San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°474
Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
25° 29° MAX.
de diciembre de 2014
fin de año
MIN.
G R AT I S
Sábado 27
Miembro de
Edición de
64 páginas
SE VA EL 2014
Anuario con todo lo que pasó en el año • PAG.2 a 32
Y LO MEJOR ESTÁ POR VENIR • páginas 36-37
• páginas 40-41
• página 38
García Aresca:
Los proyectos para
Menor le apuntó a policía con un revólver
“Muchas
obras
se hicieron y el municipio está saneado”
recuperar Tampieri
2
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ENERO FEBREROMARZOABRILMA
Reforzaron la seguridad en el Hospital Iturraspe Aunque los hechos de violencia no eran nuevos en el Hospital Iturraspe, un hecho sucedido el miércoles 1 de enero fue la gota que rebalsó el vaso. En la guardia, una persona amenazó de muerte con un cuchillo a los médicos mientras les pedía que atendieran a su hermano, quien había sufrido un golpe en la frente tras una pelea a la salida de un boliche bailable. En ese momento se apersonó el oficial que estaba de guardia y calmó las aguas. No obstante, en el nosocomio público se mostraron preocupados ante los sucesivos hechos de violencia. Por este motivo, el director del Hospital, Mario Vignolo, gestionó junto a la Policía la presencia de un oficial más que brinde apoyo al que ya funcionaba.
Chau Mercoláctea Por estos días, era una total incertidumbre la nueva edición de Mercoláctea en San Francisco.
Codini bajo llamas Un incendio de gran magnitud provocó múltiples daños en uno de los galpones de la fábrica Codini de nuestra ciudad. En el lugar trabajaron seis dotaciones de bomberos que concurrieron en cinco autobombas. Además, colaboraron camiones regadores de la municipalidad que dotaron de agua a las unidades bomberiles. La situación generó preocupación y alarma entre la gente que en ese momento se encontraba en el Paseo Cervantes (costanera) en las inmediaciones de la exfábrica militar, donde funciona esta industria.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
YOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTU Drogas: aumenta el consumo
Días después se confirmó el desembarco de esta muestra en Rosario, tras más de una década en San Francisco. Por ese entonces, la firma que organiza la exposición, Infortambo, le debía el alquiler del predio tras la muestra del 2013. Se trataba de 170 mil pesos.
Una mujer taxista denunció abuso sexual Una mujer que se desempeñaba como taxista en la capital provincial, denunció haber sido víctima de un abuso sexual por parte de un pasajero que se hizo trasladar desde Córdoba a San Francisco, previa amenaza con un arma de fuego. El delincuente abordó el automóvil Chevrolet Corsa taxi en el Estación Terminal de Ómnibus de Córdoba y pidió a la conductora, de 39 años, que lo trasladara a la ciudad de San Francisco. Ante la duda de la mujer en hacer un viaje tan largo, el hombre, seguro de sí mismo, le dijo que para su tranquilidad se iba a identificar ante la Policía cuando pasaran por Río Primero. Sin embargo, no cumplió con su palabra y terminó abusando de la mujer.
La venta de cocaína y marihuana al menudeo se expandió de manera significativa en nuestra ciudad, según un informe de El Periódico elaborado en el mes de enero.
Preso fugado La Policía debió desplegar un amplio operativo para capturar a un joven de 23 años que se dio a la fuga el 30 de enero, cuando había sido trasladado al edificio de Tribunales desde la cárcel. Debía prestar declaración ante la fiscal Leonor Faillá por el delito de robo calificado, pero logró evadir los controles y escapó del edificio. Se trataba de un joven oriundo de Morteros, y que la Policía identificó como Adrián Alberto Herrera. El delincuente fue recién capturado a mediados de febrero en la localidad santafesina de Ceres, tras descender de un colectivo junto a un amigo, también oriundo de Morteros y sobre quien pesaban algunas acusaciones en su contra.
En el inicio del año, ocho personas con un solo vehículo para todo el departamento San Justo eran los encargados de combatir el “narcomenudeo” o la venta de pequeñas cantidades de drogas, en medio de una situación social cada vez más compleja donde el consumo de estupefacientes parece ganar espacios en todos los estratos sociales. Esas ocho personas son los agentes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Unidad VI de la Policía con asiento en nuestra ciudad, quienes reconocen la difícil situación. “Hemos detectado chicos de 12 a 14 años consumiendo estupefacientes”, aseguraba una alta fuente de la división.
Cocaína y marihuana, las vedettes Son los estupefacientes más consumidos en la ciudad según explicaban desde la ex Drogas
Peligrosas y de la guardia central del Hospital José Bernardo Iturraspe, donde diariamente -y sobre todos los fines de semana-, reciben casos de jóvenes y adultos con sobredosis.
La crisis policial se sintió fuerte Tras lo sucedido en Córdoba capital, en enero, en nuestra ciudad, la interna policial se tornó feroz. A mediados de mes era vox populi la salida del jefe de la Policía Departamental San Justo, Félix Quinteros, quien estaba próximo a cumplir un año en esta institución. El rumor era que Quinteros iba a ser licenciado de su cargo y reemplazado.
“El día que me vaya será porque así lo quiero”, le dijo Quinteros a El Periódico, quien confirmó que estaba de licencia, aunque por vacaciones. La génesis de esta crisis se habría originado luego de que la División de Investigaciones fuera desmembrada tras la imputación de tres policías de esa área, de jerarquías variadas. Los policías en cuestión están sospechados de haber robado efectos personales de dos detenidos. En la última semana de diciembre del año pasado y la primera de enero de 2014, hubo un pico de hechos delictivos en la ciudad entre arrebatos, robos domiciliarios y asaltos.
4
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
FEBRERO MARZOABRILMAYOJUN
Tres robos en una hora Febrero comenzó con un fin de semana delictivo. La mañana del domingo 2 de febrero fue intensa tanto para los ladrones como para la Policía, ya que hubo tres casos de robos contra comercios entre las 7 y las 8, pudiendo los agentes policiales capturar a dos de los delincuentes en barrio La Consolata.
Preocupación en barrio Hernández Vecinos de barrio José Hernández realizaron durante febrero varias reuniones con autoridades policiales y municipales para analizar la situación de inseguridad en el sector. Lo hicieron luego de que un adolescente de 17 años resultara herido de un balazo en un intento de robo, en una de las plazoletas de este sector de la ciudad. Los vecinos manifestaron su preocupación ante lo ocurrido y aseguraban que sufren molestias e inconvenientes por parte de personas que toman alcohol hasta altas horas de la noche en las plazas: “Todo se agravó cuando el adolecente fue baleado en el intento de robo”, afirmó el presidente del centro vecinal del barrio, Pedro Ceballos. Paralelamente, hubo varios hechos delictivos en esa zona que también fueron motivo de análisis.
La mejor actriz infantil fue de acá
Abel la rompió en San Francisco
En los jardines de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se entregaron los premios Carlos y la sanfrancisqueña Luciana Nicolini fue elegida “Mejor actriz en espectáculo infantil”, por su actuación en Cenicienta, el musical.
Ante una multitud reunida en el predio de la Sociedad Rural, Abel Pintos brindó el broche de oro a la edición 2014 del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, la fiesta que conjuga la gastronomía y cultura de los inmigrantes con el mejor espectáculo.
Nicolini forma parte de la Comedia San Francisco que dirige Adrián Vocos, cuyos actores además compitieron en otras dos categorías: “Mejor espectáculo infantil”: Cenicienta, el musical (el premio se lo llevó La llave mágica) y “Mejor actor en espectáculo infantil”: Guillermo Rodríguez Calvo, también por Cenicienta, el musical (el galardón fue para Lionel Campoy, por Vale hacer lío).
El artista oriundo de Bahía Blanca brindó un show lleno de emociones, donde lució su voz a la par de un estilo musical con raíces folclóricas pero rico en influencias eclécticas, donde no faltaron los hits que fueron coreados por el numeroso público.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
5
IOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENO
Mal arranque para la era Giovagnoli
El gran “Cabezón”
Dalcio Giovagnoli asumió en el verano 2014 la conducción técnica de Sportivo Belgrano, tras la ida de Carlos Mazzola. Aunque en enero trascendió que lo buscaba un equipo de Chile, todo fue un rumor y Dalcio puso primera en febrero ante Independiente Rivadavia de Mendoza por la 22ª fecha.
Casi más famoso que el goleador de Sportivo Belgrano o el intendente, Cabezón no era un perro de la calle, como bien remarcan los que luchan por los derechos de los animales. Cabezón estaba en la calle, que es distinto. Por suerte, su historia dio un giro en el último año y en el mes de febrero se convirtió en un animal que vive feliz, con una familia y un hogar.
Giovagnoli dispuso un dibujo 4-4-1-1, con Maximiliano Velasco como único punta. Pero para Dalcio no se dio la lógica del técnico que debuta gana ya que su equipo cayó por 2 a 1. Francia hizo el gol de la Verde sobre el final del encuentro.
A Cabezón lo conoce media ciudad de verlo en la Galería Bucco, donde pasó gran parte de su vida. Allí se arreglaba gracias a la ayuda de muchos vecinos que le llevaban comida y lo abrigaban en invierno. Hasta que el 16 de junio de 2013 se cruzó con Inés de
Aparici, que se dedica a la venta y crianza de mascotas, y sus días a la intemperie llegaron a su fin. Sin dudarlo, la mujer lo adoptó.
Cabezón me conmovió, no sé por qué, pero sin preguntarle a mi marido ni nada lo llevé a casa”, recordó Inés.
capo narco, apareció Carlos Bilardo confesando que conoció a Escobar y que cenó con él en algunas oportunidades.
“Un día veo a través del Facebook de la Protectora de Animales una foto suya y contaban que le daban dos noches más en la galería, o que lo harían desaparecer. Automáticamente me comuniqué con Claudia, de la Protectora, y me cuenta que estaba yendo a darle de comer. Así que nos encontramos en la galería y
Café con el Patrón
En nuestra ciudad existe otra persona que tuvo mucho más contacto con Escobar que el propio Bilardo. Se trata Raúl “El Indio” Navarro. El ex arquero de fútbol vivió en Colombia casi 30 años y padeció el comienzo y el terror que desataron los narcos en ese país.
ENCONTRAR TU LUGAR.
El fenómeno Pablo Escobar Gaviria estalló en Argentina con la serie televisiva El Patrón del Mal. Sin embargo, cuando parecía que todo se había dicho acerca del
Corría el año 1970 cuando Raúl Navarro fue contratado para jugar en el Atlético Nacional de Medellín, donde llegó a ser un ídolo, y allí conoció a un joven Pablo Escobar, que con los años forjó una estrecha vinculación con este club. “Viví 14 años en Medellín y conocí a Pablo cuando no era nadie. Era un aficionado por el fútbol e iba a ver los entrenamientos. Con el resto de los argentinos vivíamos a dos cuadras del estadio, terminaba el entrenamiento y nos íbamos a comer y tomar algo, y él nos acompañaba”, contó Navarro en una jugosa entrevista con El Periódico en el mes de febrero. “Se presentó como un hincha como tantos que iban a vernos. Y su alegría era invitarnos y charlar con los argentinos”, agregó.
25 DE MAYO 1580
6
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
MARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAG Imputan a médico por abuso sexual Se trató de Carlos Fassi, que fue apartado de la Asistencia Pública donde se desempeñaba. El médico fue imputado en marzo por el supuesto delito de “abuso sexual” de un adolescente de 15 años en una causa que investiga el fiscal Bernardo Alberione. Ante el fiscal, el sospechado negó el hecho del que se lo acusa y se abstuvo de continuar declarando.
Sanfrancisqueña en el Congreso Fatal accidente en avenida Maipú Un vecino de Plaza San Francisco, identificado como Juan Ramón Bustamante (48), falleció en la madrugada del 15 de marzo al protagonizar un accidente en avenida Maipú, en el acceso noreste. La violenta colisión frontal se registró a las 4.20 a altura del ingreso a barrio Savio. Por causas que se investigan chocaron con singular violencia una camioneta Chevrolet doble cabina de color azul, patente BZU 846, guiada por José Luis Chiaramelo (48), de Freyre, y un automóvil Renault 12 de color blanco, dominio XCK 622, conducido por Bustamante. La camioneta circulaba por Maipú de este a oeste, remolcando un acoplado de los que se utilizan para el transporte de tambores de miel, mientras que el Renault 12 lo hacía en sentido contrario.
Camila Monge, estudiante de 5º año “C”, área Sociales, de la Escuela Normal Superior “Dr. Nicolás Avellaneda”, estuvo entre los cuatro jóvenes que fueron seleccionados para participar -representando a la provincia de Córdoba- del Parlamento Federal Juvenil Inadi: Compromiso Joven por una Argentina sin Discriminación, que se realizó del 6 al 10 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
La joven de 16 años, que planea continuar las carreras de Abogacía y Ciencias Políticas, participó con una investigación sobre acoso (bullying) y ciberacoso en el marco de este concurso del Inadi.
Cómodo en Rosario Gastón Montenegro, el joven triatlonista de nuestra ciudad, ganó con comodidad la octava Edición del Triatlón Olímpico de la Ciudad de Rosario que se llevó a cabo este mes. El sanfrancisqueño empezaba así lo que sería luego un gran año.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
7
OSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDI
Se fue rápido de la Copa Sportivo cayó 1-0 en su debut en la Copa Argentina 2014 y quedó eliminado prontamente del certamen. Fue 1-0 ante Estudiantes de Caseros en la cancha de Instituto. Ese día la Verde apeló al recambio y metió en cancha a varios jugadores que no venían siendo de la partida en el Nacional B.
Lluvia torrencial Una intensa lluvia se registró en San Francisco sobre finales de mes. También afectó a gran parte de la región. En nuestra ciudad llovió en poco tiempo alrededor de 130 milímetros. En tanto, el temporal generó distintas complicaciones como anegamientos de varias calles que debieron ser interrumpidas al tránsito; el avance del agua en algunos domicilios de los sectores más críticos; cortes de luz durante más de dos horas por caída de rayos y caída de árboles en la vía pública.
¡Felices Fiestas!
8
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTO Atrapan a puma que había aparecido en una vivienda Un puma de unos 100 kilogramos de peso apareció en el patio de una casa de barrio San Francisco. La propietaria del lugar lo detectó a las cuatro de la mañana en el sector de Malvinas Argentinas, en inmediaciones de la antigua Estación del FFCC Mitre. La vecina lo vio cuando el puma estaba en su patio, en la zona de la parrilla, luego huyo al saltar el tapial. Según explicó el comisario Héctor Roldán a El Periódico, el puma fue detectado y finalmente atrapado en Intendente Cartier al 300, en el fondo de un taller mecánico. “Estaba asustado pero se lo pudo encerrar con la colaboración de un veterinario que lo pudo sedar”. Tenía rastros de haber estado dentro de una jaula. Su destino fue la reserva natural de Miramar.
Gendarmería anunció su llegada El intendente Ignacio García Aresca tuvo una reunión decisiva con jefes de Gendarmería Nacional para avanzar en la radicación en nuestra ciudad de la principal fuerza de seguridad de la Argentina. Allí se decidió que llegarían a San Francisco por diez años y se instalarían en el Parque Industrial o en un inmueble ubicado en la esquina de las avenidas Güemes y Maipú (acceso a ruta 1). Finalmente se decidieron por el primero.
Ramacciotti trajo luz Los malos resultados hicieron que Dalcio Giovagnoli deje su cargo como DT de Sportivo. Dejó al equipo en zona de descenso y la dirigencia fue en busca de un técnico “saca puntos”. Ese fue Carlos Ramacciotti.
Sábado 27 de diciembre de 2014
SEPTIEMBREOCTUBRENO
En su debut como DT, el equipo venció a Ferro por 1 a 0, con gol de Cristian Insaurralde.
Unos cien gendarmes recorrieron las calles de nuestra ciudad y de Frontera con el fin de realizar varios allanamientos, entre ellos a la financiera Dinámica, ubicada en bulevar 25 de Mayo al 1500, el estudio jurídico Anit (Perú al 100), y también domicilios particulares de nuestra ciudad. En Frontera además se allanó una escribanía. La investigación fue derivación de una causa que se le sigue a Héctor Argentino Gallardo, quien desde fines de 2013 permanece detenido y procesado, acusado de ser el presunto cabecilla de una banda de narcos que traía droga desde el norte del país para comercializarla en Córdoba y otros puntos, incluso el exterior.
Laguíacomercial (03564)
“Vamos a salvar a Sportivo Belgrano como nos salvamos con Gimnasia, en Ecuador con (Deportivo) Cuenca, con Defensa y Justicia, con Lanús... como lo hicimos en todos lados a los que fuimos y teníamos que salvar al equipo. Estoy feliz. En Córdoba, tengo muchos amigos”, decía apenas arribado a la ciudad.
Inmuebles y vehículos de alta gama, en la mira de la Justicia
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Asumieron las nuevas autoridades de la UTN Se trató del nuevo decano Alberto Toloza, y vicedecano Juan Calloni, que asumieron sus cargos frente a esa casa de altos estudios en reemplazo de las autoridades salientes tras un decanato de casi 12 años a cargo de Daniel Ferradas. Toloza fue electo por la asamblea conformada por los 80 consejeros departamentales de cada una de las carreras que se dictan en esta casa de altos estudios. Este estamento universitario está compuesto por el 50 por ciento de docentes, 30 por ciento de estudiantes, 20 por ciento de graduados y un representante no docente. El flamante decano obtuvo 45 votos contra 32 de Ferradas.
426229
9
10
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014 Violento asalto al juez Víctor Peiretti En la madrugada del 3 de mayo, el vocal de la Cámara Civil de nuestra ciudad, Víctor Hugo Peiretti, fue víctima, junto a su familia, de un violento asalto en su vivienda de calle Sarmiento 913 esquina López y Planes. Los delincuentes ingresaron mientras Peiretti, su esposa e hija descansaban y luego de varias amenazas se llevaron unos 7 mil pesos, dinero que el juez tenía guardado para hacer frente a los sueldos del personal que cuida a su madre, aunque también se llevaron unos 600 pesos que tenía ahorrados la hija del matrimonio.
Joven fue asesinado en Villa Josefina Un joven de 26 años identificado como Diego Domínguez fue asesinado de un tiro en un hecho registrado el domingo 11 de
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
MAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIE mayo pasadas las 20 en la vereda de un domicilio de calles 103 y 72 de Villa Josefina. Fuentes policiales indicaron que aparentemente los disparos provinieron de un descampado ubicado a unos 20 metros del lugar del homicidio donde se encontraban la víctima, su familiar y además un agente policial del destacamento de Villa Josefina. Los tiros habrían sido varios, uno impactó en Domínguez y le ocasionó la muerte, otro hirió a un familiar del joven. Las hipótesis de la Policía hablaban de una antigua disputa entre la víctima y el o los victimarios.
¡Sportivo sigue en la B! Sobre el final del mes, Sportivo Belgrano empató sin goles con Aldosivi de Mar del Plata y así mantuvo la categoría, objetivo que se había planteado a principio de la temporada. El Verde logró así 53 unidades y evitar el descenso a una fecha del final.
Apareció “crucificado” y fue noticia en todo el país Un joven de 27 años y vecino de Frontera, identificado como Víctor Robledo, fue encontrado maniatado con cinta de embalar a una cruz de madera, como si estuviera crucificado, en la esquina de 25 de Mayo y Sabattini, cerca del Ferrocarril. La noticia recorrió todo el país a través de los medios de comunicación, que publicaron el tema en sus ediciones on line y también impresas. Al ser rescatado el muchacho culpó a policías de Frontera, ya que había estado detenido antes en esa localidad, y que ellos lo habrían dejado en ese lugar. Por este hecho, seis policías de la ciudad vecina fueron pasados a disponibilidad y detenidos. Días más tarde recuperaron la libertad bajo fianza.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
11
MBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENE Vuelo nacional Se realizó el 49º Campeonato Argentino de Paracaidismo en el cual participaron 5 equipos en categoría grupal y 25 competidores en forma individual en las disciplinas Precisión Clásica y Precisión Deportiva. Este importante evento se realizó en el Aeroclub de San Francisco en el marco del 50 Aniversario de la Escuela de Paracaidismo. En los días en que se desarrolló hubo un imponente marco de personas.
San Francisco es la cara de la colecta de Cáritas Bajo el lema: “Compartir es amar, pobreza cero, seguimos apuntando alto“, Cáritas Argentina lanzó a nivel nacional su colecta anual para los días 7 y 8 de junio. Y las mujeres que aparecen en los afiches fueron todas de San Francisco. La diócesis local fue seleccionada entre más de 3.500 parroquias, capillas y centros misionales y la labor de alrededor de 32.000 voluntarios. El Comedor de La Virgencita, las Recicladoras de La Virgencita, un microemprendimiento solidario encarado por dos mujeres de barrio La Milka fueron elegidas como la “cara” de los afiches de la campaña 2014 que fueron difundidos en spots televisivos y radiales en distintos medios del país.
12
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
JUNIO JULIOAGOSTOSEPTIEMBR Inventó un secuestro y un abuso sexual para zafar
Francia-Boetto: empiezan los roces En junio, el presidente de Sportivo Belgrano, Rubén Boetto, se mostró sorprendido luego de que Juan Pablo Francia escribiera en su cuenta de Facebook que era tiempo de buscar otros horizontes y que además Boetto no había cumplido con lo prometido. “Tomo las declaraciones con sorpresa porque Juan Pablo no nos manifestó nada en ningún momento”, indicaba a este medio. Sin embargo, sobre finales de mes el 10 extendió su contrato por tres años más, quedando atrás los rumores. “Contento por poder seguir en el club, salió todo como se había hablado”, expresó Francia ante la prensa tras la rúbrica.
Una adolescente de 13 años había denunciado que tres hombres que circulaban a bordo de una camioneta la habían secuestrado y mantuvieron cautiva durante algunas horas donde también abusaron de ella. La menor esgrimió que había sido abordada a la salida de una clase de gimnasia escolar dictada en el Centro de Educación Física Municipal. La noticia trascendió rápidamente y causó estupor en la sociedad, sin embargo tras ser indagada la menor desmintió los hechos. La adolescente manifestó que atravesaba problemas familiares y que por ese motivo inventó esa historia. Según se pudo saber, durante las horas que faltó a clases había estado junto a un amigo en la casa de una compañera y decidió mentir para no ser reprendida por sus padres.
Paulino, quien tras una cirugía de reemplazo de prótesis mamaria se descompensó y permanece en estado de coma vigil. Por el caso está imputado el médico especialista en cirugía plástica, Marcelo Brosutti. Shirley Paulino entró en estado de coma el 4 de julio de 2011 en medio de la cirugía estética.
Elevaron a juicio la causa Shirley Paulino A mediados del mes de junio el fiscal Bernardo Alberione elevó a juicio la causa de la joven Shirley
Caso Parolini: fue liberado el último acusado El 25 de junio fue liberado José Alejandro Pacheco (48), alias “Cabezón”, uno de los cuatro condenados por el homicidio de la adolescente Mónica del Valle Parolini, hecho ocurrido en 1994. Pacheco había recibido una condena a prisión perpetua, equivalente a 25 años de cárcel y tras cumplir 20, recuperó su libertad de forma condicional. Pacheco era el último condenado que quedaba en prisión
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
13
EOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENERO acusado como coautor de “abuso sexual con acceso carnal y homicidio criminis causa”. La libertad condicional le fue otorgada por la jueza de ejecución penal María Teresa Garay.
Se llevan cuantioso botín tras sorprender a una familia En la madrugada del miércoles 4 de junio, alrededor de las 3.30, la familia Ribodino, domiciliada en Estación Frontera, fue sorprendida por tres delincuentes que luego de violentar el portón de la vivienda, ingresaron y tras amenazas se llevaron unos 45.000 pesos y 2.000 dólares, además de otras pertenencias, entre ellas electrodomésticos. Dicho dinero era el resultado de la recaudación del negocio y era para el pago a proveedores.
Entre los delincuentes habría actuado “un niño de no más de 10 años”, estimó la víctima.
Se desmoronó el piso y cayeron a un pozo negro Una mujer y su sobrino sufrieron lesiones de distinta consideración al caer en un pozo ciego en la vivienda de calle Mendoza 835, en barrio Sarmiento. Todo sucedió el sábado 15 de junio cuando Rita Musso de Calcagno (72) y su sobrino Raúl Díaz (44), se encontraban conversando y de pronto cedió el piso y ambos cayeron a un pozo ciego de 3 metros de profundidad y 2 metros de diámetro. La esposa de Díaz alcanzó a ver lo sucedido y dio aviso a los bomberos voluntarios que rescataron a las personas.
San Francisco campeón La selección de básquet de San Francisco le ganó a Córdoba 82 a 80 con un doble agónico de Agustín Lozano y se convirtió en el campeón provincial después de doce años de sequía en la categoría mayores. El conjunto que dirigió Daniel Beltramo arrancó desde bien abajo, jugando el clasificatorio en Morteros, ganándolo con creces y luego ratificándolo en el provincial. Otro título más, otra vez fue de la mano de Daniel Beltramo como DT, y dentro de la cancha con Martín Muller, Rodrigo Álvarez, Franco Prelazzi, Matías Tomatis y Jorge Toriano. Tanto Tomatis como Toriano jugaron su último partido como profesionales.
14
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
JULIO AGOSTOSEPTIEMBREOCTU La terapia intensiva trabajó con lleno total Durante dos semanas del mes de julio la ciudad se vio conmovida por frecuentes y delicados casos de heridos en accidentes de tránsito, hechos que se cobraron la vida de un joven. Pero las consecuencias de los siniestros no sólo repercutieron en las familias de las víctimas sino también en la salud pública. El servicio de terapia intensiva del hospital trabajó a destajo durante varios días y tuvo la totalidad de sus camas ocupadas, de las cuales el 60 % representaron lesionados por accidentes vehiculares. De esto se desprendió que los accidentes de tránsito demandan un 30% del presupuesto mensual que recibe el Hospital “J. B. Iturraspe”, lo que representan $1.800.000 al mes.
Raúl Araya nuevo jefe de la Departamental San Justo
El comisario mayor Raúl Ricardo Araya reemplazó a su par Félix Quinteros al frente de la Departamental San Justo de la Policía de Córdoba. Quinteros asumió la jefatura de la Departamental Colón con asiento en la ciudad de Alta Gracia.
En enero de 2013, Araya había oficiado como segundo jefe de la Departamental, luego de estar trabajando durante siete años en Arroyito, primero como comisario y luego como encargado de Jefatura de Zona. Cuando era jefe de la Comisaría de Arroyito,
Araya llevó adelante la investigación por el crimen de la farmacéutica Lorena Auban.
Falleció de un paro cardíaco mientras jugaba al vóley Kevin Ghigo (18) falleció de un paro cardíaco luego de haber protagonizado un inconveniente de salud mientras mientras entrenaba con su equipo de vóley en el Club Atlético San Isidro. Según se conoció Kevin practicaba distintos tipos de deportes, entre ellos el vóley, una de sus pasiones. En ese contexto se habría producido su descompensación. La atención habría sido inmediata en la Clínica Regional donde fue llevado inmediatamente cuando se descompuso. Sin embargo el joven falleció días después. El lamentable deceso levantó la polémica y el debate sobre la falta de controles médicos en los
clubes a la hora de la práctica deportiva.
Le hicieron el “cuento de la monja” En los primeros días de julio dos estafadoras se hicieron pasar por monjas y abordaron a una mujer de 84 años mientras caminaba sobre 9 de Julio y Mendoza. Pese a que no tenían la vestimenta acorde, las mujeres le manifestaron que estaban a cargo de recibir donaciones para la Iglesia Católica y le pidieron que “realice un aporte en dinero o joyas para ayudar a los necesitados”. La víctima accedió a ayudarlas y las llevó hacia su casa ubicada en calle 1° de Mayo al 1042, donde les entregó una bandolera que tenía joyas y dinero en efectivo. Mientras charlaban, las estafadoras le pidieron algo para comer, la mujer se dirigió a la cocina de su casa y cuando volvió las ladronas ya no estaban.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
15
BRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBRERO
Llegó Álvarez pero duró poco Rodrigo Álvarez, el experimentado ala-pivot nacido en Las Variilas, que venía de integrar el equipo de San Francisco que obtuvo el Provincial, llegó a San Isidro para afrontar la actual temporada de TNA. Sin embargo, en la temporada solo pudo jugar unos pocos partidos por distintas lesiones y no pudo aportar toda su experiencia al equipo, ya que el club decidió rescindirle el contrato a principios de diciembre tras la evaluación del cuerpo médico.
Se inauguró la nueva sede del Parque Industrial Un nuevo espacio que cuenta con 1200 m² cubiertos donde se emplaza un Centro de Convenciones y Negocios de nivel internacional, con oficinas múltiples, salas de reuniones, aula virtual, salón auditorio para 150 personas, que posibilitará al empresariado local, nacional y del exterior disponer de un lugar de excelencia para la realización de eventos de negocios, exposiciones y conferencias. El presidente del Parque Industrial San Francisco, Daniel Capello, manifestó: “Es un día histórico, esta nueva sede nos llena de orgullo. Es un espacio que servirá para albergar a todas las cámaras empresariales del sector industrial de San Francisco, donde funcionará y se proyectarán las futuras políticas que podamos implementar”.
16
Sábado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ANUARIO 2014
AGOSTO SEPTIEMBREOCTUBREN
Se defendió Héctor Gallardo
Policías investigados por irregularidades
En una entrevista exclusiva con El Periódico desde la cárcel, Héctor Argentino Gallardo (43), detenido y sindicado como el máximo “capo narco” del país, se refirió a su relación con la Policía y la política, entre otros temas. Gallardo lleva más de una años detenido en Bouwer, en la ciudad de Córdoba. El hombre se describió como un ciudadano común, hombre de trabajo y familia. Dijo sentirse “condenado y perseguido”. Al ser consultado sobre su trabajo, Gallardo explicó: “Tenía una mueblería, una fábrica propia, blanqueada, hoy no tengo nada y de manera injusta lo perdí. Me complicó la vida la Policía de San Francisco con persecuciones”.
Tres policías de la Departamental San Justo, entre ellos el comisario Marcelo Bertello, fueron investigados por la Justicia por irregularidades con vales de nafta que fueron utilizados para móviles que no estaban en funcionamiento. Los agentes fueron puestos en licencia y luego relevados a distintas departamentales de la provincia.
Revés para Bertotti y Forti El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de
Córdoba asestó un nuevo revés a Alejandro Bertotti y Leonardo Forti, condenados a prisión perpetua por el homicidio de la esposa del primero, Natalia Vercesi, el 8 de julio de 2009. El máximo órgano judicial de la provincia decidió rechazar por “inadmisible” el recurso extraordinario federal presentado tanto por el abogado Marcelo Brito, defensor de Bertotti, como por Mario Ruiz, representante de Forti. A los abogados ahora les queda como instancia recurrir en queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Asalto, persecución y arresto Tres delincuentes que asaltaron una heladería del sector este de la ciudad fueron detenidos luego de una extensa persecución por calles de San Francisco y Frontera. Todo comenzó el martes 5 de agosto a las 21 cuando dos sujetos ingresaron a la heladería
Grido de bulevar 9 de Julio 232 y a punta de pistola exigieron a la empleada el dinero de la recaudación. La mujer le entregó la plata y los malvivientes huyeron del local a bordo de un automóvil, no sin antes efectuar un disparo contra un efectivo de la Patrulla motorizada que realizaba una recorrida y que alcanzó a observar la huida de los malhechores. El policía salió con su moto en persecución del automóvil Fiat Uno en el que escapaban los delincuentes, a la vez que alertaba a otros móviles. A partir de entonces se produjo un intenso seguimiento que finalizó en el barrio residencial El Prado con el arresto de los delincuentes.
La pelea de barras en Sportivo y el pulmón separador En agosto se produjo un grave enfrentamiento entre las facciones de la hinchada de Sportivo Belgrano previo al debut del equipo en la B Nacional.
“La barra de José José” y “Los mismos de siempre” se encontraron en la intersección de las calles Dorrego y Entre Ríos y se enfrentaron a golpes de puños y piedras. Hubo cinco detenidos y un herido de gravedad. Tras el enfrentamiento la policía decidió dividir la tribuna “popular” mediante unas vallas. Además hubo derecho de admisión para al menos 10 personas. La medida se extendió casi hasta el final del campeonato.
Dwight McCombs se convirtió en el nuevo extranjero de San Isidro El nuevo jugador extranjero, tiene 25 años y mide 2,03 metros de estatura. Es un jugador interno con gran peso en la pintura. Venía de jugar en la Liga Nacional de Canadá para el Mississauga Power con un promedio por partido de 31 minutos, de 13, 3 puntos, 8,8 en rebotes y 1,8 en bloqueos. Además llegó con la presión de reemplazar al camerunés Gastón Essengue, de gran paso en los “halcones rojos”.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
17
OVIEMBREDICIEMBREENEROFEBREROMA ejemplo. En el 70 por ciento de los casos, el teléfono sonó en horas de la mañana.
Heridos de bala y arma blanca: la mitad fueron menores
300 llamadas diarias al 103 Se recibieron 300 llamadas diarias en el año entre consultas y reclamos. Estos últimos –sostuvieron desde la Municipalidadtratan de resolverse dentro de las 48 horas. En el ranking se destacaron la denuncia de minibasurales e inertes en la vía pública y el cronograma de horarios del transporte urbano de la ciudad. Desde el municipio aseguraron que la cantidad de llamadas es “normal”. Los llamados provienen de toda la ciudad aunque se destacan los vecinos de los barrios más poblados, como Roca, Sarmiento y La Milka, por
El martes 19 de agosto, cerca de las 21, un niño de 10 años ingresó a la guardia del Hospital J. B. Iturraspe con una herida de arma blanca y quedó internado en estado reservado, ya que presentaba un corte superficial a la altura del costado izquierdo del tórax. Según la madre, habría peleado con otro niño. Según datos recabados de la guardia del hospital regional, hasta esa parte del año se registraron nueve heridos de arma blanca y ocho por armas de fuego. En el primer caso, cuatro fueron menores de edad, en el segundo, tres. Es decir, de los 17 casos de heridos mencionados, en siete las víctimas fueron niños o adolescentes. Cabe señalar, que en San Francisco y Frontera, en la última década, se quintuplicaron los hechos de violencia callejera y la guardia del hospital es la cara visible de ello.
El sueño empezaba a lo grande Sportivo Belgrano venció como local por 3 a 1 a Unión de Santa Fe, en el debut en la zona 2 de la Primera B Nacional. Los goles fueron convertidos por César Carignano, Juan Pablo Francia y Fernando Coniglio, quienes convirtieron para dar vuelta el resultado, ya que Ignacio Malcorra había puesto en ventaja al visitante, a los 3 minutos de juego. Ese día, Cristian Insaurralde y Juan Pablo Francia, que convirtió un gran gol, se destacaron sobre los demás jugadores y empujaron al equipo para llegar al empate y luego ganar el partido.
18
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Llegó septiembre, bienvenida la primavera
C
omo cada año los estudiantes de nuestra ciudad aportaron el color y la alegría para recibir la primavera en el Día de los Estudiantes en una gran fiesta en la Plaza Vélez Sarsfield. En el festejo se eligió a la reina y el rey de los estudiantes. En este caso, la distinción recayó sobre Valentina Varonetto, del Instituto Pablo VI y Enzo Vaca, del Colegio Superior San Martín. Durante los festejos, los jóvenes disfrutaron de una interesante propuesta recreativa, la cual contó con la animación de Pato Cena, la musicalización de M&M, y la presentación de dos banda de cumbia “Rey Banda” y “Tacle Alto”.
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMB
Sรกbado 27 de diciembre de 2014
19
20
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SEPTIEMBRE OCTUBRENOVIEMB Los “tapialeros” no dieron tregua
Falleció una mujer tras triple choque en Av. Maipú A principios de septiembre un triple choque sobre avenida Maipú, a la altura de la Peña Boquense, terminó con la vida de una mujer de 34 años mientras que otras cuatro personas resultaron lesionadas. El siniestro fue protagonizado por una camioneta Renault Duster en la que se conducían Carlos Daniel Cerutti y Noelia Ingaramo, de Freyre, un Renaut 12 guiado por Marcos Daniel Paz, acompañado por su esposa Teresa Ríos y tres personas más, todos con domicilio en Frontera. Además, intervino una Ford Eco Sport, en la que se dirigían Andrea Agonil y Roberto Azula, ambos de San Francisco. Todos los integrantes del Renault 12 habían sido trasladados con distintas heridas de gravedad al Hospital Iturraspe, y a las pocas horas se confirmó el deceso de Teresa Ríos como consecuencia de las heridas recibidas.
Durante el mes de septiembre se registraron varias denuncias sobre una modalidad delictiva que no era novedosa, aunque daba buenos resultados a los malhechores. Los “tapialeros” eran aquellos que saltaban un tapial, forzaban una puerta o una ventana del patio de cualquier vivienda e ingresaban para llevarse lo que tenían al alcance de la mano. En poco menos de dos semanas se habían registrado seis hechos denunciados a la Policía bajo esta modalidad.
Creció la demanda en los comedores comunitarios En el último año creció el número de chicos que desayunan, almuerzan y meriendan en éstos lugares. Más de 300 chicos asisten a los comedores comunitarios ubicados en los barrios Parque, San Cayetano y La Milka. Desde “Caritas Felices” ubicado en San Cayetano, informaron
que concurren diariamente un promedio de 50 niños y adolescentes. En el lugar se les ofrece desayuno, almuerzo y merienda. En los barrios Parque y La Milka donde funciona el comedor “La Virgencita”, que trabaja de manera conjunta con Cáritas cuenta con más de 200 inscriptos. En barrio La Milka se armó un comedor comunitario que comenzó a funcionar en abril con nueve chicos y donde ya asisten unos 50 los niños y jóvenes en edad escolar.
Se puede recorrer la ciudad con Google Street View Casi un año después de haber comenzado a recolectar las imágenes con sus autos especialmente preparados, el gigante de Internet subió a la web la herramienta desde la que pueden recorrerse desde la computadora muchas de las ciudades del país, entre ellas San Francisco. Sin embargo El Periódico recorrió el mapa de la ciudad y detectó algunas faltas. Los nuevos loteos Magdalena, Altos del
Prado, Los Palmares y el country Aires del Golf no figuran. Barrios como El Prado y San Cayetano aparecen en el mapa pero no se puede ingresar. Lo mismo en barrio Hospital. La empresa había señalado que no tomaba imágenes de barrios cerrados, y que con el tiempo agregaría algunos sectores públicos faltantes. El Parque Cincuentenario quedó afuera. Aunque observando como está actualmente, lo mejor fue no mostrarlo.
Sábado 27 de diciembre de 2014
21
REDICIEMBREENEROFEBREROMARZOABR
Proyecto Crecer, fuerte en las inferiores Las categorías pre Juvenil y Juvenil se coronaron en el Torneo Iniciación de la Zona Oeste de la Liga Regional con excelentes campañas.
San Francisco celebró sus 128 años El 9 de septiembre se cumplieron 128 años de la fundación de nuestra ciudad. El intendente, Ignacio García Aresca encabezó el acto por los festejos que se llevaron a cabo en la Plaza Vélez Sarsfield donde se concretó un homenaje al fundador José Bernardo Iturraspe. También se realizó la conmemoración del 120º aniversario de la fundación de la Escuela “José Bernardo Iturraspe”.
Las estadísticas son claras a favor de los campeones en pre juvenil el equipo de Crecer jugó 22 partidos, ganó 21 y sólo empató 1. Tuvo 96 goles a favor, 6 en contra y mantuvo la valla menos vencida. El director técnico es Daniel Aimar y el ayudante Carlos Arguello. La Categoría Juvenil tras 22 partidos jugados, los chicos ganaron 19, empataron 2 y perdieron 1 con 61 goles a favor y sólo 6 en contra. Los entrenadores son Omar Bossio y Claudio Navarro, mientras que el preparador físico es Emiliano Morresi.
22
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
IMÁGENES IMÁGENES IMÁGENES
• Sabrosura. Cada cual vive la Semana Santa a su manera. Para algunos es tiempo de reflexión. Para otros, motivo de disfrutar de la música. Y Sabroso reunió a dos mil personas en Bomberos que vibraron con el baile.
• Un pequeño valiente. Con apenas 11 años Jonathan Cabrera padeció meningococcemia, una rara enfermedad que afecta la sangre. Como consecuencia sufrió la amputación de sus dos piernas y la pérdida de algunos de los dedos en sus manos. Pero en julio ya daba sus primeros pasos con sus prótesis.
• Arde el cemento. Con el fuerte calor en enero, había que buscar cualquier espacio a la sombra para protegerse. Esto hizo un transportista mientras esperaba para descargar su mercadería en el bulevar 9 de Julio.
• Puro carnaval. En las tardecitas de verano, los chicos y chicas de la comparsa Sueños de Luna se adueñaron del viejo Ferrocarril Belgrano para practicar y aceitar sus bailes, batucadas y coreografías.
• Histórico juicio. El juicio por la muerte de “Maru” Ellena tuvo un fallo trascendental y pasará a juzgarse por una Cámara de Crimen, que puede imponer penas mucho más severas para los acusados. Se espera para 2015.
Sรกbado 27 de diciembre de 2014
23
24
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
IMÁGENES IMÁGENES IMÁGENES
• Casi, casi. Durante junio y julio todo el país vibró con la Selección Argentina en el Mundial de Brasil. Allí estuvo El Periódico, que siguió al equipo nacional. Un Mundial soñado que estuvo muy cerca de la gloria.
• La esperanza de Ramón. El hombre que perdió sus brazos en un accidente laboral, recibió su primera prótesis en mayo y continúa su rehabilitación. La sigue peleando, inauguró una muestra de dibujos, y se esperanza con poder trabajar nuevamente.
• Tito ilustre. Conocido por todos como el “portero del San Martín”, Eusebio “Tito” Lamberti fue dejando a lo largo de sus años enseñanzas de vida, muchas de ellas escritas en los pizarrones del colegio céntrico. En agosto el Concejo Deliberante lo distinguió como Ciudadano Ilustre de nuestra ciudad.
• La lucha de Camila. La batalla de esta niña de 12 años contra una dura enfermedad, un tumor cerebral, conmueve a la ciudad. Sigue luchando con la ayuda de toda su familia y la solidaridad de los sanfrancisqueños.
Sรกbado 27 de diciembre de 2014
25
26
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBR Por el uso del cinturón de seguridad hubo menos multas A un mes de su imposición, bajó el promedio semanal de multas por no usarlo. Desde el pasado 1º de septiembre, el uso del cinturón se volvió obligatorio y en la primera semana se labraron por esta infracción 80 multas. Sin embargo, esta cifra mermó en las tres semanas siguientes el promedio de actuaciones fue de 33.
Reapareció Hugo Madonna Romina Avaca fue absuelta Durante las últimas semanas de octubre se llevó a cabo el juicio contra Romina Avaca (27) la joven la imputada por “homicidio calificado por el vínculo”, ante la muerte de su hijo Valentino, de 21 meses de edad, al que confesó haber ahogado en noviembre de 2013. Por unanimidad el tribunal y los jurados populares decidieron absolver a la mujer de toda culpabilidad sobre el crimen. La sentencia impuso su internación en el área de Salud Mental del Hospital “J. B. Iturraspe” y que fuera el Juzgado de Ejecución Penal el que tenga a su cargo controlar que la mujer realice el tratamiento necesario.
En una entrevista con El Periódico, el ex intendente aseguró abiertamente que volverá a participar en la política de la ciudad, en principio promoviendo un frente que agrupe a varios partidos. “Estoy de acuerdo con la convocatoria a las demás fuerzas opositoras a conformar un frente, a los fines de construir una alternativa de gobierno en la ciudad” sostuvo. Y agregó: “He tomado la decisión de involucrarme activamente en las próximas elecciones locales, a los fines de poder
El automóvil se trataba de un Renault Sandero negro propiedad de Mariano Rasetto (30). A causa del violento impacto, la mujer cayó al asfalto y sufrió graves heridas por lo que debió ser trasladada por una ambulancia al Hospital “J.B. Iturraspe”, en donde los médicos le diagnosticaron fracturas y traumatismo de cráneo severo y a las pocas horas falleció. Por el hecho, Rasetto fue imputado por el delito de “homicidio culposo”.
Exitosa campaña de donación de médula
poner toda mi experiencia en gestión pública, especialmente mi experiencia de 8 años de gestión al frente de San Francisco, al servicio de un proyecto integral de ciudad, para las próximas décadas”.
Murió motociclista tras chocar con la puerta abierta de un auto El fatal accidente se registró el día 22 de octubre en avenida Cervantes al 2900 cuando Mirta Tuninetti (60) perdió la vida al caer pesadamente al piso desde su moto luego de impactar contra la puerta abierta de un auto cuando su conductor se bajaba del mismo.
Se desarrollo por primera vez en nuestra ciudad la campaña “San Francisco hasta la médula”. Unas 78 personas, en su mayoría mujeres de entre 20 y 50 años, fueron las que participaron de esta cruzada solidaria impulsada en forma conjunta por Red Solidaria, el Hospital y el Programa Sangre Segura del Ministerio de Salud de de Córdoba, con apoyo de la Asociación de Ayuda al Trasplantado (Asat). “San Francisco y su comunidad ayudó y ha tomado conciencia de la importancia que tiene no solamente donar san-
CAMPING OUTDOOR VERANO REPOSERAS SILLONES CARPAS COLCHONETAS AISLANTES MOCHILAS
PANTALONES CAMPERAS CAMISAS REMERAS CHOMBAS SOMBREROS
ZAPATILLAS MAYAS BERMUDAS SANDALIAS GORROS
6 cuotas sin interes
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
EENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNI gre sino también ser donante de médula”, sostuvieron los organizadores.
Francescoli vino a jugar Fue con fin solidario y además del Enzo llegaron otras figuras riverplatenses que se enfrentaron con un combinado armado con jugadores de nuestra ciudad y de Córdoba. Fue organizado entre la Filial de River Plate en nuestra ciudad y la Fundación Juan Pablo Francia. Francescoli estuvo acompañado por viejas glorias como Guillermo Rivarola, “Pipa” Gancedo, Roberto Monserrat, el “nene” Comizzo, Juan José Borelli y Ubaldo Fillol, entre otros. En el equipo de Juan Pablo Francia jugaron Diego Pozo,
Luis Artime, Nicolás Oliva, Julián Maidana, Santos “Falucho” Laciar, entre otros. Mientras que el cordobés Héctor Baldassi fue el árbitro del encuentro.
La familia piemontesa festejó sus 40 años “El principal rol que tiene la Asociación Familia Piemontesa es que no se pierda la tradición, desde la lengua hasta otras cuestiones que hacen a esta cultura”, indicó el actual presidente de la entidad, Adelquis Martino, quien celebró la firma del contrato definitivo para que la institución tenga en comodato la “Casa Lozano”, inmueble ubicado sobre avenida del Libertador Sur al 300.
Carlos Urquía se consagró subcampeón del mundo El sanfrancisqueño se consagró subcampeón del mundo en la categoría InLine del Campeonato del Mundo que se desarrolló en la ciudad de Reus, España. Carlos Urquía mantuvo su puesto y por tercer año consecutivo se quedó con el subcampeonato mundial de Patín Artístico. En su cuenta de Facebook, el patinador manifestó su alegría: “Me explota el alma de felicidad no me entra en el pecho!!! Me siento que puedo volar escribo este mensaje y me emociono! Gracias por el apoyo!!! No me llevo la de Oro pero me convertí en un luchador un guerrero que lucha por sus sueños!” Se trató de la 60° Edición del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, décimo torneo de estas características para él y nuevamente consiguió la medalla de plata como en 2012 y 2013. En 2006, justamente en España, Urquía se consagró como el mejor del mundo en su disciplina.
28
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014 Se registró la mitad de incendios que en 2013 Este año los Bomberos Voluntarios tuvieron un poco más de respiro. La seguidilla de lluvias a lo largo del año, sobre todo en los meses que generalmente son secos, generaron una importan-
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
NOVIEMBREDICIEMBREENEROFE te reducción de incendios en campos y pastizales. Tal es así que hubo cinco salidas promedio en 2013 para apagar el fuego en pastizales y campos en los meses de julio, agosto y septiembre, alcanzando en una jornada el récord de 13 salidas. Este año, esos números se redujeron considerablemente. Las estadísticas brindadas por la institución o informan que hasta octubre de este año, inclusive, se generaron 307 incendios, habiendo 157 entre pastizales y
campos. Número mucho menor al del año pasado, donde se contabilizaron solo en estos dos ítems 463 hasta el mismo mes.
Se desarrolló la 3ª edición de la Feria del Libro Se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Centro de Cívico de la ciudad. Escritores
locales, provinciales y nacionales presentaron sus obras complementándose así con un variado programa de actividades. El intendente municipal, Ignacio Garcia Aresca, recorrió la muestra, felicitó a los organizadores y expositores, agradeciendo a los disertantes su participación en esta nueva edición. Además el mandatario municipal adelantó que para el año próximo espera contar nuevamente con esta gran propuesta que contribuye a la cultura de los sanfranciqueños.
Murió motociclista tras varios días internado En la semana del 17 de noviembre se produjo un grave accidente de tránsito que le costó la vida a un hombre luego de días de internación. El accidente de tránsito se registró cuando la víctima, identificada como José Américo Brochero, conocido como “Roma”(59 años), circulaba a bordo de su motocicleta marca Guerrero Trip, 110 cc., por calle Lamadrid, de este a oeste, cuando por causas que se investigan, al llegar a la intersección con Pueyrredón, colisionó en la puerta trasera izquierda de un automóvil Fiat Palio Adventure, conducido por un joven de 32 años domiciliado en Frontera, que circulaba por Pueyrredón, en sentido norte-sur. A causa de las graves lesiones sufridas por el impacto, una ambulancia trasladó a Brochero al Hospital “J. B. Iturraspe” donde tras varios días de internación falleció. Foto: Radiocanal.
“En la ciudad se está desarrollando un intenso trabajo en materia de cultura gracias a una tarea mancomunada con distintos sectores. Para ello es importante agradecer a muchas instituciones con las que trabajamos en conjunto para el fortalecimiento del polo cultural”, dijo el mandatario municipal.
Violenta entradera a un comerciante En los primeros días del mes un comerciante de nuestra ciudad sufrió una violenta entradera en su domicilio, donde dos delincuentes se alzaron con una importante suma de dinero en efectivo y cheques. El hecho se produjo en el domicilio de avenida Urquiza 832, momento en el cual arribaba a su domicilio a bordo de su camioneta el comerciante Hugo Canello. En ese momento, al abrir el portón para ingresar el vehículo que lo trasladaba fue abordado por dos sujetos quienes de inmediato lo introdujeron en la casa y una vez allí, le robaron. Luego huyeron del lugar con rumbo desconocido.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
29
BREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGO Dictaron prisión preventiva a acusado de abuso sexual El juez de control Guillermo Rabino decidió confirmar la prisión preventiva de J. Cortez, director técnico de Baby Fútbol detenido y acusado de abusar sexualmente de una joven de 15 años que padecería cierta discapacidad. El imputado se encuentra detenido desde el 22 de octubre. En dicho marco, los familiares y amigos de Cortez volvieron a reclamar por su liberación, asegurando que es inocente de las acusaciones que pesan sobre él.
Se detectaron 10 casos nuevos de VIH por año Desde el 2011 hasta la actualidad, el Hospital Iturraspe recibió casi 40 nuevos casos de pacientes infectados con el virus del sida. Iniciado el 2014, la preocupación invadió el área de infectología del Hospital Iturraspe al detectarse 5 nuevos casos de pacientes con el virus, lo que proyectaba una cifra alarmante. Sin embargo, en la actualidad se mantuvo la media de años anteriores y el año concluiría con 9 casos. Este promedio se viene dando desde el año 2011, cuando se detectaron 8 casos; en 2012 fueron 9 y en 2013 hubo 13 infectados con el virus del VIH. Actualmente en el Hospital se realiza el seguimiento a 61 pacientes infectados, de los cuales 47 son varones (77 por ciento) y 14 mujeres (23 por ciento). El promedio de edad es joven, entre 30 y 40 años. De los 61 en-
fermos, 39 están en tratamiento y otros solo con seguimiento y consultas.
El Tala volvió al Provincial Tras un año de ausencia, El Tala volvió a competir en la Liga Cordobesa de Básquet y sufrió una derrota en el minuto final frente a Unión Central (Villa María) por 91 a 90. En el “albo” tuvo un buen partido el base Ramiro Ortiz, que estuvo muy activo robando pelotas y todo el armado del juego pasó por sus manos.
Salvó la ropa En el debut de Nahuel Martínez como entrenador, Sportivo solo empató con Sarmiento de Junín en casa y se alejó del sueño ascenso. Delgado, abrió el marcador para la visita y cerca del final lo igualó Martín García. Martínez llegó en reemplazo de Ramacciotti.
Intento de motín y traslado de presos En la mañana del miércoles 26 un intento de motín en el pabellón 3 del Servicio Penitenciario generó un gran despliegue de bomberos voluntarios y policía en la zona carcelaria. El conflicto se originó a causa de una trifulca entre los internos de ese sector, donde conviven 26 presos condenados. Siete de ellos se habrían negado a ingresar a sus celdas y bloquearon el acceso colocando camas y quemando colchones; efectuando una serie de reclamos. De los siete presos -todos de Córdobaalojados allí en cumplimiento de condenas por delitos contra la propiedad (robos), tres sufrieron lesiones de carácter leve. Tras el incidente tres de ellos fueron trasladados a Córdoba y otros cuatro al penal de Cruz del Eje.
30
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014 Gendarmería hará controles viales Los primeros suboficiales de Gendarmería Nacional arribaron en los primeros días de diciembre a San Francisco, con miras al desembarco de esta fuerza de seguridad que está prevista
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DICIEMBRE ENEROFEBREROMAR para finales del próximo mes de enero o inicios de febrero, luego de que se acondicione el destacamento que funcionará en el Parque Industrial. Lo más importante es que, tal como reveló este medio, es que el municipio firmará con Gendarmería un convenio para que los gendarmes, además de rea-
lizar las tareas que le competen, participen en los controles viales dentro de la ciudad: “Lo principal que va a aportar Gendarmería son los controles de ruta y además su trabajo sobre delitos complejos. Pero además vamos a firmar un convenio para que el gendarme pueda recorrer la ciudad y cuando hagan
controles vehiculares estén presentes y participen en el control vial”, detalló a El Periódico el intendente Ignacio García Aresca. El personal efectuará a partir del próximo año tareas de control de las rutas nacionales 19 y 158. También colaborarán en materia de apoyo administrativo y de investigación bajo la
Choque con polémica También en los primeros días del mes tomó estado público un accidente de tránsito que se produjo en la intersección de las calles Rosario de Santa Fe y Buenos Aires, en horas de la madrugada del 30 de noviembre. Una mujer (Romina Lario) denunció en su cuenta de Facebook que la persona que los chocó pasó el semáforo en rojo y les ocasionó a ella y a otro joven que la acompañaba algunas lesiones físicas e importantes daños materiales en su vehículo, un Fiat 600. La persona aludida era el decano de la UTN, Alberto Toloza, quien en diálogo con El Periódico desmintió la acusación y señaló que no sólo asistió a la pareja, sino que además llamó a la ambulancia y a la Policía para dar parte del hecho. También señaló que estuvo hasta las 6 de la mañana en la Jefatura policial hasta que le comunicaron que podía retirarse y que hizo los trámites formales con el seguro de su auto. El funcionario señaló además que en ningún momento hizo mención al cargo que ocupa y que además había cruzado en verde, y aseguró que fue el Fiat 600 el que cruzó “de manera inesperada”.
conducción de la Justicia Federal. En principio serán 23 los gendarmes que arriben.
Pirotecnia regulada y con menor potencia En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó un proyecto de ordenanza para regular el uso de pirotecnia en San Francisco a partir del mes de abril de 2015. Al entrar en vigencia, quedará prohibida la tenencia, venta, acopio y expendio al público de artificios de pirotecnia de dos pulgadas o más, u otros de similar o de mayor poder explosivo. Es decir, los más potentes. También bombas de estruendo con mortero. El proyecto de ordenanza deja la puerta abierta para que personas o empresas la utilicen para eventos, con autorización municipal previa. Tal como adelantó El Periódico, los concejales prefirieron regular el uso de pirotecnia y no prohibirlo totalmente, como
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
31
ZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIE pidió la Fundación BioAnimalis, iniciativa que obtuvo apoyo de parte de la ciudadanía.
Abrieron el Tampieri para el concierto de Navidad El histórico y enorme edificio donde supo funcionar una de las fábricas más emblemáticas de San Francisco, Tampieri, volvió a abrir sus puertas luego de varios años. Allí se realizó el tradicional concierto navideño, en lo que supo ser el patio interno de la fábrica. Además existe un proyecto integral que a futuro permitirá también a distintas dependencias municipales hacer uso de este edificio.
Muestra de vinilos El domingo 7 de diciembre se inauguró una exitosa muestra de discos vinilos, a cargo de coleccionistas de nuestra ciudad. Fue durante dos días en el Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM), y se expusieron colecciones privadas de discos de todos los estilos musicales. Entre los expositores estuvo Alfredo Moreda, con su gran colección
de la banda australiana INXS, de la cual es fanático desde los 16 años. También Horacio Eugenio Mitrojovich, quien aportó sus discos reunidos desde su adolescencia, con bandas y solistas de todas las épocas.
“Sani” suma a Prelazzi en un año irregular San Isidro cerró con una derrota ante Unión de Santa Fe una irregular segunda fase en la Zona Norte del TNA, en la que sumó 3 victorias y 4 derrotas, aunque de todos modos se mantiene en un buen lugar en las posiciones. Sin embargo, el 2015 se puede mirar con optimismo, ya que sumó como refuerzo al jugador de nuestra ciudad Franco Prelazzi, en reemplazo de Rodrigo Álvarez. El pivot viene de jugar en la Universidad Católica de Chile y en estos días se pondrá a disposición de Daniel Beltramo para encarar lo que resta del torneo en el próximo año. En cambio, quien no seguirá en el equipo es el estadounidense Dwight McCombs, quien si bien tampoco tuvo un mal desempeño en la primera parte del torneo, no respondió a las expectativas que tenía el cuerpo técnico y los dirigentes.
Aróstegui, primer refuerzo Prometió que iba a regresar y lo hizo. Juan Manuel Aróstegui, el ídolo, goleador y héroe del ascenso de Sportivo Belgrano, volvió a su casa después de un semestre en el fútbol de Malasia. Cerró su vínculo por 2 años de contrato con el club y sueña con ascender a Primera. La contracara fue la salida de Juan Pablo Francia, otro emblema del club, quien por diferencias con la actual conducción del club pidió rescindir su contrato y se alejó del equipo. Días antes, el Verde perdió como local ante Crucero del Norte por 2 a 0 en el cierre del torneo de Transición de la B Nacional. El equipo local, ya con la conducción de Nahuel Martínez, finalizó su penoso deambular en el último semestre del torneo, con un plantel de jugadores que hacía tiempo venía en caída libre.
Nuevos cestos y bancos En el centro de la ciudad la Municipalidad comenzó a instalar bancos para descanso y también anunció que colocarán cestos que van a estar diferenciados en papel cartón, plásticos y vidrios, con la intención de empezar a concientizar en función de los elementos descartables y reciclables. Además, el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo municipal a invertir más de 3 millones de pesos en obras de iluminación en tres sectores clave de San Francisco, como lo son el Parque Cincuentenario, el centro de la ciudad y la zona del ex ferrocarril Mitre.
32
Sábado 27 de diciembre de 2014
ANUARIO 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
IMÁGENES IMÁGENES IMÁGENES
• La plataforma Ciudadano Digital de la Provincia de Córdoba, a través de la cual los cordobeses pueden realizar por internet distintos trámites, fue presentada el miércoles 10 de diciembre en San Francisco por el ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo.
• El imponente edificio donde funcionó la Fábrica Tampieri lleva abandonado varias décadas. El Periódico recorrió su interior y realizó un extenso fotoreportaje que publicó en sus páginas, y que puede verse completo en su página de Facebook.
• La construcción del tramo San Francisco-Devoto de la Autovía 19 comenzará antes de marzo, según la intención del Gobierno provincial.
• Los nuevos semáforos con segundero instalados en algunas esquinas del centro cayeron bien sobre todo en los peatones. Sin embargo, algunos parecen querer ganarle al tiempo acelerando antes y poniendo en riesgo a quienes cruzan la calle. ¿Por qué tanto apuro?
Sรกbado 27 de diciembre de 2014
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
33
34
Sรกbado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
De nuestra redacción
L
os próximos 13, 14 y 15 de febrero se realizará la 14º edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción en el predio de la Sociedad Rural, que contará con los platos más sofisticados de las diferentes colectividades que existen en nuestra ciudad y excelentes espectáculos musicales como los shows que brindarán Luciano Pereyra, La Oreja de Van Gogh y Axel. Para el intendente Ignacio García Aresca, este festival existe no solo por el trabajo del municipio y las colectividades sino además “por los ciudadanos que nos apoyan en esta fiesta que es de San Francisco pero que tiene repercusión provincial y nacional”.
Entradas El valor de la entrada general será de 100 pesos para cada una de las noches, 15 de ellos canjeables por comida o bebida. Además se pondrán a la venta las sillas, es decir las ubicaciones para los espectáculos.
35
SOCIEDAD
La Buena Mesa se sirve con buenos espectáculos y entradas accesibles n El festival sanfrancisqueño que se realiza en el mes de febrero ya tiene sus
artistas: Luciano Pereyra, La Oreja de Van Gogh y Axel. La entrada costará cada noche 100 pesos, 15 de ellos serán canjeables.n Colectividades presentes Como cada año los visitantes al festival podrán disfrutar las exqui-
siteces culinarias que prearan las colectividades: francesa, española, italiana, argentina (El Matrero), alemana sirio-libanesa y cubana./
DÍA POR DÍA La venta de entradas comenzará aproximadamente en los últimos días del mes enero, con fecha a confirmar. Según se anticipó, existe la chance de adquirirlas también mediante internet, telefónicamente y con tarjeta de crédito. De igual modo, ya se tiene previsto que la venta de las entradas de manera presencial se
uViernes 13: Luciano Pereyra, Ballet Patria, ganadores Pre
realizará en el edificio Tampieri, en el ingreso por calle 9 de Julio esquina Irigoyen.
Cosquín, Los 4 Rumbos, 5 Sentidos. Humoristas: Jorge Tisera y la “Mole” Moli. uSábado 14: La Oreja de Van Gogh, Ballet Patria, Chilenos, ganadores Pre Cosquín, María Elena, Nacho y Daniel con ballet Sentires. Humoristas: Popo Giaveno, “Mudo” Esperanza, “Chango” Juárez y Julio Vaca “Chicharrón”. uDomingo 15: Axel, Daina Nanzer, ganadores Pre Cosquín, Alma de Luna, Las Voces Jóvenes. Humoristas: Adrián Gómez y Marcos Ontivero.
36
Sábado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
POLÍTICA
“El municipio está saneado y podemos mirar hacia adelante” n Esto sostiene
el intendente Ignacio García Aresca, quien entrevistado por El Periódico hizo un balance de su primer año de gestión. Además adelantó algunas de las obras del próximo año y contó sus aspiraciones políticas.n
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
G
arcía Aresca ve con optimismo el futuro. El intendente a cargo del municipio sanfrancisqueño, en reemplazo de Martín Llaryora, que pidió licencia para sumarse al gabinete provincial a fines de 2013, destacó que las finanzas del municipio están en orden y que eso le permite avanzar en obras clave en 2015.
¿Qué balance hace de su primer año de gestión? Creo que es muy positivo, cuando comenzamos en diciembre de 2013 veíamos lo que iba a ser este año y encontrábamos dificultades y problemáticas dentro de un contexto nacional que podían llegar a perjudicarnos. Pero se trabajó
mucho y en conjunto con los trabajadores municipales y los vecinos de la ciudad. ¿Hubo algún momento duro que recuerde? El momento más difícil fue cuando en marzo llovió en poco
tiempo más de lo que había llovido en un año, un registro muy alto en lluvias que sin dudas generó preocupación. Fui a todos los lugares donde había problemas, hubo cosas que fuimos mejorando, en otros lugares estamos trabajando en este
tema. Y hubo mejoras terminando el año. Muchas obras se hicieron y otras están por venir y se van a mejorar las cosas. No quiere decir que si llueven 130 o 150 milímetros en poco tiempo no habrá problemas porque son cosas que suceden
Sábado 27 de diciembre de 2014
en cualquier otra parte. Lo que hay que lograr es el menor daño posible. ¿Le pudo poner su impronta a la gestión teniendo en cuenta que su gobierno es una continuidad del gobierno de Llaryora? Ambos tenemos compromiso. Yo voy mucho a las obras, voy al barrio en el momento de un problema y tengo bien presente lo que es la estructura económica y administrativa del municipio, sé dónde quiero ir. Vengo muy temprano a la Municipalidad, estoy muy encima de la marcha de las obras y de todas las secretarías. ¿Qué obras de importancia puede adelantar para el 2015? En lo que es obras de gas estamos trabajando con barrio La Florida, se hizo la presentación de los registros de oposición. También en Hospital, San Francisco, una parte de barrio Parque y las 108 viviendas. Además estamos terminando Bouchard y nos quedan San Cayetano y La Milka, que este
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
año vamos a empezar a trabajar allí. Estamos con el tema de los refuerzos. Otro proyecto son las “pipas” de gas, tipo torre, donde se acumula gas y cuando hay escasez, sobre todo en meses como julio, se pueda usar ese gas acumulado para viviendas u otros lugares. Es un proyecto ambicioso, con fondos internacionales, pero queremos tener el proyecto en la mano y poder avanzar. Anunció que iba a ser candidato a intendente el próximo año… Tengo el honor de ser intendente de San Francisco y además de ser candidato.
“No puedo fijarme en lo que dice la oposición, que más que destruir debería ponerse a construir”, cuestionó.
¿Cómo avizora el año político? Uno no debe dejar que el tiempo se lo lleve la campaña o se pierda haciendo política sino que uno como intendente debe estar con los vecinos en el día a día, ante cada problemática. Hay que entregar lo máximo, ser intendente no es para toda la vida. Pienso en los vecinos, en seguir trabajando de la misma manera que lo hice en este tiempo, con compromiso y responsabilidad. Cuando llegue el momento de la campaña lo haremos pero sin dejar de lado el compromiso diario con los vecinos. ¿Cree que logró el reconocimiento de la gente o todavía falta? Se lo pregunto porque usted no fue un intendente electo por el voto sino que ocupa el cargo tras el pedido de licencia de Llaryora. El pueblo cuando vota también elige a los concejales. Puede pasar lo que ocurrió en San Francisco y te toca asumir. En este año de trabajo se demostró que económica, financiera y administrativamente el municipio está bien, termi-
37
namos un año con un bono a los empleados municipales, se pagaron los sueldos, las vacaciones y esto no es poca cosa. Muchos municipios no saben cómo terminar el año, nosotros podemos mirar para adelante y pensar en lo que viene. Ayer (por el martes) se presentaron cuatro obras nuevas de licitación para el cordón cuneta, donde se agrega barrio El Prado, las segundas partes de 20 de Junio y Bouchard y del Cispren. Esto habla a las claras de que si el municipio está saneado puede proyectar a futuro. Esto la gente me lo agradece y hace que quiera volver a ser intendente. ¿Cómo ve la oposición teniendo en cuenta que existen varios precandidatos y se habla de la conformación de frentes electorales? Siempre pienso que no hay que mirar a los demás sino estar seguro de lo uno que hace. Lo que hacemos nosotros es para el bien de la ciudad, no puedo fijarme en lo que dice la oposición que más que destruir debería ponerse a construir./
POLICIALES 38
Sábado 27 de diciembre de 2014
San Francisco
Menor le apuntó a policía con un revólver Fue en medio de una persecución de la Policía a dos menores que circulaban en moto. Uno de ellos escapó.
E
n la madrugada del viernes, alrededor de las 5, personal policial intentó controlar a dos menores que circulaban en una moto Yamaha Crypton, 110 c.c, color azul y sin patente, en medio de un patrullaje preventivo por calle Tomasa Sosa al 1500, en barrio San Cayetano. Pero al proceder al control, según informó la Departamental, el conductor sacó de entre sus prendas un arma de fuego con la que apuntó
San Francisco
Noche de Navidad: 2 quemados y 3 accidentados
L
a madrugada del 25 fue un poco más liviana que otros años en la guardia del Hospital Iturraspe. Según se informó, hubo solamente dos heridos por quemaduras con pirotecnia, un niño y un adolescente, ambos en una de sus manos.
al efectivo y aceleró la marcha con intenciones de huir. Fue allí donde comienza una persecución por las calles del barrio, en donde los adolescentes abandonan la moto y emprenden la fuga corriendo.
Por otra parte, a la guardia llegaron tres jóvenes lesionados tras protagonizar un accidente con sus motos. Uno de ellos sufrió un grave traumatismo de grave y está en observación.
Fuentes policiales informaron que uno de ellos resultó detenido, el cual tendría antecedentes policiales. El otro pudo escapar saltando diversos tapiales de las viviendas del sector. Además se secuestró la moto y un revolver calibre 22./
Perdió el control de la moto y chocó a otra estacionada
U
n hombre de 38 años, que se conducía en una motocicleta Appia 110 cc bordó, sufrió la fractura del dedo índice de la mano derecha tras perder el control de su rodado y colisionar con otra moto, marca Brava, que se encontraba estacionada. El hecho ocurrió el jueves al-
rededor de las 21, sobre calle Ituzaingó esquina Dominga Cullen. A raíz del choque, se hizo presente un servicio de emergencias trasladando al motociclista hacia el Hospital J. B. Iturraspe, donde fue asistido por los médicos de guardia, quienes le diagnosticaron la fractura del dedo.
Punta del Este
Turista argentina dejó a su hijo encerrado para irse a bailar
U
na turista argentina dejó encerrado a su hijo de dos años en su camioneta mientras concurría a boliches de Punta del Este. Un grupo de jóvenes dio aviso a la Policía, tras encontrar al menor de edad gritando, encerrado, informó el diario El País de Montevideo. Agentes de la Seccional 10a. de Maldonado participaron en el rescate, quienes debieron forzar la puerta del vehículo y dejaron una nota para informar a su madre que el pequeño permanecería en la Comisaría. La mujer de 35 años regresó alrededor de las 4 de la mañana y al encontrar la nota, concurrió a la comisaría para reen-
contrarse con su hijo. La Policía notificó al juez de familia del abandono del niño, quien luego dispuso que fuera entregado a su madre. La mujer fue sometida a un control de alcoholemia, que determinó niveles bajos de consumo, inferiores al límite permitido para manejar.
Buenos Aires
Discutió, sacó un arma y lo mató
U
n hombre de 32 años fue detenido tras asesinar de un disparo a uno de los cuatro jóvenes ocupantes de un Ford Falcon, durante un incidente de tránsito ocurrido en la localidad bonaerense de Villa Tesei. De acuerdo a lo manifestado por el jefe de la departamental Morón, el comisario Walter Iñiguez, el hecho se produjo alrededor de las 7 del jueves navideño cuando un automóvil Ford Falcon se desplazaba por la Avenida Vergara impidiendo el adelantamiento de otros vehículos. Un Mini Cooper, cuyo conductor era un hombre de 32 años, logró sobrepasar al vehículo que le impedía el paso pero en ese momento uno de los cuatro ocupantes del Falcon le arrojó una bebida alcohólica. Sin detener la marcha el ocupante del Mini Cooper se ubicó delante del Falcon efectuando un disparo con un arma de fuego calibre 38 que impacto en el pecho de Nicolás Gómez de 22 años, padre de una niña de casi dos años. La persona herida fue trasladada al hospital local de Hurlinghan donde falleció poco tiempo después./
PANORAMA Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
39
Se entregaron nuevos Consejos útiles para salir a la ruta móviles policiales C ada verano cientos de miles de familias transitan las rutas para pasar sus vacaciones en la provincia de Córdoba. Para evitar riesgos innecesarios durante el viaje, el Gobierno provincial difundió algunos consejos básicos para viajar tranquilo
E
n un acto encabezado en el Centro Cívico por el intendente municipal Ignacio García Aresca, acompañado por la legisladora provincial Graciela Brarda, el jefe de la Departamental San Justo, Raúl Araya, entre otras autoridades, el Gobierno de Córdoba entregó seis
unidades cero kilómetro Fiat Siena al Comando de Acción Preventiva (CAP). “Ahora nos resta esperar que llegue a nuestra ciudad otro pedido que hemos realizado a la Provincia de una camioneta que servirá para seguir patrullando los caminos rurales”, señaló el intendente./
1) Planificá el viaje de manera que la duración tenga relación con las velocidades máximas permitidas en ruta. Respetá las normas; la velocidad máxima establecida en ruta obedece a estudios rigurosos de tránsito. Debés circular dentro de los límites establecidos y demorar el tiempo que sea necesario para llegar a destino. 2) Cuando las distancias sean prolongadas, lo aconsejable es detenerse a descansar cada 250 kilómetros. Los bultos y equipaje deben ir bien sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor. 3) Además, recordá que: a) Todos los ocupantes deben utilizar
cinturón de seguridad. b) Los niños deben viajar en el asiento trasero y en los sistemas de retención que corresponda según su edad. c) Mantener las luces bajas encendidas en todo momento. d) Avisar con antelación las maniobras con la luz adecuada. e) Respetar las normas de tránsito y velocidades máximas. f) No realizar adelantamientos indebidos. g) Mantener la distancia intervehicular correspondiente. 4) Verificá que el auto esté en condiciones para el viaje: Hacer una revisión completa. 5) Documentación necesaria: DNI o Cédula de identidad. Cédula verde. Cédula azul, en caso de
manejar un vehículo que se de tu propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida. Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente. Son obligatorios: Matafuegos con control de carga y al alcance del conductor. Balizas portátiles. Goma de auxilio y llave de ajuste. 6) Quienes manejan en rutas provinciales, no pueden consumir bebidas alcohólicas. La Policía Caminera realizará controles. No adelantarse en curvas y puentes. En días de lluvia, extremar las precauciones. No cruzar vados, ríos y arroyos. Si tenés que caminar por la ruta, hacelo por la banquina en sentido contrario al tránsito./
40
Sábado 27 de diciembre de 2014
CIUDAD
SOCIEDAD
Tres proyectos para recuperar Tampieri n La semana pasada te mostramos lo que queda de la fábrica por dentro. Hoy te contamos los proyectos presentados para poder reconvertir este espacio histórico de la ciudad.n
T
res trabajos de alumnos de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) muestran a la ex fábrica Tampieri recuperada y puesta en valor. Estos surgieron en el
marco del convenio de colaboración académica que existe entre el municipio y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCC, mediante el Programa de Preservación
del Patrimonio, Arquitectónico, Cultural y Ambiente. El desafío fue elaborar ideas de intervención para la recuperación de lo que denominaron “la manzana Tampieri”.
Lejos del shopping El inmueble es de propiedad privada aunque está puesto en uso por el municipio. La
semana pasada se realizó en el patio interno un concierto navideño. Cuenta con 10 mil metros cuadrados cubiertos y se trata de un espacio multifacético, adaptable a muchas actividades.
tearon un shopping, idea que no prosperó. En la actualidad, los tres trabajos presentados y que se exhibirán entre los meses de enero y febrero, muestra a un edificio con una infinidad de rubros.
No es la primera vez que se intenta refuncionalizar este sector. En alguna oportunidad, profesionales de la ciudad plan-
Una de las ideas, por ejemplo, que corresponde a las alumnas Julieta Martínez, Micaela Psenda y María Julieta Rolin-
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
ho, propone un hotel “boutique” (plantea un ambiente íntimo a diferencia de las grandes cadenas de hoteles), un centro de producción para investigaciones, talleres para elPolo Educativo, salas de capacitación, salón de usos múltiples, oficinas, talleres, comercios, entre otros. Según el secretario de Infraestructura del municipio, Fabio Rivadero, los proyectos muestran básicamente dos ideas. “Una muy fuerte que tiene que ver con lo cultural, con lo comercial; y a su vez logístico y complementario a actividades de tipo productivas y empresariales. Uno plantea un hotel por ejemplo, de apoyo a un área logística para la industria y las empresas de la ciudad. En general se basan en un paseo a nivel urbano, con áreas de muestra y talleres para la cultura y todo se asocia a la actividad administrativa municipal con el Museo Tampieri. Todos rescatan eso”, manifestó a El Periódico. Se plantean además áreas al aire libre, asociando este cir-
cuito de la manzana Tampieri con el jardín botánico, con peatonales públicas y semi públicas. Otra propuesta muestra un nuevo edificio administrativo municipal. Los otros dos trabajos fueron presentados por Rocío Gea, Josefina Bravo y Candelaria Cáceres, y Mercedes Pachá.
Atentos inversores Estos proyectos son ideas para revalorizar este espacio que hoy está dormido y además entusiasmar a empresarios e inversores para que puedan llevarlos adelante. Lo que se hizo con ese viejo edificio se hará con otros sectores de la ciudad bajo el mismo convenio./
41
42
Sábado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Fin de año: “No hay que lamentarse sino tener una visión constructiva” n Así lo entiende la licenciada en Psicología María Alejandra Karlen, quien afirmó que el estrés de fin de año lleva más gente al diván.n Cuando finaliza un año nos encontramos con que hemos alcanzado logros e ideales, pero también con que se van muchas de las expectativas no cumplidas. “Este año nuevo va a ser diferente”, “Ahora sí me voy a
ocupar más de mí”, son las frases más escuchadas cada fin o inicio de año, que muchas veces quedan sólo como expresión de deseos por el ritmo de vida agitado y de estrés con que se vive. Cada año que transcurre
Recomendaciones
E
l bajón de fin de año es un clásico según admiten los psicólogos. A muchos les pesa el trabajo, los proyectos no concretados, las deudas no canceladas y sobre todo las ausencias. “Celebrar las fiestas no es solo alzar las copas y brindar, es un momento que supone además el hecho de conectarnos y saber
verdaderamente a quién tenemos cerca, quiénes son importantes para nosotros, qué es lo que deseamos cambiar”, opinó la licenciada en Psicología María Alejandra Karlen, en una entrevista con El Periódico. ¿Qué les pasa por dentro a las personas al cerrar un año?
æ Aprendé ejercicios de respiración y relajación por grupos musculares para aliviar la tensión corporal. Música tranquila, con sonidos de la naturaleza ayudan a bajar el ritmo acelerado del día. æ Todo lo que se deja pendiente estresa. Aprendé a organizar correctamente el tiempo. Establecé objetivos y prioridades. æ Mantené una dieta balanceada y ejercicio de manera habitual. æ Usá el fin de semana para cambiar el ritmo. Dejá siempre un momento para hacer contacto con la naturaleza, planificá un fin de semana con pocas actividades pero placenteras. Rescatá la importancia del tiempo para el ocio. Hoy en día existe el miedo de sentir que ‘no hacemos nada’ y se olvida lo imprescindible que resulta parar y tener un momento agradable. æ Despertarse 20 minutos antes de lo habitual. Es más fácil reponerse de un rato menos de sueño que lidiar contra las complicaciones cotidianas (atascamientos de tránsito, olvidos o corridas porque los chicos tiraron la leche, etc.).
podemos darnos cuenta que la ilusión y la alegría de estas fiestas resultan ser cada vez más propiedad de los más pequeños, con el paso del tiempo el adulto vive estos momentos en relación directa con su propia historia, siendo en la actualidad cada vez más habitual vivirlo con un inevitable sentimiento de tristeza, angustia y desesperanza. ¿Puede que aparezcan crisis de pareja o en la familia? La aparición de crisis es inherente a todo cambio y a todo final de ciclo, resultan ser una cuestión que van más allá de los festejos navideños o de fin de año. Muchas personas viven esta época del año con indiferencia y pesadumbre porque duele el balance, porque duele la ausencia de los que ya no están y porque duele la realidad de la familia imperfecta. Pero la necesidad de elaborar un balance es ineludible para el individuo. ¿Hay algo positivo en una crisis?
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
Las crisis no son agradables pero esto no quiere decir que todas sean negativas o que no sean una buena oportunidad para el cambio. En mi práctica profesional es notable el aumento de consultas, ya que se considera un momento propicio para iniciar el abordaje de conflictos, frustraciones y angustias no resueltas. El individuo se encuentra en un estado de gran susceptibilidad, de mayor capacidad de autocrítica y sinceramiento, factores que resultan ser muy favorables para la búsqueda de ayuda profesional. De allí surge lo enriquecedor para el individuo, en esa capacidad de convertir las crisis en oportunidades. Sin crisis no hay cuestionamiento y sin cuestionamiento no hay crecimiento ni cambio posible. ¿No es un síntoma de debilidad pedir ayuda profesional? Al contrario, somos valientes en proponernos hacerle frente a una lucha interna contra nuestras propias frustraciones, generado recursos positivos para proyectos enriquecedores y nuevos rumbos./
Contacto M. Alejandra Karlen (M.P Nro. 2673) Consultas: (03564) 15508903 – 431433
43
SOCIEDAD
San Francisco suma al Festival de Villa María n El viernes se presentó el Festival Internacional de Peñas en nuestra ciudad.
Según los organizadores, “San Francisco es uno de los lugares de importancia en la venta de entradas”. Se pueden comprar en la sede del Correo.n
S
an Francisco y Marcos Juárez son las dos ciudades, al margen de Villa María, donde existe mayor venta de tickets para el Festival Internacional de Peñas. Así lo confirmó Marcos Bovo, titular del Ente de Turismo y Deporte de la Municipalidad villamariense, quien presentó el evento junto al intendente Eduardo Accastello. Según Bovo “la expectativa es grande, como ocurrió el año pasado con la llegada de Maná que nos dio un gran posicionamiento; esta vez los artistas que encabezan cada grilla actuarán en Villa María con shows exclusivos y eso genera un interés masivo”. Para la primera velada, prevista para el jueves 5 de febrero, el Festival tendrá a Alejandro Sanz, Sergio Dalma, Soledad Pastorutti y Los Nocheros. El 6 estarán Franco De Vita, Axel, Jorge Rojas, Los Tekis y Los Manseros Santiagueños. En
ta. Cada día el inicio será a las 21.30 y se estirará hasta la 3.30. Los espectáculos de cada artista tendrán entre una hora y dos horas promedio.
Financiación Según aclaró Accastello, “el festival se financia el 80 por ciento con las entradas y el resto es con parte privada”. El presupuesto oscila los 25 millones de pesos.
•Marcos Bovo, del Ente Deportes y Turismo de Villa María.
la tercera noche será el turno de David Bisbal, Carlos Baute, José Luis Perales, Luciano Pereyra y Valeria Lynch. El domingo 8 actuarán La Oreja de Van Gogh, Juan Luis Guerra, Rosana, La Vela Puerca y Lali Espósito. El lunes 9 actuarán Trulala, Damián Córdoba, Chébere, Chipote, Ulises Bueno y Agapornis. Los maestros de ceremonia serán Miguel Borsatto,
Lola Ponce, Soledad Pastorutti, Cacho Buenaventura y Jorge Rial. Hasta el momento se superó las 13 mil entradas de preven-
“Los tickets son accesibles teniendo en cuenta la calidad de los artistas. Por ejemplo la noche con Sergio Dalma, Alejandro Sanz, Los Nocheros y Soledad más Cacho Buenaventura se puede ver desde 380 pesos. Por ejemplo, para ver a Dalma en España se paga 53 euros el ticket”, comparó Bovo./
44
Sábado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
POLÍTICA
Para Accastello, Llaryora será el vice de Schiaretti n El intendente de Villa María y candidato a gobernador adelantó parte de sus propuestas en su visita
a San Francisco. Habló de un pacto dentro del PJ cordobés y además mostró su apoyo a Bernarte.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
E
n su visita a San Francisco para promocionar el Festival Internacional de Peñas, Eduardo Accastello aseguró que el ex intendente de nuestra ciudad, Martín Llaryora, renunciará a su cargo como ministro y que, pese a que se mostrará como candidato a gobernador, terminará siendo el vice de Juan Schiaretti en la fórmula que el Partido Justicialista presentará en las elecciones provinciales del año próximo. Al ser consultado por El Periódico sobre si hubo algún acercamiento entre ambos dirigentes, el jefe municipal de Villa María sostuvo: “Es un dirigente importante
pero tomó una decisión. En los próximos días renunciará a su cargo pero ya hizo un acuerdo con Schiaretti para ser vicegobernador. Yo hubiese querido que sea parte de la renovación de la política de Córdoba y no solo el intento”, respondió. Además criticó que la actual gestión de gobierno de nuestra ciudad haga publicidad con el Parque Industrial porque fue construido hace muchos años: “El de Villa María lo hicimos nosotros, y ya lo completamos. Ahora estamos haciendo el segundo. Uno puede hacer publicidad con lo que quiera, pero hay que hablarle a la gente con claridad”. Por otra parte, Accastello mostró su apoyo en San Francisco hacia Damián Bernarte,
“Juan Schiaretti y Unión por Córdoba están estancados y nosotros crecemos. Vamos a ganar la elección”, auguró. Con respecto a las internas del Partido Justicialista en la Provincia y la negativa de Unión por Córdoba a instrumentar las Paso provinciales, Accastello manifestó que “se ríen de la gente. Si no quieren Paso es porque no quieren la transparencia pública”.
quien junto a su equipo lo recibió en nuestra ciudad: “En San Francisco hay un equipo de gente que se está preparando con buenas ideas y compromiso. Damián (por Bernarte) tiene una buena capacidad de gestión, vocación y vamos a trabajar para mejorar a San
Francisco como lo hice en Villa María”.
“Voy a ser gobernador” Accastello aseguró que la Provincia busca un cambio y sostuvo, nombrando encuestas, que en el interior miden muy bien.
También manifestó que “un gobernador debe tener buena relación, piense como piense, con los intendentes y con el presidente. “En Villa María con la provincia hicimos un hospital modelo, siete escuelas y otras obras. Con la Nación hicimos agua, cloacas, gas, cordón cuneta y alumbrado. Trabajamos juntos con ambos”. /
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
ESPACIO CONTRATADO LÍMITES TEMPORALES Con la velocidad que provoca comentarios de café, almacén y, por supuesto, supermercados, del tipo “cómo se pasó el año, ¿viste?”; “¡Pero si parece mentira, otra vez estas fiestas!; el tiempo (esa creación cultural diseñada para hacernos vivir apurados, ser más productivos, y amargarnos frente al espejo) nos vuelve a trazar sus límites, tan intangibles como precisos. Muchos filósofos e intelectuales han intentado explicar qué es el tiempo, nosotros no reincidiremos en tan ambicioso objetivo, en primer lugar porque no nos da el “piné”, y después porque para qué enredarse en disquisiciones que ya fueron transitadas por otros, con mucha mayor solvencia y sentido de lo racional que los firmantes. Preferimos adentrarnos en lo práctico del fenómeno. El paso del tiempo determina que cosas que están siendo en algún momento dejarán de ser, o que cosas que hoy no existen llegarán a ocupar un sitio en el territorio de los hechos. Los hombres inventamos un sistema para medir ese transcurrir, que no vemos, no podemos tocar, pero que tiene una presencia ostensible. La unidad del sistema, a la que suele aludirse cuando llegan estas fechas, es el año. Durante un año suceden muchas más cosas que las que la velocidad de su transcurso parece sugerirnos, sobre todo porque no es posible tomarlo en términos
45
La columna del PSOL San Francisco
lineales, ya que muchos acontecimientos tienen lugar de manera simultánea. Veamos sólo algunos ejemplos. - El juez neoyorquino Thomas Griesa (un juez de provincias, según Eugenio Zaffaroni) falló en contra de nuestro país en la disputa que mantiene con los fondos buitres. Casi al mismo tiempo se difundió un informe donde se indicaba que casi la mitad de la riqueza mundial está en manos del 1% de la población. - Economistas integrantes del elenco estable de programas de opinión contrarios al gobierno, proclamaron que el no acatamiento del fallo de Griesa atraería catástrofes inexorables al país. Poco tiempo después era lanzado el primer satélite de comunicaciones argentino. - Consultoras de opinión pronosticaron que una candidata ecologista triunfaría en las elecciones generales de Brasil. Pocos días después dicha candidata no ingresaba ni en el balotaje. - Distintos referentes políticos señalaron como preocupantes los índices de pobreza en el país. Casi al mismo tiempo se conoció un informe de la CEPAL y el Banco Mundial, destacando la baja en los índices de pobreza e indigencia en el país. - La selección argentina de fútbol jugó la final del Campeonato Mundial frente a su similar de Alemania. El triunfo correspondió a los alemanes. Muchos medios de comunicación argentinos se refirieron a la diferencia en
las formas de celebración de un pueblo civilizado como el alemán, con las que suelen verse en nuestro país. Al día siguiente nos enteramos que esos festejos habían incluido personas muertas. - El accionar de las organizaciones de derechos humanos, en este caso de Abuelas de Plaza de Mayo, ya permitió la restitución de la identidad a 116 nietos nacidos en cautiverio durante la dictadura, entre ellos, recientemente, el nieto de su presidenta, Guido Ignacio Carlotto Montoya. Hace unos días Mauricio Macri anticipó que en caso de ser elegido presidente “se va a terminar el curro de los derechos humanos”. - Según las previsiones de algún sindicalista poco afecto a las prácticas democráticas y de otros personajes con notoriedad mediática, por estas horas teníamos que estar en medio del incendio. Por ahora el único que está acertando el pronóstico es el Servicio Meteorológico Nacional que anticipó calores volcánicos para despedir el 2014. Menos mal. Pero no podemos cerrar esta columna sin hacer algún comentario original: ¿Se dieron cuenta de lo rápido que se fue el año? ¡Felicidades! Y despacio con las copas que la caminera anda con la pipeta afilada. Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail.com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
46
Sábado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
SPORTIVO BELGRANO /
Busca reforzar el medio Un volante central y dos por afuera son las principales posiciones que se siguen buscando. El arquero Andrés Bailo ya fue confirmado como el cuarto refuerzo. Se definió el primer amistoso.
S
Pablo Pavetti y el arquero Andrés Bailo), y por el otro los trabajos de pretemporada que se desarrollarán en San Francisco y Devoto desde el lunes 5 de enero.
Un plantel de 28 jugadores
portivo Belgrano trabaja en la conformación del plantel de cara a la B Nacional 2015. El Verde ya conoce a sus rivales y su debut será ante Chacarita en el Boero. De todos modos son varios los detalles en los que trabajan los dirigentes y el cuerpo técnico. Por un lado los refuerzos, que ya suman cuatro interesantes nombres (Juan Manuel Aróstegui, el defensor Facundo Nasif, el volante
2014
Además Martínez confirmó que el primer partido amistoso será el 24 de enero ante Atlético de Rafaela y que estaría todo encaminado para disputar otro ante Colón de Santa Fe con fecha a confirmar.g
En diálogo radial el entrenador Nahuel Martínez sostuvo que el ideal de trabajo será contar con un plantel de 26 o 28 jugadores profesionales a los cuales se les sumarán algunos chicos de las inferiores de Sportivo. Martínez reconoció que hay otros juveniles que actualmente se desempeñan en Belgrano de Córdoba que le interesan, que son Nahuel Luján y Gabriel Alanís, aunque sostuvo que las negociaciones serán difíciles porque “están bien conceptuados por el cuerpo técnico”. Luego el DT confirmó que en las negociaciones siguen buscando a un volante central, un carrilero por derecha y otro por afuera. “Con tres o cuatro nombres más estaríamos bien, son esas posi-
Debut ante “Chaca”
El arquero Bailo volverá a vestir la camiseta verde. (Foto: Diario Uno)
ciones que nos faltan, un delantero por afuera, un volante más por derecha y un central; pero las negociaciones están difíciles y por eso hemos apuntado también a los jugadores destacados del Argentino A”. “Hay una base de jugadores sólida que viene desde el ascenso y a
ellos queremos rodearlos de buenos nombres”, expresó.
Pretemporada Sportivo volverá a los trabajos el próximo 5 de enero y la idea del cuerpo técnico es trabajar en San Francisco y Devoto.
Esta semana se conoció también el fixture de la B Nacional 2015. El primer partido de Sportivo será ante Chacarita Juniors el 14 de febrero en nuestra ciudad. En la segunda fecha visitará a Guaraní Antonio Franco. El torneo tendrá 42 fechas y se disputará a dos ruedas (la primera rueda se completará a fines de junio). En cuanto a los descensos, serán cuatro en total.
LO MEJOR ESTA POR VENIR 2015 ¡FELICES FIESTAS!
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
47
BABY FÚTBOL/
Un Nacional federal y con presencia internacional Esta semana se presentó la 39º edición del Campeonato Nacional de Baby Fútbol, que se jugará desde 10 al 17 de enero de 2015. Contará con la presencia de un equipo de Ecuador y otros representantes de distintas provincias argentinas.
T
ras la presentación de un nuevo Campeonato Nacional de Baby Fútbol, la presidenta de la Liga, Natalia Marrone,
destacó que se viene trabajando en este formato de torneo desde principios de año. Además explicó que la llegada del equipo del colegio Spiritu Santo de Ecuador se debió a la inquietud de Mariano Rodríguez, un sanfrancisqueño, ex jugador de Barrio Jardín que hace unos años reside en el mencionado país y que trabaja como coordinador de la escuela. “A pesar de todo el papelerío que hubo que completar se pudo concretar y por primera vez vamos a tener un equipo extranjero participando del Campeonato”, sostuvo Marrone.
Más Federal Como el Nacional volverá a jugarse en enero no podrá contar con los clubes de renombre que asistieron el año pasado como Boca, Vélez, Independiente, ya que di-
chas instituciones se encuentran de vacaciones. “Sí lo que tiene de plus es que agregamos otros equipos de diferentes provincias del país para que sea un Nacional bien representativo”. Por este motivo llegarán equipos como Santa Isabel (Rosario), Argentino del Norte (Tucumán),
Independiente San Miguel (Olavarría), Talleres de Añatuya (Stgo. del Estero), Unión y Fraternidad
(Entre Ríos), San Martín (V. Mercedes), Estrella del Plata (Bs. As.) y Lomas de San Martín (Bs. As.). g
Comenzaron las actividades de la escuela de natación
Con una gran cantidad de niños comenzaron las actividades de natación en La Fábrica Club. Esto se da en el marco del Plan de Verano 2014 – 2015 “Viva el Verano”, organizado por la Dirección de Deporte y Recreación de la Municipalidad de San Francisco, el día lunes 15 de diciembre dieron inicio las actividades de la escuela de natación que están destinadas a niños desde los 6 hasta los 12 años de edad.
48
Sábado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES SAN ISIDRO/
Ya están los dos refuerzos Franco Prelazzi y Kenneth Mitchell son los nuevos jugadores de San Isidro para la temporada 2015, llegan para reemplazar a Rodrigo Álvarez y McCombs respectivamente. El plantel descansó unos días y este sábado retoma los entrenamientos.
L
a dirigencia San Isidro no se tomó tiempo de descanso y ya abrochó a los refuerzos para lo que queda del TNA en el 2015. Franco Prelazzi y Kenneth Mitchell son los nuevos Halcones que vestirán la casaca del conjunto de calle Corrientes. Consultado sobre el aporte que ambos jugadores le pueden dar al
plantel el entrenador Daniel Beltramo manifestó: “Estos refuerzos nos permiten reorganizar la estructura del equipo. Tras la salida de Álvarez hemos conseguido a Franco Prelazzi, que tiene otras características, entonces por tal motivo también necesitábamos cambiar al extranjero”. Por esto el apuntado fue Ken-
neth Mitchell. “Necesitábamos un extranjero que juegue en la posición de Rodrigo Álvarez, es decir un extranjero que tire de tres puntos, que juegue más abierto, que sea rápido y pueda correr la cancha, y eso es lo que hemos buscado”, destacó Beltramo. Con respecto a Prelazzi, un conocido de la casa, “Pirincho” afir-
El plantel retoma hoy los entrenamientos.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
49
mó: “Franco es un jugador que conoce mucho el juego, es muy agresivo, muy dinámico, que corre muy bien la cancha y que nos da la posibilidad de poder combinar puestos. Puede jugar tanto con Pablo Moya en posición de 4 o con el extranjero como número 5”.
Federico Ferrini aprovechará estos días para recuperarse de su fascitis en el pie derecho. Vuelve al trabajo Luego de la fiesta de Navidad el plantel retomará este sábado los entrenamientos de cara al reinicio del torneo que será el próximo 7 de enero. En cuanto a los refuerzos, en el caso del extranjero está previsto que se sume el 2 de enero, mientras que Prelazzi se acoplará al plantel ni bien termine su participación en Chile.g
“Lobo con alas”
F El nuevo extranjero
K
enneth “Kenny” Mitchell es un ala pivote estadounidense de 2,03 metros de estatura y 24 años que llega en lugar de McCombs. Nació en Stone Mountain, Georgia, de Estados Unidos. Jugó en el básquet de Chile antes de
llegar a Argentina. Viene de jugar en Gimnasia de Comodoro Rivadavia en Liga Nacional, donde disputó 8 partidos con un promedio de 8 puntos en 13 minutos, 53% en dobles, 50% en triples y 57.1 en libres además de bajar 3.1 rebotes por encuentro.g
ranco Prelazzi fue el primer refuerzo en sumarse al equipo tras la salida de Rodrigo Álvarez. El interno de 35 años vuelve a jugar a su ciudad tras 14 años. Tras formarse en el equipo de calle Corrientes, Prelazzi llegó a jugar en la segunda categoría del básquet argentino. Luego emigró a Italia donde cumplió la mayor parte de su carrera. En el país de la península jugó la última década pasando por clubes como Fabriano, Nouipiu Casale, Brindisi y Omegna. En este 2014 retornó al país para
jugar en La Unión de Formosa en Liga Nacional, y luego pasó a Universidad Católica de la liga chilena. “Me alegra volver a estar con mi familia y la gente que quiero en la ciudad, además de volver al club que me vio nacer”, manifestó el “Lobo”. Con respecto a por qué tomó la decisión de regresar a los Halcones comentó: “Preferí no esperar otra cosa. Sentí que ya era hora de volver a casa, de estar cerca de mis afectos y por sobre todo tratar de darle una mano al club”.g
50
Sábado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES LIGA MARISTA/
Se juega la tercera y hasta el año que viene Este sábado se disputa una nueva fecha del torneo de verano que luego tendrá un parate hasta el 17 de enero.
L
a Liga Marista se toma unas cortas vacaciones luego de que hoy se juegue la tercera fecha del torneo de verano. Y el juego se cierra con interesantes partidos entre los que se destacan el que jugarán desde las 16:15 Carnicería Santa Rita ante Correa, dos equipos siempre presentes en las instancias finales de la liga. Más temprano, a las 15, Karikal se medirá con JP Electromecánica en otro entretenido juego. Tras completarse la tercera fecha el torneo se tomará unas vacaciones y el juego retornará el 17 de enero.
Fecha 3 15:00 Horas Cancha 1: Karikal Vs. Jp Electrom. Cancha 2: Rep.Cravero Vs. Dep. Libre Cancha 3: La Mayorista Vs. Transporte Silvio 16:15 Horas Cancha 1: A. Colombano Vs. Kiosco Choly Cancha 2: Transporte Acosta Vs. Calzados Larry Cancha 3: Carnicería Santa Rita Vs. Carnicería Correa Cancha 4: Barcelona Vs. Nut.Superior Cancha 5: Fj Carb. Vs. Tool Shop 17:30 Horas Cancha 1: Dompé Rep. Vs. Plumita Srl
Cancha 2: Prov. Emma Vs. Cór. Motos Cancha 3: Inter Vs. Calzados La Familia Cancha 4: Cristales Al-Pa Vs. Carnicería Gonzalo Cancha 5: Passamonte Comercial Vs. Bianchi Cueros 18:45 Horas Cancha 1: Def. Viejo Almacén Vs. Germán Salas Construcciones Cancha 2: Dep. Cbsé Vs. Peña de los Lunes Cancha 3: Nuevo Stylo Vs. Veterinaria Olocco Cancha 4: Cerutti Pinturas Vs. Tigre Cancha 5: Alfa Rod. Vs. Ocampo Aut. Libre: Rivero Construcciones
Tarjeta Argenta con 10% de descuento
El conjunto de Nuevo Stylo.
Sábado 27 de diciembre de 2014
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
LIGA INDEPENDIENTE/
Se juega la final del Clausura 9 de Julio de Freyre y Atlético Josefina son los finalistas. Placeres Terrenales y Moto Shop se enfrentarán por el tercer y cuarto puesto.
L
a Liga Independiente cierra su año con la gran final del Torneo Clausura 2014, que tendrá a dos protagonistas foráneos, se tratan de Atlético Josefina y 9 de Julio Olímpico de Freyre, que definirán este sábado el título. Por otra parte, Placeres Terrenales y Moto Shop se enfrentarán por el tercer y cuarto puesto. Estas instancias de jugarán en cancha del Suoem, el primer partido por el tercer puesto comenzará a las 16, mientras que la final será a las 17:30. Los equipos llegan a esta instancia luego de superar las semifinales de la siguiente manera: Atlético Josefina derrotó a Placeres Terrenales por 2 a 0 (goles de V. Piazzo y Milton Vivas). Mientras que en la otra llave, 9 de Julio Olímpico de Freyre le ganó 2 a 1 a Moto Shop (los tantos los convirtieron D. Trossero y Cristian Laria, mientras que descontó Mattalía desde el punto penal). g
51
El Ceibo cierra un año positivo Así lo dio a conocer el presidente de la institución, Roberto Cesca, que realizó un balance de lo transcurrido en los últimos meses y contó sus deseos para el futuro.
“
Hemos tenido la suerte de terminar lo que ahora es la cantina, el espacio que llamábamos salón de usos múltiples, una obra que llevó muchos años y que estuvo parada algún tiempo. Uno de los propósitos era ese y se logró. Espero que eso sea motivo para que la gente se arrime más a la institución, que se haga más social el club, algo fundamental”, reconoció Cesca. El actual presidente comenzó su gestión en el mes de abril con una nueva comisión directiva con la que se propusieron mejorar el ambiente social del club. Para lo que se viene para el 2015, Cesca insistió en “seguir por el mismo camino, tratando de acercar al club a la mayor cantidad de gente posible”. En cuanto a lo deportivo sostuvo: “Vamos a tratar de mejorar como se pueda. Hemos terminado la obra pendiente así que ahora vamos a ocuparnos de este aspecto. Si Dios quiere y las cosas se dan jugaremos el torneo provincial el año que viene”, destacó.g
52
Sรกbado 27 de diciembre de 2014
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar