G R AT I S
Sábado 30
de mayo de 2015
fin de semana
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°496
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
SOCIEDAD• páginas 4-5
POLÍTICA • página 11
Donar para vivir Por el Día de la Donación de Órganos, reunimos a Oscar Quaglia y Daniel Boglione, que recibieron un trasplante para seguir con vida. Una charla emotiva y llena de agradecimientos.
Municipio quiere transformar la ruta 19 en la ciudad Falleció chica de 16 años tras accidente en moto
Schiaretti promete
terminar los desagües
POLÍTICA • p.2-3
POLICIALES • p.13
El candidato a gobernador presentó sus propuestas junto al intendente García Aresca.
SOCIEDAD • p.14
Ni una menos, el 3 de junio en la Cívica
POLÍTICA • p.12
Bernarte propone
300
viviendas
FÚTBOL•
PÁG.27-29
SPORTIVO PRUEBA CON
TRES ARRIBA
2
Sábado 30 de mayo de 2015
CIUDAD Buscan urbanizar Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
n El proyecto delimita los tramos que pasan dentro de
nuestra ciudad. El municipio recurrió a Cesvi para poder reorganizar el tránsito en esa zona.n
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
E
l Centro de Experimentación y Seguridad Vial Argentino (Cesvi) estudia de qué manera intervenir en las avenidas Cervantes, Urquiza y Rosario Santa Fe para reorganizar el intenso tránsito de estas zonas que forman parte de la ruta nacional 19. Fue por pedido del municipio. El intendente Ignacio García Aresca confirmó que “se deben tomar medidas de seguridad con gente que conoce sobre tránsito y seguridad vial; para eso estamos hablando con gente del Cesvi, el organismo más importante de la Argentina en seguridad vial”.
Urbanizar los tramos Según pudo conocer El Periódico, la intención del municipio es transformar el corredor Cervantes, Urquiza y Rosario Santa Fe dándole carácter urbano. También se pretende reestructurar las rotondas y re-
Ya hay una resolución Aparte de esta iniciativa, el oficialismo presentó días atrás en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución para que el Ejecutivo estudie la factibilidad técnica y administrativa de establecer la prohibición de giro a la izquierda en
componer los cruces o giros a la izquierda que se generan en los distintos puntos donde no hay semáforo. La idea es que sigan siendo vías de tránsito rápido para aquellos vehículos que no necesitan entrar a la ciudad, pero con la incorporación de demarcación anexa y con posibles modificaciones en el ancho de las avenidas, limitando el estacionamiento y dividiendo los tramos por tipo de vehículos y porte. Por eso, no sería descabellado que aparezcan ciclovías en estas avenidas.
toda la travesía de la ruta nacional 19 por nuestra ciudad, es decir las avenidas Cervantes, Urquiza y Rosario Santa Fe. En el proyecto –se aclara- están exceptas las esquinas donde existen semáforos. El giro a la izquierda por estas calles suele generar congestionamiento del tránsito, frenadas bruscas y es un peligro latente por la velocidad con la que circulan los vehículos.
En los próximos días llegaría personal de Cesvi a San Francisco para presentar un proyecto. Este organismo, máximo referente en investigación y generación de soluciones técnicas viales, ya cuenta en su poder con la planimetría de la ciudad, planos y fotos de este sector. De llegar a una intervención en estos lugares, el municipio necesitaría contar con la autorización de Vialidad Nacional, ya que no es jurisdicción municipal./
Sábado 30 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
la ruta 19 El accidente fatal que despertó la atención
L
os últimos accidentes, fatal en uno de los casos, pusieron la atención en el tránsito sobre la avenida Urquiza puntualmente, donde dos motociclistas participaron de dos choques ante camiones en menos de una semana. En uno de ellos, Matías Novello (28), perdió la vida en la intersección de esa avenida con Independencia. Lo que ocurrió esa noche del 22 de abril todavía sigue siendo confuso debido a que por el momento no se conoce quién o quiénes fueron los responsables de lo que terminó siendo un choque fatal. Su hermana, Anyi Novello, pidió a través de la red social Facebook por la aparición de nuevos testigos que ayuden a darle un cierre a la historia: “Hice publicación en Facebook para ver si hay más personas que vieron el accidente y puedan aportar algún
dato más para descubrir que fue lo que sucedió. Queremos llegar al final de esta historia, es muy difícil, doloroso hablar de lo ocurrido, más por cómo era Matías, una persona excepcional”, indicó en declaraciones a FM 94.9 Somos Radio. En el accidente estarían involucrados tres vehículos más además de la motocicleta de Novello: una camioneta, un Chevrolet Agile y un camión, en el que terminó impactando el joven. Sobre el hecho hay varias versiones sobre quiénes fueron los responsables. “Queremos que esto se sepa, hay gente que vio lo sucedido, por eso pido que si más gente vio lo ocurrido que aporte lo que pueda porque nos serviría muchísimo”, concluyó.
La rotonda sigue cortada y genera inconvenientes en el tránsito La rotonda que une las avenidas Cervantes, Caseros y Urquiza, donde está ubicado el monumento al santo patrono de nuestra ciudad, San Francisco de Asís, sigue cortada de manera parcial por trabajos de bacheo en el lugar. Estos cortes parciales generan un cuello de botella algunos sectores muy transitados de San Francisco. Uno de ellos es la intersección entre Juan B. Justo y bulevar 9 de Julio, donde en horarios pico se arman largas filas de vehículos.
3
4
Sábado 30 de mayo de 2015
CIUDAD
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
Día Nacional de la Donación de Órganos
Charla entre sobrevivientes
n Este sábado 30 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos. Una temática de la cual cada vez más ciudadanos toman consciencia de su importancia. n
••Daniel (izq.) y Oscar en la Redacción de El Periódico, rememorando sus experiencias.
Sábado 30 de mayo de 2015
Por Oscar Romero
oromero@el-periodico.com.ar
S
i uno charla un momento con Daniel Boglione y Oscar Quaglia, cuesta imaginar a estos dos personajes al borde de la muerte. Con un pie más allá que acá, como se dice. Y sin embargo al observarlos, uno entiende por qué siguen acá. Ambos rebozan de un profundo amor por la vida y pese a las dificultades que cada uno tuvo que sobrellevar cuando les comenzó a fallar una parte de sus cuerpos, nunca perdieron la fe, la esperanza y las ganas de vivir. Por todo esto y por el amor infinito de personas desconocidas que decidieron donar los órganos de sus familiares, hoy pueden contar sus experiencias en una charla de sobrevivientes. Daniel padecía fibrosis quística, una enfermedad genética recesiva que afecta a los pulmones y necesitaba un trasplante bipulmonar para seguir viviendo. Luego de tres años y medio en lista de espera, de los cuales los últimos doce meses los pasó internado en la Fundación Favaloro de Buenos Aires, y tras pelearse con el sistema de salud, logró su trasplante. Por su parte, Oscar desde su nacimiento padeció un problema cardíaco congénito que lo tuvo al borde de la muerte en un par de oportunidades. Necesitaba otro corazón para seguir con su arte como retratista. Tras varias operaciones y varios operativos de trasplante fallidos, hace 7 años pudo operarse y hoy vive agradecido. ¿El Día Nacional de la Donación de Órganos les trae recuerdos? Daniel: Claro que sí, es inevitable que vuelvan los recuerdos de todo lo que uno tuvo que pasar. Pero no son malos recuerdos, en ese momento, mientras esperaba mi trasplante pesaba 48 kilos,
5
pese a todo, con lo mal que estuve, nunca pensé en lo peor. Oscar: Obviamente que es una fecha especial y sobre todo a mí me pega más cuando sé que hay algún niño que necesita un trasplante. Pero la gente tiene que saber y tomar conciencia de que aunque la persona que necesita el órgano esté mal, la esperanza es real y concreta. Nosotros somos ejemplo de ello y hay muchísimos trasplantados a los que podés ver que andan muy bien. La experiencia previa al trasplante, la espera por ese órgano, ¿los volvió más creyentes o para ustedes fue algo que debía pasar? O: Creo en el esfuerzo per-
“Pensaba que iba a estar bien, porque tenía ganas de estar bien”, asegura Quaglia.
sonal. Respeto a todas las religiones pero creo que pensar en positivo me ha ayudado a seguir adelante. Obviamente que uno al encontrarse encerrado, entubado, internado por mucho tiempo, muchas veces la única salida es rezar y siento que está bien. Y el poder de la oración es increíble. Pero creo que todo se puede resumir en que hay que tener fe en la vida. D: A mí me pasó lo mismo. Cuando estaba mal me hacía una caminata hasta la gruta de una virgencita y siempre le llorábamos y le pedíamos que nos abra un camino porque las obras sociales se peleaban entre sí y parecía que no había solución. Hasta que apareció la mutual de mi señora que nos
“Rezo por ese ángel que me donó los órganos y que no conozco”, sostiene Boglione.
ayudó y cubrió todo. Nosotros pedíamos un camino y de repente fue como que apareció. Lo que sí, siempre rezo por ese ángel que me donó los órganos y que no conozco. ¿Hay más conciencia sobre donación de órganos? O: Creo que no se explica bien y se lo dije a la gente del INCUCAI. Muchos creen que los órganos se los sacan a las personas vivas y creo que la publicidad tendría que hacerse con los trasplantados, para que la gente conozca el antes y el después. Y en el acto de la donación ganan las dos partes, la familia gana el consuelo de saber que esa persona que ha fallecido ha hecho un bien mayor; y para el que lo recibe, que recibe vida y que va a estar eternamente agradecido a semejante acto de amor. D: Mirá cómo somos, en el galpón estoy arreglando dos tractores de la misma marca y me falta un repuesto y voy se lo busco al otro y lo reemplazo, es casi que lo mismo con las personas (ríen). Y por eso la compatibilidad, porque los tractores son los dos de la misma marca y nosotros necesitamos que tengan la misma sangre. Sus ganas de vivir también les salvó la vida O: Claramente, uno estaba mal, pero no pensaba en la muerte, tenía muchas ganas de vivir. Y pensaba que en algún momento iba a estar bien, porque tenía ganas de estar bien. D: Pese a todo nunca pensé que iba a salir mal. Y siempre reflexiono en la paz que debe tener esa familia del donante sabiendo que parte de su ser querido sigue vivo. Y creo que es una forma de consuelo y de soportar mejor la pérdida. Me ha tocado el caso de trabajar en el campo y contarle mi historia a gente grande de 70 años que luego de escucharme y verme dicen que van a ser donantes, es algo increíble la fuerza que tiene la historia de vida./
El animador Oscar cuenta una increíble anécdota en el tiempo previo a su trasplante. “Yo era uno de los que llevaban para hablar con otros que estaban en el proceso de espera. Y eso que a mí todavía no me habían trasplantado. Cierta vez me llevaron para charlar con Raúl Escobar, un actor cómico cordobés que estaba internado y no se quería trasplantar. Cuando entré en la habitación él estaba con la hija, una chica de 15 años. Nos pusimos a charlar y a reír juntos. Lamentablemente después me avisaron que Escobar se escapó, tenía miedo, y murió. A mí me trasplantan. A los 2 años estoy entrando al Sanatorio Allende y me cruzo con la hija, que al verme lloraba. ‘Mi viejo podría estar al lado tuyo’, me decía. Por eso hay que hacer el esfuerzo, uno la pasa mal internado, pero por la familia, porque después estás bien y es una realidad”.
Aumentó la cantidad de donantes en Córdoba El año pasado sólo hubo 39 donantes reales de órganos en nuestra provincia, pero en lo que va de este año, la cifra ya asciende a 32. Esto significa que en cinco meses hubo casi la misma cantidad de donantes (el 82 por ciento) que en todo el año pasado.
6
Sábado 30 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Paradojas, homenajes e incógnitas n Se las denominó en honor a personalidades locales, autoridades políticas, conquistadores y
navegantes, plantas y flores, etc. Hay nombres misteriosos y otros que fueron eliminados, como los de filósofos. La mayoría tiene sus historias.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar
G
eneralmente las calles son reconocidas por sus baches, por ser ruidosas o porque allí se ubica algún local comercial, escuela u organismo oficial. O simplemente la casa de un amigo, de un familiar, o la propia. Pero más allá de lo que en ellas exista, sus nombres guardan historias. La mayoría de ellos fueron
puestos entre los años 1900 y 1915, en especial las calles del sector céntrico. En los años que siguieron, el nomenclador empezó a crecer de manera considerable, especialmente durante las intendencias de Trigueros de Godoy y Villafañe. El escritor e investigador de la historia local José Alberto Navarro (ya fallecido), publicó en el año 2008 “El libro de los nombres de las calles de San Francisco”. Repasando su tra-
bajo, se pueden encontrar datos muy interesantes.
Curiosidades La actual avenida Rosario de Santa Fe fue la que más cambios sufrió desde su bautismo original. En 1953 se la denominó 14 de octubre, después y de manera sucesiva: Rosario de Santa Fe (1955), John F. Kennedy (1964), Eva Perón (1973) y
Las calles tienen un ancho de 15,58 mts; bulevares y avenidas entre 20 y 25 mts; Rosario de Santa Fe alcanza los 30 mts.
nuevamente Rosario de Santa Fe en 1976. Dos casos paradigmáticos son el de los bulevares 25 de Mayo y 9 de Julio, cuyos nombres fueron cambiados por Eva Perón y Perón respectivamente en el año 1952. Años después con la Revolución Libertadora que derroca al líder justicialista volvieron los nombres anteriores.
Sábado 30 de mayo de 2015
7
en nuestras calles La avenida Libertador, que en un principio se llamó Humberto 1° en homenaje al rey de Italia asesinado a principios de siglo XX, en una época llevó el nombre de Dante Alighieri (poeta italiano) en su sector norte y Cervantes (escritor español, autor de “El Quijote”) al sur; en la década del 50 se las denominaron finalmente como Libertador Norte y Sur.
Incógnitas En barrio José Hernández se encuentra el Pasaje Haedo, pero sobre esta denominación no hay pruebas ni antecedentes. Pudo haber sido en homenaje a la madre del general Paz, a un médico o a un soldado. Por otra parte, están aquellas arterias que llevaron en los años 20 nombres de filósofos, entre ellos Platón; músicos clásicos como Beethoven; o reyes, tal es el caso de Humberto 1°. Estos fueron suplantados a través de una ordenanza (N° 618) en el año 1937, por nombres como Almirante Brown, Caseros, Larrea, Lamadrid, Juan José Paso, Castelli, etcétera. En 1955 el intendente Miguel
Homenaje a desaparecidos El bloque de concejales de Mejor San Francisco recogió en 2012 la inquietud de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia para denominar a las nuevas calles que vayan apareciendo con el nombre de alrededor de 30 vecinos de la ciudad desaparecidos durante la última dictadura militar. El proyecto quedó en comisión.
Visconti, al incorporar nuevas secciones al plano de la ciudad bautizó alrededor de 50 calles en una sola ordenanza (N° 925). A partir de la década del 70 comenzó a darse preferencia a nombres relacionados con la historia local, criterio que se ha mantenido hasta el presente. Las últimas calles en recibir nominación oficial fueron las del sector del parque industrial.
Selección de nombres Para conocer los criterios de selección en los nombres, no todo está bien definido ni cohe-
rente. En el barrio Roque Sáenz Cornaglia, Peretti, Ferrero, Peña, popularmente conocientre otros. Además existen 50 do como “las 800 viviendas”, calles que honran a la memoria de argentinos ilustres, inexisten peatonales y pasajes cluidos 9 ex presidentes de la desconocidos para la ciudad Nación y 6 ex gobernadores de como Arroyo Las Tortugas, Córdoba; 22 recuerdan a escriCañada de Jeanmaire y Laguna del Bayo. En el caso de la tores y artistas; 11 a científicos última, fue una pequeña laguna y profesionales argentinos y que se ubicaba en donde hoy extranjeros; 7 a navegantes y conquistadofunciona la oficina del res, y 8 a santos Correo Argentino y se dice que y religiosos. S A EXTRANJER allí existía un Además hay parador para 11 que es• Hay calles con nombres tán referidas aquellas cade países y ciudades, como rretas que se a batallas y Bolivia y Potosí, Paraguay y dirigían hacia combate de la Asunción, Estados Unidos el norte. guerra por la y Alaska (provincia de independencia; EEUU). Entre las ca26 a países, 30 lles uno puede a provincias y ciudades nacionales y observar los nombres de 10 ex intendendel exterior; 16 a árboles tes de San Francisco, como y flores, 14 para ríos, arroyos
y cañadas, y el resto a distintas efemérides, instituciones y premios Nóbel, entre ellos Alejandro Fleming y la Madre Teresa de Calcuta.
Números Hasta 2008, nuestra ciudad contaba con 317 arterias urbanas; 214 calles, 30 avenidas, 8 bulevares, 41 pasajes y 24 peatonales (aquí se cuentan también 2 avenidas y 12 calles pertenecientes a Plaza San Francisco). Con el paso de los años este número se amplió, aunque no demasiado. En general las calles tienen un ancho de 15,58 metros; los bulevares y avenidas entre 20 y 25 metros, salvo Rosario de Santa Fe que alcanza los 30 metros./
8
Sábado 30 de mayo de 2015
CIUDAD
JUDICIALES
Para los “martilleros” la profesión es una sola n Profesionales
de nuestra ciudad se oponen a que exista una división entre Martilleros y Corredores Públicos y Corredores Inmobiliarios. Sostienen que la profesión y matrícula es una sola y que el campo de acción es amplio. n De nuestra redacción
E
n los últimos días se desató una puja de intereses entre Martilleros y Corredores Públicos y Corredores Inmobiliarios, en relación al poder
a todos los que son corredores inmobiliarios, pero esto es una especialidad dentro del corretaje público”. Su profesión –agregóabarca el corretaje de hacienda, de cereales, de seguros, de autos y otros más además del inmobiliario: “Estamos facultados para realizar distintas tareas”, afirmó. Mientras tanto, el martillero y corredor público señaló que desde el Colegio se les solicitó a los legisladores la ratificación a la ley Nº 7191, y que se suspenda cualquier modificación a la Nº 9445.
Acciones
•(De izq. a der.) Eduardo Cremasco, Sofía Cohn Silvestre, Adalberto Demonte, Soledad Rufino, Fernando Panero, Lucía Sidoni y Edgardo Botta.
de acción que posee cada colegio profesional. El tema es que actualmente conviven dos leyes provinciales, ambiguas, la Nº 7191, que rige para los martilleros (sancionada en 1984), y la Nº 9445 (sancionada en 2007), que establece que para operaciones
inmobiliarias los corredores deberán estar afiliados a un colegio especial. Sin embargo, según informó Fernando Panero, secretario general del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos en nuestra ciudad “no existe la carrera de corredor inmobilia-
rio porque el título es Martillero y Corredor Público”. Panero manifestó que desde que fue sancionada la segunda ley “la atacamos judicialmente manifestando que la profesión es una sola; lo que ellos pretendieron con la ley es asociar
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos realizó un pedido de inconstitucionalidad de la ley Nº 9445 en la Corte Suprema. Además presentó días atrás en la Unicameral la derogación de la misma, mediante un escrito donde detallan que “la legislación impulsa la división del Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia (Ley N° 7191); y afecta la fuente laboral”./
Sábado 30 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n La Residencia
Infanto Juvenil de Varones puso en marcha un proyecto de lavadero de vehículos que le permite generar recursos para los jóvenes de entre 15 y 18 años que allí viven. Además se trata de otra posibilidad de aprender un nuevo oficio.n De nuestra redacción
“
Yo hacía de todo en la calle, lavaba autos, limpiaba vidrios y la gente me dada lo que tenía o lo que quería. Ahora con este proyecto estamos organizados, se puede hacer un buen trabajo y es una plata que vamos juntando para cada uno”, cuenta Rodrigo (14 años), que hace poco llegó a la Residencia Infanto Juvenil de Varones y se entusiasma con la posibilidad
9
SOCIEDAD
En la ‘Resi’ tienen otra oportunidad de aprender un oficio y ganar algo de dinero con la apertura del lavadero de autos y motos. Esta iniciativa funciona hace quince días y se enmarca dentro de un proyecto denominado “Creciendo juntos”, que busca entre sus objetivos “la conformación de nuevas habilidades, responsabilidades y saberes”. El lavadero está ubicado sobre Gerónimo del Barco al 1650, en el amplio patio de la residencia donde ya hay varios carteles que indican: “Estamos lavando”.
Vecinos
UNIDAD UNA OPORT
• Darío (15) recuerda que empezaron lavando los autos de algunos vecinos La responsable de Gesen la calle con un balde y unos trapos. tión de la residencia, “Hoy tenemos la ‘hidro’ y la aspiradora, le María José Apendino, pasamos silicona al interior de los autos, es explica que “todo nace otra cosa”, reconoce. Por su parte Rodrigo a partir de que los ve(14) cuenta que aprendió que primero se le cinos veían a los chipregunta al cliente lo que quiere, luego se observa bien cómo está el vehículo y luego cos los fines de semana se comienza a trabajar. Para mayor y les ofrecían si querían información sobre el lavadero, turnos lavarles el auto y ellos y horarios se puede llamar al aceptaban. Tenemos el teléfono de la Residencia: espacio, un galpón techado, 03564 - 443700. un amplio patio, era cuestión de embarcarse y hacer todo lo que demandaba la instalación hidrolavadora y una aspiradoy la compra de las máquinas e ra, más la importante colaborainsumos”. ción de la comunidad que donó Desde entonces, con una inversión para la compra de una productos de limpieza y otros
•Los chicos encaran un desafío laboral.
elementos, el proyecto tomó vida. Se suma también la contribución de las chicas de Fundación Infantia, que arman en sus talleres bolsitas aromáticas para colgar en interior de los autos. La actividad de los chicos es supervisada y orientada por un adulto responsable, José Peludé, que actúa como tallerista y les enseña el oficio. “Le pedimos a la comunidad una oportunidad, porque a los
chicos muchas veces se los marca por pertenecer a la residencia”, sostiene Apendino./
Venta de locro El próximo domingo 7 de junio la Residencia de Varones organiza la venta de locro para solventar distintos gastos de la institución. Para reserva de tarjetas comunicarse al 443700.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
10
Sábado 30 de mayo de 2015
CIUDAD
POLÍTICA
“En gestión obtuvimos muy buenos resultados” De nuestra redacción
G
raciela Brarda nuevamente integra la lista de candidatos a legisladores de Unión por Córdoba, en las elecciones del próximo 5 de julio. En una entrevista con El Periódico defendió su gestión, detalló lo obtenido mediante sus gestiones e indicó cuáles son los próximos objetivos si le toca volver a ocupar una banca en la Legislatura provincial. ¿Qué balance realiza de su tarea como legisladora? Estoy muy conforme con mi tarea. Presentamos muchos proyectos y en lo que respecta a la gestión obtuvimos muy buenos resultados. ¿Por ejemplo? La primera gestión que realicé fue hablando directamente con el gobernador De la Sota pidiéndole trabajar en la Autovía 19. Me pidió que reuniéramos a los empresarios e intendentes de la vera de la ruta, que él nos iba a asistir. Con el tiempo se comenzó a construir la autovía en distintos tramos;
n La legisladora provincial Graciela Brarda se mostró con-
forme con su tarea realizada en los últimos cuatro años. Hoy ocupa el octavo lugar de la lista de Unión por Córdoba: “Hay cosas para seguir haciendo”, dijo. n estaba programado Córdoba a Monte Cristo y luego hasta Río Primero. Pero por nuevas gestiones en esa oportunidad se licitó además “Ojalá se pueda el tramo San llevar a cabo la Francisco -Deley de descanso voto. Otro de los logros fue dominical. Está la reubicación en comisión”, de las familias que vivían en aseguró. condiciones infrahumanas en el edificio de Tribunales viejo, donde había que hacer algo para retirarlos •Graciela Brarda. de allí. Conseguimos reubicarlos en viviendas que se les alquiló, con los concejales como infantes de la escuela General garantía. Hoy además en ese Mitre, y en los próximos días lugar avanza un centro cultuse firmará un convenio con el ral modelo para la provincia. municipio por 1.500.000 de pesos para hacer dos aulas, salas También puedo destacar la administrativas y los baños. obra que se hará en el jardín de
Además se encuentra avanzada la gestión de la escuela en el sector norte, ya que la Nación lo aceptó y lo financiará. En referencia a la región se puede destacar la ruta que une Arro-
yito y Sacanta y se está realizando el arreglo de la ruta 158 y la 1. Son muchas gestiones que desde mi lugar de legisladora se pudieron concretar. ¿Quedó algún proyecto en el debe? Hay una ley que presentamos bajo el pedido del Sindicato de Comercio que es la del descanso dominical. Está en comisión y esperemos que con el próximo gobierno se dé orden de tratarla; Santa Fe lo tiene, por ejemplo. Ojalá se pueda llevar a cabo porque es una cuestión de justicia. Recibimos mucho apoyo de distintos lugares. ¿Por qué cree que vuelve a estar en la lista de legisladores? Interpreto que es un premio a la labor de estos cuatro años, fui una de las legisladores que prácticamente no tuvo inasistencias, más que cuando me enviaron a Chile o a Brasil para representar a la Legislatura ya que integro la Comisión del Mercosur y de la Región Centro. Esas fueron mis dos inasistencias. Mi responsabilidad fue tomada en cuenta para darme un lugar nuevamente./
Sábado 30 de mayo de 2015
11
CIUDAD
POLÍTICA
Schiaretti prometió concluir las obras de desagües n El candidato a
gobernador estuvo en San Francisco en la mañana del viernes y detalló los puntos más sobresalientes de su propuesta política.n De nuestra redacción
E
l candidato a gobernador por Unión por Córdoba, Juan Schiaretti, estuvo de paso en la mañana del viernes en San Francisco, antes de participar de un almuerzo en la ciudad de Morteros. El ex gobernador brindó una conferencia de prensa en una confitería céntrica junto a la compañía del intendente Ignacio García Aresca, entre otras autoridades. En materia de Infraestructura, Schiaretti habló de finalizar la obra de la autovía ruta 19 que pretende unir San Francisco con Córdoba. También planteó la licitación del gasoducto lechero desde nuestra ciudad hasta Morteros: “Tenemos ofrecimiento de financiamiento, por lo que la obra de los gasoductos troncales está garantizada”, declaró. Además prometió concluir las obras de desagües pluviales y cloacales en San Francisco, un problema que data de muchos años.
Educación El candidato de Unión por Córdoba informó que pretende que
pleo y brindarle una obra social para la víctima y sus hijos. En lo que respecta a lo judicial, Schiaretti sostuvo que piensa crear la División de Lucha Contra la Trata de Personas y Contra la Violencia Familiar en la Policía de la provincia. Además se piensa fundar, por ley, juzgados que se ocupen específicamente de estas cuestiones para que “las condenas salgan con mayor rapidez”, expresó. •Schiaretti y García Aresca dialogan previo a la conferencia de prensa.
todas las escuelas públicas de la provincia tengan su sala de 4 años. Además prometió crear 600 salas de 3 años y llevar la jornada extendida a todas las escuelas públicas cordobesas, con el dictado de la materiaInglés y Programación de Software con Nuevas Tecnologías. Por otra parte, Schiaretti manifestó la intención de que las escuelas técnicas, que tienen orientación agropecuaria, también estén orientadas a lo industrial. Sobre el Plan Primer Paso dijo que implementarán la Ley del Aprendiz (implementada por Lula en Brasil), obligatoria para las empresas privadas que deberán tener el equivalente al 10 por ciento de su personal con jóvenes haciendo prácticas si estudian, y con jóvenes aprendiendo un oficio si no estudian. “La idea es que en los próximos cuatros años 150 mil jóvenes puedan tener acceso a la práctica y aprender un oficio”.
Seguridad Schiaretti indicó que incorporará en su gestión 5 mil nuevos policías, muchos de ellos
llegarán a los barrios de las ciudades grandes. También mil nuevos móviles, 300 motos y 1200 cámaras de seguridad en distintos puntos de la provincia.
Violencia familiar El candidato a gobernador se refirió a la violencia familiar y de género y aseguró que las mujeres que sufran este inconveniente tendrán el apoyo del Estado para poder alquilar una vivienda e irse con sus hijos, sin la necesidad de seguir estando “atada” a una pareja violenta. Además habló de em-
Transporte y lotes Por último, Schiaretti se refirió a los adultos mayores y prometió que a todos los jubilados provinciales se les dará el año próximo el boleto gratuito. También contó que pondrá en marcha un programa para comprar terrenos y urbanizarlos, vendiéndolos en condiciones favorables a quienes lo necesiten. Habló de 30 mil en toda la provincia./
12
Sábado 30 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
POLÍTICA
Bernarte propone 300 viviendas en cuatro años n El candidato a
intendente por Mejor San Francisco afirmó que si llega a ser gobierno construirá esa cifra durante su gestión. n De nuestra redacción
L
a falta de viviendas en San Francisco es para Damián Bernarte, candidato a intendente por Mejor San Francisco, uno de los problemas más graves que sufre nuestra ciudad. “Si fuéramos gobierno, nosotros tomaríamos otra clase de decisiones”, le explicó Bernarte a vecinos de barrio San
de 5 mil pesos. También son viviendas de 50 metros cuadrados y de dos dormitorios.
Francisco el pasado jueves, y aseguró que si se reorienta el gasto municipal es posible la construcción de viviendas para paliar el déficit habitacional. Bernarte indicó que junto a su equipo de trabajo plantean la construcción de 300 viviendas en los primeros cuatro años de gobierno. En lo que respecta a los terrenos expresó que se piensa conformar un Fondo Municipal de Terrenos para Viviendas (FMTV) con terrenos existentes de propiedad municipal. A la vez, proyecta crear un Fondo Municipal de la Vivienda (FMV), afectado exclusivamente a la construcción sustentable de unidades habitacionales. El aporte inicial del gobierno será de 30 millones de pesos.
Tipologías Bernarte propone cuatro tipos de viviendas, según el nivel económico de los posibles be-
La tercera opción que plantea se denomina “Vivienda modelo 1”, de 44 metros cubiertos y un solo dormitorio. La financiación, a 15 años, implica una entrega única de 15 mil pesos, una cuota base de 650 pesos y una cuota de posesión de 2 mil pesos (1300 para la vivienda y 700 para el terreno).
•Bernarte junto a los vecinos de barrio San Francisco.
neficiarios. En el primero habló de “Esfuerzo compartido”, donde el municipio aporta los materiales y el vecino la mano de obra. En este caso se plantea una cuota de posesión de 500 pesos (el pago a partir del momento de la entrega de la casa) y una de 400 pesos para abonar el terreno, siendo el total 900 por 20 años. La vivienda es dos dormitorios y de 50
metros cubiertos. No establece una entrega inicial. La segunda es la “Vivienda base”, donde se plantea una cuota base de 600 pesos (desde que se inicial el plan hasta que se entrega la casa) y una cuota total de posesión de 1300 pesos por 20 años, 900 corresponden a la vivienda y 400 al terreno. Además implica una entrega única
La última tipología se denomina “Vivienda modelo 2”, con 63 metros cubiertos y dos dormitorios. La financiación es a 12 años, y tiene una entrega única de 20 mil pesos, una cuota base de 1200 pesos y una cuota de posesión de 2700 pesos (2000 para la vivienda y 700 para el terreno). “Proponemos la contratación de mano de obra local; adquirir materiales en comercios de San Francisco y así generar no solo más empleo sino más consumo”, resaltó Bernarte./
POLICIALES Sábado 30 de mayo de 2015
San Francisco
Falleció chica de 16 años que había sufrido un accidente Se trata de Anabela Agustina González, quien cursaba el colegio secundario en el Normal “Nicolás Avellaneda” de nuestra ciudad. Estuvo algunos días internada y no pudo recuperarse de las heridas en su cabeza.
González fue quien recibió la peor parte del choque ya que sufrió un fuerte traumatismo de cráneo, por lo que fue derivada al Hospital Iturraspe y estuvo internada hasta el mediodía del viernes cuando falleció. La joven había sido operada luego del accidente./
13
Arroyito
Lo detienen con más de dos kilos de marihuana En la tarde del viernes, cerca de las 19, personal de la Comisaria de Arroyito requisó, por orden del Juzgado Federal de la ciudad de San Francisco, a un hombre de 50 años de edad, domiciliado en Córdoba Capital, a quien se le secuestró 2,200 kilogramos doscientos de marihuana y 110 gramos de cocaína que llevaba en su cartera. Se procedió a su detención y posterior traslado a sede policial donde quedó alojado a disposición del Juzgado Federal de San Francisco./
Frontera
Secuestran elementos de pinturería En un allanamiento realizado el pasado jueves por la Policía de nuestra ciudad, en la localidad de Frontera, los uniformados secuestraron de un domicilio de Calle 56 al 600, siete rollos de membrana, cinco latas de pintura, dos rodillos y una pinceleta, vinculados a un hecho delictivo en un local comercial de nuestra ciudad.
T
riste desenlace tuvo un accidente ocurrido en nuestra ciudad el pasado 23 mayo, minutos después de las 15. Anabela Agustina González (16) acompañaba a otros dos jóvenes, un hombre y una mujer, también menores de edad, arriba de una moto marca Corven, color roja, conducida por el primero. Estos circulaban sobre calle General Paz, de sur a norte, cuando al llegar a la esquina de calle Carlos Gilli impactaron contra una motocicleta marca Honda Storm, color bordó, guiada por un hombre de 47 años, acompañado de un joven de 20; ambos con domicilio en Frontera, que circulaban por Carlos Gilli de este a oeste.
Gaia
Deco
Cursos de tejido al crochet con totora e hilo
Castelli 3064. San Fco, Córdoba. Todos los jueves de 18:30 a 20:30
Cursos dictados por Maria Marta Moreno.
/decogaia
14
Sábado 30 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
El 3 de junio, #NiUnaMenos en todo el país n Habrá marchas en San Francisco y
casi todo el país para generar conciencia sobre la violencia contra la mujer.n
De nuestra redacción
E
l femicidio de Marita Lanzetti en San Francisco, sumado al de otras
mujeres en distintos puntos del país, motorizaron la convocatoria que se viraliza en las redes sociales para el miércoles 3 de junio. En San Francisco la convocatoria será ese día a las 17 en la plaza Cívica.
277
Femicidio
Femicidios en 2014: mujeres que fueron asesinadas en Argentina por la violencia de género ejercida por un varón. Por esto, cada 26 horas un hijo queda sin madre.
En 2012, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que proponía la reforma del artículo 80 del Código Penal, en la que se incorporó la figura del femicidio.
La convocatoria nacional #NiUnaMenos para marchar y decirle basta a la violencia contra las mujeres ha calado muy hondo en nuestra sociedad y en las redes sociales, donde a diario se replican los mensajes e imágenes desde todos los sectores instando a sumarse todos este 3 de junio a la movilización, que será nacional. La mayor convocatoria se espera en Buenos Aires, en las
¿Qué es? Se la define como “un crimen hacia una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”. Esta figura se incluyó como agravante del homicidio de cuerpos femeninos o feminizados –el caso de las personas transexuales.
Origen La incorporación de la figura del femicidio al Código Penal fue reclamada por distintas organizaciones sociales que exigían el reconocimiento de los crímenes en los que las víctimas fueron asesinadas por su condición de mujer.
inmediaciones del Congreso. Con el recuerdo aún latente de Marita Lanzetti y varios casos en lo que va de este año, las estadísticas señalan que el 2014 acabó con un índice de 277 muertes por violencia contra la mujer
Condena Cuando se trate de femicidio la única pena condenatoria es la reclusión perpetua.
en nuestro país. La iniciativa pretende reforzar una serie de medidas que todavía no tienen el resultado deseado y generar conciencia del padecimiento de muchísimas mujeres en una sociedad machista./
Sábado 30 de mayo de 2015
15
CIUDAD
POLÍTICA
Roffé: “Vamos a bajar los impuestos un 25 por ciento” n El candidato
a intendente de Juntos por Córdoba anunció su primera medida si llega a ser electo. Además aseguró que tendrá un gobierno abierto, transparente y por sobre todo austero.n De nuestra redacción
C
arlos Roffé puso primera el día viernes y anunció su principal medida de gobierno si llega a ser electo inten-
dente el próximo 5 de julio: “Vamos a reducir un 25 por ciento todos los impuestos municipales”, afirmó, y agregó que consideran este tema “muy importante para el vecino” y que además de la reducción impositiva van a “construir una ciudad moderna”. El candidato de la alianza UCR, PRO y Frente Cívico en nuestra ciudad, criticó que los impuestos “son muy elevados” y que reducirlos será un desafío en caso de gobernar: “Los funcionarios deben ponerse al servicio de los vecinos, son ellos los que tienen que obtener los beneficios”. Roffé explicó que para sostener esta medida deberá primar la austeridad, lo que denominó como su bandera: “La base de un buen gobierno, de una buena economía es la austeridad. Además vamos a trabajar con los empleados municipales, tenemos que prestar
•Carlos Roffé junto a los candidatos a concejales Paola Colombano y Facundo Ferreyra.
servicios y hacer obras con ellos y no seguir tercerizando obras con empresas que le son muy caras al municipio”. La rebaja del 25 por ciento correría para las tasas de Inmuebles, Comercio e Industria, Automotores, Cementerio y la Administrativa.
Sigue el Fosp Al ser consultado por El Periódico sobre la permanencia del Fondo para Obras y Servicios Públicos (Fosp), sobretasa del 15 por ciento en todas las tasas, Roffé explicó que la van a mantener, aunque destacó que cada seis meses rendirán cuenta de
lo que se hace con ese dinero recaudado. Por otra parte, el candidato a intendente dijo que tendrá un gobierno “abierto y transparente” y que utilizará la página web municipal para publicar los gastos y las contrataciones que realice./
16
Sábado 30 de mayo de 2015
ALGO PASA
Llega el humorista Adrián Gómez Será parte del 9º Festival Pensar con Humor, que se realiza en la provincia de Córdoba, pero tendrá su sede en nuestra ciudad. Será el próximo sábado 6 de junio, a las 21.30, en el Teatrillo Municipal. Ya se venden las entradas a un precio muy accesible.
L
a Municipalidad de San Francisco se sumó al Festival Pensar con Humor, evento que lleva adelante el gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Teatro Real.
En nuestra ciudad se presentará el humorista Adrián Gómez, un artista muy reconocido que estuvo en el Festival de la Buena Mesa, y traerá su espectáculo denominado ´Pulenta, super humor cordobés`. Las entradas ya están disponibles y a la venta en la oficina de la Secretaría de Gestión Institucional y Cultural y en la Dirección de Cultura, de lunes a viernes de 7 a 13, con un costo de 30 pesos.
La obra Pulenta, super humor cordobés´ consiste en un gran espectáculo humorístico musical, con stand up, personajes, sketches, humor multimedia, y un gran musical llamado “Cuarentón” donde se toma en broma los principales tics de quienes están cerca de los cuarenta, antes o después, y las
implicancias de una edad que está entre la juventud y la adultez. Con grandes momentos de música, humor, y los personajes más queridos y consagrados de Adrián Gómez, como Ricardo Mario Alberto, el Payaso Friki, Manuel de Falla El equipo, el Diccionario Cordobés, y mucho más.
El inicio La novena edición del Festival comenzó a mediados de semana en el teatro Real. Ya es
un clásico de los cordobeses, en donde el humor, la reflexión y la alegría colman los diferentes espacios convencionales y no tanto, como bares, plazas, cárceles y otros lugares. Para calentar la sala, exhibieron un video que dio cuenta de la trayectoria de los diferentes humoristas consagrados y noveles que se comprometen con la propuesta. Luego, la Comedia Cordobesa fue la encargada de ponerle color, tonada y movimiento al lanzamiento de la nueva edición./
Sábado 30 de mayo de 2015
17
Sábado increíble en el “Gigante” Se presentan Los Palmeras, Rubinho y Grupo Torrente. Limpiá los “pepes” que hay pachanga esta noche.
E
ste sábado 30 de mayo vuelven al “Gigante” de Bomberos Voluntarios: Los Palmeras (se presentará aproximadamente a las 2), Rubinho y Grupo Torrente. Las expectativas de los organizadores son las mejores debido a que se trata de bandas y un solista convocantes. Las puertas se abrirán a las cero horas. Anticipadas: maxikioscos El Busca y El Búnker, y disquería El Milenio. Boletería: sábado 30 de 18 a 21./
Emigranti de festejo
L
a agrupación coral Emigranti, dependiente de la Sociedad Italiana de San Francisco, celebra sus diez años de actividad ininterrumpida. Será este domingo 31 de mayo en el “11º encuentro
coral del centro del país”, en el cual participarán, además de los organizadores, el coro municipal de Santa Rosa de Río Primero y el vocal “Son Mayor” de la ciudad de Santa Fe.
El evento se realizará en el salón auditorio del Museo de la Ciudad (9 de julio y Avellaneda) y dará comienzo a las 19, con entrada libre y gratuita./
“Sin hijos”, en el Radar
D
iego Peretti vuelve a probar su afinidad con la comedia en “Sin hijos”, la película que se estrenó el jueves y que lo reúne con la española Maribel Verdú, un referente del cine ibérico, ambos bajo la dirección de Ariel Winograd, un especialista en el género y autor de tres celebrados filmes como “Cara de queso”, “Mi primera boda” y “Vino para robar”.
Gabriel, el personaje de Peretti, está separado desde hace cuatro años. Desde entonces Sofía, su hija de ocho años, es el centro de su vida. Negado de plano a intentar una nueva relación amorosa, Gabriel vuelca toda su energía en su hija y en su trabajo. Pero el idilio padre-hija se ve conmocionado por la aparición
de Vicky, a cargo de Verdú, amor platónico de la adolescencia de Gabriel, transformada ahora en una mujer hermosa, independiente y sin prejuicios./
PANORAMA 18
Sábado 30 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
De la Sota recorrió las Comisarías Móviles A
una semana de haber sido lanzado el Programa Córdoba Más Segura, el gobernador visitó algunas de las Comisarías Móviles. Están integradas por la Policía de Pacificación y complementarán el servicio brindado por las 24 comisarías existentes. Durante la mañana del miércoles 20 de mayo, el gobernador José Manuel de la Sota presentó el Programa Córdoba Más Segura, que comprendía una fuerte inversión de la Provincia en materia de seguridad: 1.768 efectivos más, 130 móviles para zonas rurales, 15 comisarías móviles, 1.200 cámaras de seguridad, un centro de monitoreo, aplicaciones para smartphones y alarmas comunitarias. A una semana, el programa está en marcha y De la Sota, acompañado
Asumió Calvo en Infraestructura
T
por el ministro de Gobierno y Seguridad Walter Saieg, visitó las Comisarías Móviles dispuestas en los barrios Villa El Libertador y Santa Rosa, en la capital provincial. Allí, el mandatario dialogó con los oficiales asignados para constituir la Policía de Pacificación de la zona, y con los vecinos. “Tratemos de llevarle la mayor tranquilidad a la gente. Yo sé el esfuerzo que la Policía hace. Les deseo éxito. Están dentro de la ley y tienen el respaldo completo del
Ministerio”, expresó el gobernador ante el comisario a cargo de la nueva comisaría de Villa El Libertador. A los policías de Santa Rosa, el mandatario les solicitó guardar siempre el contacto con la gente: “Les pido buen trato. Quien llega a denunciar un delito llega asustado, dolido. Necesita ver la cara familiar de la Policía. Sean amables, conozcan a la gente. La gente les tiene que ganar el respeto y el cariño: no solo por la protección que brin-
dan, sino también por las pequeñas acciones que muestran la cara humana de la Policía”, destacó. Cabe señalar que estas 15 nuevas Comisarías Móviles están ubicadas en plazas neurálgicas de cada zona, y cuentan con iluminación, baños químicos, calefacción y aire acondicionado, el armamento necesario para operar, equipos de comunicación, y un equipo especial permanente, orientado por los jefes de moto, cuerpo especial y comisaría./
ras la renuncia de Hugo Testa como ministro de Infraestructura, Manuel Calvo asumió el mando de ese ministerio y en su lugar asumió Verónica Bruera, funcionaria que hasta hoy se desempeñaba como secretaria de Control y Auditoría. Hugo Testa será asesor general del Poder Ejecutivo con nivel de ministro. El gobernador José Manuel de la Sota tomó juramento esta semana a los flamantes nuevos titulares de las carteras. De la Sota, en su discurso, destacó la lealtad hacia el pueblo y el Gobierno de Córdoba por parte de Verónica Bruera y la importancia del trabajo del Ministerio de Gestión Pública en materia de transformación e impulso de un gobierno abierto durante las gestiones de Zornberg y Calvo en el mismo./
Sรกbado 25 de abril de 2015
19
20
Sábado 30 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Nos vamos poniendo tech n Por primera vez en San Francisco, el 1 de junio se reali-
zará el Tech Day, en el marco de la semana tecnológica del Gobierno de Córdoba.n De nuestra redacción
E
l lunes 1º de junio y por primera vez en nuestra ciudad, en la sede la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco se llevará a cabo el Tech Day, un evento que se enmarca dentro de la Semana TIC’s que
realiza hace tres años el Gobierno de la Provincia de Córdoba, y que en este caso servirá para abordar diferentes temáticas. La jornada, que comenzará a las 10 en la UTN, contará con cuatro charlas donde se abordarán las temáticas de cómo impacta la tecnología en nuestra vida diaria, desde la experiencia en ciudades inteligentes, pasan-
do por el mundo de las aplicaciones móviles y cómo potenciar los negocios a través de internet, entre otros temas. El programa completo puede consultarse en www.frsfco.utn.edu.ar.
Representantes locales Javier Saldarini, secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN y uno de los integrantes
•Javier Saldarini, de la UTN.
de Cluster Tecnológico de la ciudad, dos de los organismos artífices de la iniciativa, indicó que las charlas no van a ser técnicas ni apuntadas a desarrolladores. “Todos los paneles tienen a un disertante local que representa a una empresa local de desarrollo para saber qué se está haciendo en San Francisco y la región al respecto, y cuál es el futuro tec-
nológico en estas cuestiones”, precisó. El Tech Day adquiere vital importancia porque pone en el tapete a una industria que muchas veces queda en el anonimato en la ciudad. “Tenemos la obligación de desarrollar este tipo de eventos y poner en valor todo lo que tenemos, que es mucho y bueno”, sostuvo Saldarini./
Sábado 30 de mayo de 2015
21
HOJA DE RUTA
EL
Deserción.
San Francisco tiene un porcentaje de deserción escolar mucho más bajo del índice provincial, según lo manifestó Claudia Maine, coordinadora de la Mesa de Articulación Provincia – Municipio. “No llegamos al 8%. Generalmente la mayor dificultad se presenta en el nivel secundario”, informó.
Dos actividades habrá este domingo 31 de mayo en el Archivo y Museo en Avenida de la Universidad 271. De 16.30 a 18, se podrán visitar las salas del Museo como habitualmente se hace cada domingo, conociendo en ellas aspectos del pasado lugareño. Para estas visitas se ofrece un bono de contribución de $ 30 para mayores y $ 20 para jubilados y niños. Luego desde las 18 se ofrecerá a la comunidad una charla, a cargo del Lic. y Prof. Juan R. Corazza, respecto a “Armenia: orígenes, genocidio y actualidad”. La entrada será libre y gratuita para presenciar la disertación y, posteriormente, intercambiar ideas acerca del tema expuesto. Este domingo 31 de mayo es el “Día Mundial Sin Tabaco”, por eso L.A.L.C.E.C. San Francisco junto a la Secretaría de Salud de Municipalidad y al equipo de básquet femenino de San Isidro, las “Linces”, organizaron varias actividades para esta jornada que se llevarán a cabo a partir de las 15 en la Costanera de nuestra ciudad y en la Plaza Vélez Sarsfield. La idea es seguir concientizando a la gente sobre esta enfermedad.
DATO La coartada de la herramienta “Hola señor, no tiene una llave pulseana que me preste. A mi mamá se le trabó la cadena de moto acá a unas cuadras”. Así se presentó un joven días atrás en un taller, a quien le prestaron la herramienta pero nunca volvió a devolverla. Según pudo conocer este medio, en los últimos días hubo por lo menos tres casos similares en distintos barrios de nuestra ciudad. Hay que estar atentos.
ra es un en barrio José Hernández, la basu
de las calles Roma y Urquiza, situación. Minibasural. En la intersección manifiestan que es continua esta ominador. Los vecinos del sector común den
22
Sábado 30 de mayo de 2015
MOTOR Consejos para comprar un usado Hay que tener en cuenta muchas cosas para poder adquirir un vehículo. Acá tenés varios consejos.
L
a lista de preguntas con dudas puede ser prácticamente interminable, pero no todo tiene que ser tan negativo, por eso aquí te damos al-
gunas tácticas más seguras para asegurarse una buna compra con los autos usados.
Averiguá el valor Tenés que saber el valor del mismo auto 0km, independientemente de lo que te esté pidiendo el vendedor. Esto es lo primero que deberás saber para pagar un precio justo. La condición del vehículo, el kilometraje, los niveles de equipamiento y dónde se compró, son
todos factores que afectan el valor del vehículo.
Guardá tu dinero, no lo muestres El concesionario no necesita saber nada respecto a tus finanzas du-
rante el proceso de negociación. No le digas cuánto dinero podés gastar en comprar un auto para que no afecte el precio de venta.
Escribí tus preguntas Llevá preparadas una lista de preguntas sobre el auto y andá
marcándolas mientras tengas las respuestas.
Revisá la historia del vehículo Obtené un informe de la historia del vehículo. Te pueden dar información sobre un posible fraude, revelar daños por inundación, incendios, y otros daños sufridos en accidentes, o decirte si es un título falso. Pero recordá que un buen registro no es garantía de que el auto no tenga problemas ocultos.
Andá al mecánico Después de una oferta, pero antes de que firmes el contrato de venta, llevalo a un mecánico calificado que haga trabajos de diagnóstico rutinariamente. No dejes que el concesionario te diga que ellos chequearon el auto.
Sábado 30 de mayo de 2015
23
MOTOR Se remató el auto de “Rápido y Furioso”
En junio llega el nuevo Focus
L
a subasta tuvo lugar en Indianápolis, Estados Unidos, y fue llevada adelante por la empresa Mecum Auctions. La unidad llegó al remate con un precio estimado de entre 150 mil y 200 mil dólares, pero finalmente consiguió un valor de 185 mil dólares. Se trata de un Toyota Supra tuneado del año 1993, que se distinguía por su carrocería en color naranja con gráficos, así como por sus llantas y paragolpes especiales y alerón trasero de gran tamaño. La mecánica está conformada por una motorización naftera con bloque de seis cilindros en línea y 3,0 litros, la que desarrolla 220 caballos.
Los autos de Google tendrán volante y pedales
C
uando el gigante tecnológico anunció hace un año que planeaba construir una flota de vehículos sin chofer, el director del proyecto, Chris Urmson, dijo que los prototipos no tendrían “volante, pedal de acelerador ni de freno (...) porque no los necesitan”. No obstante, parece que al final los modelos necesitarán estos importantes implementos de control al menos durante un tiempo. Construidos en Detroit por Roush Industries, los prototipos estarán equipados con volantes extraíbles, pedales de freno y acelerador para demostrar que los ingenieros pueden “tomar el control del manejo si es necesario”, dijo Urmson. Google describe su prototipo, en el que caben dos personas, como “el primer vehículo del mundo que se maneja por completo de forma autónoma”. La compañía dijo también que probará nuevas tecnologías de protección para pasajeros y peatones, incluidos una terminación de gomaespuma en el borde frontal y un parabrisas flexible.
bajos- y se combina con las renovadas ópticas, más delgadas que las del modelo actual. Aunque algunos usuarios podrían esperar mucho más, lo cierto es que la fase III del modelo es relativamente nueva y su anterior generación no estaba para nada desactualizada.
Cambios
Será presentado en Argentina en la próxima edición del Salón de Buenos Aires. Luego saldrá a la venta.
L
a firma automotriz Ford exhibió días atrás el nuevo modelo del Focus en San Pablo (Brasil), en el marco de un seminario de Conectividad y nuevas tecnologías. Allí, la marca aprovechó la presencia de la prensa para de-
velar al rediseñado Focus que se pondrá a la venta durante el segundo semestre de este año. La actualización del modelo es sutil: se puede observar a la nueva parrilla hexagonal con terminación cromada, la que forma parte del flamante paragolpes -con nuevos antiniebla en sus
Los más profundos se produjeron a nivel tecnológico. Para empezar, esta nueva edición sigue ofreciendo el Sistema de Estacionamiento Asistido que
realiza la maniobra en forma automática; como novedad, puede estacionar en espacios perpendiculares además de paralelos. Sí resulta toda una novedad el asistente de frenado de emergencia o Active City Stop. Funciona a través de sensores que monitorean el tránsito a una velocidad de hasta 50 km/h. Cuando detecta la posibilidad de una colisión, reduce la velocidad y acciona los frenos del vehículo automáticamente, evitando los choques a baja velocidad.
24
Sábado 30 de mayo de 2015
DE LA TIERRA
KWS codo a codo con AgroActiva y los productores en la muestra Nuevamente el semillero alemán será sponsor oficial. Además del stand en el corazón de la mega muestra, la empresa aportó los materiales para los cultivos sobre los que se realizarán las demostraciones dinámicas.
L
a semillera alemana confirmó, una vez más, su apoyo a la muestra a campo abierto más grande del país y por sexto año consecutivo KWS participará de AgroActiva como sponsor oficial. Allí, contará con un stand en el centro de la feria para mostrar todos sus productos de forrajeras y maíces. La empresa, que cuenta con grandes expectativas en el mercado argentino mostrará la nueva generación de maíces surgidos del programa de mejoramiento que tiene la compañía en el país. Eugenio Gardella, presidente KWS Argentina, brindó detalles de la participación y las expectativas que la empresa tiene para los 4 días de la muestra. ¿Qué expectativas tienen para los CUATRO días de AgroActiva? Nuestra expectativa es renovar nuestro contacto con productores, instituciones, empresas. Es una oportunidad de un diálogo directo,
Sábado 30 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
con mucha gente con la que no podemos mantener un contacto durante el año. Es una forma de llegar en cuatros días, a miles de productores, escuchando sus necesidades y mostrando nuestra empresa, nuestras soluciones
año anterior. Precios commodities a la espera de la campaña de USA, la expectativa de cambio de gobierno, que según mi mirada, gane quien gane algo cambia. Y ese cambio lo debe aprovechar el productor, pues seguramente recibirá mejores noticias.
E
¿Qué los motiva a seguir eligiendo a la mega muestra? El buen ambiente generado con los organizadores, al tipo de cliente al que podemos acceder e instalar un diálogo. Son varios años para nosotros junto a AgroActiva, y siempre rescatamos hechos positivos en el balance de la misma.
¿De la venidera? Depende mucho de las reglas de juego que imponga el nuevo gobierno. ROEs, retenciones, etc., pero a mi humilde entender, con un enorme futuro para toda la actividad agropecuaria, en función de las necesidades futuras del mundo. Entre estas posibilidades, las futuras demandas de alimentos y sus características, generan un espacio privilegiado para el cultivo de maíz.
Según los principales referentes del rubro en el mercado, la venta de bolsas plásticas alcanzó un nuevo récord durante la última campaña de cosecha, con un incremento de hasta 30% respecto al ciclo anterior. En total, se comercializaron más de 200.000 bolsas, estimándose que el 40% de la producción nacional ha quedado guardada a la espera de mejores condiciones de comercialización.
Como el semillero oficial: ¿Qué va a ver el público en su stand? Primero que nada, nuestra empresa que no es más ni menos que nuestra gente y nuestra genética. Para nosotros, estos dos elementos juntos son poderosísimos: calidad de gente y genética. Sobre estos pilares, se sustenta nuestro plan de crecimiento. Dos valores que raramente se encuentran en el mercado de manera conjunta. ¿Cuál es su visión para el cultivo de maíz de la presente campaña? Campaña difícil, pero con ciertas oportunidades en comparación al
¿Cuál es la actualidad de KWS? Una actualidad de desafíos, con excelentes resultados de performance de nuestros productos, con un equipo muy profesional en todas sus áreas, comprometido al crecimiento como lo hemos demostrado estos últimos años, con el apoyo de nuestra casa central… en fin, trabajando y sentando las bases para los próximos años, de una empresa al lado de los productores, comprometida con la sociedad, con sus empleados y proveedores./
25
La venta de silobolsas aumentó en un 30% l valor del precio de los granos sumado a un volúmen récord de cosecha y la espera de cambios en el mercado tuvo su impacto, positivo, en el aumento significativo de ventas de silobolsas, los recipientes plásticos que se utilizan para guardar la cosecha.
Además, desde las diferentes empresas fabricantes de silobolsas del país se indicó que debido a esta suba en el número de venta se está comenzando a fabricar bolsas más grandes, situación que permite más capacidad de almacenaje y menos tiempo de carga. Incluso, hubo firmas que indicaron que el aumento de 30% anual en las ventas podría haber sido mayor pero no pudieron satisfacer la demanda. Una bolsa plástica de 9” y 60 metros de largo (200 toneladas de capacidad) presenta un precio de mercado de $4.000 (más IVA), por
lo que un productor puede guardar 200 toneladas y pagar ese costo a la espera de mejores valores de mercado utilizando esta tecnología de almacenamiento que brinda además excelentes condiciones para el tratamiento de los granos poscosecha.
26
Sábado 30 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
FOTO
REPORTAJE
#construirlapatria
Mayo es un mes que sirve para mantener viva la historia y la memoria colectiva de
nuestro país. Se abre con el Día del Tra-
bajador y se cierra con el recuerdo vivo del
“Cordobazo”. Acá también la patria crece.
DEPORTES Sábado 30 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
SPORTIVO BELGRANO
Trullet: “Buscamos experiencia” En la previa al duelo con Villa Dálmine, el entrenador hizo referencia a varios temas. Habló sobre el rival de turno pero también se refirió a los posibles refuerzos que lleguen.
A
unque mentalizado en el presente deportivo que tiene a Villa Dálmine como objetivo inmediato este sábado, Carlos Trullet sabe que necesita reforzar una mitad de cancha en la que carece de opciones, sobre todo en su sector izquierdo. Aunque sostenga que todavía no se piensa en refuerzos la dirigencia se mueve buscando un volante con experiencia y oficio para jugar en la categoría. En diálogo con El Periódico, el entrenador se refiere a este tema y a lo que espera para el compromiso de esta tarde.
¿El once de este sábado se acerca al ideal que pretende? Creo sí, de acuerdo a los jugadores que tenemos es lo mejor que podemos plantar y el mejor sistema. Pero de cualquier manera podemos ir agregándole cosas. Con el acostumbramiento de uno de los delanteros por los costados a integrarse a la línea de volantes podemos caer en un 4-4-2 que sirve para sostener mejor un resultado. Pero son todas cosas que tienen que venir a partir de que definamos un equipo titular y después ir creciendo en otros aspectos. ¿En qué se hizo hincapié en
este parate? En las charlas con los jugadores para sostener este sistema de juego. Es necesario que los delanteros por los costados se encarguen de los marcadores de punta, porque si no nos genera mucha confusión en el medio. Y queremos un equipo que proponga un fútbol bien tratado, fundamentalmente con presencia ofensiva. ¿Qué vio de Villa Dálmine? Un equipo peligroso que viene haciendo una muy buena campaña, que se planta tanto de local como de visitante con una actitud ganadora decidida. Los resultados que ha tenido marcan esa predisposición que tienen a la hora de jugar. Empieza el tiempo de los refuerzos, se habla de un volante por izquierda y un punta, ¿usted pidió algo? Necesitamos un volante por izquierda con oficio, no hace falta
que sea zurdo, porque indudablemente Gastón (Álvarez Suárez) es un chico que nos va a rendir jugando más por el centro con libertad de llegada y de pronto le cuesta el ida y vuelta, entonces es desaprovecharlo un poco. ¿Un delantero también? No, tendríamos que ver qué es lo que hay disponible, por ahí aprovechar y reforzarnos en algún otro
sector, pero la prioridad hoy es darle el respaldo a los muchachos que están. ¿Buscan experiencia o juventud? Es un momento de buscar experiencia, estos meses que se nos vienen y en los que nos jugamos la categoría necesitamos alguien con experiencia pero que esté en plenitud.g
28
Sábado 30 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
NACIONAL B / Villa Dálmine vs. Sportivo Belgrano
Con su tridente ofensivo, Sportivo busca un triunfo en Campana
Prensa Sportivo Belgrano
El Verde de nuestra ciudad visita este sábado desde las 15:30 a Villa Dálmine por la 17º fecha de la B Nacional. Trullet va con un equipo que definió como “ideal”, con bastante trabajo luego de 15 días sin fútbol oficial. Aróstegui vuelve a vestir la 9 desde el arranque.
S
portivo Belgrano tendrá hoy desde las 15:30 una parada complicada en Campana ante un equipo como Villa Dálmine, que viene mostrando su mejor imagen jugando en su casa ante su público, donde no pierde desde la segunda fecha. El equipo de Carlos Trullet tendrá un duelo oficial luego de 20 días de parate, tras los lamentables episodios que derivaron en el fallecimiento de dos jugadores del ascenso en distintos episodios. El entrenador Verde tuvo bastante tiempo para trabajar con sus dirigidos y darle su impronta al equipo, que si bien perdió en su último
encuentro ante Central Córdoba, había demostrado un interesante cambio en su juego y su actitud.
Confirmados hace tiempo Los once que saltarán a la cancha esta tarde son los mismos que iban a enfrentar a Ferrocarril Oeste en el partido suspendido del pasado domingo. Trullet decidió darle la titularidad a Claudio Verino como segundo marcador central acompañando a César Medina. Si bien Gabriel Colombatti se recuperó de su lesión y forma parte de la delegación que viajó a Buenos Aires, el entrenador
Sábado 30 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
29
ADEMÁS CONCENTRAN confía en lo que puede brindarle “el samurái” en lo que significará otra prueba para un defensor que no pasaba por su mejor momento. El otro cambio de última instancia fue el ingreso de Gastón Gurucueaga en el lateral derecho en lugar de Emanuel Urquiza. De todos modos, la apuesta Verde pasa por lo que pueda aportarle el tridente ofensivo que forman Nicolás López Macri, Insaurralde y Juan Manuel Aróstegui. Con movilidad por los costados y peso goleador en el área rival. De esa manera Sportivo Belgrano buscará sumar unidades ante otro rival directo en las aspiraciones por mantener la categoría.
No pierde desde Los que conforman la la 2º fecha, ante delegación también son: GaFerro (1-3). lanternik, Urquiza, ColomEl entrenador batti, Danguise, Castro, Sergio Rondina Poletto, Pavetti y propone de local Diellos. un esquema ofensivo con un dibujo táctico de 4 defensores, 3 volantes y 3 delanteros. El conjunto “Viola” mantuvo una base del ascenso con importantes referentes en cada línea. En el arco tiene a un histórico como Carlos Klietnicki, en defensa cuenta con la experiencia de Rubén Zamponi y en la mitad de cancha tiene a otro referente en Horacio Falcón, un volante aguerrido y de mucha pelea. Mientras que en la delantera cuenta con un interesante jugador surgido de las inferiores con sólo 20 años, Nazareno Solis. El Violeta suma 21 puntos en el torneo, lo que lo mantiene bastante alejando de las preocupaciones por el descenso.g
Villa Dálmine mantiene una racha positiva de seis encuentros sin caer de local.
Se hace fuerte en casa El rival del Verde, Villa Dálmine, se hace fuerte en Campana donde mantiene una racha positiva de seis encuentros sin caer de local, con tres victorias y tres empates.
Villa Dálmine
Sportivo Belgrano
Carlos Klietnicki Juan Celaya Matías Valdez Rubén Zamponi Jorge Demaio Renso Pérez Horacio Falcón Dante Zúñiga Nazareno Solis Ezequiel Cericay Matías Nouet DT: Sergio Rondina
Andrés Bailo Gastón Guruceaga César Medina Claudio Verino Agustín García Basso Nicolás López Macri Alfredo Ramírez Facundo Fabello Gastón Á. Suárez Cristián Insaurralde Juan M. Aróstegui. DT: Carlos Trullet
FECHA 17 Sábado 30 de mayo 12.00-- Chacarita-Patronato (TV) 15.30-- Ferro-Unión (MdP) 15.30--VillaDálmine-SportivoBelgrano Árbitro: Guillermo González 21.00-- Guaraní A. Franco-Juv.Unida
Domingo 31 de mayo 15.00-- At.Paraná-Indep’te Rivadavia (TV) 15.00-- Brown de Madryn-Gimnasia (J) 16.00-- Gimnasia (M)-Boca Unidos 16.30-- Instituto-Douglas Haig, 17.10-- At.Tucumán-Estudiantes (SL) (TV)
Lunes 1 de junio 19.00-- Central Córdoba-Los Andes (TV)
Trullet dialoga con Verino, el DT le renueva la confianza al defensor.
30
Sábado 30 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES BÁSQUET /
San Isidro sigue en la búsqueda La comisión directiva
San Francisco sede del Final Four de Mayores
de Los Halcones se puso como tope el 4 de junio para terminar de elegir al nuevo entrenador para la próxima temporada
Daniel Maffei, Jorge Lobera y Sebastián Figueredo.
del TNA.
L
a dirigencia del Club Atlético San Isidro continúa tratando de cerrar al próximo director técnico del equipo mayor de básquet para afrontar la venidera temporada del Torneo Nacional de Ascenso, donde el objetivo volverá a ser el ascenso a la Liga Nacional. Son muchos los nombres ofrecidos a la comisión y según le confirmó a El Periódico el presidente de la institución, Alejandro Aimaret-
ti, llegaron al club 12 carpetas con proyectos para ocupar el banco de DT, de las cuales 4 ya han sido descartadas. Los nombres de Sebastián Figueredo (la pasada campaña dirigió a Anzorena de Mendoza en el TNA) y de Jorge Lobera (en Villa Ángela en la última temporada) fueron los que más fuerte sonaron esta semana como posibles, hecho que Aimaretti reconoció, aunque
indicó que ambos tienen ofertas de los clubes que estuvieron dirigiendo y eso complica la llegada de alguno de los dos a la ciudad.
Uno afuera y otro que vuelve El que quedó descartado el martes fue Alejandro Lotterio, que según el dirigente santo picaba en la punta de las pretensiones, pero el entrenador seguirá dirigiendo a
Barrio Parque. Daniel Maffei, el último entrenador del equipo, en un principio había quedado descartado por la dirigencia pero volvió a ser tenido en cuenta. También dentro de los proyectos analizados surgió el nombre de Sebastián Torre, un cordobés de 31 años que tuvo su último paso en Regatas de Concepción del Uruguay en el Torneo Federal.g
La Asociación de Básquet de San Francisco se quedó con la licitación para ser sede de una nueva edición de la fase del Final Four de Selecciones Mayores de la Provincia. El certamen en el que el equipo que representa a nuestra ciudad fue el último campeón, se disputará los días 5, 6 y 7 de junio. Contará con la participación de los seleccionados de Córdoba, Morteros, Sudeste y San Francisco. La competencia vuelve a la ciudad tras cinco años.
Sábado 30 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES BABY FÚTBOL /
FÚTBOL INFANTIL /
Comienza a definirse
El Baby con mirada de mujer
Este sábado se juega la 8ª fecha del Torneo Oficial Apertura 2015 y ya se van perfilando los posibles clasificados a las semifinales.
L
a fecha comienza desde las 13 en una jornada con partidos apasionantes. En Primera de la Zona 1 se enfrentan el puntero y su perseguidor. General Savio, líder con 12 puntos, recibe a Barrio Jardín, que cosecha 9 unidades, en un duelo de candidatos. Por el grupo 2, el invicto Estrella del Sur enfrenta como local a 2 de Abril buscando asegurar su clasificación. Por la categoría 2004, también enfrenta a los líderes Savio y Jardín. Con la diferencia que en esta división los azules marchan primeros y los naranja segundos a un punto. Mientras que en la zona 2, los chicos de Devoto comandan el grupo con 12 unidades y reciben a Deportivo Norte, que quieren su primera victoria.g
FECHA 8 Zona Nro. 1 General Savio vs. Barrio Jardín Los Albos vs. Los Andes Infantil Xeneize vs. Dep. Josefina River vs. Belgrano Libre: Dep. El Trébol (El Tío). Zona Nro. 2 Estrella del Sur vs. 2 de Abril Tarzanito vs. Dep. Oeste D. M. D. Freyre vs. Barrio Cabrera Dep Sebastián vs. Tiro y Gimnasia C. V. N. Devoto vs. Dep. Norte
Jesica Farías y Carolina Novaresio son entrenadoras de las categorías 2008, 2009 y 2010 en el Club Deportivo Josefina, en una experiencia que busca que los más chiquititos se sientan confiados a la hora de practicar el deporte.
E
l acceso de las mujeres al ámbito del fútbol siempre ha sido complicado. Sin embargo, en el club Deportivo Josefina el entrenador Ariel Giaccone presentó un proyecto para incluir entrenadoras en las categorías más pequeñas como una manera que los niños no sientan tanto el desapego con sus madres. La experiencia marcha sobre ruedas y con el visto bueno de dirigentes y padres. Las encargadas de llevar adelante el proyecto son las profesoras de educación física Jesica Farías y
31
Las ‘profes’ Carolina Novaresio y Jesica Farías.
Carolina Novaresio, que se encuentran dirigiendo y formando a los pequeños de las categorías 2008, 2009 y 2010. Las chicas siempre pensaron en ser entrenadoras, por eso buscan tomar experiencia pero a su vez continuar capacitándose. Las DT pasaron por los estudios de Radio Centro (97.1) para charlar sobre el proyecto y cómo fue el proceso de adaptación. y sobre cómo fue el proceso de adaptación. “Nos sentimos bichos raros, causa sorpresa pero creemos que es cuestión de que la gente se acostumbre”, sostienen.
“No sentimos presiones” Jesica está encargada de las categorías 2009/10/11, mientras que Carolina entrena
a la división 2008. Las profesoras nunca antes habían sido entrenadoras de fútbol aunque sí estuvieron vinculadas en el ámbito deportivo, sobre todo en las experiencias del fútbol femenino en la ciudad y región. “Una tenía miedo al principio, de que iban a buscar el mínimo error para decir que éramos mujeres. Pero pasó el tiempo y no siento presión, hay buena relación con los padres, este club no te exige salir campeón sino que formemos a los chicos”, sostiene Carolina. “Tenemos claro que el Baby es un espacio formativo, no competitivo, y sobre todo en los primeros años cuando recién están aprendiendo. Eso lo saben los papás por lo que no hemos tenido reclamos en absoluto”, agregó Jesica en el final de la charla.g
32
Sábado 30 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES LIGA REGIONAL/
Piensan en el Clausura Ninguno de los tres equipos locales pudo mantenerse en carrera pensando en las semifinales. Sportivo, Antártida y Crecer ya piensan en lo que viene.
C
uando resta una sola fecha para el final del Apertura de la Zona Oeste de Liga Regional de Fútbol, los equipos de nuestra ciudad no consiguieron los puntos suficientes y quedaron afuera de las semifinales. Por otra parte Marina FC, Cultural de La Francia y 8 de diciem-
bre de Villa Concepción de El Tío, aseguraron su boleto a la próxima instancia De todos modos esta última fecha, la 11°, le servirá a los conjuntos locales para seguir sumando
puntos de cara a la clasificación del Absoluto. Este fin de semana Sportivo Belgrano recibirá a 8 de diciembre, Antártida hará lo propio ante Cultural San Bartolomé y Proyecto Crecer viajará a La Tordilla para chocar ante CAPU.g
FECHA 11 Marina FC vs. Cultural Francia Ant.a Argentina vs. C.R.S. Bartolomé Sp. Belgrano vs. 8 de Diciembre VC 24 de Septiembre A vs. Dep. Cultural A Sarm. S. Temple vs. El Trébol de El Tío CAPU Tordilla vs. Proyecto Crecer
HOCKEY FEMENINO/
Antártida visita a Universidad Nacional
E
ste sábado, las cinco divisiones del club Atlético Antártida Argentina viajarán a Córdoba donde se medirán con su similar de la Universidad Nacional por una nueva fecha del torneo de la Liga B1 de damas de la Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped. Desde las once de la mañana comenzará a jugarse la octava fecha del campeonato oficial donde los conjuntos pingüinos irán en busca del terreno perdido. Sobre todo en quinta división luego de caer ante
Municipalidad de Córdoba y perder la punta del torneo. Por su parte, la Primera del equipo azul tendrá un duro compromiso ya que Universidad marcha sexto en las posiciones e intentará hacerse fuerte de local. Como ya es costumbre, los encuentros de Séptima, Sexta, Quinta, Intermedia y Primera se jugarán a partir de las 11:00, 12:15, 13:30, 15:00 y 16:30 horas, respectivamente, con el arbitraje de las duplas J. Canciani y J. Baldo, y J. P. García y R. Castello.g
Sábado 30 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
disponible para jugar luego de su vuelta al fútbol argentino. Aimar, se sabe, no arrancará de titular y se espera que tenga algunos minutos de juego si el partido lo amerita en la segunda parte.
Pablo Aimar, listo para jugar
M
arcelo Gallardo incluyó en la lista de concentrados de River para el partido ante Rosario Central el próximo domingo por el Torneo local a Pablo César Aimar, quien aparece por primera vez
AGENDA TV SÁBADO 30
06.00 R. GARROS. Tercera Ronda (ESPN/ESPN+) 13.00 Hellas Verona - Juventus (FOX SPORTS 2) 13.30 Aston Villa - Arsenal (ESPN+/ ESPN 3) 14.00 TC Y TC PISTA. Clasificación (TV PUBLICA) 15.00 Nueva Chicago - Temperley (TV PUBLICA) 15.45 Atalanta - Milan (FOX SPORTS) 16.00 BOXEO. Jorge Linares vs Kevin Mitchell (SPACE) 16.30 Athletic Bilbao - Barcelona (CANAL 3/EVENTOS HD CABLEVISION) 17.10 Sarmiento - Argentinos (TV PÚBLICA) 18.10 Belgrano - Gimnasia LP (TELEFE) 19.30 Unión - Godoy Cruz (TV PÚBLICA) 20.15 Independiente - Tigre (TELEFE) 20.30 Newell’s - Banfield (CANAL 9) 23.00 BOXEO. Isidoro Ranoni Pietro vs Edson Dos Santos Borges (TYC SPORTS)
DOMINGO 31
11.00 TC Y TC PISTA. Carrera (TV PÚBLICA) 12.00 TC 2000. Carrera (EL TRECE TYC SPORTS) 12.30 Costa Rica - Estados Unidos (ESPN 3) 13.55 Holanda - Qatar (ESPN 3) 15.00 Atlético Paraná - Independiente Rivadavia (M) (DEPORTV) 15.45 Napoli - Lazio (ESPN+) 15.45 Roma - Palermo (FOX SPORTS 2) 16.00 Aldosivi - Racing (AMERICA) 16.00 San Martín SJ - Defensa y Justicia (TV PÚBLICA) 17.10 Atlético de Tucumán - Sp. Estudiantes (DEPORTV) 18.15 River - Rosario Central (TV PÚBLICA/HD) 19.30 Estudiantes LP - Colón (DEPORTV) 21.30 Vélez - Boca (TV PUBLICA/HD)
Osvaldo se quiere quedar en Boca
D
aniel Osvaldo pretende seguir defendiendo la camiseta de Boca Juniors luego de junio, momento en que debe volver al Southampton inglés, club dueño de su pase. La diferencia
económica que se maneja no sólo por el costo del pase sino también por el salario del delantero xeneize serían los temas a resolver, además de que Boca competirá en el mercado con ofertas mucho más tentadoras desde lo económico y que su convocatoria a la Selección de Italia infiere que Osvaldo deba jugar en una liga más competitiva para poder seguir defendiendo la camiseta azurra.
Blatter sigue al mando de la FIFA
E
n el marco de FIFA Gate, y en una de las peores crisis institucionales de la entidad madre del fútbol mundial, Joseph Blatter consiguió mantenerse en la presidencia por cuatro años más. Blatter, presidente de FIFA desde 1998, consiguió la victoria ante el príncipe Ali Bin Al Hussein en segunda vuelta luego de que el jordano no se presentará en el ballotage y tras que luego de la primera vuelta el suizo no consiguiera los 2/3 necesarios.
33
34
Sábado 30 de mayo de 2015
DEPORTES
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
VALENTINA GONZÁLEZ/
“Hay un crecimiento del voley femenino” La sanfrancisqueña de 17 años es figura en la Selección Argentina, y tiene muchas chances de estar en el Mundial Sub-18 de Perú. Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
V
alentina González comenzó a jugar al voley a los 5 años. Su estadía en El Ceibo no duró mucho, 9 de Julio Olímpico de Freyre, club referente en el país en la formación de jugadoras y con pasado en competencias nacionales siempre en la rama femenina del deporte, posó sus ojos en la jovencísima líbero del equipo de la flor nacional y quiso tenerla. Y González quiso ir. Desde allí, no sólo acompañarían a Valentina una infinidad de títulos locales, provinciales y nacionales con la camiseta celeste y blanca, sino que también con la roja de la selección cordobesa.
Hartmann, el espejo “Mi espejo es de acá, Carolina Hartmann. Desde chiquita la veía como mi ídola. Me gusta la actitud que tiene. Se mata en todas las pelotas, es distinta. Es muy segura de sí misma y creo que eso es fundamental para un líbero” dice González sobre la sanfrancisqueña multicampeona con Boca Juniors.
Sábado 30 de mayo de 2015
Su capacidad como jugadora además hizo que desde la Selección Argentina alguien dijera que esta piba tiene que estar. Eso pasó hace cuatro años y desde entonces, Valentina está. Con el número 1 en el pecho y en la espalda de la camiseta que todos quisieran defender alguna vez. Y de titular, siempre de titular, y siendo una de las mejores defensoras a nivel panamericano. Hace cuatro años ya que formás parte de diferentes selecciones argentinas menores y venís de una gira bastante larga no hace mucho tiempo atrás ¿cómo manejas tus tiempos y tu vida fuera del deporte? La verdad es que a medida que pasa el tiempo son más las con-
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
centraciones y más pesadas, pero lo llevo como puedo. Me organizo mejor en los horarios, trato de aprovechar el tiempo... es duro pero es lindo. A Freyre, últimamente viajo tres veces por semana y los dos días que restan hago gimnasio acá. González viene de obtener varios títulos con la Selección Argentina femenina Sub 18 (Copa Panamericana y un torneo en Baja California) y de hacer un gran torneo en la Copa Panamericana Sub 20. Logro que sigue demostrando el alza que ha habido a nivel selección en el voley nacional, fenómeno del que la sanfrancisqueña forma parte activamente. Salvo el fútbol, en Argentina
hay deportes en los que sólo los que forman parte pueden explicar la importancia de los logros que se obtienen, ustedes tuvieron una gran gira recientemente. Para mí ha sido muy importante, porque el voley a nivel país no es muy conocido, y estos títulos que obtuvimos sirven para que sea tenido un poquito más en cuenta. Hay un crecimiento. En Argentina se va a disputar un Mundial femenino y eso se debe a lo que han hecho las chicas de la mayor (Las Panteras), pero también a que ha habido un crecimiento del voley femenino en general. Este año se juega el Mundial Sub 18 en Perú y tenés muchas posibilidades de estar.
LOS CLÁSICOS CON EL TALA “Los partidos contra El Tala son especiales, como cualquier clásico. Hace años que está la rivalidad y a mí me gusta. Creo que nos necesitamos mutuamente para crecer”.
Falta un mes de preparación, que es lo más duro. Se redo- b l a n los entrenamientos, el esfuerzo es mayor. Trato de no regalar nada desde ningún punto de vista, trato de esforzarme mucho cuando entreno, desde lo físico, lo técnico, falta poco para algo que hace tanto quiero lograr y que estoy dispuesta a todo para llegar el objetivo.g
35
36
Sรกbado 30 de mayo de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar