BABY FÚTBOL: ARRANCA EL NACIONAL CON PRESENCIA INTERNACIONAL • P.26-27
Miembro Miemb Miem embro ro de
Sábado 10
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°476
Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
SOCIEDAD • p.4-5
Inquilino se busca
21° 35° MAX.
de enero de 2015
MIN.
G R AT I S
Con esta edic ión SUPLEMEN TOS
En Independencia, el sector en que más se construyó en los últimos años, ahora sobra la oferta y hay muchos ofer departamentos vacíos.
SUPLE 10 páginas
El cable en San Francisco, i o
carísimo • páginas 2-3
SOCIEDAD • p.6-7
POLICIALES • p.11
Nuevos juegos y veredas para plazas
Causa Drogas: definen situación de policías detenidos
2
CIUDAD 2
Sábado 10 de enero de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
NOTA DE TAPA
La tele más cara de la región Por Nicolás Albera/Faustino Rizzi redaccion@el-periodico.com.ar
P
n En San Francisco pagamos muy caro por el servicio de televisión por cable.
Cablevisión cobra más del doble que las cooperativas de localidades cercanas, donde el servicio es similar. Y más del triple si se incluye internet e instalación.n
agar la televisión por cable que provee la firma Cablevisión en San Francisco se hace cada vez más cuesta arriba para los vecinos debido al alto costo que tiene este servicio. Al no haber competencia, los sanfrancisqueños deben agaCablevisión es char la cabeza y abonarlo. De la empresa de lo contrario, televisión por o no lo tienen o deben cable más grancambiarse a de del país, con la televisión satelital que unos 3,5 millotambién tiene nes de usuarios. un costo elevado, aunque el servicio sea mucho más completo. La otra opción que crece es la Televisión Digital Abierta, gratuita, aunque por el momento con muchos menos canales.
Básico y costoso El servicio básico de Cablevisión, con un poco más de 70 canales, tiene un costo de 380 pesos. Si uno quiere algo Un cliente de Premium o HD, deberá televisión e optar por painternet puede quetes más costosos. Por pagar en San ejemplo, el serFrancisco casi vicio HD cuesta 135 pesos el triple que en más, lo que da Morteros un total de 515 pesos. Y esto sólo de televisión, ya que si se le agrega el servicio de internet (Fibertel) de 6 megas asciende a 942 pesos, aunque en ambos casos el precio final puede ser menor durante un tiempo con promo-
Sábado 10 de enero de 2015
3
Las Varillas El servicio lo ofrece la Cooperativa de Ener-
El abono básico de Porteña TV Color cuesta
gía Eléctrica y Servicios Públicos. El abono
240 pesos. El primer mes deben sumarse 90
básico cuesta 160 pesos por mes, menos de
pesos por la conexión. Tiene alrededor de 70
la mitad que el de Cablevisión ($380). Cuenta
canales. El servicio de internet cuesta 90 pesos.
con 77 canales y no tiene costo de instalación. Con HD sale 250 y son 19 canales más en alta ciones. Y aparte, hay que sumar el costo de instalación, actualmente en 200 pesos con débito y 400 en efectivo. Más allá de que sea evidente su alto precio, cuando se lo compara con lo que cuesta la televisión por cable en localidades cercanas a San Francisco, tanto de la provincia de Córdoba como de Santa Fe, dan ganas de prender la radio. En estas ciudades, el servicio es ofrecido por cooperativas o pequeñas empresas y la diferencia en el costo es notable. Por el mismo servicio básico de televisión, la empresa del Grupo Clarín llega a cobrar más del doble que las cooperativas en Las Varillas o Morteros, por ejemplo. Si se toma en cuenta internet y la instalación, un vecino de San Francisco que solicite el servicio debería pagar más del triple de lo que pagan en Morteros. Esto es porque un nuevo cliente de Cablevisión en San Francisco tendría que abonar, sin promociones y con el precio de lista que informa la empresa, nada
Porteña
definición. Es decir, también menos de la mi-
Brinkmann
tad de lo que cuesta Cablevisión por el mismo
El abono básico de Universal TV cuesta
servicio ($515). Con respecto a internet, los 3
220 pesos y tiene 74 canales. El costo de insta-
megas cuestan 250 pesos y los 6 megas 485
lación es de 30 pesos. En la misma ciudad, la
pesos. La línea de teléfono son otros 15 pesos.
Cooperativa tiene planeado ofrecer en breve
Morteros El servicio lo ofrece la Cooperativa de Servi-
el servicio, junto a la telefonía e internet.
Balnearia
cios Públicos y el abono básico cuesta 150 pe-
El abono básico de Panorama Digital
sos. Cuenta con 80 canales. Además ofrece el
cuesta 210 pesos. Cuenta con 60 canales. In-
combo triple de Cable HD (20 canales más en
ternet es ofrecido por otra firma mediante una
alta definición), internet 4 megas y teléfono a
antena de wifi.
360 pesos finales, sin costo de instalación. Por un servicio similar (aunque sin teléfono, pero 6 megas de internet), Cablevisión factura $942
S. Clara de Saguier (Santa Fe)
a sus usuarios, y sin contar la instalación. La
El abono básico de Cable Club Santa Clara cues-
cooperativa solo cobra 50 pesos por única vez
ta 210 pesos y 190 pesos para los jubilados. No
por decodificador para cada aparato de televi-
se cobra conexión. Tiene 60 canales. Se ofrece
sión extra que tenga el usuario.
internet con 3 megas también a 210 pesos.
Las Varas
San Jorge
(Santa Fe)
El abono básico cuesta 85 pesos y tiene 48
El abono básico cuesta 255 pesos (Impulso
canales. Lo provee la Cooperativa Eléctrica,
Televisora). Son 76 canales, tres de ellos de
que no ofrece internet.
música. No tiene costo de instalación.
menos que 942 pesos por el servicio de cable HD e internet de 6 megas. A eso hay que agregarle gasto de instalación por única vez, lo que eleva el costo del primer mes a $1142 si cuenta con tarjeta de débito o $1342
La opción que crece es la Televisión Digital Abierta, gratuita, pero con menos canales.
si lo paga en efectivo. Si bien Cablevisión ofrece actualmente promociones con un descuento del 35% durante un tiempo, en Morteros, por solicitar un servicio similar y que además incluye teléfono fijo, solo se paga $360. La diferencia es más del triple contando la instalación, y de 261% en el abono mensual./
4
Sábado 10 de enero de 2015
CIUDAD
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
En Independencia, ahora sobra la oferta n El barrio tomó carácter universitario en los últimos años debido a la cercanía con la UTN.
Hoy existen varios departamentos en alquiler que a esta altura en años anteriores estaban ocupados. Desde las inmobiliarias sostienen que hay “sobreoferta”.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
S
i hay un barrio de San Francisco que muestra a las claras lo que fue el “boom” de la construcción que comenzó casi una década atrás, ese es Independencia. Aparecieron edificaciones de propiedad horizontal o de residencia multifamiliar de la mano de inversores que volcaron sus ahorros en los negocios inmobiliarios. Según datos aportados desde el municipio, en la actualidad existen en el sector más de 40 edificaciones de este tipo, con características constructivas muy buenas.
La explicación es la cercanía a la Facultad Regional de la UTN, la Escuela Provincial de Bellas Artes y el Conservatorio de Música, y en el último tiempo el CUSF. En definitiva pasó de ser una zona residencial de viviendas unifamiliares a un centro urbano con residencias agrupadas y estudiantiles. Tal es así, que la oferta inmobiliaria para estudiantes creció en poco tiempo, alrededor del año 2010, más de un 200 por ciento.
Contracara Lo que cinco años atrás era un escenario extraordinario, hoy tiene otra cara. Si bien hay edificaciones en construcción, lo que hace mover este mercado,
Sábado 10 de enero de 2015
5
que está muy cerca de allí”, manifestó Previtera. Fuentes del área de Infraestructura municipal aseguran que la incertidumbre existe desde hace un par de años, pero que pese a ello no bajó la presentación de proyectos para construir en Independencia. Claro que no todos se terminan llevando adelante o ejecutando en todas sus etapas./
INICIO DEL BOOM Comenzó en 2005. En 2007 hubo una baja y no se registraron muchos emprendimientos pero se fueron finalizando muchos de ellos. Lo que benefició el desarrollo de la construcción fue la habilitación del servicio de cloacas. Lo que acercó a muchos inquilinos fue la propuesta de carreras terciarias y universitarias que desarrollaron el Polo Educativo.
ALQUILERES
hay departamentos con sus cartelitos de “se alquila” colgados. Y la cantidad parece ser llamativa. Fernanda Oldrino, de Inmobiliaria Oldrino, afirmó que tanto en el final del 2014 como en el inicio de este nuevo año “la oferta supera a la demanda”. Sostuvo que existen varios departamentos para alquilar e indicó que el Boleto Educativo Gratuito lanzado por la Provincia de Córdoba le restó inquilinos: “Hay chicos de la zona que
venían a estudiar a San Francisco y se quedaban a vivir acá mientras tanto, pero ahora muchos prefieren ir y venir todos los días”, indicó. Gustavo Previtera, de Inmobiliaria Premium, indicó que la demanda de alquileres existe aunque no es la misma que en años anteriores: “En noviembre
Los precios varían de acuerdo a al tamaño de los departamentos, su ubicación y su confort. De un dormitorio, los alquileres oscilan entre los 1800 y 2500 pesos. De dos dormitorios, con cochera o espacio para guardar motos y bicicletas, se puede hablar desde los 3000 pesos. Las construcciones de los complejos habitacionales tienen entre tres y siete unidades, dependiendo de las características y el tamaño del lote.
u
u octubre en otros años había una importante cantidad de departamentos alquilados pensando en el nuevo ciclo lectivo, el último año no se notó y creo que es por una sobreoferta”, informó. Pese a este dato puso paños fríos al agregar que se trata de “algo temporario y pasaje-
ro que durará hasta que se acomode la situación económica”. El barrio muestra todavía algunos lotes que, según indicaron desde las inmobiliarias, pronto comenzarán a ser edificados. “Se sigue avanzando en el barrio, también en el loteo Magdalena
6
Sábado 10 de enero de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Nuevos juegos en la Vélez Sarsfield y veredas n Es lo que pro-
yecta el Municipio en esas plazas para dentro de unos meses. Además sigue la colocación de bancos en el Centro Cívico. n De nuestra redacción
M
ás de uno se llevó una decepción al caminar por estos días sobre plaza Vélez Sarsfield, frente al colegio San Francisco de Asís, y observar un vacío. Ya no están ni la “plancha” de madera, ni la calesita, ni las hamacas que durante tantos años
•Plaza General Paz tendrá veredas nuevas próximamente.
divirtieron a más de un adulto hoy. Según parece cumplieron un ciclo. El municipio tiene pensado renovar en ese sector de “la Vélez” la flota de juegos para
niños. Según informó a El Periódico el secretario de Infraestructura, Fabio Rivadero, se colocarán nuevos juegos, de características ecológicas y construcción moderna, que van a proponer “una interacción diferente con los usuarios”. Hasta se piensa ubicar en ese sitio, por ejemplo, mesas de ping pong.
Veredas Por otra parte, el funcionario contó que otra de las obras será el recambio de veredas en plaza General Paz, tanto en el perímetro (utilizado por muchos vecinos para realizar ejercicios físicos) como en la parte interna de la plaza. “Se tra-
ta de muchos metros y con sectores amplios de solado. Estamos evaluando el presupuesto para saber por dónde arrancar la obra”, dijo. Ambos proyectos deberán pasar por el Concejo Deliberante y la intención es que comiencen los trabajos en el primer trimestre del año.
Sábado 10 de enero de 2015
para la General Paz
•En la Vélez Sarsfield renovarán la flota de juegos infantiles.
Más bancos Rivadero indicó que se trabaja de “manera permanente” en las plazas céntricas para adecuarlas a las necesidades de la gente. También resaltó la colocación de bancos de cemento sobre el bulevar 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Bv. Juan B. Justo/ Av. Buenos Aires y Pje. Champagnat, y afirmó que aún quedan varios por ubicar. “Son bancos de diseños variados de hormigón que componen un sistema de lugares para el descanso y la permanencia de los vecinos que concurren a realizar distintas actividades al centro de la ciudad”, explicó el secretario de Infraestructura./
7
8
Sábado 10 de enero de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Estudiar, pero también trabajar n Una encuesta elaborada en San Francisco demuestra que
gran parte de los jóvenes que empezarán a cursar este año una carrera terciaria o universitaria, también trabajarán. Además, más de la mitad de los encuestados estudiará acá.n
De nuestra redacción
U
na investigación llevada adelante por la Consultora Dinámica Local, demuestra que el 41 por ciento de los jóvenes que comenzarán este 2015 una carrera terciaria
o universitaria, también trabajará a la par para poder costear sus estudios. El trabajo se basó en las respuestas de 536 alumnos
pertenecientes a las escuelas medias de la ciudad de San Francisco. Se trató de la cuarta edición del informe denominado “Un Plan para mi Futuro”, que muestra las perspectivas formativas laborales de los estudiantes locales. El informe, que contó con el auspicio de la Municipalidad, indica además que el 95% de los jóvenes encuestados tenía definido su futuro; que 6 de cada 10 alumnos elige una carrera por vocación y que de las 10 carreras más populares, 7 pueden estudiarse en la ciudad. Por otra parte, la investigación destaca que el 62.13% de los jóvenes estudiantes encuestados estudiará en nuestra ciudad y que los principales factores por lo que la eligen son: comodidad (50.17%), economía (16.39%), afectos (15.38%), trabajo (14.38%), otros (2.34%) y calidad educativa (1.34%). /
Sábado 10 de enero de 2015
9
CIUDAD
SOCIEDAD
Menos muertes y menos multas por alcoholemia n Así lo confir-
mó el Gobierno provincial, que presentó en la semana nuevos alcoholímetros. En San Francisco, en el ranking de multas la alcoholemia marcha última.n De nuestra redacción
E
l ministro provincial de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, señaló que, de acuerdo con estadísti-
cas oficiales, hubo el año pasado un 25% menos de muertes en siniestros viales en Córdoba en comparación con el 2013. Además informó que las multas por alcohol positivo bajaron un 86% en 2014 en comparación al año anterior.
Concientización Saieg recordó que el 1 de enero de 2014, hubo 11 víctimas fatales por accidentes de tránsito, no así el primer día de este nuevo año, donde no se tuvieron que lamentar muertes por siniestros viales en las rutas de Córdoba. “La gente se concientiza que si bebe no debe conducir; pero es algo que se da de a poco”, afirmó, y lo comparó con la prohibición de fumar en lugares cerrados: “Pasó con en el cigarrillo que al principio era resistido, ahora uno va a cenar con un grupo de amigos y uno del grupo no bebe, y ese
se redujo en un 25% el número de siniestros con víctimas. Y continuó: “Se redujo un 25% en tramos de Caminera y un 13% si tomamos en su conjunto a toda la provincia de Córdoba”.
En San Francisco, la última del ranking Hasta octubre de 2014, en el ranking de multas en la ciudad de San Francisco muestra a la alcoholemia en el último lugar, según datos obtenidos por El Nuevos alcoholímetros Periódico. En el primer lugar La Policía Caminera incorporó se encuentra el “incumpli100 modernos alcoholímetros, miento al estacionamiento portátiles y especialmente diseñado para el uso policial. En 30 días se entregará una medido” con 9.875 infracsegunda tanda de 100 aparatos más. Con ciones; en el segundo el solo decir el nombre antes de soplar, el apa“mal estacionamiento” con es el que maneja. Eso prorato ya detecta si una persona ingirió vocó la reducción de acci6.518; en el tercero el “no alcohol antes de salir a una ruta. dentes”, celebró. uso del casco” con 3.019. En Según Saieg “aumentará” la cantiel último lugar, según datos dad de test de alcoholemia que se realizarán, y los policías serán El funcionario provincial de Policía Municipal de nues“inflexibles”. destacó que en rutas donde se tra ciudad, se encuentra la “alcoholemia” con 93./ encuentra la Policía Caminera
Roban joyería
POLICIALES 10
Sábado 10 de enero de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
San Francisco
Deciden la situación procesal de los policías detenidos En la semana se tomaron testimoniales y uno de los oficiales justificó el contacto “frecuente” con los narcos. Además habló su abogado defensor. Para dirigir la División de Drogas Peligrosas se manejan varios nombres.
E
n los próximos días se conocerá si a Cristian Taborda y a Matías Giménez, los dos policías de la División Drogas Peligrosas detenidos por supuesto “cohecho”, le dictan la prisión preventiva o recuperan la libertad, aunque con algunas condiciones. Así lo indicaron fuentes tribunalicias a El Periódico, quienes informaron que en estos días tomaron conocimientos de nuevas pruebas y que ambos policías estarían “bastante” comprometidos.
Foto: La Voz del Interior
Cabe señalar, que Taborda y Giménez fueron detenidos sospechados de connivencia con narcotraficantes de nuestra ciudad.
Nuevo jefe Por otra parte, durante la semana se resolvió que todos los integrantes de la división de Drogas Peligrosas de la departamental San Justo sean reubicados en otros puestos, mientras se aguarda que se nombren a sus reemplazantes, quienes aún no fueron oficializados. Sí pudo saber este medio que existe una “danza” de nombres que el fiscal Bernardo Alberione, quien tiene a cargo también el fuero de la lucha contra el narcomenudeo en la región, se encuentra analizando.
Contacto frecuente Los dos policías están detenidos desde hace una semana en la cárcel de Bouwer, en Córdoba. Alberione sospecha que ambos uniformados le cobraban 10 mil pesos cada 15 días a un
conocido traficante de barrio La Milka, para dejarlo comercializar de manera impune cocaína al menudeo. Taborda y Giménez debieron declarar ante el fiscal a mediados de semana. El primero (quien estaba a cargo de dicha área) respondió a las consultas que se le hicieron, en tanto que el segundo se abstuvo de declarar. Taborda intentó justificar el trato con los narcos manifestando que era una modalidad operativa del área de Drogas Peligrosas. De todos modos negó
que se pidiera dinero a cambio de dejar “zonas liberadas”.
nada que ver con la detención de Matías Giménez.
El “narco” está libre El abogado defensor de Taborda, Omar Unanini, presentó el jueves el pedido de excarcelación de su defendido. Además desmintió la acusación que pesa sobre el oficial.
Unanini remarcó luego que la persona que denunció a su defendido tiene antecedentes y es un narcotraficante: “Yo no puedo decir por qué no los detienen, pero son personas implicadas en el narcotráfico de San Francisco y están libres”.
“Teniendo en cuenta que Taborda no tiene ningún tipo de antecedentes penales y no hay ningún tipo de riesgo procesal, solicité que se lo libere”, sostuvo. Además dijo que no tiene
Por otra parte, el abogado de Taborda aseguró que la división de drogas de San Francisco era la de mayor efectividad en la Provincia de Córdoba./
Sábado 10 de enero de 2015
11
POLICIALES San Francisco
Los desvalijaron en Gesell S
eis jóvenes de entre 20 y 22 años, oriundos de nuestra ciudad, fueron desvalijados el jueves, en el segundo día de sus vacaciones, en la localidad turística de Villa Gesell. El robo sucedió cuando el grupo de amigos fue a la playa a disfrutar de la tarde, dejando sus vehículos y sus pertenencias en la casa que habían alquilado, la cual contaba con alarma. Según contó la mamá de uno de los adolescentes a Radiocanal, “el jueves fueron a la playa. Cuando volvieron se encontraron con que habían sacado una reja de una ventana; ellos confirman que la alarma estaba activada cuando se fueron. Les sacaron prácticamente todo. Nadie escuchó nada, se tomaron el tiempo de abrir los autos”, dijo,
agregando que “había vecinos, porque incluso uno el miércoles por la noche se fue a quejar por el volumen de la música. Pero el jueves nadie escuchó nada. A mí me da mucho de pensar, o por parte de la inmobiliaria o de la policía”, aseguró. Los delincuentes se llevaron bolsos completos, indumentaria de las valijas, celulares, billeteras, documentación personal y los GPS de los dos automóviles en los que habían viajado, entre otros elementos. Los jóvenes terminaron regresando a nuestra ciudad.
San Francisco
Recuperan garrafas robadas P
asada la medianoche del viernes, la Policía recuperó cuatro garrafas, una caja registradora y una prolongación que habían sido robadas de un de-
pósito ubicado en Av. 9 de Septiembre, a la altura aproximada del 700, el cual le pertenece a Cáritas de nuestra ciudad. Fuentes policiales informaron que un grupo de menores habían sustraído los elementos luego de forzar una puerta para poder ingresar al lugar. Tras un rastrillaje por el predio, los uniformados lograron recuperar la totalidad delo robado.
Córdoba
“Son dos atorrantes” T
ras la detención del jueves por la mañana de dos policías de la ciudad de Córdoba, acusados de fraguar un allanamiento para ingresar a robar en un domicilio particular, comenzó otra investigación: determinar si los efectivos han participado de más casos. En tanto, el jefe de Policía, comisario general Julio César
Suárez, fustigó de manera pública a sus subordinados sospechosos e incluso ordenó que sus rostros quedaran descubiertos ante periodistas, fotógrafos y camarógrafos. “No quiero que les cubran la
cara, quiero que los vean a estos atorrantes, han entrado sabiendo que había una plata, 100 mil pesos, no sé cuánta plata había, y se la han llevado”, dijo Suárez a los medios. Y agregó que los detenidos eran “dos atorrantes, dos policías delincuentes”./
Más de
20 años en el rubro
12
Sábado 10 de enero de 2015
ESPACIO CONTRATADO CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
La columna del PSOL San Francisco
deros económicos y autor del voluminoso libro El Capital
ahonda la desigualdad en todo el planeta por otro lado
Hay una tendencia mundial de la economía capitalis-
en el Siglo XXI, transformado en un best seller económi-
abre un intenso debate a escala mundial. La tesis de
ta a la concentración. Esa es la característica saliente
co, señala que la tasa de ganancia del capital supera a
Piketty que la realidad corrobora, sugiere un futuro que
del capitalismo planetario de estos días. Este fenómeno
la tasa de crecimiento del ingreso, por lo que la partici-
no es muy alentador para las mayorías sino más bien
a partir de la crisis financiera internacional de 2008 se
pación del capital en el producto total tiende a incremen-
todo lo contrario. Revertir la tendencia es la tarea. Para
profundizó aún más y todo indica que la tendencia no se
tarse. Dicho de otro modo, cada vez más marcadamente
eso Piketty propone un impuesto global al capital. Una
revertirá si no se encuentra el modo de poner un freno a
el capital se concentra en menos manos.
idea que deberíamos comenzar a debatir, antes de que
la voracidad de este capitalismo. Argentina, está claro, no escapa a esta regla geneUn reciente estudio realizado por la Universidad de
ral. En la década del 70, durante la dictadura militar, se
Zurich revela que 737 compañías —en su mayoría ban-
afianzó el nuevo patrón de acumulación financiero con
cos y aseguradoras—, controlan el 80 por ciento de la
su tendencia a la concentración y centralización de la
economía mundial. El estudio tiene la particularidad de
economía, proceso que en los 90 se consolidó con la
manejarse con una multiplicidad de variables que inclu-
privatización de las empresas públicas y la conforma-
yen sistemas matemáticos complejos y no solo por el
ción de grandes grupos locales y trasnacionales. Este
rubro del beneficio económico. Según este análisis el
proceso se profundiza cuando la llamada “burguesía
0,6 por ciento de las empresas controlan el 80 por ciento
nacional” se desprende tanto de su participación en las
de la economía global.
privatizadas como de sus propias empresas.
Thomas Piketty, últimamente muy citado en los menti-
las consecuencias de esa desigualdad sean irreversibles. La situación exige que los Estados Nacionales recuperen su rol de regulador de las relaciones entre los poderosos (que cada vez son más poderosos) y las mayorías populares que están cada vez mas indefensas frente a ellos. Tarea difícil, pero que como vemos en la Argentina en esta última década se puede intentar con alguna esperanza de éxito.
La crisis financiera internacional al mismo tiempo que
Su opinión nos interesa envíela a: psolsanfrancisco@gmail.com. Lea más comentarios de interés en nuestra página: www.facebook.com/psolsanfrancisco
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sรกbado 10 de enero de 2015
13
LA FOTO AGร ITA QUERIDA. LAGUNA MAR CHIQUITA, MIRAMAR. DOMINGO 4 DE ENERO. 16:28. FOTO: MAYA SOCHA.
FRESQUITA
14
Sábado 10 de enero de 2015
ALGO PASA
La Feroz, el plato fuerte de La Peatonal
Runa, bajo las estrellas
E E
ste domingo 11 de enero se realizará la cuarta noche de “La Peatonal San Francisco”, donde actuarán sobre el escenario ubicado en el Centro Cívico: “Tape” Argüello, Ballet Municipal Patria, Cecilia Messadra y La Feroz. Los espectáculos comienzan a las 21, y además se puede disfrutar de shows con destrezas, magia y el Paseo de los Artesanos.
La Feroz abre fronteras La banda de cuarteto y cumbia local tiene una interesante agenda en el comienzo de 2015. Luego de presentarse en La Peatonal, La Feroz tendrá una gira por distintas localidades de las sierras de Córdoba. En febrero, la banda volverá a presentarse en los carnavales de Colonia Prosperidad y Colonia San Bartolomé. Vale recordar que La Feroz lanzó en julio de 2014, su primer material discográfico, “A pura garra”, que lleva más de 600 discos vendidos.
l próximo sábado 10 de enero, la disco de nuestra ciudad recibe a El Super Hobby, que traerá a San Francisco su mixtura brasilera y uruguaya, en vivo. Las puertas de Runa abrirán a las 0.30.
Busca ser finalista
E
l cantante y bailarín sanfrancisqueño, Denis Pineda, logró superar las instancias de semifinales del Pre Cosquín y los días 15 y 16 de enero competirá para quedar como finalista. Denis había sido elegido para representar a la subsede San Francisco. Además del canto, cultiva la pasión por el baile folclórico.
Jesús María comenzó con todo: acá tenés la grilla
P
ese al apagón de la apertura, la 50ª edición de la Doma y el Folklore está en marcha desde el pasado jueves. Lo que se viene en materia de shows musicales es muy bueno. Así que si estás de vacaciones prestá atención a los próximos espectáculos. También podés seguirlo por Canal 10 de Córdoba, que transmite todos los días desde las 21.
Sábado 10 Jorge Rojas, Los Izkierdos de la Cueva, Las Voces de Gerardo López, Amboé, Alma de luna, Gualicho, Emilio Morales, Copleros. Entrada general $150, jubilados $60 pesos, menores $40.
Domingo 11 Los Nocheros, Nacho y Daniel, Los 4 de Córdoba, Los de Alberdi, Los Sacha, Mariana Cayón, Juan Bautista, Ruta Canchera con Playmobil y La Banda del Boliche. Entrada General $ 110, jubilados $60 y menores $40.
Sábado 10 de enero de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Viernes 16 Soledad, Fabricio Rodríguez, Leandro Lovato, Los del Suquía, Almakanto, Dioses del chamamé, Grupo Signos, Los del Oeste. Entrada general $140, jubilados $60, menores $40.
Lunes 12 Los Tekis, Bruno Arias, Brisas del Norte, La Cantada, Murmullos, Diableros Jujeños, Trulalá. Entrada general $130, jubilados $60, menores $40.
Martes 13 El Chaqueño Palavecino, Horacio Guarany, Por Siempre Tucu, Los Legales, Grupo Imán, Luis Cuadra, Bohemios del Folklore, Los Hermanos Bravo. Entrada general $150, jubilados $60, menores $40.
Sábado 17 Los Manseros Santiagueños, Pancho y Polo Román, Mario Álvarez Quiroga, Los de Cabrera, Las Voces de Orán, Saúl y los Palmareños, Los tradicionales Cantores del Alba, Paola Gudiño, Fran Salido, Los de Ahisito. Entrada general $160, jubilados $60, menores $40.
Miércoles 14 Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, La Copla, Guitarreros, Emiliano Zerbini. Mataco, Cielo Tierra, Vanina y su Folklore. Entrada general $120, jubilados $60, menores $40.
Jueves 15 Abel Pintos, La Barra 20 años, La Callejera, Deolinda Sosa, 5 Sentidos, Los Trajinantes, Claudio Acosta, Los Boyeros, Dúo Abotengo. Entrada general $160, Jubilados $60, menores $40. Plateas agotadas.
Domingo 18 Luciano Pereyra, Néstor Garnica, Dúo Coplanacu, Los Alonsitos, Los Surcos, Entrega de premios. Entrada general $100, jubilados $60, menores $40.
Lunes 19 La Fiesta, Jean Carlos y artistas invitados. Entradas anticipadas limitadas a $80.
Tarjeta Argenta con 10% de descuento
15
16
Sábado 10 de enero de 2015
PARA SALIR
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
PARA VER
Las 13 esposas de Wilson Fernández
Día de playa Y acá nomás, en la Laguna Mar Chiquita. Con la nueva costanera, Miramar está cada vez más linda y podés ir a disfrutar un día (o más) en su playa, que tiene un atardecer sencillamente espectacular. Llevate reposeras, mate, bebidas y disfrutá un día bien playero. También podés realizar excursiones en lancha, barco o gomón, con diferentes recorridos que brindan una vista diferente. Si vas a quedarte a dormir, tenés muchas opciones, incluso en camping, pero te recomendamos consultar antes porque la ocupación es muy alta en estos días.
to en berea tuvo gran éxi izado por Mex Urtiz El unitario protagon tem da un de una seg n no hay información la en o la TV Pública y si bie e ub uT s en Yo o de ver sus capítulo a ibid erc porada, estás a tiemp sap de (que pasó pública. Esta historia los r web de la televisión po o ad e es convoc pianista mediocre qu Navipara muchos) de un animar la noche de ra pa l bo o club de fút socios de un pequeñ s. ale loc ducciones entre las mejores pro dad, sin dudas está
Sábado 10 de enero de 2015
PARA LEER
Papeles en El Viento
(Eduardo Sacheri) Novela. 414 páginas. La novela que inspiró la reciente película homónima. ¿Cómo vender a un delantero que no hace goles? ¿Cómo seguir siendo amigos si los fracasos van abriendo fisuras en las antiguas lealtades? Fernando, Mauricio y el Ruso, con las escasas herramientas que poseen, desplegarán una serie de estrategias nacidas del ingenio y la torpeza para conseguir su objetivo. Eduardo Sacheri demuestra una vez más su capacidad para construir personajes entrañables y contar historias que llegan de inmediato al lector. Una invitación a pensar sobre el poder de la vida para abrirse paso a través del dolor y poner otra vez en marcha la rueda de los días.
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
PARA TOMAR
Vermut “Ferroviario” Un amigo para la tardecita y noche. Un clásico vermut, que lleva el nombre de Ferroviario. Se prepara con dos medidas de vermut rosso, una de fernet, hielo y soda. Ya si tenés un quesito, aceitunas, salame y pan para acompañarlo, estás haciendo muy bien las cosas. Y por supuesto, todo con moderación.
17
18
Sábado 10 de enero de 2015
VIDA + SANA
Cortes de luz: ¿cuánto dura Primer paso: no abras la puerta. • Mantené las puertas de la heladera y el freezer cerradas durante los cortes de luz. Si la heladera no se abre, los alimentos se mantendrán en forma adecuada entre tres y cuatro horas. • Un freezer lleno mantendrá la temperatura por cerca de 48 horas (24 horas si está a medio llenar). Si tu congelador no está lleno, agrupá los paquetes para que formen un “iglú” para protegerse unos a otros. • Si el corte de luz se prolonga por más de cuatro horas, colocá los alimentos en heladeras portátiles o en recipientes herméticos con hielo, que evitarán el calentamiento por un tiempo. Al momento de conservar: • Guardá los alimentos de mayor riesgo, como carnes y lácteos, en el freezer o congelador. Ubicá las carnes en la parte inferior en recipientes herméticamente cerrados.
la comida en la heladera?
• Guardá todos los alimentos en recipientes de vidrio o de plástico. • Dale prioridad de frío a los alimentos y no a la bebidas. Al hacer las compras: • Comprá poca cantidad de mercadería que necesite ser refrigerada. • Elegí comercios que conserven la cadena de frío ante los cortes de energía, por ejemplo, con generadores. • Tratá de reemplazar los alimentos perecederos por otros no perecederos. Por ejemplo, comprá leche en polvo en vez de leche fluida. Al cocinar y/o comer: • En el freezer, revisá cada uno de los alimentos después de cada corte de luz. Ante evidencias de descongelamiento (cajas mojadas, ablan-
damiento, presencia de cristales de hielo), consumí los productos en el momento. Nunca vuelvas a congelar algo que se descongeló. • No prepares comida con demasiada anticipación, ya que así se suman factores de riesgo. Esto es fundamental en alimentos como salsas, cremas y rellenos. • Cociná las carnes con cuidado y en forma completa. Si perdieron la cadena de frío (dos horas sin adecuada refrigeración), desechalas aunque conserven su color y olor. • Lavá en forma muy cuidadosa las frutas y las verduras con agua corriente, ya que pueden haber perdido frío en su conservación. ¡Atención! Hay que aumentar los cuidados en las personas de mayor riesgo: embarazadas, niños, ancianos y enfermos en general./
Sábado 10 de enero de 2015
19
POLÍTICOS DE VERANO Entrevistas descontracturadas realizadas por Radio Centro FM 97.1 y El Periódico.
“Vi Showmatch para distraerme” ¿Su mujer está de acuerdo con la actividad política que realiza? Me acompaña mucho, no sé si está cien por ciento de acuerdo pero comprende que es una pasión mía, como la medicina. Me pone mucho el hombro. ¿A qué figura política le gustaría conocer? A Barack Obama, presidente de los Estados Unidos.
C
arlos Roffé se salió del molde por algunos minutos y se sometió al cuestionario de verano. Contó algunos de sus gustos, aseguró que siempre quiso ser médico y además que está algo excedido de peso. Lo más importante: afirmó que ganará las próximas elecciones municipales.
Casado con Ana, padre de cinco hijos y abuelo de 8 nietos “y medio” (viene en camino), Carlos Roffé (62) es un médico de nuestra ciudad que desde mediados de la década del 80 milita en política. Hoy es candidato a intendente por Juntos por San Francisco, frente electoral conformado en nuestra ciudad por el Frente Cívico y el PRO.
¿Una persona de San Francisco con la cual no esté de acuerdo o que no le caiga simpático? No sé si podría mencionar uno. Hay personas con las que tuve diferencias grandes como con Hugo Madonna, pero por diferencia de criterios. No porque me caiga mal. ¿Tiene sobrepeso? Sí, unos 8 kilos de más. Una mala imagen como médico (ríe) y estamos tratando de bajarlo. ¿Qué lo pone de mal humor? Muchas cosas, cuando veo que algo que calculaba que iba a salir de una manera salió de otra.
SOBRE POLÍTICA ¿Existen coincidencias ideológicas entre el Frente Cívico y el PRO? El PRO es un partido nacional, con un candidato a presidente muy fuerte. Es un partido muy organizado y se acercaron a conversar conmigo y coincidimos. ¿Ideológicamente? A nivel local la ideología pierde un poco de valor ya que tiene más importancia lo que se puede hacer en el trabajo diario en la Municipalidad. ¿Por qué vuelve a ser candidato? Por vocación y tengo claro que voy a ganar las elecciones.
¿Practica deportes? Ninguno, salvo caminar en la cinta pero no es un deporte. Lo hago esporádicamente.
¿Que soñaba ser de grande cuando era chico? Que iba a ser médico, mi padre se encargó de transmitírmelo. ¿Qué libro está leyendo? Uno referido a la pobreza y marginalidad del sociólogo Javier Auyero. ¿Que ve en televisión? Vi algo de Showmatch para distraerme, pero un rato porque luego me cansa. Si mañana tuviese las 24 horas libres: ¿qué haría? No sé. Seguramente me pondría a hacer algo relacionado con el trabajo. ¿Cree en Dios? Sí, siempre he sido católico, estoy convencido de que Dios dispone. ¿Todo tiempo pasado fue mejor? No creo. Tengo mucha esperanza en el futuro. ¿Tiene alguna zona oscura? Un defecto que tengo es ver las cosas demasiada negras y a veces no es tan así./
20
Sábado 10 de enero de 2015
LEO BENDER REALIZADOR DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES
RAYOS Edad: 42 •¿A qué hora se levanta en vacaciones? Cuando me llaman por teléfono o suena el timbre, o sea que no tengo horarios. •¿Todo el día de malla y ojotas? Depende del lugar… •¿En qué lugar de la ciudad le gusta pasar el tiempo en vacaciones? Mi casa. •Le regalan unas vacaciones con todo pago, ¿dónde se va y con quién? Distrito Federal a visitar amigos mexicanos, ya que viví allí 4 años. Iría con mi esposa. •¿Y con quién no se iría aunque le regalen todo? Con mi gata, porque tendría que evitar que la pique un alacrán… •¿El lugar más lindo al que viajó? Tepoztlán, México. •¿Bebida favorita para las noches de calor? Ricos mates. •¿Se engancha con algún programa o serie de TV? CSI. •¿Qué libro está leyendo? Introducción a la PNL. •¿Lo mejor y lo peor del verano en San Francisco? Lo mejor es ver la vida activa de la gente y lo peor que no tenemos río. •¿Qué música está escuchando? La sagrada familia de Alan Parsons Project.
ENCONTRAR TU LUGAR.
• Una película que recomiende para ver un lunes a la siesta: No se aceptan devoluciones (Antonio Derbez). • ¿Dieta o todo permitido por ser vacaciones? Todo permitido. •¿Por qué brindó en estas fiestas? Por mi familia hermosa y mi hija “Sophie” por nacer. •¿Mucha vida nocturna en verano? Ya no. •¿Qué le gusta hacer las tardecitas de vacaciones? Sentado en el banco de la vereda y ver la gente que pasa caminando. •Para estar en forma, ¿gym o trote en la costanera? No hago ninguna de las 2, pero de elegir me quedo con el gym. •¿Un recuerdo inolvidable de algunas vacaciones? Estar en el mar, en Varadero (Cuba) con el agua al cuello, mirar a lo lejos y dar gracias a Dios por permitirme estar trabajando en lo quemás amo, que mi trabajo me permita ir a otros países y que me paguen por ello. •¿Qué es lo que más extraña cuando se terminan? Nada, porque es una necesidad el tomarse unos días para despejar la mente, organizar el año nuevo y arrancar a full con los nuevos proyectos. • ¿Una meta para este verano? Relajar mi actividad mental para comenzar el nuevo ciclo con todas las pilas.
25 DE MAYO 1580
Sรกbado 10 de enero de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
PASATIEMPO
SUDOKU 6
7
2
5
1 5
3
7 7 8
5
1
5 6
4
4 1
9
8 3
7
6 3
2 100-592-47809
1
3
21
22
Sábado 10 de enero de 2015
TV Y CHIMENTOS
Tinelli quiere a Samid en el Bailando
M
arcelo Tinelli no descansa. El último día del año, minutos previos al brindis para recibir el 2015,
tomó su celular y compartió una breve charla telefónica con el político y empresario Alberto Samid, para tentarlo a sumarse a Bailando por un Sueño. La elección del personaje es, sin dudas, sorprende, ya que no es persona “predecible” para el formato de ShowMatch. Pero al conductor le sedujo la idea y lo convocó. Desde Mañana Sylvestre, el programa radial que conduce Gato Sylvestre en Del Plata, se hicieron eco de la noticia brindada por el diario Crónica y, para ampliar la información, llamaron al protagonista. “¿Es verdad que te llamó Marcelo Tinelli para que estés en su programa?”, interpelaron. Y Samid respondió: “Si voy al Bailando, no lo sé todavía. El 31 a las 23.30 de la noche, me llamó Tinelli y me ofreció sumarme. Me dijo: ‘¿No te animás ir al Bailando?’. “Con el baile estoy flojito, pero si es para ayudar puede ser”, dijo el empresario.
Escudero le reclama 100 mil pesos a su ex
N
o llegaron a casarse ni a tener hijos, apenas compartieron la crianza de la perra Mulata, que
Jana Maradona: “Estoy súper feliz”
D
ahora también es foco de disputa en medio de la batalla mediática y legal de Martín Amestoy y Silvina Escudero. La ¿bailarina? ¿actriz? ¿vedette? evitó precisar si mantiene diferencias económicas con su ex pareja, aunque el muchacho del peculiar bigote se hizo cargo: “Ella asegura que me ha dado plata por ese famoso auto, nunca dijo la suma, no lo sabe tampoco. Pero son dos temas distintos, además dice que no acepté mediar. Claro, lo que se olvidó de decir es que me pide 100 mil pesos para mediar, que nadie entiende en concepto de qué me los pide. Tengo cara de boludo, pero no soy tan…”, señaló.
urante toda su vida Jana Maradona (18) tuvo la incertidumbre de saber quién era su padre biológico, y ya con la mayoría de edad cumplida no dudó en confrontar a Diego Armando Maradona para presentarse como su hija extramatrimonial. El astro del fútbol ya adoptó a la morocha como una más de su familia. Así lo confirmó Jana en su primera entrevista televisiva. “Creo que mi papá quería mostrar un poquito, para que sepan que tenemos relación. Igual yo no tengo drama, tampoco me llama mucho la atención aparecer en los medios… Estoy feliz porque conocí a mi papá, creo que cualquier persona querría conocer a su papá después de 18 años. Desde que nos vimos, no paramos de hablarnos, estoy súper feliz. Sólo que las cámaras me ponen un poco nerviosa”, afirmó./
Sábado 10 de enero de 2015
23
MI MEJOR VIAJE
Riviera Maya inolvidable J
avier “Tarta” Lovera, reconocido DJ local, cuenta su experiencia en las playas de México.
Uno de mis mejores viajes fue en agosto del 2012 a México (Riviera Maya), fue un viaje inolvidable. Después de una cena con mi hermano Martín nos propusimos hacer un viaje exótico, todo surgió rapidísimo, sacar pasaporte con el viaje ya contratado (de locos), en días ya teníamos todo definido y a los 20 días después de esa cena nos estábamos subiendo al avión. Increíble. Fuimos a Cancún en una excursión de 9 días, pasando por Lima. ¿Viste cuando algo sale todo perfecto? Bueno, así. Horarios de los vuelos, aeropuerto, pasaportes, traslados, trámites, hotel, excursiones, boliches y playa. Nos alojamos en un hotel 5 estrellas all inclusive, servicio las 24 hs (playa, pileta, bar, comedores, etc.) Dormíamos 3 o 4 horas para poder disfrutar de todo. Hicimos excursiones de turismo aventura muy lindas, tirolesas, kayak, motos de agua, cuadriciclos, buceo, experiencias con delfines y rayas. En otras excursiones, aprendimos algo sobre la cultura de los Mayas, ver ruinas de sus construcciones y saber algo de su historia, es atrapante. Visitando varios comedores conocimos sabores de comidas exóticas.
Convivencia En charlas en el hall del hotel, o en los comedores, conocimos chinos, francesas, alemanes, británicos, rusas, colombianos, etc. El inter-
cambio y la convivencia con otras culturas es interesante. Es una barrera cultural el idioma, pero sabiendo un mínimo de inglés podés hablar con cualquiera, inclusive en las discotecas, donde casi nadie entiende el español. Anécdotas hay muchísimas, las más cómicas fueron las de intentar hablar inglés con otra persona, y que la otra persona te deja hablar y después te dice que habla español. Tararear temas de Maná, con nuestro idioma, para los extranjeros suena como si uno cantara perfecto. Eso nos hacía llorar de risa. ¡Cantalo de nuevo, nos decían! Dicen que después de conocer las playas de la Riviera Maya todo lo demás te parecerá feo, y es verdad. Es un paraíso, el color de la arena , la temperatura del agua. Creo que el mundo entero alguna vez, vacaciona en México./
24
Sábado 10 de enero de 2015
DEPORTES
SPORTIVO BELGRANO/
Nahuel,
mirá quién vino
En la mañana del viernes, mientras parte del plantel hacía ejercicios de resistencia en la cancha principal del estadio, apareció el ex técnico de Sportivo Belgrano Daniel Primo: “Vine a visitar a un amigo”, dijo a El Periódico.
ver de ahora en adelante tiene que ver con su identidad. Se habla de la ida de jugadores importantes para el club: ¿cómo puede influir? Espero que todos se queden. Soy ajeno al club, lo seguí en los últimos años cuando pasaban un partido televisado. Los jugadores referentes de un club si se van es difícil reemplazarlos porque suman para el objetivo.
D
aniel: ¿De vacaciones por San Francisco? Sí, llegué ayer (por el jueves) a la noche, así que vine a visitar un amigo. ¿Hacía mucho que no venías al club? Hacía años que no venía y volví cuando debutó Nahuel (Martínez) como DT ante Sarmiento de Junín. Además vengo porque hay gente
“Si el plantel está comprometido con la idea, si hay buenos pibes y cabezas, y los objetivos claros, es posible lograr cosas.” con la que me siento identificada. A mí me gratifica la gente que labura con él; Seba Scolari, el profe Komorovski, el profe Alberto y los demás colaboradores están preparados, tienen capacidad de laburo y cuando se apuesta a esto es difícil que se fracase, aunque el fútbol también tiene algo de azar. Si el plantel está comprometido con la idea, si hay buenos pibes y buenas
cabezas, creo que si los objetivos están claros, de sostener la categoría primero y apuntar luego a lo más alto, es posible lograr cosas. La gente de San Francisco se tiene que sentir más representada con estos nombres. ¿Te generaba malestar venir a la cancha tras tu paso como DT? Esto es mi casa, mi club. Segu-
ramente las dimensiones de la cancha son las que en algún momento tiré yo. Ver el club tan crecido, la nueva tribuna, palcos. Me gratifica que haya gente muy identificada con el club y deseo que le vaya muy bien. ¿Cómo ves a Martínez? Lo veo bien, está involucrado al cien por ciento. Lo que se vaya a
¿La ausencia de Juan Pablo Francia es lo más grave? No conviví con el Francia del Nacional B. Juan Pablo siempre fue mi debilidad, me tocó comandarlo en una etapa que para mí fue la más importante, donde él solo te hacía ganar un partido. Es un jugador que marcó un antes y un después en el club, es difícil de reemplazar. Es un jugador inteligente, con tamaña jerarquía y que ha conseguido ascensos. ¿De Álvarez Suarez qué opinión tenés? Es un pibe extraordinario, jugaba con Nico Castro en la 93 de Belgrano, con Melano y Zárate. Le ganaban a los mejores equipos del país. Y es un volante con gol, eso es muy importante. ¿Se extraña la conducción técnica? Sí, pero ya he pasado la etapa del extrañar. Seguramente me voy a preparar para dentro de unos años volver a dirigir. Uno pierde el ritmo. Yo estoy como gerente deportivo, coordinando divisiones inferiores, comandando un grupo de trabajo que ayuda a formar jugadores jóvenes para que puedan ser profesionales. Belgrano a mí me dio lo que buscaba: estabilidad y tranquilidad para desarrollar un proceso de trabajo y en el mejor momento de la historia del club.g
Sábado 10 de enero de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
L
a dirigencia verde continúa trabajando para completar el plantel y en las próximas horas se podría definir al reemplazante del delantero Fernando Coniglio, quien emigró a Unión de Santa Fe, haciendo uso de la cláusula de su contrato en caso de tener una oferta de una categoría superior. Si bien no tuvo malas actuaciones, apenas convirtió cuatro goles, por lo que llamarlo “Conigol” le quedó bastante exagerado. Para suplantarlo, uno que podría llegar a préstamo es el delantero Roger Martínez, juvenil de Racing de Avellaneda, que este año fue señalado como una de las mejores promesas de la Academia, aunque fue cedido a Santamarina de Tandil. Tiene 20 años y en Sportivo podría encontrar la continuidad que no podría encontrar en Racing, con Milito, Bou y Castillón por delante. Otro que tiene prácticamente todo acordado es Nicolás López Macri, delantero que jugó en Aldosivi en el último semestre. En la misma situación está Lucas Piedra, lateral izquierdo proveniente de Villa Dálmine. Los dirigentes también tienen en mira a Franco Soldano,
¿Viene Roger?
25
sin minutos en Unión de Santa Fe, pero que antes marcó nada menos que 22 goles (ninguno de penal) en 30 partidos con Unión de Sunchales en el Argentino B, aunque depende del visto bueno del DT “tatengue” Madelón. También interesa Luis López, de Temperley, aunque en menor medida. Otro delantero que interesa en el club de barrio Alberione es Juan Carlos Lescano, ex de Central Córdoba de Rosario, y que sorpresivamente fue transferido en 2012 a River Plate, donde finalmente no jugó ningún partido. El equipo volverá a entrenar hoy en el predio de Josefina, y desde el lunes lo hará en Devoto, con el primer amistoso confirmado el 24 de enero ante Atlético Rafaela, en esa localidad santafesina.
Bajas Además de Coniglio, esta semana se conoció la ida de Matías Quiroga y Leonardo Talamonti, ambos con el mismo destino: Atlanta. Y finalmente, ayer a la tarde, sorpresivamente dejó el equipo el volante Franco Miranda, por motivos personales.g
continúa en página 34 >
26
Sábado 10 de enero de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES BABY FÚTBOL/
Nacional en marcha L
a ansiedad de los más pequeños llegará a su fin cuando esta noche comience a rodar la pelota del 39º Campeonato Nacional de Baby Fútbol, que tendrá como protagonistas a equipos de todo el país y este año, por primera vez, sumará a un equipo extranjero. Se trata de Espíritu Santo, de Quito (Ecuador), cuya delegación arribó anoche a nuestra ciudad y debutará este domingo ante Deportivo Josefina.
El club 2 de Abril será el lugar del acto y el partido inaugural
entre Atlético de Esmeralda y Flecha del Plata, de Buenos Aires, este sábado a partir de las 21. El mismo club será la sede 4 durante la fase clasificatoria del campeonato, y allí también se desarrollarán las instancias decisivas (semifinal y final) de este torneo que durará hasta el 17 de enero. En la noche del sábado también se jugará un partido recreativo entre River vs. Savio, los campeones categoría 2003 del año 2014 del Baby Fútbol de
nuestra ciudad. Esta modalidad de partidos recreativos se mantendrá en las jornadas del domingo y lunes. De la liga local, Barrio Jardín, River Plate e Infantil Xeneize aparecen, al menos en los papeles, como los equipos que más chances tienen de dar pelea por el campeonato. Precisamente el primer equipo fue el último campeón que tuvo nuestra ciudad, en 2012.g
LOS PARTIDOS DEL DOMINGO 11 Espíritu Santo, el equipo ecuatoriano que participa del Nacional.
Zona 1. Barrio Jardín 21 hs./ Dep. Sebastián vs. Santa Isabel 21/50 hs./ Espíritu Santo (Ecuador) vs. Dep. Josefina 22/40 hs./ Partido Recreativo 23/30 hs./ Santa Isabel vs. Barrio Jardín Zona 2/ Los Albos 21 hs./ Freyre vs. 20-21 21/50 hs./ L. N. Alem vs. Tarzanito 22/40 hs./ Partido Recreativo 23/30 hs./ 20-21 vs. Los Albos Zona 3/ Barrio Cabrera 21 hs./ Belgrano vs. Instituto 21/50 hs./ Arg. del Norte vs. Gral. Savio 22/40 hs./ Partido Recreativo 23/30 hs./ Instituto vs. Cabrera Zona 4/ 2 de Abril 21 hs./ Devoto vs. Indep. Olavarría 21/50 hs./ R. F. I La Rioja vs. Dep. Oeste 22/40 hs./ Partido Recreativo 23/30 hs./ Indep. Olavarría vs. 2 de Abril Zona 5/ Dep. Norte 21 hs./ Chipión vs. Talleres Cba. 21/50 hs./ Unión y Fraternidad vs. Estrella del Sur 22/40 hs./ Partido Recreativo 23/30 hs Talleres Cba. vs Dep. Norte Zona 6/ Los Andes 21 hs./ El Trébol vs. Sta. Teresita 21/50 hs./ La Academia vs. Infantil Xeneize 22/40 hs./ Partido Recreativo 23/30 hs. Sta. Teresita vs Los Andes Zona 7/ Tiro y Gimnasia 21/50 hs./ Lomas de San Martín vs. C. D. River Plate 22/40 hs./ Partido Recreativo 23/30 hs. Flecha del Plata vs. Tiro y Gimnasia
Sábado 10 de enero de 2015
35
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
El último campeón
Mucho fútbol
Son los equipos participantes del Nacional.
B Las sedes
oca Juniors se quedó con el campeonato 2014. En el 2013, el campeón fue 2021 (Pacheco) en la 1999 y Leandro N. Alem (Bs. As.) en la 2000. En 2012, fue Barrio Jardín de nuestra ciudad, en 2011 Leandro N. Alem (Bs. As.) y en 2010, también 2021 (Pacheco). g
H
asta el martes, serán cuatro los partidos por cada noche y en cada una de las sedes.g
Copa Estímulo
La final
B
arrio Jardín tendrá en su cancha el juego de la zona 1. Los Albos será sede de la zona 2. Barrio Cabrera será la sede nº 3. El mencionado 2 de Abril será la zona 4. La sede nº 5 tendrá como anfitrión a Deportivo Norte. Los Andes, la 6; mientras que Tiro y Gimnasia será la cancha nº 7.g
L
as semifinales se jugarán el sábado 17 en la cancha del club 2 de Abril, a partir de las 20. Luego se jugará la final de la Copa Estímulo. Y posteriormente, la gran final del Nacional.g
L
a fase clasificatoria se jugará hasta el martes, y la fase final será desde el miércoles al sábado. Pero los equipos que no clasifican siguen en competencia disputando la Copa Estímulo, que también tiene una final.g
27
DEPORTES 28
Sábado 10 de enero de 2015
San Isidro cerró la gira chaqueña con otra caída y sumó su tercera derrota consecutiva. Fue 80 a 71 ante Villa Ángela, en el debut de Kenny Mitchell (15 pts.)
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
TNA/ San Isidro
Vuela perdido SÍNTESIS Villa Ángela...................... 80 Juan Manuel Gandoy ........................15 Cesar Avalle .......................................15 Alejandro Peralta ...............................8 Martín Gandoy ..................................7 Mauro Cerone (FI).............................. 6 Nicolás Kalalo ....................................0 Gonzalo Laphitzborde .......................5 Gonzalo Álvarez .................................12 Marcus Glover....................................12 DT: Jorge Lobera
“
Pirincho” Beltramo había avisado en la semana después del juego con Uncaus: “Con la ofensiva que tenemos no podemos pretender ganar partidos”. Y no lo dijo por decir, sino porque San Isidro había empezado el año de la misma manera que terminó el anterior: con derrota. Tan pobre venía el ataque de “Sani”, que al nuevo extranjero del equipo, Kenny Mitchell, lo pusieron rumbo al Norte apenas llegó al mediodía a nuestra ciudad, después de haber jugado apenas unas horas antes con su anterior equipo, Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Un vasito de agua, y ni la Plaza Cívica tuvo tiempo de ver Mitchell que ya estaba en Chaco vestido con la camiseta de Los Halcones y jugando con unos desconocidos compañeros. Fueron muy pocos los pasajes buenos de San Isidro en todo el partido. Una defensa permeable y sin capacidad ofensiva para contrarrestar el goleo de Villa Ángela, que
San Isidro ....................... 71
tampoco mostró una eficacia como para despertar suspiros, pero que igualmente le alcanzó para cerrar con cierta comodidad el partido. Buscando otra historia, Beltramo lo probó a Mitchell ya en el primer cuarto. Enseguida el norteamericano probó de tres, y afuera. Probó de nuevo, y afuera. La tercera ya entró, y terminaría su primer par-
tido con la camiseta roja sumando 15 puntos. Se ganó, al menos, una ficha. Por su juego y su esfuerzo. Junto al otro refuerzo, Franco Prelazzi (17), con algunas prácticas y más orientado hacia el libreto de Beltramo, sumaron 32 puntos. El primer cuarto fue parejo y se lo llevó San Isidro 14-12, pero en el segundo lo cerró mejor el equipo
chaqueño, con 10 puntos de Gandoy, y se fue al descanso 35-28. En la segunda parte, San Isidro volvió a mostrar la cara que Beltramo no puede revertir, porque volvió a ser un equipo poco solvente, sin tranquilidad en ataque, que no logra defender con dureza y con la capacidad de provocar el error del rival por más de dos posesio-
Tomás Silveira....................................3 Sebastián Mignani.............................0 Fabián Elías Saad................................6 Federico Ferrini..................................7 Pablo Moya (FI).................................. 4 Agustín Lozano ..................................13 Gastón Córdoba..................................6 Franco Prelazzi...................................17 Kenneth Michell.................................15 DT: Daniel Beltramo
nes. Si bien tuvo en Mitchell y Prelazzi dos buenas promesas para lo que viene, nuevamente sintió la ausencia de sus individualidades anotadoras. No está jugando bien como equipo, y eso se siente.g