Sábado 6 de diciembre de 2014 - El Periódico de San Francisco

Page 1

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°471

Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY

21° 35° MAX.

Sábado 6

de diciembre de 2014

MIN.

G R AT I S

Miembro de

FÚITBOL•PÁG.27 A 29

¡PARE DE SUFRIR!

A Sportivo no le salió una y volvió a perder, esta vez 2-0 como local ante Crucero del Norte. Lo mejor que le pudo pasar es que se haya terminado el año. A pensar en el 2015.

• página 3

Toloza

niega haber pasado

en rojo

• página 2

Gendarmería hará control vial en la ciudad

7

• páginas 4-5

cadenas de artículos del

hogar en menos

de 3 cuadras

POLICIALES • p.12

Roban a punta de pistola en un ciber


CIUDAD 2

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NOTA DE TAPA

Gendarmería también hará controles viales en la ciudad n Aunque tiene jurisdicción sobre rutas nacionales, el municipio firmará un con-

venio para que pueda desenvolverse dentro del radio urbano local. En la semana llegaron los primeros gendarmes y la construcción del destacamento avanza.n más de realizar las tareas que le competen, participen en los controles viales dentro de la ciudad: “Lo principal que va a aportar Gendarmería son los controles de ruta y además su trabajo sobre delitos complejos. Pero además vamos a firmar un convenio para que el gendarme pueda recorrer la ciudad y cuando hagan controles vehiculares estén presentes y participen en el control vial”, detalló a El Periódico el intendente Ignacio García Aresca.

De nuestra redacción

L

os primeros suboficiales de Gendarmería Nacional arribaron esta semana a San Francisco, con miras al desembarco de esta fuerza de seguridad que se dará seguramente sobre finales del próximo mes de enero o inicios de febrero, luego de que se acondicione el destacamento que funcionará en el Parque Industrial, donde antes funcionó la sede administrativa de esta última institución. Lo más importante al día de hoy que el municipio firmará con Gendarmería un convenio para que los gendarmes, ade-

EN EL PARQUE

Conocer la ciudad

Gendarmería tendrá un destacamento de dos pisos en el Parque Industrial. En el primer piso funcionarán las áreas relacionadas a los operativos viales, mientras que en la planta superior la parte de investigaciones. El municipio ya refacciona el lugar.

Los primeros integrantes del destacamento de Gendarmería Nacional llegaron esta semana a San Francisco para asegurar

la disponibilidad de vivienda para sus familias y anotar en el nuevo colegio a sus hijos. El personal efectuará a partir del próximo año tareas de control de las Rutas Nacionales 19 y 158, caracterizadas por ser parte del Corredor Bioceánico del Mercosur. También colaborarán en materia de apoyo administrativo y de investigación bajo la conducción de la Justicia Federal. En principio serán 23 los gendarmes que arriben a San Francisco.

Sede Gendarmería Nacional tendrá sede física en el edificio que anteriormente ocupaba la administración del Parque Industrial. El edificio se divide en dos pisos: en el primero funcionará el escuadrón que se encargará de los operativos viales y en el segundo la división de Investigaciones. “A mediados de enero terminarían las obras, después del 20 ya podrían instalarse los gendarmes”, dijo Aresca, quien consideró que le llegada éstos “va a posibilitar tener una fuerza de control más dentro de la ciudad que colaborará con la Policía de la provincia”./


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

3

SOCIEDAD

Toloza desmiente haber pasado en rojo n En la semana el decano de la UTN protagonizó un accidente de tránsito que derivó en polémica

ya que una de las partes aseguró que el directivo cruzó el semáforo en rojo y embistió el auto en el que transitaba. El directivo lo niega y aclara que asistió a los heridos y llamó a la ambulancia. n De nuestra redacción

R

omina Lario utilizó su página de Facebook el pasado domingo para contar que había sido víctima de un accidente de tránsito en la intersección de las calles Rosario Santa Fe y Buenos Aires. La mujer denunció que la persona que los chocó pasó el semáforo en rojo y les ocasionó a ella y a otro joven que la acompañaba algunas lesiones físicas e importantes daños materiales en su vehículo, un Fiat 600. Lario explicó al inicio de la semana, en declaraciones radiales, que se encontraba esperando el verde del semáforo sobre avenida Buenos Aires para circular de norte a sur, en dirección al centro: “Cuando nos dio el semáforo en verde, un hombre que circulaba por Rosario de Santa Fe, de este a oeste, pasó el semáforo en rojo a una

velocidad altísima y nos chocó”, describió. Y agregó: “Nos pegó en la parte de atrás del acompañante, dimos varios trompos. La persona que me acompañaba salió despedida del auto”.

informó que estuvo hasta las 6 en la Jefatura de Policía hasta que le comunicaron que como no había “lesiones graves” se podía retirar y con su vehículo. Toloza aseguró haber dado notificación a su empresa aseguradora, dando cumplimiento a los trámites formales: “Estuve siempre a disposición, creo que actué como lo haría cualquier persona conciente ante un evento desafortunado como es un choque”.

Sin embargo, no quiso hacer público el nombre de la persona que los chocó.

El otro involucrado Se trata de Alberto Toloza, decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quien dio su versión de los hechos a El Periódico, refutando algunos dichos de Lario. Sostuvo que se trató de un “accidente automovilístico” y que “esa noche venía circulando por la avenida Rosario de Santa Fe, detrás de otros vehículos, encontrándose el semáforo en verde, y al momento de cruzar la avenida Buenos Aires, de manera inesperada se cruza un automóvil al cual embisto en su costado derecho y de inmediato

•El Fiat 600 quedó bastante dañado tras el choque. (Foto extraída del Facebook de Romina Lario)

me puse a auxiliar a las personas”, narró. Según el directivo, ese día se acostó sobre la medianoche y se levantó aproximadamente a las 4 de la mañana para ir a buscar a su hija que se encontraba en la casa de una amiga, cerca del lugar del choque: “Tengo hijos adolescentes y cada vez que salen yo los voy a buscar y además voy repartien-

do a sus amigos; esa noche fui a hacer eso, por ello estaba vestido de manera sencilla”, indicó, refutando algunas versiones de que venía de otro lugar. Toloza contó luego que inmediatamente después del choque socorrió a la pareja que iba en el Fiat 600 y llamó al número de teléfono 103 solicitando una ambulancia y al 101 para dar parte a la Policía. Además

Por último, consultado respecto de algunas versiones que hablaban de amenazas de su parte hacia las personas que se movilizaban en el otro automóvil, respondió: “En ningún momento hice mención al cargo que ocupo, mucho menos realicé algún tipo de amenaza, muy por el contrario, siempre estuve a disposición, y preferí no participar en debates o comentarios surgidos en el momento ni después”./


4

Sábado 6 de diciembre de 2014

CIUDAD

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

Siete cadenas de artículos del hogar n La cifra es sorprendente si se tiene en cuenta la cantidad de habitantes de San Francisco y la

caída en las ventas a nivel nacional en el último tiempo. Hace unos días atrás llegó Cetrogar para sumarse a las ya existentes. ¿Cómo conviven? n

S

egún la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), hubo este año 11 meses consecutivos de caída de ventas en los comercios. En noviembre bajaron 4,9 por ciento y desde enero 7,2%, según el informe. Aunque no es para tirar manteca al techo, el único rubro que mejoró fue “electrodomésticos”, ayudado por el comercio digital –a través de compras por internet-, como el Black Friday o el CiberMonday. Pese a este escenario, San Francisco parece ser una isla en el país ya que en menos de tres cuadras conviven siete grandes empresas, varias de ellas de renombre a nivel nacional, que venden artículos para el hogar: heladeras, lavarropas, microondas, aires acondicionados, televisores, entre otros. Son la firma local Cento, Red Megatone, D`Ricco, Ribeiro, Musimundo y días atrás se sumó Cetrogar. A estas hay que sumarle el supermercado Vea, que también tiene un amplio espacio destinado a estos productos.


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

5

ALGO HAY

en menos de tres cuadras

Pese a que los números fríos indican que las ventas no son de los más alentadoras para que las empresas abran sucursales y exista, como en el caso de San FranFrancisco es cisco, una sobreoferta, este tipo un “potencial de cadenas comerciales realizan comprador de estudios de mercado antes de productos” y que instalarse en cada lugar. cada firma que lleEn San Francisco algo ga debe haber reahabrá. lizado previamente un estudio de mercado. Luego aclaró no conocer los márgenes de ganancias de este tipo de empreBIEN CERCA sas. Las cadenas de electrodomésticos, sumadas al Espías súper Vea, se ubican sobre Bv. 25 de Mayo a la altura ¿Cómo convidel 2000 y 2200. ven en tan pocos

DESCUENTOS

“Llama la atención” Elvio Venier, titular del Centro Empresarial y de Servicios (CES), se mostró sorprendido ante la llegada de una nueva cadena de artículos para el hogar a la ciudad. “En San Francisco existe libertad para ejer-

Noviembre suele ser un buen anticipo de la venta de fin de año. Y según ese parámetro, los comercios esperan que la demanda en diciembre se mueva muy ligada a los descuentos y las cuotas sin interés.

dades parecidas a la nuestra”, sostuvo ante la consulta de El Periódico.

cer el comercio si se cumple con las ordenanzas, pero esto que ocurre es algo llamativo y que no se da en otras locali-

Por otra parte, el dirigente mercantil trajo a colación el informe de la CAME para asegurar la caída en las ventas, aunque destacó que San

ENCONTRAR TU LUGAR.

metros de distancia siete negocios que venden casi lo mismo? Un vendedor de una de las grandes cadenas indicó a El Periódico que los precios son similares dependiendo los artículos, aunque remarcó que las diferencias existen con respecto a la marca de las tarjetas con las que trabaja cada una. Además comentó que al estar tan cerca una de otra, se van “relojeando” las ofertas y promociones para poder igualarlas y en el mejor de los casos superarlas.

El vendedor de otra de las firmas coincidió con el informe que hizo CAME a nivel nacional sobre la caída de las ventas. Contó que para esta época la venta de aires acondicionados crece seguro, pero este año se estancó: “La venta de aires en noviembre de este año fue muy diferente a la del año pasado, se vendieron muchos menos”, aseguró. Luego reconoció también que existe una sobrecarga de negocios que se dedican a lo mismo y que existen precios similares, aunque remarcó que “buena atención” pasó a ser una prioridad para los consumidores./

25 DE MAYO 1580


6

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

POLÍTICA

Municipio invertirá más de n Serán desti-

nados al Parque Cincuentenario, el centro y la zona del ex ferrocarril Mitre. La oposición cuestionó que se haga por contratación directa.n De nuestra redacción

E

l Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo municipal a invertir más de 3 millones de pesos en obras de iluminación en tres sectores clave de San Francisco, como lo son el Parque Cincuentenario, el centro de la ciudad y la zona del ex ferrocarril Mitre. Según manifiesta la ordenanza aprobada por mayoría justicialista se hará por contratación directa. Esto generó polémica en el recinto ya que la oposición decidió no acompañar al oficia-

3 millones de pesos en iluminación

lismo por entender que debería llamarse a licitación pública. Cabe señalar, que un 23,9 por ciento del presupuesto 2015 será destinado a obra pública. ....................................................

Parque Cincuentenario (483 mil pesos) La obra comprende la instalación de cuatro columnas en el interior

del espacio verde y seis en la periferia que se utilizarán como refuerzo. La obra está inscripta en el proyecto de Revalorización del Parque Cincuentenario./

Avenida 25 de Mayo (1.469.222 pesos) Se instalarán nuevos artefactos de iluminación con tecnología LED en las columnas de alumbrado público, entre bulevar Buenos Aires y Pasaje Champagnat. .................................................... Ex ferrocarril Mitre (293.772 pesos) La primera etapa de la obra de parquización comprenderá el tramo de vías muertas del exferrocarril entre las calles Alberdi y Pueyrredón. .................................................... Peatonal del Centro Cívico (908.204 pesos) Se consideró la colocación de luminarias para el sector peatonal que refuerzan y darán identidad al sector comercial de la ciudad. Se iluminará trayecto del bulevar 25 de Mayo desde bulevar Buenos Aires hasta Pasaje Champagnat.

Cestos y bancos En el centro de la ciudad además se comenzaron a instalar bancos para descanso y próximamente colocarán cestos que van a estar diferenciados en papel cartón, plásticos y vidrios, con la intención de empezar a concientizar en función de los elementos descartables y reciclables. Según aclaró el intendente Ignacio García Aresca, la inversión se realizará con recursos propios del municipio y no será trasladado a la contribución por mejora de ningún vecino.

Voces opuestas Desde el oficialismo indicaron que estas obras se enmarcan dentro de un pedido realizado por el Centro Empresarial y de Servicios (CES), en especial a los relacionados a los sistemas eléctricos y luminarias en el centro de la ciudad. Pese a ello, la oposición decidió no acompañar la iniciativa. El edil de Mejor San Francisco Matías Astegiano calificó a esta contratación como un “engendro” que va en contra del Régimen General de Contrataciones aprobado por el Concejo Deliberante en la anteúltima sesión. “Son más de tres millones de pesos y corresponde una licitación pública”, agregó. Desde la UCR, Luis Canalis afirmó que son obras “cosméticas”, sobre todo la del Parque Cincuentenario: “Pedimos tiempo atrás una columna de iluminación en el medio del Parque Cincuentenario mientras terminan la obra principal que es la de los desagües pluviales, que no se hace”, explicó, y consideró además que las luces LED en el centro hoy no son necesarias debido a que existen otras prioridades.


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

7

POLÍTICA

Tributos: las mismas caras y reclamos en las audiencias públicas De nuestra redacción

E

l horario de comienzo (10 de la mañana), el Coeficiente G en la tasa que incide sobre los Inmuebles, el monto del presupuesto, el FOSP, la falta de obras clave como la de desagües pluviales y cloacales, entre otros, fueron los reclamos recurrentes de las dos audiencias públicas realizadas durante la semana en el Concejo Deliberante, donde los vecinos se pudieron expresar sobre las ordenanzas tributaria, tarifaria y el presupuesto municipal para el año 2015.

Voces en contra Luis Rossi, jubilado docente y exconcejal, criticó el apuro con que se trataron las ordenanzas en primera lectura, accediendo la oposición a ellas la noche anterior. También reprochó el horario de la audiencia, agregando que no todos los vecinos pueden

n En la semana se realizaron las dos que estaban pautadas para que el Con-

cejo Deliberante escuche a los vecinos. La próxima semana se aprobarán las ordenanzas tributarias, tarifarias y el presupuesto del próximo año en segunda lectura. Habrá que ver si hay cambios.n asistir a la audiencia al ser laboral. Por otra parte, se refirió al costo del carnet de conductor sobre todo para los mayores de 70 años que COEFICIENTE G deben renoEs una herramienta que varlo de mapermite actualizar las tasas nera anual. municipales en torno a la También inflación del momento, lo que cuestionó sí provocará una suba en que los ajus•Pocos vecinos en las audiencias. Y los mismos. inmuebles para el próxites del premo año, aunque no supuesto los Ernesto Cernotto, comercianexistir límites se aumenten las te y excandidato a intendente, siga manejana quienes los alícuotas. do el secretario afirmó que el presupuesto es reciben y que se de Economía y sus “elevado” y pidió que al menos debería destinar más retoques no pasen por el el 10 por ciento se use para la dinero del presupuesto Concejo Deliberante. Sobre los obra de la cloaca máxima. Calpara obras de desagües pluviales y cloacales. culó que este presupuesto de subsidios dijo que siguen sin

564 millones de pesos le significará a cada vecino un promedio de 9 mil pesos: “Lo que tiene que tributar el vecino no le es devuelto en buenos servicios sino todo lo contrario”, dijo. Luego criticó la permanencia del Fondo Para Obras y Servicios Públicos (FOSP) y su destino final. Claudio Martino, precandidato a intendente, recriminó que no se respete el reglamento interno del Concejo Deliberante el día de la sesión donde se aprobó en primera lecturas estas ordenanzas. Además preguntó a los ediles si existen avances en los planes de viviendas que aparecen en el presupuesto del próximo año, entre otras cosas./


8

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

n El próximo

lunes 8 de diciembre el Coro Municipal de Niños Cantores de nuestra ciudad brindará un concierto.n De nuestra redacción

E

l Coro Municipal de Niños Cantores que dirige Juan Pablo Caminos actuará este lunes en la Iglesia Catedral. Su concierto está previsto para la hora 21, luego de que finalice la misa. El evento es organizado por la Cooperadora del Coro de Niños y auspiciado por el municipio. Su repertorio abarca desde música universal hasta música popular argentina y latinoamericana.

SOCIEDAD

La Catedral recibe a los niños cantores riloche, Carlos Paz, Alta Gracia, Mina Clavero, entre otras localidades.

Cabe destacar, que el de niños es el segundo coro con más trayectoria de la ciudad, conjuntamente con el Coro Polifónico Municipal creado en 1967.

Entre los Premios y menciones recibidos por el elenco se destaca el “Premio San Francisco de Asís a la Cultura” recibido en el año 2009.

Un coro con historia El Coro Niños Cantores de San Francisco fue creado mediante decreto municipal el 20 de mayo de 1968, por el Intendente Antonio Lamberghini, siendo director de cultura Jorge Giaveno. Su primer director fue Jorge Kohout, quien presentó el coro por primera vez el 6 de septiembre de 1968 en el Cine Mayo de nuestra ciudad. A lo largo de sus 46 años de trayectoria, el coro fue dirigido porKohout (1968), Herbert Dielh (1971), Dante Andreo (1974), Adriana Gómez de Facello (1976), Susana Viarengo de Arnodo (1978), Leopoldo Román (1979), Carlos Rivarola (1982), Silvia Cambursano

Actualmente está integrado por 40 voces, las cuales oscilan entre los 7 y 14 años, quienes son apoyados por jóvenes cantores que llegan a los 16 años, después de participar, estos últimos no menos de 5 años dentro de las filas del coro.

•Los integrantes del Coro Municipal de Niños.

(1984), Blanca Blom de Palomeque (1987), y desde 2004 hasta la actualidad se encuentra bajo la dirección de Juan Pablo Caminos. Desde su creación participó de innumerables actuaciones

por todo el país representando a nuestra ciudad como verdaderos embajadores de la actividad coral. Estuvieron llevando sus voces por Mendoza, Salta, Santa Fe, Córdoba, Capital Federal, Buenos Aires, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Ba-

El coro lleva 46 años de trayectoria como elenco municipal, que en forma ininterrumpida permitió albergar a miles de niños. Por otra parte, desde el año 2008 la preparación técnica vocal de los cantantes está a cargo de la profesora Vanina Ledesma, y desde 2009, el pianista acompañante es el profesor Diego Bianchi./


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

¡VIVA EL VERANO!

El lunes larga el #BailemosTodos n Red Solidaria

lanzó una nueva campaña en todo el país donde propone “bailar todos juntos” el próximo 8 de diciembre, a favor de diferentes causas. En San Francisco será en la Plaza Cívica.n

E

n la calle, en la plaza, en la escuela. El lugar no importa, sólo es válido respetar la consigna: bailar todos juntos a favor de diferentes causas. La iniciativa, a cargo de Red Solidaria, se llevará a cabo el 8 de diciembre a las 18:30 en los más de 1.177 lugares distintos del todo el país que, hasta el momento, están confirmados. Y San Francisco es uno de ellos. Si el tiempo no acompaña, desde la Cívica se mudarán a la cancha de básquet de San Isidro. Marcelo Valverde, referente de la Red Solidaria San Fran-

9

INICIO DE LAS ACTIVIDADES:

15 DE DICIEMBRE DE 2014.

PLAN DE VERANO 2014– 2015 EN GIMNASIO MUNICIPAL

•En la semana hubo entrenamiento en la ciudad para la coreografía.

cisco, indicó a El Periódico que convocaron a varias academias de baile para que coordinen la coreografía. “Además se suman Cáritas y las chicas de Las Linces, que van a difundir su lucha para promover la prevención de cáncer de mama”, detalló. También va a participar Jonathan Cabrera, el niño de

nuestra ciudad que sufrió la amputación de sus piernas y hoy se está rehabilitando gracias a sus prótesis. Además se sumarán los internos del Cottolengo Don Orione, que ya están preparando la coreografía. Esta fue producida por Ricky Pashkus, con el tema musical “Bailemos Todos”, compuesto por Ale Sergi (Miranda) y “Cachorro” López./

horario

LUN

mar

mie

jue

7:00 a 8:00

Máquina

Máquina

Máquina

Máquina

8:00 a 9:00

Gimnasia Combinada Máquina

Máquina Juventud Prolongada

Gimnasia Combinada Máquina

Máquina Juventud Prolongada

9:00 a 10:15

Yoga

17:45 a 19:00

Yoga

Yoga

Yoga

19:00 a 20:00

Máquina

20:00 a 21:00

Ritmo

vie

Máquina

Yoga Máquina

Máquina

Ritmo

LA FÁBRICA CLUB horario

LUN

mar

mie

jue

vie

9:30 a 12:00

Escuelita de Natación

Escuelita de Natación

Escuelita de Natación

Escuelita de Natación

Escuelita de Natación

13:00 a 14:00

Natación Adultos

Natación Adolescentes

Natación Adultos

Natación Adolescentes

14:00 a 15:00

Gimnasia en el agua

Natación Grupos

Gimnasia en el agua

Natación Grupos

CLUB ATLÉTICO SAN ISIDRO horario 19:00 a 20:00 20:00 a 21:00

LUN

mar

mie

jue

Gimnasia en el agua

vie

Gimnasia en el agua

INICIO DE LAS INSCRIPCIONES:

DEL 1 AL 12 DE DICIEMBRE Dirección De Deporte Y Recreación. Teléfono: 03564-439159 Inscripciones en Vélez Sarsfield 127 De Lunes a Jueves de 8.00 Hs A 10.00 Hs y 18.00 Hs A 21.00 Hs.

2015


ENTREVISTA “La gente nos dice que estamos disfrazados de gauchos” 10

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Día Nacional del Gaucho

Cada 6 de diciembre en nuestro país se celebra el Día Nacional del Gaucho en conmemoración a la publicación de la primera parte del Martín Fierro de José Hernández. Para unos pocos es una fecha que refleja una forma de vida, donde todo es a la vez más simple y más sacrificado.

Por Oscar Romero

oromero@el-periodico.com.ar

E

PILETEANDO todas las tarjetas

n nuestra ciudad hay gente que intenta rescatar y conservar la figura del gaucho, algunos paisanos mantienen las costumbres de aquellos criollos de nuestra tierra, como una manera de celebrar la tradición. Mucha gente piensa que estos gauchos locales lo hacen “para disfrazarse”, pero desde la Agrupación “El Matrero” dejan en claro que se trata de un modo de vida, que viene de generación en generación y que buscan no se pierda. Adolfo Carrel y Juan Carlos Anchino son integrantes de la agrupación tradicionalista y

Mesas plásticas

Sillón apilable

Reposera pile 3 posiciones

$170

$988

Rectangular

$600 Redonda $378

Reposera 5 posiciones $315

Reposera aluminio 5 pos $540

6 cuotas sin interes

Mesa plegable $410

Sombrilla

$715


Sábado 6 de diciembre de 2014

cuentan lo que es ser gaucho hoy. ¿Qué representa para ustedes esta fecha? Adolfo: Cuando llegan estos días como el del gaucho, de la tradición, uno los siente y los vive más profundamente. Estamos en una agrupación donde tenemos nuestra idea formada de lo que son las costumbres argentinas, por eso más de una vez nos van a ver vestidos de gauchos aunque muchos dicen que estamos disfrazados de gauchos, pero no es así. El que lo siente lo viste con gusto. Juan Carlos: Uno piensa que la tradición tiene que continuar para que no se pierdan los valores que durante tiempo venimos siguiendo. Nos costó mucho lograr un reconocimiento con la agrupación, hacer lo que hemos hecho y siempre apuntamos a hacer cosas mejores. ¿Cómo surge su relación con la tradición gauchesca? A: En mi caso desde el año 65 tenía un grupo folklórico y siempre nos vestíamos de gauchos. Luego se disolvió el gru-

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11

“En el campo se está olvidando el uso del caballo para el gaucho y los jóvenes trabajan con motos” po, entré a El Matrero y sigo así, haciendo algo por mantener las costumbres. Desgraciadamente estamos en una zona que en lo que nosotros hacemos o nos gustaría, como jineteadas y otros eventos gauchescos, el público no responde. Entonces nos inclinamos a otras actividades como peñas o actividades de destrezas.

JC: Trabajo desde chico en el campo y visto así desde que tengo memoria, siempre monto a caballo y trabajo con los animales. Hace prácticamente 22 años que estoy en El Matrero luchando para que no se pierda la esencia natural del gaucho. Me duele que en los trabajos en el campo se está olvidando el uso del caballo para el gaucho

y los jóvenes trabajan con motos, eso no me gusta, para mí el caballo es mucho más ágil para trabajar con los animales y ha sido siempre el compañero del gaucho. ¿Qué se ha perdido de la tradición gauchesca? A: La yerra, que es la marcación del ganado, porque ha quedado poca gente que tiene

Un bello predio La agrupación gaucha posee un bello predio de más de 5 hectáreas ubicado sobre ruta 1 a 150 metros del cruce con la 19, que los integrantes de la comisión se encargan de mantenerlo ordenado y mejorarlo cada vez que se puede. “Hemos hecho mucho en esta última etapa-cuenta Aldo, presidente de la Agrupación-, realizamos los baños para el salón, compramos maquinarias para desmalezar, nos faltaría el piso cerámico para que todo quede más lindo. Pero despacito, juntando los pesitos y con alguna ayuda de la Municipalidad lo vamos a concretar”.

hacienda. Al gaucho le gustaba ir a tirar el lazo en la yerra y ante la invasión de la soja eso se ha perdido. Antes el ganado se marcaba a fuego, ahora se utiliza la caravana en la oreja, se va modernizando. Pero lo que es la ropa, las costumbres y los festejos, eso se mantiene y no queremos que cambie. A lo mejor vamos quedando menos, pero estamos con fuerzas y ganas. ¿Es caro vestirse de gaucho? A: (Ríe) Muy barato no es. Pero no por la ropa en sí, lo que es un poco caro es mantener el animal, tener la “pilcha” del caballo, después lo que uno se pone arriba puede ser muy humilde. Si no tenés botas usás alpargatas y una bombacha se compra en cualquier lado. En invierno tenemos nuestros ponchos, nuestras boinas, así que no es algo caro./


POLICIALES 12

Sábado 6 de diciembre de 2014

San Francisco

San Francisco

Asaltan a Asaltan comerciante de ciber y se llevan barrio Sarmiento mil pesos y a su nieta

D

os delincuentes armados irrumpieron en un local ubicado entre las calles Corrientes y Salta, pasada la 01:30 de la madrugada del viernes. Fuentes policiales indicaron que amenazaron al propietario del local, de 39 años de edad, y se llevaron alrededor de mil pesos. Luego se dieron a la fuga por calle Salta hacia el oeste./

E

l miércoles, cerca de las 20, dos delincuentes asaltaron a la propietaria de la tienda “Casa Depetris”, ubicada en la intersección de las calles Florencio Sánchez y Gerónimo del Barco.

Tras reducir a la propietaria, Noelia Depetris, y a su nieta, Mariel Balkenende, se llevaron unos 1.500 pesos que había en la caja registradora, dinero que la joven tenía en su billetera y un teléfono celular. Fuentes policiales indicaron que los ladrones amenazaron a las víctimas con un arma de fuego y actuaron a cara descubierta. Luego de cometer el ilícito se dieron a la fuga en una motocicleta. De inmediato, la Policía montó un operativo cerrojo con toda la movilidad policial, pero con resultados negativos./

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Altos de Chipión

Accidente en ruta 17 deja heridos de gravedad C

Rosso(53), ambos con domicilio en Sunchales.

En el primero de los vehículos circulaban Roberto Grosso (59), su hijo David(18), y Marta Farías(55), todos domiciliados en Chipión y trabajadores de una fábrica de colchones. En el Astra viajaban Eduardo Picco(60) y su esposa Viviana

El hecho se produjo cuando el Renault salía a la ruta desde la colchonería siendo impactado por el otro vehículo que venía en viaje. Por el accidente, Marta Farías sufrió fractura de cadera por lo que fue derivada a Morteros, mientras que Roberto Grosso registró fractura de pelvis y su hijo David traumatismos de abdomen y tórax, siendo trasladados a San Francisco. El matrimonio resultó ileso./

erca de las 7 del viernes, se produjo un accidente de tránsito sobre ruta provincial 17, en el ingreso a la localidad de Altos de Chipión, donde colisionaron un Renault 11 y un Chevrolet Astra.


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES San Francisco

San Francisco

Álvarez para que se pueda realizar la medida. Mientras tanto, el local siguió funcionando de manera normal./

A los golpes en Menor una parrillada Río Cuarto detenido y Robó una A secuestro casa y dejó de escopeta un mensaje

L

a Policía recibió el viernes alrededor de las 16:30 un llamado al 101 donde los alertaban de que un joven se encontraba armado sobre calle Uruguay a la altura del 700. Al llegar al lugar, los efectivos ubicaron a esta persona, tratándose de un menor de 15 años de edad, en cuyo domicilio tenía escondida una escopeta yuxtapuesta calibre 20. Por tal motivo, el joven fue trasladado a sede policial, y luego restituido a sus padres./

lrededor de las 20 del viernes, hubo un intercambio de golpes en un local de comidas ubicado sobre Juan B. Justo 512, en el momento en que el martillero Héctor Amadio se apersonó en el lugar para intervenir ante un reclamo laboral de parte de una ex empleada del negocio.

13

pidiendo disculpas

Según publicó Radio Estación, uno de los dueños del local, Ítalo Álvarez, reaccionó y agredió mediante golpes de puño en el rostro al martillero para evitar que cumpla con su trabajo, por lo que el profesional más tarde radicó la denuncia policial. Según trascendió, el reclamo laboral de la mujer estaba relacionado a su falta de registración.

L

Debió intervenir luego la Policía que ordenó la exclusión de

Los delincuentes vulneraron la alarma e ingresaron a la vivienda.

adrones robaron en la madrugada del jueves una casa del barrio Banda Norte, de la localidad cordobesa de Río Cuarto, y uno de ellos dejó un llamativo mensaje. “Lo siento mucho pero lo hice porque no tienen qué comer mis hijos”, es la frase que la propietaria de la vivienda descubrió en un pizarrón en el garaje.

“Se llevaron el dinero de las billeteras y cosas electrónicas livianas”, contó Gabriela a Cadena 3. La mujer relató que, al día si-

guiente, cuando volvió de trabajar se percató de la leyenda escrita en el pizarrón que tienen sus hijas para jugar./


14

Sábado 6 de diciembre de 2014

LA CIFRA

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

hoja de ruta

20 Es el promedio de jóvenes alcoholizados que llegan cada fin de semana a la guardia del Hospital Iturraspe. Los casos van en aumento en la temporada de calor y especialmente esta época de fin de año en la que hay fiestas de despedida y recepciones. Las edades de quienes son atendidos van entre los 15 y 30 años. Preocupante.

Semáforos.

Los semáforos con segundero van sumando adeptos en San Francisco. Cayeron muy bien en la gente, sobre todo en los peatones. De a poco las esquinas van sumando estos equipos. Lo que falta es el sonido cuando pasan los segundos, un pedido realizado por la gente del Centro de Acción Comunitaria de No Videntes (Cacnovi).

O L A T I R G La Provincia pagará el medio aguinaldo a pasivos y activos antes de Navidad. De esta manera, los jubilados y pensionados provinciales percibirán el medio aguinaldo el próximo 18 de diciembre. En tanto, los activos lo cobrarán entre los días 19 y 22 del corriente mes. El martes 30 de diciembre, los jubilados percibirán los haberes del mes en curso.


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Pasó el camión.

Entre el martes y jueves último estuvo en nuestra ciudad la oficina móvil del Registro Civil. Durante los tres días se realizaron unos 550 trámites de actualización de DNI y Pasaporte. Estuvo ubicado en la Plaza Cívica de la ciudad.

Sigue marchando.

La Garelli fue en los ochenta y noventa uno de los ciclomotores más usados por los sanfrancisqueños. Palo a palo con la Zanella (que fue modernizando su modelo), de 50 cilindradas ambas, había muchas en las calles de nuestra ciudad. Hoy algunas siguen circulando y las homenajeamos con esta imagen.

Ganadores

Otra muerte y van

Gonzalo Agustín Bordón y Fabricio Román Villarreal, alumnos de 6º grado de la Escuela “Tte. Gral. Julio Argentino Roca”, ganaron el concurso local patrocinado por el Club de Leones de San Francisco. El mismo consistió en la confección de carteles bajo el lema “Paz, amor y comprensión”.

Se confirmó el fallecimiento de otro motociclista, luego de protagonizar un accidente de tránsito días atrás. Esta vez, la víctima fue Edelmiro Frócil, de 69 años, quien falleció cuatro días después del accidente que había protagonizado en avenida Maipú, a 2 kilómetros al norte de nuestra ciudad.

QUE SE SEPA El pasado fin de semana se desarrolló la tercera edición del Pre Cosquín Sede San Francisco en las instalaciones del Club Unión Social. Estos artistas competirán en la antesala de la fiesta del folclore más importante de la Argentina y Latinoamérica: Giamma Molinelli; Andrea Steinberger; Denis Pineda; Juan Molinelli; dúo “Smientes”; Alberto Sará y María Elena Ferreyra, autor e intérpretes respectivamente (canción inédita: “Este beso de la vida”); Emanuel Miño Omisinchuk; Franco Abelar; Frey – Klucekiewiez; Passoni – Forlim (pareja de baile estilizada) y Ballet “Martín Fierro”.

15


16

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

Salen sándwiches para el verano n En época

estival es una comida apta para todo público, que bien preparados y con variedades nutritivas sirven para el almuerzo, la cena o una merienda.n

E

l verano cambia nuestros hábitos alimenticios. Las altas temperaturas invitan a que los almuerzos o las cenas sean necesariamente más “livianas” y los sándwiches, bien elaborados, se convierten en una de las opciones más prácticas, rápidas y adecuadas para esta época del año.

Los sándwiches, con variantes más completas y nutritivas, pueden convertirse en un alimento sano y completo desde el punto de vista de la nutrición. La nutricionista Jimena Laferla apunta que a veces la falta de tiempo, la llegada de las fiestas y el ritmo de vida que se tiene a esta altura del año

lleva a preparar comidas rápidas, que en su mayoría son conocidas como “chatarra”. “Por eso hay que tener en cuenta que un sándwich bien elaborado puede ser una solución nutritiva, saludable y rápida de elaborar”, explica la especialista. Para la profesional es impor-

tante que el sándwich tenga al menos una proteína (alguna carne, atún o legumbre -garbanzos o tofu en este caso-), vegetales (tomates, lechuga, zanahoria, zucchini, berenjenas, calabaza, etc.) y, si es posible, que la combinación resulte tentadora con algún aderezo diferente.


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Laguíacomercial (03564)

A tener en cuenta Laferla brinda algunos consejos útiles para tener en cuenta a la hora de preparar un buen sándwich. “Lo más saludable es prepararlo con pan árabe o pan lactal light. El jamón cocido y lomito ahumado son los fiambres más magros que se pueden utilizar. Y luego se le pueden agregar muchas verduras, como zanahorias, tomates, lechugas, palmitos, de esta manera tenemos un alimento más completo y la persona no tiene que estar comiendo tanto para sentirse satisfecha”./

Probate éste Hoy con la difusión que le han dado los cocineros a la gastronomía se pueden preparar ricos y nutritivos sándwiches, tomá nota de este que te pasamos.

Sándwich de palta y atún • Cocinar una papa entera en agua salada hasta que hierva por 10 minutos. Dejar enfriar, cortarla en ocho rodajas y salpimentar. • Abrir el pan que más te guste al medio, untarlo con mayonesa y rellenarlos con atún bien escurrido, cubos de tomate y gajos de huevo duro. Cubrir con hojas de lechuga. • Hacer otra capa con algunas anchoas, aceitunas y las papas. Agregarle palta en cubos aderezada con limón, sal y pimienta. Tapar y servir.

POR CONSULTAS Lic. Jimena Laferla atiende en Consultorios San Ignacio, 9 de julio 2596. Tel: 422265

Cuidados por las “comilonas” Llega diciembre y con él los eventos especiales como cenas de recepción, despedidas de año y las consabidas fiestas. Todas oportunidades para comer hasta “reventar” o para cuidarse un poco y no andar lamentándose después. “En este mes lleno de eventos, cenas y despedidas, el secreto, más allá de lo que se coma, siempre es la porción. Hay que tener en cuenta que no nos va a engordar el alimento en sí, sino la cantidad”, remarca Laferla. “La persona no se debe prohibir las salidas, cenas o festejos pero tiene que saber manejar las cantidades”, resume.

17

426229


18

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

BREVES fractor al que le retuvieron la motocicleta.

Comienza la séptima campaña de útiles escolares Cáritas Argentina Diócesis de San Francisco y Cruz Roja Filial San Francisco se unen en la realización de la séptima y ya tradicional campaña solidaria para juntar útiles escolares, guardapolvos, uniformes, equi-

pos de gimnasia y todos los elementos educativos necesarios para cursar el ciclo lectivo y que tan necesarios son para muchos que por su situación económica no pueden comprarlos. Los mismos son receptados en la sede de Cáritas ubicada en calle Salta 1451, de lunes a viernes en los horarios de 8 a 12 y de 15 a 19. En la sede de Cruz Roja, ubicada sobre Dante Alighieri 1329, se podrán llevar de lunes a viernes en los horarios de 9 a 11 y de 17 a 19. Por otra parte, ambas entidades solicitan el apoyo de distin-

tas empresas, industrias, entidades e instituciones para que esta movida solidaria rinda frutos a favor de quienes más lo necesitan.

Emugas tiene nuevos horarios La Empresa Municipal de Gas (Emugas) informó que sigue vigente el nuevo horario de atención de verano, de 7 a 12, en las oficinas de 9 de Julio 2356. También, en virtud del vencimiento de la factura de gas natural que opera entre el

5 y el 15 de diciembre, Emugas informa que dispuso sumar a la atención habitual de 7 a 12, un horario vespertino para realizar el pago. Será de 14:30 a 16:30.

Inspectores no trabajaron en la mañana del jueves La inactividad se debió a la preocupación de estos por una fuerte amenaza recibida por uno de ellos, el inspector de apellido Bustamante, de parte de un in-

Hay preocupación por la reacción de algunos infractores y la escasa cobertura policial con que cuentan, dijeron. El director de Policía Municipal, Jorge Pignata, repudió la reacción de algunos vecinos cuando le son aplicadas sanciones por sus inconductas de tránsito. Explicó además que no hubo abandono de tarea, sino que se reunieron con el secretario de gobierno municipal, Miguel Pesce, para llevar el reclamo de mayor seguridad.

Diariamente Consultado por este tema, Pesce indicó que esta situación de violencia hacia los inspectores se sufre “a diario” y aclaró que el único objetivo de las normativas es resguardar la vida de las personas. “La gente tiene que entender que los inspectores están resguardando la vida de las personas. Las agresiones verbales son permanentes y a esto se suman diferentes tipos de amenazas a los inspectores para atemorizarlos”, sostuvo el funcionario./


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Descuentos y cuotas para vacacionar en Córdoba n Las tarjetas de

crédito emitidas por los bancos de Córdoba y Macro ofrecerán planes en cuotas y rebajas en hotelería, gastronomía y recreación durante la próxima temporada turística en la provincia.n De nuestra redacción

A

través de un convenio marco suscripto entre la Provincia y los bancos de Córdoba y Macro, los

19

Continúa la fumigación en los diferentes barrios y espacios verdes de la ciudad. Este es el cronograma aunque se suspende en caso de lluvia.

Banco de Córdoba: Planes de pago de seis o 12 cuotas Los usuarios de tarjetas de crédito Cordobesa o Visa del Banco de Córdoba podrán acceder a planes de hasta 12 cuotas sin interés en hotelería y gastronomía, y de hasta seis cuotas en el rubro recreación, con los aranceles y plazos de pago para el comercio habituales en este tipo de transacciones. La vigencia del convenio se extiende hasta el 31 de marzo de 2015.

Por su parte los usuarios de tarjetas Visa, Mastercard y Amex emitidas por el Banco Macro

fumigan

en tu barrio?

usuarios de tarjetas de crédito emitidas por estas entidades que visiten Córdoba podrán acceder a descuentos y planes de pago en cuotas en servicios de hotelería, gastronomía y comercios.

Banco Macro: Descuentos del 20 por ciento y planes de cuotas

¿Cuándo

podrán acceder a descuentos y planes de cuotas en distintos rubros, en comercios adheridos de las sierras de Córdoba, Miramar y Villa María.

En hotelería, gastronomía y entretenimiento se ofrecerá un beneficio del 20% de descuento, hasta seis cuotas. Se extenderá hasta el 30 de abril de 2015./

Lunes 8: El Prado- CorradiSan Cayetano- Güemes Martes 9: Savio- MaipúMagdalena Miércoles 10: 20 de JunioCottolengo- San Carlos Jueves 11: Independencia- Dos Hermanos- 400 Viviendas- Las Rosas Viernes 12: Roque Sáenz Peña- 9 de Septiembre- Jardín- Cispren- Chalet Lunes 15: Bouchard- 200 Viviendas- 108 ViviendasSan Martín Martes 16: La Milka Miércoles 17: Parque- 68 Viviendas- Hospital- La Florida- San Francisco Jueves 18: Vélez SarsfieldRoca- José Hernández Viernes 19: Sarmiento- Catedral- Consolata Lunes 22: Plaza San Francisco.


20

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA

Vinilos, una muestra con todos los estilos Este domingo 7 de diciembre, a partir de las 20, se inaugurará en el CUEM una muestra de vinilos, a cargo de coleccionistas de nuestra ciudad.

L

a muestra será en el Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM), que abrirá sus puertas a las 18. Se van a exponer colecciones privadas de discos de todos los estilos musicales. Entre los expositores se encuentra Alfredo Moreda, quien mostrará su gran colección de la banda australiana INXS, de la cual es fanático desde los 16 años. También Horacio Eugenio Mitrojovich, quien llevará sus discos reunidos desde su adolescencia de los grupos más rememorados de la movida nacional de rock and roll, rock

sinfónico, y lo mejor de bandas y solistas de todas las épocas. También heavy metal. Otros que expondrán estarán los DJ´s, Gonzalo Fernández, Mauricio Batt, Javier Alfonzo y Eugenia Merlini. Además desde Freyre llegará un prolífico coleccionista de longplays y simples Roberto Navarrete, quien tiene en su poder miles de discos de todos los estilos y épocas. Se sumarán Carlos Verón, Néstor Rivoira y Cortese, entre otros. Serán dos tardes (domingo y lunes) a pura música y recuerdos en la esquina de Bv. Roca y calle Ecuador./

El amor por INXS

E

l caso de Alfredo Moreda es el de un sanfrancisqueño al que no sólo la música de la banda australiana de rock/ pop INXS lo impactó rotundamente como para ir a verlos en cada una de las presentaciones que el grupo dio en la Argentina, sino que además lo convirtió en uno de los coleccionistas más importantes de la banda en el país. La casa de Alfredo lo muestra, pero más aún lo evidencian las cajas y roperos en donde guarda vinilos, cassettes, cds., fotos, autógrafos, libros y posters de la banda que los hermanos Farris supieron construir y Michael Hutchence llevar al éxito global. /


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

ALGO PASA Concierto en las puertas del Palacio

E

l viernes 19 de diciembre a las 21 la Municipalidad llevará a cabo el Concierto de Navidad frente al Palacio Municipal. En la oportunidad, se presentarán el Ballet Municipal “Patria”, Coro Municipal “Niños Cantores de San Francisco”, Banda Juvenil Municipal, Ballet Juvenil de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas y la Orquesta Sinfónica de la ciudad de San Francisco. De esta manera la Dirección Municipal de Cultura finaliza también sus actividades anuales en un marco adecuado que brindará la bellísima arquitectura del Palacio para que todos los sanfrancisqueños disfruten de este evento./

Teatro en La Estación En la sala de teatro La Estación se presenta Obras Cortas. Se trata de tres obras cortas donde se replantea el uso del espacio escénico para introducir al público dentro de la obra. A las 21.30. Entrada $30./

Presentan libro El próximo viernes 12 de diciembre a las 20 se presenta “Ausencias Presentes”, obra que recoge la historia de un grupo de hombres y mujeres de San Francisco que fueron víctimas del terrorismo de Estado, repasando sus vidas y proyectos. Las autoras del libro son Susana Crosetto, Mirta Gallegos y María Depetris. La cita es en el colegio San Martín./

Llega Kapanga para cerrar el Llenate el Mate de Rock

L

a banda de rock formada en 1989, será la encargada de ponerle el broche final a una nueva edición del Llenate el Mate de Rock el próximo domingo 14 de diciembre en la Plaza Cívica. Las bandas que lo acompañarán serán Vesta, Una Clon Sabia, Synkuatro, Sedd, Malos Tratos y Pomiro Quin..

Muestra itinerante de artes visuales

E

l próximo martes 9 a las 11:30 en el Museo de la Ciudad, quedará inaugurada una Exposición Itinerante de Artes Visuales compuesta por trabajos enviados por los docentes de las escuelas secundarias con Orientación en Artes, que presentaron las producciones realizadas por sus estudiantes respondiendo a la convocatoria realizada por el Equipo de Educación Artística, Ed. en Lenguajes y Comunicación. La muestra tiene el propó-

sito de invitar a participar a los estudiantes para sumarse al circuito artístico de la sociedad cordobesa. Los trabajos continuarán expuestos hasta el 19 de diciembre.

Muestra de fotos También en el Museo de la Ciudad abrió una importante Muestra del Curso de Fotografía 2014, surgida del taller dictado durante siete meses en esta entidad, bajo la dirección de Ada Aurora Fernández./

Cierra el ciclo de cine de la Biblioteca Popular

S

e proyectará “Plan 9 del espacio exterior (1956)”, dirigida por Edward D. Wood Jr. Con una película de terror en clave de ciencia ficción se despide el Cineclub hasta 2015. Habrá refrigerio y remeras para los que acudan a la última presentación del año. Comienza a las 21:30./

21


PANORAMA 22

Sábado 6 de diciembre de 2014

De la Sota respondió a CFK por la tasa vial E

l gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, utilizó este miércoles por la noche su perfil oficial en Twitter para responderle a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en el marco de la inauguración de una planta de bioetanol en Villa María, cuestionó duramente al gobernador por la implementación de la Tasa Vial, a la que consideró de “ilegal”. “Si nos pagaran lo que nos deben y arreglaran las rutas nacionales, no tendríamos que arreglar las nuestras con la Tasa Vial”, disparó el gobernador en el primero de sus tuits. ‫“‏‬El disparate no es la Tasa Vial, es que usted tenga destruidas las rutas nacionales que cruzan Córdoba y no haga nada. El gran disparate es la inflación, que se come los salarios, las ganancias y destruye el consumo y la producción”, le escribió el gobernador a la Presidenta, quien no respondió.

Lanzamiento El gobernador participó esta semana también del tradicional almuerzo de cierre de año de la Fundación Mediterránea, que tuvo lugar en el hotel Sheraton de la ciudad de Córdoba, lo que fue in-

terpretado como un virtual lanzamiento a su precandidatura como presidente. “En Argentina nos gritamos mucho porque nos escuchamos poco. Argentina tiene que volver a ser un país lleno de guardapolvos blancos. Un país donde la gente

pueda volver a salir a charlar a la puerta de su casa y tomar mate sin miedo a que la asalten. Un país en donde nos reencontremos, en donde miremos las cosas que nos unen y donde realmente seamos capaces de ayudarnos”, manifestó De la Sota en su discurso. “Hay que construir un país de trabajadores. No hay medidas mágicas que nos permitan salir de la crisis. Los dos caminos son educación y trabajo. La educación es el nuevo nombre de la justicia social”, añadió en otro párrafo. “Si busco ser presidente es porque creo que puedo ser útil. Porque creo que las enseñanzas que me dio la vida me ayudan a decidir entre las cosas que son importantes y las que no lo son. Me hacen ver que solamente hay que pelear para ganarle al hambre, a la enfermedad, al desempleo, a los hogares sin techo, a la inseguridad y al miedo”, finalizó./

Denuncian vandalismo en el Hospital de Niños

E

l ministerio de Salud provincial, a través del Director del Hospital de Niños, Néstor Perotti, presentó ante la Justicia una denuncia para que se investiguen los hechos de vandalismo ocurridos en las últimas horas en el mencionado nosocomio. Las roturas, ocasionadas con intencionalidad, corresponden a los sectores de baños y ascensores. En el primer caso, ocho unidades de baño ubicados en planta baja y cuatro en el subsuelo están clausurados ya que fueron trabados, a la vez que se rompieron parte de los sanitarios, cielorraso, puertas e instalaciones. Asimismo, se robaron grifería, mochilas y tapas de inodoros, flotantes y accesorios. Respecto de los ascensores, en cuatro de ellos se rompieron puertas, lo que obliga a inhabilitarlos hasta que se realice el arreglo correspondiente./


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

23

750 mil turistas y gastos por 1000 millones de pesos

U

nos 757 mil turistas llegarán a los diversos destinos de la Argentina durante este fin de semana largo, tendrán una estadía promedio de tres noches y más de mil millones de gasto, según reveló la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares difundida hoy por el Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR). El informe señala que la estadía promedio será de tres noches y el gasto promedio de 1.334

pesos, 437 pesos diarios, lo que totalizará unos 1.010 millones de pesos. “El turismo sigue impulsando las economías regionales y generando trabajo en todo el país. El calendario de feriados se ha consolidado como una herramienta para extender la actividad durante todo el año en las diversas regiones”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer./

Acuerdo entre Scioli y Accastello

C

on la presencia de Daniel Scioli, aspirante oficialista a la Casa Rosada, y de otros referentes K, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, encabezó esta semana un acto de lanzamiento a la candidatura de gobernador de la provincia de

cara a las elecciones de 2015. “El primer día que sea gobernador voy a derogar la tasa vial” reiteró Accastello y recibió un cerrado aplauso. El villamariense ya anunció que no participará de la interna del PJ, convocada para el 13 de abril, y

que se presentará por fuera del partido. “Como no quieren Paso (elecciones primarias) abriremos paso para el sueño de los cordobeses”, ironizó. En varias oportunidades dijo que si accede al Centro Cívico replicará lo que hizo en Villa María./


Sábado 6 de diciembre de 2014

RAYOS x

24

Edad: 3.1

¿Qué superpoder le gustaría tener y para

Juan Manuel Otero

Una serie o programa de TV: The Walking Dead.

qué? Ninguno, tener un superpoder también trae consigo superproblemas. Paso.

Fotógrafo / Realizador Audiovisual.

Un grupo musical (o solista): Queen.

Una alegría: mi mujer.

Una canción: Happy – Pharrell Williams (obvio ja)

Un político/a: el que sea honesto.

Un invento: La Cámara Oscura

Animal favorito: Berny (mi perro).

Un club de fútbol: River.

Un miedo: ser infeliz.

Un deportista: Juan Manuel Fangio.

Una manía: dejar las cosas por todos lados.

Una bebida: un buen vino ¿Qué libro está leyendo? Ninguno, pero debería. Lo primero que hace al despertarse: encender la pava eléctrica y la PC.

¿Qué no le importa? Definitivamente las matemáticas.

Comida favorita: un buen asado. Un oficio (no el propio): creativo publicitario.

Un hobby: arreglar y restaurar cosas.

Un sueño: correr en autos.

Un dibujo animado: Los Simpson (las primeras temporadas).

¿A quién le gustaría conocer? A Mario Testino

Una película: El secreto de sus ojos.

Un talentoso/a: Miguel Ángel.

Un día de la semana: San Viernes.

Me pone de mal humor: la gente con mal

¿Duerme siesta? No soy muy amigo de la siesta.

(fotógrafo).

humor.

Una virtud que valoro: el respeto.

Un año: 1983, nací yo.

Un maestro/a: el gigante René Favaloro.

Una calle de la ciudad: Dante Alighieri.

Me indigna: que las cosas no me salgan como me las imaginé.

¿El lugar más lindo al que viajó? Los 7 lagos.

Me arrepiento de: no haber estudiado fotografía antes.

Un lugar de San Francisco: La costanera. ¿Qué lugar quisiera conocer? París.


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

ESPACIO CONTRATADO LA EVASION DE LOS GRANDES Resultan interesantes algunas discusiones respecto a determinadas cargas impositivas, pero que requieren necesariamente incluirlas dentro de un contexto general. Por ejemplo, la tributación de impuesto a las ganancias para el personal en relación de dependencia. En el mundo entero los sueldos a partir de un cierto nivel tributan impuestos a los altos ingresos. Tal vez el nombre aquí sea poco feliz. Pero el concepto de la tributación a los altos ingresos es un concepto absolutamente aceptado a nivel mundial. No existen países donde los ingresos están liberados del pago de impuestos. En nuestro país, el 90% de los trabajadores en relación de dependencia está exceptuado del pago. Y queda sólo un 10 que se concentra en una poca cantidad de gremios. Y sí, creemos que se producen algunas inequidades, que concluyen con que a veces, pague más el que cobra menos. Este sería el principal problema a atender. Estamos convencidos que , lo justo, es que todos los que tenemos un ingreso respetable, tengamos también un compromiso solidario con aportar recursos para que el Estado pueda atender a los sectores más vulnerables. No obstante, desde los medios hegemónicos y, aún desde la oposición, se ataca el problema en particular y no visto

25

La columna del PSOL San Francisco

desde el conjunto. Y aquí es donde aparecen las cuestiones

gentina, está en el mundo entero. En Estados Unidos, el país

más importantes, que, inclusive, ayudarían a resolver todas

más rico de la Tierra. El presidente Obama envió una ley para

las otras. Podríamos decir, cuando uno mira lo que se sobrefactura en las importaciones y se subfacturan en las exportaciones, si uno mira la fuga de capitales que se produce y la evasión impositiva, que hoy está en el tapete proponiéndose la creación de una Comisión Investigadora Bicameral, que hay que tener noción de lo que eso significa. Si en la Argentina todos los ciudadanos y empresarios cumplieran con lo que las leyes establecen, la Argentina tendría muchísimas más reservas que las que tiene, la Argentina no tendría problemas de déficit fiscal, la Argentina no tendría muchos de los problemas que habitualmente están en el candelero. Y lo más notable es que quienes más hablan del tema,

impedir que las multinacionales norteamericanas hicieran lo que estaban haciendo, que es comprar pequeñas empresas radicadas en los paraísos fiscales y facturar desde allí, sólo para no pagar impuestos en su país. Después aparecen noticias alarmantes, vergonzosas, que las termina repitiendo la directora gerente del Fondo Monetario. Dice: “ es inadmisible un mundo donde 85 personas acumulan la misma riqueza que 3.500 millones”. El Papa dice: vivimos la paradoja de la abundancia, un mundo donde sobra comida y hay mil millones de hambrientos, donde sobra riqueza y hay miles de personas que no tienen vivienda, salud, educación, etc.

quiénes más reclaman seguridad jurídica, quienes aparecen

Es hora de que se termine la doble moral de aquellos que

todo el tiempo planteando su preocupación por el gasto pú-

se asumen como dueños de las verdades absolutas, y les mo-

blico o su preocupación por la baja de las reservas después aparecen en las listas de los que se han llevado la plata de la Argentina, o los que han subfacturado las exportaciones para dejar más plata afuera, y no pagar impuestos acá. Tratan de

lesta la intervención del estado poniendo reglas, y castigando su incumplimiento, porque se obstaculiza su codicia ilimitada, sin frenos, sin ética y también, sin cumplir la ley.

justificarse diciendo que no confían en el país, pero ese dinero lo ganaron aquí, y el impuesto que genere debe ser para cubrir necesidades de los argentinos. Y en este momento este debate no es un debate de la Ar-

Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail.com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


26

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DESARROLLO

La UTN suma su aporte al Clúster Petróleo, Gas y Minería

E

n el marco de la participación de UTN Facultad Regional San Francisco en el recientemente creado Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería, el lunes 1 de diciembre último se realizó un encuentro de capacitación por el Ing. Eduardo Bosio, dirigido a empresarios, graduados y estudiantes avanzados de esta Casa de Altos Estudios, interesados en conocer sobre el proceso de extracción de petróleo y las posibilidades que esta actividad ofrece. Este Clúster impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba, tiene como objetivo “promover el desarrollo de las empresas cordobesas vinculadas al sector. La UTN sumó en materia de soporte técnico y capacitación de los sectores invo-

lucrados, como así también en la conformación de grupos de investigación científica y tecnológica.

El mueble también tiene su Clúster El ministro de Industria, Martín Llaryora, presidió el acto en el que se formalizó la composición del Grupo Asociativo Clúster del Mueble de la Provincia de Córdoba. Llaryora destacó que la conformación de este Clúster es el resultado de la continuidad del trabajo en conjunto entre las Cámaras de la Madera de Córdoba; de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, de Industrias Plásticas de Córdoba y la Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC)./

Aimar Repuestos: todo para su freno

A

imar Repuestos es una empresa dedicada a la venta de repuestos de frenos para automóviles y utilitarios. Recientemente abrió las puertas de su local comercial, ubicado en Castelli 2260 (Barrio Roca), para atender a los clientes de San Francisco y la zona. Comercializa marcas líderes a nivel nacional e internacional. Entre ellas se encuentran: LPR, Wagner Lockheed, FrenosSilent, AF, Aimar Frenos, B&R Frenos, Mazacamp, Mazfren, Chajá, Ike, entre otras. Los productos que trabaja son: discos de freno, campanas de freno, bombas de freno, cilindros de rueda, cálipers de freno, pastillas de frenos, patines de

frenos, líquido de freno, cables de freno y embrague, flexibles de freno y embrague, entre otros ítems. Con stock permanente, precios competitivos y atención personalizada apunta a brindar un servicio de excelencia a todas los clientes que se acerquen al local comercial. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15.30 a 19.30, y los sábados de 8 a 12.Puede contactarse al 03564–437442, aimarrepuestos@outlook.com.ar o a través de Facebook: “Aimar Repuestos”./


DEPORTES Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Martínez: “Estoy a la altura para lo que viene” El técnico de Sportivo Belgrano fue muy autocrítico con el desempeño del equipo. Dijo no saber qué pasará con Francia y aseguró no haber hablado de refuerzos con la dirigencia.

27

SPORTIVO BELGRANO un buen plantel y prepararnos para la pretemporada y lo que viene”.

lgo abatido se lo vio a Nahuel Martínez en conferencia de prensa. Quizás por el rendimiento de sus jugadores en este final del torneo: “Al partido lo regalamos, estamos en un momento difícil y hay que explicar lo inexplicable. Nos faltó un poquito de todo”, declaró.

A

Al ser consultado sobre la continuidad de Juan Pablo Francia en el club, Martínez aseguró no saber nada. Aunque dio su veredicto: “Ojalá siga con nosotros”. También afirmó que todavía no se sentó con los dirigentes a hablar de refuerzos y que quería terminar este torneo con más puntos.

Luego indicó que este partido le sirvió para ver a algunos jugadores y terminar de tomar decisiones: “Siempre se aprende de las cosas malas y de las buenas, falta mucho trabajo y nuestro deber es armar

Por último, el DT manifestó que se siente a la altura de esta categoría: “Lo mío es honestidad y trabajo, eso prometo, no otra cosa porque estaría vendiendo humo. Estoy a la altura de esta categoría”, finalizó. g


28

Sábado 6 de diciembre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

FOTOS: Faustino Rizzi

NACIONAL B/ Sportivo Belgrano vs. Crucero del Norte

¡Vacaciones

ya!

El Verde perdió como local ante Crucero del Norte por 2 a 0 en el cierre del torneo de Transición de la B Nacional. El equipo de Martínez no encontró los caminos para entrarle al equipo del Colectivero, que con sus individualidades le alcanzó para seguir festejando el ascenso a Primera.

P

or suerte terminó. Sportivo Belgrano cerró anoche su pobre desempeño en el torneo Transición de la B Nacional. Perdió 2 a 0 como local ante Crucero del Norte y quedó mirando a todos desde el fondo de la tabla. El equipo de Nahuel Martínez fue superado claramente por un

rival que, cuando quiso, llegó con claridad y golpeó. Luego, manejó los tiempos del partido y se llevó los tres puntos. En la primera parte Sportivo tenía la pelota pero carecía de agresividad, mientras que Crucero jugaba con un pie en el freno aunque a la expectativa. De esta manera

los equipos se prestaron la pelota gran parte del primer tiempo. Recién a los 33 tuvo una la Verde, se juntaron Quiroga y Álvarez Suárez por izquierda, el ex Belgrano se la picó para Carignano dentro del área pero el 9 no la llegó a tocar por un centímetro. Y a los 37’ llegó el primer gol-

POSICIONES

Sportivo Belgrano

0

Crucero del Norte

2

Diego Galanternik Emanuel Urquiza César Medina Gabriel Colombatti Matías Quiroga Marco Danguise Franco Dolci Nicolás Castro Gastón Á. Suárez Cristian Insaurralde César Carignano DT: N.Martínez

Horacio Ramírez Dante Barreyro Gabriel Tomassini Nicolás Dematei Juan Cabrera Marcelo Lamas Gabriel Chironi Nicolás Martínez Ariel Cólzera Gabriel Avalos Lucas Caballero DT: G. Schurrer

Suplentes: L. Caffaratti; F. Miranda, L.Talamonti, L. Borzani, M. Gómez, M.Ortíz, F.Coniglio.

Suplentes: G. Caffa; A. Yugusielzko, A. Pérez, F. Rosso, D.Torres, R. Gamarra y T. Figueroa.

Cambios Sportivo Belgrano: Maximiliano Gómez por Danguise; Coniglio por Insaurralde; Ortíz por Dolci. Crucero del Norte: Pérez por Chironi. Yugusielzko por Cólzera. Gamarra por Ávalos. Amonestados: Marcelo Lamas (CDN)

Equipos Pts PJ Unión*....................................41.........20 Temperley*.............................32.........20 Crucero del Norte*.................33.........20 Sarmiento Junín*...................30.........19 Atlético Tucumán...................26.........19 Huracán..................................26.........19 Santamarina...........................24.........19 Independiente Riv..................22.........19 Patronato................................22.........20 All Boys...................................19.........19 Sportivo Belgrano.......... 17.......20 *Ascendieron a Primera división

FECHA 22° Anoche: Patronato de Paraná ...........................1 Unión de Santa Fe ..............................3 • Zona A Sábado 6 de diciembre 21.00-- Guaraní A. Franco-Instituto. Domingo 7 de diciembre 17.00-- Aldosivi-G. y Esgrima de Jujuy (TV) 17.00-- Colón de Santa Fe-Boca Unidos (TV) 17.00-- Argentinos Juniors-Douglas Haig (TV) 17.00-- S.M. de San Juan-F.C. Oeste (TV) •Zona B Sábado 6 de diciembre 18.00-- Sarmiento-All Boys Lunes 8 diciembre 18.10-- Huracán-Indep’te Rivadavia (TV) 18.10-- At. Tucumán-Santam. de Tandil (TV)


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

SPORTIVO BELGRANO

OTRO QUE SE VA El juvenil Maximiliano Zárate es otro de los jugadores que no continuará en el plantel de Sportivo Belgrano el próximo año. De esta manera, el joven procedente de Belgrano de Córdoba se suma al arquero Diego Pozo y los volantes Ricardo Gómez y Mauro Bellone. cuyos contratos fueron rescindidos.

tiempo, en el que con poco Crucero se fue victorioso.

Nada para ver

APLAUSOS Buen gesto del público Verde que aplaudió al conjunto de Crucero del Norte por su ascenso a Primera. Los jugadores visitantes cerca del final, pe de la visita. saltaron al campo de juego con por primera vez Ariel Cólzera sus cabelleras teñidas de rojo, azul y amarillo (los colores coordinaron Inaprovechó un del club) en celebración saurralde y Carigbuen tiro sobre la por el ascenso.

derecha, le dio con mucha rosca a la pelota que hizo una exquisita comba y se metió en el palo izquierdo de un dubitativo Galanternik. La respuesta del local llegó

nano, el “9” se la devolvió a “Gary” frente al arco, el “10” remató pero el disparo fue desviado por Horacio Ramírez. Así se fue un mediocre primer

En la segunda mitad el DT Martínez mandó a la cancha a Maxi Gómez por Danguise, para darle más profundidad al equipo, al tiempo que la visita se replegó decididamente detrás de mitad de cancha esperando la contra. Sportivo intentaba, iba, pero seguía chocando contra la barrera que imponían Barreiro y Tomassini. Promediando los 33’, Crucero volvió a apretar el acelerador, apareció nuevamente la jerarquía de Cólzera, que le ganó en el mano a mano a Gabriel Colombatti, dejó desairado al defensor y tiró el centro atrás para que aparezca Nicolás

29

Martínez que estampó el 2 a 0. Tras el gol la poca cantidad de público comenzó a retirarse del estadio. Ya sobre los 45’, se animó Coniglio a desbordar y sacó un latigazo que Ramírez sacó muy bien al córner.

Eso fue todo. Un Sportivo sin ideas que cayó ante un Crucero que jugó a media máquina. Finalizó el penoso deambular del Verde en el torneo transición, con un plantel de jugadores que hace tiempo viene pidiendo vacaciones.g


30

Sábado 6 de diciembre de 2014

DEPORTES

POR LAS LIGAS

LIGA MARISTA/

Este fin de semana largo se define el torneo luego de que la lluvia del pasado sábado impidiera el desarrollo de una de las semifinales en Primera. En Segunda, debió suspenderse la final entre Cerutti y Bar La Pepa.

S

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

e cierra el año en la Liga Marista de fútbol. El temporal del pasado fin de semana impidió que se completara la fecha, por lo tanto la final del Clausura que estaba programada para este sábado se jugará el lunes 8 de diciembre. De todos modos ya hay un finalista, porque antes del aguacero Amortiguadores Colombano cayó por 2 a 0 ante Carnicería Santa Rita, sin embargo el conjunto celeste se impuso en el resultado

Se define el Clausura

LUNES DE FINAL

global, ya que en la ida había obtenido un abultado 3 a 0. Por este motivo Colombano aguarda por un rival entre Frontera Living frente a Vecinal Barrio Parque.

La revancha Frontera Living frente y Vecinal Barrio Parque intentarán este sábado desde las 16:30 obtener un lugar en la gran final. En el partido de ida los de Frontera sacaron una mí-

Para el feriado lunes 8 de diciembre fueron programados la gran final y los partidos por el tercer y cuarto puesto. Desde las 16:15 se definirá al tercer mejor equipo entre Carnicería Santa Rita y el perdedor de la semifinal entre Parque y Frontera Living. Y para las 17:30 comenzará la final en la que aguarda rival Amortiguadores Colombano.

nima diferencia (1 a 0) por lo que se espera un juego muy disputado, con un conjunto de Barrio Parque saliendo a buscar rápidamente el empate. Sin dudas será un partido

SALTOS HÍPICOS/

Destacados en el Jockey

Amortiguadores Colombano

L que promete fricción y más de una emoción.

Sale un campeón En segunda categoría se retomará la gran final entre Cerutti Pinturas y Bar La Pepa, que se vio interrumpida por la lluvia cuando promediaban los 18 minutos del segundo tiempo y el encuentro estaba igualado 2 a 2. El juego está programado para las 14:45.g

os pequeños jinetes Lucia Rivoiro (11) y Tomás Gerbaudo (10) realizaron una destacada actuación en el último torneo provincial de Saltos Hípicos realizado en el Jockey Club Córdoba. Representando al Club Hípico de San Francisco, Lucía finalizó primera con su caballo Titán en la categoría Escuela 0,70 metros. Mientras que Tomás quedó segundo en categoría Children. g


Sábado 6 de diciembre de 2014

DEPORTES

Serrano en la Copa Mundial de Ciclismo El joven ciclista de nuestra ciudad, Juan Pablo Serrano, se encuentra en Londres formando parte de la Selección Argentina que participa de la segunda fecha de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista de la Unión Ciclista Internacional. El ciclista hizo su debut participando de la clasificación de la prueba de velocidad por equipos junto a Leandro Botasso y Pablo Perrochoud. El conjunto argentino se midió en la cuarta manga frente al representativo de la República Checa, con un tiempo de 45s 702 milésimas que lo ubicó en el 18º puesto.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

31


32

Sábado 6 de diciembre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

POR LAS LIGAS

VÓLEY /

HOCKEY SOBRE CÉSPED/

Hartmann y Galliano campeonas con Boca

Clínica de hockey en Antártida

L

Torneo de Fútbol Infantil Amistad de Oro

Será el próximo lunes en las instalaciones

E

as jugadoras sanfrancisqueñas Carolina Hartmann y Romina Galliano se consagraron esta semana campeonas del torneo Metropolitano de primera división de Vóley con Boca Juniors al vencer a Gimnasia y Esgrima de La Plata por 3 a 1. Las jugadoras de nuestra ciudad cerraron un gran año con el club bonaerense logrando retener el título, el tercero consecutivo. Un plantel que también sumó una medalla de bronce en el Sudamericano y el subcampeonato en el Apertura.

del club “pingüino” y será dictada por el reconocido entrenador Guillermo Fonseca, ex DT del seleccionado juvenil argentino.

L

a dirigencia del club Antártida Argentina, club recientemente ascendido a la Liga B1 de la Federación Cordobesa de Hockey, organiza para el próximo lunes una importante clínica sobre dicho deporte, que estará destinada a todo el público mayor de 12 años. La clínica será dictada por el reconocido entrenador Guillermo “Willy” Fonseca, ex técnico de Las Leoncitas, seleccionado juvenil argentino que fuera subcampeón del mundo en Boston en el año 2009, y ayudante de campo del “Chapa” Retegui en Las Leonas durante muchos años. Fonseca, además, fue técnico de la selección de Chile, entrenador y asesor de la Federación tucumana, entrenador de la Federación Internacional de Hockey, donde viaja a todo el mundo a dar

clínicas, coordinador de Hockey de Universitario de Córdoba, etc. El evento comenzará a partir de las 8:30 en la nueva cancha de césped sintético del club pingüino y finalizará alrededor de las 19. Entre las 12 y las 16 habrá una capacitación exclusiva para entrenadores.g

l club Antártida Argentina será sede del 24º Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Amistad de Oro” que organiza el Club Centro Social de Brinkmann para la categoría 2003, que se disputará desde este domingo 7 de diciembre hasta el jueves 11. Participarán equipos de Argentina, Paraguay y Uruguay. En la subsede de Antártida Argentina participarán los siguientes equipos: Los Albos, Sociedad Sportiva de Devoto, Centro Vecinal Devoto, Proyecto Crecer, Deportivo Sebastián, Centro Vecinal Roque Sáenz Peña, C.A.D.O., La Banda Roja y el local Antártida Argentina. El club “pingüino” invita a toda la ciudad a presenciar el torneo, que se disputará el somingo 7 y lunes 8 a partir de las 19; y desde el martes 10 a partir de las 20.g


Sábado 6 de diciembre de 2014

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POR LAS LIGAS

FÚTBOL REGIONAL/

“Me quedan

cosas pendientes” Luego de convertirse en el goleador histórico de Antártida Argentina, Martín Diale concluyó un semestre jugando para San Jorge de Brinkmann, pero en una charla con Vayas Donde Vayas no descarta volver al “pingüino”.

M

artín Antonio Diale (32 años), más conocido como “Tini”, es un goleador de una extensa trayectoria en el fútbol local y regional. En Antártida Argentina debutó con apenas 16 años en la primera división y tras varios años de competencia se convirtió en el goleador histórico del club con 100 tantos convertidos. Luego de jugar el primer semestre en el “pingüino”, fue convocado para vestir la camiseta de San Jorge de Brinkmann. Pero finalizada la temporada el goleador analiza nuevas ofertas. “Me interesaría seguir en la Zona Norte pero también me gustaría volver a Antártida, tengo cosas pendientes”, dijo. Llegaste a los 100 goles en Antártida, ¿cuándo te diste cuenta de llegabas al récord? Habían pasado 7 años desde mi última incursión en Antártida y siempre dije que el día que volviera quería cumplir ese anhelo. Sólo quería que fuese de local y por suerte se dio justo en un partido contra Sportivo, el rival de toda la vida, como si el destino lo hubiese programado. ¿Te tocó jugar con otro goleador con características similares a las tuyas? ¿Te resultó fácil? Sí, me ha tocado, uno de ellos fue Sergio Alejandro Romero. Me resultaba fácil ya que él era un jugador técnico, que manejaba los dos perfiles y sabía habilitar a cualquier compañero. Sin dudas, el “Negro” fue uno de los mejores 9 que tuvo Antártida en su historia. ¿Te reprochás algo en tu carrera fútbolísitica? Gracias a Dios no me tengo que reprochar absolutamente nada. No me arrepiento de haber resignado nada por el fútbol. Me quedan algunas cosas pendientes, seguramente con el paso del tiempo algunas de ellas las voy a lograr y espero que también sea con la camiseta de Antártida Argentina.g

¿Recordás algún gol especial? - Hacer un gol es una sensación inexplicable y más para un delantero. Recuerdo de goles hay muchos, pero creo que el gol número 100 es el que más voy recordar por todo lo que significa. Hubo goles que tengo presentes, como el que hice en cancha de Freyre en un clásico con Porteña. Otro fue el que le hice a Devoto jugando para San Jorge, una volea de 40 metros que al día de hoy ni yo puedo creer cómo hice (risas).

33


34

Sábado 6 de diciembre de 2014

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

BÁSQUET FEMENINO/

Las Linces cierran el año con un torneo Se realizará este sábado y domingo en cancha del club San Isidro. Participarán cuatro equipos en primera división y tres en categoría sub 17.

T

ras un año con poca competencia, las chicas del básquet femenino de San Isidro, Las Linces, buscarán cerrar el 2014 de la mejor manera organizando un torneo amistoso que se desarrollará este 6 y 7 de diciembre. Este certamen contará con la participación con cuatro equipos: UNCAUS de Chaco, Ben Hur de Rafaela, más los dos planteles de Las Linces. Además, se realizarán partidos para la categoría U17, donde Las Linces enfrentarán a Santa Rosa de Río Primero y a UNCAUS en un triangular.

CRONOGRAMA DE SÁBADO 10:00 horas – UNCAUS (U17) vs Santa Rosa (U17) 11:00 – Acto inaugural 15:00 – UNCAUS (Primera) vs Ben Hur 16:30 – San Isidro “A” (Primera) vs San Isidro “B” (Primera) 18:00 – San Isidro (U17) vs Santa Rosa (U17) 19:00 – Gan.N°3 vs Per. N°4 20:30 – Gan.N°4 vs Per. N°3

El plantel U17 de Las Linces.

Con ganas de jugar Ante la poca actividad a nivel provincial, las chicas de San Isidro decidieron organizar su propio torneo

para darle cierre al 2014. “Siempre estamos a la expectativa de que algo nuevo se genere, pero puntualmente este certamen hace más de un mes que lo venimos organizando. Tuvimos la suerte de que se sumen los equipos de Chaco y de Rafaela que siempre se adhieren a nuestras invitaciones. Hubo otros equipos que no pudieron venir porque están compitiendo en instancias finales”, comentó la entrenadora y jugadora Julieta Novaretto. “En este año hemos tenido muy pocos partidos amistosos –agregóy realmente esto es una manera de cerrar el año de una forma alentadora, jugando al básquet para volver el año que viene con una realidad distinta”. Según Julieta, Las Linces vienen trabajando para presentar en el 2015 las categorías sub 14, 17 y primera en el Torneo provincial de básquet. “La competencia es fundamental para que todo siga creciendo, no sólo para las más grandes sino también para las más pequeñas que comenzaron a practicar el deporte hace poco tengan un estímulo y objetivos a lograr”, finalizó.g


Sábado 6 de diciembre de 2014

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

Lo gastaron

hasta Marte La Nasa lanzó al espacio una cápsula bautizada “Orion” que llegará a Marte. Los hinchas de River aprovecharon la ocasión para cargar al arquero de Boca en las redes sociales, con afiches y tuits muy ingeniosos.

BOCA/

RACING/

El Vasco ya piensa en refuerzos

“Será el partido más importante”

SÁBADO 6

9 Hockey masculino. Argentina - Holanda (TV PUBLICA Y HD / DEPORTV) 11.30 Stuttgart - Schalke 04 (ESPN HD) 12 Elche - Atlético Madrid (ESPN+) 12 Stoke City - Arsenal (ESPN) 14 Roma - Sassuolo (FOX SPORTS Y HD) 14.30 Bayern Munich - Bayer Leverkusen (ESPN+) 16 Real Madrid - Celta de Vigo (ESPN, ESPN3 Y HD) 16.30 Hockey femenino. Australia - Nueva Zelanda (DEPORTV) 16.45 Torino - Palermo (FOX SPORTS 2) 17 Olimpo - Defensa y Justicia (CANAL 9) 17 Atl. de Rafaela - Arsenal (TV PUBLICA Y HD) 17 Banfield - Rosario Central (AMERICA) 19 Las Leonas - Holanda (TV PUBLICA Y HD / DEPORTV) 21.30 Belgrano - Indep’te (TV PUBLICA Y HD) 22 NBA. Golden State - Chicago Bulls (DEPORTV)

DOMINGO 7

/

/

E

l arquero de Racing, Sebastián Saja, dijo que el partido ante Godoy Cruz el domingo será el “más importante” del semestre para su equipo. Si la Academia gana se asegurará el campeonato más allá del resultado de River en su visita a Quilmes. “A mi edad [35 años], ya no tengo sueños ni de selección ni de ser transferido a otro equipo. Mi único objetivo es conseguir algo con este club”, afirmó el arquero. “Sería especial, no lo puedo negar. Pero bueno, todavía falta”, concluyó.g

8.30 Napoli - Empoli (ESPN Y HD) 11 Hockey masculino Argentina - India (DEPORTV) 11 Atalanta - Cesena (ESPN+) 11 Genoa - Milan (ESPN Y HD) 11 Parma - Lazio (FOX SPORTS Y HD) 15 Villareal - Real Sociedad (ESPN3) 16.45 Inter - Udinese (ESPN+) 17 O. Marsella - Metz (ESPN) 17 San Martín SJ - Ferro (DEPORTV) 17 Argentinos - Douglas Haig (AMERICA) 17 Aldosivi - Gimnasia J (CANAL 26) 17 Colón - Boca Unidos (CANAL 9) 18 Newell’s Lanús (TV PUBLICA Y HD) 19 Hockey femenino. Final (TV PUBLICA Y HD / DEPORTV) 20.15 Boca - Gimnasia LP (TV PÚBLICA Y HD / DEPORTV)

AGENDA TV

S

i bien queda una fecha, ya se mencionan muchos nombres como posibles refuerzos de Boca. Algo habitual ante el final de año y temporada. “Se han tirado muchos nombres que difícilmente lleguen. Durante la concentración hablaré con Angelici para darle una lista de tres o cuatro nombres por cada puesto. La llegada tiene que ser de jugadores útiles en varios puestos. Si necesito en la defensa, quiero que puedan jugar en dos o tres puestos”, expresó el DT Rodolfo Arruabarrena en conferencia de prensa. g

35


36

Sábado 6 de diciembre de 2014

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

TNA|

E

l equipo de Beltramo sigue pagando caro las desconcentraciones en los últimos 10 minutos y otra vez le costó una derrota. Esta vez fue en Misiones ante Oberá, por 98-89. El primer tiempo del “santo” fue bueno, con goleo repartido entre sus jugadores. En el segundo cuarto pasó a estar arriba por 12 puntos, sin embargo sobre el final se quedó sin efectividad y el “celeste” achicó el marcador para terminar a sólo dos puntos, 46 a 48.

Se

quedó

sin

San Isidro perdió en Misiones ante Oberá por 98 a 89 en la tercera fecha de la Zona Norte. Los Halcones dominaron el tanteador pero volvieron a tener un último cuarto irregular.

nafta

Se le escapó en el último

El tercer cuarto fue parejo. En el local comenzaron a destacarse Víctor Cajal y Gibbs en la zona interior y San Isidro terminó el tercero arriba sólo por un punto.

En el último chico Los Halcones fallaron defensivamente y el local lo aprovechó. Oberá dio vuelta el marcador y lo cerró 98 a 89. De esta manera San Isidro cayó en su segundo partido en el norte del país. Ahora jugará el próximo martes de local frente a Unión de Santa Fe, a las 21:30.g

El Tala, eliminado

E

l “albo” cayó anoche en Villa María ante Unión Central 85-81 y sumó la tercera derrota en tres partidos de la Liga Cordobesa A. Maritano, con 25 puntos, fue el goleador de El Tala y del partido, pero no alcanzó. Así, el equipo local no pudo clasificar a la segunda fase y quedó eliminado.g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.