de mayo de 2015
fin de semana
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°492
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
POLÍTICA •p.2-3
Gendarmería:
¿para qué está y qué hará?
FÚTBOL• PÁG.28-30
SPORTIVO BUSCA UNA ALEGRÍA
EL TIEMPO HOY
SOCIEDAD • p21
Caso Marita: los niños del jardín vuelven
a la normalidad SOCIEDAD•PÁG.8-9
15° 25° MAX.
Sábado 2
MIN.
G R AT I S
Miembro de
• página 25
Un
dron en el cielo
HAY BOMBEROS
PARA RATO Una de las instituciones más queridas de la ciudad cumplió un nuevo aniversario. Te contamos las historias de quienes serán los bomberos del mañana.
2
CIUDAD Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
POLÍTICA
Gendarmería ya trabaja en la ciudad y espera aportar “tranquilidad” n En la semana quedaron oficialmente inauguradas las nuevas dependencias de la fuerza nacional en el Parque Industrial. Allí funcionarán sus dos unidades, que tendrán distintas funciones.n Por Oscar Romero
oromero@el-periodico.com.ar
“
A todos nos preocupan y ocupan las cuestiones de delito, narcotráfico, trata de personas, y estoy convencido que ningún sector de las fuerzas de seguridad solo va a poder dar combate, el único modo de ganar la batalla es entender que tenemos que trabajar todos en conjunto”, dijo en la inauguración de la sede de Gendarmería Nacional, el intendente Ignacio García Aresca. De esta manera se le daba cierre a un trabajo de más de dos años de gestión municipal cuando allá por 2013 comenzaban las reuniones y tratativas para que la fuerza de seguridad na-
cional desembarque en nuestra ciudad y región. Ahora la sede emplazada en calle J.J. Torres del Parque industrial cuenta con el funcionamiento de dos áreas: la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales, y la Sección de Seguridad Vial San Francisco.
todo el territorio nacional y le damos las gracias por estar en San Francisco y formar parte de nuestra sociedad”.
“Dedicación y esfuerzo”
Inversión de 600 mil pesos Fue el monto que aportó la Municipalidad para la realización de las dependencias con las que cuenta Gendarmería. “Estamos contentos porque sabemos del prestigio que tiene esta fuerza-destacó Aresca- y a nosotros nos pone más tranquilos porque sabemos que cuando asumimos esta palabra hoy
podemos decir que es un sueño hecho realidad”. En su discurso el intendente de nuestra ciudad valoró la
lealtad, el sacrificio y la energía de los gendarmes, “sabemos que son custodios de la soberanía nacional, que están en
Fue el compromiso que asumió el jefe del Centro de Coordinación Operacional “Córdoba” de Gendarmería, comandante mayor Manuel Nelson González, a la hora de la inauguración “Esperamos que la presencia de gendarmería en esta ciudad contribuya al progreso y la tranquilidad, es un reto de todos los gendarmes que nos encontramos aquí y de los que vendrán. Tengan la plena seguridad que pondremos dedicación y esfuerzo en todo lo que hagamos”, destacó./
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
¿Para qué está Gendarmería? n Respondemos a algunas de las con-
sultas más frecuentes sobre el funcionamiento y las tareas que tendrá esta fuerza en la ciudad.n
¿En qué casos pueden ser convocados?
Siempre hablando de los delitos antes mencionados (no en la seguridad ciudadana), contarán con una guardia permanente y
3
con líneas telefónicas funcionando las 24 horas, aunque aún no están habilitadas. “Necesitamos que la comunidad colabore con nosotros, así que toda aquella denuncia de cualquier vecino que tenga información que nos pueda aportar será bienvenida”, sostiene Gaete./
“Provocará un corrimiento del narcotráfico”
E
l fiscal federal Luis María Viaut valora el desembarco de Gendarmería en la zona. “Es una fuerza auxiliar de la justicia
que trabaja muy bien y tenerla acá es importante tanto para la ciudad como para la región”. Para el fiscal, la presencia de Gen-
darmería en la zona provocará que “los que se dedican al narcotráfico se corran de la zona para ir a lugares más desprotegidos”.
“Brindará seguridad a los inspectores”
P
E
n San Francisco ya funciona la sede de Gendarmería Nacional que cuenta con la Unidad especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales, y la Sección de Seguridad Vial San Francisco. La primera depende del comandante Isaac Gaete, mientras que la segunda está a cargo del alférez Juan Carlos Toledo.
¿En qué casos trabaja Gendarmería? En casos de delitos federales complejos, como el narcotráfico, la trata de personas o delitos económicos. La fuerza trabaja como auxiliar de la Justicia federal en base a investigaciones judiciales, pero no en la seguridad ciudadana en la ciudad. “Para ello se requiere un decreto del Poder Ejecutivo Nacional como ha pasado en el caso de Buenos Aires y
ara Jorge Pignata, director de la Policía Municipal, la presencia de efectivos de Gendarmería en controles vehiculares brindará mayor seguridad para los inspectores de tránsito. “Nos ofrecerá más seguridad
Rosario. No es el caso de San Francisco, que comparado con esas ciudades es un páramo”, consideró Gaete. En temas como el narcotráfico, en San Francisco trabajarán en conjunto con otras unidades del despliegue de Gendarmería.
¿Harán controles viales en la ciudad? Sí, si bien su misión consiste en el control de las rutas nacionales y provinciales, podrán hacer controles locales por un acuerdo con la Municipalidad.
¿Con cuántos efectivos cuenta la sede San Francisco? La Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales cuenta con 40 efectivos, mientras que la Sección de Seguridad Vial tiene 35 agentes.
porque en todo control siempre hay inconvenientes, el argentino siempre quiere evadir el cumplimiento de la norma y estando ellos nos van a garantizar la seguridad de los inspectores de tránsito”, sostiene.
“Gendarmería también nos va a ayudar mucho con el control de camiones, con la inspección de mercadería ilegal. Falta cerrar el convenio con la fuerza, unificar criterios y comenzar trabajar en conjunto”, remarca Pignata.
4
Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Abuelos felices y con memoria n En la Casa del
Jubilado se dictan varios talleres para adultos mayores. Buscan que los abuelos salgan de su casa y se sientan activos. Estuvimos en el Taller de la Memoria y te lo contamos.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
S
on las cuatro de la tarde del miércoles y en Juan de Garay 2223 se escucha desde afuera un alboroto. Es la sede de la Asociación Civil Casa del Jubilado, donde van llegando las últimas abuelas al
Taller de la Memoria. Pitucas, sonrientes y habladoras, se saludan y esperan que llegue la profe para dar inicio a la clase. Son unas cincuenta mujeres, aunque hay anotadas alrededor de setenta. La clase comienza cerca de las cuatro y cuarto, y la profesora María del Carmen Alberto les entrega el primer ejercicio que consiste en adivinar los personajes de los cuentos y completar una serie de frases relacionadas a esas historias: “Esta clase de ejercicios les
INDICIOS -Alteración de la memoria reciente (lo que se hizo durante el día) -Ser reiterativos, olvidar lo que les contaron, desorientación en la calle, olvido de citas o de llamados. -Confusión con respecto al dinero, olvido en el pago de cuentas y organización de la casa. -Olvidos de nombre de personas frecuentadas habitualmente; dificultad para planificar almuerzos familiares, cantidad de comida
y/o bebida que deben preparar o comprar, etcétera.
CAUSAS Las principales causas de la falta de memoria son la deficiencia de vitamina B12, problemas con la glándula tiroidea y el estrés, que son curables. También están las enfermedades degenerativas. Otra posibilidad es que la memoria se vea afectada como consecuencia de un trau-
gusta mucho, en la primera clase les traje una serie de hechos históricos y debían recordar en qué año sucedieron”, contó Alberto a El Periódico. El segundo ejercicio fue un poco más complejo y se trataba de leer un texto de derecha a izquierda y transcribirlo de forma correcta. “La idea es que sea algo lúdico, les voy dando ideas de cómo estar activos porque cuando uno deja de trabajar o estar en actividad se empiezan a enlentecer las funciones ejecutivas”.
matismo de cráneo encefálico y lesiones cerebrales, como el accidente cerebro vascular (ACV).
ALZHEIMER Uno de los problemas que más preocupan a los especialistas en tercera edad es la pérdida de memoria, que en algunos casos suele ser el síntoma inicial y más característico de la enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia.
Sábado 2 de mayo de 2015
5
Nuevos abuelos
Cambiar la rutina diaria
La imagen del abuelo sentado en una reposera en la vereda, pasivo y mirando el horizonte se observa cada vez menos. O aquel que se dedica full time al cuidado de sus nietos. Los abuelos del último tiempo se van despegando del estereotipo, buscan nuevas actividades y mantienen una vida social intensa.
El Taller de la Memoria no termina en cada clase semanal, sino que al cerebro hay que ejercitarlo continuamente. Alberto explicó que la tarea fuera de clase es sencilla: cambiar los hábitos o las rutinas.
“No son los viejos de antes: salen, se divierten, aprovechan las oportunidades”, le dijo a El Periódico una médica geriatra. San Francisco cuenta con un 17 por ciento de población con más de 65 años y se estima que son alrededor de once mil los adultos mayores que superan esa franja. Según el censo 2012, la expectativa de vida de nuestra población es de 76 años y, actualmente, los adultos mayores representan el 14,2% del total.
“Lo que se sugiere en la semana es salirse de la rutina. Si vengo siempre acá (por la Casa del Jubilado) por el mismo camino tengo que tratar de usar otro; la idea no es mantenerse en la estructura sino obligarse a pensar. Por ejemplo, otro ejercicio es cepillarse los dientes con la otra mano. Cambiar las rutinas exige poner en actividad alguna parte del cerebro que no se está ejercitando”, indicó la tallerista, quien aclaró que el taller no es terapéutico sino recreativo: “Se trata de ocupar el tiempo para mantenerse bien. Y es un espacio social, y la idea es que no se sientan evaluados”./
“La pasamos espectacular” Para Silvia Theiller el taller es clave para evitar el deterioro de la mente: “A veces uno sube al auto y no sabe a dónde va”, expresó. Al taller lo calificó como “muy bueno”, al igual que al grupo de trabajo: “Acá la pasamos espectacular”, definió.
“Que salga de la casa” Es lo que le pide a los adultos mayores el presidente de la Asociación Civil Casa del Jubilado, Oreste Moine: “La finalidad nuestra es que el adulto mayor salga de dentro de las cuatro paredes de su casa. Que se distraiga, que haga nuevos amigos”, dijo.
La institución cuenta con cuatro mil socios y dicta además talleres de computación, folclore y yoga. Todos cuentan con el auspicio del municipio y son gratuitos.
“Te ayuda a mantenerte en actividad” Silvia Oyarzabal se jubiló hace muy poco y decidió no estancarse, sino que apostó por seguir dándole actividad a su mente: “Me pareció una forma de seguir teniendo actividad con la mente, en el trabajo la tenía muy ocupada. Los ejercicios del taller te ayudan a mantenerte activa y uno se siente bien”, manifestó la mujer, quien en la semana además practica con crucigramas y otros jue-
gos. También rescató el grupo de trabajo: “Es espectacular y aprovechamos para recordar cosas”.
“Uno se vuelve más ágil” Así los siente Libertad Balbo, una de las integrantes del taller. Convencida por su cuñada llegó al taller: “Me gusta todo lo que sea escribir y leer. En mi casa juego a los Preguntados, la trivia argentina, me esmero en ver si lo hago rápido o no. Hago sopas de letras y me controlo, me autodesafío porque soy bastante exigente”, explicó. Luego se refirió al grupo de mujeres que asiste cada martes: “La camaradería de acá es muy linda, uno se siente más ágil luego en la vida diaria”.
6
Sábado 2 de mayo de 2015
CIUDAD
n La mayoría de
ellas tiene entre 18 y 35 años. Sobresalen las mujeres. Desde la oficina muchas veces los derivan a cursos, talleres o lugares donde buscan empleados.n
ECONOMÍA
Una persona por día busca trabajo en la Oficina de Empleo cipal. También hubo derivaciones a empresas e instituciones que habían solicitado personal a esta área. Romina Lario, coordinadora de la oficina, manifestó que a las personas que se acercan les dan “herramientas para que estén preparados para conseguir trabajo”, en referencia a los cursos, talleres y programas nacionales y provinciales.
De nuestra redacción
E
n octubre del año pasado fue inaugurada la Oficina de Empleo municipal, la cual funciona como epicentro de los programas de empleo que bajan de la Nación y la Provincia, además proveer de capacitación a personas desocupadas o subocupadas. Datos provistos por esta área indican que entre febrero y abril de este año se acercaron 80 personas a dejar su currículum al estar desempleadas. El promedio muestra más de una persona por día si se tienen en cuenta los días hábiles en que abre esta oficina. De este número, el 62 por ciento corresponde a mujeres
Programas y el 38 por ciento a varones. En lo que respecta a la edad, el 35 por ciento de los desempleados que se llegó a esta oficina en esos tres meses tiene entre 25 y 35 años; el 32 por ciento entre 18 y 24; el 27 por ciento entre 36 y 50, y el 8 por ciento más de 50 años. La mayor parte, contaba solamente con estudios secundarios completos.
Herramientas y derivaciones Javier De Franceschi, secretario de Desarrollo Económico
del municipio, a cargo de esta oficina, explicó a El Periódico que “el objetivo que se persigue es contrarrestar la caída abrupta del empleo como así también reducir el riesgo de desocupación de larga duración y ayudar a la búsqueda laboral”. Por ejemplo, durante el 2014 las personas desempleadas que llevaron su currículum a la Oficina de Empleo fueron derivadas cursos (de Operario y de Construcción de Techo de Madera) y en el caso de las mujeres al Taller de Costura muni-
En los próximos días se lanzará en la ciudad el programa nacional Jóvenes, destinado a personas de 18 a 24 años de edad, que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios y estén desempleados. Además se dictará un curso de introducción al trabajo. Por otra parte, se acaban de firmar tres convenios de capacitación laboral: “Cuidado y atención de personas” que se va a dictar en Fasta; “Gastronomía, conservas y hortalizas”, en el IGA, y “Costura” en el taller
municipal. Habrá un cupo de 30 personas para cada uno, y se estipula que reciban una prestación económica por hacerlo. Las inscripciones están abiertas de lunes a viernes en Libertad 1168.
Microcréditos Cabe recordar, que la Municipalidad posee un programa que garantiza el acceso al crédito a todos los sanfrancisqueños que tienen una idea y es factible plasmarla. El año pasado se entregaron más de setenta./
EL DATO El desempleo en la provincia de Córdoba es del 10,5 por ciento. Se destacan Capital y Gran Córdoba. Sólo durante el año pasado el desempleo creció casi un 3%, es decir varios puntos por encima de la media nacional que hoy se ubica al rededor del 7%.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sábado 2 de mayo de 2015
7
CIUDAD
SOCIEDAD
n Para el muni-
cipio esta obra descongestionaría el tránsito de camiones y autos dentro la ciudad. En los próximos días se conocería la fecha. El foco está puesto en los vehículos de mayor porte.n De nuestra redacción
E
l jueves visitaron San Francisco ingenieros de Vialidad Nacional, quienes llegaron a esta ciudad para hacer las inspecciones finales y que se habilite finalmente el acceso a San Francisco, que comienza en inmediaciones a la entrada a la localidad de Josefina y termina en la 158. La próxima semana, pudo conocer El Periódico, habría una reunión clave en Buenos Aires para definir la fecha. Cabe señalar que desde fines de 2013 se espera por el final de esta obra. Miguel Pesce, secretario de Gobierno municipal, indicó que el tránsito de camiones en la vía pública “se va adescongestionar el día que se habilite la autovía porque ello va a hacer que muchos vehículos que ingresan obligadamente a la ciudad ya no lo hagan más”.
El acceso a la Autovía,
a la espera de su apertura No obstante, Pesce aseguró que la ciudad tiene otro problema: “Muchos establecimientos fabriles que están dentro del ejido urbano conlleva movimiento de camiones. Cuando abran la autovía vamos a contar con un alivio importante”, insistió.
del radio urbano. Matías, de 28 años, venía en su moto cuando aparentemente rozó a una camioneta que hizo una mala maniobra y terminó impactando de lleno con el acoplado de un camión. Perdió la vida horas después en una sala del hospital.
Delimitadores de altura
El pasado lunes, otro motociclista, menor de edad, sufrió la fractura de una de sus piernas también al impactar contra un camión en la intersección de bulevar Roca y Urquiza.
La muerte de Matías Novello ocurrida hace dos semanas en la intersección de Urquiza e Independencia volvió a poner en discusión el peligro que implica el tránsito de camiones dentro
Pesce indicó que se estudian
medidas para limitar el tránsito de camiones sobre avenida Urquiza, entre ellas la de colocar limitadores de altura en los accesos a esta avenida: “El tema del tránsito de camiones se encuentra en estudio, se están evaluando varias medidas a tomar. Una de ellas es la de colocar limitadores de altura, los que impedirían el acceso de vehículos pesados a algunos sectores de la ciudad, medida que está en estudio”. Pero esta ordenanza ya existe porque a mediados del año
pasado fue aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante una norma que autoriza al municipio a colocar delimitadores de altura en los ingresos a avenidas y calles dentro del casco urbano de la ciudad. Cabe destacar que existe la ordenanza Nº 3967, que prohíbe la circulación de camiones con o sin acoplado por avenida Urquiza, entre Rosario de Santa Fe y bulevar 25 de Mayo; por avenida Cervantes –desde la intersección con ruta 158- hasta Caseros./
8
Sábado 2 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Con nuevos vehículos, Bomberos celebró su 78º aniversario nLa entidad reci-
bió además 300 mil pesos de la Municipalidad para acondicionar una nueva autobomba.n De nuestra redacción
B
omberos Voluntarios vivió el jueves un día de fiesta para celebrar su 78º aniversario. En su sede principal, la entidad realizó un acto con la presencia de numerosas autoridades políticas, de distintas instituciones, familiares y allegados a la institución. Allí exhibió dos nuevas unidades cero kilómetro, una Ford Ranger y un camión Mercedes Benz 710 que será acondicio-
nado para utilizarse como autobomba. A través del intendente Ignacio García Aresca, la Municipalidad de San Francisco entregó un aporte de 300 mil pesos para que el flamante camión se pueda hacer carrozar. “Se trata de una institución que con tanta pasión y responsabilidad brinda su servicio a todos los vecinos de la ciudad y de la región, y que a partir de ese compromiso tiene bien ganado el prestigio de ser una de las instituciones más queridas y respetadas de la ciudad. Más allá del uso del casco y el uniforme que lo distingue, ser bombero es estar siempre dispuesto a acudir en auxilio del prójimo”, señaló el intendente García Aresca. “Hace tres años se generó un cambio fundamental con la creación del destacamento Roque Delgado. Y ese destacamento es la prueba de un trabajo en equipo entre la políticas de gobierno, las necesidades de la institución y el espíritu de colaboración de los vecinos que hicieron posible que fuera realidad”, aseguró
Ricardo Giletta, presidente de Bomberos. En el acto fueron anunciados los distintos abanderados y escoltas de Bomberos, que además
premió a distintos miembros de su cuerpo activo en reconocimiento de sus servicios. Como ya viene siendo una tradición, nuevamente estuvieron presen-
tes miembros de los Bomberos Voluntarios de Rancagua, Chile, quienes fueron distinguidos y a la vez entregaron su reconocimiento a los bomberos locales./
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Ser
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
E
bombero
s un imán. Siempre lo ha sido. Cuando uno toma la calle Garibaldi y se acera la cuadra ubicada entre las calles Cabrera e Independencia parece que el ojo sólo responde a un estímulo: el rojo que emana del cuartel de la Sociedad Bomberos Voluntarios. Ese espacio sigue siendo una de las atracciones más importantes de la ciudad. La alarma suena y la imaginación nos dibuja a cientos de sanfrancisqueños corriendo al llamado de ese cuartel. Hay que intervenir en un incendio y allá van ellos con el altruismo a flor de piel.
El cuerpo Matías Bruna, Esteban Guisiano, Mauricio Saucedo, Juan Cabral y Nelson Fernández son cinco jóvenes a punto de formar el cuerpo activo de bomberos. Esteban y Mauricio comenzaron su carrera bomberil de pequeños, cuando no superaban los 15 años de edad, y a los 18 esperan a su fuego de bautismo. Juan y Nelson entraron hace dos años siendo aspirantes mayores y ya se dieron ese contradictorio gusto que es servir
nUna charla con cinco miembros del cuerpo activo de los
Bomberos Voluntarios para tratar de entender qué es ser bombero y qué sienten en su entrega a los demás.n en un incendio. ¿Pero por qué están acá? Hay uno que vino por curiosidad y no se fue nunca más. Otro que vio cómo su hermano se ponía cuando la alarma sacudía la calma de la ciudad y vino a ver de qué se trataba todo eso. Otros porque sentían
que servirle al otro; el otro es la ciudad de San Francisco. Nelson dice: “Está bueno participar para descubrirse a uno mismo, para aprender a valorar la vida, al prójimo”. Y Matías completa: “Para mí ser bombero es un conjunto de sensaciones. Ponerse el traje
y salir corriendo es una sensación única. No conozco otra sensación que sea similar a esa. Escuchar la alarma, no saber dónde vas a ir y qué vas a hacer, pero salís. Siempre con el mismo fin, ayudar, por más que sea algo mínimo estás ayudando y está bueno”.
9
El alma Un día llegaste, le dijiste al señor que te atendió que te gustaría ser bombero. Entraste, estudiaste, te comiste infinidad de horas de guardia, hasta que un día te dicen: equipate y subite a la autobomba que salimos. “Primero sentís un susto, que es normal, pero tenés esa ansiedad de hacer las cosas bien. Es emocionante y cuando volvés te sentís realizado, llegás y decís: hoy hice algo bien”, cuenta Juan. Esa primera vez es un montón de sensaciones pero hay una que ilustra por qué los bomberos son los bomberos para todos los otros que no lo somos: no sabés a qué vas pero salís preparado a cualquier cosa. El caso de Esteban y Mauricio es algo diferente porque aún esperan para ese primer incendio, pero la esencia es la misma. “El hecho de venir a las guardias, al toque de alarma, eso ya te genera una adrenalina. Saber que de alguna forma voy a ayudar al prójimo, o voy a colaborar con el grupo de trabajo es muy gratificante”, sostiene Esteban. Ser bombero es acostarse con la ropa puesta por las dudas suene la alarma. Es correr al llamado de alguien que necesita ayuda, es creer en el grupo sobre lo individual. Bomberos, no es un baile./
10
Sábado 2 de mayo de 2015
CIUDAD
POLÍTICA
“La situación hídrica se agrava cada día” De nuestra redacción
E
l candidato a intendente por Mejor San Francisco, Damián Bernarte, aseguró que la situación hídrica de San Francisco se agrava cada día más: “El vecino no tiene conciencia de la gravedad de la situación hídrica en lo que respecta al consumo del agua potable, la evacuación de las aguas de lluvia, los líquidos cloacales que se tiran crudos a los desagües de lluvia; todo esto genera una situación ambiental gravísima”, afirmó. Para el líder de Mejor San Francisco “las obras grandes no se hicieron y otras se hicieron de manera defectuosa”. Además dijo que si llega a ser intendente su gestión reorientará el gasto público: “El municipio tiene buen ingreso de dinero y planteamos priorizar e invertir en el área de obras y servicios públicos”.
Propuestas El ingeniero Mario Daró, del equipo técnico de Mejor San
nMejor San Francisco hizo un diagnóstico de la ciudad en materia de infraes-
tructura. Desde el partido local adelantaron las propuestas para solucionar el problema de los desagües pluviales y cloacales.n Francisco, indicó que a corto plazo se pueden conseguir mejoras en el sistema hídrico: “En cloacas planteamos dividir la ciudad inmediatamente para achicarla; al sur se tira el 90 por ciento de los líquidos a los canales de desagües de agua de lluvia. La idea es partir la ciudad y generar una planta de tratamientos de líquidos cloacales en el norte. También mejorar la que existe en el sur porque trabaja al 10 por ciento”. Según el profesional, con 38 millones de pesos se puede hacer esta obra. “Se estima recaudar este año con el Fosp (Fondo de Obras y Servicios Públicos) unos 35 millones de pesos. Ahí está el dinero para poder llevar adelante la obra”. Según Daró, otras de las obras centrales que se debe realizar es un canal de desagüe sobre avenida Libertador Norte, que conecte con el ya exis-
tente de avenida Güemes. “Es una obra costosa pero muy necesaria. El canal haría de barrera para la zona de Bomberos, Moreno e Independencia, que siempre se inunda, y no permitiría el paso de tanta agua. También se descomprimiría la zona del Correo Argentino, Epec y el casino”.
Por último, el ingeniero explicó que se debe terminar además en la zona sur el sistema Ingenieros: “Se hizo una laguna donde se construyen hoy las 430 viviendas, se avanzó hasta Antártida Argentina donde surgió un obstáculo y se interrumpió. Pero eso hay que continuarlo para descomprimir a futuro ba-
rrio La Milka. Lo mismo debería suceder con el sistema Independencia (zona de Bomberos) para mejorar la zona norte”. “Esto se hace con decisión política, nosotros queremos empezar a hacerlo y después si viene otro gobierno deberá continuarlo”, concluyó Bernarte./
Sábado 2 de mayo de 2015
11
CIUDAD
POLÍTICA
Frontera
“Somos la Civalero: “No nos vamos opción nueva” a apartar del vecino” n Así lo entiende
nLa flamante
Andrés Romero, quien días atrás lanzó su precandidatura a intendente por el Frente para la Victoria.n
ganadora en las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, realizadas días atrás, se mostró sorprendida por el margen con el que ganó esta elección.n
E
l Frente para la Victoria tiene un precandidato a intendente en San Francisco. Se trata de Andrés Romero (33), profesor de Historia, quien trabaja en el espacio Unidos y Organizados bajo la línea nacional y encolumnados detrás de Eduardo Accastello, candidato a gobernador. ¿Era necesario un candidato “K” en nuestra ciudad? Hace un par de años que venimos trabajando y discutiendo esta cuestión con el resto del espacio, presentar una opción kirchnerista en la ciudad. Vemos que sin representación política en el Concejo Deliberante al kirchnerismo se le va a hacer cuesta arriba la construcción de una opción de poder, por eso es el momento adecuado para empezar a construir. Nosotros somos la opción nueva y renovadora de la política. ¿Hay diálogo con otras fuerzas? Tenemos que ser una opción, aunque no estamos cerrados al diálogo y estamos hablando con otros espacios. ¿Cómo se compite contra las grandes estructuras partidarias?
Con en el compromiso militante, sabemos que la militancia es transformadora, es voluntad e imaginación y es una campaña de ese estilo porque los recursos no son iguales para nosotros como para los demás. Del 2011 trabajamos en barrio San Cayetano, donde tenemos nuestra unidad básica (Guatemala 155), primero con actividades vinculadas a los más jóvenes y sectores más vulnerables acercando los programas del gobierno nacional. ¿Cuál es su propuesta? Entendemos que el Estado debe tener una participación activa en todos los espacios de vida de los vecinos, hoy no lo notamos./
L
a actual concejal de la oposición y candidata a intendente de Frontera, Victoria Civalero, quien obtuvo una amplia victoria, dialogó con El Periódico y aseguró que está preparada para gobernar la ciudad. ¿Pensaba el resultado obtenido en las PASO? Si bien esperábamos el acompañamiento de los vecinos de Frontera, al ser tan amplio el margen siempre a uno lo sor-
prende. De todas maneras estamos convencidos de que no es más ni menos fruto del trabajo que venimos haciendo. El pueblo nos elige porque sabe que estamos preparados para gobernar. ¿Cuál será la estrategia para conservar este caudal de voto en las próximas elecciones? Nuestra única estrategia es trabajar incansablemente, no por un resultado electoral, sino por la ciudad, en el proyecto de gobierno que tenemos y nunca apartarnos del vecino. Quiero hacer un especial agradecimiento a cada vecino que nos acompaña, invitarlos a que vuelvan a reafirmar su voto el 14 de junio y también, a todo el grupo de gente
de nuestro equipo de trabajo, quienes luchan día a día junto a nosotros voluntariamente./
POLICIALES 12
Sábado 2 de mayo de 2015
Porteña
Muere en accidente automovilista de 72 años
E
l pasado jueves, un hombre de 72 años, identificado como Ramón Osvaldo Ríos, falleció al protagonizar un accidente en la localidad de Porteña. El hecho ocurrió en la esquina de Comisionado Baldo e Intendente Asteggiano, aproximadamente a las 7.15 horas, cuando por causas que se tratan de determinar el automóvil Ford Fiesta que conducía perdió el control y terminó impactando contra una alcantarilla y luego una columna de alumbrado.
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Carlos Paz
Confirman que Andrea Castana fue violada El hallazgo de un perfil genético masculino en los genitales y en las uñas del cuerpo de Andrea Belén Castana confirmaron la hipótesis de que fue víctima de un ataque sexual la mujer que apareció muerta en el Cerro La Cruz de Carlos Paz.
E
l informe del Laboratorio de Genética de la Policía Judicial de Córdoba se encuentra ya en las manos de la fiscal General Adjunta, María Alejandra Hillman, y el fiscal carlospacense, Ricardo Mazzuchi. Las conclusiones a las que se llegó es que Castana fue presa de una relación no consentida, por lo tanto se trató de un abuso sexual. Ahora resta que se realice el cotejo de ADN con las muestras que tomen de los tres imputados, el ex marido Juan Manuel Lazzaroni (homicidio agravado por femicidio), y Diego Luján
y Fernando Vila, acusados por encubrimiento agravado. Además hay siete personas en calidad de sospechosas, a quie-
nes también se les van a extraer muestras para hacer el cotejo con el perfil hallado en el cuerpo de Castana y el Banco Genético del Poder Judicial./
Sábado 2 de mayo de 2015
13
POLICIALES San Francisco
Lo hiere de un puntazo con un arma “tumbera”
A
lrededor de las 6.10 del viernes, un joven de barrio San Cayetano resultó herido levemente tras recibir un “puntazo” sobre la costilla izquierda. El hecho ocurrió en la entrada de un bar ubicado entre las calles Iturraspe y Jujuy, cuando otro joven le impidió entrar al lugar atacándolo con una “punta tumbera”, indicaron fuentes policiales. Además, el muchacho lesionado recibió algunos golpes en el rostro. Por su parte, el atacante, quien estaría identificado y huyó, sería de barrio Parque. Desde la Policía no descartan que se haya tratado de un ajuste de cuentas.
Se quisieron robar una casilla rodante
E
n la madrugada del viernes, alrededor de las 4.30, personal policial tomó conocimiento de que autores ignorados, a bordo de una camioneta tipo F-100, intentaron robarse una casilla rodante que estaba estacionada dentro de un galpón ubicado en Larrea y Caseros. Fuentes policiales informaron que los delincuentes engancharon la casilla a la camioneta y mientras huían a los poco metros chocaron un Renault Megane que se encontraba estacionado. Tras ese impacto, la casilla se desenganchó, por lo
que los ladrones la volvieron a unir a su vehículo. Sin embargo no pudieron lograr su cometido debido a que en la intersección de Corrientes y 9 de Septiembre, nuevamente la casilla se desenganchó y terminó impactando contra un árbol. Los delincuentes terminaron huyendo.
Villa Josefina
Chocan dos autos y un tractor L
a ruta 67 y su intersección con un camino rural, a un kilómetro de la localidad de Villa Josefina, fue protagonista de un triple choque en el que participaron dos autos marca Ford y un tractor marca Zanella. Uno de los vehículos, modelo Focus, era guiado por Luis Bono (80), y el otro por Ovidio Rossim (69), quien estaba acompañado Tersa Smit (67) y un menor de 10 años. El tractor estaba al mando de Luis Henzen (61). Todos fueron trasladados por el servicio de emergencias a un nosocomio para su mejor atención.
Roban negocio de ropa para niños
E
l local de ropa para niños TaTe-Ti, ubicado en el microcentro de San Francisco, fue blanco de delincuentes. En la mañana del miércoles, la propietaria advirtió al llegar que la puerta había sido forzada por los delincuentes, quienes una vez en el interior del negocio se llevaron una impor-
tante cantidad de prendas. Días atrás hubo un robo similar en otro negocio de venta de ropa para niños ubicado en Iturraspe y Garibaldi.
Asesinan a empresario U
n empresario de 46 años de Santa Fe, fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando desconocidos intentaron robarle su auto en el centro de la localidad brasileña de Passo Fundo, estado de Río Grande do Sul. Se trata de Federico Guillermo Von Furth, ingeniero electrónico, que desde hace más de ocho años estaba radicado en Brasil, siendo el responsable de una empresa dedicada al rubro tecnológico.
Marcos Peretti 01-05-2007 • 01-05-2015
Hoy que tu espíritu contempla la Gracia de Dios, sabemos que esparce amor y fuerza entre todos nosotros por siempre. Susana C, Rita M, Carmelita, Graciela, Rita B, Susana B, Cecilia y Viviana.
Laguíacomercial
(03564)
426229
14
Sábado 2 de mayo de 2015
Los obreros que trabajan en las 430 viviendas, que serán sorteadas en nuestra ciudad próximamente mediante el Procrear, viven en malas condiciones. En la semana hubo una inspección relacionada con la seguridad e higiene. Lo cierto es que el obrador les queda chico y además hay cuatro inodoros para 40 personas. Julio Díaz, delegado de UOCRA, y representante de los trabajadores, en dialogo con FMR 90.7 aseguró que las condiciones habitacionales de los obreros ha mejorado en los últimos diez días. Más del 70% de los trabajadores son foráneos, muchos de ellos extranjeros.
HOJA DE RUTA Programa de Recolección de Hojas
LA CIFRA 1.400.00
El municipio anunció cómo será la recolección de hojas secas durante el año. En la semana se repartieron las bolsas de residuos de maner a gratuita a los centros vecina les para que, aquellos vecinos que quieran colaborar con el municipio en la recolección de las hojas puedan hacerlo . Las deben retirar en el mis mo centro vecinal. Por su parte, la empresa Ashira retirará las bolsas que los vecinos dejen junto a las de residuos urbanos.
Se hizo la luz La zona del Parque Cin r se de jó cuentenario de una “boca de lobo”, tal vecomo la calificaban los da ale cinos de los barrios , es lun l de ños. En la tarde l, ipa nic mu el intendente inIgnacio García Aresca del n ció ina ilum la ró gu au o, Parque Cincuentenari a ad lam rec y mu una obra nco ra pa os cin ve por los ad tar con mayor segurid ar tej fes ra en el lugar. Pa . rga mu y hubo baile
Es la suma en pesos a la que asciende el valor de la mercadería secuestrada entre la tarde del lunes último y la madrugada del martes por personal de la Sección de Seguridad Vial San Francisco de Gendarmería Nacional. El procedimiento se concretó sobre la Ruta Nacional Nº 158, al ser interceptada la marcha de un ómnibus que provenía del norte del país y tenía como destino la ciudad de Buenos Aires.
PARA AYUDAR Camila Ferreyra continúa su lucha contra el tumor maligno que se halla en su cabeza. Por eso todos los meses debe viajar a Córdoba para ser controlada por los profesionales del Hospital Infantil. Ante esto la familia organizó para éste sábado una gran venta de pastelitos para costear el viaje y la estadía en la capital provincial. Los pastelitos pueden encargarse en calle Rioja 142 (barrio La Milka) o por teléfono al (03564) 15330213. Esas serán las únicas vías para comprar o reservar las docenas.
Sábado 2 de mayo de 2015
15
EL
DATO Adrián Cravero, el preventista de Coca Cola que en la mañana del jueves 2 de abril recibió un disparo a quemarropas cuando le robaban la moto en Resistencia al 300, evolucionaba de buena forma en los últimos días. Cabe recordar, que el pasado viernes debió ser nuevamente internado por una infección. Desde el martes último ya no tiene fiebre, y el miércoles le retiraron el suero. Posiblemente este fin de semana largo vuelva a su casa.
El Conservatorio Provincial de Música ‘Arturo Berutti’
Acá también hay alianza
La coalición política del PR O, UCR y Frente Cívico que busca quedarse con la gob vincia, confirmó a Carlos Ro ernación de la proffé como su candidato a inte ndente para los comicios mu de que las filas del radicalism nicipales. A pesar o en la ciudad aún se encuen tran divididas, la presencia (no estuvo Héctor Baldassi) de Oscar Aguad terminó de cerrar la incógni ta que circulaba sobre quién propio de la UCR local par iba a ser el nombre a pelearle el sillón del Palacio Tampieri al Partido Justicia lista.
Tecnología para abuelos
comenzará a dictar una capacitación para graduados no docentes, que les permitirá a los mismos dictar clases en establecimientos educativos oficiales de nivel medio de la provincia de Córdoba. El dictado de las clases será los días jueves y viernes por la tarde y por la noche mientras que las prácticas pedagógicas se llevarán a cabo en establecimientos educativos de la ciudad. Los aspirantes deberán contar con titulación universitaria o bien de nivel superior emitido por un organismo oficial. El dictado comenzará el próximo 14 de mayo. Informes: (03564) 443753.
venio n Francisco firmó un con La Municipalidad de Sa dictael ra pa l, nológica Naciona con la Universidad Tec ultos ad los a o gid putación diri do de los cursos de com intenel tre en lizó rea se erdo mayores. La firma del acu o de can de o García Aresca, y el dente municipal, Ignaci lude tan dic se oza. Los cursos la UTN local, Alberto Tol e qu os ilad Jub de os tintos Centr nes a viernes en los dis o un a cad en ra ho a un ses de tiene la ciudad, con cla ciana án a cargo de la Ing. Lu est s mo mis los y s, de ello o al erd acu de de tres etapas Liprandi. El curso consta los rán ga tre en se fin de año nivel de aprendizaje y a hayan completado. lo es ien qu a os certificad
16
Sábado 2 de mayo de 2015
ALGO PASA Continúan las clases del curso de modelaje
L
a escuela de modelos Edgar Maggi Models continúa los sábados con las clases del Curso de Modelaje, Imagen y Estética 2015. Se dictan en el Hotel Dunhill a partir de las 14, y si bien los cupos son limitados aún hay lugares. El curso está dirigido a jóvenes y adolescentes a partir de los 13 años y se trata del segundo año que se dicta en San Francisco. La formación de las alumnas a lo largo del curso está a cargo de reconocidos profesionales de San Francisco y otras ciudades. En la primera clase, las alumnas interesadas deben concurrir acompañadas de un mayor a cargo a los efectos de poder informarse sobre las actividades previstas de la escuela para el 2015. Las inscripciones pueden hacerse también en Muaa - New Teens, 25 de Mayo 2071. Informes al 0353156568997./
Sigue abierta la muestra “Rostros de mi Tierra”
Obra
H
asta el 22 de mayo permanecerá abierta la muestra artística en el tercer piso de la Casa de Córdoba en San Francisco, de la que participan Josefina Panero con cuadros y tallados, Jorge Panero con tallados en madera y Arturo Rupp Hoz de Vila, quien presenta diversos temas en óleos, acrílicos y collage. La muestra de Josefina Panero se denomina “Rostros de mi Tierra”. Cabe destacar que algunos de los cuadros y trabajos impresos en tela serán donados a la Fundación Bio Animalis de San Francisco, y puestos a la venta en beneficio de dicha organización./
Fotos en el Museo de la Ciudad
Este domingo a las 18.20, habrá en el Museo de la Ciudad una función de la obra “Venecia”, a beneficio de la escuela Rafael Núñez.
Libro Este domingo a las 18, en el Museo de la Ciudad, se presenta el libro “Don Grillito” de María Teresa Astegiano de Leone.
“Una noche para sobrevivir” en el cine
E
n el Nuevo Cine Radar siguen en cartelera Home, Rápidos y Furiosos 7 y Los Vengadores 2. Además se sumó “Una noche para sobrevivir”, que cuenta la historia del mafioso pistolero Jimmy Conlon (Neeson), que alguna vez fue conocido como el Enterrador. A sus 55 años, es perseguido por los pecados de su pasado, así como por un obstinado detective de la policía (Vincent D’Onofrio) que ha estado un paso detrás de Jimmy durante 30 años. Más información en el Facebook: Nuevo Cine Radar./
El Museo de la Ciudad presentará el próximo 8 de mayo, a las 20, dos muestras de gran valor fotográfico, por su contenido, calidad técnica y trabajo en equipo. Exponen Daniel Tissera con su obra “Los Cortaderos”, y Foto Club de Morteros, con un grupo de fotógrafos consagrados. La entrada es libre y gratuita. Horarios de visita: lunes a viernes de 8 a 12, sábado de 16 a 18, domingos de 17 al cierre.
Sábado 2 de mayo de 2015
17
Formar músicos
Rumbos, la escuela de música creada por los ta en integrantes del grupo Los 4 Rumbos, cuen vida y su segundo año con 80 alumnos que le dan sonido al lugar.
E
l sueño de Pablo Canello, Daniel Pérez y Juan Córdoba se volvió tangible el 1 de marzo de 2014. Hace poco más de un año atrás en una casona antigua de Bv. 25 de Mayo 870 parte de los integrantes de la excelente agrupación folclórica de nuestra ciudad Los 4 Rumbos veían cómo esa ilusión de tener un espacio propio en donde poder transmitir toda la musicalidad adquirida tras 18 años de carrera se hacía paredes y estudios para que todo aquel que quisiese aprender o perfeccionarse en la ejecución de un instrumentos lo pudiese hacer. Hoy los directores de la escuela festejan la evolución constante y el número de inscriptos, que los sorprende. “Tenemos casos de chicos que desde los cuatro años ya quieren aprender a tocar un instrumento y tenemos alumnos arriba de los 60 años”, comenta Pérez. “Si bien el Conservatorio es necesario, porque venimos de esa formación, nosotros ofrecemos acceso directo al instrumento, no tanto la teoría o ver el instrumen-
Contacto Rumbos, escuela integral de música. Bv. 25 de mayo 870 (03564) 15574095 / 155723338 En Facebook: Escuela Integral de Música Rumbos
to diez minutos. El objetivo primordial es formar musicalmente al alumno, hacer músicos y no profesores. Gente que sepa manejar un escenario, que le pierda miedo al público, que ejecute un instrumento. Cuidando siempre los valores de persona”, sostiene Córdoba. El plantel docente de Rumbos se completa con Emiliano Ochoa en violín, Guillermo Aragón en piano y saxo, Carolina Griotti en la enseñanza complementaria de canto y piano, Guido Lozano en batería, y Ricardo Talavera
en bajo, además de lo que hacen Pérez, Canello y Córdoba en guitarra, guitarra y voz, y percusión, respectivamente. Las instalaciones de la escuela son otro de los atractivos del espacio. Las salas amplias y un patio de los que cantan las chacareras hacen que Rumbos para ellos tres no sean un trabajo sino un lugar en el que disfrutan estar. Disfrutan cuando la casa está llena, sonando desde todos los rumbos./
18
Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
La plaza 1º de Mayo, escenario de los actos por el Día del Trabajador
E
n la mañana del viernes, se llevó a cabo el acto en conmemoración al Día Internacional del Trabajo en la plaza 1º de Mayo. En el mismo participaron el intendente Ignacio García Aresca y demás funcionarios municipales; los legisladores provinciales Graciela Brarda y Carlos Roffé, concejales y secretarios generales de los distintos gremios de nuestra ciudad. Se entonó el himno nacional argentino, de la mano de la banda de música municipal, luego se izó la bandera argentina para darle paso a los discursos alusivos a la fecha. Previamente, en el cementerio local se realizó una ofrenda floral.
¿Por qué ese día? El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. El reclamo era claro: un pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas, cuando lo “normal” era trabajar entre 12 y 16 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una poderosa huelga nacional que afectó a numerosas fábricas de los Estados Unidos. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia de todos los trabajadores, instaurándose aquella fecha como el “Día del Trabajador”.
Sรกbado 25 de abril de 2015
19
20
Sábado 2 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
En 20 de junio pidieron mayor presencia policial n Los vecinos llevaron sus inquietudes a la cúpula de la Unidad Regional VI de Policía, ante algu-
nos hechos delictivos en el barrio. Les prometieron intensificar los patrullajes.n estadísticas reflejan que fueron por daños, peleas de parejas, personas sospechosas (7 llamadas), ruidos molestos, alarmas domiciliarias, picadas de autos (1), animales sueltos (4), jóvenes molestando en la vía pública (4), amenazas a repartidores (1), música elevada (3)”, detalló.
De nuestra redacción
L
os vecinos del barrio 20 de junio reclamaron el pasado martes mayor seguridad ante diversos hechos delictivos. Por tal motivo, desde el centro vecinal habían convocado a una reunión a la cúpula de la UR VI de San Justo. Luego de concretarse, desde la Policía se comprometieron a intensificar los patrullajes preventivos. En la reunión solicitada por el presidente del Centro Vecinal de barrio 20 de Junio, Víctor Vacchieri, concurrieron el nuevo jefe de Policía local, Adrián Pochettino, el jefe de Operaciones, comisario Rafael Chirana, el jefe de zona, Héctor Roldán y el sub comisario, Adrián César, jefe del Comando de Acción Preventiva (CAP). El comisario Pochettino arrancó el encuentro comentando algunos datos estadísticos del barrio. Describió que en el lapso de tres meses han registrados seis hechos denunciados y unas 27 llamadas al sistema 101. “En cuanto a los hechos denunciados se mencionan el robo de aberturas, ingresos domiciliarios y sustracción de motocicleta. En relación a las llamadas, las
En función de esa realidad el jefe policial le preguntó a los presentes si se observaban los móviles del CAP patrullando el barrio y la respuesta fue contundente: “No se ven como antes”.
“Nos sentimos desprotegidos” Dijo una vecina que fue víctima de dos robos domiciliarios. “Las dos veces que me robaron vino bien la policía, pero no sabemos si se producen los allanamientos o qué pasa con las investigaciones”, sostuvo la mujer. Ante esta situación, la cúpula policial se comprometió a intensificar los patrullajes aunque pidió el compromiso de los vecinos a la hora de denunciar actitudes sospechosas y hechos delictivos. Hubo varios vecinos que manifestaron haber sufrido robos pero que decidieron no radicar la denuncia “para no perder el tiempo”./
Sábado 2 de mayo de 2015
21
CIUDAD
SOCIEDAD
Caso Marita: los chicos vuelven a la normalidad n Algunos alum-
nos se integraron a otras guarderías. El establecimiento de barrio Jardín permanece cerrado. Una mamá definió a Marita como una madre más para los chicos.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
L
uego de presenciar una escena terrible, la del crimen de la “seño Marita”, algunos chicos que concurrían a la guardería de barrio
cos”, dijo en referencia a Lanzetti y a Belén, la otra docente.
MARCHA
Villarreal agradeció el apoyo psicológi• El próximo domingo 10 de mayo, co que le brindó a a partir de las 15:30, se realizará una su familia, como marcha contra la violencia de género, a las demás de en relación al crimen de “Marita” Lanzetti. los niños que La convocatoria es en plaza Vélez Sarsfield, presenciaron para luego dirigirse hastaTribunales. este hecho, la “Sabemos que el domingo está cerrado, psicóloga de la pero la gente nos pidió ese día para Policía departaque toda la familia pueda acompañar la marcha” señaló Karina mental: “Tuvimos Salvatico, una de las muy buen acompaorganizadoras. ñamiento y nos sirvió para poder hablarles, responder inquietudes”.
Jardín se fueron integrando a otros establecimientos escolares. Según pudo conocer El Periódico, hubo algún intento por reabrir la salita pegada a la sede del centro vecinal, donde María Eugenia Lanzetti daba clases y donde la maestra encontró la muerte en manos de su expareja Mauro Bongiovanni.
“Una mamá más”
Así definió a Marita Vanesa Villarreal, la mamá de una nena de 3 años y media que concurría a la guardería y que ese día presenció lo ocurrido. “Hacía casi tres años que la llevaba al jardín y las señoritas no podían ser mejores de lo que eran. Maravillosas, amables y siempre muy preocupadas por los chi-
La mamá indicó además que ya ubicó a su hija en otra guardería, junto a otros compañeritos. Al ser consultada sobre si volvería a llevar a la salita de barrio Jardín a su pequeña hija, Vanesa respondió que no: “No por nada en contra del jardín sino por el lugar, para no volverla a exponer a malos recuerdos”./
BONGIOVANNI A CÓRDOBA Mauro Bongiovanni fue trasladado hace una semana a un centro de detención para personas con problemas psiquiátricos. Fuentes de la causa aseguraron que el imputado de homicidio calificado agravado por el vínculo y femicidio, se encontraba muy agresivo y existía la posibilidad de que se quite la vida, esa fue la causa de su traslado. En los próximos días Bongiovanni deberá volver a nuestra ciudad para ser sometido a nuevas pericias y además tendrá audiencia con la Justicia el día 5 de mayo, donde se le dictaría la prisión preventiva. En junio, probablemente, la causa sea elevada a juicio.
22
Sรกbado 2 de mayo de 2015
Sábado 2 de mayo de 2015
23
MOTOR El Dakar 2016 recorrerá siete provincias argentinas en 2016 Chile no contará con el paso de la competencia. Este año, después de dos temporadas de ausencia, regresará Perú, mientras que Bolivia recibirá al Dakar por tercer año consecutivo, aunque en 2016 será la primera vez que contará con las cuatro categorías, ya que a los autos, motos y cuatriciclos se agregarán los camiones.
La organización dio a conocer los campamentos que se levantarán en el país en la próxima competencia: Salta (Día de Descanso), Belén, La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y Rosario, las sedes.
“El Dakar es el evento turístico más importante de la historia argentina”, afirmó el ministro Meyer, que agregó: “La movilización de turistas en el Dakar 2015 por nuestro país fue de más de 4 millones de personas, con un impacto económico de más de 214 millones de dólares. No hay otra acción más relevante para el turismo que la realización del Dakar en la Argentina”.
E
l Dakar 2016 ya tiene su recorrido definido en la Argentina. Al menos se presentaron los lugares donde se levantarán los campamentos en los que las 3000 personas que componen la caravana harán escala en la próxima competencia, la octava que se desarrolla en el país. La competencia, que comenzará el 3 de enero en Lima, Perú, y atravesará Bolivia, ingresará a la Argentina el 10 de enero, cuando se desarrolle el Día de Descanso en Salta. Luego los bivouacs se levantarán en Belén (Catamarca), La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y Rosario, donde finalizará la prueba. El anuncio fue realizado en los últimos días por Etienne Lavigne, director general del Dakar, que estuvo acompañado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer,
En tanto, Lavigne comentó: “Esta nueva edición del Dakar será un tríptico con tres países que brindarán a los competidores topografía y climas muy variados y diferenciados. En Perú tendrán dunas con mucha
el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y Gregory Murac, Director de Relaciones Institucionales del Dakar.
La Rioja. Finalmente el 16 de enero, frente al Monumento a la Bandera, se realizará la ceremonia del podio.
En el recorrido argentino, tras la jornada de descanso en Salta, el 11 la caravana llegará a Belén, en la provincia de Catamarca, donde allí habrá dos días de actividad. Recién el 13 de enero la competencia continuará a
Sin cortes Desde que el Dakar llegó a América del Sur, en 2009, la Argentina será el único país que recibió la competencia ininterrumpidamente, ya que
arena. En Bolivia pasarán por el altiplano con tramos en altura y en Argentina atravesarán quebradas, valles y huellas de ríos secos. Pero también se incorporará nuevamente Fiambalá por lo que las dunas también estarán en este país”. En Perú, El Dakar largará desde Lima, en la playa de Chorrillos, hará escala en Pisco, Nazca y Arequipa. El cruce a Bolivia será por el lago Titicaca, habrá campamento (luego de competir a más de 3600 metros de altitud) en Oruro y en Uyuni, para luego pasar por Jujuy para llegar al Día de Descanso a Salta.
Inscripciones Las inscripciones se abrirán el 15 de mayo. En tanto, previo a la gran carrera, se efectuarán los Dakar Series: el Desafío Ruta 40 en la Argentina, del 17 al 23 de mayo; el Desafío Guaraní en Paraguay, del 20 al 26 de julio, y el Desafío Inca, del 10 al 13 de septiembre.
PANORAMA 24
Sábado 2 de mayo de 2015
Escuelas técnicas de Córdoba reciben herramientas de última generación IPETYA53 de Dean Funes; IPET 255 de La Carlota; IPET 55 de Villa del Rosario; IPET 62 de Río Segundo; IPETYM 69 de Jesús María; IPETYM 75 de Los Cóndores; IPETYM 83 de Colonia Tirolesa; IPET 253 de Cruz del Eje; IPET 259 de Río Cuarto; IPET 260 de Villa Dolores; IPETYM 262 de Brinkmann y el IPET 355 de Canals.
S
e trata de fresas de control numérico computarizado destinadas a instituciones de gestión estatal que cuentan con especialidad en mecánica. El equipamiento viene a completar la inversión realizada en software de modelado 3D y tornos computarizados. El Ipet 50 de nuestra ciudad será una de las beneficiadas.
Unas 18 instituciones de educación técnica ubicadas en la ciudad de Córdoba y en localidades del interior provincial, comenzaron a recibir fresas de control numérico computarizado (CNC) como parte de los planes de mejoras y renovación de herramientas y equipamientos llevados adelante por el Ministerio de Educación de la Provincia. El director general de Educación Técnica y Formación Profesional, Domingo Aringoli, indicó que
desde su área se evalúan solicitudes y necesidades de las escuelas estableciendo prioridades lo que posibilita el correcto destino de los recursos. Los IPET 48 y 77 de la ciudad de Córdoba junto al IPET 51 de Marcos Juárez, el IPET 267 de Bell Ville recibieron ya su fresadora de torreta de CNC. Mientras que en los próximos días serán enviadas a las siguientes instituciones: IPET 50 de San Francisco; IPET52 de Huinca Renanco;
Estas nuevas herramientas permitirán profundizar en la formación de los alumnos de distintas regiones del territorio provincial, posibilitando de esta manera la igualdad en el acceso de oportunidades para todos los estudiantes. Asimismo, con esta flamante maquinaria se capacitará en la operación y programación de equipos con CNC de tres ejes, indispensables en la formación y habilitación del técnico mecánico, así como también lograr que el alumno tenga un buen desempeño en la fabricación mecanizadaasistida con la apropiación de la técnica en el manejo de estos instrumentos./
Nuevas obras de agua potable en Brinkmann y Seeber
L
os ministros de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y Gestión Pública, Manuel Calvo, presidieron en la semana el acto de inauguración de tres cisternas que abastecerán de agua potable a las localidades de Brinkmann y Seeber en el departamento San Justo. En ese marco, López destacó que el agua “es vida y progreso y estas obras representan las necesidades prioritarias de la gente más allá de los colores políticos porque son fruto del diálogo”. A su vez, el ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, hizo entrega de un aporte de 500 mil pesos del Programa Ayuda a Municipios destinado a obras de cordón cuneta para la localidad de Brinkmann; así también, entregó en la localidad de Seeber un camión valuado en 740 mil pesos del Plan de Equipamiento Vial a Municipios./
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Ezequiel Amali
y Roberto Peralta decidieron comprar un dron para ampliar la gama de prestaciones que ofrecen desde su trabajo como realizadores audiovisuales. El sueño de filmar volando se hace tangible.n
SOCIEDAD
Un dron por los cielos de la ciudad
PRECIO
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
D
e los drones, los vehículos aéreos no tripulados, sabemos más bien poco. Tenemos la certeza, aún sin haber usado o visto uno en primera persona, que estaría bueno tener uno. Sabemos que cada vez hay más dando vueltas para un sinfín de utilidades (desde fines armamentísticos militares, hasta para controlar cosechas) pero cuando ese dron (su nombre en inglés) es utilizado para fines artísticos es todavía aún mejor. Ese es el caso de de los realizadores audiovisuales Roberto Peralta y Ezequiel Amali, que compraron uno para ampliar la gama de servicios que le ofrecen a sus clientes, pero ade-
25
Filmar desde arriba más, porque a los que crean mediante una cámara siempre hay una toma que les falta. “La idea de poder volar con la cámara para cualquier realizador audiovisual es un límite físico y que podemos revertir gracias a la tecnología, por eso tomamos la decisión de comprar un dron y ponerlo a prueba”, dice Amali.
“Si bien tenemos entendido que en San Francisco no es el único, las personas que lo tienen no se dedican especialmente al video. Nosotros creemos que las imágenes que podés tomar con un dron se utilizan desde lo audiovisual en conjunto con otro tipo de tomas. No es para hacer un video sólo con esta herramienta”, amplía.
• Los valores de mercado de los drones varían según las prestaciones de cada instrumento. Su estabilidad, altura, autonomía, cantidad de hélices, etc. En internet se encuentran drones (en el país) que oscilan enAmali precitre los $1.500 y los sa que el dron te mantenerlo en $30.000. que adquirieron el aire sino sacar la con Peralta es una toma que uno desea”, hexacóptero que tiene sostiene el realizador. una autonomía de diez minutos, La mirada del dron pero que le ofrece un altísima estabilidad en el aire, siempre “Creo que nuestra ciudad es dependiendo de la pericia de bellísima y creo que tiene elequien maneja el elemento desde mentos arquitectónicos y de la tierra, algo para nada menor. paisaje que son súper destaca“Lo hemos estado probando bles. Por amor al arte y como en el Aeroclub. Es un elemento ciudadano que disfruta de la muy delicado, con muchos comandos y controles. No es tan belleza de San Francisco me simple como parece, pero de a gustaría hacerlo y compartirlo. poco le vamos a ir dando más Es una herramienta que te amplía muchísimos los límites de altura, pero sobre todo dinámica realización”, concluye Amali./ de tomas, porque no es solamen-
26
Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
EL BUEN COMER Y BEBER
Si vas por el mundo tenés que comer acá Existe una lista de los 100 restaurantes a los que hay que ir a comer antes que el corazón diga basta. Los franceses a la cabeza. Los cocineros más reconocidos y famosos del mundo armaron un listado con cien restaurantes que sí o sí una vez en la vida tenés que visitar si andás recorriendo el mundo.
La convocatoria surgió de la revista francesa Le Chef, que también organiza el premio Chef de l’Année. La idea era elegir a los cien que representan “los mejores valores de la profesión, ofrecen una cocina
indispensable a la que haya que haber ido al menos una vez”. La lista es dominada claramente por Francia con 31 los restaurantes: entre los 10 primeros están los reconocidos y veteranos Paul Bocuse, Alain Ducasse y Michel Bras. Le sigue Japón, con 13 restaurantes –el primero es el Nihon Riyori Ryugin de Seiji Yamamoto–, y Estados Unidos e Ita-
lia, con 10 cada uno y nombres como Per Se, de Thomas Keller, y Osteria Francescana, de Massimo Bottura. Luego sigue España con El Celler de Can Roca, Martín Berasategui, Mugaritz, Sant Pau, Casa Marcial y Arzak. De América Latina hay tres. Dos de Perú: Central, del chef peruano Virgilio Martínez, Acuso, de Roberto Acuso. Y uno de Brasil: D.O.M., de Alex Atala./
VINO RECOMENDADO
Las Perdices tiene nuevo Torrontés Dulce Natural La bodega de Agrelo, Luján de Cuyo, presenta una nueva etiqueta, que llega a las vinotecas a un precio sugerido de 89 pesos. Desde la bodega destacaron que “es un vino color amarillo tenue con reflejos dorados, en el que predominan aromas a duraznos, flores blancas, notas cítricas y jazmines. Fresco en boca, su elegante acidez se combina equilibradamente con el azúcar residual”. A la hora del maridaje, este blanco, que posee 12,5% de alcohol y 45 gramos por litro de azúcar residual, es recomendado desde Viña Las Perdices para acompañar diversos postres, como cremas heladas o incluso chocolates, así como también con algunos quesos”.
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
EL BUEN COMER Y BEBER
Existe la milanesa perfecta no se han acabado los secretos. Para que la unión sea impecable y, de paso, ahorrar unos pesos, la mejor proporción es 100 cc de leche cada 2 huevos grandes, batidos con sal, orégano, aji molido, ajo y perejil. * Apiladas las milanesas, hay que comenzar con la fritura. Para medir la temperatura del
aceite hay que utilizar un pedacito de milanesa, que en cuanto flota y burbujea moderadamente en el aceite nos da la temperatura justa. El aceite de girasol es excelente para freír, no hacen falta mezclas más caras. * Por supuesto, el dorado es a gusto del consumidor. Pero vale una aclaración: sacarlas apenas doradas si se van a usar para napolitanas o similares, es decir, si van a requerir un paso por el horno./ (Fuente: consejos de Enrique Gil, cocinero de Manolo, uno de los restaurantes más famosos de Buenos Aires).
Uno de los platos más elegidos por los argentinos tiene sus secretos. Te los contamos.
S
ola, napolitana, con puré, papa fritas o ensalada; la “milanga” es un clásico de nuestras comidas. Pero como todo tiene algunos tips que quienes las preparen deben tener en cuenta. Te los contamos: * Es clave la elección del corte de carne. La nalga es la elegida. Se corta de un centímetro de es-
pesor y de ahí al adobo, en una fuente que se guarda en la heladera por lo menos por una hora. * El adobo indicado contiene sal, ajo, perejil y vinagre, aunque los mejores resultados se obtienen con un buen chorro de vino blanco. * Luego viene el segundo
secreto: aplastarlas hasta que queden de ½ cm. Hay que usar fuerza y no escatimar bronca, porque “si la carne está correctamente ‘golpeada’ se adhieren correctamente el huevo y el pan”. Secretito número 3: espolvorear la carne con pan rallado antes de arrancar con la golpiza. * El rebozado incluye, por supuesto, huevo y pan, pero
“Gran tradicional locro Ravetti” Como todos los años, y desde hace ya 35, se viene una edición más del tradicional locro del I.P.E.M. N°145 Dr. Francisco Ravetti. La elaboración y entrega de las porciones será el 10 de mayo de 2015, en el Polideportivo del colegio. El costo de la porción (tarjeta) es de $45, y la misma se puede adquirir llamando al teléfono del colegio: 443738 o al celular 15614114 (llamada, mensaje de texto y Whatsapp).
Matambre a la pizza o al roquefort Carne al horno • Pollo relleno • Pescado
Menú diario
ENVÍOS A DOMICILIOS
TEL: 03564 - 424208 – CEL: 03564 – 15638275 SALTA 2148
DEPORTES 28
Sábado 2 de mayo de 2015
NACIONAL B / Boca Unidos vs. Sportivo Belgrano
A cambiar la corriente
S
portivo Belgrano expuso otra cara ante Los Andes. Ante la falta de individualidades, el Verde sacó a relucir la actitud que tanto pedían sus hinchas. Ahora llega otra prueba de carácter en un reducto difícil como el de Corrientes y ante un Boca Unidos irregular, pero que viene en levantada. Para este encuentro el entrenador Carlos Trullet tiene algunas dudas en cuanto al sistema. El jueves probó con dos esquemas diferentes en el entrenamiento
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
El equipo de nuestra ciudad visita este sábado desde las 15:30 a Boca Unidos de Corrientes tratando de volver a la victoria o, por lo menos, robarse un punto fuera de casa. El entrenador Carlos Trullet mantenía dudas en el sistema y el equipo. López Macri estará en el banco. FOTO: Prensa Sportivo
formal de fútbol. En primera instancia dispuso el 5-3-2 de los últimos encuentros y luego lo cambió por un 4-4-2. Aunque se lo vio más conforme con este último dibujo. Al equipo regresará seguramente Gastón Guruceaga para hacer la labor de volante por derecha, mientras que Urquiza estará por el lateral. Las dudas del entrenador pasan por el armado de la mitad de la cancha y el acompañante de Lucas Poletto en la delantera.
Sportivo necesita volver al triunfo.
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
29
FECHA 13 Sábado 02 de mayo
Ramírez o Fabello Es la incógnita en la mitad de cancha. El ex Colón viene de jugar entre semana pero tuvo una buena labor frente a Los Andes. Mientras que Fabello demostró carácter y compromiso ante Quilmes. En la delantera dos nombres pelean un lugar. Trullet debe decidir si continúa con una referencia de área con Diego Diellos o si le da
“Tenemos que tratar de seguir con la solidez del otro día”. una nueva oportunidad a Cristian Insaurralde. Lo bueno para el entrenador pasará porque tendrá un recambio de nombre en el banco, ya que Nicolás López Macri volvió a entrenar con normalidad y espera sumar minutos de fútbol.g
Boca Unidos
Sportivo Belgrano
Gastón Sessa Juan Bravo Rolando Ricardone Marcelo Ortíz Leonardo Baroni Lucas Oviedo Matías Escobar Julio Montero Pablo Vergara Nicolás Silva José Vizcarra DT: R. Saucedo
Andrés Bailo Emanuel Urquiza Gabriel Colombatti César Medina Agustín García Basso Gastón Guruceaga Leonardo Borzani Ramírez o Fabello Álvarez Suarez Insaurralde o Diellos Lucas Poletto DT: Carlos Trullet
14.00-- Los Andes-Unión (MdP) (DXTV) 15.00-- Brown (M)-Juv. Unida (G) 15.30-- Boca Unidos-Sp. Belgrano Árbitro: Pedro Argañaraz 16.00-- Gimnasia (M)-Estudiantes (SL) 16.10-- At. Paraná-Chacarita (DXTV) 18.30-- Villa Dálmine-All Boys (DXTV) 20.00-- Instituto-Independiente (M) 20.30-- Santamarina-Guaraní 21.00-- At.Tucumán-Patronato (DXTV) 21.40-- Central Cba. (S)-Gimnasia (J)
Boca Unidos: regresa el Gato
E
n el equipo que dirige Roberto Saucedo regresará el controvertido arquero Gastón Sessa, que cumplió con las tres fechas de suspensión luego de propinarle un terrible pisotón a un jugador de All Boys. Además el DT tendrá un cambio obligado tras la suspensión de Emanuel Dening (5 amarillas). Su lugar será ocupado por Nicolás Silva, mientras que no se descarta otra variante táctica con el ingreso de Pablo Vergara por Gabriel Martinena por la banda izquierda.g
30
Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
SPORTIVO BELGRANO/
Colombatti: “Tenemos las armas El defensor confía en la mejoría del equipo en la previa al partido contra Boca Unidos. “Gaby” viene siendo titular con Trullet y asegura que buscarán los tres puntos en Corrientes.
“
Hubo una mejora del equipo en el partido frente a Los Andes. Nosotros estamos comprometidos, somos los primeros que queremos salir de esto. Ahora vamos a buscar eso, seguir por la misma senda para traernos algo de Corrientes”, señaló Gabriel Colombatti a El Periódico en la previa del duelo de Sportivo Belgrano ante Boca Unidos. La venías remando siempre desde atrás, imagino que ahora es im-
para ganarlo” portante la confianza que te están dando. Seguro, era lo que estaba buscando hace mucho, trabajaba para esto, para poder tener la posibilidad y ahora no la quiero desaprovechar. Espero seguir teniendo continuidad, que el equipo siga levantando y que podamos empezar a sumar de a tres. ¿Qué te pide Trullet? Que siempre esté atento ante cualquier error y tener la agresividad que debe tener el central en la última línea para darle solidez a la defensa. ¿Se firma un empate en una cancha tan difícil como la de Boca Unidos? Hace rato que necesitamos ganar por nosotros, creemos que tenemos las armas. Es un partido que si lo planteamos bien y lo jugamos concentrados lo podemos ganar. Vamos con toda la intención de venirnos con una alegría.
¿Por dónde creés que puede pasar el partido de este sábado? Ellos vienen en levantada así que vamos a tener que estar muy concentrados. Creo que el mediocampo va a ser una zona de lucha muy importante y nosotros tenemos que aprovechar las oportunidades claras que tengamos. Ellos tienen delanteros muy desequilibrantes así que vamos a tener que estar bien organizados en defensa. ¿Cómo juegan en ustedes las constantes lesiones y expulsiones? Estamos en una rachita de la que nos está costando salir. Es cierto que tuvimos muchas lesiones y a eso se suman las expulsiones. Puede ser que estemos un poco nerviosos, pero confiamos en que vamos a salir de esto. Son etapas, lo bueno es que es un torneo muy largo y cuando nos recuperemos vamos a demostrar que hay buen material.g
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
31
LIGA REGIONAL/
Se vive el clásico entre
Antártida y Sportivo
Este domingo a partir de las 15 en el estadio Darío Jular se jugará una nueva edición del clásico regional entre el equipo “Pingüino” y el “Verde” de barrio Alberione. Crecer visita al Deportivo Cultural de Arroyito.
E
ste domingo la octava jornada de la Zona Oeste de Liga Regional tendrá un condimento especial. Será el duelo entre dos viejos contrincantes: Antártida Argentina recibe a Sportivo Belgrano, en lo que para muchos será un partido clave para el futuro de ambos conjuntos. El duelo se jugará en cancha del club pingüino a partir de las 15. Los dos vienen de ganar como visitantes, Antártida ante el 24 de Septiembre, y Sportivo frente a Marina FC, por lo que el de este domingo será un encuentro especial para prenderse de lleno en la pelea. En la previa, El Periódico dialogó con los entrenadores de ambos
FECHA 7 El Trébol de El Tío vs. Marina FC Dep. Cultural A vs. Proyecto Crecer 8 de Diciembre VC vs. CAPU Tordilla C.R.S. Bartolomé vs. Sarmiento S. T. Cult.la Francia vs. Sp. 24 Septiembre A Ant.Argentina SF vs. Sp. Belgrano SF
POSICIONES Z. OESTE Equipos PJ PTS 8 de Diciembre VC..............7........... 16 Sarmiento S. Temple..........7........... 13 Marina FC............................7........... 13 Antartida Argentina........7...........12 Cultural Francia...................7........... 11 Sp. Belgrano .....................7...........11 Dep. Cultural A....................7........... 10 Proy. Crecer ......................7...........9 CAPU Tordilla......................7........... 9 C.R.S. Bartolomé................7........... 7 Sp. 24 Septiembre..............7........... 5 Trébol del Tío.......................7........... 3
equipos para conocer cómo se preparan para el clásico.
“Va a ser fundamental” Es lo que señaló el DT del conjunto azul y blanco, Norberto “Plumero” Beldoménico. “Este domingo puede ser el quiebre que nos va a decir para qué está Antártida. Si logramos un buen resultado podemos despegarnos, además de que nos dará un importante envión anímico para los jugadores. Va a ser fundamental un triunfo”, sostuvo. Luego se refirió a las virtudes del rival: “Sportivo tiene muchos jugadores de muy buena técnica. Es un equipo con mucho ritmo y que corren hasta el último minuto. Seguramente nos van a salir a atacar desde el primer minuto, pero confiamos en nuestras posibilidades para manejar el partido”, expresó.
“Buscaremos imponer nuestro juego” Es lo que pretende el entrenador de Sportivo Belgrano, Ariel Giaccone.
“Somos un equipo que se está acostumbrando a ser protagonista en todas las canchas. Vamos en buen camino, esperamos el domingo poder imponer nuestro juego y seguir en esta senda ganadora”, aseguró. “Antártida tiene un buen equipo –agregó Giaccone-, con jugadores
muy buenos, algunos con bastante experiencia. Pero los chicos de Sportivo saben que el club exige ganar y si es un clásico más todavía. Va a ser muy importante obtener una victoria para acomodarnos en el lote de los 4 mejores de la zona”.
Crecer en Arroyito Por su parte, Proyecto Crecer, que viene de caer por 4 a 2 ante 8 de Diciembre, buscará recuperarse en la localidad de Arroyito. Visita al Deportivo Cultural, que llega entusiasmado por el triunfo frente a El Trébol por 2 a 1.g
32
Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
NUEVA PROPUESTA DEPORTIVA/
Comienza el handball en Tiro y Gimnasia A partir del lunes podrá practicarse el balonmano para mujeres en el tradicional club de la ciudad. Buscan convocar jugadores de todas las categorías para comenzar a competir en el mediano plazo.
E
l club Tiro y Gimnasia no para de crecer y de brindar nuevas disciplinas deportivas. Desde este lunes sumará el handball
femenino con la idea de replicar más adelante la propuesta para varones. Gustavo Boglione, dirigente del club, anunció la novedad en una entrevista realizada en FM Centro (97.1). “Todo comenzó por una iniciativa de un estudiante del profesorado de educación física que nos presentó la propuesta, nos gustó y desde hace unos meses venimos preparando un espacio para comenzar con el handball”, comentó Boglione. Y continuó: “Teníamos disponibilidad de espacios y horarios, por lo que empezamos a comprar elementos y desde el próximo lunes ya se va a materializar la actividad”. Por el momento el club tiene programado comenzar con dis-
SOBRE EL CLUB Boglione también se refirió a las distintas ofertas deTiro y Gimnasia. “Este año se cumplió 119 años de la inauguración del edificio de polígono, donde se desarrollan distintas disciplinas de tiro y donde no sólo practican deportistas sino también las fuerzas de seguridad de la ciudad”, manifestó. El club también cuenta con ciclismo y una pista importante muy utilizada. A su vez funciona una escuela de Mountain Bike. Por otro lado hay distintas categorías de fútbol infantil que participan de la liga de Baby local. Mientras que en los salones del club continúan las tradicionales disciplinas con las escuelitas de vóley, básquet y patín artístico.
Competencia
Horarios Las mujeres mayores de 19 años podrán practicar los lunes martes y jueves de 21:30 a 23. Para las categorías menores se dictarán clases los miércoles de 21 a 22:30 y los viernes de 20 a 21:30.
tintas categorías femeninas, con mayores de 19 años y otra división entre 15 y 18. “La idea es ir formando los grupos como para después comenzar a competir. Y también extender la invitación a caballeros para que se vayan acercando al club”, sostuvo el dirigente.
Según Boglione desde el club pretenden darle un sentido de pertenencia al nuevo deporte y a partir de ahí comenzar a competir y no solamente divertirse. “Buscamos que haya un afianzamiento y a partir de mediados de año poder participar de encuentros. Hay que pensar que los equipos de handball más cercanos están en Arroyito, Córdoba, Rafaela y Santa Fe”, explicó.g
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
LIGA INDEPENDIENTE DE FÚTBOL /
Se definen las zonas
E
ste sábado se juega la séptima fecha del Apertura de Liga Independiente donde se definirán los clasificados a zona campeonato y a ronda consuelo. En la zona A se destacan los partidos que disputarán el puntero, Placeres Terrenales, ante Defensa y Justicia, que debe ganar para poder clasificar. El resto de los encuentros que se disputarán en cancha de La Milka serán: Falena Vs. Parrillada Pichirica, y Microcargas Vs. Parabrisas Nito. Quedará libre 9 de Julio Olímpico.
Definen el primero La zona B está casi definida y sólo resta conocer qué equipo finalizará primero. Para esto, en cancha de Deportivo Josefina se enfrentarán Leyton Indumentaria frente a Atlético Madrid. También chocarán Graduados vs. Atlético Josefina y en el último turno Deportivo Municipal ante Macoser. Libre:Motoshop.g
BABY FÚTBOL /
Disputan la cuarta
E
ste sábado a partir de las 13 comenzarán las emociones en una nueva jornada del Torneo Apertura del fútbol de los más pequeños. En primera división, en la zona 1, habrá un emocionante encuentro entre dos equipos que pelean arriba. Barrio Jardín (5 unidades) recibe a Los Andes, que lo sigue de cerca (4 puntos). En la categoría 2004 habrá choque de escoltas, General Savio y Deportivo El Trébol se enfrentarán buscando ganar y esperando un tropezón del puntero Barrio Jardín.
POSICIONES ZONA A Equipos PJ PTS Placeres Terr........................12........... 5 9 de Julio Olímpico.............10.......... 6 Microcargas........................8........... 5 Parrillada Pichirica...............8........... 5 Def. y Justicia.......................5........... 5 Parabrisas Nito....................4........... 5 Falena...................................3........... 5
POSICIONES ZONA B Equipos PJ PTS Leyton Indumentaria........ 11........... 5 Graduados Cs.Es................10.......... 5 Atl. Madrid...........................9........... 5 Motoshop...........................7........... 6 Dep. Municipal....................6........... 5 Atl. Josefina..........................4........... 5 Macoser...............................3........... 5
33
FECHA 4 Zona Nro. 1 Deportivo Josefina vs. Belgrano Barrio Jardín vs. Los Andes Gral Savio vs Dep. El Trébol (El Tío) Infantil Xeneize vs. Los Albos Libre: C. D. River Zona Nro. 2 C. V. N. Devoto vs. 2 de Abril D. M. D. Freyre vs. Tarzanito Dep. Sebastián vs. Estrella del Sur Tiro y Gimnasia vs. Dep. Oeste B° Cabrera vs. Dep. Norte
Por su parte, en la zona 2, Estrella del Sur arriesgará su invicto ante Deportivo Sebastián. En segunda división, el líder Devoto intentará hacerse fuerte de local ante uno que lo sigue de cerca como 2 de Abril. g
34
Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Inscriben en patín y básquet femenino
A
sociación El Ceibo sigue inscribiendo en patín y básquet femenino, dos disciplinas que han comenzado sus clases hace pocas semanas y siguen sumando alumnas. En lo que respecta a básquet femenino, las clases se desarrollan los martes y jueves de 17 a 18 y están a cargo de Rosana Peralta. Las inscripciones a esta disciplina se receptan de lunes a viernes de 18 a 21
en el club, pero también al teléfono (0351) 153951411. En tanto, en la escuela de patín artístico pueden concurrir al grupo de “Mamis Patín” los lunes y miércoles de 14.30 a 15, mientras que las niñas a partir de los 4 años en adelante, pueden asistir los lunes y miércoles de 16 a 18. Más información en la secretaría del club, o al teléfono 15594357 (Florencia).
AEROMODELISMO/
El cielo cubierto de aviones
C
ontinúa la 69° edición del Campeonato Nacional de Aeromodelismo en el Aeroclub de la ciudad, certamen que cuenta con la participación de 120 competidores que se desenvolverán en las
cinco categorías hasta el domingo, cuando los aviones dejen de volar por cielos sanfrancisqueños. El campeonato de alcance nacional dirimirá quien es el argentino que viajará al Mundial de Aero-
modelismo, y entre esos hay siete participantes de nuestra ciudad: Ricardo de León, Luis Ghirardi, Roberto Galliard, Claudio Cervi, Fabio Ron, Mario Vagliente y Alcidez Sánchez.g
Sábado 2 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Belgrano, con superávit de 22 millones
E
l Club Atlético Belgrano llevó a cabo este jueves su asamblea ordinaria donde hubo más de mil personas que aprobaron el balance, inventarios, memoria de la comisión directiva e informe de la comisión fiscalizadora, correspondientes al último año. Lo más destacable de lo que se informó fue que el superávit se incrementó en un 5 por ciento, que asciende a más de 22 millones de pesos, y que el ingreso por cuotas sociales es mayor al de la TV.
Arruabarrena y Gallardo juegan al misterio
L
os entrenadores de Boca y River, Rodolfo Arruabarrena y Marcelo Gallardo, respectivamente, juegan al misterio de cara a la serie de tres superclásicos, que comenzará el próximo domingo por el torneo doméstico y continuará el 7 y 14 de mayo por la Copa Libertadores. El miércoles, en el ensayo formal de fútbol realizado en la Bombonera, el Vasco había sorprendido con los ingresos de Burdisso y Mozón en reemplazo de Torsiglieri y Colazo, habituales titulares. Pero el jueves, en otro entrenamiento, el entrenador ratificó al equipo, que, seguramente, será el que recibirá a River, el próximo domingo, en la Bombonera. Los once de Boca serían: Orion; Peruzzi, D. Díaz, Burdisso, Monzón; Meli, Cubas, Lodeiro; Carrizo, Osvaldo, Chávez. En River, en la práctica del jueves, el Muñeco Gallardo había puesto entre los titulares a Driussi, pero todo volvió a foja cero. Es que hizo varias modificaciones, entre las que
se destacan las salidas de Carlos Sánchez y Funes Mori y el ingreso de Pity Martínez en lugar del juvenil armador. Así, crecieron las dudas del equipo millonario para el primer superclásico. El equipo formó con: Barovero; Mercado, Maidana, Pezzella, Vangioni; Solari, Kranevitter, Ariel Rojas; Martínez; Mora y Teo Gutiérrez.
Los Spurs, obligados a ganar
S
an Antonio Spurs, equipo del escolta bahiense Emanuel Ginóbili, juega hoy como visitante el séptimo y definitivo partido en la serie ante Los Angeles Clippers por los cuartos de final de la Conferencia Oeste de la NBA, serie que está igualada 3-3. El partido se desarrollará en el Staples Center, de Los Ángeles, donde ambos equipos se juegan el pase a las semifinales que serán a partir de la próxima semana contra Houston Rockets, ganador ante Dallas Mavericks por 4-1. Será a partir de las 22 (transmite ESPN).
AGENDA TV SÁBADO 2 10.30 Wolfsburgo - Hannover 96 (ESPN/HD) 11.00 Córdoba - Barcelona (ESPN+/ESPN3/HD) 13.00 Sampdoria - Juventus (FOX SPORTS/HD) 13.30 Bayer Leverkusen - Bayern Munich (ESPN/HD) 14.00 Los Andes - Unión (MdP) (DEPORTV) 15.00 Olimpo - Estud. LP (TV PUBLICA/HD) 15.00 Sevilla - Real Madrid (CANAL 3/EVENTOS HD DE CABLEVISION) 16.10 Atlético Paraná - Chacarita (DEPORTV) 17.15 Gimn. LP - Newell’s (TV PUBLICA/HD) 18.10 San Lorenzo - Vélez (TELEFE) 18.30 Villa Dálmine - All Boys (DEPORTV) 19.30 Argentinos - Aldosivi (TV PUBLICA/HD) 20.15 Racing - Lanús (TELEFE) 20.30 Rosario Central - Huracán (CANAL 9) 21.00 At. Tucumán - Patronato (DEPORTV) 22.00 Boxeo. Mayweather vs Pacquiao (TV PUBLICA/HD - 503/1503 HD DIRECTV)
DOMINGO 3
07.30 Roma - Genoa (ESPN+/HD) 10.00 Fiorentina - Cesena (ESPN+) 10.00 Inter - Chievo (FOX SPORTS 2/HD) 10.00 Atalanta - Lazio (FOX SPORTS/HD) 12.00 Tottenham - Manch.City (ESPN+/ HD) 14.00 Valencia - Eibar (ESPN) 15.00 Atlético de Rafaela - Defensa y Justicia (DEPORTV) 15.45 Napoli - Milan (ESPN+) 16.00 Banfield - Independiente (AMERICA) 16.00 Nantes - PSG (ESPN/HD) 17.10 Tigre - NUeva Chicago (DEPORTV) 18.15 Boca - River (TV PUBLICA/HD) 21.30 Unión - Belgrano (TV PUBLICA/HD)
Menú $85
35
36
Sábado 2 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
A ROGER Y RAF O SON UN LIBR
“Sin red” se llama el libro que el periodista argentino Sebastián Fest escribió para rubricar una era del tenis que estuvo marcada por el dominio de Roger Federer y Rafael Nadal. La diferencia de estilos, la actitud ganadora, la estirpe de leyenda y los duelos entre ambos son los ejes del libro de Editorial Sudamericana que cuesta $199.
LA FOTO
DYBALA NO SE APUR A A Paulo Dybala en Italia lo siguen con mucha atención y muchos se ilusionaron con que vista la camiseta de la Selección de ese país. Pero el cordobés rechaza esa posibilidad. “Mi sueño es jugar con la camiseta Argentina”, afirmó el goleador de Palermo, pretendido por muchos grandes de Europa. “Sé que, si sigo así, la oportunidad me va a llegar”, expresó.
Esta noche,
Floyd Mayweather y Manny Pacquiao se medirán en Las Vegas en la que llaman la pelea del siglo. El filipino quiere ser la primer persona que derrote al oriundo de Las Vegas que ostenta un récord de 47 – 0 y es el mejor pugilista libra por libra del mundo
Es la cantidad de goles que ha convertido la delantera titular del Barcelona en lo que va de la temporada. El MSN, por el tridente compuesto por Lionel Messi, Luis Suarez y Neymar, superó el pasado martes la barrera de los 100 goles, marca que ostentaban Messi, Eto’o y Henry desde elaño 2009.
LA FRASE
Me gustaría que la Selección jugara como Newell’s
El entrenador de la Selección de Fútbol, Gerardo Martino, quiere que en la próxima Copa América Argentina pueda llegar al funcionamiento que tuvo el conjunto rosarino que dirigió y fue campeón local en 2013.