fin de semana
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°465
Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
18° 23° MAX.
Sábado 1°
de noviembre de 2014
MIN.
G R AT I S
Miembro de
JUDICIALES• PÁG.2-3
SIN CÁRCEL En un fallo que trajo polémica, la Justicia absolvió a Romina Avaca por la muerte de su hijo Valentino, al que ahogó casi un año atrás. Fue declarada inimputable y será internada en el Pabellón de Salud Mental del Hospital Iturraspe.
SÁBADO SÚPERDEPORTIVO
• páginas 10-11
“Pito” Campos:
PÁG.27-29
SPORTIVO
PÁG.34
SAN ISIDRO VA POR
EMPIEZA DE NUEVO LA CUARTA
“La gente perdió eso de comprar humor”
Ahí viene Ramón Tras perder sus brazos, Ramón González se inició en el dibujo con la ayuda de su prótesis y el próximo viernes presenta una exposición.
• página 5
• página 8
Lawson: “Ser emprendedor es una actitud de vida”
CIUDAD 2
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
NOTA DE TAPA
Madre absuelta: “Los resultados de las pericias mostraron la verdad” FOTO: Faustino Rizzi
n Esto dijo Ale-
jandro Mansilla después de que su esposa Romina Avaca fuera absuelta por la Justicia por la muerte de su hijo Valentino. La mujer será internada en el Pabellón de Salud Mental del Hospital Iturraspe y sometida a nuevas pericias.n
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
Pezzano declaró al término del juicio que su pedido de absolución era vinculante conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema: “Esto vincula al tribunal sea o no sea con jurados, no había otra posibilidad”, sintetizó.
A
través de un fallo unánime, la Justicia decidió absolver de culpa y cargo a Romina Avaca, quien estaba imputada por “homicidio calificado por el vínculo”, ante la muerte por ahogamiento de su hijo Valentino, de 21 meses de edad, al que confesó haber ahogado en noviembre de 2013. La noticia generó la emoción tanto de la imputada como su madre y su marido Alejandro Mansilla, también padre del niño fallecido, quienes se abrazaron. Algo incomprensible para algunos en la sala. “Esto fue terrible para todos como para mí, lo importante fueron los resultados de las pericias que mostraron la verdad de lo que se pasó”, indicó Mansilla al término del juicio. A su vez, el marido de la acusada remarcó: “Sigo creyendo en ella, viví nueve años con ella y no creo
pericias psiquiátricas, que Avaca es una persona inimputable. Aunque agregó que debía quedar internada para seguir con un tratamiento médico hasta que exista un dictamen certero que indique que no se encuentra en riesgo ni pondrá en riesgo a terceros.
Por su parte, Pablo Bianchi, abogado defensor de la imputada, indicó que “tenía la confianza de que el tribunal iba a responder de esta forma”./ que eso no se lo pueda tener en cuenta”. Por último, el hombre contó qué le dijo a Romina cuando se conoció la absolución: “La abracé, se sentía contenta. Le dije que confiara en mí porque yo sabía lo que había pasado”.
Inimputable Fue el fiscal de cámara, Víctor Pezzano, quien anticipó en sus alegatos este desenlace. El letrado concluyó, por medio de las
“Delirios persecutorios y alucinaciones” El jueves declaró una psicóloga que realizó pericias a Avaca en la etapa investigativa. Fue la licenciada Mariana Cravero, quien cuenta en su informe que la imputada mencionó un abuso en su niñez por parte de la pareja de su abuela y que vivió un episodio a los 11 años en un viaje con sus compañeros de grado. Fue a esa edad que comenzaron sus trastornos y a los 20, se agravó su brote psicótico. Según Cravero, Romina presenta delirios persecutorios y alucinaciones. “Estas personas deben estar medicadas de por vida”, sostuvo, agregando que al momento del hecho, la acusada no dirigía sus acciones y tenía una comprensión afectada y delirante de la realidad, aunque sabía de la valoración negativa del hecho.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
El sueño cumplido que terminó en pesadilla Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
A
lejandro Mansilla lleva hora y media sentado en el banquillo de los testigos. Les habla a los integrantes del jurado popular y a los jueces de manera clara. Cuenta cada paso de su relación con Romina Avaca sin dejar afuera el mínimo detalle. Y cuando nombra a Valentino, el hijo muerto de ambos, la voz se le afina y parece esconderse. La situación, que se repitió en varios momentos de su declaración, le movió las fibras íntimas a más de uno en la sala. Inclusive a la acusada, quien por momentos no parecía entender de qué se la acusaba. El papá de Valentino prestó declaración el miércoles. Manifestó que conocía desde el comienzo de la relación con Romina el problema psíquico (lo llamaba trastorno bipolar) que ella sufría y que a medida que avanzaba la relación siempre tuvo miedo de tener un hijo, aunque ella insista: “Primero por los medicamentos que ella tomaba, que eran muy fuertes, y pensaba si esto le podría cau-
n Para el padre
de Valentino, formar una familia en la adversidad ante los problemas psicológicos de su mujer había sido un gran logro. Sin embargo, todo terminó de una horrible manera.n sar algo al bebé. Ella insistía y decía que quería”, contó. Antes que llegue Valentino a sus vidas, Romina perdió dos embarazos, al no poder formarse el embrión en su útero. Hasta llegó a culparlo a su marido sosteniendo que estaba haciendo “algo mal” para no tener un hijo. En el medio se vinieron desde San Luis a San Francisco. Luego de estos dos episodios, Romina seguía con la idea de tener un hijo: “Yo trabajaba
A Alejandro esto lo desveló: “A mí me resultó raro y le dije ´si te vuelvo a ver mal te la hago tomar`”, comentó. A los pocos días notó el cambio, a tal punto que observó en el rostro de Romina una mueca de enojo que nunca había visto en ella. Fue ese trágico 19 de noviembre, el día que Valentino falleció tras ser ahogado en una bañera plástica con agua. •El juicio se desarrolló con jurados populares.
Volverte a ver
muchas horas, de 7 a 19 y ella me decía que quería tener un compañerito”. Inmediatamente la vida les dio otra oportunidad.
En otro momento de su declaración, el padre del niño reconoció que a ella le costaba relacionarse con otras personas y hasta pensaba en no enviar a Valentino al colegio en el futuro por temor a lo que podrían hacerle los demás niños.
Con ella detenida en la cárcel de Bouwer, la pareja se volvió a ver las caras. “Me temblaba todo, nos abrazamos y me di cuenta que no era la misma de ese día, que con la medicación había vuelto en sí”, aseguró Alejandro.
Medicación
Según expresó, Romina le preguntó por qué no le pidió que siga con la medicación: “Cómo iba a saberlo yo”, se respondió rápidamente.
Buena madre Aunque Romina transitaba bien su embarazo, supo tener conductas raras. En algún momento le planteó a su esposo que el bebé la lastimaba por dentro, que la pateaba y quería que se lo saquen. Pero cuando nació Valentino, Alejandro contó que Romina se convirtió en una muy buena madre, atenta a todos los detalles: “Al bebé lo cuidaba mucho, era exigente con sus vacunas y cuidados”, dijo.
El cambio en la conducta de la joven, que si bien decía escuchar voces y risas pero estaba controlada con la medicación, comenzó según Alejandro cuando a su mujer tras una visita psiquiátrica le retiran unas pastillas. Ella sufría un desarreglo en el organismo desde hacía varios meses y la causa habría sido uno de los medicamentos.
En el final de su relato mostró aún más su pesar: “Me sentía orgulloso de haber hecho algo grande, de formar una familia superando el qué dirán. Eso era lo máximo para mí”, cerró con voz bajita, casi imperceptible./
4
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Av. Sabattini – Belgrano y Jujuy A este semáforo lo piden desde siempre. Es más, en el Concejo Deliberante le dieron el visto bueno pero todavía no hay nada. En esa intersección de calles se ubica la escuela primaria “Hipólito Irigoyen” y cada mediodía y tarde cuando los chicos salen de clases la cosa se complica porque el escenario se llena de motos, bicicletas, autos y peatones. La ordenanza (N° 5.847) que dispone la colocación del semáforo se aprobó en mayo de 2009.
Roca y Ecuador En el año 2012 se pavimentó la calle Ecuador en el tramo que va desde bulevar Roca a calle Deán Funes. Esto posibilitó la conexión de los barrios 20 de junio, Magdalena, Independencia, y Cottolengo, y actualmen-
Esperando el verde n En la ciudad varias esquinas son muy transitadas y sería
necesario un semáforo. Sin embargo, estos brillan por su ausencia y la gente los reclama. ¿Cuáles son estos sectores?.n te sirve como vía rápida hacia el centro a los vecinos de estos sectores. A fines del año pasado, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución donde se pedía al Ejecutivo municipal que estudie la factibilidad para instalar un semáforo en esa esquina. Además se aprobó una ordenanza donde se prohíbe el estacionamiento en una de las manos de calle Ecuador. Lo del semáforo todavía sigue en espera.
FLUIDA Y SEGURA Según la Asociación Civil Luchemos por la Vida, los semáforos en las zonas urbanas ordenan las prioridades de paso, permitiendo una más fluida y segura circulación de vehículos, los cuales pueden atravesar las encrucijadas sin disminuir la velocidad. Por esa razón, los semáforos se suelen ubicar a lo largo de avenidas, por donde se circula a más velocidad o en calles de alto tránsito de vehículos y/ peatones.
Dante Alighieri y Caseros La situación es similar a la de Ecuador y Roca, porque también hay escuelas en este sector, tal es el caso del colegio Pablo VI y la escuela Río Negro unas cuadras más adelante hacia el sur. No hay pedido formal de semáforo en el sector, aunque sí es reclamado por vecinos de la zona.
Caseros, Urquiza, 25 de mayo y Cervantes Allí existen un par de cruces que no parecen ser tan efectivos debido a que nadie parece
estar dispuesto a esperar para pasar, lo que conlleva un importante peligro y un riesgo latente de accidentes. En la rotonda se observa un cartel de “ceda el paso” para quienes circulan por Cervantes, que no es muy respetado. Según se anunció tiempo atrás desde el municipio, se colocarían semáforos y derivadores. “Estamos haciendo un estudio muy importante para la sema-
forización en Urquiza y 25 de mayo, se trata de un sistema de tres canales. Para eso hemos realizado un recuento de todos los vehículos que transitan por las distintas vías”, indicaba el director del área, Jorge Pignata, meses atrás.
9 de Septiembre y Panamá En el Concejo Deliberante se aprobó la instalación de un sistema de semáforos de cuatro tiempos en la intersección de avenida 9 de septiembre y Panamá, ante el pedido de los vecinos del sector. Cabe resaltar, que por allí circula un importante flujo de vehículos que van o vuelven del Parque Industrial. Aún no está colocado.
Ecuador y Juan de Garay Lo pidió el Centro Vecinal de barrio Cottolengo hace unos días. En el Concejo Deliberante entró el expediente la semana pasada y será analizado por los ediles./
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Buscó en el arte una terapia y ahora expone sus dibujos n Ramón Adrián González, el hombre que sufrió la pérdi-
da de sus dos brazos en un accidente laboral, presentará el próximo viernes en una exposición sus dibujos. Lo acompañará el artista plástico Oscar Quaglia.n
“
pulía la matriz de un martillo neumático, la máquina imprevistamente se accionó y descargó toda su fuerza sobre sus extremidades. Sufrió traumatismo de cráneo y la amputación de sus dos brazos.
González agradeció a Mariela Ronconi, su profesora, sobre quien dijo que encaró su enseñanza de “gran manera”. Luego agregó: “Hay que ponerse en el lugar del otro; ¿cómo le enseño a una persona sin brazos?”, se preguntó.
Ramón llevaba casi 28 años trabajando como matricero en la firma Forja Zenón Pereyra, en el Parque Industrial, cuando el viernes 11 de octubre de 2013, mientras
Sin embargo, lejos de caerse, con la ayuda de su esposa e hijos le dio otro sentido a su vida, el que encontró en el dibujo: “Esto surgió como una terapia para tratar de paliar en cierto modo lo que me estaba pasando, en algo había que ocupar el tiempo. Me entusiasmé y en pocas clases fui evolucionando mucho”, indicó a El Periódico y FM 97.1 Radio Centro.
Ramón expondrá retratos de personajes famosos, entre ellos Chayanne, Thalía y Lionel Messi, entre otros. “Me puede llevar una semana de muchas horas hacer una obra. Voy descubriendo cosas a medida que practico y estoy horas sin rendirme. En esto siempre fui una persona de constancia y no decaer”, señaló. Cabe destacar que dibuja gracias a la prótesis
De nuestra redacción
Jamás se me hubiese ocurrido hacer una exposición, pero las circunstancias de la vida me llevaron a esto y es un honor exponer con este maestro del arte como lo es Oscar Quaglia”, explicó Ramón Adrián González, quien el año pasado perdió sus dos brazos luego de un accidente laboral.
•Quaglia y González en los estudios de Radio Centro.
recibida tiempo atrás, previo a improvisar con una botella cortada.
y exponer, así iniciamos este hermoso camino”, contó González.
La relación con Quaglia
Quaglia manifestó que le encantaron los trabajos de La relación entre amRamón y avisó: “Ya va bos surgió por mea pintar con óleo; dio de un sobripor su incapaciEXPOSICIÓN no de Ramón dad le cuesta conocido de mucho boFecha: rrar y con Oscar. “Nos viernes 7 de noviembre la pintura conocimos, Lugar: corregís me hizo Teatrillo Municipal con la miselogios de Se podrán ver retratos ma pintura, mis trabajos y que me y ya van a tanto de Quaglia como elogiara un haber lo que de González. artista de tamahará. Este es ño calibre me dio el inicio de un camino exitoso para él”, fuerzas. Me propuso que hiciera algunos trabajos prometió el artista./
HAY ALGO DISTINTO EN SAN FRANCISCO 25 DE MAYO 1580
5
6
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
De nuestra redacción
E
n aquella noche del 28 de octubre de 2012, Rubén Rodríguez volvía a su casa en barrio San Cayetano luego de saludar a todos sus compañeros de trabajo en una parrillada que se encuentra a las afueras de la ciudad. Regresaba en su motocicleta tipo scooter por avenida Savio de sur a norte, llevaba puestos su casco y el chaleco reflector, cuando en la intersección con Cervantes, una Ford Ranger roja conducida por Alberto Contreras lo embistió. Testigos aseguran que el conductor de la camioneta cruzó el semáforo en rojo y que tras el hecho intentó darse a la fuga, pero un remisero lo detuvo sosteniéndolo de los cabellos. Rodríguez sufrió aplastamiento de abdomen, fractura de pelvis y miembros inferiores y como consecuencia falleció 26 horas después.
El imputado, como si nada El conductor de la camioneta fue imputado por “homicidio culpo-
SOCIEDAD
Piden justicia por la muerte de un hombre atropellado hace 2 años n Se trata de los familiares de Rubén Rodríguez, que el 30 de octubre de 2012
murió luego de ser embestido por una camioneta que cruzó un semáforo en rojo entre las avenidas Cervantes y Savio. La esposa, hijos y nietos aún no se recuperan de la gran pérdida.n so”, sin embargo los familiares de Rodríguez aseguran que el conductor sigue su vida de manera normal. “Este hombre se encuentra en total libertad, ya no vive en la ciudad pero viene seguido. Hay testigos que lo vieron conduciendo como si nada hubiese ocurrido. Es más, la camioneta con la que protagonizó el accidente y que llevó a la muerte de mi papá, la vendió”, cuenta Roxana, una de las hijas de Rubén. “Lo mínimo que pedimos es que se le retire el carnet de conducir definitivamente para que
ESPERA FECHA DE AUDIENCIA
•Rodríguez junto a dos de sus nietos.
no puede destruir a otra familia –agrega Rita, otra de las hijas-. Fue la muerte de una persona inocente, sana y muy querida,
de forma brusca e inesperada. Esto causó daños emocionales, psicológicos y espirituales a toda su familia”./
El Periódico consultó a la Fiscalía de Delitos complejos a cargo del fiscal Bernardo Alberione, quien comunicó que la causa fue elevada a juicio hace unos meses. En la secretaría nº 1 de la Cámara del Crimen confirmaron la citación a juicio, pero aún no hay fecha de audiencia solicitada por las partes.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
7
SOCIEDAD
Cayeron unos 70 milímetros de agua y hubo complicaciones n El viernes por
la mañana la ciudad se vio afectada por la intensa lluvia caída en poco tiempo. El Servicio Meteorológico Nacional, anuncia inestabilidad y más lluvias para este fin de semana.n
L
a lluvia caída este viernes en San Francisco mostró calles anegadas y cortadas, tanto en el centro como en los barrios, y vecinos y comerciantes molestos con
Con respecto al 2012, comer una pizza o un lomo cuesta hasta un 80% más automovilistas desaprensivos que mientras circulan generan oleaje provocando el ingreso de agua en domicilios y negocios. La peor parte se dio después de media mañana cuando cayeron unos 60 mm en media hora. Luego llovió un poco más en horas de la tar-
de, ampliando el milimetraje. En algunos establecimientos educativos se suspendieron las clases. Pese a las complicaciones, desde el municipio indicaron que los desagües trabajaron con normalidad y aseguraron que las calles se fueron desagotando en pocas horas./
A
lumnos de la UCES, de la carrera de Contador Público, relevaron los precios de bebidas y comidas en distintas lomiterías y pizzerías de la ciudad. De su análisis se desprendió que con respecto al 2012, salvo la empanada (cuyo aumento es del 55 por ciento) los incrementos van en un rango de entre el 63 y el 80 por ciento. Por ejemplo, un lomito completo costaba 44 pesos promedio en 2012, y en este 2014 su precio está en los 76 pesos. Una picada de milanesa pasó de 27 a 47 pesos; una pizza de muzzarella de 43 a 76 pesos, y una cerveza de litro marca Quilmes de 24 a 41 pesos, entre otros productos. ./
8
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
POLÍTICA
“Ser emprendedor es una actitud de vida” De nuestra redacción
L
awson visitó este jueves la localidad de La Playosa en el marco del programa “Emprender desde mi localidad”, donde él mismo es el orador en encuentros con jóvenes estudiantes y comerciantes de cada ciudad, a los que busca transmitir la cultura emprendedora y del trabajo, ya sea como empresarios o en cualquier otra actividad que quieran desarrollar. ¿Qué busca transmitir en estos encuentros con estudiantes? En cada localidad existen jóvenes que tienen posibilidades de hacer cosas trascendentes, lo que pasa es que muchas veces no se los incentiva. Nuestra misión en este programa es incentivarlos a que busquen su destino, a que traten de hacer algo que amen, de que valga la pena. Tratamos de contarles experiencias, darles herramientas y abrir su mente. También hablar con las autoridades, que trabajan, pero que muchas veces no tienen en cuenta que una de las principales misiones es que esos jóvenes encuentren oportunidades en su ciudad. Esas oportunidades existen y están en cada zona. ¿Cómo se apoya a estos emprendedores desde el gobier-
n El ministro de
Comunicación provincial, Jorge Lawson, recorre distintas localidades de la provincia incentivando a los jóvenes a que aprovechen oportunidades para emprender negocios y otras actividades.n no provincial? Córdoba tiene la Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor. Es la única en el país, y puede darles herramientas, capacitación y hasta financiación a quienes deciden hacer un emprendimiento. Emprender es una nueva forma de justicia social, de que los jóvenes puedan tener algo de lo cual son dueños. Es bueno que encuentren trabajo, pero también que puedan desarrollar algo propio.
Y eso no significa necesariamente tener una empresa, uno puede emprender siendo músico o médico, por ejemplo. Ser emprendedor es una actitud de vida, no es ser empresario. Usted también hace referencia que los emprendedores se sientan responsables con la comunidad que integran. Yo apelo a las autoridades, que son quienes deben motivar
jóvenes de Córdoba tienen que tener estas oportunidades, los gobierne quien los gobierne. Esto habla de una madurez, de gestionar más allá de los símbolos partidarios. Con la intención del gobernador De la Sota de ser precandidato presidencial, ¿qué estrategia adoptará para estos proyectos? El gobernador dice que si
a los jóvenes y darles herramientas. Nosotros no le preguntamos a ninguna localidad de qué partido son los gobernantes, vamos a todas las que nos llaman, porque todos los
Córdoba pudo, Argentina también puede. Esto significa que va a llevar al país todos los buenos programas que Córdoba tiene. Tenemos un gran trabajo con la educación, el goberna-
dor va a llegar a construir 500 escuelas antes de que termine su mandato. Tenemos becas educativas para aquellos mejores promedios que estudien carreras que tengan que ver con nuestra matriz productiva. También los programas Primer Paso, el gobernador hablaba de crear un millón de puestos de trabajo en el país. También el Boleto Educativo. Es la mejor carta de presentación de un candidato, que lo que propone para un país ya lo hizo en su provincia. ¿Y cómo afectan a estos proyectos las diferencias con el Gobierno nacional? Es lamentable que tengamos esta situación. Así como digo que recorremos la provincia y no tenemos ningún problema para trabajar con quien gobierne cada localidad, hubiera sido bueno que a nivel nacional pase lo mismo. Córdoba está castigada. Yo era ministro de Industria y a la ministra de la Nación le decía que las empresas de Córdoba también son argentinas, también necesitan apoyos, y sin embargo no los tienen. Eso es mezquino. Por suerte, nuestra provincia es rica y se puede autoabastecer, sin que nos den nada seguimos haciendo y produciendo. Imaginense si nos pagaran lo que nos deben./
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
POLÍTICA
La ciudad avanza en la creación de un cluster de salud n En la semana se concretó el tercer
encuentro donde participaron agentes de salud y también funcionarios locales y de la Provincia.n
“
Esta es la tercera reunión que llevamos a cabo para seguir dándole forma al Cluster de Salud. En el primer encuentro habíamos tenido una reunión con las empresas que
prestan distintos servicios de salud y que son de mayor envergadura, y luego tuvimos un segundo encuentro con aquellas más especializadas que prestan un servicio muy puntual. Ahora nos
Se entrega la segunda cuota de los Cresol El próximo lunes se entregará la segunda cuota de los Cresol 2014. Será a las 20.30 horas en el Teatrillo Municipal. Serán 90 estudiantes los que estarán recibiendo este beneficio por una suma total aproximada a los 500 mil pesos. “Quiero felicitar a la Secretaría de Gestión Institucional y Cultural por el trabajo que viene realizando desde hace varios años, cuando arrancaron con Martín Llaryora con esta idea de implementar los créditos para que aquellos alumnos que terminaban sus estudios secundarios y no contaban con fondos para poder continuar con sus estudios universitarios o terciarios lo pudieran hacer”, dijo el intendente Ignacio García Aresca. Y agregó: “Es una política de Estado que tiene prioridad para nosotros, y vemos reflejado el apoyo y la adhesión que tenemos
reunimos todos en una actividad de planificación estratégica”, contó el secretario de Industria provincial, Guillermo Acosta. Según el funcionario cordobés, “la idea es posicionar a San Francisco como un centro regional de referencia en materia de salud, ya que si bien hoy hay una gran cantidad de servicios que se prestan, todavía no hay una mirada integral como eje de desarrollo y eso es lo que se propone desde la Municipalidad con la colaboración de la Provincia”. En esta primera etapa del Taller de Planificación, la duración del mismo fue de 8 horas y la próxima semana se repetirá la con la misma extensión horaria. El taller estuvo coordinado por Guillermo Marianachi./
•Guillermo Marianachi e Ignacio García Aresca.
Limpieza de cañerías de desagües pluviales y cloacales de la ciudad
con los Cresol ya que cada vez hay más interesados en contar con ellos”.
Pensiones no contributivas La Dirección General de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Francisco, informa a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Ley Nº 18910 – Decreto Nº 432/97 del período año 2000 hasta agosto de 2012, que deberán renovar el beneficio presentando Certificado Médico Oficial firmado por médicos autorizados del Hospital J. B. Iturraspe. Los beneficiarios serán atendidos en las oficinas de la DGDS sita en Av. Garibaldi esq. Suipacha, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas, hasta el día jueves 13 de noviembre inclusive. Quienes no reciban dicho certificado deberán informarlo personalmente al Servicio Social de la DGDS o consultar al tel: 439122 o 439126./
Los trabajos se realizan con equipos Vactor de ultima tecnología y con una cámara de video inspección que permite determinar con exactitud el estado de los conductos. Se comenzará por el sector centro y se continuará con todos los caños de la red cloacal y pluvial.
Por primera vez en 70 años se lleva a cabo la limpieza integral de las ceñarías.
San Francisco. El mejor lugar para vivir.
9
ENTREVISTA “Los bares son las cocinas de mis obras” 10
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Daniel “Pito” Campos, ilustrador y humorista gráfico
De nuestra redacción
“
Pito”, como más le gusta que lo llamen, es un artista multifacético y tiene una original visión del mundo que lo rodea. Además de desempañarse en medios cordobeses como La Voz del Interior y Día a Día, Campos es el creador de la revista Risotto, un proyecto colectivo que apuesta a reunir la vastísima producción de humor gráfico que existe en Córdoba. Cómo te digo: ¿Pito o Daniel? Llamame Pito, me conocen más por el seudónimo. Así que poné Pito en la nota (risas). ¿Y cómo te definís como artista? Soy ilustrador. Aunque tengo
A mediados de semana llegó a la Escuela de Bellas Artes, por iniciativa del Centro de Estudiantes, el ilustrador y artista plástico Daniel “Pito” Campos, quien brindó a docentes y alumnos un taller de acuarelas.
•“Pito” junto a Laura Fessia, del Centro de Estudiantes de Bellas Artes.
formación como artista plástico en realidad soy ilustrador analógico; me baso en el dibujo y la acuarela, a la que manejo con cierto nivel de destreza. Si bien no soy un “master”, vuelco esos conocimientos en la gente que se inicia y dicto talleres en Córdoba y seminarios de introducción como el que di en San Francisco. También trabajo para medios gráficos, siempre vinculado con la ilustración. Por lo que se observa sos un hombre de bares, de café y en San Francisco recorriste un par y dejaste una ilustración. ¿Hay mucho de espontaneidad en tus trabajos? Para mí los bares son las cocinas de mis obras. Lo pongo en práctica en Córdoba, en todos los bares voy y pinto, en tal sentido que hice una muestra que se llama Sketch Café con todos los trabajos realizados en bares. Ahora realizo una serie que se llama Manchas en Café, donde pinto en diferentes bares y saco una foto de la obra hecha en sobres de azúcar o una servilleta, a tal punto que los bares me llaman para que vaya a pintar. En San Francisco estuve en La Palma y en Café Martínez, y dejé el recuerdo.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Me dicen: “che, no me hacés un dibujito”. Yo a un médico no le digo “haceme un transplantito” importante. De hecho compañeros míos buscan medios extranjeros donde hay más apertura, como Bolivia y Ecuador. En Córdoba La Voz del Interior no tiene un espacio grande como Clarín y La Nación para el humor. Nunca conseguimos ese espacio grande.
• Campos estuvo en La Palma y en Café Martínez haciendo de las suyas.
¿Por qué es tan difícil encontrar espacios para los ilustradores y dibujantes? El humor gráfico no garpa, no hay espacios y cuando lo
conseguís se paga poco. No podés vivir de eso. Tenés que publicar en muchos medios para hacer un piso económico
Y revistas como “Hortensia” es difícil pensarlas hoy. Nunca más Hortensia. La cultura de la gente leyendo humor antes era diferente. Hortensia tiraba 300 mil ejemplares mensuales, hoy una revista de gran tiraje te tira 10 mil. La gente perdió eso de comprar humor, no gasta en una revista de humor pero sí en una donde ve fotos de temas que se ven recontra mil veces
en la televisión. Se gastan 20 mangos ahí y vos tenés una revista de humor a 10 pesos y no te la compran. ¿Renegás de que al trabajo de un ilustrador y humorista se lo tome como hobby? La gente te dice “che, no me hacés un dibujito”. Yo los he hecho y terminaron siendo el
11
logo de una empresa, por ejemplo. Te lo piden de onda y no se dan cuenta que es tu trabajo. Yo a un médico no le digo “haceme un transplantito” o a un arquitecto “un planito”. Se sigue peleando; los ilustradores no nucleamos y estamos peleando derechos como la jubilación, el pago de la republicación de chistes, entre otras cosas./
12
Sábado 1° de noviembre de 2014
POLICIALES
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
San Francisco
San Francisco
Retienen auto con pedido de secuestro
L
a Policía interceptó la marcha de un automóvil Daihatsu Applause, color verde, dominio SGM-204, el cual era conducido por un hombre de 41 años de edad, oriundo de Devoto. Fue en la mañana del viernes, pasadas las 10 sobre Avenida
Las Malvinas a la altura del 2000. Según fuentes policiales, el vehículo presentaba pedido de secuestro emitido por la Policía Federal, por tal motivo se trasladó el mismo a sede policial por directivas de la fiscalía de instrucción de turno a cargo de Leonor Faillá./
Detenidos al robar tres celulares E
n la noche del miércoles, tras una persecución policial, la Policía detuvo a dos jóvenes que habían robado tres celulares en la zona de la Costanera, sobre Avenida Cervantes a la altura del 4000. Estos hombres habían amenazado con un arma blanca y luego despojado de sus teléfonos a tres jóvenes mayores de edad, domiciliados en nuestra ciudad. Los detenidos circulaban en una motocicleta marca Yamaha YBR, 125 c.c, de color rojo./
Córdoba
Hombre murió en fatal riña U
n hombre de 32 años murió en la madrugada del viernes luego de recibir un disparo en el tórax en medio de una violenta riña callejera. El episodio sangriento ocurrió en barrio Las Violetas, en la zona de los cortaderos. La víctima fue identificada como Eduardo Chiliento. Por el caso, una mujer puso a disposición de la justicia a su hijo, menor de edad, como supuesto autor del hecho. El agresor tendría 15 años./
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
POLICIALES Córdoba
Rosario
Detenidos en una salidera bancaria
Otro caso Arruga
D
Las circunstancias están siendo investigadas ya que ocurrió luego de haber sido detenido en una comisaría local en supuestas condiciones irregulares. Para el defensor general de la provincia, Gabriel Ganón, en este caso “están dadas todas las características de la desaparición forzada de personas”.
os personas fueron detenidas ayer cuando intentaban arrebatarle el dinero a un hombre. De acuerdo a las informaciones policiales, la víctima había retirado una suma no determinada de una sucursal del Banco Francés, frente a la Plaza San Martín y fue abordado por dos hombres y una mujer. Policías que se encontraban en cercanías al lugar, vieron lo que acontecía y ayudaron a la persona atacada, quien trataba de que no le quitaran el dinero. Los efectivos lograron detener a uno de los delincuentes de sexo masculino y a la mujer, mientras que el restante malviviente logró escapar subiéndose a un taxi./
Familiares de Franco Casco reconocieron este viernes el cuerpo del joven hallado el jueves en el río Paraná, en avanzado estado de descomposición luego de 23 días de desaparición.
Según consideró el funcionario, “en términos técnicos, la detención de Franco es muy oscura. Hay un cúmulo de irregularidades importantes” y recordó que “un comisario dijo que llegó una denuncia de un vecino a su celular, donde informaba que había muchachos tratando de abrir la puerta de una casa y entonces y lo detuvo”.
Buenos Aires
Abuso sexual en un country: “Mi papá me pedía que le lavara” U
Cuando fue llevado a la seccional, “dicen que el pibe estaba desorientado en tiempo y espacio, así lo expresó el médico policial que lo revisó. Entiendo que están dadas todas la características de la desaparición forzada de personas”, sostuvo el defensor general de la provincia.
El caso El joven de 20 años era oriundo del partido bonaerense de Florencio Varela y había llegado a Rosario a principios de mes para visitar familiares en el barrio de Empalme Graneros, al oeste de la ciudad./
13
n hombre divorciado fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abusar sexualmente durante más de un año de su hijita de tres años, cuando se la llevaba a su casa en el Náutico Escobar Country Club los fines de semana en el marco del régimen de visitas. ”Yo le lavo el pito a papá, está bien porque él me lo pide”, fue la frase que la nena le dijo a su madre, separada del acusado, y que desató las sospechas de la mujer sobre el abuso y la posterior denuncia realizada ante la justicia. De acuerdo al expediente, los hechos de abuso por par-
te del hombre se produjeron entre septiembre de 2004 y julio de 2005, cuando el acusado se llevaba a su hija menor los fines de semana. La niña en la actualidad tiene 13 años y declaró que el papá la obligaba a meterse junto con él en la bañera o el jacuzzi, y le pedía que le practicara sexo oral y tocamientos en su miembro. La mujer comenzó a sospechar sobre un posible abuso, porque lo que contaba la nena, coincidía con ciertos hechos, como que el padre la devolvía a su casa casi siempre con el cabello mojado y que la menor tenía muy irritadas sus partes íntimas./
14
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
hoja de ruta LA CIFRA
75 El ministro del interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que las personas mayores de 75 años quedan exceptuadas de tramitar el nuevo DNI antes del 1 de enero, fecha en que caduca la vigencia del DNI libreta en todo el país. No obstante, advirtió que los mayores de 75 que deseen viajar al exterior, sí deberán actualizar el documento.
Ciencia y Simpsons El ingeniero industrial Claudio Sánchez presentó en la Facultad Regional San Francisco de la UTN, una conferencia donde repasó cuestiones científicas implícitas en los capítulos de las series televisivas Los Simpson y Futurama. Ambas series dieron vida a artículos periodísticos y dos tomos de su autoría: “Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando Los Simpson I y II”.
Cortes Apareció el calor sofocante y como era de imaginar aparecieron los cortes de energía eléctrica tanto en San Francisco como en otros lugares de la provincia. El martes último la temperatura trepó a los 38 grados. Según explicaron desde EPEC, el corte se debió a un inconveniente en la línea de alta tensión que viene desde la estación ubicada en Malvinas Argentinas.
Lluvia En medio de los problemas causados por la lluvia caída el viernes en San Francisco, estos estudiantes se lo tomaron con total tranquilidad en pleno bulevar 25 de Mayo. Sí, se mojaron. Pero qué importa. Nos enseñan que no hay que olvidarse de disfrutar.
Sábado 1° de noviembre de 2014
O L A T I GR A partir del lunes 3 de noviembre, comenzará a regir el nuevo horario de atención de verano en Emugas. Será de 7 a 12 en las oficinas de 9 de Julio 2356. También, en virtud del vencimiento de la factura del gas natural que opera a partir del próximo lunes 17 de noviembre, Emugas informa que, para comodidad de sus clientes dispuso sumar a la atención habitual de 7 a 12, un horario vespertino para realizar el pago. Será de 14.30 a 16.30.
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
QUE SE SEPA El viernes a la noche inauguró el espacio municipal destinado a expresiones artísticas, denominado Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM). Está ubicado en la esquina de Bv. Roca y Ecuador. Según explicaron desde el municipio, la idea es que sea utilizado para artistas dedicado a los rubros: audiovisual, música, arte plástico, entre otros más. Esta apertura además tuvo el inicio del Llenate In.
Colores. Un grupo de jóvenes nucleados en un espa cio denominado “Casa Comu” tomaron la inicia tiva de refuncionalizar la fachada del inmueble del viejo Colegio San Martín, ubicado en la intersección de calles Cabrera y Pueyrredón con el objetivo de máxima de convertir este espa cio en un centro cultural.
Unión Cívica Radical na, las autoridades partidarias del comité de circuito de la Reunión. Durante la sema e Cívico, se reunieron en por San Francisco, coalición integrada por el PRO y el Frent
y los representantes de Juntos la foto se observa a referentes de las distintas fuerzas, entre vistas a establecer un acuerdo electoral para el 2015. En ya se lanzó como candidato de Juntos por San Francisco. otros. Aunque se nota la ausencia de Carlos Roffé, quien
15
16
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Amad denuncia serios daños por poda de arbolado n La entidad ambientalista sostiene que la forma en que se
realiza la poda en la ciudad ocasiona muchos problemas. n
“
La poda que se inició fuera de término, en pleno brote del arbolado y fuera de época, tiene además cortes incorrectos,que no respetan directivas ni recomendaciones para llevar a cabo una poda por mantenimiento de servicio público, en este caso, por cableado de energía eléctrica”, manifestaron mediante un comunicado desde la Asociación
para el Medioambiente y su Dinámica (Amad).
los cortes no fue capacitado correctamente.
Por otra parte, desde la entidad aseguraron que no realizan ningún seguimiento, ya que la cuadrilla a cargo no respeta ninguna recomendación para ejemplares a podar y la forma en que deben realizarse los cortes. También deunció que el personal que hace
“Amad considera que haber permitido el inicio de la poda fuera de término y a su vez realizar todo tipo de cortes indebidos, demuestra un falta de consideración grave hacia la conservación del arbolado urbano y un serio retroceso”, dijeron./
•La entidad ambientalista asegura que la tala fue incorrecta.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Habrá desfile de modas a beneficio de Vínculos y la Residencia de Menores De nuestra redacción
“
Corazón de carpintero” es el taller de artesanías y pinturas en madera que funciona en la sede de la ONG Vínculos, ubicada en calle Avellaneda al cien. Son alrededor de 15 chicos los que hacen diferentes trabajos, pertenecientes a Vínculos y la Residencia Infanto Juvenil de Varones. En el lugar, los chicos no solo aprenden un oficio y producen, sino que se sienten contenidos. Sus trabajos son luego presentados en las feria de artesanos que se realizan en nuestra ciudad. Pese a las satisfacciones que el taller genera, tanto en los chicos como en los coordinadores de ambas instituciones, no dejan de faltar insumos y demás cosas para que funciones correctamente.
17
para mejorar la calidad de vida de los chicos y tratar de que puedan encontrar un espacio de acompañamiento y una oreja para ser escuchados”.
Por su parte, Claudia Lenis, una de las referentes de Vínculos, aclaró que las historias de vida de los chicos que concurren a ambos lugares son “muy difíciles” y sostuvo que su trabajo es ante “un daño instalado”, el que se debe n superar de la mejor manera: “Esto es lo que nos une como organiDía: domingo 9 de noviembre zaciones que Lugar: El Cedro Hora: 19.30 trabajamos Entradas: Mayores 50 pesos. Menocon niños ay res 35 pesos. Reservas: 15598254 – adolescen443700 – 15577172. Facebook: ONG tes”, agregó. Vínculos. Se venden también el día del evento. Habrá músiLenis, que se ca, sorteos y murga. mostró preocupada ante la situación actual de los jóvenes sanfrancisqueños, donde •Los chicos de la carpintería pintando sus productos. reconoció elevados índices de “mostrar lo que se realiza y adeLa residencia cuenta en la acdeserción escolar en el nivel más juntar fondos necesarios para tualidad con ocho chicos, dos de medio y de embarazos adolescentes, apostó a la ayuda de la seguir planificando y sostenienellos de nuestra ciudad. Sobre la do estos espacios institucionales, ciudadanía y la necesidad de relación con Vínculos, Apendino aseguró: “Nos une el trabajar como lo es el taller de carpintería”. participar en este evento./
n El objetivo es para recaudar fondos que se destinarán al
taller de carpintería que ambas instituciones formaron y llevan adelante. Será el próximo 9 de noviembre y las entradas ya están a la venta. Por este motivo, el próximo 9 de noviembre, a las 19.30 en el salón céntrico El Cedro, se realizará un desfile de modas a beneficio donde participarán dos casa de ropa: India y Activia Sports. Además la diseñadora Daniela Rocchia presentará sus prensas para niños y a su vez desfilarán las mujeres que participan del Taller de Peluquería de Vínculos, quienes también peinarán a las modelos.
Unión María José Apendino, directora de la residencia de varones, indicó a El Periódico que la intención es
DESFILE
18
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
EL BUEN COMER Y BEBER
Pizzas: 4 opciones de rellenos súper sabrosos Si estás cansado de comer masa, queso y aceituna, te damos opciones para que mejores tus pizzas caseras. Te vas a chupar los dedos.
• Berenjenas, zucchinis y pimientos grillados con olivas negras y almendras
* Cortar el queso de cabra en cubos. * Colocar el queso y los tomates sobre el disco de pizza pre-cocido, llevar al horno para fundir y finalizar su cocción. Al retirar, cubrir con hojas de rúcula y un hilo de aceite de oliva.
* Cortar las berenjenas y los zucchinis en ruedas con piel. Cortar los pimientos en láminas. En una grilla caliente con aceite, colocar los vegetales, condimentar con sal y pimienta y cocinar.
• Brie, higos y jamón crudo
* Filetear las aceitunas. * Picar las almendras y colocar en una asadera, llevar a horno caliente por 2 a 5 minutos hasta que estén doradas. * Una vez pre-cocida la masa de pizza, colocar los vegetales sobre la misma, las olivas y un fino hilo de aceite de oliva. Llevar al horno para finalizar su cocción,
* Retirar los cabos de los higos frescos (se pueden reemplazar por higos secos) y cortar en cuartos con piel. al momento de servir esparcir las almendras tostadas.
•Rúcula, queso de cabra y tomates secos * Sumergir en agua caliente
los tomates secos hasta que se hidraten; luego, escurrir bien y condimentar con aceite, sal y una pizca de azúcar. Reservar. * Lavar las hojas de rúcula, escurrir y reservar.
* Cortar el queso brie en cubos. Reservar el jamón crudo en finas lonjas. * Colocar sobre el disco de pizza pre-cocido los ingredientes anteriores y llevar al horno para finalizar la cocción.
• Queso azul, peras y nueces * Pelar las peras y cortar en cuartos o sextos. Hervir en abundante agua para ablandar un poco las mismas. Una vez cocidas, reservar en papel absorbente. * Picar las nueces. * Cortar el queso azul en cubos. * Colocar sobre el disco de pizza pre-cocido los ingredientes anteriores y llevar al horno para finalizar la cocción.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
19
EL BUEN COMER Y BEBER
Bebidas con helado: refrescante, light y fácil •Piña colada (sin alcohol) (4 porciones) Ingredientes * 500 ml. de helado de ananá con pulpa. * 100 cc. de leche de coco. * 200 cc. de agua mineral. * 1 chorro de limón exprimido. Licuar todos los ingredientes. Para una presentación más tentadora, servir en vasos de Martini.
• Smoothie de frutilla y naranja (8 porciones)
Son recetas muy simples para preparar tragos o batidos con helados frutales. Especial para los días de calor que ya empezamos a vivir. • Vibrante milkshake (4 porciones) Ingredientes * 500 ml. de helado de frutilla con pulpa. * ½ taza de frutas rojas congeladas. * 8 cucharadas de leche en polvo. * 500 cc. de agua bien fría. * 6 hojitas de menta o melisa.
Ingredientes * 500 ml. de helado de frutilla con pulpa. * 500 cc. de jugo de naranja recién exprimido.
* Ralladura de 1 naranja. * 500 cc. de yogurt descremado. Colocar todos los ingredientes en la licuadora, pulsar hasta
integrar y que la consistencia quede bien espumosa. Servir inmediatamente. (Fuente: Nestlé Frigor La Frutta)
LA PARRILLA
DE POCHO
Atendido por sus propios dueños
Urquiza 1295 / Tel: 03564 - 15522832
diatamente para conservar la textura espumosa del trago y espolvorear con una sutil lluvia de canela.
Mixear (con una minipimer) o licuar hasta integrar todos los ingredientes. Servir en vasos altos decorados con una hojita de menta. • Delicia tropical (4 porciones) Ingredientes * 500 ml. de helado de ananá con pulpa. * 300 cc. de leche de coco. * 1 cucharadita de ralladura de jengibre fresco. * 1 taza de cubitos de hielo. Licuar los ingredientes hasta integrarlos bien. Servir inme-
Matambre a la pizza o al roquefort Carne al horno • Pollo relleno • Pescado
Menú diario
ENVÍOS A DOMICILIOS
TEL: 03564 - 424208 – CEL: 03564 – 15638275 SALTA 2148
20
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
EL BUEN COMER Y BEBER VINO RECOMENDADO
Argento Reserva Malbec 2012 E
ste Malbec, que conjuga uvas de Agrelo y Gualtallary, resulta ser un grato ejemplar, con una nariz en la que se destacan sus notas de frutas rojas, como cerezas confitadas, y un profundo colchón herbáceo, confiriéndole un perfil diferente al estándar del Malbec. Su paso por roble aporta leves ahumados y toques de vainilla. En boca, la fruta roja vuelve a estar al frente. La madera, bien integrada, deja apenas un toque de caramelo. Precio sugerido: $99
PICOTEO
Más helados Androides y robots En los últimos días se sumaron dos nuevas heladerías a San Francisco: Venezia, ubicada en la esquina de España e Iturraspe, y Glup´s, en la esquina de 9 de Julio y Lisandro de la Torre.
El cine cocina Del 12 al 20 de noviembre llega a Buenos Aires la segunda edición del festival de cine culinario “El Cine Cocina”, con una propuesta cultural y gastronómica apadrinada por el cinéfilo chef Takehiro Ohno. Con películas, talleres y cine-cenas, la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946) recibirá a quienes aman la cocina en todas sus formas, agasajándolos con filmes presentados por los grandes de la cocina local, como Narda Lepes, Juliana López May, Maru Botana, Martín Molteni, Jean-Baptiste Pilou, Daniel Uria, Patricia Courtois, Rabindra Nath y Ryo Suehiro.
En un restaurante futurista del este de China, androides se ocupan de la cocina, mientras que robots con ruedas sirven a los clientes deliciosos ravioles al vapor y verduras fritas. Este pequeño restaurante, que abrió en Kunshan, en la provincia de Jiangsu, propone platos emblemáticos de la cocina regional pero, el servicio, no tiene nada de tradicional. Dos robots dan la bienvenida a la clientela y cuatro pequeños androides llevan luego a cada mesa suculentos platos.
Un festival para todos los gustos Desde el 31 de octubre al 2 de noviembre, de 12 a 23 horas, se realiza “Raíz”, la gran celebración gastronómica argentina que se propone aunar una vez más las diversas corrientes, perspectivas y formas de sentir y vivir la cocina. En Tecnópolis, con entrada libre y gratuita. Una fiesta que reúne los sabores, aromas, productos, costumbres y encuentros de cada rincón del país. Una invitación para mirar, probar y aprender. Un paseo para degustar platos típicos de la cocina regional, las nuevas tendencias de la cocina saludable y la innovación de nuestros cocineros en la nueva cocina argentina. El Festival cuenta con la visita y participación especial de los ganadores de los concursos de cocina Master chef. Además, este año vuelven el patio cervecero y el de fuegos y se les suma el natural y latino.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
ALGO PASA Arte para ver
S
Paz,
valores
y posthardcore L
a banda de posthardcore Synkuatro será una de las invitadas al show que se realizará en Bomberos Voluntarios el próximo 23 de noviembre, cuyo objetivo será reflexionar sobre la paz y los valores de la sociedad. Ese día además tendrá tocará la banda Kyosko. Sobre el recital, Leandro Berón, la voz de la banda, indicó que “es una idea muy innovadora la de este evento porque nos incita a generar un parate de nuestra vorágine diaria para dejar de lado el individualismo y ser un poquito más empático con la sociedad en general”. Synkuatro tiene como referentes a bandas vanguardistas como
Architects, Bring me the Horizon, While she sleeps, Northlane y Breakdown of Sanity. “Como dice un tema de Attaque 77: ´Hasta que no te pase a vos, no vas a entender`. Nuestro estilo musical y letras, están muy arraigados en la creación y transmisión de valores, basándonos en la igualdad de género, sexo, creencias, o color de piel”, aseguró Cejas. Anticipadas en disquería Tokoa, hasta el 10 de noviembre: 100 pesos. Además de Kyosko y Synkuatro participarán Sedd y Juan Terrenal. El evento llega de la mano de Rockers Producciones./
e puede visitar de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 17 a 20:30; sábado de 16 a 19 , y los domingos de 17 a 21, la muestra Nexos. Además en el Salón 1 se puede visitar la instalación Nidos de Maya Socha y Milena Correa. En el salón Auditorio, se exhibe la muestra de retratos de Oscar Quaglia. Además, este fin de semana en el Teatrillo finaliza la muestra de Cloris Actis de Blanda./
Tributo a Callejeros
E
l viernes 7 de noviembre a la medianoche se presentará la banda marplatense Celina Rock en Hollywood (Moreno 51), para ofrecer un tributo a Callejeros. El grupo cuenta con la presencia del ex saxofonista de Callejeros, Juancho Carbone. Como grupo invitado actuará Kadabra. Anticipadas a $60 en Tokoa, La Cueva y Hangar./
21
22
Sábado 1° de noviembre de 2014
CIUDAD
SOCIEDAD
Una vida más armoniosa para los perros De nuestra redacción
¿
De qué se trata este centro destinado a perros? Consta de retirar los perros en su domicilio a la mañana temprano en nuestro vehículo, que está totalmente equipado para que los perros viajen de manera cómoda y segura. Los llevo al predio que tiene 2,5 hectáreas, en cual hay una superficie cerrada con tejido olímpico de 1,5 metros de altura para que no se puedan escapar. Una vez en el lugar, los perros van a hacer diferentes actividades como juegos con pelotas y frisbee (discos), además se socializan con otros perros. El lugar posee una sombra natural brindada por robles de unos 100 años de edad y durante toda la jornada recreativa están siempre conmigo y en el lugar tengo un botiquín para primeros auxilillos por cualquier inconveniente, de igual manera contamos con un servicio de urgencias veterinarias del doctor Juan Ignacio Gallo. La jornada recreativa finaliza al mediodía, donde los perros son llevados nuevamente a sus domicilios. También contamos con el turno de la tarde para la recreación, don-
n Abrió en
San Francisco un Centro de Recreación y Adiestramiento Canino, a cargo de Diego Bracamonte Cardozo, quien explicó a El Periódico su funcionamiento.n de los perros son retirados en las primeras horas de la tarde y son llevados a sus hogares en horas de la tardecita. El servicio es de lunes a viernes ¿Qué se intenta lograr? La recreación de los canes, más pautas de educación y adiestramiento. Además se brinda solución a los problemas de conducta. ¿Por qué nace este proyecto, qué necesidad notaste como adiestrador?
•Bracamonte tiene varios reconocimientos como adiestrador.
Este proyecto nace principalmente por mi pasión por los perros. Hace muchos años que soy adiestrador canino, competidor de la disciplina deportiva de IPO (perro policial) a nivel nacional, en la cual me consagré en el año 2013 campeón nacional de esta disciplina junto a mi perro ovejero alemán Niko. Por mi trabajo tenía la necesidad de contar con un centro
para realizar todas las actividades caninas con los perros de mis clientes y los míos y fue así que estoy llevando a cabo este proyecto que es un sueño hecho realidad. ¿Qué mejoras en la vida del animal y de una familia surgen cuando un perro asiste a un centro de este tipo? La recreación canina les brinda la posibilidad a los propietarios de perros que no disponen del tiempo necesario para sacarlos a caminar, de que su perro realice actividades físicas en un predio totalmente preparado para tal fin y con una persona idónea y capacitada en el tema. Además se socialice con otros perros y de esta manera erradicar el estrés, de esta manera los perros se comportan de mejor manera en sus hogares. Además que hay perros que necesitan algo más de un paseo de una hora por la gran cantidad de energías que poseen. Otros de los servicios que brindo en el centro es la solución de problemas de conducta y el adiestramiento básico y avanzado, esto junto a la recreación les permite a los propietarios de perros llevar una vida armoniosa en sus hogares y que puedan disfrutar de manera plena de sus mascotas como amigos que son./
PANORAMA Sábado 1° de noviembre de 2014
Se extiende la campaña de vacunación
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Cristina le mandó una carta a Obama por los fondos buitres
L
a presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió una carta a su par de Estados Unidos, Barack Obama, en la que le pidió que aclare si Nancy Soderberg, presidenta del Public Interest Declassication Board (PIDB), “organismo bajo responsabilidad directa del Gobierno de los Estados Unidos”, es la misma que integra el grupo lobbista de los fondos buitre, American Task Force Argentina.
E
La Provincia resolvió extender hasta el 7 de noviembre el plazo para aplicar la vacuna contra la rubéola, el sarampión y la polio. La campaña, gratuita y obligatoria, se inició en septiembre y las autoridades piden a los padres que realicen un último esfuerzo a fin de que sean vacunados los 60 mil chicos que todavía no lo hicieron. Sandra Belfiore, encargada del área de Inmunización de Epidemiología, recordó que el objetivo que se han fijado las autoridades sanitarias de Córdoba es “llegar a vacunar a unos 230 mil niños, de 1 a 4 años, en la segunda dosis”. Belfiore sostuvo que “es necesario llegar al 95 por ciento para que lo que se hizo hasta ahora tenga sentido. Hay que hacer el último esfuerzo para lograr la meta”. Por esto se dispuso otorgar una semana extra de plazo para facilitarle a los adultos que lleven a sus niños a los lugares de vacunación./
En el primer párrafo de la carta que tiene cinco carillas, la mandataria le indicó a Obama que de confirmarse que la presidenta del PIDB es la misma que integra la ATFA “sería grave en las relaciones entre nuestros países”.
Compromiso para proteger el suelo agrícola
C
on el objetivo de promover la conservación de suelos en el territorio cordobés y la sustentabilidad del sistema manisero,
23
fundamentalmente en el sur provincial, el ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba suscribió un convenio con la Fundación Maní Argentino. La firma se realizó en el Centro Cívico, y por la cartera agropecuaria rubricó el texto su titular, Julián María López, en tanto que por la entidad que representa a este sector específico de la actividad agrícola lo hizo el presidente, Gustavo Rinaudo. Entre los aspectos más importantes, se destaca el compromiso de llevar adelante campañas de concientización destinadas a productores y propietarios rurales y también a la población en general./
24
Sábado 1° de noviembre de 2014
Tatiana Salvay
RAYOS x
Estudiante de 5to. Año de Abogacía. Profesora de Danzas Españolas y Folklóricas
Edad: 22
Me arrepiento de: ser muy transparente y directa.
Apodo: Tati.
¿Qué superpoder le gustaría tener y para qué?: “Paz en mis manos” para llegar al corazón de los líderes mundiale.
Una serie o programa de TV: Games of Thrones. Un grupo musical (o solista): Beyonce. Una canción: Vivir mi Vida – Marc Anthony. Un invento: Las Redes Sociales. Un club de fútbol: Boca Juniors. Un /Una deportista: Luciana Aymar. Una bebida: licuado multifrutal. ¿Qué libro está leyendo?: La Magia de la vida – Viviana Rivero. Lo primero que hace al despertarse: mimar a mi perrita Loli. Un hobby: compartir con mi novio, Gustavo Rasetti, la experiencia solidaria de integrar el Foro Legal Animalista de la fundación “Bioanimalis”. Un dibujo animado: Franklin, “La Tortuga”. Una película: Diario de una Pasión. Un día de la semana: sábado. ¿Duerme siesta?: No. Una virtud que valoro: cultivar la amistad verdadera de mi grupo de hermanas que elegí para compartir mi vida: Chani, Emi, Anto, Vicky, Gringa, Sabri, Mari, Noe, Gise, Emi B., Angie. Un maestro/a: Mi mamá Sonia, porque con su ejemplo de constancia y disciplina que me demuestra que los sueños se pueden hacer realidad, me inculcó buenos valores y me acompaña y guía en todo momento. Me indigna: la injusticia.
Una alegría: ser electa abanderada de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, sede San Francisco. Un político/a: Mahatma Gandhi. Animal favorito: perros Un miedo: la inseguridad en la vía pública. Una manía: resaltar los párrafos de los libros con marcadores flúor de varios colores. ¿Qué no le importa?: la envidia. Comida favorita: ravioles con mi salsa casera. Un oficio (no el propio): docente. Un sueño: formar una familia y tener hijos. ¿A quién le gustaría conocer?: al Papa Francisco. Un talentoso/a: El Doctor Alberto Arrieta, profesor titular en la Cátedra de Defensa de la Competencia y Del Consumidor – UCES. Me pone de mal humor: la mentira. Un año: 2014 Una calle de la ciudad: Vélez Sarsfield, porque de allí tengo los mejores recuerdos de mi infancia en la casa de mi bisabuela Anita. ¿El lugar más lindo al que viajó?: Punta del Este, Uruguay. Un lugar de San Francisco: La Iglesia Divino Niño del Barrio El Prado. ¿Qué lugar quisiera conocer?: España.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
ESPACIO CONTRATADO OBRAS SON AMORES A nadie escapa la inteligencia, capacidad de trabajo, liderazgo y control sobre su equipo que Cristina Fernandez de Kirchner ejerce al estilo de la gran estadista que es. Lo que cabría preguntarse, entonces, es ¿qué pasará en los tiempos posteriores a su mandato, en el supuesto (cada vez más posible, le guste a quien le guste) que el Frente para la Victoria gane las elecciones del año 2015? ¿Es tal la capacidad de esta dirigente que solo ella se basta para hacer todo los cambios realizados en el país, se los considere buenos o malos , de esta ultima década? ¿Si ella falta, no habrá quien continúe el Proyecto? Es evidente que no. Nadie, ni ella, podría haber hecho tanto sola. Quizás una de sus principales virtudes sea saber elegir y dirigir a sus colaboradores. Más allá de las denuncias y críticas de los medios afines a la oposición la capacidad del equipo es lo que permite un desarrollo sostenido de las políticas que este gobierno ha implementado desde su inicio. Dentro del grupo hay diversos tipos de capacidades y de personas. Algunas por exigencias de su rol o por características propias, más mediáticos que otros. De entre ellos hay dos que se destacan por la poca exposición a la que se someten. El ministro de Salud, Dr. Juan Luis Manzur y la de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Las políticas que ambos desarrollan, imprescindibles para
25
La columna del PSOL San Francisco
lograr el bienestar de la población, especialmente de aquellos sectores más carenciados han sido esenciales. Intentar detenerse detalladamente en lo logrado hasta ahora es una tarea que supera ampliamente en tiempo y espacio este medio. Veamos solo algo de lo logrado en Salud, rigurosamente avalado por estadísticas reconocidas mundialmente. En Salud se ha ampliado el calendario de vacunaciones obligatorias y gratuitas a 19, siendo 13 las incorporadas por esta gestión de gobierno. Los planes nacer y sumar. Mejoras reconocidas por UNICEF en los índices de mortalidad Infantil y mortalidad materna. Planes para la atención gratuita de patologías congénitas cardiovasculares y osteoarticulares. Creación de numerosos Centros de atención de Distintos niveles de complejidad y/o dotación de aparatos de alta complejidad para diagnóstico y tratamiento. Aportes a las provincias para implementación de políticas de Salud de importantes sumas de dinero, al punto que sobre lo ya destinado se ampliaron en octubre de este año las partidas giradas a c/u en 1.500.000 de pesos. Lo que las provincias hagan con ellas y si ejecutan o no los planes para los cuales se las envían, es responsa-
bilidad de sus respectivos gobiernos. Si bien el ejecutivo
tiene que controlar, si no cumplen los compromisos solo puede dejar de girar los importes para que no sean destinados a otros fines o malversados.
En lo que respecta a Desarrollo Social se suman a los
Programas “Trabajo” y “Ellas Hacen”, otros apoyos a emprendimientos cooperativos (se pueden reconocer más
de doscientos). Todos ellos con ayuda, no solo económicos, sino técnicas y educativas.
Esos planes fueron dirigidos especialmente a perso-
nas sin trabajo y, sobre todo a mujeres que deben afrontar solas el mantenimiento de su familia.
Posteriormente daremos detalles por separado de la labor
de ambos Ministerios. Por ahora solo quisiéramos agregar
que en todos los casos no se trató de ayuda benéfica. Fue acompañada por educación con la meta de socialización y
culturización de la gente que fue incluida, partiendo del princi-
pio de que la falta de conocimiento es producto de la marginalidad y la exclusión social y por lo tanto se cura con educación. Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail.com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Escuelas participantes: • Fasta Jesús de la Misericordia • Escuela Dante Alighieri • Escuela San Francisco de Asís • Colegio Maristas • Instituto Modalidad Especial Apadim • Fasta Inmaculada Concepción
redacción@el-periodico.com.ar
fin de semana
DEPORTES Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
NACIONAL B/ Huracán vs. Sportivo Belgrano
Mario Conti, ex jugador de Huracán que se retiró en Sportivo Belgrano, vive de manera especial el choque entre ambos equipos. Pero pará él tendrá otro condimento, ya que Sebastián Scolari, amigo de su infancia, estará dirigiendo al Verde de manera interina.
“Ojalá que se le dé a Sportivo” M
ario Conti debutó profesionalmente en la primera división de Huracán de la mano de Enzo Trossero. Luego pasó por Italia, Suiza y España, para volver a la ciudad y retirarse en Sportivo Belgrano, en pleno resurgimiento de la institución. Este sábado el ex jugador tendrá una jornada de emociones encontradas
aunque su deseo es que el Verde se vuelva con el triunfo. ¿Qué sensaciones tenés cuando se enfrentan equipos tan queridos para vos? Obviamente es algo especial. Huracán fue el club donde me inicié profesionalmente, donde pasé mis mejores momentos. Y que juegue con Sportivo, el equipo de
mi ciudad, donde me retiré, hay muchas sensaciones, a los dos los llevo en mi corazón. ¿Cómo vivís la situación que les toca atravesar a los clubes? Los dos están atravesando su peor momento en el campeonato, en Sportivo se fue el técnico y en Huracán hace toda la semana que no se sabe si Kudelka se va o no.
Ceo que ambos van a tomar este partido como puntapié para dar vuelta la historia. ¿Algún pálpito en cuanto al resultado? Sinceramente tengo muchas ganas de que le vaya bien a Sportivo, por los jugadores, por la gente de la ciudad y por el hecho de que le toca estar dirigiendo a Sebastián
Scolari, que es un amigo de la infancia y uno quiere lo mejor para él. Me imagino a Huracán tratando de tomar la iniciativa y a Sportivo esperando, pero no metiéndose atrás y buscando generar alguna jugada para sorprenderlo. Un empate también sería bueno por como viene Sportivo, pero por qué no un 1 a 0 ajustado (ríe).g
Limpieza de cañerías de desagües pluviales y cloacales de la ciudad Los trabajos se realizan con equipos Vactor de ultima tecnología y con una cámara de video inspección que permite determinar con exactitud el estado de los conductos. Se comenzará por el sector centro y se continuará con todos los caños de la red cloacal y pluvial.
Por primera vez en 70 años se lleva a cabo la limpieza integral de las cañerías.
San Francisco. El mejor lugar para vivir.
28
Sábado 1° de noviembre de 2014
DEPORTES
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
NACIONAL B/ Huracán vs. Sportivo Belgrano
Sportivo Belgrano visita este sábado desde las 15 a Huracán en Parque Patricios con la intención de sumar puntos. En el banco estará el entrenador interino Sebastián Scolari, que buscará cambiarle la cara a un equipo apático que viene de ser goleado. El partido será televisado por Canal 9.
Quiere dejar su sello
“
Buscamos tener orden defensivo y mantener el arco en cero”, sintetizó el entrenador interino de Sportivo Belgrano, Sebastián Scolari, que este sábado estará en el banco tras la salida de Carlos Ramacciotti y al aguardo del nuevo DT, Nahuel Martínez. El Verde visita desde las 15 a Huracán en un encuentro de necesitados. Por esto Scolari realiza modificaciones tácticas y de nombres, buscando sobre todas las cosas orden y solidez en el equipo. La idea del cuerpo técnico de transición es jugar con la desesperación del rival y con el clima tenso que se vive en Parque Patricios por estos días.
Orden y pressing Es lo que busca Scolari con el esquema 4-4-1-1, en el que se destaca el debut en esta temporada del defensor Franco Miranda y la posibilidad de que Marcos Danguise ocupe el carril derecho del mediocampo.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
a Santamarina en la 10ª y anteúltima posición de la tabla de la Zona B con 14 puntos. Encima vivió una semana complicada tras la derrota ante Patronato y los rumores de la salida de Kudelka. Sin embargo, tras varias idas y vueltas, el propio entrenador del Globo aseguró que nadie le pidió la renuncia y que nunca siquiera pensó en irse.
Probables formaciones
En cuanto a lo futbolístico estaría debutando en el arco Matías Giordano, ya que Marcos Díaz fue expulsado en el 0-2 contra Patronato. Pero además, el DT variaría el esquema y pondría un 3-4-1-2 en lugar del 4-1-2-3. En esta ocasión el Globo tiene toda la presión de ganar, ¿podrá Sportivo aprovechar la situación y dar el batacazo?.g
FECHA 16 • ZONA A
“Buscamos tener orden defensivo primero, creo que si podemos mantener el arco en cero vamos a tener muchas posibilidades. Trabajamos mucho la presión y después tratar de jugar”, explicó Scolari. Y es que el DT quiere usar como arma también el disgusto de la hinchada con el equipo. “La idea es aprovechar esa situación, trataremos de aguantar el partido ya que seguramente ellos van a ir a buscarlo, pero eso no significa que nos vamos a meter atrás. Sí vamos a trabajar de forma ordenada y creo que a medida de que pasen los minutos eso nos va a beneficiar”, manifestó.
La inclusión de Miranda Con respecto a la sorpresiva inclusión de Franco Miranda en la zaga central, Scolari explicó: “Tenemos varias bajas, Talamonti está lesionado, Claudio Verino fue expulsado y tenía algunas dudas entre Franco (Miranda) y Gabi (Colombatti), de hecho en la semana fueron alternando. Por ahí la duda sigue, pero los dos están para rendir bien”.
Globo en llamas El presente de Huracán, al igual que el de Sportivo es bastante complicado, ya que se ubica junto
Huracán
Matías Giordano Santiago Echeverría Federico Mancinelli Rodrigo Erramuspe Ezequiel Gallegos Lucas Villarruel Federico Vismara Guillermo Sotelo Patricio Toranzo Gonzalo Martínez Cristian Espinozaa DT: F. Kudelka
Sportivo Belgrano Diego Pozo Emanuel Urquiza César Medina Miranda Martín García Danguise o R. Gómez Franco Dolci Leonardo Borzani Gastón Álvarez Suárez Juan Pablo Francia Fernando Coniglio. DT: S. Scolari
Sábado 1 de noviembre 16.00-- Nueva Chicago-San Martín (SJ) (TV) Domingo 2 de noviembre 16.00-- Aldosivi-Argentinos Juniors (TV) • ZONA B Sábado 1 de noviembre 14.00-- Temperley-At. Tucumán (TV) 15.00-- Huracán-Sportivo Belgrano (TV), árbitro: Darío Herrera 16.30-- Sarmiento-Patronato
RESULTADOS VIERNES All Boys (Nequecaur) .............1 Crucero del Norte ...................0 - Al cierre de esta edición jugaban Independiente Rivadavia (Mza.)-Santamarina.
29
Charla con
Nahuel Martínez
Scolari confirmó que el nuevo entrenador de Sportivo, Nahuel Martínez, se comunicó con el interino para interiorizarse de la actualidad de la institución. “Me llamó Nahuel, ya lo conocía así que tuvimos una conversación telefónica sobre cuestiones generales de cómo estaba el club, cómo están los muchachos y traté de anticiparle algunas cosas. Fue un acercamiento para después cuando llegue él brindarle la mayor cantidad de datos posibles”, detalló.
30
Sábado 1° de noviembre de 2014
DEPORTES
Se suspendió la liga Marista La lluvia de este sábado provocó la suspensión de los partidos de vuelta por los octavos de final de del torneo Clausura. Los clasificados a cuartos se definirán el próximo fin de semana.g
Hasta nuevo aviso La Municipalidad de San Francisco informó que el Segundo Encuentro Deportivo-Recreativo para el adulto mayor, previsto para este sábado 1 de noviembre en la Asociación Bancaria, fue suspendido hasta nuevo aviso.g
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
AUTOMOVILISMO/ TC 2000
Arato quiere hacerse fuerte de local En el autódromo “Oscar Cabalén” de la ciudad de Alta Gracia, se llevará a cabo este fin de semana la undécima fecha del 35° Campeonato Argentino de TC2000.
E
l corredor oriundo de La Francia, Roberto Arato, tratará de hacerse fuerte en su provincia, ya que viene de ocupar el 15° puesto en Paraná y por eso quiere mostrarse de la mejor manera ante su público. Será la segunda vez que esta categoría se presenta en el año en este mismo escenario. La actividad se pondrá en marcha este sábado desde las 09:30 con los entrenamientos y a las 15:40 se realizarán las pruebas de clasificación. El domingo las series se desarrollarán a las 09:15 y la final comenzará a las 12:40.g
• Arato correrá en Alta Gracia.
EN CÓRDOBA
Maratón por la donación de sangre
E
ste domingo 2 de noviembre, el ministerio de Salud de la Provincia invita a la comunidad a participar de la maratón “A pura sangre”, que se desarrollará desde
las 10 en natatorio municipal del Parque Sarmiento de la ciudad capital. Bajo el lema “La meta es la solidaridad. Donando Sangre, ganamos todos”, la actividad se realiza en
el marco de la celebración del Día Nacional del Donante Voluntario, que se conmemora el 9 de noviembre. La iniciativa apunta a trabajar en la promoción
y concientización de la donación voluntaria de sangre. Se entregarán premios para los ganadores de las carreras y sorteos para todo el público presente.g
Sábado 1° de noviembre de 2014
DEPORTES
31
POR LAS LIGAS
LIGA DE BABY FÚTBOL/
En la mañana de este sábado los presidentes de los distintos clubes se reunirán en oficinas de la Liga para definir si se disputa la fecha. En Primera división Xeneize manda en la tabla y tendrán la posibilidad de estirar la diferencia ya que River, que quedará libre.
E
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
sta tarde, si las condiciones climáticas lo permiten se juega la 16º fecha de la liga de Baby fútbol con decisivos encuentros y equipos que se encaminan hacia el campeonato. Tal es el caso de Infantil Xeneize que en primera, el fin de semana pasado aprovechó el tropiezo de River y pasó a la cima de la tabla con 28 puntos. Además este sábado “los millo-
Definen si se juega
LIGA REGIONAL/
Sportivo se despide Este domingo finaliza la fase de grupos de la Zona Campeonato y Sportivo Belgrano cierra su participación en la Liga Regional.
E
l Verde se despidió de la clasificación a cuartos de final luego de empatar el fin de semana pasado ante Asociación Deportiva El Arañado por 1 a 1. Para su despedida Sportivo recibirá a Centro Social de Brinkmann, uno de los clasificados a cuartos.
narios” tendrán jornada libre aunque los de azul y oro no la tendrán nada fácil frente a Los Albos, conjunto que justamente venció a River. En la 2003, General Savio comanda las acciones en soledad (26 unidades) a 3 de sus seguidores pero tendrá que visitar a Tiro y Gimnasia.
Cronograma: Xeneize vs. Los Albos; Est. Del Sur vs. Dep. Freyre; Tarzanito vs. Dep. El Trébol; Devoto vs. Belgrano; 2 De Abril vs. Los Andes; Sebastián vs. Dep. Josefina; Dep. Oeste vs. B° Jardín; Tiro y Gimnasia vs. Gral. Savio; B° Cabrera vs. Dep. Norte. Libre: C. D. River.g
Los que van por el título Los ocho equipos que competirán por el título de la Liga Regional son Asociación Deportiva El Arañado, Sociedad Sportiva Devoto, Huracán de las Varillas y Centro Social por la Zona “A”. Mientras que Sportivo Belgrano de La Para, Independiente de Balnearia, 9 de Julio Olímpico de Freyre y Tiro Federal de clasificaron por la Zona “B”.g
Taller de Balanceado y Alineado
SAN FRANCISCO SUSPENSIÓN •Tren delantero y trasero •Cambio de aceite y filtro •Venta de cubiertas nuevas y usadas Bv 25 de mayo 674 - San Francisco - Córdoba
Tel: (03564) 443974 – 15670093
32
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Van por más
HOCKEY/
El equipo de hockey masculino del San Francisco Rugby club cumplió un año desde el inicio de sus actividades. La institución fue una de las impulsoras del deporte. Pero Los Charabones van por más y quieren competir en la liga cordobesa.
“
Ya queremos competir”, cuentan ansiosos los chicos del hockey masculino de Los Charabones. Hace un año comenzaron a practicar este deporte y hoy conforman un plantel de 18 jugadores. Si bien casi todos arrancaron de cero, es decir casi sin conocimientos del deporte, ya se sienten con ganas de salir a la cancha para enfrentar a equipos experimentados. El proyecto de incorporar el hockey masculino a Los Charabones surgió de la propia dirigencia luego de decenas de consultas de jóvenes interesados. Hoy está a cargo de la entrenadora María Nazaret Bianco, que habla de la evolución de los jugadores. “Arrancamos con un grupo de chicos que no tenían conocimiento del deporte y después se fueron prendiendo otros. De esta forma se terminó el mito de que el hockey es sólo para mujeres”, explica.
Las ganas de competir Bianco cuenta que la idea para el 2015 es participar de la Liga Cordobesa de hockey en conjunto con un grupo de jugadores de Arroyito. “Ellos quieren jugar pero no llegan a conformar un equipo así que la idea es formar un plantel amplio. La idea está avanzada, así que se puede dar”, dice. Y así lo confirman entusiasmados dos de los jugadores del equipo, Leandro Chiappero y Mariano Balbo. “Hace un año que venimos entrenando y ya queremos tener una competencia continua y más exigente. Uno al competir también aprende y crece como grupo”, coincidieron.g
Sábado 1° de noviembre de 2014
DEPORTES
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
POR LAS LIGAS
HOCKEY/ Antártida Argentina
Quieren la gloria
Este sábado, la Primera división de hockey sobre césped de Antártida jugará por el ascenso a la liga B1, lo que sería un logro histórico para deporte que hace pocos años se desarrolla en San Francisco.
L
o que parecía un sueño está a un paso de ser realidad. Esta tarde, el primer equipo de hockey femenino de Antártida Argentina jugará ante Talleres de Córdoba una de las semifinales de la liga B2 de la Federación Cordobesa.
El duelo se disputará en el Estadio Soledad García (en el predio del Kempes) y en caso que las “pingüinas” ganen obtendrán el pasaje a la final y también uno de los dos ascensos directos a la liga B1. Las chicas de Antártida llegan a esta instancia luego de finalizar segundas en el Súper 6, mientras que Talleres clasificó tercero. Ambos equipos se han enfrentado tres veces en el año con dos victorias para las cordobesas y uno para Las
Pingüinas. En caso de igualdad el ascenso se definirá por penales australianos.
Las otras categorías Este sábado también jugarán las semifinales las categorías Intermedia y Quinta, donde Antártida enfrentará a La Tablada y Alta Gracia. Los partidos de sexta y Séptima se pospusieron para el siguiente fin de semana.g
33
34
Sábado 1° de noviembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES TNA/ San Isidro
Ferrini: “Los esperamos con muchas ganas”
F
ederico “La Pantera” Ferrini es uno de los jugadores más regulares en el conjunto de Daniel Beltramo, que viene de tres victorias consecutivas y buscará esta noche estirar la racha frente a su gente. Los Halcones reciben a Barrio Parque desde las 21, equipo con el que cayeron en la primera fecha. El Periódico dialogó con “la Pantera” en la previa del juego. ¿Qué cambió de aquella primera fecha a este presente? La primera fecha fue una noche mala. Estábamos muy ilusionados queríamos arrancar bien pero no se pudo dar; pero sabemos que esta primera fase es para conocernos, esto recién empieza y nos falta muchísimo para mejorar. Obviamente que las victorias ayudan a trabajar más tranquilos, ahora tenemos la revancha con Barrio Parque así que lo esperamos con muchas ganas. ¿Qué hay que tener cuidado de Barrio Parque? Ellos juegan muy bien con el “Kily” (Cristian) Romero aunque no sabemos si va a jugar porque viene de una lesión. Además Andrés Mariani está en un buen nivel, eso
“La Pantera” quiere su revancha esta noche cuando San Isidro reciba a Barrio Parque de Córdoba, equipo con el que los Halcones perdieron en la primera fecha. Será desde las 21:00 en el “Nido”. en cuanto a lo individual de ellos. Pero después de ese partido nos dimos cuenta de que si cada uno de nosotros defiende como tiene que hacerlo en el ataque estamos bien y vamos a ganar más de lo que vamos a perder. Estamos dejando a los equipos en 70 puntos y eso si lo mantenemos o lo podemos bajar vamos a cerrar bien los partidos. ¿Cómo tomás esto de tener que jugar con los mismos equipos tantas veces?
pués. También seguimos a Oberá y los equipos del Chaco, pero primero pensamos en nosotros, en ganar la mayor cantidad de partidos. ¿Después del entrenamiento que hace la Pantera? Los días que no hay entrenamiento uno se distiende, ahora mi familia no PARQUE VIENE está, pero vieDE UNA DURA ne los fines de DERROTA semana. Acá El equipo de Alejandro Lotterio llega siempre estaa San Francisco luego de sufrir una mos reunidos paliza de local ante en el clásico ante con los chiInstituto. Fue un contundente 94-65 cos, tomapara La Gloria. En Barrio Parque tienen mos mates o entre algodones a una de sus figuras • “La Pantera” busca su revancha ante Parque. algo en algún Cristian “Killy” Romero y habrá que kiosquito, juaguardar si el entrenador lo (Ríe). La vergamos X box y hará jugar o esperará por una mejor evolución. dad de que aparte cosas así (ríe). que vamos a jugar Además del básquet, Zona Córdoba mucho, ya nos conoce¿otro deporte que sigas? 1º San Isidro ..................................7.0 mos todos, ya hay cosas que no Me gusta muchísimo el fútbol, 2º Instituto ....................................6.0 3º Barrio Parque ............................6.0 hace falta ni verlas en video, como me hubiese gustado ser jugador de 4º Tiro Federal Morteros ................5.0 se hacía antes. Lo que se rescata fútbol pero al tener padre basqueten esta primera fase es el tema de bolista tenía que estar en la canFixture las cercanías, debemos ser de los cha de básquet. Pero el fútbol me 5º Fecha - Sábado 1 que menos viajamos en esta etapa. encanta. Soy hincha de Instituto, 21:00 hs. San Isidro Vs. Barrio Parque ¿Seguís las otras zonas? ahora venimos un poco en levanta21:00 hs. Instituto vs. BHY Tiro Federal y Sí sabemos que Unión está invicda pero siempre quedamos en las Deportivo Morteros to, que va a ser rival directo despuertas del ascenso (ríe).g
Posiciones
revancha en el
O D NI
un partido de película.
Sábado 1° de noviembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
River
Cavenaghi volvió a hacer fútbol tras su operación Boca
Arruabarrena piensa en la Sudamericana
E
l El director técnico xeneize modificará el equipo para jugar ante San Lorenzo, por la fecha 14 del campeonato de Primera División, con la mente puesta en la revancha de cuartos de final ante Cerro Porteño.
AGENDA TV
Sábado 1
Por esto dispondría los ingresos de los defensores Mariano Echeverria y Emanuel Insúa, los volantes Federico Carrizo, Gonzalo Castellani y Cristian Erbes y los delanteros Juan Manuel Martínez y Emanuel Gigliotti. En consecuencia, Boca se alistaría con: Agustín Orión; José Fuenzalida, Mariano Echeverría, Juan Forlín y Emanuel Insúa; Marcelo Meli o Fernando Gago, Cristian Erbes y Gonzalo Castellani; Juan Manuel Martínez, Emmanuel Gigliotti y Federico Carrizo.”g
8.45 Newcastle - Liverpool (ESPN +, ESPN3 Y HD) 10.30 Tenis. ATP París. Semifinal 1 (ESPN Y HD) 11 Napoli - Roma (FOX SPORTS 2 Y HD) 11.45 Granada - Real Madrid (ESPN+, ESPN3 Y HD) 13 Tenis. ATP París. Semifinal 2 (ESPN Y HD) 14 Temperley - Atl. Tucumán (DEPORTV) 14 Empoli - Juventus (ESPN+ Y HD) 14.30 Bayern Munich - Borussia Dortmund (ESPN, ESPN3 Y HD) 15 Huracán - Sp. Belgrano (CANAL 9 Y HD) 16 N. Chicago - San Martín SJ (DEPORTV) 16 Barcelona - Celta de Vigo (CANAL 3 Y EVENTOS HD DE CABLEVISIÓN) 16.15 Godoy Cruz - Belgrano (TV PÚBLICA Y HD) 16.30 Rugby. Rosario - Córdoba (ESPN3 Y HD) 16.45 Parma - Inter(FOX SPORTS Y HD) 18 Gimnasia LP - Racing (AMÉRICA / DEPORTV) 18 Real Sociedad - Málaga (ESPN) 18.30 Quilmes - Vélez (TV PÚBLICA Y HD) 20 NBA. Memphis - Charlotte (NBA TV / EVENTOS HD DE CABLEVISIÓN)
(03564)
l delantero de River Fernando Cavenaghi participó ayer de una práctica de fútbol en espacios reducidos y está cada vez más cerca de ponerse a disposición de Marcelo Gallardo, luego de la lesión en el dedo mayor del pie derecho por la que debió ser intervenido en agosto pasado. “La idea es que Cavenaghi esté de acá a tres semanas esté en condiciones de sumarlo a los últimos partidos”, dijo el técnico Marcelo Gallardo en conferencia de prensa.g
11 Tenis. ATP París. Final (ESPN Y HD) 11 TC 200 Alta Gracia. Carrera (TYC SPORTS Y HD) 11 TC y TC Pista La Pampa. Carrera (TV PÚBLICA Y HD) 11 Sampdoria - Fiorentina (FOX SPORTS Y HD) 11 Torino - Atalanta (FOX SPORTS 2 Y HD) 11 Udinese - Genoa (ESPN+) 13 Villarreal - Valencia (ESPN3 Y HD) 16 Tigre - Lanús (CANAL 9 / DEPORTV) 16 San Lorenzo - Boca (TV PÚBLICA Y HD) 16.45 Milan - Palermo (ESPN Y HD) 17 F-1 Carrera (FOX SPORTS Y HD) 17 O. Marsella - Lens (ESPN+) 18.15 Arsenal - Independiente (TV PÚBLICA Y HD) 21.30 River - Estudiantes LP (TV PÚBLICA Y HD / DEPORTV) 21.30 NBA. Charlotte - Miami (NBA TV / EVENTOS HD DE CABLEVISIÓN)
426229
Segunda cuota de los
E
20.45 Rosario Central - Rafaela (TV PÚBLICA Y HD / DEPORTV) 23 Boxeo. A. Melian vs B Njangiru (TYC SPORTS Y HD)
Domingo 2
Laguíacomercial
35
90 beneficiarios
recibirán la segunda cuota de 2500 pesos
Lunes 3 de noviembre 20:30 hs. Museo de la Ciudad Los Créditos Solidarios CRESOL están destinados a aquellos egresados del nivel secundario, sin límite de edad, que hayan cursado sus estudios en cualquier escuela de gestión estatal o privada y que se inscriban en carreras de nivel superior, docente o universitaria con reconocimiento oficial.
SGIC San Francisco. El mejor lugar para vivir.
36
Sábado 1° de noviembre de 2014
DEPORTES
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
POLIDEPORTIVO
Tres a Brasil
lás Venier competirán el co Ni y a nn Do ier Jav , sso Ro rá Gustavo Ironman de Fortaleza, Brasil. Se próximo 9 de noviembre en el triatlón en este lugar del mundo la primera vez que se realice el que clasifica para Hawái 2015.
E
l Ironman es la prueba más exigente del triatlón. Consta de 3,86 kilómetros de natación, 180 de ciclismo y 42,2 de carrera a pie (maratón). La carrera tiene un tiempo límite de 17 horas. El 9 de noviembre se realizará en Fortaleza (Brasil) y allí estarán los sanfrancisqueños Gustavo Rosso (41), Javier Donna (34) y Nicolás Venier (36), quienes coincidieron que será una dura competencia debido a las altas temperaturas de esa zona.
Esta carrera será clasificatoria para el mundial de Ironman en Hawái, el próximo año. Para Rosso las expectativas son las mejores y, según comentó, su objetivo será mejorar el tiempo de la última carrera en la que le tocó competir. Donna se propuso bajar las diez horas y agregó que lo demás que venga “será un regalo”. Por su parte, Venier que correrá por cuarta vez, explicó que quiere estar cerca de las diez horas pese a que viene recuperándose de una lesión.
Los tres competidores aseguraron que para una competencia como esta no se puede arrancar de cero unos meses antes: “Siempre estamos entrenando; particularmente unas 20 semanas antes empiezo a preparar la carrera”, manifestó Donna. Al momento de los agradecimientos, los competidores se acordaron de sus familias, socios, entrenadores y a las “chicas” del instituto de kinesiología Ambar.g