Sábado 18 de julio de 2015 - El Periódico

Page 1

G R AT I S

Sábado 18 de julio de 2015

fin de semana

Miembro de

San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°503

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

SOCIEDAD • p.2

Grave: en la ciudad hay niños con 11 años adictos a las drogas SOCIEDAD•p.3

TV por cable:

¿llegan las cooperativas? SOCIEDAD•p.4-5

Pasaron más de 50 años de amistad y el taller mecánico Peretti-Carrizo sigue siendo un lugar de encuentro para ricos mates y buenas charlas. • páginas 18-19

Mamá luchadora FÚTBOL•

PÁG.27

SPORTIVO SE PRUEBA Dos motociclistas heridos en accidentes • p.15

ANTE JUVENTUD


2

CIUDAD Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

Ya hay adictos con 11 años n Aunque se trate

de algo que se ve en grandes ciudades del país, en San Francisco no era evidente hasta hace poco tiempo. Abarcan marihuana, cocaína y alcohol.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

Q

ue la droga gana terreno no es ninguna novedad. Sí lo es, desde este lado del mapa, que existan consumidores que recién entran en la pubertad, es decir niños de entre 11 y 12 años. Aunque en grandes ciudades como Buenos Aires y Rosario, por ejemplo, esto se haya convertido en algo común, en San Francisco empezó a evidenciarse en el último año. Kevin y Martín (se reserva la identidad verdadera de los menores), que no se conocen, tienen en común la edad, ambos 12 años. También los une, aunque no lo sepan, un contexto familiar similar donde el sistema de valores está deteriorado, donde la violencia o el abandono son moneda corriente y donde el consumo de drogas se

“Es muy duro escucharlos” Hace diez años un niño en tratamiento por uso de drogas era excepcional: hoy, son cuatro los casos registrados en Nazareth, aunque Aymar sostiene que hay más: “Los casos que tratamos nos indican que hay más chicos en esa misma circunstancia y que no tienen tratamiento porque no los agarraron delinquiendo o la familia no lo problematizó; entonces pasan desapercibidos”. Según Aymar, los chicos internados tuvieron una buena evolución: “Cuando encuentran un espacio y son contenidos no se quieren volver a su casa; lo que es difícil es trabajar en su reinserción”.

volvió un hábito dentro de las cuatro paredes de la casa. En este escenario, ambos se convirtieron en adictos a las drogas y hoy se encuentran internados en la ciudad de Rafaela buscando salir del infierno en el que vivieron hasta hace poco.

EN ESTA DÉCADA

donde el consumo a las drogas se naturalizó dentro de la casa: “Dentro del ámbito familiar está instalado el consumo de drogas, antes uno tenía pacientes con padres no consumidores de drogas, sí quizás de alcohol. Pero no estaba instalado como hoy, donde los pacientes más jovencitos son hijos de consumidores, de familias donde naturalizó el consumo dentro de la casa”, señaló.

La edad promedio de los consumidores que llegan al tratamiento en Nazareth es de 25 a 30 años. Sin embargo, el denominador común es que hace una década que consumen.

Hijos de consumidores Desde la Asociación Nazareth “Casa San FranALERTAS cisco de Asís” (ubicada Los alertas son los cambios en Ramón y Cajal 194), bruscos de conducta. Por un que se dedica a la prelado, el adicto puede desarrollar vención y asistencia introversión, tener una autoestide personas adictas a ma muy baja, o puede volverse las drogas y al alcohol, totalmente extrovertido. Los profesionales sostienen que entre otras, advirtieron “son muy notables los a El Periódico que en el cambios”. último años llegaron cuatro casos de niños adictos a la institución: “Es lo que se nos presenta como nuevo, consultas de Nazareth en nuestra ciudad. con niños de 11 y 12 años, casos complejos porque son chiLa asistente social agregó cos que comienzan la pubertad que los chicos vienen de famipor lo que el deterior es mayor”, lias con muchos problemas, indicó Susana Aymar, directora

Luego, Aymar reveló que en dos de los casos atendidos existe una severa adicción a la cocaína. De los cuatro niños que llegaron a Nazareth, dos se encuentran internados en la ciudad de Rafaela, un tercero está en vías de internación y un cuarto fue derivado por tratarse de menor con capacidades diferentes, el cual hoy no seguiría un tratamiento.

Luego la asistente social afirmó que “es muy duro escucharlos, verlos, y eso que uno viene curtido con diferentes realidades de abuso y violencia. Un nene que no puede contestar más de tres preguntas y llora, y no sabe por qué está acá”./

En el Hospital, muchos jóvenes Los fines de semana, entre 10 y 15 jóvenes, muchos de ellos adolescentes, llegan al Hospital Iturraspe con alto grado de alcohol acompañado del consumo de drogas. Pero además, otra de las consecuencias de la adicción a las drogas son los accidentes de motos, que generan más ingreso de jóvenes al Hospital: “La mitad de los motociclistas que se accidentan son adictos a la droga y consumen alcohol”, aseguró su director, Mario Vignolo.


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n El servicio bá-

sico pasó de 380 a 439 pesos, casi 60 pesos más. La empresa cobra el servicio hasta tres veces más caro que las cooperativas de la región, algunas de ellas en vías de expansión. ¿Llegarán a San Francisco?.n

S

e sabe que en San Francisco se paga muy caro por el servicio de televisión por cable que brinda la firma Cablevisión. En algunos casos, según un relevamiento realizado por El Periódico meses atrás, esta empresa cobra más del doble que las cooperativas de localidades cercanas, donde el servicio que ofrecen es similar. Y más del triple si se incluye internet e instalación. Y a partir de este mes, los usuarios locales sufrieron un nuevo aumento del abono básico que se paga por el servicio, que pasó de $380 a $439 finales, lo que generó malestar en muchos clientes.

3

SOCIEDAD

El precio del cable sube y ganan terreno las cooperativas regionales cooperativa llegue hasta San Francisco, Marini respondió que no descartan llegar a la ciudad en su intención de ir “uniendo pueblos”, no con la idea de ser prestadores del servicio sino de brindar la tecnología por medio de una alianza estratégica con otra parte: “No queremos ser vendedores, sí brindar nuestra tecnología y replicar la alianza con Brinkmann”, declaró.

En Villa María también Expansión regional Días atrás se conoció que nueve cooperativas lanzaron el servicio de TV Digital por cable e Internet. Entre ellas se destacan las de Morteros, Río Tercero y Colonia Caroya-Jesús María en nuestra provincia, además de una mutual en Villa María. Utilizan tecnología de última generación, que permite ofrecer los servicios denominados “Triple Play” (televisión HD, internet y telefonía fija). Esto surge a partir de las licencias otorgadas por el Afsca. Ricardo Marini, presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos Morteros (Cooptel), expli-

có a El Periódico que hicieron una gran inversión junto a las demás cooperativas para prestar un servicio con más de 120 canales y más de 30 señales HD, a un precio competitivo. También contó que firmaron un convenio con la cooperativa de Brinkmann para compartir el “cabezal” (lo que recibe las señales) y está la posibilidad de ampliarlo a Porteña: “Es más económico para las cooperativas que tienen que hacer el tendido de red de fibra óptica y además les servirá para brindar el servicio de internet y telefonía”, resaltó. El costo del Triple Play allí es de 370 pesos. Al ser consultado sobre si existe la posibilidad de que la

La Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA) lanzará en septiembre próximo el servicio de televisión digital tanto para Villa María como para Villa Nueva, localidad cercana.

miciliarias”, informó Mariano Olaviaga, titular de AMMA, a El Periódico, y agregó que el costo será entre un 30 y 40 por ciento menor que el abono del Cablevisión en esa ciudad. Además dijo que una vez que esté en marcha el servicio cree que Cablevisión bajará el precio de su abono ante la llegada de un nuevo competidor, tal como sucedió en Río Tercero: “Si lo pueden llegar a bajar tras nuestra salida lo pudieron haber hecho antes, por lo que le sacaron la plata durante mucho tiempo a los clientes”, remarcó.

Por último, Olaviaga no descartó asociarse con otras cooperativas: “Pensamos El término Triple Play se “En un que San Franrefiere a la modalidad de mes y medio cisco puede agrupar los servicios de telepodremos tener la misfonía, televisión e Internet ma necesidad hacer los prien un único proveedor, meros abonaporque esto bajo una misma dos al cable y que sucede con factura. calculamos que el cable es un paisaje compartido en haremos las primeras conexiones domuchos lados”, finalizó. /

TRIPLE PLAY


4

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Mónica, una mamá con fuerza de gigante Faustino Rizzi

n En barrio Hos-

pital, una mujer de 46 años hace muchas cosas para sobrevivir y ayudar a su padre adulto mayor y a sus tres hijos, uno de ellos con una discapacidad profunda: “A muchas mamás con hijos discapacitados no se les presta atención”, afirma.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

Locro el 25 de julio”, así dice el pizarrón, lo que me indica que estoy frente a la casa de Mónica Aliva (46), la “Petiza” para muchos, que en barrio Hospital vive con su hija Elba (28). Mientras piensa dónde buscar los productos para hacer el locro con la

receta que le enseñó su abuelo italiano, se acuerda que tiene que retirar las telas para poder confeccionar las muñecas que cose con su vieja máquina Singer, a la que le queda poca vida. Se viene el Día del Niño en agosto y tiene que tenerlas listas para esa fecha. Así, entre la cocina y la máquina de coser Mónica pasa varias horas del día. En las otras atiende a su hija

“Elbita”, quien tiene parálisis cerebral y no puede hablar ni caminar. Además tiene dos hijos más, Luciana (27) y Luis (25). “Me dediqué siempre a mis hijos, hago muñecas, cocino; un poco de todo para salir adelante. Es para poder sostenerme económicamente. La gente me ayuda además, yo no pido por mí sino por mis hijos”, aclaró.

Como el de muchos sanfrancisqueños, el sueño de Mónica es tener la casa propia y no alquilar.

Dolor Es inevitable que los ojos se le llenen de lágrimas a Mónica cuando repasa su vida. Porque sufrió mucho. Primero cuando su madre abandonó a su padre y ella con 13 años debió ayudar a criar a sus demás hermanos. Luego cuando supo que su hija nació con una discapacidad profunda y ella tenía sólo 16 años. Más tarde cuando nuevamente la palabra abandono


Sábado 18 de julio de 2015

5

POLÍTICA

golpeó su puerta. Vivía en Córdoba y su pareja la dejó, por lo que volvió a San Francisco con sus hijos. Para ella fue una mala jugada del destino. “Yo viví lo mismo que mi padre, pero no voy a hacer lo que hizo mi mamá porque no es de ser humano. Si vos te vas a donde sea tenés que irte con tus hijos. Yo me fui con mis hijos y los crié. No tenía nada y salí a cirujear, iba a la carnicería y pedía huesos, a la verdulería a pedir verduras. Yo los crié a sopa, con lo que la gente me daba; a mí no me ayudó mi familia pero sí lo hizo la gente y por eso la respeto”, reconoció.

Trabajo El próximo 25 de julio, Mónica preparará locro. Dice que tiene una receta italiana que le pasó su abuelo y que le sale muy rico. “Vienen de varios lados a comprarlo”, aseguró. También hace empanadas y les cocina a los “chicos” de la farmacia del Hospital cuando se reúnen.

Por otra parte, la “Petiza” tiene una máquina de coser que va a cumplir 23 años. Cada tanto se rompe y cree que ya El teléfono de Mónica Aliva no le queda es (03564) 15670898. mucho tiempo de vida. La utiliza para hacer muñecas “más alta que yo” –dice-, con su vestido largo, las que exhibe en la vereda de su casa. Ahora se apresta a coserlas para el próximo Día del para trabajar voy, pero necesito Niño en agosto. estar al lado de ella. Ahora con frío ella me necesita mucho, es ¿Qué le tira más, la cocina muy friolenta y le tengo miedo o la máquina de coser?, le a su salud. Necesita del calor preguntó El Periódico. La que le puedo dar yo, porque la respuesta no tardó en llegar: estufa le hace mal”. “A mí me gusta más cocinar y sueño con tener un local de Sueños comidas, una rotisería”.

PARA COLABORAR

Mónica manifestó que además hace otros trabajos porque no le tiene “miedo a nada”. Pero aseguró que prefiere poder hacer desde su casa porque necesita atender de manera constante a Elba: “Yo si me llaman

Como el de muchos sanfrancisqueños el sueño de Mónica es tener la casa propia. Paga actualmente 2.400 pesos de alquiler en una casa de calle Rufino Varela a la altura del 100, pero está bastante deteriorada

por la humedad. Además cuando llueve el agua ingresa en cada sala: “Necesitaría unos rollos de membrana para el techo”, pensó. La mujer indicó que todo lo que gana es para sus hijos. A Elba le compró su televisor, su licuadora y nebulizador. Además le compra ropa. “Mi sueño es un techo, yo no sé el día de mañana qué va a pasar cuando no esté. Dónde va a quedar Elba. Ese es mi miedo, sus hermanos la pueden cuidar pero ella tiene

que quedarse con algo”, dijo nuevamente entre lágrimas. Mónica afirma que las madres que tienen hijos con discapacidad son poco escuchadas y tenidas en cuenta: “Los gobiernos no nos prestan atención”. Pese a todo no se achica: “La quiero seguir peleando, si Dios se acuerda de mí como siempre algún día tendré un techo. Si mi nena tiene 29 años es porque yo la cuidé, di la vida por ella. La tuve a los 16 sin saberla cuidar; me enseñaron a atenderla y desde ahí no paré más”./


6

Sábado 18 de julio de 2015

CIUDAD

SOCIEDAD

Por una falla, E no habilitarían la circunvalación

de la autovía 19

n Está descalzado un puente, lo que

lo convierte en inseguro. Pese a ello este tramo de autovía se sigue utilizando, aún tras el accidente de una joven pareja semanas atrás.n

La pareja evoluciona favorablemente La chica fue trasladada a Córdoba el jueves último. Ambos se recuperan de sus lesiones. “Lo de la chica fue un milagro”. Esto dicen los médicos del Hospital Iturraspe que atendieron a Natalia

l tramo santafesino de la autovía 19, que culmina en el límite interprovincial, tiene tres años de terminado y habilitado para su uso. Del lado cordobés, el Gobierno provincial hizo algunos tramos. En el medio existe una circunvalación que va desde el Camino Interprovincial hasta la ruta 158, que estaría finalizada pero que no fue habilitada todavía. Para construirla, la Dirección Nacional de Vialidad invirtió 129,4 millones a valores de junio de 2009. Sobre esta arteria hubo un grave accidente el pasado 26 de junio, cuando una joven pareja impactó con su automóvil contra uno de los tantos montículos de tierra que tiene el recorrido y cuya

Mau y a Emanuel Rodríguez, la pareja oriunda de Córdoba, ambos de 20 años, que chocaron contra un montículo de tierra y sufrieron graves lesiones. Natalia sufrió traumatismo de cráneo severo, fractura facial y una lesión en el abdomen. La joven fue la que peor la sacó en este choque, sin embargo fue evolucionando de a poco, y en el inicio de la semana salió del coma. Según in-

función es impedir el tránsito. Aunque muchos de ellos fueron abiertos.

¿Qué sucede? El Periódico consultó a fuentes de Vialidad Nacional de Córdoba, quienes se desentendieron del tema y hasta manifestaron que ni siquiera habían inspeccionado el tramo. Desde el distrito santafesino informaron que ya se había transferido todo el recorrido al Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi). Fuentes de Occovi indicaron que existe un puente doble en la autovía sobre la avenida Sastre en Frontera (conocida a la vez como ruta 32 S) que se está “descalzan-

formó el miércoles a El Periódico el vicedirector del Hospital Iturraspe, Valentín Vicente, “Natalia respira por sus propios medios, está lúcida y orientada, recordando lo que les pasó”. La joven sigue su evolución en el Hospital San Roque de la capital provincial por pedido de su familia, por una cuestión de comodidad para el entorno que la acompaña. Emiliano, en cambio, sufrió politrau-

do” por desmoronamiento de suelos en sus rampas de aproximación. Y esta sería la causa principal y hasta que no se arregle y brinde seguridad a los conductores no se habilitará la circunvalación, tal como publicó el diario santafesino El Litoral. Lo que resta resolverse es quién hará este arreglo ya que la empresa Esuco, que llevó adelante la obra, la entregó a la provincia de Santa Fe y ésta a Vialidad Nacional “sin vicios”. Así la recibió el Occovi. Mientras tanto, de vehículos pequeños hasta el transporte pesado parecen ignorar el problema en una zona sin ningún tipo de control. /

matismos varios y fracturas en ambas piernas y desde hace más de una semana se encuentra fuera de la terapia intensiva. La pareja que viajaba con destino a Santa Fe habría desviado por Caseros al llegar a San Francisco para tomar la circunvalación de la autovía que no está habilitada. El GPS de sus teléfonos así se los habría marcado.


Sábado 18 de julio de 2015

7

CIUDAD

n Fue la única

que registró subas entre las ciudades más grandes de Córdoba. Los principales aumentos se dieron en los rubros Carne, Almacén y Lácteos.n De nuestra redacción

E

n junio la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) registró bajas en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Villa María. En San Francisco, como contracara a estas grandes ciudades, la CAN tuvo un leve aumento, aunque no deja de ser llamativo. El valor que obtuvo en junio fue de 2.010,28 pesos, representando un incremento

ECONOMÍA

Alimentos: San Francisco a la cabeza de las subas de precios en la provincia vó del aumento en el precio de la bola de lomo (10,36%), la carne picada (4,29%), el pollo (2,78%), el cuadril (1,44%), la costilla (1,35%) y el vacío (0,70%). En el rubro almacén, en nuestra ciudad se destacan subas en el durazno al natural (25,46%), el arroz (22,53%), la polenta (14,79%), la masa de tarta (11,27%) y el puré de tomate (10,83%), entre otros productos menos significativos.

San Francisco

Córdoba

Río Cuarto

Villa María

Carne ........... +2,55% Almacén ...... +2,10% Lácteos ........ +1,46% Verduras ...... -3,28% Panadería .... -1,71% Bebidas ........ -0,73%

Carne ............-0,15% Almacén ........+2,60% Lácteos ..........+0,63% Verduras........-4,39% Panadería ......+0,20% Bebidas .........-0,61%

Carnes ...........-2,12% Almacén ........+2,28% Lácteos ..........+2,93% Verduras........-1,31% Panadería ......+0,79% Bebidas .........-1,19%

Carnes ...........-1,96% Almacén ........+0,25% Lácteos ..........+0,08% Verduras........-4,61% Panadería ......-4,86% Bebidas .........+1,71%

La CAN tuvo en junio un aumento del 0,18%, respecto a mayo.

La CAN tuvo en junio una baja del 0,54%, respecto a mayo.

La CAN tuvo en junio una baja del 0,09%, respecto a mayo.

La CAN tuvo en junio una baja del 2,32%, respecto a mayo.

del 0,18% respecto al mes de mayo. Este resultado estuvo influenciado por las subas de los precios de la carne, almacén y lácteos.

Por otra parte, para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN resultó de 6.211,77 pesos.

Rubros Según consta en el informe, el principal aumento se observó en el rubro carne, cuyo valor deri-

En lácteos, el aumento producido es consecuencia de las variaciones positivas en el precio de queso de rallar (11,46%), queso cremoso (2,90%), yogurt entero en vasito (2,62%), manteca (2,17%), leche en polvo (0,96%) y leche fluida (0,42%). En panadería también hubo una suba, ya que el pan francés registró un aumento de 0,13%, aunque en el total el rubro registró una disminución. Entre las bajas se destacan las bebidas como el vino fino (8,21%), el agua saborizada edulcorada (0,30%) y la soda (0,21%)./


8

Sábado 18 de julio de 2015

CIUDAD

POLÍTICA

El Concejo ratificó convenios con la Provincia

El municipio presentó “Hacemos deporte en familia”

Desde la Dirección de Deportes se anunciaron nuevas actividades para estas vacaciones de invierno, incluidas en el programa denominado “En invierno, hacemos deporte en familia”. Las mismas se iniciarán el próximo lunes 20 de julio.

E

n la sesión del pasado jueves, el Concejo Deliberante ratificó dos convenios firmados entre el municipio y el gobierno provincial. Uno de ellos es por 28,5 millones de pesos para obras en el Camino Interprovincial que eviten futuras inundaciones en los campos de la zona.

y la ruta provincial E-95 (en territorio cordobés), que luego pasa a denominarse ruta provincial 70 en territorio santafesino. En este sentido, la Provincia entregará 5 millones de pesos para que comiencen las obras y a medida que avance girará el resto del dinero.

La obra consiste en el alteo y alcantarillado de esta arteria en el trayecto entre el ejido urbano sanfrancisqueño

También se ratificó la firma de otro convenio por más de 4 millones de pesos, para la reparación de calles de tierra./

En ese marco el director de Deportes, Gerardo Secrestat, informó que las actividades se realizarán en cinco sectores de la ciudad y podrán participar “desde los más pequeños hasta los abuelos, por ello queremos invitar a disfrutar en familia de los espacios públicos de nuestra ciudad”, dijo el funcionario. Las

actividades estarán a cargo de cinco profesores de Educación Física.

Programa • Lunes 20 de julio- 15 hs. Barrio Dos Hermanos (Campo de Deporte). • Martes 21 de julio – 15 hs. Barrio 20 de Junio (Playón Deportivo). • Miércoles 22 de julio- 15 hs. Barrio 9 de Septiembre (Plaza). • Jueves 23 de julio- 15 hs. Barrio La Milka (Campo de Deporte). • Viernes 24 de julio- 15 hs. Barrio Bouchard (Plaza).

Inauguran oficina de Defensa del Consumidor

E

l próximo martes 21 de julio, a las 12, se inaugurará la oficina de Defensa del Consumidor que se llevará a cabo

en el tercer piso de la Casa de Gobierno de Córdoba. En la oportunidad estará presente el director de Defensa del

Consumidor de la Provincia de Córdoba, Andrés Varizat, entre otras autoridades del gobierno provincial, local, y regional./


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

HOJA DE RUTA

9

LA CIFRA

75 Es el porcentaje de avance que tiene la obra del Superdomo, ubicado en el jardín botánico de nuestra ciudad. Según dijo el intendente Ignacio García Aresca, su habilitación será una de las primeras acciones de gobierno tras ser electo intendente. Cabe recordar que este será un espacio deportivo y cultural.

o un corde la historia que hiz clasificado de autos cio un verun an fue e, jor riv me el por el sitio Carsd rto bie scu de Ingenio. La nota soviebre fue e qu or, que se llama jo Peugeot 504, o entrevistó al vended siti o sm dobés para vender un mi el e , go lue Y scubrió que si bien viv redes sociales. naje. El Periódico de dadero suceso en las rso n pe co un ó o log tod dia es y y ne 50 años n regularidad Marco Centurión, tie dad a la que visita co te ciu en o, isc alm nc igu Fra ro n pe , Sa n es de rd Fiesta en Córdoba, Centurió que ahora tiene un Fo que pudo venderlo y uró eg as to, au el bre él. So lo mismo que el 504”. consideró que “no es

El Hospital organiza una cena a beneficio este sábado 18 de julio para festejar el Día del Amigo. Se trata de una cena tradicional que será a beneficio de clínica médica. La cena será a partir de las 21:30 en el salón de Bomberos Voluntarios. Actuará la orquesta Jazz Arias. Las tarjetas cuestan 150 pesos, y ya están a la venta en Cruz Verde, Agusdel y la Cooperadora del Hospital.


PANORAMA 10

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Córdoba, de fiesta en vacaciones de julio

Rechazo por allanamiento a Víctor Hugo Morales

L

os valles turísticos presentarán una destacada grilla de festividades populares para que el receso invernal anime por igual a grandes y a chicos. Si te vas a tomar unos días de vacaciones de invierno en las sierras de Córdoba, prestá atención a la completa agenda de actividades que van desde festividades, hasta recorridos por museos u obras teatrales. Circuito Turístico Interreligioso (Córdoba Capital). Los días 22 y 29 de julio, desde las 9, los turistas que visiten la ciudad podrán realizar un recorrido guiado gratuito por iglesias y templos de distintos credos, ubicados en el centro de la ciudad, gracias a una iniciativa conjunta del COMIPAZ (Comité Interreligioso por la Paz), la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad de Córdoba. Teatro del Lago (Villa Carlos Paz). Los días 18 y 19 de julio, en tanto, llega “39 escalones”, con la actuación de Fabián Gianola, Laura Oliva, Diego Ramos y Nicola Scarpino. Para el 1 de agosto desembarca “Parque Lezama”, con la actuación de Luis Brandoni y Eduardo Blanco. Dirección y adaptación de Juan José Campanella. Teatro Bar (Villa Carlos Paz). Del 17 de julio al 2 de agosto se presenta Unipersonal de Hugo Varela “La Guitarra indomable”. Teatro del Sol (Villa Carlos

Paz). Chichilo Viale y elenco llegan con “100% Humor Mario Fassi”. Teatro Luxor (Villa Carlos Paz). Este 18 de julio llega “La Leyenda continúa”, con Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti. Segundo Festival de Jazz de Invierno (Alta Gracia). Hasta el 19 de julio, el jazz estará en los bares de la ciudad, en las plazas y conciertos en teatros. Figuras de renombre serán parte de esta excelente programación como Luis Salinas, la Small Jazz Band, Córdoba Jazz Orchestra, Cuatro cuartos jazz, entre otras. Fiesta del asado criollo (Pincen). La sexta edición de este reconocido concurso de asadores y espectáculos de primer nivel llegará a la localidad el 19 de julio. El tradicional evento se llevará a cabo en uno de los galpones del ferrocarril, donde se disfrutará del gran almuerzo popular y shows musicales.

Paseo de Artesanos (Alta Gracia). La plaza Manuel Solares tendrá más de 40 stands de venta de artesanías con identidad local, abierto todos los fines de semana de 14 a 20. Además se presentará la muestra participativa “El mundo según Mafalda”, interactiva para toda la familia. Saboreartes (Los Reartes). La quinta edición del festival gastronómico se realizará el domingo 19 de julio. A partir del mediodía, aromas de la cocina tradicional llenarán las calles del centro histórico que guarda viejas casonas coloniales preservadas como patrimonio histórico cultural. En un trabajo conjunto de esa Comuna con el sector privado se ha previsto un programa de entretenimiento para niños, espectáculos folklóricos, venta de artesanías y productos elaborados en Calamuchita. Habrá actividades al aire libre y participar de las tradiciones gauchescas que le otorgan un pintoresco perfil./

El día jueves el departamento del periodista Victor Hugo Morales fue allanado por oficiales de la Justicia a pedido del juez Fernando Saravia, por un juicio que aún espera sentencia donde Cablevisión acusa a Morales por pasar los goles del partido entre Boca–Real Madrid en la Copa Intercontinental de 2001. A propósito, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) se expresó públicamente al respecto y clasificó de “excesiva e innecesaria” la medida tomada por la justicia y agregó: “Más allá de la discusión jurídica de fondo, el procedimiento en el domicilio del conductor radial -donde estuvo presente el abogado del Grupo Clarín Damián Cassino- parece desproporcionado, más allá de que se trate de una valuación de bienes por un embargo preventivo”. Morales cargó contra Hector Magnetto, CEO del Grupo Clarín a la hora de tratar de explicar lo sucedido “Hace 20 años que combato a Magnetto. Esto es una plancha en el pecho para que uno sepa con quién se está metiendo”./


Sรกbado 18 de julio de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11


ENTREVISTA 12

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

“Uno no tiene el amor soñado, uno tiene el amor que necesita” De nuestra redacción

P

edro Rodríguez recorre el país asegurando que “todos estamos heridos de no amor” y que vamos por la vida con esa herida a cuesta. “Pero de lo que se trata es de conocerla para que no hable por nosotros. Se trata de concientizarla y de allí saber desde dónde me relaciono”, explica. Para el psicólogo de Villa María, los padres que son nuestros heridores fundamentales. “No por malos, sino para que uno produzca un saber diferente. A veces ellos en nombre del amor tienden poner a sus hijos en una cajita de cristal, les hacen vivir un mundo idealizado. Este tipo de crianza va a generar en los futuros adultos un lineamiento y desde allí elegirá con quién relacionarse”, detalla. En tus charlas hablás de una primera herida de amor fundamental. Cuando somos expulsados del útero materno es la primera herida del ser humano. Es una herida vital porque es la que nos va a movilizar para buscar amigos, parejas, vocaciones, para sentirme unido como alguna vez

El licenciado en Psicología Pedro Rodríguez pasó por nuestra ciudad para brindar una nueva charla y derribar algunos mitos sobre cómo se relacionan las personas en la actualidad. Reflexionó sobre las diversas elecciones que la gente hace al momento de escoger a su pareja.

lo estuve en el útero materno. Es lo que los psicoanalistas llaman deseo. A esta herida universal se van a sumar otras. Me voy a referir a una herida para que la gente identifique. ¿Cuántas

personas conocemos que andan diciendo: ‘Siempre me equivoco en el amor’o ‘siempre elijo mal’? Esta es una herida de no amor. Mucha gente ha sido criada en una cajita de cristal. Les hacen

vivir un mundo idealizado, no les permiten que se frustren, que lloren, que tenga un sinsabor, estos niños y niñas andan por el mundo con una situación de querer todo idealizado.


Sábado 18 de julio de 2015

13

lo que pueden, siempre se les exige más. Esa persona va buscando una pareja que le pida cada vez más, porque aprendió a ser reconocido desde el dar más. Allí caen en una contradicción, porque el amor cunde sus raíces en la ética de la reciprocidad, el amor tiene que ver con un equilibrio, en el dar y recibir. Por eso es necesario derribar algunos mitos, como que uno tiene que dar siempre, eso tiene que ver con la calidad, no con el amor. Es más o menos como respirar, uno toma aire y expulsa, si yo doy sin tomar me termino asfixiando. Cuando uno da en demasía termina asfixiando al otro, por eso el otro lo deja. Si yo no conozco esta herida el que habla por mí es la herida, no soy yo. Por eso es importante reconocer nuestras heridas. ¿Qué suele suceder en esos caMencionabas algunas matrices sos? que tienen que ver con focos de Pasa que se relacionan con dolor que nos hacen sentir no alguien y de pronto, por ejemamados, ¿cuáles son otras? plo, la mujer dice: ‘Me siento Otra muy común es: ‘Lo di todo bien, cómoda, es bueno pero por amor y me engañaron’, ‘di hay algo que no me gusta, que todo por amor y quedé vacío’. Y me repele’. Esta allí volvemos a gente anda con caer en la infancia y la forma una especie de “(…) en que uno ha requisitos de Cuando alguien sido criado. Nicómo debe ser busca y no ños y niñas que el hombre amado y son aquepor allí fueron encuentra, llas que andan ¿no estará buscando muy demandados por sus pabuscando el en el lugar dres en obtener príncipe azul, logros. ‘Mamá que no existe. equivocado?” me saqué un Esta forma de 7’, y la madre le criar a los hijos responde: ‘Vos en una idealización, genera estás para un una matriz, es la que le va a dar 9’. Son personas que aprenden a un lineamiento y desde allí la ser reconocidas en una posición gente elegirá sus relaciones. en la que tienen que dar más de

¿La gente te pide fórmulas? Siempre. Pero hay que saber que existen dos preguntas que al ser humano lo confunden, el por qué y el para qué. El por qué te lleva a un nivel de autoreproche, de agresión, ‘por qué me pasó esto a mí’. Cuando en realidad la pregunta debiera ser: ¿para qué me pasó esto? El para qué te conduce al alma, el por qué al cerebro. El para qué, hace reflexionar, ¿para qué llegó esta persona a mi vida? Cuando preguntan, ¿existe el amor de mi vida? Claro que existe el amor. Uno jamás se equivoca en el amor, porque uno no tiene el amor soñado, tiene el amor que necesita. La gente se ‘engancha’ desde una necesidad, es lo que yo llamo la herida, la matriz y el lineamien-

to. Si yo la conozco a esa herida, entonces podré relacionarme más libremente. Sabré cuál es mi debilidad, por qué elijo a la otra persona y desde ese lugar no podrán manipularte. ¿Y aquellas personas que buscan el amor y no lo encuentran? La pregunta remite siempre hacia uno mismo, cuando alguien busca y no encuentra, ¿no estará buscando en el lugar equivocado? Seguramente a veces hay una matriz que la persona está tan herida que hace que no pueda relacionarse con el otro. Que uno en la vida se equivoque es normal, ahora que siempre se equivoque en el mismo tema, es porque hay un lineamiento./


POLICIALES 14

Sábado 18 de julio de 2015

Por robo, unas 40 personas reponen su línea de celular por semana Fueron víctimas del robo de sus teléfonos móviles. No todos los casos se denuncian. ¿Cuáles son los lugares donde hay que estar más alertas?

C

on precios que superan los 10.000 pesos, los teléfonos móviles se convirtieron en el blanco predilecto de los delincuentes en situaciones de arrebatos en el transporte público o en la calle. Y así como surgen más modelos y prestaciones en dispositivos móviles, las cifras de robos no paran de crecer. A la fecha, en la Argentina se roban 7000 celulares por día según un reporte de la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles de Argentina (CATEMA), un incremento de un 15 por ciento respecto al anterior informe publicado en 2014. En San Francisco, según fuentes policiales extraoficiales, se denuncian entre tres y cuatro robos de teléfonos celulares por día. Pero hay una cifra negra porque muchas víctimas prefieren no hacer la denuncia y se dirigen solamente a una agencia de venta para

reponer la línea (tras haberle dado de baja ante el robo) y adquirir un nuevo teléfono. El Periódico consultó en tres negocios de telefonía de la ciudad y se encontró con la misma respuesta: se reponen por semana al menos cuatro líneas telefónicas. Teniendo en cuenta que existen al menos diez comercios de este tipo, la cifra alcanza unas 40 líneas semanales. Desde las agencias además confirmaron que muchos clientes decidieron no hacer la denuncia policial al entender que no iban a tener éxito.

Argentina, al tope del continente Según CATEMA, el robo de 7000 teléfonos diarios ubican a Argentina al tope del ranking de América latina: Colombia se ubica en segundo lugar con 2700 terminales robados por

día, seguido por Brasil con 2500 y Ecuador con 1400. En la Argentina, el valor estimado del negocio que deriva del robo de celulares es de aproximadamente unos 30.000.000 de pesos mensuales, aunque estas cifras son parciales y no incluye al mercado informal ligado al desbloqueo y liberación de equipos. A su vez, desde CATEMA señalan la falta de stock como una de las causas que impulsaron esta actividad delictiva, que lleva un promedio de 10 a 15 terminales por robo a cada local de venta de telefonía móvil. La radiografía se completa con la línea de equipos Samsung como los teléfonos más robados, seguidos por el Moto G de Motorola y algunos modelos de LG. Por su parte, las aseguradoras redujeron sus coberturas o incrementaron el costo mensual del seguro.

CLAVES uEn la Argentina se roban 7000 celulares por día.

uEn San Francisco se

denuncian entre tres y cuatro robos. uEn las agencias locales se reponen al menos 40 líneas. uEn la Argentina, el valor estimado del negocio que deriva del robo de celulares es de aproximadamente unos 30.000.000 de pesos mensuales. uLa línea de equipos Samsung son los teléfonos más robados, seguidos por el Moto G de Motorola. En el mercado, un aparato Samsung Galaxy Core, uno de los más vendidos, cuesta entre 4000 y 6000 pesos según la versión./

ZONAS DONDE ESTAR MÁS ALERTAS Si bien los arrebatos no conocen de días, horarios ni lugares, se pueden establecer algunas zonas donde las potenciales víctimas deben estar más alerta. Teniendo en cuenta que un 35 por ciento de las víctimas son menores o adolescentes, las zonas donde se ubican los clubes, colegios secundarios y la Facultad Regional San Francisco, se vuelven propicias para los arrebatadores que buscan actuar sobre personas de estas edades. Otras de las zonas apuntadas por la Policía y los mismos agentes de venta que escuchan las distintas experiencias, es la “Costanera” y el bulevar Roca.


Sábado 18 de julio de 2015

15

Vecinos de la ciudad escaparon de piquetes en Potosí El matrimonio Gribaudo, de barrio El Prado, junto a un matrimonio amigo tenían como destino el Machu Picchu, sin embargo nunca pudieron llegar por los piquetes en Bolivia.

R

aúl Gribaudo (57 años) y su esposa Liliana, junto a un matrimonio amigo, son vecinos de nuestra ciudad que lograron escapar del piquete del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en Potosí, Bolivia, tras pasar 4 días varados en esa ciudad. En diálogo con El Periódico, Gribaudo, propietario de un negocio de venta de indumentaria deportiva, contó que fueron el 9 de julio feriado con la idea de ir al Machu Picchu. “El viernes 10 a la noche llegamos a Potosí y nos encontramos con los piquetes, entramos sabiendo que al otro día se levantaban. No fue así y nos quedamos secuestrados hasta el lunes a las 5 de la mañana”, relató. Según el comerciante, “la ciudad está devastada, llena de piedras por todos lados, piquetes en todas las esquinas. La policía no existía, el intenden-

te desaparecido, no se podía hablar con nadie. Paramos en un hotel que nos mandaban a comer a un caserío de chapas, ahí teníamos que golpear para que nos dieran algo de comer”, expresó.

El escape Raúl logró contactarse con un remisero de la ciudad que tras ofrecerle un dinero se dispuso a guiar al matrimonio y a otros tres vehículos de argentinos por el sendero oculto de la montaña. “Salimos el lunes a las 5 de la mañana por un sendero destruido lleno de piedras. Uno de los autos pisó una piedra y se quedó en el camino en medio de la montaña”, expresó. El vehículo de alquiler los trasladó hasta los 15 kilómetros en territorio argentino. /

San Francisco

ambos resultado positivo.

Motociclistas con graves lesiones

Fuentes policiales indicaron que se secuestraron dos cargadores de celular y una cartera conteniendo en su interior un carnet DNI y una boleta de un recibo a nombre de la damni-

Dos motociclistas de nuestra ciudad resultaron gravemente heridos tras participar de dos accidentes el día viernes. El primero fue a las 3:20, en la intersección de San Lorenzo y Las Malvinas, donde chocaron una motocicleta marca Honda Titán, conducida por un hombre de apellido Luque (41) – que iba de sur a norte por San Lorenzo- y una motocicleta marca Honda Wave, conducida por un hombre de apellido Storani (26), que circulaba por Las Malvinas de este a oeste. El primero resultó con quebradura de tobillo derecho. El segundo accidente fue protagonizado por un utilitario marca Kia, conducido por un joven de 23 años, de apellido Centinetti, y una moto marca Yamaha YBR, guiada por otro joven de 19 años, de apellido Maidana, quien resultó con heridas de carácter graves y fue trasladado al Hospital. El choque se produjo en la intersección de las calles Marconi y Larrea, a las 7:55 del viernes. itales al nosocomio de la zona.

Detenido tras allanamiento En el mediodía del viernes, personal de la División Investigaciones, en relación a un hecho de robo ocurrido el pasado jueves donde resultó damnificada una mujer de apellido Quiroz; procedieron a allanar los domicilios de calle Bailón Sosa al 1700 y calle Tomasa Sosa al 1800, arrojando

ficada. Luego se procedió a la detención, en su lugar de trabajo, de un joven de 25 años de edad, que reside en uno de los domicilios allanados y quien tenía pedido de captura ordenado por la Oficina de Fiscales de Feria. /


16

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA Artesanos organizan feria y campaña del juguete

Será el domingo 26 de julio en la Plaza Cívica. La gente puede colaborar llevando un juguete nuevo o usado pero en buen estado.

A

rtesanos y domingo: una buena combinación en la Plaza Cívica de nuestra ciudad. El próximo domingo 26, se realizará la 2º Feria de Artesanos y Campaña del Juguete, desde las 10:30 horas, en la plaza central de la ciudad. El evento, que tendrá carácter solidario porque la idea es que el público colabore con un juguete nuevo o usado, pero de buen estado, es organizado por la Asociación “Newen Mapu”. Lo recolectado será donado a alguna institución. El año pasado las beneficiadas fueron la Casa del Niño y la Guardería de barrio La Milka. Habrá más de 20 artesanos que expondrán tejidos, sahumerios, bijouterie, duendes, entre otras muchas producciones. Además habrá murga, parejas bailando folclore y hasta un puesto de tortas, así que llevá el mate y la reposera para pasar un día genial./

Agosto con peña y baile en el “Gigante”

Peña a beneficio de Santino Sosa

El sábado 8 de agosto se realizará la Gran Peña en Bomberos Voluntarios, con la actuación de Los 4 de Salta, “Chacho” Peralta, Los Serenateros de Salta, Marcos Basílico 1º voz de Maite. También actuará el ballet folclórico Los amigos de Bomberos. Habrá servicio de cantina con comidas típicas. Puertas habilitadas desde las 21. Anticipadas en disquería El Milenio, El Busca, El Bunker. En boletería, el sábado 8 de 17 a 20.

El próximo sábado 8 de agosto, se realizará una peña a beneficio de Santino Sosa, el bebé de 7 meses de vida que padece la enfermedad de Hirschsprung, una obstrucción del intestino grueso que lo obliga a vivir con bolsas de colostomía. Por este motivo y por el alto costo de los implementos para su enfermedad, su familia y gracias a la colaboración de distintos artistas de la ciudad organizan una peña para recaudar fondos. Se realizará en el centro vecinal de barrio 9 de Septiembre (Catamarca y Sargento Cabral) a partir de las 21. Allí se presentarán La Roma, “Poli” Panero, El Gaucho Cipriano y la Academia de baile Ritmo Azul. Habrá un menú de chorizo, pollo y ensalada con bebidas aparte. Se ruega concurrir con cubiertos. El valor de la entrada será de 100 pesos. Reservas al 03564 – 15688053 – 15690611.

Baile del recuerdo

Por otro lado, en Bomberos Voluntarios se realizará el Tercer Baile del Recuerdo. Será el sábado 22 de agosto y actuarán Beto Orlando, Los Galos, Cuarteto Imperial y La Feroz. Habrá servicio de buffet y cantina. Anticipadas en disquería El Milenio, El Busca, El Bunker. En boletería ese mismo sábado de 18 a 21.

Continúan las actividades para los más chicos en vacaciones Las actividades organizadas por la Municipalidad seguirán este fin de semana y desde el lunes en adelante. Programa •Sábado 18 de julio. 16 hs. Plaza Vélez Sarsfield, se presenta La Parlota Circo. • Domingo 19 de julio. 17 hs. CUEM, se realiza una muestra de fotografía de los alumnos de la Prof. Ada Fernández. • Martes 21 de julio. 16 hs. CUEM, se presenta la película “El Libro de la Vida” y el taller “El arte tiene coronita”. • Miércoles 22 de julio. 16 hs. Plaza 9 de Septiembre, se presenta el payaso Lenroske. • Jueves 23 de julio. 16 hs. CUEM, se proyecta “La maldición de las verduras” y se presenta el taller de “Mandalas”. • Viernes 24 de julio. 16 hs. Playón Costanera, gran Cierre musical con sorpresas.


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

17

20 de julio • Día del Amigo

Día del amigo: tres propuestas originales para festejarlo n Los bares y

restaurantes preparan interesantes promociones para recibir a grupos de amigos que buscan compartir algo diferente en su día.n

E

l Día del Amigo es una excusa para juntarse con aquellos que nos acompañan en el camino de nuestra vida. Tal como sucede siempre en esta fecha, los bares y restaurantes se llenan; todo vale para los festejos que suelen ser variados. Hay quienes prefieren las salidas; otros, en cambio, eligen pasarlo puertas adentro.

Si bien lo importante es juntarse, también puede ser una ocasión para hacer algo diferente. En esta oportunidad, el lunes 20, cae perfecto como excusa para salir de casa y pasarlo en algún buen restaurante con buen servicio y mejor comida.

Menú especial y regalos En Hawk Resto Bar (Colón e Iturraspe, junto al Hotel Dunhill) se preparan para un fin de semana dedicado a los amigos. El sábado habrá un menú especial para la cena y el lunes 20 será para compartir y brindar. Se regalará una botella de espumante cada 4 amigos. Hay que realizar las reservas con anticipación al teléfono (03564) 15507163.

Opciones Para el lunes 20, Betos Lomos (9 de Julio 2302) contará con

dos opciones interesantes durante el día. Para el almuerzo habrá un menú especial, con entrada, plato principal, postre y bebidas. Para la noche habrá diferentes promociones para los amigos en la que se destaca un 2 x 1 en cervezas Quilmes. Las reservas al 479010 o 430202.

Tres propuestas Confitería La Palma presenta tres imperdibles propuestas. Desde la tarde del lunes a partir de las 16:30 comienza “El recreo dulce ilimitado”, una invitación para disfrutar una merienda con los más deliciosas productos de confitería del local. Más tarde, para la cena habrá dos opciones. En el bar, la noche de “pizza libre”, mientras que en El bistró de Tailo (el otro salón del local), la Cena del Reencuentro con un menú exclusivo. Los organizadores anun-

ciaron que ya existen pedidos para cada uno de los eventos e invitan a los interesados comunicarse para

reservar su lugar. Se pueden acercar a 25 de Mayo 2028, o llamar a los teléfonos 424423 – 436871. /


18

Sábado 18 de julio de 2015

20 de julio • Día del Amigo

1980

1995

De izq. a der.: Olivio Racca, José S. Carrizo, Marcelino Busso, Sr. Sará, Raúl Peretti y Oscar Imhoff.

Chapa, pintura y amigos

Albino Porporatto, José S. Carrizo, Oscar Imhoff, Raúl Peretti y Olivio Racca.

n El taller de Peretti–Carrizo, ubicado en calle Libertad al 1100 de barrio Catedral, no sólo ya es un

lugar histórico en el sector. Allí también se entretejen historias de amistad que han traspasado las décadas y que aún hoy se mantienen. n Por Oscar Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

M

uchas personas dan fe de que un amigo es una relación profunda que puede durar décadas sobrevi-

viendo a la distancia, las diferencias y a las ocupaciones diarias. Hoy cuando la palabra “amigo” se utiliza en forma superficial para denominar a un contacto en las redes sociales, en la ciudad existen testimonios, historias y lugares donde la amistad se celebra

día a día sin importar fechas ni modismos. Es lo que sucede en el taller de chapa y pintura de Raúl Peretti (68) y José S. Carrizo (68), en la esquina de calle Libertad y Echeverría de barrio Catedral. Estos hombres llevan en su oficio más de 50 años y su lugar de trabajo

se ha convertido en centro de reunión para muchos amigos y conocidos que van y vienen, que encuentran un refugio y algún buen mate en la rutina diaria.

Desde pequeños La amistad de Raúl y José

arranca cuando ellos tenían 12 años. En aquella época, la necesidad y sus padres los obligaron a comenzar a trabajar. “Hace 56 años que estamos dando vueltas en el barrio con el taller –cuenta Raúl-. Cuando entramos esto pertenecía a tres socios, Busso, Gottero y Racca.


Sábado 18 de julio de 2015

Empezamos haciendo tareas pequeñas y así aprendimos el oficio y fuimos quedando. En el año 1971 compramos este galpón que pertenecía a la familia Tampieri, sobre Libertad y Echeverría. Desde entonces estamos acá”. El taller mecánico puede considerarse para los hombres como la peluquería para las mujeres. Un lugar de reunión de amigos, conocidos y clientes donde siempre hay algún tema para conversar. Y así fueron naciendo las amistades que se mantienen hasta nuestros días.

Fútbol, autos y… mujeres Los amigos se ríen pero admiten que son los principales temas que se debaten en el taller. Por la tarde, cuando el clima está más templado suelen aparecer cuatro o cinco

19

2015

Albino Porporatto, José S. Carrizo, Raúl Peretti Oscar Imhoff, y René Botta.

hombres que entre mate y mate, mientras los dueños trabajan, intercambian conversaciones y pasan el rato. Son los amigos de siempre, algunos de la infancia, otros del barrio y alguno que otro que fue cliente. “Se puede decir que el taller es un lugar de paso-asegura Carrizo-. Tenemos amigos de la infancia que vienen a visitarnos,

clientes con los que hemos hecho amistad, siempre hay gente que viene y que va con la que charlamos de todo”. “Y sí, se habla de todo- agrega Raúl-, de fútbol, autos y de las chicas (ríen), no sé para qué, pero bueno…”. El taller ha sido espacio para múltiples asados y comilonas, pero con el correr de los años y el frío que golpea,

ahora los amigos prefieren las tardecitas de los viernes para comer unos ricos choripanes hechos con una parrillita eléctrica. “Es más rápido”, dicen sonriendo.

El trabajo “Muchos nos han preguntado cómo nos aguantamos después de tantos años juntos –comen-

ta José-. Y esto duró porque nunca hubo mucha plata y no se metieron las mujeres (ríen ambos). Fijate que en las sociedades que hay, cuando empieza a haber plata, ahí se arma el lío”. En la actualidad los propietarios del local ya llevan tres años como jubilados pero siguen firmes en el taller, principalmente porque les gusta lo que hacen, lo necesitan, se sienten útiles y además porque siempre está la compañía de los amigos para hacer el trabajo más placentero. “Seguimos trabajando porque nos pagan la mínima jubilación –ironiza Raúl-, y además porque trabajamos tranquilos. Hoy nos damos el lujo de poder elegir lo que hacemos. Laburos grandes como se tomaban antes ya casi no hacemos, ahora manejamos nuestros tiempos”./


20

Sábado 18 de julio de 2015

20 de julio • Día del Amigo

a Y

n a t i p l a p lo

D

esde hace algunos días ya empezaron a organizar festejos en casas particulares, bares y restaurantes para celebrar el Día del Amigo. Algunos programan su juntada para el sábado, otros el domingo y el lunes también, para empezar la semana con todo. ¿Nos juntamos el lunes? ¡No, ni ahí! Los festejos por el Día del Amigo no se circunscribirán al lunes 20. Muchos grupos de amigos tienen pensadas reuniones y festejos durante el todo el fin de semana y lunes inclusive. Varios grupos de amigos enviaron a El Periódico sus fotos de previas y anteriores reuniones anticipando que piensan festejar a lo grande./

HOMENAJE Fue un argentino, Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor de filosofía e historia, músico, y miembro del Rotary Club, quien propuso festejar por primera vez el Día del Amigo en el país el 20 de julio de 1969, en homenaje al aterrizaje de la nave Apolo XI en la Luna.


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

21

T E C N O LO G Í A

Cuatro estudiantes de UTN se capacitarán en Alemania Son alumnos de Ingeniería Electrónica. Realizarán una experiencia de seis meses de especialización en el marco del Programa de Intercambio UTN-DAAD.

E

sta es la primera vez que un mismo año son cuatro los estudiantes seleccionados de la Facultad San Francisco para ser parte de esta experiencia. En total, cada año son elegidos un total de 60 alumnos de todas las UTN del país. En ese contexto, miembros de la Facultad Regional hicieron entrega a los estudiantes de un aporte de 1.000 euros a cada uno, que la UTN le otorga a cada participante de este programa, y que se suma a los 405 euros mensuales que entrega DAAD. Los estudiantes que viajarán en los próximos meses a Alemania son Bruno Trucco, Fernando Daniele, Gonzalo Ve-

cordobés, un lavarropas industrial que tiene un principio de funcionamiento similar. Yo lo adecué para que sea no de uso industrial sino doméstico y la idea es desarrollar en Alemania lo que no pueda desarrollar acá por la tecnología y los costos”.

lázquez y Matías Juárez, todos alumnos de Ingeniería Electrónica, que presentaron su proyecto en 2013 y desde entonces se vienen capacitando en el idioma alemán y en el perfeccionamiento de sus iniciativas.

Los protagonistas

que surgió en el Ipet 50, y que consistía en diseñar un sensor para el cuerpo del bombero y que detectara los movimientos, de manera que si tenía un accidente o algún daño pudiera comunicarse y no quede atrapado. También es aplicable a otro tipo de situaciones”.

Bruno Trucco señaló que la idea de su proyecto “fue retomar una práctica del secundario, replantearlo y rediseñarlo con nuevas tecnologías. Es el proyecto del ‘Hombre quieto’,

Por su parte Fernando Daniele dijo que su proyecto “consiste en un lavarropas que en lugar de utilizar agua, utiliza dióxido de carbono. La idea es argentina, es un desarrollo

El estudiante Gonzalo Velázquez indicó que el proyecto que presentó “es una red de sensores que detectan qué tan contaminado está un ambiente, ya sea una ciudad, un pueblo o un espacio determinado, y genera un mapeo de los puntos más contaminados atmosféricamente. Entonces gracias a este muestreo se pueden tener

S

i metés en una licuadora (no lo hagas) un smartphone y un reloj probablemente te salga algo similar a un smartwatch o reloj inteligente, otra de las formas

datos y estadísticas que sirven para tomar las acciones correspondientes”. Finalmente Matías Juárez comentó que su proyecto “consta de distintos sistemas mediante los cuales se puede ahorrar consumo energético en una casa. Por ejemplo el apagado de luces en habitaciones que no se utilicen, o la apertura de persianas para aprovechar la luz exterior, o la desconexión automática de artefactos que estén en stand by, ya que al cabo de un año consume más un televisor en stand by que lo que realmente consumió siendo utilizado”./


22

Sábado 18 de julio de 2015

Estudiá

Comienza un seminario “de buen gusto” E El instituto Italia Mondo iniciará el próximo 10 de agosto con el dictado del seminario “Saperi e sapori d’Italia”. Un espacio semanal para descubrir en profundidad la gastronomía y la cultura italiana.

l próximo lunes 10 de agosto dará comienzo en el instituto Italia Mondo el seminario “Saperi e Sapori d’Italia” que estará a cargo de la profesora de lengua y cultura italiana, Graciela Chiappero. Sandra Secchi, responsable del instituto, asegura que la gastronomía italiana no se limita solo al spaghetti, la pizza y el helado. “Representa sólo una mínima parte de un mosaico de costumbres y tradiciones culinarias. La cocina italiana existe, en cambio, como una cocina regional: los productos, las recetas y el estilo alimentario cambian mucho de una región a otra”, sostiene. Por este motivo desde Italia Mondo proponen a través de ocho encuentros semanales, un viaje a través de la gastronomía italiana y de sus palabras para encontrar, disfrutar y conocer mucho más de la historia del aquel maravillo país.

provenientes de China e India. Luego las sucesivas dominaciones extranjeras contribuyen a la difusión de nuevos productos y hábitos alimentarios. “Existe una íntima conexión entre cultura y comida que podemos encontrar en la raíz etimológica común de las palabras sabor (sapore) y saber (sapere), una suerte de equivalencia entre el ser sapiente y el tener sabor, entre el conocimiento y el gusto de un manjar”, destaca Secchi. Para informes e inscripciones sobre el seminario los interesados podrán acercarse al instituto de lunes a jueves de 18 a 20 en avenida del Libertador Sur 456. O comunicarse al teléfono 03564 15564448.

Curso acelerado de italiano

Historia milenaria La variedad gastronómica italiana depende de una historia milenaria de experimentación sobre la alimentación y el gusto que parte

desde la época de los romanos, momento en el cual nacen las primeras escuelas de cocina, al Renacimiento, donde la gastronomía vive un período extraordinario con la llegada de nuevas especies

Será a partir del jueves 13 de agosto y se trata de una propuesta ideal para viajeros e interesados en realizar su primer contacto con el idioma. En las aulas-taller de Italia Mondo se abordará la enseñanza implementando una didáctica de vanguardia, que radica en utilizar el placer como disparador, empleando técnicas muy versátiles a través de las cuales se aprende “haciendo”, desde una óptica intercultural, realizando actividades flexibles y adaptables. En el curso no solo se conoce el idioma sino que se desarrolla la capacidad de comunicar en italiano resolviendo situaciones de la vida cotidiana prácticamente desde el primer encuentro. El curso acelerado se dictará todos los jueves de 20 a 22 y tendrá una duración de 4 meses.


Sábado 18 de julio de 2015

23

Blas Pascal celebra sus 25 años ofreciendo mayores becas Se trata de unas 90 becas completas para los mejores alumnos de cualquier colegio del país. Para ello destinará $2.125.000 pesos para cubrir este programa único.

D

urante este 2015 la Universidad Blas Pascal (UBP) celebra sus 25 años de trayectoria en el país a través de actividades para reforzar los valores del estudio. Por eso, lanza la convocatoria Becas 25 Años, un programa único en el país, que otorga becas completas a los alumnos del nivel medio que tengan los mejores promedios. El beneficio consiste en una bonificación del 100% de los aranceles universitarios en todas las carreras de grado que ofrece la universidad, tanto en la modalidad a distancia como presencial. La UBP destinará por tanto un fondo aproximado de $2.125.000 para cubrir los 90 cupos de los mejores alumnos provenientes de distintas provincias argentinas. La propuesta tiene por objetivo reconocer el mérito académico de los alumnos que han demostrado apli-

cación, dedicación y esfuerzo. Además, busca incentivar la realización de estudios universitarios, priorizando los fines de calidad, equidad y responsabilidad social universitaria.

Consolidar relaciones Este beneficio está dirigido a los mejores alumnos del nivel medio de las instituciones del sector público y privado de todo el país, que se encuentren cursando su último año de estudio. La beca consiste en una bonificación del 100% de los aranceles universitarios. La totalidad de cupos que se pondrán a disposición este año son 30 para las carreras de la modalidad presencial y 60 para carreras de distancia.

Requisitos Para la consideración de la solicitud por parte del Comité de Becas, es necesario cumplir con los requerimientos. El futuro estudiante universitario debe acreditar haber sido egresado con el mejor promedio en alguna de las últimas tres cohortes de egreso. Presentar nota de recomendación del director o de la máxima autoridad del establecimiento educativo del que egrese. Exhibir certificado analítico, validado por la institución. Realizar un entrevista de admisión con el vicerrector de Asuntos Académicos y /o director de Carrera a la que aspire ingresar.

A través de esta propuesta, la UBP pretende consolidar la relación con los establecimientos educativos de nivel medio e incorporar estudiantes destacados que se conviertan en referentes y favorezcan intercambios que mejoren el nivel académico. La iniciativa se suma a otras becas que ya otorga esta institución, que tienen por objetivo estimular y facilitar la culminación de los estudios universitarios de los alumnos. Actualmente, más de 400 beneficiados reciben estos tipos de reconocimientos. Para mayor información: becas@ubp.edu.ar. Tel: 0810 1223 3827. www.ubp.edu.ar.


24

Sábado 18 de julio de 2015

Estudiá

Viajar, disfrutar, aprender La profesora Sara Juárez, representando a EF Internacional, prepara un viaje educativo y de placer hacia a París. Tendrá una duración de dos semanas y la salida está programada para el 17 de octubre.

P

Librería

Todo para la comunión Estampas- Souvenirs Alquiler de túnicas y camisas blancas

Descuentos a Jubilados y todos los sindicatos

Cabrera 1463 tel. (03564) 422260

arís es la capital mundial del arte, la moda, el vino, el queso, el perfume, el amor y tantas otras cosas más, que para cualquier turista e interesado en la cultura visitarla es un sueño. De la mano de Education First internacional (EF) viajar a la “ciudad de las luces” por placer y educación ya no es un ilusión sino que puede hacerse realidad. La docente de francés e italiano Sara Juárez es una profesora líder de la institución internacional y es la encargada de armar un contingente de estudiantes para llevarlos a estudiar y conocer París. El viaje está programado para el próximo 17 de octubre con una duración de dos semanas. Si bien ya cuenta con varios inscriptos aún quedan vacantes para interesados. Lo más importante es que no es necesario conocer el idioma, ya que la profesora local oficiará como traductora durante el viaje.

Alta

Curso intensivo “El objetivo principal del viaje es el estudio, en dos semanas el alumno puede aprender la base del idioma del país, en este caso el francés, porque se trata de un curso intensivo de primer nivel”, explica Juárez. Las clases en París están previstas por la mañana de 9 a 12, por

Precio y condiciones accesibles Según explicó Juárez el costo del viaje ronda los 3 mil dólares a precio oficial el día que se abona. El viaje se puede pagar de contado o en dos o tres veces. Informes al 03564 429178- 15650488. O vía mail a: profsarajuarez@hotmail.com.

lo que la tarde se aprovecha para conocer la ciudad, sus museos, su arquitectura, sus restaurantes. “Los alumnos tienen derecho a un 20 por ciento de ausenciaagrega la docente-, o sea que nosotros de las 10 clases que tenemos de lunes a viernes podemos faltar a dos. En realidad esas faltas las aprovechamos para tomar los viernes y visitar otras ciudades. Nosotros organizamos las visitas según los intereses del grupo”.

“Un viaje increíble” Para Sara será el séptimo viaje que realice para EF Internacional y según la experiencia de la docente “son dos semanas increíbles donde los estudiantes no sólo aprenden y aplican lo que se les enseña sino que también se crean grandes amistades con el grupo y con personas de distintos lugares del mundo que también van a estudiar”, resalta.


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

25

Se abre el seminario de ingreso a carreras de la UTN

L

a Facultad Regional San Francisco de la UTN mantiene abierta la inscripción al seminario de ingreso a las cinco carreras de grado que se dictan en esa casa de altos estudios. La modalidad extensiva de ese seminario comenzará el sábado 25 de julio y se desarrollará todos los sábados de 8 a 12, hasta el 5 de diciembre del corriente año. Este seminario es la primera instancia académica por la que deben transitar los estudiantes de las carreras de grado de la Facultad. Es por ello que quienes quieran ingresar en 2016 a las Ingenierías Electromecánica, Electrónica, en Sistemas o Química, o a la Licenciatura en Administración Rural, deben realizar este seminario, ya sea en la modalidad extensiva que comienza en julio, como en la intensiva, que se desarrolla en los primeros meses del año próximo.

Vuelven a inscribir en el CUSF

E

l próximo 27 de julio abrirán nuevamente las inscripciones para el curso de admisión anticipado del Centro Universitario San Francisco para las carreras contador público, diseño industrial y Comunicación Social. El formulario podrá descargarse online y será receptado, con la documentación correspondiente, en la sede del Cusf. El curso de admisión ofrece la oportunidad de introducirse a los estudios universitarios a quienes están interesados en cursar su carrera de pregrado o grado en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) sede Centro Universitario San Francisco (CUSF). El trayecto de nivelación anticipado se desarrollará entre los meses de agosto y noviembre.

Documentación Los interesados deberán descargar el formulario que se encuentra en la página del Centro Universitario o de la Universidad (www.centrouniversitariosanfrancisco.com www.unvm. edu.ar –link ADMISION 2016), completarlo y luego presentarlo con la siguiente documentación: Fotocopia DNI. 4 fotos 4 x 4. Fotocopia Partida de Nacimiento. Constancia Alumno regular de sexto año de Nivel Medio. Centro Universitario San Francisco: Trigueros 151, de 15 a 19 | Teléfono: (03564) 439188

El seminario de ingreso es una instancia que cumple con la etapa “preparatoria” a las asignaturas que integran el Primer Nivel del Plan de estudios. No es un examen de ingreso, no constituye un mecanismo eliminatorio, ni tiene costo para quienes deseen realizarlo. Los objetivos que se persiguen son los de nivelar los conocimientos adquiridos por los alumnos en la escuela media e informar sobre la vida institucional de la Universidad. Los interesados en participar de esta instancia formativa deben dirigirse a la UTN Facultad Regional San Francisco (Av. De la Universidad 501), Oficina de Alumnos, en el horario de 8 a 22. Por mail a sau@frsfco.utn.edu.ar, o llamando a los teléfonos 03564-421147, 431019 (interno 116).

Vacaciones con cursos y talleres en la Biblio

E

n estas vacaciones de invierno los niños y adolescentes también contarán con excelentes propuestas para realizar y aprender nuevas actividades con los cursos y talleres que brinda la Biblioteca popular en Libertador Norte 153. Las inscripciones ya se encuentran abiertas para los talleres de historieta y comunicación visual, destinado a niños desde los 5 años y adolescentes hasta 16 años, dictado por Silvana Negri.

También se brinda un taller de arte textil & estampa a cargo de Florencia Costamagna, que se desarrolla los lunes de 10.30hs a 12hs y 14 a 15.30. La fotógrafa Maya Socha invita a su taller de fotografía creativa para adutlos, cuyas inscripciones comenzarán a partir de agosto. Para consultas se pueden comunicar al teléfono 425205 o mediante la página de Facebook: biblio teca.


26

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SALUD Estimular las células con la propia sangre mejora la calidad de la piel. Un procedimiento en manos de especialistas a base de nuestras plaquetas, que rejuvenece.

E

l Centro de Medicina y Estética Ámbar, continúa ofreciendo los mejores y más avanzados tratamientos estéticos para la belleza de las mujeres. En esta oportunidad presenta las ventajas del uso del plasma rico en plaquetas (PRP). Se trata de un tratamiento restitutivo para ser aplicado en pieles maduras que

Tu plasma puede ser un buen antiage presenten signos de envejecimiento o en pieles jóvenes con marcas de acné, a través del cual se obtienen resultados visibles. Logra mayor luminosidad y mejora la coloración, logrando un importante incremento en la tersura de la piel.

¿En qué consiste? El plasma rico en plaquetas se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, mediante un proceso que incluye el centrifugado de una muestra de sangre y se aplica en la piel por medio de microinyecciones. Su ventaja es la de utilizar una sustancia biológica fabricada por el propio organismo del paciente, libre de químicos y exenta de riesgos. “Este procedimiento es completamente natural y al utilizarse la propia sangre del paciente no posee efectos secundarios”, aseguran desde el instituto de estética local.

Piel más joven sin cirugía En dermato-estética, al liberar factores de crecimiento responsables de estimular en forma natural la producción y regeneración de colágeno, elastinas y demás componentes de la piel, permitirá con el paso de los días observar cambios químicos y estructurales en la dermis que se traducen en una piel más joven, tersa y vital. Además que permite reducir la necesidad de cirugías estéticas para verse mejor. Las plaquetas que fluyen en la sangre están repletas de factores de crecimiento. Éstos tienen la capacidad de acelerar la reparación de los tejidos colágenos, como la piel; por ende, la aplicación de elevadas concentraciones de plaquetas genera procesos de reparación y restauración celular. Según los especialistas la mejoría se aprecia desde los

primeros días y se maximiza a los 20 o 30, manteniéndose estable por meses. El programa se realiza de manera ambulatoria y no presenta contraindicaciones./

Ámbar tiene su local de estética en Mitre 1363, 1º piso.


Sábado 18 de julio de 2015

DEPORTES Buscando extender su mayor racha sin derrotas en la B Nacional, Sportivo recibe este domingo a las 15:30 a Juventud Unida de Gualeguaychú, una de las revelaciones del torneo y que tiene en sus filas al goleador del certamen: Fernando Zampedri, ex de la verde.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Juventud, divino tesoro El rival

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

S

portivo Belgrano recibe el domingo desde las 15:30 a Juventud Unida de Gualeguaychú en el Oscar C. Boero en el marco de la 25° fecha de la B Nacional. El equipo dirigido por Carlos Trullet, en algo que ya se ha convertido en una rutina para el entrenador rafaelino, deberá cambiar parte del equipo titular con respecto al juego del lunes en Mendoza en pos de mantener latente la racha de partidos sin perder que el permiten seguir afrontando con hidalguía

27

la lucha para salir de la zona roja del descenso. Las ausencias obligadas de Claudio Verino y Agustín García Basso en el sector defensivo son las principales bajas de la “verde” para mañana, para lo que el ingreso de Gabriel Colombatti en reemplazo del lesionado “samurái” es algo cantado. Martín García volvería a

aparecer dentro de los 11 titulares en lugar de Agustín García Basso, que debe cumplir una fecha de suspensión por haber llegado a las cinco tarjetas amarillas.

Vuelve Juan Otro que estaría listo para retornar desde el arranque es Juan Manuel Aróstegui. El goleador verde se en-

Sportivo Belgrano

Juventud Unida

Galanternik Guruceaga Medina Colombatti García Ramírez Fabello Álvarez Suárez López Macri Insaurralde Aróstegui D.T.: C. Trulleti

Perelman Vocos Marchesini Villalba Medina Fornillo Sánchez Barrado Pereyra Bandiera Zampedri D.T.: N. Acosta

Hora: 15:30 Árbitro: Ramón Guaymas TV: No.

cuentra recuperado de la sobrecarga muscular que lo dejó afuera del partido del lunes, y todo indica que será de la partida mañana, compartiendo la delantera con Cristian Insaurralde y Nicolás López Macri.g

Juventud Unida está teniendo un gran primer año en la B Nacional. El equipo de Gualeguaychú marcha 7° en la tabla y se encuentra bien lejos de la zona de descensos. Hace tres partidos que no pierde, misma cifra de partidos que lleva sin perder de visitante. En esa condición ha cosechado 16 puntos (4 victorias, 4 empate y 4 derrotas).

Que no se cumpla la ley El ex Sportivo Belgrano Fernando Zampedri es el actual goleador del certamen con 17 conquistas. Ese número significa el 60% de los goles totales de su equipo y son los mismos goles que ha convertido Sportivo en lo que va del torneo. Ya hizo valer la ley del ex en el partido de la primera vuelta y buscará repetir.


28

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

En la mejor senda Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

A

pesar de que Sportivo Belgrano continúa ocupando una de los puestos de descenso en la actual temporada de la B Nacional transita su racha más larga sin derrotas desde que está en la segunda categoría del fútbol argentino. El equipo encontró con la llegada de Carlos Trullet a la conducción técnica la llave para destrabar una situación que venía complicada y que sigue determinado la actualidad verde, aunque lleve 6 partidos de manera consecutiva sin perder. El domingo ante Juventud Unida irá por la séptima y por su noveno partido seguido sin perder en

condición de local, otra marca que consiguió por primera vez en la categoría.

La racha Sportivo Belgrano no pierde en lo que va de esta temporada desde

el 14 de junio cuando cayera 1 - 0 ante Brown en Puerto Madryn por la 19° fecha. Ahí surge una seguidilla que consistió en 2 victorias y cuatro empates, cosechando 10 puntos de 18 en disputa. Nunca había conseguido esta marca en lo que lleva jugado en la B Nacional.

La fortaleza de Alberione Ocho son los partidos que lleva Sportivo sin perder en el Oscar C. Boero. Desde el 25 de marzo cuando perdió con Douglas Haig por 1 – 2, la “verde” no cae en casa. Ha cosechado 14 puntos producto de 5 empates y tres victorias. Es la primera vez que llega a esta marca en la B Nacional. El domingo llegará a los 3 meses y 24 días sin irse derrotado de su estadio.

Pocos goles En estos seis últimos partidos Sportivo Belgrano ha ido a buscar la pelota dentro de su arco muy poco, ya que sólo le han convertido dos goles y

terminó con la valla invicta en cuatro presentaciones. Pero ha convertido 5 goles, menos de uno por partido.

No me dejan salir A pesar de que el equipo de la ciudad pasa por su mejor momento de la temporada no puede salir de la zona del descenso. Hoy se encuentra 19°, por arriba de Central Córdoba y por debajo de All Boys, que se encuentra fuera de la zona roja. Sportivo no sale porque los otros también suman. En la tabla se pueden ver cómo les fue a los rivales directos de la “verde” en los últimos cinco partidos y cómo el buen momento de Unión y All Boys determinan a Sportivo en su lucha.g

LOS OTROS QUE LUCHAN Equipo Partidos Gdos. Empates Pdos. Pts. Promedio Gmo. Brown...................5...............1...............3...............1...............6................1,167 Unión (MdP)...................5...............3..............2...............1...............11................1,167 All Boys...........................5...............3..............1................1.............. 10................1,136 C. Córdoba.....................5...............1...............2...............3.............. 5.................1,083 G. A. Franco....................5...............2..............1................2.............. 7.................1,023 Chacarita........................5...............0..............2...............3.............. 2................1,000 *Sportivo suma 6 juegos porque en el medio de las fechas 20° y 21° recuperó el juego de la 16° ante Ferro.


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

El fútbol de color Negro El lunes por la tarde Juan Carlos Demichelis se fue. El “Negro” que fuera jugador y técnico de Sportivo Belgrano y uno de los más grandes formadores de nuestra ciudad se encontraba trabajando en las inferiores de Sportivo, porque ahí, en una cancha de fútbol era feliz. El recuerdo de Juan Pablo Francia y Sebastián Scolari. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

E

s lunes, Sportivo Belgrano juega en Mendoza. El partido es un 0–0 incuestionable y la noticia sale de la radio como un gol de los otros en la última jugada del partido. A Juan Carlos Demichelis no le aguantó más el corazón y falleció en Córoba, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente el domingo. Y por un largo rato, por lo menos un centenar de personas, se vio de vuelta con 14 o 15 años, los pantaloncitos cortos, las pelotas yendo y viniendo y al “Negro” Demichelis parado al lado de banco, indicándole qué es o qué tenía que hacer.

Demichelis jugó en Sportivo, dicen que era de esos wines rápidos y habilidosos que florecían todo el tiempo en los campitos unos cuarenta años atrás. Dicen que era uno de los buenos de Sportivo cuando Sportivo era uno de los buenos en la Liga Cordobesa de Fútbol. Pero más allá de su carrera como jugador, el recuerdo del Negro se orienta a su labor como entrenador, como formador y como un hombre al que en el pecho le latía un fútbol, lo que le permitió ser una de las personas que más supo de ese deporte por estos lados y, sobre todo, el que mejor supo transmitir todo eso que sabía. Formador de Mario e Iván Juárez en Defensores de Frontera, de

“Un genio de los genios”

J

uan Pablo Francia está en la concentración de Talleres y desde allí nos cuenta qué fue el “Negro” para él: “Fue mi primer entrenador en cancha de 11 y en Sportivo Belgrano. Para nosotros teniéndolo a él, todo era más fácil. He aprendido muchísimo de él, fue un genio de los genios. Se pierde ante todo una extraordinaria persona. Un entendedor de fútbol como pocos, un formador de pibes, un apasionado por lo que hacía. Le hacía muy bien al fútbol de la ciudad”.

Aróstegui y tantos otros en Sportivo Belgrano y en todos los clubes y proyectos de la ciudad y la zona a los que se sumó, Demichelis dejó gracias a su dedicación, cariño y

sabiduría una estela inmortal que permanecerá indeleble. El fútbol de la ciudad viste de negro, porque en parte, el fútbol de la ciudad es del Negro.g

29

“De los que más saben”

S

ebastián Scolari, actual coordinador de Fútbol de Sportivo, también guarda una gran imagen del entrenador. “Para mí fue una de las dos o tres personas que más sabía de fútbol en la ciudad. Este año decidimos que era necesario tenerlo con nosotros. Le pedimos que dirija en las juveniles del club y aceptó. Estaba muy contento por poder dirigir en AFA el año que viene. Se nos fue una gran persona. Y una de las pocas que sabía de fútbol, de esas que te enseñaban, aunque no quería, cada vez que hablaba”.


30

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES BABY FÚTBOL/

Vuelve en agosto

E

l Torneo Clausura “Lucas Luque” de la Liga de Baby Fútbol entrará en una pausa de dos semanas ateniéndose a las vacaciones de julio. Luego de disputadas 3° fechas del certamen, que involucra a 19 equipos de la ciudad y la zona, volverá a tener actividad recién el 1 de agosto cuando se ponga en disputa la 4° fecha.g

HOCKEY /

“Pingüinas” y “Charitas” de vacaciones La Federación de Hockey de Córdoba pone un freno en la temporada y no tendrá actividad hasta el 1 de agosto, cuando retornen los juegos de todas las categorías.

HOCKEY/

Valentina es Mundial

L

N

ada de hockey federado para lo que queda de julio. La Federación Cordobesa detiene toda la actividad de sus categorías por el receso invernal y recién todo comenzará de nuevo en el mes de agosto. Puntualmente el 1, cuando la bocha vuelva a rodar por las canchas de la provincia. En ese marco, ni Antártida Argentina en la B1, ni el San Francisco Rugby Club en la B2 tendrán partidos

oficiales hasta el próximo mes. Por el lado de las “pingüinas” la vuelta será con la segunda fecha de la segunda parte del torneo, que a Antártida lo encuentra en la Zona Permanencia y que tras ganarle a Jockey CC Rojo en la primera jornada fuera de la zona de descenso.

Mientras que las “charitas” volverán para disputar la fecha 13° (2° fecha de la 2° vuelta) de la B2, donde luego del cierre de la primera manga han cosechado 11 puntos en 11 presentaciones ubicándose octavas en la tabla de colocaciones.g

a jugadora sanfrancisqueña Valentina González fue confirmada dentro de las 12 que defenderán la camiseta de la Selección Argentina en el venidero Mundial Sub 18 de voley que se diputará en Perú. La jugadora de 9 de Julio de Freyre cumple así su sueño y llega a su primera cita mundialista y estará acompañada además por su compañera de equipo, la freyrense Anahí Tossi. La 13° edición del torneo se extenderá del 7 al 13 de agosto y Argentina se enfrentará dentro del Grupo C a Estados Unidos, República Dominicana, Bélgica y Rusia.g


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

TENIS /

31

Básquet

Copa Davis: el dobles nacional Las Linces sólo puede definir la serie piensan en la Cordobesa

F

L

uego de un excelente primer día del equipo argentino de Copa Davis, en el que logró quedarse con los dos puntos en disputa con Serbia en una de las llaves de cuartos de final del Grupo Mundial, este mediodía el dueto argentino puede terminar de sellar el pasaje a unas semifinales que parecían impensadas. Ayer Leonardo Mayer apabulló en primer turno a Filip Krajinovic por 6-4, 6-2 y 6-1, dejando a la Argentina 1–0 arriba sobre los balcánicos, y a la espera de un segundo punto donde finalmente y tras una enorme remontada

el azuleño Federico Delbonis doblegó al mejor jugador rankeado de esta manga, Victor Troicki, por 2–6, 2–6, 6–2, 6–2 y 6–2. Hoy, desde las 12 saldrán a la cancha de Tecnópolis para jugar el dobles Carlos Bercloq y Diego Schwartzman para chocar ante Dusan Lajovic y Nenad Zimonjic. Por el lado del equipo argentino, si Mayer se encuentra en condiciones físicas podría entrar por Schwartzman.g

inalizada la fase regular de la Liga Rafaelina de Básquet femenino, ahora las diferentes categorías de San Isidro se enfocarán de lleno en la Liga Cordobesa, competencia que Las Linces comenzaron a jugar un tiempo después de iniciado el certamen santafesino. Esta fue la primera vez de San Isidro en el exigente torneo de la vecina provincia, y más allá de los resultados, las chicas locales tuvieron la posibilidad de medirse con equipos de una mayor trayectoria y nivel. En el certamen provincial, en Primera, Las Linces llevan disputados cuatro partidos, con 3 derrotas y una victoria, y han cosechado 5 puntos de 8 en disputa. Este domingo jugarán en Río Cuarto por la tercera fecha ante Atenas y Banda Norte para tratar de seguir escalando en las colocaciones de la Zona A.g


32

Sábado 18 de julio de 2015

DEPORTES LIGA REGIONAL /

Se juega la sexta

LIGA MARISTA /

Barrio Parque y Carnicería Mary van por el título

Desde las 15:20 decidirán quién se queda con el campeonato apertura de Primera de la Liga Marista de fútbol. Además, se define el torneo de segunda.

E

ste domingo se disputará la sexta fecha del Torneo Clausura de la Zona Oeste de la Liga Regional de Fútbol. Sportivo Belgrano visita a 24 de Septiembre, Antártida viaja para jugar con Sarmiento en Santiago Temple, y Crecer será local del Cultural de San Bartolomé. Sólo Proyecto Crecer jugará en la ciudad y recibirá la visita del Cultural de San Bartolomé, equipo que atraviesa la misma situación irregular que el “proye” en el arranque de la segunda vuelta de la temporada. Antártida será uno de los equipos de la ciudad que salga a la ruta para visitar en Santiago Temple a Sarmiento. El equipo “pingüino” buscará decir presente con firmeza en el Clausura jugando ante un rival al que Sportivo Belgrano viene

de ganarle 4 – 0, pero que no por eso será sencillo para las ambiciones del equipo sanfrancisqueño, que trae un andar desparejo. Sportivo Belgrano buscará seguir puntero e invicto luego de que termine su juego fuera de casa ante el 24 de Septiembre. El equipo verde de un arranque formidable en el Clausura, intentará seguir adentro de los cuatro mejores de la temporada de la tabla general.g

FECHA 6 El Trébol – 8 de Diciembre 24 de Septiembre – Sportivo Belgrano Sarmiento – Antártida Argentina Pueblos Unidos – Cultural La Francia Marina F.C. - Cultural de Arroyito Proyecto Crecer – Cult. San Bartolomé

E

l torneo Apertura de la Liga Marista encontrará su fin esta tarde cuando se decidan los equipos campeones de primera y segunda división en el contexto de la 19° fecha que se jugará en el predio de deportes del colegio de nuestra ciudad.

HOCKEY/

Se juega el seven pingüino

M

En Primera, el plato principal llegará a las 15: 20 cuando Vecinal Barrio Parque se mida ante Carnicería Mary. Los de Barrio Parque vienen de dejar en el camino a Bochini, mientras que Mary hizo lo propio con Karical.

En Segunda, Ocampo Automotores/Bar La Amanecida y Kiosco Choly/Bachilitos serán los encargados de darle el cierre al torneo, definiendo quién se queda con el título y quién con el segundo puesto.g

añana se disputará, aprovechando el parate de la actividad oficial del hockey federado provincial, el primer torneo seven de hockey organizado por la Subcomisión de la disciplina del club Antártida Argentina. El certamen tendrá su versión femenina y masculina y se jugará bajo la modalidad de siete jugadores por equipo durante todo el domingo.g


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

era muy ‘callo’. No había recreo de la escuela en el que no me agarrara a piñas. Pero además era muy tímido. Y este deporte a mí al menos me ha cambiado por completo”, ilustra Acosta.

El instructor de judo Alfredo Acosta explica por qué el judo no es sólo saber dejar al rival con la espalda en el tatami.

Al tatami se entra descalzo

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

P

aula Pareto abraza a Dayaris Mestre en el centro del tatami. La levanta para que el estadio de Toronto se haga un solo aplauso. El público ovaciona a la cubana por haberse quedado con el oro panamericano de la categoría -48 Kg de judo femenino. Y aplaude a Pareto, por el gesto que después se hará viral y nos permitirá recordar cuál es la esencia de toda actividad deportiva. Más cerca, en un galpón convertido en gimnasio por calle Boero Romano, mientras el frío arremete en la noche de miércoles, Alfredo Acosta está parado en uno de los bordes del tatami omnipresente del Centro Integral de Judo de nuestra ciudad. Al frente de él, dos niños combaten, se toman de sus judoguis y caen al suelo acolchonado y se vuelven a levantar. Acosta anuncia el fin del entrenamiento y los oponentes se saludan.

33

El oro

no vale tanto “Competir es duro. Buscamos que vayan a los torneos para enfrentar los miedos que te produce enfrentar algo nuevo. Que los chicos pierdan esos miedos. Esas experiencias primeras son súper traumáticas, depende de cada chico, pero no son fáciles. Buscamos que los que practican el deporte se conozcan a sí mismos, estén seguros de sí mismos, más allá de la persona que tengan en frente”, sostiene Acosta mientras los que terminaron salen por el portón y los del otro turno entran en calor.

“Buscamos que vayan a los torneos para enfrentar los miedos que te produce enfrentar algo nuevo”.

Buenos resultados Acosta comanda a un grupo de jóvenes deportistas que viene teniendo un gran año en cuanto a resultados y logros. Los judokas del centro están ahí no sólo p orque el deporte los ha atrapado, sino que también porque, como es el caso de Acosta, el judo les ha permitido mejorar actitudes y adquirir aptitudes que sólo la nobleza de un deporte de combate puede darles. “Cuando empecé a practicar tenía 11 años y

Alfredo cuenta que antes de arrancar la clase se fija que todas las zapatillas que están a un costado del tatami estén ordenadas, sino la clase no comienza. Usa esa parábola para describir cómo ir trabajando el respeto en los chicos, ir generándole esos valores a temprana edad, insiste en que eso es lo más importante, porque es lo que perdura cuando el combate acaba. Aprender a llevar la derrota con hidalguía como Pareto, o no tener miedo, o a estar seguros de sí mismo o a esforzarse hasta el último segundo, porque en el combate como en la vida a veces esa fracción mínima de tiempo es vital. Hay que levantarse, acomodarse las ropas y seguir. Los chicos que fueron llegando a las clases de Acosta lo hicieron por varios motivos, pero son muchos los que lo hicieron por una necesidad más profunda que hacer deporte: llegan con una carga demasiado grande para su edad y este deporte les permite aprender a sobrellevarla y a sobreponerse. A entender que en realidad la victoria siempre es dulce, pero que la victoria no es sólo una medalla color oro.g

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


34

Sábado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Agenda TV La Sudamericana tiene fechas y partidos

S

e definieron los cruces de partidos y las fechas en la que se jugará la 14° edición de la Copa Sudamericana que tendrá su comienzo el 12 de agosto. En ese contexto, siete serán los equipos argentinos que dirán presente en el torneo continental. En la segunda fase comenzarán seis y River, que ostenta el título de actual campeón, comenzará en octavos de final con rival aún a definir. Los otros seis jugarán entre sí desde la segunda fase: Independiente vs. Arsenal, Belgrano vs. Lanús y Tigre vs. Huracán y las llaves se definirán, con partido ida y vuelta, del 9 al 16 de septiembre.

SÁBADO 18

Tevez será titular Toronto con mucha oferta esta tarde

B

oca Juniors jugará desde las 16:10 de esta tarde ante Quilmes por la 17° fecha del Torneo de 30 equipos de Primera. Y el actual líder del certamen sabe que podrá contar con Carlos Tevez desde el inicio tras la llegada del transfer necesario desde Juventus. También sabe que el uruguayo Alexis Rolín estará de arranque y que Fabián Monzón ocupará el lateral izquierdo de la defensa. A todo eso, se suma la vuelta de Fernando Gago al 11 titular de Arrubarrena, que formará con: Orión; Peruzzi, Rolín, Díaz, Monzón; Pérez, Erbes, Gago; Tevez, Pavón y Calleri.

L

a programación para este sábado de los Juegos Panamericanos de Toronto viene cargada. El 11° día de competencia presentará actividad en atletismo con la maratón femenina, handball, basquet, beisbol, boxeo, lucha y pentatlón moderno. Habrá muchas pruebas de natación, tito y tiro con arco. El vóley tendrá actividad tanto en sala como playa, la vela continuará con sus regatas, lo mismo que el canotaje. Estará presente el fútbol femenino, la equitación, el golf y el hockey sobre césped. Pero el plato fuerte seguramente vendrá con lo que pase en el ciclismo y la gimnasia rítmica y en la versión cama elástica.

12.00 Los Andes - G.A.Franco (DEPORTV) 12.00 COPA DAVIS. C. Berlocq y D. Schwartzman - N. Zimonjic y D. Lajovic (TYC SPORTS) 14.00 Olimpo - Aldosivi (TV PUBLICA) 16.10 Def. y Justicia - N. Chicago (DEPORTV) 16.10 Boca - Quilmes (TV PUBLICA) 18.30 At. de Rafaela - River (TV PUBLICA) 20.10 Racing - Sarmiento (TELEFE) 20.30 Colón - Lanús (CANAL 9)

DOMINGO 19 11.00 F. COPA DAVIS. Delbonis - F. Krajinovic (TYC SPORTS)

14.00 COPA DAVIS. L. Mayer - V. Troicki (TYC SPORTS) 14.00 Sp. Estudiantes - Patronato (DEPORTV) 16.00 San Martín SJ - Huracán (AMERICA) 16.00 Tigre - Newell’s (TV PUBLICA) 17.10 Gimnasia (M) - Santamarina (DEPORTV) 18.15 Rosario Central - Vélez (TV PUBLICA) 19.30 Villa Dálmine - At. Tucumán (DEPORTV) 21.30 Temperley - Independiente (TV PUBLICA)


Sábado 18 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

El escolta aparece como uno de los posibles integrantes de la plantilla de San Isidro para la venidera temporada del TNA. Viene de jugar la Liga Nacional y tiene ganas de volver para pelear por el ascenso con el equipo de su ciudad. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

N

ada se mueve en el mercado de pases del básquet argentino. O al menos nada se oficializa y todo se hace en la sombra. La medida de fuerza de la Asociación de Jugadores se mantiene con dureza y la Asociación de Clubes tampoco pretende dar el brazo a torcer. En ese cuadro, San Isidro sigue pensando en los nombres propios que conformarán la plantilla del club para el TNA 2015/16. Y dentro de esos nombres, el de Bruno Barovero suena con fuerza. Barovero, oriundo de nuestra ciudad y que viene de jugar la última temporada con la camiseta de Li-

35

Barovero

quiere revancha bertad de Sunchales en el máximo nivel del básquet de acá, no escapa a la pregunta y le dice a El Periódico que sí, que tiene ganas de venir, que espera que se dé, porque es el momento preciso para hacerlo, por varias razones.

la edad necesaria para hacerlo, no es que vengo a retirarme. Si llego a venir quiero ser protagonista. Me gustaría venir a un club que vaya para arriba, y no quedarme en un club de Liga que solo quiere mantenerse. Eso me tira.

¿Te interesa jugar en San Isidro la próxima temporada? Me interesa mucho porque creo que San Francisco está preparado para tener un equipo en el primer nivel y lo merece. El club está preparado institucionalmente para ir para arriba, está en la época justa. Hace varios años que juega en el TNA y está para dar el salto de calidad. Me interesa también por revancha personal, porque yo de acá me fui lesionado, no me fui mal, pero no pude hacer lo que yo quería y me quedó una espina, creo que ahora estoy preparado física y mentalmente para hacerlo. Tengo

¿Tenés la sensación de que no te lo querés perder? Eso más que nada. Se dan ciertas cosas, que es lo que me tienta a querer volver, y el ascenso lo coronaría. El club está haciendo las cosas muy bien. No es que si se llega a la Liga no van a estar preparados. Y al ser de la ciudad, sería muy lindo poder ascender con un equipo de San Francisco. Ser de la ciudad, ¿te genera una presión extra? No, quizás cuando era más chico sí, pero ahora no. Cuando era más joven quizás había situaciones para

Bruno Barovero • Nació en San Francisco el 1 de noviembre de 1990 • Edad: 24 años • Jugó en Atenas (2007-09/201011), Ciclista Juninense (2009-10), San Isidro (2011-12), 9 de Julio (2012 – 14), Libertad (2014-15).

BRUNO EN LIBERTAD En Libertad de Sunchales promedió 9 puntos por partido, 51% en dobles, 35% en triples y 85% en libres. Dos rebotes y un asistencia por juego con un promedio de 19 minutos en los 43 partidos que jugó en la temporada.

las que no estaba preparado, pero ahora me siento listo. No me siento con presión, si se da lo haría con gusto y me siento preparado. Si no fuera así no tendría ganas de ir porque la pasaría mal. ¿Sentís que has madurado? Cada uno tiene su locura, no soy muy normal. Pero estoy mucho más maduro. El jugador de básquet, a diferencia del jugador de fútbol que debuta a los 17 años, tiene otro período de adaptación. Hay cosas que el año pasado en Río Tercero yo no veía y hoy sí me doy cuenta. Es propio de la madurez del jugador. En Río Tercero lo único que quería era encestar, y no veía muchas cosas que los más grandes me decían y con la experiencia de Liga he comenzado a entenderlo. Ahora sé por dónde pasa el juego, qué pide el juego en determinados momentos y seguramente seguiré aprendiéndolo.g

AGENDA TV SÁBADO 27

14.00 Juventus Unida - All Boys (DEPORTV) 16.10 Chacarita - Sp. Estudiantes (DEPORTV) 18.30 Brasil – Paraguay (TV PUBLICA - DEPORTV )

DOMINGO 28

14.00 Guillermo Brown - Los Andes (DEPORTV) 16.10 Atlético Paraná - Patronato (DEPORTV) 18.20 Ferro - Central Córdoba (DEPORTV) 20.30 Atlético Tucumán - Boca Unidos (DEPORTV) 21.00 BASQUET. GECR - Quimsa (TYC SPORTS)


36

Sรกbado 18 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.