G R AT I S
Sábado 20 de junio de 2015
fin de semana
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°499
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
ECONOMÍA • p.11
77 mil metros sin declarar en zona oeste de la ciudad
Faltan
ELECCIONES2015 2015 15 días
García Aresca anuncia
SOCIEDAD• p.3
ampliación del Cresol
p.4
Bernarte propone
capacitar en oficios p.6
Roffé promete 1000 viviendas y seguridad p.9
Día del Padre
Canalis resalta propuestas en adolescencia y familia p.8
gasolero y con buena Arte mesa redondo
ALGO PASA • p.19
POLICIALES
DEPORTES • P. 34-35
Argentina define el grupo con Jamaica
Ciclista de 73 años herido en choque • página 15
2
CIUDAD Sábado 20 de junio de 2015
n Los organiza-
dores aseguraron que escucharon propuestas y además conocieron la postura de los candidatos en temas controvertidos. n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
E
l encuentro y debate denominado “Propuestas, no promesas”, que organizaron el martes por la tarde las instituciones La Luciérnaga y Fundación Infantia, juntó a cuatro de los seis candidatos a intendente de San Francisco en las próximas elecciones del 5 de julio. Asistieron al evento
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
POLÍTICA
Satisfechos con el debate Damián Bernarte (Córdoba Podemos), Carlos Roffé (Juntos por Córdoba), Luis Canalis (Frente Progresista y Popular) y Fernando Lanza (MST-Nueva Izquierda), quienes mostraron sus propuestas de políticas públicas para la niñez y adolescencia ante un salón colmado de público. Estuvieron ausentes Ignacio García Aresca (Unión por Córdoba), de quien se informó asistió a una reunión en Córdoba y el candidato por Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Julio Cabrera, quien no pudo participar por un problema de salud. Alejandra Aladín, coordinadora de La Luciérnaga, y Rolando Aiassa, parte del equipo técnico de Infantia, se mostraron satisfechos con el resultado del debate porque fue en el marco del respeto y sin chicanas políticas partidarias.
Sobre el objetivo del encuentro, sostuvo: “Lo nuestro no es partidario, por eso consideramos que lo podíamos hacer desde un lugar más neutral. En nuestra labor no alcanza con lo que hagamos de manera particular sino que debe ser una cuestión de Estado”.
“Sorprendió la participación ciudadana”
•Cuatro de los seis candidatos participaron del debate.
“Necesitamos del Estado” Aladín remarcó que hubiese sido más rico el debate con la totalidad de los candidatos y destacó que se discutan temas como las adicciones, el aborto, el embarazo adolescente, la baja de la edad de imputabilidad, entre otras cosas.
“Fue algo positivo, nos interesaba conocer las propuestas de todos los espacios. Creo que algunas cuestiones fueron dichas porque se consideraba que era lo que se tenía que decir en ese momento, pero otras mostraban elaboración, propuestas pensadas”, indicó Aladín.
Aiassa manifestó que el debate fue interesante: “Escuchamos propuestas de algunos de los candidatos y vimos que en sus agendas está incluida la niñez y la adolescencia”. No obstante, el miembro de Infantia expresó que “si bien ninguno habló exclusivamente de la maternidad y la paternidad adolescente, sí refieren en sus políticas poder considerarlas una de sus prioridades”. Luego, Aiassa contó que le sorprendió la participación ciudadana, de las organizaciones y de colegios. También afirmó que “las ausencias nos dicen algo también”, respecto a los dos candidatos que no pudieron estar./
Sábado 20 de junio de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Un Día del Padre para comer y ver tele n Según un relevamiento hecho por El Periódico en diferentes comercios de la ciudad, este domingo será un día del padre bien gasolero en cuanto a regalos. Pero la comida no se toca.n
L
Papá tecno
as ventas por el Día del Padre, según diversos comercios consultados por El Periódico, no han aumentado aprovechando la ola de compra para regalos que los vecinos de la ciudad suelen hacer para agasajar a papá. Si bien hay comercios que indican que las ventas se sostienen, la mayoría de los testimonios recogidos indican que salvo por el almuerzo del domingo y la excepción de televisores y tecnología, los papás recibirán presentes pero no como otros años.
En Ribeiro, las ventas para el Día del Padre han sido buenas. Herramientas como taladros, moladoras e hidrolavadoras salen a buen ritmo; pero sobre todo, la tecnología de alta gama de la mano de tablets, televisores smart, celulares y notebooks. Indican que por ahí está el gusto del hombre del hogar y que a la hora de entrar al local es a lo primero que se dirigen para llevarse a casa.
Lo que importa es la comida
El regalo para papá Desde Saber Libros contaron que el hombre, a diferencia de la mujer, es más amplio a la hora de abarcar la lectura. Se buscan novelas (estilo que se hace fuerte sobretodo en el Día de la Madre) pero también política, biografías y libros de cocina. Algo similar sucede con la vestimenta. En Marqués de Sade cuentan que el ritmo de ventas se mantiene estable y que según la edad del papá en cuestión varía en camisas, camperas, sweaters y calzado. Desde Estructura informaron que la llegada tardía del inverno ha influido negativamente sobre las ventas, pero que a la hora de elegir los clientes tratan de aprovechar las promociones y gastar lo menos posible a la hora de comprar.
•Las tablets, televisores smart, celulares y notebooks, fueron los elementos de mayores ventas.
Desayunos Este año todo puede arrancar desde bien temprano, ya que desde varios comercios han aparecido muchas ofertas de desayunos para regalar. Las opciones van desde lo “natural” o “sano”, hasta el típico desayuno para regalar que se suele vender en cualquier época del año.
Quizás sea lo más importante, no sólo para los padres, sino para los hijos. Y es el momento del almuerzo, algo que a diferencia de los regalos no se negocia. Desde carnicería Santa Rita comentaron que como es habitual año tras año, la reserva del asado del día del padre se mantiene durante toda la semana, porque lo importante es que no falte el asado que busca como siempre, reunir a la familia en la mesa./
3
4
Sábado 20 de junio de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
POLÍTICA
Cresol: García Aresca anunció que duplicará la cantidad de beneficiarios n El intendente entregó el jueves por la noche la primera
cuota de los Créditos Solidarios 2015, que beneficia a 96 jóvenes. Según dijo, el próximo años más jóvenes obtendrán este beneficio.n
Municipio finaliza obra en La Milka n Se trata de la continuación de
una obra de desagües pluviales en la esquina de Antártida Argentina e Ingenieros.n
U
De nuestra redacción
“
En esta administración la educación es una de nuestras políticas fundamentales para el crecimiento de la ciudad, es por ello que desde nuestro gobierno seguimos apostando en la educación como uno de los ejes principales”, afirmó el intendente Ignacio García Aresca, anunciando que “el próximo año duplicaremos el número de beneficiarios a fin de que más chicos puedan continuar con sus estudios”.
Aresca, quien busca ser elegido candidato a intendente el próximo 5 de julio, participó de un acto el jueves por la noche donde entregó la primera cuota de los Créditos Solidarios 2015, en el Museo de la Ciudad. Este año, los “Cresol” benefician a 96 jóvenes que recibirán 6.500 pesos para afrontar el primer año de sus carreras de nivel universitario y superior. Cabe señalar, que del total de estudiantes incluidos en el Programa, el 93 por ciento corresponde a personas que cursan sus estudios en las institucio-
nes educativas de San Francisco. En el 7 por ciento restante, se incluyen los que asisten a la Universidad Nacional de Córdoba y a la Universidad Nacional del Litoral, con sede en Santa Fe. La mayor cantidad de alumnos beneficiados con este crédito estudian en el CUSF, Fasta y ENA, siendo las carreras más solicitadas Enfermería, Contador Público, Abogacía, Diseño Industrial, Prof. En Educación Especial, Lic. en Comunicación Social, Lic. en Psicología e Ingeniería en Sistemas./
na obra encarada por va por Antártida Argentina a la Provincia pero que la laguna de retardo. Desde el por problemas en las municipio siempre tuvimos la empresas que la estaban lle- intención de terminar la obra, vando adelante no se podía pero desde la Provincia definalizar, está siendo conclui- bían dar de baja a la licitación da por el municipio en la es- para luego darnos la autorizaquina de las calles Antártida ción; cuando lo conseguimos, Argentina e Ingenieros, en inmediatamente nos pusimos barrio La Milka, donde se a trabajar”. encuentra el desagote de agua La obra deLa obra mandará una inque va hacia la laguna de retardemandará una versión aproxido y que luego mada de 400 mil inversión de deriva los líquipesos, los cuales 400 mil pesos serán aportados dos al canal del que serán Camino Interpor el municipio provincial. y que luego sereintegrados rán reintegrados por la “Le pedimos a por la Provincia Provincia. la Provincia que dado a que es la nos de la autoencargada origirización para naria de concrepoder terminarla nosotros, tar la misma. Estos trabajos cosa que se hizo efectiva el demandarán un plazo de pasado lunes”, explicó el in- ejecución aproximado de 45 tendente, quien agregó que días en su totalidad. “por un lado en esta esquina estamos pavimentando Según agregó el secretario y tapando los desagües que de Servicios Públicos, Néstor habían dejado abiertos, y por Gómez, la obra mejorará el otro lado estamos haciendo la escurrimiento de las aguas en obra de unión del pluvial que ese sector de La Milka./
Sรกbado 20 de junio de 2015
5
6
Sábado 20 de junio de 2015
CIUDAD
n El candida-
to propone que se dicten en los barrios con el objetivo de darle oportunidades laborales a quienes están fuera del sistema de empleo.n
POLÍTICA
Bernarte propone crear talleres de capacitación en oficios una capacitación, sino que el objetivo es que una vez que lo terminen el Estado municipal los incluya en un programa de incentivo, que puedan acceder a un microcrédito para comprar las herramientas necesarias y así generarles más oportunidades. Esto, si se quiere, en lo profundo tiene que ver también en la mejora
de los índices de seguridad”, reflexionó. El candidato de Córdoba Podemos manifestó que existen los recursos humanos para trabajar en la cuestión docente y puso énfasis en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional San Francisco: “Vamos a trabajar de mane-
ra conjunta con la UTN para el dictado de los talleres; la Facultad va cumplir desde lo pedagógico un rol fundamental en estos talleres. Después la demanda y matricula indicara qué talleres tienen mayor demanda”.
Rockea se haría en Frontera Al no obtener autorización
de la Municipalidad para el evento Rockea el domingo 28 de junio, donde se espera a grupos como Estelares, Auténticos Decadentes o Cielorazzo, además de la presencia de Daniel Scioli, desde Mejor San Francisco se informó que el evento podría trasladarse a la localidad de Frontera. /
De nuestra redacción
E
l candidato a intendente por Córdoba Podemos, Damián Bernarte, aseguró que en San Francisco existe una demanda insatisfecha en materia de oficios. “Cuento siempre la anécdota de que mi suegro es carpintero artesanal y tuvo una hija abogada y un hijo contador. Si no fuera por un sobrino que quiso seguir ese oficio, eso se perdía. Hoy no se consigue fácil un carpintero para hacer arreglos o muebles a medida. Hay una demanda insatisfecha”, expresó.
Capacitación Bernarte afirmó que en caso de ser elegido intendente el próximo 5 de julio, en su gestión creará los talleres municipales de capacitación en oficios para quienes no estudian ni trabajan: “No solo es
REUNIÓN DE EQUIPOS TÉCNICOS El jueves a la tarde, los equipos técnicos que integran el espacio de Córdoba Podemos en San Francisco, Villa María y Córdoba se reunieron en la UTN para debatir distintas propuestas y medidas a implementar en temas como la salud, trabajo, seguridad y educación, entre otros. Unas 130 personas participaron en distintos talleres. Gustavo Irico, ex decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y responsable de los equipos técnicos de salud de Córdoba Podemos, señaló que una de las problemáticas tratadas fue cómo conseguir que los profesionales médicos especializados no se concentren en las capitales sino que se desenvuelvan en las localidades del interior, como San Francisco. “No se trata de falta de profesionales, pero se concentran en Córdoba. Esto necesita una política de salud distinta que permita la localización de los médicos en las ciudades del interior. Para nosotros es un problema central”, señaló Irico.
Sรกbado 20 de junio de 2015
7
8
Sábado 20 de junio de 2015
CIUDAD
n Luis Canalis
resaltó sus propuestas referidas a la niñez y a la protección de las víctimas de violencia familiar. También detalló otras propuestas de campaña.n
De nuestra redacción
E
l candidato a intendente por el Frente Progresista, Luis Canalis, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante días atrás pidiendo la adhesión a la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y a la Ley Provincial 9.944 de Promoción y Protección Integral de los De-
POLÍTICA
“Nuestra propuesta es realizable” rechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. “Se trata de políticas que hablan de la responsabilidad del Estado para asegurar, preservar y restituir, en caso que lo pierdan, los derechos de los niños y adolescentes”, explicó. Además, Canalis recordó que en materia de derechos presentó semanas atrás un proyecto para que se cree en San Francisco una casa refugio para mujeres y familias víctimas de violencia: “Es para que se alojen temporalmente en un lugar y así abandonar la casa donde están viviendo una situación violenta, pero lamentablemente quedó en comisión”, contó.
Propuestas realizables Canalis declaró que trabajar en los barrios y recorrerlos les sirvió para tener un diagnóstico actual de la ciudad, lo que les permitió armar una propuesta realizable: “Algunos candidatos
que todavía no tienen agua potable. Por eso decimos que debemos apuntar a la cuestión social”. Por otro lado, Canalis se refirió a la necesidad de viviendas que existe en San Francisco, sobre todo en el segmento de gente joven: “Para ese grupo que está empezando a formar su familia planteamos el Plan Casa Joven, donde se pague el lote y las mejoras que se hagan en el sector con cuotas que no excedan el 20 por ciento del conjunto del ingreso familiar”.
•Para Canalis trabajar en los barrios les sirvió para tener un diagnóstico de la ciudad.
como golpe de efecto están prometiendo cosas si es que termina siendo presidente uno u otro candidato, con el tema viviendas. Son promesas poco serias”. Luego, el candidato del Frente Progresista afirmó que su espacio es “coherente y piensa
en la gente”. También expresó que no pueden existir ciudadanos de primera y de segunda y que es tiempo que el Estado lime esas asimetrías: “Hay que empezar a trabajar desde los barrios hacia el centro, muchos carecen de servicios clave, en algunos lugares hay vecinos
También se refirió a la seguridad y remarcó que desde su banca de concejal ya presentó proyectos para crear la guardia urbana, instalar cámaras y centrales de monitoreo, y el sistema de alerta vecinal para disminuir el delito. Asimismo dijo que “se debe terminar con la exclusión y la deserción escolar, trabajando e invirtiendo en esos chicos y su familia”./
Sábado 20 de junio de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
9
POLÍTICA
Viviendas y seguridad marcan la agenda de Roffé De nuestra redacción
C
arlos Roffé presentó una nueva propuesta donde plantea construir 1000 viviendas en el marco de los cuatro años que dure el mandato si resulta electo intendente. Consideró que el déficit habitacional en San Francisco es muy importante y agregó que por eso desde Juntos por Córdoba quieren hacer una gran apuesta en viviendas. “Muchas familias en nuestra ciudad pagan alquiler por el déficit habitacional y eso para un trabajador es una pesada mochila que no lo deja progresar. A ese sector de la población debemos enfocarnos con un sistema como el que se emplea en la ciudad de Las Varillas. El mismo se basa en un sistema de círculo cerrado con aporte de los vecinos, con
n El candidato de Juntos por Córdoba sigue caminando los
barrios junto a su equipo de trabajo. Explicó su plan de viviendas y lo que piensa hacer en materia de seguridad.n
•Roffé dialogó con vecinos durante la semana.
administración municipal, con trabajo de mano de obra local y con la compra de todos los materiales en la ciudad”, sostuvo Roffé.
La idea que planteó Roffé es crear 500 viviendas desde la Municipalidad en cuatro años a partir del Instituto Municipal de Vivienda. Además añadió
que tienen la promesa de Mauricio Macri, si llega a ser el presidente, de ayudar con la construcción de 500 viviendas más para San Francisco.
Seguridad El candidato de la alianza entre el Frente Cívico, la UCR y el PRO, comentó además su plan de seguridad, donde pidió un acuerdo entre los próximos gobernadores de Santa Fe y Córdoba para la creación de una Policía Intermunicipal que pueda ejercer su acción en los dos lados del camino interprovincial. Por otra parte, Roffé propone trabajar en los barrios con los núcleos comerciales: “Hay muchos sectores con varios comercios juntos y creemos que se puede poner en marcha un sistema de seguridad comercial. Hacer un fondo con una parte de la tasa de comercio que nos permita luego adquirir elementos para mejorar la seguridad de esos sectores. Los pequeños comerciantes están intranquilos durante la tarde noche ante el temor que alguien los asalte o les robe. Hay que trabajar para solucionar esto”, consideró./
10
Sábado 20 de junio de 2015
CIUDAD
n Finalmente el
27 de agosto será la fecha en que la Cámara Cuarta del Crimen inicie el nuevo juicio por el fallecimiento de la estudiante sanfrancisqueña, a cuatro años del trágico accidente.n
SOCIEDAD
Caso Mariana Ellena: en agosto comenzará el nuevo juicio Picada
De nuestra redacción
E
l 27 de agosto próximo se iniciará en la Cámara Cuarta del Crimen de la ciudad de Córdoba, la nueva instancia judicial que termine de develar el fallecimiento de Mariana Inés Ellena (22), la joven oriunda de nuestra ciudad que perdió la vida luego de que un automóvil, que corría una “picada”, la atropellará en la esquina de Chacabuco y Corrientes, en la ciudad capital de la provincia. A cuatro años de la muerte de la joven y luego de que el Juz-
Cambio de acusación gado Correccional resolviera agravar la acusación y declararse fuera de competencia, se iniciará el debate que tiene imputado a Catriel Bertorello, de por entonces 16 años. Mariana falleció el 7 de septiembre de 2011, cinco días después del accidente, en el Hospital de Urgencias cordobés, luego de haber sido embestida
por un Fiat 147 blanco conducido por Bertorello, quien iba acompañado de una mujer. Además está imputado Gustavo Daniel Luca, conductor de un Fiat Spazio azul, con quien el menor corrió la “picada”. Cabe destacar que la causa había sido elevada a juicio el pasado 1º de abril de 2014, pero
En el primer juicio se cambió la acusación de Bertorello: pasó de homicidio culposo –que guarda penas de dos a cinco años de prisión–, a homicidio doloso –con un mínimo de ocho años de prisión a veinticinco–, lo cual significó una satisfacción para la familia de María Ellena.
Tanto la querella como la fiscalía explicaron que Bertorello corría una “picada” por el medio de Nueva Córdoba cuando atropelló a Mariana, acción que claramente podía dañar a cualquier persona, y que a pesar de eso el joven continuó con la negligencia. Por esta razón la Justicia le dio la razón al abogado de la familia Ellena, Carlos Palacio Laje, y el juicio iniciado en abril se suspendió, para pasar a una nueva carátula con una pena mayor, y por ende a un nuevo juicio, que es el que finalmente comenzará este año.
tras innumerables planteos que hicieron que el juez Anselmo Angeli se declarara incompetente, el proceso pasó ahora a la Cámara del Crimen, donde las penas pueden ir de los 8 a los 25 años de prisión./
Sábado 20 de junio de 2015
11
CIUDAD
ECONOMÍA
Hay más de 77 mil metros cuadrados no declarados en el oeste n Fueron detec-
Además, en 101 lotes que para la Municipalidad también eran baldíos existen actualmente 19.500 m2 construidos. Asimismo, de detectaron 230 lotes que figuraban construidos aunque con menos metros: en total suman actualmente 17.362 m2.
tados por una imagen satelital. Esta cifra surge de una primera etapa de trabajo realizada por el municipio.n
Controlar el crecimiento
31.800
De nuestra redacción
D
atos suministrados por la Secretaría de Economía del municipio indican que se detectaron 77.818 metros cuadrados no declarados hasta el momento en la zona oeste de San Francisco, en alrededor de 600 inmuebles y propiedades edificadas. Según pudo conocer El Periódico existen 57 casos en que
El municipio viene trabajando desde fines del año pasado con una imagen • Son las viviendas satelital acactivas que tiene San tualizada para Francisco según los detectar estas últimos registros. nuevas ampliaciones, sobre todo en sectores Menos baldíos donde hubo un crecimiento urbano importante, Por otra parte, se encontraron como lo es el oeste sanfrancisqueño. 208 lotes que figuraban como baldíos, tanto para la Provincia Aunque el ritmo de conscomo para el municipio, que hoy trucción de edificios de proestán edificados. En total son piedad horizontal, complejos 31.310 metros cuadrados nuevos.
hay una diferencia de 7.020 m2 entre lo que tiene registrado la Provincia y la Municipalidad de nuestra ciudad. En 23 de esos casos se confirmó con la foto aérea la existencia de 2.356 metros cuadrados construidos y no declarados.
ÚLTIMO REGISTRO En 2011, el municipio tomó una foto satelital de la ciudad y detectó aproximadamente 2.500 inmuebles cuyos propietarios no declararon ampliaciones. Esto le implicaba un piso de 1.5 millones de pesos que deberían haber ingresado a las arcas municipales si hubiesen sido declaradas.
de departamentos, remodelación de viviendas y nuevos loteos en la zona periférica tuvo una caída el año pasado, si se lo compara con el boom de la construcción que se dio entre los años 2005 y 2006, se advierte a simple vista un importante desarrollo inmobiliario en la ciudad gracias al Programa de Crédito Argentino (Procrear) y también a la entrega de viviendas por sistema cooperativa de empresas privadas./
12
Sábado 20 de junio de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Santino quiere una vida normal n Tiene 6 meses de vida y le detectaron la enfermedad de Hirschsprung, una obstrucción del intestino grueso que lo obliga a vivir con bolsas plásticas para colostomía.n Por Oscar Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
S
antino Sosa tiene tan sólo 6 meses de vida y ha pasado demasiadas complicaciones para tan poco tiempo en este mundo. Padece la enfermedad de Hirschsprung, una obstrucción del intestino grueso que lo obliga a vivir con bolsas de colostomía para eliminar las heces que su intestino no puede procesar. No sólo eso, también está atado a una rigurosa dieta y a medicamentos diarios, una realidad que su humilde familia puede costear a duras penas.
Al quirófano
Sus papás, Juan Carlos y Claudia, cuentan que Santino nació
Con apenas días de vida, Santino entra a cirugía, donde le
8 mil pesos mensuales Juan Carlos, papá de Santino, es vendedor ambulante y con lo que gana le alcanza para comprar la comida. Claudia por su parte, no puede dejar sólo al pequeño, por lo que la familia necesita de la solidaridad de la población. “Las bolsitas de colostomías pediátricas que Santino utiliza son carísimas. Además tiene que tomar una leche especial y medicamentos. Tenemos unos 8 mil pesos mensuales de gastos y hemos hecho colectas, pero no nos alcanza”, se lamenta el papá. Por esto toda ayuda es bienvenida./
con el intestino fisurado y en el Hospital Iturraspe no lo advirtieron. “Nos mandaron a casa, nos dijeron que podía ser normal, que teníamos que hacerle masajes en la pancita. Pero después de 4 días que no fue de cuerpo comenzó a tener fiebre, tenía la panza muy hinchada y un color feo en la piel. Lo llevamos a la guardia y lo internaron”, detallan. Al día siguiente, trasladan de urgencia al bebé al hospital de niños de Santa Fe, en estado delicado. “Me habían dado pocas esperanzas-dice con lágrimas en los ojos Claudia-, pero gracias a Dios apenas llegó allá se dieron cuenta lo que tenía”.
Síntomas
favorable. “Tenemos que llevarlo a Santa Fe dos veces por mes y si llega a tener una recaída tenemos que llevarlo de urgencia al hospital”, comenta la mamá.
realizan una colostomía, un procedimiento en el que se saca un extremo del intestino grueso a través de una abertura hecha en la pared abdominal y se le
coloca una bolsa plástica para que sus heces drenen hacia el exterior. Por suerte para el bebé esa primera intervención resultó
Para ayudar Pueden comunicarse a los teléfonos 03564 15688053 o 15690611
Sรกbado 20 de junio de 2015
13
POLICIALES 14
Sábado 20 de junio de 2015
San Francisco
Varios juegos de cama, sábanas y acolchados se llevaron de la firma Plenty autores ignorados que forzaron la puerta de entrada del local ubicado en la esquina del bulevar 9 de Julio y avenida Libertador Sur. El dato llamativo es que fue a pocos metros de la Jefatura policial, ubicada en pleno centro de San Francisco.
“
Cuando llegamos el martes nos encontramos con la puerta abierta del local”, explicó Fernando Pacheco, dueño del negocio. Según contó, le forzaron la
Roban un negocio a metros de la Jefatura policial lo que iban a robar”, ya que había otros elementos como computadora y unos reflectores nuevos que había comprado y que todavía no había colocado. A Pacheco es la primera vez que le roban ese local céntrico tras un año y medio que funciona en esa esquina.
No es la primera vez cerca de la Policía
puerta del frente de su negocio que está ubicada justo en esa esquina. Los delincuentes se lleva-
ron varios juegos de cama, algunas sábanas y acolchados, entre otras cosas. Para Pacheco, los delincuentes “sabían
El año pasado se cometieron tres robos en un mes a metros de destacamento policial ubicado en la zona de la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad. Las víctimas fueron los propietarios de un local de telefonía celular y de una joyería (en dos oportunidades) que se encuentran casi pegados al destacamento. /
Gran robo en Las Varillas
E
l padre de un jugador de fútbol que actualmente milita en el Inter de Porto Alegre, sufrió un robo esta madrugada en su domicilio de calle Buenos Aires al 60. Se trata de José Luis Luque (50), padre del futbolista Carlos Martín Luque, quien fue asaltado por delincuentes en la madrugada de este viernes, mientras dormía junto a su pareja. Ambos fueron sorprendidos y maniatados por cuatro delincuentes, dos de ellos armados. Los malvivientes le sustrajeron una importante suma de dinero. Según trascendió se trataría de 30 mil pesos, 10 mil dólares, reales y joyas. Luego se retiraron del lugar sin ejercer violencia física sobre sus víctimas. La policía no descarta ninguna hipótesis y piensa que se trataría de delincuentes foráneos./
Sábado 20 de junio de 2015
15
San Francisco
San Francisco
Fue en horas del mediodía de este viernes, en la esquina de las calles Cabrera y Jujuy. El hombre recibió un corte en su cabeza, pero estaba consciente.
Ciclista de 73 años herido en choque
os procedimientos se realizaron en la tarde del miércoles en forma conjunta por personal de Gendarmería, Afip y Dirección General de Aduanas en locales ubicados en calle San Luis al 100, Bv 25 de mayo al 2600, Rosario de Santa Fe al 3000 y Brigadier López al 400, cuyos propietarios son de origen boliviano. Según trascendió se secuestraron mercaderías que tendrían marcas apócrifas y se constataron otras infracciones. Todas
n hombre 73 años resultó lesionado este viernes en horas del mediodía tras protagonizar un choque mientras circulaba en su bicicleta. El ciclista transitaba sobre calle Jujuy en dirección norte a sur cuando por causas que se tratan de establecer fue impactado por un automóvil Renault Megane, conducido por una joven de alrededor de 30 años, quien entraba a esa arteria desde calle Cabrera.
El tránsito se vio interrumpido por varios minutos tras el accidente. En esos momentos, además, salían de clase los alumnos
El viernes hubo al menos cuatro accidentes de tránsito en nuestras calles que dejaron heridos de gravedad y daños materiales.
L
U
Como consecuencia del choque, el hombre, según contaron testigos ocasionales, se encontraba consciente aunque presentaba un corte en su cabeza y algo de dolor en su pecho.
Procedimientos judiciales en negocios: una pareja detenida
del colegio primario Hipólito Irigoyen, por lo que el movimiento en el lugar era intenso.
Pedido eterno Esta esquina donde se produjo el choque, junto a la de Jujuy y Belgrano ubicado a unos metros, tiene un tránsito agudo gran parte del día, sobre todo en los horarios de finalización
de clases tanto en el mediodía como en la tarde. El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza en el año 2009 que disponía la instalación de un sistema de semáforos en esa intersección, justo frente a la puerta de la escuela donde concurren varios niños. Sin embargo, todavía no fue instalado./
estas actuaciones se dan en base a las investigaciones en que viene trabajando la Justicia Federal con sede en nuestra ciudad. Por otra parte, en uno de los allanamientos se habría comprobado que una empleada de nacionalidad boliviana se encontraba con un atraso salarial de 6 meses. Por este motivo, el propietario de este local quedó detenido mientras que su esposa se encuentra bajo prisión domiciliaria debido a que es madre de tres menores de edad./
16
Sábado 20 de junio de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
No saber estacionar, el bochazo más frecuente en los aspirantes al carnet n Cada mes se suman 80 nuevos conductores de autos al
Nueva oficina de la Dirección de Transporte
parque automotor de San Francisco. El año que viene cambiarían las exigencias.n De nuestra redacción
Q
uienes sacan la licencia de conducir por primera vez son en su mayoría jóvenes de 17 años. Desde la Dirección de Tránsito sostienen que salen bien preparados, aunque alguno que otro debe volver a los 30 días para tener otra oportunidad. Según indicó a El Periódico Jorge Pignatta, director de Policía Municipal, a muchos nuevos conductores les suele costar estacionar, por lo que reciben un “bochazo” y deben volver a los 30 días para volver a tener la prueba: “Si no se aprueba el examen teórico práctico el aspirante a tener el carnet de conductor tiene 30 días para leer un libro e instruirse en cuanto a las señales y además seguir practicando. También hay una tercera chance si vuelve a fallar. No le
L
a Municipalidad inauguró este viernes las nuevas dependencias de la Dirección de Transporte, ubicadas en la intersección de avenida Cervantes y Costa Rica, y que entre otras cosas servirá para tramitar para tramitar el Boleto Educativo Gratuito y el Boleto Obrero Social. El acto contó con la presencia del intendente de la ciudad, Ignacio García Aresca, la legisladora Graciela Brarda, y la plana mayor de los funcionarios municipales.
damos el volante a cualquiera”, sostuvo.
salen a manejar acompañados de un agente de tránsito.
En San Francisco para obtener la licencia de conducir se debe primero realizar un examen teórico de acuerdo a lo escuchado en una charla previa y posteriormente los futuros conductores se someten al examen psicofísico. Finalmente
“Los jóvenes por temor se ponen nerviosos y cometen errores en el manejo, en especial en el estacionamiento que es lo que más se le complica. Por eso se les dan otras oportunidades”, explicó el funcionario./
Frente a los choferes del servicio público de transporte, García Aresca indicó: “Cuando entramos en este gobierno teníamos la prioridad de seguir teniendo el transporte desde los barrios, desde la periferia hacia el centro y viceversa. La gente en los barrios lo necesita para poder movilizarse y esas políticas públicas sirven para darle a mucho de los vecinos la posibilidad de acceso, y a eso lo tenemos que regular desde el municipio”. Además, aseguró que gestionará un colectivo adaptado especialmente para que las personas con discapacidad tengan un acceso real al transporte público de la ciudad./
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sรกbado 20 de junio de 2015
17
18
Sábado 20 de junio de 2015
Escribinosaaredaccion@el-periodico.com.ar redaccion@el-periodico.com.ar Escribinos
ALGO PASA Oscar E Quaglia lleva sus retratos a Las Varas
l domingo 21 de junio, en el marco de las fiestas patronales de Las Varas, el artista local presentará su exposición “Retratos y personajes” en el Museo municipal de dicha la localidad. La apertura de la muestra se llevará a cabo a las 16 con la presentación de un video sobre el artista y la presencia folclórica del cantante Norberto Varas. Entre los retratos que se mos-
El terror vuelve al Radar
E
trarán figuran los del escritor Ernesto Sábato, Facundo Quiroga, Astor Piazzolla, Mahatma Gandhi y el Dr. René Favaloro, entre otros. Será la primera vez que Quaglia exponga en Las Varas. ¿Por qué el retrato? Porque el retrato es apasionante siempre está presente la verdad del que pinta y la belleza para pintarlo. El retrato debe expresar siempre una realidad, ya que en el rostro de una persona se reflejan sus alegrías, sufrimientos, es decir, su vida misma, por eso, si sabemos leerlo, el rostro nos presenta a la persona tal cual es./
sta semana se estrenó La noche del Demonio 3 (Insidious Chapter 3), lo que marca el regreso del terror a las salas del Nuevo Cine Radar. Esta película es una precuela ubicada antes del encantamiento de la familia Lambert. Elise Rainier acepta a regañadientes utilizar su capacidad de ponerse en contacto con los muertos a fin de ayudar a Quinn Brenner, una adolescente cuya madre murió recientemente. Quinn cree que su madre trató de contactarla a través del mundo de los espíritus, entonces ella visita a Elise para una lectura. La noche del Demonio se proyecta todos los días a partir de las 22:30 y el sábado con doble función a las 0:45. /
Percusión para mujeres en el CUEM
V
ivi Pozzebón, la cantante y percusionista cordobesa que fusiona de manera particular la música de raíz argentina con sonidos del Caribe y afroamericanos, llega a nuestra ciudad este sábado 20 de junio, para brindar un taller de percusión para mujeres. La clase se desarrollará a partir de las 18 en el CUEM –bulevar Roca esquina Ecuador- y se recomienda a todas las mujeres interesadas en participar a presentarse con ropa cómoda y un instrumento de percusión. Pozzebón ofrece este encuentro para aquellas mujeres que quieran experimentar tocar un instrumento de percusión y sentir la fuerza del ritmo y el ensamble grupal. Por la noche, a las 22, la artista brindará una presentación de su Show Tamboreras que será abierto para todo el público con entrada libre y gratuita./
Varieté en atrás de Larry
E
ste sábado 20 de junio, a partir de las 21 horas, en Atrás de Larry (Pasaje Cornaglia 2042) se realizará una varieté despedida denominada “Por fin te vas”. Actuarán la murga La Estación, amigos cirqueros y demás músicos. Será una buena oportunidad para pasarla bien en un ámbito agradable y divertido. Entrada a la gorra./
25 de junio abril de Sábado 20 de 2015 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
19
Rocambole: “Soy fundamentalmente un dibujante” El artista encargado del arte de Patricio Rey y sus redonditos de Ricota presentó anoche su libro en el Cuem. Antes, charló con El Periódico sobre la contracultura y su oficio de dibujante y docente.
R
icardo “Rocambole” Cohen presentó su libro “Arte, diseño y contracultura”, que sirve como retrospectiva de su trabajo a través de los años. El dibujante dialogó con este medio y dejó su visión sobre el arte y cómo entiende el mundo mediante el dibujo y lo visual. ¿Por qué te embarcaste con el libro en este momento? Cualquier realizador visual ha
tenido el sueño de tener un libro con sus realizaciones, entonces es un sueño, porque editar un libro cuesta muchísimo, y además si uno lo hace por medio de una editorial, son empresas que privilegian sus ganancias, como los sellos discográficos. La única posibilidad era tratar de hacer un libro de forma independiente, pero eso requiere un costo que no está al alcance de la persona que no es adinerada. Se dieron estas formas de juntar dinero en que se presenta un proyecto a través de un sitio de internet (crowfunding) y si consigue la financiación puede “Antes realizarlo. El libro reúne todo tu trabajo. Es como decir que sos todo eso, no todo por separado.
era común que la gente que sabía una técnica no revelara los secretos”
Algo de eso hay. Yo soy fundamentalmente un dibujante, así me defino. He trabajado en
muy diversas técnicas y materiales, he hecho desde historieta hasta carteles. El libro es una selección de diversos rubros y períodos, no está hecho de manera cronológica, sino más bien se ha ajustado las obras que tenían una relación entre sí. Te toca hablar con diseñadores, gente que quizás viene a buscar consejos. ¿Cómo te parás en el rol de profesor? Me paro en el rol que es la transmisión del conocimiento. Tengo bastante edad, y puedo recordar hace bastante años atrás donde era muy común que la gente que sabía algo, que sabía un oficio o una técnica, se lo guardaban y no se revelaban los secretos. Entonces ya desde esa época, decía que el día que tuviera la posibilidad de transmitir técnicas o lo que sea en formato de conocimiento, yo lo voy a entregar, porque yo tuve que buscar mucho para arañar aquellas formas y técnicas de conocimiento./
Oktubre no sólo fue un disco trascendental en la discografía de Los Redondos por el contenido poético y musical, sino que también por el arte que terminó de cerrar una obra clave del rock vernáculo. La tapa diseñada por Cohen ha quedado plasmada en las retinas de muchas generaciones por el significado que el propio público le adjudicó.
20
Sábado 20 de junio de 2015
PANORAMA S
Alumnos de escuelas especiales recibirán su título secundario
on algunos de los municipios que, en enero último, firmaron junto al gobernador De la Sota un convenio para controlar la alcoholemia cero en sus jurisdicciones. San Francisco es uno de ellos. Los equipos son de última generación. En un acto efectuado en el Centro Cívico, intendentes de diez localidades de la provincia recibieron de manos del ministro de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, alcoholímetros de última generación que les permitirán controlar a los conductores de automóviles dentro de sus jurisdicciones. Los diez municipios que recibieron estos equipos son algunos de los que en enero pasado, junto al gobernador De la Sota, firmaron un convenio de colaboración recíproca con la Provincia que dispone la puesta en marcha de un programa de control de alcoholemia en sus respectivos radios urbanos. En esta ocasión se trata de las ciudades de San Francisco, Río Tercero, Alta Gracia, Laboulaye, Villa General Belgrano, Villa Allende, Oncativo, General Deheza, Santa Rosa de Río Primero y Laguna Larga. “En todas las rutas, la responsabilidad de la implantación de los controles es de la Policía Caminera. Lo que estamos entregando es exclusivamente para los radios municipales”, indicó el ministro de
Provincia entregó alcoholímetros a diez ciudades Gobierno y Seguridad. “Además, desde la Provincia hemos ofrecido a los intendentes disponer de policías adicionales sin cargo para que acompañen a los inspectores municipales, y que los controles de alcoholemia puedan realizarse con éxito”, agregó. “Estas son diez de las intendencias que han tenido la valentía de instrumentar la ley provincial de Alcoholemia Cero que rige desde
junio de 2014 por iniciativa del gobernador De la Sota. Queremos reconocer el esfuerzo realizado para implementarla, porque priorizaron la vida por sobre las presiones por parte de los comercios o restaurantes”, dijo Saieg. “Si todas las localidades hubieran asumido el compromiso tal vez no tendríamos accidentes como el que ocurrió hace poquitos días, donde cinco personas alcoholizadas em-
E bistieron de frente a otro vehículo en el que circulaba una pareja, muriendo el esposo y dejando en grave estado a la mujer que se encuentra embarazada”, señaló el ministro.
Características de los equipos Los alcoholímetros con que cuenta la Provincia son instrumentos portátiles de alta precisión para la medición de alcohol en el aire. Son los únicos que cuentan con certificación de la Organización Internacional de Metrología, entidad que garantiza la legalidad de cada análisis que se practica. Estos aparatos son higiénicos y fáciles de usar. Proporcionan resultados rápidos, fiables y de sencilla lectura. Poseen una pantalla LCD gráfica y de alta resolución con retro iluminación./
l Ministerio de Educación de Córdoba informó que los alumnos de escuelas especiales de toda la provincia, de gestión estatal o privada, que terminen de cursar y aprobar los espacios curriculares de la modalidad, recibirán el título correspondiente a la culminación de sus estudios. “El Ministerio seguirá otorgando los títulos, como lo venía haciendo. Vamos a realizar un planteo ante el Consejo Federal de Educación a fin de que se modifique la Resolución 155, para que los alumnos continúen recibiendo los títulos en la forma y con las características en las que lo venían haciendo”, afirmó el titular de la cartera educativa provincial, Walter Grahovac. /
Sábado 20 de junio de 2015
CIUDAD
21
POLÍTICA
BREVES
Ruta 19: prohíben el giro a la izquierda en la zona urbana
F
inalmente el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que establece la prohibición de girar a la izquierda en toda la travesía de la ruta 19 por nuestra ciudad. Esto comprende las avenidas Rosario de Santa Fe, Urquiza y Cervantes, excepto en las esquinas en las que exista semaforización y en el acceso oeste al bulevar 25 de Mayo. Tal como anunció El Periódico a comienzos de mes
de mayo, este proyecto se había presentado como resolución, pero terminó siendo aprobado por el Ejecutivo y terminó convirtiéndose en ordenanza. “Se trata de un asunto de imperiosa necesidad para el ordenamiento del tránsito vehicular”, señaló el concejal Marcelo Moreno. Ahora la Municipalidad deberá colocar la cartelería necesaria para comience a regir esta ordenanza./
Se viene un concierto de gran jerarquía
Desfile en Amigos del Bien Este domingo a partir de las 19 se realizará el 2° San Francisco Moda, con la presencia de Celina Rucci y Sofía Macaggi. La moda vuelve a convocar nuevamente a la sociedad local y de la región a asistir a un evento en donde Rucci y Macaggi desfilarán ropa y accesorios de comercios locales junto a más de
30 modelos de la agencia Edgar Maggi Models e invitadas especiales procedentes del interior de la provincia de Córdoba. Las entradas anticipadas se consiguen a través de los alumnos de la promoción 2015 de la escuela San Martín, que obtendrán parte de lo recaudado en las ventas, y en comercios adheridos. También ese mismo domingo del desfile desde las 18 en boleterías de Amigos del Bien.
Amigos del Arte, la asociación que desarrolla en nuestra ciudad una importante labor cultural, ofrecerá un concierto de gran jerarquía a cargo del Octeto de Cuerdas de Córdoba, integrado por el Cuarteto Filarmónico y Cuarteto Numen, que cuentan con prestigiosos músicos, que además son integrantes de la Orquesta Sinfónica, de Música Ciudadana y Orquesta Sinfónica de Paraná. El concierto se realizará el domingo 28 de junio a las 18, en la Parroquia Cristo rey, con entrada libre. Amigos del Arte se instaló en nuestra sociedad como una institución paradigmática del cultivo y la difusión del arte y la cultura, alcanzando momentos cumbres con la presentación en escenarios de artistas de renombre internacional.
Teatro a beneficio El grupo de teatro de la Municipalidad de Porteña se presenta este domingo 21 de junio, a las 20:30 horas, en el Teatrillo Municipal de nuestra ciudad. Trae su obra “Solos de amor”. Lo recaudado será a beneficio de La Luciérnaga.
22
Sábado 20 de junio de 2015
T E C N O LO G Í A A partir de julio todos los sectores de la economía deberán adherirse al régimen de facturación electrónica. Y cuando muchos comerciantes se agarraban la cabeza ante un nuevo gasto, al local de nuestra ciudad llegaron opciones accesibles para el bolsillo.
Impresoras para facturación digital,
lo nuevo en MDC “ Muchos clientes nos estaban pidiendo las nuevas impresoras para la facturación electrónica y tenemos dos modelos muy buenos a excelentes precios”, informó Mario Conti, titular de MDC, local ubicado en bulevar Sáenz Peña 2141. Y es que en su momento la AFIP había informado que a partir del 1 julio de 2015 todos los sectores de la economía deberán adherirse al régimen de facturación electrónica. Norma que abarca a todos los responsables inscriptos en IVA y los monotributistas no aplican si poseen categoría inferior a H. Dicha decisión produjo más de un dolor de cabeza a comerciantes y empresarios que vieron que debían hacer nuevos gastos.
Sin embargo en MDC brindaron tranquilidad a los comerciantes con la llegada de dos modelos de impresoras de excelente calidad y mejor precio.
Pedidos Desde el conocimiento de la resolución, el comercio local comenzó a recibir pedidos y consultas sobre los nuevos mo-
delos de impresoras que deberá utilizarse. “Tenemos dos modelos de impresoras láser de excelente calidad como HP LaserJet Pro P1102w y la Xpress M2020W de Samsung”, expresó Conti. Cuentan con similares características, un diseño compacto, con un volumen de impresión de hasta 3 mil copias mensuales y con la posibilidad de que los dispositivos
móviles se comuniquen con cada impresora de forma inalámbrica. “Tenemos bastantes pedidos de clientes por el tema de la facturación electrónica. Son máquinas que recomendamos porque están súper testeadas en cuanto al reciclado de cartuchos, donde el cliente tiene la posibilidad de ahorrarse más de un 60 o 70 por ciento de costo cuando recarga el cartucho”, añadió el comerciante./
Promoción especial Por este mes ambas impresoras cuentan con un precio especial. La HP 1102w a 2320 pesos de contado. Mientras que la Samsung M2020W se puede obtener desde 1830 pesos. “Son precios muy buenos para lo que es el mercado y lo importante es que el cliente sepa que ante cualquier duda, los vamos a asesorar de acuerdo a su volumen de impresión, de facturación o de remitos, y le vamos a saber decir qué tipo de impresora necesita”, explicó Conti.
Sábado 20 de junio de 2015
23
T E C N O LO G Í A
Los “10 pecados”
de las aplicaciones web El próximo lunes 22 de junio desde las 21.30 se realizará una nueva charla gratuita de capacitación del Campus Virtual Aula 25 de la UTN.
E
ste nuevo encuentro que se desarrollará como una clase en vivo online, estará coordinado por el docente Cristian Borghello. La capacitación está dirigida al público en general, desarrolladores, analistas de sistemas, arquitectos de aplicaciones y DBA. Tendrá como objetivo “definir cuáles son los principales errores en el desarrollo de aplicaciones web y la forma más adecuada de detectarlos”, haciendo un recorrido por las 10 vulnerabilidades web del OWASP Top
10 con ejemplos prácticos de cada caso. Esta instancia de formación, que se desarrollará a través de la nueva plataforma online de la casa de altos estudios, será totalmente gratuita. Los interesados podrán participan ingresando al enlace web http:// segu.info/frsf. “El Campus Virtual Aula 25 es un espacio de capacitación a través de una plataforma en línea que favorece el proceso de enseñanza online"./
Jornada de Puertas Abiertas en la UTN
S
e está desarrollando en las instalaciones de la Facultad Regional San Francisco la segunda edición de las Jornadas de Puertas Abiertas, en las que estudiantes de los últimos cursos del nivel medio visitan la UTN, recorren el predio, y participan de actividades de capacitación, recreativas e informativas. Las Jornadas de Puertas Abiertas, que están coordinadas por la Secretaría de Asuntos Universitarios, comenzaron el pasado 8 de junio y se extenderán hasta el viernes 26 del corriente mes. A cada grupo de estudiantes se le brinda un espacio de capacitación e inclusión a través de actividades, talleres, disertaciones y diversas recorridas por las instalaciones.
La capacitación que se ofrece está orientada a temas como avances tecnológicos, seguridad informática, orientación
vocacional, superconductores, ensayo de materiales, impresora 3D, biodiesel, e introducción a la universidad, entre otros./
24
Sábado 20 de junio de 2015
T E C N O LO G Í A Moments, lo nuevo de Facebook para compartir fotos
Flor de relós L
as aplicaciones de fotografía continúan acelerando su desarrollo a medida que más personas tienen un celular en sus manos. De ahí que Google haya anunciado almacenamiento ilimitado en Fotos o que Facebook presente Moments, pensada para que ningún usuario pierda las imágenes tomadas en grupo. “Cuando vas a un casamiento, por ejemplo, hay muchas personas tomando fotos a lo largo de la fiesta. Todos ustedes quieren una manera sencilla de compartir las imágenes en don-
de están con amigos y obtener las que tomaron otros”, explicó Facebook sobre el servicio, que hasta ahí pareciera no tener diferencias con el de Google. Pero Moments fue un poco más allá. Realiza esas acciones de manera automática, es decir, sin necesidad de que el usuario se loguee en un evento. La app emplea la misma tecnología de reconocimiento facial que la red social utiliza cuando sugiere etiquetar amigos. De allí parten sus recomendaciones para compartir fotos./
A través de un smartwatch o reloj inteligente podés usar varias de las funciones de tu celular. Llegan varios modelos nuevos.
S
i metés en una licuadora (no lo hagas) un smartphone y un reloj probablemente te salga algo similar a un smartwatch o reloj inteligente, otra de las formas de la hiperconectividad actual que permite que a través de tu reloj puedas usar varias de las funciones que habitualmente usás mediante tu celular. Como dirían Les Luthiers: flor de relós. Ese mercado en Argentina estaba marcado por los relojes inteligentes de Samsung (Galaxy Gear), Sony (SmartWatch 2), pero ahora la oferta se amplía porque llegarán para ser comercializados al país los ejemplares de Motorola, LG y Alcatel. El Moto 360 (Motorola) y G Watch (LG) se mueven con Android Wear, la versión de Android para estos dispositivos en donde podés correr WhatsApp, usar GPS, escuchar música y hacer anotaciones de voz (se estima que 4.000 aplicaciones llegarán a Android Wear). Necesitás Android 4.5 o superior. Por su parte, el One Touch Watch (Alcatel) funciona con iPhone (iOS 7) y tiene funciones similares. Su costo parte desde los $3199 (Alcatel), pasando por los $3499 (LG), hasta llegar a $5499 (Motorola). Por ahora sólo se consiguen en algunas casas grandes de electrodomésticos, aunque se estima que en poco tiempo llegarán a los comercios minoristas./
Sábado 20 de junio de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
HOJA DE RUTA
LA CIFRA
5000 Es la cantidad de DNI que se realizaron en dos meses, es decir, unos 620 documentos semanales. Cabe recordar, que el Gobierno nacional prorrogó el plazo de renovación del Documento Nacional de Identidad hasta el 31 de marzo de 2016, lo que traerá un importante alivio a las prestaciones del Registro Civil local que había agregado horas extras de servicio por el vencimiento de dicho trámite, que estaba estipulado para el 30 de junio.
el Día del Literario conmemorará pular junto con el Café Po textos eca rán liot lee Bib se y y al jos ltur ba Cu ntro . Se expondrán tra ios rar lite s ere tall Día del Escritor.cióElnCe y d . da 18 horas de escritores de la ciu lar este sábado 20, a las Escritor, con la participa e de la Biblioteca Popu sed la en rá Se s. do oci on literarios de autores rec
Un enjambre sin luz.
En esto se convirtió la esquina de Roca y Ecuador. Por allí circulan más de 400 autos, 260 motos y 100 bicis por hora en hora pico. Se trata de una esquina con tráfico intenso en la ciudad que espera desde 2013 el semáforo necesario que ordene el tránsito.
Lalcec San Francisco y la Asociación Mutual Árabe celebraron un acuerdo con el objetivo de ayudar al departamento de Mamografías. Se trata de un convenio mensual que se irá actualizando con el correr de los meses y que consiste en el aporte por parte de la Mutual Árabe de $2.500 por seis meses y luego $3000 por seis meses más. “Gracias a este generoso aporte Lalcec San Francisco, puede continuar ayudando a quien más lo necesita, cumpliendo así su principal meta: ‘Ayudarnos a ayudar’”, aseguró Catalina Borello desde la institución. Actualmente Alcec realiza muchas más mamografías que antes porque aumentó la demanda de estudios.
25
26
Sábado 20 de junio de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Un 15% de embarazadas no se vacunó todavía contra la gripe n Protege a la
madre y al niño por nacer. Aún hay tiempo de acudir a los vacunatorios.n De nuestra redacción
L
os grupos de riesgo vienen respondiendo muy bien a la campaña de vacunación antigripal 2015, que comenzó a mediados de abril de este año. Se trata de las mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, los menores de 2 años, puérperas hasta el egreso de la maternidad, equipos de salud, mayores de 65 años y personas entre 2 y hasta 64 años
inclusive con distintas enfermedades, como por ejemplo respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad, pacientes oncológicos y trasplantados.
hay que llegar a aquellas mujeres embarazadas que no fueron vacunadas: “Los distintos Caps de la ciudad tiene una población a cargo y saben qué cantidad de embarazadas existen en cada zona. En caso de que ellas no concurran a vacunarse se deberán realizar rastrillajes y monitoreos para poder vacunarlas”.
Con respecto a las embarazadas, San Francisco muestra otra realidad respecto al índice de vacunación e a nivel provincial. En nuestra ciudad ya se vacunó el 85,6% de las embarazadas, un 50% más de las que se vacunaron en todo el territorio provincial, cuya cifra es del 35 por ciento. La doctora Verónica Pepino, miembro del Área de Estadística y Epidemiología de la Asistencia Pública y de Epidemiología del Hospital Iturraspe, indicó a El Periódico que se llevan vacunadas 440 mujeres embarazadas de una población prevista de 514, lo que indica un muy buen porcentaje hasta el momento, ya que la campaña continúa.
Tiempos
Estos datos contrastan con los de la totalidad de la de la provincia Córdoba, donde según estimaciones solo el 35% de las futuras mamás recibió la dosis de la vacuna, aun cuando conforman el grupo de riesgo a sufrir complicaciones y muerte de contraer el virus de la influenza.
Las vacunas fueron colocadas entre la Asistencia Pública, a través de los distintos Caps, el Hospital Iturraspe, y los servicios de emergencias Ucemed y Cruz Verde, informó Pepino.
Salir a buscar La médica indicó que todavía
Una vez colocada, la vacuna necesita tiempo (entre 15 y 20 días) para dar una respuesta inmunológica y generar los anticuerpos necesarios, por lo que se recomienda acudir a los vacunatorios antes de que el virus comience a circular. Cabe recordar que la pandemia registrada en 2009 causó la muerte de ocho embarazadas en la provincia, con lo cual la inoculación en esta población es necesaria, además de ser obligatoria y gratuita./
DEPORTES Sábado 20 de junio de 2015
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
O
svaldo Arduh fue confirmado como el director técnico de San Isidro para la venidera campaña del equipo de nuestra ciudad en el TNA. El técnico cordobés viene de salir campeón del TNA y obtener el ascenso a la Liga Nacional de Básquet con Instituto. San Isidro se queda con el mejor entrenador de la temporada que pasó, con el objetivo de que el “Turco” pueda repetir lo hecho apenas unos meses atrás pero desde el Nido de calle Corrientes. g
Osvaldo “Turco” Arduh Edad: 49 años Fecha de nacimiento: 13 de julio de 1966 Lugar: Ciudad de Córdoba
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Ascensos
BÁSQUET/ TNA
Llega el mejor ÉCNICO “EL MEJOR T E” V U T QUE • “Sacando Rubén Magnano (campeón olímpico con la Selección Nacional) Osvaldo fue el mejor técnico que tuve en mi carrera. Es un ganador, que a todo equipo que agarró dejó arriba o ascendiendo”, dice el sanfrancisqueño Matías Tomatis (máximo goleador del TNA).
27
Unión de Sunchales Estuvo de 2006 a 2010. Consiguió dos ascensos históricos para el club de Santa Fe: de la Liga B al TNA y de allí a la Liga Nacional.
Barrio Parque O RECONOCID
• GANADOR. Arduh recibe la ovación del hincha futbolero de Instituto en el Monumental de Alta Córdoba.
• Fue elegido por la Asociación de Técnicos de Básquetbol de la República Argentina (Atebara) como el mejor DT de la temporada del último TNA. Fue conductor del equipo que, además de ascender, se quedó con el título del torneo.
Llegó en 2012 para lograr el ascenso en el año 2013 del Torneo Federal al TNA.
Instituto
Dos años estuvo en “La Gloria” para en su segunda temporada colocar al club de Alta Córdoba en la LNB después de 20 años.
28
Sábado 20 de junio de 2015
DEPORTES
SPORTIVO BELGRANO/
Trullet, entre la necesidad y lo que hay En plena lucha por mantener la categoría, el DT de Sportivo debate con la dirigencia los posibles refuerzos para el equipo. Reconoce que necesita experiencia en el plantel, sin embargo el juvenil Castro aparece como posible incorporación. En el medio, la novela de Francia.
“
A lo que siempre hemos estado abocados ha sido a encontrar un volante por la izquierda y que a la vez sea una alternativa, dentro del mismo esquema, a la posición de Insaurralde. Que puedan jugar en los últimos metros y que sea zurdo, que es lo que este plantel no tiene”, le contó Carlos Trullet a la mesa del programa Vaya donde Vayas que se emite por Radio Centro (FM 97.1).
Usted ha dirigido en Rafaela, ¿Qué tiene que hacer Sportivo para convertirse en un Atlético Rafaela y que no le pase lo de Ben Hur?
El entrenador, junto al coordinador deportivo Sebastián Scolari y al resto de la dirigencia, analiza los posibles refuerzos (solo dos) para un equipo que tiene que pelear decididamente por la permanencia. Sin embargo en un mercado difícil aparece la figura del juvenil Rodrigo Castro como una incorporación casi definida y después el segundo nombre es una incógnita. Está entrenando Castro, ¿se lo está evaluando como posible refuerzo? Es así, si fuera diciembre ya sería incorporación, y ahora es un poco la vara para ver si encontramos experiencia. Hoy demuestra que es un
chico que juega muy bien al fútbol, no sé si es el momento. En el esquema actual puede jugar como Ramírez o Suárez, en un esquema 4-4-2 sería un doble 5 con salida. Es un jugador completo, con movilidad y control de pelota. No quiero pasar por encima de Sebastián (Scolari) pero a mí me tiene muy entusiasmado ese chico y posiblemente sea una incorporación si se terminan dando las cosas. ¿Le gusta Francia? Me encanta Francia, es un muy buen jugador. ¿Lo ha pedido a la comisión directiva o es sólo un rumor? Hay que entrar en otras conside-
raciones que yo no quiero opinar. Me parece un jugador de fútbol excelente, me gusta, pero también soy consciente de que han sucedido una serie de cosas entre él y la dirigencia que todo el mundo conoce. ¿Entonces en qué posición está necesitando otro refuerzo? Te podría decir en la delantera. Aróstegui me encanta, pero uno tiene que prever lesiones propias de la edad, o por diferentes motivos, ¿pero qué delantero va a estar dispuesto a venir y que sea solución desde el arranque? Y pasa lo mismo con un defensor. A mí el equipo me gusta como está jugando, sí creo que es reducido.g
Ben Hur dependía mucho de la mutual y no tenía un respaldo económico, no merecía caer donde cayó. Por el otro lado, Atlético lleva muchos años y debe ser uno de los primeros equipos que jugó el Nacional B. Hay procesos de consolidación y todavía noto que algunas cosas en Sportivo somos amateurs en cuanto a infraestructura y otra serie de cuestiones. Lo positivo es que tiene una ciudad por detrás y no hay grandes peleas por los diferentes sponsors como sí lo hay en Rafaela. Hay que darle valor a lo que tenemos para así ir creciendo.
Sábado 20 de junio de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
29
FÚTBOL FEMENINO/
Las chicas también quieren jugar El fútbol femenino se manifiesta esporádicamente en la ciudad y el pasado fin de semana fue una de esas veces. Estrella Vergnano, integrante de Las Kachitas, dibuja el panorama de la actividad en la ciudad.
E
n una entrevista en el programa Vayas donde Vayas (Radio Centro 97.1), Estrella Vergnano integrante de Las Kachitas, uno de los equipos que participó el pasado domingo del mini torneo organizado por Sportivo Belgrano, cuenta cómo es la realidad del fútbol jugado por mujeres en nuestra ciudad. De ser un espacio concurrido en gran número hace 20 años atrás a un presente en donde las chicas quieren jugar pero no tienen dónde. ¿Cómo fue el torneo que se jugó el domingo pasado? Es la primera vez que se realiza en San Francisco, ya habíamos
participado en otras oportunidades pero del lado de Santa Fe: Frontera, San Jorge, Sastre. Hay mucho fútbol femenino en los pueblos y es raro que una ciudad tan grande como San Francisco no haya nada.
¿Dónde se practica fútbol femenino en la ciudad? En la UTN hay fútbol femenino, pero sólo pueden participar las chicas que estudian alguna carrera de la Universidad y después a fin de año tienen la posibilidad de participar en el torneo nacional de universidades que se hace en Mar del Plata. Pero eso es sólo para ellas. Sé que había algo en Sportivo, pero se perdió y no digo que no haya un grupo de chicas que se juntan a jugar, pero no hay una Liga que nuclee la actividad. Este torneo quizás haya servido para eso Hablé con Sofía Navarro, una de las organizadoras, y la idea es sacar a las chicas a flote, que no están practicando, que se juntan en cualquier canchita, para poder armar un equipo en serio. Y este torneo tuvo repercusión. Porque hubo seis equipos anotados, a 9 jugadoras por equipo suman 54 chicas. La cancha de fútbol femenino estaba llena de gente mirando porque llama la atención, porque ver a varones jugar es normal, pero ver a mujeres hacerlo en la ciudad no. ¿La idea es seguir jugando formalmente y más seguido? Es poder hacerlo una vez al mes. El tema es que hay que organizarlo, no es lo mismo hacer un torneo de mujeres que de hombres, pero sí estaría bueno que algún club de la ciudad tome la iniciativa de comenzar a tener la disciplina, porque ahí sería más fácil y más serio.g
30
Sábado 20 de junio de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES LIGA REGIONAL/
Duatlón
A renovar esperanzas “Sorprendido” Se pone en marcha el Clausura de la Liga Regional, con la necesidad de los equipos locales de mejorar sus performances y lograr la clasificación al Absoluto de fin de año.
N
o la tendrán fácil los equipos de nuestra ciudad este fin de semana en el arranque del Clausura de la Zona Oeste de la Liga Regional de fútbol. El club Antártida Argentina, que dirige Norberto Beldoménico, recibe a 8 de Diciembre de Villa Concepción del Tío, el reciente campeón del Torneo Apertura. El duelo se disputará en el estadio “Darío N. Jular” del conjunto azul a partir de las 16, mientras que la Reserva jugará a las 14. Por otra parte, el Sportivo Belgrano de Ariel Giaccone recibirá al Deportivo Cultural de Arroyito con la intención de arrancar con el pie derecho. Recordemos que en el Apertura, el Verde no había
A comenzado bien, cayendo de visitante por 3 a 1. Por último, Proyecto Crecer tendrá que viajar para enfrentarse al último subcampeón, el duro Sarmiento de Santiago Temple. Los de nuestra ciudad buscarán hacerse fuertes de visitante ya que en la primera rueda habían caído como locales por 2 a 0.g
FECHA 1 CAPU Tordilla vs. Marina FC Sarmiento S. Temple vs. Proy. Crecer 24 de Septiembre vs. El Trébol de El Tío Sp. Belgrano vs. Dep. Cul.Arroyito Ant. Argentina vs. 8 de Diciembre VC Cul.de la Francia vs. C.R.San Bartolomé
unque satisfecho se mostró el atleta de nuestra localidad, Gastón Montenegro, que el pasado fin de semana se consagró campeón argentino de duatlón en la ciudad de Villa María. En diálogo con El Periódico declaró que se encontró ante una competencia muy dura y en la que no esperaba “nada en cuanto al resultado final” ya que llegaba con poco entrenamiento previo. “Estoy sorprendido porque tan solo iba a buscar terminar la competencia, para analizar cómo estaba y la verdad que me llevé una alegría. No me había preparado bien, me entrenaba solo corriendo y en bici con grupos de ciclistas de nuestra ciudad”, contó. Montenegro se consagró ganador del Campeonato Argentino de Duatlón distancia olímpica, que contó con la participación de más de 100 atletas de todo el país. La competencia fue organizada por la Asociación Cordobesa de Triatlón, comprendió 10 kilómetros de pedestrismo, 40 de kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros más de pedestrismo.g
Sábado 20 de junio de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
LIGA DE BABY FÚTBOL/
partidos que faltaban para ver si llegábamos y lo hicimos”, sostuvo. Para el DT la mayor fortaleza del equipo es el grupo unido. “Tenemos 11 chicos que todos pueden ser titulares, que se esfuerzan en las prácticas y que están acostumbrados a jugar finales”. Con respecto al otro finalista, Barrio Cabrera, Saluzzo destacó que “tiene dos arquerazos y es un equipo aguerrido, creo que a nosotros nos van a salir a esperar”.
La hora
f inal Hoy se juegan las finales del torneo Apertura de Baby. Las canchas de Tiro y Gimnasia y Los Andes serán los escenarios para los juegos definitorios.
E
sta tarde se ponen en marcha los juegos finales y por el tercer puesto en el renovado campeonato Apertura de la Liga de Baby Fútbol. En la cancha de Tiro y Gimnasia se jugarán las finales de las categorías 2006, 2005 y 2003, junto al partido de River y Freyre por el tercer lugar en 2006. Mientras que en Los Andes se desarrollará la final de 2004 entre Devoto y Deportivo Oeste. En los partidos preliminares desde las 13:30 se definirán los terceros puestos.
Gran final en Primera En la categoría mayor, la 2003,
LA DEFINICIÓN Cancha Tiro y Gimnasia 13:30 - Los Albos vs. 2 de Abril (Final 2006) 14:20 -River vs. Freyre (3° y 4° puesto 2006) 15:10 - River vs. 2 de Abril (Final 2005) 16:00 - River vs. Cabrera (Final 2003)
Cancha Los Andes 13:30-Saviovs.BarrioJardín(3°y4°puesto2004) 14:20-ElTrébolvs.C.A.D.O.(3°y4°puesto2005) 15:10 - Savio vs. Estrella (3° y 4° puesto 2003) 16:00 - Devoto vs. C.A.D.O. (Final 2004)
Ilusionados
se vivirá un intenso partido entre River y Barrio Cabrera. Los entrenadores de cada equipo dialogaron con El Periódico en la previa al gran juego. Mauricio “Colo” Saluzzo, uno de los entrenadores de “los millonarios”, sostuvo: “River llegó porque los chicos se lo merecen, más allá de que arrancamos mal el torneo. En las tres primeras fechas de 6 puntos sólo habíamos sacado 1. Teníamos una pequeña chance, nos propusimos ganar todos los
Los chicos de Barrio Cabrera llegan con toda la ilusión a cuesta después de dejar en el camino a uno de los serios candidatos, General Savio. Mauricio Gallego, DT de Cabrera resaltó que su equipo llega muy bien anímicamente. “Tenemos un grupo bárbaro de chicos. El sábado pasado ganamos un partidazo ante uno de los candidatos, y eso ilusiona”, expresó. Y agregó: “Somos un equipo que no nos guardamos nada, los chicos salen a jugar todos los partidos como una final. Están un poco ansiosos pero les dije que disfruten el partido de este sábado porque no todos los días se juega una final”.g
31
32
Sábado 20 de junio de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
COPA AMÉRICA SIN SPORTIVO Por razones de fuerza mayor, la presente edición de El Periódico tuvo que imprimirse con anticipación y por tal motivo no fue posible entregar a nuestros lectores la cobertura del partido de Sportivo Belgrano. Lamentamos no poder hacerlo y apelamos a la comprensión. La misma podrán encontrarla con todos los detalles, fotos e información en nuestra página web www. el-periodico.com
#goleadores Neymar (Brasil)
Lionel Messi (Argentina)
Sergio Agüero (Argentina)
Eduardo Vargas (Chile)
Sábado 20 de junio de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Laguíacomercial (03564)
Salomón Rondón (Venezuela)
Matías Vuoso (México)
Arturo Vidal (Chile)
Horarios Sábado a las 16 Uruguay Vs. Paraguay (DirecTV y TV Pública)
Sábado a las 18.30 Argentina Vs. Jamaica (DirecTV y TV Pública)
Domingo a las 16 Colombia Vs. Perú (DirecTV y TyC Sports)
Domingo a las 18.30 Brasil Vs. Venezuela (DirecTV y TyC Sports)
428191
33
34
Sábado 20 de junio de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
COPA AMÉRICA Pautasso, al banco
Terminar “tranca”
Por la expulsión ante Uruguay, Gerardo Martino no podrá estar en el banco hoy ante Jamaica. Su lugar será ocupado por el ayudante técnico Jorge Remigio Pautasso, alter ego de Martino desde 1998.
La Selección juega hoy con Jamaica a las 18:30 para finalizar primeros y tranquilos en el grupo B, después del arranque complicado y el triunfo ante Uruguay.
7 pepas Argentina sólo se enfrentó dos veces con Jamaica, pero sobran goles. La albiceleste goleó 5-0 a los caribeños en el Mundial de Francia 1998 con tres goles de Batistuta y doblete del “Burrito” Ortega. En febrero de 2010, Argentina derrotó 2-1 a los “Reggae Boys” en un duelo amistoso.
A
rgentina se mide en el último partido de la fase de grupos ante Jamaica desde las 18:30 en Viña del Mar. El seleccionado de Gerardo Martino busca una victoria que le permita finalizar primero del grupo B y esperar tranquilo la definición de la fase para conocer su rival en cuartos de final. El DT cambió el equipo y dispuso el ingreso de Higuaín en lugar del “Kun” Agüero, que terminó golpeado ante Uruguay y el entrenador no quiere arriesgarlo. También ingresa Demichelis por Otamendi, que tiene una amarilla. Antes, a las 16, se medirán Uruguay y Paraguay.g
Argentina
Jamaica
Sergio Romero Duwayne Kerr Pablo Zabaleta Michael Héctor Ezequiel Garay Wes Morgan Martín Demichelis Kemar Lawrence Marcos Rojo Adrian Mariappa Lucas Biglia Rudolph Austin Javier Mascherano Joel McAnuff Javier Pastore Garath McCleary Lionel Messi Lance Laing Gonzalo Higuaín Giles Barnes Ángel Di María Darren Mattocks DT: Jorge Pautasso DT: Winfried Schäfer Árbitro: Julio Bascuñan Hora: 18:30. Estadio: Sausalito, Viña del Mar. TV: TyC Sports y TV Pública.
El truco,
para Pastore Otamendi y Pastore se quedaron con la gloria en el campeonato de truco en la concentración argentina. ¿El premio? Un MP4. Los que no ganaron ya tendrán revancha. La Copa es larga y quieren retruco.
Sábado 20 de junio de 2015
46
goles
(Gabriel Batistuta, máximo goleador con la camiseta nacional tiene 56).
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
6 entrenadores
José Pekerman, Alfio Basile, Diego Maradona, Sergio Batista, Alejandro Sabella y Gerardo Martino han sido sus directores técnicos en estos 10 años en la absoluta.
10
o i L s e c e 0v
Lionel Messi puede llegar esta noche a los 100 partidos con la camiseta de la Selección Argentina absoluta. “Estoy muy feliz de llegar a una marca así. Es algo importante. Me ha tocado vivir muchas cosas en la selección, momentos lindos, otros difíciles. Todo lo que me tocó vivir me sirvió para crecer como jugador. Hoy me siento más maduro, con más experiencia y ojalá llegar a los 100 partidos en la selección venga de la mano con un título”, declaró el mejor jugador del mundo sobre la marca.
Su debut con la Absoluta fue en un amistoso ante Hungría 17 de agosto de 2005, partido en el que a Messi lo expulsaron. Esa tarjeta roja fue la única (y 5 amarillas) que tuvo en 99 partidos.
Los que
MÁS
jugaron con la celeste y blanca Javier Zanetti ....... 145 Roberto Ayala ....... 115 Javier Mascherano.. 113 Diego Simeone....... 106 Lionel Messi ......... 99
35
99
partidos 15 en Mundiales 12 por Copa América 37 amistosos oficiales 35 eliminatorias
59 ganados 20 empatados 20 perdidos 88 partidos fue titular
36
Sรกbado 20 de junio de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar