de julio de 2016
fin de semana
San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°553
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
11° 16° MAX.
Sábado 2
MIN.
G R AT I S
Miembro de
SOCIEDAD • página 2
Aumentan los pedidos de ADN para determinar la paternidad
Fallo negativo para frenar tarifazo de gas • página 13
GARRAFAS PARA PASAR EL INVIERNO
Habrá lotes para unas 250 familias • página 8
En barrio Parque, vecinos agotaron las garrafas sociales traídas por la Cooperativa de Energía de Las Varillas. PÁGINA 6
“Solo pensé en sacar a los bebés” • página 5
BÁSQUET
PÁG.32
EL EQUIPO QUE PREPARA SAN ISIDRO
FÚTBOL
PÁG.28
ASÍ SERÍA EL NUEVO TORNEO FEDERAL A
Merendero necesita chapas para techo • página 10 SUPLEMENTOS
• CONSTRUCCIÓN • MASCOTAS • COOPERATIVISMO
CIUDAD 2
Sábado 2 de julio de 2016
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
E
l resultado de un análisis de sangre puede decirte muchas cosas. Y entre ellas, puede otorgarte una paternidad. Un pinchazo, previo consentimiento de la madre biológica y su hijo, y el reloj empieza su cuenta regresiva. Pueden ser 15 o 20 días reales de espera aunque para los interesados pueda pasar un lustro. Así lo definió Iván (nombre ficticio para resguardar la identidad), quien tiempo atrás se realizó el estudio de ADN (Ácido Desoxirribonucleico) por pedido de una ex pareja que le aseguraba ser el padre del hijo que estaba esperando: “La espera fue angustiante, el resultado no llegaba más”, aclaró.
De qué se trata La prueba de ADN es un examen genético con un altísimo grado de factibilidad: 99,999 por ciento de probabilidad para comprobar una paternidad y 100 por ciento para descartarla. En San Francisco, según datos aportados desde el Hospital Iturraspe y el Laboratorio Cen-
Participá en
Buscando a papá
tral, los casos de personas que se lo realizan para determinar o no una paternidad van en aumento. Esta instancia puede ser anterior e independiente a una judicial. Los casos son variados ya que a los laboratorios llegan hombres que quieren conocer si son los verdaderos padres de un niño o mujeres que tienen la misma duda debido a que estuvieron con más de un hombre. En menor medida puede hacérselo algún adulto que fue anotado como hijo de madre soltera o por un padre adoptivo.
El doctor Atilio Bonzano ex-
@elperiodicosf
plicó a El Periódico que este tipo de exámenes se volvieron prácticos para resolver de manera privada una paternidad: “Creemos que la gente que llega a nosotros lo hace para evitarse toda la demora que provoca la instancia judicial; como el resultado es el mismo tanto por vía judicial como privada, hacerlo de esta última forma se vuelve más rápido”, indicó. La realización de un ADN conlleva sí o sí el consentimiento de las dos partes: “Los que participen del procedimiento deben saber de antemano que la muestra es para un ADN, nadie viene engañado. Tiene que haber un consentimiento escrito; de esta forma enviamos la muestra de sangre al laboratorio”, agregó la doctora Cristina Felizia.
Crecimiento El Laboratorio Central toma muestras de ADN desde hace más de seis años. Actualmente se toma como mínimo una muestra por semana, aunque las consultas son mayores. Sucede que no todos tienen acceso al costo económico que implica hacerse este test, que supera los 4 mil pesos, aunque hoy sea más accesible hacerlo.
El Periódico •
n En San Francisco aumentaron los
pedidos de análisis de ADN. Cuestan alrededor de 4000 pesos.n
En el laboratorio del Hospital Iturraspe también aseguran que los exámenes de ADN fueron en aumento en los últimos dos años, aunque se hacen menos que en la parte privada. Desde esa área confirmaron a El Periódico que hace dos años podía realizarse como máximo uno por año, escenario que se revirtió ya que actualmente el promedio es de cinco. El costo es un poco menor./
Sรกbado 2 de julio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
3
4
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
CIUDAD
n Su partido pre-
sentó un trabajo de investigación sobre la inseguridad en la ciudad, donde asegura que los delitos se incrementaron. Dice que la guardia se complementaría con la Policía. n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
E
l último jueves, el partido Mejor San Francisco que lidera el concejal Damián Bernarte, presentó el “mapa del delito” en nuestra ciudad. Se trata de un trabajo de investigación de veinte meses de duración donde se refleja el crecimiento de la inseguridad mostrando las zonas “calientes” y las particularidades de los delitos, entre otras cosas. El concejal y excandidato a intendente sostuvo que seis policías activos por guardia se encargan de patrullar diariamen-
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Bernarte insiste con la creación de una “Guardia Urbana Municipal” te los seis sectores en que está dividido San Francisco (desde la Jefatura policial informaron que son diez) e informó que los índices delictivos crecieron en nuestra ciudad. Bernarte aprovechó la oportunidad para indicar que este año volverá a presentar en el Concejo Deliberante un proyecto donde se pretende la creación de una “Guardia Urbana Municipal” que realice patrullaje y prevención en las calles de San Francisco, como complemento a la actividad que realiza la Policía. “En el año 90, San Francisco tenía 20 policías por guardia, hoy en el mejor de los casos son 8 pero patrullan menos”, manifestó Bernarte, fundamentando su decisión de volver a reflotar el proyecto que quedó en comisión el año pasado: “El mantenimiento de la Guardia Urbana Municipal genera la afectación del 2 por ciento del presupuesto anual, lo que representaría 20 pesos por vecino por mes que saldrían del presupuesto municipal”. Esto sumado al costo de
•Mejor San Francisco actualizó el “mapa delictivo” de la ciudad.
la puesta en marcha del proyecto, que hoy implicaría 98 pesos por vecino por única vez, en una inversión total de más de seis millones de pesos.
la ciudad estaban repartidos entre el robo de motos (31%) y el de celulares y dinero, mediante arrebatos (24%). Pero ese escenario se revirtió.
“Lo que se pretende de la Guardia Urbana es que realice tareas de prevención, patrullaje y alerta a la Policía ante un posible hecho delictivo, es una tarea de complemento”, expresó.
Desde octubre de 2014 a mayo de 2016, lo que se destaca es el robo de dinero y celulares por sobre el de motos. El primero creció un 13%, llegando a un 37% actualmente, mientras que el segundo tuvo un aumento leve del 3%. Ambos actualmente significan el 71% del total de los delitos. En menor medida se encuentra el hurto domiciliario, el de
Más arrebatos Según mostró Bernarte, entre octubre de 2014 y marzo de 2015, un 55% de los delitos en
máquinas y herramientas y el rubro otros. Por otra parte, Bernarte indicó que la “zona caliente” del delito sigue siendo la misma respecto de un año a otro: de la línea de avenida Libertador hacia el camino interprovincial: “Esto es porque se busca como vía de escape huir hacia otra jurisdicción, en este caso la santafesina”, explicó el edil, quien estuvo acompañado por sus compañeros de banca Claudia Lenis y Ricardo Sapei, y el miembro del Tribunal de Cuentas de su partido, Matías Astegiano./
Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
5
SOCIEDAD
Incendio en Hospital: en 48 horas se normalizaría la Neonatología n Un principio de incendio afectó esta
área del Iturraspe en la madrugada del viernes. Debieron evacuar a siete bebés que fueron trasladados a una sala de pediatría acondicionada para su internación.n
na pérdida en un tubo de oxígeno por una mala colocación del manómetro habría sido la causa de un principio de incendio en la madrugada del viernes en el Área de Neonatología del Hospital Iturraspe.
algunos elementos plásticos que estaban en la sala. El fogonazo además provocó quemaduras en una de las manos de Lilian Pérez (28), la enfermera que trató de sofocar el fuego como pudo, algo que terminó logrando con la ayuda de otros compañeros que apelaron a uno de los matafuegos, y pudo rescatar a cuatro de los siete niños que fueron evacuados del lugar.
La enfermera que cumplía funciones en ese momento intentó abrir el tubo y al hacerlo se generó una chispa que causó el inicio del fuego en
Al hospital arribaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios, los que se encargaron de terminar el trabajo y eliminar todos los restos de humo y ho-
De nuestra redacción
U
llín que se esparcieron rápidamente por los recintos del edificio de calle Cullen. Trabajaron más de una hora y media en el lugar. Pérez, por su parte, se encontraba ayer en observación y evolucionando positivamente de su herida en la mano y de un principio de asfixia por inhalación de humo.
Niños evacuados Tras el incendio se debieron evacuar siete niños menores de un mes que estaban internados en neonatología. El vicedirector del Iturraspe, Valentín Vicente informó a El Periódico que en un principio no debieron derivarlos y que los trasladaron de sala: “Fueron reubicados en una sala de pediatría donde se armó una neonatología”, dijo. Sin embargo, en horas de la tarde uno de ellos debió ser trasladado a la ciudad de Córdoba producto de su cuadro de bronquiolitis: “No fue por causa del incendio sino
•Una de las incubadoras fue dañada parcialmente.
que necesitaba cuidados especiales y con la neo cerrada no era aconsejable que se quede en nuestro hospital”, aclaró. Vicente explicó que ayer la sala permanecía clausurada a la espera de un peritaje por orden judicial que iba a ser realizado por la División Bomberos de la Policía de Córdoba y que estimaba que en las próximas 48
horas la sala iba a estar apta otra vez. Por último, el médico agregó que entre hospital y el hogar de ancianos que funciona en el predio hay más de 30 matafuegos, correctamente ubicados y con el mantenimiento adecuado, desmintiendo algunas versiones que indicaban que el edificio no contaba con este tipo de extintores./
6
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Alta demanda para las garrafas sociales n En barrio Par-
que se agotaron las 250 garrafas subsidiadas provenientes de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Las Varillas. Hubo largas colas para acceder a los cilindros subsidiados.n Por Oscar D. Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
“
¿Cuándo vuelven?”, le preguntó una señora a los despachadores de las garrafas sociales que se distribuyeron este viernes en el SUM de barrio Parque. “No sabemos”, le contestaron. “Bueno, vuelvan rápido”, pidió la mujer mientras se llevaba una garrafa ayudada por una nena. La venta de 250 garrafas socia-
les a 95 pesos cada una tuvo una alta demanda con una importante cantidad de gente para retirarlas. A las 17 prácticamente se había agotado el stock proveniente de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Las Varillas.
“Que sea política de Estado” Marcelo Molla, presidente vecinal de barrio Parque, indicó que la mayoría de los compradores eran provenientes de dicho sector, pero que también se acercaron vecinos de La Florida, San Cayetano, Hospital y otros puntos de la ciudad. “La idea es que esto se imple-
mente como política de Estado y al menos cada 10 días vuelva un camión con garrafas, porque si no, no sirve para nada que venga cada tanto”, expresó.
Sorpresa Fue la que se llevó el representante de la Cooperativa de Las Varillas, Pablo Moyano,
encargado de la distribución de las garrafas. “El intendente García Aresca nos convocó, como también lo ha hecho en su momento Martín Llaryora, y siempre estamos dispuestos a colaborar en traer garrafas a un precio módico”. Y agregó: “Nos llevamos una sorpresa al conocer que aquí la están vendiendo arriba de 150 pesos y los fines de semana a 200. Es mucha la diferencia”. Luego explicó que como cooperativa no remarcan precios, sino que solamente cubren los gastos del flete. “Nosotros venimos trabajando en la cooperativa consiguiendo cupos de gas con la Secretaría de Energía de la Nación”, dijo./
IMPORTANTE AHORRO Para los vecinos del sector poder comprar una garrafa a 95 pesos significa un importante ahorro en tiempos de crisis. Juan, de barrio Hospital, contó cerca de su casa las venden a 180 pesos. “Es un ahorro importante, hoy compramos
dos garrafas al precio de la que nos venden una en el barrio. A nosotros una garrafa nos dura alrededor de 20 días, y está bueno esto porque es un precio acorde a lo que uno tiene”, dijo. Por su parte, Silvia se llegó hasta el SUM ubicado en
avenida San Lorenzo al 700 preparada con un carrito para llevar el envase. “Soy de acá de barrio Parque, aprovechamos que están a precio. A la garrafa la estaba pagando 170 pesos, somos 8 en la familia así que se consumen rápido”.
Sรกbado 2 de julio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
7
8
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Lo Tengo: unas 250 familias podrán tener terreno n El intendente García Aresca presen-
tará en la semana los requisitos para el convenio con la Provincia. Posteriormente se abrirá la inscripción para el sorteo.n De nuestra redacción
E
sta semana podría haber avances muy importantes en el programa Lo tengo, que permite la posibilidad de tener un lote a muchas familias en todo el territorio provincial con menores requisitos y precios
que en el mercado inmobiliario. El intendente Ignacio García Aresca anunció que en los próximos días presentará ante la Dirección de Vivienda provincial las escrituras y los dominios de una importante fracción de terreno, lo que permitirá que pueda abrirse la inscripción para San Francisco y los vecinos puedan participar del sor-
teo para unos 250 lotes, según los cálculos del municipio local. “Una vez que avancemos en
intendente García Aresca se reunirá la próxima semana con los Reuniones Ellegisladores que forman parte de la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, para avanzar en gestiones que permitan la por el Cusf continuidad del Centro Universitario San Francisco (Cusf).
“Nos confirmaron que vamos a ser recibidos la próxima semana y la idea es que los integrantes de la comisión puedan conocer un poco más acerca del importante servicio educativo que brinda para
la firma del convenio, el Gobierno de la Provincia habilitará la inscripción para que aquellos
interesados se puedan anotar y participar del sorteo que determine a los beneficiarios, el cual se llevará a cabo a través de Lotería de Córdoba”, explicó Aresca. Además, el intendente destacó que el programa Lo Tengo contempla la entrega de los terrenos fraccionados y con toda la infraestructura necesaria. “Como municipio nosotros entregamos el terreno a lotear y la Provincia se hace cargo de dotarlo de la infraestructura correspondiente”, agregó. La fracción de terreno que entregará la Municipalidad de San Francisco para el sorteo se encuentra ubicada en el sector sur de nuestra ciudad, al sur de barrio La Milka./
la ciudad y una amplia zona el Cusf, llevar las ideas que tenemos y lograr más apoyo para poder seguir brindando educación pública, gratuita y de calidad como hasta ahora”, expresó el intendente. Además, el 27 y 28 de julio se llevará a cabo una importante reunión en las dependencias de la Universidad Nacional de Córdoba con los ministros de educación de la Región Centro para tratar el tema del Cusf, según confirmó Aresca.
Sรกbado 2 de julio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
9
10
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Necesitan chapas para recubrir el techo del merendero n Se trata de la
copa de leche y roperito “Los chiquis del barrio”, de la ciudad de Frontera. Asisten diariamente unos 130 chicos.n Por Oscar D. Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
“
Señora: ¿a qué hora la copita?”, pregunta un pequeño que parece no superar los 7 años y que pasa frente a la vivienda ubicada en la esquina de las calles 74 y 9 del barrio Santa Teresita, en la ciudad de Frontera. A partir de las 16, e incluso antes, varios pequeños con mochilas escolares, y otros sin nada, se van acercando al gara-
je de Nancy González a tomar una taza de mate cocido con facturas. Desde hace más de un año allí funciona el merendero bautizado Copa de leche y roperito “Los chiquis del barrio”. De lunes a viernes asisten unos 130 chicos de Frontera y San Francisco, y para muchos significa la última comida del día. Hoy el merendero, que se mantiene gracias a la colaboración de vecinos y donantes anónimos, necesita de otra colaboración, también importante. Desde hace unas semanas unas goteras afectan las chapas del garaje donde se juntan los chicos y eso imposibilitó, en más de una oportunidad, que puedan merendar tranquilos. El pedido es el de unas chapas sanas que eviten el paso del agua en días de lluvia.
“Nace de ver el hambre” Así explica Nancy el surgimiento de la copita de leche que se desarrolla en su casa. “Esto nace al ver la pobreza y el
UN DÍA DEL NIÑO PARA TODOS Para el próximo día del Niño desde el merendero pretenden recolectar juguetes y ropas para regalarles a todos los chicos que asisten. “Queremos juntar al menos 200 regalitos para que nadie se quede sin juguetes”.
R PARA AYUDA • Dirección: Calle 74 y la 9 de barrio Santa Teresita. na ya eran 97 hambre de los Teléfono: 445262, 15611313. Cualquier tipo de ayuda siemy después de chicos en la pre es bienvenida. Se puede un año, 130. calle. Yo lo sucolaborar con alimentos frí al hambre “Nos la reno perecederos, frazadas, buscamos para de chica y un colchas, calzados para chicos, entre otros. conseguir la medía dije de hacer rienda de cada día. una copa de leche. No recibimos dinero ni Un 6 de mayo le dije a subsidios ni nada por el estilo. mi hija que compre unas cajas Esto se hace con la ayuda de la de leche, dos kilos de azúcar y gente”, sostiene. así empezamos”, asegura. Mónica, Soledad y dos hijas Más 30 chicos del barrio fueron los que tuvieron su primera de Nancy son las mujeres que copa de mate cocido, a la semadiariamente reciben y contie-
nen a los chicos que van llegando en pequeños grupos, que se sientan, comen y se retiran para la llegada de otra camada. “Hemos logrado que los chicos se ayuden entre ellos. Acá el más grande le sirve al más chico y después meriendan ellos”, explica Nancy.
Espacio de contención La responsable del merendero busca que su hogar también se convierta en un espacio para dictar clases particulares. Al espacio llegan chicos que tienen entre 6 meses de vida hasta 16 años./
LLAMÁ Y VENDÉ Laguíacomercial (03564)
479341
Sรกbado 2 de julio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
11
12
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
CIUDAD
@elperiodicosf
SOCIEDAD
“Caritas felices” festeja el día del Niño
El AGM recibe a los chicos con juegos en las vacaciones n Desde el próximo fin de semana, en el Archivo Gráfico y Museo Histó-
rico (AGM) -Avenida de la Universidad 271- comenzarán las actividades previstas para el receso escolar de invierno.n
D
El Periódico •
el domingo 10 al sábado 16 de julio, siempre desde las 15, habrá actividades para niños y grupos familiares con juegos participativos tanto grupales como individuales. Además se incluyen visitas a la sala de juegos y juguetes antiguos, que son parte de la recreación programada.
Por su parte, Alberto Orellano, indicó que “con los juegos del Mundo que hemos venido desarrollando en los últimos años se ponen a prueba habilidades individuales o grupales en juegos sencillos pero atrapantes que no constituyen una competencia pero sí un desafío para poder llevarlos a buen términos”.
María Teresa Milani, integrante del Archivo explicó que el objetivo de estas actividades será “brindar un momento de esparcimiento que permitirá compartir juegos, vivencias y pasar un buen rato de diversión”.
“Paleojuegos” Del lunes 18 al domingo 24, se desarrollarán las experiencias de los “Paleojuegos”, que por cuarto año consecutivo
ofrecerá actividades para niños de 5 a 11 años que podrán adquirir conocimientos sobre paleontología con juegos, dibujos, charlas, videos y hasta participan del “rescate” de réplicas de piezas fósiles que pueden llevarse como recuerdo al finalizar las tareas. Para cualquiera de estas actividades los cupos son limitados, por lo que desde el próximo lunes 4 de julio se abrirán las inscripciones mediante el Facebook del Archivo o llamando al 15608752./
“La idea era hacer algo para los chicos”, aseguraron Sergio y Natalia, dos de los integrantes de Caritas Felices, un grupo de amigos que desde hace cinco años consecutivos vienen organizando la fiesta del día del niño en barrio La Milka. Este año, el domingo 14 de agosto, esperan congregar a más de 200 chicos de diferentes sectores de la ciudad, en la cancha del club Atlético La Milka. Desde el grupo se encuentran recorriendo la ciudad promocionando el evento y pidiendo colaboración. “Nosotros esa tarde hacemos una merienda por eso estamos recolectando y pidiendo tortas, masitas, jugos, hojas de papel, témperas y aquellos que puedan donar algunos juguetes”, explicaron. Para aquellas personas que puedan colaboran pueden contactarse vía Facebook a: Dia Del Niño: Por Muchas Caritas Felices; o al celular 15410677./
Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
13
JUDICIALES
Fallo negativo para frenar el aumento del gas n La Justicia
En su resolución, Garzón considera “ordenar el estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 99/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y art. 4 de la Resolución I-3729 del Enargas”. Es decir, que las subas no superen en más de un 400% en los usuarios residenciales y del 500% a las pequeñas y medianas industrias.
Federal de San Francisco decidió no darle lugar al pedido de Mejor San Francisco para que se suspenda la suba tarifaria.n De nuestra redacción
E
l juez federal Mario Garzón rechazó una medida cautelar que buscaba suspender la aplicación del aumento en la tarifa del gas en nuestra ciudad, impulsada por el partido Mejor San Francisco, que también pedía se retrotraigan los valores a los vigentes en el cuadro tarifario de marzo.
En otros lugares de la Provincia Córdoba: el juez federal Nº1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, rechazó el planteo de usuarios de la Capital en la que se pedía que las tarifas vuelvan al marco vigente al 31 de marzo. Río Cuarto: el juez federal Carlos Ochoa frenó la suba por seis meses y retrotrajo los aumentos. Villa María: Roque Ramón Rebak, frenó el aumento de las tarifas de gas dando lugar a un recurso de amparo. Ordenó a la empresa Ecogas
que mantenga el servicio a los que no pagaron las boletas con incrementos superiores al 400 por ciento. Alta Gracia: el municipio de Alta Gracia presentará un amparo por el aumento del gas. La decisión fue tomada luego de que el intendente Facundo Torres se reuniera con concejales del bloque de la UCR y de Unión por Córdoba en el departamento Ejecutivo ante los reiterados reclamos de los vecinos por la suba del servicio.
Garzón además decretó “prohibir tanto a la empresa EMUGAS S.A. como a Litoral Gas S.A. el corte del servicio a ningún usuario residencial por falta de pago hasta el día 21 de septiembre del corriente año”. El pedido del partido que lidera Damián Bernarte fue presentado el pasado lunes 27 de junio en el Juzgado Federal, junto a un grupo de usuarios del servicio de gas natural. Aseguraron que presentarán un recurso de apelación a lo resuelto en la medida cautelar./
POLICIALES 14
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Susto por un incendio en pleno centro En la tarde de este viernes se registró un foco de incendio en un local de avenida 9 de julio al 2300. Por causas que se tratan de establecer, mientras se estaba pintando el local para entregarlo a sus propietarios, habría tomado fuego una botella de solvente que sólo llegó a manchar algunas paredes del lugar. Una dotación de Bomberos Voluntarios asistió al lugar aunque el fuego ya se había consumido. Afortunadamente sólo se registraron daños materiales leves.
Córdoba y Santa Fe reunidos por el narcomenudeo E l fiscal general Alejandro Moyano recibió esta semana a una delegación santafesina encabezada por el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, y el jefe de la Policía, Luis Bruschi, quienes participaron en una jornada de trabajo para avanzar sobre la coordinación de acciones y políticas conjuntas en la lucha contra el narcomenudeo en la región. Hace una semana, El Periódico publicaba declaraciones del director General de la Dirección General de Coordinación Interjurisdiccional del MPF, Carlos Escudero, y del jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Adrián Salcedo, quienes indicaban
que por un tema jurisdiccional la FPA no podía realizar controles ni actuar en la ciudad de Frontera: “Hay un obstáculo legal”, definían la situación en medio de una reunión del Consejo Regional de Seguridad llevada a cabo en nuestra ciudad. La reunión se realizó en el predio de la Fuerza Policial Antinarcotráfico del Parque Sarmiento, ciudad de Córdoba, donde se explicó a los funcionarios santafesinos sobre el funcionamiento y las características centrales de la FPA, fuerza policial cordobesa encargada de la investigación y prevención del narcotráfico en la provincia./
Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
POLICIALES
Robaron un auto en barrio Vélez Sarsfield
Prisión preventiva a los acusados de matar a Matías Decarli
En la madrugada de este viernes un vecino de barrio Vélez Sarsfield denunció el robo de un auto marca Fiat Duna, color blanco, dominio BPK 677, que estaba estacionado frente a su departamento pero que pertenecía a Pinturería Ariel, donde trabaja. Anselmo Acuña Pereyra (37), había dejado estacionado el vehículo frente a su domicilio de calle Vélez Sarsfield 667 en la noche del jueves alrededor de las 21:30. Este viernes a la mañana cuando fue a buscar el
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Juan Ignacio Pereyra (18) y de Alberto Francis-
auto para ir a su trabajo, el vehículo ya no estaba. La Policía investiga las imágenes de cámaras de vigilancia instaladas en las inmediaciones del complejo de departamentos donde vive la víctima de este nuevo episodio de inseguridad. “Me cortaron las piernas, es el vehículo que uso para trabajar y me lo robaron. Es un dolor muy grande dado que es un auto de la empresa”, manifestó en declaraciones a Radio Estación.
Continúa la búsqueda de Emanuel Acosta La Fiscalía de Instrucción de San Francisco, a cargo de la doctora Leonor Failla, solicita a la ciudadanía colaboración para establecer el paradero de Emanuel Alejandro Acosta, de 23 años. El joven, de contextura física delgada, se ausentó de su domicilio el martes 28 de junio. Acosta mide 1.70 metro y pesa 68 kilos; es de tez clara, cabello corto castaño oscuro y ojos de color marrón oscuro. En el momento de su desaparición vestía un pantalón de jogging
de color azul, una campera de polar con los colores de la bandera de Argentina, un buzo de Boca, un par de zapatillas tipo deportivas de color blancas y un gorrito de lana de color azul con rayas blancas y rojas. Cualquier información podrá ser aportada, comunicándose al 101 de la Policía, a la Unidad Judicial de San Francisco (03564 – 443706/7) sita en Avenida Libertador Sur 199, a la Fiscalía (03564 – 475000 interno 71242), o en la dependencia policial más cercana.
co Acosta (18) y un menor de 16 años, detenidos e imputados por la muerte del joven Matías Decarli, asesinado de una puñalada. La víctima del crimen tenía 21 años y en la madrugada del domingo 10 de abril fue a bailar a un local de nuestra ciudad. Fuera del inmueble perdió la vida tras
15
ser apuñalado por una patota. La Policía había detenido a varias personas (mayores y menores de edad), y con el correr de los días solo quedaron tres jóvenes. Recientemente, el juez de Control confirmó el dictado de la prisión preventiva de Pereyra, Acosta y el menor de 16 años, imputados por el homicidio.
16
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
CONSTRUCCIÓN
Más flexibilidad para la compra de lotes • Desarrolladores aseguran que hay demanda pero deben otorgar mayores facilidades al comprador en esta época. Los loteos que están y los que van a aparecer.•
F
lexibilidad, facilidades, posibilidades del comprador, son términos de moda desde hace unos meses en las inmobiliarias más importantes de la ciudad. Pese a los precios y al momento económico actual, donde reina la incertidumbre, sigue existiendo demanda para la compra de tierra como estrategia de inversión. Sin embargo, los desarrollistas y corredores inmobiliarios coinciden en la necesidad de ser más flexibles.
Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
Gustavo Previtera, de inmobiliaria Premium, explicó a El Periódico que “sigue siendo una muy buena alternativa comprar un terreno”, aunque remarcó que “antes los incrementos en el valor de la tierra eran más frecuentes y hoy los plazos son más lentos, pero a la larga sigue siendo un muy buen negocio”. También destacó la necesidad de “flexibilizar” la financiación. Premium comercializa actualmente terrenos en el loteo Magdalena II, ubicado en el noroeste de la ciudad (detrás de barrio General Savio). Previtera contó que tienen a la venta diferentes alternativas en cuanto al tamaño de los lotes y sus precios, habiendo desde los 374 metros de superficie hasta los 1200. El piso del precio es de 360 mil pesos. El loteo cuenta con agua corriente, iluminación, mejorado de calles, arbolado y el gas natural en espera de su aprobación. Previtera informó además que tiene dos nuevos loteos sujetos a la espera de su aprobación por parte de la Municipalidad, pero actualmente el gobierno local niega esa posibilidad.
está desarrollado en la actualidad en un 40 por ciento. “Tenemos la característica como inmobiliaria que desarrollamos los loteos y los comercializamos. Además la empresa hizo importantes obras de
desagües pluviales que funcionaron bastante bien durante las últimas lluvias”, destacó Genesio, valorando los espacios verdes y las áreas de recreación que ofrecen los desarrollos de la inmobiliaria, como los circuitos aeróbicos, las bicisendas y las plazas.•
Amad pide audiencias públicas para los loteos La entidad ambientalista pidió que exista la consideración de los vecinos del sector donde se pretenden desarrollar.
Escuchar al cliente La inmobiliaria Portal del Sol desarrolla y vende preferentemente en la zona noreste de la ciudad, con los loteos de la marca que los caracteriza: Los Palmares. Allí desarrollaron 130 hectáreas. “Hay disponibilidad de lotes y hay demanda porque la gente se resguarda con la tierra, es una muy buena inversión, atrayente y segura”, definió Alina Genesio, responsable de comunicación de la empresa. “Algunas personas que ya
compraron y tienen la oportunidad volvieron a hacerlo, y con la facilidad de las 24 cuotas sin interés que ofrecemos”, destacó. No obstante, Genesio remarcó que “se escucha mucho al cliente, sus posibilidades, sobre todo en tiempos difíciles como este”. Portal del Sol acaba de culminar el loteo Los Palmares 3, ubicado entre las calles Mitre y Urquiza., que tiene alrededores de 20 hectáreas. En agosto próximo se lanzaría oficialmente Los Palmares 4, el que
17
“Los proyectos edilicios de envergadura y loteos, tanto en el sector urbano como en la periferia rural, deben tener la consideración de los vecinos del sector donde se pretenden desarrollar”, solicitó a través de un comunicado de prensa la Asociación para el Medio Ambiente y su Dinámica (Amad). “La Ley 810 establece en sus artículos 175 y 176 claramente a la audiencia como un mecanismo de participación ciudadana. Además, Amad ha receptado la inquietud de vecinos que no han sido informados de proyectos de envergadura ni por los inversores ni profesionales, tampoco por el municipio”, indicaron. Desde la entidad agregaron que “los vecinos merecen saber si esos proyectos no afectarán sus bienes y si tendrán o no inconvenientes con servicios públicos como cloacas, agua o electricidad”, señaló.
18
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
CONSTRUCCIÓN
Adelantaron lo que será el nuevo Procrear • El Gobierno prevé el anuncio oficial en este mes de julio. Participarán en esta versión los bancos privados.•
S
i hay algo que genera expectativas en las familias de todo el país es la posibilidad de acceder a un crédito para poder construir o compra una casa. Y pese a que surgieron algunas líneas de créditos, como la del Banco Nación por ejemplo, las perspectivas están puestas en lo que será el nuevo Programa de Crédito Ar-
gentino (Procrear) que anunciará el gobierno de Mauricio Macri. El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Emilio Basavilbaso, adelantó esta semana que de la nueva versión del plan de créditos hipotecarios Procrear, que lanzarán en este mes de julio, participarán los
bancos privados y se permitirá la compra de inmuebles usados. “Además del Banco Hipotecario, como hasta ahora, la idea es que participen también otros bancos. Con los bancos públicos o semipúblicos no alcanzan“, expresó.
Para comprar En declaraciones a Radio Latina, el funcionario señaló que “la mayor parte de los créditos va a ser para comprar inmuebles existentes”, y cuestionó que con la versión anterior “en muchas ciudades el precio de los terrenos se duplicó”. Basavilbaso sostuvo también que “se establecerá un sistema de puntaje tal que las familias que más lo necesitan, puedan acceder a la vivienda”, ya que detectaron que
Sábado 2 de julio de 2016
hasta ahora “tuvieron acceso familias de ingresos medios altos”. En ese sentido, adelantó que la idea es que califiquen para el Procrear aquellas familias que perciban “entre dos o cuatro salarios mínimos”, esto es entre 15 mil y 30 mil pesos mensuales. “La idea es que abajo de los salarios mínimos ya participen en
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
el Plan Federal de Viviendas, y más arriba de esos ingresos, sea a través de los bancos privados“, detalló.
fondos que podían poner el Estado, por lo que desde marzo del año pasado no hay más créditos”, señaló.
Alto déficit de viviendas
Por último, si bien aseguró que el Procrear “vino a dar una solución”, advirtió que la Argentina tiene “el 25 por ciento de déficit habitacional”, y que el año pasado “solo el 2 por ciento de las familias que compraron una vivienda, lo hicieron a través de un crédito”.•
Además, dijo que buscan “masificar” el plan, porque si bien están “contentos con los resultados de Procrear, muchas veces llegó a sectores medios altos, y tuvo un límite que eran los
Lanzan relevamiento de viviendas no terminadas Por medio de una iniciativa de la diputada nacional Brenda Austin, lanzaron un relevamiento para detectar cuántos son los beneficiarios del programa Procrear que registran distintas dificultades para concluir la construcción de sus viviendas.
Austin cuestionó que el crédito otorgado no tenía previsto un mecanismo de actualización, y que en el 2015 el impacto en el costo de la construcción fue superior al 40%, “con lo cual hay familias que no pudieron acceder a los subsiguientes desembolsos para finalizar las casas”.
El proyecto tiene que ver con el reclamo que viene realizando el colectivo de beneficiarios “Procrear federal”, que ya elevó sus reclamos ante el Ejecutivo para poder arribar a una solución sobre los casos de familias que todavía tienen sus viviendas por la mitad.
Austin señaló que actualmente son aproximadamente 40.000 las familias que no finalizaron sus viviendas debido a esta situación. “Estamos realizando una estimación precisa en Córdoba. Ya tenemos 500 familias que han completado los formularios “ expresó.
Laguíacomercial (03564)
426229
19
20
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
CONSTRUCCIÓN
Claves sobre la nueva línea de créditos del Banco Nación • La entidad lanzó oficialmente su nueva línea de créditos hipotecarios, denominada “Nación tu casa”.•
A
tres días del lanzamiento de la línea “Nación tu casa” ya ingresaron 3.463 solicitudes para tomar crédito a 20 años de plazo, con un sistema que combina tasa fija y variable, ajustada por el aumento efectivo de los salarios a partir del cuarto año de aplicación. Entre los posibles destinos del préstamo se encuentra la construcción de vivienda única sobre terreno propio, aunque esta opción todavía no está disponible indicaron desde la sucursal de San Francisco.
Claves 1) La nueva línea es en pesos y tiene una tasa fija de 14% para los primeros tres años. 2) En los meses posteriores estará en línea con los aumentos salariales, con el objetivo de
darle un justo equilibrio a quienes accedan al crédito. El cálculo se hará a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se calcula cada agosto, luego de concluidas las paritarias. 3) El plazo de amortización es de hasta 20 años, el valor máximo de la propiedad será de $2.500.000 y el Banco podrá financiar hasta 80% del valor. 4) Se permitirá a los titulares o cotitulares (para el caso de matrimonios o convivientes) incluir a sus padres, hijos y hermanos como codeudores, pudiendo aumentar así el ingreso familiar. 5) La línea cuenta con tres posibles destinos: adquisición de vivienda única y de ocupación permanente; cambio de vivienda única y de ocupación permanente y construcción de vivienda única sobre terreno propio. •
Se demora la apertura de la Av. del Libertador (N) • Se volvió a llamar a concurso para la licitación de la obra de alcantarillado.•
P
ese a que se realizaron trabajos en el lugar, todavía no se abrió la Avenida del Libertador hacia el norte de la ciudad, obra que estaba prevista para el mes de marzo. El secretario de Infraestructura Oscar Enrico, confirmó a Radio Estación que la apertura de esta calle se demoró porque el municipio debió llamar a concurso de precios para
la obra hidráulica que se realizará sobre calle Güemes, necesaria para el escurrimiento del agua de lluvia. “La obra ya empezó, se marcó la calle y hubo desmonte; falta construir la alcantarilla y terminar de consolidar la calle. La obra la está haciendo la Municipalidad y la alcantarilla es lo que se está concursando”, sostuvo en declaraciones radiales.
El funcionario manifestó luego que en dos meses se estaría resolviendo la obra y se realizaría la habilitación. La apertura de esta arteria, también se abrirá calle Pueyrredón, permitirá la conexión directa con los barrios Los Palmares, Altos del Prado, El Prado, Villa Golf, el country Aires del Golf, y predios como el del hipódromo y los clubes La Florida y Proyecto Crecer.•
Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
21
CONSTRUCCIÓN • La cooperativa de trabajo San Benito ofrece este novedoso material para la construcción de viviendas. Una iniciativa novedosa y más económica.•
Ladrillos ecológicos, la nueva opción en el mercado
a cooperativa de trabajo San Benito pretende innovar el mercado de la construcción con una alternativa a los ladrillos cocidos tradicionales. Desde hace unas semanas ofrece los nuevos ladrillos ecológicos fabricados con tierra cruda y cemento, son aislantes y no generan desperdicios contaminantes. Además, son resistentes y representan una opción ventajosa para la construcción de viviendas familiares.
“una mezcla de tierra limo, arena y 10 por ciento de cemento que se trata hasta homogeneizar sus componentes”. En particular, la tierra no se cuece sino que se estabiliza a partir de la adición de cemento; “este actúa sobre el suelo, modificando el comportamiento de sus partículas y mejorando su estabilidad, transformando la masa resultante en una estructura difícil de alterar y resistente”, describieron. Mediante la compactación con una prensa hidráulica se obtienen piezas exactas de igual tamaño y apariencia. A la mezcla se pueden añadir colorantes y tinturas.
Cómo están hechos
En la obra
Desde San Benito explicaron que cada ladrillo ecológico consta de
El sistema constructivo de los ladrillos ecológicos incorpora ciertas
L
horizontalmente usando las cavidades de los ladrillos, sin necesidad de romper luego de conformado el muro. Finalmente, la superficie admite múltiples opciones de terminación. Se reduce considerablemente el costo por m2 y se acortan los plazos de ejecución a la mitad. De este modo, adquiere una gran relevancia como producto alternativo en la construcción de viviendas por ofrecer no sólo características técnicas superadoras sino también por la eficacia de su sistema, el ahorro de tiempo y recursos naturales.•
diferencias para garantizar su eficacia y durabilidad. Al ser modulares encajan unos con otros en forma milimétrica, lo que de-
manda una mínima masa de mortero de asiento (cola vinílica o pegamento cementicio). Las instalaciones eléctricas, de agua y de gas se conducen vertical y
Asesoramiento Echeverría 140. Tel: 03564 – 479295.
22
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Día internacional
del Cooperativismo
“El cooperativismo revaloriza a la persona” Así lo entienden desde la cooperativa de trabajo San Benito LTD, dedicada a todo lo referente con la construcción.
“
Las cooperativas de trabajo tienen una particularidad: todos somos empleados, acá no hay jefes, hay socios, se toma un trabajo y las ganancias se reparten”, explica Osvaldo Peralta de San Benito LTD. La cooperativa que hace tres años cuenta con oficinas en nuestra ciudad se dedica a todo lo concerniente a la construcción de viviendas, ampliación, reparaciones, mantenimiento, construcción de muebles y aberturas de aluminio. Ocupa a más de 30 trabajadores de San Francisco y Frontera. Ofrece un servicio integral, desde los cimientos, hasta trabajos de pintura, plomería, electricidad y demás.
Rol social Según Osvaldo, “las cooperativas de trabajo cumplen un rol
Día Internacional de las Cooperativas En 1992, la Asamblea General proclamó el Día Internacional de las Cooperativas el primer sábado de julio de 1995 (resolución 47/90 de 16 de diciembre). En esa fecha se conmemoraba el centenario de la Alianza Cooperativa Internacional, grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países, que cuentan con un total de 700 millones de miembros. En nuestro país, por medio de la Ley N° 24.333, se declaró el primer sábado de julio como Día Nacional del Cooperativismo. Una cooperativa es un medio de ayuda mutua para beneficio de todos. Es una asociación voluntaria de personas y no de capitales; con plena personería jurídica; de duración indefinida; de responsabilidad limitada; donde las personas se unen para trabajar con el fin de buscar beneficios para todos. El principal objetivo es el servicio y no el lucro o la ganancia fácil. Las cooperativas se rigen por estatutos y por la ley de asociaciones cooperativas.
social importantísimo, que muy pocas industrias ni empresas tienen. Como darle un real valor a la persona, revalorizarla, porque no se trata de un em-
pleado más sino que es un socio que forma parte de la estructura”, comentó. El cooperativista se refirió a la situación actual por la que atra-
viesa el sector de la construcción en el país. “Si bien ha bajado bastante la construcción de obras con respecto al año pasado, el trabajo se mantiene. Hace un año, por ejemplo, teníamos ocho obras en marcha y hoy son tres, es una
diferencia importante. El trabajo no falta pero no está fácil”, explicó. Y agregó: “Por suerte nosotros tenemos un plantel de socios que hace años que están con nosotros y eso le da un plus al trabajo de la cooperativa”.
Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
23
Día internacional
del Cooperativismo
El cooperativismo como herramienta superadora El Periódico entrevistó a Ricardo Sapei, vicepresidente del Banco Credicoop Cooperativo Limitado, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, quien dio su versión del movimiento en la actualidad.
¿
En qué escenario se cumple un nuevo aniversario del Día de las Cooperativas? El movimiento cooperativo sigue enfrentando desafíos importantes, más aún en un mundo en el que la inequidad social y la concentración de la riqueza se agudizaron. Hoy las 65 personas más ricas del planeta concentran una riqueza igual a la mitad de la población más pobre, que son 3500 millones de personas. Hace dos o tres años ese número era algo más de 200, después se achicó a 95 y hoy son 65; entran en un colectivo. Esto muestra que el proceso de concentración de riqueza en pocas manos se profundiza de manera fenomenal. Estamos convencidos de que el cooperativismo puede ser una herramienta importante que juegue a favor de un mundo con más solidaridad y justicia social. La posibilidad de que haya medios de producción y prestación de servicios en manos de los usuarios es una herramienta eficaz para avanzar en ese sentido. Tiene que ver con la visión de un movimiento cooperativo transformador. ¿Cómo se hace cooperativismo? Decía Floreal Gorini -militante del cooperativismo argentino- que existen dos maneras de hacer cooperativismo. Uno el de la Cooperativa que se conforma con prestar de buena manera un servicio, por ejemplo el de energía eléctrica. La otra manera de hacer cooperativismo es un movimiento que se involucra en los problemas de la comunidad, que lucha por evitar la injusticia social, que busca un sistema de mayor equidad. Para esto hace falta que el movimiento cooperativo no ocupe
solo espacios que no le interesa a la empresa capitalista por no ser demasiados rentables sino que se involucre en lugares donde pueda competir con esa empresa privada, prestando un servicio en igualdad de condiciones y con el menor costo posible. ¿El Banco Credicoop es un ejemplo de ello? Cuando se formó el Credicoop en 1979, en el discurso inaugural el primer presidente dijo que el gran desafío era demostrar que democracia y eficiencia son términos compatibles. Después de 37 años de vida como banco demostramos que se puede ser democrático, participativo y a la vez eficiente y eficaz en la gestión. Somos el séptimo banco nacional hoy, con un nivel de depósitos cercanos a los 60 mil millones
campos: organizaciones sociales, actividad política y movimiento cooperativo. Pareciera que todo este proceso que en el mundo se está dando de concentración excesiva de la riqueza y más pobres está generando un escenario que motiva en mayor medida a la juventud y genera un mayor involucramiento.
de pesos, muchísimo para una organización genuinamente cooperativa. ¿Observa compromiso en las nuevas generaciones de formar parte de este tipo de movimiento? Hubo una etapa donde se notó
la falta de interés de la juventud de participar de movimientos cooperativos, como hubo una falta de asumir compromisos en materia política. En los últimos años hubo un cambio en esa tendencia, los jóvenes están haciendo mayores aportes en todos los
¿El Gobierno de turno acompaña en este proceso? Sin duda que con este nuevo gobierno cambia la visión sobre el rol de la cooperativa. Desde el gobierno puede haber apoyo a cooperativas que solucionan problemas donde el capital privado no le interesa participar. Pero no será promotor de cooperativas que puedan ser realmente herramientas de competencia contra grandes grupos económicos.
24
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
CIUDAD
n En 1925 el
“zorzal criollo” se presentó durante dos noches seguidas en nuestra ciudad y lo escucharon desde la calle.n
A
lguna vez Carlos Gardel cantó en San Francisco. Fueron dos días en el año 1925; el 28 y el 29 de septiembre, en medio de una gira. En aquella oportunidad, el “zorzal criollo” llegó a nuestra ciudad junto a José Razzano, con quien formaba un dúo que despertaba la admiración y la atracción en todo el país. Fue don José Doliani, un empresario local de espectáculos y pionero en este rubro, quien tuvo la feliz idea de contratar a este dúo de cantores y sus guitarristas para actuar en el entonces Teatro Plaza, el cual estaba ubicado en la actual intersección de Iturraspe y Mitre, en la esquina sureste, donde hoy funciona una joyería. Francisco Delzoppo relató en la revista “Propuestas para una mejor comunicación” (editada en 1982) que la actuación
Cuando Gardel
desbordó un teatro en San Francisco en San Francisco de Gardel fue, sin lugar a dudas, un éxito rotundo en concurrencia de público. Se llenó totalmente la sala y un número considerado de gente no pudo ingresar al Teatro Plaza, la que debió conformarse con escucharlos desde la calle. En la segunda noche el público ocupó no solamente las butacas, sino también los pasillos. En esa oportunidad el dúo y sus guitarristas tuvieron muchas dificultades para subir al escenario debido a la aglomeración de gente reunida en la calle. Carlos Gardel, en un gesto que lo caracterizaba, pidió al promotor Doliani que dejara ingresar al escenario a un grupo de chiquillos que traían los instrumentos, y que abriera la puerta para que el público que quedaba en la calle los pudiera escuchar.
El Periódico •
@elperiodicosf
Asado y fotos Como agasajo y despedida, otro vecino y muy amigo de Gardel, don José Paolantonio, que poseía un estudio fotográfico en bulevar 25 de Mayo 1638, le preparó un asado en un viejo hotel que se ubicaba en la esquina comprendida entre las calles bulevar 9 de Julio y Rivadavia. De sobremesa, el “zorzal criollo” cantó “Tomo y Obligo”, tango de su autoría. Al término de la comida, el agasajado le preguntó al anfitrión: “Che, gordo, cuánto gastaste”, con la intención de pagarle una parte, pero éste se rehusó a cobrarle. Terminado el ágape, los comensales se dirigieron al estudio de Paolantonio donde se tomaron varias fotografías. Desgraciadamente, Gardel jamás regresó. Después le llegó la popularidad y el éxito. Y casi 10 años después de la presentación en nuestra ciudad, la tragedia lo envolvió en su manto de eternidad./
Fuentes
-Revista “Propuestas para una mejor comunicación”, N° 2, San Francisco, enero de 1982. -Material bibliográfico de consulta y fotografías aportadas por el Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región. •Gardel, Paolantonio y Razzano, en un momento único de nuestra ciudad
Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
ALGO PASA
25
el domingo 3 de julio inclusive, en los horarios: jueves y viernes de 8 a 12 y de 17 a 20; sábado de 16 a 19:30 y domingo de 17 al cierre.
Llega el Ballet de Moscú con un show imperdible
• Los integrantes de Neblan.
El domingo hay rock en el Superdomo
L
a nueva fecha del “Llenate el mate 2016, Recargado de Rock”, se realizará este domingo 3 de julio y por primera vez, en las instalaciones del Superdomo de nuestra ciudad. Debido al pronóstico del tiem-
po para el fin de semana, el área de Cultura municipal decidió llevar los espectáculos musicales bajo techo. Por este motivo las bandas 9º B, Neblan y Arkano, tocarán a partir de las 16 en el Superdomo.
El “Llenate el mate de rock” es una propuesta que lleva adelante el municipio por séptimo año consecutivo, brindado un espacio privilegiado para las bandas de género rock de la ciudad y la región./
Artesanías en el Museo El pasado miércoles quedó inaugurada en el Museo de la Ciudad, la muestra de artesanías pertenecientes al “Paseo de los Artesanos de San Francisco”. Unos 20 artesanos de la ciudad exponen en los rubros de vitreaux, madera, goma eva, metales, piedras semi preciosas, Jarras de vidrio, cuero y mosaiquismo. Permanecerá habilitada, con entrada libre y gratuita, hasta
El Ballet de Moscú sobre hielo se presentará el próximo jueves 7 de julio a partir de las 21, en el Teatro Mayo de nuestra ciudad. En lo que será un show sin precedentes para aquellos amantes del ballet y del patinaje artístico de primer nivel. Se trata de la primera visita de un elenco de estas características que a su vez está dirigido dirigido por Andrei Zorin, artista de renombre mundial. El ballet con 20 artistas en escena, presentará dos obras: la historia original de “La reina de las nieves”, que inspiró la famosa película de Disney “Frozzen”; y un clásico como “La Cenicienta”. Las entradas continúan en venta en boleterías del Teatro Mayo.
26
Sábado 2 de julio de 2016
El pasado viernes 24 de junio, un grupo de chicos salvaron la vida de una perrita que había caído en el canal de Caseros esquina López y Planes. El animal fue trasladado a una veterinaria en grave estado y todavía pelea por su vida. Desde el Refugio de Mascotas insisten en que antes de abandonar a un animal, se pida ayuda.
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
La lucha de Alaska, la perrita rescatada del canal B
Abandono
ajo un intenso frío y en medio de la llovizna del pasado viernes 24, un grupo de chicos de barrio Roque Sáenz Peña se transformaron en héroes anónimos al rescatar a una perrita mestiza que había caído en el canal de Caseros esquina López y Planes y que llevaba varias horas sin poder salir. Los cuatro chicos se ensuciaron casi por completo para poder rescatar al animal mientras que un policía que pasaba por el lugar dio aviso a integrantes del Refugio de mascotas que llevaron al animal hasta una veterinaria.
Desde el Refugio aseguraron que el animal había sido abandonado, que llevaba varios días sin comer y que sin la ayuda de los chicos seguramente corría el riesgo de una muerte segura. Por el frío de ese día, la perrita fue bautizada “Alaska” y hoy continúa peleando por su vida
•Alaska sigue luchando por su vida.
SEMILLERÍA SUR
Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206
“Si no pueden mantener a un animal pidan ayuda, hay muchas personas de gran corazón siempre dispuestas a dar una mano.” en la veterinaria de Georgina Fenoglio. “Por favor no es necesario llegar a estas situaciones-reclamaron desde el Refugio-. Si no pueden mantener a un animal pidan ayuda, hay muchas personas de gran corazón siempre dispuestas a dar una mano. Absténganse de adoptar si luego no van a poder hacerse responsables de lo que la palabra adoptar conlleva: amor y respeto a la vida”.
PIDEN POR HOGARES DE TRÁNSITO Integrantes del Refugio de Mascotas, en su lucha por evitar el abandono de mascotas, piden por hogares de tránsito para perros y gatos. “El abandono es una forma de maltrato –sostienen-. Cada vez que se abandona un animal en la calle se lo condena a una muerte lenta y cargada de padecimientos”. “Somos un grupo de personas que ayudamos a rescatar los animalitos en situación de calle. El Refugio no cuenta con predio por eso necesitamos de la colaboración de los vecinos”, expresaron.
DEPORTES Sábado 2 de julio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
El camino vuelve a cambiar Trascendió cómo sería el formato del Federal A 2016/17. Aunque no hay confirmación oficial, el torneo se dividiría en tres zonas de 12 equipos y dará dos ascensos a la B Nacional y cuatro descensos al Federal B. Sportivo Belgrano ya tendría grupo. De nuestra redacción
C
ambia. El Federal A que comienza en agosto no será el mismo que el que se jugó de febrero a junio de 2015. El formato para el torneo que viene será anual, a diferencia del reciente que fue semestral, algo que se sabía desde comienzos de este año. Pero esta semana trascendió cómo se disputará al menos la primera parte del certamen, que también será diferente con respecto al
Del este al noreste
torneo que pasó. Mientras se espera la confirmación del Concejo Federal de AFA al respecto, se supo que los 36 participantes estarán divididos
en tres zonas de 12 equipos, y que en esta edición dará dos ascensos a la B Nacional y tendrá cuatro descenso al Federal A.
Según esa misma información dada a conocer por el sitio especializado Ascenso del Interior, se conoció que Sportivo Belgrano integraría la Zona B, grupo que compartiría con Sportivo Las Parejas, Libertad y Unión de Sunchales (Santa Fe); Gimnasia de Concepción del Uruguay y Defensores de Pronunciamiento (Entre Ríos); Chaco For Ever y Sarmiento (Chaco), Guaraní Antonio Franco (Misiones), Sol de América y Sportivo Patria de (Formosa) y Mitre de Santiago del Estero.
ASÍ SERÍAN LAS ZONAS Zona A 1 . Dep. Madryn (Puerto Madryn 2. Independiente (Neuquén) 3 . Deportivo Roca (Gral. Roca) 4. Cipolletti (Río Negro) 5. Villa Mitre (Bahía Blanca) 6. Alvarado (Mar Del Plata) 7. Agropecuario (Carlos Casares) 8. Rivadavia (Lincoln) 9. Def. Belgrano (Villa Ramallo) 10. Ferro C. Oeste (General Pico) 11. Gral. Belgrano (Santa Rosa) 12. Juventud Unida (San Luis
Zona B 1. Sportivo Belgrano 2. Sportivo A.C. (Las Parejas) 3. Libertad (Sunchales) 4. Unión (Sunchales) 5. Gimnasia (Conc. del Uruguay) 6. Defensores (Pronunciamiento) 7. Chaco For Ever (Resistencia 8. Sarmiento (Resistencia) 9. Guaraní A. Franco (Posadas) 10. Sol de América (Formosa) 11. Sp. Patria (Formosa) 12. Mitre (Sgo. del Estero)
Zona 3 1. Gimnasia (Mendoza) 2. Dep. Maipú (Mendoza) 3. Gutiérrez S.C. (Mendoza) 4. Unión (Villa Krause) 5. Sp. Desamparados (San Juan) 6. Unión Aconquija Catamarca) 7. San Lorenzo (Catamarca) 8. Concepción F.C.(Tucumán) 9. San Jorge (Tucumán) 10. Juv. Antoniana (Salta) 11. Gimnasia y Tiro (Salta) 12. Altos H. Zapla (Jujuy)
Es decir, y siempre teniendo en cuenta esta información extraoficial, Sportivo se enfrentaría a rivales mucho más próximos geográficamente de los que enfrentó el torneo pasado: de Mendoza y de San Juan.g
YA HAY DT PARA EL ARRANQUE A principio de semana se confirmó la llegada de Ricardo Pancaldo como nuevo director técnico de Sportivo. El DT santafesino, que tendrá contrato por un año con una posible extensión a dos, se pondría formalmente el buzo de entrenador el 11 de julio, fecha en que la Comisión Directiva pretende que comience la pretemporada. La incógnita pasa porque a 9 días del inicio de los trabajos, todavía no hay nombres confirmados para conformar ese plantel que manejará Pancaldo. A las recesiones de contratos que ya se conocen, aún no han trascendido nombres que refuercen el plantel, ni otras salidas de la actual plantilla, si es que las habrá.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
27
28
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
>FÚTBOL
Si la lluvia deja, se cierra la primera fase de la Regional Debido a las lluvias acaecidas en San Francisco y la zona, la Liga Regional de fútbol decidió suspender el fin de semana pasado la 9° y última fecha del Torneo Iniciación. Fecha que si el tiempo lo permite se disputará por completo este domingo. Por la Zona A de la Primera A, Antártida Argentina, de mal torneo, visitará al líder Tiro Federal en Morteros; mientras que Sportivo Belgrano recibirá en el predio Nicolás Losano a Unión de Alicia, en un partido que será clave para la primera local “verde” para mantenerse en soledad en el segundo puesto de la Zona B de la “A”. Por su parte, y dentro de la Zona A de la Primera “B”, Proyecto Crecer se
medirá ante Social de Altos de Chipión en barrio El Prado para cerrar su paso por la primera vuelta del torneo con una victoria que le permita salir del fondo de la tabla.
Zona A S.S. Devoto - Independiente U.C. Bartolomé Mitre - Sp. Belgrano (La Para) A. D. El Arañado - Cultural La Francia Tiro Federal - Antártida Argentina Almafuerte - Bernardino Rivadavia
Zona B A.D. 9 de Julio - Cultural Arroyito Belgrano - Cult. y Dep. La Paquita Sarmiento - Sportivo Suardi Sportivo Belgrano - Unión 9 de Julio Olímpico - Huracán
>HOCKEY
Fin de semana de recupero Este fin de semana tendrá similitudes para los equipos femeninos de hockey de nuestra ciudad. Porque Antártida Argentina este sábado en barrio Las Rosas recupera los partidos de Intermedia (restan disputarse 45´) y Primera, que no pudieron disputarse el sábado pasado debido a las condiciones climáticas, por la 11° y última fecha de la fase clasificatoria de la B1 ante Universitario Rojo. Por otro lado las chicas del San Francisco Rugby Club, el sábado en la cancha de La Fábrica, también recuperaran ante Universitario pero en su versión “Blanco” por la 11° fecha de la B2. Las “charas” deben completar el partido de quinta división y jugar por completo sus duelos en Intermedia y Primera.
>BÁSQUET
NUEVO BENEFICIO PREVISIONAL ACCEDA A SU BENEFICIO PREVISIONAL, CON O SIN APORTES, POR MEDIO DE LA NUEVA “PENSION UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES” CON EL UNICO REQUISITO DE CONTAR CON 65 AÑOS DE EDAD O MAS.
JUICIOS DE REAJUSTES DE HABERES JUBILADOS Y PENSIONADOS NACIONALES CONSULTAR POR LAS NUEVAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO PARA QUE PUEDA INICIAR Y/O RECLAMAR LO QUE LE CORRESPONDE AL 82% DE SU HABER PREVISIONAL.
Liga Provincial: juegan los Sub 17 Este fin de semana los tres equipos de la ciudad saltarán a la cancha para una nueva fecha de la Liga Provincial de básquet Sub 17. El sábado desde las 18 en Carlos Paz, San Isidro se medirá ante Pesca. A la misma hora, pero en el “Antonio Cena”, El Ceibo será local de Central Argentino de Río Cuarto. Ya en día domingo, el que jugará en Carlos Paz desde las 16 será El Tala, y a la misma hora, en nuestra ciudad, El Ceibo volverá a poner en juego su localía recibiendo a Banda Norte de Río Cuarto. El Ceibo volverá a jugar el día miércoles ante Almafuerte de Las Varillas, otra vez en el estadio de Cabrera y A. del Valle.
Sรกbado 2 de julio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
29
30
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
>GOLF
Hay torneo en el Golf el “finde” largo
>HOCKEY
Alfonsina Almada en los planes del Enard La “arquerita” de Las Charitas en sexta y de la selección cordobesa sub 15, Alfonsina Almada, se encuentra dentro de los proyectos para jóvenes deportistas que lleva adelante el Ente Nacional de Alto Rendimiento (Enard), en el programa Haciendo
cumbre. El mismo incluye una serie de pruebas de rendimientos selectivos con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que se desarrollarán en Buenos Aires. La sanfrancisqueña de 14 años fue notificada recientemente por la Confederación Argentina de Hockey y el Enard que formará parte del selectivo en nuestra provincia, lo que le abre la posibilidad de estar en los Juegos en 2018. “Está muy contenta, no se imaginaba que podía tener esta posibilidad porque hace apenas un año que empezó con la selección de Córdoba “, contó su mamá, Verónica Busso, a El Periódico.
En las instalaciones del Jockey Club San Francisco se desarrollará un torneo de golf Bodegas Don Bosco el próximo fin de semana del viernes 8 y sábado 9 de julio. Se disputarán a 36 hoyos todas las categorías: scratch, 0-9, 10-16, 17-24, 25-36 y sénior (+55). Categoría menores y principiantes se jugará el domingo 10. El costo de inscripción al torneo es de $ 450 e incluye los 36 hoyos y el lunch (locro y bebida). Quienes deseen podrán abonar de manera parcial para jugar el viernes $ 150 sin lunch, y el sábado $300 (incluye lunch y bebida). Habrá premios para todas las categorías y un sorteo de los auspiciantes al finalizar.
>ARTES MARCIALES
Judo por todos lados
En el mes de julio el Centro de Judo Alfredo Acosta tendrá varios compromisos en distintos niveles competitivos. Además del Torneo Panamericano en el que participa Analuz Acosta,
que comenzó ayer viernes en Carlos Paz, la judoca competirá este domingo en el marco del Sudamericano de su categoría que también se desarrollará también en la villa serrana. El sábado 9, nuevamente en Carlos Paz, el centro participará de la Copa Invierno. La agenda además incluye que del 13 al 23 Analuz participe de un campus de entrenamiento en Brasil por el grupo de la selección nacional de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Del 17 al 20 de julio, Andrés Acosta, Tomás Barrionuevo, Leandro Cavallone, Juan Ignacio Sacco, Santiago Ludueña y María Luz Bustos participarán del campo de entrenamiento de
las categorías infantiles en Santa Rosa de Calamuchita. El sábado 23 en Paraná competirán para la Copa Ciudad en el club Patronato y cerrando el mes, Alejandro Kunque será parte de la Selección Argentina de Judo para disminuidos visuales que del 25 al 30 en el estadio Mario Alberto Kempes desarrollará una serie de entrenamientos entre Argentina y Brasil.
>FÚTBOL
Se define el Apertura del Baby Este fin de semana, con la disputa de la 18° y 19° fecha se definirá el Torneo Apertura de la Liga de Baby Fútbol. En la categoría 2004, primera división, cuatro serán los equipos que distanciados por tres puntos buscarán quedarse con el primer certamen del año de competencia: Deportivo Oeste que marcha líder con 29 puntos, River que lo escolta con 28, Barrio Jardín, tercero, con 27, y Savio en cuarta posición con 26 unidades.
Sábado 2 de julio de 2016
18º Fecha
Los Albos / Los Andes Gral. Savio / Bº Jardín C. V. N. Devoto / C. D. River Dep. El Trébol (El Tío) / 2 De Abril Bº Cabrera / Dep. Norte Belgrano / Est. Del Sur Tarzanito / Dep. Oeste Dep. Josefina / Tiro Y Gimnasia D. M. D. Freyre / Infantil Xeneize Libre: Dep. Sebastián
Agenda
TV SÁBADO 2
07:00 CICLISMO - TOUR DE FRANCE. Etapa 1. ESPN 3/HD 07:30 WIMBLEDON. Tercera Ronda ESPN 2/HD 08:00 Fórmula E. Londres: Clasificación 1. FOX SPORTS 3/HD 09:00 WIMBLEDON . Tercera Ronda. ESPN +/ ESPN/HD 10:30 VOLEY: WORLD LEAGUE Serbia – Argentina. TYC SPORTS/HD 11:30 Fórmula E. Londres: Carrera 1. FOX SPORTS 3/HD 15:00 SUPER TC 2000 Oberá: Clasificación. TYC SPORTS/HD 15:00 GOLF - PGA TOUR Bridgestone: Tercera Vuelta. ESPN +/ESPN/HD 16:00 EUROCOPA Cuartos de Final: Alemania – Italia. CANAL 9 /EVENTOS HD 600 CABLEVISION 17:00 MLB (MAJOR LEAGUE BASEBALL) Chicago White Sox - Houston Astros. FOX SPORTS 2/HD 18:00 SUPER RUGBY Jaguares – Bulls. ESPN 2/HD 20:30 MLS (MAJOR LEAGUE SOCCER) Toronto FC - Seattle Sounders. FOX SPORTS 2/HD
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
19º Fecha
Infantil Xeneize / Dep. Josefina Tiro Y Gimnasia / Tarzanito Dep. Oeste / Belgrano Est. del Sur / Bº Cabrera Dep. Norte / Dep. El Trébol (El Tío) 2 De Abril / C. V. N. Devoto C. D. River / Gral. Savio Bº Jardín / Los Albos Los Andes / Dep. Sebastián Libre: D. M. D. Freyre
21:00 NASCAR SPRINT SERIES Daytona. FOX SPORTS 3/HD 23:00 Boxeo. TÍTULO SUPERGALLO Laura Griffa - Guadalupe Maldonado. TYC SPORTS/HD DOMINGO 3
04:00 WORLD RALLY CHAMPIONSHIP Polonia. FOX SPORTS 3/HD 08:00 FÓRMULA E Londres: Clasificación 2. FOX SPORTS 3/HD 09:00 CICLISMO - TOUR DE FRANCE Etapa 2. ESPN 3/HD 09:00 FÓRMULA 1 Austria: Carrera. CANAL F1 / Metro. METRO 10:30 SUPER TC 2000 Oberá: Carrera. CANAL 13 / TYC SPORTS/HD 11:30 FÓRMULA E Londres: Carrera 2. FOX SPORTS 3/HD 13:00 GOLF - PGA TOUR Bridgestone Vuelta Final. ESPN + /ESPN/HD 13:30 VOLEY: WORLD LEAGUE Irán – Argentina. TYC SPORTS/HD 16:00 EUROCOPA Cuartos de Final: Francia – Islandia. CANAL 9 /EVENTOS HD 600 CABLEVISION 20:00 MLS (MAJOR LEAGUE SOCCER) Sporting Kansas City - Columbus Crew. FOX SPORTS 2/HD 21:00 MLB (MAJOR LEAGUE BASEBALL) Miami Marlins - Atlanta Braves. ESPN 3/HD
>FÚTBOL
La Hidráulica juega en Vila Por la séptima fecha de la Zona Sur de la Primera B de la Liga Rafaelina de fútbol, La Hidráulica jugará este fin de semana ante Argentino de Vila en el partido que debía haberse disputado la semana pasada y que se suspendió debido a las condiciones climáticas, al igual que el resto de la de la jornada de la segunda división de la Liga. El equipo de Frontera marcha cuarto en la tabla de posiciones y es uno de los cinco equipos del certamen que hasta ahora no conoce la derrota, y buscará este domingo su segundo triunfo en el torneo. Por su parte las inferiores rojinegras chocarán el día sábado en Santa Clara ante el Sportivo de aquella localidad.
Laguíacomercial
(03564)
426229
31
32
Sábado 2 de julio de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
El “cinco” que perfila San Isidro P
oco y nada se sabe del próximo Torneo Nacional de Ascenso, cuyo inicio se presume que será a fines de septiembre o comienzos de octubre. Confirmado semanas atrás Julián Pagura como nuevo entrenador del Club Atlético San Isidro, los dirigentes y el DT ya comenzaron a delinear el plantel. Si bien hasta el momento los únicos confirmados son Germán Sciutto (ficha mayor), Agustín Lozano (sub 23) y Mauricio Corzo (sub
Con el entrenador ya definido, Los Halcones ya tienen nombres que podrían terminar de conformar su equipo para la próxima temporada del TNA. 21), trascendieron algunos nombres que conformarían el plantel, y con algunos de ellos las negociaciones ya se encuentran muy avanzadas.
Entre ellos, hay que destacar dos que integraron nada menos que el quinteto elegido como el ideal del pasado TNA: nada menos que Santiago González (pivote de Echagüe
Lozano
Kelly
Barovero
González
de Paraná) y Nicolás Lauría (alero de Barrio Parque). Con González, las negociaciones están muy cerca de llegar a buen puerto. En el caso de Lauría, fue elegido además como
mejor jugador del torneo pasado, lo que confirma que “Sani” apunta a jugadores de jerarquía y experiencia para el equipo. Los otros nombres del plantel serían los sanfrancisqueños Bruno Barovero (tiene que negociar la renovación) y Martín Müller (viene de Boca, donde coincidió con Pagura), Juan Kelly (viene de Unión de Santa Fe), Lucas Martina (jugó en Instituto la temporada pasada), más las fichas juveniles.g
Müller Corzo
Lauría
Sciutto
Martina