Sábado 1 de octubre de 2016 - El Periódico

Page 1

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°566

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY

13° 24° MAX.

Sábado 1

de octubre de 2016

MIN.

G R AT I S

Miembro de

SUPLEMENTO ESPECIAL - 24 PÁGINAS

H ist or ias

Vuelven las barberías a la ciudad / páginas 4-5 Caballos que ayudan a niños / página 6

El síndrome de Down, en la mirada de una mamá / página 39

SOCIEDAD • p. 10

Aumentan incendios por fallas eléctricas POLICIALES • p.11

Recuperan cinco motos

La región se vuelve a mostrar Q San Francisco Expone abrió sus puertas otro año más y hasta el domingo el enorme potencial de la ciudad y la región se exhibirá en el predio de la Sociedad Rural. Habrá muchos atractivos para disfrutar en familia.Q FÚTBOL FÚT

CACHO DE SAN FRANCISCO [ PÁG.2-3 ]

Cuando Cacho Castaña vivió y trabajó en San Francisco: la historia desconocida

PÁG.42-43

SE LEVANTÓ

EL PARO

Y SPORTIVO

VUELVE EL 12

Todos los días: www.el-periodico.com.ar


CIUDAD 2

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Cuando San Francisco albergó a Cacho Castaña n Allá por 1993, San Francisco tuvo un huésped de lujo. Durante dos meses y por motivos per-

sonales, Cacho Castaña alquiló una casa quinta y se mudó con su mujer a nuestra ciudad. Por ese tiempo, el cantante llevó adelante “La cueva de los vampiros”, un programa de radio en el que entrevistaba a famosos. Dos de sus amigos recordaron su paso por San Francisco.n De nuestra redacción

Q

uizá algunos lo recuerden, quizá no. En 1993, Humberto Vicente Castagna, o Cacho, como todos lo conocen, vivió en San Francisco. Bohemio como pocos, el cantante llegó a nuestra ciudad a través de un amigo y se instaló en una casa quinta junto a su mujer, Marisol Fígoli. Alejado del ajetreo de Buenos Aires, en nuestra ciudad comenzó un programa de radio en la FM Contacto, en el que recordaba anécdotas con sus amigos, grandes

personalidades de la farándula. Alejandro Pedrone, dueño de la radio en aquel entonces, contó a El Periódico que el cantante llegó en el año 93, a través de un amigo, Alberto Morero, que fue durante años su representante. “Estaba en una época un poco complicada, le habló a Alberto, y él me propuso si le podíamos hacer un lugar en la radio, si podía hacer algún programa, algo que me súper interesó”, narró Pedrone. “Él alquiló una casa quinta en barrio Las Rosas, que era de un tío mío; estaba en esa época en pareja con Marisol y se vinieron los dos”.

La cueva de los vampiros El programa, que duró poco más de dos meses, se llamaba “La cueva de los vampiros”, e iba de lunes a viernes de 15 a 17 por esa emisora, en aquella época ubicada en el primer piso del Teatro Mayo. “La estrella del programa era él. La clave del éxito del programa pasaba por entrevistar a sus amigos. Cacho era un tipo que levantaba el teléfono y decía ‘bueno, en el programa de hoy voy a hablar con Moria Casán’, la llamaba y hacía una nota de 15 minutos, media hora, lo que hiciera falta, imaginate que


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

3

SOCIEDAD

para la audiencia de San Francisco y zona escuchar una nota en una radio local a una estrella de Buenos Aires era por demás atractivo. Fuera de esos reportajes, hay que destacar la chispa que tenía él. El programa tenía su propio single, grabado por él, con una música especial”, recordó Pedrone. Enrique Pinti, Moria Casán y Silvio Soldán fueron algunas de las personalidades que entrevistó en aquel entonces: “Eran notas súper relajadas, de amigo a amigo, de anécdotas, no eran notas de actualidad”, agregó.

Un amigo Pedrone también relató que se sentía “como chico con juguete nuevo” al tenerlo a Cacho en San Francisco y en su radio. “Él terminaba el programa e iba a mi oficina y nos quedábamos charlando. Hincha fanático de San Lorenzo como yo, nos poníamos a hablar de fútbol o de anécdotas. Recuerdo que me contó que una vez salió por los bosques de Palermo, estaba Passarella entrenando con River, y le gritaba cosas, porque él era cuervo… me contó también la historia de Susana con Monzón, que salió a la luz mucho después. Un tipo con una humildad tremenda”. “Fumaba que daba miedo,

ciendo temporada en Carlos Paz, una obra teatral en la que cantaba unos temas. Yo fui a ver la obra y después que terminó hablé con la gente del teatro y lo fui a saludar al camarín; pasamos un momento espectacular”.

Buena relación

Los plazos fijos de Cacho Morero contó que Cacho llegó a la ciudad en una época en que no tenía tanto trabajo. “Me dijo ‘acá tengo los plazos fijos, cuando sea hora lo cambio’ y tenía guardado ‘Ojalá que no puedas’, ‘Señora si usted supiera’, ‘Por

un cigarrillo tras otro. A veces íbamos a cenar, él con su pareja, mi familia y yo, y en ocasiones también Alberto y su señora. Se había armado un grupo muy lindo más allá del programa”, sumó. Pedrone explicó que el programa se interrumpió debido a que una propuesta laboral hizo

esa puta costumbre’. Yo le dije ‘grabalos ya’ y me contestó que todavía no era tiempo. Entonces apareció con ‘La vuelta del matador’ y ahí empezó a laburar de nuevo y ganó fortuna”, rememoró.

volver al cantante a Buenos Aires. “Sabía que iba a marcar un hito en la radiofonía local. No es muy común que una estrella de ese calibre haga un programa. Podías traer un enlatado, pero no era lo mismo”, afirmó. Sobre la relación posterior a ese época del programa, contó que “a los años él estaba ha-

Otro de los amigos sanfrancisqueños de Cacho, Alberto Morero, aseguró que aún mantienen una excelente relación. Morero estuvo en su reciente casamiento con Marina Rosenthal, y contó que todos los jueves habla con el cantante. “Ahora canta en el Colón el 16 de diciembre”, siguió. “Vos podés creer, un tipo de setenta y pico de años, que salió de la muerte… ¡me quedé sin entradas! Tiene todo vendido, es algo mágico, es muy sencillo, no es como esos artistas que van al fondo del bar para que no le pidan autógrafos. Es medio tímido, no le gusta que lo presenten como Cacho Castaña, sino como un amigo de Buenos Aires, total todos los conocen”, añadió. “Nos conocimos por un amigo en común que ya no está. Ese día me invitó a cenar y el domingo me invitó a ver San Lorenzo. Un día su baterista se abrió, porque la mujer no lo

Viene a San Francisco Alberto Morero adelantó que este mes de octubre probablemente Cacho visite San Francisco, pero todavía no sabe qué días. “Está muy delicado, es probable que venga en octubre a la ciudad, depende cómo esté el tiempo, porque el frío lo mata. Quiere que lo lleve a conocer Mar Chiquita, quiere ir a comer pescado a Santa Fe y conocer también Colonia Marina, ese pueblo que lleva el nombre de su mujer”, contó Morero.

dejó tocar más, así que me invitó a tocar con él, ser su manager. Hasta que un día dije ‘mis viejos están más grandes, estoy pisando los 30, me saqué las ganas de hacer lo que tenía ganas’ y le dije que me volvía a mi casa. Después siguió viniendo, nos hablamos, fui a la fiesta de los 70, a su casamiento, ya tengo más casamientos de él que de mis familiares. El último fue muy lindo, muy íntimo, éramos 150 personas”, narró./


4

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

El pelo y barba volvió, y con glamour un ritual que incluye el uso de cremas, toallas calientes, charlas de todo tipo, un café o un trago de por medio (gaseosa, cerveza, fernet o whisky). Es así como explica: “La barba es un ritual, estás tranquilo, te atienden y de paso tomás algo. Te relajás, es un momento que te tomás para arreglarte”, reconoce este profesional de la navaja. Es que tomarse el tiempo para verse bien ya no es solo propiedad del género femenino. Está visto.

n En San Fran-

cisco aparecieron las barberías dedicadas a hombres que también quieren cuidar su imagen. Una moda con varios adeptos.n

Estilos Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

U

na vieja radio hace sonar a Los Pericos de fondo con su clásico Runaway. Una vieja heladera, de las irrompibles Siam se esconde detrás de una vieja caja registradora. Mientras tanto, Joel Fernández (25) prepara la toalla caliente que pondrá sobre el rostro de

•Joel trabaja la barba con navaja, además de toallas calientes y cremas.

uno de sus clientes, a quien le retocará la barba con su navaja. “The old school” (La vieja escuela) es una barbería ubicada sobre Avenida del Libertador (S), casi llegando a Paraguay. Su ambientación es reflejo del estilo

europeo: muebles antiguos, un espejo gigante y cuadros, muchos, con fotografías en blanco y negro mostrando rostros barbudos. “Me gusta mucho la barbería holandesa”, le cuenta Joel a El Periódico. Y es eso lo que quiso imitar con la ambientación.

Pero lo más importante es que es una barbería y no una peluquería común y corriente. Joel se toma su tiempo con cada cliente. No se trata sólo de emprolijar una barba con una simple afeitadora, sino de todo

“Cada barbero lo hace diferente, el corte debe estar bien trabajado para diferenciarse. Y en eso la barbería holandesa tiene sus cosas, con el degradé que lo caracteriza”, define Fernández, quien asegura que aprendió de la vieja escuela. La mayoría de los clientes pide el corte bien marcado, con los perfiles bien definidos. Aunque


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

BREVES PRECIOS

Municipio cede terreno para viviendas sociales

algunos cambian de idea Entre $100 y $150 es, una vez senaproximadamente, lo tados en la que cuesta el trabajo en silla mientras la barba y afeitada. Lo esperan su mismo que un corte de turno: “Algucabello. nos clientes entran al local, miran las foto y me dicen que quieren los moncholos con la barba tupida”, aclara.

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal que establece la donación a la Provincia de un loteo de 21 parcelas para la construcción de idéntica cantidad de viviendas sociales antes de fin de año. La ordenanza además aclara que el plazo de ejecución de las viviendas fue fijado en dos años y que las parcelas se ubican al sureste de la ciudad. Las casas serán destinadas a familias de escasos recursos económicos que ya estarían designadas, por lo que no se realizará sorteo.

Futbolistas modelos Marcos Hidalgo inauguró hace unos diez días una barbería y peluquería en la zona comercial de la Terminal de Ómnibus de San Francisco, sobre Avenida Juan B. Justo. El negocio lleva su nombre y también buscó ambientarlo a la antigua. En los próximos días le sumará una barra de tragos. “La barbería es un rubro muy añejo y resurge ahora por la onda europea y porque los jugadores de futbol la utilizan”, explica. Como no pensar enseguida en los rostros de Lionel Messi, con su barba tupida y casi colorada, o el “Pocho” Ezequiel Lavezzi.

Colocan semáforos en una esquina de intenso tráfico •Marcos abrió su barbería hace pocos días en la zona de la terminal.

Hidalgo remarca que desde que puso el negocio fueron más los clientes que se hicieron retoques en su barba que aquellos que se cortaron el cabello: “Hay clientes que vienen exclusivamente para eso”, sostiene.

podía ligarse a la rebeldía, al hippismo o al rock. En los ‘90 la barba de tres o cuatro días era una moda que marcaba cierta dejadez, aunque buscada por quien la utilizada. Las barbas actuales son sinónimo de estilo y sofisticación.

Según las décadas

Quienes eligen usarla gastan cada vez más en cuidados. Y encima, en este segmento, creció el empleo porque volvieron los barberos./

La barba existe desde siempre, aunque según la década parecía tener un significado. En los ‘70

5

El municipio colocó semáforos en las esquinas de las calles Ecuador y avenida Juan de Garay, en barrio Cottolengo, una intersección muy transitada de nuestra ciudad que necesitaba un control y reordenamiento del tránsito, luego de graves accidentes registrados en los últimos meses. Desde la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos informaron que en los próximos días se pondría en marcha, mientras tanto se encuentra con la luz intermitente para que la gente que circula por el sector se acostumbre a este nuevo artefacto. Desde la misma secretaría confirmaron que la instalación de dichos semáforos se debe a un pedido de vecinos y a una observación de la circulación vehicular en el sector. Vale recordar que el propio Centro Vecinal de barrio Cottolengo había elevado un pedido para que se instalen dichos aparatos en noviembre de 2014.


6

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

CIUDAD

n La equinote-

Por Oscar D. Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

T

odos los miércoles desde las 15:30 unos 10 chicos de distintas edades y con diferentes discapacidades que llegan hasta la Sociedad Rural con la sonrisa grabada en sus caritas. La alegría se debe a que es el día de encontrarse con “Colo” y “Princesa”, dos

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Caballos que ayudan a sanar rapia consiste en la educación y rehabilitación de personas con necesidades especiales, con el acompañamiento del caballo. Es una opción cada vez más elegida por instituciones que trabajan con alguna discapacidad.n

El Periódico •

fuimos amansando y que tienen una sensibilidad especial con los chicos”, señala. Pamela y Matías destacan el cambio anímico que produce en los chicos la interacción con los caballos. “Es conmovedor, antes algunos de los chicos no te saludaban ni te tocaban, ahora vienen y te abrazan, le traen zanahorias a los animales, los cambios en la conducta son realmente sorprendentes”, asegura la docente. Para Matías participar de estas actividades con los chicos es “algo que te llena un poco el alma, no sabía que lo podía disfrutar así”, dice.

No faltan nunca

yeguas que ayudan a estos niños en una terapia, que a diferencia de otras, se desarrolla al aire libre y les permite estar en contacto con la naturaleza. “La rehabilitación por medio de la equinoterapia brinda a personas con distintas discapacidades beneficios tanto fisioterapéuticos como así también psicoterapéuticos, como el desarrollo de vínculos, la inserción social, el refuerzo de la autoestima y el control emocional, entre otros”, explica María de la

Rosa, kinesióloga de la Asociación de Padres Responsables Integradores de la Persona con Discapacidad (Aprid). De esta institución asisten chicos con otros diagnósticos como autismo, síndrome de Asperger, trastornos del aprendizaje, parálisis cerebral, entre otros. Son chicos con dificultades tanto motoras como sociales, pero que encuentran en estos equinos a unos amigos fieles que los ayudan a mejorar su calidad de vida.

“Sensibilidad especial” “El movimiento del caballo estimula los músculos de la persona que lo monta”, explica Pamela Grimberg, docente de equitación y la encargada, junto a Matías Mondino, de acompañar a los chicos mientras montan y recorren la rural. “No cualquier caballo sirve para esta actividad, tanto ‘Colo’ como ‘Princesa’ son dos yeguas de unos 15 años a las que las

Gastón tiene 14, padece síndrome de Asperger y espera pacientemente su turno para pasear con “Princesa”, su favorita. Mientras la yegua termina de hacer su recorrido con una pequeña, cuenta que le gustan mucho los días miércoles porque viene a la Rural y puede pasear con el animal. “A veces se pone medio loca pero no me asusto-confiesa-. Me gusta pasear con Princesa, me hace bien pero prefiero ir despacio”. De la Rosa explica que los chicos no faltan nunca y esto se debe a que “logran una integración con el caballo con el cual ellos se pueden complementar y establecen un contacto mucho más fluido con el animal que con cualquier otra persona”, sostiene. /


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

POLÍTICA

Salud realizó monitoreo del mosquito del dengue

En 60 días se adjudicaría la autopista 19

E

n La Municipa-

lidad conformó brigadas barriales que ya realizaron un primer relevamiento antes de la época de lluvias.n De nuestra redacción

A

ntes de la época estival, la Secretaría de Salud municipal realizó relevamientos y controles en viviendas que arrojaron que no existe índice de infestación predial, es decir, que no se encontraron larvas del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades importantes como el dengue, el zika y el chikungunya. Era un resultado esperado debido a la época del año, pero este relevamiento fue el puntapié inicial de la cartera de Salud para volver a concientizar sobre esta problemática.

7

Los barrios relevados hace os semanas atrás fueron Maipú, Las Rosas, La Florida, Iturraspe, San Francisco, Hospital y Parque. “La gente sabe que el año pasado tuvimos un brote importante de dengue, y hay que volver a decirle los cuidados que se deben tener una vez pa-

sado el invierno. Así vamos a bajar los registros de dengue, con precaución y prevención”, afirmó el secretario de Salud Fernando Giacomino a El Periódico. En la primera mitad de este año, cabe recordar, se confirmaron más de 30 casos en nuestra ciudad./

ste martes, en el Salón de Actos de la Dirección Nacional de Vialidad se procedió a la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la autopista entre San Francisco y Río Primero, que empalmará con la obra que ya realizó el Gobierno provincial y terminará uniendo a nuestra ciudad con Córdoba. El intendente Ignacio García Aresca participó del acto –junto al vicegobernador Martín Llaryora- y le confirmó luego a El Periódico la participación de varias empresas con la intención de hacer los trabajos en los cuatros tramos en que será dividida la obra.

“Es una alegría muy grande lo ocurrido este martes; tantos años que venimos bregando por tener esta obra, presentando pedidos de parte de los intendentes de la vera de la ruta 19 y de muchas instituciones”, indicó el intendente. García Aresca informó que tras la apertura y la participación de varias empresas se deberán esperar 60 días para conocer a qué firmas será adjudicada la obra. Luego, tras 15 días se firmará el contrato. El cronograma establece que para marzo del 2017 se deberían comenzar los trabajos en cada uno de los 4 tramos y el plazo de ejecución previsto es de 24 meses./


8

Sรกbado 1 de octubre de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Seis son de

San Francisco y uno de Morteros. Hay una mujer. Participaron de homicidios y robos calificados. Esperan que se resuelva su situación.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

L

a presencia de menores de edad en hechos de robo y homicidios es una constante en nuestra ciudad y la zona. Por diversos hechos se encuentran detenidos actualmente seis varones y una mujer, uno de ellos de la ciudad de Morteros. Participaron de casos resonantes como el robo y el ataque al preventista Adrián Cravero, los asesinatos de Rolando Margaría y Santiago Dávila, este último ocurrido en Frontera; y varios hechos de robo calificado, utilizando armas de fuego. Algunos serán sometidos a juicio y a otros se les busca un

9

SOCIEDAD

Son siete los menores detenidos por causas graves en el Complejo Esperanza lugar para que puedan recuperarse y volver a su centro de vida. Mientras tanto se encuentran detenidos en el Complejo Esperanza, en la periferia de la ciudad de Córdoba, en jurisdicción de Bouwer.

“La cantidad de chicos es preocupante”

El denominador común en todos los casos es el desfavorable contexto familiar en el que viven, lo que no ayuda a su recuperación.

Los detenidos y sus causas Jonathan Lerda ingresó al Complejo Esperanza con 17 años, hoy tiene 19. Tiene varias causas, entre ellas haber participado del asalto donde resultó herido de bala el preventista Adrián Cravero el 2 de abril del año pasado. Según le confirmaron a El Periódico sería sometido a juicio en el mes de noviembre próximo. Por el mismo caso estuvo detenido “Pocholito”, de 14 años, cuyas iniciales son A.M. Este adolescente recuperó su libertad en mayo de este año para volver a vivir con su familia. La

Justicia le concedió el permiso para que se radique junto a su padre en Balnearia. Pero el menor volvió a San Francisco donde viven sus hermanos. Está señalado como el presunto autor del crimen de Santiago Dávila, ocurrido en Frontera el 7 de julio de este año, pero además se le adjudican otros delitos. Sus días en el Complejo Esperanza estarían contados ya que no posee caratula de penal juvenil debido a que el hecho sucedió en jurisdicción santafesina. Por ahora es una incógnita su próximo destino.

Otros dos jóvenes están alojados en el mismo lugar, ambos por el crimen de Rolando Margaría sucedido en julio de 2015, quien fue asaltado y apuñalado cuando salía de su casa en el barrio Dante Panzeri. Se trata de Emanuel Sánchez Ares (18), quien ya cumplió la mayoría de edad, y J.R (17). El tercer menor involucrado se encuentra en libertad. Dentro de los siete detenidos también figuran J.F (15), de la ciudad de Morteros, con causas de robo calificado, y A.M (16), quien se encuentra privado de

Lorena Vanay, a cargo de la Unidad de Desarrollo Regional (UDER) con sede en San Francisco, se mostró preocupada ante la cantidad de adolescentes detenidos en el Complejo Esperanza: “Nuestro compromiso es trabajar para revertir estas situaciones y que ellos (por los menores) puedan insertarse en la sociedad como hombres de bien”, indicó a El Periódico.

su libertad por un caso de homicidio. Entre tantos varones hay una mujer, obviamente en otro sector. Tiene 14 años y sus iniciales son Y. B, quien hace poco estuvo internada en el Pabellón de Salud Mental por intento de suicidio. A la menor se le sindican varios hechos de robo./


10

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Crecen los incendios por fallas eléctricas n Se producen en

viviendas precarias o con instalaciones básicas. El error de utilizar permanentemente una zapatilla y el crecimiento del consumo.n

M

ás de una zapatilla con varios artefactos eléctricos enchufados o un triple cargado totalmente y unido a un tomacorriente generaron cortocircuitos que devinieron en incendios. Como consecuencia de ello, varias viviendas de San Francisco y Frontera sufrieron daños totales o parciales, pero daños al fin. Causas como estas en incendios son cada vez más frecuentes, según pudo conocer El Periódico. En la mayoría de los casos ocurren en casas precarias, con instalaciones eléctricas mal hechas o sin mantenimiento que son sobreexigidas por la incorporación de electrodomésticos de alto consumo energético que aumentan las probabilidades de incendio debido a recalentamientos. “Una zapatilla te la posibilidad de enchufar cuatro a o seis aparatos. Si

ponés cuatro lamparitas va a aguantar, pero si le sumás un aire acondicionado o un calefactor eléctrico, la plancha u otros aparatos que consumen mucha energía se va a recalentar el cable y posiblemente se produzca un cortocircuito”, alertó el ingeniero electromecánico Esteban Testaferri, quien está al frente del Colegio de Ingenieros Especialistas en la regional San Francisco, quien razonó que “por desconocimiento se hacen cosas precarias que terminan siendo un peligro”.

Más acceso y más consumo La Asociación Electrotécnica Argen-

tina (AEA) calculó que en los últimos 20 años, debido al uso creciente de electrodomésticos, el consumo de energía eléctrica en los hogares se incrementó, en promedio, seis veces. Pero mientras tanto las instalaciones, en general, no fueron actualizadas. Un informe de la consultora Analytica muestra que entre 2011 y 2015 se produjo un boom de consumo de electrodomésticos, ya que durante el gobierno nacional anterior se fomentó la compra con líneas de financiamiento atractivas. Testaferri coincidió con esos datos y agregó que “le hemos incorporado muchas exigencias a la instalación eléctri-

ca, muchos más tomacorrientes y más consumos; ya no es más una casa de familia tan simple”, dijo, aconsejando que como mínimo una casa debe contar con dos circuitos. Si son más mejor. Los artefactos que más energía consumen son el aire acondicionado, el horno eléctrico, el lavarropas, la heladera, el horno de microondas, la plancha y los dispensers de agua.

Zapatillas peligrosas Los especialistas consideran un error incorporar la zapatilla a la instalación permanente. Por ejemplo, para tener conectada la heladera.


POLICIALES Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Cinco motos recuperadas en la semana Esta semana la Policía Departamental logró recuperar 5 motocicletas que habían sido sustraídas en distintos hechos durante este año. El último rodado recuperado fue en la mañana de este viernes, cuando tras diversas averiguaciones el personal policial de la División Investi-

gaciones pudo recobrar el vehículo que estaba relacionado a un hecho ocurrido el día 22 de septiembre en barrio Vélez Sarsfield. Allí resultó damnificado un masculino de 54 años al que le habían sustraído su moto que se encontraba con sus correspondientes medidas de seguridad.

Después de algunos días la policía pudo encontrarla en calle Güemes sin número en cercanías del predio de canchas de fútbol del club Sportivo Belgrano, donde allí estaba abandonada la motocicleta Honda Biz de color rojo, dominio 249JOM. Esta fue trasladada al depósito de jefatura.

11

Hallaron muerta a una beba Una tragedia enlutó a una familia sanfrancsiqueña en la mañana del jueves último en barrio 9 de Septiembre, al hallar sin vida a su pequeña beba de tres meses, que según la autopsia falleció por broncoaspiración. El triste hecho se produjo en una vivienda ubicada en Giachino y Catamarca, en barrio 9 de Septiembre. La fiscal Leonor Failla, que intervino en el caso, confirmó el hecho y el resultado de la autopsia. Según fuentes policiales, la beba había sido alimentada a las 4 de la madrugada y luego se durmió. Cuando sus padres fueron a levantarla por la mañana advirtieron que estaba sin signos vitales y llamaron a una ambulancia, pero solo se pudo constatar el deceso de la pequeña.

Incendio en vagón: libre el único imputado Pese a que era el único detenido por el incendio en el vagón donde perdió la vida Ramón Salas (46), en el predio del ferrocarril Belgrano, recuperó el martes su libertad Fernando Raúl Ñáñez (41), quien está imputado por homicidio simple, sospechado de ser el autor del incendio ocurrido la noche del jueves 8 de septiembre. Fuentes de la fiscalía de Delitos Complejos, que investigaba el caso, informaron a El Periódico que no había elementos firmes para dictarle una prisión preventiva.


12

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

POLICIALES

E

l fiscal de instrucción de Morteros, Alejandro Acuña, imputó como supuesto autor de “homicidio calificado por alevosía” al joven que se encuentra detenido acusado de matar a David Saavedra (25), quien falleció a raíz de los golpes sufridos mientras dormía en su casa de la localidad de Seeber, en el departamento San Justo. La imputación original de homicidio se agravó ahora por la

Seeber: le agravan imputación por matar a un joven que dormía alevosía que el fiscal consideró existente, dado el hecho de que la agresión se cometió cuando la víctima dormía. El hecho ocurrió hace una semana y el detenido es Luis Paganini (21). El fiscal orde-

nó además practicarle pericias psiquiátricas y psicológicas. Paganini fue detenido el viernes de la semana pasada en su domicilio de Colonia Vignaud, localidad vecina a Seeber.

Se lo acusa de haber golpeado a la víctima con una estaca de madera en la cabeza. Saavedra murió el domingo pasado en el hospital de Villa María. La mujer que dormía junto a él también tuvo lesiones pero leves.

GRAN REMATE – SABADO 8 DE OCTUBRE – 14:30 HS. RAMÓN Y CAJAL 624 SIN BASE – CONTADO- COMISIÓN DE LEY Bicicletas, cocinas, TV, PC, Aire Acondicionado, Garrafas, Amoladora de Banco, Sensitiva, Herramientas, Lavarropa automático y a paleta, Modular, Estanterías, Aberturas, Antigüedades, Máquinas de coser, Mesas, Sillas, Roperos, Camas, Colchones, Juegos de dormitorios, etc. Informes: Mart. Germán Pablo Martín. MT 05-2722 – Tel 15478459

Este domingo 11 de septiembre, el “Llenate el mate de rock” vuelve a las plazas de la ciudad, en esta oportunidad se realizará en la Plaza 1º de Mayo. Desde las 15:30, actuarán las bandas: “En mi interior”, “Y que sea Rock” y “3564”. En caso de mal tiempo, la fecha programada se desarrollará en las instalaciones del Centro Urbano de Expresión Moderna (Cuem), ubicado en bulevar Roca esquina Ecuador. La de este domingo será la ante última edición del evento y los organizadores ya trabajan en la búsqueda de la banda que dará el gran cierre al ciclo 2016.

El Periódico •

@elperiodicosf

La mujer que quemó a su pareja recuperó la libertad El pasado miércoles recuperó la libertad Silvia Luna, la mujer que estuvo detenida luego de prender fuego a su pareja, Jorge Delfino Maidana (42), en barrio La Milka. Así lo resolvió el Juzgado de Control a cargo del juez Guillermo Rabino, quien además cambió la caratula de la causa que pasó de “homicidio calificado por la relación de convivencia en grado de tentativa” a “lesiones gravísimas”.

Sigue la investigación La fiscal Leonor Failla indagaría a Maidana en los próximos días. Cabe recordar que la fiscal confirmó Luna había denunciado en 2009 y 2013 a su concubino por violencia, aunque nunca concurrió luego cuando fue citada a la Justicia. El dramático suceso ocurrió aproximadamente a las 11:30 del jueves 22 de septiembre. La mujer habría discutido fuertemente con su pareja, Jorge Maidana, cuando este llegó al domicilio en el que conviven, en Rioja al 100 de barrio La Milka. Según los datos que trascendieron de la investigación, en un momento la mujer le arrojó nafta al hombre y luego lo prendió fuego con un encendedor./

Recuperan moto con pedido de secuestro Personal policial del CAP, logró recuperar en la madrugada de este viernes, una motocicleta que tenía pedido de secuestro por haber sido robada. El hecho se registró alrededor de las 3:55 mientras los efectivos realizaban patrullajes y en un descampado ubicado en calle Tucumán y Pasaje Esperanza, entre los pastizales, divisaron una motocicleta marca Yamaha Crypton, color azul que presentaba pedido de secuestro por haber sido sustraída el día 28 de septiembre./


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

13

SUPLEMENTO ESPECIAL

En la inauguración hubo halagos hacia la muestra aunque también el pedido de políticas que beneficien sobre todo a la lechería y los tambos. Lo que se valoró fue la apertura al diálogo con el nuevo gobierno nacional.

L

a 84º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, 21º Feria Ítalo-Argentina hacia el Mercosur y 17º Feria de la Región Centro tuvo este viernes su inauguración oficial y el tradicional corte de cintas. Entre las presencias destacadas se encontraban el vicegobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el presidente de Cartez, Gabriel De Raedemaeker; el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo; el intendente de San Francisco,

Con fuertes discursos abrió una nueva edición de la Exposición Rural Ignacio García Aresca, entre otros funcionarios y autoridades de la Sociedad Rural de San Francisco, encabezadas por su presidente Javier Cassineri. En los discursos de cada uno de ellos se halagó el nivel de la muestra de nuestra ciudad. Además se reconoció que hubo cambios con el nuevo gobierno nacional que favorecieron al sector agropecuario, aunque se pidieron políticas que beneficien a uno de los más golpeados: la lechería. Por otra parte, el Gobierno provincial le hizo un aporte de 450 mil pesos a la entidad.

continúa en página 14>


14

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

visibilidad, una política de Estado a futuro y certera para que tenga trazabilidad en el tiempo, con tranquilidad y reglas de mercado claras”.

Llaryora: “Argentina va a salir con el campo” El vicegobernador Martín Llaryora destacó la voluntad y la constancia de los emprendedores y de la Sociedad Rural a los largo de estos 84 años. “Esta muestra exterioriza la potencia de San Francisco, sin lugar a dudas el agro es el motor de nuestro interior y la principal variable de país”. Llaryora aseguró que “Argentina va a salir con el campo; nunca sin el campo y menos contra el campo. El país empieza a despegar gracias a medidas que favorecen a la producción”. Pero luego, Llaryora afirmó que “el sector tambero quiere pre-

Por último, el vicegobernador expresó que “no hay que caer en errores del pasado de creer que hay un solo camino, la pobreza es desbordante en el país, con cifras alarmantes. A nosotros como gobierno nos van a ver trabajando en esta competitividad sabiendo que la mejor política social es un buen trabajo, pero reforzando este concepto con muchos programas con sentido social para poder sembrar futuro en este momento tan difícil”.

García Aresca: “Acá se muestra el desarrollo de la ciudad” El intendente Ignacio García Aresca manifestó que “en estos 84 años pasaron momentos muy buenos y también con depresiones económicas, pero siempre se mostró lo que realmente significa la ciudad en

Raedemaeker: “Esta muestra es producto del trabajo genuino”

esta muestra, desarrollo y progreso. En muchos lugares dejaron de realizarla, pero acá sigue y es un orgullo”.

El presidente Cartez, Gabriel De Raedemaeker, sostuvo que la exposición rural local es producto del trabajo genuino en un marco de armonía. Luego se refirió al ámbito político y social e indicó que “nosotros como sector productivo agropecuario debemos tomar el compromiso de exigirle al Estado que logre generar los espacios económicos y políticos para que desde el sector privado seamos capaces de crear fuentes genuinas de trabajo y sacar a la gente de la pobreza, por una cuestión de dignidad sobre todo”.

Cassineri: “Es hora que el campo vuelva a explotar su potencial” El presidente de la Sociedad Rural de nuestra ciudad, Javier Cassineri se mostró orgulloso del nivel que la exposición muestra este año. “Es un año difícil y de transición del sector agropecuario, donde Argentina continúa en una coyuntura delicada en cuanto a la producción y lo social. Estas son las bases que debemos mejorar para lograr el desarrollo de nuestras comunidades”.

Luego declaró que “es hora que el campo argentino vuelva a explotar todo su potencial; se están produciendo cambios y se está allanado el camino para la competitividad”. Luego valoró el diálogo y la confianza, dos factores importantes para generar inversiones, aunque agregó que todavía no alcanza porque sectores como lechería siguen padeciendo problemas”.


Sábado 1 de octubre de 2016

Bernaudo: “La muestra es impresionante” Así definió a la expo rural el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, quien en su discurso resaltó la eliminación de la mayoría de las retenciones y la apertura de

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

los mercados que impulsó este gobierno nacional: “Queda mucho por hacer pero han habido reacciones, la superficie de trigo en el país va a crecer más del 20 por ciento, en maíz si el tiempo acompaña también habrá crecimiento, también la producción de carne”.•

Laguíacomercial

(03564)

426229

15


16

Sรกbado 1 de octubre de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

17

SUPLEMENTO ESPECIAL

SanCor Salud inaugura diez nuevas oficinas en 30 días Más de 350.000 argentinos ya eligen este grupo de medicina privada. Con el objetivo de estar cada vez más cerca de las familias argentinas, SanCor Salud se ha transformado en una de las empresas de medicina líderes en el mercado que prioriza conceptos tales como calidad, innovación y tecnología para el servicio de salud que brinda.

E

l grupo de medicina privada brega por el cuidado de la salud de sus asociados y participa activamente en la sociedad a través de diversos proyectos. Continúa sumando Centros de Atención Regional y desarrollándose en las diferentes regiones del país, con la disertación de especialistas en el Ciclo de Conferencias “Cuidando la Salud de su Empresa”. Los principales representantes de instituciones médicas y prestadores; destacados funcionarios del ámbito empresarial y la industria; representantes públicos de la ciudad; medios de comunicación e invitados especiales se hicieron presentes en cada

ocasión para acompañar y apoyar los nuevos logros de SanCor Salud. Septiembre se transformó en otro mes significativo en la actividad de SanCor Salud. El noreste argentino fue el protagonista con la apertura de los nuevos Centros de Atención Regional en Oberá, Formosa, Concepción de Tucumán y con la renovación de Jujuy. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires no se quedó atrás y se llevó todas las miradas con la inauguración de sus oficinas en las ciudades de San Nicolás, Pergamino, Tandil, Olavarría y La Plata, con el acompañamiento de un gran número de invitados. Finalizando el mes, con una des-

tacada puesta, la ciudad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, se vistió de gala para el lanzamiento de las nuevas instalaciones que el Grupo de Medicina Privada diseñó para brindar mayor confort y una mejor atención a los asociados de esta ciudad.

Conferencias Además, otras entregas del Ciclo de Conferencias “Cuidando la Salud de su Empresa” se dieron en las ciudades de Posadas y Santa Rosa con la disertación “Liderazgo e inteligen-

cia colectiva para decisiones exitosas”, a cargo del prestigioso doctor Facundo Manes; y con el reconocido economista Martín Redrado, visitando la ciudad de San Luis con “La Economía en la Era Macri”. Apostando siempre al desarrollo de las economías regionales y cubriendo la Argentina con sus proyectos, SanCor Salud busca retribuir el apoyo que siempre le han propiciado las economías regionales. De esta manera, la empresa busca seguir haciendo foco en el bienestar de sus asociados, para que, estén donde estén, se sientan cuidados y puedan contar con la mejor atención.•


18

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

Fin de semana de expo Aunque inauguró este viernes, desde el miércoles hay actividades en el predio de la Sociedad Rural. Este fin de semana sigue y te mostramos el cronograma. Sábado 1º de octubre 09:00 hs. Habilitación 09:30 hs. Jurado de ganadería 9 a 15 hs. Jornada “Liderazgo y trabajo en equipo para emprendedores” en el auditorio 13:00 hs. Consagración grandes campeones de las razas bovina 16:00 hs. Show de perros adiestrados de agility Santa Fe 17:30 hs. Desfile de mascotas 20:00 hs. Cierre 21:30 hs. Entrega de premios, cena

expositores y elección de la mejor promotora.

Destino San Javier. 20:00 hs. Cierre.

Domingo 2 de octubre:

Precios populares

09:30 hs. Habilitación de la exposición al público 10:00 hs. Misa de campo 14:00 hs. Venta de vaquillonas, porcinos y lanares, de toros razas de carne y toros holando. 17:00 hs. Espectáculos musicales 18:00 hs. Desfile de modas 19:30 hs. Espectáculo central con

Sábado: las entradas tienen un valor de 40 pesos. Menores de 12 años y jubilados ingresan sin cargo. Domingo: el costo de la entrada es de 60 pesos, pero aquellos que ingresen antes de las 16, pagarán 30 pesos. Es el día de los espectáculos musicales.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

SUPLEMENTO ESPECIAL

Más allá del campo

L

a muestra rural pretende desde hace unos años abrirle las puertas al público en general. Y por este motivo los organizadores buscan eventos y atractivos más allá de lo que es la actividad agropecuaria. En este 2016, el público que se llegue al predio de la Sociedad Rural tendrá bastantes opciones para elegir y pasar un buen rato mientras recorre la muestra. No hay distinción de sexo ni de edad, la expo se volvió en un lugar abierto para todos los gustos.

Los nuevos atractivos - Test Drive de autos y tractores - Feria del sado de Maquinaria Agrícola (espacio sin cargo para el expositor) - Rondas de Negocios para Expositores participantes - Espacio Arte y Cultura (Artesanos) - Salón Rosado: Rincón de la Mujer / Rincón del Mueble y la Construcción: Moda, Accesorios, Mueblerías, Sanitarios, empresas constructoras - Carteleras informativas en puntos estratégicos del predio, con información relevante de lo más destacado de cada día. - Parque de Diversiones con precios accesibles.

19


20

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

“Hay que cumplirle a los expositores con la palabra” Es lo que aseguró el flamante coordinador de la muestra, quien se dedica a la organización de evento.

C

laudio Graziutti es el nuevo coordinador de la Exposición Rural. Hace varios años que se dedica a la organización de eventos y previamente se desempeñó en dos grandes empresas en el área de relaciones institucionales. ¿Qué trataste de aportarle como coordinador a la muestra?

Seriedad y responsabilidad sobre todas las cosas, cumplirle a los expositores con la palabra. El evento puede ser grande o chico pero debe ser siempre bueno, ese es el caballito de batalla. Ser responsable con la gente que eligió los espacios, respetar los precios de los stand porque uno no quiere inconvenientes con los expositores. ¿Cómo fue el arranque teniendo en cuenta que no sos oriundo de nuestra ciudad? Arrancamos muy de menor a mayor; la gente no me conocía y había una idea del evento relacionada a las

ediciones anteriores, las cuales yo no conocía. Pero sí sé lo que queríamos armar en esta edición. El boca en boca ayudó a que muchos expositores indecisos finalmente estén presentes. ¿Cómo definís a esta exposición? Nosotros armamos una exposición dentro de la ciudad, la cual no está direccionada a un público netamente agropecuario. Habrá productores, familias, estudiantes; la apertura de la muestra está pensada para que el público encuentre lo que viene a ver y a buscar.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

21

SUPLEMENTO ESPECIAL

“Es una muestra donde el ánimo es de optimismo” Lo asegura el presidente de la Sociedad Rural de San Francisco, quien lleva tres años de mandato frente a la entidad.

exposición, uno ya viene trabajando con la experiencia y los pormenores ya conocidos de otros años. En mi caso trato de que no quede nada librado al azar y de estar en todos los temas, conocer todos los detalles porque el nombre principal de la muestra lo lleva la entidad. Por eso me dedico full time, colaborando para cubrir errores y complacer a los expositores porque sin ellos no habría exposición.

J

avier Cassineri no quiere dejar nada librado al azar. Camina por el predio, habla con expositores y trata de solucionar enseguida cualquier inconveniente. Esta es su tercera exposición como presidente y asegura que todos los miembros de la Sociedad Rural de San Francisco se ponen más que nunca la camiseta cuando llega este evento. Javier: ¿con qué muestra rural se está encontrando el público? Con una muestra con muchas cosas y para todos. De entrada las expectativas eran las mejores y lo que quisimos este año fue salir el primer día (por ayer viernes) del tradicional corte de cintas y hacer también la inauguración y la apertura. Lo que se acopló

luego con el lanzamiento de la nueva tolva de Akron, que eligió nuestra exposición para hacerlo. Sos un hombre dedicado a los animales: ¿cuál será el nivel mostrado en San Francisco en los que respecta a las distintas razas? Este sábado será la elección de los

grandes campeones, con interesantes números de animales y de muy buena calidad. No solo eso, sino que llega un jurado de primer nivel como lo es Ignacio Loñaz, asesor genético de uno de los más importantes centros de inseminación del país. Hablando de animales, aunque en este caso en el marco de las acti-

vidades vamos a tener el desfile de mascotas y el adiestramiento de perros, donde se va a interactuar con el público presente. ¿Qué significa esta muestra para vos y para la entidad? Uno se lo toma a conciencia, con mucha responsabilidad. Es mi tercera

¿En qué momento político llega esta exposición? El ánimo es optimista, llegó un cambio de gobierno que muchos pedían. Sobre todo para el sector que fuimos muy golpeados en los últimos doce años. Entonces esta exposición abre las puertas con una luz de esperanza que visualizamos a corto y mediano plazo, aunque creímos que podían llegar antes los anuncios que se hicieron para el sector. Debemos tener una cierta paciencia, aunque algunos productores no la pueden tener. Pero se mejoró mucho el dialogo y hay más compromiso.


22

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

La fiesta termina con “Destino San Javier” El grupo folclórico Destino San Javier, integrado por Franco Favini, hijo de Pedro, y Bruno y Paolo, hijos de José Ragone, los artífices del legendario Trío San Javier, le pondrán el broche final a la Exposición Rural de San Francisco.

P

reviamente a ellos se subirán al escenario principal otros artistas que serán parte del domingo. También habrá un desfile de modas.

El grupo Siguiendo un camino trazado por sus mayores, los muchachos, que son primos, están construyendo el suyo y como tantos otros colegas lo hacen de la única manera: devorando kilómetros por las rutas. Y ahora su destino es San Francisco.

“Cuando falleció mi viejo (Pedro Favini), decidimos continuar con este camino y tomamos esta nueva forma, con ellos, que son mis primos

hermanos”, explicó Franco, uno de los integrantes del trío. El valor de las entradas para este domingo será de 60 pesos, aunque

ingresando antes de las 16, pagarán la mitad: 30 pesos. Menores de 12 años y jubilados, gratis. “Esto para motivar al público que

nos visite desde temprano y pueda disfrutar de todos los atractivos que ofrecemos”, dijo el presidente de la entidad ruralista, Javier Cassineri.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

23

SUPLEMENTO ESPECIAL

Akron presentó su nueva tolva de 34 toneladas La empresa de nuestra ciudad sigue creciendo a paso firme y lo demostró en la Exposición Rural.

A

kron no para de crecer y tampoco de sorprender. A su línea de maquinaria le agregó una imponente: la tolva GranMax 4234, de 42.000 litros o 34 toneladas. Lo hizo en la 84º edición de la Exposición Rural de San Francisco, 18 años después de presentar sus primeras Tolvas Autodescargables en 1998, y en el mismo predio y evento. Alberto Gaviglio, propietario de la firma local, presentó la flamante máquina este viernes luego del acto de inauguración de la muestra. “Apostamos a seguir creciendo y nada mejor que con un nuevo equipo. Esta tolva de 34 toneladas es la más grande de nuestra gama y fue desarrollada íntegramente por nuestra gente”, contó. El empresario además aprovechó un momento para referirse a la actua-

Charlas

lidad de la empresa que dirige: “Nos hemos convertido en un referente destacado del mercado interno, y en el externo nuestros equipos llegan a más de 30 países”, informó, destacando que “el trabajo en equipo es lo que garantiza los excelentes resultados logrados”.

Gaviglio se mostró feliz por presentar el nuevo “chiche” de Akron en la tradicional exposición de la ciudad: “Hace 18 años presentamos aquí la primera tolva autodescargable; vivimos muchos acontecimiento desde entonces cuando dábamos los primeros pasos en el mercado de la

maquinaria agrícola con la experiencia y el respaldo de Micrón”. A su vez expresó que “la idea es seguir creciendo, sumando tecnología y apostando a la industria y al campo para que continúen siendo grandes motores de la económica nacional”.

En el salón amarillo de la Rural, Akron presentó el viernes dos charlas: “La maquinaria agrícola del 2025”, a cargo del ingeniero agrónomo Mario Bragachini; y “Los desafíos del cambio argentino”, por el periodista de Cadena 3, Pablo Rossi.


24

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

Al rico queso En el salón verde, ubicado en el sector izquierdo del predio, se podrán hacer degustaciones. El Periódico habló con dos establecimientos para conocer cuáles son algunos de los productos que se ofrecen a la venta y qué se podrá probar durante este fin de semana.

U

na parada obligada para quienes visiten la muestra es el sector de los quesos. Tal como ayer, durante sábado y domingo se podrán realizar degustaciones así como comprar productos, la mayoría de fabricación propia.

La colonial Una de las opciones llega desde Carrilobo, un pueblo cordobés ubicado a unos 130 kilómetros de nuestra ciudad. La granja se llama La Colonial y ofrece la línea gourmet “Escalugiu”, compuesta por quesos condimentados elaborados artesanalmente de leche que proviene exclusivamente de allí. Una de las representantes contó que presentan sus productos gourmet, que incluye una línea de quesos saborizados de pasta semidura, con leche de vaca que producen en un establecimiento propio. “Además tenemos provoletas, que vienen condimentadas con aceite extra virgen y chimichurri u orégano, listos para ser consumidos. Se pueden preparar en horno microondas, a la plancha o parrilla. También tenemos un tipo de pasta dura que es un queso tipo romano con doce meses de maduración”, señaló.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

“A la gente lo que más le llama la atención –explicó-, es la línea saborizada aunque también el queso romano”. Y agregó que en toda feria hacen degustaciones, y en esta muestra van a estar haciendo foco en la línea gourmet, con los quesos saborizados.

Quesos argentinos De Saturnino María Laspiur está Quesos Argentinos, con productos de fabricación propia. Desde el stand comentaron que ofrecen quesos de todas las variedades, leche en polvo, productos navideños como pan dulces y budines y productos enlatados. Asimismo relataron que la gente que se acerca a ellos opta “por los quesos y por los enlatados, además de jamón, zapallo y productos en almíbar” y que estarán ofreciendo quesos a quienes se acerquen a conocer sus productos.

Laguíacomercial (03564)

426229

25


26

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

POSTALES

•Oscar Secrestat expone su reclamo por el respeto a los ciclistas.

•La atracción en el stand del Ipet es su auto eléctrico.

•Hay lugar para comer algo rico y a la sombra.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

•Desfile de bandas lisas el viernes a la tarde.

•Mucho movimiento de máquinas en el predio toda la semana.

•Niños de varias escuelas aprovecharon para recorrer la muestra.

•Maravillados con los animales.

27


28

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

Los visitantes de la muestra podrán encontrarnos en el salón verde, y disfrutar la presentación de un video sobre los 130 años de la ciudad. Podrán interiorizarse sobre nuestro trabajo y retirar ejemplares del diario.

El Periódico, en el salón verde

E

l Periódico volverá a tener una importante presencia en San Francisco Expone, con un stand en el Salón Verde, que compartiremos con muchas otras entidades, firmas comerciales y otros stands que ofrecerán degustaciones. Allí los visitantes podrán conocer sobre nuestro trabajo y ver la presentación de un impactante video sobre los 130 años de San Francisco realizado con un drone, además de retirar ejemplares del diario, que es gratuito. En ese espacio están presentes las municipalidades de San Francisco y Devoto. Y se podrán encontrar los stands de algunos establecimientos educativos, como el Centro Universitario San Francisco, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco y el IPET Nº 50 Ing. Emilio F. Olmos, quienes estarán mostrando sus propuestas formativas; además de la Asociación de In-

dustriales Metalúrgicos. Para los amantes de las degustaciones, está también la “Ruta del queso”. Ofrecerán sus producciones

San Isidro Coop. Agropecuaria Ltda., DAC-SUR, Prataviera, Quesos Argentinos, Establecimiento Doña Luisa y Quesos Roco.

Están además firmas relacionadas con la construcción, como también otras con chocolates, bombones, alfajores y frutas secas y disecadas,

golosinas, ropa de cuero, chalinas no convencionales y bijou de diseño, accesorios, joyería, cosmética natural e implementos agrícolas.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

29

SUPLEMENTO ESPECIAL

Para los amantes de los animales Este sábado, quienes se lleguen a la muestra podrán disfrutar de dos espectáculos interesantes con perros.

E

l primero de estos eventos especiales será a las 16 en la pista central y tendrá que ver con un show de adiestramiento de perros, de la mano de “Agility”, un grupo de apasionados por esta disciplina, oriundo de Santa Fe. El espectáculo, que llega por primera vez a la Sociedad Rural, será interactivo ya que el público podrá participar en cierta medida de las pruebas que se realizarán. Se traba-

jará con alrededor de quince perros de distintas razas. A su término dará comienzo un desfile de mascotas, actividad organizada por un grupo de veterinarios locales. Cada persona podrá llevar su mascota, disfrazada o no, y competir con otras.

También habrá moda El domingo, en tanto, modelos de San Francisco y región serán prota-

gonistas de un desfile de moda con la colección primavera verano 2016 de comercios locales, marcas exclusivas y empresas auspiciantes. El broche de oro será la participación de las reconocidas modelos Giuliana Maglietti, Melina Pitra y Vanesa Wasinger. La actividad, organizada por Edgar Maggi y Viviana Rocchia, se concretará desde las 17 en el salón amarillo.


30

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

La exposición contará este año con dos grandes atractivos para el disfrute de sus visitantes. Por un lado estarán los artesanos y por el otro, un parque de diversiones.

M

ás de cincuenta artesanos y manualistas de toda la ciudad y región dicen presente en esta nueva edición con sus producciones. Sus trabajos podrán apreciarse hasta el domingo en el salón rosa, ubicado aproximada-

Juegos y artesanías para disfrutar mente en el medio del predio, en el sector derecho. Habrá innumerables rubros para apreciar, entre ellos, artesanías con cerámica, cuero, tela, piedras o madera. Así, podrá encontrarse indumentaria, sahumerios, tablas para picadas, canastos, portallaves, juegos didácticos, cintos, carteras y mucho más.

Asimismo, el parque de diversiones “Show Park”, llegado a la ciudad hace algunas semanas, se queda unos días más. De esta manera, quienes visiten la muestra comercial podrán también hacer paso por atracciones como la samba, el martillo o el barco pirata. El parque está a la vista de todos, en el sector derecho de la exposición.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

31

SUPLEMENTO ESPECIAL

La Provincia entregó aportes en el departamento Juárez Celman El vicegobernador Martín Llaryora visitó las localidades de Alejandro Roca, Santa Eufemia y General Deheza, en el departamento Juárez Célman, donde llevó a cabo la entrega de diferentes aportes y ayuda provinciales.

E

n total 84 familias recibieron créditos del Plan “Vida Digna. Familia Feliz”. Las ayudas crediticias permitirán que las familias puedan mejorar las condiciones edilicias de sus hogares con el propósito de evitar situaciones de hacinamiento e insalubridad. A través de estos créditos los beneficiarios podrán edificar una nueva habitación o construir un baño. Por otra parte, más de 200 niños accederán a “Más Leche, Más Pro-

teínas”, el programa del Gobierno de Córdoba que busca garantizar la calidad nutricional de los más pequeños. Cabe destacar que en estas tres localidades del interior provincial también sus intendentes recibieron aportes provinciales destinados a pavimentación y cordón cuneta. En la oportunidad, el vicegobernador firmó además los respectivos convenios para que más de 80 lotes, del programa “Lo Tengo” adjudica-

dos a familias de lugar, cuenten con la infraestructura requerida.

Deán Funes Por otra parte, Llaryora participó en la localidad de Deán Funes, junto al ministro de Desarrollo Social, Rodrigo Rufeil, del acto de entrega de más ayudas. En la oportunidad, 51 familias de la mencionada localidad recibieron créditos del Plan “Vida Digna- Familia Feliz” para la refacción de sus hogares.

Importante presencia Como es habitual, el Gobierno de Córdoba cuenta con uno de los principales espacios en la Rural. Su imponente stand, frente al Salón Rosado y a la derecha del ingreso principal, se encarga de mostrar el potencial agroindustrial de la provincia, de la mano de numerosas pymes y emprendimientos de maquinaria e implementos, software de servicios para el campo, alimentos y bebidas.


32

Sรกbado 1 de octubre de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

33

SUPLEMENTO ESPECIAL

Alumnos de la ‘escuela de campo’ llevaron a Belén, Sofía y Soledad, tres terneras holando argentino. Para participar de la muestra están trabajando, junto a docentes, desde hace más de tres semanas.

E

l IPEA N° 222 ‘Agrónomo Américo Milani’ se presentó una vez más con su cabaña “Ipea Catorce”, cuyo nombre conserva el que tenía la escuela años atrás. El proyecto de cabaña es llevado adelante por alumnos de 7° año junto a docentes y su responsable es el profesor Carlos Aimar.

El IPEA N° 222 expone su cabaña Sobre cómo fue el proceso previo a la presentación en esta muestra, los alumnos contaron que tres semanas antes de la rural ya se iban turnando para concentrar a las vacas. “Las habíamos encerrado, aislado, les íbamos enseñando a caminar, formamos comisiones para eso”, explicaron. Y agregaron que los turnos, e tres y cuatro personas, empezaban a las cuatro y media de la tarde y terminaban a las cuatro y media de la tarde del otro día, incluso en los fines de semana. Vale destacar que el objetivo de las guardias permanentes es el de lograr la mayor mansedumbre de los animales, controlar la ingesta de alimentos, enseñarles a caminar -para pasar luego en la jura ganadera en las

exposiciones- y controlar sanidad e higiene, entre otros. Este año, los adolescentes participan con Belén, Sofía y Soledad, tres terneras holando argentino -dos puras de pedigree y una RC (registro de cría)-. Cabe aclarar que el pedigree es el registro de las generaciones pasadas de un animal de raza pura. Lo tienen todos los animales puros de todas las razas cuyos padres hayan sido inscriptos también. Por ello, están obligadas a llevar un nombre. Al proyecto de “Cabaña Ipea Catorce” se sumaron docentes de otras áreas, por ejemplo, profesores de matemática, química, preceptores, maestros de enseñanza práctica, docentes del área técnica y equipo directivo. Este trabajo, más allá de lo

técnico específico, distingue a la escuela de las demás, debido al fortale-

cimiento en la convivencia escolar y la relación entre alumnos y docentes.


34

Sábado 1 de octubre de 2016

El Periódico •

Participá en

@elperiodicosf

SUPLEMENTO ESPECIAL

Pablo VI, ganador del concurso escolar El tradicional certamen que valora los conocimientos sobre la historia de San Francisco y la región se desarrolló este viernes

la Superior Dr. Nicolás Avellaneda, 5° año del Instituto de Nivel Medio de La Francia, 5° año del IPEA N° 222, 5° año A de la Escuela José María Paz de Devoto, 5° año B y C del Instituto Pablo VI y 5° año del Instituto de enseñanza media de Colonia Marina. Entre otras personas, colaboraron en la implementación del torneo María del Carmen Ferrero, Carmen Lozicchio, Edita Alberta, José Orellano Petraco y Verónica Bienedell, todos integrantes del Centro de Estudios Históricos y del Archivo Gráfico y Museo Histórico.

A

lumnas del 5° B del colegio Pablo VI se quedaron con el primer puesto en el certamen “Las escuelas en la Rural”, que premia los conocimientos sobre la historia de nuestra región. El segundo lugar fue para el 5° C del mismo colegio. Como es tradicional, los jóvenes debieron responder preguntas sobre la colonización agraria, la fundación de San Francisco y pueblos de la zona. La bibliografía es seleccionada por el Archivo Gráfico y Museo Histórico y el Centro de Estudios Históricos. Este año, además, se incorporó el bicentenario al temario, con motivo de conmemorarse los doscientos años de la

Cómo se juega

independencia argentina. Formaron parte de esta edición 31 cursos de nuestra ciudad y de otras localidades como Devoto, Colonia

Marina, Freyre, Alicia, Zenón Pereyra, Arroyito, entre otras. Vale destacar que están invitados a participar del torneo todos los cuartos y quintos

años tanto de escuelas públicas como privadas. Los ocho cursos que más se destacaron fueron 5° año A y C de la Escue-

Participan todos los cursos en grupos de hasta cinco personas. Se hacen tres rondas, de las que clasifican los cuatro mejores. Asimismo existen tres rondas de repechaje, que clasifican a cuatro cursos más. De esos ocho van quedando cuatro, de esos cuatro, dos, y luego de ahí sale el ganador. La modalidad de juego es con preguntas de


Sรกbado 1 de octubre de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

35


36

Sรกbado 1 de octubre de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

ALGO PASA Homenajean a Alfredo Zitarrosa

Desfile de modas en la “Dante” La escuela Bilingüe Bicultural Dante Alighieri organiza una nueva edición del Desfile de Modas este domingo 2 de octubre, a partir de las 17:30 horas.

El domingo 2 de octubre a las 20 horas se presentará “Voz de otros”, un espectáculo Teatral Musical Homenaje a Alfredo Zitarrosa. Es una producción del Grupo de Teatro Los de la Vuelta, de la ciudad de Córdoba. Será en el local de Somos Viento (Juan de Garay esquina Brasil). Consultas y reservas al 15412912 -15648066.

El evento se realizará en el Salón de Dante Mega Eventos y desfilarán alumnos de la institución. También adultos exhibiendo ropa para hombre y mujer de distintos negocios.

La Asociación Piemontesa se muestra en el Museo En conmemoración al 30º aniversario de la inauguración del monumento nacional al inmigrante piemontés, el viernes abrió una muestra artística en el Museo de la Ciudad. La exhibición, que permanecerá habilitada hasta el domingo 16 de octubre, cuenta con fotografías, afiches, cuadros, estandartes, banderas y maquetas, material histórico y contemporáneo. Se ex-

pone, además, material fotográfico e informativo inherente al 20º aniversario del hermanamiento entre San Francisco y Pinerolo. Asimismo, como cierre de la celebración se servirá una cena el sábado 15 de octubre en el salón social ubicado en Avenida Cervantes 4759. Las reservas de tarjetas se pueden efectuar a los teléfonos (03564) 15478554, 15612046

Noche de gala rosa

la “Gala Rosa”, evento organizado por el equipo de básquet femenino de San Isidro, Las Linces, para concientizar sobre el cáncer de mamas. En esta oportunidad, el evento

Este sábado 1 de octubre a las 21, en el salón principal de la Sociedad Bomberos Voluntarios, se realizará otra edición de

37

Además se sortearán premios. La entrada tendrá un valor de $150. Todo lo recaudado es a exclusivo beneficio de la institución.

o 15502029, o bien en la Casa del Piemonte “José Losano” ubicada en Av. Libertador (S) 466.

Muestra Pictórica Además en el Museo de la Ciudad expone la artista Nancy Carpenti, de la ciudad de Alicia. Autodidacta, desde niña conserva el hábito y el placer de dibujar y pintar. se realizará de manera conjunta con la Asociación Civil “Ayudando a crecer” de Graciela Magario de Benedetto. Todo lo recaudado esa noche será destinado a esa entidad.

Laguíacomercial (03564)

426229


38

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

ALGO PASA Gran baile en Bomberos con “Los cuatro fantásticos” El Negro Videla, Fernando Bladys, Rubinho y el Toro Quevedo se presentarán en San Francisco el sábado 8 de octubre en un baile de recuerdos y a puros grandes éxitos.

E

l sábado 8 de octubre llega otra gran fiesta del cuarteto al “Gigante” de Bomberos Voluntarios. Se trata del show de “Los 4 fantásticos”, que reúne a cuatro grandes voces del cuarteto: el “Negro” Videla, Fernando Bladys, el “Toro” Quevedo y Rubinho. Cada uno de ellos presentará su repertorio de sus conocidísi-

mas canciones para bailar y disfrutar de los clásicos de la música de Córdoba. La animación del evento estará a cargo del reconocido conductor radial Santiago “Colorete” Gianola, histórico en la FM Popular

92.3 de Córdoba con su programa Los Populares. Las entradas anticipadas ya están a la venta en disquería El Milenio y maxikiosco El Busca./

El Periódico •

@elperiodicosf

Joven cantante avanza en concurso de música

T

rinidad Vieyra es una joven cantante de nuestra ciudad. Tiene 15 años y hace de los 6 que aprende canto. Asiste a la escuela Normal Dr. “Nicolás Avellaneda” y esta semana fue una de las elegidas por la compañía discográfica Universal para avanzar a la próxima fase de un scouting teen de la marca de indumentaria adolescente “47 Street”, el cual recorre el país en busca de la nueva cantante adolescente.

“Es la primera vez que hago un casting, me puso un poco nerviosa la cabina al ser todo muy cerrado, pero canté tranquila”, indicó Trinidad, antes de conocer que seguía en carrera.

“Me enteré por medio de Instagram, una amiga me mandó la foto y me dijo anótate, así que lo hice”, explicó Trinidad a

La gran final será el 8 de noviembre en los cines Hoyts Premium en Dot Baires Shopping./

El Periódico. El casting estaba destinado a chicas de todo el país, de entre 13 y 23 años. La joven contó que debía elegir entre cinco temas y optó por “Love is the name” de Sofía Carson. La grabación la hizo en el “Córdoba Shopping”.


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

39

SOCIEDAD

síndrome de down, bajo Cena baile para festejar Ella mirada de una mamá las 60 primaveras U na mamá de nuestra ciudad publicó una presentación en su cuenta de Facebook en donde explica, de una manera que emociona, qué se siente a partir del nacimiento de un hijo con síndrome de down.

U

n grupo de ciudadanos nacidos en el año 1956 organizafon la conmemoración de los sesenta años de edad con una fiesta que consistirá en una cena, baile y trasnoche, y que se va a realizar en las instalaciones del comedor La Estancia el sábado 22 de octubre a las 21.30.

cincuenta años, con una gran concurrencia que sobrepasó sus expectativas.

año cumplen seis décadas de juventud”, a sumarse a esta celebración.

Esta vez para festejar los sesenta años, aspiran reunir aproximadamente 200 personas, y compartir agradables momentos de amistad, camaradería y reencuentros, contaron a El Periódico.

Las tarjetas tienen un valor de 350 pesos y pueden adquirirse en el local de Avda. Juan B. Justo Nº 822. Teléfono de contacto: 15649933.

Diez años atrás estos amigos realizaron la fiesta de los

Por tal motivo invitan “a todas aquellas personas que este

La foto corresponde a uno de los momentos vividos en la fiesta de hace 10 años./

Se trata de un trabajo que sirvió de trabajo final para un curso sobre este programa que la mujer realizó en la Universidad Tecnológica Nacional bajo la coordinación de la docente Analía Mansilla. Carolina Roggero (40), diseñadora gráfica y mamá de Renato, un pequeño de 11 años con síndrome de down, contó a El Periódico que la idea de elegir el tema tuvo que ver con que “siempre sentí ganas de transmitir mi vivencia,

que por ahí puede ayudar a otros papás en la misma situación”. La presentación explica lo que le pasa a un papá al enterarse de que tendrá un niño con este síndrome, es decir, los sentimientos contradictorios a los que se enfrenta. Asimismo detalla cómo el pequeño va formando su propia vida social, yendo a la escuela o practicando algún hobbie, por ejemplo, teniendo así una “vida independiente y feliz”, tal cual puede leerse en el trabajo. Por último invita a no discriminar. “El video lo hice para alentar a familias que pasan por lo mismo, para demostrar que con amor, acompañamiento y aprendizaje se puede”, expresó./


40

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

CIUDAD

en calle Rivadavia 456, a pasos de la Catedral y a tres cuadras del Centro Cívico.n

E

l edificio Celestino es un emprendimiento de categoría que se construirá en el corazón del barrio Catedral de San Francisco, ubicado más precisamente en calle Rivadavia 456, a pasos de la Catedral y a tres cuadras del Centro Cívico. Tendrá 2 locales comerciales; uno en planta baja y otro en el primer piso, más 14 departamentos ubicados en los siguientes siete pisos, uno al frente y otro al contrafrente. En el último piso se construirá un salón de usos múltiples al frente y en el contrafrente una importante cocina con asador interior, dos ba-

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Celestino, nuevo edificio en barrio Catedral n Estará ubicado

El Periódico •

ños para ambos sexos y en el exterior una pileta, solárium, duchas y otro gran asador con mesada. Los departamentos de 85,70 m2 propios, son de ambientes bien amplios e iluminados. Cada unidad tiene ingreso a un hall de distribución que reparte la zona social del estar comedor, de la privada de los dormitorios y baño íntimo. Cuenta con toilette, cocina separada de comedor (con la posibilidad de integrarla), lavadero que se encuentra en un balcón secundario y hacia el frente el otro gran balcón con salida desde el estar comedor y desde un dormitorio. Los dos dormitorios son de generosas dimensiones con placares. Por el mismo ingreso al edificio se accede a las cocheras que se encuentran en el fondo del lote, con capacidad para 24 unidades, abasteciendo así la demanda para todos los departamentos.

directamente por el costo por metro cuadrado de construcción. Este resultado garantiza un precio muy conveniente por el producto que se ofrece. El plan de pagos es con una entrega inicial y el saldo en cuotas, de acuerdo al avance de obra del edificio. El costo del m2 de construcción se actualiza de acuerdo al valor del metro cuadrado que publica mensualmente la revista Vivienda.

Ejecución El sistema para la ejecución del edificio es al estricto costo por administración, es decir que no tiene un valor de venta, sino de obra, ya que la empresa que lo lleva adelante no cobra comisión inmobiliaria. El valor del departamento deviene de la superficie propia más la incidencia de los espacios comunes, multiplicado

La administración y construcción la ejecutará el Estudio de Arquitectura Martino, de vasta trayectoria en la ciudad habiendo ejecutado los edificios: Reggio I, Reggio II, América, Fraver, Alicante, San Andrés, Cruz del Sur y Gloria. Desarrolla y comercializa la Asociación Mutual del Este Cordobés. Para más información, los interesadas pueden consultar en www.facebook.com/edificiocelestino o comunicarse a los teléfonos 15416610 o 15505064./

Abrió la “Carpa del Encuentro y la Escucha”

O

rganizada por el grupo Misión San Francisco, hasta el 4 de octubre inclusive, se realiza por sexto año consecutivo la Carpa del Encuentro y la Escucha, que está ubicada en la Plaza Cívica. El programa para este año es bastante amplio, con confesiones, misas, rezos, charlas y el cierre con la fiesta patronal de la ciudad y la procesión hacia la iglesia Catedral. También estará la imagen peregrina de la Señora de Lourdes de Alta Gracia. Este sábado a las 16 habrá una tarde destinada a los jóvenes, y a las 21.30 la oración taizé. Además habrá sacerdotes confesando entre las 9 y las 22 horas. El martes 4 de octubre, a las 18, se realizará la procesión hacia la iglesia Catedral, la misa y el cierre de la carpa


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

12º fecha

Gral. Savio vs. Dep. El Trébol, Los Albos vs. Barrio Cabrera, Dep. Sebastián (x) vs. Belgrano, Los Andes vs. Tarzanito, Barrio Jardín vs. Dep. Josefina, CD River vs. DMD Freyre, 2 de Abril vs. Inf. Xeneize, Dep. Norte vs. Tiro y Gimnasia, Estrella del Sur vs. Dep. Oeste. Libre: Noroeste de Devoto. (x) Dep. Sebastián hará las veces de local en cancha de Inf. Xeneize.

>RECONOCIMIENTO

El Concejo Deliberante distinguió a deportistas

El Concejo Deliberante realizó la séptima entrega de distinciones a los deportistas locales destacados que representan a instituciones de la ciudad. Se otorgaron menciones a la ajedrecista Marysol Ramírez; los pequeños jugadores de pádel, Geremías Caluva y Agustín Pioli y las nadadoras del Sport Automóvil Club, Zoe Schurrer, María Rol Rico y Guadalupe Salavagione.

>HOCKEY

Van por la permanencia >FÚTBOL

Doble jornada para el Baby La Liga local de Baby Fútbol tendrá acción doble este fin de semana, luego de la suspensión por mal tiempo del pasado sábado. Por este motivo el torneo Clausura se disputará la undécima fecha y la duodécima tendrá continuidad el domingo 2 de octubre.

11º fecha

Programación: Deportivo Oeste vs. Deportivo Norte (x), Tiro y Gimnasia vs. 2 de Abril, Infantil Xeneize vs. Centro Deportivo River, DMD Freyre vs. Barrio Jardín, Deportivo Josefina vs. Los Andes, Tarzanito (xx) vs. Deportivo Sebastián, Belgrano vs. Los Albos, Barrio Cabrera vs. General Savio, Deportivo El Trébol (El Tío) vs. Centro Vecinal Noroeste Devoto. Libre: Estrella del Sur. (x) Se juega en cancha de Deportivo Norte. (xx) Dep. Sebastián hará las veces de local en cancha de Tarzanito.

Este sábado 1° de octubre las chicas de hockey Antártida Argentina buscarán lograr el objetivo de quedarse en la Liga B1 de la Federación Cordobesa. Un triunfo de la primera división dirigida por Marcos Medina bastará para cumplir con su propósito. Como locales recibirán al Tala Rugby Club “B”. El conjunto de nuestra ciudad también puede ser beneficiado por otros resultados. Ya que se enfrentan entre sí los dos últimos de la tabla, Córdoba Rugby y La Salle Hockey Club “blanco”. El empate entre estos dos conjuntos haría que el equipo ‘pingüino’ sólo tenga que empatar su encuentro.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161

41


DEPORTES 42

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

“Todavía tenemos que encontrar nuestra identidad” El volante y capitán de Sportivo Belgrano, Miguel Nievas Escobar, analizó el presente del equipo y recordó la anécdota de la cinta con el dibujo de un dragón que llevó en el último partido.

T

ras la decisión de levantar el paro del fútbol de ascenso, a Sportivo Belgrano le correspondía fecha libre el próximo fin de semana, así que el conjunto de nuestra ciudad tendrá tiempo para trabajar, y si se quiere, descansar un poco De todos modos los jugadores más experimentados del Verde como es el caso de Miguel Nievas Escobar, creen que este parate puede servir para corregir errores y pulir detalles. “Si bien hace tres partidos que no perdemos todavía tenemos que encontrar nuestra identidad de

juego y, sobre todo, mantenerla durante el torneo que es lo más importante. El parate puede servir para corregir algunos errores que venimos cometiendo y para que algunos chicos puedan reencontrase con sus familias”, señaló el volante.

Hacer valer la experiencia Para “el colo” el equipo debe entender que hay material para pelear arriba. “Estamos punteros y tenemos que mantenernos y ser nosotros los protagonistas.


Sábado 1 de octubre de 2016

Hay muchos jugadores grandes, de experiencia, tenemos que entender que ahora tenemos que defender esa posición a muerte”, sostuvo. Según Nievas Escobar el plantel viene trabajando mucho la pelota parada, uno de los principales defectos que tenía el equipo. “En los últimos dos partidos hemos corregido muchas cosas, estuvimos concentrados y mantuvimos el arco en cero. Eso es importante porque tenemos un equipo que de mitad de cancha para adelante cuenta con jugadores muy desequilibrantes y que opciones vamos a crear”, aseguró.

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

oriundo de Porteña, de nombre Máximo, fanático del fútbol y del dibujo, que sufre un retraso madurativo. El niño asiste todos los días al Instituto Especial Amanecer de Freyre, como parte de su tratamiento. En una actividad del instituto, Máximo dibujó un dragón que lanza fuego verde emulando lo que para él significa el Club Sportivo Belgrano. A través de Mauricio Abba la cinta llegó al capitán. “Estábamos por iniciar la entrada en calor y me llamó Ricardo (Pancaldo), que estaba con Mauricio y traía la cinta hecha por Máximo. Fue algo muy lindo para nosotros y siempre que podamos ayudar, encantados. Son gestos pequeños que podemos devolver pero para los chicos representan cosas importantes”, comentó. La idea del plantel es devolverle el gesto a Máximo con algún presente. Bien por los muchachos de la Verde.g

43

Sportivo vuelve al ruedo recién en 12 días. El entrenador buscará organizar un amistoso.

Una cinta especial En el partido que el pasado domingo jugó Sportivo Belgrano ante San Lorenzo de Alem, el capitán de la Verde lució en su brazo una cinta con un diseño llamativo realizado por un niño

Visita del jardincito En la tarde del último martes los alumnos del Jardín de Infantes de la Escuela Normal Nicolás Avellaneda visitaron el estadio Oscar Boero y acompañaron al plantel de Sportivo Belgrano. Los niños, integrantes de las salitas de 5 años, conocieron las instalaciones del club y le brindaron su apoyo al equipo a través de cánticos y una bandera diseñada para la ocasión.

El Ascenso levantó el paro Las categorías del Ascenso levantaron el paro y volverán a jugar la próxima semana, luego de llegar a un acuerdo con la Comisión Normalizadora de la AFA.

Sportivo Belgrano quedará libre en la 5ta fecha que se jugará a partir del sábado 8 de octubre, por lo tanto recién volverá a jugar el miércoles 12, cuando reciba a Mitre de Santiago del Estero.


44

Sábado 1 de octubre de 2016

DEPORTES

Unas 350 personas por mes utilizan la pileta de “Sani” E

n la actualidad, más de trescientas personas por mes practican natación en el Club San Isidro. Lo hacen en la pileta climatizada, que fue inaugurada en junio del año pasado, en el predio ubicado por avenida 9 de Septiembre 1501. A cargo de este deporte hay nueve profesores, que se encargan del dictado de las clases mixtas. Para que las personas puedan nadar más cómodas, están divididas en distintos turnos. Matías Olivieri, coordinador de natación desde hace dos años, contó que “no buscamos tanto el beneficio nuestro sino que el socio se sienta cómodo”.

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Se realiza el tercer abierto de ajedrez del año E

ste sábado, el Círculo de Ajedrez de San Francisco llevará a cabo el tercer torneo abierto del año del circuito local. Comenzará a las 14.30 y se jugará con un ritmo de 20 minutos a finish por jugador. Las inscripciones para participar son de 50 pesos para los socios y de 70 pesos para los no socios.

Objetivos

Torneos promocionales

Uno de los objetivos que desea alcanzar el club, es ingresar al circuito provincial de Córdoba. Para esto se está preparando y formando un grupo, el cual participa actualmente de un circuito de natación federado. Vale destacar que este sábado comenzará a competir Matías Guevara (10), el primer nadador de esa edad que lo hará representando al club de nuestra ciudad.g

Asimismo, en la sede del Círculo, ubicada en avenida Yrigoyen esquina Libertad, se disputarán los torneos oficiales sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18/20, absolutos y femeninos. Los mismos tendrán lugar el martes 4 de octubre, desde las 15, con motivo del feriado por el día de San Francisco de Asís, patrono de nuestra ciudad. El sistema de juego se determinará de acuerdo a la cantidad de inscriptos. Podrán participar socios y no socios del círculo. El valor de la inscripción es de 70 pesos para los socios, de 80 pesos para jugadores del PROMAE, y de 100 pesos para los no socios. Vale destacar que serán clasificatorios para el torneo provincial de la AAPC, que otorgan plazas para los Campeonatos Clasificatorios Argentinos 2017.g


Sábado 1 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

De toda Latinoamérica aterrizarán en San Francisco L

os dirigentes del Aeroclub San Francisco ultiman detalles para recibir a más de 60 competidores de distintas partes de Latinoamérica que participarán de diferentes pruebas de paracaidismo. Un evento que según los organizadores, se trata de una competencia muy visual que los espectadores podrán disfrutar en familia. Desde el 6 y hasta el 10 de octubre el Aeroclub fue designado por la Federación Argentina de Paracaidismo (FAP) para ser sede de las siguientes competencias: el X Campeonato Latinoamericano por equipos de precisión clásica; la Copa Abierta Individual de Precisión Clásica Ciudad de San Francisco y la Prueba Promocional de en precisión deportiva destinada a competidores noveles.

Equipos Los representantes de la institución José Román y Ariel Correa

Curso Al mismo tiempo habrá un curso para jueces de paracaidismo a nivel internacional, dictado por un instructor alemán.g

visitaron El Periódico para brindar más detalles del evento. Explicaron que para el X Campeonato Latinoamericano por equipos de precisión clásica llegarán conjuntos integrados por cinco personas desde Chile, Brasil, Bolivia y los representantes de nuestro país. Mientras que para la Copa Abierta Individual de Precisión Clásica llegarán competidores también desde Uruguay, Perú y Paraguay. “Para la institución este será un evento muy importante y que nos va a ayudar muchísimo ya que venimos de un año muy complicado por el tema de las instituciones”, destacó Román.

La competencia La ceremonia inaugural tendrá lu-

gar el jueves 6 de octubre desde las 18:30 mientras que viernes, sábado y domingo desde las 8 comenzarán las rondas competitivas. Únicamente el domingo se pedirá un bono contribución de 30 pesos para los espectadores. Pero vale destacar que habrá importante servicio de cantina. Para este evento especial el Aeroclub contará con un apoyo especial de dos aeronaves provenientes de Río Tercero y Bell Ville. “Los saltos son bajos a 1200 metros, es decir que la gente podrá ver a los paracaidistas saliendo de la aeronave, es una prueba visual muy linda de ver”, explicó Correa. Este último y Mariano Morán representarán a la institución local en el evento.g

45


46

Sรกbado 1 de octubre de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de octubre de 2016

DEPORTES

Se realizará en club El Tala un festival en homenaje a Juan Domingo “Martillo” Roldán, que contará con la pelea de fondo de Diego “Riña” Luque, y el debut profesional de José “Chinito” Acevedo.

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Se viene una gran noche de homenaje y de boxeo dio el boxeo argentino en esta zona. Y se daba justo que este mes se cumplían los 33 años de la pelea con Frank Fletcher. Y también se juntaron otras cosas, como que Juan Carlos Aguirre estaba con ganas de abrir un gimnasio y que el ‘chinito’ estuvo en muchos de los eventos que organizamos y se viene su debut como profesional”. Las entradas a la velada boxística tendrán un valor de 80 pesos la popular y 100 en el ring-side.

E

l viernes 7 de octubre desde las 21:30, El Tala tendrá otra noche de boxeo de primer nivel en la velada homenaje a Juan Domingo “Martillo” Roldán, a 33 años de su memorable pelea con Frank Fletcher. Organiza el bloque de concejales de Mejor San Francisco. A su vez esa misma tarde quedará oficialmente inaugurado el gimnasio “Juan Domingo ‘Martillo’ Roldán” que maneja el entrenador Juan Carlos Aguirre. En la grilla profesional de la noche contará con el duelo de fondo entre Diego “Riña” Luque

47

“Me mantiene vivo”

y Claudio Esperante, a seis asaltos en la categoría Superligero en la que será una revancha que enfrenta a los boxeadores. Mientras tanto el semifondo contará con el debut de José “chinito” Acevedo -pupilo de Aguirre- frente al santafesino Gastón Alcaraz. Antes ha-

brá cinco combates amateurs con púgiles locales.

Merecido homenaje El concejal Damián Bernarte sostuvo que hacía falta un homenaje a “la figura más emblemática que

Para Roldán este tipo de eventos son cosas que lo alegran y lo mantienen vivo. “A pesar que no fui campeón del mundo soy mucho más conocido que muchos campeones, hay gimnasios con mi nombre en distintos puntos del país, me hace feliz, pienso que hice las cosas bien por eso la gente se acuerda de mí”, dijo. La noche homenaje contará con

Apertura oficial Hace un tiempo abrió sus puertas en calle Suipacha 580, el gimnasio de entrenamiento boxístico “Juan Domingo ‘Martillo’ Roldán”, a cargo del entrenador Juan Carlos Aguirre y que tendrá su apertura oficial el próximo 7 de octubre a las 18. “Quiero agradecer los esfuerzos de Ariel Angulo, José Quiroga, Juan Domingo Roldán, Walter Piñataro y Damián Bernarte. Desde mi lugar voy a devolverles con mucho trabajo todo lo que hicieron para que este sueño pueda hacerse realidad”, comentó el entrenador.g

la presencia de invitados de lujo del mundo del box como el periodista Carlos Irusta y los ex boxeadores como Jacinto Fernández y Santos “Falucho” Laciar, entre otros.g


48

Sábado 1 de octubre de 2016

Participá en

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf

San Isidro y un debut inaugural ante Parque Será el domingo 9 de octubre ante Barrio Parque en Córdoba y por TV, en lo que será el primer partido de la categoría. De local, en el Nido, jugará el domingo 23 frente a Tiro Federal.

L

os Halcones Rojos debutan el domingo 9 de octubre de visitante frente a Barrio Parque de Córdoba en lo que será el partido inaugural del Torneo Nacional de Ascenso en un encuentro que irá televisado. La fecha estaba programada para el martes 11 pero se modificó debido a que ese día juega la Selección Argentina de fútbol su partido de eliminatorias ante Paraguay en el estadio “Mario Alberto Kempes”. El equipo que comanda Julián

Pagura jugará dos veces contra cada equipo; salvo con Tiro Federal, que lo hará en cuatro oportunidades evitando así tener que jugar el interzonal con la zona centro –sur como la temporada anterior. Esta primera fase se llevará a cabo LA ZONA entre los meses CENTROde octubre y noNORTE viembre. En San Isidro diciembre se Barrio Parque de Córdoba unirán las zonas Tiro Federal de Morteros centro – norte Indep’te S. del Estero con la norte para Sp. Las Parejas Unión de Santa Fe armar una única conferencia.

Viejo conocido San Isidro y Barrio Parque ya se conocen, se cruzaron el pasado fin de semana en la final del Súper 4 en Villa María, donde el conjunto cordobés se impuso por 86 a 81. Para el debut de local de Los Halcones los hinchas deberán esperar hasta la tercera fecha, el domingo 23 de octubre frente a Tiro Federal.g

Fixture primera fase 1°: Barrio Parque vs San Isidro - 09/10/16 2°: Independiente (SdE) vs San Isidro – 19/10/16 3°: San Isidro vs Tiro Federal – 23/10/16 4°: Tiro Federal vs San Isidro – 28/10/16 5°: San Isidro vs Barrio Parque – 02/11/16 6°: Tiro Federal vs San Isidro – 08/11/16

7°: San Isidro vs Unión – 11/11/16 8°: Sportivo Las Parejas vs San Isidro -15/11/16 9°: Unión (SF) vs San Isidro - 17/11/16 10°: San Isidro vs Tiro Federal - 20/11/16 11°: San Isidro vs Independiente (SdE) - 25/11/16 12°: San Isidro vs Sportivo Las Parejas - 28/11/16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.