El Periódico de San Francisco - 8 de noviembre de 2014

Page 1

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°467

Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY

19° 34° MAX.

Sábado 8

de noviembre de 2014

MIN.

G R AT I S

Miembro de

DEPORTES•

POLÍTICA • página 2

Hasta Devoto en autovía,

¿realidad para 2015? La Provincia asegura que en el primer trimestre comenzarían los trabajos, por lo que podría estrenarse a fines del próximo año. La empresa que será adjudicada para la obra se conocerá antes de fin de año.

SAN ISIDRO IMPARABLE PÁG.34

SPORTIVO

Grillos: El niño sobreviviente Cristian Paz sobrevivió milagrosamente a la masacre de barrio Acapulco en 2006, en la que asesinaron a su mamá y tres hermanitos. Hoy tiene 12 años y de a poco rehace su vida. • página 3

¿por qué hay tantos? • página 17

Sigue la Feria del Libro • página 9

QUIERE SUMAR CONTRA

PATRONATO PÁG.27-29 POLICIALES • página 13

Detenidos por asalto a un camión en Frontera


CIUDAD 2

Sábado 8 de noviembre de 2014

n Es la intención

del Gobierno provincial. La empresa que hará la obra se conocerá antes de fin de año.n

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NOTA DE TAPA

La construcción del tramo

San Francisco-Devoto comenzará antes de marzo

Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

E

l tramo entre San Francisco y Devoto será autovía por decisión del Gobierno provincial. El pasado 16 de septiembre se conocieron siete ofertas de las empresas interesadas en ejecutar la obra, siendo la firma CPC S.A, la mayor oferente, con una suma estimada en 390 millones pesos. Sin embargo, el presupuesto que pensaba destinar la Provincia era de 258 millones de pesos. El Periódico pudo conocer que esta oferta sigue en estudio. Pero, según anunciaron esta semana desde la gestión delasotista, el nombre de la empresa que será adjudicada se conocerá antes de fin de año.

•Se duplicará la calzada de la 19, y la terminación de la variante San Francisco será hasta la intersección de la 158.

Trabajos Se contemplan los accesos a la nueva circunvalación en Devoto, así como las variantes que permitirán evitar el paso de la autovía por esa localidad. La obra además comprende la duplicación de la calzada de la ruta 19, que se inicia a la altu-

ra de la planta de Sancor, y la terminación de la variante San Francisco hasta la intersección de la ruta nacional 158. En este tramo se encuentra un retorno y se extiende este perfil hasta las proximidades de nuestra ciudad. Las calzadas tendrán 7,30 metros de ancho separadas por un cantero central de

14 metros; siendo en algunos tramos necesario construir un separador tipo New Jersey. Desde la Provincia especulan que con es-

tos tiempos, antes de marzo del próximo año comenzarían los trabajos para duplicar esta calzada. Para ello se deberán expropiar campos, trámite que deberá pasar por la Legislatura de Córdoba cuando en febrero del próximo año vuelva a sesionar.

Mucha circulación

El tramo que se pretende modificar tiene en la actualidad un gran volumen de tránsito, con una media de Accesos y 6.800 vehículos por día. De ese nuevos tramos volumen total, de ruta un 13 por ciento representa a veLa Provincia anunció hículos de gran además la pavimenporte y transportación y trabajos de te de carga. Esta bacheo sobre ruta prosituación, sumavincial 1 y los accesos sur de los pueblos a da a que en la la vera de ruta como actualidad la ruta lo son Freyre, Porteña, en este sector Brinkmann y Plaza San está conformaFrancisco. En la parte da por una sola oeste del departamento calzada, angosta San Justo, la Provincia y bidireccional, se comprometió a realiprovoca grandes zar dos nuevos tramos demoras en los de ruta, entre Sacanta y tiempos de viaje Arroyito y La Tordilla y y la posibilidad Tío Pujio, obras que ya latente de que están adjudicadas. ocurran accidentes de tránsito./


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

Por Oscar Romero

oromero@el-periodico.com.ar

L

lego a la humilde casa ubicada en la esquina de calle 20 con 7, justo al lado del canal, y todo parece normal. Salvo por un mural que lleva las imágenes de los integrantes de la familia Paz y el pedido de Justicia. Hace 8 años en este lugar se producía uno de los crímenes más atroces de toda nuestra región. Según la Justicia, un solo adolescente apuñaló hasta darles muerte a cuatro integrantes de una familia. Golpeo la puerta y me recibe Cristian Paz, el único sobreviviente de aquella noche. Hoy es todo un jovencito de 12 años, que en aquel entonces sólo tenía 4. Lo veo sonreír tímidamente, mientras Jorge, su papá, me hace pasar a la casa. Hace poco menos de un año los Paz decidieron regresar a esa, su casa, agobiados por los altos precios de los alquileres y temiendo que la vivienda fuera usurpada. Jorge afirma que el lugar sigue como estaba, tuvo unos retoques de pintura y piensa en levantar una pared para dividir la pieza de los chicos Le pregunto a este hombre si fue duro para su hijo regresar al hogar. Pero me contesta que no, que Cristian está bien gracias al acompañamiento de sus nuevos hermanos, Maximilia-

3

SOCIEDAD

Cristian, el sobreviviente n En la madruga-

da del 3 de diciembre de 2006, un adolescente ingresó a una humilde vivienda de barrio Acapulco y terminó con la vida de cuatro de los integrantes de la familia Paz. Cristian, el menor de los hermanos, se salvó de la muerte tras haberse ocultado. Hoy tiene 12 años y de a poco rehace su vida.n

•Cristian y su papá Jorge, en un altar en la entrada de la casa que recuerda a su familia.

no, de 15, y Ludmila, de 10, hijos de la pareja actual de Jorge.

Nueva vida Cristian está cursando el 5to. grado en la escuela Villafañe y dice que le cuestan las matemáticas pero que se lleva bien con Lengua. Se nota su timidez, pero ante cada pregunta esboza una sonrisa. Cuando hablamos de fútbol

se suelta más, cuenta que es hincha de Boca y que estaba practicando en La Hidráulica pero que en el invierno dejó porque el entrenamiento terminaba muy tarde. Me confiesa que es un buen defensor, un clásico número 2 que se hace fuerte atrás. Los fines de semana, Cristian le ayuda a Jorge en algunas tareas agropecuarias, pero más que nada el jovencito se divierte en el campo, monta a caballo y disfruta el día. Aunque Jorge sabe lo que quiere para su hijo: “Él sabe que tiene que seguir los estudios, voy a hacer todo para que Cristian como sus hermanitos tengan los estudios que yo no tuve”./

La masacre

En la madrugada del 3 de diciembre de 2006, Hugo “El Churrero” Mendoza, que en ese momento tenía 17 años, ingresó la vivienda de los Paz, de la que era vecino, y terminó con la vida de cuatro de sus integrantes. Su propósito era robar pero se vio sorprendido por la madre de la familia, Alejandra Rodríguez de Paz, a la que asesinó tras varias puñaladas. Luego hizo lo

mismo con Vanesa Alejandra Paz (13), a quien abusó sexualmente y luego terminó con las vidas de Jorge Ezequiel (9 años) y Rocío Belén (de 7). Mendoza fue detenido cerca del mediodía, había manchas de sangre que iban desde la casa de los Paz hasta la suya. Confesó días después. La Justicia lo condenó a 14 años de prisión.


4

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Alejado del

centro de la ciudad, este espacio pretende albergar diferentes manifestaciones culturales que no tenían lugar en ámbitos como el Teatrillo o el Museo. Permanece abierto toda la semana y siempre hay algo para ver. n

SOCIEDAD

El CUEM le abre espacio a la cultura popular

cual contó con la participación de Franco Macagno, Pomiro Queen, Sideral y Amontonados. Además expusieron Cecilia Roggero y Leonel Lisa con sus fotos del “Llenate el Mate de Rock”; Gastón Gilli con dibujos, y las hermanas Virginia y Cecilia Peiretti, con sus pinturas sobre metal. “El polo cultural es cada vez más grande, tenemos que saber a dónde queremos ir porque en San Francisco somos productores de cultura”, agregó García Aresca, quien afirmó que “San Francisco tiene mucho para mostrar”./

Sigue

De nuestra redacción

El Centro de Expresión Moderna (CUEM) fue una de las iniciativas donde el actual intendente Ignacio García Aresca puso el ojo cuando Martín Llaryora le dejó el mando en la ciudad. Y días atrás se concretó. Según dijo García Aresca a El Periódico, el CUEM era necesario en San Francisco ya que históricamente siempre la presentación manifestaciones culturales se llevaban adelante en el Museo de la Ciudad.

Aunque no todos contaban con la posibilidad de utilizar este espacio: “Con el CUEM se abre el abanico a la cultura general, habrá seminarios, teatro y otras manifestaciones

que, por ejemplo, van más allá de las obras de arte”, explicó. El galpón está ubicado en la esquina de Ecuador y bulevar Roca y se convirtió en un

espacio para la exhibición de audiovisuales, la música, el arte plástico, circense y la vanguardia. En la primera semana de vida se llevó a cabo la jornada inicial del “Llenate IN”, la

Anoche, a partir de las 21 horas, se llevó a cabo la segunda fecha del Llenate el Mate In, excelente ciclo acústico con nuestras bandas. Participaron: Sedd, Leandro Aldrighi, Living Live e I Griega. Por otra parte, continúa en el CUEM la muestra de grabados de Grandes Maestros del Arte Universal. La misma se puede recorrer de 8 a 13 y de 17 a las 21 horas.


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

4 chistes de ciencia ocultos en Los Simpsons n El ingeniero porteño Claudio Sánchez se dedica a divulgar la ciencia a partir del popular

dibujo animado. Estuvo en la Facultad Regional San Francisco de la UTN brindando una interesante conferencia en la que repasó cuestiones científicas implícitas en esta serie televisiva.n De nuestra redacción

E

l expositor es ingeniero industrial y docente universitario. Escribió el libro Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando Los Simpson I y II. En base al título de su obra, le consultamos sobre cuatro hechos importantes que aprendió viendo esos dibujos animados que ya son un clásico en la televisión mundial.

El profesor Skinner y el cometa En la sexta temporada, Bart descubre un cometa y el profesor Skinner le dice que los cometas tienen el nombre del que los descubre. Bart entonces le pregunta si alguna vez descubrió algo y el profesor dice que sí, pero que le ganó de mano un tal Kohoutek. “En 1973 un astrónomo de apellido

Kohoutek descubrió el cometa que lleva su nombre y que en ese momento se llamó el cometa del siglo. Al final fue un fracaso porque no fue tan espectacular como se esperaba y el cielo estaba nublado cuando había que verlo. Es curioso que se les haya ocurrido citar ese hecho de 20 años atrás”, dice Sánchez.

Lisa y la máquina de movimiento continuo También en la sexta temporada, se produce una huelga de maestros y Lisa, que no soporta no ir a clases, empieza a estudiar por su cuenta y hace sus propios proyectos, uno de los cuales es una máquina de movimiento continuo. Es una máquina que anda sola, no hay que enchufarla ni darle cuerda. “No puede existir porque viola una de las leyes de la termodinámica, que básicamente dice que la energía no sale de

la nada. Homero, para restablecer la autoridad, reprende a Lisa al grito de: ‘¡En esta casa obedecemos las leyes de la termodinámica!’”, explica Sánchez.

Los monos del señor Burns Otro ejemplo mucho más complejo se da en la cuarta temporada, cuando Homero es designado delegado de la planta nuclear y el señor Burns lo invita a su mansión para corromperlo. Allí le muestra una habitación donde hay unos monos encadenados escribiendo a máquina. El señor Burns le dice que tiene mil monos que pronto escribirán la novela más grande de la historia. “Esa es una referencia a lo que se llama Teorema del mono infinito, que básicamente dice que un número suficientemente grande de monos aporreando máquinas de escribir sobre

COLOR, ESTILO, VANGUARDIA.

un número infinito de años tarde o temprano terminarían por escribir al azar todos los libros que han existido. Hay toda una teoría matemática muy compleja sobre eso, y es la idea que utiliza Borges para la biblioteca universal”, describió el docente.

luego de una pausa aclara que el último dígito es 1. “Efectivamente el dígito un millón de pi es 1, y los guionistas contaron que cuando llegó el momento de escribir ese pasaje consultaron a una universidad. Es irrelevante, porque el chiste no pasaba por ahí, pero ellos tenían la necesidad de dar el dato correcto”, cuenta el autor del libro./

La memoria de Apu Cuando Marge es arrestada por irse sin pagar de una tienda, en la cuarta temporada, la enjuician y el testigo en su contra es Apu, que para probar su buena memoria dice que es capaz de recitar un millón de decimales del número pi y

25 DE MAYO 1580

5


6

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

A madrugar para obtener el nuevo DNI De nuestra redacción

E

l 31 de diciembre próximo es la fecha límite para cambiar el Documento Nacional de Identidad (DNI), según lo estableció el Registro Nacional de las Personas. Y a partir del 1° de enero de 2015, el nuevo DNI tarjeta será el único documento válido a nivel nacional. Días atrás, desde el Registro Civil de nuestra ciudad informaron que se estaban otorgando todos los días 60 turnos por orden de llegada para aquellos que querían realizar este trámite y la jefa de la dependencia, Vilma Cattani, aseguraba que no iban a alcanzar con el tiempo para que a fin de años todos los sanfrancisqueños tengan su nuevo DNI. Esto apuró a más de uno que se llegó esta semana a las ofi-

n El Registro Civil ya otorgó todos los turnos para no-

viembre y diciembre. Sólo se atiende por orden de llegada. En la semana mucha gente se agolpó en la dependencia para hacer el trámite y desde el municipio pidieron calma.n (Foto: Radio Estación)

cinas de calle Echeverría para obtener su tarjeta. Pero se terminaron encontrando con que los turnos para noviembre y diciembre ya están otorgados, lo que generó un importante reclamo por parte de varios vecinos: “Ya hemos dado turnos para los meses de noviembre y diciembre, por lo que no hay más turnos con día y hora puntal. Sí atenderemos por orden de llegada brindando 60 turnos por día abriendo las puertas a las 7 como lo hacemos habitualmente”, dijo Cattani, al tiempo que pidió calma a la gente. El Registro Civil atiende un

•Se desbordó de gente en la semana la oficina del Registro Civil.

promedio diario de cien personas que no sólo necesitan su nuevo DNI sino también hacer trámites de defunciones, partidas de nacimiento, cambios de domicilio, pasaporte, entre otros. Ante este escenario, el municipio gestiona ante el Ministerio de Justicia de la provincia la asistencia de la oficina móvil, y a la Nación otra máquina para poder hacer más trámites que los que realiza actualmente. Cabe recordar, que los mayores de 75 años están exceptuados de hacer esta renovación. La falta de la nueva documentación podría ser un problema para quienes piensan veranear en países limítrofes o viajar a ellos por otros motivos, ya que a partir del próximo año solo se podrá traspasar las fronteras con el nuevo DNI o, en su defecto, con el pasaporte./


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

En 2015 funcionará un centro de atención primaria para adictos n Se ubicará en el Hospital Iturraspe. Servirá como guía para adictos a las drogas y su familia y estará orientado a la prevención, no así al tratamiento.n De nuestra redacción

S

an Francisco, como otras ciudades de la provincia, contará con un Centro de Inserción Social (CIS), que funcionará en el predio donde se ubica el Hospital Iturraspe. Lo anunció el ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, el último miércoles cuando visitó la ciudad para hacer entrega de aportes económicos en el nosocomio público y en el Club San Isidro. Según contó el funcionario, la Provincia se hará cargo de los materiales para la construcción de la obra; también solventará el

7

equipamiento necesario y mano de obra con una ayuda de 300 mil pesos, y capacitará a los profesionales que allí se desempeñen. Los CIS articulan acciones con los municipios a fin de instalar un Plan de Prevención de Consumo de sustancias. Además se constituyen como un espacio que intenta dar respuestas locales al consumo de drogas. “En los próximos días llegarán los materiales que recibirá el municipio, los cuales va a direccionar para la construcción de este centro”, manifestó Calvo.

Guía El director del Hospital Iturras-

•El ministro Calvo estuvo el miércoles en San Francisco.

pe, Mario Vignolo, explicó a El Periódico que el CIS es una dependencia que “recibe adictos para consultas; la idea es que

funcione como guía, es atención primaria y no tratamiento”. Además destacó que será un grupo de ayuda para los fa-

Ayuda para la obra de gas y para San Isidro Calvo también entregó aportes económicos para que el Hospital avance con la obra interna de gas natural: “Nos comprometimos a hacer un aporte de más de 350 mil pesos para avanzar con la obra de gas natural; el año pasado entregamos la primera etapa y en esta oportunidad entregamos 275 mil pesos, saldo que quedaba para finalizar la primera etapa”, explicó. Por otra parte, el funcionario visitó el Club San Isidroy entregó 150 mil pesos para costear parte del nuevo piso del parqué flotante.


8

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Hambre y visión para ser un buen emprendedor n En la semana pasó por San Francisco la Experiencia Endeavor 2014, donde empresarios con-

taron su experiencia como emprendedores, desde sus pesares y fracasos hasta lograr el éxito.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

¿Emprendedor se nace o se hace?”, le pregunta al auditorio del Teatrillo Municipal Luciano Nicora, fundador y presidente de VN Global, la firma de call center y BPO nacida en Córdoba, que nació como una compañía que prestaba servicios de cobranza para terceros. Hoy, aunque sigue con esa actividad, se centra esencialmente en atención de clientes, ventas, procesos de back office. Nicora luce despeinado, es verborrágico y su disertación se parece a una escena de “stand up”. Pero su mensaje, además de tener chispazos de comedia, es claro y directo: “Ninguna persona nace con la característica de emprendedor, sino que se desarrollan; tiene que ver con la cultura, el aprendizaje y los ambientes”, comentó a El Periódico. Pese a ello, el empresario indicó que “hacen faltas reglas internas que permitan que se puedan consolidar los empren-

Según el disertante, “más importante que tener plata es tener el crédito de la sociedad”. Aseguró que el emprendedor se financia con plata de su círculo íntimo y no de los bancos: “Para esto hay que tener crédito”, insistió.

dedores”. Aunque destacó que eso generó “resiliencia” y emprendedores con una capacidad enorme: “En el mundo se habla mucho del talento argentino”.

Endeavor La Experiencia Endeavor 2014 busca potenciar a empresas y emprendedores a través de dinámicas de innovación, inspiración y capacitación. A la ciudad llegaron el pasado martes varios disertantes que contaron su experiencia con el objetivo de inspirar a los demás. Otra de las características fundamentales de un emprendedor es compartir para luego recibir. El disertante ponderó las relaciones y habló de “redes”, algo tan común en esta época: “Las relaciones son las que permiten que un emprendedor haga algo. Permiten construir, acercarse, conseguir socios”. Luego consultó al público sobre qué es lo que suele impedirle a una persona adentrarse en el mundo de los negocios. Gran parte le respondió “falta de dinero”.

Prohibido frustrarse Otra regla de todo buen emprendedor es no frustrarse: “Lo que tiene en su camino son obstáculos, inconvenientes y malos resultados. Cuando uno se funde no fracasó, sino que aprendió qué no se hace y volverá a empezar”, manifestó.

Sobre Fundación Endeavor Es una organización internacional sin fines de lucro que provee apoyo estratégico a través de contactos y herramientas a emprendedores de alto impacto. Más información en www. endeavor.org.ar El evento fue organizado por la organización de la fundación Endeavor, la Municipalidad de San Francisco, el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico y AJESF./

Nicora le dijo al público que “lo importante es saber lo que uno quiere” y que no se conforme sino que tenga “hambre” y “visión”. Por último, agregó que se debe colaborar con el ecosistema: “Hay que ayudar a los demás”, pidió. Su compañía concretó este año una inversión de 45 millones de pesos e incorporará a su fuerza laboral a otros mil nuevos trabajadores, llegando a los 2.800./


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Largó la tercera edición de la Feria del Libro n Comenzó este

viernes y habrá actividad este sábado y domingo. La carpa está armada en el corazón de la Plaza Cívica.n

C

on una importante grilla de actividades y disertantes, esta nueva edición local de la Feria del Libro estará abierta al público este sábado 8 y domingo 9 de noviembre entre las 9 y 13 y las 17 y 22 horas. El evento es organizado por la Biblioteca Pedagógica, Cea Ediciones y Puro Cuento. Hay una buena presencia de editoriales y de librerías; también conferencias y talleres con escritores de renombre. SABADO 8 17.30hs. Diego Paszkowski presenta”Te espero en Sofía” (Infantil) / Auditorio 1.

•García Aresca inauguró ayer la feria.

18hs. Hernán Arias presenta “Las noticias” y Francisco Bittar: “Luces de Navidad” / Auditorio 2. 19hs. David Voloj presenta “Los suplentes” / Auditorio 1. 19.30hs. Fernando López presenta reedición de “Odisea del cangrejo” / Auditorio 2. 20.30hs. Reyna Carranza presenta “Para ahogar un loco amor” / Auditorio 1. 21hs. José Playo presenta “El escritor y la actividad periodística” / Auditorio 2.

22hs. “Rayuela con jazz” de Diego Paszkowski (lectura) y Facundo Bergalli (guitarra) / Auditorio 1. DOMINGO 9 17.30hs. Javier Cámara-Sebastián Pfaffen presentan “Aquel Francisco” / Auditorio 1. 18hs. Charla con escritores locales / Auditorio 2. 19hs. Guillermo Grimoldi presenta “Hagamos la huerta”/ Auditorio 1./

Salud

9


ENTREVISTA “Este Código Civil y Comercial es una obra de excelencia” 10

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Jorge Mosset Iturraspe, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales

Es lo que entiende este reconocido abogado, quien fue homenajeado en la semana por la Universidad de Ciencias Empresariales (Uces) de nuestra ciudad. De nuestra redacción

J

orge Mosset Iturraspe es abogado, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. Profesor por concurso en las Universidades del Litoral y Buenos Aires, y de posgrado en diversas universidades nacionales y extranjeras. También es conferenciante invitado en el país y en el extranjero. Pese a este curriculum, que deja varias cosas afuera, él sostiene que es un “provinciano” que no merece reconocimientos.

•Mosset Iturraspe, junto al decano de la UTN, Alberto Toloza (centro), y el coordinador de Uces, Raúl Gordo (izquierda).

¿Qué opinión le merece este reconocimiento que le hace Uces?

Me abruma, soy un provinciano sencillo, no estoy acostumbrado a los homenajes. De todos modos es un gesto amable y generoso de Uces. Me acompañan mi mujer, mi hija y mi nieta. Creo que no lo merezco pero es un pretexto para que venga otro provinciano a hablar con la gente de San Francisco, ciudad progresista que cambió mucho, tanto que casi no la reconozco. Antes venía porque daba charlas en el Colegio de Abogados y además porque tenía clientes de esta ciudad, pero dejé de hacerlo. ¿Sigue escribiendo libros? Acaba de salir una nueva edición muy ampliada delos accidentes de tránsito y la responsabilidad de los auto-


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

movilistas. Dice mi mujer que he escrito 82 libros, puede ser porque las mujeres saben llevar bien las cuentas. A mí me parece tan excesivo que no lo digo (risas).

ben a una postura política, la mayoría de la gente no lo leyó porque entre los argentinos es costumbre leer códigos o leyes cuando están vigentes pero leer proyectos como este no es tradicional. Lo que hay que tener es tolerancia, paciencia y esperar que el Código empiece a regir y dé buena solución a los problemas que tengamos en el futuro los argentinos.

Hay mucho desconocimiento sobre la reforma y unificación del nuevo Código Civil y Comercial: ¿los cambios efectuados son para bien? Hay desconocimiento, es cierto. Por esas cosas dela vida la gente opina más bien por prejuicio que por saber qué pasa con el Código. Yo estoy comprometido con este Código Civil y Comercial, es una obra de excelencia de tres juristas argentinos, donde trabajamos más de 105 juristas y que mejora enormemente el código del ciclo decimonónico de Don Dalmacio Vélez Sarsfield. Las leyes no son eternas… Claro, no se hacen para la eternidad. Ciento y tantos años es un período de vida extenso para un país joven, progresista y cambiante como el nuestro. No fue la única tentativa, hubo en el 29, en el 37, en el 40 y el 50; al menos casi ocho proyectos para hacer un Código nuevo. Este ha cuajado y es ahora el nuevo Código Civil y Comercial de los argentinos. Lo que pido es a quienes se

opusieron, a la oposición, que tenga el buen criterio de no derogarlo si fuera gobierno en un próximo período, que tenga el buen criterio de esperar que

empiece a regir el 1º de enero de 2016 y que los argentinos vivamos esta experiencia de un código puesto al día. Las críticas, como insinúa, se de-

¿Cuáles cree que son las modificaciones más importantes? Yo no hablo del derecho de familia porque no es mi especialidad. Pero en el orden de los contratos, del derecho de la propiedad, de las empresas, de las sociedades, de las sucesiones, hay modificaciones importantísimas. En la defensa de la persona humana, imponer el criterio de la buena fe, de la función social de la propiedad. Hay que ir descubriendo con la lectura serena y no prejuiciosa del Código todas estas bondades. Les aconsejo a los abogados que hagan este sacrificio y aprovechen el tiempo que viene, estos 15 meses, y verán como poco a poco se vuelven partidarios del Código como lo soy yo. Muchos son los jóvenes que optan por estudiar Abogacía y los que luego egresan de las

LLEGO LO NUEVO DE MONTAGNE CALZADO OUTDOOR HOMBRE/MUJER

11

universidades: ¿qué consejos les puede dar? Con el derecho se vive, como diría Alfonsín, se crece y uno se siente una persona en plenitud. Hay que amar el derecho pero para eso es necesario estudiarlo. Lo peor que puede hacer un abogado recién recibido es alejarse de

“Lo que hay que tener es tolerancia y esperar que el Código empiece a regir y dé solución a los problemas” los libros, creer que con el título es suficiente. Debe saber que deberá seguir estudiando toda su vida. Yo me recibí hace 62 años y sigo leyendo como la primera vez. El derecho no se agota fácilmente./


POLICIALES 12

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Córdoba

El dueño de la química que explotó seguirá preso El responsable de la firma Raponi Industria Química SRL, Sergio Hilton Raponi, fue detenido el viernes por la mañana luego de que en la química que explotó en barrio Alta Córdoba se encontraran varias cajas con alcohol.

E

l producto, en presentación líquida, es altamente inflamable, lo cual se contrapone con la habilitación que el local tenía para operar productos no inflamables.

los municipios que permiten la instalación de plantas procesadoras de productos químicos y depósitos en gran volumen en zonas urbanas. Por eso solicitó que funcionen fuera del radio urbano. Además, la entidad pidió que se realicen controles periódicos a estos depósitos y verificar con qué sustancias se procesan y si son las autorizadas. Por otra parte, Amad solicitó que los vecinos colindantes a este tipo de lugares en la actualidad, deben ser informados sobre cómo proceder en situaciones ante un siniestro, ya que no solo pueden estar expuestos al impacto de una explosión sino también a gases tóxicos./

La fuerte explosión dejó un cráter de 1,80 de profundidad, por unos cinco y ocho metros de ancho y largo en el centro del local y en los costados del mismo se ven tambores azules de 200 litros con una sustancia de color violeta. La fiscal Eve Flores, que interviene en la causa, dijo a Cadena 3 que “hay que evitar cualquier riesgo de que se altere la prueba, de que se modifique lo que hace falta”. También destacó la confiabilidad del informe de Bomberos que estaría listo este fin de semana. Por el momento, no habrá más detenciones. Según los abogados de Raponi, éste está imputado por estrago culposo agravado y podría declarar la próxima semana. La firma está ubicada en Avellaneda 2971, en el barrio Alta Córdoba. Primero se declaró un incendio y luego sobrevino

la tremenda explosión. El siniestro, cuyas causas se investigan, se percibió a las 20.40 del jueves. Al menos 66 personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad. La onda expansiva provocó cuantiosos daños a viviendas y negocios ubicados en las proximidades del lugar.

Amad alerta en San Francisco La Asociación para el Medioambiente y su Dinámica (Amad) indicó mediante un comunicado de prensa que lo ocurrido en la ciudad de Córdoba debe servir de alerta a

DE LAS 500 CASAS AFECTADAS, 15 SUFRIERON DAÑOS TOTALES El ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, señaló que de las 500 viviendas que resultaron afectadas por la explosión, 15 sufrieron daños totales. Manifestó además, que la onda expansiva alcanzó a diez manzanas alrededor, y puntualizó que los daños más comunes son en aberturas y vidrios.


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES San Francisco

Hallan moto oculta en un baldío L

a Policía encontró el último jueves, mientras realizaba un patrullaje preventivo, una moto marca Yamaha Cripton, color negra y gris, sin patente, oculta entre las malezas en un baldío ubicado sobre calle Tomasa Sosa, en barrio San Cayetano. Fuentes policiales informaron que al controlar el motovehículo a través del sistema D.N.R.P.A, dio como resultado que la misma se encontraba registrada en la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero./

Buenos Aires

Robaron más de $1 millón tras el asalto a un banco C

inco encapuchados realizaron en la tarde del viernes un golpe comando en la sede del Banco Patagonia, en la localidad bonaerense de Munro, y se llevaron un botín que superaría ampliamente el millón de pesos.

Los ladrones entraron y se robaron los cartuchos con billetes que estaban recargando en los cajeros de la sucursal de Vélez Sársfield al 4100. Los delincuentes habrían roto el blindex con una masa y sorprendieron al contador y otros empleados, que estaban cargando los cajeros. Los ladrones escaparon en un Volkswagen Suran, que luego habrían abandonado y abordado un Mercedes Benz./

Frontera

Detenidos sospechados de asaltar a un camión E

n la noche del viernes, la Policía detuvo a dos personas que habrían asaltado un

camión proveniente de Paraguay en la Autovía Ruta 19, en la intersección con la ciudad de Frontera.

las dadas por los camioneros. Ambas personas, estaban detenidas anoche por una contravención.

Fuentes policiales indicaron que las víctimas, ciudadanos paraguayos, inmediatamente hicieron la denuncia en forma telefónica. Fue la policía de nuestra ciudad la que intervino y pudo detener a dos sospechosos cuyas características físicas y de la moto en que se conducían eran similares a

Lo llamativo fue que las víctimas quisieron seguir viaje y no seguir con los trámites de rigor que consistían en reconocer a los supuestos asaltantes, entre otras cosas. La causa era porque a su entender el dinero que le robaron no era una cifra considerable. /

Frontera

Denunció que le balearon la casa U

n vecino de Frontera denunció que en la noche del miércoles, poco antes de las 21, desconocidos efectuaron varios disparos a quienes circulaban por la vereda de su casa, y que los proyectiles impactaron contra la propiedad y le rompieron una ventana. Uno de los proyectiles, señaló, ingresó a la vivienda tras romper el vidrio e impactó contra la pared. Afortunadamente, no hubo

que lamentar más que daños materiales. “En ese preciso instante no había nadie, pero el estampido de las municiones y los vidrios, nos hicieron vivir momentos de incertidumbre e inseguridad. Hoy sólo cuento con dos vidrios rotos, pero depender de casualidades no es una manera que nos merecemos para vivir.”, aseguró en un escrito a nuestra Redacción./

13

Vendo negocio gastronómico de primera línea. Zona céntrica. Tel: 03564 15675867


14

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

hoja de ruta LA CIFRA Día mundial El próximo viernes 14 de noviembre, la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco realizará en el Centro Cívico la jornada conmemorativa del Día Mundial de la Diabetes. Se repartirá material informativo y se harán controles aleatorios de glucemia a la gente que se acerque. Será tanto a la mañana como a la tarde.

40.000 Son las armas destruidas en Córdoba en los últimos ocho años. El pasado viernes, se concretó una nueva devastación de material secuestrado durante procedimientos penales o administrativos.Fueron en esta oportunidad 3.299 armas de fuego, que se encontraban resguardadas en el Depósito Judicial.

Primer puesto Alumnos del colegio Pablo VI participaron del Modelo Nacional de Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, que se realizó en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA),previa apertura en el Teatro Colón. Los estudiantes representaron al Principado de Andorra y obtuvieron el primer puesto en esta instancia formativa y educativa que reúne a estudiantes de nivel medio y polimodal de todo el país. Participaron 90 delegaciones, siendo la de San Francisco la única representante de la provincia de Córdoba. Los alumnos son: Agustina Borroni, Juan Pablo Racca, Valentín Betroni, Lorenzo Ciocca, María Clara Panero, Ignacio Castro, Federico Caula, Santiago Demarco y Jessica Giachello. Los docentes que los acompañaron fueron Emiliano Buffa y María Belén Negro.

Se afirma El cáncer se afirma como la enfermedad que más incidencia tiene cuando se habla de causas de muerte en la región este de Córdoba. Según un estudio de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, el 33,9% de los decesos en varios pueblos de la región se deben a este mal, contra el 20% en la capital provincial.


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

O L A T I GR El Instituto de Lengua y Cultura Italiana Dante Alighieri (19642014) Comitato de San Francisco celebra su 50º aniversario en nuestra ciudad y en ese marco en la noche del viernes 7 de noviembre, llevó adelante un acto protocolar en la sede de la Sociedad Italiana (Libertador Norte 79). Posteriormente, se realizó unacena show en la misma sede, en La Pulpería. El espectáculo musical estuvo a cargo de Sebastián Fregoni (mandolina) y Mariela Verdún (guitarra y aerófonos). Felicidades.

QUE SE SEPA No dobla. Desde hace unos días se colocó la cartelería que indica que no se puede girar a la izquie rda para acceder a calle Formosa desde Av. Cerva ntes. Era una situación peligrosa para quien es debían hacer esta maniobra. Incluso hubo un accidente que tuvo como consecuencia una muerte años atrás. A estar atentos.

Se durmió con los libros. En el medio

de la inauguración de la Feria del Libro, este perro deambuló por las carpas y al parecer no encontró nada atractivo para leer u olfatear, por lo que se echó en la plaza en pleno acto.

El año 2014 culminará, para la mayor parte del territorio cordobés, con niveles de lluvias iguales o superiores al promedio histórico anual. Según los registros de la red de estaciones pluviométricas de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los dos puntos que acumulan mayores registros de lluvias en lo que va de 2014 son la zona de Corral de Bustos (con 1.055 milímetros) y San Francisco (con 1.010), ambas en el este provincial.

15


16

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

ECONOMÍA

La logística, herramienta para ganar oportunidades n La docente universitaria Fernanda

Danieli disertará el próximo miércoles sobre logística aplicada a la economía. El Periódico dialogó con ella.n De nuestra redacción

O

rganizada por la Cámara de Comercio Exterior y el Colegio Universitario IES Siglo 21, el próximo miércoles disertará en la ciudad Fernanda Danieli, docente de esta casa de estudios y especialista en temas de logística empresarial. La charla, denominada “Logística: fuente de ventajas competitivas para la economía mundial”, será en el auditorio del Parque Industrial a las 18, con entrada libre y gratuita, aunque los cupos son limitados. Más información en sanfrancisco@ies21.edu.ar La logística para muchas empresas o nuevos emprendimientos suele ser un factor al que no se le presta demasiada atención, ¿se pierden muchas oportunidades? Sí, cuando alguien menciona la palabra logística, mu-

chas personas no saben lo que es o sólo la relacionan con la distribución física de materiales. La logística es un área clave en el negocio, ya que posee una visión global de todo el proceso, desde el abastecimiento de materias primas o producto terminado, hasta que el cliente tiene el pedido. Y más aún, la logística es la encargada de gestionar todo el flujo inverso de estas transacciones; lo que se conoce como logística inversa, lo que puede ser devoluciones, recolección de descartables, envases, etc. Si tomamos en cuenta que gran parte de los costos los representan los inventarios y el transporte, cualquier mejora que se realice en estas dos actividades trae una importante reducción del costo logístico total. ¿Qué ventajas enunciaría para una pyme al analizar seriamente las alternativas de logística?

•Danieli, en el centro, dará una charla gratuita en el auditorio del Parque Industrial.

Principalmente, la posibilidad de aplicar herramientas o métodos sin necesidad de realizar una erogación de dinero. Se pueden realizar mejoras a nivel de logística contando con personal capacitado y, muchas veces, usando el sentido común. Por ejemplo: organizar un almacén de manera tal que la mercadería que mayor rotación se encuentre cerca de la zona

de picking (preparación de pedidos) para reducir el recorrido de los preparadores; diagramar el reparto de pedidos para evitar duplicar las entregas a una misma zona; realizar controles de inventario, etc. Y lo que es fundamental, la medición de las actividades logísticas. Generalmente tenemos la tendencia a guiarnos por la percepción que cada uno tiene, y en realidad, lo

primero que hay que hacer es identificar los procesos críticos de la empresa para luego definir un sistema de medición; es decir, un sistema que nos permita calcular un punto de partida, de llegada o un parámetro para identificar los procesos deficientes y tomar decisiones. ¿Cree que hay desconocimiento de comerciantes y empresarios sobre nuevos modos de comercializar y transportar productos? ¿Qué nuevas herramientas puede mencionar? En algunos casos sí y en otros no, no se puede generalizar. Con relación a las herramientas existen muchas (algunas no son nuevas, pero quizás son desconocidas a nivel local), pero se debe analizar cuál conviene aplicar de acuerdo a las necesidades particulares de cada organización. Por ejemplo, para la preparación de pedidos se puede utilizar el Voice Picking (picking por voz). Y existen herramientas mucho más costosas, como el sistema de gerenciamiento o administración de almacenes (por sus siglas en inglés, WMS), o sistemas de gestión de pedidos (OMS) y sistemas de administración del transporte (TMS)./


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

De nuestra redacción

C

17

SOCIEDAD

Los dueños de la noche

ri-cric-cri-cri. Es la “musiquita” que suena sin n cesar desde hace algunas semanas y que por las noches fastidia a más de un vecino a la hora de conciliar el sueño. Se trata del chirrido de los grillos que, según un experto, se encuentran en plena época de reproducción y es prácticamente imposible convivir sin ellos. Según el médico veterinario Horacio Cremasco, dedicado a la sanidad ambiental, la cantidad de estos insectos no obedece a un fenómeno extraño sino a ¿MALA SUERTE? una situación natural que se proDesde hace mucho tiemduce todos los po, por pura superstición, años: la eclose dice que matar un grillo sión o el nacitrae mala suerte. Por eso miento de los muchos no los matan, eclosionan huevos. sino que los sacan o los huevos y “No tiene nada barren afuera de aparecen los fuera de lo normal la casa. insectos”, detala aparición de los lla. grillos, están en un proceso estacional que cuando Según el profesional se dan las condiciones de alesta presunta “invasión” dismitas temperaturas y humedad, nuirá con los meses más secos

Por estos días, los grillos han invadido las calles y por las noches le complican el sueño a más de uno. ¿Qué pasa que hay tantos en la ciudad?.n

ción. “La proliferación va ligada a dos factores, temperatura y humedad. Cuando los dos son altas, la reproducción se da en estado óptimo”, asegura Cremasco.

A estar atentos

Si bien los grillos son inofensivos, es preferible que no entren al hogar. “Si los grillos ingresan por un hueco, también pueden entrar alacranes, que son depredadores naturales de los grillos”, comenta el veterinario. También hay que tener en cuenta que por las copiosas lluvias los alacranes salen de sus escondites buscando otros lugares donde Los culpables de tanto alboroto ocultarse, por en su patio son los grillos machos eso se obsery lo hacen para atraer a las hemvan muchos. bras. Para producir este sonido, pronta apaEstos arácel insecto levanta las alas y rición de nidos suelen las frota ligeramente una estos simpáesconderse o contra otra. ticos insectos anidar en lugares parientes de Pepe como piedras, árboles, cuevas, resumideros, Grillo es que la falta huecos en la pared o el piso, ende bajas temperaturas en tre otros./ invierno no frenó la reproduc-

SERENATA NOCTURNA

del verano. Aunque reaparecerán allá por el mes de marzo, que “es otro momento de reproducción masiva”, sostiene.

Menos frío, más grillos Una rápida explicación a la


18

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

mascotas

Bio Animalis presiona por la “Pirotecnia Cero”

L

a Fundación Bio Animalis emitió un comunicado recordando que ya hace casi un año que presentaron un Proyecto de Ordenanza sobre la prohibición del uso de pirotecnia en San Francisco. “Dicho proyecto ha sido expuesto con fundamentos contundentes, científicamente avalados y detallados”, aseguraron desde la entidad.

Cabe señalar, que dos miembros de la fundación utilizaron a mediados de año la banca del vecino en el Concejo Deliberante para exponer su proyecto y que los concejales de cada bloque y el intendente Ignacio García Aresca le dieron su apoyo. La iniciativa propone prohibir de manera total la fabricación y comercialización de elementos de pirotecnia en nuestra ciudad.

SEMILLERÍA SUR •Gretel Monserrat y Ariel Morandini fueron quienes usaron la banca del vecino.

Con el paso de los días hubo dos reuniones y en la segunda –sostienen desde Bio Animalisdesde el Concejo Deliberante se les expuso que no querían una prohibición total de la pirotecnia, sino que la misma fuera “gradual”. Por este motivo, desde Bio Animalis aseguraron que “el proyecto fue presentado con algunas excepciones atendibles” y que fue “abrazado” por la gente de la ciudad y que en solo diez días juntaron cinco mil firmas a favor de la Pirotecnia Cero. También recordaron el apoyo de García Aresca./

EFECTOS EN LOS ANIMALES Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206

Veterinarios consultados por El Periódico informaron que los animales padecen el ruido de la pirotecnia de manera muy seria. Les puede generar el aumento de la frecuencia respiratoria y cardíaca, provocarle estrés y miedo. También jadeo, nerviosismo, excitación, fobias, y hasta pueden orinarse o defe-

carse encima. La consecuencia más grave es la muerte, porque de no estar aislados pueden huir por temor y provocar un accidente. En los perros, por ejemplo, el poder de audición es cuatro veces superior al del ser humano. Claro que no solo afecta a los animales domésticos sino a todos.


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Tips para tener

una pecera impactante ¿Te gustaría tener peces en casa? Expertos en la materia armaron una guía con las especies que conviene elegir y con varios recursos para embellecer nuestro acuario.

E

legí la pecera ideal. Los tipos y tamaños van a estar relacionados con la finalidad: tené en cuenta la cantidad y los tipos de peces que vas a poner y el espacio que tengas disponible en tu casa. -Ubicá la pecera en un lugar donde pueda ser observada y donde pases algunas horas al día leyendo un libro o viendo la tele. Así, los peces formarán parte de tu familia. -Poné la pecera en zonas oscuras, alejadas de puertas y ventanas, para que se evite el movimiento constante y la incidencia

Busca hogar Este bello caballerito se llama “Salomón” y se encuentra en adopción súper responsable. Es muy dócil y mimoso. Cuando fue hallado tenía en uno de sus costados un balíny en su frente la marca de otro similar. Ya pasó por un veterinario y será castrado en breve. Los interesados contactarse al Facebook Bio Animalis.

directa de la luz de sol y de las corrientes de aire. -Si sos principiante, preferí los peces de agua fría. Como son de fácil cuidado, se vuelven ideales para quienes están armando su primer acuario. -Conocé las tendencias. ¿Quién no quisiera tener un Nemo en casa (el famoso pez payaso de la película “Buscando a Nemo”)? -Sumá adornos y objetos. Si querés recrear un biotipo natural, bastará con poner algunas piedras, un tron-

co y vegetación colorida. Si buscás un diseño fantasía más contemporáneo, podés jugar con los contrastes de colores, las figuras, los objetos fluorescentes y las maquetas. -No te olvides de las plantas, son el elemento principal de un acuario. Cumplen una importante función decorativa y, además, sirven como refugio para los peces, aportan oxígeno, eliminan el dióxido de carbono y los desechos. Siempre es mejor usar naturales que artificiales, a pesar de que éstas últimas suelen ser mucho más fantasiosas y coloridas. (Fuente: Natural Life)./

19


20

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA

Se viene un fin de semana con mucho teatro El viernes 14 y sábado 15 próximos, habrá dos obras de teatro en la sala de La Estación.

U

na de ellas será “Man In Chat, proyecto patria o muerte (Fase 1)” el día viernes 14 de noviembre a las 22. Se trata de un chat entre Bolivar y San Martin. El sábado será el turno, también a las 22, de Tosco de Finzi, obra que transcurre en la madrugada del 16 de agosto de 1972, la noche previa a la fuga de los presos políticos de la cárcel de Rawson. Agustín Tosco, condenado a cuatro años y tres meses de prisión por su participación activa en las luchas obreras y estudiantiles contra las distintas dictaduras recibe una extraña visita. En ambos casos, la entrada es un bono contribución de 70 pesos. Anticipadas en venta al tel. 03564-15411914. Las dos entradas tienen un valor promocional de 100 pesos./

Poeta de nuestra ciudad recibió importante premio

S

los cuales se seleccionaron 87 para conformar la Antología “Novel Arte 10 años, 2014”.

Participaron alrededor de 600 poetas y narradores de

Los Premios consistieron en Certificaciones, Diplomas, estatuillas y la adjudicación de la Edición sin cargo del libro de poemas para la ganadora. Juárez cuenta en su haber con varias participaciones en Antologías poéticas y distinciones en nuestro país e importantes incursiones literarias en el extranjero./

e trata de la profesora en idiomas Sara Isabel Juárez, quien obtuvo por su trabajo “El orfebre” el primer premio en el Certamen Internacional de Poesía y Narrativa “Novel Arte 10 años”. Dicho evento estuvo organizado por Novel Arte, reconocida Editorial argentina con proyección internacional, en Córdoba Capital.


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

ALGO PASA

Renovada,

la nueva Piache

ya está en la calle

La revista trae una entrevista a la periodista sanfrancisqueña Mariana Asan, que destaca en El Show de la Mañana de Canal 12. Además, una completa agenda de eventos y actividades para todo el mes.

P

iache San Francisco cumple 30 ediciones y presenta una propuesta renovada, con más notas, entrevistas y una completísima agenda con todos los eventos y espectáculos para todo el mes. La revista ya está en los kioscos de la ciudad a sólo 20 pesos, y con la calidad de siempre. Este mes, la protagonista de tapa es la periodista sanfrancisqueña Mariana Asan, que cumple un destacado papel en la televisión cordobesa, con su participación diaria en El Show de la Mañana, el programa que conduce Aldo “Lagarto” Guizzardi en Canal 12. En una entrevista, cuenta cómo llego a la televisión y sus objetivos en el programa. Además, una espectacular sesión de primavera verano con la modelo Daiana Scarafia; la historia de Alfredo Moreda, un particular coleccionista local de la banda INXS; y también Franco Baroni cuenta cómo un decidió comenzar a fabricar su propia cerveza.

Entre lo más nuevo de la revista se incluye una agenda de espectáculos de 10 páginas con toda la programación de cine,

recitales, exposiciones, eventos, guía de restaurantes y boliches en la ciudad, además de la programación de Córdoba y Santa Fe. Para recibir la revista a domicilio sin gastos de envío, se puede solicitar llamando al teléfono 03564 479341./

21


22

Sábado 8 de noviembre de 2014

ALGO PASA Será banda invitada el próximo 23 de noviembre en este evento que se realizará en Bomberos Voluntarios y cuyo cierre estará a cargo del legendario grupo “Kyosko”.

S

edd nació en 2010, con el objetivo de crear un estilo propio basado en el rock/metal sinfónico. A través de una voz dulce, riff agresivos de guitarra y bajo, y arreglos de instrumentos, la banda logra un contraste radical en su música. “Para quienes no nos conocen somos una banda de rock cuyo estilo

s o l e d o r t o Sedd, ores del animad ” z a p a l r o p “Rock

musical transita entre el rock alternativo de influencias como Evanescence, The Rasmus, hasta el metal sinfónico de bandas como Nightwish, Stratovarius, Angra, entre otras”, aclara Pablo Blanco, su bajista. Sobre el evento “Rock por la paz”, Blanco contó: “Nos sumamos a la propuesta ya que se condice con nuestro mensaje general como banda y es que siempre nos vimos en la necesidad de dar, ayudar, aportar desde nuestro lugar como músicos, con un mensaje esperanzador de que todo puede mejorar en nuestra convivencia como personas, que podemos encontrar paz entre nosotros, empezando por nosotros mismos”. Anticipadas en disquería Tokoa, hasta el 10 de noviembre: 100 pesos. Además de Kyosko y Synkuatro participarán Sedd y Juan Terrenal.El evento llega de la mano de Rockers Producciones./

Llega Minas Jodidas Stand Up

C

on la comediante Mar Tarres, se presenta este sábado 8 a las 21 horas, en el salón de Amigos del Bien (Libertador Sur 246), la obra “Minas Jodidas”, un divertido monólogo. Entradas anticipadas a 100 pesos. En puerta: 120 pesos./


PANORAMA Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

23

La Provincia ayudará a damnificados por la explosión en Córdoba

E

n el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador José Manuel de la Sota, junto al gabinete provincial y al intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, anunció las medidas para ayudar a las familias afectadas a raíz de la explosión ocurrida el jueves en “Raponi Industrial Química SRL” de barrio Alta Córdoba. Frente a los daños sufridos por viviendas y locales comerciales y a los fines de asistir a los vecinos, el Gobierno de la Provincia de Córdoba resolvió: 1) Ofrecer al gobierno de la Municipalidad de Córdoba en forma gratuita los kits de materiales necesarios para que procedan a la reparación y/o reconstrucción de las viviendas en estado de destrucción total o con peligro de derrumbe; 2) eximir del pago del impuesto inmobiliario urbano 2015 a esas viviendas en estado de destrucción, y eximir del pago de los mínimos y/o cuotas fijas del impuesto sobre los ingresos brutos a los comercios de la zona por el plazo de seis meses; 3) a las viviendas que hayan sufrido daños parciales, ofrecer una línea de crédito a tasa 0 y a 36 cuotas de plazo hasta 20 mil pesos; 4) mantener la vigilancia policial en toda la zona hasta que se concluyan las reparaciones de las viviendas; 5) brindar servicio de racionamiento de comida a vecinos sin servicio de gas; 6) la Cámara Argentina de Vidrio repondrá los vidrios dañados por el estallido; 7) desde el lunes va a funcionar en el lugar el móvil del Ministerio de Justicia para la documentación gratuita./

Carlotto: “Fue un error vincular al Papa con la dictadura”

L

a titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, volvió hoy a admitir que cometió un “error” al vincular con la dictadura militar al ex cardenal Jorge Bergoglio, antes de convertirse en el Papa Francisco, y aseguró que “cuando uno se

equivoca tiene que reconocerlo” porque persistir en la “mentira es repudiable”. “Como cristiana uno si se equivoca tiene que reconocerlo y si es necesario pedir perdón, también. Si bien yo no pido perdón, sino simplemente me estaban informando mal desde sectores que yo creía que eran serios; luego salen sectores que informan la verdad y uno rectifica el pensamiento”, expresó la dirigente./


24

Sábado 8 de noviembre de 2014

Lucas A. Martina

RAYOS x

Estudiante.

Edad: 18.

qué? Invisibilidad, para desaparecer.

Apodo: Lu.

Una alegría: Ninguna.

Una serie o programa de TV: Breaking Bad.

Un político/a: Ninguno.

Un grupo musical (o solista): Taylor Swift.

Animal favorito: Perro.

Una canción: Safe And Sound. Un invento: Internet. Un club de fútbol: Ninguno. Un deportista: Ninguno. Una bebida: Cerveza. ¿Qué libro está leyendo? Intransigente. Lo primero que hace al despertarse: Ver el celular.

Un hobby: Hacer videos.

Un miedo: Insectos. Una manía: Mover las piernas. ¿Qué no le importa? Lo que piensen de mí. Comida favorita: Empanadas dulces. Un oficio (no el propio): Cineasta. Un sueño: Ser reconocido por haber hecho algo importante. ¿A quién le gustaría conocer? A Lady Gaga.

Un dibujo animado: Padre de familia.

Un talentoso/a: Pintor.

Una película: Titanic.

Me pone de mal humor: La gente malhumorada.

Un día de la semana: Sábado.

Un año: 2014.

¿Duerme siesta? Sí.

Una calle de la ciudad: 25 de Mayo.

Una virtud que valoro: La sinceridad.

¿El lugar más lindo al que viajó? Entre Ríos.

Me indigna: Las mentiras.

Un lugar de San Francisco: Plaza Vélez

Me arrepiento de: Nada.

Sarsfield.

¿Qué superpoder le gustaría tener y para

¿Qué lugar quisiera conocer? El Caribe.


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

BREVES noche, pero las cajas municipales permanecerán cerradas, al igual que la oficina del Registro Civil.

Asesoramiento gratuito Este sábado 8, de 9 a 13 horas en el salón de Amigos del Bien, y en la Casa del Jubilado (Av. Juan de Garay 2223) se realizará una jornada de asesoramiento notarial gratuito con la participación de los escribanos de nuestra ciudad.

Renunció el obispo Baldomero Martini

Lunes sin cajas municipales ni Registro Civil

El Papa Francisco nombró obispo de San Justo a Mons. Eduardo García, de 59 años, actualmente obispo auxiliar de Buenos Aires, luego de aceptar previamente la renuncia de Monseñor Baldomero Carlos Martini al haber alcanzado la edad de 75 años..

La Municipalidad de San Francisco comunica que con motivo del feriado por el Día del empleado municipal, el lunes 10 de noviembre se trabajará con modalidad de guardias mínimas en las diferentes dependencias. Habrá transporte urbano y recolección de basura tanto de día como de

Festejan 10 años de vida La Asociación Civil de Sordos de San Francisco celebra este sábado 8 de noviembre, una década de vida, con un acto que comenzará a las 10 horas en la sede de calle Belgrano 2043. Además de los discursos por parte del presidente y los fundadores de la institución, se podrá observar una muestra de fotografías sobre la historia de la Asociación.

Día del Urbanismo En un comunicado enviado a nuestra Redacción, el Colegio de Arquitectos recordó el Día Internacional del Urbanismo, que se celebra el 8 de noviembre, y aprovechó “para realizar un análisis de diferentes situaciones y temas urbanísticos que trasmiten preocupación a gran parte de los profesionales y la ciudadanía”. “Habiendo pasado varias administraciones al frente del municipio, no aparecen las respuestas efectivas a los temas de fondo que deberían tratarse con continuidad planificada apartándose de la coyuntura política”, señalaron en la nota. En otro párrafo, aseguraron que “en los contactos con autoridades municipales en los que transmitimos nuestra opinión sobre problemas urbanos y arquitectónicos de índole diversa, recibimos dilatadas respuestas aprobatorias que no se traducen en soluciones estruc-

turales”, sino que “se realizan atajos provisorios que generan gran imprevisibilidad tanto en la práctica profesional como en los resultados a los que se arriba”.

Becas: Fundación Losano eligió tres proyectos La Fundación Nicolás Losano eligió tres proyectos para otorgarles la beca que anualmente entrega a iniciativas de formación profesional con posterior impacto en la comunidad. Dos proyectos del área de salud, uno de nutrición de la licenciada Carolina Taborda; y otro vinculado a la esterilización a cargo de la Enfermera Profesional, Fanny López. El tercero es de carácter social y corresponde a los sacerdotes Marcio Pieroni y Gabriel Ghione, para realizar el curso denominado “Escuela de Formadores”, en la ciudad de Córdoba.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161

25


22

Escuelas participantes: • Fasta Jesús de la Misericordia • Escuela Dante Alighieri • Escuela San Francisco de Asís • Colegio Maristas • Instituto Modalidad Especial Apadim • Fasta Inmaculada Concepción

redaccion@el-periodico.com.ar

fin de semana


DEPORTES Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

27

NACIONAL B/ Huracán vs. Sportivo Belgrano

Nahuel Martínez dejó en claro que quiere orden para construir el equipo. El nuevo DT busca mayor profundidad por las bandas. La estrategia será la misma de los últimos dos compromisos.

T

endrá solo cinco días de trabajo Nahuel Martínez para asumir su segundo compromiso como entrenador de Sportivo Belgrano. Esta vez será el domingo frente al potente Patronato, que de todas formas no llega bien a este compromiso y tendrá toda la presión de buscar el partido. Por el momento, el flamante DT no busca cambios bruscos sino restablecer el orden y la confianza perdida en el plantel. Se lo ve conversador, sobre todo con sus ayudantes, y sigue de cerca y con particular atención

Recuperar la confianza los trabajos tácticos que realiza toda la defensa. Sector que conoce bien porque allí se desempeñó profesionalmente.

mera parte cuando robábamos la pelota, quedaban lejos de Coniglio, Danguise y Álvarez Suárez”, manifestó.

Martínez quedó conforme con su debut frente a Sarmiento, aunque destacó que al equipo le faltó profundidad. “Buscamos un equilibrio en el equipo y lo encontramos más allá que nos hubiese gustado tener un poco más profundidad en la pri-

Su idea es la de un equipo que explote las bandas con velocidad, como aquel que armaba junto a Daniel Primo y que todavía se recuerda con los famosos “carrileros” Chanquía por izquierda y Barrionuevo por derecha.

El Viernes 14 de noviembre, a partir de las 8.30, en la Plaza Cívica de nuestra ciudad, realizaremos controles de glucemia, estaremos informando sobre alimentación saludable y haremos una degustación de desayunos saludables. Por la tarde, a partir de las 17.30, seguiremos con los controles de glucemia y realizaremos distintas actividades físicas y recreativas. Para el cierre, invitamos a todos a ser parte de la formación del gran círculo central en la plaza.

Presión constante Es lo que exigió Martínez el pasado miércoles ante Sarmiento, cuando el equipo no tenía la pelota y que continuó pidiendo con el correr de las prácticas a la defensa y a los mediocampistas. En su presentación en el banco de Sportivo se observó a un Martínez muy activo siguiendo de cerca el partido al borde de la línea de cal y

dando constantes indicaciones, pero sin aquella efusividad que distinguía a Carlos Ramacciotti. El nuevo DT manifestó que Sportivo debe ser protagonista de local aunque en el planteo el equipo se paró mayormente de contra. Este domingo, ante un rival necesitado, parece que la estrategia debería ser la similar a la utilizada en Parque Patricios, ¿funcionará nuevamente? g


28

Sábado 8 de noviembre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NACIONAL B/ Patronato vs. Sportivo Belgrano

El Verde de nuestra ciudad visita este domingo desde las 20 a Patronato con el claro objetivo de aprovechar el mal momento del equipo de Paraná y continuar sumando puntos.

C

omo ante Huracán, Sportivo Belgrano visitará a un rival necesitado de puntos y que viene siendo duramente criticado por su hinchada. Esta vez será el Patronato de Marcelo Fuentes, un equipo que se armó para pelear el

Jugar con el entorno ascenso y que hoy ocupa la octava ubicación en la tabla de la zona B. El domingo desde las 20, el conjunto de Nahuel Martínez intentará jugar con los nervios del rival y aprovechar los espacios que dejará


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

serán tenidos en cuenta para reemplazar a Danguise como Matías Quiroga, César Carignano y Cristian Insaurralde.

Tres variantes en Patronato En la previa frente a Sportivo, el DT de Patronato Marcelo Fuentes introdujo tres modificaciones con respecto al equipo que cayó frente a Sarmiento.

Probables formaciones

29

La expulsión de Walter Andrade y la acumulación de tarjetas de Gastón Caprari lo obligan a éstas variantes. Para suplir esos espacios el entrenador recurrió a Carlos Quintana en la defensa y Juan José Arraya. En Patronato van a esperar por Marcelo Guzmán -que se encuentra en Córdoba por problemas familiares–, mientras tanto su lugar lo ocupa el juvenil Tomás Spinelli.g

FECHA 18 • ZONA A Sábado 8 de noviembre 16.00-- N. Chicago-Douglas Haig (TV)

un Patronato que deberá salir a buscar el partido. Mientras tanto el flamante DT continúa haciendo hincapié en lograr un equipo ordenado desde la defensa hacia arriba. Este viernes los titulares trabajaron por separados en ejercicios tácticos y Martínez siguió de cerca las acciones de los defensores. Los titulares no realizaron práctica formal de fútbol. Marcos Danguise está prácticamente descartado para el equipo del domingo. Por esto se barajan varias alternativas.

¿Un volante o un delantero? Para reemplazar al juvenil carrilero se piensan en varias opciones. Las más naturales serían el ingreso de Matías Quiroga o Ricardo Gómez para hacer la banda, función que ambos conocen bien. Sin embargo el cuerpo técnico podría correr unos metros más abajo a Cristian Insaurralde o Fernando Conglio para abastecer a César Carignano como único referente de área. De esta manera serían dos

las variantes con respecto al conjunto que viene de empatar frente a Sarmiento. Pero estas son dudas que se despejarán este sábado en el último entrenamiento previo al duelo.

Fútbol para los suplentes Los que sí realizaron fútbol fueron los suplentes. Lo hicieron frente al selectivo que dirige el DT Mario Juárez. Entre otros participaron de la práctica algunos de los que

Patronato de Paraná

Sportivo Belgrano

Sebastián Bértoli Maximiliano Caire Carlos Quintana Ignacio Bogino Diego Martínez Tomás Spinelli Emiliano Fernández Damián Canuto Leonardo Acosta Esteban Orfano Juan José Arraya DT: M. Fuentes

Diego Pozo Emanuel Urquiza, César Medina Franco Miranda Martín García Insaurr. o Coniglio Franco Dolci Leonardo Borzani Gastón Á. Suárez Juan Pablo Francia César Carignano DT: N. Martínez.

Lunes 10 de noviembre 21.30-- Gimnasia de Jujuy-Boca Unidos 19.00-- Colón de Santa Fe-Arg. Juniors (TV) 20.00-- Aldosivi-Ferro Carril Oeste. 21.00--GuaraníA.Franco-S.M.deSanJuan • ZONA B Domingo 9 de noviembre 16.00-- Sarmiento de Junín-Atlético Tucumán (TV) 18.15-- Independiente RivadaviaUnión (TV) 20.00-- Patronato-Sportivo Belgrano. Árbitro: Mauro Vigliano Lunes 10 de noviembre 18.10—Huracán -Santamarina de Tandil (TV) 21.00-- Temperley-Crucero del Norte


30

Sábado 8 de noviembre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

POR LAS LIGAS

LIGA MARISTA/

Este sábado en Primera categoría se definen los equipos que jugarán cuartos de final del torneo Clausura de la Liga Marista. Será una tarde que promete emociones y sufrimientos.

Se definen los octavos

D

esde las 13 de este sábado comienzan a jugarse los partidos de vuelta por los octavos de final de la Liga Marista. Vale recordar que en la ida Vecinal Barrio Parque se impuso por 1 a 0 a Vinilo. Por el mismo marcador Karical venció a Tool Shop y Carnicería Santa Rita hizo lo propio ante Colegio de Abogados. Luego hubo dos encuentros que finalizaron empatados y esta tarde prometen tensiones hasta el último minuto. Bochini y Carnicería Mary,

que igualaron 2 a 2, y Deportivo CBSé ante Frontera Living finalizaron 1 a 1. Por último las sorpresas en la ida la dieron MDR Peluquería que venció Carnicería Correa por 4 a 3; Cristales Al-Pa se impuso 4 a 2 a Gonzalo Víctor Barbero e Hidracor derrotó a Colombano por 2 a 1.

La fecha 13:00 Horas Cancha 1: Veteranos De Frontera Vs. Bar La Pepa Cancha 2: Carnicería Correa Vs. Mdr Peluquería Cancha 3: B. Cueros Vs. Motores Adas Cancha 4: Proveeduría Emma Vs. Alfa Rodamientos Cancha 5: Don Beto Vs. Plumita Srl 14:15 Horas Cancha 1: Bochini Vs. Carn.Mary Cancha 2: Cerutti Pinturas Vs. Veterinaria Olocco Cancha 3: Colegio De Abogados Vs. Carnicería Santa Rita Cancha 4: Ocampo Automotores Vs. Calzados Larry Cancha 5: Rotisería La Proa Vs. Tigre Cancha 1: Vec. B° Parque Vs. Vinilo Cancha 2: Dep.Cbsé Vs. F.Living Cancha 3: La Union FE.Vs. Trans. Silvio

• El conjunto de Vinilo deberá vencer a Barrio Parque para aspirar a los cuartos.

Cancha 4: Gonzalo Víctor Barbero Vs. Cristales Al-Pa Cancha 5: Martinuzzi Muebles Vs. La Mayorista 16:45 Horas Cancha 1: Tool Shop Vs. Karikal Cancha 2: Carnicería Gonzalo Vs. Jp

Electromecánica Cancha 3: A.Colombano Vs. Hidracor Sa Cancha 4: Inter Moto Vs. Calzados La Familia Cancha 5: Fj Carbonería Vs. Kiosco Choly. g


Sábado 8 de noviembre de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

31

POR LAS LIGAS

LIGA DE BABY FÚTBOL/

Doble fecha a pura emoción En primera división Xeneize manda en la tabla y tendrá la posibilidad de estirar la diferencia de puntos con su seguidor, River, que quedará libre este sábado. El domingo los líderes se verán las caras en un duelo para definir el torneo.

E

ste fin de semana se juegan la 16º y 17º fecha del torneo Clausura de la Liga de Baby Fútbol con decisivos encuentros y equipos que se encaminan hacia el campeonato.

visitar a Tiro y Gimnasia, y luego será local de Cabrera el domingo. Barrio Jardín en 2004 tiene todo para festejar en caso de ganar uno de los dos encuentros del fin de semana, el primero ante el escolta Deportiva Oeste, y si gana podrá gritar campeón ya que lidera la tabla con 28 unidades a 3 de su perseguidor. Cronograma día sábado: Xeneize vs. Los Albos; Est. Del Sur vs. Dep. Freyre; Tarzanito vs. Dep. El Trébol; Devoto vs. Belgrano; 2 De Abril vs. Los Andes; Sebastián vs. Dep. Josefina; Dep. Oeste vs. B° Jardín; Tiro y Gimnasia vs. Gral. Savio; B° Cabrera vs. Dep. Norte. Libre: C. D. River.

Tal es el caso de Infantil Xeneize, que en primera división aprovechó el tropiezo de River y pasó a la cima de la tabla con 28 puntos. Además este sábado “los millonarios” tendrán jorna-

da libre aunque los de azul y oro no la tendrán nada fácil frente a Los Albos, conjunto que justamente venció a River. Pero todos los planes quedarán en vistas para el domingo, cuando

se juegue el “superclásico” de la liga que enfrentará a “la banda” con los de “azul y oro” En la 2003, General Savio comanda las acciones en soledad (26 unidades) pero tendrá que

Fecha 17º: Gral. Savio vs. B° Cabrera; B° Jardín vs. Tiro Y Gimnasia; Dep. Josefina vs. Dep. Oeste; Los Andes vs. Deportivo Sebastián; Belgrano vs. 2 De Abril; Dep. El Trébol (El Tío) vs. C. V. N. Devoto; Freyre vs. Tarzanito; Los Albos vs Estrella Del Sur; C. D. River vs. Infantil Xeneize. Libre: Dep. Norte.g

Taller de Balanceado y Alineado

SAN FRANCISCO SUSPENSIÓN •Tren delantero y trasero •Cambio de aceite y filtro •Venta de cubiertas nuevas y usadas Bv 25 de mayo 674 - San Francisco - Córdoba

Tel: (03564) 443974 – 15670093


32

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

DÍA DEL PERIODISTA DEPORTIVO

Recordando a Panzeri S us textos son lectura obligada –o debería serlo- para los estudiantes de periodismo deportivo o aquellos que ejercen el oficio. Hablamos de Dante Panzeri, reconocido redactor de revista El Gráfico que tuvo sus inicios en el periodismo en San Francisco, precisamente en el diario La Voz de San Justo. Pese a que nació en Rosario se crió en nuestra ciudad. Estudió hasta sexto grado y, cuando tenía 14 años, comenzó a escribir en el diario mientras soñaba trabajar en El Gráfico. Cuando cumplió 21 años, en noviembre de 1942, lo consiguió.

Dante Panzeri, quien se inició en el periodismo en San Francisco, propuso desde su pluma una manera de pensar el fútbol por encima de los resultados.

Su pensamiento Panzeri era un romántico de la pelota jugada por el piso y de manera vistosa. Claro que el equipo debía ser además efectivo. Los que jugaban a otra cosa merecían su dura crítica. Por ejemplo, al Estudiantes de Zubeldía, con Bilardo como insignia del juego sucio, lo criticó sin tregua. En la década del 70 se convirtió en el único futbolero que criticó la realización del Mundial 78 y se enfrentó a los militares. Hasta su muerte, en 1978 (antes

Homenaje a periodistas deportivos en su día del Mundial), pasó por Así, El Día, El Ciclón, Crónica, Ahora, Panorama, Noticias Argentinas, Análisis, Chaupinela, La Opinión, Satiricón, La Prensa, radio Colonia y los canales 7 y 11. Jamás se acobardó:

“Antes el periodista era un individuo que veía, pensaba y opinaba. Ahora oye y después repite”, decía. Sin dudas, 36 años después de su muerte al deporte le sigue faltando un periodista como él.g

Este viernes en el monolito ubicado en la plaza 1° de Mayo, se llevó a cabo el acto para conmemorar el “Día Nacional del Periodista Deportivo”. Estuvieron presentes integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos de San Francisco “Dante Panzeri – Víctor Faya”, como así también funcionarios y público en general. Además, durante el evento se dio a conocer que el próximo miércoles 17 de diciembre será la Fiesta del Deporte 2014.


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES BÁSQUET/

El Tala debuta el viernes ante Unión

E

l jueves se presentó oficialmente en Córdoba la edición 18ª de la Liga Cordobesa Crelech, que comenzará el próximo viernes y contará con la participación de El Tala de nuestra ciudad. El torneo brindará una plaza para el próximo Torneo Federal, la tercera categoría del básquet argentino. Esta temporada tendrá como particularidad la presencia de clubes de las actuales 10 asociaciones de la Federación. Es la primera vez que todo el ámbito de la geografía cordobesa que tiene competencias estará representada. El Tala debutará el viernes

Torneo de golf en el Jockey

a las 21:30 recibiendo a Unión Central, de Villa María. En la fecha posterior, visitará a Ameghino, de la misma ciudad, y en la tercera quedará libre. La Liga Cordobesa se realizará en tres fases: la primera estará di-

vidida en 5 grupos, con el formato de todos contra todos, en juegos de ida y vuelta. En la segunda fase jugarán los mejores ocho, en una única zona, en juegos a una sola rueda, y en la fase 3 será el turno de los playoffs.g

Hoy se disputará en el predio de golf del Jockey Club San Francisco el torneo auspiciado por Osde que fuera suspendido dos veces por las últimas lluvias, que anegaron el campo de juego. El torneo comenzará a las 8:30 de la mañana, aunque la mayoría de los jugadores lo hará desde las 13. La modalidad de juego será Medal Play a 18 hoyos, con 6 categorías. Habrá importantes sorteos de objetos de golf, como un bolso para palos, guantes, gorras, pelotas, y también palos de golf.

33


34

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES TNA/ San Isidro

La maquinita de Beltramo Foto: Prensa San Isidro

San Isidro cosechó su sexta victoria consecutiva. Fue un sufrido 95 a 91 en Córdoba ante Barrio Parque en tiempo suplementario. Los Halcones son más líderes que nunca. Sebastián Mignani fue el goleador con 24 tantos.

E

sta vez le costó y hasta lo sufrió, pero San Isidro le ganó de visitante a Barrio Parque por

95 a 91, consiguió su sexta victoria consecutiva y sigue firme como líder en la zona Córdoba del TNA.

El partido fue muy parejo y por momentos se volvió palo y palo. De tal forma que en el tiempo reglamentario terminaron empatados en 80 puntos, en un final con muchas imprecisiones en el ataque de ambos conjuntos. El partido tuvo que

definirse en el suplementario, donde apareció la férrea defensa que propone Beltramo para sus equipos y que hasta entonces había sido débil. De esta manera con Sebastián Mignani como goleador con 24 puntos, acompañado de un consolida-

CRUCE BRAVO

dos Agustín Lozano (20), más la experiencia de Rodrigo Álvarez (15), San Isidro cerró un partido chivo, duro y que lo entusiasma para darse chapa de candidato. El próximo lunes recibe a Tiro Federal a las 21 en El Nido.g


Sábado 8 de noviembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

35

Boca

Gago: “Hay que tener la cabeza fría”

F Vélez

River

Jonás ¿Vuelve volvió a “Cave” entrenar contra Boca? E l mediocampista Jonás Gutiérrez, quien hace pocos días recibió el alta médica luego de recuperarse de un cáncer testicular, se entrenó en la mañana del viernes con el plantel de Vélez en la Villa Olímpica y apuesta por regresar cuanto antes a jugar profesionalmente. El exvolante del seleccionado argentino regresará antes de fin de año a Inglaterra debido a que su pase pertenece al Newcastle, aunque podría acordar su salida del club y regresar para jugar en el país. g

F

ernando Cavenaghi es uno de los dos jugadores actuales que estuvieron en el último choque entre River y Boca en una Copa internacional y el único millonario que actuó en aquel partido por las semifinales de la Libertadores en 2004 (el otro es Ledesma en los xeneizes). Ahora, existe una posibilidad para que Cave vuelva a estar en un superclásico internacional. La variante que manejan los dirigentes de de River es anotarlo en la nómina del equipo de Núñez para

la próxima instancia debido a la lesión de Matías Kranevitter. El reglamento de la Conmebol permite hacer modificaciones en la lista de buena fe, por lo que podría ocupar el lugar del volante que se lesionó y estará sin jugar por lo menos hasta el año que viene.”g

ernando Gago elogió el rendimiento del equipo en la goleada contra Cerro Porteño y ya empezó a palpitar el superclásico por semis: “Hay que ser inteligentes”, tiró. Si bien faltan dos semanas para el cruce y en el medio se entrará en la recta final del torneo local, se hace imposible no referirse al superclásico por las semis, al duelo del año, que ya se palpita de ambos lados.

feria del

2014

san francisco

“River está haciendo muy bien las cosas, pero esto es un partido de 180 minutos, y además es un clásico. Hay que ser inteligentes y tener la cabeza fría para afrontar estos encuentros”, expresó el 5 sobre esta serie, que comenzará el 20 en la Bombonera y se cerrará el 27 en el Monumental.g

7 8 9

NOVIEMBRE

CENTROCÍVICO

SÁBADO 8 Diego Paszkowski presenta

17:30 hs./Aud.1: "Te espero en Sofía" (infantil) 22 hs./Aud.1: "Rayuela con jazz" (lectura) Facundo Bergalli (guitarra)

DOMINGO 9 Javier Cámara y Sebastián Pfaffen

Hernán Arias

AGENDA TV

SÁBADO 8

11.20 Rugby. Inglaterra - N. Zelanda (ESPN) 12 Almería - Barcelona (ESPN+, ESPN3 Y HD) 13 Lens - Bordeaux (ESPN HD) 14.25 Rugby. Escocia - Argentina (ESPN+, ESPN3 Y HD) 14.30 Queens Park Rangers - Manchester City (ESPN) 15 At. de Rafaela - Godoy Cruz (CANAL 9) 15 Olimpo - Quilmes (AMÉRICA / DEPORTV) 16 Nueva Chicago - Douglas Haig (TV PÚBLICA Y HD) 16 Real Madrid - Rayo Vallecano (CANAL 3 Y EVENTOS HD DE CABLEVISIÓN) 16.30 Rugby. Córdoba - Tucumán (ESPN3 HD) 16.45 Sampdoria - Milan (ESPN+) 18.10 Belgrano - Defensa y Justicia (TV PÚBLICA Y HD) 20.30 Independiente - Gimnasia LP (TV PÚBLICA Y HD / DEPORTV) 22.30 NBA. New Orleans Pelicans - San Antonio Spurs (NBA TV Y EVENTOS HD DE CABLEVISIÓN)

DOMINGO 9

8 Sevilla - Levante (ESPN3 Y HD) 8.30 Cagliari - Genoa (FOX SPORTS 2 Y HD)

10.30 Súper TC 2000. Carrera (TYC SPORTS Y HD) 11 Tenis. Kei Nishikori - Andy Murray (ESPN Y HD) 11 Chievo - Cesena (FOX SPORTS 3) 11 Juventus - Parma (FOX SPORTS 2 Y HD) 11 Palermo - Udinese (ESPN+) 11 TC Mouras. Carrera (TV PÚBLICA Y HD) 13 F-1 GP Brasil. (FOX SPORTS Y HD) 13 Swansea - Arsenal (ESPN+, ESPN3 Y HD) 13.30 Borussia Dortmund - Borussia Monchengladbach (ESPN Y HD) 14 Fiorentina - Napoli (FOX SPORTS 2 Y HD) 15 Valencia - Ath. Bilbao (ESPN+) 16 Estudiantes LP - R.Central (CANAL 9) 16 Racing - Banfield (AMÉRICA / DEPORTV) 16 Sarmiento - Atlético Tucumán (TV PÚBLICA Y HD) 16.45 Inter - Hellas Verona (ESPN) 16.45 Roma - Torino (ESPN HD) 17 Tenis. Roger Federer - Milos Raonic (ESPN+) 18.15 Boca - Tigre (TV PÚBLICA Y HD / DEPORTV) 21 Independiente Rivadavia (M) Unión (DEPORTV) 21.30 Vélez - River (TV PÚBLICA Y HD) 23 NBA. Denver Nuggets - Portland Trail Blazzers (NBA TV Y EVENTOS HD DE CABLEVISIÓN).

presenta

18 hs./Aud.2: "Las noticias" y Francisco Bittar 18 hs./Aud.2: "Luces de Navidad" David Voloj presenta

19 hs./Aud.1: "Los suplentes" Fernando López reedición 19:30 hs./Aud.2: "Odisea del cangrejo" Reyna Carranza

presentan

17:30 hs./Aud.1: “Aquel Francisco”

18 y 19:30 hs./Aud.2: Charla con escritores locales Guillermo Grimoldi presenta

19 hs./Aud.1:“Hagamos la huerta”

Carlos Presman

presenta

20:30 hs./Aud.1:“Vivir 100 años”

presenta

20:30 hs./Aud.1: "Para ahogar un loco amor" José Playo 21 hs./Aud.2: "El escritor y la actividad periodística"

SGIC w w w . s a n f r a n c i s c o . g o v. a r


36

Sábado 8 de noviembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Lo quieren todo Las chicas de hockey de Antártida que lograron el ascenso a la Liga B 1 van por el campeonato. Esta tarde enfrentan en la final al Deportivo Arroyito.

C

on el ascenso en el bolsillo, ahora la primera división de Antártida Argentina quiere quedarse con el título de la Liga B2 de la Federación Cordobesa. Esta tarde desde las 17:30 enfrentarán en la final al duro Deportivo Arroyito en el estadio municipal de la capital provincial. Para el entrenador Flavio Galoppo, “Arroyito es un rival duro y tienen un muy buen nivel. Lo enfrentamos tres veces en el año, perdimos una y empatamos dos. Pero confío que vamos a revertir esos resultados. Será un

partido muy parejo y va a ganar el que menos errores cometa”, sostuvo.

Quinta también quiere gritar Las chicas de la quinta división también quieren ser campeonas, jugarán su final frente al conjunto de Universitario “Blanco” desde las 16. Mientras que sexta y séptima tienen que completar las semifinales, lo harán frente a Unión de Oncativo y Jockey “Rojo”, respectivamente.g

EL PLANTEL Arqueras: Agustina Gallardo y Ana Vercesi. Defensoras: Belén Lami, Agustina Giordano, Yanina Peralta, Ana Juárez, Eugenia Juárez, Vanesa Mattio, Tamara Falco. Mediocampo: Mónica Morgan, Noelia Roelof, Letizia Roasso, Emilia Giubilatto, Florencia Ferreyra, Fernanda Formia. Delanteras: Cecilia Vázquez, Florencia Rivalta, Martina Rasseto, Sofía Aymar. Entrenadores: Flavio Galoppo y Sebastián Musso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.