Sábado 20 de septiembre de 2014. El Periódico de San Francisco

Page 1

Sábado 20

Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

SOCIEDAD • páginas 4-5

Robos en barrio Hernández: vecinos se reúnen con la Policía

fin de semana

SOCIEDAD • página 6

Crece la demanda en los comedores comunitarios

EL TIEMPO HOY

13° 18° MAX.

de septiembre de 2014 San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°460 MIN.

G R AT I S

Miembro de

FÚTBOL. P.27-29

Sportivo buscará sumar ante el líder

DÍA DEL ESTUDIANTE • páginas 2-3

Aróstegui y Quiroga son duda para recibir el domingo a Brown de Adrogué.

Meta fiesta

POLICIALES • página 16

“El Gitano”, a rueda de reconocimiento


CIUDAD 2

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NOTA DE TAPA

Día del Estudiante

La fiesta

en las escuelas n El día de los Estudiantes y de la Pri-

mavera se vivió en todos los establecimientos educativos. Este viernes fue el turno del tradicional picnic en los colegios, con bailes, juegos y elecciones de los reyes en cada escuela. Lo negativo: durante la madrugada del viernes la Policía detectó más de 50 menores en estado de ebriedad.n De nuestra redacción

M

ucho color, mucho ruido y algarabía se viven en las calles de la ciudad y en cada escuela. Los adolescentes celebran por anticipado la llegada de la primavera y del Día del Estudiante. Desde el comienzo de la semana hubo diferentes actividades recreativas en los establecimientos educativos. Este viernes, en el día del tradicional picnic, El Periódico recorrió varias escuelas para conocer los festejos desde

adentro. Música, bailes, juegos, actuaciones teatrales y musicales fueron las actividades para la diversión de los adolescentes. Aunque también fue común encontrarse con varios estudiantes dormitando sobre banderas o colchonetas, todavía exhaustos por las fiestas de la noche anterior.

“Un día esperado” “Es un día que nosotros esperamos desde principio de año, lo estamos disfrutando a full porque es nuestro último año y es

toda una adrenalina que tenemos acumulada desde principio de año”, coincidieron los chicos de 6to. año del Ipem Nº 315. En dicha escuela el recientemente creado Centro de Estudiantes organizó diferentes actividades en el Salón de Usos Múltiples (SUM). Por otro lado, el campo de deportes del Instituto San Francisco de Asís (Isfa) fue el centro de reunión para todos los niveles educativos. Desde los niños de las salitas de 4 años hasta los

adolescentes de sexto se congregaron para pasar una agradable jornada a puro juego. En el colegio San Martín, el escenario del SUM se transformó en una mesa de jurados, compuesta por docentes que eligieron las mejores remeras, banderas y mascotas de cada sexto año. Finalizada la jornada en las escuelas los estudiantes ya tenían programada su agenda

para continuar los festejos, y a muchos los esperaban reuniones en distintas plazas o viviendas. Y pese a que el municipio trabaja para que sea una fiesta sin alcohol ni adicciones, muchos jóvenes ya tenían entre sus planes el asado con alcohol incluido. Ojalá todo sea en paz. Motivos para festejar sobran./


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

TODOS A LA “VÉLEZ” La gran Fiesta de los Estudiantes y del Día de la Primavera se celebrará este sábado y domingo en la plaza Vélez Sarsfield de 15 a 20. La programación contará con la participación del Pato Cena como animador, la musicalización de M&M, habrá dos bandas de cumbias que son “Rey Banda” y “Tackle Alto”. También se realizará la elección de la reina y el rey como todos los años.

Menores alcoholizados

Los procedimientos realizados por efectivos policiales en la vía pública detectaron 49 menores alcoholizados, que fueron trasladados a la comisaría y luego entregados a sus progenitores. “Sin embargo muchos de ellos no tenían identificación no recordaban ni siquiera el domicilio de residencia”, manifestó el secretario de Gobierno, Miguel Pesce.

3


4

Sábado 20 de septiembre de 2014

sáb 20 DOM 21 Plaza Vélez Sars eld Horario de 15 a 20.30 hs

Elección de la mejor Bandera de las promos

Animación:

Pato Senna Actúan:

Presentación y elección de candidatos a Rey y Reina de los Estudiantes

Alto Mambo Tackle Alto Rey Manda ¡Vení a festejar con tu curso!

Roban la confianza n La ola de robos a viviendas de Ba-

rrio Hernández se intensificó en estos últimos meses. Los vecinos buscan soluciones para seguir viviendo como lo hacían antes: confiados de su entorno. El martes próximo, el comisario Araya se reunirá con ellos.n

Elección de la mejor remera de las promos Fuegos artificiales

dia Federación de Centros de Estudiantes

SGIC

CIUDAD

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Q

uizás si el robo sufrido por la familia Lencinas, por más de 40 mil pesos, un lunes por la mañana en la casa de la calle Mitre no se hubiese mediatizado tanto, todo hubiese seguido con el ritmo habitual en Barrio Hernández. Un ritmo sostenidamente de barrio de clase media. Pero no pasó. Ese robo y otros dos más sucedidos a final de esa

semana hicieron que buena parte de los vecinos se reúnan para buscar una solución ante una ola de robos (por lo menos diez) que se ha intensificado desde hace dos meses, pero que los habitantes del barrio sufren hace aproximadamente, según contaron a El Periódico, un año y medio.

No hay un sólo cómo Si bien la arquitectura del barrio marca un patrón en común de cómo los ladrones efectúan


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

5

SOCIEDAD sus robos: saltan por los tradicionales tapiales bajos a los patios y de allí ingresan al interior de la vivienda, las modalidades cambian. Hubo robos a punta de pistola, rompiendo los cristales de los autos, sustrayendo motos desde las veredas solitarias. Es decir, ese no es el patrón, no hay una sola respuesta al cómo lo hacen. Los factores comunes, se encuentran en la rapidez con la cual cometen el hecho y el conocimiento de los movimientos. Entran cuando no hay nadie, no roban mucho (en cantidad de objetos) y lo hacen rápido. Burlan las pocas alarmas que hay en el sector y vuelven a irse saltando ese u otro tapial. Hay casos de ingresos con barretas o utensilios similares, pero la mayoría se deben a la confianza con la cual los moradores dejan sus hogares.

ciones. Y también claro, los posibles responsables. Responsables sospechosos que la misma policía dice conocer, según indicó el testimonio de las víctimas. Y cuando eso pasa todos concluyen, casi al unísono, en el “nadie hace nada”.

El Comisario en el Centro Vecinal

• Vecinos dicen que “nadie hace nada.” El jefe policial Raúl Araya se reunirá con ellos este martes.

La calma tensa La zona, que está entre la vía del ferrocarril y Rosario de Santa Fe, tiene el mismo paisaje de todos los días: una mañana con un movimiento importante de autos y tráfico en general y una

tarde que tiene sus picos al inicio y al final del horario laboral. La Plaza 1° de Mayo es concurrida y todo parece amable. Y lo es. Salvo en algunas casas. En esas, a las que entraron. Las sensaciones varían según

el tiempo que haya pasado desde el robo. Los frescos, mantienen esa sensación de temor, desconfianza y pérdida, que se traduce en aumentar las medidas de seguridad y en algunos “así no se puede vivir más”. Los

que ya han pasado por esa fase, están más en el “que se le va a hacer, ya pasó” y buscando soluciones a la problemática. Como los otros vecinos que no han sido víctimas, que también buscan esas mismas explica-

Por pedidos de esos mismos vecinos, el comisario Raúl Araya (Jefe de la Departamental San Justo) se hará presente en el centro vecinal del barrio el día martes por la noche. La aparición en el contexto de los hechos por parte de Araya habla de una realidad ineludible y de una búsqueda de soluciones reales por parte de los habitantes del sector, una búsqueda pensante e inteligente que trata de pedirle explicaciones a la gente a la que ellos le pagan para que les brinde seguridad, y que no lo está haciendo. El barrio les transmitió calma a la hora de pensar y actuar, antes de que la calma se pierda del todo y en todos. /

Recortá el cupón y presentalo en el comercio elegido


6

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

En tres barrios, más de 300 chicos asisten a comedores comunitarios n En el último

Caritas Felices cumplirá próximamente nueve años de vida. En sus inicios asistían al comedor alrededor de 20 chicos. Hoy los inscriptos son 70.

año creció el número de niños que asisten a los comedores de los barrios Parque, La Milka y San Cayetano.n

Almuerzo y meriendas reforzadas

Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

M

ás de 300 chicos asisten a los comedores comunitarios ubicados en los barrios Parque, San Cayetano y La Milka. Se trata de una cifra significativa. “Hace un par de meses que la situación se puso dura con respecto a la comida. Los chicos crecen y comen más”, aseguró a El Periódico Mónica

• En el comedor La Virgencita debieron “reforzar” las meriendas.

Airaudo, quien está a cargo del comedor “Caritas Felices” en San Cayetano. A este lugar concurren diariamente, por la mañana y por la tarde, un promedio de 50 niños y adolescentes. En el lugar se les ofrece desayuno, almuerzo y merienda. Y los fines de semana se les entrega a las familias leche, con la ayuda de

Graciela Magario, y productos de panificación. “Se notan mayores necesidades en las familias. La mayoría de los chicos que vienen al comedor son hijos de mamás solas, que vienen de San Cayetano y también de barrio Acapulco. La necesidad desde la comida, el calzado y la ropa se notó mucho más este año”, señaló.

En los barrios Parque y La Milka funciona el comedor “La Virgencita”, que trabaja de manera conjunta con Cáritas. Tiene más de 20 años de vida y muchos chicos pasaron por allí. Actualmente son más de 200, habiendo cerrado en 2013 con 170 inscriptos. Además se ofrece apoyo escolar. Marcelo Suppo, director de Cáritas Diocesana a nivel local, indicó que debieron sumarle las “meriendas reforzadas con leche con cacao, jugos, frutas, quesos y yogures: “Sabemos que para algunos de los chicos la merienda es su última comida del día, por eso le aportamos nutrientes”, manifestó.

Crecimiento en pocos meses En barrio La Milka armaron este año un comedor similar. Comenzó a funcionar en el mes de abril con nueve chicos, cifra que se triplicó en una semana. A cinco meses de su apertura, son 50 los niños y jóvenes en edad escolar que asisten cada sábado y domingo. “Decidimos lanzar este comedor los fines de semana porque de lunes a viernes los chicos comen en el comedor del colegio, por eso decidimos reforzar brindando el almuerzo”, explicó el presidente del centro vecinal, Héctor Vera. El comedor de barrio La Milka funciona en la sede del centro vecinal y complementa la alimentación que chicos reciben de lunes a viernes a través del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor). Al referirse al aumento que se dio en poco tiempo en la cantidad de chicos que concurren, Vera expresó que “el comedor se hizo más conocido, se enteraron otros miembros de las familias de los chicos que asisten y además llegan desde otros barrios como Bouchard y San Javier (Frontera)”. /


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Así lo indi-

caron desde la Cámara del Crimen de nuestra ciudad. La mayoría de los casos corresponden al norte del departamento San Justo y a nuestra ciudad. Esta semana hubo nuevas condenas.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

S

an Francisco es el epicentro de una zona de influencia con un alto índice de denuncias sobre abuso sexual infantil. Cada año existen más, habiendo en 2013 alrededor de cien. Vale aclarar

7

SOCIEDAD

Grave: el 70% de las audiencias de debate en tribunales son por casos de abuso sexual delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal”, en perjuicio de la mujer de su exempleado y la hija.

que no todas llegan a juicio o a probarse, aunque sí la mayor parte.

Resonantes

Y para cerrar la semana, un hombre de 38 años fue sentenciado a 16 años de cárcel por haber abusado sexualmente de su hija de 5 años, entre el 2003 y el 2009. Estaba imputado como presunto autor de “abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por el vínculo”.

En los últimos dos meses hubo casos resonantes que llegaron a juicio y donde hubo condenas. En agosto fueron penados con ocho años de prisión dos hermanos de la ciudad de Las Varillas, por abuso sexual contra su propia hermana. Días atrás, Fernando Rittiner y Stella Maris Junco fueron condenados a 16 años de prisión. La pareja fue encontrada culpable de abuso sexual, con acceso carnal hacia la víctima, hija biológica de la mujer, que tiene en la actualidad unos 20 años. La joven denunció que fue violada en reiteradas oportunidades por su padrastro con el consenti-

Números preocupantes

• En Tribunales se juzga y condena de manera frecuente a acusados de abuso sexual

miento y luego intervención de su propia madre. Por otra parte, en la última semana fue condenado a siete años

de prisión un productor agropecuario de Sacanta por abusar de una mujer y su hija. Se trata de Eduardo Miguel Vinovo (43), que fue hallado culpable de los

Mario Comes, juez de nuestra ciudad, indicó a El Periódico que el 70 por ciento de las audiencias de debate (juicio) corresponden a acusaciones de abuso sexual. Además informó que el mayor porcentaje de los hechos corresponde al norte del departamento San Justo y a San Francisco./


8

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

En unos 30 días regirá la ampliación del estacionamiento medido n Lo confirmó

el secretario de Gobierno del municipio. Se extenderá hacia las calles Belgrano y Libertad. También se van a adquirir más llaveros para la venta. n De nuestra redacción

C

on la mayoría de los cordones pintados, la Municipalidad está terminando de colocar la base y los nuevos parquímetros para que en un término de 30 días co-

• Los cordones de las nuevas zonas ya están casi todos pintados y se está terminando de ubicar a los nuevos parquímetros.

mience a regir el estacionamiento medido en las calles Belgrano y Libertad, como así las arterias que las cortan. La calle Belgrano, desde Bv. Buenos Aires hasta Moreno, y Libertad desde Juan B. Justo a Pellegrini.

miento medido muchos comenzaron a estacionar “más allá” del microcentro, con la ampliación aquellos que no decidan sumarse al estacionamiento pago terminarán usando otras arterias.

De esta manera, si con la llegada del sistema de estaciona-

Según Pesce, la ampliación se decidió al notarse que “mu-

chas personas estacionan los autos en las calles Libertad y Belgrano por el estacionamiento medido, por eso ampliamos la zona”, argumentó el funcionario, quien explicó que el congestionamiento del tránsito que existía antes en el microcentro se terminó dando en las calles Belgrano y Libertad con la llegada del estacionamiento medido. El pintado de los cordones está casi finalizado, ya se colocó la cartelería y se está terminando de ubicar los parquímetros en los lugares correspondientes. Pesce estimó que en 30 días podría hacerse efectiva la ampliación.

Usuarios En la actualidad el sistema registra previo a la ampliación unos 20.000 usuarios, y se piensan algunos más debido a que existen usuarios que no lo tie-

nen. ¿Qué pueden hacer mientras tanto? Pesce lo explicó: “El que no tenga llavero, que hoy son los menos, puede cargar crédito con su número de patente y tarjeta verde hasta que lleguen los nuevos aparatos”, dijo. Pese al incremento de calles donde regirá el sistema, lo que no subirá al momento es el costo de la hora que seguirá siendo de 2 pesos./

34 nuevos parquímetros se sumarán al sistema. En total serán 70 los que controlarán los autos estacionados en todo el sector céntrico de la ciudad.


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

Aparecieron dos casos de meningitis pero descartan brote n Así lo confirmó el director del Hospital de Iturraspe, Mario

Vignolo a El Periódico sobre mediados de semana. Se detectaron en un adulto de 30 años y en un niña de corta edad. n

S

egún declaró Mario Vignolo, los casos fueron descubiertos en los últimos días. En uno de ellos, una niña de tres meses fue derivada a Córdoba. Pese a ello, el director del Iturraspe descartó que se trate de un brote de la enfermedad: “No hay un brote. Inmediatamente conocidos los casos se tomaron medidas preventivas y profilácticas con el entorno familiar en los que eran necesarios y se están estudiando los casos”, afirmó. La meningitis es una enfermedad caracterizada por la inflamación de las meninges1 (septingentésimo). El 80% de las meningitis están causadas por virus, entre el 15 y el 20% por

bacterias, el resto está originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades. La meningitis es poco frecuente pero potencialmente letal. Puede afectar al cerebro ocasionando inconsciencia, lesión cerebral y de otros órganos.

Alcec lanza nueva campaña A partir del lunes la institución de nuestra ciudad que trabaja en la prevención del cáncer, comenzará a dar turnos para la Campaña de Prevención del Cáncer de Próstata. La Asociación de Lucha Contra el Cáncer de San Francisco (Alcec), junto al equipo de básquet femenino “Linces”, realizarán la Campaña de Prevención del Cáncer de Próstata que tendrá su inicio el lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre inclusive. Los turnos comenzarán a darse el próximo lunes 22 y el viernes 26 de este mes en la sede del Alcec, ubicada por calle Córdoba 344, en el horario de 16 a 19. Por consultas llamar a al teléfono: (03564) 431266. Esta importante campaña está destinada a hombres de 50 años de edad en adelante, que no tengan ningún tipo de obra social.

“Uno de los casos de meningitis fue una complicación de un traumatismo de cráneo nasal, el germen entró por el traumatismo y se está tratando con antibióticos. El otro caso es virósico por lo que se hicieron las medidas de sostén”, explicó Vignolo. Este último es el de la beba, cuyo estado era delicado./

9


ENTREVISTA 10

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Susana Taratuty, artista plástica

“Me cuesta mucho vender los cuadros, son como mis hijos” De nuestra redacción

T

aratuty tiene cientos de cuadros en su haber y gran parte de ellos se pueden observar en el Museo de la Ciudad. La artista pinta desde los 9 años y en una entrevista con El Periódico sostiene que recuerda el momento en qué hizo cada una de sus obras. También asegura que el arte “hace mejor a las personas” y que la pintura tiene carácter social, por eso la eligió sobre el piano. ¿Usted es de San Francisco pero podemos decir que está de paso? Sí, nací en San Francisco pero no conozco el lugar. En estos días me mostraron la casa donde nací, que está ubicada en

Susana Taratuty es una sanfrancisqueña que nunca vivió en nuestra ciudad. Si bien nació en San Francisco, se fue a vivir con sus padres a Buenos Aires. Es profesora de piano, estudió arquitectura un par de años con la complicidad de su madre y terminó convirtiéndose en una artista plástica.

bulevar Buenos Aires. Tengo familiares en San Francisco, un primo hermano que es el doctor Ghisleri. ¿Por qué se va a Buenos Aires? Mi padre era de Londres y mi madre de Villa María. Pero no sé bien mi historia. Mis padres estaban ocupados, somos cinco hermanos y yo siempre me dediqué a la pintura, desde los 9 años que pinto. Yo hacía mi vida. Empezó muy chica a pintar… Dibujaba, hacía retratos y tenía facilidad para dibujar. Mi madre pintaba pero cuando tuvo cincos hijos dejó de hacerlo, se le hizo difícil seguir. ¿Es además profesora de piano? Estudié el Profesorado de Piano, Decoración de Interiores; hice dos años de arquitectura, aunque lo hice en complicidad con mi madre.


Sábado 20 de septiembre de 2014

¿Cómo es eso? En mi época la única Facultad era la del Estado y mi padre no quería que estudie allí. Cuando se enteró me mandó a Londres a la casa de mi abuela, que me odiaba. Yo era el amor de mi abuela materna (ríe). Allá raudamente me puse a estudiar. Me fui a Londres y no seguí arquitectura porque debía hacer muchas equivalencias. Por eso comencé a pintar y desde allí nunca dejé de hacerlo. Acá (por la sala del Museo de la Ciudad) está lo que hago, no sé si es bueno, malo, lindo o feo. Pero es lo que soy yo, y soy una convencida que el arte hace mejor a las personas. ¿Donde lo notó? Con la gente que me rodeé; maestros, profesores, pintores, que son un amor. No tenemos maldad, estamos ocupados en hacer cosas. Soy feliz pintando, no sé si se nota pero utilizo mucho los colores. Empecé con colores pasteles, y luego me solté. ¿Cómo surge ese momento donde uno se suelta y cambia un poco la forma de trabajar o lo que lleva a los cuadros? Sucede dentro de uno, surge. La otra vez me fui a comprar

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11

“Nosotros somos un pueblo mixto que no le da importancia al arte indígena, y realmente lo tiene”. del arte. No podía estar afuera del mundo. Llegar es difícil. También se necesita de alguien que a uno lo empuje.

cosas con las que pintan los chicos por ejemplo, e hice cuatro cuadros. Me di cuenta que era el camino que quería llevar. Es un momento donde vuelo, no hay nada de figurativo como en el inicio y todo tiene un porqué. ¿Hizo muchas exposiciones? He recorrido el mundo con mis cuadros. Estuve en Suiza, Austria, Irlanda, Estados Unidos (Nueva York, California). No sé si son las mejores salas pero tuve la oportunidad de estar en esos lugares. También en Punta del Este y Montevideo. Ahora quería recorrer la Argentina. ¿Por qué empezó en San Francisco? Ivanna Giordano y su marido (el arquitecto Alberto balsa, quien a la par expone esculturas) me invitaron e hicieron esta escenografía, cambiándole la cara al Museo de Ciudad. Me generó emoción estar acá, me encontré con familiares, parientes de parientes, somos muchos.

¿Y el piano lo abandonó? Tuve que optar en su momento, estudiaba de 6 a 7 horas por día y llegó el momento de elegir. Tuve tres hijos y siete nietos. Si me pongo encima de un piano toco, pero hace falta mucha práctica. Marta Argerich era compañera de colegio mía, dejó los estudios y estudiaba en la casa. Yo la envidiaba recuerdo.

¿Qué lleva usted a los cuadros? Todo. Yo me acuerdo cuando hice cada cuadro, soy tan feliz haciendo, pintando, creando que no podría hacer otra cosa. ¿Hay un compromiso social en sus pinturas? El piano es muy solitario, por ejemplo, y la pintura es más social, por eso opté por esta rama

¿El reconocimiento es mayor afuera que en su país? ¿En el exterior existe mayor apertura hacia el arte? Lamentablemente debo decir que sí. Nosotros somos más nuevos, ellos tienen más siglos de vida, un arte de hace muchos años y nosotros no. Viena (Austria) es la capital del arte, es increíble porque todo el mundo canta, pinta, toca un instrumento. Nosotros somos un pueblo mixto que no le da importancia al arte indígena, y realmente lo tiene. ¿Es complicado vender un cuadro? A mí me cuesta mucho vender los cuadros porque los considero como hijos míos. De todas maneras estamos en un momento difícil hoy. Pero si no vendo no me enojo (sonríe)./


12

Sábado 20 de septiembre de 2014

CIUDAD

P

or parte de la ECI asistieron su directora, Claudia Ardini; el secretario académico, Santiago Ruiz y la secretaria de Extensión Universitaria, Sandra Franco. Los representantes de Dypcor fueron su titular, Jorge Conalbi y Gastón Boc-Ho, director de El Periódico de San Francisco, entre otros responsables de medios de la provincia. Este acuerdo es considerado el puntapié inicial a una serie de entendimientos específicos que se desprenderán del mismo. Durante el acto, se coincidió en la necesidad de visibilizar problemáticas cordobesas que hoy no figuran en la agenda pública.

SOCIEDAD

El Periódico suscribió un acuerdo con Ciencias de la Información n Diarios y Periódicos de Córdoba (Dypcor) y la Escuela de Ciencias de la Informa-

ción (ECI), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), firmaron un acuerdo marco para avanzar en la producción de contenidos, difusión de producciones universitarias, prácticas profesionales en medios gráficos y alternativas de capacitación.n Boc-Ho indicó que “la finalidad de este convenio tiende a beneficiar el desarrollo de las actividades de la ECI y de Dyp-

cor, por lo que la labor a realizar será un ejemplo de buena voluntad y esfuerzo compartido”. El acuerdo tendrá una duración de un año y la primera reunión de trabajo se realizará el próximo martes 23 de septiembre, en donde se abordará qué capacitaciones se brindarán a corto plazo y además se analizará la probabilidad de que existan prácticas o pasantías de estudiantes de la ECI en los medios que conforman Diarios y Periódicos de Córdoba. Sobre el encuentro, el director de El Periódico comentó: “Visitamos la Sala de Medios Enrique Lacolla y vimos algunos diarios de Córdoba con los que trabajan los alumnos. Creemos que nuestros medios

• Representantes de Dypcor y de la ECI reunidos en Córdoba.

no deberían faltar allí, de modo que nos comprometimos a enviar con la frecuencia que podamos los ejemplares”.

Por su parte, el presidente de Dypcor, Jorge Conalbi aseguró que “con este acuerdo empezamos a generar producciones conjuntas vinculadas a determinadas problemáticas que vive la provincia de Córdoba y no son visibilizadas. En ese trabajo, la universidad tiene para aportar el bagaje técnico, profesional y de investigación. En tanto, Dypcor es el vehículo ideal para difundir esos contenidos”, celebró. Cabe recordar, que los periódicos que forman este espacio son Nuevo Sumario, Matices, La Unión, La Jornada, Lainfosemanal, Tribuna, El Observador, El Megáfono, Papel Tortuga, El Despertador, Comercio y Justicia, El Diario del Centro del País de Villa María, Nuevo Día y El Periódico./


PANORAMA Sábado 20 de septiembre de 2014

La Provincia descentraliza funciones para mejorar atención al ciudadano E l ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, y la ministra de Justicia, Graciela Chayep, presentaron esta semana dos nuevos servicios que buscan descentralizar funciones a través del Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) de Villa María. En este sentido, Chayep sostuvo que la intención no es sólo aliviar las gestiones eliminando la burocracia en los trámites, sino “ir adonde el ciudadano nos necesita”. La ministra otorgó a la Inspección de Sociedades Jurídicas la facultad para que los trámites puedan resolverse en Villa María y no sea, de esta manera, solamente una mesa de recepción que gire todo a la casa central en Córdoba. En la misma línea, el ministro Calvo profundizó que la Inspección era un centro de recepción de documentación y se enviaba a la ciudad capital para la resolución; a partir de la nueva determinación que dispuso el ministerio de Justicia, se otorga la facultad para resolver los trámites, lo que posibilita “acortar sustancialmente los tiempos y generar una acción más directa”. Otra de las herramientas que se puso en funcionamiento es el Registro Oficial de Proveedores y Contratistas del Estado (RO -

PyCE). Mediante este instru mento se torna más accesible y ágil la registración e inscripción y la presentación de documen tación correspondiente a estos trámites. “Hoy el gobierno está cumpliendo con las necesidades que plantea la ciudadanía, conformando una gestión más de cara a la gente, yendo desde el gobierno central hacia los lugares del interior con una política de descentralización activa que permite tener mayor participación del Estado para con los ciudadanos en cada una de las regiones de la provincia”, manifestó Calvo./

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Festival de la Primavera en Villa María L

a llegada de la primavera se festeja con todo este domingo 21 de septiembre en el Anfiteatro Municipal de Villa María, con la participación de La Fiesta, Damián Córdoba, Banda de Turistas y Vilma Palma e Vampiros. El “Anfi” abrirá sus puertas para el ingreso del público a partir de las 14:30 horas, y el espectáculo dará inicio una hora más tarde. En la previa se presentarán Cumbia Living Pop de la ciudad de Córdoba, la banda villamariense de cumbia Tackle Alto; y Noelia Scharff y Sol Giordano, ganadoras del certamen “Tod@s Pueden Cantar”, quienes interpretarán temas de karaoke. Las entradas disponibles son generales y tienen un valor de $ 120. Desde las 10 del mismo domingo estarán abiertas las boleterías del Anfiteatro para la venta. Hasta el sábado los tickets se pueden adquirir en la sede del Ente Deporte y Turismo (Costanera y Buenos Aires, Villa María)./

13

De la Sota inauguró obras en parajes del departamento Minas

E

l gobernador de la Provincia, José Manuel de la Sota, acompañado por el ministro de Educación Walter Grahovac y la titular de la Fundación Banco de Córdoba, Adriana Nazario, inauguró obras en parajes del departamento Minas. En primer término, De la Sota habilitó la ampliación y refacción de la escuela rural “José María Paz” del paraje Mogotes Ásperos. En este mismo lugar, el gobernador inauguró la red de agua potable. Posteriormente, el mandatario cordobés se trasladó al paraje Ojo de Agua de Totox e inauguró la ampliación y refacción del centro educativo “Martín Miguel de Güemes” al cual concurren 13 alumnos. El mandatario provincial recalcó el valor que representa la tarea docente: “No me canso de valorar nuestros maestros rurales. Son patriotas de verdad”./


14

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

hoja de ruta LA CIFRA

7

Vacunación La vacunación contra el sarampión, rubéola y poliomielitis se extendió a las guarderías municipales y jardines de infantes de las escuelas donde se vacuna a niños de 1 a 4 años en el marco de una campaña encarada por la Secretaría de Salud. La campaña se realiza también a nivel nacional y el objetivo es inmunizar a unos 3 millones de niños en todo el país.

Empresas son las que compiten para construir la autovía San Francisco – Devoto. Son las que se presentaron a la licitación de la Provincia y expusieron sus propuestas muy por encima de la cotización base de 258 millones de pesos. Por ello, les pedirán que las mejoren. A mediados de octubre se conocería qué empresa se hará cargo finalmente de la obra.

Gracias totales. Los familiares de Micaela Navarro, la nena tiene tan sólo 6 años que lucha contra un tumor cerebral, realizaron con gran éxito una pollada para recolectar fondos y ayudar a la pequeña. Por este motivo decidieron agradecer a los vecinos de la ciudad que el domingo pasado se solidarizaron y compraron más de 1260 pollos. A su vez la familia Navarro dio las gracias a Organización Cacho que proporcionó una carpa y dispuso de varios de sus empleados asadores. Por último aclararon que por algunos meses no habrá ningún tipo de venta en nombre de Micaela.

Destrozo El jueves pasado se incendió una casa en Frontera. Se trató de una construcción precaria que tomó fuego en horas de la tarde. Se registraron daños materiales, pero no hubo heridos. La familia perdió lo poco que tenía.


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

QUE SE SEPA oblema

pr ctor que tiene un ción. calle Libertad, se hora en y da o ca ay a M e de ist Contamina 1º ex ida que la zona de aven or nauseabundo l 2011. man por el ol vó a partir de Los vecinos de rios años, recla oblema se agra va pr te ce es ha e e qu sd n de ne cloacal os sostie dir soluciones. ciudad. Los vecin y volvieron a pe o ese sector de la pi ici un m al n estionaro Con carteles, cu

La Municipalidad co ntinúa con los traba jos de bacheo y adoq esta oportunidad, se uinado en diferente concluyeron las tare sectores de la ciudad. as que se estaban ej En ecutando en el Bv. 9 de Julio (frente a la Te de Ómnibus) y en la rm in al intersección de las ca lles Belgrano y Moren o.

Baches.

El intendente Ignacio García Aresca admitió que aún no es tiempo de hablar de las elecciones del 2015, aunque dejó entrever que hacia fin de año se comenzará a definir el cronograma electoral y quién será el candidato oficialista. García Aresca manifestó: “Todavía nosotros no estamos pensando en la elección del 2015”. Sin embargo, apuntó que en los últimos días del año “se tomarán algunas decisiones”.

O L A T I R G El Centro Universitario San Francisco (Cusf) anunció una nueva propuesta académica de grado con la implementación a partir de 2015 de las carreras de Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Ciencias de la Educación. Las preinscripciones comenzarán el lunes 29 de septiembre y se extenderán hasta fines de diciembre en Trigueros 151, Ipem Nº 96 “Prof. Pascual Bailón Sosa”. Teléfono (03564) 439188.

15


POLICIALES 16

Sábado 20 de septiembre de 2014

San Francisco

Se trata Víctor Darío Arellano, sindicado como el autor de varios hechos de estafa mediante la modalidad del “cuento del tío” en nuestra ciudad. Fue detenido en Catamarca a mediados de semana.

E

l “Gitano” Arellano (50) era intensamente buscado en las últimas semanas por la Policía, no solo de San Francisco sino también de Catamarca. Víctor Darío, su nombre de pila, el verdadero porque usaba otras identidades para cometer delitos, cometió meses atrás varios hechos de estafa en nuestra ciudad bajo la modalidad del “cuento del tío”. Uno de los más recordados por estos lados sucedió un domingo de mayo en

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

El “Gitano” se somete a la rueda de reconocimiento horas de la tarde. Las víctimas fueron dos personas mayores de edad domiciliadas sobre el bulevar 25 de Mayo, a quienes les robó una gran cantidad de dólares y euros. Arellano vivía en Frontera antes de marcharse a Catamarca, donde siguió cometiendo delitos.

Motociclistas heridos graves en dos choques D

os jóvenes que viajaban en moto sufrieron traumatismos de cráneo graves tras chocar con una pick up en la esquina de Sáenz Peña y Venezuela, poco después del mediodía el viernes, y su estado es reservado, informó la Policía.

En Catamarca El hombre que había sido atrapado el viernes 12 de septiembre por la División de Investigaciones, mientras ejercía prácticas de curanderismo, entre asaltos, robos y cuentos del tío, se escapó a comienzos de semana del hospital San Juan Bautista, en Catamarca. El sujeto, quien llegó desde Córdoba hace 5 meses eludiendo a la justicia de su provincia, estaba

San Francisco

internado debido a una úlcera, y fue atrapado rápidamente. Arellano está ligado por lo menos a diez hechos delictivos en esa provincia. Fue detenido junto a otro sujeto de apellido Nieto cuando circulaban en un Peugeot 206 por diferentes localidades de la provincia y, haciéndose pasar por policías, demoraban a la gente y les robaban celulares y dinero al momento de “cacharlos” como si fuesen miembros de las fuerzas de seguridad.

En San Francisco Arellano llegó a nuestra ciu-

dad trasladado por la Policía. Está imputado por la Justicia como supuesto autor de hurto simple en dos hechos y estafas reiteradas en no más de tres, en perjuicio de adultos mayores. El próximo lunes será sometido a rueda de reconocimiento y luego deberá ser trasladado a Catamarca para responder por diez hechos delictivos. En caso de que Arellano sea condenado por los Tribunales de ambas provincias, se le unificaría la condena y se lo trasladaría a su lugar de origen en nuestra ciudad./

Según la información, la conductora de la moto, una mujer de 19 años, y su acompañante, un hombre de 17, se trasladaban por Bv. Sáenz Peña en sentido este-oeste a bordo de una Zanella ZB 110 cc. negra, y al llegar a la esquina de Venezuela se produjo una colisión con una pick- up Fiat Strada color gris, conducida por otro joven de 26 años domiciliado en esta ciudad, quien circulaba por calle Venezuela. A raíz de la colisión, los ocupantes del rodado menor fueron trasladados por un servicio de emergencias al Hospital J. B. Iturraspe donde fueron asistidos por los facultativos de guardia, diagnosticándoles a ambos traumatismos de cráneo grave y su estado es reservado. Se le dio participación a la fiscalía de turno a cargo de la Dra. Leonor Faillá.

Fractura En la primera horas del viernes, cerca dela 1 de la mañana, se registró un accidente en la intersección de las calles Echeverría y Bv. Sáenz Peña. Lo protagonizaron un automóvil marca Fiat Punto, color anaranjado, dominio HCJ -624, conducido por un joven de 20 años de edad, domiciliado en esta ciudad, que circulaba por Echeverría con sentido N-S. Al llegar a la intersección mencionada, por causas que se tratan de establecer, el auto colisionó con una motocicleta marca Yamaha Cripton, color azul, dominio 536 –EPF, conducida por hombre de 27 años de edad, con domicilio en esta ciudad, quien circulaba por calle Sáenz Peña de O-E. A raíz del impacto, el conductor de la moto sufrió la fractura del malar./


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES San Francisco

Recuperan instrumentos y equipos de electrónica

L

a Policía realizó el viernes una serie de allanamientos en el norte de la ciudad, vinculados a delitos contra la propiedad. Personal de Investigaciones de la departamental San Justo realizó allanamientos en el norte de la ciudad relacionados a delitos contra la propiedad ocurridos días atrás. El primero se realizó en un domicilio de calle Entre Ríos al 2000, donde se secuestraron una guitarra eléctrica, un órgano musical, una Tablet, un reproductor de DVD y una escopeta tipo tumbera recortada. En el segundo, llevado a cabo en Fleming al 500, se secuestró un caloventor.

Buenos Aires

El joven que se besa con Melina en el video quedó en libertad

E

l chico de 17 años que aparece en un video besándose con Melina Romero, la joven desaparecida desde el 24 de agosto en San Martín, fue liberado por “falta de mérito”, informaron fuentes judiciales. La medida fue adoptada por la jueza de Garantías del Joven, María Eugenia Arbeleche, quien consideró que no había pruebas suficientes para mantener detenido al adolescente. Vale recordar que el jueves se realizó una rueda de reconocimiento, donde la testigo clave señaló a “Toto” como partícipe de la supuesta fiesta donde habría estado Melina.

Accidentes

En la mitad de los siniestros viales con muertos está presente el alcohol L

a agrupación Luchemos por la Vida informó que la mitad de los siniestros viales con víctimas fatales está presente el alcohol y manifestó que el 54 por ciento de las personas fallecidas son menores de 35 años. La entidad señaló en su informe “Jóvenes al volante y con alcohol: una dupla fatal”

que “el consumo de alcohol acompaña a la humanidad desde la antigüedad y se encuentra socialmente aceptado”. “Una de las muchas consecuencias del consumo abusivo del alcohol son las muertes y lesiones en el tránsito”, indicó. “Los siniestros de tránsito constituyen la primera causa de muerte, desde el segundo

17

año de vida, en los menores de 35 años y la tercera, entre los mayores de esa edad”, manifestó la organización. De acuerdo con sus estadísticas, el 54 por ciento de las víctimas fatales en tránsito en el país “son menores de 35 años” y los jóvenes de 13 a 24 años “constituyen el 27 por ciento de las víctimas fatales en el tránsito”.


Escuelas participantes: • Fasta Jesús de la Misericordia • Escuela Dante Alighieri • Escuela San Francisco de Asís • Colegio Maristas • Instituto Modalidad Especial Apadim • Fasta Inmaculada Concepción

redaccion@el-periodico.com.ar

fin de semana


22

Escuelas participantes: • Fasta Jesús de la Misericordia • Escuela Dante Alighieri • Escuela San Francisco de Asís • Colegio Maristas • Instituto Modalidad Especial Apadim • Fasta Inmaculada Concepción

redaccion@el-periodico.com.ar

fin de semana


20

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Valentina Calvetti

RAYOS x

Estudiante

Edad: 18 años. Apodo: Vale Una serie o programa de TV: 90210. Un grupo musical (o solista): Viejas Locas. Una canción: Árbol de la vida. Un invento: Colitas para el pelo.

¿Qué superpoder le gustaría tener y para

qué?: Leer mentes, para saber qué piensa la gente cuando no habla.

Una alegría: Mis hermanos. Un político/a: Ninguno. Animal favorito: Ninguno.

Un club de fútbol: River Plate.

Un miedo: A la altura.

Un deportista: Sergio Agüero.

Una manía: Tocarme el pelo.

Una bebida: Coca Cola Zero.

¿Qué no le importa?: Lo que diga la gente.

¿Qué libro está leyendo?: Cincuenta Sombras más Oscuras.

Comida favorita: Ñoquis.

Lo primero que hace al despertarse: Agarrar el celular. Un hobby: Sacar fotos. Un dibujo animado: Mi pequeña Lulú. Una película: Juego de Gemelas. Un día de la semana: Sábado. ¿Duerme siesta?: No. Una virtud que valoro: La sinceridad. Un maestro/a: Mi padrastro. Me indigna: La mentira. Me arrepiento de: No darle importancia a ciertas cosas.

Un oficio (no el propio): Psicología. Un sueño: Viajar por el mundo. ¿A quién le gustaría conocer?: A Lindsay Lohan.

Un talentoso/a: Clara Delevigne Me pone de mal humor: Que hablen mucho. Un año: 2012. Una calle de la ciudad: Belgrano. ¿El lugar más lindo al que viajó?: Walt Disney World.

Un lugar de San Francisco: La plaza de B° Savio. ¿Qué lugar quisiera conocer?: New York.


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

21

mascotas

Salidas y cuidados para tu mascota en Primavera También las pulgas se intensifican en la época cálida. Además de la molesta picazón, pueden producir dermatitis alérgica. La mejor manera de impedir que lleguen es usar las pipetas o collares antipulgas que duran entre uno y tres meses. Es importante desinfectar la casa, la manta y el almohadón que suelen utilizar.

Es el momento ideal para incluir a tu perro o gato en tus planes al aire libre. Te damos ideas para que puedan compartir más tiempo y, además, te alertamos sobre los problemas de salud que suelen aparecer en esta época.

L

a mascota es un miembro más de la familia. Entonces, ¿por qué no sumarla al picnic de primavera? A medida que llegan días más lindos, podrás disfrutar del aire libre en la plaza o “la costanera” junto a tu perro o gato. ¡Cuidado! No te olvides de llevarle su comida para que todos disfruten a la par. Otra opción es hacer caminatas juntos. Para variar podes hacer que sortee diferentes obstáculos como zanjas y troncos caídos, así podrá saltar, arrastrarse y mantener el equilibrio. Si sos de los que les gusta el ejercicio más intenso y tenés un perro mediano a grande, los mejor será salir a correr. Entre 5 y 30 minutos es lo recomendable.

Las orugas: también son frecuentes las reacciones alérgicas producidas por las orugas. Su forma y movimientos llaman la atención y atraen a los cachorros, y al tocarlas con las patas o el hocico pueden provocar irritación. En estos casos es importante acudir al veterinario rápidamente para que comience el tratamiento adecuado./

SEMILLERÍA SUR

Potenciar los cuidados Para disfrutar al máximo y evitar problemas de salud de nuestros animales, propios de esta época del año, tenemos que estar atentas y tomar algunas precauciones de: Garrapatas y pulgas: con el clima templado y las lluvias, las

garrapatas reanudan su actividad y buscan un huésped del que alimentarse. Se encuentran principalmente en las zonas con césped y arbustos. La picadura de estos parásitos no implica grandes trastornos para perros y gatos. Sin embargo, pueden ser portadores de muchas enfermedades y transmitirlas a las mascotas.

Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206

Para aquellos que tienen la posibilidad de tomarse unos días y hacer una escapa a una estancia o casa de campo, sus mascotas estarán encantadas de participar. Además de cortar con la rutina, podés aprovechar para entrenarla. Por ejemplo, con una pelota se puede fomentar las ganas de correr y saltar. Esto hará que tu perro recupere energía que quizás perdió durante el invierno.

PEluqueria


22

Sábado 20 de septiembre de 2014

mascotas Rescatan a un perro en un allanamiento

La perrita que se extravió y apareció a más de 4.800 kilómetros de su hogar Salió de su casa y se extravió en Pennsylvania. Apareció en un refugio para animales a más de 4.800 kilómetros de distancia.

E

n la tarde del miércoles, alrededor de las 18.30, personal policial en cumplimiento de oficio judicial emanado por el juzgado de control a cargo de Guillermo Rabino, secuestró un perro en el marco de un allanamiento en un domicilio de calle Cabrera al 3000. El can estaba relacionado a una causa de la “Ley Sarmiento”. Se trata de un pitbull de color marrón, el cual fue trasladado a una veterinaria local para su atención. Desde la Fundación Bio Animalis celebraron esta acción indicando que “nuestros esfuerzos en educar y concientizar van teniendo sus frutos”, debido a que un particular radicó la denuncia por violación a la Ley 14.346 y luego la Justicia actuó.

E

n Estados Unidos, durante los últimos días, una persona vio a la Jack Russell terrier de 7 años, llamada Gidget, vagando en el suburbio de Tualatin, en Portland, y la llevó a un refugio

para animales. Y gracias a un microchip que le habían implantado, se reveló que su dueña vivía cerca de Filadelfia. Al ser contactada por el refugio, la dueña dijo que su perra se perdió el 22 de abril. Es un misterio cómo llegó la mascota hasta ese lugar. “Nunca ha vivido ahí, nada pudo hacer que llegara hasta allá”, señaló Wood. “Un humano la trajo aquí, pero no sabemos cómo o cuándo”. Deborah Wood, administradora de Servicios Animales del condado Washington, dijo que la perra está flaca pero sana. Desde entonces ha ganado un par de kilos que perdió luego de estar cuatro meses y medio lejos de casa. El refugio y su dueña están ideando cómo regresar a la perra a Pennsylvania. La propietaria no tiene dinero para pagar un vuelo, dijo Wood, y el refugio no ofrece servicios de transporte. “Parece una historia de Disney”, dijo Wood. “Queremos un final feliz y buscaremos la forma de que ella regrese a casa”./


Sábado 20 de septiembre de 2014

23

DESARROLLO

CAMPO

En Expo Rural, también habrá Unas 20 chicas, reinas de los distintos barrios de la ciudad, se disputarán el reinado en la próxima edición de San Francisco Expone.

chicas reinas

Luego, a las 19, en el ovalo central del predio, será la elección de la reina, la primera y segunda princesa y la miss simpatía. Cabe recordar, que en el pasado San Francisco Model

E

l lunes comienzan a dictarse dos cursos: Operario Industrial Básico (en el Ceder) y Construcción e Instalación de Techos de Madera (Ipem 50 `Emilio F. Olmos´). Participarán personas que cobran el subsidio nacional por desempleo y otros inscriptos en la base de datos municipal, que en la actualidad no tienen trabajo. Estos cursos surgen del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Agencia de Promoción de Empleo de Córdoba y el municipio. Se trata de una prueba piloto para que el año que viene pueda llegar a nuestra ciudad entre tres o cuatro cursos por semestre. En la Secretaría de Desarrollo Económico municipal se pueden inscribir los interesados para estar en la base de datos municipal. /

El lunes 29 no abren los negocios

L

as entidades empresariales, sindicales y la cartera laboral acordaron adherir a la postergación para el 29 de septiembre de la celebración del Día del Empleado de Comercio, que se festeja el 26. En San Francisco, el acuerdo con la patronal incluye a comercios, súper e hipermercado, por lo que no abrirán las grandes superficies ese día.. /

E

l próximo sábado 4 de octubre, llegarán al predio de la Sociedad Rural distintas delegaciones de reinas nacionales, tanto de fiestas de nuestra provincia como del resto del país. Asistirán para participar del desfile de candidatas a reina de San Francisco que se realizará a las 17 horas en el Salón Amarillo. Serán alrededor de 20 participantes.

Cursos de capacitación

Capacitarán a empresarios que quieran exportar Tour fue elegida reina de la ciudad Celeste Portilla, quien representó a barrio Consolata.

Stands casi vendidos Según anunciaron desde la organización, ya se vendió el 85% lo stands

para la 82º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, denominada también, San Francisco Expone, que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre en la Sociedad Rural. El precio de los stands oscila entre $4.200 y $5.400, de acuerdo a los metros solicitados por los expositores./

L

a Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la Región junto con la municipalidad, con el apoyo de ProCórdoba, llevarán a cabo el próximo martes un seminario destinado a esclarecer los primeros pasos para una exportación. El seminario, destinado a todos aquellos empresarios y emprendedores que quieren hacer sus primeros pasos en el comercio internacional, se desarrollará en la sede del Parque Industrial San Francisco entre las 18 y las 20.30./


24

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA Llega “Marica” al Teatro Mayo

Pepe Cibrián: “Se van a encontrar

con una obra conmovedora” Uno de los referentes de la escena teatral del país llega por primera vez a nuestra ciudad con su unipersonal “Marica”, un homenaje a todos aquellos que pensaron diferente. Será el próximo 27 de septiembre desde las 22 en el Teatro Mayo.

E

l actor, director y productor Pepe Cibrián Campoy presentará en nuestra ciudad su aclamada y galardonada obra, “Marica”, un unipersonal que escribió como homenaje a Federico García Lorca, asesinado durante la Guerra Civil Española por su adhesión al Frente Popular y por ser abiertamente

homosexual, pero que también está dedicado a todos los que dieron su vida y sufrieron exilios por pensar diferente. Previo a su presentación el próximo 27 de septiembre en el Teatro Mayo, el reconocido artista diálogo con diario El Periódico sobre la obra y sus expectativas por llegar a la ciudad. ¿Con qué se va a encontrar el espectador de “Marica”? Se van a encontrar con algo maravilloso, porque se trata de un texto que ha sido premiado, una obra que no sólo se ha hecho en Buenos Aires sino que también la llevamos a Miami, Cuba, entre otros lugares. Es una fantasía mía que se da previamente a la muerte de Federico García Lorca y donde habla con su asesino. Allí compongo al asesino, a Federico, a sus padres y a Dalí. Un amplio campo actoral que

disfruto muchísimo, no es una obra larga pero tiene una historia esencial muy conmovedora. ¿Cómo fue recibida la obra en el interior teniendo en cuenta que hay sociedades muy reservadas?

Producción local “Marica” llega a nuestra ciudad bajo producción general del director teatral Adrián Vocos.

Maravillosamente, porque no es una obra que puede ofender a aquella gente que piensa diferente. No es una apología a la sexualidad de Federico, no es una apología a la homosexualidad, es simplemente una denuncia contra la discriminación hacia aquel que pensó o fue diferente en la historia de la humanidad. Uso a Federico como símbolo de aquel que fue salvajemente asesinado por ser diferente, eso fue lo que me interesó y además porque es un personaje muy conmovedor. Más allá que lleva un tiempo interpretándola, dice que todavía la disfruta. Mucho, aunque sea una obra muy agotadora desde lo actoral para mí es un placer hacerla porque amo cada personaje que compongo. Además de la satisfacción que he tenidos por las repercusiones de obra y por los galardones que ha obtenido dentro y fuera del país. /


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

ALGO PASA Llegan los Cumviajeros

C

on nuevo espectáculo, invitados y la mística cachivache intacta, los Cumviajeros Estribillistas vuelven a nuestra ciudad y se presentarán en el bar Aquelarre (Iturraspe 2104), con un nuevo “show para mover las cachas, corear a morir y sentir el vértigo rockero y poético de la cumbia psicodélica”. Será este sábado 20 de septiembre, a las 23 horas. Entrada: 30 pesos./

La colectividad italiana busca su nueva reina

Estudiantina, truco, fútbol y procesión religiosa

L

a Sociedad Italiana llevará a cabo una cena y baile para celebrar el 117º aniversario de su creación y 50 años del Instituto de Lengua y Cultura Italiana. La velada tendrá lugar en el Salón Rosado de la Sociedad Rural, este sábado a las 21. En la oportunidad se realizará la tradicional elección de la reina de la colectividad italiana./

Un poco de todo esto tendrán los festejos patronales en Frontera, los que comenzarán este fin de semana y se prolongarán los próximos días.

P

resentaron oficialmente el Programa de Actividades alusivo a las “Fiestas Patronales” de la ciudad de Frontera, a conmemorarse el próximo 24 de septiembre. Las actividades prevén una nutrida oferta cultural, religiosa y deportiva, que incluyen la tradicional peregrinación de los fieles desde el Monolito de la Virgen de la Merced. Los detalles del programa fueron brindados por autoridades del Área de Cultura, Educación y Deportes Municipal, quienes destacaron el trabajo conjunto entre el Municipio y la Comisión de festejos patronales en todo lo referente a las actividades.

Entre los eventos previstos se destacan la Estudiantina y las Jornadas Deportivas para el sábado 20; un campeonato de truco para el viernes 26 en el club Estación Frontera; un Campeonato relámpago de fútbol, previsto para el

domingo 28 en el mismo predio; la Procesión desde el Monolito de la Virgen de la Merced y posterior Misa en Estación Frontera, el 24 a partir de las 15 horas; y para el sábado 18 de octubre, la tradicional cena y baile en salón municipal de Estación Frontera.

La Casa de Bernarda Alba

E

ste domingo 21, a las 21:30 en el Teatrillo municipal, se presenta nuevamente La Casa de Bernarda Alba, dirigida por Adrián Vocos. Anticipadas 80 pesos en Colombraro (Iturraspe 1859) o 100 pesos en puerta el día de la función./

Los interesados en las diversas actividades deben dirigirse al Área de Cultura, Educación y Deportes (Calle 3 esquina 72), de lunes a viernes, de 7 a 13./

Librería

Cabrera 1463 tel. (03564) 422260

• Todos los artículos de comunión. • Alquiler de túnicas. • Alquiler de disfraces para niños y adultos. • Para toda ocasión. • Descuentos especiales en librería a Sindicatos y Mutuales todo el año.

25


26

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ESPACIO CONTRATADO REFORMA A LA LEY DE ABASTECIMIENTO

La columna del PSOL San Francisco

la Ley de Abastecimiento, crea un Observatorio de Pre-

una la que produzca aluminio, y que cuatro controlen la

cios y un nuevo foro judicial sobre la materia.

producción de cemento, pero que están cartelizadas y se

Conforme avanza en el Parlamento la sanción de leyes

En verdad, se trata de un conjunto de herramientas que

ponen de acuerdo para no competir y tener superganan-

para regular la economía, se hace más obvio y eviden-

buscan hacer más eficiente la participación del Estado en

cias. Hablamos de abuso también cuando los laboratorios

te que la preocupación de los poderosos grupos econó-

la economía. Porque el Estado siempre interviene en la

micos se debe a que de algún modo se limita su renta

aumentan los precios de los medicamentos sin relación

economía. Porque interviene cuando no fija normas para

extraordinaria. Esas leyes no son para controlar a las

alguna con los costos. O de los fabricantes de alimentos

limitar los abusos y deja que el zorro cace libremente en

empresas —como viene titulando el diario Clarín— sino

que cambian el envase sin modificar el contenido como

el gallinero y porque también interviene cuando impone

que buscan proteger a los usuarios y consumidores del

si se tratara de un nuevo lanzamiento solo para subir el

reglas para limitar esos abusos.

precio.

abuso de posición dominante de ciertos sectores de la economía.

Y cuando hablamos de abuso de posición dominante, estamos hablando, por ejemplo, de las compañías de ce-

La furibunda reacción y resistencia de las cámaras que

lulares que estafan a sus clientes, cobrándoles productos

nuclean a las grandes corporaciones es la más explícita

que nunca contratamos, de las cadenas de comerciali-

y transparente manifestación de su intención de poner

zación que cobran más de lo que dicen en sus propias

un tope a la regulación del Estado para seguir abusando

góndolas, de empresas de alimentos que no abastecen al

de los consumidores y de los sectores más débiles de

mercado, de los grandes exportadores que no liquidan los

la cadena productiva como pueden ser las pequeñas y

dólares de sus ventas al exterior, del hecho de que una

medianas empresas.

sola empresa controle la producción de chapas, que solo

El paquete de leyes enviado por el Ejecutivo, modifica

una la producción de polietileno, que también sea solo

Está claro que podríamos mencionar muchísimos abusos más. Mientras los poderosos pegan el grito en el cielo, los consumidores debemos saludar estas propuestas, y hacer fuerza para que una vez hechos ley se cumplan y no se convierta en letra muerta.

Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail. com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco


Sábado 20 de septiembre de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

27

SPORTIVO BELGRANO

Pozo: “Ni sabía de las críticas” Tras superar su lesión el arquero Diego Pozo retorna a la formación titular de Sportivo. El ex mundialista habló de sus ganas de jugar y no se dio por enterado de las críticas por sus actuaciones.

D

iego Pozo vuelve a defender el arco “Verde” tras perderse cinco partidos debido a una lesión en el talón de Aquiles. Esta semana se entrenó con normalidad y Ramacciotti lo incluirá de entrada entre los once que el domingo enfrenten al líder Atlético Tucumán. “La verdad que esta semana me he sentido bien, sin nada de dolor y eso es bueno”, manifestó a nuestro medio. “Estaba con un poco de bronca porque en toda mi carrera nunca me lesioné y a

uno lo pone mal quedarse afuera. Pero fueron 20 días, uno trata de hacer las cosas lo mejor posible para recuperarse rápido y ahora hay que disfrutar que estoy bien”, agregó. Con respecto a las críticas que recibió por sus flojas actuaciones, Pozo se defendió: “La verdad es que ni sabía que me habían criticado porque no soy de leer diarios ni de ver los noticieros. Soy muy autocrítico, uno sabe cuándo está haciendo las cosas mal y cuándo bien, siempre me evalúo a mitad de campeonato y he jugado un partido y medio, o sea que no me he podido evaluar. Pero físicamente estoy bien y con ganas de estar. Este es un puesto donde tenés que estar atento y tener el menor error posible”.

El debut de los tres arqueros Consultado sobre la situación atípica que vivió Sportivo en la que en menos de cinco fechas tuvieron que debutar los tres arqueros, el ex Colón dijo: “No he visto muchas veces que pase esto. Que se lesione un arquero, que después expulsen al otro y que termine de

atajar el tercero, pero creo que los chicos lo hicieron bien y están a la altura. Eso le hace bien al grupo, que cada uno aporte su grano de arena para conseguir el objetivo”.

Dura visita Pozo también se refirió al duro compromiso de este domingo frente Atlético Tucumán. “Tiene buenos jugadores y cuando te ataca te gene-

ra ocasiones de gol y pueden causar daño. Pero atrás si somos precisos le podemos generar mucho daño. Tenemos que estar atentos en defensa y saber que si contragolpeamos rápido le podemos hacer daño”, describió.g


28

Sábado 20 de septiembre de 2014

DEPORTES El desafío de sumar afuera Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NACIONAL B/ ATLÉTICO TUCUMÁN VS. SPORTIVO BELGRANO

Sebastián Córdoba (Vayas Donde Vayas)

Sportivo Belgrano visita el domingo desde las 20 a Atlético Tucumán, puntero de la zona B. El Verde buscará mejorar su rendimiento fuera de casa y rescatar algún punto. Ramacciotti cambiará de nombres y de esquema para afrontar esta dura cruzada. Va televisado por DeportTV y Canal 4. - Carlos: Sportivo salió por primera vez de los puestos de ascenso, ¿le preocupa? - No, me gustaría estar primero y es para lo que uno se prepara, pero comprendemos que la realidad nos marca que hay equipos que tienen un presupuesto diferente, una infraestructura diferente, gobiernos detrás con intereses. Este club luchó por conservar una categoría y

• A fuerza de sacrificio Quiroga se ganó un lugar entre los once.

hoy estamos jugando por ir a Primera división, es un objetivo mayor, entonces a los objetivos mayores hay que tenerle paciencia. Esto es fútbol y la última palabra se dice al último minuto.

Así respondió el entrenador de Sportivo Belgrano, Carlos Ramacciotti, luego de que el equipo quedara afuera de los puestos de ascenso. Por este motivo, el DT cambia-

rá de esquema y de nombres para enfrentar a Atlético de Tucumán, el líder de la Zona B, buscando sumar “de cualquier manera”, según las palabras del mismo “Rama”.

Poblar la mitad En los últimos entrenamientos el entrenador cambió el clásico esquema 4-3-1-2 por un 4-4-1-1 más defensivo ante la ausencia de

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

29

Sebastián Córdoba (Vayas Donde Vayas)

Una duda en “El Decano” Atlético Tucumán viene de rescatar un agónico empate ante Patronato con gol de la “Pulguita” Luis Rodríguez. Ayer el equipo de Héctor Rivoira tuvo jornada de relajación en piletas, por lo que recién este sábado realizará algo de fútbol. En principio el DT tendría una solo duda en la delantera: Diego Jara o Luis Rodríguez. El resto iría con Cristian Lucchetti; Eduardo Casais, Bruno Bianchi, Javier Malagueño, Fernando Evangelista; Diego García Pablo Garnier, Gastón Giménez, Francisco Grahl; Cristián Menéndez Diego Jara o Luis Rodríguez.

Programación 9º fecha • Zona A• Domingo 21 16.00-- Boca Unidos vs. Aldosivi de Mar del Plata 16.00-- Douglas Haig vs. Guaraní A. Franco 20.00—Instituto vs. Nueva Chicago Martes 23 20.10-- San Martín de San Juan vs. Argentinos Juniors (TV) Miércoles 24 20.00-- Ferro Carril Oeste vs. Colón Libre: Gimnasia de Jujuy • Zona B•

• En los últimos encuentros Francia estuvo muy marcado. Es evidente que el equipo lo necesita más.

Leonardo Borzani (expulsado ante Patronato). En su lugar utilizará un “doble 5” con Mauro Bellone – que debutará desde el arranque- y Matías Quiroga tirado un poco más a la izquierda, que tuvo un buen despliegue en los entrenamientos. La defensa será la misma del último compromiso ante Patronato, con Emanuel Urquiza, Cesar Medina, Leonardo Talamonti y Martín

García. En el medio Franco Dolci y “Ricky” Gómez irán por las bandas; adelante el enlace Juan Pablo Francia tratará de abastecer a un solitario Fernando Coniglio.

Vuelve Pozo Tras cinco encuentros sin jugar, vuelve al arco de Sportivo Belgrano, Diego Pozo. El ex Colón reem-

plazará a Juan Cruz Leguizamón. El último partido de Pozo en el arco Verde fue en el empate ante All Boys por la segunda fecha del torneo, donde sobre el final debió retirarse lesionado. Otra buena para Ramacciotti es que César Carigano se recuperó de su golpe y estaría en condiciones de formar parte de la delegación que viaje a Tucumán.g

Domingo 21 15.00-- All Boys vs. Temperley (TV) 17.15-- Crucero del Norte vs. Sarmiento de Junín (TV) 20.00-- Atlético Tucumán vs. Sportivo Belgrano, árbitro: Mauro Giannini. (TV) Lunes 22 16.00—Unión vs. Huracán (TV) 20.30-- Santamarina de Tandil vs. Patronato Libre: Independiente Rivadavia

Trabajos de bacheo y adoquinado La Secretaría de Servicios Públicos sigue con los trabajos de bacheo en diferentes sectores de la ciudad, lo que permitirá mejorar la transitabilidad de los vehículos y la seguridad de los transeúntes. En esta oportunidad se concretaron arreglos en Bv. 9 de Julio (frente a la Terminal de Ómnibus) y en la intersección de calles Belgrano y Moreno.

San Francisco. El mejor lugar para vivir.


30

Sábado 20 de septiembre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

POR LAS LIGAS

LIGA MARISTA/

Continúa la emoción en la octava fecha

D

esde esta tarde arranca la octava fecha de la liga Marista de fútbol. A cuatro cotejos para el cierre de la primera fase comienzan a jugarse partidos decisivos porque nadie quiere quedarse afuera de la siguiente instancia. En esta oportunidad, por la zona A, se miden Bochini y Carnicería Santa Rita, dos que se encuentran prácticamente clasificados pero que no quieren dejar puntos en el camino. A las 15:20, por la zona B, chocarán Hidracor ante Carnicería Correa; el primero intentará bajar al líder para asegurarse la clasificación. En la segunda categoría, un lindo duelo tendrán Nutrición Superior frente a Proveeduría Emma, ambos con 8 puntos, buscarán quedarse con el segundo puesto. Cronograma 12:45 Horas Cancha 1: Dompe Rep. Vs. Dep Libre

Cancha 4: Veteranos De Frontera Vs. Passamone Comercial Cancha 5: Crist. Al-Pa Vs. Tran. Acosta 15:20 Horas Cancha 1: Rot. La Proa Vs. Inter Motos Cancha 2: Veterinaria Olocco Vs. Sachs Argentina Cancha 3: Barcelona Vs. Am. Colombano Cancha 4: Calz. Larry Vs. Plumita Srl Cancha 5: Hidracor Vs. Carn. Correa 16:30 Horas Cancha 1: La Unión FE Vs. Tran. Silvio Cancha 2: Bar La Pepa Vs. Alfa Rodam. Cancha 3: Tool Shop Vs. Dep Cbsé Cancha 4: Fj Carbon. Vs. Don Beto Cancha 5: F. Living Vs. Carn. Mary

•El equipo de Cristales Al-Pa.

Cancha 2: Bianchi C. Vs. Kiosco Choly Cancha 3: Bochini Vs. Carn. Santa Rita Cancha 4: Calz. La Familia Vs. Tigre Cancha 5: Barbero J. Vs. Vec. B.Parque

14:10 Horas Cancha 1: Zf Sachs Vs. Ocampo Autom. Cancha 2: Peña Boq. Vs. Mot.Adas Cancha 3: G.V. Barbero Vs. Los Retirados

17:40 Horas Cancha 1: Cerutti Pinturas Vs. Surrbac Cancha 2: Nut. Sup. Vs. Prov. Emma Cancha 3: Karikal Vs. La mayorista Cancha 4: Nuevo Stylo Vs. Jp Elect. Cancha 5: Col. De Abogados Vs. Vinilo Libres: Mdr Peluquería y Martinuzzi Muebles.g

LIGA INDEPENDIENTE /

Se disputa la quinta

D

urante la tarde de hoy se juega el quinto capítulo del Torneo Clausura de la Liga Independiente de Fútbol, que tiene como líderes en la zona A al conjunto de Motoshop y a Atlético Josefina por la B, con la particularidad de que ambos quedarán libres en esta jornada. Será una oportunidad para que los equipos que marchan cerca de los primeros puestos superen o se acerquen a los punteros. Por la zona A, en cancha del Suoem se enfrentarán: Macoser vs. Parabrisas Nito; Deportivo Municipal vs. Defensa y Justicia y Fabri-Mar Carnes ante Falena. Libre: Motoshop. En cancha de la Plaza San Francisco, por la zona B jugarán: Placeres Terrenales vs. At. Madrid; 9 de Julio Olímpico vs. Graduados y Microcargas vs. Leyton. Libre: At. Josefina.g


Sábado 20 de septiembre de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

31

POR LAS LIGAS

LIGA DE BABY FÚTBOL /

LIGA REGIONAL/ Zona Campeonato

El turno de la 12ª fecha

Sportivo busca recuperarse en su casa

S

Este sábado se pone en marcha la 12º fecha del Torneo Clausura de Baby Fútbol. Se destaca el choque en la categoría 2003 entre Savio ante Devoto.

E

n Primera, River Plate lidera las posiciones y será local de Belgrano, que intentará ganar para escalar en la tabla. Mientras que Infantil Xeneize, el segundo detrás de los “millonarios”, también buscará una victoria para seguir en lo más alto. En la segunda categoría se vivirá un duelo vibrante con el enfrenta-

miento entre el primero y el segundo de la tabla. El escolta Devoto, con 17 puntos, querrá hacerse fuerte de local para tratar de bajar al primero, General Savio, que suma 19 unidades. En la 2004, a Barrio Jardín le tocará salir de casa para defender su liderazgo ante Tarzanito que busca salir del fondo de la tabla.

Fecha 12º: Los Albos vs. Dep. El Trébol (El Tío) C. D. River vs. Belgrano Infantil Xeneize vs. Los Andes Est. Del Sur vs. Dep. Josefina Tarzanito vs. B° Jardín C. V. N. Devoto vs. Gral. Savio 2 De Abril vs. Dep. Norte Dep. Sebastián vs. B° Cabrera Dep. Oeste vs. Tiro Y Gimnasia Libre: D. M. D. Freyre. g

igue la etapa de definición de la Liga Regional de Fútbol. Por el Grupo “A” de la Zona Campeonato, Sportivo Belgrano no tuvo un buen debut e intentará revertir su imagen jugando como local. Este domingo desde las 16 recibirá a Unión de Alicia, representante de la Zona Sur, que viene de ganar en su presentación. Vale recordar que el pasado fin de semana Sportivo no pudo de visitante ante Huracán de Las Varillas, donde cayó por 1 a 0.

Zona Clasificatoria Anoche al cierre de nuestra edición la primera división de Antártida Argentina se encontraba jugando la segunda fecha

de la Zona “A” del Clasificatorio Norte. El “pingüino” recibía en su casa a Fundación San Jorge de Brinkmann, buscando su primera victoria. Por su parte Proyecto Crecer tiene fecha libre.g

ZONA CAMPEONATO - Fecha 2 Grupo A •Centro Social (B) vs. Soc. Sport. Devoto •Asoc. Dep. El Arañado vs. Huracán (LV) •Sport. Belgrano (SF) vs. Unión (A) •Ateneo Acc. Juv. (SR) vs. Col. Marina FC. Grupo “B” •9 de Julio Olím. (Freyre) -Tiro Fed. (Morteros) •Pueblos Unidos (LT) vs. Indep’te (B) •Almafuerte (LV) vs. El Trébol (El Tío) •Sp. Belgrano (La Para) vs. A.D. Juv. (S)

Taller de Balanceado y Alineado

SAN FRANCISCO SUSPENSIÓN •Tren delantero y trasero •Cambio de aceite y filtro •Venta de cubiertas nuevas y usadas Bv 25 de mayo 674 - San Francisco - Córdoba

Tel: (03564) 443974 – 15670093


32

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

HOCKEY FEMENINO/

Grau: “Armamos el proyecto

para ascender”

Revista VDV dialogó con el entrenador de Las Charitas que habló de los objetivos, dificultades y los sueños del equipo.

G

onzalo Grau es el director técnico de la Primera División de hockey femenino sobre césped del San Francisco Rugby Club. El equipo participa en el Torneo Oficial C de la Federación Cordobesa de Hockey y este año tiene un objetivo para nada menor: el ascenso a la B. ¿En qué consiste tu proyecto frente a Las Charitas? En 2012 y 2013 fui el preparador físico de las chicas y ellas me ofrecieron arrancar con el proyecto este año. Al principio dudé porque no es fácil. El hockey no está bien organizado y más en nuestra categoría porque se prioriza lo que sucede en la A o en la B y para

los de la C el tema burocrático es difícil. Pero nosotros armamos el proyecto como para ascender a la B, armamos un lindo equipo y buscamos una línea de juego clara, línea que baja de la primera a las categorías menores pensando en el largo plazo. Buscan tener una línea de juego que los identifique ¿En qué consiste? Se busca tener una estrategia y una táctica clara. Una idea de juego y bien divididos los roles. Por ejemplo, las chicas venían jugando defensivamente con un marcaje individual y este año nosotros los cambiamos por una defensa zonal y en bloques. Después tratar de ser vertical en ata-

que. Se están dando los resultados y se sabe a lo que se juega. ¿Qué nivel encontrás en la competencia? La categoría para mí tiene tres equipos fuertes: Jockey CC, Siglo XXI y hoy en día, humildemente, nosotros. Situación que no imaginábamos porque pensamos que nos iba a ser más difícil. Pero las chicas que se sumaron y las que subieron de inferiores nos permiten estar en este lugar e intentar llevar a delante ese plan de juego. ¿Es muy difícil para un club del interior jugar un torneo que tiene hegemonía de clubes de la capital? Desde el punto de vista econó-

mico es muy difícil porque hoy en día el transporte es muy caro y las chicas por ejemplo se pagan la mitad del viaje. Después hay que pagarle a la gente que trabaja en el club, mantener las canchas y comprar elementos, todo es gasto. Por suerte en el club hay gente muy comprometida que tira para adelante y trabaja mucho y por eso podemos participar en la competencia. Decías que el objetivo era el ascenso... Hay equipos muy fuertes que quizás nos ganan por chapa. Pero vamos por buen camino. Estamos enfocados en el trabajo para lograrlo.g


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

HOCKEY SOBRE CÉSPED /

Antártida acaricia la clasificación “Las pingüinas” visitan este sábado a Talleres de Córdoba. Intermedia necesita un triunfo para coronar una excelente labor en todas las categorías.

A

ntártida Argentina está cerca de lograr el objetivo general, clasificar a todas sus divisiones a las semifinales del Súper 6 de la Liga B2 del hockey femenino provincial. Este sábado visitarán a Talleres de Córdoba en cancha de Universitario. Si la categoría Intermedia logra un buen resultado se clasificará a la próxima instancia junto

al resto de las divisiones. Las “Pingüinas” ya confirmaron un altísimo nivel de juego y están muy cerca de concretar el logro de ser el único de los doce clubes de la categoría en clasificar con las cinco divisiones a semifinales en busca del título en todas ellas y en Primera por uno de los dos primeros puestos que otorgan el ascenso.g

33

BÁSQUET /

Rossi y Maritano se suman a El Tala

S

in tiempo que perder los dirigentes del club El Tala ya se abrocharon los dos refuerzos para el plantel que dirige Fernando Castro para retornar a Liga Cordobesa, luego de no haber participado de la temporada 2013/2014. En la semana se confirmó la llegada de Sebastián Rossi, el experimentado alero de 1,92 metros que viene de militar en clubes como Anzorena de Mendoza, Almafuerte de las Varillas y San Isidro, entre otros. Por otra parte, si bien restan cerrar algunas cuestiones, es casi un hecho que Luis María Maritano, también se incorporará al “albo”. El pivot de 2,05 metros es oriundo de nuestra ciudad y llega al club después de jugar durante once años en el básquet de Italia. g


34

Sábado 20 de septiembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

2

Partidos ganados, es la diferencia en el historial que le lleva Atlético Tucumán a Sportivo Belgrano. En la temporada pasada “El Decano” primero se impuso como local por 3 a 2 y luego cortó la racha positiva como local del entrenador Carlos Ramacciotti al vencer al Verde en el Boero por 1 a 0. ¿Podrá Sportivo acortar la diferencia?

LA FRASE

“¿Sabés qué jugador hubiese sido?”

En una charla con Fabricio Oberto, en el programa que el exbasquetbolista tiene en TyC Sports, Diego Maradona habló de todo. En un adelanto de la entrevista del ciclo, el astro se refirió al consumo de droga: “Con mi enfermedad, yo les di ventajas: ¿Sabés qué jugador hubiese sido yo si no si no hubiese tomado droga? Hubiese sido un jugador de la puta madre”.

Francia y Francescoli,

“magia” solidaria

Maidana y la costumbre de ser campeón El pesista de nuestra ciudad Claudio Maidana volvió a ganar la medalla de oro en el Mundial de levantamiento de pesas, modalidad powerlifting, que se llevó a cabo en Villa María. El deportista levantó en tres ejercicios más de 800 kilos. En sentadilla llegó a los 360 kilos y su meta para el próximo año es alcanzar los 400. Maidana brindó una entrevista a la revista Vayas Donde Vayas que próximamente estará en las calles.

El próximo 10 de octubre el ex futbolista uruguayo Enzo Francescoli, ídolo de River Plate, será parte de un partido a beneficio de la Fundación Juan Pablo Francia, donde jugará el “10” de Sportivo Belgrano. Ambos se enfrentarán en el estadio Oscar Boero, cada uno acompañado de sus “amigos”. Las entradas saldrán a la venta el lunes 22 de septiembre y el costo para la entrada general es de 120 pesos; la Vip 350 pesos (limitadas) y la cena 350 pesos.


Sábado 20 de septiembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES Sábado 20

AGENDA TV

9.55 hs Genoa - Lazio (ESPN) 10 hs Roma - Cagliari (FOX SPORTS 2) 11 hs Carrera. TC 2000 (TYC SPORTS Y TYC SPORTS HD) 11 hs Carrera TC (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD) 11.55 hs Manchester City - Chelsea (ESPN+, ESPN3 Y ESPN HD) 12.55 hs Atalanta - Fiorentina (ESPN Y ESPN HD) 13 hs Napoli - Udinese (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 15 hs Mundial Vóley. Final (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 15 hs All Boys - Temperley (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD) 15.30 hs Torino - Hellas Verona (ESPN Y ESPN HD) 15.55 hs Levante - Barcelona (CANAL 3 / EVENTOS HD CABLEVISIÓN) 16 hs Rosario Central - Arsenal (AMÉRICA) 18.15 hs Banfield - Boca (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD) 20 hs Atl. Tucumán - Sp. Belgrano (DEPORTV / RADIOCANAL) Domingo 21 9 hs Carrera F-1 Singapur (FOX SPORTS 21.30 hs River - Independiente (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD) Y FOX SPORTS HD) 10 hs Clasificación F-1 (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 10.25 hs Hamburgo - Bayern Munich (ESPN) 10.55 hs Deportivo La Coruña - Real Madrid (ESPN+, ESPN3 Y ESPN HD) 11.30 hs Mundial Vóley. Semifinal 1 (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 12.55 hs Athletic Bilbao - Granada (ESPN3 Y ESPN HD) 13.25 hs West Ham - Liverpool (ESPN) 14.55 hs Atlético Madrid - Celta (ESPN+) 15 hs Clasificación TC 2000 (TYC SPORTS Y TYC SPORTS HD) 15:15 hs Estudiantes - Gimnasia LP (AMÉRICA / DEPORTV) 15.30 hs Mundial Vóley. Semifinal 2 (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 15.30 hs Milan - Juventus (ESPN Y ESPN HD) 16.15 hs Olimpo - Belgrano (CANAL 9 Y CANAL 9 HD) 20.10 hs Vélez - Rafaela (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD / DEPORTV)

RIVER/

BOCA/

Vuelve Maidana

Arruabarrena hace cuatro cambios

E

l DT de River, Marcelo Gallardo, Gallardo incluyó a Jonathan Maidana entre los concentrados para el clásico del domingo frente a Independiente y es un hecho que el defensor recupera su lugar, bien cuidado por Pezzella. Será el único cambio en el equipo titular.

E

Juan Forlín, Emanuel Insúa, Gonzalo Castellani y Juan Manuel Martínez podrían volver a la titularidad y con menos chances tampoco se descarta a José Fuenzalida, Luciano Acosta, Andrés Cubas y Emmanuel Gigliotti.

l director técnico de Boca , Rodolfo Arruabarrena, analiza la posibilidad de hacer unos cuatro o cinco cambios para el próximo domingo, ante Banfield, para dar descanso a varios de los futbolistas que vienen trajinando el torneo local y la Copa Sudamericana.

Boca afrontará ante Banfield su tercer partido en ocho días, para cuatro días después lo aguardan los 34 minutos restantes del partido con Racing y el domingo 28 enfrentará a Quilmes, por lo que el entrenador seguramente dispondrá una rotación.g

Maidana regresa a la titularidad tras una lesión que lo dejó afuera los últimos partidos. Jony podría haber regresado antes, pero Gallardo aprovechó el buen momento de Pezzella para darle algo más de descanso al titular. g

Jornada sobre Residuos Sólidos Urbanos Fecha: viernes

26 de setiembre de 2014

Horario: de 15 a 19 hs

Lugar: Auditorio

35

Centro empresarial y de servicios. Belgrano esquina Pueyrredón

Dirigido a: docentes de todos los niveles, y público en general (duración: 4 horas)

Temas a desarrollar Introducción al Capítulo 21 de la agenda 21. Inconvenientes de la mala gestión de los RSU. Aspectos de una buena Gestión Integral de RSU. Generación de RSU. Manipulación, separación, almacenamiento y procesamiento de los RSU en origen y en plantas de tratamiento. Disposición. Recolección. Separación, procesamiento, transformación y puesta en valor de los RSU. Disposición final de los RSU. Distintas técnicas de rellenos sanitarios controlados. Ejemplos de Gestión de RSU, indicadores. Propuestas para desarrollar actividades en la escuela y en el aula. Aspectos sobresalientes del Proyecto de Cáritas: Recicladoras de la Virgencita

ENTRADA LIBRE y GRATUITA Se entregan certificados


36

Sábado 20 de septiembre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SAN ISIDRO

Un TNA federal L

a Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) y la Asociación de Clubes (AdC) decidieron conformar un TNA con 24 equipos.

Habrá dos ascensos a la máxima categoría pero no descensos. Se jugará una primera fase que estará dividida en 6 grupos con 4 equipos en cada uno. San Isidro compartirá zona con Instituto, Barrio Parque y Tiro Federal de Morteros.

La primera fase se jugará en cuatro rondas, un total de 12 partidos para cada conjunto. Al finalizar esta etapa, los primeros de cada zona y los dos mejores segundos chocarán entre sí en un Súper 8, donde saldrá un equipo campeón que ganará su derecho a jugar por el segundo ascenso a la Liga Nacional. Luego se vendrá la segunda fase, donde se

McCombs promete

dividen los 24 equipos en Zona Norte y Zona Sur con 12 integrantes por lado. Finalizada la segunda etapa, los primeros ocho de cada grupo clasificarán a los octavos de final, con el mismo formato que tenía la pasada temporada y se irán eliminando hasta definir al campeón de la temporada 2014/15.g

Con una buena producción del extranjero Dwight McCombs, San Isidro venció a Sport Club de Cañada de Gómez por 91 a 66 en un nuevo amistoso. El estadounidense marcó 23 puntos y tuvo un buen debut.

www.ddelb.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.