fin de semana
Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
El tiempo HOY
13° 18° MAX.
Sábado 13
de septiembre de 2014 San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°459 MIN.
G R AT I S
Miembro de
fúitbol•PÁg.27-29 y 36
punto sufrido Sportivo rescató un empate con un jugador menos en un partido que estuvo abajo dos veces. No jugó bien, pero tampoco se entregó. El próximo domingo enfrenta al hoy puntero Atlético Tucumán.
básquet• PÁg.35
La alternativa
del Reiki
1.000 denuncias por violencia
familiar en 2013 • páginas 2-3
• página 4
McCombs ya entrena con “Sani”
16 años de prisión
POLICIALES • p.17
• página 4
Le roban tablet y dinero
para padres abusadores
CIUDAD 2
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
nota de tapa
Aunque muchos casos siguen en silencio
Violencia familiar: hay más denuncias y preocupan aquellas que son falsas Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
E
l promedio de denuncias de violencia familiar en nuestra ciudad es de 15 cada mil habitantes. Así lo reveló un informe elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judicial del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), que además destacó que durante el año pasado, en toda la provincia, ingresaron 37.673 denuncias por episodios de violencia familiar. Esta cifra implica un aumento del 10,44% con respecto al año 2012, cuando se registraron 34.113 presentaciones. De total de denuncias, el 54% fueron efectuadas en sedes judiciales del interior provincial, más precisamente 20.465. De esta cifra, 942 corresponden a San Francisco, que forman parte de las 1.772 del departamento San Justo. Aunque hay más casos que no se denuncian.
n Según un informe del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, hubo casi mil
denuncias en San Francisco en 2013. También crecieron medidas cautelares de restricción. En algunos casos las denuncian no son reales, algo preocupante.n no denunciada. Además informo por parte del victimario. Es mó que los mayores ingresos la mujer quien se encuentra en se dan en el plano de la mujer mayor desventaja y vulnerabilidad en comparación con golpeada (es el 75% de el hombre”, sostuvo las denuncias), siguiendo los deliKarlen. tos cometidos de las denuncias La psicóloen menores y son de mujeres. ga agregó que en niños testigos de vioel 23% de las lencia. denuncias corresponden a de las denuncias “La violencasos de vioson de hombres. cia conyugal es lencia recíproca en la mayoría o cruzada. “En de los casos estos casos no del hombre habría víctima ni son los casos de agresor hacia victimario definiviolencia recíproca dos como sucede la mujer víctio cruzada. ma, ese vínculo se normalmente, sino basa en un modelo que ambos profieren de alta dependencia y violencia sobre el otro, sin sumisión por parte de la víctidiscriminar si es el hombre o ma, y dominación y autoritarisla mujer”.
75% 2%
23%
María Alejandra Karlen, licenciada en Psicología y perito psicóloga oficial de los Tribunales locales, explicó a El Periódico que las estadísticas de la violencia intrafamiliar se
mantienen a lo largo del tiempo en nuestro medio y que sólo un porcentaje de los casos entran al sistema a través de la denuncia, mientras que el resto forma parte de una cifra negra
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
¿Cuándo denuncia la mujer? En la mayoría de los casos, la mujer que se atreve a denunciar lo hace inmediatamente luego de haberse producido un episodio violento. No antes, cuando existe agresión psicológica.
Consejos para las víctimas -La denuncia oportuna es un instrumento facilitador. El 0800-888-9898 es la línea gratuita de asesoramiento y denuncia de alcance provincial. -La consulta psicológica es una de las principales y primeras herramientas para toda víctima. Allí puede romper el silencio y fortalecerse para tomar medidas inmediatas tales como detectar qué tipo de violencia padece.
Preocupan las denuncias falsas
E
n la actualidad, la cantidad de hechos de violencia sufridos son denunciados con mayor frecuencia desde la vigencia de la Ley 9.283, que rige desde al año 2006 en nuestra provincia. Asimismo, esto generó una importante cantidad de denuncias falsas, especialmente en los divorcios complicados: “Para formular una denuncia no se requiere del aporte de prueba alguna, alcanza con los dichos del denunciante para activar las medidas
cautelares tales como la exclusión del hogar conyugal de uno de los cónyuges y/o la restricción del contacto, entre otras. Esta cuestión se convierte en una situación compleja a la hora de evaluar sobre la veracidad de los hechos denunciados, los cuales en gran porcentaje no son reales, o se encuentran distorsionados en términos de magnificarlos, pues el fin último de estas acciones es perjudicar al contrincante con mucho éxito”, indicó Karlen.
• Lic. M. Alejandra Karlen.
Restricción Por otra parte, la Justicia de Córdoba dispuso 18 mil medidas de restricción en casos de violencia familiar durante 2013, lo que significa un incremento del 57,3% si se comparan esas cifras con las de 2011. Se trata de la prohibición de acercamiento y de contacto con la denunciante, y medidas
de prohibición-restricción. Si se dividen las restricciones dispuestas el año pasado por la cantidad de días, se obtiene un promedio diario de 50 medidas en toda la provincia.
víctima. “Dentro de las medidas, es la primera y de las más suaves. Es el primer escalón”, indicó la funcionaria días atrás al diario La Voz del Interior.
La fiscal de Violencia Familiar, Betina Cropi, sostiene que esas cautelares son “fundamentales” como primeras medidas de protección a la
En 2011 se dictaron 11.775; en 2012, 15.332; y en 2013, 18.527. En nuestra ciudad fueron 1.425 las medidas dictadas el año pasado.
Por otra parte, la exclusión del hogar se da en menor medida ya que las agresiones en situaciones de convivencia son menos comunes que aquellas que ocurren cuando ya no se comparte el hogar. En cuanto a los tratamientos de rehabilitación, se están dictando cada vez más, lo que está vinculado a las adicciones
al alcohol y a las drogas como disparadores de violencia. El informe muestra que los organismos judiciales dispusieron 450 consignas policiales, la mayoría en el interior provincial. Eso quiere decir que se ordenó más de una por día por cuestiones vinculadas a violencia familiar. Otro dato llamativo es que hubo 877 incautaciones de armas. /
4
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
sociedad
El Reiki, alternativa para vivir mejor n El número de practicantes de esta disciplina viene creciendo en los últimos años en la ciudad. Te contamos de qué se trata y las experiencias de vecinos que lo practican. n De nuestra redacción
E
l Reiki se ha convertido en una disciplina que día a día gana adeptos en todo el mundo y San Francisco no es la excepción a la regla. Mucha gente se anima y prueba para ver de qué se trata.
Todo sea para mejorar la calidad de vida. En este sentido, el Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener armonización en los distintos niveles: emocional, físico y mental. Patricia Molinaro, máster
en Reiki, explica a El Periódico que la palabra proviene del sánscrito y significa “energía divina inagotable y que la técnica fue difundida por el maestro japonés Mikao Usui a principios del siglo pasado”. “Más que una terapia –agregael Reiki es una filosofía positiva de vida”.
La acción de las manos Las manos del maestro o del practicante de Reiki actúan sobre los “chakras” o centros de energía. “Las posiciones coinciden con las glándulas corpóreas. Hay siete que son
Cursos y consultas En los cursos y clases que Patricia brinda pone en práctica distintas técnicas que ha adquirido a lo largo de 30 años de práctica y estudio. “Desde el año pasado le di forma a un programa de control de ansiedad en el que complementamos técnicas de reiki, ejercicios bioenergéticos y control mental, que está dando muy buenos resultados”. Desde el año pasado Molinaro conduce un micro televisivo llamado “Opuestos y complementarios” que se emite por canal 4 y que puede verse por internet a través de YouTube. Contacto: 03564 638743
• Según Molinaro, el Reiki es una filosofía positiva de vida.
elementales: raíz, sakro, plexo solar, corazón, garganta, frente y coronilla. Los chakras transforman la energía natural en otra que produce armonización”, explica Molinaro. “Pero no es como una pastillita que te va a solucionar el problema, si el interesado no
pone algo de sí mismo poco se puede hacer”, advierte Patricia. “El Reiki es una terapia complementaria que ayuda a mejorar la salud, pero para mejorarla es necesario aceptarse, entender que muchas veces el problema reside en cada uno y que se puede enfrentarlo”, precisa. /
Testimonios • Laura 29 años, secretaria: “Estaba buscando una nueva forma de vida. Sinceramente me sorprendí mucho ya en la primera clase con las técnicas que aprendimos y las nuevas sensaciones que pude experimentar”. • Gabriela (39), comerciante: “Me interesaba saber cómo controlar ansiedades para mí y para mi familia. Encontré mujeres con las mismas preocupaciones, todas buscando un camino hacia la paz interior. Ahora vivo aplicando todo lo aprendido en situaciones cotidianas, sabiendo que cuento con las herramientas para revertir la situación”. • Anabel (39), docente: “Encontré técnicas que podemos aplicar antes de desbordarnos y explotar. La solución la tenemos que encontrar en nosotros mismos, aunque sea difícil. Las herramientas nos permiten lograr esa paz interior, fortaleciendo los aspectos más débiles de nuestra personalidad”./
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
5
sociedad
Sanfrancisqueños van a Niza a capacitarse en francés n Es un contin-
gente de once personas. Viajan para capacitarse en el idioma y además hacer turismo. Estarán dos semanas.n
E
l viernes por la noche, once sanfrancisqueños partieron hacia la glamorosa ciudad de Niza, Francia, para capacitarse en el idioma, en algunos casos perfeccionarlo y en otros iniciarse, y ade-
alumnos subirán por primera vez a un avión”.
más conocer esa maravillosa ciudad y sus alrededores, como París, por ejemplo. El grupo de alumnos, que va desde los 40 hasta los 80 años, pertenece a la Escuela de idiomas EF, a cargo en nuestra ciudad de la docente Susana Aiassa. Sara Juárez, profesora de francés a nivel nacional e integrante de EF, es quien acompaña al grupo y antes del viaje explicó a El Periódico que visitarán museos, lugares de nacimiento de pintores famosos, los castillos del Loira, la ciudad de Burdeos, París, el río Sena, la ciudad Lourdes, y algunos irán a conocer Suiza y el principado de Mónaco: “Va-
Desde San Francisco, los viajeros fueron hacia el aeropuerto de Ezeiza para tomar el vuelo hacia Niza, con escala en Barajas (Madrid). Estarán dos semanas, cursarán en horas de la mañana y por la tarde harán turismo. Los alumnos se harán de un certificado muy valioso y de nivel internacional.
• Parte del contingente junto a familiares en la Terminal.
mos a visitar centros turísticos que muestren la parte histórica
de Francia”, indicó la docente, quien aseguró que “algunos
“Tenemos muchas expectativas, será un viaje muy positivo”, aseguró Juárez, quien ya se encuentra armando un viaje de similar característica para julio de 2015, aunque con destino a Roma, Italia./
Recortá el cupón y presentalo en el comercio elegido
6
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
sociedad
“Para que el Consejo de Seguridad funcione debe haber colaboración de la gente” n Así lo entien-
de el juez Mario Comes, una de las personas que constituye este organismo conformado días atrás y que pretende prevenir el delito y la violencia social.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
M
ario Comes es el superintendente de los Tribunales Ordinarios de San Francisco, y además uno de los referentes del Consejo de Seguridad creado días atrás en la ciudad, que posee amplitud regional con la participación de la comuna de Josefina y la Municipalidad de
Frontera, ambas pertenecientes a la provincia de Santa Fe.
bora para que la inseguridad sea cada vez mayor.
“Desde que estoy yo es la primera vez que veo algo tan importante, lo que da la pauta que convivir con seguridad es clave para que exista una buena convivencia”, indicó el juez en una entrevista con El Periódico.
¿Qué le puede aportar la Justicia a este organismo? Puede aportar como todos y cada uno de los ciudadanos su granito de arena. El nuestro es aportar conocimientos, ideas de cómo colaborar con la seguridad ciudadana. La Justicia, como todos saben y como se aclaró a muchos de los operadores en el Consejo de Seguridad, no hace leyes sino que las aplica. No vamos al Consejo de Seguridad para pretender aplicar penas o asegurar que vamos a sancionar, sino que somos una pata más que aportará ideas.
¿Cuál es la importancia de este Consejo de Seguridad según la óptica de la Justicia? Que se reúnan los estamentos que tienen interés en recuperar la tranquilidad que se vivió siempre en esta zona es importante. También lo es que cada uno aporte lo suyo, tire ideas, y se aclaren otras; es fundamental para combatir la inseguridad. ¿Creció mucho el delito en nuestra zona? Día a día el índice de litigiosidad crece, la inseguridad también, como se dice no somos una isla pero aún no estamos tan al borde como lo están otros lugares. La delincuencia está ganando, todo el entorno cola-
¿Cuáles son los pasos a seguir? Estamos en una fase inicial, en la última reunión analizamos la base de un reglamento para el funcionamiento de este Consejo. Lo positivo es la participación tanto de Frontera como de Josefina. Esta visión regional, tan amplia, es importante y se van a aportar soluciones muy importantes para la sociedad.
sejo de Seguridad al menos intentará hacer lo posible para lograr su propósito? Una de las primeras cosas que nos planteamos fue educar, que la gente entienda que somos parte de esta sociedad, que también tenemos interés de que la seguridad exista porque yo salgo a la calle, mis hijos salen a la calle, mis amigos también. Esperemos poder concientizar a la sociedad de que esto no es del municipio, ni de la Justicia sino de todos. De nada sirve que tengamos un Consejo de Seguridad que funcione si tenemos una población que no colabora, que no denuncia y que encubre el delito o lo oculta.
• Mario Comes.
Por lo general cuando se hacen reuniones tan numerosas no termina pasando nada. Hay varios ejemplos, y eso la sociedad lo empezó a notar: ¿qué le dice a la gente para que tenga expectativas de que este Con-
A veces se necesitan garantías para eso. Por eso, lo primero es educar. La gente tiene derechos cuando denuncia y cuando oculta o encubre el delito su accionar es similar al que cometió el hecho delictivo. Si no hay encubridores no hay hurtos ni robos, porque el que roba debe tener donde reducir. Esas cuestiones pasan por la educación./
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n El intendente
García Aresca se reunió el jueves con miembros de esa institución e hizo oficial el apoyo municipal para este programa de alfabetización.n
sociedad
Municipalidad entregó ayuda de $350 mil a Cáritas para extender el Plan Emaús
De nuestra redacción
E
l intendente municipal Ignacio García Aresca visitó la sede de Cáritas San Francisco e hizo entrega de una ayuda de 350 mil pesos para que la entidad pueda continuar y extender a otros sectores el Plan Emaús. El primer mandatario municipal fue recibido por el director de Cáritas
7
• Suppo y García Aresca, con demás miembros de Cáritas.
local, Marcelo Suppo, y por las integrantes de la comisión de esa institución. “Para mí es una alegría estar compartiendo este momento con toda la comisión de Cáritas aquí en su casa. Desde hace dos años venimos trabajando desde
el municipio, junto a Martín, por el Plan Emaús, un programa de inclusión y alfabetización de chicos y grandes. Este Plan está estrechamente vinculado a Polo Educativo que pregonamos desde la municipalidad, ya que persigue el objetivo de que la mayor cantidad de
chicos y grandes puedan tener sus estudios”. Cabe recordar, que Emaús se desarrolla en dos sectores importantes de la ciudad como son barrio Parque y La Milka, abarcando a unos 200 chicos aproximadamente de más de 50 familias.
Tras ello, el director de Cáritas agradeció al intendente y a toda la comunidad de San Francisco por la ayuda y por la demostración de compromiso social. “Muchas veces hemos hablado con el intendente que consideramos a la educación como una herramienta fundamental de inclusión social. Para nosotros este gesto es invalorable para poder continuar con el Plan y expandirnos en la ciudad”, dijo Suppo. “Nuestra idea es extender el plan a los barrios Roque Sáenz Peña, las 400 viviendas y 2 Hermanos, donde en este último el intendente nos comentó que ya realizó las gestiones para que el centro vecinal nos pueda ceder sus instalaciones”, agregó Suppo. Los interesados en colaborar pueden acercarse a la sede en calle Salta 1451 o llamando a los teléfonos 434971./
8
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
política
Proponen la creación de la Casa de la Juventud y el Concejo Deliberante Juvenil n Lo hicieron los
jóvenes de Mejor San Francisco. Pretenden un órgano de deliberación, debate y ejecución en el cual la juventud de nuestra ciudad tenga un rol destacado. n De nuestra redacción
“
Es hora que nos organicemos para empezar a debatir y tomar posturas sobre las problemáticas que nos involucran, por eso esperamos que se apruebe el proyecto de la creación de la Casa de la Juventud”,
señaló Camila Monge, en relación a la puesta en marcha de un organismo gubernamental donde se promueve la participación juvenil en la política local. “Nosotros esperamos que sea un espacio de reunión abierto a la comunidad donde se puedan brindar servicios de información y asesoramiento vocacional gratuito sobre las distintas posibilidades de estudio y capacitación, además de articular todas aquellos programas relacionados a la juventud, ya sea que bajen desde la provincia o desde la nación, pero sobre todo esperamos que se ponga en funcionamiento el Concejo Deliberante Juvenil”, explicó Monge, una de las impulsoras de esta iniciativa propuesta por jóvenes militantes del Partido político Mejor San Francisco, que ingresó en la última sesión del Concejo Deliberante para su tratamiento. A su vez Agustín Ravanetti, agregó que “la idea es que el
• Los jóvenes de Mejor San Francisco pretenden un órgano de debate juvenil.
Concejo Deliberante Juvenil sea un órgano de deliberación, debate y ejecución en el cual la juventud de nuestra ciudad se reúna para expresar sus preocupaciones, intereses, motivaciones y porque no, también sus aspiraciones en forma colegiada y que se propongan al-
ternativas o ideas que vengan a mejorar la situación de los jóvenes de nuestra ciudad”.
Funcionamiento Sobre su funcionamiento, explicó brevemente que “estaría integrado por concejales juveniles entre 16 y 30 años, quienes se desempeñarían a lo largo de un año, teniendo una composición de doce ediles al igual que el Concejo Deliberante”. Luego indicando que “cuatro bancas pertenecerían a los partidos políticos, otras cuatro a los centros de estudiantes, dos para las jóvenes integrados a organizaciones no gubernamentales, una para las juventudes representativas de entidades religiosas y la restante para los jóvenes de las instituciones deportivas”. Por su parte Valentín Vignolo, subrayó que “si bien esta
idea se implementó en otras localidades y con otros grupos de jóvenes militantes, aquí han trabajado sobre algo muy similar, creemos que debemos insistir para que se apruebe de una buena vez, y que una vez en funcionamiento se constituya como un verdadero órgano generador de contenidos para el Concejo Deliberante, promoviendo compromiso y sobre todo la inclusión juvenil, acá lo que se busca no es otra cosa que orientar, informar y educar a los jóvenes en sus derechos”.
Experiencias Por último, los jóvenes explicaron: “Tomamos otras experiencias exitosas con las que nos sentimos identificados y nos interesa que se repliquen en San Francisco con una amplia participación de la juventud”./
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Más de 1500 personas pasaron por el Planetario Digital en la UTN
P
or una gestión conjunta de la Secretaría de Asuntos Universitarios y la Sub-Secretaría de Astronomía de la Asociación Cooperadora de la UTN, Facultad Regional San Francisco, durante la semana del lunes 25 al viernes 29 de Agosto del corriente año se instaló en nuestra en la Casa de Altos Estudios el Planetario Di-
gital “Carl Sagan” dirigido por Luis Trumper (conductor del programa televisivo Ecos de un Mundo Estrellado). Este planetario consiste en un domo inflable donde se proyectan miles de estrellas y sus constelaciones, acompañado por un equipo de proyectores de diapositivas, efectos especiales
“Milonga de primavera” Organizada por el Club de Leones San Francisco, este sábado se llevará a cabo una milonga en el salón de Pellegrini 657. Del evento, que comenzará a las 21.30, actuarán la Embajada San Francisco Tango Solidario, Raúl Ludueña, Ezequiel Trucco, Mariana Dezzi, Claudia Mercol, Raquel Armando, Juan Lorenzatti, Alberto Olocco y el Showman Juan Marcilli. El objetivo del espectáculo es recaudar fondos para continuar con las operaciones de cataratas gratuitas. Habrá sorteos y servicio de cantina. La entrada cuesta $35 y los informes se recaban a los teléfonos (03564) 436377 (de 18 a 20), 425621 y 425287.
Farmacias no atenderán afiliados a Pami por un día El próximo 17 de septiembre, las farmacias de la provincia de Córdoba suspenderán por 24 horas la atención a los afiliados de Pami en el marco de una medida de protesta de alcance nacional, por la abultada deuda que mantiene el organismo nacional con las farmacias. Por este motivo, las farmacias de nuestra ciudad también adherirán a la medida con lo cual esa jornada no se atenderán pedidos provenientes de afiliados del Pami.
y animaciones. Divididos en turnos de 40, el planetario recibió a más de 1.500 personas, provenientes de los diversos colegios de la ciudad y la zona. “Desde la Secretaría entendemos la necesidad de impulsar este tipo de actividades, que no sólo constituyen un beneficio a los participantes, sino también a formar vínculos entre nuestra Facultad Regional y la sociedad”, declaró Alberto Toloza, decano de la facultad./
9
ENTREVISTA 10
Sábado 13 de septiembre de 2014
De nuestra redacción
P
ablo Sánchez (48) es docente de Lengua y literatura y lleva 25 años en las aulas de nuestra ciudad. Es de esos profesores que permanecen en el recuerdo de sus alumnos por su simpatía y su buena onda, pero más que nada porque es un apasionado de su trabajo. Sánchez reconoce que la tarea del maestro ha ido cambiando pero que todavía la escuela y el docente cumplen un rol fundamental de contención en la vida de los alumnos. ¿El 11 de septiembre tiene un significado algo para usted? Que esté el acto, que en la escuela se hable y te digan feliz día a uno lo pone contento; pero también hace que todos los años uno se replantee su vocación. Más allá de todas las cuestiones difíciles, que se trate de una profesión que se basa en relaciones humanas, todavía me gusta. Por supuesto que al ser uno de los más antiguos en la escuela la brecha con las nuevas generaciones se va agrandando. Aparte la adolescencia se vive de otra forma y cuando hay menos cuestiones comunes
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Pablo Sánchez, profesor de Lengua y Literatura
“Muchas veces nuestra En una nueva conmemoración por el Día del Maestro dialogamos con este reconocido docente sobre sus sensaciones en este día, cómo ha cambiado su sol y las satisfacciones de su profesión en un contexto donde la educación es una tarea cada vez más compleja. hay algunas dificultades en la comunicación. Pero por otro lado siempre es un desafío y hasta ahora puedo decir que siempre me llevé bien con los chicos y me gusta trabajar con adolescentes. ¿Qué maestros recuerda? En primer lugar los de mi familia. Mi madre es docente, tres de mis tías también. Desde chiquito influyeron en mí, desde que tengo memoria veía a mi vieja que preparaba las clases en mi casa. Después tuve una maestra que me marcó a fuego en la primaria, como Odila Gaido, que me incentivó sobre todo en la lectura, incluso en plena dictadura nos prestaba libros que estaban prohibidos. Después algunos profes del secundario que se convirtieron en colegas y amigos, como Norma Casagrande, Nora Marlatto, entre otros. Obviamente los do-
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
11
tarea se vuelve asistencial” centes del Profesorado y luego de Educación donde la escuela más excusas para no leer los libros porque los descargan por una en particular que tuve en debe hacer un seguimiento de Internet o se los bajo con un la Universidad que son de esas esos alumnos que terminaron pendrive. Además me dan más eminencias que te abren la casu cursado pero que deben mabeza y te muestran un mundo al bolilla cuando les pido un trabajo práctico vía Facebook que que no hubiese tenido acceso, cuando lo hago en el aula (ríe). como la doctora Pampa Arán Se decía que la escuela era de Meriles. Esa gente me ha dejado huellas. un segundo hogar, ¿eso quedó Con la revolución de las reen una vieja frase? des sociales, ¿cómo hace para No, más allá que la escuela ya programar una clase? no sea ese templo sacrosanto Se reniega mucho (ríe), por del saber, que los adolescentes un lado porque uno tiene que la vivan de otra forma, muchas competir con todo eso en el veces nuestra tarea se vuelve aula, uno tiene que dar una hasta asistencial. No importan clase con un montón de gentanto los conocimientos que te que tiene un celular en la mano, con otros que tienen las netbooks. No se puede estar en todos los bancos. Son otro tipo de clases de las que estábamos acostumbrados. Sistema Español-Descartable Es más dispersa pero también se puede capitalizar y utilizar lo que tenemos a mano. Por terias y no se presentan. Se le ejemplo surge la duda de una se impartan sino que muchas pide a la institución que contacpalabra, tenemos la web para veces uno termina haciéndose cargo de un chico del cual te a esa gente y que los traiga consultar el diccionario de la no se hace cargo nadie. Ahora para terminar el secundario. Real Academia. Y con toda la hayB. unJusto programa tecnología los chicos no tienen Juan 1338del– Ministerio Tel: 425691Entonces se está haciendo car-
Salón de Peinados
Stella Maris
Anexo Boutique
go de tareas que antes no realizaba. La escuela sigue cumpliendo una función asistencial y tomando responsabilidades que otras partes de la sociedad no asumen. ¿Cuáles son las satisfacciones que le da la docencia? Por un lado las relaciones personales con colegas y con los alumnos, más allá de que alguno se enoje por alguna nota o lo que sea. Tengo buena relación con los chicos y con ex alumnos. Obviamente que lengua no es una materia de las más apreciadas, pero es de las
Entonces uno apunta a que adquieran cierta consciencia ortográfica, que puedan redactar una oración coherente, sepan usar los tiempos verbales, resultados que uno pueda medir. Con el tema de la literatura, que es mi gran pasión, es más difícil y los resultados son a largo plazo. Uno no puede enseñar el gusto o el hábito por la lectura, creo que a lo sumo podés contagiarlo. El hecho de que, por ejemplo, un ex alumno me comente que cierta novela la leyó por mí y que después de muchos años la volvió a leer, que
“SarmientoAhora fuetambién… una figura compleja en todas sus aristas. DEPILACIONES Hizo grandes cosas aunque ideológicamente uno no concuerde con su visión despreciativa hacia lo latinoamericano”. Aceptamos tarjetas de crédito y débito
DEPILACIONES Sistema Español-Descartable Ahora en Salón de Peinados
StellaMaris
Juan B. Justo 1338 – Tel: 425691
menos cuestionadas. Hacer leer a un adolescente hoy es una tarea ardua, porque los chicos vienen menos preparados para una lectura crítica o estética.
le gustó más y por eso continuó leyendo cosas del mismo autor, para mí es una tarea cumplida. Y esas son pequeñas cosas que a uno lo llenas./
12
Sábado 13 de septiembre de 2014
CIUDAD
n En mayor o
menor medida, las concesionarias de autos de San Francisco realizaron operaciones mediante este programa nacional. Peugeot, por ejemplo, vendió casi 40 vehículos.n
economía
Conformes con el Procreauto E
ria Antun, que vende la marca Peugeot, indicó a El Periódico que “hasta el momento ha sido un éxito por la afluencia de gente que se acercó al local, estamos entregando unidades y la demanda es muy importante”. Además informó que la empresa Peugeot está cumpliendo con la entrega de los vehículos, con plazos de 30 días para entregar la unidad: “De continuar, creemos que seguirá a buen ritmo”, agregó Silvera Pica.
l Gobierno nacional anunció que el plan Procreauto se extenderá hasta diciembre. Este fue lanzado a finales de junio para tratar de levantar las ventas de autos en el mercado doméstico mediante de préstamos a tasas subsidiadas a través del Banco Nación para la compra de 18 modelos de producción nacional. Ramón Silveira Pica, gerente de ventas de la concesiona-
Desde el viernes, el Gobierno se reúne con automotrices Los principales directivos de las terminales automotrices se reúnen desde el viernes, por separado, con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi. Es para seleccionar los modelos que formarán parte de la segunda etapa del programa, que se extenderá hasta fin de año. Las marcas que participan son Volkswagen; Ford; Fiat; Renault; Peugeot; Honda; Toyota; General Motors; Mercedes Benz; entre otros.
Antun realizó 38 operaciones hasta la actualidad. Los modelos vendidos fueron el 207, el 308 (nafta) y el 308 (diesel), cuyos precios van de los 131 mil a los 195 mil pesos respectivamente. En Veneranda también se mostraron conformes con las operaciones realizadas. Esta firma vende la marca Volkswagen y el Procreauto ofrecía el Suran y en utilitarios la Amarok. Fue el primer modelo elegido por quienes aprovecharon este programa de crédito nacional. El encargado de la concesionaria a nivel local, Ignacio Lástrico, manifestó que durante el primer mes “estuvo tranquilo” pero luego aparecieron las consultas y las ventas, que fueron una decena: “Lo vendido se entregó sin problemas; se arrancó con dos versiones de Suran y se vendió casi todo”. El Suran, en sus diferentes modelos, tiene un costo que va desde los 160 mil pesos. Desde la firma Picco Automotores, que vende la marca Ford, también se mostraron conformes con el nivel de venta e indicaron que el cupo de autos que tenían a la venta terminó siendo adquirido por clientes que utilizaron este plan nacional./
Escuelas participantes: • Fasta Jesús de la Misericordia • Escuela Dante Alighieri • Escuela San Francisco de Asís • Colegio Maristas • Instituto Modalidad Especial Apadim • Fasta Inmaculada Concepción
fin de semana
14
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
hoja de ruta LA CIFRA Sorteo
12 Cuotas con tarjeta de crédito sin interés es un plan que comienza a regir hoy, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional. Rige para los días jueves, viernes, sábados y domingos. Incluye productos de fabricación nacional como indumentaria; calzados; muebles; línea blanca (heladeras, lavarropas, cocinas); motos y bicicletas; materiales para la construcción; y turismo. Tarjetas: Argencard, Cabal, MasterCard, Naranja, Visa, Nevada, American Express, Diners Club, Shopping y Nativa.
El próximo sorteo del Procrear, el crédito hipotecario a tasas subsidiadas, será el viernes 3 de octubre. Se seleccionarán familias que necesiten financiamiento para refaccionar, ampliar o terminar su vivienda. Las inscripciones, desde la página web de la Anses, cierran el lunes 29 de septiembre.
Espera
Tarde de radio. Comenzó el pasado lunes “Dale que no llegamos”, con la conducción de Marcelo Pighi. Todas las tardes, de lunes a viernes, y de 18 a 19.30 horas, lo podés escuchar en Radio Centro, FM97.1 del dial. El programa cuenta con la mejor onda de Pighi, buena música y noticias a cada instante de la mano del equipo periodístico de El Periódico.
La Comisaría de la Mujer abre a veces. Fue inaugurada en el barrio Roque Sáenz Peña en marzo de este año, pero no trabaja como debería ante la falta de una ayudante fiscal en el lugar. Se trata de una puerta más efectiva y rápida para la acción de la Policía y la Justicia en casos de violencia contra la mujer.
Sábado 13 de septiembre de 2014
Que se sepa Tras ser aprobado por el Concejo Deliberante, la calle República Árabe de Siria, del barrio 20 de Junio, cambió el nombre para retomar la nomenclatura de “Gutiérrez Sur”, cómo se llamaba anteriormente. El presidente del centro vecinal, Víctor Vacchieri, aseguró que “ese cambio trajo muchos inconvenientes administrativos y legales a los vecinos”.
15
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
O L A T I R G Se largó una venta de alfajores a beneficio de Camila Ferreyra. La lanzaron familiares y amigos de la niña con el fin de recaudar fondos para que pueda seguir con su tratamiento médico. Camila padece un tumor en la cabeza y necesita ayuda de todos para poder curarse. Quienes quieran colaborar se pueden acercar a Tapicar, en Juan B. Justo 1036 o por teléfono al 479781.
-
rsario de la crea
a y el 20º anive Felicidadeés.Bernardo Iturraspe” celebró 120 añoosNadencvidy Guevara destacó que “nuestndrai-
apre imient La Escuela “Jos s y posibiliten el ora del establec a lisa. La direct en las diferencia et nd ra parte sp Ba ltu re cu la e la qu de n de as o ció s y haciend ando estrategi ico or ét ab y el os ja an ba m tra institución res, principios hu nsmisión de valo zaje íntegro, tra danos del país”. vida de los ciuda la de l ta en am fund
Se realiza este fin de semana el “Worksho p Mix Urbano Manza gratuita- está destina na Tampieri”. La activ da a arquitectos, inge idad –que es totalm nieros y profesionales el fin de crear propue ente del área de la constru stas para una futura cción de la ciudad, co re ut ili za Julio 1150- que hace ció n de l ed n ifi cio de la fábrica Tam más de cuatro década pieri –ubicado en Bv s está desocupado. Se . 9 de lleva adelante de 9 a 20 horas en un sector del edificio que fue ac ondicionado especia lmente para ese fin.
Intervención
Reservas al 3564 413351
16
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
JUDICIALES
Pareja de Freyre acusada de abuso sexual, condenada a 16 años de prisión n La víctima es
una joven de unos 20 años, que fue sometida desde los 12 a diversas atrocidades.n De nuestra redacción
F
ernando Rittiner (54) y Stella Maris Junco (40) fueron condenados a 16 años de prisión el viernes, en las primeras horas de la tarde. La pareja fue encontrada culpable de abuso sexual, con acceso carnal hacia la víctima que tiene en la actualidad unos 20 años.
La audiencia, que fue de carácter privado ante la gravedad del caso y para preservar a la víctima y su entorno, comenzó el martes, siguió el miércoles, existiendo un cuarto intermedio el jueves. El viernes se reanudó con los alegatos y se conoció la condena.
El chatarra “gate” a juicio También el lunes 22 de septiembre, comenzará el juicio que tiene como único imputado a Enrique Marrone, en el marco de la investigación por la venta irregular de chatarra del ex Relleno Sanitario de nuestra ciudad. Marrone, que trabajaba en esa área del municipio, hoy se encuentra imputado por “Defraudación calificada”, un delito excarcelable.
El caso La joven denunció que fue violada en reiteradas oportunidades por su padrastro con el consentimiento y luego intervención de su propia madre. También habría sido obligada a participar en las relaciones íntimas que ellos mantenían, donde los juguetes sexuales eran habituales. La joven pasó por una serie de pericias psicológicas determinadas por la Justicia que arrojaron como resultado que fue víctima de abusos sexuales:
Pedido de fiscal El fiscal de Cámara, Víctor Pezzano solicitó antes de la sentencia una condena de 18 años de cárcel. Los defensores de la pareja pidieron su absolución. La madre de la joven negó el hecho indicando que su hija mentía y que estaba influenciada por su novio. Su pareja sostuvo que estaba poco en la casa debido a su actividad como camionero.
Por otra parte, el fiscal Bernardo Alberione, cuya fiscalía de Delitos Complejos investigó el caso, debió salir custodiado de la dependencia judicial, ante la amenaza de ser agredido por los familiares de los acusados, molestos por el fallo. En la previa, el fiscal había manifestado que se trataba de uno de los casos de abuso sexual más duro que le había tocado leer./
Se decide situación de parapsicólogo El lunes 22 de septiembre, se decidirá si queda en libertad o se le dicta la prisión preventiva a un hombre detenido y sospechado de haber apuñalado a un sexagenario en barrio La Milka. José Ernesto Basualdo (50), alias “Cristian”, parapsicólogo, está sospechado de haber herido en el abdomen con un arma blanca, en la noche del viernes 5 de septiembre, en el domicilio de calle Carlos Gilli 2334 de barrio La Milka, a José Morandini (66) con quien momentos antes habría mantenido una discusión.
Córdoba: Sosa se defiende El exdirector de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de Córdoba, Rafael Sosa, reiteró que es inocente en el caso del narcoescándalo, por el que está detenido, aunque reconoció que no podrá levantar la condena social que pesa sobre él. Sosa se comunicó con Radio Mitre Córdoba y responsabilizó a Juan “el Francés” Viarnes por haberlo involucrado en este hecho y cargó contra el agente encubierto: “Nunca fue un colaborador de la Justicia y nunca puso al descubierto nada. Armó mentiras, fábulas”.
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
POLICIALES San Francisco
Valle de Calamuchita
tra en el hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba. Ya fue intervenido quirúrgicamente y su estado de salud es delicado. En tanto, el agresor, que había huido, fue detenido por la Policía. Por ahora, el caso está caratulado como tentativa de homicidio.
fracturó el Recuperan Le cráneo a su vemoto que cino con una habría sido piedra robada U Le roban
P
ersonal policial del CAP que realizaba patrullajes por calle Antártida Argentina, observó que un hombre a bordo de una motocicleta Yamaha, sin dominio, se dio a la fuga al notar la presencia policial, por lo que comenzó una persecución por la calles de la ciudad que terminó en un baldío de avenida Brigadier López. En el lugar, el sospechoso dejó abandonada la moto y huyó. El vehículo presentaba pedido de secuestro por robo desde el 30 de agosto último.
na pelea entre dos vecinos por los límites entre sus campos, en plenas sierras, finalizó con uno de ellos herido de gravedad. El lamentable episodio ocurrió el jueves a la noche, en el paraje El Tala, a unos 12 kilómetros de La Cruz, en el Valle de Calamuchita.
Según la información policial, tras una acalorada discusión por la delimitación entre los terrenos colindantes, un hombre de apellido Tiserra y de unos 22 años de edad, tomó una piedra de la pirca divisoria y golpeó en la cabeza a su vecino. La víctima sufrió una grave fractura de cráneo y se encuen-
San Francisco
tablet y dinero
U
na mujer denunció pasadas las 13.30 horas del viernes, que mientras se encontraba fuera de su casa el sistema de alarma de vivienda le notificó
la presencia de una persona “no autorizada”, por lo que dio aviso a la Policía. La víctima, una vecina de calle Gutiérrez al 2000, constató
17
que le forzaron la puerta del patio que comunica con el interior de la casa y le robaron una Tablet kit marca BGH, y una suma de dinero en efectivo a precisar.
18
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
n ¿Por qué se
involucran los jóvenes en la vida política de las universidades públicas de la ciudad? Una charla con los referentes de los Centros de Estudiantes locales que se animan a repensar su entorno.n
sociedad
Salir de la intemperie
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
P
articipar activamente en su estadía universitaria en la construcción y el compromiso con su casa de estudios, ahí donde estudian día a día eso que quisieron estudiar, porque a eso posiblemente se dediquen el resto de su vida, es algo tan lógico como poco habitual dentro de la masa de estudiantes de una universidad. El caso de Paulo Gianoglio, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional Regional San Francisco, y de León Menna, Secretario General del Centro de Estudiantes del Centro Universitario de San Francisco es un caso atípico. Tan atípico como ponderable. La consideración del joven que ingresa a la universidad
• Menna (der.) junto a un compañero de la Revuelta Estudiantil.
sobre la política tradicional, signada por la actividad partidaria, suele ser negativa y esa apreciación latente siempre termina torciendo la balanza para el lado de que los que participan son menos, muchos menos, de los que sí se involucran.
Compromiso y construcción El caso de Gianoglio y Menna difiere. El primero, que en junio pasado consiguió la reelección en su mandato por un año más, comenzó a participar dentro de la Agrupación de Estudiantes Tecnológicos Independientes (Aeti)
no mucho tiempo después de ingresar a la UTN. Menna en cambio, fue uno de los que se puso al hombro la vida política dentro del Cusf, la sede que la Universidad Nacional de Villa María tiene en nuestra ciudad tras el convenio con la Municipalidad. Allí no había un Centro de Estudiantes. Desde ese lugar tratar de hacer llegar a sus compañeros más incrédulos que la construcción es siempre colectiva. Que la vida universitaria es más que lo que uno va a estudiar y punto, sino que es preciso la participación y el compromiso, no sólo de ese espacio de formación sino de la sociedad que integran.
• Paulo Gianoglio, presidente del Centro de Estudiantes de la UTN.
Pública, gratuita y de calidad Coinciden en un punto esencial: la universidad tiene que ser pública, gratuita y de calidad. Menna y sus compañeros de la Revuelta Estudiantil son firmes en eso, de ahí no se mueven. El Cusf ha sido para ellos y para muchos en la ciudad la posibilidad concreta de seguir estudiando y por eso también se comprometen y participan, aseguran, para que eso se siga manteniendo. Para Gianoglio la apertura del Cusf fue una excelente noticia, ya que además de la UTN los sanfrancisqueños tienen ahora otro lugar para formarse. Y agrega que es vital que esa formación sea de grado y de calidad. Y ante una oferta masiva de instituciones privadas de enseñanza terciaria que muchas veces dejan la calidad de lado, la universi-
dad pública con calidad en su enseñanza termina siendo la única forma de ser realmente inclusivo, de ser realmente un lugar en donde todos puedan estudiar.
Mantenerse independientes Tanto Revuelta Estudiantil como Aeti buscan mantener la independencia, mantenerse fuera de esa lógica maniquea de la política partidaria. De hecho, ninguno de los partidos tradicionales en la ciudad tiene actividad allí dentro. Aunque hay algo que ambas agrupaciones preferirían que cambie: ninguno de los dos tuvo otra fuerza con la cual discutir sus proyectos de universidad. Aeti en la UTN y Revuelta en el Cusf fueron las únicas fuerzas que presentaron listas para el Centro de Estudiantes./
Sábado 13 de septiembre de 2014
PANORAMA
De la Sota sostuvo que “el país pide una educación en valores”
E
l gobernador José Manuel de la Sota presidió en la semana los festejos oficiales del día del Maestro en la escuela albergue Estancia Guadalupe, un pequeño paraje ubicado en el Departamento Minas, cerca del límite con la provincia de La Rioja. “En estos tiempos donde pareciera ser que la sociedad civil se ha desentendido de la educación es cuando más tenemos que reconocer a nuestros maestros en su esfuerzo y en su capacidad de llevar adelante su tarea”, dijo De la Sota. El gobernador se mostró preocupado por el nivel de violencia que existe hoy la sociedad, situación que se traslada a las escuelas con escenarios de agresión donde los docentes tienen un rol decisivo en la contención de los educandos. En este sentido, el gobernador lamentó la ruptura de la “alianza estratégica” entre padres y maes-
tros para educar a los hijos. “Los padres debemos ser padres, educar y guiar cumplir con la responsabilidad de educar a sus hijos; a la vez debemos apoyar a nuestros maestros cuando toman decisiones frente al aula”, dijo. De la Sota sostuvo que “el futuro de nuestros hijos empieza en las aulas” y expresó la necesidad de ratificar la vocación de diálogo para que la educación sea el camino de la solución de los problemas de la Argentina./
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Para la ONU, la Argentina es ‘’ejemplo mundial’’
E
l Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias visitó el país del 21 al 24 de julio de 2008, y tras una revisión realizada este año, presentará sus conclusiones al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacando a la Argentina como “ejemplo mundial en la lucha contra la impunidad”. “El Grupo de Trabajo reconoce que el proceso de enjuiciamiento de los crímenes contra la humanidad en la Argentina ha tenido un desarrollo cuantitativo y cualitativo, siendo un ejemplo mundial en la lucha contra la impunidad, por eso resulta importante continuar con el desarrollo del sistema establecido”, afirman los integrantes del Grupo. En el informe se hace mención especial al encuentro de Estela de Carlotto con su nieto, luego de 36 años de búsqueda. “Este reencuentro demuestra que, con el compromiso, la cooperación y el apoyo a los familiares de los desaparecidos, es posible obtener resultados incluso muchos años después de que una desaparición tiene lugar”, indica al respecto el informe./
19
El nuevo DNI incorporará el Cuil E
l ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que se incorporará el número de Cuil en el dorso de los nuevos DNI para evitar tener que contar aparte con la constancia que emite la Anses a la hora de realizar un trámite. “Esto evitará que cuando el ciudadano asista a algún organismo le exijan la constancia del Cuil. Con el nuevo DNI será suficiente”, explicó. Randazzo aclaró que “no es un documento nuevo” sino que solamente deben tramitarlo “quienes aún tienen Libreta Cívica, de Enrolamiento o el DNI verde” “Vamos incorporando cada vez más tecnología en materia de seguridad y de datos que le simplifican la vida a la gente”, comentó. /
CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN
DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2014
¡ SANO
CRECERÉ ¡ PORQUE ME VACUNÉ
SI TU HIJO TIENEN ENTRE 1 Y 4 AÑOS, AUNQUE YA ESTÉ VACUNADO, DEBE RECIBIR UNA DOSIS EXTRA DE DOS VACUNAS: * CONTRA EL SARAMPIÓN Y LA RUBÉOLA. * CONTRA LA POLIOMIELITIS. DEBEN VACUNARSE LOS CHICOS DE ESAS EDADES, MAS ALLÁ DE QUE TENGAN LAS VACUNAS DEL CALENDARIO NACIONAL AL DÍA.
SON GRATUÍTAS Y OBLIGATORIAS, EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPAL (CAPS) Y LA ASISTENCIA PÚBLICA.
San Francisco. El mejor lugar donde vivir.
20
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Lucia Vázquez Ama de casa
Edad: 21.
¿Qué superpoder le gustaría tener y para qué?
Apodo: Lu.
Invisible, para poder ver todo sin que me vean.
Una serie o programa de TV: Mis amigos de
Una alegría: mi hijo.
siempre.
RAYOS x
Un grupo musical (o solista): Sabroso. Una canción: Por fuera y por dentro. Sabroso. Un invento: el celular. Un club de fútbol: Colón de Santa Fe. Un deportista: Esteban Fuertes. Una bebida: Fernet menta. ¿Qué libro está leyendo? Ninguno. Lo primero que hace al despertarse: quedar-
Un político/a: ninguno. Animal favorito: el perro. Un miedo: a fracasar. Una manía: cuidarme el pelo. ¿Qué no le importa? Lo que digan los demás. Comida favorita: asado. Un oficio (no el propio): psicóloga. Un sueño: lograr llegar a ser lo que quiero ser.
me en la cama haciendo fiaca.
¿A quién le gustaría conocer? A nadie en
Un hobby: ninguno.
particular.
Un dibujo animado: Los Simpsons.
Me pone de mal humor: que ensucien y no
Una película: Rápido y furioso 6.
limpien.
Un día de la semana: jueves.
Un año: 2011.
¿Duerme siesta? A veces.
Una calle de la ciudad: Independencia.
Una virtud que valoro: la verdad.
¿El lugar más lindo al que viajó? Mendoza.
Un maestro/a: tengo varios.
Un lugar de San Francisco: el centro.
Me indigna: que mientan y el egoísmo.
¿Qué lugar quisiera conocer? Las playas de
Me arrepiento de: nada.
Costa Rica.
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
21
SALUD Algunos consejos para el antes y después del “fulbito”
El deportista amateur sufre lesiones de las más diversas En San Francisco aparecen cada vez más deportistas amateurs que participan de diferentes ligas o que simplemente juegan entre amigos. La idea de practicar deportes es muy buena, pero se deben tener ciertas precauciones.
P
ara el traumatólogo Daniel Elkin las lesiones en los deportistas amateurs son de las más diversas y van desde desgarros por falta de calentamiento hasta fracturas por no tener la experiencia necesaria ni el entrenamiento para el juego brusco. A estas se les suman los esguinces y las lesiones ligamentarias. “Todas son lesiones producto de la falta de entrenamiento y del estado de los campos de juego que no son ideales”, afir-
ma Elkin, quien también forma parte del equipo médico de Sportivo Belgrano. El médico, quien fue consultado por la revista deportiva Vayas Donde Vayas, reconoce que existen muchas ligas de fútbol y que son bastantes las personas que participan de ellas: “Como crítica constructiva puedo decir que deberían mejorar la evaluación precompetitiva y los seguros para los participantes ya que hay muchos déficit en estos aspectos”, aclara.
Luego dejó un consejo: “Le digo a los deportistas que ante cualquier síntoma de lesión frenen la actividad, el hielo es un buen antiinflamatorio y se utiliza durante media hora dos o tres
veces por día. Claro que se debe consultar en forma rápida a su médico porque lo que notamos es que el famoso ya va a pasar o pruebo y veo, retrasa el diagnóstico y agrava la patología”./
CONSEJOS - Es aconsejable hacer una entrada en calor intensa en acondicionamiento físico y elongación (no menor a 15 minutos) y luego aumentar la intensidad del esfuerzo de manera progresiva a lo largo del juego.
- Llegar al encuentro deportivo descansado y en lo posible con mayor estado físico. Acompañar con actividad física durante la semana, al menos una caminata de media hora durante los días previos.
- No hay que cargar el estómago antes de jugar y tampoco comer ese exquisito asado post partido hasta una hora y media después de terminada la práctica.
22
Sábado 13 de septiembre de 2014
SALUD Factores, recomendaciones y tratamientos
Cuidado, época de alergias
Picazón e irritación de ojos, de nariz, de paladar y faringe; estornudos, fatiga, lagrimeo y conjuntivitis, entre otros, forman parte del conjunto de síntomas que dan origen a la alergia estacional (también llamada rinitis alérgica).
L
os especialistas aseguran que en estas épocas y con estas condiciones ambientales aumentan las consultas por alergias en guardias, hospitales y servicios privados de nuestra ciudad. Sostienen que con la llegada de lluvias, los pólenes y el polvo en suspensión se deposita en los suelos disminuyendo los alérgenos inhalatorios.
El fenómeno, que los médicos califican de “un verdadero calvario”, posee síntomas que suelen ser confundidos con los de un simple resfrío, pero la diferencia radica en que en el caso de la rinitis la sintomatología se repite, por lo que el paciente pasa largos períodos de tiempo “resfriado”.
recomendaciones • Minimizar las actividades al aire libre los días ventosos. Realizarla en lugares cerrados. • Utilizar anteojos de sol y tener en cuenta que los pólenes se encuentran en el ambiente al amanecer y al atardecer con más intensidad. • Limpiar con agua frecuentemente cortinas, aberturas, usar aspiradoras en el interior de las viviendas y cerrar ventanas los días de polvo y vientos.
Factores Médicos especialistas consultados por El Periódico informaron que la salud de la gente se ve afectada ante la exposición a factores ambientales como macropartículas de polvos en suspensión; humos de incendios de pastizales y quema de basurales; polvo de cereales (en San Francisco existen silos en pleno centro); nubes de sal producidas por fuertes vientos del norte; pólenes de árboles, pastos y gramíneas, que desencadenan enfermedades respiratorias, entre ellas las alérgicas.
Tratamiento
Con respecto a la primera alternativa, si bien no existen sustancias que los pacientes puedan evitar en su totalidad, sí pueden tomar medidas para reducir los ataques. Entre ellas, aparece la posibilidad de minimizar la actividad al aire libre en los días calurosos y ventosos, adquirir un aire acondicionado con filtros para polen, no dormir con las ventanas abiertas, usar anteojos de sol y viajar con las ventanillas cerradas.
Existen varias formas de tratar las alergias estacionales. Las opciones van desde evitar la exposición al polen (u otros factores) hasta consumir fármacos.
En relación al consumo de medicamentos, para aliviar los síntomas se recetan fármacos en forma de sprays nasales o bronquiales./
(03564) 15690841
Sábado 13 de septiembre de 2014
23 Por Graciela Ravazzani - Lic en Nutrición. M.P. 2670 gracielaravazzani@hotmail.com
SALUD Nutrición
Alimentos orgánicos
para estar bien H ace varios años que se lanzó una nueva colección basada en líneas orgánicas. Ideal para quienes quieren alimentarse saludablemente y cuidar el equilibrio del medio ambiente, sin herbicidas ni pesticidas químicos en la producción de vegetales y frutas, como así tampoco en los suelos donde se cultivan. Además, es chic llevar alimentos orgánicos. A esta colección se la denomina también biológica, orgánica o ecológica, para así poder identificar la variedad de alimentos que cuidan tu salud y la armonía del medio en donde se producen. Esta línea orgánica tiene como base principal la producción de alimentos más saludables a través de técnicas no contaminantes. Los alimentos deben ser absolutamente libres de residuos químicos, no se permiten plaguicidas ni fertilizantes, aditivos ni conservantes, sólo los naturales, y tampo-
co deben encontrarse metales pesados en suelos y aguas.
Nutritivos
En cuanto a lo nutricional, los alimentos orgánicos podrían resultar ser más nutritivos que los convencionales, en cuanto a la mayor riqueza de antioxidantes, ácidos grasos saludables como omega-3, vitamina C, fósforo y proteínas. Si bien hay muchas razones para consumir orgánicos, como por
ejemplo: cuidar el medio ambiente y consumir alimentos con mayor sabor y un súper color, su costo es notablemente superior a los alimentos convencionales. Recordá también, que sano no significa menos calórico, como así tampoco orgánico significa menos calorías o más saludable. Esta tendencia también debe contar con la moderación.
Ventajas ecológicas . Frutas y verduras orgánicas tienen hasta un 40 por ciento más de antioxidantes que los vegetales convencionales. . Respetan el entorno natural. . No son transgénicos. . Son saludables . No contienen aditivos sintéticos . No contienen pesticidas . No contienen organismos genéticamente modificados . No contienen antibióticos . Son más sabrosos./
Perfumería – Marroquinería – Bijouterie
FARMACIA FEDERICO
Atendemos Obras Sociales Envíos a domicilio - 9 de setiembre 1326 Tel: 03564 - 443048
24
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ALGO PASA
300 fotografías en el Teatrillo
Feria de artesanías
y coleccionistas de cuchillos
El jueves quedó inaugurada una muestra en el Salón de Exposiciones del Teatrillo Municipal, llamada “Las 9 miradas”.
Músicos
l nombre de la muestra deviene de los nueve autores que exponen lo que vieron en el tiempo a través de sus cámaras y pudieron capturar en fotogramas. La muestra tiene como finalidad que los alumnos (ciudadanos locales) tengan un espacio para poder exponer las obras realizadas en los talleres fotográficos de nivel inicial durante el primer cuatrimestre de 2014.
de bandas
latinoamericanos
en el encuentro
E
L
El responsable del taller es el fotógrafo y coordinador de “Talleres de Fotografía San Francisco”, Juan Manuel Otero. Las fotografías fueron tomadas con cámaras fotográficas digitales Compactas, Bridges (intermedias) y Reflex y son de temática libre. Se pueden observar retratos, paisajes, naturaleza, fotografía en blanco y negro, retoques digitales y diversas técnicas fotográficas. En total, la muestra cuenta con 300 fotografías y estará habilitada por el trascurso de 15 días. /
Quedó habilitada la muestra “Azules”
P
ertenece a la artista Fernanda Valverde y se puede observar en el tercer piso de la Casa de Gobierno de la Provincia de Córdoba en San Francisco. En agosto de este año, Valverde participó del Primer Congreso de Arte Internacional, realizado en la ciudad de Rosario, capacitándose permanentemente en teorías y técnicas./
L
a Asociación Manualistas, Artesanos, Diseñadores Independientes (Amadi) “Newen Mapu”, continuará este sábado y domingo con la Segunda Feria de Artesanías y Coleccionistas de Cuchillos, en la Plaza Cívica de nuestra ciudad. Dicha feria, que comenzó el viernes, cuenta con la presencia de 40 artesanos y 15 coleccionistas de cuchillos, provenientes de distintos puntos de nuestro país, tales como Salta, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe. Además de los expositores, el evento contará con diversos números musicales, que se desarrollarán el día domingo a partir de las 16 y entre los cuales estarán presentes, el artesano y cantante Walter Sereno y el folklorista de la ciudad de Frontera, Jorge Cuti Barbosa./
a Dirección de Cultura de la Municipalidad, este sábado, a partir de las 18.30, realizará un Encuentro de Bandas en la Plaza Cívica de nuestra ciudad. Participarán más de 150 músicos de la Banda Juvenil Gral. Belgrano de Pozo del Molle; Banda Municipal de Laranjal Paulista (de San Pablo, Brasil); Banda Municipal de San Francisco; Banda Juvenil de San Francisco. Cada una de estas bandas participará de forma individual, para luego finalizar tocando 6 temas todos juntos bajo la dirección de Fulvio Scarme (San Pablo, Brasil), Paulo Alexandre de Jesús Clemente (Portugal) y Esteban Fernández (Córdoba)./
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
ALGO PASA Escala en el Museo
D
esde el viernes se puede ver en el Museo de la Ciudad la muestra “Escala”, de la artista plástica Susana Taratuty. La misma fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Francisco y es curada por el escultor local Damián Bolaño. Taratuty es una artista nacida en San Francisco. Su capacidad creativa realiza diferentes temas que van desde la pintura tradicional hasta la naturaleza muerta y retratos. Se puede ver durante la semana t los domingos por la tarde. ./
Esta noche hay una gran cita con el teatro Llega a nuestra ciudad la obra “La empresa perdona un momento de locura”, en la que actúan Esther Goris y Edgardo Nieva, en lo que es una producción de La Comedia San Francisco.
L
los que la empresa lo convocó a ese encuentro profesional.
Un día, mientras enseña a trabajar a un joven aprendiz, ve como una troqueladora le agarra la mano y se la destroza. Este hecho hace que Orlando “enloquezca”, empiece a golpear las máquinas y a gritar contra la fábrica, sus ruidos, sus jefes. Orlando se vuelve “loco”.
El final tan inesperado como conmovedor, despertará al más adormecido sentido crítico e invitará inexorablemente a la reflexión y el debate.
a obra cuenta la historia de Orlando Núñez, un obrero que, de manera ejemplar, trabaja en una fábrica metalúrgica desde hace más de 20 años. En todo ese tiempo nunca faltó a su trabajo; envejeció con la fábrica, la que vio crecer desde sus inicios.
La obra se inicia cuando después de ese hecho, la psicóloga de la empresa entrevista a Orlando para conocer las causas que originaron ese desproporcionado comportamiento. A través de la entrevista, el público se introduce en el mundo de Orlando, su manera de vivir, su familia, su filosofía ante la vida, sus temores… y también los verdaderos y profundos motivos que hicieron a su desmedida reacción. En contraposición, irán surgiendo los ocultos intereses por
Máscaras en La Estación
E
ste sábado 13 de septiembre, a las 21 horas en la sala de teatro La Estación, se presenta “Máscaras”, obra que muestra cinco arquetipos contemporáneos: vejete, niño, la michi, hambruna y la seca. Atravesado por la técnica de la comedia del arte, Cristian Cavo sumerge al público a través de sus máscaras en un mundo real e imaginario, donde podemos ver la avaricia, el hambre, la soledad, el déspota y el mundo sin agua./
La obra se transforma en un verdadero enfrentamiento entre un humilde trabajador y la representante de la empresa para la cual trabaja. Así, la desigualdad de fuerzas existente surgirá feroz y decisiva.
Comienza a las 22. Entradas en venta en boletería del Teatro Mayo, de 10 a 12 y de 18 a 20 horas./
Librería
Cabrera 1463 tel. (03564) 422260
• Todos los artículos de comunión. • Alquiler de túnicas. • Alquiler de disfraces para niños y adultos. • Para toda ocasión. • Descuentos especiales en librería a Sindicatos y Mutuales todo el año.
25
26
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ESPACIO CONTRATADO QUEDARON EN DEUDA
La columna del PSOL San Francisco
Los legisladores opositores, llamados a votar una ley
sarse sobre esos temas dicen que tienen la solución a
contra los especuladores, se comportaron ellos mismos El debate y la sanción de la ley que propone a los bo-
todo, pero todas las soluciones suponen una marcha en
como especuladores, o sea que pensaron en cómo obte-
nistas acreedores de la Argentina un cambio de lugar de
sentido opuesto al de este gobierno.
ner beneficios particulares y partidarios de una situación
pago, con el objetivo de eludir la extorsión que encierra
en la que se juegan intereses generales.
el fallo del juez Griesa, sirve, además de lo mencionado,
Todo esto sería un capítulo más de chicaneo político
para que se pongan en evidencia mezquindades y mi-
de no mediar lo grave de la problemática en juego, pero
serias políticas que no se condicen con la gravedad del
además porque muchos de estos legisladores integran
momento, expresada en la virulencia del ataque de los
partidos que tienen la pretensión de suceder al gobierno.
fondos buitres y de sus agentes locales.
Entonces es inevitable que la imaginación derive hacia
Si sus principales preocupaciones se reducen a esos temas significaría que no están interesados en la inclusión social, en la creación y el mantenimiento del empleo, en la producción industrial como factor de desarrollo o en la defensa de los derechos humanos. También explicaría su actitud prescindente en el tratamiento de la menciona-
Durante esas jornadas se puso en evidencia la inten-
un futuro hipotético con muchos de estos personajes (o
da ley: no les importan las consecuencias de un eventual
ción de los legisladores opositores de poner por encima
sus patrones políticos) en posición de tomar medidas que
sobreendeudamiento que nos vuelva a dejar expuestos al
de los intereses nacionales el objetivo de desgastar al
nos involucren a todos. Tal hipótesis produce escalofríos.
condicionamiento del Fondo Monetario Internacional y el
gobierno, escudándose en argumentos pueriles para no
Una posibilidad de esa naturaleza obliga a preguntar-
Banco Mundial. Al contrario, está en sus planes. Planes
se qué camino tomarían estos sujetos ante determinados
que no se esforzaron en elaborar porque prefieren copiar
Es difícil creer que no sean capaces de advertir la gravedad
temas que son objeto recurrente de sus cuestionamien-
de la situación, es más probable que hayan preferido dejar solo
tos: ¿combatirían inflación con ajustes?, ¿ineficiencia con
los que se aplicaron en los ´90. Mientras tanto, las corpo-
al oficialismo, prefiriendo aprovechar la circunstancia para la
achicamiento del estado?, ¿falta de competitividad con
disputa de poder interno; es decir, a costa de poner en peligro
privatizaciones?, ¿escasez de divisas con endeudamien-
el futuro de todos los argentinos apuestan a un fracaso del go-
to?, ¿brindarían seguridad con represión? Las preguntas
bierno que lleve agua para su molino electoral.
no son ociosas porque cada vez que tienen que expre-
acompañar la iniciativa.
raciones económicas se frotan las manos. Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail. com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco
Sábado 13 de septiembre de 2014
DEPORTES
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
Nacional B/ Sportivo Belgrano vs. Patronato
Ramacciotti:
“Para ascender
hay que salir a ganar” “
La calentura no sirve, hay que tener sangre caliente porque sinocontagiás a los jugadores”, dijo en el inicio de la rueda de prensa Carlos Ramacciotti, tras el partido que su equipo empató de local 2 a 2 con Patronato.
para darle el empate a Sportivo, sostuvo que jugaron un “durísimo partido”. “Arrancamos bien, dormimos un poco en el gol, pero hicimos el esfuerzo necesario para dejar un punto en casa”. Sobre el árbitro, Matías Quiroga opinó: “Se le fue la mano con el penal, cuando lo atajó (por Leguizamón)y lo volvió a repetir se le vino abajo el partido”. Luego se refirió a su gol: “Fue un premio al esfuerzo”.
“Rama” le reclamó efusivamente al árbitro por la jugada del penal en el final, y en conferencia aseguró que el jugador (por Borzani) le juró que no tocó la pelota con la mano. Además declaró que la repetición del penal estuvo de más: “Los errores fueron muyseguidos y la permisividad de algunas cosas en jugadas fueron inexplicables; el árbitro dirigió mal, se equivocó mal”. El DT además sostuvo que “levantar el 2 a 1 con un jugador menos fue muy bueno”. Aunque puso paños fríos: “No hay que confundirse tampoco, no jugamos bien,
Coniglio: “Hicimos todo para ganar”
hay que jugar mejor, pero rescato la entrega, la actitud, lo que me deja tranquilo. Además hay que cometer menos errores, hacer menos foules”.
Por último se refirió a lo que viene: “Prefiero arriesgar y salir a ganar de visitante, aunque hasta ahora nos fue mal. Para ascender hay que salir a ganar”, afirmó.
Quiroga: “El gol fue un premio al esfuerzo” El volante que ingresó en el segundo tiempo y que marcó un gran gol
El delantero, autor del primer gol de Sportivo rescató la entrega del equipo y declaró que merecieron más: “Hicimos todo para llevarnos los tres puntos”. Sobre la jugada del penal, dijo que “no sé si era para roja, pero una vez que se atajó estuvo de más que se repita”.g
28
Sábado 13 de septiembre de 2014
DEPORTES Sportivo fue pura entrega Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Nacional B/ Sportivo Belgrano vs. Patronato
Fue 2 a 2 ante Patronato. Lo perdía en dos oportunidades y con un jugador menos supo reponerse. Coniglio y Quiroga le dieron el respiro al Verde, que lleva cuatro partidos sin ganar. partido caliente
S
portivo Belgrano logró este viernes un sufrido pero valioso empate 2 a 2 ante Patronato de Paraná. Sin jugar bien, con un jugador menos y tras verse en desventajas en dos oportunidades, el Verde fue puro empuje y pudo rescatar un punto en su casa. En el primer tiempo Patronato arrancó mejor parado y complicó por la banda izquierda a través de centros. A los 13’, en una disputa por el balón Martín García tocó la pelota con la mano y el árbitro Córdoba marcó tiro libre para Patronato desde el sector derecho. Canuto se paró sobre el balón y con pierna izquierda le dio una increíble “rosca” que se coló por encima de Leguizamón. Golazo con algo de responsabilidad del arquero. Patronato puso el 1 a 0 cuando no se habían registrado llegadas de claridad. El gol le pegó fuerte a Sportivo que enseguida reaccionó y salió a buscar, ahora sí, con decisión el arco de Bértoli. Los volantes comenzaron a presionar bien arriba y en uno de los ataques Dolci abrió la jugada para “Ricky” Gómez que tiró un centro rasante que recorrió el área chica para que aparezca
Coniglio, que se estiró en toda su humanidad y estampó la igualdad a sólo 3 minutos después de la apertura del marcador. Sportivo continuó presionando pero la visita estaba bien parada e incluso tuvo dos contras como para ampliar el marcador ante las dudas de Leguizamón, que no tuvo un buen primer tiempo.
Terminó caliente la primera parte, un juego muy hablado y con los jugadores visitantes discutiendo los fallos del juez.
Se le fue de las manos El segundo tiempo tuvo como máximo protagonista al árbitro Carlos Córdoba, cuyas decisiones
complicaron al conjunto de nuestra ciuEl árbitro Carlos Córdoba estuvo dad. anoche en el ojo de la tormenta, discutido por ambos equipos. En el primer tiempo, Nuevacasi todos los jugadores visitantes y el DT mente esFuentes cuestionaron los fallos del juez y tuvo meel arquero Bértoli fue amonestado por jor con la recriminarle amargamente durante más pelota el de un minuto una decisión. En el segunequipo de do tiempo, con el penal que obligó a Fuentes. A repetir, jugadores, hinchas y cuerpo los 11’ tras un técnico de Sportivo terminaron tiro de esquina enfurecidos con el referí. la pelota le cayó a Orfano que remató a quemarropa, tapó Leguizamón pero el rebote lo encontró solo a Andrade que disparó y la pelota rebotó en la mano de Borzani. El árbitro cobró penal y expulsó al volante. Luego de los reclamos, Arraya tiró un remate a la izquierda que el arquero tapó. En medio de los festejos de los hinchas locales, a instancias del línea Damián Espinoza, el juez obligó a repetir la pena. Esta vez Arraya no perdonó y remató fuerte al medio. Patronato se puso 2 a 1 ante un estadio enfurecido. Sportivo con 10 salió a buscar el partido. Ramacciotti mandó a la cancha a Quiroga cuando todo
Coniglio marcó su cuarto tanto y se subió a lo alto de la tabla de goleadores. ..........
Leguizamón no le dio seguridad a la defensa verde.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
29
y logró empatar posiciones
Sportivo Belgrano
2
el mundo esperaba a un delantero y el volante cumplió. Fue a los 37’, por no bajar los brazos, que el recién ingresado aprovechó un rebote frente al arquero y sacó un zurdazo que se le coló arriba de Bértoli. Arriba solo Coniglio mantuvo en alerta a la defensa visitante. A Ortiz lo controlaron sin problemas y perdió casi siempre en sus pocos
fecha libre Sportivo queda libre en la próxima fecha (se juega entre semana) y el próximo domingo enfrenta al hoy líder Atlético Tucumán.
intentos; ,mientras que Francia corrió mucho, pero no tuvo espacios arriba para jugar, aunque estrelló un tiro libre en el palo que gritó todo el estadio. Luego la visita tuvo algunas chances ya que el Verde optó por replegarse. Pero así se cerró el partido, un empate merecido aunque Sportivo no viene jugando bien y suma cuatro sin ganar.g
Juan C. Leguizamón Emanuel Urquiza César Medina Leonardo Talamonti Martín García Franco Dolci Leonardo Borzani Ricardo Gómez Juan Pablo Francia Maximiliano Ortíz Fernando Coniglio DT: C.Ramacciotti
Patronato de Paraná
2
Sebastián Bértoli Maximiliano Caire Walter Andrade Carlos Quintana Lucas Márquez Marcelo Guzmán Roberto Brum Damián Canuto Esteban Orfano Gastón Caprari Juan José Arraya DT: M. Fuentes
Cambios: ST, 21m Matías Quiroga por Arraya (P), 27m Sebastiá Grazzicini por Caprari (P), 31m Matías Quiroga por García (SB) y Alejandro Almada por Orfano (P), 40m Mauro Bellone por Ortiz (SB), 43m Gastón Alvarez Suárez por Francia (SB). Amonestados: Talamonti, Dolci, Coniglio, García (SP). Bértoli, Caprari, Márquez, Brum, Quintana (P). Incidencias: ST, 12m expulsado Borzani (SB)
Equipos PJ Pts Atlético Tucumán...................7...........14 Temperley...............................6...........12 Independiente Mdz. ..............6...........11 Huracán..................................6...........9 Sp. Belgrano .................. 7.........9 Patronato................................6...........8 Crucero del Norte ...................5...........6 Sarmiento...............................6...........6 Unión......................................5...........5 All Boys...................................6...........4 Santamarina...........................6...........3
partidos 7ª fecha Santamarina ............................. 1 Huracán ..................................... 1 Boca Unidos ......................................... 2 Gimnasia J. ........................................... 0 S. Martín SJ ................................ 1 G. A. Franco ................................ 0 Atlético T. .............................................. 0 Sarmiento ............................................ 0 Sábado: Zona A: 14.30. Douglas Haig vs. Nueva Chicago/ 18:00. Ferro vs. Aldosivi - Zona B: 15.30. Crucero del Norte vs. Temperley / 17.30. Unión vs. Independiente RM Lunes: 18:10. Argentinos vs. Colón
CONTINUAMOS HACIENDO OBRAS
Pavimentamos Calle Resistencia en Barrio Parque La obra se extiende desde calle Uruguay hasta Av. Rosario de Santa Fe. Se beneficia a más de 150 frentistas del barrio y permite el acceso directo desde la ruta nacional Nº 19 al sector Noreste de la ciudad.
Inversión aproximada: $4.000.000 San Francisco. El mejor lugar para vivir.
30
Sábado 13 de septiembre de 2014
DEPORTES
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
por las ligas Liga Marista/
Liga independiente /
Vuelve el fútbol con la cuarta fecha
E
n cancha del Suoem el líder de la zona B, Placeres Terrenales (6 puntos), se medirá ante Leyton Indumentaria (4), que viene de buen desempeño en su primer año en la Liga. Por la zona A, Deportivo Municipal (7 unidades) manda en la tabla y enfrentará a Motoshop, que buscará el triunfo para escalar en la tabla. Mientras que Defensa y Justicia intentará retomar posiciones tras su fecha libre cuando se mida con FabriMar Carnes.
Fecha 4 Cancha del Suoem: A las 14:15, Placeres Terrenales vs. Leyton Indumentaria; 15:30, Atlético Josefina vs. 9 de Julio Olímpico; 16.45, Graduados vs. Microcargas. Libre: Atlético Madrid. En plaza San Francisco: 14:15, Falena vs. Macoser; 15:30, Mo-
toshop vs. Deportivo Municipal; 16:45, Defensa y Justicia vs. Fabri-Mar Carnes. Libre: Parabrisas Nito. g
zona campeonato ZONA A Equipos PTS J Deportivo Municipal................7.......3 Defensa y Justicia.....................6.......2 Motoshop.................................5.......3 Macoser S.A..............................4.......3 Parabrisas Nito.........................1.......3 Fabri-Mar Carnes......................1.......2 Falena.......................................0.......2 ZONA B Placeres Terrenales...................6.......3 Atlético Josefina FC..................5.......3 Leyton Indumentaria...............4.......2 Atlético Madrid........................4.......3 Graduados Cs.Ec......................3.......2 Micro-Cargas............................1.......2 9 de Julio Olimpico...................1.......3
Interesantes duelos en la séptima
T
ras la suspensión del pasado fin de semana por las condiciones climáticas, este sábado prosigue la acción en la Liga Marista en una competencia que ya va tomando color. Esta tarde se juega la séptima fecha del Torneo Clausura con partidos que prometen buen juego y algo más. A partir de las 15:20, por la zona A, Amortiguadores Colombano y Deportivo Cbsé reeditan un clásico de campeones de la liga. Más tarde, 16:30 Frontera Living enfrentará a Vecinal Barrio Parque en un choque de escoltas por la zona B. Luego por la misma zona, Colegio de Abogados (6 puntos) intentará bajar al líder, Carnicería Correa (9), en un partido de aspirantes al título. 12:45 Horas Cancha 1: Bar La Pepa Vs. Mot. Adas Cancha 2: MDR Vs. G. Víctor Barbero Cancha 3: Vet. De Frontera Vs. Don Beto Cancha 4: Vinilo Vs. Carn. Mary Cancha 5: Dompe Rep. Vs. Cerutti Pint. 14:10 Horas Cancha 1: Nutrición Sup. Vs. Vet. Olocco Cancha 2: Barcelona Vs. Carn. Santa Rita
Cancha 3: N.Stylo Vs. Calzados Larry Cancha 4: C. De Abogados Vs. Carn. Correa Cancha 5: Trans. Silvio Vs. Ocampo Aut. 15:20 Horas Cancha 1: Alfa Rod. Vs. Kiosco Choly Cancha 2: Am. Colombano Vs. Dep Cbsé Cancha 3: Fj Carb. Vs. Jp Elect. Cancha 4: Hidracor Vs. Transp. Acosta Cancha 5: ZF Sachs Vs. Surrbac 16:30 Horas Cancha 1: Peña Boq. Vs. Prov. Emma
Cancha 2: Bochini Vs. La Mayorista Cancha 3: Passamonte Com.Vs. Tigre Cancha 4: F. Living Vs. Vec. B° Parque Cancha 5: La U. For Ever Vs. Inter Moto 17:40 Horas Cancha 1: Bianchi Cueros Vs. Sachs Arg. Cancha 2: Karikal Vs. Los Retirados Cancha 3: Calz. La Familia Vs. Plumita SRL. Cancha 4: Crist. Al-Pa Vs. Mart.Muebles Cancha 5: Rotis. La Proa Vs. Dep.Libre Libres: Tool Shop y Barbero Joyas.g
Sábado 13 de septiembre de 2014
DEPORTES
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
por las ligas
Liga Regional/ Zona Campeonato
Sportivo arranca con Huracán de Las Varillas Se pone en marcha el Torneo Campeonato de la Liga Regional donde el Verde se medirá con los mejores equipos de todas las zonas. Por su parte Antártida y Crecer jugarán Zona Clasificatoria.
E
Este domingo Sportivo Belgrano comenzará su camino en el Torneo Campeonato donde se enfrentan los mejores equipos de las distintas zonas de la Liga Regional. El Verde será visitante de Huracán de Las Varillas. El conjunto de nuestra ciudad integra la Zona “A” junto a Sociedad Sportiva Devoto, Colonia Marina FC, Unión de Alicia, Huracán de Las Varillas, Centro Social de Brinkmann, Asociación Deportiva El Arañado y Ateneo de Santa Rosa de Río 1º. La Zona “B” está conformada por El Trébol de El Tío, Independiente de Balnearia, 9 de Julio de
Freyre, La Tordilla, Almafuerte de Las Varillas, Sportivo Belgrano de La Para, Junior de Suardi y Tiro Federal de Morteros.
Antártida y Crecer por el Clasificatorio Además este fin de semana arrancará la Zona Clasificatoria en la que competirán Antártida Argentina y Proyecto Crecer. Dicho certamen otorga una plaza por zona para el Absoluto 2015. Está dividido en tres zonas, el “pingüino” y Crecer integran la Norte junto a 8 de Diciembre, Al-
zona campeonato Zona A 1ª Fecha: Soc. Sportiva Devoto vs. C. Marina FC U. de Alicia vs. Ateneo S. Rosa de Río 1º Huracán de Las Varillas vs. Sp. Belgrano C. S. de Brinkmann vs. A. Dep. El Arañado tos de Chipión, Sp. Suardi, Porteña Asociación, Cultural La Paquita y 9 de Julio de Morteros. En esta oportunidad Antártida visitará a 8 de Diciembre de Villa Concepción de El Tío; mientras que Proyecto Crecer recibirá a Altos de Chipión. g
Taller de Balanceado y Alineado
SAN FRANCISCO SUSPENSIÓN •Tren delantero y trasero •Cambio de aceite y filtro •Venta de cubiertas nuevas y usadas Bv 25 de mayo 674 - San Francisco - Córdoba
Tel: (03564) 443974 – 15670093
31
32
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
XXIII Campeonato del Mundo de Tiro al Hélice/
Marengo fue subcampeón
con el equipo nacional El sanfrancisqueño participó del campeonato que se desarrolló en Italia. Por estos días, viajará a Barcelona para participar de la Copa del Rey en tiro al vuelo.
“Los argentinos somos respetados”
E
l tirador sanfrancisqueño Federico Marengo sigue haciendo historia en su disciplina. En esta oportunidad, luego de participar del XXIII Campeonato del Mundo de Tiro que se desarrolló del 4 al 7 de septiembre en Bologna (Italia). Allí el oriundo de nuestra ciudad formó parte del
trío argentino que resultó subcampeón en el equipo de tiro a la hélice. Marengo integró esta selección junto a Cristian Badaro de Buenos Aires y René Pandolfi de Rafaela. Federico había clasificado al Mundial tras ganar el año pasado el campeonato nacional que otorgaba una de las tres plazas argentinas. Además en estos días el tirador estará en Barcelona participando en otra importante competencia, la Copa del Rey en tiro al vuelo.
•Federico Marengo sigue haciendo historia.
En una entrevista a la revista deportiva Vayas Donde Vayas previa al campeonato del mundo Marengo había resaltado que los argentinos son muy respetados en todo el mundo en lo que respecta al tiro. “Tenemos algo que los demás no tienen, el potrero. Nosotros agarramos un rifle de aire comprimido, una escopeta y empezamos a cazar desde muy temprana edad, que a los europeos no se les cruzaría por la cabeza, no tienen la posibilidad de salir a un campito a tirar”, aseguró. g
Cena de los “Campeones de América”
E
l próximo viernes 19 de septiembre, los simpatizantes de San Lorenzo de Almagro se reunirán para festejar el logro de la Copa Libertadores de América. Por tal motivo la peña Los Cuervos del Este Cordobés invita a todos sus seguidores de San Francisco y zona a una cena de festejo. Dicho agasajo se realizará en el comedor La Biela, en la localidad de Freyre (sobre Ruta 1) a partir de las 21:30. El costo de la tarjeta es de 150 pesos para mayores de 12 años y 80 para menores de 11. Habrá sorteos de indumentaria oficial de San Lorenzo como así también varios regalos para los presentes. Los interesados se pueden contactar a los siguientes teléfonos: 03564 15673346/ 15648141/ 15629142.
Sábado 13 de septiembre de 2014
DEPORTES
Hockey sobre césped /
Antártida recibe a
Universitario
P
or la octava fecha del Súper 6 de la Liga B2 de la Federación Cordobesa de Hockey, Antártida Argentina recibe este sábado a Universitario “Blanco” de Córdoba. Desde las 11 en el predio “pingüino” comenzará toda la acción que entra en etapa definitoria. Aunque vale recordar que los equipos de nuestra ciudad tienen que completar la séptima. En Primera división Antártida continúa en segunda posición con 16 unidades detrás del Deportivo Arroyito con 22,5. Tercero se ubica el rival de turno, Universitario “Blanco” con 11,5 puntos.g
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
33
Se juega el Nacional de Bochas
D
esde el jueves y hasta este domingo se desarrolla en nuestra ciudad el segundo Campeonato Nacional de Bochas para las categorías sub 14 en tercetos y sub 18 individual, denominado “Las promesas del futuro”, que es organizado por la Asociación de Bochas de San Francisco. Del campeonato participan unos 160 chicos de entre 10 a 18 años y se desarrolla en los diferentes clubes de la ciudad donde se practica esta disciplina. Está programado que la final de la categoría sub 14 será este sábado desde las 17:30 en el Club Redes Argentinas, mientras que la definición de la categoría sub- 18 será el domingo desde las 9 en el Club El Tala. La entrada para asistir a los encuentros es libre y gratuita. g
34
Sábado 13 de septiembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
3
Millones de dólares será la bolsa que recibirá el “Chino” Marcos René Maidana por la pelea revancha ante Floyd Mayweather. El monto duplica el 1,5 millones del primer combate, donde el invicto estadounidense ganó por puntos en fallo mayoritario.
Un mánager de boxeo
LA FRASE
“El mejor día de mi vida deportiva”
Fueron las palabras que utilizó el ciclista de nuestra ciudad, Juan Pablo Serrano, luego de que el equipo de la selección nacional que integra lograra la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto que se desarrollarán en 2015. En estos días Serrano junto al plantel nacional se encuentran en México participando del Campeonato Panamericano de Ciclismo Elite de Pista.
Los “Charas” de estreno El equipo masculino de hockey sobre césped del San Francisco Rugby Club estrenará este sábado sus nuevas camisetas. Los “Charas” lo harán en el primer cuadrangular de caballeros que se realizará en La Fabrica Club y del que participarán equipos representativos de Deportivo Arroyito, La Milka y Antártida.
El martes pasado Talleres y Atlético Rafaela se enfrentaron en el estadio “Oscar C. Boero” por la Copa Argentina. Fue victoria de la “Crema” por 2 a 1, pero ese día lo extra deportivo fue más noticia que el encuentro. En la previa, el mánager de Talleres, Mario Ballarino, agredió físicamente al comentarista de Cadena 3, Gustavo Gutiérrez. Hubo denuncia policial, repudio de la prensa y la posterior renuncia de Ballarino a su cargo que ahora puede dejar el fútbol y orientarse al boxeo.
Sábado 13 de septiembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
SAN ISIDRO/Dwight McCombs
“Estoy enfocado en jugar” El estadounidense Dwight McCombs ya entrena con San Isidro. Destaca que sólo piensa en el básquet, en mejorar como jugador y aportar al equipo. Sus números prometen.
R
ecién arribado al país y a nuestra ciudad, el estadounidense casi no tuvo tiempo ni de desarmar el bolso, porque ya estuvo conociendo su nuevo club, dialogó con el entrenador y a la tarde tuvo su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros. Mc Combs es oriundo de Chicago, tiene 25 años y mide 2,03 metros. Sus antecedentes y números son más que prometedores. Es un jugador interno de gran importancia en la pintura y viene de jugar
en la Liga Nacional de Canadá para el Mississauga Power, donde registró un promedio de 31 minutos; 13, 3 puntos; 8,8 rebotes y 1,8 bloqueos. Con este jugador, San Isidro completó su plantel para la próxima temporada del Torneo Nacional de Ascenso. Antes de entrenar, se toma un momento para charlar con El Periódico y cuenta que es la primera vez que está en Argentina. Vino solo y entre risas reconoce no saber casi nada del país, más que alguna cosa que pudo ver an-
35
tes de venir. Por el momento, lo único que dice en español es “un poquitou”, pero cree que eso no será una dificultad para su juego en equipo. “En el básquet tampoco tenemos que hablarnos demasiado, se trata de comprender el sistema de juego que nos pide el entrenador, cómo tenemos que jugar, y con unas pocas palabras o indicaciones nos entendemos para jugar en equipo, porque cada uno sabe lo que tiene que hacer”, explica. Asegura que llega en buen estado físico, ya que se estuvo entrenando en su país. Y que le gustó la primera charla con Daniel Beltramo, ya que el técnico le explicó el sistema del equipo y lo que pretende de su juego. Sobre la ciudad, cuenta que no le importa demasiado si es chica o grande. “Yo estoy enfocado en el básquet, en el equipo, lo demás no me importa tanto. Pienso en jugar, en mejorar como jugador y en aportar mi juego al equipo. No tengo problemas en que sea una ciudad chica”, señala.g
www.ddelb.com.ar
36
Sábado 13 de septiembre de 2014
DEPORTES Noche brava
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
sportivo belgrano
Sportivo estuvo dos veces abajo en el marcador y sobre el final rescató un punto con un jugador menos.
AGENDA TV Sábado 13 10:55. Barcelona vs. Athletic Bilbao. Liga de España. (ESPN, Directv 610) 12:30: Dobles Israel-Argentina. Copa Davis. (TYC Sp.) 14:25. Real Madrid vs. Atlético Madrid. Liga de España. (ESPN)
15:15. Tigre vs. R. Central. Primera División. (TV Pública) 15:15. San Lorenzo vs. Godoy Cruz. (América). 15:30. Atlético de Rafaela vs. Estudiantes. (Canal 9). 18:00. Ferro vs. Aldosivi. Nacional B. (TV Pública) 20:10. Independiente vs. Quilmes. (Canal 9) 23:00. Mayweather Vs. Maidana. Boxeo título
Mundial. (TV Pública, Space)
15:15. Lanús vs. Banfield. 15:45. Mundial de básquet, la final. (TyC Sports, Domingo 14 DeporTV, Directv 610) 11:55. Manch. U. vs. Q.Park Rangers. (ESPN+) 16:15. Belgrano vs. Vélez. (América) 13:30. Israel vs. Argentina. Copa Davis, singles. 18:15. Boca vs. Racing. (TV Pública) (TYC Sports) 21:30. Arsenal vs. River. (TV Pública)