Viernes 3 de julio de 2015 - El Periódico de San Francisco

Page 1

G R AT I S

Viernes 3

de julio de 2015

fin de semana

Miembro de

San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°501

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

ELECCIONES2015

Ya rige la veda electoral y el domingo se elige intendente y gobernador

Faltan

2

días

 Todos los candidatos y sus principales propuestas. Todos los datos de las elecciones y la información sobre cómo votar.

Una pareja se accidentó en la autovía y está en grave estado. A pesar de no estar habilitada nada impide el ingreso de vehículos a esa ruta y hasta un GPS lo indica. Pero chocaron con un montículo de tierra colocado para cerrar el camino y que se convirtió en una trampa.

TRAMPA

FATAL

TRULLET CAMBIA MEDIO EQUIPO PARA VISITAR A CHACARITA • PAG. 29 A 31

¡QUEREMOS LA COPA! •

PAG. 32-33

POLICIALES

• p.19

Albañil perdió sus

herramientas

en incendio

SUPLEMEN TOS

•CONSTRUCCIÓN •BUEN COMER


2

CIUDAD Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

Como está, la autovía es un peligro Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

U

n montículo de tierra ubicado sobre un trayecto de la nueva autovía de la ruta 19, que todavía no se encuentra habilitada y que forma parte del nexo entre el límite con Santa Fe y la ruta 158, fue una trampa imprevista para una joven pareja oriunda de Córdoba que el pasado viernes por la noche, pasadas las 23, sufrió un accidente de tránsito en el lugar. Natalia Mau y Emanuel Rodríguez, ambos de 20 años de edad, viajaban en un Chevrolet Celta color rojo y sufrieron graves lesiones al impactar contra la montaña de tierra, cuya función es impedir el tránsito en esa arteria. Los jóvenes permanecen internados en el Hospital Iturraspe, con pronóstico reservado (ver estado de salud). Por ello, todavía la fiscal Leonor Faillá, que tiene en sus manos la causa, no pudo tomarles declaración para conocer por qué utilizaron ese camino que todavía no se encuentra habilitado. La hipótesis más fuerte es que el GPS los habría derivado hacia ese lugar. De ser así debieron haber usado este servicio por medio de un teléfono celular, ya que dentro del auto no

n Una pareja está

en grave estado de salud luego de protagonizar un accidente el último viernes por la noche. Viajaban desde Córdoba hacia Santa Fe y una de las hipótesis es que el GPS los derivó hacia un trayecto de la autovía todavía no habilitado. A otros viajeros también les sucedió lo mismo. Nada impide pasar y no hay suficientes advertencias.n

ESTADO DE SALUD RESERVADO Emiliano Rodríguez, hijo del ex jefe de la Policía de Córdoba, comisario general Jorge Rodríguez, sufrió politraumatismos varios y fracturas en ambas piernas. Su pareja, Natalia Mau, sufrió traumatismo de cráneo, fractura facial y una lesión en el abdomen. El jueves, evolucionaba lentamente tras ser intervenida quirúrgicamente luego del accidente.


Viernes 3 de julio de 2015

había un aparato de este tipo, pudo saber El Periódico.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

YA HUBO UN MUERTO

¿El GPS lo indicó?

El domingo 15 de junio de 2014, alrededor de las 7:15, se produjo un accidente fatal también en la futura traza “Los chicos estaurbana de la autovía. Guillermo Julio ban en un estado Gauchat (35) perdió el control de su muy delicado, por moto, una Honda Storm de 125cc, al lo que no se les chocar un montículo de tierra y caer pudo tomar declarapesadamente sobre el asfalto. El joven perdió la vida ción”, indicó Faillá a inmediatamente. este medio, y reconoció que existe la versión del GPS, aunque dijo no poder asegurar nada ya que no pudo mientras efectivos policiales hablar con las víctimas. custodiaban el auto chocado, debieron alertar a dos autoEl accidente se produjo unos movilistas más que se enconmetros más adelante del acceso por el camino interprovintraban en viaje con destino a cial. La pareja se conducía de Santa Fe. En los dos casos aseguraron seguir la pista del GPS, oeste a este, y su destino habría señalaron fuentes policiales a sido Santa Fe. este medio. Dos dotaciones de Bomberos El Periódico hizo la prueba Voluntarios al mando de Hobey guiándose con un teléfono y a Salvático debieron intervenir través de la aplicación Google trabajando en atención primaria y liberando a los heridos del Navigation, que se incluye en interior del vehículo, que quedó los celulares con el sistema destrozado. operativo Android como parte de Google Maps, y efectivaGPS hacia el peligro mente indica hacia la derecha por calle Caseros hasta el acUna de las hipótesis es que la ceso a la autovía no habilitada. El destino programado era pareja utilizó esta ruta luego de Santa Fe. Una vez en el lugar, cargar combustible en una estación de servicios ubicada en el GPS señala dirigirse hacia la esquina de Cervantes y Casela izquierda camino a Josefina ros, en nuestra ciudad, porque para acceder a la autovía santafesina, que en ese lado sí está así se los marcó un GPS. Surge porque luego del accidente, habilitada”./

Parece transitable pero no lo es

A

simple vista el camino parecería estar listo para ser transitado. Sin embargo no lo está. La habilitación se iba a dar en diciembre de 2013, pero cuando llegó esa época faltaba todavía culminar la obra de iluminación y la colocación de barandas, que hoy ya están hechas. Se especuló luego con inaugurarla a mediados del año pasado, pero tampoco sucedió. Lo llamativo es que por esta fracción de la autovía transitan diariamente autos, camionetas, camiones y motos, sin ningún impedimento, pese a los peligros que eso conlleva. Además, la Policía debió intensificar el patrullaje de este sector porque se sucedieron varios robos a ciclistas o personas que usan esta arteria para practicar deporte. Fuentes de Vialidad Nacional, distrito Córdoba, le dijeron a El Periódico que ya hicieron todos los trabajos y se desligaron de la habilitación, lo que resulta llamativo. Según indicó el abogado especialista en

tránsito, Marcelo Chiabrando, la responsabilidad puede ser compartida entre la empresa constructora, el Estado nacional y hasta la concesionaria del peaje: “Hay una empresa constructora que puede decir que la obra está terminada pero no lo está, ya que no es forma de entregarla. Es responsable también el dueño de la vía que es el Estado nacional y habría que ver si corresponde alguna responsabilidad en la empresa concesionaria del peaje, que debe velar por la gente que por ahí transita”, declaró. Chiabrando indicó que esta arteria es hoy una “boca de lobo” porque nos hay suficientes carteles que le señalen al viajero que la ruta no está utilizable, destacando la cantidad de montículos de tierra que existen sobre su trazado. Además se sorprendió porque la cartelería que indica los kilómetros y las distancias no están tapadas: “Es necesario alertar a la población porque van a volver a ocurrir nuevos accidentes. Debería haber un cartel bien iluminado que diga ´no ingrese a esta ruta´.”/

3


4

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

n El actual inten-

dente, por pedido de licencia de Martín Llaryora, ahora busca ser elegido en elecciones. Evitó la confrontación en la campaña y se mostró como la continuidad del proyecto que inició Llaryora: “Es importante que cuidemos lo conseguido para seguir por la misma senda del crecimiento”, dijo García Aresca.n De nuestra redacción

L

a construcción de viviendas municipales, la salud y la creación de la Universidad Nacional de San Francisco fueron, entre otros, sus ejes de campaña. También hizo hincapié en su compromiso de extender la red domiciliaria de gas natural a toda la ciudad”. Al finalizar nuestro período de gobierno no puede haber ningún vecino sin estar conectado a este servicio tan esencial”, dijo./

ELECCIONES2015

“Somos la continuidad del proyecto de Martín”

Ignacio G Aresca Unión por Córdoba

PRINCIPALES PROPUESTAS VIVIENDA

SALUD

SEGURIDAD

EDUCACIÓN

Expresó que luego del reacomodamiento de las finanzas municipales se compraron tierras que están disponibles para la construcción de viviendas, convirtiendo a San Francisco en uno de los pocos municipios del país en esa condición. “La próxima etapa va a ser, más allá de hacer el trabajo en conjunto con el Banco Hipotecario con las 430 viviendas del ProCrear, empezar a construir viviendas municipales”, manifestó.

Aseguró que la Asistencia Pública volverá atender las 24 horas y que se creará la historia clínica digital para que cada ciudadano no deba ir de un médico a otro con este historial en mano sino que el mismo estará digitalizado.

Propone fortalecer el Consejo de Seguridad Ciudadana, en asociación con las autoridades de Frontera, Josefina, la Policía provincial, Gendarmería Nacional y la Policía municipal.

Dijo que seguirá trabajando en el Polo Educativo y sueña con la Universidad Nacional en San Francisco: “Tenemos un anexo de la Universidad de Villa María, pero trabajaremos para tener la Universidad Nacional de San Francisco. Esto es muy importante porque empezaremos a tener presupuesto propio. Vamos a comprar el terreno para construirla”. Además anunció la duplicación de beneficiarios de los Cresol.


Viernes 3 de julio de 2015

5


6

Viernes 3 de julio de 2015

CIUDAD

n Damián Ber-

narte considera que en San Francisco se cumplió un ciclo y que la actual gestión hizo cosas buenas pero dejó de lado otras que eran muy importantes.n

De nuestra redacción

E

l candidato de Mejor San Francisco planteó la necesidad de un cambio para lograr el progreso: “La única alternativa es nuestro espacio político. Es el más confiable porque tiene proyectos legitimados a través del contacto con la gente. No solo decimos qué vamos a hacer, cómo y de dónde saldrá el dinero para llevarlo a cabo, sino además, en viviendas por ejemplo, le decimos al vecino cuánto pagará una cuota para sumarse a plan y hasta hicimos los planos dela casa para tener una certeza de lo que planteamos. Nosotros nos preparamos para ser gobierno”, afirmó, agregando que la evolución de la ciudad viene de la mano de su partido./

ELECCIONES2015

“Nos preparamos para ser gobierno”

Damián Bernarte

Córdoba Podemos

PRINCIPALES PROPUESTAS DESAGÜES

VIVIENDA

SEGURIDAD

En cloacas plantea dividir la ciudad inmediatamente para achicarla. La idea es generar una planta de tratamientos de líquidos cloacales en el norte. También mejorar la que existe en el sur porque según el candidato “trabaja al 10 por ciento”. Otra de las obras centrales que tiene en mente es un canal de desagüe sobre avenida Libertador Norte, que conecte con el ya existente de avenida Güemes, que haría de barrera para la zona de Bomberos, Moreno e Independencia, que siempre se inunda, y no permitiría el paso de tanta agua. También se descomprimiría la zona del Correo Argentino, Epec y el casino. También planea finalizar el sistema Ingenieros.

Plantea la construcción de 300 viviendas en los cuatro años de gobierno. Piensa conformar el Fondo Municipal de Terrenos para Viviendas (FMTV) con tierras municipales. También un Fondo Municipal de la Vivienda (FMV), afectado exclusivamente a la construcción sustentable de unidades habitacionales. El aporte inicial del gobierno será de 30 millones de pesos.

Propone que se sumen guardias urbanos, previamente capacitados y luego equipados con tecnología, a las calles de la ciudad para ser un elemento más en la prevención de delitos. Piensa sumar 30 cámaras de seguridad en una primera etapa que estarán conectadas a un sistema de monitoreo municipal, y dos drones aéreos con pequeñas cámaras que enviarán imágenes y ubicación de los hechos delictivos a la misma central. También se implementará una red de botones antipánico, vía telefónica, para los vecinos.


Viernes 3 de julio de 2015

7


8

Viernes 3 de julio de 2015

CIUDAD

ELECCIONES2015

“Somos la única opción coherente” n “Creemos que esta administración tiene las prioridades invertidas y que-

remos empezar a ocuparnos de la gente, de los barrios”, sostuvo Luis Canalis, candidato a intendente por el Frente Progresista.n De nuestra redacción

S

obre su lista afirmó que son “la única opción coherente de alternancia ante las patas del peronismo en la ciudad”. Agregó que mantuvo siempre los ideales del progresismo y se definió como el único candidato radical, recordando el paso de Carlos Roffé por el juecismo y ahora el PRO. Sobre su línea de trabajo manifestó que su intención será “tratar de recuperar valores, como el esfuerzo, el trabajo y para eso hay que invertir en la jefa de familia, para recuperar esos valores para una sociedad más sana y fructífera”./

Luis Canalis

Frente Progresista

PRINCIPALES PROPUESTAS VIVIENDA

SEGURIDAD

DESAGÜES

Propone un “Plan Casa Joven”, destinado a familias que recién se forman. “Planteamos cuotas ajustables, el ejemplo claro es el de Las Varillas, donde se adoptó como política de Estado”, declaró.

Tiene presentado en el Concejo Deliberante proyectos para instalar cámaras de seguridad y monitoreo, otro para la creación de una guardia urbana y un tercero para desarrollar un Sistema de Alerta Vecinal, desarrollado por ingenieros de la UTN.

En este caso sostiene que no se deben esperar “toda la vida” las ayudas provinciales y nacionales para solucionar los inconvenientes con los desagües pluviales y cloacales. Aseguró que destinará fondos municipales para solucionar estos temas.


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

9

ELECCIONES2015

“Vamos a estar al lado del vecino” n Carlos Roffé respalda su candidatura con su trayectoria política: “Siempre

traté de defender los intereses de los ciudadanos, esa es una condición fundamental para gobernar, de lo contrario se termina perjudicando a la gente”.n De nuestra redacción

E

l candidato de la coalición entre el PRO, el Frente Cívico y la UCR prometió gobernar desde otro punto de vista para estar al lado del vecino y prestarles servicios: “Vamos a ir buscar sus problemas para ver cómo solucionarlos; no vamos a vivir alejados de ellos desde una oficina o vamos a estar viajando continuamente. Nosotros vamos a estar en la ciudad, en los barrios y al servicio de la gente” “Les pido a los vecinos un voto de confianza el próximo domingo”, expresó Roffé en el cierre de su campaña./

PRINCIPALES PROPUESTAS IMPUESTOS

VIVIENDAS

SEGURIDAD

Anunció en campaña la reducción de un 25 por ciento en todos los impuestos municipales (Inmuebles, Comercio e Industria, Automotores, Cementerio y la Administrativa). Explicó que para sostener esta medida deberá primar la austeridad, lo que denominó como su bandera.

Plantea construir 1000 viviendas. Adoptará el sistema de Las Varillas y que se basa en el aporte de los vecinos y municipio, con mano de obra local y compra de todos los materiales en la ciudad. La idea es construir 500 viviendas desde la Municipalidad y otras 500 con fondos nacionales.

Quiere crear la Policía Intermunicipal que pueda ejercer su acción en los dos lados del camino interprovincial. También trabajar en los barrios con los núcleos comerciales: “Se puede poner en marcha un sistema de seguridad comercial. Hacer un fondo para adquirir elementos para la seguridad de esos sectores”, dijo.

CarlosRoffé

Juntos por Córdoba


10

Viernes 3 de julio de 2015

CIUDAD

“Somos una alternativa para gobernar” De nuestra redacción

Julio Cabrera

Volvemos a escuchar en esta campaña, de parte de peronistas y radicales, un montón de promesas de solución de todos los problemas de la ciudad y una batería enorme de slogans de campaña armados por publicistas y expertos en imagen. Ahora pregunto, ¿por qué creerles hoy?”, disparó Julio Cabrera, quien propone desde su espacio una importante reforma política y tributaria. También cree que los concejales deben sesionar todas las semanas y en los barrios. También piensa llamar a una convención para crear la Carta Orgánica y que lo recaudado en impuestos se destine a obras clave. “Le pido al electorado que en las próximas elecciones acom-

Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).

PRINCIPALES PROPUESTAS

pañe con tu voto al FIT, como hicieron miles de personas en Salta, Mendoza, Santa Fe y en la Capital Federal. Somos una

realidad como alternativa de los que menos tienen y tenemos un programa para gobernar”, concluyó./

VIVIENDA

DESAGÜES

INSEGURIDAD

Considera que el municipio puede generar sus propios planes. El suyo habla de la utilización de materiales apropiados para la conservación del calor en invierno y mejor aireación en verano. Instalación de paneles solares para la generación de energía produciendo un ahorro sustancial en el gasto de energía eléctrica.

Plantea la reestructuración de la red cloacal y pluvial, crear una planta de tratamiento de líquidos cloacales y pluviales y de potabilización de agua de la napa freática. Propone eliminar todas las lagunas de retardo por considerarlas focos de contaminación. “Estamos a favor de la realización de reservorios de agua”, precisa.

Indica que no se puede combatir la inseguridad si no se atacan las causas de la marginación, como son la pobreza estructural, la desocupación y la falta de oportunidades. Analiza implementar sistemas de alarmas y cámaras comunitarias.


Viernes 3 de julio de 2015

11

CIUDAD

ELECCIONES2015

“Somos gente común haciendo política” De nuestra redacción

F

ernando Lanza se diferenció de los demás candidatos a intendente asegurando que tanto él como los que integran su lista son “gente común, profesionales, docentes y trabajadores, haciendo política para cambiar lo que hace falta”. Lanza manifestó que “los que gobiernan San Francisco no viven la misma realidad que el 99% de sus habitantes” y que por ese motivo “no resuelven los problemas de la mayoría”. Luego el candidato del MST dijo que se encuentran construyendo una nueva izquierda propositiva y con vocación de

PRINCIPALES PROPUESTAS VIVIENDA

INSEGURIDAD

DESAGÜES

Propone un impuesto a las viviendas ociosas que presionan a la suba de los alquileres. Créditos a tasa cero para la primera vivienda. Creación de la Empresa Constructora Municipal. Plan de Obras Públicas donde lo central sea la construcción de la vivienda social.

Indica que la seguridad es un problema complejo que no puede solucionarse con propuestas efectistas. Plantea un “shock” inclusivo para los jóvenes NI-NI (que no estudian ni trabajan). Plan de Inclusión Escolar y primer empleo con salario digno y sin precarización.

Asegura que San Francisco tiene los fondos y profesionales para las obras hídricas que se necesitan y que falta voluntad política. “Los únicos que podemos resolver este problema somos los vecinos, con participación y control sobre el presupuesto y las obras”, declara.

poder, que se renueva programáticamente incorporando a la defensa de los derechos sociales, la lucha por los derechos de la mujer, de la diversidad y la defensa del ambiente. “Presentamos un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que se declare la Emergencia por Violencia de Género

Fernando Lanza MST-Nueva Izquierda

por dos años. Sostenemos que deben haber casas refugios, un centro de asistencia integral a la víctima y deben existir campañas contra el machismo hechas en medios de comunicación”.


12

Viernes 3 de julio de 2015

CIUDAD

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ELECCIONES2015

POLÍTICA

¿Cómo se vota con la boleta única?

n No es difícil, pero hay que prestar atención y saber cómo se hace. Despejamos tus dudas en esta nota.n Opción

De nuestra redacción

1

LISTA COMPLETA

Opción

2

CANDIDATOS INDIVIDUALES

L

os comicios municipales se desarrollarán el domingo y se implementará el mecanismo de la boleta única para elegir cargos a nivel provincial (gobernador, legisladores y tribunal de cuentas) y a nivel municipal (intendente y concejales, y tribunos de cuentas). A nivel municipal, se elige al intendente, once concejales titulares, suplentes, y tres integrantes titulares del Tribunal de Cuentas y sus respectivos suplentes. La Junta Electoral explicó que cada votante recibirá una boleta única que concentra a los candidatos y que reemplazará al anterior voto. Al llegar a la mesa en el establecimiento educativo designado, el votante recibirá una boleta única y una lapicera. Luego ingresará al cuarto oscuro y tendrá que marcar con tilde, cruz o un símbolo similar al candidato de su preferencia en los recuadros correspondientes. Tras hacer la elección, la boleta deberán plegarse y depositarse en la urna.

¿Cómo se vota? Con Boleta Única, que incluye a todos los partidos, cargos y candidatos. Se puede votar poniendo una cruz, tilde o marca. Hay dos opciones: 1) Votar lista completa. En este caso se eligen a todos los candidatos de un mismo partido o alianza. Para esto hay que marcar el casi-

llero de ese partido en la primera columna de la Boleta Única. Esta columna se distingue de las demás por tener un fondo negro. 2) Elegir individualmente candidatos de diferentes cargos y partidos. Por ejemplo, se puede elegir un candidato para gobernador, otros para legisladores, otro para inten-

dente y concejales, y otro para tribuno de cuentas. Siguiendo el ejemplo antes mencionado, hay que marcar con una tilde o símbolo al candidato a gobernador elegido, otra tilde para legisladores, y finalmente otras en las columnas de intendente y tribunal de cuentas municipal (las dos últimas)./

• No se puede votar IMPORTANTE dual a los candidatos, a dos o más canlas columnas que no didatos de distintos partido o se marquen serán consideraalianza para un mismo cargo, das como voto en blanco solo es decir no podrá haber dos en esa columna, es decir, solo en o más tildes en una misma ese cargo. columna, ya que el voto será • No se considerarán válidos anulado. aquellos votos que aparezcan • En caso de no votar lista com- en boletas dibujadas, marcapleta y elegir de manera indivi- das o parcialmente dañadas.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Viernes 3 de julio de 2015

13

CIUDAD

POLÍTICA

El Registro Civil abrirá el domingo por las elecciones n Lo hará en el

horario de 8 a 18 para aquellos que necesiten retirar DNI o realizar trámites para las elecciones. Hay más de 200 documentos que no fueron retirados.n De nuestra redacción

no es el que consta en el padrón electoral y entonces tendrán que retirar el que corresponEs la cantidad de de para poder escuelas donde los votar. También podrán hacer sanfrancisqueños trámites para deberán ir a votar. gestionar el documento la persona que lo necesite”.

13

Según la funcionaria, aún restan por retirar más de 200 DNI nuevos que habían sido gestionados a través de la repartición.

¿Cuáles sirven?

152

Son las mesas en que se votará en nuestra ciudad.

350

Si todavía no sabés dónde vas a votar, podés consultarlo por internet o por mensaje de texto.

Será la cantidad de votantes por mesa, unos 53.200 en total.

ste domingo 5 de julio que se celebran las elecciones para elegir gobernador, intendentes y legisladores en todo el territorio provincial, el Registro Civil de nuestra ciudad, ubicado en Echeverría 169, informó que estará abierto de 8 a 18 para aquellas personas que aún no retiraron sus DNI para los comicios.

Quienes tengan Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, DNI tarjeta (que venía junto a la libreta celeste) y el nuevo DNI que sólo viene en formato tarjeta, pueden ir con cualquiera de estos documentos, según informa en su página web la Justicia Electoral de Córdoba.

Vilma Cattani, a cargo del Registro local informó el horario de atención y sostuvo que se entregarán documentos a la gente “ya que son muchas personas a se presentan a votar con un DNI anterior que

Importante: la condición es que este sea el último documento que hayas adquirido, ya que no se podrá votar con una versión anterior a la que figure en el padrón electoral. Sin embargo, sí se admitirá

E

¿Cómo saber dónde votar?

Transporte gratuito El próximo domingo habrá servicio de transporte urbano sin cargo por las elecciones. Cabe destacar, que la provincia de Córdoba también decretó lo mismo para el transporte interurbano de pasajeros. No será necesario presentar documentación, certificado ni realizar trámite alguno, informaron desde el municipio. Se mantendrá la frecuencia horaria habitual de 70 minutos que tiene dicho transporte durante los domingos.

el voto con una versión posterior a la que aparece en el padrón. Por ejemplo, si tenías la libreta verde y en los últimos

meses tramitaste el nuevo DNI, podrás votar con el nuevo DNI aunque en el padrón figure la libreta verde./

Para consultar el padrón definitivo para las elecciones del 5 de julio próximo ingresá a la web de la Justicia Electoral. Con tu número de documento, podés consultar tu lugar de votación para el domingo. La otra forma es a través de un mensaje de texto en tu celular. Podés consultar por SMS enviando la palabra VOTO (espacio) DNI (espacio) SEXO (M o F) al número 60606. De esta manera, la información del lugar de votación llegará a tu teléfono celular.


14

Viernes 3 de julio de 2015

CIUDAD

ELECCIONES2015

POLÍTICA

Lo que se vota en la provincia n En simultáneo con la elección para intendente de San Francisco, también se elegirá gobernador y vicegobernador provincial. Todas las listas.n

A

demás de las elecciones locales en 137 municipios y comunas (como el caso de San Francisco), este domingo la provincia de Córdoba vuelve a elegir su gobernador y vice por novena vez desde la restauración de la democracia en 1983. Además se elegirán quiénes ocuparán las 70 bancas de la Legislatura provincial y a los tres vocales del Tribunal de Cuentas provincial. 2.680.964 ciudadanos están habilitados para sufragar.

¿Quiénes compiten? Competirán 12 fuerzas políticas, pero las alianzas que aspiran a gobernar la provincia son siete: Unión por Córdoba, Córdoba Podemos, Juntos por Córdoba, el Frente de Izquierda y los Trabajadores, MST-Nueva Izquierda, el Frente Progresista y Popular, y el Movimiento al Socialismo.

TODOS LOS CANDIDATOS (POR ORDEN EN QUE APARECEN EN LA BOLETA ÚNICA)

• Frente de Izquierda y de los Trabajadores

66 años. Diputado nacional. Fue vice y gobernador de Córdoba. Vice: Martín Llaryora. Principales legisladores: Daniel Passerini, María Laura Labat, Carlos Gutiérrez, Mariana Caserio, Héctor Campana y Nilda Azucena Roldán.

Lista A560

• Liliana Olivero • Movimiento al Socialismo Lista P13

Eduardo Mulhall 59 años. Delegado sectorial y dirigente gremial en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). Vice: Anita Páez. Principales legisladores: Julia Di Santi, Luis Gómez, María Luisa Pereyra, Sergio Farinoli, Melodi Balossino y Fernando Ansaldi.

59 años. Legisladora provincial (2001/13). Vice: Hernán Puddu. Principales legisladores: Eduardo Salas, Laura Vilches, Jorge Peressini, María Patricia Parola, Jorge Luis Navarro y Leticia Celli.

• Juntos por Córdoba Lista A500.

Oscar Aguad

• Córdoba Podemos

65 años. Diputado nacional. Vice. Héctor Baldassi. Principales legisladores: Daniel Juez, María Elisa Caffaratti, Darío Capitani, Amalia Vagni, Orlando Arduh y Marcela Tinti.

Lista A520.

Eduardo Accastello

Legisladores Junto con el binomio de gobernador y vice se elegirán a los 70 parlamentarios que integrarán la Legislatura a partir de diciembre próximo y por un plazo de cuatro años. Así, 44 legisladores ingresan por las listas de distrito único de los distintos partidos, mientras los 26 restantes se eligen a razón de uno por departamento./

Juan Schiaretti

A GOBERNADOR Y VICE

• Frente Progresista y Popular

53 años. Actual intendente de Villa María (tres períodos hasta hoy). Vice: Cacho Buenaventura. Principales legisladores: Juan Martín Fresneda, Liliana Montero, Franco Saillén, Carmen Nebreda, Fernando Salvi y Vilma Chiappello.

Lista A590

Lista A570.

Raúl Gómez

Roberto Birri 59 años. Legislador provincial. Vice: Carlos Alberto Altamirano. Principales legisladores: Eduardo Cañas, Betiana Cabrera Fasolis, María Alejandra Del Boca, Luis Sonzini, Oscar Mengarelli y Elcira Zalazar.

• MST Nueva Izquierda

• Unión por Córdoba Lista A540.

50 años. Docente e investigador universitario. Vice. Sofía Gatica. Principales legisladores: Luciana Echevarría, Marcelo Maceira, Marina “Maru” Acosta, Eduardo Zwick, Ana Klappenbach y Norberto Del Caño.


Viernes 3 de julio de 2015

15


16

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Quiere ser la más linda del país

Callejeros bien llenos

Un grupo de vecinos de un edificio ubicado sobre bulevar 9 de Julio, se encarga de alimentar cada día a dos perros callejeros que habitan la zona de la terminal de ómnibus. Responden a los nombres de “Cabeza” y “Negro”. Vale el gesto.

Helena Zuiani, una joven de nuestra ciudad, competirá el próximo viernes 10 de julio, en Rosario, en el certamen nacional de modelaje Miss Mundo Argentina, representando a la provincia de Córdoba. El evento se desarrollará en el City Center de Rosario y será trasmitido en vivo y en directo a partir de las 21.30 por C5N. De ganar esta competencia, representará al país en el mítico certamen mundial de Miss Mundo. Helena fue una de las tapas de la revista Piache en el mes de octubre de 2013, magazine que cada mes produce El Periódico./

Ordenan el tránsito en Bv. Roca

E

l municipio se encuentra colocando demarcadores de carriles sobre el bulevar Roca. El inicio de la obra comenzó en la zona cercana a la intersección con avenida de la Universidad y en la primera etapa se llegará hasta avenida Urquiza. En una segunda

etapa, estos divisores llegarán hasta bulevar Buenos Aires. Según explicó el secretario de Infraestructura del municipio, Fabio Rivadero, el objetivo de la colocación de estos marcadores es brindar “seguridad, ordenamiento u jerarquía al tránsito”./

Segundo encuentro del ciclo de historias emprendedoras

C

on el fin de potenciar el espíritu y desarrollo emprendedor, Fundación Endeavor se encuentra llevando a cabo el Ciclo de Historias Emprendedoras en el interior de la provincia. En ese sentido, la Municipalidad de San Francisco, la Asociación de Jóvenes Empresarios y la fundación invitan a estudiantes, emprendedores y empresarios locales a compartir con José Porta, presidente de Porta Hermanos, un almuerzo el próximo martes 7 de julio a las 13, en la sede del Parque Industrial San Francisco./


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

17

SOCIEDAD

n El Archivo Gráfico y Museo Histórico de la ciudad inauguró el pasado fin de semana un recorrido por

la Fábrica Tampieri y el Palacio que lleva el mismo nombre. Arturo Bienedell, encargado de la iniciativa, cuenta por qué sigue siendo interesante conocer eso que vemos todos los días, pero no observamos.n Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Recorrer

la historia

Fue la primera vez del recorrido abierto para el público en general, veníamos haciéndolo con las escuelas pero sobre todo en el Palacio porque desde la Municipalidad se planteó que el edifico se conozca como sitio histórico. Pero debido a la demanda que ha generado el recoció cerrado, Bienedell dice: “La rrido en la Fábrica es muy probafábrica siempre estuvo cerrada ble que lo volvamos a hacer el 11 porque pertenece a la familia y 12 de julio, y quizás también Boero, pero desde el año pasado el domingo 19”, asegura Arturo hubo un acuerdo con la Municipalidad, que está ocupando Bienedell, director del Archivo espacios en ese lugar, haciendo Gráfico y Museo Histórico, el refacciones internas. Ahora nos día después del primer recorrido han facilitado el acceso”. por la Fabrica Tampieri, un lugar “Noté que se tan misterioso detenían en la como imprescin“El recorrido es dible al momendimensión, en el to de develar los largo pero dinámico. tamaño de la fábrica. Todo era mantos históriVamos haciendo cos que cubren el grande. La caldela evolución de la ra era inmensa. presente de San Los que más se Francisco. empresa, el origen, sorprenden son Sobre los mocómo se instala.” tivos de por qué los más chicos, ahora el Archivo porque la gente decide realizar el grande tiene a la recorrido por ese fábrica más asimilada. Hay una sorpresa genelugar emblemático de la ciudad ral cuando les contás historias que por muchos años permane-

que sucedían ahí adentro”, cuenta Bienedell sobre lo que genera en la gente el viaje por el mundo Tampieri, apellido también de grandes intrigas. “El recorrido es largo pero dinámico. Vamos haciendo la evolución de la empresa, el origen, cómo se instala. Yo encuentro muy interesante relatar algunos momentos como la huelga del año 29, o la crisis del 30, o cuando comienza la construcción del Palacio”, resume el director del Archivo.

Otras visitas El Archivo Gráfico y Museo Histórico también organiza visitas guiadas por el Cementerio de la ciudad y en los próximos meses comenzará con uno que se extenderá por la avenida Libertador./


POLICIALES 18

Viernes 3 de julio de 2015

Asesinato de Marita

El juicio por el crimen de Marita sería este año La fiscalía recibió los resultados de las pericias psiquiátricas que determinaron que el imputado comprendía la criminalidad de sus actos al momento de asesinar a su ex esposa. El juicio oral y público con jurados populares comenzaría antes de que finalice el año.

M

auro Bongiovanni, detenido por el crimen de su ex esposa María Eugenia “Marita” Lanzetti, quedó a un paso del juicio una vez que las pericias psicológicas determinaron que el hombre pudo comprender la criminalidad de sus actos. Por lo tanto seguirá en prisión preventiva a la espera del juicio. Si bien el fiscal Bernardo Alberione esperaba elevar la causa a juicio antes de la feria judicial, que comenzará el próximo 15 de julio, ante la demora del resultado de las últimas pericias que se le realizaron a Bongiovanni en la ciudad

sión perpetua y espera del juicio oral y público con jurados populares que comenzaría antes de que finalice el año judicial 2015.

El hecho

de Córdoba, este trámite se realizaría cuando se reinicie la actividad tribunalicia. De todas maneras, el hombre continúa imputado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo”, que tiene pena de pri-

El 15 de abril pasado, Marita Lanzetti, estaba dando clases frente a un grupo de niños en una de las aulas de la guardería “Estrellitas traviesas” de barrio Jardín. Su ex pareja, Mauro Daniel Bongiovanni, entró decidido al aula y frente a los niños la apuñaló en el cuello y la mató. Lo detuvieron media hora más tarde cuando salía de su casa./

Roban prendas en local de deportes

S

e produjo en la mañana de este jueves alrededor de las 11:30 en el local comercial de Rossetti Deportes, en pleno bulevar 25 de mayo, cuando un hombre con tonada cordobesa, según los empleados del lugar, luego de consultar precios y probarse ropa, se habría llevado prendas del local. Según Radioestación la maniobra fue detectada por el encargado del comercio al encontrar en un probador una alarma rota, inmediatamente comienza a revisar los videos de vigilancia en los que puede observar cómo este sujeto que minutos antes había estado en el local, se lleva por lo menos una campera de marca. Los empleados también detectaron otras prendas a las cuales dicho individuo les quitó la alarma./

Preocupación en los servicios de emergencias por agresiones

Últimamente la agresión hacia la parte médica es bastante común en nuestra ciudad, nosotros hacemos todo lo posible para cumplir en tiempo y forma pero a veces la gente no lo entiende así”, se lamentó el jefe del servicio de emergencias de Ucemed, Diego Lahournere. El pasado lunes por la tarde el personal de dicho servicio fue agredido por un individuo en una vivienda de barrio El Prado. En esa oportunidad un llamado del 101 avisó a la

empresa que una persona se habría intentado suicidarse en una vivienda de calle Las Acacias. Cuando el personal llegó al lugar, aparentemente el individuo para quien se solicitaba la ayuda intentó agredirlos con un hacha. “Cuando llegamos el paciente quiso agredirnos con un hacha. Llamamos al móvil policial y nos retiramos hasta nuevo aviso, hasta que definan lo que estaba pasando”, declaró Lahournere./


Viernes 3 de julio de 2015

19

San Francisco

Dos niños se encontraban jugando en el interior de un galpón en una vivienda sobre Sáenz Peña 3968, cuando por motivos que se desconocen iniciaron un foco de incendio. Sólo hubo pérdidas materiales aunque importantes para el padre de familia, que se dedica a la construcción.

U

na gran columna de humo con algunas explosiones provocaron el sobresalto de los vecinos de barrio Ciudad. Alrededor de las 17, se produjo el incendio de un galpón de chapas ubicado en el interior de una vivienda de Sáenz Peña al 3968. Afortunadamente los bomberos voluntarios llegaron al lugar con rapidez y lograron circunscribir el foco de fuego para que

Un albañil perdió sus herramientas en un incendio no llegue a la vivienda. En el lugar trabajaron 11 efectivos con dos unidades de acción.

las herramientas, me han robado cinco veces y siempre pude volver a comprarlas, qué se le va a hacer”, dijo resignado.

Destrucción total Según el testimonio del propietario de la vivienda, Alejandro Pizzi, que se dedica a la albañilería y pintura, uno de sus hijos junto con un amiguito habían ingresado al galpón y provocado el fuego sin intención. “El más chico de 5 años estaba jugando en el patio con un amiguito y se prendió fuego el galpón. Pasa que el lugar tenía bolsas con gomaespuma, pinturas, maderas y dos garrafitas de 3 kilos que uso para el trabajo que explotaron”, comentó el hombre a El Periódico. “Perdí todas las herramientas de laburo-se lamentó-, se ve que quedó abierto el galpón porque siempre le pongo traba. Yo estaba trabajando, iba a llegar una

Gran columna de humo

hora más tarde, justo mi señora también había salido, el nene había quedado al cuidado de sus hermanos, a lo mejor lo descuidaron, fueron dos minutos”.

Lo lamentable del hecho fue que el hombre perdió muchas de sus herramientas que utiliza para su trabajo. “Toda mi vida laburé para comprarme

Fue lo que provocó el incendio en el galpón. Ariel Ronconi, sub oficial principal a cargo del operativo, explicó que “en el lugar se encontró un galpón de construcción de chapas y maderas en el cual había muchas herramientas, algo de aberturas, prendido fuego en su totalidad. La gran columna de humo se debe a que había mucho combustible adentro, dos garrafas pequeñas que explotaron eso es lo que ocasionó tanto volumen de incendio”./


20

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA La Feroz festeja su segundo aniversario

L Una vez más llega a nuestra ciudad una de los máximos representantes de la música popular cordobesa: Tru-la-lá.

E

n esta ocasión, víspera de feriado nacional, el conjunto presentará en su show los temas de su última producción discográfica: “Trula y nada más”. La agrupación cordobesa lanzó un disco doble con grabación

Trula presenta su nuevo material en Bomberos en vivo y en estudio, una propuesta para todos los fanáticos de esta emblemática banda que lleva más de 30 años de historia. “Trula y nada más” marca el debut discográfico de Gastón Fernández como vocalista del grupo, así como también de otros músicos que se incorporaron hace poco tiempo.

Anticipadas Para el show que brindará el próximo miércoles las entradas anticipadas se pueden adquirir en maxikiosco El Bunker (Brigadier Bustos 528), disquería El Milenio, Maxiquiosco El Busca y en boletería el día de la actuación de 8 a 21./

a banda cuartetera local vive un 2015 a puro festejo y con mucho trabajo. El próximo 8 de julio en el Teatrillo Municipal festejará su segundo aniversario en un gran show en el que no faltarán los amigos ni las sorpresas. Para este show la entrada será un alimento no perecedero o un artículo de higiene. En esta ocasión participarán: Roma, Richard Ferrer, Nano Romero, entre otros. Además de la participación especial de la Academia Pettit Dance. El líder y cantante de la banda, Daniel Ruoredda, destaca que estos dos años han sido “muy positivos e increíbles”. “Hemos llegado a concretar muchas cosas a través del esfuerzo dedicación y responsabilidad-agrega-. Estamos sembrando bien y nosotros estamos unidos cada vez más. Y a nivel ciudad y región estamos alcanzando metas que no esperábamos en sólo dos años”.

Se viene el segundo El cantante además anuncia que a fin de año la banda comenzará a trabajar en su segundo material discográfico y que para el mes de julio grabarán los videoclips de dos temas, “Perdóname” y “Rugiendo de amor”./


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

21

Tres muestras para recorrer en vacaciones E

ste 3 de julio, desde las 20, el Museo de la Ciudad abrirá sus puertas para la exposición de obras de diferentes artistas locales. El dibujante Oscar Nicola y Mary Aguirre, presentan este viernes sus exposiciones “Pasado, Presente y Futuro” y “Pintura sobre espejos”, respectivamente, que estarán habilitadas durante las vacaciones del mes de julio para ser visitadas. Además, Nilda Casor, Mirta Cattani, Rosa Gómez, Raúl Ternavasio y Luis Saldivia, alumnos de la Escuela Municipal de Bellas Artes, exponen sus obras en una muestra colectiva.

Dibujos digitales Nicola es un reconocido artista en dibujo digitalizado que presentará 40 obras inéditas y a todo color, tituladas: “Pasado, Presente y Futuro”.

“Para mí el pasado significa haber conocido la tecnología digital de aquellos primeros años, cuando se tenía que hacer un círculo y se debía emplear las reglas de geometría para dibujar. El presente es por un avance extraordinario donde se puede trabajar en 2 y 3 dimensiones y la máquina realiza todos los cálculos complejos. Y el futuro es porque debemos seguir estudiado, aún cuando la tecnología nos facilite su empleo”, expresó.

Su segunda muestra Nicola apadrina y da paso a una expositora también autodidacta, Mary Aguirre, que presentará por segunda vez en público sus obras “Pintura sobre espejos”, versada sobre bailarines de tango, arte re-

Nueva edición de Pura Feria

ligioso, animales salvajes, perros, gatos, paisajes y mucho más. La inauguración de esta múltiple exposición es este 3 de julio a las 20, con entrada libre y gratuita. Permanecerán habilitadas hasta el 19 de julio./

El próximo 12 de julio se realizará la 11º edición de un clásico de Aquelarre, Pura Feria, anticipando el Día del Amigo. Se trata de un espacio diferente en San Francisco donde se pueden encontrar productos exclusivos de diseño independiente y artesanal como: cuadernos, vinilos decorativos, tejidos, bijou y accesorios, indumentaria, pastelería artesanal, zapatillas pintadas, bolsos, jabones y aromas, etc. La propuesta para esta fecha tendrá un plus, con una muestra del pintor Guillermo Barberis y para cerrar, tocará la banda los Nietos de Natalio en formato acústico.


22

Viernes 3 de julio de 2015

CONSTRUCCIÓN • El avance es del 20 por ciento y corresponde a una de las empresas que levanta 232 casas en el sector este. La otra firma constructora viene más atrasada. •

A ritmo lento se construyen Bancor brindará créditos las 430 viviendas Procrear para ampliación

L

P

ese a que la entrega de las 430 viviendas destinadas al Procrear que se realizan en el sur de la ciudad debería concretarse en julio del próximo año, la construcción marcha a ritmo lento. Y lo que no está resuelto aún es la fecha de la apertura de inscripciones que se viene postergando desde comienzos de año. Fuentes municipales creen que será finalmente en julio. Son dos las empresas que tienen a su cargo la construcción de las 430 viviendas en nuestra ciudad. Una de ellas es la firma MG S.A. que edifica 232, y la otra es Romero, que construye 198 viviendas. Según explicó el secretario Hábitat municipal, Roberto Podadera, el avance de obra de la primera es del 20 por ciento aproximadamente y de la segunda un poco menor.

Los trabajos comenzaron en noviembre del año pasado y el plazo para entregarlas es junio del 2016.

Muchas consultas Todavía no está habilitado el sistema de inscripción para los interesados en este tipo de viviendas, que

son muchos, ya que diariamente son numerosas las consultas que se reciben en la Municipalidad por parte de vecinos que quieren integrar el padrón de aspirantes a participar del sorteo. Podadera explicó que son muchas las consultas que se reciben y recordó que la inscripción deberá hacerse por internet. •

a entidad provincial estudia flexibilizar su línea de crédito hipotecario Construyendo Juntos y permitir que sea aplicada para ampliaciones de viviendas existentes. El programa Construyendo Juntos es un crédito hipotecario de hasta 300 mil pesos a 10 años de plazo, con una tasa fija en todo el período del 20 por ciento. Pero es para construir de cero una vivienda única, lo que implica tener el terreno y aplicar el crédito a la compra de materiales de construcción en los corralones que han suscripto el programa. A fines de mayo, los gremios habían solicitado diferentes flexibilizaciones y una se había concedido: se permitió que hasta 70 mil pesos de los 300 mil otorgados puedan destinarse a pagar la mano de obra. Para obtener los 300 mil pesos de Bancor se necesita un ingreso

mínimo de 16.483 pesos en blanco. Este programa permite sumar ingresos de la pareja, los hijos y los padres-suegros. Con la flexibilización, se permitiría destinar el dinero para comprar materiales con destino a la ampliación de la vivienda. No está definido aún si el monto máximo será de 300 mil pesos o menor, por tratarse de un préstamo personal.•


Viernes 3 de julio de 2015

23

CONSTRUCCIÓN • Este viernes y sábado la firma local realizará su primer Festival Shop, un evento que propone una novedosa forma de comercializar sus muebles en dos jornadas con música en vivo, artistas e interesantes ofertas.•

Neo Design sorprende con un festival de compras N

eo Design, la marca de diseño de vanguardia en muebles de nuestra ciudad, vuelve a sorprender a los clientes y amigos con una propuesta diferente de comercialización. Este viernes 3 y sábado 4 de julio organiza su primer Festival Shop, un evento que apuesta a la combinación de diseño, arte y música. Esta propuesta abierta a todo público se llevará a cabo en el showroom de la firma, ubicado en bulevar 25 de mayo 2430, en dos jornadas con horario extendido. Neo apunta a la generación de un movimiento cultural para llegar al cliente de una forma diferente. Por este motivo en dichos días los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de música en vivo, pintura de cuadros, barra de tragos, obsequios, además de poder realizar la compra de los productos con promociones especiales para la ocasión.

Un fin de semana diferente Es lo que se propone brindar Neo. Franco Bono, titular de la firma, asegura que la idea se tomó de Europa, donde “muchos locales generan y combinan distintas actividades culturales con la venta de productos”. Verónica, una de las encargadas de llevar adelante el proyecto, sostiene: “Buscamos sorprender al cliente, que lo que ofrecemos tenga un agregado y que sea novedoso para la ciudad”. “Conjuntamente –agrega Bono- la idea es hacer ofertas de nuestros productos y armar promociones accesibles para el cliente con precios promo-

cionales de cambio de temporada”. El evento también contará con la presencia de artistas locales que exhibirán sus propios productos, tales como cuadros, decoración en vitrofusión, almohadones de diseño, entre otros.

El primero de muchos Para los organizadores este Festival Shop será el puntapié para instalar el evento y poder realizarlo en diferentes momentos del año. En esta ocasión la gente del resto bar Club Zen estarán con una barra ofreciendo tragos y bebidas. Uno de los cuadros en vivo que se realicen por los artistas locales será vendido con destino solidario para una institución local que lo necesite. •

AGENDA

El viernes 3 será la apertura a partir de las 10. Habrá artistas pintando en vivo, un DJ con música y alrededor de las 19 el cierre de la banda Rocksa. El sábado 4 comienza a las 10 con DJ en vivo, más artistas y sorteos. El final será a las 16.

DESCUENTOS

Habrá importantes descuentos en los productos que ofrece Neo. Sillones, sofá-cama, mesas, sillas, banquetas, puff y muchos artículos de decoración. Habrá productos seleccionados a precio de costo. También promociones con tarjetas


24

Viernes 3 de julio de 2015

CONSTRUCCIÓN Salen sillas En el Festival Shop, según anunciaron desde Neo, habrá un cupo grande con descuentos importantes en todo lo que será sillas, ya sea para el hogar como para el exterior. Además anunciaron que podrán apreciarse las nuevas tendencias en muebles. “Hay un cambio de género en lo que es el tapizado, hoy por hoy vamos a encontrar cambios en los colores de los productos, se usa mucho el márzala, se volvió a los grises y al azul”, destaca Verónica.

Los arquitectos siguen de festejos

E

l 1° de julio los profesionales celebran su día sólo en nuestro país, mientras que el resto del mundo lo hacen el primer lunes de octubre. En la noche de este viernes el Colegio de Arquitectos de San Francisco, Regional 2, brindará una cena con todos sus afiliados para festejar su día. Fadea (Federación de Arquitectos Argentinos) constituyó el 1 de julio como el Día del Arquitecto Argentino en 1996. Hasta ese año, la celebración se realizaba ese mismo día pero en el marco del Día Internacional de la Arquitectura, que había sido instituido por la Unión

Internacional de Arquitectos (UIA) en 1985. En 1996, durante el Congreso Internacional de Arquitectura en Barcelona, la UIA trasladó esa celebración al primer lunes de octubre en coincidencia con el Día del Hábitat. Pero como ya estaba instalado en la agenda nacional, Fadea decidió mantener la fecha del 1 de julio como celebración nacional. Para Fadea tener una fecha propia tiene la siguiente lógica: “Lo hicimos con la clara conciencia de que nuestra profesión merece una fecha en la cuál enfocarnos, para reflexionar sobre cómo enriquecer la tarea que nos es cotidiana”.


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

25

CONSTRUCCIÓN Se recupera el empleo de la construcción

UTN brinda curso de instalaciones eléctricas

E

La Dirección de Capacitación y Oficios de la UTN Facultad Regional San Francisco, llevará a cabo un nuevo curso de capacitación técnica en instalaciones eléctricas domiciliarias destinado a instaladores, técnicos y toda persona con interés en el tema. Las clases se desarrollarán los días miércoles en el horario de 20 a 22. El curso dará comienzo el día 12 de agosto de 2015 y tendrá una duración

• En Córdoba creció casi 7% y en el país, 8,9%, según datos del Ieric. La obra pública y el Procrear explican el crecimiento. •

L

a actividad de la construcción registra un repunte. De acuerdo al informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), en abril la cantidad de puestos de trabajo formales se expandió en forma significativa, alcanzando un total de 416.535 trabajadores registrados, nivel que representa un crecimiento del 1,8% mensual. Tras completar cuatro meses consecutivos de aceleración, la expansión interanual del empleo sectorial se situó en el 8,9% durante abril, la tasa más significativa desde el mes de octubre del 2011. En la provincia de Córdoba, el Ieric registró 26.575 trabajadores en abril en constructoras, contratistas y subcontratistas, 1,2% más que en marzo y 6,7% en términos interanuales. La recuperación del empleo en la provincia se explica por las obras públicas en ejecución como el Nudo Vial El Tropezón, la ruta 19 y

36, entre otros, y la construcción de viviendas a través del Procrear.

Rebote Después de la caída experimentada el año anterior, tanto en el nivel de actividad como en la cantidad de puestos de trabajo ocupados, el sector ha comenzado a repuntar.

En esencia, para el rubro empleo, el informe de Ieric señala que es un efecto rebote, ya que no es otra cosa que reabsorber a la masa laboral que había quedado marginada del empleo formal. Comparado con el primer cuatrimestre del año pasado, el crecimiento interanual es de 1,6 por ciento.•

3 meses (contabilizan 28 horas reloj). Los docentes a cargo de la capacitación serán los ingenieros Alejandro Trossero y Raúl Beinotti. Para los interesados se pueden realizar consultas vía mail a: extensionuniversitariautnsfco@ gmail.com. Las inscripciones se realizarán hasta el jueves 6 de agosto en la oficina de administración de la casa de altos estudios en los horarios de 15:00 a 21:00.


26

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

EL BUEN COMER Y BEBER

Empanadas caseras para el 9 de julio

Las empanadas caseras son las más ricas. Y las que hace Hilda Legnazzi están siempre en el podio, según cuentan los vecinos de barrio Cottolengo y alrededores. Para este 9 de julio son una opción sabrosa para celebrar el feriado patrio.

No tengo secretos, la gente viene y me pregunta cómo las hago, yo les explico todo, los ingredientes, la cocción pero siempre vuelven y me dicen que no le salen cómo a mí (ríe). Es la mano de muchos

años”, asegura Hilda Legnazzi (63) que tiene una verdulería en calle Lamadrid al 3200 y le incorpora la venta de empanadas caseras como para tener un ingreso extra en su comercio. La mujer aprendió el arte de

Matambre a la pizza o al roquefort Carne al horno • Pollo relleno • Pescado

Menú diario

ENVÍOS A DOMICILIOS

TEL: 03564 - 424208 – CEL: 03564 – 15638275 SALTA 2148

cocinar cuando era jovencita. Heredó el amor por la cocina de su mamá y su abuela, pero comenzó con las empanadas una vez casada y cuando tenía un almacén con su ex marido, alrededor de 40 años atrás. “Empecé para tener algún producto más que ofrecer al negocio, por necesidad”, explica. “Nunca me fijé en ninguna receta –agrega-, al igual que el condimento lo hice siempre como a mí me parecía, nunca con una medida específica”.

Secretitos Hilda reconoce que las empanadas al horno son más sanas, “pero las fritas son más ricas”. Y luego cuenta: “A mis empanadas las hago con masa Galeano, que ya le conozco la mano. Para las saladas primero pongo el pimiento con la cebolla bien triturada y luego le agrego la carne y se condimenta. Siempre les pongo una pizca de azúcar, una cucharadita, así no quedan tan fuertes”.

Todos los días Hilda cocina de tres a cuatro docenas y también hace a pedido. En cuanto a las empanadas de jamón asegura que probó de diversas formas pero que la gente siempre las pide bien simples. “Deben

tener un buen jamón para que salgan sabrosas”, reconoce. La comerciante tiene clientes fijos que no cambian sus empanadas por ninguna. “A la gente les gustan, me doy cuenta por cómo las piden, pero también valoran la atención y el esfuerzo que les dedico”, afirma Hilda./

PRECIO Las empanadas de Hilda de carne salada, dulce, jamón y queso tienen un precio de 80 pesos la docena. Mientras que 90 cuestan las árabes.


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

EL BUEN COMER Y BEBER

Pastel de choclo y carne para batallar el frío Si no sabés qué preparar para dejar conforme a los tuyos, te damos la receta de un rico plato. Especial para darle batalla al frío. Ingredientes 1 lata de choclo 1/4 de taza de harina de maíz 2 cda. de almidón de maíz leche 1 cda. de azúcar sal y pimienta 1 cda. de manteca queso rallado Relleno de carne 1 kilo de carne 1 cebolla 2 dientes de ajo orégano y comino 1 taza de agua o caldo 1 cda de harina. Preparación Rehogá la cebolla y agregá el ajo. Añadí la carne cortada, pimentón, comino, orégano, sal y pimienta. Salteá. Agregá agua o caldo y llevá a fuego lento. Espolvoreá

VINO RECOMENDADO

Hey Malbec!

Hey Malbec!, del enólogo Matías Riccitelli, un 100% varietal de Luján de Cuyo (Mendoza) combina notas a frutas rojas con aromas florales, junto a taninos suaves que dan un final dulce y amable. La etiqueta, que recuerda a un cómic, es un diseño del Estudio Luvario y quedará muy bien en la mesa compartida del asado dominguero. Precio sugerido: $160.

con harina y cociná hasta que espese ligeramente. Retirá del fuego. Procesá el choclo, harina, almidón de maíz y azúcar hasta formar un puré. Añadí la leche de a poco. Salpimentá. Derretí la

manteca, añadí el puré de maíz y cocinalo, revolviendo constantemente. Extendé la mezcla de carne, cubrí con el puré de choclo. Espolvoreá con azúcar y queso rallado. Cociná 30 minutos./

27


28

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SALUD Llega a la ciudad una novedosa tecnología que repara la piel punto por punto, regenerando las fibras de colágeno con resultados visibles desde el primer día.

S

i bien el paso del tiempo no se puede detener hoy existen innumerables procedimientos para prevenir y retrasar el envejecimiento. El centro de medicina y estética Instituto Ámbar ofrece una nueva tecnología de última generación para ser aplicada a la piel.

Una nueva aliada de la belleza Se trata de la radiofrecuencia fraccionada Zephyr, que se aplica en arrugas, cicatrices y flaccidez (pérdida de elasticidad y tensión de los tejidos) tanto en áreas faciales como corporales. Según los profesionales del instituto este tipo de radiofrecuencia es completamente diferente a los utilizados hasta ahora en el mercado de la estética profesional. Esto se debe a tres factores esenciales: “Una nueva forma de generar y difundir una alta temperatura en la piel; la disposición de micropuntos del cabezal que permiten introducir calor a mayor profundidad en tejidos; el fraccionamiento de la energía aplicada para evitar molestias en el paciente y poder traspasar la epidermis”.

Respuesta inmediata Este mecanismo térmico produce una respuesta inmediata en la piel y en un próximo paso

genera la remodelación de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Esta reacción dérmica es la respuesta que realizan los tejidos circundantes los cuales comienzan con un proceso de reparación en las zonas trata-

das, dándole a la piel un aspecto firme y rejuvenecido. El tratamiento es indoloro y se aplica en una corta sesión de 15 a 20 minutos dependiendo de la extensión de la zona a tratar (cara, cuello, escote, mus-

los, glúteos, piernas, abdomen, etc.). El paciente puede continuar con sus actividades diarias, solamente deber tener cuidados mínimos como no exponerse al sol y no utilizar productos ácidos en la piel./


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

29

NACIONAL B / Sportivo Belgrano vs. Chacarita Juniors

Seguir vivo en la Chacarita

Este sábado desde las 14 Sportivo Belgrano visita a Chacarita en San Martín en el inicio de la segunda ronda de la B Nacional. El equipo de barrio Alberione quiere seguir demostrando que está vivo y que va dar pelea. Va por TV. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

L

uego de un final de primera vuelta de la B Nacional donde Sportivo Belgrano demostró una notoria mejoría en su nivel futbolístico, este sábado en el marco de la 22° fecha del certamen, el equipo de Carlos Trullet vuelve a salir fuera de casa para medirse este sábado desde las 14 ante Chacarita Juniors en San Martín. Para el sábado, Trullet decidió cambiar casi todo el equipo que venía jugando de arranque. El DT verde pretende darle descanso a

LA IDA • El 13 de febrero estos dos equipos se enfrentaron en la apertura de la temporada. Igualaron 0 – 0 en el Oscar C. Boero. A Sportivo lo dirigía técnicamente Nahuel Martínez.

S ENTRÁS VO SALGO YO, • Si Sportivo Belgrano (19° en la tabla del descenso) vence a Chacarita (18° en la tabla del descenso) se traerá a San Francisco no sólo los tres puntos, sino que además la certeza de que habrá salido de la zona roja. Porque a su lugar lo ocupará, justamente, Chacarita.

sus jugadores y que puedan recuperarse. Sólo Bailo, Colombatti, García Basso y López Macri seguirán en el 11 titular en comparación con el partido ante Santamarina ya que ingresarán: Urquiza, Medina, Fabello, Borzani, García, Insaurralde y Crignano.g

Chacarita Juniors

Sportivo Belgrano

Taborda Acuña Ortíz Pedrosa Paredes Aliendro Zapata Menéndez Melvillo Manso Buter D.T.: Anibal Biggeri

Bailo Urquiza Medina Colombatti García Basso Fabello Borzani García López Macri Insaurralde Carignano D.T.: Carlos Trullet

Árbitro: Jorge Baliño Hora: 14 - TV: DeporTV

FECHA 22 Instituto – Los Andes Ferro – Atlético Paraná Patronato – All Boys Guaraní – Estudiantes (SL) Atl. Tucumán – Gimnasia (Mza) Gmo. Brown – Boca Unidos Santamarina – Unión de Mar del Plata Juv. Unida – Douglas Haig Villa Dálmine – Central Córdoba Indep’te Rivadavia – Gimnasia (Jujuy)


30

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

22°

Luego de los primeros 21 partidos de la temporada, Sportivo Belgrano se encuentra en la última colocación del torneo. Ha cosechado 20 puntos, producto de 4 victorias y 8 empates. Suma 9 derrotas.

El menos goleador Con 15 goles a favor, la “verde” es el equipo con menos goles en el certamen. No pudo convertir en 12 presentaciones.

El artillero Juan Manuel Aróstegui, con 5 tantos, es el goleador del equipo luego de la primera ronda. Lo siguen con dos: Álvarez Suárez, Diellos, Insaurralde y Ramírez.

Vamos que nos quedamos

Finalizada la primera ronda de 21 fechas de la B Nacional, Sportivo Belgrano se encuentra último en la tabla y dentro de la zona de descenso, pero también ha encontrado con la llegada de Carlos Trulllet a la dirección técnica el impulso para creer que mantenerse en la B Nacional no es un quimera. Estos son los números de la primera vuelta de Sportivo y la B Nacional.

Pre sen

te

Gastón Álvarez Suaŕez fue el que más jugó en la primera ronda. El volante cordobés estuvo presente desde el inicio en 20 de los 21 partidos disputados.

Tres DT’s La temporada comenzó con Nahuel Martínez (dirigió hasta la fecha 7), siguió con un interinato de Sebastián Scolari de dos fechas (8° y 9°) y ahora Carlos Trullet.

Es el equipo de Trullet Con la llegada de Carlos Trullet a la conducción técnica del equipo, Sportivo pudo cosechar 15 de sus actuales 20 puntos. El técnico rafaelino logró un alza en el rendimiento colectivo e individual y ha conseguido 3 victorias, 6 empates y cuatro derrotas.

Miniracha positiva

Tres son los juegos que Sportivo lleva sin perder, con una victoria y dos empates.

Verde y rojo Sportivo Belgrano cosechó 8 tarjetas rojas en esta primera vuelta, siendo el equipo que más expulsados tuvo en la categoría.

11

puntos Fue lo conseguido hasta aquí jugando en el Oscar C. Boero. 2 victorias, 6 empates y tres derrotas.


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

El mejor en la ruta Patronato jugó 11 partidos fuera de casa. De los 33 puntos en disputa obtuvo 19. Todos los equipos del torneo han perdido al menos una vez en calidad de visitante.

46

230

502

Fueron los penales

Fueron el total de

sancionados hasta

partidos disputados.

aquí, 2 por fecha, de

106 fueron con victo-

los cuales 33 fueron

ria para los locales,

transformados en gol

48 para visitantes y

y 13 errados. En la 4°

76 las pardas.

Fueron los goles que se marcaron en las 21 fechas que se han disputado hasta ahora, logrando un promedio de 2,18 por encuentro. En la fecha 17° fue el máximo con 30, y en la 15º el mínimo con, casualmente, 15 goles.

fecha se cobraron 8.

Si es Fernando, es bueno Fernando Telechea (Santamarina) y Fernando Sampedri (Juventud Unida) comparten la cima en la tabla de goleadores con 14 conquistas cada uno. Sportivo Belgrano en total ha conseguido 15 goles en esta primera vuelta.

POSICIONES 1 Santamarina.................................. 42 2 Patronato....................................... 41 3 Atl. Tucumán ................................ 36 4 Gimnasia (J)................................... 34 5 Los Andes....................................... 31 6 Atl. Paraná..................................... 31 7 Ferro............................................... 30 8 Boca Unidos.................................. 29 9 Juventud Unida............................. 29 10 Va. Dálmine................................. 28 11 Independiente Riv........................ 28 12 Gimnasia (Mza)............................ 26 13 Instituto........................................ 25 14 Estudiantes (SL)........................... 25 15 All Boys......................................... 24 16 Guillermo Brown......................... 24 17 Chacarita ...................................... 23 18 Guaraní A. Franco........................ 23 19 Douglas Haig............................... 22 20 Unión (MDP)............................... 22 21 Central Córdoba.......................... 21 22 Sportivo Belgrano ...................20

DESCENSO 15 Estudiantes (SL) ........................ 1,190 16 Guillermo Brown...................... 1,143 17 All Boys...................................... 1,122 18 Chacarita................................... 1,095 19 Sportivo Belgrano.................1,084 20 Unión (MDP)............................ 1,048 21 Central Córdoba....................... 1,000 22 Guaraní A. Franco..................... 1,000

El mejor local Santamarina ha puesto en disputa 30 puntos en condición de local, de los cuales ha obtenido 24. El equipo de Tandil no ha perdido en casa. Marca que sólo comparte con Alético Tucumán, que tampoco ha caído en el Monumental de San Miguel.

31


32

Viernes 3 de julio de 2015

COPA AMÉRICA

Un país con ustedes Este sábado, desde las 17, el Estadio Nacional de Santiago será el escenario de la final de la Copa América entre Chile y Argentina. Los dirigidos por Gerardo Martino buscarán la 15° copa argentina, mientras que el anfitrión su primera en la historia. Con alineaciones que salen de memoria, en ambos lados de la Cordillera hay poco espacio para la especulación previa y la ansiedad por un cruce que no se da hace 60 años, gana la escena. La selección intentará volver a ser el patrón de América tras 22 años de su última conquista, y al frente tendrá no sólo al local sino a uno de los mejores equipos del certamen.

22 años después Argentina buscará quedarse con su Copa número 15 luego de 22 años sin poder hacerlo, tras el 2 a 1 sobre México con el que se coronara en Ecuador 1993. En cambio, la selección chilena intentará quedarse por primera vez en su historia con el máximo logro continental.

27

La final del sábado será la número 27 que disputará la Selección Argentina en la Copa América. Es el país que más veces estuvo en la cita máxima de la competición. Para Chile, será su quinta final.


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

1955 El único duelo entre ambos combinados en una final se dio en Chile 1955. Allí, Argentina venció por 1 a 0 al local en el Estadio Nacional y se trajo el trofeo a casa. El saldo negativo: seis muertos y 520 heridos tras un aplastamiento en la entrada al estadio y el derrumbe de una tribuna debido a la cantidad de gente que asistió.

Argentina

Chile

Romero Zabaleta Garay Otamendi Rojo Mascherano Bigliia Pastore Messi Di Maria Agüero D.T.: G.Martino

Bravo Isla Medel Rojas Albornoz Vidal Díaz Aránguiz Valdivia Sánchez Vargas D.T: J. Sampaoli

Árbitro: Wilmar Roldán Hora: 17 Estadio: Nacional de Chile TV: DeporTV - TV Pública

Detrás de los Andes Argentina disputó 6 finales de Copa América en territorio chileno: 1920, 26, 41, 45, 55 y 91. Perdiendo en dos oportunidades y saliendo campeón en cuatro, justamente las últimas cuatro que jugó.

CHILE vs ARGENTINA Ecuador, México, Bolivia, Urguay, Perú. No perdió.

13

El camino hasta la Final Goles convertidos

Paraguay, Uruguay, Jamaica, Colombia, Paraguay. No perdió.

10

4

Goles recibidos

3

Vargas y Vidal (5)

Goleador

Agüero (4)

Nunca

Ganó por penales

1 vez

5 – 0 a Bolivia

Mayor diferencia

6 – 1 a Paraguay

Que se revierta Las finales que perdió la Argentina en los últimos 22 años: Copa Rey Fahd (ex Confederaciones) 1995 (0-2 vs. Dinamarca, en Riad) Copa América 2004 (2-2 [4-2p] vs. Brasil, en Lima) Copa Confederaciones 2005 (1-4 vs. Brasil, en Frankfurt) Copa América 2007 (0-3 vs. Brasil, en Maracaibo) Mundial 2014 (0-1 vs. Alemania, en Río de Janeiro)

33


34

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Clínica en Antártida El venidero jueves 9 de julio en las instalaciones de club Antártida Argentina se desarrollará la “1° Clínica Regional de Fútbol”, organizada por el club pingüino y que cuenta con el aval de la Federación Cordobesa de Fútbol, la Liga Regional de Fútbol y la Liga de Baby Fútbol.

P

laneada para que se lleve a cabo el jueves que viene de 14 a 20 en las instalaciones de Antártida (Juan de Garay 4500), la iniciativa abarcará ejes como ejercicios de entrenamientos específicos, situación de juego real, trabajos complementarios con pelota, táctica y estratégica de juego, métodos de preparación física, sistemas tácticos con ejercicios de defensa y ataque.

Las disertaciones estará a cargo de Daniel Primo, Carlos Mazzola, Edgardo Galfioni (entrenador de arqueros de Belgrano de Córdoba) y Fernando Yábale (ex PF de Belgrano e Instituto), los cupos son limitados y la inscripción tendrá un valor de $150. Para más información clinicaantartida2015@hotmail.com o www.facebook/clinicaantartida Antartida”.g

Urquía piensa en Colombia

C

BABY FÚTBOL/

Se juega la segunda

E

ste sábado se disputará la segunda fecha del campeonato Clausura “Lucas Luque” de la Liga de Baby Fútbol, que tendrá como equipo libre a Deportivo Oeste y presentará interesantes cruces en las diversas categorías. Deportivo Josefina - Infantil Xeneize, Tiro y gimnasia - River, Deportivo Norte - Barrio Jardín, Los Andes - Estrella del Sur, Deportivo Sebastián - 2 de abril, Belgrano - Los Albos, Tarzanito - Barrio Cabrera, El Trebol (el tio) - Gral. Savio, Freyre - C.V.N Devoto serán los partidos que animen la jornada de sábado.

arlos Urquía volvió a patinar mejor que todos en la categoría inline internacional días atrás en el Sudamericano de Patín Artístico que se llevó a cabo en la ciudad paraguaya de Encarnación. El sanfrancisqueño de 29 años volvió a demostrar que sigue siendo unas de las referencias en el deporte a nivel continental y repitió lo hecho un año atrás para gritar bicampeón. De esta manera, Urquía posiciona su preparación para el Mundial de la especialidad que se desarrollará en septiembre en Colombia.g

AGENDA TV SÁBADO 27

14.00 Juventus Unida - All Boys (DEPORTV) 16.10 Chacarita - Sp. Estudiantes (DEPORTV) 18.30 Brasil – Paraguay (TV PUBLICA - DEPORTV )

DOMINGO 28

14.00 Guillermo Brown - Los Andes (DEPORTV) 16.10 Atlético Paraná - Patronato (DEPORTV) 18.20 Ferro - Central Córdoba (DEPORTV) 20.30 Atlético Tucumán - Boca Unidos (DEPORTV) 21.00 BASQUET. GECR - Quimsa (TYC SPORTS)


Viernes 3 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

35

Vuelos congelados San Isidro espera con ansias que se destrabe el alto en las negociaciones para terminar de armar la base del equipo de cara a la venidera temporada del TNA. Desde calle Corrientes, Marcos Basso y Alejandro Aimaretti analizan la situación. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Está todo congelado”, dice les para las venideras temporaMarcos Basso, jefe de Equidas de Liga y TNA. po del Club Atlético San Isidro, con respecto a la El manifiesto de siete actualidad de un puntos elaborado mercado de papor la AdJ ha heNOMBRES ses del básquet cho caer un QUE VUELAN argentino invierno cru“Gastón Luchino, Andrés Mariani que se vio do sobre el y German Sciutto son nombres que paralizado mercado y pidió el entrenador. Pero también ha peluego que San Isidro, dido otros. Hay que esperar a que esto se los jugadoque ya destrabe y sepamos cómo será el tema de res de Liga sabe que las fichas y habrá novedades. Bruno BaroNacional contará vero (jugador sanfrancisqueño) sabemos que tiene ganas de venir al club para y Torneo con Gaston pelear el ascenso”,dijo Aimaretti con Nacional de Essengue y respecto a algunos de los nomAscenso, amAgustín Lozabres que podrían llegar a parados en la no, no es la exal club. Asociación de Jucepción. “Veo que gadores (AdJ) decidieno se va a definir rápido, ran frenar todo tipo de negosalvo que alguna de las partes ciación entre ellos y los clubes, dé el brazo a torcer. Mientras tanto de cara al armado de los planteestamos a la espera”, explica Basso.

Agustín Lozano y Gastón Essengue esperan por el resto.

Se habla, pero no se toca Alejandro Aimaretti, presidente de San Isidro, es un poco más gráfico: “Es como un supermercado. Está todo en la góndola para que vos llenés el carrito pero no podés tocar nada”. Y el mandamás halcón sostiene que más allá de las problemáticas planteadas por los jugadores,

el problema de fondo es lo que la Asociación de Clubes propone para regular a los representantes y agentes que median en las transacciones entre clubes y jugadores. “Hemos hablado con varios jugadores y tienen ganas de venir, pero tenemos que tener paciencia. Si no se sientan y suavizan sus posturas, va a ser para largo esto”, cierra Aimaretti.g


36

Viernes 3 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.