! Entra en nuestro facebook y mirá todos los modelos.

Pegá vinilos

www.ddelb.com.ar


36

Sábado 30 de agosto de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

hockey

Goles

sobran El hockey de la ciudad pasa por un gran momento y lo demuestran las chicas de Antártida Argentina y del San Francisco Rugby Club.

N

inguna de las dos lleva la cuenta de los goles convertidos pero promedian algo así como dos por partido. Se trata de Cecilia Vázquez y María Nazaret Bianco, goleadoras de Antártida Argentina y Las Charitas, respectivamente, representantes del gran momento del hockey femenino de la ciudad.

Va para adelante Vázquez es la máxima artillera de Antártida en la Liga B2 de la Federación Cordobesa. Utiliza la camiseta número 20 porque representa una fecha significativa para ella.

Según Cecilia el progreso de los equipos de Antártida Argentina se debe a la cancha de césped sintético. “Las jugadoras somos las mismas y el estado del campo nos sirvió para crecer”, dice.

“Mucho entrenamiento” Es la fórmula de “Nachu” Bianco, goleadora de Las Charitas que juega de enganche y lleva la número 19 en la espalda. Además es entrenadora en la categoría menores, caballeros y mamis. Practica el deporte desde los 5 años. “Hoy lo disfruto muchísimo, pero le dedico mucho entrenamiento”, comenta.g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.