Sábado 25 de junio de 2016 - El Periódico

Page 1

de junio de 2016

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°552

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

SOCIEDAD • páginas 4-5

EL TIEMPO HOY Y

7° 14° MAX.

Sábado 25

MIN.

G R AT I S

Miembro de

No leía ni escribía,

hoy es abanderada • página 6

MOTOR • P.2P.P.22-23 22-23

Apenas entre 6 y 10 policías patrullan las calles a diario FÚTBOL

La historia de la esquina florida • página 2

PÁG.27

SPORTIVO ESPERA A PANCALDO

Una coupé Ford de 1937

restaurada como nueva

PÁG.31

COPA AMÉRICA

VS LLAA TERCERA T ERA

ES LA VENCIDA

POLICIALES

• p.14

Se entregó el presunto asesino de Giurda


CIUDAD 2

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

La esquina del cañón pero también de las flores n Córdoba y 25

de Mayo, donde se ubica Joyería Barbero, es una de las emblemáticas esquinas del centro. ¿Sabés como la llaman? Te contamos la historia.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

C

entenares de personas pasan diariamente por la esquina de calle Córdoba y bulevar 25 de Mayo, precisamente la del lado este, que está sobre la Plaza Cívica. Muchos la conocen como la esquina del cañón o el lugar donde supo funcionar durante tantos años la casa de indumentaria Rigar`s.

Pero tiene una denominación que no todos conocen. Se llama “florida”, así, sin mayúscula, porque no tiene nada que ver con el club de nuestra ciudad ni tampoco es la denominación de una calle o paseo. El nombre proviene por los canteros con flores que en lugar existen desde hace varias décadas. “La llaman esquina florida porque cuando se inauguró el edificio Belgrano, este fue el primero con esos canteros en la vereda”, indicó a El Periódico el presidente del Archivo Gráfico y Museo (AGM), Arturo Bienedell. En esa esquina funcionaba el negocio de indumentaria Rigar´s, conocido sobre todo por sus tradicionales camisas. La firma nacional se promocionaba en San Francisco mediante publicidades que indicaban que el local se ubicaba allí, en esa esquina a la que denominaron “florida” y donde sobre el piso de la vereda asoma hasta el día de hoy una placa que lo confirma. Hoy se ubica en esa esquina la joyería Barbero.

Los primeros canteros La aparición del edificio Belgrano, con sus canteros que fueron utilizados como llamador para promocionar el negocio Rigar`s, se enmarcó en lo que el plan de gobierno del ex intendente Guillermo José Peretti, quien en la década del 60 tuvo la tarea de urbanizar el centro de la ciudad, el que había estado colmado de trenes anteriormente. Por esos años también se inauguró el monumento a San Martín; se efec-

tuaron los planos y cimientos del Gran Hotel Libertador; se realizaron las obras de pavimentación, arbolados, plazoletas, playas de estacionamiento y se remataron lotes. Además se concretó la vía blanca con gas de mercurio y se cimentó el primer edificio privado: el Belgrano. Años después se inauguró en la otra punta del Centro Cívico el edificio Pellegrini, también con canteros similares a los del Belgrano./

RIGAR’S Rigar´s funcionó varias décadas en nuestra ciudad. La marca adquirió notoriedad cuando la titularidad de la fábrica quedó en manos del empresario menemista Armando Gostanián, que luego la vendió.


Sรกbado 25 de junio de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

3


4

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

CIUDAD

n Desde la De-

partamental San Justo afirman que 9 o 10 efectivos patrullan las calles de San Francisco cada día. Para un concejal de la ciudad son menos. ¿Cuál debería ser el número ideal? ¿cuántos policías se sumarán a corto plazo?n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

U

n informe del partidoMejor San Francisco sobre el mapa delictivo (que será presentado la próxima semana), asegura que en nuestra ciudad hay solo seis policías activos por guardia que se encargan de patrullar diariamente los seis sectores en que está dividido San Francisco.

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Solo entre 6 y 10 policías patrullan a diario las calles de la ciudad Para el jefe de la Policía el delito disminuyó Ricardo Galarza, quien asumió en abril pasado la jefatura de Departamental San Justo, informó que en los próximos días se incorporarán 15 nuevos policías a las calles de la ciudad.

Los hechos de inseguridad que se publican a diario en nuestro medio, los comentarios de nuestros lectores y las charlas entre vecinos van en el mismo sentido: la sensación es que hay pocos policías, y a eso los ladrones lo saben y aprovechan. Según Damián Bernarte, jefe del bloque de concejales de ese espacio político, hay menos de un policía patrullando cada mil

hectáreas diariamente. El dato es preocupante si se tiene en cuenta el tamaño de la ciudad, 8400 hectáreas, y la cantidad de habitantes: más de 60 mil.

Versión oficial Desde la Policía Departamental San Justo aseguraron que los uniformados por guardia son algunos más de los que cuenta Bernarte: “Tenemos por guardia entre 9 y 10 efectivos que

¿Cómo está dividida la ciudad en cuanto al patrullaje? La ciudad se divide en seis sectores y hay movilidad en cada uno de ellos. Y en la zona rural tenemos una camioneta y otra más, nueva, que hace patrullajes en la zona céntrica. ¿Alcanza esta cantidad de efectivos? Cuando asumí el 12 de abril pasado se venía trabajando con la misma cantidad de gente. Pero entre el 5 y 7 de julio próximos se van a incorporar 30 nuevos policías a la Departamental, que se están terminando de capacitar. Esta semana ya juraron la bandera. De esos 30,

la mitad corresponderá a San Francisco. ¿Qué tipo delito es el que más los preocupa? El tema de los arrebatos y el robo de motos. Hay que tener en cuenta muchas veces la falta de precaución en la gente, que a veces deja la moto sin un candado o traba porque entra cinco minutos a un lugar. En los arrebatos nos encontramos con menores que son los que cometen los ilícitos y una vez detenidos o prevenidos pasan a pertenecer a la Justicia. Nosotros tratamos de esclarecer la mayor cantidad de hechos. Pero la sensación es que el delito no se detiene: ¿cómo califica este momento? Con el nuevo Código de Convivencia que rige desde abril, mermó el delito según nuestras estadísticas. Me refiero a arrebatos y a robos calificados.


Sábado 25 de junio de 2016

SE ESPERAN DOS NUEVOS MÓVILES En la última reunión del Consejo de Seguridad, el intendente Ignacio García Aresca informó que gestiocubren por El naron ante el Gobierno provincial dos la parte Periódico nuevos móviles policiales para del pahablan de San Francisco. Uno para el patrullaje solo 112), trullaje de la zona rural y el otro y hacen entre las para recorrer el largo del guardia en distintas cocamino interprovincial. misarías, los de el Hospital Iturraspe. Además tareas no operativas, el personal que contamos con un destacamento policial en la Termise desempeña en Investigacional de Ómnibus y otro en banes y aquellos que tienen en rrio Roque Sáenz Peña con dos la actualidad carpeta médica, efectivos cada uno, y un efecentre otros. De ese total, según tivo más en el destacamento el jefe, alrededor de 110 están de barrio Bouchard. Cada uno operativos. cuenta con movilidad propia Según la Organización de para patrullar”, afirmó el jefe las Naciones Unidas (ONU), de la entidad policial, comisario mayor Ricardo Galarza, un piso razonable para medir quien anunció que entre el 5 y la relación policías/habitantes 7 de julio próximo se sumarán es de 280 uniformados cada nuevos policías. 100 mil habitantes. Y aunque en nuestra ciudad exista menos Cantidad por habitantes cantidad de vecinos, la cifra ideal actualmente sería inalGalarza informó además que la canzable porque debería haber fuerza efectiva de San Francisen total unos 168 policías opeco es de 160 policías (versiorativos, 58 más que en la acnes extraoficiales consultadas tualidad./

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

La Fuerza Policial Antinarcotráfico

no puede controlar en Frontera

n Existe un obstáculo legal para que la fuerza pueda controlar en jurisdicción santafesina.n

E

l miércoles se realizó una nueva reunión del Consejo Interprovincial de Seguridad, la segunda en lo que va de este año, encabezada por el intendente Ignacio García Aresca. Si bien se trataron diversos temas, uno de ellos fue el vinculado a las acciones que tiene la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), quien combate el narcomenudeo, es decir la venta minorista de droga en los barrios. Desde el municipio de Frontera consultaron a Adrián Salcedo, jefe de FPA, y a Carlos Escudero, director general de Coordinación del Ministerio Público Fiscal, quienes expli-

caron que “lo de Frontera es una obstáculo legal”, por lo que no pueden hacer controles en esa ciudad separada de

marcados por las legislaturas de Córdoba y Santa Fe para poder lograr pasar de jurisdicción”, aseguró Escudero.

“Lo de Frontera es una obstáculo legal”, por lo que no pueden hacer controles en esa ciudad.

Por otra parte, Salcedo se refirió a la llegada de FPA al Consejo Interprovincial de Seguridad: “El flagelo que atacamos es transversal en toda la sociedad y los estratos sociales; ha perforado el tejido social de una manera significativa. Lo que llevemos adelante coordinando con operativos y acciones en conjunto, cooperando con otras instituciones creemos que es un abordaje interdisciplinario necesario para darle batalla a la venta de drogas y la inseguridad”./

San Francisco tan solo por una calle: “Lamentablemente tienen que haber convenios en-

Un lugar para compartir, arte cultura y música. Muy pronto en San Francisco

5


6

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

No sabía leer ni escribir, hoy es abanderada n Es la historia

de superación de Blanca Figueroa, una vecina que venció la vergüenza de realizar el primario y busca continuar aprendiendo.n De nuestra redacción

B

lanca Figueroa (55 años), una vecina trabajadora de nuestra ciudad, se mostró emocionadísima en la noche del martes cuando recibió la distinción Manuel Belgrano que entregó la Municipalidad de San Francisco a los alumnos sobresalientes, en un acto realizado en el Teatro Mayo. La mujer no sabía leer ni escribir y sentía la vergüenza de empezar los estudios primarios por su edad. Hace tres años sus compañeros de trabajo de la Municipalidad la convencieron

de arrancar en la escuela para adultos y hoy Blanca está feliz por su decisión. Todas las noches cursa en el CENPA Julio Argentino Roca que funciona en el colegio IPEM nº 315.

Las distinciones “Manuel Belgrano” para abanderados y escoltas de establecimientos educativos se entregan desde 2008.

“Mucha vergüenza” La “señorita” –como le dicen cariñosamente sus alumnos- Adriana Fassano es la docente encargada de llevar adelante la institución y reconoció que “hay gente grande que tiene muchísima vergüenza de comenzar a estudiar, pero es hasta que ingresan al aula. Después que se acomodan en la silla y van viendo lo que le pasa al otro se confortan sabiendo que muchos están por lo mismo y arrancan”. A la escuela asisten trabajadores de edades variadas que van desde los 20 hasta más de 68 años.

“Venga para acá” Muchas veces Blanca se llegó hasta el IPEM 315 de barrio Cottolengo para intentar comenzar sus estudios pero la vergüenza la bloqueaba en la puerta de entrada y se volvía a su casa. En cierta oportunidad Adriana la vio y le preguntó qué

UNA PRIORIDAD

En el acto realizado el pasado martes, el intendente Ignacio García Aresca felicitó a los estudiantes por el esfuerzo para alcanzar la distinción y destacó el apoyo constante de docentes, directivos y padres. Además manifestó: “La educación es prioridad en nuestro gobierno. Venimos trabajando en proyectos y programas que alientan a niños y jóvenes a conducirse a través de la senda del estudio, del progreso y la capacitación. Por eso desde el municipio hacemos entrega de este importante reconocimiento a los alumnos más destacados de la ciudad”.

buscaba, la mujer contestó: “No sé leer ni escribir, busco la escuela para mayores pero me da vergüenza”. “Venga para acá”, le dijo Adriana y la llevó al aula. Desde entonces Blanca empezó a sentirse integrada y entusiasmada por el desafío de completar una etapa de su vida. . “Me costó mucho porque yo no conocía ni una letra, no sabía ni siquiera firmar nada. Ahora gracias a Dios me puedo defender sola. Me faltan cosas para aprender y por eso quiero seguir estudiando”, sostuvo la mujer con el diploma Manuel Belgrano en la mano. Blanca tiene tres hijos y ocho nietos, todos orgullosos de su mamá que es la primera abanderada de la familia./


Sรกbado 25 de junio de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

7


8

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

CIUDAD

n Entre el jueves

y el viernes el intendente participó de diferentes reuniones. Primero con diputadas por Córdoba y luego con miembros de la Secretaría de Políticas Universitarias.n

L

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Continuidad del Cusf: García Aresca calificó las reuniones como positivas en la Universidad Nacional de Córdoba con los ministros de educación de la Región Centro, donde tendremos un panorama más amplio sobre nuestras carreras”, explicó el intendente a través de su cuenta oficial de Twitter. Al cierre de nuestra edición, García Aresca no había dado más precisiones sobre el tema.

Sin inscripciones por ahora

De nuestra redacción

a continuidad del Centro Universitario San Francisco (CUSF) mantiene en vilo tanto a estudiantes como al gobierno municipal que considera este espacio como uno de los pilares de lo que llaman el “Polo educativo”. En ese sentido, entre el jueves y el viernes el intendente Ignacio García Aresca participó de una serie de reu-

El Periódico •

•García Aresca junto a las diputadas de UNAr por Córdoba

niones en Buenos Aires. Primero lo hizo con las diputadas por Córdoba que pertenecen al bloque UNAr: Adriana Nazario, Maria Eugenia Brezzo y Blanca Rossi. El viernes fue la más importante ya que tanto

el intendente como el coordinador del CUSF, Germán Fassetta, y el secretario de Economía de la Universidad de Villa María, Juan Martin Arregui, fueron recibidos por Magali Cattino, secretaria ejecutiva de los Consejos Regionales de Planificación

de Educación Superior de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). “Nos indicaron que comenzarán a regionalizarse los estudios superiores, por lo que el 27 y 28 de julio habrá una gran reunión

Cabe recordar, que semanas atrás comenzaron las inscripciones en la Universidad de Villa María para el Curso de Ingreso 2017 -Primera convocatoria- en las sedes de esa ciudad, Villa del Rosario y Córdoba. No así en los centros regionales que tiene la casa de estudios como Villa Dolores, Deán Funes y San Francisco./


Sรกbado 25 de junio de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

9


10

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

CIUDAD

n Distribuidores

afirman que no hay desabastecimiento, sin embargo aseguran que existe distorsión de precios. La semana que viene llegará un camión con garrafas a 95 pesos, gestionadas por el centro vecinal de barrio Parque.n

H

El invierno en este 2016 llegó de manera anticipada y la demanda de gas envasado comenzó antes. Adriano Sereno,

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Crece la demanda de garrafas y en algunos lugares las cobran $200 PROGRAMA HOGAR: TRÁMITES EN ANSES

De nuestra redacción

asta más de 200 pesos puede costar una garrafa de diez kilos. Estos precios máximos, que son una locura, se cobran cuando la necesidad apremia en algún momento del fin de semana o durante la noche, donde el vecino tiene que recurrir al primer lugar que tiene a mano para poder volver a tener gas en su casa.

El Periódico •

distribuidor de YPF, explicó a El Periódico que pese a la gran demanda “tratamos de satisfacer siempre al público” y que no existe faltante actualmente. Sí agregó que una de las dificultades que tienen como distribuidores es la “marginalidad” que existe en el rubro, que no solo lleva a que una garrafa cueste más de lo que realmente sale sino que además complota contra la seguridad del vecino que la compra: “Hay envases

que no están operativos pero que se siguen cargando y eso muchas veces la gente no lo sabe. Esto sucede mucho en estas épocas”, dijo Sereno. Marcelo Priotti, distribuidor de Shell, aseguró que la alta demanda de garrafas generó una “distorsión” en el precio. Luego indicó que el usuario de gas envasado “no debe asustarse porque hay garrafas para la venta”./

Los usuarios de bajos recursos que residan en zonas sin el servicio de gas natural por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas, pueden suscribirse para obtener la garrafa social del Programa Hogar, de carácter nacional. Esta situación comprende a la gran mayoría de los titulares de derechos de la ANSES. Los beneficiarios deberán percibir hasta dos salarios mínimos (12.120 pesos) y hasta tres salarios mínimos (18.180 pesos) cuando en el hogar resida un familiar discapacitado o se trate de viviendas de uso social y comunitario. ANSES es quien realiza el control de derecho y si le corresponde le depositará automáticamente, y sin necesidad de realizar ningún trámite, todos los meses en su cuenta bancaria el monto correspondiente al subsidio.

LLEGA CAMIÓN DE GARRAFAS A BARRIO PARQUE La próxima semana arribará a San Francisco un camión con 250 garrafas de 10 kilos que se pondrán en venta en el SUM de barrio Parque, ubicado en avenida San Lorenzo al 730. Tendrán un costo de 95 pesos y los usuarios pueden llevar un tubo de cualquier color para canjear. Estas garrafas llegan por gestión del centro vecinal de barrio Parque. Su presidente, Marcelo Molla, informó que la venta será el día miércoles entre las 10 y las 12.30 aproximadamente. “El tema de las garrafas es una necesidad importante que existe en el barrio y alrededores; además al no haber un precio regulado se cobra cualquier cosa en algunos lugares”, indicó el vecinalista, quien pretende que este camión proveniente de la localidad de Las Varillas retorne a nuestra ciudad en forma continua.


Sรกbado 25 de junio de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

11


12

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Frontera: quejas por un basural en Av. Sastre n Desde hace unos meses es utilizado por vecinos y

hasta algunas empresas que depositan todo tipo de basura y cosas.n

C

hatarra, chasis de motos, partes de autos, escombros, inertes y hasta basura domiciliaria se puede ver en avenida Sastre a la altura del 1300, en un terreno donde supo funcionar un campamento de ladrillos.

Reclamo por paradas de colectivos tapadas n En algunos sectores no se respe-

ta el libre espacio destinado para que los colectivos del transporte urbano puedan frenar más próximo a la vereda para que los pasajeros puedan subirse.n

Acá siempre pasa lo mismo, yo tengo que venir al sanatorio San Justo por un postoperatorio y cuando me vuelvo a casa tengo que esperar el colectivo casi al medio de la calle”, se quejó Alberto, vecino de la ciudad que toma frecuentemente la línea A cuya pa-

rada se ubica sobre bulevar 25 de Mayo a metros del sanatorio céntrico. “Si no me voy hasta la calle y le hago seña al colectivo pasa de largo”, agregó. Sobre el bulevar 9 de Julio también suele verse esta imagen, de alguna que otra parada obstruida./

Vecinos cercanos a ese sector denunciaron en El Periódico esta situación y pidieron la intervención municipal y la toma de conciencia de parte de aquellos que usan este terreno como un basural a cielo abierto. También hay preocupación por los altos yuyales en el lugar y en el campo aledaño./

Bancarios se movilizaron por trabajador despedido Autoridades de la Asociación Bancaria de San Francisco se movilizaron el jueves hacia la sucursal local del Nuevo Banco de Santa Fe, ubicado sobre bulevar 25 de Mayo. En el lugar realizaron una asamblea pidiendo la reincorporación de un trabajador (tesorero de la entidad) despedido días anteriores. “A nuestro entender es un

despido injusto, creemos que por cuestiones políticas”, afirmó Francisco Muratore, secretario general de la Bancaria, quien además denunció que la empresa tiene varios contratados de manera eventual: “Denunciamos los contratos eventuales de los trabajadores que trabajan la misma cantidad de horas que los están en blanco pero cobran menos de la mitad del sueldo”. Por este motivo, el gremio llevó adelante una inspección. Muratore expresó que espera que la situación se revierta o que si la intención es un despido que sea sin causa: “Si lo

quieren despedir que sea sin causa, con la indemnización que le corresponde”, concluyó.

Anses no atiende el lunes La Anses no atenderá al público el próximo lunes 27 de junio, por conmemorarse el Día del Trabajador del Estado, y solicitó a las personas que tenían turnos para ese día que se comuniquen con el organismo para reprogramarlos. La atención habitual al público se retomará de forma habitual el martes 28.


Sábado 25 de junio de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Proponen poner carteles con los nombres de las calles n A través de un

proyecto de los concejales de Mejor San Francisco, tanto en los barrios céntricos como en los periféricos.n

L

a sensación de muchos vecinos y visitantes de la ciudad de no saber sobre qué calles está transitando o cuáles son las calles que cruzan, podría terminarse si prospera un proyecto presentado por el bloque de concejales de Mejor San Francisco en el Concejo Deliberante, que solicita la colocación de carteles nomencladores y señalización con el sentido de circulación. El proyecto fue presentado en la sesión del último jueves y según explicó Damián Bernarte, jefe del bloque, al pedido lo realizaron teniendo en cuenta “los innumerables reclamos de vecinos sobre la falta de carteles

13

Estudian poner vallas para no entrar a Iturraspe y 25 de Mayo desde Urquiza

E indicativos en la mayoría de las encrucijadas urbanas de la ciudad”. Bernarte destacó que esta situación perjudica la seguridad vial, tanto en barrios del centro como los periféricos o de reciente creación. “La gente que vive en el sector norte nos dice que les cuesta ubicarse en las calles del sector sur y a la inversa se expresan los vecinos que viven en el sector sur de la ciudad. Ni hablar de quien viene desde otras localidades, que nos dicen que a veces se meten en contramano porque las calles no están señalizadas. Eso es un peligro para todos”, agregó. Finalmente, el concejal Ricardo Sapei, integrante del bloque, consideró que “esta obligación que tiene el gobierno municipal no puede obviarse por más tiempo, toda vez que un eventual

accidente provocado por este motivo no podremos justificarlo por razones presupuestarias, en este caso de mínima importancia, toda vez que vemos pasar contrataciones millonarias y superfluas que benefician a empresas que se llevan el dinero de la ciudad”.

También señalizar paradas de taxis Por otro lado, también el bloque de Mejor San Francisco presentó un proyecto de resolución solicitando la reparación de los carteles indicadores de “Zona de detención exclusiva de Taxis y Remises” ubicados en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus, de clínicas y sanatorios de la ciudad. La iniciativa surge de un pedido realizado por taxistas en Concejo Deliberante./

l Ejecutivo municipal estudiará la posibilidad de cerrar con vallas el ingreso a calle Iturraspe y el bulevar 25 de Mayo, sobre avenida Urquiza (con dirección norte-sur), para evitar el giro a la izquierda, luego de ser aprobado por el Concejo Deliberante un proyecto de resolución del bloque Cambiemos, compuesto por los concejales Paola Colombano y Carlos Roffé. “Solicitamos el vallado que evite el ingreso de vehículos a la izquierda en avenida Urquiza hacia la calle Iturraspe, que a pesar de estar prohibido sigue ocurriendo con mucha frecuencia”, indicaron los ediles en sala en la sesión del último jueves. En el caso de bulevar 25 de Mayo, donde no está prohibido el ingreso a la izquierda, e incluso existe una isla de contención, Cambiemos solicitó que se analice la posibilidad de cerrar ese ingreso por la peligrosidad del cruce: “Por la zona se

desplaza un número importante de vehículos que salen de la rotonda o provienen de Caseros y 9 de Julio. Esto genera situaciones de mucha peligrosidad que se podrían evitar si los vehículos que pretenden ingresar a 25 de Mayo se desplazaran hasta la rotonda, giraran e ingresaran al bulevar por la mano derecha”, agregaron. Por último, los ediles manifestaron que es imposible modificar el cruce de los vehículos que se desplazan por 25 de Mayo e intentan ingresar a Urquiza, lo que también consideraron “un cruce muy peligroso”. Cabe recordar que la rotonda es uno de los puntos críticos respecto al tránsito en nuestra ciudad y que está siendo estudiado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), tras la firma de un convenio con la Municipalidad, con el cual se pretende lograr a futuro un ordenamiento vehicular./


POLICIALES 14

Sábado 25 de junio de 2016

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rafaela y de Frontera detuvieron, luego de múltiples allanamientos, al presunto asesino de Nicolás Giurda, el joven de 22 años asesinado el viernes 17 de junio por la tarde en Calle 21 al 2600 de barrio San Javier de la ciudad de Frontera.

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Frontera: se entregó el presunto asesino de Nicolás Giurda A

•Nicolás Giurda tenía 22 años.

lrededor de las 14 de este viernes, personal de la PDI, por orden del fiscal que entiende en la investigación, Martín Castellano, concretaron la detención de Sergio Oscar Miraglio (35), alias “Dracu”, cuando el joven se entregó junto a su abogado en sede policial. Luego de una intensa búsqueda que implicó unos cinco allanamientos en domicilios de barrio San Javier de personas vinculadas al imputado, recién este viernes la Policía pudo dar con Miraglio.

El crimen Nicolás Giurda, de 22 años, fue asesinado de un balazo en el

El 22 de agosto comienza el juicio por el crimen de “Marita” La Justicia local informó que el próximo 22 de agosto comenzará el juicio a Mauro Bongiovanni (45), acusado de asesinar a puñaladas a María Eugenia Lanzetti (45), su expareja que se encontraba trabajando en una guardería de barrio Jardín el 15 de abril de 2015. De esta manera se retrasó la fecha que estaba prevista para el 8 de agosto. Bongiovanni fue declarado imputable por la justicia acusado del presunto delito de “homicidio calificado por violencia de género”, por lo que podría ser condenado a prisión perpetua. Mientras tanto funcionarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba se encuentran capacitando a los

pecho en la tarde del viernes 17 en barrio San Javier de Frontera. El hecho se había producido alrededor de las 16 sobre calle 21 al 2650. Giurda se encontraba en la vereda de su domicilio en compañía de un niño de 6 años, cuando un sujeto a bordo de una motocicleta le efectuó un disparo con un pistolón. El proyectil impactó en el pecho del joven, lo que le ocasionó la muerte de manera casi instantánea. Ahora los investigadores buscan determina el móvil del asesinato, mientras que el detenido fue trasladado a Rafaela, según informaron fuentes policiales./

12 jurados populares (8 titulares y 4 suplentes) para el juicio que será oral y público, y que tendrá lugar en los Tribunales de San Francisco.

Bio Animalis va a la Justicia por la muerte de un pitbull La Fundación Bio Animalis será querellante en una causa judicial que se abrió tras la muerte de un perro pitbull de 6 años de edad, hecho ocurrido el 21 de mayo último en la vecina localidad de Luxardo. “Frida (así se llamaba la perra), de 6 años, habría recibido dos disparos, uno en el ojo izquierdo y el segundo en la zona derecha de las costillas, luego de haber sido brutalmente golpeada con una especie de caño”, indicaron desde la ONG en un comunicado.


Sábado 25 de junio de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES

Arrebatan a propietaria de un “Pago Fácil” y le roban 50 mil pesos Una mujer de 52 años resultó víctima de un arrebato cuando se encontraba en la vereda aguardando un remis en barrio Consolata. El hecho ocurrió en el mediodía del jueves y al cierre de nuestra edición la Policía continuaba diligencias para aclarar el hecho. La víctima fue identificada como Alicia Chiarlo, aparente-

mente la víctima esperaba un remis en la esquina de calles López y Planes y Alem, cuando un motochorro le arrebató el bolso en el que la mujer llevaba la recaudación del local de Pago Fácil del que es propietaria. La cifra ascendería a más de $50.000 pesos. Según trascendió el delincuente se movilizaba en una motocicleta negra.

Roban una balanza electrónica de una verdulería Sucedió en un comercio ubicado en calle Dominga Cullen al 400 donde funciona la verdulería “El Parque II”. Según consta en la denuncia policial, el propietario del local, identificado como Gastón Gómez, se retiró del lugar pasadas las 12:30 de este viernes y al regresar, alrededor de las 17,

constató que delincuentes le habían sustraído la balanza electrónica. No hubo violencia para ingresar al comercio por lo que se estima que el propietario habría olvidado colocar llave a una puerta que da a un pasillo del comercio, donde presuntamente ingresaron los delincuentes.

Accidente con daños materiales En la tarde de este viernes, alrededor de las 16:50, por causas que se tratan de determinar, una mujer mayor de edad chocó con su automóvil marca Ford Ka, a otro, marca Peugeot 206 que se encontraba estacionado sobre calle Iturraspe, casi en la esquina con Almafuerte. Afortunadamente sólo hubo daños materiales. Hace unos meses esa misma esquina fue lugar de otro hecho de similares características.

Detienen a joven que tenía pedido de captura La Policía detuvo este jueves en horas del mediodía a un joven de 18 años –no trascendió su identidad- sobre quien pesaba una orden de captura. Está sospechado

de haberle efectuado varios disparos a otros dos jóvenes en un hecho sucedido el pasado 24 de abril en barrio La Milka, en la zona de las calles Antártida Argentina y Pasteur. El ataque lo habría realizado junto a un menor de edad. Este joven fue detenido por efectivos del Comando de Acción

15

Preventiva (CAP) en la esquina de las calles Santiago del Estero y Cabrera, mientras circulaba a bordo de un automóvil Ford Fiesta azul, informaron fuentes policiales. Cabe señalar, que el detenido está imputado por la fiscal Leonor Failla como supuesto autor de “homicidio en grado de tentativa”.


16

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

Estudiá

El Periódico •

@elperiodicosf

San Francisco avanza para ser una ciudad “cardioprotegida” La iniciativa la llevan adelante la Asociación Civil Kevin junto a la Secretaría de Salud municipal. Se continúa capacitando a estudiantes de nivel primario y secundario en reanimación cardiopulmonar básica y en la utilización del desfibrilador externo automático.

La respuesta en las escuelas

D

esde la Asociación Civil Kevin “RCP San Francisco” y la Secretaría de Salud, buscan continuar dando pasos para convertir a San Francisco en una ciudad “cardioprotegida”. Por este motivo están llevando adelante capacitaciones a estudiantes de nivel primario y secundario en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP). “La idea es capacitar y que cada uno lleve los conocimientos a su

casa, que sepan cómo resolver los casos básicos- le comentaron a El Periódico Mario Ghigo y Lucía Quinteros (padres de Kevin) y Ariel Galfré, integrantes de la asociación civil-. La realidad para hacer el masaje, por ejemplo en caso de los chicos, muchas veces no llegan a ejercer la fuerza suficiente, pero le pueden enseñar a algún mayor que viva con ellos”. Este año la entidad se capacitó en RCP con profesionales del Ministerio de Educación de la

Provincia. También cuentan con cinco muñecos de práctica para que los chicos aprendan jugando a salvar una vida. “El objetivo central es que San Francisco sea una ciudad cardioprotegida, es decir, que sus niños y adolescentes estén capacitados en RCP y que la mayor cantidad de instituciones de la ciudad tenga un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y que lo sepan usar”, expresó Ghigo.

Las capacitaciones en escuelas y establecimientos deportivos ya comenzaron con buena respuesta. “Lo que hacemos en las escuelas es enseñarles las técnicas de reanimación cardiopulmonar que se hacen hasta que llegue el servicio de emergencia. La diferencia entre el masaje y el aparato es que el aparato hace una descarga eléctrica y el masaje permite que siga yendo oxígeno al cerebro, sino tenés el aparato se puede continuar el RCP hasta que llegue la ambulancia”, explicó Quinteros. Y agregó: “Tratamos de que en cada capacitación todos los chicos tengan experiencia. Tuvimos muy buena llegada a los jóvenes y buenas respuestas por parte de ellos”. En una nota a nuestro medio el secretario de Salud, Fernando Giacomino, señaló que la función del municipio es “controlar que en las instituciones haya un persona capacitada para dar RCP. Prontamente haremos un curso para que todas las instituciones tengan a su personal capacitado. Luego de que eso suceda veremos qué sucede con los DEA, pero primero tenemos que hacer que todos los clubes e instituciones deportivas tengan su capacitación”, puntualizó. /

Alta


Sábado 25 de junio de 2016

Se realiza el Modelo de Naciones Unidas Junior

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

La Movida Ecológica de los Proyecto Maristas ya contra el tiene fecha grooming

de trabajos sobre el manejo de residuos el día 30 de septiembre, en horas de la mañana y con la participación de establecimientos de gestión pública y privada (niveles primario y secundario).

El mes de septiembre próximo se realizará la tradicional Movida Ecológica que desde hace varios años lleva adelante el Instituto Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas de San Francisco. En este 2016, el tema elegido por los estudiantes y docentes es el “Manejo de residuos”. Entre las actividades centrales se prevé realizar la Sexta Campaña de Recolección de Residuos Eléctricos y Electrónicos los días 28, 29 y 30 de septiembre. También se anunció la Exposición y Muestra

Este sábado se realizará el Modelo de Naciones Unidas Junior, con la organización del Instituto Pablo VI. Será entre las 8 y las 20. Desde la institución informaron que participarán unos 115 alumnos de segundo y tercer año del establecimiento educativo, junto a otras delegaciones pertenecientes a escuelas invitadas, entre ellas el Instituto Fasta Inmaculada Concepción, Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, el Instituto San Francisco de Asís y la Escuela Proa. Se presentarán tres órganos como el Consejo Económico y Social (Ecosoc), Asamblea General y Embajadas, y se llevará a cabo un procedimiento diferente en cada uno de ellos.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el jueves un proyecto de resolución que solicita al Ejecutivo Municipal reforzar la implementación de la Ley Nº 10.222 (antigrooming) -es decir, contra el acoso sexual a menores de edad vía Internet- en todas las escuelas públicas de gestión estatal y privada. Será a través de la instrumentación de un programa que incluya la capacitación en seguridad informática, destinado a toda la comunidad educativa

17

EDUCACIÓN SEXUAL PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS La Secretaría de Salud lleva adelante el “Taller de Educación Sexual”, iniciativa que pretende transmitir a los estudiantes de nivel primario y secundario conocimientos fundamentales que promuevan el respeto y cuidado por su cuerpo y el de los demás. El taller se encuentra a cargo del secretario de Salud, Fernando Giacomino y de la doctora Cecilia Passamonte. La primera charla se desarrolló en la escuela Rafael Nuñez y estuvo destinada a estudiantes de 6º grado que recibieron información sobre educación sexual, cuidado del cuerpo, genitalidad y aparato reproductor. Se hizo hincapié además en el uso de las redes sociales, los cuidados sobre la vitalización de contenidos y fotografías en la web. Desde la Secretaría de Salud notificaron que aquellas instituciones interesadas en recibir este taller podrán solicitarlo en la Asistencia Pública, de lunes a viernes de 7 a 13.


18

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

DE LA TIERRA

El Periódico •

@elperiodicosf

SanCor evaluará la oferta de Vicentín La firma está interesada en comprar la línea de productos frescos de la cooperativa láctea.

L

a cooperativa láctea Sancor llevará adelante una asamblea de asociados el miércoles 29 de junio en la que analizará “una sola oferta” de compra recibida por su línea de productos frescos, que será la que presentó la empresa Vicentín, según publica Télam. Fuentes de la empresa señalaron

que la asamblea de socios de la cooperativa evaluará una sola oferta, según lo dispuso el Consejo de Administración. Según pudo reconstruir Télam, se trata de la oferta de la firma Vicentín, que pagaría algo más de 100 millones de dólares y se haría cargo de gran parte de las plantas que la cooperativa posee en la localidad bonaerense de Arenaza y en Monte Cristo, Córdoba, que cuentan con una planta total de 500 personas. Con esta decisión, Sancor descartó la oferta recibida de parte de la multinacional Coca Cola, que en los últimos días reconoció formalmente su interés por la línea de frescos. “No hay conversaciones con otras empresas”, respondieron desde Sancor ante la consulta por las negociaciones con Coca Cola. La semana pasada, directivos de Vicentín habían confirmado a Télam que existían negociaciones con Sancor para adquirir esa línea de productos, que ahora deberá ser aprobada por la asamblea para continuar con los procedimientos de venta./


Sábado 25 de junio de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

19

EL BUEN COMER Y BEBER

Recetas de sopa fáciles para hacer este invierno El frío invita a comer calentito, a estar en casa y cocinar un poquito. En las sopas, el fuego, los alimentos y el agua hacen una mezcla que nutre y sana el cuerpo. A continuación, sopas con ingredientes que se preparan fácilmente en poco tiempo.

esconder algunos vegetales sin que los más chicos puedan decir que no. Ingredientes 2 calabazas 1 zanahoria 1 puerro 1 apio 1 puñado de sal gruesa perejil, a gusto agua, c/n Preparación

Ingredientes 1 cebolla 50 g de manteca 2 cdas de harina 500 cc de leche Nuez moscada 1 lata de choclo cremoso 1 lata de choclo en grano Caldo de verduras 200 cc de crema de leche

Sopa de choclo

Preparación

¿Quién no tiene una lata de choclo en la alacena? Con ingredientes tan básicos como la leche , la manteca y la harina, podés preparar esta receta que no requiere más de veinte minutos. Calabaza, choclo, tomate y más en estas ideas para preparar en menos de media hora

Rehogá 1 cebolla picada en 50 g de manteca. Agregá 2 cdas. de harina, mezclando bien para que no se for-

VINO RECOMENDADO

Don Bosco Lambrusco Maestri (Bodega DON BOSCO)

Buena calidad y excelente precio. A ciegas, desconcierta: hay fruta negra, un intenso colchón balsámico y una ráfaga que recuerda a la pasta de almendras. En boca es un vino de cuerpo medio pero bien oleoso. Se luce, con un peso y una textura envidiables. Precio sugerido: $65

men grumos. De a poco y sin dejar de revolver, volcá 500 cc de leche. Condimentá con sal y nuez moscada. Incorporá 1 lata de choclo cremoso, 1 lata de choclo en grano y 1.5 l de caldo de verduras. Cociná a fuego suave 1/2 hora. Cuando falten 10 minutos, agregá 200 cc de crema de leche e integrá bien con cuchara.

De calabaza y vegetales La calabaza es una opción nutritiva y saciadora. Ideal para

Pelar las calabazas, retirarles las semillas y cortarlas en tajadas Llenar 3/4 partes de una olla grande con agua, agregar el

puñado de sal, echarle las verduras groseramente cortadas y llevar todo a ebullición para hacer el caldo En ese momento, agregar las rodajas de calabazas y seguir hiviendo a fuego bajo hasta que las rodajas estén tiernas Retirar las calabazas y dejarlas escurrir bien; colar el caldo en un bol y reservar En un recipiente grande poner las calabazas y pisarlas para hacer el puré mientras se le agrega de a poco el caldo hasta lograr la consistencia deseada para la sopa Revolver bien, rectificar la sazón si fuera necesario y servir


20

Sábado 25 de junio de 2016

EL BUEN COMER Y BEBER

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Viandas saludables en tiempos de crisis Una buena propuesta para aquellos que no tienen tiempo y que además ayuda a comer sano en porciones ideales.

H

ace casi tres años que Fernanda vive sin la preocupación de qué hacer de comer en la semana. Ella estudia y trabaja, mientras que el resto de su familia también tiene horarios y actividades diferentes. Por esto optaron por contratar un servicio de viandas saludables, una propuesta que pese a la

crisis, gana adeptos en la ciudad. “Hace unos tres años que pedimos viandas para el almuerzo y la cena-le confesó Fernanda a El Periódico-. Comenzamos a pedirla por una cuestión de horarios y organización, porque todos tenemos actividades diferentes y se nos hace imposible cocinar. Lo evaluamos económicamente y nos convenía mucho más comprar la comida que hacerla”. Inclusive hoy ante la crisis económica, la familia realizó un balance y todavía les resulta más redituable comprar las viandas que cocinar. “Tenemos algo menos en de qué preocuparnos y sabemos que estamos comiendo variado y saludable”, destacó.


Sábado 25 de junio de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Laguíacomercial Beneficios Según comerciantes del rubro consultados, este tipo de viandas saludables es consumido en gran mayoría por mujeres y hombres que trabajan, estudiantes y personas mayores de edad. Entre sus beneficios, este tipo de alimentación otorga las calorías que cada organismo necesita, contienen una gran diversidad de alimentos bajos en grasas, ayudan a mantener un peso saludable y luego benefician la posibilidad de adquirir el hábito de comidas variadas.

“Hay toma de consciencia” Sostuvo Norberto, de Rincón Casero, un emprendimiento familiar de casa de viandas y repostería, sana y natural. “Comenzamos con una demanda de gente mayor que buscaba este tipo de comida

por el tema de enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes. Pero en éste último tiempo también tuvimos un movimiento interesante de gente joven, tanto estudiantes como profesionales, que tomaron consciencia de los beneficios de comer sano”, explicó. En Rincón Casero, su dueño asegura que hay cuidado especial en la forma de cocción. “No hacemos frituras, no cocinamos con aceites, las carnes son magras, sin sal. La vianda saludable tiende a dejar de lado la ensaladita y combinar diferentes ingredientes para brindar las calorías necesarias”, detalló.

Gran variedad Las viandas saludables que ofrecen desde Ensadiet, otro negocio del rubro por ejemplo, cuentan con más de 100 variedades de ensaladas, pastas,

canelones, empanadas, tartas, entre tantas opciones. “Nosotros trabajamos con comidas sanas que la puede comer cualquier persona, no trabajamos con carnes ni grasas, se trata de concientizar para comer sano”, comentó Melina, una de las propietarias. Y agregó: “Hay personas que definitivamente no conocen ciertas clases de comidas muy ricas y saludables. Con este tipo de viandas los clientes aprenden a comer bien y conocer una variedad de platos que seguro desconocen”./

OPCIONES EN LA CIUDAD Rincón Casero: Lamadrid 2539. Tel.: 447395.

Ensadiet:

25 de Mayo 2471. Tel. 431517.

(03564)

426229

21


22

Sábado 25 de junio de 2016

El Periódico •

Participá en

@elperiodicosf

MOTOR Hace 20 años un vecino se compró una coupé Ford para restaurar. Con tranquilidad pero con pasión logró un auto que causa admiración al verlo.

Hizo realidad su sueño de cuatro ruedas De nuestra redacción

C

laudio Eder (43), es amante de los fierros y un día tuvo el sueño de restaurar un auto como hobby pero también como homenaje para recordar los domingos en familia con sus padres y abuelos disfrutando del turismo carretera. Así en el año 1996 se compró una Coupé Ford cinco ventanas modelo de 1937. Se encontraba en bastante mal estado, así que la tarea de restaurar llevó un tiempo y dedicación extra. “Siempre tuve pasión por los autos, los motores, todo viene desde la infancia, me gustaba

Claudio agradeció a todas las personas que de otra forma lo ayudaron en su tarea restauradora, a su familia, a don Giraldotti y al taller de pintura El Lagarto, de Evaristo Galarza. mucho los domingos en familia con mis padres y abuelos estar en la mesa viendo el turismo carretera. Pero como es un hobby lo fui haciendo con tiempo y paciencia”, le contó Claudio a El Periódico. Para la ardua tarea de la restauración Eder se puso en contacto con un reconocido mecánico de la ciudad, don Héctor Giraldotti.


Sábado 25 de junio de 2016

Estilo moderno La primera idea era restaurar la coupé de forma original pero con el paso del tiempo fue seduciendo a los restauradores la alternativa de transformar el auto con un estilo Hod Rot. “Sería una especie auto de calle modificado-explicó Claudio-. Empezamos a ver qué modificaciones se le podían hacer siempre dejando la carrocería original. Se le puso un motor V 8 de un auto nuevo, discos de frenos en las cuatro ruedas, dirección hidráulica, levantavidrios, tapizado de cuero, entre tantas cosas”.

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

De este modo la coupé fue obteniendo un estilo moderno, la parte delantera es 15 centímetros más larga que la original y está ensanchada en los guardabarros para brindarle un aspecto deportivo. Aunque la novedad más notoria es que el capó se levanta por un mecanismo eléctrico-hidráulico, oprimiendo un botón desde el interior. “Es un auto que causa impresión, uno cuando lo maneja por la calle se da cuenta, ha gustado, en ese sentido me deja tranquilo que todo el trabajo que se le hizo sirvió porque a mucha gente le gustó”, sostuvo el propietario.

“Así lo soñé” Pintada a dos colores-gris y azul metalizado- la coupé aparece reluciente. Por esto Claudio reconoció que el resultado fue soñado pero que “no volvería a restaurar otro auto”. Hoy la coupé tiene todos sus condiciones para circular tento en la ciudad como en ruta pero Eder sostuvo que sólo se utiliza para disfrutar en familia. “La cuido mucho. Me han ofrecido comprármela, pero para mí no tiene precio, esto es algo hecho con el corazón, es parte de la vida de uno”, dijo./

23


24

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

Laguíacomercial (03564)

426229

El Periódico •

@elperiodicosf

MOTOR Los 10 cero kilómetro

más baratos de Argentina A partir de $152.900 es posible acceder a un auto nuevo, de pasajeros, utilitarios y compactos: el Fiat Uno Cargo 1.4 EVO (85cv), según el listado de precios de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA). Aquí el top ten según los precios más bajos del mercado.

D

e los 10 autos más baratos que se pueden comprar en Argentina, 6 se venden por debajo de los 200 mil pesos, según un ránking

que publicó este viernes La Nación. Además, se supo que en el último mes el precio de los vehículos se incrementó un 2,2%.

1. Fiat Uno Cargo $152.900 Es un vehículo utilitario chico. El modelo para pasajeros fue siempre un vehículo económico, pero en los últimos años perdió el puesto. 2. Renault Clio Mio $159.000 Es, históricamente, el auto de bajo precio de Renault. La marca asegura que todavía tiene “vida para rato”. Se fabrica en Córdoba. 3. Fiat Fiorino $177.900 Es otro utilitario de la marca italiana, de tamaño chico. Sigue vigente en el mercado y logra sostener sus ventas gracias al precio. 4. Chery QQ $185.700 El auto chino se mantiene como uno de los más económicos. Fue rediseñado hace pocos meses y sumó más equipamiento. 5. Volkswagen Gol Trend $189.300 El Gol Trend es, junto con el Up!, el modelo de entrada de gama a la marca alemana. Recientemente rediseñado. 6. Nissan March $191.000 El más pequeño de la marca japonesa está ganando presencia en el mercado. 7. Volkswagen Up $200.700 El pequeño de Volkswagen llegó al mercado para convertirse en el entrada de gama, lugar que hoy comparte con el Gol. 8. Ford Ka $210.400 Volvió al mercado en febrero de este año, totalmente renovado y de nueva generación. 9. Renault Logan $216.200 Es el más económico con baúl, imponiéndose al Chevrolet Classic, que siempre tuvo ese lugar. 10. Chevrolet Classic $216.600 El modelo de Chevrolet sigue teniendo ventajas. Es uno de los más baratos, el más vendido de la marca, y el más económico.


Sรกbado 25 de junio de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

25


26

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

ALGO PASA

Gran expectativa para recibir al Ballet de Moscú

Se viene Trula, se viene

E

l mes de julio arranca a puro baile en Bomberos Voluntarios. El próximo 1 de julio llegará una vez más al escenario del Gigante uno de los máximos representantes de la música popular cordobesa, Trulalá. Hace poco la banda publicó

a través de las redes sociales su nuevo videoclip, el tema “Tocame suavecito”. Una canción bien movida y repleta de alegría, para que todo el mundo se contagie de esta buena onda trulalera. Lo canta Neno y ya lo bailan todos. Además Trulalá llega a la ciu-

dad luego de ser fue reconocido en los Premios Gardel en la terna a “Mejor Álbum Grupo de Cuarteto” por su disco titulado “Trula y nada más”. Las entradas ya están a la venta en los lugares de siempre./

El Ballet de Moscú sobre hielo se presentará el próximo jueves 7 de julio en el Teatro Mayo. El elenco dirigido por Andrei Zorin llegará por primera vez a la ciudad con un show sin precedentes, para amantes del ballet, del patinaje artístico sobre hielo y para la familia en general. El ballet presentará dos obras sobre el escenario: la historia original de “La reina de las nieves”, que inspiró la famosa película de Disney “Frozzen”; y un clásico como “La Cenicienta”. Las entradas ya pueden adquirirse en boleterías del Teatro Mayo.

El Periódico •

@elperiodicosf

Sergio Denis regresa al Mayo Sergio Denis, uno de los cantautores más populares de nuestro país, llegará a la ciudad con un renovado show el próximo viernes 15 de julio en el Teatro Mayo. El creador de hits que mantienen su vigencia hasta nuestros días, como “Nada hará cambiar tu amor por ti”, hasta “Te quiero tanto”, se reencontrará con el público sanfrancisqueño con aquellas melodías icónicas y con un renovado show. Las entradas ya se encuentran en venta en las boleterías de Garibaldi 38, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 18 a 20 y sábados, de 10 a 12. Para consultas y reservas, comunicarse al teléfono (03564) 420322.

Taller para mujeres en Somos Viento Este sábado 25 de junio a partir de las 15, en el local de Somos VientoJuan de Garay esquina Brasil- se desarrollará “Mi ciclo Lunar”, un taller de autoconocimiento femenino, con la coordinación de Noelia Sánchez. Se trata de un encuentro para comprender y reflexionar acerca de las vivencias y de un re-conocimiento como mujeres cíclicas (los ciclos del cuerpo femenino). Además de compartir y aprender herramientas para que ellas puedan sentirse mejor y más cerca de la naturaleza como mujer.


DEPORTES Sábado 25 de junio de 2016

El entrenador santafesino es el principal candidato de la dirigencia verde y desde el club esperan tener una respuesta este fin de semana y no dilatar más las negociaciones.

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Sportivo espera hoy una respuesta de Pancaldo ¿SI NO ACEPTA? Los otros nombres que están en carpeta son Gabriel Gómez (viene de Mitre de Santiago del Estero), Ricardo Johansen (viene de un interinato como DT de Colón en Primera) y Marcelo Vivas. Otros nombres que habían sonado en los últimos días fueron los de Juan Pablo Vojvoda (salió campeón con la Reserva de Newell’s) y Walter Ribonetto, aunque los ofrecimientos que recibió el club de barrio Alberione fueron muchos más. Lo quieren a Pancaldo, pero no hay nada definido.

De nuestra redacción

R

icardo Pancaldo no continuará en Brown de Puerto Madryn y las negociaciones que viene teniendo la dirigencia de Sportivo Belgrano con el entrenador podrían definirse este fin de semana. El Periódico pudo saber que el entrenador santafesino es el candidato número uno para reemplazar a Arnaldo Sialle y se espera una respuesta para este fin de semana, ya que también tiene propuestas de otros clubes, como Atlético Tucumán (en la B Nacional). Hacia él apuntan todos los cañones verdes, y el club quiere tener una definición del DT lo antes posible. La cual podría llegar este fin de semana. Pancaldo dirigió en el primer semestre del año a Guillermo Brown

27

de Puerto Madryn en la B Nacional, donde hizo una buena campaña y llegó a los 30 puntos, sin entrar en la disputa por los descensos. Si bien los dirigentes chubuten-

ses intentaron retenerlo, a mediados de semana el entrenador confirmó que por cuestiones familiares quería cambiar de ciudad y no seguiría en el club.

“En estos días resolveré mi futuro ya sea en la B Nacional o en el Federal A”, señaló el entrenador en una entrevista radial este jueves, reconociendo que tiene

al menos una oferta para seguir en la segunda división del fútbol argentino.g

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


28

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

DEPORTES >FÚTBOL

Cierra la primera rueda de la Regional La última fecha de la primera parte de la Liga Regional de Fútbol, la novena, se disputará este domingo a partir de las 16. En cuanto a los equipos locales, Sportivo Belgrano será local ante Unión de Alicia en el Boero, mientras que Antártida Argentina visitará a Tiro Federal en Morteros. En el estadio Oscar Boero y a partir de las 16, los “pibes” de Sportivo recibirán a Unión de Alicia. La reserva comienza a las 14.

El Periódico •

@elperiodicosf

En cambio, Antártida Argentina tendrá una difícil visita a Morteros para medirse ante el puntero Tiro Federal.

Zona A Tiro F. Morteros Vs. Ant. Argentina Soc. Sp. Devoto Vs. Independiente U. C. Bib. P. Almafuerte Vs. Atlet. B. Rivadavia A. Dep. El Arañado Vs. Cultural La Francia C. B. Mitre Vs. Sp. Belgrano La Para

Zona B 9 de Julio Olímpico Vs. At. Huracán A. 9 de Julio Morteros Vs. Dep.Cult. Arroyito Sarmiento S. Temple Vs. Sp. Suardi Sportivo Belgrano Vs. U. de Alicia At. M. Belgrano Rio 1 Vs. Cult. La Paquita

>BÁSQUET

“Mara” Blengini será el DT de la Selección local

Eduardo “Maradona” Blengini será el entrenador de la Selección de Básquet de San Francisco, conjunto que disputará el cuadrangular final del Provincial que se jugará del 19 al 21 de agosto aunque resta confirmar el lugar. Blengini fue confirmado esta semana por la Asociación de Básquet de San Francisco. La selección local fue subcampeona en 2015 (perdió con Córdoba en la final, jugada en San Francisco) y eso la clasificó directamente al “Fi-

NUEVO BENEFICIO PREVISIONAL ACCEDA A SU BENEFICIO PREVISIONAL, CON O SIN APORTES, POR MEDIO DE LA NUEVA “PENSION UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES” CON EL UNICO REQUISITO DE CONTAR CON 65 AÑOS DE EDAD O MAS.

JUICIOS DE REAJUSTES DE HABERES JUBILADOS Y PENSIONADOS NACIONALES CONSULTAR POR LAS NUEVAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO PARA QUE PUEDA INICIAR Y/O RECLAMAR LO QUE LE CORRESPONDE AL 82% DE SU HABER PREVISIONAL.

nal four”. El clasificatorio para determinar a los otros rivales se jugará el 5, 6 y 7 de agosto. Si bien tiene tiempo, “Mara” ya comenzó a delinear el posible equipo, teniendo en cuenta que deberá armarlo en pleno receso de temporada para muchos jugadores.

Los juveniles Mientras, en sub 19 el equipo de San Francisco estará bajo las órdenes de Ramiro Ortiz, actual entrenador de El Tala, que afrontará el clasificatorio en cancha de San Isidro del 8 a 10 de julio. Además, Mariano Fassetta, DT de El Ceibo, manejará los hilos de la selección sub 15, que tendrá su Provincial desde el 5 al 7 de septiembre en Río Tercero.

Comienza la Liga Provincial sub 17 Este sábado tendrá inicio una nueva edición de la Liga Provincial sub 17, que tendrá como participantes a San Isidro, el Tala y El Ceibo. Los dos primeros compartirán grupo, mientras que el último integrará una zona con Almafuerte de Las Varillas.


Sábado 25 de junio de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Savio 2009 subcampeón

>BOXEO

Otra noche en Alumni El próximo viernes 8 de julio (fin de semana largo) tendrá lugar en el Club Alumni una nueva velada boxística con la vuelta al ring de Diego “Riña” Luque, que se medirá en un combate a diez asaltos con un rival todavía sin confirmar, para buscar el Título Latino en peso ligero. En la pelea de semifondo, será Gustavo Urquía (peso mediano) quien se suba al cuadrilátero, también con un rival que se conocerá en los próximos días y a cuatro rounds.

La categoría 2009 de General Savio participó el pasado fin de semana de la Copa de Oro organizada por el Club Atlético Florida de Clucellas, donde lograron nada menos que el segundo puesto. ¡Felicitaciones!.

El torneo se divide en once grupos, se disputará a dos ruedas, todos contra todos y los dos mejores de cada zona clasificarán a los playoffs, a los que se sumarán los dos mejores terceros Los partidos de la fase regular se jugarán los días 25 y 29 de junio; y 2, 9, 13 y 16 de julio. San Isidro enfrenta en el debut a Pesca, El Tala hará a Unión

Eléctrica y El Ceibo como local a Central Argentino de Río Cuarto. Zona D: El Tala, San Isidro, Unión Eléctrica de Córdoba y Pesca de Carlos Paz. Zona E: El Ceibo, Almafuerte de Las Varillas, Banda Norte de Río Cuarto y Central Argentino de Río Cuarto.

29


30

Sábado 25 de junio de 2016

Participá en

DEPORTES

>TENIS

“Delpo” y “Pico” vuelven a la Davis contra Italia

>HOCKEY

Las Leonas ante Holanda en la final La selección argentina de hockey femenino, Las Leonas, se clasificó a la final del Champions Trophy tras vencer en el cuarto partido de la fase regular del certamen a Nueva Zelanda por 4-2.A falta de una fecha para el cierre de la primera instancia, el equipo dirigido por Gabriel Minadeo consiguió el pase a la instancia decisiva, en la cual se enfrentará a Holanda. La final será el

domingo a partir de las 14:30 con televisación de ESPN. Tras empatar en el debut ante Gran Bretaña (2-2) y conseguir tres triunfos consecutivos ante Estados Unidos (41), Australia (2-1) y Nueva Zelanda (42), Las Leonas cerrarán su paso por la fase regular del torneo este sábado ante Holanda (desde las 8 de la mañana de Argentina), en lo que será una final anticipada. El domingo, volverán a verse las caras el sábado en el partido por el título. El elenco de Gabriel Minadeo irá por su tercera consagración consecutiva en un Champions Trophy, luego de haberse coronado en las ediciones de Rosario 2012 y Mendoza 2014.

Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Federico Delbonis y Guido Pella serán los tenistas que formarán el equipo argentino de Copa Davis de cara a los cuartos de final ante Italia, según anunció este viernes el capitán Daniel Orsanic. Con esta formación, Argentina visitará a Italia el 15, 16 y 17 del mes próximo por los cuartos de final del Grupo Mundial, con los regresos de Del Potro

y Mónaco como principales novedades. Del Potro volverá a la competencia por equipos por primera vez desde las semifinales de 2012 ante República Checa, ya que después no volvió al equipo por una serie de lesiones en la muñeca (en la que tuvo tres operaciones) y peleas con el por entonces capitán Martín Jaite y la dirigencia de la Asociación Argentina de Tenis.

>FÚTBOL

La FIFA designará comisión para conducir la AFA La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) confirmó este viernes la creación de un “comité de regulación” para la AFA que se conformará en los próximo 15 días y conducirá los destinos del fútbol argentino en un plazo no mayor a un año. Este comité normalizador tendrá como objetivos “administrar la actividad diaria de la AFA, revisar sus estatutos para adaptarlos a la última versión de los Estatutos Modelo de la FIFA y organizar elecciones, para lo cual tendrá como fecha límite el 30 de junio de 2017”. Según informa la FIFA en un comunicado, este “órgano provisional es-

El Periódico •

@elperiodicosf

tará formado por entre cinco y siete miembros, a quienes seleccionará una delegación conjunta que la FIFA y la Conmebol”. Con esta decisión caduca automáticamente el mandato de Luis Segura y la FIFA determinó que hasta la instrumentación del comité, el responsable de la AFA será Damián Dupiellet, hasta hoy secretario ejecutivo de la presidencia.

Agenda

TV SÁBADO

04:30 Rugby. Nueva Zelanda – Gales ESPN/HD 07:00 Rugby. Australia – Inglaterra ESPN/HD 08:00 Champions Trophy. Argentina – Holanda ESPN 2/HD 110:30 Rugby Mundial sub20. 3er/4to puesto: Argentina – Sudáfrica ESPN 2/HD 12:00 VOLEY: WORLD LEAGUE. Argentina - Francia TYC SPORTS/HD 14:00 GOLF - PGA TOUR. Quicken Loans National: Tercera Vuelta ESPN 14:30 Rugby. Argentina – Francia ESPN 2/HD 16:00 Eurocopa Octavos: Croacia – Portugal. CANAL 9 / 600 CABLEVISION 21:00 Copa América. 3er/4to Puesto: Estados Unidos – Colombia TYC SPORTS. 21:30 NASCAR. Gateway FOX SPORTS 3/HD 22:00 Boxeo. Keith Thurman - Shawn Porter SPACE/HD

DOMINGO 26 06:00 MOTO GP. Holanda: Carrera ESPN/HD 10:00 VOLEY: WORLD LEAGUE. Argentina – Polonia TYC SPORTS/HD 10:00 Eurocopa. Octavos: Francia – Irlanda CANAL 9 / 600 CABLEVISION 11:00 WTCC (CAMPEONATO MUNDIAL DE TURISMO). Portugal: Carrera. FOX SPORTS 3/HD 12:00 CHAMPIONS TROPHY . 3er/4to Puesto ESPN 2/HD 13:00 Eurocopa. Octavos: Alemania – Eslovaquia CANAL 9 / 600 CABLEVISION 14:00 INDYCAR SERIES. Elkhart Lake ESPN 3/HD 14:30 CHAMPIONS TROPHY . Final Argentina-Holanda ESPN 2/HD 16:00 NASCAR SPRINT SERIES. Sonoma FOX SPORTS 3/HD 16:30 GOLF - PGA TOUR. Quicken Loans National: Vuelta Final ESPN +/ESPN/HD 21:00 Copa América. Final: Argentina – Chile. TYC SPORTS/ TV Pública / Canal 10.


Sábado 25 de junio de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Por favor

partido decisivo: Lavezzi, Gaitán y Pastore, y está en duda Gaitán. Pero podría darse el regreso de Ángel Di María. Por su parte, Chile contará con buen partido. Argentila vuelta de Arturo na fue regular a lo largo Vidal, que no jugó de toda la competenla semifinal por escia con un buen juego tar suspendido, pero colectivo, mientras perderá a Pablo Herque Chile fue de menández, que se lenor a mayor, logransionó en la semifinal do una gran ante Colombia. performance “Ojalá se dé en los últimos una buena vez”, dos encuenresumió Lionel A las 21, en el MetLife tros ante MéxiMessi sobre la Stadium de Nueva Jerco y Colombia. final del dominsey. Transmiten la TV El selecciogo. Es lo que Pública, Canal 10 (Córnado argentino todos pedimos: doba), TyC Sports y tendrá tres baojalá esta vez DirecTV (610 y 1610). jas seguras por sí. Por favor delesión para el cime que sí.g

decime que sí

La final entre Argentina y Chile este domingo a las 21 en East Rutherford (Nueva Jersey), será una batalla entre formaciones con alto poder de fuego: la albiceleste anotó 18 goles en cinco partidos y la roja 16 en igual número de juegos.

L

a Selección Argentina no solo buscará desquitarse de la final perdida el año pasado, sino que todo un país espera terminar con la sequía de títulos que se extiende desde la Copa América de Ecuador en 1993. Desde entonces, en este período de 23 años, Argentina jugó cinco finales y las perdió todas. Además de las dos consecutivas en un año (Mundial 2014 y Chile 2015), no pudo ganar ni en la Copa América Perú 2004 ni Venezuela 2007, y lo mismo en la Copa Confederaciones de Alemania 2005, y encima estas tres contra Brasil. Los dos equipos llegan en buena forma y eso hace presagiar un

HoRA Y Tv

31

Probables formaciones Argentina

Romero Mercado Otamendi Funes Mori Rojo Biglia Mascherano Banega Messi Higuaín DiMaríaoGaitán DT: G. Martino

Chile

Bravo Isla Medel Jara Beausejour Díaz Aránguiz Vidal Fuenzalida Vargas Sánchez DT: J.A. Pizzi

Arbitro: Heber López (Brasil) Cancha: MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.


32

Sábado 25 de junio de 2016

DEPORTES

El fracaso deportivo de la temporada pasada obligó nuevamente a barajar y dar de nuevo en el club de calle Corrientes. Los nombres que podrían vestir la camiseta roja.

Participá en

San Isidro se arma

@elperiodicosf

El oriundo de Venado Tuerto, que viene de ser asistente técnico de Adrián Capelli en Boca Juniors en la Liga, acordó un contrato de 4 años. Tendrá a Federico Brun como asistente principal, a Guillermo Segatti como segundo y a Daniel Pérez como preparador físico. Los tres bien trabajando en las inferiores del club.

Los nombres

N

o fue buena la temporada pasada para San Isidro en el TNA, pero el club ya está enfocado en lo que viene: definir el plantel de la Primera y, al menos en los papeles, cambiar la forma de trabajo con los juveniles, para en un futuro utilizar jugadores de su propio semillero. Según sus principales dirigentes, los ojos estarán puestos en las inferiores del club. Ejemplo en lo institucional, en los últimos dos años San Isidro no ha podido alcanzar los objetivos deportivos. ¿Se vienen cambios a la hora de pensar el armado del plantel? ¿qué incidencia tendrá el nuevo entrenador en la elección de jugadores? ¿de qué manera se irán promoviendo a Primera los jugadores del club? Son varias preguntas que tendrán respuestas más adelante; por lo pronto el miércoles 10 de agosto comenzará una nueva pretemporada con la ilusión puesta en el

El Periódico •

El quinteto ideal del TNA

comienzo de TNA pautado para el mes de octubre.

El nuevo cuerpo técnico Hace unas semanas fue despedido Osvaldo Arduh, entrenador con el cual el club tenía muchas expectativas de subir a la Liga. Si bien la decisión había sido tomada meses atrás, la confirmación oficial movió el tablero en calle Corrientes. Rápidos de reflejos, los dirigentes

ASÍ SE FORMA EL PLANTEL 6 fichas mayores 1 ficha sub 23 1 ficha sub 21 4 fichas juveniles

anunciaron la llegada de Julián Pagura, con experiencia en Liga Nacional, TNA y también en el trabajo de la cantera.

El quinteto ideal elegido en el TNA quedó conformado por Fernando Titarelli (base de Barrio Parque), Andrés Mariani (escolta de Barrio Parque), Nicolás Lauría (alero de Barrio Parque), Antwaine Wiggins (ala pivote de Platense) y Santiago González (pivote de Echagüe de Paraná). Como entrenador se escogió a Bernardo Murphy (técnico del campeón Hispano Americano).

Germán Sciutto y Agustín Lozano (sub 23) fueron los primeros en renovar. La plaza sub 21 será para Mauricio Corzo, un alero de 1,99 metros que tiene experiencia en Liga Nacional vistiendo las camisetas de Atenas y Olímpico de La Banda. En Olímpico participó en 36 partidos, en los cuales anotó un promedio de 3,8 puntos. Las plazas de los cuatro juveniles serían para Federico Anderegen, Ignacio Pérez, Matías Gómez y Hans Feder Ponce. Quedan cinco puestos para mayores que se irán completando en los próximos días. Entre los nombres que maneja la dirigencia están los del sanfancisqueño Martín Müller para acompañar a Lozano en la base. Además el base Nicolás Paletta, Juan Kelly para el perímetro y Santiago González para la zona pintada. El ex Echagüe fue elegido parte del quinteto ideal de la pasada temporada en la categoría. Promedió 11,7 tantos por juego, más 11,8 rebotes (8,6 rebotes defensivos y 3,2 ofensivos).g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.