de mayo de 2015
fin de semana
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°494
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
POLÍTICA • páginas 2-3
Todos los nombres
para intendente y concejales
POLÍTICA
El Superdomo sería presentado en junio • p.4-5
Proponen Centro para Víctimas de Violencia de Género •p.6
• página 18
¿Cuáles serán
SOCIEDAD • p.10-11
Frontera?
Casi sin sorpresas, los partidos definieron sus listas. Si bien hoy cierra el plazo, los principales nombres de los candidatos a concejales y tribunos de cuentas ya están acordados.
DEPORTES• PÁG.30-31
EL “MAYO”
Y “ESTRELLA”,
los nuevos
cruces con
15° 25° MAX.
Sábado 16
MIN.
G R AT I S
Miembro de
DOS CLUBES
90 años
y no le afloja al taller
QUE FESTEJAN
SU HISTORIA
2
Sábado 16 de mayo de 2015
CIUDAD
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
POLÍTICA
Con pocas sorpresas los n Hasta las 24 horas de este sábado tienen tiempo de de-
finir quiénes las integrarán. El oficialismo no tiene demasiadas sorpresas, salvo la inclusión de Marina Llaryora. Mejor San Francisco muestra un cambio de roles y el PRO-UCR tiene un mix entre juecistas y radicales.n
•Fabiana Palacio
•Claudia Lenis
• Paola Colombano
• Carmen Acuña
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
L
os partidos políticos y alianzas en nuestra ciudad deberán presentar este sábado, entre las 9 y las 24, la lista de los candidatos que se elegirán en las elecciones municipales el próximo 5 de julio, según establece el cronograma electoral. La presentación se deberá realizar en la sede de la Junta Electoral local (Avenida Cervantes 3657), en tanto hasta el momento seis espacios ya definieron oficialmente sus candidatos a intendente y se encuentran estudiando qué nombres los acompañarán en la lista como concejales. Hasta la noche del viernes, estos eran los nombres en cada una de las listas, pero tampoco se puede descartar que se produzcan cambios este sábado a último momento, algo propio de las negociaciones políticas.
PARTIDO JUSTICIALISTA En el oficialismo no habría sorpresas ya que las caras que integran los primeros lugares son conocidas e inclusive algunos de ellos ya ocupan una banca en el Concejo Deliberante. Está claro que el candidato a intendente es Ignacio García Aresca, quien está en el primer lugar. La mujer que lo sucede es Fabiana Palacio, actual edil; en el tercer lugar se encuentra el secretario de Salud, Gustavo Klein; en el cuarto la actual secretaria de Prensa, Alejandra Piasco, y en el quinto el contador Marcelo Moreno, hoy presidente del bloque del PJ. En el sexto lugar se ubica Marina Llaryora, hermana del ex intendente; en el séptimo uno de los asesores letrado de este gobierno, Mario Ortega; en el octavo Claudia Maine; en el noveno Mauricio Vaschetto, director de Desarrollo Comunitario; en el décimo Nancy Marrone; en el undécimo, Mariano Almada y la última de la lista de concejales titulares es Nora Marlatto.
En el tribunal de cuentas seguirían como candidatos los actuales tribunos Mónica Villafañe y Carlos Coria, a los que se suma Ana Goirán. “Es el mismo equipo que viene trabajando desde la gestión de Martín Llaryora, en el cual confió la gente”, definió García Aresca.
CÓRDOBA PODEMOS Se trata del espacio que integra Mejor San Francisco y que lidera Damián Bernarte como candidato a intendente, por lo cual es el primero en la lista. El segundo, que corresponde a una mujer, es para Claudia Lenis, actual edil. En tercer lugar irá Ricardo Sapei, actual tribuno de cuentas por Mejor San Francisco. En el cuarto lugar figura Marta Abratte, del seno radical. El quinto lugar hasta el viernes era una incógnita porque seguían las negociaciones entre Mejor San Francisco y el sector que integra La Cámpora de San Francisco, por lo que ese lugar
Sábado 16 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
candidatos a intendente cierran sus listas podría ser para alguien de ese espacio. En algún lugar de la lista irá Marcelo Molla, presidente vecinal de barrio Parque, entre una de las novedades. En el Tribunal de Cuentas figura Matías Astegiano, hoy concejal. “Tenemos el Barcelona de San Francisco”, aseguró Bernarte en referencia a quienes integran la lista de ediles y además a los profesionales que tiene su equipo de trabajo, entre ellos el médico Rigo Boccanera, el ingeniero Mario Daró y el profesor de educación física Javier Castelli.
UCR-PRO Carlos Roffé es el candidato a intendente y primer concejal de esta alianza que se definió días atrás. La novedad está en el segundo lugar, que será ocupado por Paola Colombano, contadora y docente universitaria en nuestra ciudad. El tercer lugar es ocupado por Facundo Ferreyra, presidente del comité radical, y el cuarto lugar es para Maite Ferrero, quien fue concejal radical y luego del juecismo en la última gestión de Hugo Madonna y la primera de Martín Llaryora respectivamen-
te. El quinto lugar es para Ángel Gabriel Barra (viene del seno radical), el sexto para la psicopedagoga Mariana Luque y el séptimo para el médico Luciano Stopanni. En el primer lugar del Tribunal de Cuentas no hay sorpresas en la lista y es ocupado por el referente del PRO local, el abogado Alejandro Kuznitzky.
FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES (FIT) El otro sector de la Izquierda lleva como candidato intendente y primer concejal a Julio Cabrera. En el segundo se ubica Nancy Windholz, militante de los derechos de la mujer, y el tercero el docente Javier Vénica. El primer lugar en el tribunal de cuentas lo tiene Marcelo Gaitán.
FRENTE PROGRESISTA Y POPULAR Luis Canalis, quien presentó su lista el viernes por la noche en Unión Social e irá por fuera del radicalismo, lleva en el segundo lugar de la lista a la socialista Carmen Acuña. En el tercer lugar se encuentra el industrial
Eduardo Venier, en el cuarto lugar Norma Leoni y en el quinto Fernando Ambroggio, quien estuviera a cargo de Desarrollo Comunitario en la gestión de Hugo Madonna. En el tribunal de cuentas, el primer lugar es ocupado por el contador Lino Grisendi.
MST-NUEVA IZQUIERDA Fernando Lanza es el candidato a intendente por esta fuerza política, pero no es el primer concejal. Este lugar lo ocupa la secretaria de Género de la CTA San Francisco, Lorena Menesterolo. El tercer lugar está en
análisis y el cuarto es ocupado por Mónica Puga. Otros nombres que tendrá la lista son Miguel Blanco e Ileana Lanza. “Nuestra lista tiene un fuerte carácter social, cultural, ecológica y de cuestión de género”, remarcó Menesterolo./
4
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Sería un par de
semanas antes a las elecciones municipales. Comienzan la cuarta etapa en los próximos días. Se le suma la refuncionalización del Jardín Botánico.n
POLÍTICA
El Superdomo toma forma y lo presentarían en junio
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
E
l Superdomo ya es visible para los sanfrancisqueños. Aunque no se haya inaugurado, el retiro de las rejas del Jardín Botánico permite ver esta obra que avanza de manera intensa en los últimos días. Este edificio es uno de los grandes anhelos de la actual administración municipal, y si los trabajos siguen con el ritmo actual no es descabellado que lo presenten antes de las elecciones muni-
cipales (serán el 5 de julio). Aun faltando trabajos para su culminación. En los últimos días se terminó de hormigonar el piso y se
le realizaron trabajos de microalisado. La tercera etapa, la que se está desarrollando actualmente, implica el cerramiento vidriado, las instalaciones sanitarias, desagües
pluviales y la infraestructura de la obra de gas. Además del avance en el interior, se trabaja en la seguridad del lugar y de quienes asistirán a sus espectáculos en el futuro.
En la cuarta etapa, que no será la última, se le dará forma a la fachada con el revestimiento del frente y la iluminación tanto del exterior como del interior del lugar. Esto permitiría
Sábado 16 de mayo de 2015
5
El Botánico, puerta de acceso El Jardín Botánico para muchos pasaba desapercibido hasta los últimos días, ya que se retiraron las enredaderas que cubrían el enrejado perimetral del lugar y las grandes estructuras de caño. Rivadero explicó a El Periódico que “la eliminación de este borde que le daba contención física al espacio verde, tanto para acceder o para observarlo, hará que forme parte del cotidiano de la gente, del día a día, y se va incorporar a la vida urbana de los sanfrancisqueños”. El funcionario manifestó que se conservará la “pirca”, el cordón de piedras que fun-
22
la presentación del edificio en sociedad.
Millones de pesos es el monto estimado de la obra del Superdomo. El dinero surge de las arcas municipales y de ayuda de la Provincia.
De polideportivo escolar a centro de espectáculos Este espacio físico iba a ser el polideportivo del colegio San Martín, aunque quedó en un sueño. Luego se lo pensó como un polideportivo municipal, pero finalmente terminará siendo un lugar para todo tipo de eventos que albergará aproximadamente a dos mil personas sentadas (esto depende del evento) con una bandeja vip para 200 espectadores. La obra contará con un foyer o área de descanso y recreación, donde el público podrá acceder a un local de comidas y bar, sanitarios para damas y
caballeros, y cabinas para boletería y guardia. Este espacio tendrá unos 500 metros cubiertos. Además tendrá escenarios móviles, camarines y salas de vestuarios, entre otras comodidades. El secretario de Infraestructura, Fabio Rivadero, comentó
a El Periódico que “la idea es que podamos empezar a vislumbrar en breve las funciones y el uso básico del domo en su calidad de ámbito polifuncional”. El funcionario informó que el cielorraso del salón está listo y que posee una acústica aceptable, aunque para algunas funciones deberá tener un acondicionamiento especial./
cionará como un límite virtual, pero que visualmente no impactará. Por otra parte, Rivadero manifestó que en el espacio verde se construirán senderos internos sobre la huella preexistente. Además se lo va a reforestar con distintos ejemplares que van a rescatar la idea original del jardín y aportarán al paisaje urbano un importante número de árboles. Habrá bancos y nueva iluminación, también pendientes y ondulaciones de tierra. Sin dudas, este pulmón verde se convertirá en la recepción al ingreso del Superdomo.
Plazos La obra comenzó en los últimos días y el plazo de ejecución es de entre 90 y 120 días, según las etapas.
6
Sábado 16 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Proponen un Centro de Asistencia para las Víctimas de violencia de género n La propuesta
surge junto al pedido al municipio de la declaración de la emergencia pública por violencia de género. La iniciativa fue acompañada por firmas de vecinos que adhieren a este pedido.n
L
a muerte de María Eugenia Lanzetti (44) está marcando actualmente un antes y un después. Dos marchas masivas diciendo “basta” a la violencia de género y exigiendo a la Justicia mayor atención en las denuncias de mujeres víctimas de este flagelo. Un proyecto la semana pasada presentado en el Concejo
Deliberante por el bloque del radicalismo que propone crear un hogar transitorio para víctimas de violencia de género y el pedido de declaración, esta semana, de la emergencia pública por violencia de género, no hacen más que demostrar que el problema es serio y que esta ola de violencia se debe frenar.
10
mujeres y campañas contra el machismo y • Son los botones antipáse organice nico que lleva entregados un “Centro actualmente el Juzgado de de EstuNiñez, Juventud, Violencia dios sobre Familiar y Penal Juvenil, Vi o l e n c i a a mujeres víctima de vioFamiliar”. lencia por parte de sus exparejas. Para el control y seguimiento de estas medidas se Durante la semana, un grupo propone la constitude organizaciones sociales pre0 3 1 DE CADA sentó ante el Concejo Delibeción de una “Corante un petitorio para que se misión de Géne• En Argentina la •Los autores del proyecto entregando una copia en el ro” de carácter declare la emergencia pública estadística demuestra Concejo Deliberante independiente, por violencia de género en la que una mujer muere, integrada por reciudad por el lapso de dos años. sólo por ser mujer, Centro de asistencia presentantes de La iniciativa está acompañada que, en el caso de cada 30 horas. las organizaciones por firmas de vecinos San Francisco, como Fernando Lanza, sociales vinculadas que adhieren a es conocido, se llevó la representante a la problemática. este pedido provida de una mujer más, OS movido por local del MST Marita Lanzetti”. #NIUNAMEN grupos que Por su parte, la secretaria de – Nueva Iz• El miércoles 3 de junio quierda, indiabogan por Género de la CTA San Francisco, El documento propone que próximo habrá una marcha có a El Periólos derechos Lorena Menesterolo, anunció la en el plazo de duración de la nacional contra los femicidico que “el de género, esconvocatoria para el 3 de junio emergencia se funde un “Cendios. En San Francisco se pecialmente tro de Asistencia a la Víctima en proyecto tiene a una gran marcha “no sólo por realizará a las 17 (hasta el contra la vioViolencia de Género”, se implecomo objetivo las víctimas sino para empezar a momento) en Plaza lencia doméstimente un programa de prevenerradicar este fomentar en la gente la prevenCívica. ca y sexual contra ción, asistencia y erradicación de ción”. La misma será en Plaza problema que es la las mujeres. la violencia familiar, contra las Cívica, a partir de las 17./ violencia de género
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sábado 16 de mayo de 2015
7
CIUDAD
POLÍTICA
Bernarte escuchó a vecinos de La Milka y les presentó sus propuestas n En campaña, el
candidato a intendente de Córdoba Podemos visitó el club de baby fútbol Los Andes, donde asistió una importante cantidad de vecinos del sector.n De nuestra redacción
E
l concejal de Mejor San Francisco y candidato a intendente por el espacio que lidera Eduardo Accastello a nivel provincial, Damián Bernarte, compartió una reunión en la noche del miércoles con vecinos de barrio La Milka, quienes le plantearon sus inquietudes. La primera fue qué propone su equipo de trabajo respecto a la
QUÉ OPINAN LOS VECINOS
construcción de viviendas, y luego lo consultaron sobre qué obras son necesarias para mejorar la situación hídrica del barrio los días de lluvia. También los vecinos aseguraron que no obtienen respuestas de parte del Estado municipal ante el intenso tránsito de avenida 9 de Septiembre. Bernarte explicó su propuesta de viviendas y las dos opciones que tendrá su gobierno para acercarle al vecino la posibilidad de tener su casa propia. Por otra parte, el candidato a intendente señaló que en materia de infraestructura el barrio La
Milka tiene varios inconvenientes que se deben resolver con urgencia: “Es muy grave el tema del estado y mantenimiento de las calles de tierra, la falta de nivelación del barrio que hace que existan calles más altas que otras y que cuando llueva se generen piletas. También es clave la terminación de la obra del canal de calle Ingenieros para evitar inundaciones luego de las lluvias”. El actual concejal de Mejor San Francisco aclaró que “para poder tomar decisiones acertadas no hay nada mejor que escuchar a los vecinos, esto es sentido común y la gente espera eso de nosotros”./
“Estamos preocupados”
“No hay respuestas”
Osvaldo Movellan, vecino y miembro de la comisión de Los Andes, también pidió la intervención del municipio sobre avenida 9 de Septiembre: “Diariamente concurren al club unos cien chicos y están en constante peligro, eso nos preocupa”, dijo, y aseguró que el reclamo data de varios años atrás. Luego agradeció al partido Mejor San Francisco por haberse hecho presente en el lugar y dar respuestas cuando tienen que solucionar inconvenientes que se les presentan.
Sandra Vergara, vecina de avenida 9 de Septiembre, indicó que los problemas de barrio La Milka son numerosos y que faltan obras como la de cloacas y gas. Además se refirió al intenso y alocado tránsito sobre esa arteria: “Nunca tuvimos respuestas de un semáforo o una lomada de burro. No se controla la velocidad ni de autos ni de motos”, afirmó.
“Me parece bien que nos escuchen” Esto manifestó el presidente del club Los Andes, Diego Aponte, agradeciendo la presencia de Bernarte en el barrio. El vecino se quejó porque a este sector de la ciudad las obras importantes no llegan: “Parece ser que no tenemos derecho a tener obras. Hace 20 años que vivo en el barrio, el gran problema que tenemos es cuando llueve, no tenemos sistema de cloacas y eso sería la obra principal. ”
8
Sรกbado 16 de mayo de 2015
Sábado 16 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
JUDICIALES
Se demora la resolución para que Cablevisión baje la tarifa n El expediente
está en despacho del juez desde febrero pasado. Sin embargo, una serie de trabas judiciales de la empresa demoran la resolución.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
E
l juez Alberto Arrieta tiene en sus manos la causa en contra de Cablevisión para que esta empresa baje la tarifa por el servicio de televisión por cable que ofrece. Cabe señalar que una vecina de nuestra ciudad, Adriana Ferreyra, fue quien se constituyó en representante de la misma y solicitó a mediados del año 2013 que la tarifa sea de 130 pesos mensuales, respetando lo acordado por la Secretaría de Comercio de la Nación en ese momento.
9
Trabas
efectos de la Resolución 50/2010 y de la ley de abastecimiento por entender que se trata de una norma derogada.
Desde mediados de 2013 a esta parte, Cablevisión puso varios obstáculos para impedir La Resolución que la causa avance. 50/2010 de la SecreAdemás de Garzón taría de Comercio hubo otros jueces Interior es la marecusados hasta dre del conflicto que llegó a la ofiPesos cuesta el cina de Arrieta. y resalta que se servicio básico de “limita” a “defenCablevisión, con un poco más de 70 caAhora, se conoder los derechos nales. ció que la empresa de los usuarios”. El de televisión por texto establece también las “pautas para cable e internet realizó días atrás una las operaciones de presentación para comercialización que la causa pase del servicio de Pesos debió cobrar de la Cámara Fetelevisión paga”. Cablevisión por el abono básico según la última deral de Córdoresolución emanada ba a la de Mar Sin embargo, de la Secretaría de del Plata, donde el fallo marplaComercio de la tense concierne hay otras similares Nación. solo a la provincia con el objetivo de lograr la unificación. de Buenos Aires, pero la empresa desobedece a la Justicia y no solo no acata el resto de ¿Por qué Mar del Plata? fallos en contra si no que aplica Cablevisión viene afirmando que éste en todo el país, el cual destaca que, hasta tanto se discuta la el precio del abono de televisión constitucionalidad de la resolupor cable es legítimo, no sólo para ción de la Secretaría de Comerla compañía sino para todos los cio, se suspenden las aplicaciocableoperadores de la Argentina nes de las sucesivas resoluciones que son socios de la Asociación que establecen un precio para el de Televisión por Cable (ATVC). abono básico. Y se ampara en la Cámara Federal de Mar del Plata, que el 1° de La pelota ahora está en maagosto de 2011, dictó una medida nos de la Justicia Federal de cautelar a favor de la ATVC que Córdoba, quien deberá decidir suspende para todas sus asociadas (entre ellas Cablevisión) los hacia dónde irá esta causa./
380 152
localidades cercanas a San FranFue el Juzgado Federal Nº 1 cisco, donde el servicio que ofrede San Francisco, a cargo de cen es similar. Y más del triple si Mario Garzón, el que hizo lugar se incluye internet e instalación. al pedido de Ferreyra, aunque el funcionario judicial terminó Las abogadas que llevan adesiendo recusado luego por la lante el pedido de la sanfrancisempresa de cable por el solo queña, Mónica Gilli y Carolina hecho de ser “abonado” al servicio. Garzón ya había interveBeltramino, informaron a este nido en un caso similar medio en febrero en la ciudad de de este año que la S E Villa María. causa podía tener B U N S A POR L próxima resolución ya que se Hay que re• Cablevisión cobra más del cordar que un habían entredoble que las cooperativas gado todas relevamiento de localidades cercanas a San las pruebas. de El PeriódiFrancisco, donde el servicio co a comienzos La última fue que ofrecen es similar. Y de este año deuna resolumás del triple si se incluye terminó que Cación remitida internet e instalación. blevisión cobra por la Dirección más del doble que de Comercio de la las cooperativas de Nación.
10
Sábado 16 de mayo de 2015
CIUDAD
n A sus 90 años,
Vando Santiago Righero todavía anda por el taller de Rectificaciones Gontero rodeado de máquinas, motores y repuestos. Asegura que todo lo que tiene se lo debe al trabajo constante, al esfuerzo y el ahorro. Ésta es su historia.n
SOCIEDAD
Un trabajador incansable De nuestra redacción
E
n medio de la polémica desatada por la supuesta incapacidad del longevo ministro de la Corte Suprema, Carlos Fayt, en San Francisco hay ejemplos de capacidad y ganas de trabajar incluso a muy alta edad. Vando Santiago Righero, a sus 90 años, es un claro ejemplo de ello. Ya jubilado, el hombre continúa dando una mano en la firma Rectificaciones Gontero y es fuente permanente de consultas por su vasta experiencia. Nacido en Sastre en el año 1925, de muy pequeño llega con su familia a San Francisco. De joven tuvo la necesidad de trabajar, aprendió el oficio como obrero metalúrgico y se especializó en la rectificación de motores. Desde 1948 trabaja en el taller de Gontero. ¿Recuerda su primer trabajo? De chiquito le ayudaba a mi padrastro con las herramientas mientras él arreglaba máquinas cosechadoras. Cuando yo tenía 14 años él enfermó, así que con
mi hermano tuvimos que salir a buscar trabajo, a ganarnos el pan. Como mi padrastro estaba siempre trabajando con motores le seguí el rumbo y comencé en un taller que hacía rectificaciones. Luego conseguí un trabajo
en el taller de Florentino Puzzi, a quien le estoy muy agradecido. Ahí comencé a trabajar tornería y él me enseñó el oficio. Después pasé por la Godeco, pero no me simpatizaba mucho la forma de trabajo y hacía unas
horas extras con Carlos y Víctor Gontero. Ellos luego me dijeron que tenía las puertas abiertas para trabajar en el taller de ellos. Y así fue, hasta que llegué a ser jefe de taller de la firma durante muchos años.
Sábado 16 de mayo de 2015
11
“Tengo la costumbre de levantarme a las 6 de la mañana y a las 7 ya estoy en el taller.”
En un tiempo estaban acá los Ford T que competían, eso sí me interesaba. Siempre cooperé para armar autos pero nunca quise correr ni nada. Después el fútbol mucho no me agrada. Y además en mi vida hice lo que me gustaba, nunca fui bolichero, siempre me cuidé, nunca tuve enfermedades grandes. Es más, hace años que no me resfrío (sonríe).
Usted se crió en la cultura del trabajo. Sí, de chico no conocíamos otra cosa más que el trabajo. A veces me golpeaba un dedo en la fábrica y no quería que ni me vieran. A mi hermano como a mí nos inculcaron esa cultura. Pero también usted se hizo conocido por trabajar en el taller. Sí, me hice conocido por trabajar de Gontero, la gente me
NO QUISO PERDER LA RUTINA A los 70, Righero decide jubilarse. Sin embargo, no quiso abandonar el taller. “Ahí me aprecian y no me gusta estar en mi casa haciendo nada, así que hace 20 años que sigo yendo y eso me entretiene”, cuenta.
lo hace saber. Mucho de lo que tengo se lo debo a esta firma y a la gente que confió en mí. El taller es mi lugar, será por eso que sigo ahí donde van amigos, conocidos y clientes de muchos años. ¿Qué hace hoy? Tengo la costumbre de levantarme a las 6 de la mañana y a las 7 ya estoy en el taller. Uso el torno para trabajar con algunas piezas pero también voy y vengo, tengo mis libertades por estar jubilado (ríe). Después a
las 15 en punto ya estoy nuevamente. A mí nunca me gusta llegar tarde, en el sentido de los horarios soy muy responsable. Y por lo general los muchachos me consultan algunas cosas, me dicen “Righero venga a ver esto”. Las demás máquinas ya no las quiero usar, las manejé a todas, sé cómo funcionan pero ahora me siento cómodo con el torno. ¿Ha hecho deportes para mantenerse tan bien? No, lo mío era el trabajo (ríe).
¿Entonces sólo trabajaba o qué otra cosa le gustaba hacer? Siempre fui de ahorrar, me gusta trabajar y viajar, cuando
me casé y tuve mi dinero ahorrado recorrí la Argentina de punta a punta, no dejé nada por conocer. También me di el gusto de viajar a Europa y recorrer un poco también. Cuando pasaron unos años y cumplimos años de matrimonio con mi señora nos dimos el gusto viajar a Norteamérica. Alguno me decía: “Vos sí que tenés plata”. Pero yo siempre contesté lo mismo, nunca le pedí nada a nadie, siempre trabajé, ahorré y por eso pude darme ciertos gustos. ¿Cómo ve a la juventud de hoy? Me parece que los chicos no están concentrados en el trabajo. Y uno hizo todo su trabajo con cariño porque estaba haciendo algo y quería que salga bien. A veces la juventud no tiene ganas de hacer nada, va al trabajo porque tiene que ir nomás. Cuando vas al trabajo tenés que ir a hacer lo mejor posible, así con responsabilidad he cosechado amigos y el respeto de mucha gente./
POLICIALES 12
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Declaró la madre de Bongiovanni y confirmó la agresión de Reyes La mujer describió el hecho sucedido el pasado sábado y confirmó que fue agredida. Negó que Reyes haya estado vestido de mujer. Por su parte, el hombre se abstuvo de declarar y sigue detenido e imputado.
N
orma Panero de Bongiovanni (78), la madre de Mauro Bongiovanni, el homicida de María Eugenia “Marita” Lanzetti, fue indagada por la Justicia el jueves, por el hecho en el que fue presuntamente atacada por Jorge Luis Reyes (43), un remisero de nuestra ciudad. Según confiaron a El Periódico fuentes de la investigación, la mujer afirmó que lo llamó para que ese día la traslade hacia un lugar de nuestra ciudad y que Reyes le pidió pasar por su casa porque debía buscar algunas cosas. Además contó que lo conoce hace mucho tiempo porque la madre del imputado desempeña tareas en el domicilio de Bongiovanni. La víctima explicó también que ya en el domicilio de Reyes, un lla-
mado telefónico lo habría hecho cambiar de humor y luego llegó la reacción violenta hacia la mujer. Por otra parte, según las mismas fuentes, Bongiovanni indicó que Reyes le pidió que le tome una fotografía, aunque
negó que el hombre haya estado vestido de mujer, tal como había trascendido durante los primeros días de la semana.
No declaró Reyes, por su parte, se abstuvo
de declarar durante el control de detención al que fue sometido este jueves. Desde la fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Bernardo Alberione, informaron que Reyes sigue imputado por lesiones graves y detenido, y que el viernes de la semana próxima deberá volver a presentarse para conocer si el fiscal le dicta la prisión preventiva o lo deja en libertad. Según se conoció, el delito por el que se lo acusa sería excarcelable. Por otra parte, el próximo martes el presunto agresor será sometido a pericias psiquiátricas y psicológicas, informó su abogado Sergio Corón Montiel./
San Francisco
Detienen a dos mujeres con droga Luego de una serie de patrullajes preventivos, la Policía secuestró el viernes, alrededor de las 13 horas, 42 gramos de cocaína y 10 gramos de marihuana compactada. Fue en la intersección de las calles Bv. 9 de Julio y 1º de Mayo; donde los efectivos observaron a una motocicleta Yamaha YBR, color roja, con dos mujeres a bordo, quienes realizaron ante control realizaron escándalos por el accionar policial. Las mujeres eran hermanas y tenían 31 y 37 años, ambas con domicilio en la ciudad de Frontera. Entre sus prendas íntimas, los uniformados hallaron varios envoltorios conteniendo la droga que luego fue secuestrada.
Robo en shop de estación de servicios En la madrugada del viernes, un hombre ingresó al shop ubicado en la estación de servicios ubicada en la esquina de Córdoba y 9 de Julio, y mediante amenazas se llevó algunos productos. Tras la denuncia, la Policía dio con el ladrón, de 25 años de edad, oriundo de Santa Fe. Lo detuvo a pocos metros del lugar.
Sábado 16 de mayo de 2015
Esclarecen robo El jueves por la tarde, la Policía halló en un baldío una electrobomba que había sido robada de un domicilio de calle Gerónimo del Barco al 400. El hecho se produjo alrededor de las 19, y tras la denuncia se efectuaron patrullajes de saturación en el sector logrando el resguardo del elemento sustraído que estaba escondido entre unos pastizales cercanos al domicilio.
Córdoba
Ordenan liberar a padre acusado de matar a su bebé
13
contrado el cuerpo de la adolescente, los investigadores secuestraron diversos elementos relacionados con “macumbas” y los están analizando para saber si tienen que ver con el asesinato o no.
Buenos Aires
Secuestraron elementos vinculados a ritos satánicos en la casa del novio de Chiara El fiscal de la causa todavía no sabe si estos componentes están relacionados con el crimen de la adolescente pero sospechan que la madre del joven realizaba diversas “macumbas”. Los investigadores tienen en su poder los celulares de todos los imputados.
Asimismo, la fiscalía informó que se continúa investigando al padre del menor que confesó ser el autor del crimen. Se trata del hombre con vincula-
ción policial que entregó a su hijo a las autoridades. En ese sentido, Clavero remarcó que el hombre siempre presentó colaboración con todo lo que se le solicitó. También informó que todos los teléfonos de los imputados están en manos de la Justicia y fueron entregados voluntariamente por sus propietarios.
En un comunicado al que accedió minutouno.com, la fiscalía dio detalles de una nueva línea de investigación que podría estar relacionada con el crimen de Chiara Páez. En un allanamiento realizado a la vivienda donde fue en-
La fiscal de Violencia Familiar, Betina Croppi, ordenó la libertad del papá detenido por la muerte de su bebé de tan sólo cinco meses tras ser acusado por homicidio calificado por el vínculo. Croppi precisó que no hay elementos de prueba suficientes como para mantener al joven detenido y adelantó que se le cambiará la imputación. Se trata de Gabriel Gómez, de 20 años, quien fue acusado y detenido de manera provisoria por el fiscal del fuero penal Carlos Mateu.
Gaia
Deco
Cursos de tejido al crochet con totora e hilo
La teoría que se maneja, tanto desde la fiscalía como del Hospital Infantil Municipal donde se constató el deceso de la criatura, es que la madre del bebé lo habría apretado de tal forma contra su pecho para defenderlo de un supuesto ataque de su papá, que podría haberle causado la muerte. El director del centro de salud, Luciano Parietti, agregó en Cadena 3 que el bebé ingresó con “signos de desnutrición y estaba con la hemoglobina baja”. A pesar de que se le conceda la libertad a Gómez, no descartan la posibilidad de volver a aprehenderlo en caso de reunir pruebas para respaldar la medida.
Castelli 3064. San Fco, Córdoba. Todos los jueves de 18:30 a 20:30
Cursos dictados por Maria Marta Moreno.
/decogaia
14
Sábado 16 de mayo de 2015
HOJA DE RUTA
LA CIFRA
27% Es el aumento que iba a firmar el gremio de Empleados de Comercio en relación a las paritarias que se venían discutiendo desde principios de abril. Pero las negociaciones paritarias quedaron estancadas a raíz de diferencias entre el gremio y las cámaras acerca de la modalidad de pago y los meses fijados para las sumas fijas. La idea era abonarlo en dos etapas.
Nueva sala
Se inauguró en la mañana del último martes, en las instalaciones del taller de revisión técnica de la firma Vecor S.R.L, ubicadas en el Parque Industrial, la sala de capacitación “Prof. Raúl Giacardi”, la cual permitirá a los alumnos del Ipet Nº 50 “Emilio F. Olmos” estudiar y capacitarse en forma teórico-práctica con el servicio de Revisión Técnica Vehicular por el convenio celebrado entre la entidad educativa y el taller de revisión técnica.
Peligroso do Este bache está ubica ia nc de en ep sobre calle Ind ida en av tre en , 00 al 28 Urquiza y calle Boero del Romano. Con la luz rlo, iva qu es il día es fác ca po la n co e, ch no pero de , se iste ex e qu n ció ina ilum o para convierte en un peligr listas. cic y s sta motocicli
Las autoridades del centro vecinal de barrio Jardín, dependencia en la que funcionaba el jardín, decidieron que éste no volverá a abrir sus puertas hasta 2016. No obstante, desde esa entidad informaron que la salita pasará a llamarse “Marita”, en homenaje a los diez años de trabajo que María Eugenia Lanzetti desempeñó en esa dependencia.
Sábado 16 de mayo de 2015
Desde el Colegio de Farmacéuticos de San Francisco informaron que las vacunas antigripales para afiliados del Pami llegarán a las farmacias adheridas en la ciudad entre los días lunes 18 y martes 19 de este mes, y aclararon que la entrega de las vacunas no depende de las farmacias sino de la obra social de los jubilados. El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Eduardo Tácite aclaró que “las farmacias no tienen nada que ver, simplemente somos un nexo entre Pami y el afiliado. La vacuna se coloca en la farmacia porque es un servicio que le brindamos a los afiliados a Pami”.
15
Domador de caballos
El perro enloqueció po r varios minutos a este caballo, no solo tirándole fue tomada sobre calle de la cuerda sino adem Lamadrid, en un campo ás toreándole un largo ubicado antes del ingres rato. La imagen o al barrio 20 de Junio.
LUNES 25 DE MAYO FERIADO PATRIO
Predio “El Matrero”
GRAN DESFILE
6 Caballadas
60 montas - 2 categorías (Basto/Grupo)
PASEO GAUCHO
JINETEADA Y
FOLCLORE
ENTRADA GENERAL $ 70
Animación: Juán Durán. Apadrinan: Sergio Vignolo - José Rojas Capataz de campo: Juan Picco Cronometrista: Sergio Mondino
16
Sábado 16 de mayo de 2015
ALGO PASA Festival poético, música y baile
E
ste sábado 16 de mayo, a partir de las 21 se realizará el Festival Palabra en el Mundo “Poesía en Todas Partes”, en Somos Viento, ubicado en Juan de Garay esquina Brasil. La invitada especial de la noche será Argentina Pereyra, cantante de tango. Además de lectura de poesías, habrá música con Rubén Culi Taborda, baile y diferentes intervenciones artísticas. Entrada libre y gratuita. Por otra parte, desde el 11 de mayo y hasta el 24, integrantes del Taller Literario Hacemos Bollitos, estarán llevando poesía a diferentes escuelas (Bailón Sosa, San Martín, Fasta Jesús de la Misericordia, Pablo VI y 315, entre otras), compartiendo palabras en diferentes espacios públicos. /
El Taller de Teatro de la UTN sube a escena Presentará la obra “Los locos también aman” el sábado 23 y el domingo 24 desde las 21.30, en el salón de actos de la casa de altos estudios, con entrada libre y gratuita.
L
a obra es una comedia dramática de creación colectiva sobre textos de Julio César Pérez Olivieri, quien además tiene a su cargo la dirección general. “Los locos también aman” se desarrolla en un neurosiquiátrico, donde los internos desde sus locuras cuentan diferentes historias de amor, de abandono, de soledad, de desilusión, de odios, de engaños y mentiras; de muer-
tes espirituales y físicas, de abuso de poder. El elenco está conformado por Darío Gazzera, Abigail Díaz,
Adrián Pagliano, María Elena Panero, Adriana Bonfigli, Carolina Castro Mannise, Alicia Senn, Susana Bianchotti, y Leandro Gaido./
Fotos en el Museo
D
os muestras de fotografías siguen exponiéndose en las salas del Museo de la Ciudad. Una de ellas se denomina “Los Cortaderos”, con 40 fotografías tomadas por Daniel Tissera en blanco y negro que narran una gran historia. Por otra parte, por segundo año consecutivo el Foto Club Morteros realiza la muestra denominada “Luz y Poesía – Almas en espejo”. Esta muestra tiene por objeto unir dos pasiones, la fotografía y la escritura. Este año se exponen 30 paneles, cada uno con las dos fotos de cada fotógrafo y los dos poemas enviados por los escritores. La entrada es libre y gratuita. Horarios de visita: lunes a viernes de 8 a 12, sábado de 16 a 18 y domingos de 17 al cierre./
PRESUPUESTOS SIN CARGO
Sábado 16 de mayo de 2015
17
Se presentará junto a otros artistas este sábado en el “gigante” en una noche que pinta ser tremenda para los nostálgicos.
“Circoscópico” en Atrás de Larry
E
Juan Ramón llega a Bomberos para el baile del recuerdo E
ste sábado pinta fenomenal porque un nuevo baile del recuerdo, el segundo, se realizará en el salón de Bomberos Voluntarios. Los nostálgicos estarán de parabienes porque artistas de nivel desembarcarán en el “gigan-
Radar: Mad Max: Furia en el camino
C
asi cuatro décadas después, el director australiano George Miller vuelve a filmar las andanzas de su célebre personaje posapocalíptico, que en su momento encarnó un ignoto Mel Gibson. Con protagónicos de Tom Hardy (como Max) e Imperator Furiosa (Charlize Theron), el filme muestra a dos rebeldes que tratan de sobrevivir en un desierto anárquico y brutal./
te” para hacer recordar y bailar a más de uno. Los Ángeles Negros, el Grupo Pomada y Horacio Musical serán la previa a la frutilla del postre que será Juan “Corazón” Ramón, cantante de muchas anécdotas y
shows acumulados. Su prolífica carrera lo encuentra hoy con más de veinte discos editados, participación en películas y en programas de televisión como “El club del Clan” y “Sábados circulares” del inolvidable Pipo Mancera.
Anticipadas: Socios, 30 pesos. No socios, 60 pesos. Disquería El Milenio, Maxikiosco El Busca. En Boletería: sábado de 11 a 13 y de 18 a 20. Mesas y sillas gratis. Puertas habilitadas desde las 23. Servicio de buffet y cantina./
ste espectáculo recrea los momentos en que el circo se realizaba en una carpa y cuyos artistas eran familias gitanas que pasaban sus conocimientos de generación en generación. “El circo no se va” es una parodia del circo tradicional. Diferentes disciplinas se despliegan en la pista como malabares, acrobacias, monociclo, mástil chino y por supuesto, el humor. Además cuenta con la particularidad de tener música en vivo. Será este sábado 16 de mayo a las 22. Es a la gorra./
18
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
¿Cuáles serán los pasos entre San Francisco y Frontera? n Con el cordón divisorio ubicado en el camino interpro-
vincial serán menos las conexiones entre nuestra ciudad y la localidad santafesina. Por su parte, los comerciantes quieren que siga existiendo el libre estacionamiento en Calle 1, algo que el proyecto no contempla. n
De nuestra redacción
Y
a es un hecho la construcción del cordón de cemento, de alrededor de 30 centímetros de altura, en el medio del camino interprovincial, iniciativa de la Municipalidad de Frontera. El mismo comenzó de norte a sur y según se informó se piensa llegar hasta el inicio del acceso a San Francisco de la autovía de la ruta nacional 19. La incógnita días atrás era cuáles iban a ser las conexiones entre San Francisco y Frontera, y viceversa, ya que por la altura del cordón es imposible cruzar en auto, moto o bicicleta. Desde el municipio sanfranciqueño informaron a El Periódico que las calles que conectarán ambas ciudades hasta el momento son bulevar 9 de Julio, avenida Malvinas, pasaje Martín Fierro (ubicado frente
al edificio municipal de Frontera) y calle San Francisco de Asís (donde se ubica el semáforo). Hasta el momento se establecieron esas conexiones hacia el norte y restan definir qué calles vincularán a ambas ciudades hacia el sur. Seguramente el bulevar Sáenz Peña será una de ellas. El secretario de Gobierno de Frontera, Alejandro Lucarelli, manifestó a este medio la semana pasada que donde haya conexiones el cordón se convertirá en una especie de lomada de burro para permitir el paso cauteloso de los automovilistas, motociclistas y ciclistas.
Objetivos Según la ordenanza aprobada el año pasado, lo que se busca con esta iniciativa en primera instancia es un ordenamiento vial y además evitar el cruce de las aguas de lluvia que recibe la localidad santafesina
desde San Francisco. En lo que respecta al primer objetivo, se impedirá a futuro la circulación del tránsito pesado como camiones y colectivos, entre otros, salvo el transporte urbano de pasajeros. Además existirá una ciclovía (para motociclistas y ciclistas) por lo cual se impedirá el estacionamiento a lo largo del interprovincial. Sí se crearán dársenas especiales para dejar los automóviles en sectores a definir.
Descontento Varios comerciantes presentaron un petitorio días atrás en el Concejo Deliberante de Frontera mostrándose descontentos con esta obra. En la nota solicitan que se elimine del proyecto la ciclovía para que siga existiendo el libre estacionamiento, ya que temen perder ventas. Los concejales le dieron curso a la nota y los comerciantes esperan ser convocados por el Ejecutivo municipal./
Sรกbado 25 de abril de 2015
19
20
Sábado 16 de mayo de 2015
CIUDAD
n El arquitecto
José Schreiber construyó su casa en barrio Los Timbúes utilizando dos contenedores que remodeló el mismo. Se trata de la primera vivienda de su estilo en la ciudad. Ahora trabaja en dos proyectos similares. ¿Nace una tendencia?.n De nuestra redacción
“
Comencé a diseñar mi casa cómo a mí me gustaba funcionalmente. Una vez que la tenía diagramada, me di cuenta que el diseño de ciertas partes se podía hacer con contenedores. Y como siempre me interesó buscar y generar cosas diferentes para mis clientes, quise lo mismo para mí”, cuenta el arquitecto José Schreiber. Así nace entonces el proyecto de construir una vivienda diferente en la ciudad. Por su formación profesional, Schreiber tenía un conocimiento previo de la reutilización de containers para su uso como vivienda, e incluso en los sectores co-
SOCIEDAD
Vivir en un container
Nuevas casas containers
DESTACADA
merciales e industriales. “Empecé a investigar bien cuáles eran sus dimensiones, su sistema constructivo, su resistencia y una vez recabada toda esa información lo decidí. Me contacté con gente de Buenos Aires que los vende, fui hasta allá, los traje y los monté”, recuerda.
El hogar Se compone de dos cajas metálicas dispuestas en “L”, que estructuran la planta baja con todos los servicios: ingreso, cocina y despensa en un contenedor. Lavadero, baño, asador, taller y depósito en el otro. El vacío entre ambas cajas es donde se desarrolla la vida pública: quincho cochera y es-
• El proyecto de la casa container de José Schreiber fue publicado en la web de ArchDaily (www. archdaily.com), una de las páginas de arquitectura más reconocidas del mundo y estuvo entre lo más visto de la semana.
tar comedor. Sobre ellos, en planta alta, se sitúa el elemento unificador del conjunto: un gran volumen macizo de construcción tradicional que gravita sobre los contenedores, cobijando en su interior el área privada de dormitorios y baño. Los interiores de los contenedores se encuentran acondicionados con espuma de poliuretano, en cielorrasos se pintó con látex y en cerramientos verticales fue revestida con paneles de roca de yeso, ocultando instalaciones. Las aberturas ubicadas hacia la calle se realizaron utilizando la chapa de acero extraída de las caladuras en
En cuanto a las dificultades de trabajar con containers, el arquitecto se enfrentaba a un tipo de construcción nueva. “No existe un manual de instrucciones. Todo necesitaba estudiarse en detalle y dedicación”, asegura. Y agrega: “Todo el mundo tiene la idea de que es algo sencillo, porque ya hay una estructura armada, sin embargo requiere la misma atención de que si estuvieras construyendo una casa con ladrillos, porque se deben cumplir los mismos requerimientos”./
los contenedores, y la puerta de acceso es el mejor ejemplo.
Los pro y los contras Según Schreiber las virtudes de una casa conteiner son iguales o mejores a la de cualquier obra. “Desde el punto de vista económico significa un 20 o 25 por ciento menos de gastos que una construcción tradicional. Y se puede realizar en etapas. Te permite comprar el contendor que se puede ir utilizando como depósito de materiales o como quincho mientras se construye el resto de la estructura. Depende del uso que se le quiera dar”, describe.
En la actualidad Schreiber se encuentra trabajando sobre dos viviendas que incluirán contenedores. “Se trata de proyectos de gente joven, que tienen ganas de hacer algo diferente a lo tradicional, vieron la obra finalizada y se decidieron”, comenta el arquitecto. “Pero es una realidad – agrega- que a la mayoría de gente le cuesta pensar en una vivienda fuera del ladrillo, la loza y el revoque, y más en una ciudad del interior como la nuestra”. De todos modos anticipa que los contenedores comienzan a aparecer como una alternativa a la hora de la construcción “aunque no van a dejar de ser un bicho raro”, sostiene.
PANORAMA Sábado 16 de mayo de 2015
21
Familias de Sierras Chicas recibieron fondos para sus viviendas
S
e trata de ayudas económicas no reintegrables. 55 familias recibieron la primera cuota correspondiente al 50 por ciento del total de lo que percibirán. En total, son 800 las que percibirán el beneficio. Durante la mañana de este viernes, 55 familias de Sierras Chicas recibieron ayudas económicas para que puedan comenzar a reparar sus viviendas, tras los daños provocados por la inundación de febrero pasado. Son fondos no reintegrables correspondientes a la primera cuota y que totalizan los 933.215,90 pesos. Mientras que la inversión total del Gobierno de Córdoba para este grupo de familias alcanzará 1.866.431,80 pesos, con ayudas que oscilarán entre 3.474,95 y 118.810,76 pesos dependiendo de los daños en la infraestructura relevados por los equipos técnicos de la Dirección de Vivienda de la Provincia.
El acto de entregas estuvo presidido por los ministros Manuel Calvo, de Gestión Pública, Daniel Passerini, de Desarrollo Social y Walter Saieg, de Gobierno y Seguridad. Las familias beneficiarias son residentes de: 39 en Río Ceballos,
7 en Villa Allende, 6 en Unquillo, 2 en Mendiolaza y 1 en Salsipuedes. De acuerdo al diagnóstico de la Provincia, son 800 las que se encuentran en condición de recibir este tipo de ayuda. A su turno, Manuel Calvo sostuvo “Desde el primer momento,
junto a los gobiernos locales trabajamos incansablemente para encontrar soluciones a los problemas que se plantearon a partir del fenómeno climático que tuvimos. Fue un acontecimiento que nos pegó muy duro a todos”. “Y estamos trabajando día a día
para devolverle a cada una de las familias parte de los bienes materiales que han perdido. Hay cosas que no vamos a poder recuperar ni ustedes ni nosotros, son los valores afectivos y familiares. (…) pero la voluntad es trabajar día a día para encontrar con ustedes la solución más concreta para salir adelante”, agregó. Por su parte, Atilio Gallardo de Villa Allende contó en detalle lo que vivió el día en el que el agua llegó a su casa: “Perdí todo. Alcancé a sacar el auto, unas poquitas cosas más y nada más. Salía para la calle, me iba yendo, y el auto me seguía. Me impresionó ver tanta agua”. Y al momento de recibir los fondos que le corresponden se mostró asombrado porque asegura que “no pensaba que nos fueran a dar esta ayuda. El Gobierno me está demostrando que cumple. Ahora me entregan la primera cuota, así que estoy feliz. Le agradezco al gobierno de Córdoba por haberse portado tan bien con nosotros”./
22
Sรกbado 16 de mayo de 2015
Sábado 16 de mayo de 2015
23
T E C N O LO G Í A
Presentaron el Campus Virtual “Aula 25” Se presentó en la Facultad Regional San Francisco de la UTN el Campus Virtual “Aula 25”, un nuevo espacio de capacitación que se ofrece a través de una plataforma en línea pionera en su tipo. El lanzamiento estuvo a cargo del subsecretario de Vinculación Tecnológica, ingeniero César Mina, y el director de Aula 25, ingeniero Mauro Graziosi.
“
Presentamos y lanzamos lo que denominamos ‘Aula 25’, que es nuestra plataforma de educación virtual. Es un proyecto que nos interesaba mucho poder concretar y sobre el cual queríamos poner el acento porque queríamos presentar una propuesta nueva en este plano de oferta de educación de nuestra Facultad Regional. El ingeniero Mauro Graziosi estuvo trabajando desde fines de 2014 en la selección de la plataforma virtual, eso llevó varios meses hasta que llegamos
a la plataforma con la que vamos a trabajar”, explicó Mina. Posteriormente, Graziosi destacó que “estamos ofreciendo algo de primer nivel, es una plataforma utilizada por más de tres millones de personas en todo el mundo, y desde nuestro humilde lugar nos sumamos a esta propuesta y les planteamos a los dueños de la plataforma incorporar algunas mejoras, y siendo escuchados y hemos podido insertar cambios en la mis-
ma. A este nuevo campus virtual lo llamamos ‘Aula 25’ porque queremos decir que es algo más que una propuesta disponible las 24 horas del día”. Con esta plataforma habrá clases en vivo, pre grabadas, y un aspecto a destacar es que la gente va a poder trabajar con material interactivo de autoconsulta, de manera que un alumno cuando tenga un momento de tiempo libre, en su casa o en otro lugar, por ejemplo con su celular podrá
trabajar y hacer algún ejercicio de unos 15 o 20 minutos, para poder avanzar en sus estudios. “Vamos a comenzar con un ciclo de charlas gratuitas semanales, en vivo, a las que hay que inscribirse, con un proceso sencillo: ingresar al sitio http:// aula25.sanfrancisco.utn.edu. ar, y va a estar disponible en
la página principal de la UTN San Francisco. Allí están las capacitaciones disponibles, actualmente se encuentran las que ofreceremos la semana que viene y luego iremos sumando nuevas propuestas. A quien le interesa una de éstas, se inscribe en la misma página con su dirección de mail y una contraseña”, explicó Graziosi./
24
Sábado 16 de mayo de 2015
T E C N O LO G Í A
Correr, con reloj y GPS Existe una serie de relojes deportivos para hacer running, multideporte, golf, natación, ciclismo, bienestar y trekking. Entre las marcas se destacan Garmin, TomTom, Polar, Suunto, entre otras.
T
enés las zapatillas, la remerita especial, el short y la gorra. También los lentes de sol. ¿Creés que ya estás listo para salir correr? Quizás, pero todavía te falta alguno que otro accesorio y uno de ellos puede ser un reloj, pero no cualquier reloj. El viejo y simple pulsómetro con funciones avanzadas de cronómetro, le dio paso a auténticos ordenadores de muñeca, con funciones avanzadas, con chips GPS ultra precisos, métricas avanzadas, medidores de actividad y decenas de características. Iván Jaroszuk, de la firma Quantum (tecnología e insumos), explicó que “en la actualidad se hizo más accesible adquirir un reloj con GPS incorporado, lo que permite al
usuario poder seguir el entrenamiento segundo a segundo en tiempo real y posteriormente transferirlo a la computadora para poder observar los resultados del mismo, sea la distancia recorrida, el tiempo total de ese recorrido, el tiempo parcial, las calorías quemadas, las pulsaciones por minuto, entre otras cosas”. Quantum trabaja la marca “Garmin”, la que consideran de muy buen rendimiento. Los modelos que se pueden reservar o adquirir dependen del
stock y son los siguientes: Línea Running/Multideporte Forerunner® 10 Forerunner® 15 Forerunner® 210 Forerunner® 220 Forerunner® 310XT Forerunner® 610 Forerunner® 620 Forerunner® 910XT Forerunner® 920XT Línea Golf Approach® Approach® Approach® Approach® Approach®
S2 S3 S4 S5 S6
Línea Bienestar Vívosmart™ Vívofit® Línea Aventura Fénix Cada modelo tiene sus características y podés consultarlas en https://buy.garmin.com o en el local de Alberdi esquina bulevar Roca./
Sábado 16 de mayo de 2015
Los usuarios de Facebook podrán leer noticias sin dejar la red social Mark Zuckerberg acaba de lanzar una nueva función para los usuarios de Facebook en EEUU y Europa llamada “Artículos Instantáneos” y que brinda información de nueve grandes medios de comunicación estadounidenses y europeos - entre ellos The New York Times y la BBC- para que los usuarios puedan están informados sin necesidad de salir de la red social y acceder a un navegador.
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Con esta nueva modalidad los contenidos estarán alojados directamente en la plataforma creada por la firma y podrán leerse sin la necesidad de cliquear en un link para acceder al sitio en el que fue publicado originalmente, como hasta ahora.
a la inteligencia artificial. Te n e m o s que asegurarnos de que los intereses de las máquinas estén alineados con los nuestros para cuando eso suceda”, aseguró Stephen Hawking, durante una conferencia en Zeitgeist 2015, según pudo reconstruir el sitio TechWorld. “Nuestro futuro es una carrera entre el creciente poder de la tecnología y la sabiduría con que la usamos”, agregó.
“Las máquinas podrán dominar a los humanos” WiFi gratis, Paradójicas palabras de una perlo más sona que, debido a su esclerosis lateral amiotrófica, depende de buscado la tecnología para poder expresarse. “Las computadoras superarán a los humanos dentro de los próximos cien años, gracias
Al momento de hacer un viaje de negocios, estar conectado
es el requerimiento número uno de los viajeros a sus sitios de alojamiento. Así lo afirma la encuesta Hotel Amenities Survey de Hoteles.com, en la cual la mitad de los encuestados dijo que el WiFi es algo que hay que tener si la estadía es por razones laborales.
Un bastón para ciegos identifica personas Un grupo de estudiantes de la universidad de Birmingham,
25
Inglaterra desarrollaron un bastón para ciegos capaz de reconocer rostros de personas desde hasta diez metros de distancia. También tiene una función GPS para ayudar a las personas a ubicarse. El “XploR”, creado por Steve Adigbo, Waheed Rafiq y Richard Howlett, emite una vibración cuando reconoce un rostro que se encuentra en un banco de imágenes grabado en una memoria SD. El bastón ayuda a los no videntes a acercarse a sus seres queridos guiándolos a través de un audio que pueden escuchar a través de un auricular./
26
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Estudiantes locales con destino alemán n Cuatro estudiantes de nuestra ciudad participarán de un intercambio que prevé estudiar y concretar proyectos de investigación en universidades alemanas.n
L
os estudiantes de ingeniería Fernando Daniele, Matías Juárez, Bruno Trucco y Gonzalo Velázquez, estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica Regional San Francisco viajarán a Alemania a finales de agosto, donde estudiarán y se capacitarán durante seis meses en diferentes universidades de aquel país. La UTN mantiene vigente un convenio con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) lo que posibilita a los estudiantes participar de los programas de investigación alemanes.
En diálogo con los alumnos seleccionados, recordaron que todo comenzó cuando en la Universidad se enteraron acerca del intercambio, un par de años atrás. Desde entonces, debieron pasar una primera instancia de preselección, presentar proyectos de investigación y comenzar un curso de alemán avalado por la UTN, entre otros requisitos. La capacitación en idioma está a cargo del Departamento de Alemán del Centro Integral de Idiomas (Cidi), cuya responsable es Analía Olivera Seitz, traductora pública de alemán y quien ha completado su formación académica en Berlín,
además de haber realizado varias capacitaciones sobre Cultura y Literatura en diversas universidades de ese país. Dicho instituto ofrece, desde hace nueve años, un acompañamiento integral a los alumnos seleccionados, tanto en lo que hace
a enseñanza del idioma como así también en el asesoramiento en temas inherentes a presentación de documentación, viaje y vida en Alemania, aportado exitosamente a que estudiantes de nuestra ciudad obtengan este merecido reconocimiento./
Reclamos de jubilados municipales
E
n un escrito enviado a nuestra Redacción, la Asociación de Jubilados y Pensionados Municipales reiteró su reclamo por el pago “no remunerativo (en negro)” en parte de los aumentos salariales que recibe el personal municipal. “Tal como es sabido, este sistema además de evadir los aportes jubilatorios y los de la obra social (Apross), discrimina a los jubilados y pensionados del sector perjudicándolos en sus haberes”, señala el comunicado, y destaca que se hace “caso omiso a las recomendaciones y sanciones que impusiera la Caja de Jubilaciones”.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Asociación Cooperadora Colegio Superior San Martín de la Ciudad de San Francisco, Cba. CONVOCA a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA para el dìa 19 de mayo de 2015 a las 20.30 Hs. En su sede de calle Pasaje Champagnat (S) Nº 57 de la ciudad de San Francisco, Cba.- a los efectos de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Lectura del Acta de la Asamblea Anterior.2.- Designación de dos asociados para refrendar conjuntamente con el Presidente y Secretario el Acta de la Asamblea.3.- Motivos administrativos que trajeron como consecuencia la demora en la presentación del Balance período 01-01-14 al 31-12-14.4.- Consideración de la Memoria, Balance, Cuadro Demostrativo de Ganancias y Pérdidas, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto y anexos e Informe de la Comisión Revisadora de Cuentas período 01-01-14 al 31-12-14.5.- Elecciones de Comisión Directiva y Comisión Revisadora de Cuentas. Período 01-01-15 al 31-12-16. 6.- Tratamiento Situación Polideportivo 7.- Art. 29 El Secretario San Francisco, 21 de abril de 2015
Sábado 16 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
El 25, no van a faltar las motos clásicas n El desfile patrio además de alumnos y miembros de las
instituciones tendrá el recorrido de las motocicletas clásicas hechas en nuestra ciudad y la provincia.n
“
Los Amigos de las Motos Clásicas” de la ciudad de San Francisco, van a desfilar con sus fierros en próximo 25 de mayo en el centro cívico. Se trata de un grupo sin comisión, pero que comparte el gusto por las motos clásicas desde el anteaño pasado donde comenzaron a juntarse para ir a distintos encuentros dentro del país. Raúl Giacardi y Cristian Castellano, miembros de la comisión comentaron a El Periódico que el desfile significa para ellos “mostrar lo nuestro” y “darle valor a la industria nacional de motocicletas”. Por el centro pasearán la Cleri, la Ancón y la Anconeta y también la Puma, de la industria provincial. Para este año se esperan alrededor de cuarenta motociclistas de nuestra ciudad, Frontera, Freyre, entre otros lugares. Castellano manifestó que “el objetivo del grupo es generar camaradería entre las personas que le gusta este tipo de actividad, in-
27
Un arbolito para las escuelas n Lanzaron el programa “Creciendo
Juntos” para que los chicos de nivel primario comprendan la importancia de forestar responsablemente. n
“
Comenzamos en el departamento San Justo y se está organizando la agenda para replicar estas acciones en toda la provincia. El objetivo es integrar acciones didáctico – educativas para que municipios, acompañados por grandes y chicos, comprendan la importancia de forestar responsablemente y asumir la tarea compartida de depositar adecuadamente los residuos”, destacó el secretario de Ambiente de la Provincia, Germán Pratto.
centivar a la gente para restaurar motos, revalorizar la industria nacional, de la ciudad y el país”. La actividad comenzará en horas de la mañana con el desfile, en el mediodía habrá una comida entre los “motoqueros” y alrededor de las 15, las motos se exhibirán en el centro cívico. Por su parte, Giacardi llamó a quienes tienen su moto clá-
sica guardada o sin usar, que las saquen a la calle: “En San Francisco hay un montón de motos clásicas pero muchos no las sacan. Es una pena porque es historia del país, de cómo era la industria de antaño”, indicó. Los que quieran sumarse pueden contactarse a los teléfonos (03564) 421664, 15573175 y 15370734./
A través de este programa denominado “Creciendo juntos” se invita a cada uno de los niños de primer grado a que reciban, planten y protejan su propio arbolito, escribiendo en un diario personal su experiencia, emociones y su responsabilidad ante el crecimiento.
Del acto también participó el intendente Ignacio García Aresca, junto a la legisladora Graciela Brarda. “Creo que con ustedes chicos es donde tenemos que trabajar para cuidar el medioambiente, con la entrega de éstos árboles cada uno se va a tener que hacer cargo en conjunto para poder cuidarlos”, expresó García Aresca./
DEPORTES 28
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
NACIONAL B / Sportivo Belgrano
Garletti: “Vamos en
una escalera ascendente” En el Verde ya trabaja el nuevo preparador físico tras la salida del “profe” Komorovski. El ex Defensa y Justicia llega con una amplia trayectoria y con el optimismo de que con su aporte se pueda revertir la actualidad del equipo.
E
l nuevo preparador físico de Sportivo Belgrano, Paulo Garletti, llegó a mediados de semana a la ciudad y tendrá la posibilidad de trabajar más tiempo con el plantel tras la suspensión de la fecha determinada por AFA. El flamante PF pasó por los estudios de Radio Centro (FM 97.1) y en el programa Vayas Donde Vayas habló con optimismo sobre el futuro del equipo.
“Vamos en una escalera ascendente, en los últimos dos partidos se fue mejorando en lo futbolístico, y eso es alentador. Se necesita el resultado que te vaya afianzando y que permita seguir trabajando durante la semana con lo anímico”, expresó. En sus pocos días a cargo del plantel, ¿con qué se encontró? Con un grupo con muchas ganas de salir adelante, con mucha pre-
Trayectoria
O
riundo de Villa María, Garletti hizo su profesorado en Córdoba, trabajó en Talleres, en Racing y por varios años en el fútbol peruano. Tuvo un importante paso en Instituto, donde se sumó al cuerpo técnico de Darío Franco. Últimamente trabajó en Defensa y Justicia y Aldosivi de Mar del Plata.g
Sábado 16 de mayo de 2015
disposición al trabajo, que tiene los pies sobre la tierra y que sabe que se sale de esto con trabajo. El momento que nos toca transitar les tocará a otros más adelante, estos bajones se suelen dar en el torneo, a Sportivo le tocó arrancar así. El tema es estar preparados para soportarlos y para salir adelante. ¿En esta realidad de Sportivo qué puede cambiar la llegada de un nuevo preparador físico? Considero a mi área como un complemento en la preparación de un futbolista, lo más importante es cómo se siente el jugador, cómo está el grupo y sus objetivos. Lo que puedo darles es un granito de arena para que el jugador esté preparado para hacer desde lo físico lo que el técnico le pide. No pienso que la llegada de un profe signifique la salvación de nada y creo que el equipo está bien desde lo físico, el tema está en que por la posición en la tabla lo anímico pasa a ser muy importante. Lo que sí, a veces cuando se pasa mucho tiempo con la misma persona trabajando, en cualquier rubro, el escuchar otra voz, que el trabajo sea un poco diferente, renueva un
Se prepara para Ferro Este viernes se confirmó que Sportivo Belgrano recibirá a Ferrocarril Oeste el próximo domingo 24 a partir de las 14, aunque resta confirmar la televisación del partido. Para ese encuentro, el entrenador Carlos Trullet no podrá contar con Leonardo Borzani, que debe cumplir una fecha por expulsión. De todos modos la suspensión de la fecha para este fin de semana ayudará a recuperar a algunos lesionados en el equipo de nuestra ciudad. César Carignano ya se encuentra recuperado del golpe sufrido ante Los Andes y podrá ser tenido en cuenta por el DT. A su vez la semana larga sin actividad podría ayudar a las recuperaciones de Gastón Guruceaga (fractura de tabique nasal) y de Gabriel Colombatti (edema muscular).
Historial igualado Los equipos verdes se enfrentaron en 2 oportunidades, en la Primera “B” Nacional. Con una victoria para cado uno. El último antecedente fue el domingo 20 de abril de 2014, por la 34º fecha, donde Sportivo se impuso 1 a 0 con gol de Cristian Insaurralde.g
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
El primer equipo de Sportivo Belgrano hará fútbol este sábado con los jugadores de Liga Regional del club. En un principio se había estudiado la posibilidad de un amistoso pero no se llegó a un acuerdo.
poquito las expectativas. Analizando los partidos de Sportivo Belgrano hemos visto que este equipo se queda en los últimos minutos físicamente, ¿cuánto juega la cabeza en ese aspecto? Puede ser, pero son muchos los motivos. A veces si no tenés una dosificación de los esfuerzos, si el equipo está un poco desordenado, si no puede tener la pelota o si llega y erra, comienza a jugar un poquito. La falta de eficacia puede afectar en el aspecto psicológico y en el ánimo del plantel. El tema es pensar en positivo y en saber que esta rachita va a ir pasando. No lo he visto a Sportivo Belgrano los 90 minutos, así que no sé cómo fue ese rendimiento. El paso al costado del profe (Komorovski), por lo que tengo entendido, fue por un pedido de él mismo. Creo que se sentía muy comprometido con la ciudad y con el club, y al estar presionado por la situación ya no disfrutaba del trabajo. Es un profe que está preparado, pero a mí me pasaría lo mismo si se trataría de un club en el cual he nacido y si fuera en la ciudad en la que vivo.g
“Mi idea era irme cuando se fue Martínez” De esa manera explicó su salida el ex preparador físico de Sportivo, Fernando Komorovski, en declaraciones a Diariosports. “Estaba hablado, mi idea era irme cuando Nahuel Martínez dejó de ser el entrenador, pero por pedido de los directivos me quedé hasta que busquen uno nuevo”, dijo. “Boetto me habló muy bien, me dio la total libertad para tomar mis decisiones y sumarme al proyecto para que las formativas logren ingresar al torneo de AFA”, detalló.
29
30
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Estrellas de San Francisco Estrellas del Sur, una de las instituciones deportivas más representativas de la ciudad, festeja en Bomberos sus 50 años el 23 de mayo. Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
L
a primera canchita de Estrellas del Sur, uno de los clubes de Baby Fútbol más antiguos y representativos de nuestra ciudad, estaba ubicada en donde hoy está emplazada la Parroquia Perpetuo Socorro, en el patio de atrás de la casa del Señor. De ahí, se trasladó a un terreno en frente del Supermercado Chapulín de Frontera, para recién en el año 1990 recalar en la actual de calle Las Malvinas, a la vera de las vías del Ferrocarril Mitre. A los orígenes lo cuentan Jorge Toledo, Juan Quiroz y Nolberto Lencina. Este último el 23 de mayo de 1967 fue uno de los que inauguró el club y con 84 años sigue estando cerca de Omar González, el actual presidente de la institución. Esa canchita fue la primera en tener una tribuna completamente de cemento desde donde hoy
los padres pueden ver jugar a sus hijos que desde la categoría 2003 a 2011 cuenta con más de cien todos enfundados, siempre, en un impecable blanco, desde las medias a la camiseta decorada cerca del corazón con tres estrellas azules. Cuando no había cemento, había hierro y madera, tablones, de donde se pudo LA FIESTA ver divertirse a grandísimos juDE ESTRELLAS gadores que trascendieron 23 de mayo a las la geografía 21. Cena y Baile en de ese césped Bomberos Voluntarios. oportunidades siempre bien Para comprar tarjetas: del Campeoprolijo: los (03564) 435919 – 436090 nato Nacional hermanos Juá– 15619466 de Baby Fútbol, rez, Diego Garay, Estrellas es uno Piergentile y algude los equipos locales nos más, que ayudaron que más veces ganó ese a engalanar y legitimar la vida torneo que es la gloria máxima del club. para esos que alguna vez jugaron Protagonistas al Baby, y eso también es motivo para festejar, como los vestuarios Habiendo salido campeón en tres nuevos que están en construc-
De izquierda a der.: Nolberto Lencina, Omar González, Juan Quiroz y Jorge Toledo.
ción, o la nueva iluminación de la cancha oficial, o las canchas de fútbol 5 o el nuevo salón. Porque como una vez un grupo de padres se organizó para sentar la bandera estrellada en la actual locación después de haber limpiado un terreno completamente inhóspito, hoy otro grupo de padres debe encargarse de su atención, acondicionamiento y mejora constante para que los pibes no tengan que
aprender otra cosa que no sea cómo se patea la pelota o cómo hay que tratar a un compañero. El sábado 23 la fiesta en Bomberos Voluntarios comienza a las 21. Estrellas del Sur festeja sus 50 años, esos que cuando los echaron del patio, se fueron al campito y cuando los echaron de ahí también, se fueron a las vías para seguir jugando y brillar alto en el cielo.g
Sábado 16 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
31
El “Mayo” festeja sus 70 años El Club 1 de Mayo cumple hoy 70 años de vida y lo celebra homenajeando y festejando con una cena en sus instalaciones. La familia del club de barrio Hernández se reúne en su otra casa.
S
etenta años de vida no son nada, pero son a la vez mucho. Porque para la vida de un club de barrio esos setenta años vienen cargados de esfuerzo, amor y compromiso de un sinfín de personas que dificultan la simple comprensión numérica. Esta noche a partir de las 21:30, en Mitre 1200, la familia del club 1° de Mayo no sólo celebra los 70 años de la institución sino que también mediante el recuerdo y homenaje celebra a todos esos que hicieron posible que el “Mayo” siga siendo ese farol que siempre alumbra en el barrio José Hernández.
Todo empezó en la plaza Fundado el 25 de febrero de 1945 cuando todavía el barrio llevaba el nombre por el cual más se lo conoce, Alberione, un grupo de personas se decidió crear una institución que nuclee a todos esos que a diario jugaban al fútbol en la plaza del barrio, 1° de Mayo, y finalmente sucedió. Esos primeros años todo estuvo impulsado por la impronta de Juan Carena, Santiago Chiantur, José Bin, Luis Pereyra, Pedro Giacaglia, Benjamín Pesce y Sabino Coron, quienes lograron en 1952 inscribirse en la Liga Amateur de Fútbol de la ciudad, certamen que 1° de Mayo ganaría en varias oportunidades, generando una rivalidad colorida con el Club La Florida, y por donde pasarían grandes glorias futbolísticas de la ciudad que luego se lucirían con la camiseta de Sportivo Belgrano.
No todo es fútbol En la década del 70, llegaron las bochas al club, la actividad que hoy le sigue dando la vida deportiva a la institución un fin de semana al mes con la competencias oficiales, donde hombres vestidos de blanco entran y salen del club o comen algo en el bar durante todo el día. Pero un club de barrio siem-
pre se gana el cariño de los vecinos por la vida social que genera y hay muchos que recuerdan más los bailes y las kermeses que algo vinculado al deporte.
Esta noche, la actual Comisión distinguirá al equipo de 1987 que obtuvo el título de la Liga Amateur y aprovechará para reencontrase con esa parte de la familia que
hace mucho que no ve, o que ve a las apuradas cuando pasan a retirar la porción de locro o el pollo asado que nunca falta. El club 1° de Mayo festeja y la ciudad tam-
bién debería hacerlo, para que esa luz que brilla hasta tarde en el corazón del barrio siga prendida, destellando en rojo y verde, por setenta años más g
32
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
HOCKEY FEMENINO /
LIGA DE BABY FÚTBOL /
Las Pingüinas son locales otra vez
La categoría 2006 de Barrio Cabrera.
E
ste sábado los equipos de hockey de Antártida Argentina recibirán a Municipalidad de Córdoba por la 7º fecha de la Liga B1 de la Federación Cordobesa. Las chicas del club local vienen de un gran fin de semana pasado donde obtuvieron 4 victorias y 1 empate en las distintas categorías ante Jockey Club de Córdoba. La Primera consiguió su primer triunfo del torneo (fue por 3 a 0) y buscará este sábado seguir con su remontada ante el duro equipo Municipal que marcha sexto en las posiciones. Mientras tanto la séptima y quinta categoría de Antártida buscarán sus respectivas victorias para continuar en lo más alto del certamen. Vale aclarar que la quinta división se mantiene invicta con 18 puntos, producto de 6 victorias consecutivas con 38 goles a favor y sólo 4 en contra. Aunque tendrá un duro escollo ante Municipalidad de Córdoba, conjunto que también está en la cima con puntaje ideal.g
FECHA 6
Los chicos juegan la sexta fecha
E
l Torneo Apertura continúa este sábado a partir de las 13. En primera División, la Zona 1 tiene un nuevo puntero, General Savio, que se subió a lo más alto del certamen tras golear a Los Andes por 7 a 0. Los de naranja recibirán hoy a Belgrano en un duelo que promete.
Por la Zona 2, Estrella del Sur, que sigue invicto tendrá una riesgosa visita a Devoto. En la categoría 2004, Barrio Jardín comanda el grupo 1 y recibirá a Deportivo Josefina que todavía no pudo sumar puntos. Mientras que en la zona 2, el líder es Devoto (10
Zona Nro. 1 Gral. Savio vs. Belgrano River vs. Dep. El Trébol Infantil Xeneize vs. Los Andes Barrio Jardín vs. Dep. Josefina Libre: Los Albos. Zona Nro. 2 Dep. Sebastián vs. Dep. Norte Tiro y Gimnasia vs. Barrio Cabrera Tarzanito vs. 2 de Abril C. V. N. Devoto vs. Estrella del Sur D. M. D. Freyre vs. Dep. Oeste
puntos) y enfrentará a uno de sus seguidores, Estrella (7) en lo que será sin dudas un encuentro con emociones.g
Sábado 16 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
BASQUET FEMENINO/
Las Linces y un “finde” a pura competencia Durante este fin de semana se disputará la primera fecha de los partidos de vuelta del Torneo Apertura 2015 de la Liga Rafaelina de Básquet Femenino. San Isidro recibe este sábado a Unión de Sunchales. El domingo la categoría U17 debuta en la Liga Cordobesa.
F
in de semana movido tendrán las chicas de Las Linces que competirán en dos frentes. Por un lado este sábado las distintas categorías del equipo de nuestra ciudad recibirán en el estadio “Severo Robledo”, al Club Atlético Unión de Sunchales por la Liga Rafaelina. El cronograma comenzará a las 10 con los encuentros de Pre Mini y Mini, continuará a las 12 con las chicas de U17 y a partir de las 14 se presentarán las primeras divisiones de ambos conjuntos. Las “Linces” irán por la revancha después de haber perdido en el inicio de este certamen ante este rival de manera ajustada.
Debutan en Liga Cordobesa La Liga Provincial de Básquet Femenino de Clubes U17 empezará a desarrollarse en la jornada del domingo con la disputa de cuatro partidos en cada una de las dos zonas que conforman el torneo. En esta ocasión, por el grupo B, San Isidro será local y recibirá a todos los equipos de su zona en su estadio. A las 09:45 las “Linces” jugarán ante Municipalidad de Tío Pujio y a las 14:45 lo harán ante Municipalidad de Cruz del Eje.
Los otros encuentros que se disputarán en nuestra ciudad serán: Banda Norte de Río Cuarto vs Universitario de Córdoba, Tío Pujio vs Banda Norte, y Universitario vs Cruz del Eje.g
Rugen motores en el Circuito Ciudad
C
omienza a disputarse la tercera fecha del Campeonato Provincial de Motocross que tendrá lugar este sábado y domingo en el circuito Ciudad de San Francisco. Organizado por el Club Tiro y Gimnasia y con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco se espera la participación de más de 100 pilotos que serán divididos en 12 categorías, que van desde los 6 años en adelante. Se trata del quinto año consecutivo que una fecha del Campeonato provincial de motocross se disputa en nuestra ciudad, en un circuito que se mantiene en buenas condiciones para que se pueda practicar dicho deporte. Habrá unos 10 pilotos de nuestra ciudad, de los cuales 6 ya compiten actualmente en el certamen. En cuanto al valor de las entradas, será de 60 pesos para los mayores para las dos jornadas y el estacionamiento será sin cargo.g
33
34
Sábado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES POLIDEPORTIVO/
Las chicas ya juegan al handball en Tiro E l handball femenino ya se instaló como nuevo deporte en la ciudad y las chicas han respondido en buen número. Desde hace dos semanas 55 mujeres están aprendiendo la actividad en las instalaciones del club Tiro y Gimnasia. Las clases están a cargo de Gerardo Albrecht, estudiante del profesorado de educación física, que tuvo la idea, presentó el proyecto y recibió el aval de la dirigencia del club para HORARIOS comenzar la práctica del balonmano. En Tiro y Gimnasia hay dos “La idea del hangrupos de chicas que practican dball surgió junto en horarios diferentes. Las mujecon mi novia y alres mayores de 19 años lo hacen los gunos compañeros lunes, martes y jueves de 21:30 a 23. del profesorado Las categorías de 15 a 18 años practiya que había mucan los días miércoles de 21 a 22:30 chas chicas interey los viernes de 20 a 21:30. A partir sadas en comenzar del lunes 1 junio, se va a sumar este deporte, pero el handball masculino en el club. no había nada en la ciudad”, contó Albrecht. Y continuó: “A mí también me gusta mucho el handball pero en San Francisco todo se centra en el fútbol y el básquet, y nos dijimos por qué no intentar. Presenté el proyecto en Tiro y Gimnasia y lo aceptaron”.
Hace dos semanas unas 55 mujeres practican esta nueva actividad. En junio arrancarán los varones.
Buena convocatoria El inicio de handball tuvo una buena respuesta por parte de las chicas que buscaban una nueva opción deportiva en la ciudad. Divididas en dos grupos comenza-
ron unas 35 mujeres mayores de 19 años y 20 jóvenes de entre 15 y 18 años. “En cuanto al deporte hay muchas que saben lo básico porque lo han jugado en la secundaria y muchas otras que no conocen nada. Se trata de arrancar con juegos lúdicos para que mientras que se divierten van aprendiendo las reglas y así progresivamente hasta llegar al juego en sí”, comentó el ‘profe’. Mientras las chicas aprenden el juego y las reglas del deporte, Albrecht tiene pensado realizar encuentros amistosos con otros clubes y a futuro se piensa en la posibilidad de sumarse a alguna liga como la cordobesa o la santafesina.
“Es algo distinto” Coincidieron Vanesa (23) y Ayelén (23), dos jugadoras que comenzaron a practicar handball desde el primer día. “Lo jugué en la primaria y la secundaria, después me llamó la atención porque no hay en otro lado y es un deporte lindo para armar un equipo”, dijo Vanesa. “Por ahora busco aprender, divertirme, después si se da la posibilidad de competir a futuro mejor”, agregó. “Está bueno, me gustó la convocatoria. Por ahora arrancamos despacio, aprendiendo las reglas y se verá si más adelante podemos competir”, sostuvo Ayelén.g
Sábado 16 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
AGENDA TV SÁBADO 16
River tiene un pie en cuartos
L
a Conmebol le dio a Boca Juniors hasta este sábado a las 14 para que presente el descargo de lo sucedido en la Bombonera. Prácticamente se da por hecho que River accederá a cuartos de final, no obstante el organismo emitirá la sanción por el expediente disciplinario recién hoy. La Conmebol emitió un comunica-
Dybala a la Juventus por 32 millones de euros
E
l futbolista cordobés Paulo Dybala, acordó su contrato por cinco años con la Juventus, y el presidente del club del sur de Italia, Maurizio Zamparini, manifestó que la operación, concretada en 32 millones de euros. El diario Giornale di Sicilia informó que la operación de venta del pase de Dybala se concretó en 28 millones de euros más cuatro millones que representarán los pases de dos jugadores de la ‘Vecchia Signora’ al Palermo. Dybala quien percibirá en la entidad turinesa un sueldo por temporada de 2,5 millones de dólares, incluyendo bonos.
do en el que lamentó lo sucedido y además informó que se abrió un expediente disciplinario contra Boca. La versión principal indica que a River le darían la clasificación, y se enfrentaría con el Cruzeiro. A su vez, la sanción para Boca sería durísima, con suspensión de la Bombonera, además de sanciones económicas y disciplinarias.
09.00 ATP MASTERS 1000 – ROMA. Semifinal 1 (ESPN) 10.30 Werder Bremen - Borussia Monchengladbach (ESPN) 12.00 TC MOURAS - LA PLATA. Clasificación (DEPORTV) 13.00 Inter - Juventus (FOX SPORTS 2) 13.30 Liverpool - Crystal Palace (ESPN+/ESPN) 15.00 ATP MASTERS 1000 – ROMA. Semifinal 2 (ESPN) 15.00 SUPER TC2000 – OBERA. Clasificación (TYC SPORTS) 16.00 Montpellier - PSG (ESPN) 23.00 Boxeo. Gennardy Golovkin vs Willie Monroe Jr. (SPACE) 23.00 Boxeo. Cristian Medina - Patricio Pito (TYC SPORTS)
DOMINGO 17
07.30 Sassoulo - Milan (ESPN+) 09.30 Swansea - Manchester City (ESPN+/ESPN) 10.00 Hellas Verona -Empoli (FOX SPORTS 2) 10.00 Cagliari - Palermo (FOX SPORTS) 10.30 SUPER TC2000 – OBERA. Carrera (TYC SPORTS) 11.00 ATP MASTERS 1000 – ROMA. Final (ESPN) 14.00 Atlético Madrid - Barcelona (ESPN+/ESPN 3) 14.00 Espanyol - Real Madrid (CANAL 3/EVENTOS DE CABLEVISION)
35
36
Sรกbado 16 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar