Sábado 25 de octubre de 2014 - El Periódico de San Francisco

Page 1

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°465

Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY

21° 33° MAX.

Sábado 25

de octubre de 2014

MIN.

G R AT I S

Miembro de

SOCIEDAD• PÁG.2 A 4

ASÍ DE

MAL

SE MANEJA

Un trágico y fácilmente evitable accidente ocurrido esta semana reabre el debate sobre la falta de responsabilidad en los conductores y el no cumplimiento de las normas de tránsito. ¿Cuáles son los errores más frecuentes?

FÚTBOL• PÁG.27-29

¿OTRA

OPORTUNIDAD?

Moda por

Camila • página 5

Con trajes de candidatos Si bien no lo confirmaron, García Aresca y Llaryora hablaron como posibles candidatos a intendente y gobernador en el acto por el Día de la Lealtad.

• página 9

Sportivo recibe este domingo a Temperley en lo que sería la última oportunidad del DT Carlos Ramacciotti para revertir la mala campaña. Los números de los últimos entrenadores.

40 años de la Familia

Piamontesa • página 8

Detenido por intento de coima a policía

• página 12


CIUDAD 2

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NOTA DE TAPA

Los errores más frecuentes

al volante

n Hablar por celular mientras conducís, tomar alcohol aun sabiendo que vas a manejar, esta-

cionar en lugares prohibidos, no mirar los espejos retrovisores, entre otros, son los errores más comunes de los conductores sanfrancisqueños. En esta nota los repasamos.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

E

l error más infantil por parte de un conductor de auto o moto en la calle, puede ocasionar una tragedia.

Esto quedó confirmado el martes último, cuando Mirta Tuninetti (60) perdió la vida al caer pesadamente al piso desde su moto luego de impactar contra la puerta de un auto que se encontraba abierta. El hecho ocurrió sobre

Avenida Cervantes al 3000, a metros de la rotonda. El propietario del vehículo es Miguel Rasetto (30), cuya acción espontánea terminó ocasionando el siniestro. Este tipo de ocasiones se suelen dar seguido en San Francis-

co, aunque la mayoría no tiene graves consecuencias, por eso no trascienden. Así lo confirmó a El Periódico Marcelo Chiabrando, abogado especialista en materia de tránsito: “Estas situaciones, según nuestra experien-

cia, son mucho más comunes de lo que la gente cree”, aseguró.

Errores frecuentes Según confirmó a El Periódico el director municipal de Policía


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CONDUCTOR IMPUTADO

RANKING de

Desde el 30 de septiembre último, tras una ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, no se puede estacionar del lado norte de la Costanera sobre Av. Cervantes. Pese a ello, el vehículo que ocasionó el accidente -un Renault Sandero, color negro-, se encontraba allí estacionado.

de Tránsito, Jorge Pignatta, son diversos los errores que cometen Su conductor, Miguel Rasetto fue imputado por “homicidio culposo” y la próxima semana delos sanfrancisqueños clararía frente al fiscal Bernardo Alberione. al volante. Y por ello, Por otra parte, Mirta Tuninetti no llevaba el el funcionario pidió concasco puesto al momento del choque, ciencia a los conductores: según informaron desde la Direc“Hay que tomar precaucioción de Policía Municipal de nes en la vía pública, no estaTránsito. mos solos sino que hay 30 mil unidades registradas de autos y 32 mil de motos, sin contar camiones y camionetas, es decir, su cabeza. Hubo hasta la actualidad 3.019 multas. hay 60 mil unidades registradas El no respeto de la priopor la derecha es absoluta, y circulando en la ciudad”, resaltó. Falta de licencia: en los conridad de paso: esta actitud sólo se pierde ante: la señalitroles de este año se labraron zación específica en contrario; En el ranking de infracciones genera confusión entre los 875 infracciones. Aunque en los vehículos ferroviarios; los labradas por esta área municiconductores que conocen las pal desde el 1º de enero hasta primera instancia pareciera que vehículos del servicio público normas de tránsito y quiénes no las saben. Todo conel viernes 24 de octubre de este manejar sin carnet no pueda de urgencia; los peatones que ductor debe ceder siempre el año, se pueden detectar las falgenerar un accidente de tráncruzan lícitamente la calzada sito, hay que resaltar que uno tas más frecuentes: paso en las encrucijadas al por la senda peatonal; las reglas especiales para rotondas; de los requisitos para obtenerque cruza desde su derecha. Mal estacionamiento: se lalo es someterse a un examen entre otras./ Esta prioridad del que viene braron al momento 6.518 mulpsicofísico que puede detectar tas. Muchos automovilistas sueproblemas en la vista o el oído, len estacionar su vehículo en que llevados a la calle pueden contramano, en ochava, frente ser riesgosos. a una salida de emergencia o Chiabrando informó que “en algunos países, en las Uso del teléfono celular: rampa de discapacitados; tampreguntas de exámenes para obtener la licencia de bién frente a paradas de colecincluso con el mecanismo de conducir está la técnica de cómo abrir la puerta del tivos o simplemente donde la “manos libres”, el teléfono cevehículo. El consejo es que el conductor la abra con lular es el más peligroso acomley lo prohíbe, como en el caso pañante que podemos llevar sucedido el pasado martes. la mano derecha para girar el cuerpo y ver los puntos en nuestro vehículo. El manejo ciegos de los espejos”, explicó. Sin embargo, agregó No uso del casco: pese a la exige el 100 por ciento de atenque “hay personas que por cuestiones físicas, la edad ción y el celular atenta contra obligación y los controles sio desidia no lo hacen y producen accidentes”. guen habiendo motociclistas eso. Se llevan labradas 874 infracciones. que no usan este protector en

¿Cómo abrir la puerta del auto?

MULTAS Incumplimiento al estacionamiento controlado:

9.875

Mal estacionamiento:

6.518 No uso de casco:

3.019 Falta de licencia:

877 Uso de celular:

874 Semáforo en rojo:

559 No acatar orden del inspector:

477 No usar el cinturón:

263

Alcoholemia positiva:

93

3


4

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

NOTA DE TAPA

La opinión de los lectores n Ante el debate que se da muchas veces cuando ocurren accidentes, en

Facebook preguntamos a nuestros lectores cuáles creen que son los errores más comunes de quienes manejan en auto, moto o bicicleta.n De nuestra redacción

I

María Fernanda No se usa correctamente la rotonda

mprudencia, falta de respeto al prójimo, falta de conciencia sobre el valor de la vida propia y de los demás, distracción y olvido de que manejar un vehículo es también manejar un arma. Son los puntos comunes en las opiniones vertidas en el Facebook de El Periódico. A continuación, algunas de las respuestas.

Rosana Elizabeth

Ivana

Martha

La imprudencia de todos, estamos distraídos. Miramos para un solo lado, no miramos hacia atrás. Los autos tampoco, por ahí van sin luces o no ponen las luces para doblar o no esperan que los vehículos menores pasen porque no hay paciencia.

La distracción, la falta de concentración, la atención dispersa, la falta de conciencia sobre el valor de la vida, la del otro y hasta la de su propia familia. La imprudencia, el apuro por llegar, la impaciencia.

Federico

La imprudencia es general y todos decimos lo mismo: “A mí no me va a pasar”. Autos que no ponen guiños, se paran en doble fila, motos sin luces, sin casco, de a tres; y bicis que no respetan semáforos o circulan en contra mano. Y los controles

La ignorancia, la viveza, lo acelerada que está la gente. Y falta de autoridades en la calles, un montón de de veces se ve a los inspectores de tránsito que no paran a motos que van de a tres y sin casco.

El problema es la no incorporación de la norma, sabemos que existen pero no están internalizadas. A favor de esto también están las penas, que son sanciones económicas que solo buscan la recaudación en lugar de generar conciencia. Díganme si no es ridículo que alguien que pierde los puntos pueda hacer una evaluación para recuperarlos. Obviamente antes depositando unos billetes que habiliten dicha evaluación.

Ana Creo que estamos muy metidos en nuestros problemas, cuando conducimos un móvil nos olvidamos que tenemos un arma letal y “volamos” con la mente sin preocuparnos por nuestra propia vida, menos aún por la vida del prójimo. No tanto le echemos la culpa a los que están para “cuidarnos”, multarnos o molestarnos, porque cuando ellos proceden también nos quejamos.

Ni auto, moto, bici ni peatón, todos somos ignorantes a la hora de conducirnos (y lo digo porque no tenemos en cuenta que estamos manejando nuestra vida y la de otras personas). ¡Y no culpemos a los inspectores! Si hiciéramos las cosas bien no los necesitaríamos en las calles. La responsabilidad es nuestra.

Naty

María Andrea

Teresita

sólo en zona céntrica donde no pasa nada.

Noelia La imprudencia y la inconciencia que hay cuando se maneja. Van todos a mil y la gente grande peor que los jóvenes. Se cruzan, no miran, van hablando por teléfono. Solo nosotros somos los responsables de los accidentes.

Mario No sabemos conducir, ni en bici, ni en moto, ni en auto. Todos imprudentes, distraídos, a nadie le importa nada. A nadie le importa si el vehículo está en condiciones, a nadie le interesa el otro que está circulando. Hasta los peatones nos cruzamos en cualquier lado pero nunca por las esquinas. Un desastre.

La imprudencia y la falta de respeto de los automovilistas que no respetan la prioridad del peatón como hacen en cualquier país civilizado, y la temeridad de motos y bicicletas.

Carlos Silvestre La falta de respeto y creerse que uno es más que el otro, creernos que nos podemos llevar el mundo por delante y muchas veces por portar un apellido importante lleva a creerse que tiene el derecho de hacerlo sin recibir ninguna sanción./


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Moda solidaria para Camila n Este domingo desde las 20 se realizará en el salón de Amigos del Bien el primer San Fran-

cisco Moda, desfile de moda solidario a beneficio de Camila Ferreyra. El evento contará con la presencia de las mediáticas bailarinas de Showmatch, Laura Fernández y Lourdes Sánchez.n De nuestra redacción

La verdad que no tengo palabras para agradecer todo lo que nos han ayudado tanto desde El Periódico como Marcelo Valverde de Red Solidaria y los mismos vecinos”, cuenta Silvia Luna, mamá de Camila Ferreyra, la niña que padece un tumor cerebral y necesita de la solidaridad de la comunidad para continuar con su lucha. Desde que se enteraron de la realización del San Francisco Moda la familia Ferreyra está ansiosa de participar, sobre todo cuando Cami se enteró que van a desfilar dos figuras de Showmatch, programa que siempre mira. Camila cuenta que le encanta la moda pero es fanática de las calzas. “No soy de usar muchas polleras, pantalón corto ni vestido. Me gusta

la ropa cómoda, tengo varias calzas”, dice. A su vez sabe perfectamente quiénes son las bailarinas Laura Fernández y Lourdes Sánchez. “Veo siempre Showmatch”, agrega.

La salud de Cami Éstas últimas semanas han sido “tranquilas” para la niña. Camila se encuentra en la ciudad rodeada de su familia, de buen ánimo, aunque con alguna que otra rencilla con los más pequeños de sus hermanos porque “le quitan sus cosas”. Según explica Silvia, “obviamente sigue con sus dolores de cabeza, que son normales por los restos de tumor que pueden haber quedado. Después de la resonancia que le vamos a hacer en noviembre vamos a saber qué es lo que quedó, si es mucho, poco, en qué lugar y si es necesaria alguna otra cirugía o continuar

Todavía hay entradas La forma de ayudar es adquiriendo las entradas, que tienen un costo de $100 y pueden comprarse en el Hotel Dunhill (Colón e Iturraspe), Cheeky y Daiana (Bv. 25 de Mayo).

INDUMENTARIA UNICA.

los tratamientos de quimio o radioterapia”.

Especial para ayudar El primer San Francisco Moda comenzará este domingo 26 desde las 20 en el salón de Amigos del Bien. Contará con la presencia de las mediáticas bailarinas de Showmatch Laura Fernández y Lourdes Sánchez, y más de 30 modelos con

ropa y accesorios de distintos comercios de la ciudad, para niños y adultos. El desfile contará con una amplia pasarela, pantallas gigantes, animación digital y algunas sorpresas para el público. La organización está a cargo de la agencia Edgar Maggi Models y cuenta con la adhesión de Red Solidaria San Francisco y El Periódico./

25 DE MAYO 1580

5


6

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

De nuestra redacción

E

l municipio puso en la semana el ojo en la desobstrucción de los canales de desagües cloacales y pluviales. Lo hizo mediante la utilización de una maquinaria específica que logra recuperar la capacidad de caudal retirando todo tipo de residuos y elementos que obstruyen la normal circulación de los líquidos y que generan problemas en las calles luego de las lluvias. Lo novedoso, es que además se realizará un monitoreo por video sobre el funcionamiento periódico de estos desagües con la intención de detectar el volcamiento clandestino de líquidos no autorizados a ambas redes y en ese caso se aplicarán las sanciones correspondientes. Los trabajos comenzaron en la esquina de Avenida Libertador (N) y calle Belgrano, en la denominada cuenca Estación Malvinas, que va de Belgrano hasta Avenida Urquiza y desde

POLÍTICA

Con cámaras de video buscarán desagües clandestinos n Es para detectar el volcamiento clan-

destino de líquidos o elementos no autorizados a las redes cloacales y pluviales.n esta última hasta calle Paraguay pasando por Caseros. En esa oportunidad, los empleados de la empresa que realiza los trabajos advirtieron olor a combustible, entre otras cosas. Según explicó el intendente Ignacio García Aresca, podrán comprobar las conexiones cloacales clandestinas y quiénes están arrojando líquidos extraños a la red.

Última tecnología La firma que realiza los trabajos es EMSADE (Empresa de Saneamiento y Desazolve), quien mediante una cámara de inspección de última tecnología

supervisa no sólo todo lo que puede obstruir la cañería, sino que además constatar el estado de las mismas, es decir si se encuentran fisuras, si están obstruidas por raíces y qué otros líquidos –como aceite y combustible- se estuvieron arrojando a la red cloacal. “Estos caños los puso en su momento Obras Sanitarias de la Nación y nunca se habían tocado en más de 70 años, y hoy es la primera vez que trabajamos en una obra que no se ve pero que hace tanta falta con el crecimiento de la ciudad”, explicó el intendente.

Luego los trabajos se realizarán en Avenida 1º de Mayo, y las calles Paraguay y Caseros, el sistema cloacal más vie-

jo de la ciudad y el que recibe la mayor intensidad en lo que hace a viviendas y locales comerciales./


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Labran actas a dos ferias americanas que no estaban habilitadas n Fue luego de la presentación que el

CES le hizo al municipio pidiendo que las regule.n De nuestra redacción

E

l municipio salió a controlar el pasado fin de semana a las ferias americanas luego de que el Centro Empresarial y de Servicios (CES) le pidiera mediante una nota que regule esta actividad, a la cual consideraron como “venta clandestina e ilegal frente al comercio legalmente establecido y que tributa periódicamente”. Según pudo confirmar El Periódico, el Departamento de Inspección y Habilitación de Comercio e Industria del municipio

7

labró dos actas de constatación a dos ferias americanas que no contaban con habilitación. Según consta en el registro de esta área, las ferias se ubicaban sobre calle Carlos Pellegrini al 1000 y Cabrera al 900. El acta del primer lugar fue girada al Tribunal de Faltas local, mientras que la segunda corresponde a la ciudad de Frontera. El pedido de regulación de esta actividad fue solicitado por el CES hace unos 15 días atrás. La decisión generó mucha polémica en las redes sociales de El Periódico, con personas a favor y en contra de esta solicitud de los comerciantes./

S

obre calle Libertad 1168 se levanta la flamante Oficina de Empleo dependiente de la Municipalidad, precisamente de la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de Javier De Franceschi. Su misión es darles orientación y capacitación a las personas que buscan trabajo o quieren acceder a uno mejor. Este también es el lugar para los empleadores que buscan trabajadores. “Todas las personas que se encuentren bajo un plan determinado, con situaciones anormales, desocupados y subocupados, podrán hacer gestiones para que a través de los planes bajados en concordancia con el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Nación, puedan acceder a cursos de capacitación o a programas para reinsertarse en el mercado laboral”, manifestó De Franceschi. El funcionario remarcó el trabajo conjunto entre el municipio y Anses: “El objetivo es contrarrestar la caída abrupta

Ya funciona la Oficina de Empleo del municipio n Fue inaugurada el jueves. Será el

epicentro de los programas que bajen de la Nación y la Provincia. Otra de las funciones que tendrá será proveer de capacitación a personas desocupadas o subocupadas.n

•Javier De Franceschi.

del empleo como así también reducir el riesgo de desocupación de larga duración y ayudar a la búsqueda laboral”.

En la provincia de Córdoba existen 55 oficinas de este tipo que se sumaron a esta estrategia de desarrollo./


8

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

La familia piemontesa festeja sus 40 años n La Asociación

Civil pasa por un buen momento institucional. Su presidente actual y uno de los históricos repasaron la historia y celebraron el presente.n De nuestra redacción

E

l primero de noviembre de 1974, en la casa de Anselmo Macchieraldo, se reunió un numeroso grupo de vecinos de origen piemontés con la idea de crear una entidad civil de carácter cultural, social y filantrópico, sin fines de lucro, que los agrupara. Para Francisco I. Giletta, uno de los pioneros en esta Asociación Civil Familia Piemontesa, “la necesidad de que exista fue porque gran parte de los sanfrancisqueños son descendientes de italianos, en su mayoría pie-

monteses”. Según contó quien fuera presidente entre el 2002 y el 2004, la institución contó en su comienzo con el espíritu emprendedor que tenía Don Anselmo Macchieraldo, quien invitaba a todos sus amigos a participar: “La Asociación cuando nace tenía 500 socios, y lo particular es que había descendientes de árabes, judíos, alemanes, franceses; era algo muy abierto cuando comenzamos”.

afirmó Giletta, agregando que “cuando vienen los italianos y lo ven, lloran y se quedan admirados de lo que se hizo”.

Ayer coro, hoy cantata Una de las primeras actividades fue la creación del coro piemontés, hoy el más antiguo de Argentina- que dio lugar a que nacieran otros similares en toda la región. Actualmente, y desde la década del noventa, se denomina Cantata Piemontesa tras sumarle teatro.

Aunque según Giletta, otro de los Macchieraldo, Aquiles, fue “el alma, el espíritu y el autor de esta familia piemontesa”.

Actualidad auspiciosa

“No hay conciencia” La Asociación posee un predio sobre avenida Cervantes, en el ingreso a la ciudad por Ruta 19. En ese lugar, en el año 1986 se inauguró el Monumento Nacional al Inmigrante Piemontés; obra hermanada con el de San Pietro Val Lemina. En el lugar donde está enclavado, se encuentra la sede propia y el salón de fiestas. El terreno fue donado por los hermanos Macchieraldo: “Ese monumento es único en el mundo, pero en san Francisco no le llevamos el apunte, no tomamos conciencia de su importancia”,

FESTEJOS uEl próximo 1º noviembre se descubrirá una plaqueta en el

cementerio local, en honor a fundadores y socios fallecidos. A las 20 horas habrá una misa en la iglesia Consolata y posterior actuación de la Cantata. El martes 4, en el Museo de la Ciudad habrá una charla a cargo de la historiadora Beatriz Casalis sobre la inmigración. El sábado 8, será la cena como festejo central.

“El principal rol que tiene la Asociación Familia Piemontesa es que no se pierda la tradición, desde la lengua hasta otras cuestiones que hacen a esta cultura”, indicó el actual presidente, Adelquis Martino, quien celebró la firma del contrato definitivo para que la institución tenga en comodato la “Casa Lozano”, inmueble ubicado sobre avenida del Libertador Sur al 300, donado por Nicolás Lozano en 2004, y que una década después se hizo posible mediante un convenio. “La casa hoy está en refacción y la idea es que funciones en el comienzo un salón para charlas, clases de piemontés y ensayos de la Cantata”, resaltó./


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

9

POLÍTICA

El PJ celebró el Día de la Lealtad ante mil personas n El acto fue una especie de previa al lanzamiento de candidaturas tanto de García Aresca a nivel local, como de Llaryora en el ámbito provincial.n De nuestra redacción

U

nas mil personas participaron en la noche del viernes de un encuentro partidario del justicialismo alusivo a la conmemoración del Día de la Lealtad, celebrado el pasado 17 de octubre. El acto fue en el salón del Club de Abuelos, y tuvo como protagonistas al intendente Ignacio García Aresca y al ministro provincial de Industria y Comercio, Martín Llaryora. La fiesta peronista se fue creando antes de las 21, y los principales anfitriones llegaron cerca de las 22. Aunque no fue un lanzamiento formal de candidaturas a intendente de San Francisco y gobernador de la provincia de Córdoba respectivamente, el acto tuvo tintes que lo hacen prever. García Aresca y Llaryora ingresaron a un salón colmado, donde iban saludando a los presentes, donde se pudo observar a referentes gremiales como Luis Frócil de la UOM y al juez federal Mario Garzón, entre otros.

“Vamos a estar en la grilla” “Es un acto de la militancia, por lo general una vez al año hacemos estos eventos, se trata de un día especial y los militantes lo vivimos como un momento de mística”, indicó Llaryora a El Periódico antes del ingreso al salón. El hoy funcionario provincial –con pedido de licencia como intendente de nuestra ciudad- indicó que además su participación es una muestra de apoyo a la gestión de García Aresca: “Ignacio está haciendo un muy buen gobierno, demostrado en obras, acontecimientos y en imagen de gestión”, sostuvo. Luego, Llaryora descartó que este acto sea la previa a su lanzamiento como precandidato a gobernador provincial el próximo año, aunque aseguró que su espacio “renovador” tendrá protagonismo: “Nosotros vamos a ser parte activa de la política cordobesa el próximo año, nuestro esquema generacional va a ser partícipe de las próximas elecciones, así que deben contarnos dentro de las grillas para participar de las elecciones”, afirmó.

“Tengo ganas” Por su parte, el intendente Ignacio García Aresca, quien está próximo a cumplir un año en el mandato, calificó como un año “muy positivo” el de su gestión: “Trabajamos mucho,

continuando con los proyectos de la época de Martín y aquellos con los que comenzamos y vamos a terminar el año que viene”. Al ser consultado por este medio por las próximas eleccio-

nes municipales, el intendente aclaró que “falta mucho”, aunque expresó que acompañará las decisiones del partido y sumará para el “equipo justicialista”. Luego manifestó: “Ganas hay, si no, no seguiría adelante en este proyecto”./


ENTREVISTA “Nosotros tapamos parches” 10

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Marcelo Valverde, Red Solidaria San Francisco

El responsable de la Red Solidaria en la ciudad hace un balance de los dos años del proyecto impulsado a nivel nacional por Juan Carr. Sostiene que en San Francisco desborda la ayuda al prójimo pero es desde el sector político donde se debe modificar la realidad. De nuestra redacción

M

arcelo Valverde es un comerciante de 34 años que luego de escuchar y observar las acciones de Juan Carr, el fundador de la Red Solidaria, descubrió su devoción por ayudar a los demás. Desde entonces quiso aprovechar su tiempo libre para compartir y trabajar para mejorar la realidad de muchas personas

en nuestra ciudad. Entonces intentó que la Red llegue a San Francisco. En un principio no supo cómo iba a reaccionar la gente. Hoy no deja de sorprenderse ante la gran ayuda que recibe en cada campaña solidaria. ¿Por qué decidiste inclinarte por el camino de la solidaridad? Me contagió mucho ver a Juan Carr, al que tuve la oportunidad de conocer, y al hacerlo me llenó de inquietudes y curiosidades. Vi que la forma de trabajar de la Red puede abarcar miles de temas y que con

poco se puede hacer mucho. Tenía el temor de saber si se podía llevar a cabo en la ciudad. Pero confiaba en la gente de la ciudad porque sé que es solidaria y generosa, y la verdad que nos sorprende en cada campaña. Después de dos años de la Red en la ciudad, ¿qué balance hacés?

Es más que positivo. Sobre todo porque en este camino hemos conocido a cientos de personas que también se dedican a ayudar a la sociedad, como Graciela Magario, la Cruz Roja o Cáritas, y con ellos conformamos una red para trabajar en conjunto en la ciudad. Y hubo

mucha gente que se ha sumado que ya somos amigos y trabajan por el prójimo. Por suerte se hicieron muchas cosas y mucho también se lo debemos a los medios que nos dan manija en la difusión y gracias a eso la Red logró instalarse en la sociedad. ¿Cuáles son tus sensaciones


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

cuando llega una situación que merece la solidaridad de la gente? Primero hay que respetar el dolor ajeno, a partir de ahí convocar a aquellos que puedan ayudar directamente en el caso, sea una persona, una institución o un gobierno. Somos tocadores de timbres, somos nexos, y si entre esos pasos no se consigue una solución entonces llamamos a la comunidad y la comunidad siempre responde. Hasta el momento todas las campañas que iniciamos fue-

“La cultura solidaria es ayudarle a un vecino con los mandados, con poquito se puede hacer mucho” ron más que exitosas y eso nos llena de orgullo por la gente de San Francisco, porque son ellos los que lo hacen posible. Entonces es fácil conseguir ayuda en la ciudad. Por suerte sí. Sobran ejemplos. Por eso tenemos la responsabilidad de cuidar todo lo que logramos y continuar con nuestras pautas, como no trabajar con dinero, no estar alineados a ningún partido político. En la Red decimos: “No

queremos tu dinero, queremos tu compromiso”, y eso vale más que mucho dinero. Juan Carr dice que hay cultura solidaria pero no constancia. Exactamente, la explosión solidaria en un caso particular, sea una tragedia natural, una persona desaparecida o alguien que necesita un trasplante, está y desborda. El trabajo nuestro es mantener eso en el tiempo, haciendo poquitas cositas. Un ejemplo, preguntándole al veci-

no cómo está, si necesita algo, sobre todo a las personas mayores ahora con la llegada del calor intenso. Esa es la cultura solidaria, ayudarle a un vecino con los mandados, con poquito se puede hacer mucho. Tu teléfono debe sonar constantemente. (Ríe). Sí suena, pero también nos manejamos mucho por las redes sociales como Facebook y la casilla de mail. Por suerte estamos convocando más para ofre-

cer cosas que por necesidades. Gente que tiene ropa para donar, colchones o distintos elementos, pero nosotros no acopiamos, simplemente buscamos quién lo necesita y hacemos el traslado. ¿Hubo alguna campaña en la que te tocó participar que te conmovió? El caso de Jonathan Cabrera, el chico que sufrió la amputación de las dos piernas, estuvimos en contacto con la familia y a través de un trabajo mancomunado entre varias instituciones, personas y gobierno, se consiguieron las prótesis. Y verle la cara a “Jonhy” con sus prótesis fue impagable. Obviamente el caso de Camila Ferreyra que la está luchando día a día con Silvia su mamá. Son casos de la vida que despiertan la solidaridad de la gente. Constantemente nos pregun-

11

tan por ellos. Lo que siempre decimos es que otros casos a veces son invisibles para el sistema, lo que buscamos nosotros es que sean vistos, que la gente levante la mirada y vea que hay necesidades que también merecen ser vistas. ¿Tenés el temor que se use la Red para hacer política? A Juan (Carr) lo han buscado miles de veces para hacer política, pero él dice que hay que tener vocación para la política y él no la tiene. Yo tampoco la tengo, admiro la política porque la mayor forma de solidaridad es la política, que es la que debería ayudar a la gente. Nosotros aportamos nuestro grano de arena tapando parches, pero es la política la que tiene que cambiar la realidad. Nosotros somos sencillamente algo temporario./


12

Sábado 25 de octubre de 2014

POLICIALES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

San Francisco

Lo detienen por querer coimear a la Caminera U

n camionero fue detenido el jueves por la noche al querer entregarle dinero a efectivos de la Policía Caminera para que no le realicen una infracción. El hecho sucedió a las 21, cuando los uniformados de-

tuvieron sobre Ruta Nacional 158, a la altura del Km. 21, el paso de un camión Mercedes Benz, color amarillo, conducido por un hombre de 40 años, de la ciudad de Santa Fe, quien se había excedido en la velocidad.

El camionero quiso zafar de la multa ofreciéndole la suma de 300 pesos a los policías, quienes lo rechazaron y terminaron deteniéndolo. El hombre quedó alojado en la Departamental San Justo por “supuesto autor de cohecho activo”./

Acusado de abuso seguirá detenido L

a Fiscalía de Asuntos Complejos, a cargo de Bernardo Alberione, decidió el viernes luego de una audiencia de control de detención, que un presunto abusador permanezca detenido. Se trata de José Cor-

tés (35), que reside en Frontera, quien en la noche del lunes fue apresado por personal de la División Investigaciones de la Departamental San Justo en calle Brigadier Bustos (Interprovincial) a la altura del 1000.

Sobre Cortés pesaba una orden de captura ordenada por el fiscal ya que éste es investigado por el supuesto abuso sexual de una adolescente de 15 años, también de Frontera. El sospechado ya estuvo detenido un par de días en Rafaela luego de similares denuncias de parte de la familia de la misma joven. Ahora intervino la Justicia de nuestra ciudad debido a que algunos hechos se produjeron en San Francisco. Fuentes tribunalicias informaron que Cortés se desempeñaría como técnico de un club de la liga de Baby Fútbol. Las fuentes agregaron que la joven, quien tendría una muy leve discapacidad, ya fue sometida a la Cámara Gesell y restarían las pericias psicológicas de ambos y la psiquiátrica del supuesto abusador, además de otros informes médicos./


Sábado 25 de octubre de 2014

PANORAMA E

l Gobierno de Córdoba acordó ayer la entrega de un bono de fin de año para los trabajadores de la administración pública provincial. Hasta el momento, el beneficio alcanza a los estatales representados por el SEP, UPS, Unión Ferroviarios, Músicos, ATSA y UPCN, asociaciones gremiales que ya aceptaron la oferta oficial, y a los agentes de las fuerzas de seguridad. La ayuda será depositada el 21 de noviembre y tiene carácter de no remunerativa. El anuncio fue realizado por el ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, quien informó que la inversión de la Provincia para otorgar el beneficio es de 238 millones de pesos y alcanza a 175 mil familias cordobesas. La propuesta del gobierno fue realizada a todas las asociaciones gremiales y consistió en $1.500 para los activos y $750 para jubilados y pensionados con haberes que no superen los 10 mil pesos.

Fuerte presencia de Córdoba en FIT

E

ste sábado a las 15 quedará inaugurada la Feria Internacional de Turismo FIT 2014 que se desarrollará hasta el martes en el predio de La Rural de Palermo de la ciudad autónoma de Buenos Aires. La Feria es el gran encuentro turístico de Latinoamérica y constituye la ocasión para el lanzamiento de la temporada de verano, con un nutrido programa de presentaciones y lanzamientos. Córdoba tendrá un importante stand, de 800 metros cuadrados, en el Pabellón Nacional, que albergará 88 escritorios, donde estarán representados los valles y ciudades turísticas, organizados en ocho islas.

Kicillof: “IDEA es una reunión de los nostálgicos de los ‘90”

E

l ministro de Economía sostuvo que el encuentro que realiza el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina en Mar del Plata “debería llamarse ‘Coloquio ni una Idea’” y opinó que “se parece más a un estudio de televisión que a un coloquio”. El titular del Palacio de Hacienda indicó a radio Nacional Rock que “no se ha visto mucho cuál es el contenido” del coloquio “más allá de la crítica habitual y ahora el desfile de opositores”.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

13

La Provincia entregará un bono de $1500 Reclaman tenencia del perro maltratado en Villa Allende

L

En el proceso de diálogo planteado por ambos sectores para llegar a otorgar esta ayuda, los gremios tomaron la oferta pero

internamente resolvieron modificar la distribución de los fondos, aspecto que fue aceptado por el Ejecutivo./

a hija del hombre acusado de maltratar a un perro dogo en Villa Allende, situación que quedó al descubierto por las imágenes tomadas por un fotógrafo, difundió una carta en la que reclama la tenencia del perro, al tiempo que dice sentirse “avergonzada y aterrorizada” por lo ocurrido. Carla publicó un texto en su cuenta en Facebook, donde dice que si bien el perro vivía con su papá, ella es la dueña del corazón y quiere hacerse cargo del animal. La joven agradece a quienes se solidarizaron con su situación, a quienes atendieron a Moro y a la asociación Patitas de Perro. “Luchemos por las patitas de mi Moro (que a pesar de todo y con todos los cuidados está muy bien y me llena el corazón de felicidad)”, concluye el texto./


14

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

hoja de ruta LA CIFRA Arreglo

78

Tras el reclamo de vecinos y la publicación posterior de El Periódico sobre el mal estado de la entrada al barrio 20 de Junio por calle José Hernández, esta arteria de tierra fue arreglada en los últimos días. Rápido fue el accionar de la Municipalidad ante el pedido.

Violencia Shirley, una adolescente de 15 años, fue víctima de una brutal golpiza propinada por otras chicas el último domingo en el centro cívico de nuestra ciudad. Según explicó su madre a los medios “le pegaron por linda”. Además dijo que y la habían amenazado vía Facebook. Lamentable.

Convenio El miércoles 22 de octubre, editores de medios gráficos de Córdoba y San Luis suscribieron un convenio por el cual se establece un fondo rotatorio de publicidad desde el mes de noviembre de 2014 hasta el mes de febrero de 2015, que busca fortalecer las economías de los medios regionales generando las condiciones para la cooperación periodística con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Solidaria. En representación de El Periódico suscribió el acuerdo el director editorial, Gastón Boc-Ho.

Fueron las personas, en su mayoría mujeres de entre 20 y 50 años, que participaron de la cruzada solidaria de donación de médula ósea, impulsada en forma conjunta por Red Solidaria, el Hospital y el Programa Sangre Segura del Ministerio de Salud de de Córdoba, con apoyo de la Asociación de Ayuda al Trasplantado (Asat).


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

O L A T I GR

Comprender. ctora de Comprensión Le rtamen Municipal Ce estra 3º nu el de zó o ali añ re o ral se arto y quint En la Sociedad Ru estudiantes de cu o de 0 im 70 ón de ud or se ed el ed ba rticiparon alr mnos que lleva alu de o let. up gr tab el a “Comprender”. Pa io nó un ose el primer prem ”. Cada alumno ga ciudad, adjudicánd “Barrilete cósmico

La Gala Rosa sigue generando concien cia.

personas el fin de sem ana pasado. Se realiza Hubo alrededor de 50 ron importantes sorte Tratos, que hizo en viv 0 os y hubo espectácul o el tema “Divino ser” os de la mano de Malos , la ca nc la banda “Naybi” y ac ión qu e ha bl a de la prevención de es tuó el humorista Mar ta enfermedad. Adem cos Ontivero. Alcec y el por su trabajo por pa ás tocó equipo femenino de rte del intendente M La s Linces fueron recono unicipal, Ignacio Garcí cidas a Aresca, y por el legisl ador Carlos Roffé, entre otros.

El Instituto San Francisco de Asís está organizando para el día 31 de octubre la tradicional fiesta de la Familia Franciscana, que se realizará en Bomberos Voluntarios a partir de las 21:30. La cena será a la canasta y habrá servicio de cantina. El costo de la silla es de $30 pudiéndose adquirir en el colegio en el horario escolar tanto por la mañana como por la tarde o el día del evento. Habrá espectáculos musicales, baile y entretenimientos. Se invita especialmente a los exalumnos y exdocentes.

QUE SE SEPA Bomberos Voluntarios tiene nueva unidad 0km. Llegó a la ciudad un camión Mercedes Benz 710/42 Plus, el cual será equipado como autobomba liviana para incendios de viviendas y vehículos. Se trata del tercer vehículo que presenta la institución este año y la unidad número 46. Está pensada para cumplir la función de unidad de ataque rápido, con una capacidad de 1000 lts. de agua y elementos de extinción de incendios.

15


16

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

POLÍTICA • Por Nicolás Albera

La interna radical comenzó con afiches y acusaciones mediáticas

H

ugo Madonna, Marta Borello, Luis Canalis y Facundo Ferreyra pusieron primera esta semana. En las calles de la ciudad aparecieron afiches y pancartas postulándolos como precandidatos a intendente. Se trata de los cuatro nombres más fuertes del partido hoy, quienes manifestaron su deseo de ser intendentes de San Francisco. Madonna fue el último intendente radical que tuvo la ciudad y desde las últimas semanas participó de un tour mediático recordando los frutos de su gestión que duró dos períodos. Borello es hoy senadora nacional, fue concejal cuando el primero gobernaba y llegó al Congreso en reemplazo de Ramón Mestre cuando este ganó la intendencia de la ciudad de Córdoba. Canalis, por su parte, fue el último candidato de la UCR en elecciones municipales, lo que le valió ser en la actualidad concejal. Ferreyra es el actual presidente del Comité.

Ya están los anotados para las municipales del próximo año. Todos hablan de un proyecto de ciudad aunque nadie muestra sus cartas y se cruzan acusaciones mediáticamente y en redes sociales.

mediáticos y por medio de redes sociales. Básicamente son acusaciones o planteos a decisiones del partido. Por ejemplo, Canalis le recordó a través de los medios de comunicación a Madonna su paso por el “kirchnerismo” y agregó que “no suma dentro del radicalismo”. Ferreyra usó su Facebook para tratar a Canalis de “pseudo dirigente radical” y que vive de “dos sueldos del Estado”. Borello en más de una oportunidad viene expresando que “la UCR debe ser la columna vertebral y el eje convocante en la construcción de un gran espacio político”. Esto en referencia a un posible acuerdo del partido con Carlos Roffé y el PRO, que llevaría como candidato intendente al legislador provincial juecista.

El término “proyecto de ciudad”

Madonna en cambio, utilizó los medios de comunicación para criticar al actual gobierno justicialista y recordar los logros de su gestión.

Todos los precandidatos repiten hasta el cansancio el término “proyecto de ciudad”, sin embargo se quedan allí, en la oración. Por el momento lo que se observa son los lanzamientos mediante afiches y pancartas y los cruces

Así están las cosas dentro de un partido que busca volver a ser gobierno, aunque por ahora el debate pasa por quien tiene el cartel más grande o vistoso, o por quien es más radical que el otro. •


Sรกbado 25 de octubre de 2014

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

17


18

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

T E C N O LO G Í A

Argentinos crearon la primera valija inteligente Bluesmart puede ser controlada mediante el celular, permitiendo al dueño cerrar y abrir el candado, conocer el peso, conocer la ubicación y recibir notificaciones y reportes sobre el viaje. También se puede cargar el teléfono.

A

provechando la plataforma de financiamiento Indiegogo, un grupo de inventores argentinos presentó en Nueva York la primera valija inteligente del mundo. Además de controlar diversas funciones y estado, la valija permite recargar el celular y está especialmente diseñada para transportar notebooks y tabletas. El grupo de emprendedores desarrolló la tecnología puertas

adentro durante más de un año y patentó la invención en Estados Unidos a nivel global. Bluesmart incluye un chip, GPS y diversos sensores que se comunican vía Bluetooth con el celular y la red. Es decir, cumple con las características que la incluyen en la tendencia conocida como “Internet de las Cosas”, que logra hacer “inteligentes” a los objetos gracias a la posibilidad de conectarlos a internet./

Robaron y publicaron contraseñas de usuarios de Dropbox

U

nos 400 nombres de usuario y passwords fueron filtrados en un sitio web, aunque los atacantes –piratas informáticos- dijeron que tenían más de 7 millones de registros por revelar. El servicio de almacenamiento en la nube confirmó que las credenciales publicadas fueron vulneradas, pero dijo que la información no fue tomada de sus servidores.


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

19

TECNOLOGÍA

L

a Tierra viaja a través del espacio alrededor del Sol en una orbita circular en un plano (eclíptica). Gira alrededor de su eje que está inclinado con la eclíptica 23,4 grados (causa de las cuatro estaciones). El Sol se mueve alrededor del centro de la Galaxia local (Vía Láctea) y la Vía Láctea se traslada: ¡nunca estamos en el mismo lugar del cosmos! El espacio tiene propiedades (interacciones gravitatorias, etc.), partículas, radiaciones electromagnéticas (radEM) de muchas clases, cada una con distinta energía, por ejemplo: rayos X, ultravioleta, infrarrojo, radio, TV, etc. La única radEM que detecta el ojo humano es la luz visible (entre el violeta y el rojo: los 7 colores del arco iris), todas viajan a una velocidad de 300 000 km/s: 1 segundo a la luna, 8 min al Sol, 4,2 años a la estrella mas cercana (la distancia recorrida en un año se llama año luz), las radEM que llegan del espacio extrasolar partieron como mí-

objetivos son ubicar el lugar de emisión de estas radEM y la causa de las mismas. Ningún modelo actual puede justificar la fuente o causa de estas radEM que llegan a la Tierra con una energía tan elevada.

Planetario

Rayos cósmicos nimo hace 4,2 años (hasta millones de años). Las radEM de máxima energía conocidas son los rayos cósmicos (descubiertos en 1913) que llegan desde el espacio a la atmósfera superior (radiación primaria: 98% protones y núcleos de He), tienen una energía 100 millones mayor que las obtenidas en los aceleradores de partículas, Interaccionan con las partículas de la atmósfera (moléculas de O2, N2, etc.)

y forman cascadas de partículas secundarias: a nivel del mar muones, fotones y neutrones.

Debido a que en Malargüe hay un planetario, integrantes del Observatorio Astronómico de San Francisco viajaron para consultar con relación al proyecto de planetario en la UTN San Fco (el planetario propuesto es semejante al de Malargüe) y asistieron a la función del Observatorio P.Auger para visitantes.

Su estudio es muy importante para conocer y comprender el Universo. Con este objetivo se han instalado dos observatorios internacionales para el estudio de rayos cósmicos de alta energía: uno en Malargüe (Mendoza): Observatorio Pierre Auger para el hemisferio Sur, y otro en Utah (USA) para el hemisferio Norte. Algunos

En el siglo XIX la Ciencia Clásica explicó diversos fenómenos (descubrimiento de Neptuno, teoría cinética de los gases, etc.) y provocó que aún los científicos mas importantes estuvieran convencidos que lo que aún no se podía explicar, iba a serlo con algunos agregados no fundamentales. Sin embargo, para un fenómeno obvio

no había ninguna propuesta: la fuente de energía del Sol. La causa se descubrió en el siglo XX: la energía del núcleo del átomo, relacionada con la ecuación de Einstein: ΔE = Δm c2 Es obvio que Einstein pensó que si se transformaba masa en energía, la cantidad de energía obtenida era muy grande, pero también pensó que era imposible hacerlo, sin embargo fue testigo de las armas nucleares: la bomba de fisión (Hiroshima y Nagasaki) y de fusión (bomba H). En el siglo XXI hay una analogía con los rayos cósmicos: ninguna teoría o modelo actual tiene una propuesta para la fuente de energía de los rayos cósmicos de alta energía, luego es inimaginable los efectos en el caso de obtener alguna respuesta y/o conocer alguna causa. Un asistente hizo un comentario interesante: cuando se descubra alguna causa, van a fabricar la “bomba cósmica”./


20

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA

Fin de semana con teatro: Antígona Vélez, de Leopoldo Marechal de la entrada: $70. (Reservas al Te. 15674150 – 15616633).

“Tomamos la obra de Marechal pero es una versión libre, con algún cambio de escena”, explicó Pioli a El Periódico.

La obra fue estrenada anoche por el grupo de teatro “Bien, Bravo”. Sigue sábado y domingo en el colegio Fasta.

E

l mito de Antígona –la historia, inmortalizada por Sófocles, es la desdichada hija de Edipo que desafía al poder para cumplir con un atávico mandato-, es recreado por Leopoldo Marechal en el contexto de la pampa cuando ésta aún era teatro de la lucha entre indios y blancos. La tragedia, ambientada en el espacio hostil de una estancia “La Postrera”, enclavada sobre el filo del desierto, rescata el conflicto irresoluble de los fundamentos arcaicos de la nación: a esa madre

Diez años

tierra –metáfora de un origen perdido para siempre- Antígona devolverá obstinadamente, contra las leyes de los hombres, el cuerpo de su hermano. “Es un drama criollo y la transposición del mito griego; la obra logra hondura y grandeza”, sostiene Carlos Dante Pioli, director de la obra “Antígona Vélez” que presenta este fin de semana el grupo de teatro “Bien, Bravo” en

el salón del colegio Fasta “Inmaculada Concepción” (entrada por calle Yrigoyen). El estreno fue en la noche del viernes pero la obra, con 15 actores en escena y dos músicos, se puede ver tanto este sábado 25 (21.30 horas), como este domingo 26 de octubre (20.30 horas). Valor

En este 2014 se cumplen diez años de vida de este grupo de teatro local, que comenzó con adolescentes y que desde 2009 sumó a personas adultas. Este año aniversario volvieron reeditaron la obra “La Nona”, de Roberto Cossa, y cierran este año con “Antígona Vélez”. El grupo está integrado por profesores del colegio Fasta, padres de alumnos y demás personas. Se reúnen cada jueves por la noche en el salón de teatro del colegio. Los que estén interesados pueden sumarse a comienzo de cada año

y no necesitan tener experiencia en el rubro. “Tenemos buena repercusión de parte del público, tenemos nuestros seguidores y gente que se va sumando”, resaltó Pioli./

ELENCO Mariela Carrel, Marisa Piccino, Viviana Hasne, Susana Ochonga, Silvia Tocalli, Alicia Linarez, Susana Moretto, Verónica Gieco, Gabriela Bladinich, Rubén Bosio, José Ledesma, Oscar Bracamonte, Alejandro Leveratto, Claudio Comelli, Pablo Berardo. Músicos: Juan Segundo Scocco y Gonzalo Zavala. Iluminación: Gabriel Blatter Fotografía: Malú Di Donato. Dirección: Carlos Dante Pioli.


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

ALGO PASA Concierto de piano con música de películas

U

n grupo de alumnos de sexto año A de la especialidad Economía y Administración del Instituto Pablo VI, organizó un concierto de piano con música de películas que estará a cargo de la profesora Cecilia Garay, en el Centro Cultural y Biblioteca Popular de nuestra ciudad. Esta presentación cultural, a beneficio de la Biblioteca Popular tendrá lugar este sábado 25 de octubre, a partir de las 19. Para ello se ha fijado un bono de contribución de 30 pesos para colaborar con la institución y el mismo se puede adquirir en el momento del espectáculo o bien solicitarlo a cualquiera de los alumnos que llevan a cabo el proyecto. Este trabajo fue realizado por los alumnos Silvana Kapp, Florencia Fagiano, Valentina Macoratti, Lucas Lavayén y Valeria Merlo, bajo la coordinación de la cátedra de Gestión de las Organizaciones Sociales a partir de una serie de acciones que comenzaron con la

planificación previa a principios de año y tendrá su culminación con la realización de este concierto./

20 de Junio a pleno

E

ste sábado y domingo habrá diversas actividades. El primer día, a las 18 horas, se realizará el Primer Festival de Circo con la presentación de “La Maffia di lo Patutti” (Ciudad de Paraná). Se trata de un espectáculo para toda la familia, con entrada libre y salida a la gorra.

Por la noche, a partir de las 21.30, se llevará adelante una peña folclórica. El valor de la tarjeta es de 70 pesos (menú: chorizo, pollo, ensalada y postre. Sin bebidas. Llevar cubiertos). El domingo 26, a las 16:30, se festejará el Día de la Madre con un bingo gratis y sorteo de regalos. La invitación es únicamente para las madres del barrio. Las actividades se realizarán en la sede social, ingreso por Honduras 1058. Organiza la Sub Comisión de Jóvenes Centro Vecinal./

Circo para ver

D

esde el viernes se realiza el Festival “San Francirco”, y este sábado las funciones se desarrollarán en instituciones educativas y el domingo, a las 20 horas, en el Teatro Mayo. La entrada a los espectáculos es libre, aunque la salida será “a la gorra”. Sábado 25 •Obra: “Micromundos”. Grupo: Levelibular (Córdoba). Plaza Barrio Jardín - 18 horas. •Obra: “El circo no se va”. Grupo: Circoscópico (Río Cuarto). Anfiteatro Barrio Roque Sáenz Peña - 18 horas. •Obra: “Payaso chico de gala”. Grupo: Payaso chico (La Pampa). Plaza Barrio 9 de septiembre - 18 horas. •Obra: “Felichidá o morte”. Grupo: La Maffia di lo Patutti (Paraná). Centro Vecinal Barrio 20 de Junio - 18 horas.)./

21


22

Sábado 25 de octubre de 2014

ALGO PASA

z a p a l r o p Rock

Exposición y donación de obras al Museo de la Ciudad

E

l viernes inauguró en el Museo de la Ciudad la muestra “Nexos”, de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta Universidad Provincial de Córdoba”. Exponen sus alumnos y egresados, acompañados por el “Maestro” invitado, Enrique Pereyra. El Proyecto surge con la iniciativa de Stella María Martínez, alumna de la Diplomatura Superior en Escultura y la inquietud de promover “recorridos” de obras en espacios y circuitos no convencionales y legitimadores. Es una propuesta expositiva con el objetivo de contribuir en la construcción y crecimiento del Museo de la Ciudad de San Francisco, dado que las obras expuestas se donarán a la institución, pasando a formar parte de su colección. Serán un total de 20 obras de arte. Además siguen las muestra Nidos, con fotografías y artes plásticas, y la de retratos de Oscar Quaglia./

El próximo 23 de noviembre se realizará un show en Bomberos Voluntarios. La idea es reflexionar sobre la paz y los valores de la sociedad. Tocará la banda Kyosko.

U

n recital de rock, con el que se busca concientizar a la sociedad sobre los valores y la paz, se realizará el próximo 23 de noviembre en el salón de Bomberos Voluntarios. Actuará la banda Kyosko, grupo de rock nacional reconocido en toda América y

Europa por su aporte de valores y contenidos a través de sus letras. La banda presentará su último trabajo: Invisibles. El evento llega de la mano de Rockers Producciones y tocarán además bandas invitadas como

Synkuatro, Sedd y Juan Terrenal. Comenzará a las 19.15 horas con la conferencia de prensa de Fabián Liendo, de Kyosco. Luego comenzarán a tocar las bandas. Anticipadas en disquería Tokoa, hasta el 10 de noviembre: 100 pesos./

VENDO Negocio Gastronómico de Primera Línea Zona Céntrica Tel: 03564 15675867


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

De nuestra redacción

¿

Por qué será otra vez candidato? En este período como concejal recorrimos los barrios, tenemos un diagnóstico más claro de las carencias y dificultades que padece San Francisco. ¿Cómo cuáles? Hemos advertido en todos lados cuestiones básicas. Primero la inseguridad. Segundo que a pesar de que están las redes hechas la gente no se conecta, hablo de cloacas y gas, son porcentajes bajos los que conectan al servicios y hay barrios donde no todavía no hay agua potable. Otro tema son los desagües pluviales y cloacales que no funcionan bien, los trabajos que se hacen no son los acertados. El cuarto es la falta de vivienda, se invirtió en la compra de lotes y el

23

POLÍTICA

“Estuve en el partido siempre, cuando se ganó y cuando se perdió” n Así lo manifiesta el concejal de la UCR, Luis Canalis, quien

se lanzó como precandidato a intendente para las elecciones del próximo año.n rra solamente. Por último puedo nombrar el ambiente y la basura, un problema no resuelto, que tampoco hay un plan para esto. ¿Se ve como el candidato del partido? Estuve, estoy y voy a estar dentro del Radicalismo; cuan-

do se ganó y cuando se perdió. Otros no pueden decir lo mismo y algunos huyeron antes. Si hay otro precandidato se dirimirá en internas. ¿Qué piensa de las alianzas? No estamos cerrados a las alianzas, lo primero que hay que

•Luis Canalis.

que lo compró estará varios años pagándolo pero va a tener la tie-

•???????????

hacer en avanzar en una propuesta sobre qué tipo de San Francisco queremos. Hablo de alianzas con partidos, no con dirigentes, y tampoco discutir cargos. ¿Lo dice por Carlos Roffé que ya anunció su candidatura? Roffé estuvo en el partido, se fue al juecismo que es una parte del peronismo. Hoy está con el PRO, ahí no vemos una coherencia. Por eso yo hablo de partidos. En el partido dicen que es un candidato encubierto del PJ: ¿qué le sugiere eso? Nosotros lo que queremos es no rifar el partido. A mí no me interesa cerrar por un cargo y que otro ponga la cara./


24

Sábado 25 de octubre de 2014

Noemí B. Anthonioz

RAYOS x

Empleada administrativa.

Edad: 38

¿Qué superpoder le gustaría tener y para

Apodo: Noe.

qué? ser invisible, para poder desaparecer.

Una serie o programa de TV: Er Emergencia.

Una alegría: el nacimiento de mis hijos

Un grupo musical (o solista): Camila.

Un político/a: Cristina

Una canción: Tú decidiste dejarme (Camila). Un invento: el telefono Un club de fútbol: Boca Un deportista: Messi Una bebida: fernet. ¿Qué libro está leyendo? Secretos bien guardados (Viviana Rivero).

Lo primero que hace al despertarse: besar a

Animal favorito: perro. Un miedo: que me lastimen. Una manía: tocarme el pelo. ¿Qué no le importa? lo que hagan los demás. Comida favorita: asado Un oficio (no el propio): medico.

mis hijos.

Un sueño: ser feliz

Un hobby: caminar

¿A quién le gustaría conocer? Chayanne.

Un dibujo animado: Tom y Jerry

Un talentoso/a: Teresa de Calcuta

Una película: Relatos de una pasión. Un día de la semana: viernes ¿Duerme siesta? sí, 20 minutos.. Una virtud que valoro: la honestidad. Un maestro/a: mi seño del jardín.

Me pone de mal humor: vecinos chismosos. Un año: 2007 Una calle de la ciudad: Bv. Roca ¿El lugar más lindo al que viajó? Carlos Paz

Me indigna: la mentira.

Un lugar de San Francisco: La Costanera

Me arrepiento de: ser confiada.

¿Qué lugar quisiera conocer? Puerto Madryn.


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

ESPACIO CONTRATADO LOS MUERTOS QUE VOS MATÁIS GOZAN DE BUENA SALUD Afortunadamente en la realidad nada es lo que parece. Con frecuencia aquello que damos como verdad indubitable viene a ser corregido por la evidencia empírica. Una y otra vez la confrontación de las suposiciones con los datos se empeña en darnos sonoros cachetazos. Muchos se preguntarán por qué este texto empieza así, por lo tanto trataremos de explicarlo: sucede que las usinas de difusión que dominan el espectro (des) informativo se empeñan en toda clase de augurios terminales del programa iniciado hace más de diez años. Los principales voceros de este guion son los integrantes de corrientes opositoras, que repiten como loros las consignas lanzadas por figuras mediáticas, haciendo gala de subordinación a los planes de los grupos económicos concentrados y, lo que es peor, de indigencia ideológica, puesto que carecen de discurso e iniciativa propia. Todos: medios, políticos opositores y corporaciones muestran una actitud reactiva, es decir, corren detrás de las acciones del gobierno. Así lo reconoció la principal estrella de la descalificación político mediática, cuando amonestó con sus mejores insultos a los principales políticos de la oposición,

25

La columna del PSOL San Francisco

señalando que mientras ellos no hacen nada, “el gobierno hace lo que es natural en él: avanzar”. Lo cual significa que hay uno que lleva la iniciativa, hace, construye, crea; mientras los otros anuncian que destruirán, romperán, clausurarán (pulsiones de vida y pulsiones de muerte podrían decir los enrolados en la escuela psicoanalítica). Todo ello enmarcado en la suposición de que el proyecto transita sus instancias finales, está en retirada, se acaba. Frente a este panorama convendría que nos remitiéramos a las pruebas, a los datos que nos permitan corroborar o poner en cuestión la hipótesis. Intentémoslo, aunque sea con una breve enumeración: el proyecto en vías de extinción -según los representantes del conservadurismo opositor- acaba de promulgar una ley de fondo como es el nuevo Código Civil y Comercial Unificado; acrecentar derechos sociales como la Ley de Defensa del Consumidor y la ley de inclusión jubilatoria; sumar quince mil cooperativistas para construir 400 aulas destinadas a chicos de cuatro años en zonas vulneradas; anunciar el apoyo masivo en las Naciones Unidas a la denuncia contra el funcionamiento predatorio del sistema financiero; constatar el resultado de políticas previas, como la fuerte reducción de la mortalidad infantil y materna, la puesta en marcha

de una nueva central nuclear o el lanzamiento del primer satélite de comunicaciones construido en forma íntegra en el país. Sumado a ello, el proyecto en marcha realizó cuatro actos masivos en poco más de un mes, movilizando alrededor de cien mil militantes y se apresta a impulsar la reforma procesal penal antes de fin de año. Frente a estas pruebas parece arriesgado afirmar que un proyecto dinámico, potente, realizador, esté a punto de correrse para dejarle el campo libre al antagonista, más bien da la impresión de todo lo contrario. Entonces, descartada por las evidencias la hipótesis del fin de ciclo, tal vez estemos en condiciones de formular otra: acaso suceda que aterrorizados por la posibilidad de que esta pesadilla que sufren no se termine (la representada por las políticas de inclusión, desarrollo, ampliación de derechos, colocación del poder en un terreno de disputa), consideren que el incansable repiqueteo terminal obre como una suerte de conjuro, un instrumento mágico que los libre del pánico a que la profecía no se cumpla y la angustia que los agobia se prolongue otros cuatro años. Mientras tanto, unos siguen construyendo y los otros anunciando que demolerán. Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail.com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Escuelas participantes: • Fasta Jesús de la Misericordia • Escuela Dante Alighieri • Escuela San Francisco de Asís • Colegio Maristas • Instituto Modalidad Especial Apadim • Fasta Inmaculada Concepción

redacción@el-periodico.com.ar

fin de semana


DEPORTES Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

27

NACIONAL B/ Sportivo Belgrano vs. Temperley para prepararse para el duelo del domingo ante Sportivo. Rezza confirmaría este sábado el equipo luego de la práctica en la vecina localidad. El volante Fabián Sambueza continúa recuperándose de su desgarro, mientras que Nahuel Roselli terminó con alguna dolencia física, aunque sería parte del juego que no le impediría llegar. Quien está entre algodones es Adrián Arregui y el DT piensa en alternativas si es que no llega. El que regresa es el capitán Gastón Aguirre en el lugar de Rodrigo Alonso. Para la visita será trascendental sumar de visitante ya que la campaña de local es intachable.g

N

uevamente Sportivo Belgrano tiene un desafío fundamental para su futuro. Sobre todo para el cuerpo técnico cuya cabeza es la de Carlos Ramacciotti. Desde las 19 del domingo recibe al duro Temperley, que se encuentra quinto en las aspiraciones por el ascenso y busca el triunfo para meterse en la pelea. Mientras se resuelven las diferencias económicas entre dirigencia y cuerpo técnico, en lo futbolístico Ramacciotti juega con los esquemas un cambio de sistema. Este viernes trabajó en lo táctico y probó con el 3-4-1-2 con tres centrales en el fondo y dos laterales volantes ayudando en la mitad de cancha. Y luego volvió al clásico 4-3-1-2.

Sportivo recibe este domingo desde las 19 a Temperley por la 15º fecha de la B Nacional. El Verde necesita ganar para asegurar la continuidad de su entrenador y para reconciliarse con su gente. Ramacciotti juega al misterio y todavía no define el equipo.

El tiro del final Con respecto al último encuentro frente a los mendocinos, ingresarán al equipo Gabriel Colombatti y Emanuel Urquiza por Leonardo Talamonti (lesionado) y Franco Dolci. Ramacciotti busca acentuar la buena sociedad futbolística entre el joven Gas-

tón Álvarez Suárez y Juan Pablo Francia para asistir a los delanteros Cristian Insaurralde y Fernando Coniglio. El equipo iría con Diego Pozo; César Medina, Claudio Verino y Colombatti; Urquiza, Leonardo Borzani, Gastón Álvarez Suárez y Martín

García; Juan Pablo Francia; Cristian Insaurralde y Fernando Coniglio.

Lo define hoy Temperley emprendió este viernes el viaje hacia la ciudad de Devoto

Fecha 15 • Zona A• Sábado 25 de octubre 20.30-- Argentinos Juniors-Nueva Chicago. Domingo 26 de octubre 16.00-- Ferro Carril Oeste-Instituto. 20.00-- San Martín de San JuanGimnasia y Esgrima de Jujuy (TV). • Zona B• Sábado 25 de octubre 20.00-- Santamarina-All Boys. Domingo 26 de octubre 15.00-- Crucero del Norte-Unión (TV). 16.00-- Patronato-Huracán (TV). 19.00-- Sportivo Belgrano-Temperley, árbitro: Mauro Giannini


28

Sábado 25 de octubre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NACIONAL B/ Sportivo Belgrano

La soga al cuello

Carlos Ramacciotti dirigirá un partido trascendental para su continuidad este domingo ante Temperley. Sólo una victoria puede salvarlo de una salida que ya contemplan desde la dirigencia. Analizamos su efectividad con respecto a los últimos dos entrenadores verdes.

L

a continuidad de Carlos Ramacciotti al frente del plantel profesional de Sportivo Belgrano pende de un hilo. El único resultado que lo puede mantener en el cargo es una victoria ante Temperley, y la posibilidad de que el DT baje sus aspiraciones económicas. Caso contario, la dirigencia es3 PUNTOS taría decidida a que “Rama” deje de ser La victoria parece ser el único el entrenador de la resultado que mantendrá a Rainstitución. macciotti en su cargo al menos una semana más. El DT insiste Y es que pese a en que se siente fuerte para salvar a la institución seguir. ¿Qué harán los del descenso en la dirigentes? temporada 2013, la actual campaña de “Rama” y compañía está lejos de lo pretendido por la dirigencia. Con sólo 12 unidades, el equipo se ubica en el fondo de la tabla y el sueño del ascenso parece ya una utopía. La derrota en Mendoza ante Independiente Rivadavia fue el detonante en la paciencia dirigencial,


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Ramacciotti:

“No puedo regalar mi sueldo”

U

na semana llena de incertidumbre se vivió por barrio Alberione cuando comenzaron los rumores sobre la continuidad de Carlos Ralacciotti frente del equipo y comenzaron las diversas reuniones entre la dirigencia y el cuerpo técnico. Desde un principio “Rama” dejó en claro su posición de querer quedarse en el club para revertir la situación, manifestando que se siente fuerte y con ánimo. A su vez destacó que tiene buen dialogo con los dirigentes y que no hubo pelea con nadie. A demás sostuvo que ve cosas positivas en el en Sportivo, que siente el

respaldo de sus jugadores y que, pese a los malos resultados, el equipo fue mejorando. “Hay una cosa que aclarar, yo tengo un contrato hasta diciembre y he dejado otras cosas por este club, por eso yo no puedo regalar mi sueldo. Tengo que seguir trabajando, si me voy hasta enero o febrero será difícil volver a conseguir trabajo y eso es una eternidad. Nos tenemos que respetar de los dos lados, nosotros trabajando pero que se entiende que si me voy no es chau y listo. Tiene que ser todo sin hacerle daño a nadie, tiene que ser un común acuerdo”, destacóg

C. RAMACCIOTTI

30,76% de puntos

D. GIOVAGNOLI

27,7% C. MAZZOLA

46%

de puntos que en la semana le comunicó la decisión de rescindir el contrato, sin embargo algunas diferencias en lo contractual le permitieron al DT la posibilidad de dirigir un último juego mientras se liman asperezas financieras.

Los números son más fuertes El equipo Verde lleva 16 partidos

sin ganar de visitante, con 4 empates y 12 derrotas. En esta temporada jugó 7 fuera de casa, empató 1 y perdió los 6 restantes. A esto se suma que es el equipo más goleado con 21 goles en contra y sólo 13 a favor. Todos números negativos que al parecer pesan más que las ganas de trabajar y revertir la situación.g

29

En la temporada debut de Sportivo en la B Nacional dirigió 21 partidos. Ganó 8, empató 5 partidos y perdió 8. De 63 puntos en juego obtuvo 29, lo que representa una efectividad del 46% de los puntos.

de puntos

Dirigió 12 partidos en B Nacional, ganó 2 (Banfield y Almirante Brown), empató 4 (Villa San Carlos, Talleres, Unión y Gimnasia de Jujuy) y perdió 6 (Independiente Rivadavia, Huracán, Sarmiento de Junín, Crucero del Norte, Douglas Haig y San Martín). Sacó 10 puntos sobre 36 en juego, logró la baja cifra del 27,7% de los puntos.

En la temporada 2014, comandó 13 partidos. Sólo triunfó en 3 (Unión 3-1; Independiente Riv. 2-1 y All Boys 1-0). Empató en 3 oportunidades (All Boys 1-1, Huracán 1-1 y Patronato 2-2). Mientras que cayó derrotado en 7 ocasiones (Temperley 1-0; Sarmiento 2- 0; Atlético Tucumán 3-1; Santamarina 0-3; Crucero del Norte 1-0; Unión 2-1 e Independiente Riv. 3-1). De 39 puntos en juego cosechó 12, lo que implica un 30,76 % de efectividad. Temporada 2013: dirigió 9 encuentros. Ganó 4 partidos (Ferro, Defensa y Justicia, Boca Unidos y Patronato), empató 2 (Brown Adrogué y Aldosivi) y perdió 3 (Independiente de Avellaneda, Instituto y Atlético Tucumán). Una efectividad del 51,8 %.


30

Sábado 25 de octubre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

POR LAS LIGAS

LIGA MARISTA/

Esta tarde se juegan los partidos que no pudieron desarrollarse el pasado fin de semana tras la suspensión por la intensa lluvia. Hay encuentros que completarán algunos minutos.

Se reanudan los octavos de final

L

a lluvia del pasado fin de semana impidió el normal desarrollo de los partidos de ida de octavos de final del torneo Clausura de la Liga Marista. Si bien los encuentros del primer turno pudieron desarrollarse, a partir del segundo horario hubo dos partidos que fueron suspendidos. En primera instancia, por la Primera división, Mdr Peluquería dio la sorpresa de la tarde y le ganó 4 a 3 a Carnicería Correa, uno de los últimos campeones. Por su parte

Karikal venció 1 a 0 a Tool Shop y Vecinal Barrio Parque se impuso por el mismo marcador a Vinilo. En el segundo horario el entretenido duelo entre Gonzalo Víctor Barbero y Cristales Al-Pa fue suspendido a los 7 minutos del segundo tiempo cuando igualaban 2 a 2. Del mismo modo que el juego entre Rotisería La Proa y Sach Argentina (1 a 1).

Así continúa la fecha 13:30 Horas Cancha 2: Martinuzzi Muebles Vs. Barcelona 14:00 Horas (Completan sus juegos) Cancha 1: Gonzalo Víctor Barbero Vs. Cristales Al-Pa Cancha 3: Rotisería La Proa Vs. Sachs Argentina 14:30 Horas Cancha 1: Colegio De Abogados Vs. Carnicería Santa Rita Cancha 2: Nuevo Stylo Vs. Veteranos De Frontera Cancha 3: Carnicería Gonzalo Vs. Calzados Larry Cancha 4: Bochini Vs. Carn. Mary Cancha 5: Proveeduría Emma Vs. Cerutti Pinturas 15:45 Horas

• El equipo representante de Carnicería Santa Rita.

Cancha 1: Dep.Cbsé Vs. F. Living Cancha 2: Veterinaria Olocco Vs. Inter Moto Cancha 3: Deportivo Libre Vs. Dompe Repuestos Cancha 4: Bar. Joyas Vs. La Mayorista Cancha 5: Jp Electromecánica Vs. Ocampo Automotores

17:00 Horas Cancha 1: Amortiguadores Colombano Vs. Hidracor Sa Cancha 2: Kiosco Choly Vs. Tigre Cancha 3: Plumita Vs. Bianchi Cueros Cancha 4: Tr. Acosta Vs. Los Retirados Cancha 5: Calzados La Familia Vs. Nutrición Superior g


Sábado 25 de octubre de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

31

POR LAS LIGAS

LIGA REGIONAL/ Zona Campeonato

A ganar o ganar A sumar de a tres juega Sportivo Belgrano si quiere pasar de instancia. Enfrente tendrá al líder de la Zona Campeonato, Asociación Deportiva El Arañado.

A jugar la 15º Luego de la lluvia del fin de semana pasado, esta tarde se podrá disputar completa la 15º fecha del Torneo Clausura.

E

E

ste domingo se juega la anteúltima fecha de la Zona Campeonato de la Liga Regional, que definirá a los cuatro clasificados por zona a los cuartos de final. Sportivo Belgrano debe ganar si no quiere quedarse afuera de todo. Se encuentra a 9 puntos del líder, Asociación Deportiva El Arañado, al que visitará este domingo y a 3 del cuarto en la tabla de la Zona “A”. El Verde de nuestra ciudad viene de caer por 2 a 1 ante Sociedad Sportiva Devoto y ahora está obligado al triunfo.

LIGA DE BABY FÚTBOL /

ZONA CAMP. 6º FECHA Por otra parte, por la Zona Clasificación, Antártida Argentina recibirá -con horario a confirmar- a Porteña Asociación, puntero de la Zona Norte. Proyecto Crecer, también en nuestra ciudad, será local de Sportivo Suardi.g

Zona “A” - Unión (A) - Soc. Sport. Devoto - Huracán (LV) - Colonia Marina - Centro Social (B) - Ateneo Acc. Juv. (Sr) - A.D. El Arañado - Sport. Belgrano

n primera división sigue la pelea cabeza a cabeza entre River (27 puntos) e Infantil Xeneize (26). Los “millonarios” visitarán a Los Albos, mientras que los chicos de “azul y oro” viajarán a Freyre. En la categoría 2003, General Savio es líder pero con varios seguidores. Este sábado el equipo “naranja” recibirá a Deportivo Oeste, reeditando un viejo clásico del fútbol infantil. El siguiente es el detalle de partidos: Deportivo Norte - Tiro Y Gimnasia; General Savio Dep. Oeste; Barrio Jardín - Dep. Sebastián; Dep. Josefina - 2 De Abril; Los Andes - C. V. N. Devoto; Belgrano – Tarzanito; Dep. El Trébol - Estrella Del Sur; D. M. D. Freyre - Infantil Xeneize; Los Albos - River.g

Taller de Balanceado y Alineado

SAN FRANCISCO SUSPENSIÓN •Tren delantero y trasero •Cambio de aceite y filtro •Venta de cubiertas nuevas y usadas Bv 25 de mayo 674 - San Francisco - Córdoba

Tel: (03564) 443974 – 15670093


32

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES POLIDEPORTIVO

Montenegro: “Estoy con las ganas intactas de superarme” G

astón Montenegro, el joven triatlonista de nuestra ciudad, viene teniendo un gran año aunque no se conforma. Luego de participar de la Copa Panamericana de Triatlón en la ciudad chilena de Coquimbo, donde finalizó noveno, el atleta dialogó con El Periódico. ¿Cómo calificás el año que estás cerrando? Empecé mal porque no venía bien de salud y me perdí la oportunidad de clasificar a los Odesur, pero luego rápidamente repunté y pude ganar el título argentino de distancia sprint, que me motivó mucho para el resto de la temporada. También tuve una buena temporada en Italia y al volver a Argentina seguí mejorando y hoy vengo bien. ¿Cómo fue la experiencia de Chile? Fue muy buena como experiencia, correr afuera siempre es positivo. Me hubiese gustado estar más

El joven triatlonista viene de competir en Chile por la Copa Panamericana. El atleta analizó su año y manifestó sus ganas de seguir mejorando. arriba, pero igual estoy satisfecho. ¿Qué otras competencias tenés programadas? Ahora tengo programada la temporada acá en Argentina con algunas carreras importantes. El 12 de noviembre si consigo dinero voy a correr a Pinamar y luego participaré de la Doble San Francisco - Miramar, ya que el ciclismo de ruta

• “Mi gran sponsor es mi familia, son mi pilar fundamental”, subrayó Montenegro.

también me gusta. ¿Qué sponsors te ayudan o cómo haces para solventar los viajes? La verdad que mi gran sponsor es mi familia, son mi pilar fundamental, el dinero para los viajes sale de ellos y aunque estoy becado el dinero nunca es suficiente comparado con los gastos de mi actividad. Creo que en mi deporte el apoyo es escaso. Si bien hay gente que te quiere dar una mano nunca tuve un apoyo fijo que me ayude al menos con los gastos de los viajes. ¿Sentís que ya superaste tus objetivos propuestos para este año? Queda poco para terminar el año pero tengo las ganas intactas como al comienzo de superarme, estoy entrenando duro todos los días y quiero terminar lo mejor el año. Igual con lo hecho hasta ahora estoy conforme, pero esto te hace querer más.g

JUGAMOS DE LOCAL 01 NOV VS. BARRIO PARQUE 04 NOV VS. INSTITUTO 10 NOV VS. TIRO FEDERAL 17 NOV VS. BARRIO PARQUE 19 NOV VS. INSTITUTO


Sábado 25 de octubre de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POR LAS LIGAS

LIGA INDEPENDIENTE|

Se juega la segunda fecha de la Zona Campeonato Se trata de la novena jornada del Torneo clausura de la Liga Independiente de Fútbol, donde comienzan las emociones fuertes en la lucha por el título.

L

a tarde del sábado se presta para el buen fútbol de la Liga Independiente que cuenta con reconocidos jugadores en distintos de equipos. En esta oportunidad se juega la segunda fecha de la zona cam-

peonato que tiene como líderes a Defensa y Justicia, Leyton Indumentaria y Atlético Josefina, todos triunfadores en la primera fecha. Para esta jornada en cancha de Plaza San Francisco se miden por la zona Campeonato: Placeres Terrenales vs. Motoshop; Graduados en Ciencias Económicas vs. Macoser;

Leyton Indumentaria vs. Atlético Josefina. Quedará libre el conjunto de Defensa y Justicia. Por la zona repechaje se enfrentan en el S.U.O.E.M: Falena vs. Parabrisas Nito; Microcargas vs Atlético Madrid; 9 de Julio Olímpico vs. Deportivo Municipal. Libre: Fabri-Mar Carnes.g

33


34

Sábado 25 de octubre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES MOTOCICLISMO/

“Lucho” Ribodino corre en Curitiba Este fin de semana hará su debut oficial con la Kawasaki del equipo Aclat Racing. Y será por la sexta fecha del Campeonato Brasilero 2014 de Velocidad.

L

uciano Ribodino tratará de igualar o mejorar el segundo puesto que obtuvo con

la BMW del Aclat Racing, aunque para la sexta fecha del Campeonato Brasilero 2014 de Veloci-

• Luciano Ribodino.

GIMNASIA AERÓBICA DEPORTIVA/

Fiel a su costumbre Todo lo que toca Daiana Nanzer lo transforma en oro. En esta oportunidad se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Aeróbica Libraf en Tramandai, Brasil. ¡Que sigan los éxitos!

dad utilizará una Kawasaki de esa misma estructura, la cual estuvo probando en la semana y con la que espera un andar más rápido. La cita será en el autódromo internacional de la ciudad de Curitiba, que tiene una extensión de 4.309 metros. Para seguir con chances de sumar un nuevo título en la categoría Moto 1.000 GP, el piloto de nuestra ciudad deberá sumar muchos puntos en esta carrera, ya que ocupa el tercer lugar con 63 puntos, el segundo es Wesley Gutiérrez con 73 y el líder es Mattheu Lussiana con 93 unidades. g


Sábado 25 de octubre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

Boca, con varios cambios

E

l equipo que presentará Boca el domingo, en su cancha, ante Defensa y Justicia, presentará numerosos cambios en relación con el que consiguió la sufrida clasificación por penales a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, pero el entrenador Rodolfo Arruabarrena lo definirá mañana, en la última práctica antes del encuentro.”g

AGENDA TV

Sábado 25

El “Muñeco”, paso a paso

Limpieza de cañerías de desagües pluviales y cloacales de la ciudad

P

ara el entrenador de River, Marcelo Gallardo, lo más importante es que el equipo piense “partido a partido” y no en la “recta final”. “Tenemos que focalizarnos en Atlético Rafaela. El objetivo es el partido que viene”, señaló. “Estamos pasando por un buen momento, vamos por buen camino”, agregó el entrenador de River.g

9.30 Tenis ATP Basel. Semifinal (FOX SPORTS 2 Y FOX SPORTS 2 HD) 10 Empoli - Cagliari (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 10.30 Borussia Dortmund - Hannover 96 (ESPN Y HD) 11 tenis Challenger Cba. Semifinales (TYC SPORTS Y TYC SPORTS HD) 12.50 Real Madrid - Barcelona (ESPN Y ESPN3 HD) 13 Parma - Sassuolo (FOX SPORTS 2 Y FOX SPORTS 2 HD) 13.25 Bayer Leverkusen - Schalke 04 (ESPN Y HD) 15 Independiente - Tigre (CANAL 9 / DEPORTV) 15 Argentinos - N. Chicago (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD) 15.45 Sampdoria - Roma (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 16 Vélez - Banfield (AMÉRICA) 16.30 Rugby. Hindú - CUBA (ESPN+) 17 Boxeo. D. Brizuela vs L. Campbell / T. Coyle vs M. Katsidis (TYC SPORTS Y TYC SPORTS HD) 18.10 Newell’s - Godoy Cruz (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD / DEPORTV) 20.30 Olimpo - Racing (TV PÚBLICA Y

TV PÚBLICA HD / DEPORTV) 22 Boxeo. Yazmín Rivas - Sussie Ramadan (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD)

Domingo 26

9.30 ATP Basel. Final (FOX SPORTS 2 Y FOX SPORTS 2 HD) 11 Juventus - Palermo (FOX SPORTS Y FOX SPORTS HD) 11 Udinese- Atalanta (ESPN HD) 11 Súper TC2000. Carrera (TYC SPORTS Y TYC SPORTS HD) 11 TC Mouras. Carrera (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD / DEPORTV) 13.30 Challenger Cba. Final (TYC SPORTS Y TYC SPORTS HD)15 Estudiantes LP - Quilmes (CANAL 9) 15 Lanús - San Lorenzo (AMÉRICA) 15 Sevilla - Villareal (ESPN) 15 Crucero del Norte - Unión (DEPORTV) 16 Patronato - Huracán (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD) 18.15 Boca - Defensa y Justicia (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD / DEPORTV) 20 San Martín SJ - Gimnasia J (DEPORTV) 21.30 Atl. Rafaela - River (TV PÚBLICA Y TV PÚBLICA HD)

Los trabajos se realizan con equipos Vactor de ultima tecnología y con una cámara de video inspección que permite determinar con exactitud el estado de los conductos. Se comenzará por el sector centro y se continuará con todos los caños de la red cloacal y pluvial.

Por primera vez en 70 años se lleva a cabo la limpieza integral de las ceñarías.

San Francisco. El mejor lugar para vivir.

35


36

Sábado 25 de octubre de 2014

DEPORTES Hoy me quedo con La Gloria

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

TNA/ San Isidro

Foto: Prensa Instituto.

L

os Halcones ganaron su primer partido de visitante y el segundo consecutivo en el TNA. Fue 76 a 66 ante Instituto en Córdoba, el clásico rival que lo eliminó la temporada pasada.

El equipo de Daniel Beltramo dominó gran parte del partido con una dura defensa y buenas decisiones en ataque. De esta manera se llevó un importante triunfo que tuvo como estandartes a Federico “La pantera” Ferrini con 16 puntos, acompañado de Sebastián Mignani (15) y Agustín Lozano (12). Este martes 28, San Isidro visita a Tiro de Morteros desde las 21:30.g

Parciales: 12- 11/ 15- 24/ 20- 22/ 19- 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.