G R AT I S
Sábado 23
de mayo de 2015
Día de la Patria
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°495
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
POLICIALES • página 12
SOCIEDAD • página 4-5
¿Qué sabemos sobre el
Dos policías heridos en una persecución
25 de mayo? FÚTBOL•
SOCIEDAD • p.2-3
Cinco motos nuevas por día en la ciudad Son las que se patentaron durante 2014. Las claves son la comodidad y el precio en comparación a un auto. La contracara es que están presentes en 8 de cada 10 accidentes. La mayoría no le hace el seguro.
JUDICIALES
Prisión preventiva para Bongiovanni •
p.13
PÁG.27-29
VERDES
Y NECESITADOS
Sportivo recibe a Ferro en un duelo por los promedios. Será televisado. SOCIEDAD • p.7
Centro: las nuevas luces llegarán hasta Garibaldi Suplemento Estudiá • 6 páginas
2
Sábado 23 de mayo de 2015
CIUDAD Se patentan cinco Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
n El mercado pasa por un buen momento y las motos ya
desbordan el parque automotor local. En 2009, el promedio de registro era de tres diariamente. Las claves de este crecimiento.n
DE TODOS LOS DÍAS
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
La moto estuvo en un comienzo vinculada al deporte. Con el correr de los años fue ganando espacio en la vida social. Se usa para ir a trabajar y para llevar los chicos al colegio, por ejemplo.
L
as motos se convirtieron en un fenómeno. Por un lado positivo, ya que genera ventas y le viene bien al MEJORAS mercado. Aunque tiene tamEN LA VENTA bién una contracara, ya que están presentes en 8 Fabricantes y concesionarios de de cada diez accidentes motos observan con entusiasmo de tránsito. Esto también que las ventas se reactivaron. En evidencia la gran cantidad marzo mejoraron un 22%. En abril, un 17%. Y se espera que este que circula por nuestras año salgan a la calle al menos calles. 450.000 motos más. (Fuente: Clarín). Lo que sucede en esta parte del país no es algo exclusivo. En Argentina se duplicó la cantidad de motos en los últimos años y se estima que hay seis millones circulando. San Francisco aporta a esa gran AUMENTO cifra 25 mil motos registraNACIONAL das, más un 30 por ciento En 2009, el país tenía 3.002.423 que proviene de Frontera, motovehículos registrados. En unas 7500, indicaron des2014, ese número ascendió a de la Dirección de Tránsito 5.983.223 unidades. El dato surge de municipal. Esto, sin contar registros oficiales publicados por la aquellas que no tienen reDirección Nacional de Obsergistro. vatorio Vial e implica que Por otra parte, datos brindados por el Registro del Automotor “A”, ubicado en la esqui-
ya hay una moto cada siete argentinos.
na de Salta e Hipólito Yrigoyen, donde se registran los motovehículos de nuestra ciudad (también pequeñas poblaciones como Quebracho Herrado y Devoto), en el 2014 hubo 1780 registros, 400 más de cuando comenzó el fenómeno en 2009.Es decir, en nuestra ciudad se registran casi cinco motos por día.
Las claves de este fenómeno Parecen ser dos: la comodidad y el precio. Aunque San Francisco no tenga grandes distancias entre un barrio y otro, o aunque no existan piquetes o cortes de calles como en las grandes urbes, las motos se adaptan mejor al tránsito urbano. Pero además andar en dos ruedas significa un golpe menos brusco al bolsillo en épocas donde todo es costoso. Comprar una moto es más barato que un auto, aunque este sea usado. Modelos básicos de marcas como Zanella, Motomel, Cor-
Sábado 23 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
motos por día en la ciudad Infracciones
Nada menos que 28 fueron las motos que se retuvieron el pasado fin de semana debido a que sus ocupantes circulaban con falta de casco protector reglamentario (conductor y acompañante), falta licencia de conducir, no exhibir Cédula Verde, carecer de espejos retrovisores, falta de patente y hasta por entorpecer el accionar del Policía Municipal. La falta del casco y viajar con varios niños en una moto es algo que se puede ver frecuentemente en la calle, lo que constituye un grave riesgo.
ven o Gilera arrancan en $8.000 a $9.500. Luego aparecen las de precios más elevados, entre ellas la marca Honda que tiene varios modelos y donde hay que hablar de 18 mil pesos en adelante. Muy lejos, el coche más económico hoy cuesta al menos 10 o 15 veces más. Otro dato que ayuda a entender el fenómeno, es que si se toma la media de ingresos definida por el Indec ($ 5.000), una moto entonces se paga con lo que gana un argentino en menos de dos meses. Además hay buenas opciones de pago, en varias cuotas, lo que seduce aún más.
Otra explicación es el costo de mantenimiento, tanto en repuestos como combustible. Respecto a lo segundo pueden bastar cien pesos mensuales de nafta para moverse en moto. Además, aunque sea necesario, la gran mayoría no le hace el seguro, algo que es obligatorio en los automóviles e incrementa los gastos. Córdoba, junto a Buenos Aires y Santa Fe, es uno de los territorios que concentra la mitad de las compras de motovehículos. Y San Francisco aporta lo suyo./
4
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
n Para muchos el 25 de mayo representa sólo un día feriado más y la jornada del tradicional desfile
de chicos e instituciones por el Centro Cívico. Hay quienes no recuerdan los acontecimientos que derivaron en esta fiesta patria y mucho menos a sus protagonistas históricos.n
25 de mayo: en la calle hay
más dudas que certezas IGNACIO
Por Oscar Romero
oromero@el-periodico.com.ar
E
l Periódico salió de recorrida a preguntarle a la gente qué se celebra el próximo lunes 25 de mayo y si bien varios contestaron la breve encuesta,
CRISTIÁN
JOAQUÍN
fueron más los que entre bromas y risas nerviosas se excusaron con un “no me acuerdo muy bien” o “yo de historia no sé nada”. De un total de 20 personas sondeadas en la Plaza Cívica sólo 8 se animaron a contestar las breves preguntas, el resto pidió disculpas y siguió su camino.
Las consignas fueron las siguientes: ¿Qué celebramos el 25 de mayo?; ¿A qué año corresponde dicha fecha patria?; ¿Recordás quiénes integraban la Primera Junta de Gobierno?; ¿Donde ocurrió y en qué edificio patrio?; ¿Qué diferencia existe entre el 25 de mayo y el 9 de julio?
CRISTIAN
Respuestas con lagunas De los que contestaron la breve encuesta muchos tuvieron ciertas lagunas, algunas preocupantes, sobre todo por tratarse de alumnos que transitan sus estudios secundarios.
CLAUDIA
Ignacio (18 años): “Celebramos la Revolución de Mayo, cuando tuvimos nuestro primer gobierno patrio. Fue en el año fue 1810, que se formó la Primera Junta. De los nombres que integraron la junta recuerdo a Belgrano, Moreno, Saavedra, J. Paso y Alberdi”.
Sábado 23 de mayo de 2015
5
Las respuestas ¿Qué celebramos el 25 de Mayo? La Revolución de Mayo fue la serie de acontecimientos ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del entonces Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la caída de la
FLORENCIA
Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta.
Los integrantes de la Junta La Primera Junta estuvo compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso, como secretarios, y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales. La Junta se encargó de presentarse como heredera de las autoridades españolas que estaban en manos de Napoleón Bonaparte. Por eso, sus miembros juraron fidelidad al monarca Fernando VII.
SOFÍA
“El 25 de Mayo se dio en el Cabildo en la ciudad de Buenos Aires. La diferencia con el 9 de julio es que en esta última fecha se celebra la independencia de la Patria”.
Joaquín (14): “Sé que el 25 fue la Revolución de Mayo, y que la hicieron en el Cabildo. De las otras preguntas no tengo idea (ríe)”.
Cristián (15): “Se festeja la revolución de Mayo que fue en 1810. ¿Los nombres de la Primera junta? ¿Irigoyen? (Ríe) No, ni idea quiénes formaron la Primera Junta”. “El 25 de Mayo fue en Buenos Aires en el Cabildo. ¿La diferencia con el 9 de julio? Sí, que no llegamos al 9 de julio (ríe)”. Cristian (16): “El lunes se festeja la Revolución de Mayo. El año no me acuerdo pero sé que se que fue en el Cabildo de Buenos Aires. Las otras preguntas, qué se yo”.
Claudia (48): “Se celebra la Revolución de Mayo de 1810, que se realizó en el Cabildo de Buenos Aires. De los integrantes de la junta me acuerdo de Saveedra y Moreno”. “La diferencia con el 9 de julio es que esa fecha fue la independencia de la patria”. Florencia (21): “El 25 se festeja la Revolución de Mayo de 1810. Me acuerdo de Paso y Castelli. La Primera junta se había reunido en el Cabildo de Buenos Aires. Y la diferencia
El Cabildo
El 9 de julio
El Cabildo de Buenos Aires fue el ayuntamiento o corporación municipal de Buenos Aires que funcionó desde la fundación de la ciudad en 1580 hasta su supresión en 1821. Lo que hoy llamamos la Municipalidad. En la actualidad la expresión cabildo de Buenos Aires se utiliza para referirse al edificio que albergó al ayuntamiento, el cual, con modificaciones en su estructura, es hoy el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo. El cabildo de Buenos Aires fue escenario central de la Revolución de Mayo de 1810, que derrocó al virrey español Cisneros.
La diferencia con esta fecha patria fue que el 9 de julio del año 1816 se declara la Independencia de la Argentina en una decisión tomada por el Congreso que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera. Fue proclamada el martes 9 de julio en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
DIANELA
con el 9 de julio es que celebramos la independencia de España”. Sofía (21): “Se celebra la Revolución de Mayo de 1810. ¿La Primera Junta? Saavedra, Belgrano, otros no me acuerdo. Sé que se reunieron en el Cabildo. El 9 de julio es la Independencia de la patria”. Dianela (20): “Se festeja la Revolución de Mayo de 1810. El escenario fue el Cabildo de Buenos Aires. La Primera Junta estaba compuesta por Saavedra, Belgrano, Moreno y ya los otros no los recuerdo. Y el 9 de julio se logra la interdependencia de la patria”./
6
Sรกbado 23 de mayo de 2015
Sábado 23 de mayo de 2015
7
CIUDAD
SOCIEDAD
Las luces LED llegarán hasta Garibaldi Foto: Faustino Rizzi
n Hasta el mo-
mento las nuevas luces fueron colocadas sobre bulevar 25 de Mayo entre Juan B. Justo y Pasaje Champagnat. Son más económicas y resaltan los colores de las vidrieras, sostienen desde el municipio. n De nuestra redacción
L
a obra de remodelación y puesta en valor del Centro Cívico y Comercial de la ciudad, tendrá su continuidad próximamente. La primera parte ya se puso en marcha con la obra del recambio en el alumbrado público de luminarias de VSAP (vapor de sodio de alta presión) por luminarias
AVANZAN TRABAJOS EN PLAZA GENERAL PAZ
de tipo Led. Hasta el momento se colocaron en el bulevar 25 de Mayo, entre Juan B. Justo y Pasaje Champagnat. La segunda etapa de esta obra llegará hasta bulevar Garibaldi, según se indicó desde el municipio. La idea con esta obra es repetir lo que se hizo con las veredas y mediante diferentes etapas completar el centro comercial.
Beneficios Según precisó el secretario de
Este espacio verde forma parte de la puesta en valor y remodelación de las veredas en el Centro Cívico. La obra se Infraestructura, Fabio da tanto en el perímetro (utilizado por muchos vecinos para realizar ejercicios Rivadero, el cambio de físicos) como en la parte interna de la luminarias no solo sigplaza. Se trata de muchos metros y nifica un ahorro signicon sectores amplios de solado. ficativo en el consumo, En la actualidad hay un concurso sino que además resaltan de precios para las veredas los colores en la vía pública: perimetrales. “Estamos teniendo un ahorro significativo en cuanto a las horas de uso y a la disminución del consumo. Estas luminarias res y mejora la calidad de ilutienen una durabilidad diez veces mayor que una lámpara de minación de los espacios. “Eso sodio”. además aporta a la seguridad de las personas y genera otro Por otra parte, para Rivadero aspecto, porque la luz amarilla atenúa los colores”, añadió. la luz blanca refuerza los colo-
Aunque a primera vista a muchos les puede parecer lo contrario a lo que sostiene el funcionario, Rivadero aseguró que se trata de una cuestión visual: “Todavía falta la iluminación del área peatonal; pero lo que antes se veía en un gris ahora cambia porque los colores tienen más intensidad”. La contratación de la obra es de 1.670.000 pesos, y comprende la mano de obra y materiales para el reemplazo de 120 luminarias./
8
Sábado 23 de mayo de 2015
CIUDAD
POLÍTICA
Se lanzó Bernarte y puso el eje en obras, seguridad y vivienda Fotos: Faustino Rizzi
n Acompañado
de Eduardo Accastello, además de los integrantes de su lista, el candidato de Córdoba Podemos inició formalmente su campaña en Amigos del Bien, ante un salón colmado.n
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
D
amián “Peta” Bernarte lanzó oficialmente en la noche del jueves su campaña para ser intendente de San Francisco, en un acto que contó con la presencia del intendente de Villa María y candidato a gobernador, Eduardo Accastello, y una buena cantidad de público que hizo lucir repleto el salón de Amigos del Bien. También estuvieron todos los integrantes de su lista para concejales y tribunos de cuentas, además de Susana Bailetti, quien se postula para ser legisladora por el departamento San Justo dentro del espacio Córdo-
ba Podemos. Este frente lleva la candidatura de Accastello y Cacho Buenaventura a nivel provincial, y la de Bernarte en la ciudad, quien aseguró que el modelo de Villa María es el modelo a seguir: “Hemos visto experiencias exitosas. Tienen que ver con la mirada de gestión de esa ciudad, con la idea de transformar la política de Córdoba. Sobre los ejes que trabaja son los que trabajamos nosotros en
la ciudad: la obra pública, la seguridad y la vivienda”.
Medidas Bernarte indicó que para su equipo de trabajo la prioridad son las obras de desagües de líquidos cloacales y de agua de lluvia: “La idea es poder llevar soluciones en este tema a los habitantes de San Francisco porque día a
día estos problemas se profundizan más”. Por otra parte, el candidato agregó que trabajarán además en temas importantes como la seguridad y la vivienda, entre otros. Sobre el primero informó que plantean la guardia urba-
“Tenemos ideas innovadoras” El candidato a gobernador de Córdoba Podemos, Eduardo Accastello, aseguró que tiene experiencia de gestión y destacó la creación del Parque Industrial en Villa María: “Es la única ciudad que en estos años creó un parque industrial, esto es cierto y no es marketing, porque aquí en San Francisco se hace mucha no-
ticia con el Polo Industrial pero la virtud es de los empresarios, no del gobierno local. Lo mismo el Polo Educativo”, expresó. Además, el candidato a gobernador señaló qué modelo de gestión pretende para Córdoba: “El modelo de gestión debe ser productivista, donde se plantee
la construcción de viviendas con el Procrear Córdoba, con la descentralización de los fondos a los gobiernos locales para que ellos creen trabajo haciendo viviendas; trabajando en seguridad con el policía barrial, estas son ideas que tomó el actual gobernador porque nosotros somos personas con ideas innovadoras”, afirmó./
na municipal: “Investigamos y armamos el mapa del delito, armando una estrategia y brindando un diagnóstico”. Sobre lo segundo manifestó: “Este municipio está en condiciones de construir viviendas”. Por último, indicó que eliminará la “sobretasa” del Fosp de manera progresiva: “Lo vamos a ir reduciendo un 25 por ciento cada año para terminar eliminándolo al final de nuestro período de gobierno”. También piensa rescindir el contrato con la consultora que hace cobranza de morosos y que se lleva, según informó, un millón y medio de pesos. “La municipalidad no se va a desfinanciar, reorientando el gasto vamos a tener más y mejores servicios”, prometió./
Sábado 23 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
9
SOCIEDAD
Gran jineteada en la fiesta patria n Será este lunes
25 y es organizada por la Agrupación Gaucha “El Matrero”. Llegarán tropillas de la zona y habrá servicio de cantina a precios accesibles. Además el municipio hará entrega formal del predio a la entidad.n
E
l próximo lunes 25, la Agrupación Gaucha “El Matrero” celebrará de manera especial un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Por la mañana participará, con algunas sorpresas, del tradicional desfile en el Centro Cívico. Y por la tarde, en el predio que posee en el kilómetro 94
de la tuta provincial 1, se llevará a cabo una gran jineteada para convocar a toda la familia a celebrar la fiesta patria. Adolfo Carrel, presidente de la agrupación, junto a Alejandro y Gabriel Galfré, visitaron la Redacción de El Periódico para dar detalles sobre el evento. “Todos los años veníamos haciendo una jineteada, pero el año pasado no la pudimos hacer porque llovió mucho. Este año pensamos que la fiesta sería especial para un evento de estas características porque por el desfile concurre mucha gente y decidimos probar”, contó Alejandro. Este lunes se realizarán entonces 60 montas divididas en 2 categorías (Basto y Grupa), en lo que se estima competirán de alrededor de 30 jinetes. Habrá premios monetarios para los tres primeros ganadores de cada categoría. Para la agrupación local, realizar una jineteada de estas características representa un importante gasto económico, por lo que se cobrará una entrada accesible, que será de sólo 70 pesos. Además habrá servicio de cantina y bufet a precios accesibles, con venta de platos tradicionales como locro, empanadas, chori-
Diferencia entre doma y jineteada La doma es el amanse del animal, mientras que la jineteada, en el sistema tradicional, es una parte de esa doma. Con el tiempo se fue trasformando en un espectáculo deportivo donde el hombre de campo demuestra valor y habilidades para mantenerse sobre el lomo del animal en un período de tiempo determinado. •Gabriel Galfré, a la izquierda, junto a Carrel (centro) y Alejandro Galfré.
panes y asado por kilo.
Un desfile diferente En la mañana del lunes 25, El Matrero desfilará en los actos oficiales del feriado patrio, pero en esta oportunidad lo hará junto a otras agrupaciones de distintas localidades que luego participarán de la jineteada. Para esta ocasión llegarán tropillas de Prosperidad, Santa
María, Devoto, Frontera y Esmeralda. Además, el desfile de las agrupaciones contará con la animación especial de Juan Durán y de un payador. “Será otra novedad que anexaremos y le agradecemos a la Municipalidad por permitirnos que estos presentadores puedan brindar algo diferente a los espectadores del desfile”, expresó Carrel.
Entrega formal Será una jornada especial para los integrantes de El Matrero, ya que el intendente Ignacio García Aresca hará entrega oficial del predio donde actualmente tiene sus instalaciones la agrupación. Dicho terreno fue donado por la Municipalidad en la gestión de Martín Llaryora y el lunes se realizará el traspaso. En dicha jornada se inaugurará un monolito recordatorio.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
10
Sábado 23 de mayo de 2015
CIUDAD
ENTREVISTA
“La Historia sin interpretación n Lo sostiene el
profesor de Historia Gonzalo Giuliano Albo, docente del nivel medio y también de adultos. Asegura que los profesores en la actualidad hacen el esfuerzo para “resignificar” los actos, involucrar a los alumnos con el pasado y también con lo que sucede hoy.n
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
¿
Cambió la forma de enseñar lo ocurrido el 25 de Mayo de 1810? No conozco cuál es la tendencia general entre los docentes sobre cómo enseñar Historia, solo conozco los lineamientos generales que emanan del Ministerio de Educación, que considero bastante acertados porque proponen una línea revisionista que critica una historia hecha solo por hombres ilustres y elites protagonistas, y esto implica interpretar. Esto antes era mal visto. ¿Por qué? Solo se permitía memorizar nombres de los integrantes de la Primera Junta y el listado de batallas. Se limitaba a que el 25 quede en el pasado. El acto militar, el desfile, esa visión fue quedando obsoleta aunque se ve en algunos actos. Eso provocó un vaciamiento de contenido y que quede algo ritual, el acto en el que el profe repetía todos los años el mismo
Sábado 23 de mayo de 2015
11
no se practica más” discurso, se representaba a la negra vendiendo mazamorra, el patriota vestido de frac y los próceres vistos como una elite que marcha sola y que hace la historia siendo el pueblo un relleno solamente. Esto genera lo que se observa hoy: el pibe fastidioso en el acto, que no canta ni el himno y quiere irse. Yo hoy veo en los profesores intentos serios por resignificar los actos, explicar antes de qué estamos hablando. Primero hay que entender y después conmemorar. ¿Qué explicación le encuentra al desfile patrio, con una marcha militar de fondo? Por ahí parece un acto hecho para militares porque el desfile es algo militar, y es solo para recordar. Se trataba de que los hijos de inmigrantes no se sientan más españoles, italianos y se sientan argentinos, entonces servía. Pero ahora todos somos argentinos desde hace mucho tiempo. Hay que usarlo para revivirlo, para ver que no tenemos rey, pero sí en cambio tenemos villas miserias, tenemos paco, aborígenes a los que no atendemos y algo hay que hacer porque seguir pensando en el Cabildo sin proyectarlo al presente es estéril. En mayo de 1810 arranca la política, antes no se hacía porque había un sistema virreinal que no lo permitía. Luego la opinión de uno empieza a contar y queremos que el alumno juzgue. La historia sin interpretación no se practica más. Eso implica un cambio de mentalidad en los docentes también Todo esto está inmerso en la crisis de la educación, del cambio de paradigma, de los profesores acostumbrados al
primera historiografía se hizo con mucho falseamiento y ocultamiento porque quienes lo hicieron eran políticos, entonces justificaban su accionar entroncándose con una línea histórica. Para Mitre, mayo se hace para lograr el libre cambio porque su proyecto era convertir a Argentina en una semicolonia de Inglaterra, entonces convierte a Moreno en un liberal y lo emparenta con Rivadavia, cosa que no tiene nada que ver y es un caso de falseamiento importante. ¿Por qué los alumnos debe saber de qué se trató la Revolución de Mayo?
pizarrón y de alumnos que rechazan. En Historia también hay que arremangarse y convertir videos, descargarlos, editar material, acostumbrarse a las nuevas tecnologías porque el texto puro y el pizarrón no alcanzan. Y además hay que buscar nuevos textos. Hay cosas reveladoras, donde Belgrano protesta contra la tala de árboles, planteando un tema ecológico y hoy en Córdoba eso es un tema crucial. Lo que se trata es de involucrar a los alumnos con el pasado y con lo que sucede hoy. ¿Hay confusión o mucho desconocimiento en los alumnos sobre esta fecha? Sí, mucha confusión entre declaración de la independencia y el primer gobierno patrio. Pero noto ahora que hay desde arriba una línea de renovación
historiográfica, ya no es la vieja historia liberal que se enseñaba antes. Lo que ves en el portal de Encuentro o lo que baja Felipe Pigna es importante, se hizo mucho a nivel de divulgación y productos de mucha calidad. La
Es nuestro deber ser. El progreso en cuanto a libertades y mejora del sistema democrático está basado en este hecho fundacional que es mayo, que tuvo buenas intenciones pero es un proyecto que está inconcluso, incompleto, y que crea mucho sentido de pertenencia. Hay que replantearlo cada año, con nuevos objetivos. Desde mayo en adelante se incorporan masas anónimas y de esas somos parte. Esas masas están hechas para hablar, para que la gente que esté arriba responda a nosotros, porque vale nuestra voz y los chicos deben aprender a hacerla valer. Me parece que pasa por ahí./
POLICIALES 12
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Dos policías heridos tras volcar el móvil en una persecución Una llamada alertó a la Policía de un automóvil sospechoso merodeando en barrio Los Palmares. Al llegar al lugar se desató una persecución policial por la ciudad que terminó en Frontera.
D
os efectivos de la Policía local resultaron con lesiones leves en la mañana del viernes luego de volcar su patrullero tras una persecución que se inició en barrio Los Palmares y finalizó en avenida Sastre a metros de la autovía. Según informó en horas de la mañana el comisario Héctor Roldán, el hecho se produjo alrededor de las 9:30, cuando ingresó una llamada al 101 indicando la presencia de un Fiat Duna con dos personas a bordo en actitud sospechosa en barrio Los Palmares. “Ante esta situación se comisiona un móvil del CAP para localizar dicho vehículo, al tratar de querer detenerlo se inicia una persecución en la ciudad que finaliza en la ave-
nida Sastre, ya en Frontera, con el saldo de un patrullero que tuvo un vuelco y con dos uniformados lesionados”, relató.
Obstáculo Consultado sobre la intervención de una camioneta que cruzó en el camino del patrullero haciendo una especie de protección del Duna y sobre la posibilidad de un tiroteo, Roldán respondió: “Esas cuestiones están en plena investigación en cuanto a la posibilidad de que se haya registrado un tiroteo y en cuanto a las causas por las que se provocó el vuelco del patrullero”. De todos modos, el oficial explicó que tanto los ocupantes del Duna como de la
camioneta estarían identificados y corresponderían a un clan familiar de Frontera. Según se conoció, la camioneta, una Chervrolet S-10 doble cabina, de color verde claro, encaró de frente y encerró al móvil policial que debió realizar una maniobra a fin de evitar un choque aunque terminó colisionando contra un montículo de tierra y perdiendo el control.
Allanamiento En horas de la tarde, el comisario Adrián Pochettino confirmó a El Periódico un allanamiento realizado por la Policía de Frontera en un domicilio ubicado en Calle 17 esquina Calle 21, donde se secuestraron el Fiat Duna color blanco y la camioneta Chevrolet S-10. Al cierre de nuestra edición no se registraban detenciones.
En observación Por otra parte, los efectivos del patrullero que sufrió el accidente fueron identificados como el oficial sub inspector Cerato y el cabo Miranda. Ambos estuvieron en observación en el Hospital Iturraspe, con lesiones leves.l./
Sábado 23 de mayo de 2015
San Francisco
13
Durante esta semana, profesionales de nuestra ciudad visitaron a Bongiovanni para practicarle nuevas pericias. Desde la Justicia aclaran que el homicida seguirá detenido en ese lugar hasta que se estabilice. Luego volvería a la cárcel.
tías Novello (28), junto a otros vehículos. El conductor, de 46 años, se presentó voluntariamente ante la Justicia y, según su abogado Germán Cassinerio, su cliente no huyó esa noche tras el choque sino que se quedó y hay una filmación que lo comprueba.
En la semana fue ubicada la camioneta que habría participado del accidente de tránsito que acabó con la vida de Ma-
Cassinerio declaró a Radio Estación que su cliente al día siguiente fue a hacer la denuncia a la compañía de seguro. También indicó que su defendido señaló que otro vehículo también habría tenido participación esa noche además de la moto que conducía Novello, el camión donde impacta el joven y su camioneta. Se trataría de un Chevrolet Agile gris, que habría frenado repentinamente esa noche sin señalización alguna, provocando las demás maniobras
Bongiovanni seguirá internado pese a la Caso Novello: prisión apareció la preventiva camioneta y buscan a otro auto El autor del crimen de Marita Lanzetti sigue internado en la ciudad de Córdoba, en un instituto psico asistencial (CPA) ubicado detrás del Hospital de la Misericordia. Finalmente se le dictó la prisión preventiva a Mauro Bongiovanni, el hombre que está detenido por el asesinato de su exesposa el pasado 15 de abril en la guardería “Estrellitas Traviesas” de barrio Jardín. Mientras tanto, el imputado por el crimen de Marita sigue internado en la ciudad de Córdoba en un instituto psico asistencial, a donde fue derivado semanas atrás por temor a que se quite la vida en la penitenciaría local.
peligrosas luego.
que
sucedieron
El accidente fue el pasado 22 de abril, cuando Novello, quien conducía una motocicleta Yamaha FZ negra chocó con un camión Scania. Ambos circulaban en sentido SurNorte por la avenida Urquiza y el impacto se produjo en la intersección con Independencia.
Gaia
Deco
Reyes no irá a la cárcel El remisero Jorge Luis Reyes (43), imputado por haber golpeado a la madre de Mauro Bongiovanni, Norma Panero de Bongiovanni (78), fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional. Cabe señalar, que estaba imputado por el delito de “lesiones graves”.
Cursos de tejido al crochet con totora e hilo
Castelli 3064. San Fco, Córdoba. Todos los jueves de 18:30 a 20:30
Cursos dictados por Maria Marta Moreno.
/decogaia
14
Sábado 23 de mayo de 2015
LA CIFRA
9% Esa es la diferencia entre lo que pide de aumento salarial la Asociación Bancaria y lo que ofrecen y las entidades empresarias del sector. Al no llegar a un acuerdo, el gremio de los bancarios decidió convocar un paro por 48 para los días 26 y 27 de mayo. “Los bancos y el Ministerio de Trabajo se burlan, quieren un conflicto mayor. Los hacemos responsables”, señaló La Bancaria en un comunicado.
La guerra de los colores e Carteles naranjas qu e qu , tapan a unos celestes os un a n a su vez taparo taparon bordó, que a su vez cuales los s, gro ne a unos a… habían tapado antes a Un r. be vaya uno a sa el en e qu , es lor batalla de co mucho trasfondo político es bién más que eso, pero tam así. r ve e se lo pued
HOJA DE RUTA Gas en Bouchard En barrio Bouchard tendrá un invierno distinto cuando el frío empiece a hacer de las suyas. El último jueves se completó la red de gas natural y 541 familias se sumaron a este servicio. De ahora en adelante, ya no deberán preocuparse por el costo de la garrafa o si hay faltante de tubos. En la imagen, el vecino anfitrión convida un mate al intendente Ignacio García Aresca.
La Administración Municipal de Obras Sanitarias informó que el martes 26 de mayo a partir de las 8 y hasta las 16 aproximadamente, se procederá al corte de suministro de agua potable en barrio La Milka en el sector ubicado en calle Corrientes (entre 9 de Septiembre y Antártida Argentina). Según informó la entidad, el corte se debe a tareas de empalmes a redes distribuidoras de agua potable en el barrio, siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permitan. Como es habitual, recomiendan a los vecinos el uso racional del servicio y la atención de los equipos elevadores de agua, (motobombeadores) por los inconvenientes que por tal causa puedan sufrir.
Sábado 23 de mayo de 2015
15
Misión Ayudar de El Periódico y Red Solidaria Será el sábado 13 de junio y se recibirán donaciones de ropa, frazadas y calzados destinados a los sectores que menos tienen. Si bien todavía vivimos días de calor, se viene el invierno y sabemos que el frío no es lo mismo para todos, ya que muchas personas sufren carencias con las bajas temperaturas. Por eso, El Periódico, Piache y la Radio Centro 97.1, junto a Red Solidaria, organizaron la campaña Misión Ayudar, que el sábado 13 de junio recolectará donaciones de ropa, frazadas y fundamentalmente calzados para niños y adultos. Toda la ayuda se recibirá en la sede de El Periódico, ubicada en bulevar 9 de Julio 1850, a partir de las 8. Ese día, además, la FM Centro 97.1 hará una programa especial en el que podrán participar las distintas personas que se acerquen con su aporte. Por poco que sea, todo sirve para ayudar. Todo lo recolectado será entregado a quienes más lo necesitan por Red Solidaria, entidad presente en casi todo el país y que ayuda a personas con necesidades de todo tipo. Desde este medio, invitamos a todos los sanfrancisqueños a dejar su granito de arena para que muchos vecinos puedan tener un invierno más cálido.
LUNES 25 DE MAYO FERIADO PATRIO
Predio “El Matrero”
GRAN DESFILE
6 Caballadas
60 montas - 2 categorías (Basto/Grupo)
PASEO GAUCHO
JINETEADA Y
FOLCLORE
ENTRADA GENERAL $ 70
Animación: Juán Durán. Apadrinan: Sergio Vignolo - José Rojas Capataz de campo: Juan Picco Cronometrista: Sergio Mondino
16
Sábado 23 de mayo de 2015
ALGO PASA Gran Peña a beneficio de Bomberos y el Hospital Iturraspe Ambas instituciones organizan para este domingo 24 de mayo una peña folclórica para juntar fondos. El palto fuerte son Los Cantores del Alba. También habrá servicio de comidas criollas.
B
omberos Voluntarios junto al Hospital Iturraspe organizaron para este domingo una gran peña folclórica con la intención de recolectar fondos y poder seguir brindando más y mejores servicios a la ciudadanía de San Francisco. Al “gigante” llegarán Los Cantores del Alba, Poly Panero, Franco Tevez (Brinkmann), Los Soñadores del Camino y el ballet Los Amigos de Bomberos. La entrada anticipada tiene un
costo de 50 pesos y en puerta de 80. Las puertas estarán abiertas desde la 21. Habrá servicio de comidas, con locro, choripanes, empanadas, pastelitos y helado.
A las instituciones Darío Muratore, de Bomberos Voluntarios, indicó a El Periódico que juntarse con la cooperadora del hospital es algo positivo debido a que “la unión hace a la fuerza”. Reconoció que ambas trabajaron varios años en
ANTICIPADAS
•Di Monte (izqu ierda) y Murato re.
forma separada y bien, por lo que ello fue un disparador para juntarse y organizar distintos eventos.
cientemente. En el caso de la otra institución, el objetivo es la calefacción en el hogar de ancianos y los trabajos que ello conlleva.
En el mismo sentido opinó Antonio Di Monte, de la cooperadora del hospital, quien agregó que son las dos instituciones más representativas de la ciudad en lo que respecta al bien público.
“La imagen positiva que tienen ambas instituciones la tienen por eso, por ser claros con los recursos que lograron. Cada moneda que entra es destinada al vecino, la gente lo ve y las instituciones lo muestran. Lo lindo de esto es poder juntarnos, las comisiones, los socios y los vecinos”, reflexionó Muratore./
Lo recolectado esa noche será para que Bomberos pueda equipar una unidad móvil adquirida re-
Se consiguen a 50 pesos en los maxikioscos El Busca y El Bunker, disquería El Milenio, local de venta de la firma Agusdel (frente a Bomberos) y en la administración de la empresa de emergencias Cruz Verde. Boletería: de 18 a 20. En puerta, el costo será de 80 pesos. Las puertas abrirán a las 21.
PRESUPUESTOS SIN CARGO
Sábado 23 de mayo de 2015
17
Teatro en la UTN
El desfile, que tiene carácter solidario, se realizará el próximo 21 de junio en el salón de Amigos del Bien y con presencias de figuras del espectáculo.
S
e presentará la obra “Los locos también aman” el sábado 23 y el domingo 24 desde las 21.30, en el salón de actos de la casa de altos estudios, con entrada libre y gratuita. La obra es una comedia dramática de creación colectiva sobre textos de Julio César Pérez Olivieri, quien además tiene a su cargo la dirección general./
Casting para el segundo
San Francisco Moda
L
a escuela de modelos organizadora es la de “Edgar Maggi Models Agency” y cita para este sábado 23 de mayo, a las 14, en el Hotel Dunhill, a mujeres de nuestra ciudad y la región (de los 14 a los 40) a un casting para seleccionar a quienes acompañarán
en la pasarela a las alumnas que están cursando este año y a modelos famosas que llegarán desde Buenos Aires. Cabe recordar que el año pasado desfilaron en San Francisco Lourdes Sánchez y Laura Fernández, en un evento a beneficio de Camila Ferreyra.
Las interesadas pueden tener o no experiencia, pero sí buena presencia. Las niñas menores de edad deberán concurrir acompañadas por uno de sus padres o un mayor a cargo. Para el curso de modelaje deben contactarse al (0353) 156568997./
Toca Britannia
L
a banda local de metal Britannia se presenta este sábado en el Club San Martín, en una fecha que servirá para presentar algunos temas de su nuevo disco que ya ha terminado de grabar y se encuentra en proceso de masterización en los estudios Alquimia.
El nuevo material contará con 12 canciones y se espera que salga a la luz en el mes de agosto. Se presentarán además Norditual, Polaris y Pucará. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en
Disquería Tokoa y en La Cueva./
18
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
BREVES Guardias mínimas en el feriado Este lunes 25 de mayo, la Asistencia Pública abrirá de 8 a 20 con médico y enfermera; el horario de transporte urbano será de 11:05 hasta las 20:40, con una frecuencia de 70 minutos. Por otra parte, la recolección de residuos será por la mañana, no habiendo actividad en el horario nocturno.
Comienza la campaña de prevención del cáncer de pulmón
La semana pasada se entregaron turnos, sin embargo durante los próximos días se podrán seguir sacando en la sede ubicada por calle Córdoba 344, en el horario de 16 a 19 horas. La campaña está destinada a mujeres y hombres de diferentes edades, que no tengan ningún tipo de obra social.
L.A.L.C.E.C. San Francisco, junto al equipo de básquet femenino “Linces”, realizarán la Campaña de Prevención del Cáncer de Pulmón que se desarrollará desde el martes 26 al viernes 29 de mayo inclusive.
De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, 12.000 personas mueren al año a causa de esta enfermedad. Por tal motivo, la prevención y detección temprana son claves para la lucha contra el Cáncer de Pulmón.
Lo que tenés que saber del desfile patrio El próximo lunes 25 se realizará en nuestra ciudad el tradicional acto en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. A las 8, el intendente Ignacio García Aresca participará junto a referentes de instituciones locales del izamiento de la bandera en el Centro Cívico. Luego será el tradicional “chocolate” en el municipio y el discurso oficial. El inicio del desfile está previsto para las 10:25, se espera la participación de 200 instituciones. El cie-
rre está pautado para la hora 13. Por la tarde, a las 15, habrá peña y mateada en el Centro Cívico con la presentación de diferentes números artísticos. A las 18, será el arrío de la bandera.
Amigos del Bien renovó comisión y anuncia té solidario La asociación sin fines de lucro Amigos del Bien informó que en una reciente asamblea ha renovado parcialmente la Comisión Directiva de la entidad para el
período 2015-2017. La misma quedó presidida por Margarita A. de Cagnotti. Como vicepresidente quedó Evaristo Lombardi, el secretario es Ameris Luis Bessone, como prosecretario Miguel Ángel Dieguez y como tesorero: Alberto Yuan, entre otros miembros. Asimismo, anunciaron el tercer Té Solidario, que se llevará a cabo el 14 de junio a las 16 en el salón de la institución, en Libertador Norte 246. Invitaron a toda la comunidad a participar de esta merienda, en la que habrá espectáculos musicales, entretenimientos y sorteos.
Sรกbado 25 de abril de 2015
19
PANORAMA 20
Sábado 23 de mayo de 2015
De la Sota presentó el programa Córdoba Más Segura
E
stá destinado a la prevención y el combate del delito: se sumarán más de 1.700 efectivos policiales, 130 camionetas doble cabina para zonas rurales, 15 comisarías móviles, alarmas comunitarias, aplicaciones para smartphones, 1.200 cámaras de seguridad y un centro de monitoreo. Este miércoles, el gobernador José Manuel de la Sota presentó Córdoba más segura, un programa que busca reforzar la prevención y combatir el delito en todo el territorio provincial. La iniciativa busca además afianzar el vínculo de los ciudadanos y la Policía. Córdoba más segura contempla la creación de la Policía de Pacificación y la incorporación de 1.768 efectivos, además de 130 móviles para zonas rurales, 15 comisarías móviles, 1.200 cámaras de seguridad que se controlarán desde un centro de monitoreo, 15 comisarías móviles en zonas rojas, aplicaciones para smartphones y alarmas comunitarias. Sobre la batería de acciones, el gobernador especificó: “Invertimos en serio en seguridad. Son millones y millones en vehículos, arma-
mento, equipos de protección, comunicaciones. La gente quiere ver el policía en la cuadra, haciendo el rondín de a pie, quiere sentir que el policía es parte del barrio. El policía tiene que ser parte de la sociedad”, y agregó: “No puede haber un comisario que no conozca a todos los curas de las parroquias de su comisaría, que no conozca a todos los pastores, que no conozca todos los clubes de fútbol, que no conozco a todos los directivos de las comisiones vecinales. El comisario no debe estar dentro de su comisaría, debe estar dentro de la comunidad”.
Causas “Sabemos que no alcanza con esto porque la violencia social en Argentina está generada por muchísimas causas. ¿Ustedes se creen que los pibes nacen chorros? ¿Ustedes se creen que los pibes nacen bandidos? ¿Ustedes se creen que los pibes nacen drogones? ¿Ustedes se creen que los pibes nacen predestinados a ir por el mal camino? Es la falta de oportunidades a los jóvenes lo que los lleva al mal camino. Por eso ponemos tanto esfuerzo en la juventud, para que no anden los traficantes y delincuentes reclutando solida-
ditos entre nuestros jóvenes sin oportunidades”, expresó el mandatario provincial. De la Sota detalló que en Córdoba hay 11.900 policías más que Mendoza, 16.105 más que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que con la Policía de Pacificación se busca que los efectivos sean el rostro humano de la familia traba-
jadora. “Tenemos que proteger a la gente de bien y, a los delincuentes, aplicarles la Ley”, expresó el Gobernador. El esfuerzo por la seguridad no es de un Gobierno, es de toda la sociedad”, finalizó. El ministro de Seguridad, Walter Saieg, expresó que este programa nace desde la demanda de los ciudadanos: “Los vecinos
están pidiendo que estemos en la calle, en los barrios; por eso la necesidad de colocar 15 comisarías móviles. Van a ser móviles, de pacificación, lo cual no quiere decir que van a meter preso a cualquiera. Se van a colocar 600 cámaras de seguridad. Son para la ciudad de Córdoba y, luego, se agregarán 500”../
Sábado 23 de mayo de 2015
21
Estudiá UTN: avanza proyecto para la instalación de paneles solares La Facultad Regional San Francisco avanza hacia la instalación de un conjunto de paneles solares fotovoltaicos que se conectarán a la instalación eléctrica de su edificio principal.
A
esta tarea están abocados un nutrido grupo de estudiantes, graduados y docentes dentro del ámbito de un grupo de investigación de la Facultad, con el apoyo de diversas empresas del medio.
Los ingenieros Marcelo Bertossi, graduado de la esta casa de altos estudios, y Diego Ferreyra, responsable del grupo GISEner, brindaron precisiones sobre este emprendimiento: “La energía que generen los doce paneles que se instalarán, cuya potencia pico total es de casi 3000 W, se inyectará directamente a la instalación de la Facultad, lo cual implicará un ahorro concreto en el consumo de energía eléctrica de la institución. Los paneles se montarán sobre la terraza del edificio principal, orientados hacia el norte y con una inclinación determinada que permitirá generar el mayor promedio
de energía posible previendo las variaciones estacionales y diarias de la radiación solar”. “Se espera terminar la instalación poco después de mediados de año, en la medida en que se vayan completando las diferentes etapas de diseño, preparación e instalación que ya están en desarrollo. Hasta el momento, se han definido la gran mayoría de los detalles de montaje mecánico y, mientras se comienzan a implementar las estructuras necesarias, se están terminando de definir los detalles de la instalación eléctrica requerida”, dijeron los profesionales.
Comodato Asimismo, Bertossi y Ferreyra explicaron que los paneles, de origen italiano, y el inversor electrónico que permite su interconexión, de
•Bertossi (izq.) y Ferreyra muestran uno de los paneles.
marca alemana, se han recibido en comodato por la adhesión de la Facultad al proyecto IRESUD, que se está implementando en diversas instituciones de todo el país. “Una de las finalidades más importantes del proyecto IRESUD es unificar criterios para la redacción en Argentina de normativas técnicas actualizadas que contemplen y
faciliten la interconexión de estos equipos a la red eléctrica. Otro de los objetivos fundamentales es que cada vez más graduados, investigadores y otros referentes del ámbito universitario obtengan experiencia en el proyecto y cálculo de este tipo de instalaciones y puedan así transferir nuevos conocimientos actualizados al medio”, destacaron los ingenieros.
22
Sábado 23 de mayo de 2015
Estudiá La Banda Lisa del San Martín cumple 70 años Este domingo a las 18 lo celebrarán con un acto en la Plaza Cívica.
S
etenta años, nada más y nada menos, son los que celebra este domingo la Banda Lisa del Colegio San Martín, que en la actualidad dirige Fernando Mancuso, con un acto en la Plaza Cívica que comenzará a las 18 y contará con la presencia de distintas autoridades municipales, educativas, de Bomberos y de otras bandas de la ciudad. La Banda Lisa del San Martín hace su primera presentación en público un viernes 25 de mayo del año 1945, frente al Mástil Mayor de la Ciudad, ubicado en bulevar 9 de Julio y Avellaneda, al frente del hoy Museo de la Ciudad.
Su creación surgió bajo la iniciativa del recordado jefe de Bomberos, Juan María Baggio Ferrazzi, que en su condición de Profesor de Educación Física de la institución fue reclutando a los estudiantes del colegio a formar una banda masculina con 20 alumnos. Estaba integrada únicamente por varones y hubo que esperar al 9 de septiembre de 1966 para que hiciera su presentación por primera vez y conmemorando el 80° Aniversario de la Fundación de San Francisco, la Banda Lisa Femenina, ya que los varones se oponían a que fuese mixta. Esto surge de la iniciativa de la alumna Alicia Martino, pues decía que al ser el colegio mixto, las chicas también debían estar representadas.
Banda mixta En 1975 se fusionan las bandas masculina y femenina, y desde
allí sus actuaciones se producen como Banda Lisa Mixta. Desde hace 70 años, la Banda del Colegio Superior San Martín participa en cada acto oficial realizado con motivo de la celebración
de la fiesta patria. Fueron sus directores Juan María Baggio Ferrazi, Guillermo Sigel, Luis de Franceschi, Nelly Scassa de Parks, Beatriz Baggio, Ana Ma-
ría Pasadore, Eduardo Molinaro, José Luis Ensabella (desde 1975 hasta 2008) y Fernando Mancuso, desde 2008 hasta la actualidad.
Sábado 23 de mayo de 2015
23
Caric: “La gente sigue demandando un plus al periodista”
El periodista cordobés Hugo Caric estuvo en nuestra ciudad realizando una capacitación en Periodismo Deportivo para estudiantes y profesionales. Además presentó su primer libro y nos dejó algunos conceptos sobre el presente de la actividad.
O
rganizado por la Seccional San Francisco del Cispren, el periodista cordobés Hugo Caric visitó nuestra ciudad para desarrollar un taller de capacitación para estudiantes y profesionales y además presentar su primer libro, que se titula: “En primera persona - Historias del deporte”. Unas 70 personas participaron de la capacitación, entre estudiantes secundarios, universitarios, periodistas y público en general. Luego de su presentación Caric dialogó con El Periódico sobre la actualidad del periodismo deportivo y su rol como docente. ¿Con qué realidades te encontrás cuando salís al interior a realizar este tipo de talleres? En el taller hubo un grupo bastante heterogéneo donde había colegas, cosa que valoro mucho porque en las grandes ciudades no se da que periodistas que trabajen en medios participen. De entrada planteé que esto se trataba de un espacio de debate, donde se pretendía transferir algunas
experiencias y conocimientos, pero en definitiva era para que construyamos algo entre todos. Eso te habla en general de una inquietud por aprender más, por no quedarse, por participar. Con este tipo de público me encuentro cada vez que recorro el interior de la provincia. En nuestra ciudad ha crecido mucho la cantidad de estudiantes que quieren ser periodistas, ¿crées que el éxito deportivo de algunas instituciones influye? Seguro, los momentos buenos de las instituciones deportivas traccionan y amplían las posibilidades de trabajo. Si le sumamos que hoy San Francisco cuenta con una carrera en Comunicación, la gente de la ciudad y la zona se puede formar en su hábitat y después puede ejercer porque las posibilidades se van ampliando. ¿Cómo ves la profesión del periodismo deportivo? La función es cada vez más importante, y a pesar de que ha habido una horizontalización de la
comunicación a través de las redes sociales, la gente le sigue demandando al periodista un plus.
Porque si bien para el imaginario colectivo el periodista ya no es el portador absoluto de la verdad -aunque nunca lo ha sido-, el periodista tiene un valor agregado, en la formación, en el acceso más inmediato a las fuentes, entonces es un laburo muy importante. Y como ejemplo, que tal vez no tendría que ser así, está que cuando hay un problema la gente acude primero a los medios de comunicación que a los organismos de justicia. Fijate entonces qué importante la actividad del periodista. ¿Cómo influyen las redes sociales en el trabajo del periodista deportivo? Ni siquiera los que se dicen gurúes de la comunicación digital saben para dónde se va a disparar todo. Se habla mucho de la
muerte del diario en su formato tradicional del papel, creo que hay algo de cierto pero algo de verso también. Hay una intención de los grandes medios de irse a los otros soportes porque les resultan más económicos. Más allá de que existe un cambio en el hábito de la gente de cómo acceder a la información, no hay que olvidarse que en este país todavía tenemos un alto porcentaje que no tiene el acceso directo a la tecnología. Pero el periodismo esencialmente es el mismo, para cualquier soporte y disciplina. Lo que sí nos plantea son un montón de desafíos sobre cómo comunicamos. Uno de esos desafíos es la competencia contra uno mismo, porque uno tiene que ser creativo para ir diferenciando sus propios contenidos.
24
Sábado 23 de mayo de 2015
Estudiá
Actividades en Italia Mondo Sandra Secchi, profesora de Lengua y Cultura italiana y responsable de Italia Mondo, brindó detalles sobre las diversas actividades que se desarrollan en estos días en este nuevo espacio cultural.
E
l Seminario “Palabra e Imagen: herramientas de poder”, a cargo de la Lic. Viviana Kieffer, aborda el estudio de la Semiótica, ciencia que estudia todos los sistemas de signos, lenguas y códigos no lingüísticos, para analizar cómo cobran sentido estos significantes, no solo en el individuo sino también a nivel social. Los ejes temáticos son: Media; Códigos lógicos, Códigos paralingüísticos, prácticos, señales y programas; Epistemológicos, el “pensamiento salvaje”, las artes adivinatorias; Códigos estéticos, artes y literaturas, la simbólica, la temática, la morfología del relato; Códigos sociales, los signos, los códigos, mitologías de nuestro tiempo. “L’Italia dell’arte”, a cargo de la Prof. Arq. María Bertha Losano, aborda el estudio del arte italiano donde se analizan los
Las clases de italiano se desarrollan semanalmente en los diversos niveles con nutridos y entusiastas grupos de estudiantes. Además invita a todos los interesados a informarse sobre las diferentes propuestas de viaje a Italia que se ofrecen en colaboración con su escuela asociada, Edulingua Laboratorio di Lingua y Cultura italiana, éstas son:
diversos estilos presentes en el Medioevo y la Edad Moderna tales como Paleocristiano, Bizantino, Románico, Gótico, Renacimiento, Manierismo, Barroco y Rococó, se estudian y analizan
las obras representativas de cada período presentes en Italia, con especial referencia a los artistas más destacados de la Arquitectura, Escultura y Pintura.
- Curso de Arte italiano a desarrollarse entre el 19 de setiembre y el 4 de octubre de 2015. - Programa ” Viaggiando s’impara” de 4 semanas de duración. - Piemonte- Centro Italia, salida grupal el 26 de agosto. Últimos lugares. Italia Mondo tiene su sede en Casa del Piemonte José Losano, Av. Del Libertador S 456. T.e. 03564-15564448.
Sábado 23 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
25
Becas Académicas 2015: entregaron reconocimientos a mejores promedios
Estudiante de San Francisco es el nuevo presidente de la FUT
Fue a mediados de semana en la ciudad de Córdoba. Se entregaron certificados a los mejores promedios del Programa de Becas Académicas que lleva adelante el gobierno de la Provincia.
E
l acto fue encabezado por el gobernador José Manuel de la Sota, quien recordó a los alumnos que el título de grado que obtendrán no es sólo producto de su esfuerzo personal, sino también del de sus familias que los respaldaron en los diferentes tramos de sus carreras. De la Sota recordó la idea del líder sudafricano Nelson Mandela, en el sentido de que “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”.
El Programa Becas Académicas está dirigido a los 2.500 mejores promedios de estudiantes provenientes de escuelas públicas o privadas de la Provincia que hayan finalizado el secundario en el año 2014 y que estén interesados en cursar carreras vinculadas a
E
l presidente del Centro de Estudiantes Universitarios Tecnológicos (CEUT) de la Facultad regional San Francisco de la UTN, Paulo Gianoglio, fue elegido como nuevo presidente de la Federación de Estudiantes Tecnológicos (FUT) de nuestro país, en una elección realizada el pasado sábado 16 de mayo en Tucumán. Gianoglio, de la agrupación FETI, logró 63 votos, superando al candidato de Franja Morada que logró 29 sufragios, y al del Movimiento Nacional Reformista (MNR), que sumó 13. La Federación Universitaria Tecnológica (FUT) es el órgano máximo gremial de los estudiantes dentro de la UTN. La FUT la componen todos los centros de estudiantes de cada facultad regional del país.
Librería
Todo para la comunión Estampas- Souvenirs Alquiler de túnicas y camisas blancas
Descuentos a Jubilados y todos los sindicatos
Cabrera 1463 tel. (03564) 422260
los sectores productivos estratégicos de Córdoba (Informática y TICs, Metal Mecánica, Agroalimentaria, Turismo y Hotelería, Enfermería). Cabe recordar que en el resto de las localidades, los jóvenes ya pueden pasar a retirar la tarjeta de débito por su sucursal Bancor asignada. Para conocerla, deben ingresar a http://empleo.cba.gov.ar/.
26
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Estudiá
La Ley de Medios fue tema de capacitación San Francisco tuvo el viernes su 1° Encuentro Regional de Comunicación Audiovisual-Pucara, organizado por el Centro Universitario San Francisco (CUSF) y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María .
D
urante la jornada se realizaron talleres de capacitación, mesa de debates y de experiencias, donde participaron entre 50 y 60 personas, entre ellas estudiantes terciarios y universitarios, medios de comunicación y comunicadores. Por la noche hubo un gran cierre con peña en Unión Eléctrica. Juan Montes, coordinador del programa Pucara, contó a El Periódico que la función del mismo es acercarle a los medios, comunicadores y estudiantes, herramientas, programas y capaci-
taciones para ir encuadrándolos dentro de esta nueva comunicación que está en marcha con la Ley de Medios: “A partir de esas premisas vamos generando diferentes acciones, en este caso con el CUSF pudimos concretar esta jornada”, agregó.
Montes manifestó que cuando apareció la Ley de Medios las carreras de Comunicación estaban conformadas por planteles docentes que no fueron formados en esta cuestión, por eso es desde Pucara que nace la iniciativa: “Se trata de una ley nacida en las
organizaciones sociales, que son quienes están preparados para hablar de este nuevo paradigma de la educación”.
Dos cuestiones Al ser consultado sobre si había mucho desconocimiento sobre la Ley de Medios, Montes respondió que sí y se basó en dos cuestiones: “Hablamos de una temática que no se habla en el supermercado, en la estación de servicio ni en la verdulería. La primera es un concepto de formación histórica cultural del país que no se ha planteado discutir la comunicación sino que se recibía como tal. Nunca pensamos que había otra manera de comunicar, que los televidentes y oyentes tienen derechos, que las radios comunitarias, sindicatos e instituciones pueden tener su radio, pueden tener voz”. Luego se explayó sobre el segundo punto: “Lamentablemente en los primeros años la ley de medios fue encasillada en una disputa entre el Gobierno y una corporación, Clarín. Pero esto está radicado en dos artículos de la ley, quizás los fundamentales, pero hay 163 artículos más que hablan de los derechos de los trabajadores de los medios en este nuevo mapa, sus obligaciones, y los derechos del público. Nadie sabe que un no vidente tiene derecho a reclamar ante la defensoría del pueblo que la prestadora del cable le incorpore la audiodescripción para que describa acciones de lo que se ve en la televisión; o el lenguaje de señas para hipoacúsicos. De esto habla la Ley de Medios también, y eso lo que hacemos, promovemos la totalidad de sus artículos”.
Sábado 23 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
SPORTIVO BELGRANO
Giaccone: “Es una alegría
ver a Ferro en mi ciudad”
El entrenador de liga de Sportivo Belgrano, Ariel Giaccone, que tuvo su debut profesional como jugador en Ferrocarril Oeste, expresó sus sensaciones en la previa al partido del domingo, cuando por la 16º fecha del Nacional B, se enfrenten los equipos donde creció.
L
o vivo como si fuera un sueño, en la época que yo estuve en Ferro era imposible que se enfrente con Sportivo. Y que hoy venga a jugar a San Francisco la verdad que es una alegría enorme. Se trata de que el club donde me formé viene a la ciudad donde nací, es algo que nunca me había imaginado”, expresó Ariel Giaccone en los estudios de Radio Centro (FM 97.1). El ex jugador y ahora entrenador de la Liga Regional de Sportivo no dudó a la hora de inclinarse por un ganador para el partido del domingo. “Yo quiero que gane Sportivo, porque es el club de mi ciudad, donde uno tiene sus raíces y donde estoy trabajando. Es muy importante que el equipo consiga los tres puntos para salir de esta mala racha”, sostuvo. Además, Giaccone contó que sigue la campaña de Ferrocarril Oeste, donde además tiene amigos y
27
el desempeño de cada jugador. Con un nexo así las cosas se hacen mucho más fáciles y los chicos tienen un seguimiento”, explicó.
Competir en AFA Para Giaccone es necesario que Sportivo pueda tener roce en sus distintas categorías con otros equipos de AFA. “La ciudad lo necesita. Y el torneo de AFA de inferiores te brinda las herramientas necesarias para que el jugador crezca y para que los chicos del Baby, por ejemplo, no se vayan afuera a los 12 o 13 años”, manifestó.g
Trayectoria
todos los años viaja para reunirse con sus ex compañeros del club.
Su trabajo en Liga Regional Por otro lado, el actual DT de Sportivo se refirió al trabajo que viene realizando en la Liga Regional. “Si bien el objetivo es formar jugadores, la presión del resultado siempre está porque juega a la hora de mantener
confiados a los chicos. Estamos en un club que exige estar en los primeros lugares sin importar en qué categoría juegue”, destacó Giaccone. También comentó cómo se da la relación con el cuerpo técnico de la Primera del club. “Hoy tenemos un buen nexo entre primera división y liga a través de Sebastián Scolari. Después de cada partido de los chicos yo armo un informe sobre
Ariel realizó inferiores y debutó en primera división de Ferrocarril Oeste en 1996 bajo la dirección técnica de Oscar Garré y “Cacho” Saccardi. Luego tuvo una amplia trayectoria que incluyeron a Belgrano de Córdoba, Delfín Sporting Club de Ecuador y San José de Oruro en Bolivia, entre otros.
DEPORTES 28
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
NACIONAL B / Sportivo Belgrano vs. FC Oeste
Hacer patria frente a Ferro
El equipo de nuestra ciudad recibe al Verde de Caballito en otro duelo de necesitados. El conjunto de Trullet irá con cambios respecto al último partido ante Central Córdoba y en pleno festejo patrio intentará darle una alegría a su gente. Arrancará a las 20:30 y será televisado por DeporTV.
S
portivo Belgrano tuvo dos semanas para trabajar, afinar detalles, y sobre todo recuperar soldados de cara al encuentro de este domingo, desde las 20:30, ante Ferrocarril Oeste por la 16ª fecha de la B Nacional. En la semana el entrenador Carlos Trullet realizó algunas variantes tácticas y obligadas de último momento. Ya se sabía que Gabriel Colombatti y Leonardo Borzani no llegarían al encuentro, el primero por lesión y el segundo tras ser expulsado ante Central Córdoba. A esto se sumó la lesión de Martín García, que en la práctica formal de fútbol de este jueves debió retirarse por un esguince de tobillo.
Los que ingresan Con esta situación Trullet decidió mandar a la cancha a Claudio Verino en lugar del “Chapa” y mover a García Basso al lateral izquierdo. Mientras que Alfredo Ramírez ocupará el lugar del “Oreja” para acompañar a Fabello. El otro cambio será el regreso de un tanque arriba: Juan Manuel Aróstegui ingresará en lugar de Diego Diellos. Sportivo buscará con este esquema 4-4-2 lograr el nivel de juego demostrado en Santiago del Estero, donde planteó un interesante encuentro pero no pudo concretarlo en el arco rival. El ingreso de Aróstegui procurará darle la cuota goleadora que viene padeciendo.g
Sábado 23 de mayo de 2015
El verde de Caballito Ferro llega a San Francisco de buen ánimo tras pasar de fase en Copa Argentina. Aunque en el torneo se encuentra cerca de la zona peligrosa y arrastra seis partidos sin triunfos, con dos empates y cuatro derrotas. En la última fecha fue goleado por Estudiantes de San Luis 3-0, tiene 15 puntos, ganó 3, empató 6 y perdió en los restantes 6 encuentros. Fuera de casa cosechó sólo 7 puntos (1 ganado, 4 perdido y 3 empates). Para el encuentro ante Sportivo, el técnico Marcelo Broggi no contará con David Achucarro que fue expulsado en la pasada fecha y se perderá su primer partido de la temporada.
“Nos jugamos una final” El entrenador del equipo de Caballito se refirió al duelo ante Sportivo. “A Córdoba vamos con todo y el que esté mejor, va a jugar. Esa es la realidad: sabemos que nos jugamos una final y es un rival directo por los promedios”, sostuvo.
Primeras
bajas Esta semana se definieron las primeras bajas en el plantel de Sportivo Belgrano. El volante Maximiliano Gómez rescindió su contrato y lo mismo hará el delantero Juan Carlos Lescano. Maxi fue tenido en cuenta en el ciclo de Nahuel Martínez, aunque nunca logró asentarse ni demostrar sus cualidades. Por su parte, Lescano fue una de las primeras incorporaciones de este 2015, pero solo jugó de titular por Copa Argentina y en el Nacional sumó pocos minutos, siempre arrancando desde el banco. Según comunicaron desde la dirigencia la lista de recesiones se ampliaría a cinco. De esta manera, achicando el gasto en sueldos se intentará buscar dos refuerzos de categoría. Se apunta a un volante por izquierda y a un media punta.g
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
29
FECHA 16 Sábado 23 de mayo 13.15--Los Andes-Gimnasia (M) (TV) 15.30--Juv. Unida (G)-Chacarita (TV) 20.00--All Boys-Instituto (TV)
Domingo 24 de mayo 14.00--Patronato-Santamarina (TV) 15.00--Estudiantes (SL)-Villa Dálmine 15.10--Boca Unidos-Atl. Paraná (TV) 16.15--Gimnasia (J)-Atl. Tucumán (TV) 20.00--Unión (MdP)-C. Córdoba (SdE) 20.30--Sportivo Belgrano-Ferro (TV) Árbitro: Ramón Guaymas
Sportivo Belgrano
Ferrocarril Oeste
Andrés Bailo Gastón Guruceaga César Medina Claudio Verino Agustín García Basso Alfredo Ramírez Facundo Fabello Gastón Á. Suárez Nicolás López Macri Cristian Insaurralde Juan M.Aróstegui. DT: Carlos Trullet
Damián Albil Eduardo Casais Leonardo Incorvaia Pablo Frontini Rodrigo Mazur Julio Mozzo Guillermo Vernetti Reinaldo Alderete Israel Coll Gonzalo Bazán Luis Salmerón DT: Marcelo Broggi
PROMEDIOS Equipos 12/13 13/14 14 15 Ptos PJ Prom. Ferro........................................43...........55............. 16.........15...........129.....115..........1.121 Union (MdP)............................0............ 0...............0......... 16...........16.......15...........1.066 Sp. Belgrano .........................0...........53.............17........11.......... 81......77..........1.051 All Boys....................................0............ 0.............. 22.........14...........36...... 35...........1.028 Ctral Cordoba..........................0............ 0...............0..........15...........15........15...........1.000 Guarani (M).............................0............ 0...............18.........15...........33...... 35...........0.94
30
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES BABY FÚTBOL /
LIGA INDEPENDIENTE /
Largan la 7º vuelta Este sábado a partir de las 13 se vivirá otra jornada a pura pasión en la liga de los más chiquitos. En Primera se destacan los encuentros entre el puntero de la Zona 1, General Savio, visitando a Josefina. Y por el grupo 2, el líder Estrella recibe a Tarzanito.
E
sta tarde continúa la emoción del Torneo Apertura de la Liga de Baby Fútbol. En primera división cada zona tiene hasta el momento dos claros líderes, General Savio y Estrella del Sur, respectivamente. En esta séptima jornada, por el grupo 1, el equipo naranja visitará
Fotos: Gentileza Diariosports
La categoría 2003 de 2 de Abril.
Se juega la tercera a Deportivo Josefina, que intentará hacerse fuerte de local ante el puntero, que buscará sacarle mayor ventaja a su perseguidor, Barrio Jardín, que tendrá fecha libre. En zona 2 de la Primera, Estrella del Sur será local de Tarzanito, que pretenderá recuperarse tras su caída como local. En la categoría 2004, en zona 1, será Savio (9 unidades) el que buscará achicarle diferencias al puntero Barrio Jardín (12). Mientras que en el otro grupo el duelo entre Deportivo Oeste, primero con 11 puntos, y su perseguidor Devoto, con 10, será el partido que se llevará todas las miradas.g
FECHA 7 Zona Nro. 1 Dep. El Trébol (El Tío) vs. Los Albos Los Andes vs. C. D. River Belgrano vs. Infantil Xeneize Dep. Josefina vs. General Savio Libre: Barrio Jardín. Zona Nro. 2 Barrio Cabrera vs. Dep. Sebastián 2 de Abril vs. Tiro y Gimnasia; Dep. Norte vs. D. M. D. Freyre Dep. Oeste vs. C. V. N. Devoto Estrella del Sur vs. Tarzanito
E
l Torneo Apertura tendrá continuidad esta tarde con la disputa de la tercera fecha de la segunda fase. Por la zona Campeonato, en cancha de La Milka sobresale el encuentro que disputarán a partir de las 15:30 Leyton Indumentaria ante Placeres Terrenales. El primero viene de vencer a Micro Cargas por 4 a 2; mientras que Placeres buscará recuperarse de su derrota frente a Parrillada Pichirica.
Fecha 3 La Milka: 14:15 hs. Graduados Cs.Es. vs. Microcargas; 15:30 hs. Leyton Indumentaria vs. Placeres Terrenales; 16:45 hs. Parrillada Pichirica vs. Atlético Madrid. Libre: 9 de Julio Olímpico. Josefina: 14:15 hs. Falena vs. Macoser; 15:30 hs. Parabrisas Nito vs. Deportivo Municipal; 16:45 hs. Atlético Josefina vs. Motoshop. Libre: Defensa y Justicia.g
Sábado 23 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES LIGA REGIONAL /
MOTOCICLISMO /
Obligados
Ribodino y Bagnarelli en Las Termas
a ganar
E
ste fin de semana se lleva a cabo la segunda fecha del Campeonato Argentino 2015 de Velocidad en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. Allí estarán compitiendo Luciano Ribodino y Leandro Bagnarelli. Por un lado, “Lucho”, que días atrás estuvo probando la Yamaha del equipo MG Bikes Racing, tratará de volver al podio, luego de los abandonos consecutivos que tuvo a causa de problemas mecánicos. En cambio, el oriundo de Frontera, Leandro Bagnarelli, viene de tres triunfos consecutivos e irá en busca del cuarto para mantenerse en la cima de la divisional 600cc Súper Sport “B”.g
Visita rosarina Los tres equipos de nuestra ciudad, Antártida, Crecer y Sportivo deben obtener una victoria este fin de semana si quieren seguir con chances de ingresar entre los cuatro clasificados a semifinales.
E
ste fin de semana se pondrá en juego la 10º fecha de la Zona Oeste de la Liga Regional de Fútbol. El común denominador de esta jornada será que los tres equipos de nuestra ciudad deberán ganar sus respectivos compromisos si pretenden seguir con chances de clasificar entre los cuatro mejores. Pero no la tendrán para nada fácil. Antártida Argentina (12 puntos) visitará al siempre protagonista Cultural de La Francia (17), que de ganar se aseguraría el paso a la siguiente instancia. Proyecto Crecer (12) que viene de conseguir su primera victoria como local ante El Trébol de El Tío buscará estirar la racha y vencer a uno de los líderes, el durísimo Marina F.C.(19). Mientras que Sportivo Belgrano (14 unidades) tendrá una visita de riesgo a Colonia San Bartolomé (9).g
FECHA 10 Cult.de La Francia vs. Ant. Argentina Proyecto Crecer vs. Marina FC C.R.S. Bartolomé vs. Sp. Belgrano Trébol de El Tío vs. CAPU Tordilla Dep. Cultural A vs. Sarmiento S. Temple 8 de Diciembre vs. Sp. 24 de Sep. A
31
E
l pasado miércoles el coordinador de las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys de Rosario, Carlos Picerni, acompañado por responsables del área de captación, Hernán Llano y Jorge Bianco, visitaron las instalaciones del Club Proyecto Crecer para observar el desempeño de distintos jugadores de la institución sanfrancisqueña. Vale recordar que Proyecto Crecer junto al Girondins de Bordeaux (Francia) y Newell’s vienen trabajando de manera mancomunada gracias a un convenio firmado para la formación de jugadores de fútbol. Mientras el club rosarino continúa con el seguimiento a diferentes jugadores, a la vez se coordinaron la realización de futuros encuentros amistosos entre ambos clubes.g
32
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
La provincia es un club Facundo Seara junto a Fernando, su padre, son los autores del libro “Clubes de Córdoba: 470 historias de pasión y pertenencia”, en donde cuenta la historia de casi 500 instituciones deportivas desparramadas a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba.
F
ernando Seara quiere pasar más tiempo del que pasa con su hijo Facundo. Corre el año 2010 y le propone escribir la historia y reflejar la actualidad de los clubes de Córdoba Capital. Les lleva tres meses hacerlo. Facundo, no satisfecho y con la impronta desfachatada de la juventud, le dice a su padre que ahora estaría bueno completar con todos los clubes de la provincia, o con todos los posibles. Censan 470 clubes en casi 240 localidades, eso les toma 25 mil kilómetros o 2 años y medio. El material que consiguieron lo volcaron en “Clubes de Córdoba: 470 historias de pasión y pertenencia”, libro enciclopédico que se presentó hace poco menos de un año y que ha derivado en un asociación y en página web de actualidad sobre esos clubes que cuesta ver.
LA A.C.C.S.Y D La Asociación Cordobesa de Clubes Sociales y Deportivos es la otra pata del libro “Clubes...” y nació para potenciar, mejorar la cotidianeidad de las instituciones mediante un diagnóstico que ya tiene 200 casos analizados. Facebook: Asociación Cordobesa de Clubes Sociales y Deportivos.
la cotidianeidad, porque el club no es sólo un espacio, el club es la otra casa, la otra familia, y la gente que hace los clubes quiere que así sea.
El viaje “La diversidad cultural y de paisajes es muy grande y cada pueblo tiene uno o más clubes que se enmarcan dentro de esa idiosincrasia, y representan a esa sociedad”, cuenta Facundo sobre lo que esperaba de la aventura que le permitió conocer a una gran cantidad de personas vinculadas a cada club que le abrió las puertas de su casa, su club y su pueblo.
La pertenencia “En parte la idea del proyecto también surge por la vinculación que
Me voy al club tenemos tanto mi papá “El libro es un escomo yo con General pacio de defensa Paz Juniors, que CLUBES DE a los clubes, ha sido nuestro MI PROVINCIA de defensa a club de toda la Es otro de los anexos del libro la historia vida” explica y en su formato web se pueden viva de la Seara, que encontrar semblanzas de clubes provincia”, cuando dice como información actualizada de lo asegura Seavinculación, que pasa a diarios en aquellos ubira. Porque ir quiere decir cados en los lugares más ínfimos al club no es pertenencia. del territorio provincial. sólo ir a hacer Algo que en www.clubesdemiprovinactividad físilas ciudades cia.com.ar ca, ir al club es grandes ha dismiquerer ser parte de nuido en intensidad, la historia colectiva, es pero no así en los puequerer ser parte la cultura, es ir blos más chicos donde el club sia tu otra casa.g gue siendo el centro neurálgico de
Sábado 23 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
BASQUET FEMENINO/
Tres años después, Las Linces regresan a la Liga Cordobesa La Primera del básquet femenino de San Isidro vuelve a competir en la Liga Provincial de Clubes de Mayores. El domingo recibe a Atenas y a Banda Norte por la zona B.
L
uego de tres años sin actividad oficial, Las Linces volverán a competir este domingo en la Liga Provincial de Básquet Femenino de Clubes de Mayores 2015. En este domingo 24 recibirán en el estadio “Severo Robledo” a todos los equipos de la Zona B. El equipo local jugará dos encuentros, el primero ante Atenas de Córdoba, desde las 09:30, y el segundo a las 14:45 frente a Banda Norte. El resto de la jornada lo completarán a partir de las 11:15, Banda Norte de Río Cuarto frente a Universitario de Córdoba; a las 13:00 lo harán Sparta de Villa maría ante Atenas, y por último, a las 16:30, Universitario se medirá con Sparta. Mientras tanto, por la zona A se desarrollarán los siguientes cotejos: Bolívar Carlos Paz vs Sportivo 9 de Julio de Río Tercero; Tiro Federal de Morteros vs Chañares de James Craick; Atlético La Falda vs. Bolívar C. Paz; Sp. 9 de Julio vs Tiro Federal, y Chañares J. Craick vs Atlético La Falda.
Este sábado por la Rafaelina La tercera fecha del Torneo Apertura 2015 de la Liga Rafaelina se
Julieta Novaretto una de las referentes del plantel.
completará este sábado. Las “Linces” visitarán a Ataliva con sus cinco categorías. Se trata de una fecha postergada por la realización del Torneo
“Una Jugada Rosa”. De esta manera los equipos de San Isidro enfrentarán al Club Independiente de Ataliva con las categorías Mini y Pre Mini, U17, U14 y Primera División.g
33
34
Sábado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
BÁSQUET/ San Isidro
Aimaretti: “Tenemos cuatro entrenadores apuntados” Desde la dirigencia de Los Halcones confían que en 10 o 15 días tendrán al nuevo entrenador. Se conocieron detalles sobre la próxima temporada del TNA.
T
ras analizar muchos nombres, realizar diversas entrevistas y evaluar múltiples ofrecimientos, la dirigencia de San Isidro acotó a cuatro los nombres que pueden transformarse en el próximo entrenador del básquet profesional del club. Lo confirmó a El Periódico el presidente de la institución, Alejandro Aimaretti, que no quiso brindar mayores detalles sobre los entrenadores ya que los cuatro se encuentran trabajando todavía. “La realidad es que el campeonato no se definió, por lo que hay técnicos que están trabajando. Pensamos que seguramente en los próximos 10 o 15 días podremos conseguir al nuevo entrenador, pero no nos queremos apresurar porque queremos dar el paso indi-
cado”, explicó el dirigente. Y agregó: “Tenemos a cuatro entrenadores apuntados, pero no quiero dar a conocer sus nombres hasta que terminen sus vínculos con sus clubes”.
Algunos que sonaron En la semana circularon los nombres de Alejandro Lotterio y Se-
bastián Figueredo como posibles candidatos al puesto, sin embargo Aimaretti reconoció que se los han ofrecido pero que no son lo que están buscando. La falta de confirmación del nuevo entrenador retrasa el armado del equipo, aunque el dirigente se mostró confiado en que en las próximas semanas ya habrá definición y se comenzará a trabajar en la selección de jugadores. “Hasta que no tengamos resuelto el tema del DT no vamos a buscar jugadores porque queremos que sea el técnico el que elija el plantel”, dijo al respecto Aimaretti.g
TNA
Se va perfilando
En el inicio de la semana directivos de San Isidro y de Tiro Federal de Morteros se reunieron en una mesa de trabajo junto a representantes de la Asociación de Clubes de básquet (AdC) y se pudieron conocer algunos detalles de lo que será la próxima temporada del TNA. Está definido que el torneo cuente con 28 equipos que en una primera fase se dividirán en cuatro zonas de 7 clubes, dos correspondientes a la Conferencia Norte y dos a la Sur. “Después hay algunas alternativas en cuanto al número de jugadores de los planteles –contó Aimaretti-. Se está analizando bajar el cupo de mayores, que sería de siete o seis jugadores”. Otro de los temas abordados fueron los ascensos y descensos. San Isidro abogará porque haya dos descensos y dos ascensos. “Esa es nuestra posición. Si no hay descensos ya sabemos lo que pasa, los equipos se arman mal, se nivela para abajo. Y si por el otro lado tenemos un solo ascenso entre 28 equipos sólo existe un 3 por ciento de probabilidades de lograrlo, que es casi imposible”, argumentó el dirigente.
Sábado 23 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
intención de dañar, injuriar ni menospreciar a nadie”. Por otra parte, el delantero dejó atrás un malestar estomacal, participó de la práctica y será titular el domingo en la formación de Boca Juniors que recibirá a Aldosivi de Mar del Plata, por la fecha 13 del torneo de fútbol de Primera División.
Osvaldo pidió perdón River pone suplentes ante Tigre
D
aniel Osvaldo hizo públicas sus disculpas ante la Conmebol por las críticas que realizó días a trás, a raíz de la sanción que esa entidad le aplicó a Boca tras los incidentes en la Bombonera ante River. En una serie de cuatro tuits, el delantero, quien el domingo podría jugar su último encuentro en el equipo del “Vasco” Arruabarrena, escribió: “Pido públicamente disculpas por mi desacertado tuit del 16 de mayo. La impotencia, frustración y tristeza que me produjo la forma en que quedó descalificado mi equipo y perder la ilusión de salir campeones, hizo que escribiera desde el enojo consideraciones que no son correctas. Reaccioné como hincha fanático que soy de Boca; pero más allá de eso, nunca tuve
AGENDA TV SÁBADO 23
10.30 FÓRMULA E. Carrera Berlín. (FOX SPORTS 3) 11.30 Los Andes - Gimnasia (M) (DEPORTV) 12.55 RUGBY. Bath - Leicester (ESPN3/HD) 13.00 Juventus - Napoli (ESPN/HD) 13.30 Barcelona - Deportivo La Coruña (CANAL 3/EVENTOS HD CABLEVISION) 13.30 Almería - Valencia (ESPN+) 15.00 Arsenal - Unión (TV PUBLICA/HD) 15.30 Real Madrid - Getafe (ESPN+) 15.30 Juventus Unida - Chacarita (DEPORTV) 15.45 Genoa - Inter (ESPN/HD) 17.10 Rosario Central - Lanús (TV PUBLICA/HD) 17.40 Colón - San Martín (SJ) (DEPORTV) 18.10 Banfield - Vélez (TELEFE) 19.30 Olimpo - Nueva Chicago (TV PUBLICA/HD) 20.00 All Boys - Instituto (DEPORTV) 20.15 San Lorenzo - Sarmiento (TELEFE) 20.30 Atlético de Rafaela - Estudiantes LP (CANAL 9) 22.00 NBA, Houston Rockets - Golden State Warriors (ESPN/HD)
DOMINGO 24
06.00 ROLAND GARROS. Primera ronda (ESPN) 07.30 Empoli - Sampdoria (FOX SPORTS) 09.00 F-1. GP Mónaco. (FOX SPORTS) 10.00 Palermo - Fiorentina (FOX SPORTS) 11.00 TOP RACE. Carrera Rosario. (EL TRECE - TYC SPORTS) 11.00 Manchester City - Southampton (ESPN) 11.00 TC. Carrera (DEPORTV) 13.00 INDY CARS. Carrera (ESPN/HD) 14.00 Patronato - Santamarina (DEPORTV) 15.00 Racing - Independiente (TELEFE) 15.45 Milan - Torino (ESPN+) 16.00 Argentinos - Newell’s (TV PÚBLICA) 16.15 Gimnasia (J) - Atlético Tucumán (DEPORTV) 18.15 Boca - Aldosivi (TV PÚBLICA) 18.20 Godoy Cruz - Belgrano (DEPORTV) 20.30 Sp. Belgrano - Ferro (DEPORTV) 21.30 Tigre - River (TV PÚBLICA) 21.30 NBA. Cleveland Cavaliers Atlanta Hawks (SPACE/HD)
E
l entrenador de River, Marcelo Gallardo, reservará los titulares para la revancha ante Cruzeiro, que se jugará el miércoles 27 de mayo en Belo Horizonte, por lo que en su visita a Tigre, el domingo próximo por la 13° fecha el torneo local, alineará un equipo alternativo. Tras la derrota por 1-0 en el Monumental frente al equipo brasileño el jueves, el ‘Millonario’ jugará con mayoría de suplentes por el torneo local porque el lunes a la tarde el equipo viajará a Belo Horizonte para intentar dar vuelta la serie.
El equipo que se medirá con Tigre se confirmará este sábado a la tarde cuando el plantel vuelva a concentrar en el estadio Monumental. Un posible equipo sería con Julio Chiarini, Gabriel Mercado, Germán Pezzella y Ramiro Funes Mori; Augusto Solari, Camilo Mayada, Guido Rodríguez, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi.
La Selección ya tiene su primer amistoso post Copa América
L
a Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó un amistoso del seleccionado que conduce Gerardo Martino ante México para el 8 de septiembre en los Estados Unidos, en lo que será el primer encuentro luego de la participación en la Copa América de Chile.
El cotejo se jugará en el estadio AT&T de Arlington, Texas, y además será el último previo a comenzar su participación en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Previamente, el seleccionado también utilizará la fecha FIFA del 31 de agosto pero aún no definió sede ni rival.
35
36
Sรกbado 23 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar