fin de semana
San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°569
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
13° 25° MAX.
Sábado 22
de octubre de 2016
MIN.
G R AT I S
Miembro de
SOCIEDAD • páginas 2-3
Hay consenso para no abrir la Plaza Cívica
Taxis y remises tendrán nueva identificación • página 6
5mitos sobre
salud infantil • página 11
DEPORTES• D
Así quedaría la Plaza Cívica si la atravesara una calle. Por ahora, no está previsto. (Fotomontaje: Pablo Cáceres)
FÚTBOL
PÁG.32 G.32
SPORTIVO PERDIÓ
Y PELIGRA LA PUNTA
El Verde jugó mal y cayó derrotado por 3 a 1 de local ante Juventud Unida de San Luis. Hubo un arbitraje polémico. El gol lo convirtió Leandro Puig. Este sábado podría quedar segundo en su zona.
PÁG.26-27
SSAN FRANCISCO SERÁ SSEDE DE ENCUENTRO DE EESCUELITAS DE FÚTBOL POLICIALES • p.16 P
E botón antipánico la El ssalvó: un hombre detenido SUPLEMENTOS
•BUEN COMER •TECNO
Todos los días: www.el-periodico.com.ar
CIUDAD 2
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Pasan los años y sigue el debate sobre la apertura de avenida del Libertador n Ningún go-
bierno municipal tuvo la intención de abrir esta avenida. Sin embargo, muchos vecinos creen que sería correcto hacerlo. Profesionales defienden la obra como está.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
U
na de las cosas que en San Francisco despierta debates y opiniones encontradas desde hace muchísimos años es el corte que sufre la Avenida del Libertador en el centro cívico de la ciudad, que la termina dividiendo en dos tramos: el sur y el norte. En ese terreno céntrico donde se erige la Plaza Cívica funcionó muchos años el Ferrocarril Central Córdoba. A comienzos de la década del 60, la tierra pasó a manos de la Municipalidad luego de varias idas y vueltas, tanto políticas como burocráticas. Y terminó siendo esa plaza la que partió a San Francisco por el medio. Pese a que pasaron muchos años, en las charlas de café y
en otros ámbitos de la vida cotidiana se sigue discutiendo, a veces con fervor como si se tratara de un River-Boca, sobre si sería beneficioso o no abrirla. Los detractores al escenario actual se refieren sobre todo a una cuestión meramente de tiempo mientras se conduce un vehículo, debido a que se debe alargar
algunas cuadras para poder pasar de la parte norte hacia la sur o viceversa. También se analiza el uso que tiene, puramente peatonal y convocante de público cuando hay un evento de magnitud o un acto. Los especializados en planificación urbana sostienen
que esta “supermanzana” de multiusos identifica a nuestra ciudad y le otorga una riqueza que pocas ciudades tienen. A lo largo del tiempo los sucesivos comisionados o gobiernos municipales no tuvieron dudas de eso y mantuvieron siempre la plaza tal cual se la observa hoy. Aunque
en el gobierno del intendente Ditrich, en el inicio de la década del 80, se convocó a los arquitectos que planificaron el centro cívico de San Francisco a quienes se le planteó la duda de si debía o no abrirse la plaza para la continuidad de la calle: la respuesta fue negativa./
NACIMIENTO Y PRESIONES Durante la intendencia de Guillermo José Peretti, en septiembre de 1958 la Cámara de Senadores aprobó un proyecto para que los terrenos céntricos donde funcionaba el ferrocarril pasaran al dominio municipal. Recién en febrero de 1960 se firmó la escrituración.
Tras ello, el intendente Peretti llamó a concurso para remodelar el sector de la plaza. Participaron los profesionales más importantes del país. El corte de la calle levantó varias críticas. El mismo Peretti escribió el libro de sus memorias: “Empezamos
los trabajos y tuvimos que soportar muchas dificultades, ya que existieron fuertes presiones para que la urbanización no se realizase. Había una fuerte resistencia para que no se cerraran las calles, de algunos propietarios. La resistencia surgía porque
había intereses creados, no querían el Centro Cívico. Incluso me amenazaron”, afirmó. “Pedían que se tapara con plantas, sin cerrar calles, pretendían hacer algo del tipo del parque Sarmiento en Córdoba”, señaló en sus memorias.
Sábado 22 de octubre de 2016
Héctor Aylagas:
“No fue algo improvisado” Entre los años 1976 y 1981, durante la intendencia de Carlos Dittrich, el ingeniero Héctor Aylagas se desempeñó como secretario de Obras Públicas. Según le dijo a este medio, el cierre de la avenida en la plaza no fue algo improvisado. “Fue algo estudiado. Nosotros escuchamos durante nuestra gestión distintas ideas sobre la apertura de esta calle y ante las dudas convocamos a los arquitectos que hicieron el proyecto. Hicimos una reunión y nos dijeron que veían muy bien su desarrollo y que no creían conveniente hacer algún cambio”, explicó. Aylagas aclaró: “Si algo interesante tiene el centro cívico es que se pensó más en el peatón que en los automóviles. Sería un error abrirlo. Lo que sí creo es que necesita ser
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
remodelado de otro lado, se lo nota oscuro y se deben reponer varias plantas”. Marcelo Chiabrando:
“Hay que buscar alternativas para abrirla” El abogado especialista en accidentes de tránsito, Marcelo Chiabrando, se mostró partidario de abrir esta arteria central de la ciudad: “Sería beneficioso abrirla y sería importante consultar a una ingeniero especialista en obras viales para buscar alternativas para evitar el flujo de tránsito”, expresó. Chiabrando opinó que los tramos para desviar y buscar la conexión entre el norte y el sur están alejados y que la situación actual “congestiona” calles como Córdoba. Luego puso como ejemplo a imitar la plaza Vélez Sarsfield, que se encuen-
tra divida pero por la misma calle: “Habría que hacer algo que signifique una solución y no un mayor problema. Es un espacio ocioso y puede ser aprovechado en eventos y actos cerrando la calle”, manifestó. Oscar Cornaglia:
“Aporta una característica única” El exsecretario de Obras Públicas (entre 1985 y 1987, durante la intendencia del radical “Toto” Cornaglia), Oscar Cornaglia, manifestó que no abriría esta avenida dentro del centro cívico: “El sector tiene la particularidad de ser una supermanzana que le aporta una característica única a nuestra ciudad”. Por otra parte, el arquitecto sostuvo que sí está de acuerdo con la apertura hacia el norte camino a barrios como El Prado, Los Palmares, entre otros. “Las ciudades en el hemisferio sur crecen hacia el
norte porque van buscando el sol. Yo preveía esto hace 30 años y pensaba en esa apertura pese a que el sur tiene toda la infraestructura de servicios”, señaló a El Periódico. Cornaglia también sugirió que la avenida del Libertador (S) debería abrirse en el sector de la vía construyendo un paso a nivel con barreras. Fabio Rivadero:
“Le otorga identidad a la ciudad” El ex secretario de Infraestructura del municipio en los ocho años de gobierno del intendente Martín Llaryora, Fabio Rivadero, explicó que si bien existen diferentes opiniones, no debería existir una polémica al respecto. “La plaza debería mantenerse tal cual está. Es un elemento que otorga identidad; las ciudades se componen de varios factores, uno de ellos es la morfología y
el perfil urbano. Uno de los elementos que identifica a San Francisco y le da una particularidad es la conformación de esta supermanzana de multiusos, ponderable por donde lo mires”, indicó el arquitecto ante la consulta de El Periódico. Rivadero indicó además: “Si vamos a la cuestión del ordenamiento del tránsito, no le veo mayores dificultades. Hay otros bulevares donde te podés trasladar del sector norte al sur o del sur al norte”. Luego el ex funcionario agregó: “Las políticas urbanas de descongestionamiento y sustentabilidad de los cascos céntricos buscan que los autos no ingresen, por eso menos razonabilidad le veo a una apertura. Sí podría plantearse una bicisenda o un sector para el paso de motos, también con mucho control de velocidad, algo que alguna vez se planteó”.
3
4
Sรกbado 22 de octubre de 2016
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Adjudicaron obras de desagüe que beneficiarán al sector sur n El Consorcio de
Cooperación San Francisco se hará cargo de esta obra que costará más de 48 millones de pesos. Estaría terminada en dos años.n
E
ste lunes se llevó a cabo la firma del contrato para la ejecución de desagües pluviales de la Cuenca Avellaneda, una obra millonaria que beneficiará a los barrios y nuevos loteos del sur de San Francisco. La misma, que fue adjudicada a la empresa Consorcio de Cooperación San Francisco (integrado por Aivel S. A. y
5
Cancamer) daría inicio antes de fin de año, según se estima, y estaría terminada en 24 meses. Participaron de la firma el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, el intendente municipal, Ignacio García Aresca, el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castello, entre otros funcionarios. En conferencia de prensa, García Aresca afirmó: “Esta firma es algo muy importante porque hace muchos años que esperamos esta obra que San Francisco se merecía. Hace muchos años que se hicieron los proyectos que hoy son realidad”.
La importancia de un plan Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Castello valoró que nuestra ciudad en materia
de desagües pluviales cuente con un plan. En el mismo sentido opinó el vicegobernador Martín Llaryora: “Creo que somos la primera ciudad en la provincia y una de las primeras ciudades en Argentina en asumir el desafío de tener un plan director, de que cada loteador tenga que trabajar con el municipio, además de con las cargas, ahora también haciendo un plan director, un pulmón pluvial”. La obra diseñada está conformada por sumideros, conducciones superficiales, cordón cuneta, conducciones entubadas con premoldeados de hormigón y de hormigón armado, laguna de retardo y obras accesorias (estructuras de control y obra de descarga). Está prevista para su realización una inversión de más de 48 millones de pesos./
La escuela de barrio Los Palmares será financiada por la Provincia La construcción de una escuela primaria y jardín de infantes en barrio Los Palmares, al norte de la ciudad, se hará finalmente con fondos provinciales y no nacionales como estaba previsto. La legisladora provincial por Unión por Córdoba, Graciela Brarda, quien llevó la iniciativa a la Legislatura provincial por solicitud de los vecinos de esa zona el año pasado, confirmó a El Periódico que este edificio escolar, que albergaría más de 300 niños, será construido con dinero del Gobierno provincial: “La escuela ahora va a entrar en el presupuesto de la Provincia de Córdoba. Está todo encaminado,
el 30 de octubre cuando ingrese a la Legislatura veremos si está incluido este monto. Pero tenemos la palabra autorizada de que así será”, señaló. La legisladora además indicó que se revisarán nuevamente los costos de la obra para el posterior llamado a la licitación. Según el proyecto estaba prevista la construcción cuatro salas para jardín -de 4 y 5 años- y seis aulas para el nivel primario. También un área administrativa y un SUM. Además se agregaría la sala de jardín de 3 años. El terreno se ubica en avenida Güemes esquina España, de barrio Los Palmares./
6
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
CIUDAD
n Les darán un
marco de legalidad. La Cámara de Remises asegura que un 35% circula sin habilitación. El lunes se sumaría la ciudad de Frontera.n
Taxis, remises y transporte escolar contarán con una chapa identificativa (Av. Cervantes 3657) y presentar su carpeta de habilitación para tener poder contar con esta chapa. El plazo será por 15 días. Cabe resaltar que los vehículos que circulen sin esta chapa serán secuestrados por Policía Municipal.
bién valoró la medida: “Es una buena medida, regularizar el trabajo para que no haya autos ilegales. Pero sobre todo se brinda seguridad a la comunidad porque el pasajero ahora va a mirar el auto antes de subirse para estar seguro”./
Conformidad
E
El intendente Ignacio García Aresca explicó que: “Con esta medida buscamos que los mó-
@elperiodicosf
POLÍTICA
De nuestra redacción
l próximo miércoles comenzará la entrega de chapas identificativas para los 135 remises, los 33 taxis y los 15 vehículos que funcionan de transporte escolar en San Francisco. Se trata de un pedido en primera instancia de la Cámara de Propietarios de Remises Filial San Francisco, que había denunciado que un 35 por ciento de la totalidad de los vehículos que prestan ese servicio en nuestra ciudad no cuentan con habilitación municipal.
El Periódico •
•El intendente participó de la entrega simbólica de oblea.
viles tengan su habilitación y que no circulen en la ilegalidad. Esto será beneficioso para los usuarios porque sabrán cuáles están habilitados”. Este viernes se hizo una entrega simbólica de estas chapas a cada móvil a las que irá destinada. Para los remises será de color rojo, para los taxis, amarillo, y para el transporte escolar,
azul. Las llevarán en el parabrisas y en la luneta trasera. El secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, indicó que hoy la ordenanza tarifaria establece un costo de 164 pesos para acceder a esta oblea, al que calificó como “simbólico” y que tendrá vigencia por un año. Los interesados deberán llegarse a la Dirección de Tránsito
Jorge Mondino, secretario de la Cámara de Propietarios de Remises se refirió a la medida: “Es un puntapié inicial a lo que venimos pregonando en cuanto la seguridad y a nuestra tarea para combatir los autos ilegales, que cumplen la misma función pero sin costo alguno”. Mondino aseguró que un 35 por ciento de remises que circulan en nuestra ciudad lo hacen en un marco de ilegalidad: “Hay gente que trabaja solo los fines de semana; ponen un cartelito en el auto y salen. Por eso necesitamos también del compromiso de las empresas”, indicó. Por su parte, Sergio Filippa, de la Asociación de Taxis, tam-
No habrá regulación de tarifas Históricamente las empresas de remises de la ciudad pidieron la regulación de las tarifas de este servicio de transporte. En alguna oportunidad el Gobierno municipal de Martín Llaryora tuvo la intención de regularla pero nunca hubo una decisión firme. “La Municipalidad no regula tarifas; nosotros no vemos distorsión en el tema de los precios. Eso se regula simplemente con el mercado, con la oferta y la demanda de cada uno”, aseguró Piscitello.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sรกbado 22 de octubre de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
7
8
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
En Catedral fomentan la compra en comercios barriales n Lo harán con
un sistema de descuentos en beneficio de los socios del centro vecinal con la cuota al día.n
B
arrio Catedral lanzará desde noviembre un sistema de descuentos por el cual los vecinos asociados al centro vecinal podrán realizar sus compras con rebajas en comercios del barrio. Según explicó a El Periódico Cristian Canalis, presidente del centro vecinal, se trata de “algo novedoso” con promociones en distintos comer-
Cestos para botellas
cios del barrio y descuentos especiales para los socios del centro vecinal. La iniciativa, que se llama “Compre en el barrio”, comprende la entrega de una credencial especial a los socios que tengan la cuota al día. Canalis contó que ya comenzaron a recorrer varios comercios y
que la idea fue tomada con interés: “Es una cuestión que va a beneficiar a los comercios y a los vecinos”, aseguró el presidente. “Tenemos alrededor de 130 socios que aportan una cuota todos los meses y queremos encarar una campaña de socios el año que viene”, agregó./
El Centro Vecinal de Barrio Catedral también colocó, días atrás, cuatro nuevos cestos de basura, específicamente para la recolección de botellas plásticas. Canalis explicó que se colocaron cuatro contenedores para botellas plásticas, dos en la plaza, uno en la vereda de FASTA y uno en el cantero de Juan B. Justo y Sáenz Peña. “Desde que asumimos hace dos años empezamos con la concientización en la clasificación de los residuos, por eso tomamos la decisión en ese momento de empezar con los cuatro centros educativos y los lugares de concurrencia masiva como clubes, estaciones de servicio o clínicas, con contenedores diferenciados”, expresó.
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Milagros necesita la ayuda de todos n Milagros Pettiti
tiene cinco años y se encuentra con sus papás en el Hospital Garrahan, en Buenos Aires, donde fue derivada para que le realicen distintos estudios ya que podría padecer una extraña enfermedad.n De nuestra redacción
M
ilagros Pettiti tiene cinco años y se encuentra con sus papás en el Hospital Garrahan, en Buenos Aires, donde fue derivada para que le realicen distintos estudios ya que podría padecer una extraña enfermedad.
En diálogo con El Periódico, Andrea, la mamá de la pequeña, explicó la situación: “Hace dos meses Milagros tuvo una fuerte convulsión y tras realizarle varios estudios se le diagnosticó que podría padecer esclerosis tuberosa, y una malformación congénita en la base del cráneo. Entonces desde San Francisco nos derivaron a Buenos Aires donde están los mejores especialistas en pediatría”. La familia reside en Plaza Josefina y espera obtener un diagnóstico certero para determinar dónde y qué pasos a seguir para el mejor tratamiento de la niña.
9
Pollada solidaria Los padres de Milagros no poseen obra social. Recibieron ayuda de la comuna de Josefina, de mucha gente de San Francisco y Bomberos Voluntarios. Organizan una venta de pollos el 30 de octubre para afrontar los costos del viaje (estadía, comida, transporte), más los estudios médicos en San Fran-
cisco (el Hospital Garrahan no cobra). Para comprar o brindar una ayuda económica, los interesados se pueden contactar al (03564)15611928 o 15581982. Se puede abonar hasta el día 26 de octubre en Jujuy 60 y el costo es de $150. Los pollos se retiran en el Gran Asador el 30 de octubre, en horario de 12 a 13./
“Cuadra segura”, el proyecto de la Policía para reforzar la seguridad La Policía presentó el último jueves en San Francisco el proyecto “Cuadra segura”, una iniciativa de prevención que se implementa entre vecinos mediante la utilización de Whatsapp. Para esto visitó nuestra ciudad Claudia Bini, comisario a cargo de la División de Capacitación y Proyectos de la Dirección de Policía Comunitaria de Córdoba, junto a su equipo técnico. “El proyecto fue presentado con el objetivo de fortalecer los valores de la Policía como institución”, sostuvo.
En qué consiste “Cuadra segura” es una herramienta que requiere de organización vecinal. Consiste en la creación de grupos de Whatsapp, una aplicación móvil de mensajería
instantánea. La idea es que por cada grupo existan dos administradores designados por consenso y una vez constituido el grupo entre los vecinos, se les informe a las autoridades policiales, quienes ofrecerán un protocolo de uso. Este protocolo es un escrito que aconseja acerca de los motivos en que debiera ser utilizada la herramienta: casos de emergencias, urgencias, intranquilidad o inseguridad. El afectado envía un pequeño mensaje al grupo indicando el lugar y la situación que le provoca esa intranquilidad a lo que se aconseja no responder para no dificultar la lectura. Cuando los lectores del grupo advierten el alerta, deben comunicarse al teléfono 101 informando sobre lo acontecido./
10
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
POLÍTICA
Civalero pretende reubicar la Comisaría de la ciudad n Fue uno de los pedidos que le hizo la intendenta al gobernador de Santa Fe, quien llegó a Frontera
el miércoles en el marco de una gira por el interior de esa provincia.n
E
l gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, mantuvo el miércoles una reunión de trabajo con la intendenta de la localidad de Frontera, Victoria Civalero, y su gabinete, donde se trataron diversos temas, entre ellos: obras atrasadas y nuevas, seguridad y salud.
de funcione la Comisaría Sexta de esa ciudad: “Necesitamos un nuevo edificio para la comisaría, que se encuentre ubicado en un lugar estratégico para que llegue toda la población. Queremos llevarla más hacia el sur y que se ubique en el medio de la ciudad”, señaló.
“Frontera es una ciudad que tiene enormes posibilidades y oportunidades de progreso, desarrollo y crecimiento”, detalló Lifschitz previo a participar de un acto en el salón cultural municipal.
También en relación a la seguridad, la intendenta aseguró que no se necesitan más policías sino que se optimice el trabajo e los que están trabajando actualmente: “Lo principal es trabajar y optimizar el personal que tenemos, que cumpla con las normativas que establezca la Provincia. Pero si no hay una articulación entre Policía, Justicia , Municipalidad y Nación no vamos a poder lograr resultados aunque tengamos un policía por cuadra”, señaló.
El gobernador además visitó la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en calle 64 N° 281, y mantuvo un encuentro con el cura párroco, Antonio Grande. De la reunión también participó el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro.
Varios temas El gobernador santafesino expresó que durante la reunión con Civalero y su gabinete se repasaron temas inherentes a la
readecuación de los centros de atención primaria de la salud, y la incorporación de personal y de una ambulancia nueva.
También se habló del programa de obras menores que atrasado y también del nuevo que será analizado por la Provincia.
Por otra parte, Civalero explicó que se solicitó fondos para construir un nuevo edificio don-
Por último, Lifschitz anunció que en los próximos días se reunirá con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para solicitarle que envíe a Frontera efectivos federales.
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Durante mucho
tiempo se han perpetuado conceptos errados en torno a cuestiones de salud en los niños. La doctora Mónica Macello derriba cinco mitos en esta materia. n De nuestra redacción
E
L jueves 20 de octubre se conmemoró el Día Nacional de la Pediatría, fecha que recuerda la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en 1911. El Periódico dialogó con Mónica Macello (MP 19077/8), jefa del Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital J. B. Iturraspe y miembro de la Asociación Civil de Pediatría, sobre los mitos que existe en esta especialidad.
11
SOCIEDAD
Cinco mitos sobre pediatría 1- Si andás descalzo te vas a resfriar “Los resfríos son de origen viral, te vas a resfriar si te contagiaste algún virus. Si estuviste en lugares cerrados, con mucha gente, es más factible que te contagies. También podés presentar rinitis como una manifestación alérgica. En la primavera, época de polinización, es frecuente la presencia rinitis alérgicas pero no tienen nada que ver con los pies descalzos. Andar descalzo no tiene relación directa con el con el resfrío ni con manifestaciones alérgicas”.
2- Tiene fiebre porque le están saliendo los dientes “Es una creencia muy popular esa de que los dientes producen fiebre. En realidad no está descrito en la literatura que la dentición produzca fiebre. El bebé puede estar molesto, sí, pero a la fiebre nunca hay que asociarla a la dentición, sobre todo si se trata de picos altos”.
La mamá va a ir conociendo los llantos del bebé, si es por hambre, dolor o si quiere sus brazos. No es bueno para el bebé dejarlo llorando porque ‘va a tener vicios’. El recién nacido ha conocido a su madre durante nueve meses, ha estado en el vientre materno, entonces conoce su olor, sus latidos, su voz. Los brazos de la mamá son muy necesarios. El llanto del bebé es la forma que tiene de comunicarse y debemos dar respuesta a su demanda”.
3- Si tiene fiebre hay que hacerlo transpirar “No hay que hacerlo transpirar. Por el contrario, hay que desabrigarlo. El niño tiene que liberar temperatura. Generalmente se le baja la fiebre con medios físicos. Se le puede dar un baño con agua tibia y dejar que se vaya enfriando, o medicación indicada por el médico. El niño transpira por la medicación, como forma de pérdida de calor, pero no hay que provocarla”.
4- Si tenés mucho tiempo a tu bebé en brazos se va a acostumbrar “La función de los padres es humanizar al recién nacido. A ese niño que llega lo vas educando, lo vas humanizando, entonces los límites tienen que estar desde la cuna. Pero no nos tenemos que olvidar del vínculo con la mamá. El bebé se completa con la madre, entonces necesita esos brazos.
5- Si te quemaste, ponete dentífrico “Nunca hay que poner dentífrico sobre una quemadura. En todo caso lo que podemos hacer es poner el área quemada bajo agua fría. El dentífrico no produce ningún beneficio, no hay ningún fundamento científico para hacerlo. A la quemadura hay que evaluarla, ver de qué grado es, qué profundidad tiene. El dentífrico no ayuda, al contrario, hace daño. Hay que llevar al niño a la consulta para su tratamiento y no tomar medidas caseras”./
12
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
El próximo martes comienza la vacunación antirrábica n Será en el Cen-
22, 23 y 24 de noviembre: Jardín y 9 de septiembre. 28, 29 Y 30 de noviembre: Vélez Sarsfield y Roca. 5, 6 y 7 de diciembre: Sarmiento, Catedral e Iturraspe. 13, 14 y 15 de diciembre: Hernández, El Prado y Corradi. 20, 21 y 22 de diciembre: Cottolengo, Savio, Independencia, 20 de Junio. 27, 28 y 29 de diciembre: Sáenz Peña, Dos Hermanos, Ciudad, Chalet. 3, 4 y 5 de enero 2017: Maipú, Las Rosas y Plaza San Francisco. Siempre de 14 a 16 horas.
tro de Sanidad Animal ubicado en el Parque Cincuentenario. Luego irá a La Milka y San Cayetano. Consultá cuándo lo harán en tu barrio.n De nuestra redacción
E
l martes de la semana próxima se iniciará el cronograma de vacunación antirrábica por parte de la Secretaría de Salud de la Municipalidad. La primera semana se realizará en el Centro de Sanidad Animal ubicado en el Parque Cincuentenario, los días 25, 26 y 27 de octubre. Estará destinada a vecinos que quieran llevar a su mascota a vacunar y vivan en los
barrios Parque, La Florida, Hospital y San Francisco. La vacunación es totalmente gratuita y se recuerda a los interesados en vacunar a sus mascotas, que deberán llevarlos con correa o bozal si es que son
agresivos en caso de perros, y en caso de los gatos llevarlos en jaula o bolsa de arpilleras.
viembre. Luego, los días 8, 9 y 10 de noviembre se vacunará en barrio San Cayetano.
La semana siguiente la vacunación se trasladará a barrio La Milka, precisamente al centro vecinal los días 1, 2 y 3 de no-
Cómo sigue 15, 16 y 17 de noviembre: Bouchard y San Martín.
Crean un Dispensario Canino Móvil La Secretaría de Salud municipal anunció la puesta en marcha de un vehículo exclusivo para prevenir, educar y concientizar sobre el cuidado de las mascotas, al que denominó “Cani Móvil”. Se trata de una camioneta que recorrerá desde la semana próxima los barrios para llevar adelante la campaña de vacunación antirrábica y también la de esterilización de perros y gatos. El secretario de Salud municipal, Fernando Giacomino, explicó a El Periódico que estaban preparando el interior de la camioneta para que comience a funcionar desde esta semana. Además, uno de los proyectos a futuro es equipar este dispensario móvil con un quirófano para realizar castraciones.
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
ALGO PASA Muestra Juntar-nos Inauguró anoche en el Museo de la Ciudad una muestra de Artistas Plásticos Agrupados. Se trata de una exhibición colectiva de un grupo de artistas de distintas generaciones, con distintas expectativas y diferentes concepciones artísticas. Son ellos Adoriz Bono, Alejandra García Morano, Ana Laura Lopez, Ana María Donda de Montiel, Damián Bolaño, Francis Felizia, Gabriela Ludueña, Graciela Boero, Lía Chauque, Maya Socha, Menen Rognoni, Milena Correa y Pierina Perfumo.
Muestra de cerámica y vitrofusión Las artistas plásticas Elsa Filippa y Norma Brezzo inauguraron anoche una muestra de cerámica y vitrofusión. La misma puede
21.30 en el Teatrillo Municipal. Se trata de una producción independiente de la compañía que ya lleva cinco años en la ciudad. Cuenta con la participación de treinta artistas locales, en su mayoría niños. Cruella cuenta una historia original que fue escrita sobre la ya conocida. Refleja una crítica al maltrato animal, y promueve valores como la amistad, la solidaridad y la escucha.
ser visitada en la delegación oficial del Gobierno de Córdoba en San Francisco, con entrada libre y gratuita. Esta muestra conforma el “Ciclo Cultural 201
Willy Crook llega a San Francisco Eduardo Guillermo Pantano Crook, más conocido como Willy Crook, llega a nuestra ciudad
para presentarse con su proyecto solista el sábado 22 de octubre desde las 22 en el Centro Urbano de Expresión Moderna. El ex integrante de Los Abuelos de la Nada y de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota será precedido por “Boca de Lobo”, que hará de banda soporte.
Estrena Cruella Este sábado 22 de octubre estrena Cruella, una nueva apuesta de La Comedia San Francisco. La obra se pondrá en escena desde las
Cena y festival del Cottolengo La familia del Cottolengo Don Orione llevará a cabo este sábado 22 de octubre una cena y festival en Bomberos Voluntarios. Durante la velada actuarán Fabián y Javier. Las tarjetas cuestan 200 pesos para mayores, 150 pesos para niños de entre 6 y 10 años y 100 pesos para niños de entre 2 y 5 años. Pueden adquirirse hasta hoy inclusive en portería, en Juan de Garay 2900. Por consultas, se puede llamar a los teléfonos (03564) 426577 o 434841.
13
Sigue el cine cordobés Continúa el ciclo de cine cordobés que impulsa el Cineclub Fabio Manes en conjunto con el espacio cultural y biblioteca popular Somos Viento. En el tercer encuentro, que se realizará este domingo 23 de octubre desde las 20 en la Biblioteca Popular, se proyectará “Sociales” de Mariano Luque y “El deportivo” de Alejandro Cozza. La entrada es libre y gratuita.
Transformers Luego de una gira por Latinoamérica, llegó ‘Transformers en vivo’ a nuestra ciudad. El show se presentó anoche en el Superdomo y volverá a hacerlo hoy sábado y mañana domingo en doble función a las 18.30 y 20.30. El costo de la entrada es de 100 pesos. Finalizado el mismo, los chicos podrán subirse al escenario para interactuar y sacarse fotografías con los personajes.
14
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
ALGO PASA
Fiebre de malambo Bruno y Mateo son dos hermanitos que comparten una pasión poco común: los dos bailan malambo y se pasan el día “zapateando”.
A
ntes de sacarse la foto para ilustrar la nota, los hermanitos Sánchez salen zapateando de la redacción de El Periódico. Rosana, la madre de los niños, asegura con una sonrisa: “Así están todo el día. En la escuela se llevan más de un reto cuando están en la fila porque se ponen a zapatear”. Bruno (10) y Mateo (6) prac-
tican malambo desde que tienen memoria. Los Sánchez no son una familia de tradición folklórica, pero un día al papá, José, se le ocurrió llevarlos a la Academia Municipal de Danzas Folklóricas que dirige “Cacho” Carballo y los chicos se entusiasmaron, desde entonces toda la familia se embarcó detrás de esta pasión del malambo. Semanas atrás Mateo se ganó un premio revelación en un festival en Jujuy, mientras que Bruno y otros tres compañeritos (Nicolás Pereyra, Ulises Ríos y Valentino Pérez), participarán el próximo mes mostrando sus destrezas en el programa televiso de Telefé, La Peña del Morfi.
El resurgir Según el docente y bailarín de danzas, Mario Bessone, hubo un resurgir del malambo en el país. “Hace tres o cuatro años que el malambo viene gestando shows modernos, como los que vimos del grupo Malevo en Estados Unidos. Con otras vestimentas y la
Chébere festeja sus 42 años en Bomberos
UNA COMUNIDAD EN MARCHA
Baile, música y escuela Los Sánchez no practican deportes porque el baile, la música y la escuela les con-
E
sumen las horas del día. “Usan medias de fútbol pero para que les entren mejor las botas”, aclara la mamá. “A mí me inspira el baile y me olvido de todo”, confiesa Bruno. Mientras que Mateo asegura que no le tiene miedo al público cuando se pone a zapatear malambo./
l próximo sábado 29 de octubre en Bomberos Voluntarios, llega Chébere para festejar sus 42 años con otra noche de antología. La legendaria banda fundada por el Negro Videla y Sebastián estará junto a Pelusa y el Turco Julio, y a invitados de lujo. Habrá mesas y sillas para todos. Las anticipadas se adquieren en Kiosco El Busca y Disquería El Milenio y el mismo sábado 29 en boleterías de Bomberos de 18 a 21.
Sรกbado 22 de octubre de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
15
POLICIALES 16
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
Notó que su expareja la seguía y accionó el botón antipánico: lo detuvieron El hecho ocurrió este viernes por la mañana en la esquina de las calles Uruguay y Brigadier Bustos. La detención fue en Bv. Sáenz Peña, tras una persecución policial.
Cabrera contaba con una orden de restricción judicial que le impedía acercarse a la mujer, quien anteriormente lo denunció por violencia de género. Por este motivo, ella lleva consigo el dispositivo SALVA.
Temor
Un hombre de 46 años de edad, de apellido Cabrera según fuentes extraoficiales, fue detenido este viernes alrededor de las 11, luego de que su expareja, de 42, activara el botón antipánico. La mujer debió frenar la marcha de su moto en la esquina de las calles Uruguay y Brigadier Bustos, al notar que su ex la seguía desde su
automóvil Chevrolet Astra, de color gris oscuro, e ingresó a un comercio de venta de lubricantes y ferretería ubicado en esa zona.
Fuentes policiales aportaron a El Periódico que la mujer notó que su expareja frenó su automóvil y decidió esperarla afuera del local, por lo que no dudó y accionó el botón. Al lugar arribaron efectivos del CAP que tras una persecución en forma conjunta con la patrulla motorizada, detuvieron a Cabrera en bulevar Sáenz Peña al 2500. Luego fue trasladado a Jefatura policial donde quedó detenido. También se procedió al secuestro preventivo del automóvil.
El Periódico •
@elperiodicosf
Engañan y asaltan a anciana: le llevan 15 mil pesos y joyas Subilda Teresa Otero (95) confió en que el hombre que tocó a su puerta alrededor de las 19 del jueves era alguien que se dedicaba a cortar el césped y que había sido enviado por uno de sus vecinos. Lo atendió y lo escuchó hasta que esta persona logró ingresar al domicilio de calle Independencia a la altura del 2500 y la terminó asaltando. Fuentes policiales informaron que la mujer fue encerrada en su dormitorio y que el delincuente aprovechó ese momento para recorrer la casa buscando dinero y elementos de valor. Fue así que se apoderó de 15 mil pesos (su jubilación según la víctima) y varias alhajas. Luego se dio a la fuga. Fueron los vecinos quienes oyeron los gritos de Subilda y dieron luego aviso a la Policía que al llegar corroboró la situación y pidió la atención de un servicio de emergencias médica para que asista a la anciana, quien no sufrió lesiones.
Sรกbado 22 de octubre de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
17
18
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
CIUDAD
n Este tipo de
vehículos no suele ser asegurado, lo que significa todo un riesgo en las calles.n De nuestra redacción
L
as motos, según estadísticas policiales, están presentes en ocho de cada diez accidentes de tránsito. Se estima que entre San Francisco y Frontera circulan alrededor de 30 mil. Pero pese a esta enorme cifra, y a la cantidad de siniestros que ocurren diariamente, los motociclistas prefieren no asegurarla. Por mes se puede pagar por un seguro de responsabilidad civil algo más de cien pesos.
Quienes aseguran la moto suelen hacerlo por una eventualidad, por ejemplo un viaje a un lugar donde la exigencia del seguro sea mayor que en San Francisco. Por ello algunas firmas aseguradoras cobran el semestre anticipado, otras los hacen por trimestre y algunas por bimestre. Según pudo conocer El Periódico tras consultas distintas agencias, solo tres o cuatro conductores mantienen la póliza después de los dos meses.
El Periódico •
@elperiodicosf
DÍA DEL SEGURO
La importancia de asegurar las motos Un dato a tener en cuenta es que el aumento en las ventas de motos de los últimos años trajo aparejado el crecimiento de pólizas, ya que es condición que la moto salga de una agencia de venta con los papeles, la patente y el seguro.
La importancia del seguro en las motos Tener una póliza de responsabilidad civil significa asegurarse ante daños causados a terceros, que pueden ser lesiones corporales, muerte y daños materiales tanto a personas transportadas como no. Tal como ocurre con los automóviles.
Claves æ En nuestra ciudad se registran casi cinco motos por día según datos brindados por el Registro del Automotor “A”, ubicado en la esquina de Salta e Hipólito Yrigoyen. æ Gracias al acceso en la compra financiada y a la menor cantidad de consumo de combustible, es que los sanfrancisqueños optan cada vez más por las motocicletas para trasladarse o trabajar. æ En San Francisco no todas las empresas aseguran contra robo de motocicletas. El robo de motos en nuestra ciudad es moneda corriente y esa es una de las causas.
Cambio del mapa siniestral El subgerente de Seguridad Vial del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), inge-
niero Gustavo Brambati aseguró tiempo atrás en una visita a nuestra ciudad, que: “El problema de las motos lo tiene la mayoría de los municipios en
los cuales trabajamos; las motos cambiaron el mapa siniestral de Argentina ya que se vendieron en los últimos años más motos que autos”./
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
19
EL BUEN COMER Y BEBER
El lomito tradicional sigue imbatible A
la hora de elegir la comida, los sanfrancisqueños son clásicos. A pesar de tener 15 variedades lomitos en el menú, en Betos el lomo tradicional es el que más se pide, aseguró a El Periódico Nicolás Martino, uno de los propietarios del local. “El último producto que salió, que es el Betos Americano, tuvo mucha aceptación”, agregó Martino. Tiene cebollas salteadas, tiras de panceta, queso, salsa barbacoa y mayonesa casera, y salió al mercado a principio de año. En tercer y cuarto puesto del ranking de los platos más pedidos, están el Betos Cerdo y el Betos Pollo. Además de estos productos distintivos, la firma ofrece al público otras recetas. “Nuestros caballitos de batalla más importantes son las pizzas y los menús del mediodía durante la semana”, manifestó, y añadió que la tradicional “muzza”
De las 15 variedades de lomos que Betos tiene en su carta, el tradicional es el más elegido por los sanfrancisqueños. En cuanto a las pizzas, la historia es similar y la clásica de muzzarella es la favorita.
es la más demandada. Las rabas forman parte de esta oferta, y suelen pedirse con mayor frecuencia durante el verano, acompañadas de cerveza.
que se prepara con rúcula está en pleno auge, y gana terreno a la par de las tradicionales.
Guarniciones
“Los menús al mediodía durante la semana tuvieron una aceptación increíble”, aseveró el empresario gastronómico. Ya van más de 4 años que vienen implementando este servicio, y sirven cerca de 40 menús diarios de promedio. “Son todos platos muy típicos de acá, que a la gente les gustan. Son abundantes pero sencillos”, expresó. Ravioles, tallarines, platos con pollo, milanesas con papas fritas, pastel de papas y otros platos simples son los que pueden formar parte de estas promociones. Por otro lado, el precio es económico, incluye bebida y también postre. Los que más optan por este combo son los viajantes y los que trabajan en horarios de corrido.
Las papas fritas tradicionales fueron desplazadas por las papas con huevo, ya que “para la gente van de la mano con el Betos Tradicional”, dijo Martino. Además señaló que el nuevo acompañamiento que incluyó en su carta la franquicia “está saliendo muchísimo”. Se trata de las papas fritas con queso cheddar, panceta y cebolla de verdeo.
Pizzas Al igual que ocurre con los lomitos, las pizzas más escogidas son las clásicas de muzzarella y la especial, que lleva jamón y morrones. Actualmente, la variedad
Menú de mediodía
20
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
EL BUEN COMER Y BEBER
El cerdo, nuevo protagonista en el
Actualmente el ganado porcino representa alrededor del 50% de la faena, desplazando a la carne de vaca. Esto se debe, principalmente, al aumento de precios de los productos bovinos.
L
a carne porcina se instaló fuertemente en los hábitos alimenticios de los sanfrancisqueños. José Roggero, propietario del negocio Almacén de Carnes, indicó a El Periódico que años atrás se consumían 6 kilos de cerdo anuales por persona, y
actualmente ese número se duplicó, constituyendo el 50% de la faena. Asimismo, el consumo anual por persona de carne bovina cayó entre un 30% y un 40%, aumentando el empleo de carnes alternativas. Este hecho está ligado directamente con el
Para las fiestas de fin de año, las reuniones y los cumpleaños, las patas porcinas son muy pedidas, debido a su rendimiento y a su precio, y su venta aumenta cada año. Las milanesas de cerdo, por su parte, se venden más que las de vaca, por las mismas razones. “No nos alcanza la pulpa para hacerlas, es increíble la demanda que tienen”, exclamó el comerciante, revelando que la diferencia entre unas y otras es de 20 pesos. precio. Según explicó el comerciante: “El mercado de carne es muy básico, es oferta y demanda; es automático”.
Hábitos alimenticios “El consumo nuestro va a contramano del mundo”, afirmó Roggero. Pocos países, además de Argentina, son los que consumen más carne bovina que de otro tipo. En el resto del mundo, la carne porcina es la favorita. “Es una cuestión de
costumbres, cultura y producción”, advirtió. Roggero señaló que la carne de cerdo puede prepararse de muchas formas y remarcó que anteriormente estaba relegada: “Nos falta mucho en el tema de la cocción. La carne de cerdo es un poco más desabrida y seca que la carne de novillo, lo que implica que se deba acompañar con alguna salsa o guarnición, pero la gente paulatinamente va adquiriendo esta costumbre”.
¿QUÉ VA A PASAR CON EL PRECIO DE LA CARNE? “Ahora se está dando nuevamente un cambio de precios, que está llevando a la carne bovina en baja, y la carne de cerdo en aumento. Esto va a generar un nuevo cambio de hábito”, dijo Roggero, agregando que si los precios se equilibran entre los dos tipos de carne, probablemente la gente se incline por la carne de vaca por una cuestión de costumbres. Antes la cultura del cerdo no era tan fuerte como ahora, y de inclinarse la balanza hacia los productos de novillo, Roggero cree que varios cortes de cerdo seguirán comprándose porque la gente ya los aceptó.
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
21
mercado y también en la mesa Bondiola de cerdo a la cerveza negra Ingredientes Bondiola de cerdo 800 g. Aceite 2 cdas. (30 cc) Cebolla 2 unidades (240 g) Cebolla de verdeo 4 unidades (160 g) Cerveza negra 1 litro Naranja 2 unidades (400 g) Miel 2 cdas. (40 g) Romero 1 cda. Almidón de maíz ½ cda. (6 g) Sal 1 pizca Pimienta Negra Molida 1 pizca
Modo de preparación Tiempo de preparación: 15 minutos Desgrasar y limpiar la bondiola. Salar y dorar la carne por todos sus lados en una cacerola caliente con un poco de aceite. Retirar y reservar. En el mismo recipiente rehogar las cebollas picadas finamente. Una vez ablandadas las verduras, incorporar nuevamente la bondiola junto a la cerveza negra el jugo de naranja, la miel y el romero. La bondiola debe estar sumergida al menos hasta la mitad en el líquido. Tapar la cacerola y cocinar a fuego moderado durante 40 minutos. Luego retirar la tapa y cocinar 30 minutos más, cuidando que no se consuma del todo el líquido. Añadir agua si fuera necesario. Pasado este tiempo, agregar el almidón de maíz diluido en ½ taza de agua. Dejar que la salsa hierva para que se espese. Apagar el fuego. Cortar una porción de bondiola de unos 3 cm de espesor por persona y servir.
BENEFICIOS PARA LA SALUD La carne de cerdo, según Roggero, es mucho más sana que la carne de vaca. Sus contenidos grasos son menos dañinos que los del ganado bovino, lo que hizo que muchas personas optaran por esta alternativa por una cuestión de salud. El pollo, a pesar de ser más barato aún, no es tan consumido. Tiene que ver con que no es una carne sana, debido a la alimentación y la crianza de los animales. Por otro lado, entra en descomposición muy rápidamente, en relación con los productos bovinos y porcinos.
Costillas de cerdo con salsa de mostaza Ingredientes 3 cucharadas de a. de oliva 4 costillitas de ceerdo Sal y pimienta a gusto 200 cc de vino blanco 150 cc de crema de leche 2 cucharadas de mostaza
Modo de preparación Calentar el aceite en una sartén a fuego mediano y dorar las costillitas de cerdo durante 8 a 10 minutos de cada lado. Salpimentar a gusto. Retirarlas del fuego y reservar. Verter el vino blanco en la sartén y dejar que hierva, raspando el fondo de cocción de la sartén. Cocinar hasta que el vino se reduzca a la mitad a fuego bajo. Añadir la crema de leche y la mostaza, mezclando bien y volver las costillitas a la sartén. Sazonar a gusto. Cocinar las costillitas durante otros 5 minutos y listo.
22
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
EL BUEN COMER Y BEBER
Comienza en el país la “Semana del Vino” La próxima semana el vino argentino estará de fiesta en restaurantes, vinotecas y bares de distintos puntos del país.
D
el lunes 24 hasta el domingo 30 de octubre se realizará la Semana del Vino en todo el país. La agenda incluye diversas locaciones: restaurantes, vinotecas, bares, bodegas. Habrá que estar atento en cada ciudad a la identificación de los locales adheridos o consultar la programación de cada zona en la web (www.
lasemanadelvino.com.ar/lugares/) para armar un recorrido personalizado. En nuestra provincia se vivirá en la ciudad de Córdoba, en 14 lugares.
Los distintos restaurantes (más de 200 en el país) ofrecerán la posibilidad de acompañar las comidas con tres vinos por copa en dos gamas: premium (150
pesos) y alta gama (250 pesos). Además ofrecerán experiencias en torno al vino especiales para esta semana.
Algunos recomendados Para que no te quedes afuera si vas a estar en San Francisco, El Periódico te recomienda tres vinos para que puedas sumarte a esta semana. Claro, siempre bebiendo con moderación y siendo mayor de 18 años. WhatAboutMe? Malbec 2014: tinto joven, buen ladero para acompañar un amplio abanico de platos, como pizzas, platos a base de pollo y pastas con salsas suaves. Precio sugerido: $130. Tukma Gran Torrontés 2013: blanco salteño de alta gama que, por si quedaban dudas, refuerza la idea de que Torrontés y madera hacen una buena conjunción. Precio sugerido: $186. Viento Sur Cabernet Sauvignon 2014 - Bodega Finca Ferrer: tinto con abundante fruta roja, especias y un perfil herbáceo a flor de piel. Se adapta muy bien a las carnes asadas. Precio sugerido: $58.
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
23
T E C N O LO G Í A
Parquímetros: analizan otro sistema con adhesivo para los tickets El municipio estudia otra alternativa para que las boletas del estacionamiento medido no se vuelen ni se mojen.
cionamiento de dos máquinas sobre 25 de Mayo y Libertador Norte, lo que hacía que muchos debieran caminar un poco más para marcar su llavero electrónico. “Ya realizamos los reclamos correspondientes a la empresasostuvo Piscitello-, a veces es una cuestión digital que falla o a veces el sistema puede caerse. Pero en breve lo vamos a estar solucionando”.
L
a Municipalidad avanza en un proyecto para que a la boleta –premulta- del estacionamiento medido se le coloque un adhesivo aparte y quede pegada en el parabrisas del vehículo que se encuentra en infracción en la zona donde rige el sistema. Este deberá ser un trabajo que realice el mismo inspector ya que las actuales ticketeras no pueden emitir tickets autoadhesivos por el grosor de ese tipo de papel. Días atrás la concejal Paola Colombano del bloque Cambiemos planteó esta iniciativa en el Concejo Deliberante, además de que los parquímetros informen al usuario de la existencia de multas cuando acercan el llavero. Por su parte, el secretario de Gobierno local, Gustavo Piscitello, aclaró que en primera
instancia se trabajó para que las notificaciones se impriman sobre papel autoadhesivo pero las ticketeras funcionan con un tipo de papel muy fino que no permite tal función: “Estamos ideando otro sistema como colocarle un adhesivo aparte, es decir, que el inspector lleve un
adhesivo y pegue la boleta en el parabrisas”, comentó a El Periódico.
En reparación Durante los últimos días varios usuarios de parquímetros se quejaron sobre la falta de fun-
Informe de multas Otro de los puntos que contiene el proyecto de Cambiemos en base al funcionamiento de los parquímetros es que informen al usuario de la existencia de las multas de tránsito. “Hemos detectado demoras en la llegada de las notificaciones de hasta un año y creemos que hay algo que no funciona en el sistema”, explicó la concejal Paola Colombano, autora del proyecto de resolución./
24
Sรกbado 22 de octubre de 2016
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
25
Tiro y Gimnasia recibe un nuevo torneo de handball E
ste domingo 23 de octubre se realizará en el Club Tiro y Gimnasia (Rosario Santa Fe y Primeros Colonizadores) un torneo de handball de Primera División, tanto masculino como femenino. Cabe resaltar que dos semanas atrás se organizó un torneo para juveniles en el mismo lugar.
Será este domingo. Participarán equipos de Rafaela y Villa María, además del de nuestra ciudad.
Será el 4º Encuentro de Handball y el inicio será a las 9 y se estima que su culminación será alrededor de las 20. Participarán cuatro equipos masculinos y cuatro femeninos. Al conjunto de nuestra ciudad se le sumarán equipos de las ciudades de Villa María y Rafaela. Cabe señalar, que el Club Tiro y Gimnasia se encuentra en plena preparación para un posible ingreso a la Liga Santafesina en el año 2017. La entrada para observar los partidos de este torneo será libre y gratuita. Desde la organización informaron que habrá servicio de cantina para aquellos que quieran almorzar en el lugar.
Dos subcampeonas de acá
L
as hermanas María Clara y Amparo Roasso, de 16 y 14 años respectivamente, obtuvieron la medalla de plata con la selección de Córdoba en el Argentino Sub-16 disputado días atrás en Bahía Blanca.
Disciplina que crece En mayo del año pasado, más de cincuenta mujeres comenzaron a practicar balonmano en las instalaciones del club Tiro y Gimnasia. Un mes después se sumó un equipo
masculino. Para aquellos que todavía no lo conocen, es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno con siete jugadores. Básicamente es como el fútbol, aunque se juega con las manos, y gana el que mete más goles.g
Las jóvenes jugadoras del Club Atlético Antártida Argentina fueron parte del equipo provincial que llegó a la final del campeonato argentino y cayó ante por 2 a 1 ante la Asociación Amateur de Hockey sobre Césped de Buenos Aires. Para llegar a disputar la final, el equipo cordobés debió ganar cincos partidos de su zona y además no recibió goles en contra. En la final fue Córdoba quien abrió el marcador aunque pero no pudo sostenerlo a lo largo del encuentro.g
26
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
Domingo de fútbol sin presiones para chicos y padres El 13 de noviembre se desarrollará el primer encuentro regional de escuelas de fútbol organizado por la institución que dirige Juan Manuel Aróstegui. Se desarrollará en el Complejo Los Cardos y se espera que lleguen escuelitas de distintos puntos del país.
FORMA DE DISPUTA
D
esde hace más de un año el ídolo y goleador de Sportivo Belgrano, Juan Manuel Aróstegui, coordina la escuela de fútbol que lleva su nombre y que el próximo domingo 13 de noviembre organizará su primer encuentro regional. Se llevará a cabo en el Complejo Los Cardos y se esperan alrededor de 20 escuelitas de distintos puntos del país. Aróstegui define la idea del encuentro que nace para brindarle nuevas motivaciones a los chichos y con la intención de repetir la experiencia. “La idea de la escuelita es la recreación, la enseñanza del deporte pero sobre todo apuntamos a la integración social de los chicos y este encuentro va a ser importante
La mirada sobre el Baby Aróstegui destaca que el principal objetivo al comenzar la escuelita fue “encontrar junto a los niños, profesores y padres un espacio de aprendizaje en el que prevalezca la armonía, la felicidad y el interés por hacer deportes sin presiones ni logro de títulos deportivos”. Ante esta clara diferencia con la competitividad que existe en le Baby fútbol, Juan Manuel manifiesta: “Para mí el Baby fue magnífico y una etapa inolvidable, tuve la suerte de tener a mis padres que jamás me exigieron ni me presionaron para jugar al fútbol, entonces siempre lo viví de otra manera”. Pero agrega: “Lo que veo en estos últimos tiempos es una locura excesiva de algunos padres que uno como jugador de fútbol no puede creer. No puedo creer que los chicos sufran esa presión”.g
Habrá distintas categorías desde los 4 hasta los 12 años. Se jugará en cancha de ocho jugadores por equipos en dos tiempos de 20 minutos durante los cuales se podrán realizar todos los cambios que los entrenadores requieran.
porque es el primero que organizamos y queremos que salga todo bien”, comenta Juan Manuel. Luego agrega: “El evento tomó forma a través de la invitación del Complejo Los Cardos, que nos brinda un amplio espacio para albergar a tantas escuelitas”.
El primero de muchos La intención del coordinador es poder repetir con el tiempo este tipo de encuentros, para lo cual
se trabaja en todos los detalles tanto para que padres como hijos se lleven una linda experiencia. Hay unas 20 escuelitas invitadas de distintos puntos del país, la región y la ciudad. Se esperan que vengan chicos de Villa María, Santiago del Estero- dos instituciones de ex compañeros de Juan Manuel-, de Arroyito, Morteros, Balnearia, El Tío. También están invitadas las escuelitas de Iván Juárez-ex Sportivo y Atlético Rafaela-, del Indio Navarro, de Spor-
Sábado 22 de octubre de 2016
tivo Belgrano, Antártida Argentina, Proyecto Crecer, del Centro Vecinal barrio 20 de junio y categorías de los clubes de baby fútbol CADO y General Savio. “Será una jornada totalmente recreativa, el reglamento que armamos deja en claro que lo que pretendemos es que los chicos se diviertan, al igual que para los padres-destaca Aróstegui-. A su vez tenemos pensadas algunas animaciones y que las familias pasen una linda jornada”.
Su rol El histórico goleador de Sportivo se refiere a su rol dentro de la escuela. “Lo mío es de coordinación. No me meto en los trabajos de los profes pero sí hablo mucho con los chicos. A mí me sirve, me gusta, me saca un poco de la presión de mi trabajo, y mi idea en un futuro es trabajar con los más chicos y esto para mí es un aprendizaje”, revela.g
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
Metieron mano en el Boero Sportivo Belgrano sigue sumando obras. A mediados de semana comenzaron las tareas de hormigonado en el pasillo que une el ingreso principal con el sector de plateas. Se trata de obras planificadas por la comisión directiva y que se exhibieron en el encuentro que Sportivo Belgrano disputó este viernes de local ante Juventud de San Luis por la octava fecha del Federal A.
27
28
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
DEPORTES
María Luz Bustos representa a la ciudad en los Juegos Evita
El Periódico •
@elperiodicosf
Doble fecha en el Baby Fútbol
E
l Centro Integral de Judo de nuestra ciudad (CIJAA) continúa apostando a que el deporte siga creciendo y se mantenga vigente en los eventos nacionales. Por este motivo, la joven judoca María Luz Bustos representará a nuestra ciudad y a la provincia en los Juegos Evita a realizarse en Mar del Plata desde el 22 al 27 del corriente. María Luz competirá en la categoría de 48 kilogramos.
Torneo y seminario Por otro lado este sábado se realizara nuevamente el Torneo Anual JITA KIO EY 2016 en el club El Tala desde las 10. En paralelo a la competencia el judoka Jorge Lencina, máximo exponente del judo con 5 olimpiadas realizadas, dará un seminario de judo competitivo. La entrada es libre y gratuita.g
S
e viene un fin de semana a puro Baby. Se jugará este sábado la 14° fecha del Torneo Clausura y el domingo tendrá lugar la 15°, luego de que la lluvia impidiera las actividades del pasado sábado. Esta 14º fecha dará comienzo a las 13 horas, y tendrá como plato fuerte el partido en el que C.V.N. Devoto visitará a Los Albos tratando de seguir en el más alto en PriSÁBADO 22 13:00 Sampdoria – Genoa. FOX SPORTS 13:25 Bayern Munich - Borussia Mönchengladbach. ESPN 2 14:00 Quilmes – Lanús. CANAL 9 15:15 Godoy Cruz – Belgrano. TV PUBLICA 15:30 Milan – Juventus. FOX SPORTS 16:00 Temperley – Independiente. TELEFE 17:30 Colón – Patronato. TV PUBLICA
mera y tercera división.
15° Fecha
14º fecha
Barrio Cabrera vs. Barrio Jardín; D. M. D. Freyre vs. Estrella del Sur; Dep. El Trébol vs. Los Andes; Dep. Josefina vs. Dep. Norte; Tarzanito vs. 2 de Abril; C. V. N. Devoto vs. Dep. Sebastián; Belgrano vs. C. D. River; Gral. Savio vs. Los Albos; Infantil Xeneize vs. Dep. Oeste. Libre: D. M. D. Freyre.g
Los Albos vs. C. V. N. Devoto; Los Andes vs. Bº Cabrera; Bº Jardín vs. Belgrano; C. D. River vs. Tarzanito; 2 de Abril vs. Dep. Josefina; Dep. Norte vs. D. M. D. Freyre; Estrella del Sur vs. Infantil Xeneize; Dep. Oeste vs. Tiro y Gimnasia. Libre: Gral. Savio 18:00 Racing – Arsenal. CANAL 13 20:00 River - Atlético Rafaela. TELEFE
DOMINGO 23 10:00 Tenis. Final Atp 250 Estocolmo. FOX SPORTS 11:00 Sevilla Vs. Atlético Madrid. ESPN 2 14:00 Gimnasia La Plata – Huracán. CANAL 9 15:30 Real Madrid Vs. Athletic Bilbao. ESPN 2
Agenda
TV
16:00 Tigre - Unión Santa Fe. CRONICA 16:00 Banfield - Vélez Sarsfield. TV PUBLICA. 16:00 Rosario Central - Newell’s Old Boys. CANAL 13 18:00 San Lorenzo - Estudiantes La Plata. TELEFE 20:00 Atlético Tucumán - Boca Juniors. CANAL 13
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
29
San Isidro quiere la primera alegría en casa El “Santo” recibe este domingo a Tiro Federal. El equipo de nuestra ciudad lleva jugados dos partidos de visitante, en los que cayó derrotado.
E
ste domingo desde las 21, San Isidro recibirá a Tiro Federal de Morteros. Será su debut de local en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA). Los Halcones arrancaron el certamen con el pie izquierdo. Primero cayeron en Córdoba por una mínima diferencia frente a Barrio Parque, que se quedó con el encuentro por 67 a 65. A pesar del resultado adverso, tuvieron un encuentro aceptable. Juan Kelly fue la figura en el “santo” ese día. Luego, el equipo de Julián Pa-
San Isidro
Tiro federal
Landoni Kelly Acevedo González Feder Ponce Müller Andereggen Lozano Ignacio Pérez Corzo Sciutto Gómez D.T.: J. Pagura
Cerutti Brezzo Cecchi Locket Martin Correa Stival Pena García Barra Tomás Lucero Mare Poletti Buratto D.T.: G. Lucato
Estadio: Severo Robledo Hora: 21
a Independiente de Santiago del Estero por 78-63.
gura perdió en Santiago del Estero ante Independiente por 77 a 66. El partido fue parejo hasta el último cuarto, en donde el lo-
cal pudo sacar diferencia. En esta oportunidad, Germán Sciutto fue el destacado en el equipo de nuestra ciudad.
Por su parte, Tiro Federal debutó con todo. El equipo de Gustavo Lucato se trajo un triunfo en su primer partido, justamente frente
Con el objetivo de sumar de a dos y no perderle pisada a los otros equipos de la conferencia centro-norte, los dirigidos por Pagura trabajaron en los últimos días puliendo los errores de los primeros choques.g
30
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
DEPORTES
>HOCKEY
Antártida enfrenta a Carlos Paz en Córdoba
Las divisiones del club pingüino disputarán la anteúltima fecha de la fase regular buscando la clasificación en distintas categorías a las semifinales. Ya con la permanencia asegurada en la categoría B1 de damas en la Federación Cordobesa de Hockey, las divisiones formativas de Antártida Argentina irán por sus respectivas clasificaciones a semifinales. Este sábado enfrentarán en Córdoba al Carlos Paz Rugby Club. En Quinta “las pingüinas” marchan punteras con 33 puntos y una victoria las ubicaría directamente en la siguiente instancia. En Sexta, Antártida tendrá un duro compromiso ante el local, que se encuentra liderando la tabla (27). Las chicas de nuestra ciudad se ubican en tercera posición (22) y buscarán achicar diferencias. Las más chiquititas de Séptima ya tienen asegurada su participación en la semifinal del torneo. El encuentro de Primera arrancará a las 16:30 horas.
>AJEDREZ
Se disputa la semifinal del Provincial Superior En la sede del Círculo de Ajedrez San Francisco (Hipólito Yrigoyen esquina Libertad) se jugará este sábado desde las 14 y hasta el domingo a las 18, la segunda Semifinal del 72° Campeonato Provincial Superior de la AAPC. Los primeros 6 jugadores clasificaran para la final del 72° Torneo Provincial Mayor. A partir de las 10 de este sábado será la recepción y hasta las 13:30 el cierre de Inscripciones. Desde las 14 comenzará la 1º Ronda.
En Villa María Por otra parte se anunció la realización de
los Campeonatos Provinciales Infantojuveniles (sub- 8 a sub- 20) y Seniors (supra 50 y 65) en Villa María los días 5 y 6 de noviembre próximos. Las pruebas serán clasificatorias para los Campeonatos Argentinos Absolutos y Femeninos de las categorías correspondientes al año 2017.
>AUTOMOVILISMO
Bolatti y Massoni corren en Casilda
Este viernes comenzó a desarrollarse la octava fecha del Rally Santafesino en la localidad de Casilda. Allí se está presentando el equipo de San Francisco, de Benedetto Competición que está conformado el binomio de Agustín Bolatti y Ramiro Massoni. Los automovilistas que conducen el Ford KA d se encuentran punteros en la Clase 2 con 301 puntos. También se compiten los pilotos Fernando Vallero en la Clase NZ que marcha en la 11º posición con 62 puntos; mientras que Lucas Vasallo lo hará en la Clase N3, en la cual se encuentra 5º, con 78 unidades.
>RUGBY
Charabones van por las semifinales Se conocieron los cruces de semifinales de la Copa de Oro y de la Copa de Plata del Torneo Desarrollo de la Unión Cordobesa de Rugby, luego de haberse disputado las dos fases clasificatorias. Por la Copa de Oro, el equipo de nuestra ciudad, Los Charabones, irá por un lugar en la final visitando a Río Tercero de Río Cuarto el próximo domingo.
El Periódico •
@elperiodicosf
La otra llave la disputarán la Universidad Nacional Villa María frente al Alianza de Jesús María.
Seleccionados Los jugadores de la Primera de “Los Charas”, Ignacio Bai y Emiliano Botto, fueron citados para jugar en uno de los dos seleccionados (el rojo y el blanco) de la Unión Cordobesa de Rugby de la categoría Desarrollo que participarán a fin de mes en el torneo que se realizará en conmemoración del 85º aniversario de la entidad que aglutina al deporte en la provincia.
>FÚTBOL
Liga Regional: recuperan la fecha Los partidos suspendidos en la Liga Regional de Fútbol el pasado domingo por los torneos Decagonal y Repechaje de la primera A y B, respectivamente, se llevarán a cabo este fin de semana. Antártida Argentina jugará en su casa ante Almafuerte de Las Varillas por el repechaje.
Programación Sábado Cultural La Para vs. Social Brinkmann (Decagonal A). Dep. Juventud vs. Granaderos (Decagonal A). Domingo Antártida Argentina vs. Almafuerte (Repechaje A). Independiente vs. Cult. La Francia (Decagonal A). Altos de Chipión vs. Ateneo Sta. Rosa (Decagonal B) Sarmiento vs. El Arañado (Repechaje A). Fundación San Jorge vs. UD Laspiur (Repechaje B). Pueblos Unidos vs. Cult. San Bartolomé (Repechaje B).
Sábado 22 de octubre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
>BÁSQUET
Se van armando para el Provincial El Tala y El Ceibo trabajan y se refuerzan para afrontar el Provincial que comenzará el 11 de noviembre.
Kick Boxing: representantes locales pelearán en La Plata L
os hermanos Abraham y Claudio Orellano participarán el próximo 5 de noviembre de un mega evento de Kick Boxing y artes marciales mixtas (MMA) que organiza la Asociación Panamericana de Artes Marciales en La Plata. Los peleadores representarán al Dojo Dora que dirige el profesor Cristian Sánchez. Abraham “El Rayo” Orellano (16 años) es actual campeón provincial de Kick boxing y competirá por el título full contact provincial (hasta 51 kilos). Mientras que su hermano mayor, Claudio “El Doctor” Orellano peleará por el título semi pro sudamericano de Kick boxing (hasta 61 kg.).
Ventas para viajar Los competidores se encuentran realizando diferentes ventas de comestibles para juntar el dinero para
C
lub El Tala y Asociación El Ceibo trabajan y se arman para ponerse a punto de cara a lo que será sus participaciones en la Liga Provincial de básquet, torneo que comenzará el 11 de noviembre. Este sábado se realizarán los sorteos que conformarán los grupos para la 20º edición del Provincial.
Las caras nuevas El Ceibo, equipo de dirige Mariano Fassetta, sumó al sanfrancisqueño, formado en San Isidro, Mateo Silveira. También integran el conjunto de “La Flor Nacional”, Gabriel Manzotti y Matías Fontanesi.
Por su parte El Tala, contrató al escolta Andrés Renzi (22 años), con pasado en Ameghino de Villa María. Aunque la apuesta del club es darle experiencia a los jugadores formados en la cantera. El entrenador Ramiro Ortiz analiza con la dirigencia la posibilidad de otra incorporación aunque de no llegar se conformaría con el plantel actual. “Analizamos algún otro refuerzo pero estamos viendo que le convenga al club y cierre en lo económico. Queremos que sea un jugador joven que sume, pero si no se da lo haremos con los chicos del club a los que queremos darle rodaje en este tipo de competencia”, expresó Ortíz.g
31
viajar y poder competir, que tiene un costo de más de 7 mil pesos. “Son dos chicos de condiciones económicas humildes que han elegido el deporte para salir de la calle y es importante cada vez que compiten. Además ellos mismos están siempre en el gimnasio
y hasta me dan una mano para dar clases”, explicó el profesor Sánchez a El Periódico. Para colaborar con el sueño de los competidores los interesados pueden comunicarse al celular 15336828 o al Facebook Dojo Dora.g
32
Sábado 22 de octubre de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
En un partido polémico, Sportivo cayó en casa El Verde erró mucho y terminó perdiendo ante Juventud Unida este viernes por la noche en su cancha. Mal arbitraje de Nahuel Viñas.
1
Sportivo Juventud Belgrano Unida
U
n manojo de nervios. Eso es lo que fue Sportivo en el primer tiempo, sobre todo después del gol de Juventud Unida. Hasta ese momento, los dirigidos por Ricardo Pancaldo manejaron el partido, mantuvieron una presión alta sobre el rival y un intenso ritmo de juego, con un Leandro Puig encendido. Pero, cuando el rival proponía poco, una falta innecesaria de Mariano Mauri sobre Iván Escobares dentro del área de Sportivo le dio la oportunidad al equipo visitante, a los 17´, de abrir el marcador mediante un tiro libre penal que Marcos Fernández transformó en gol. Después de esta incidencia, Sportivo comenzó a mostrar impre-
3
¿SE VA? cisiones y abusó del pelotazo ante la desconexión entre las líneas del equipo. Pese a ello, el Verde tuvo una chance clarísima a los 23´para empatar el partido en el los pies de Juan Manuel Aróstegui, quien tras un centro de Puig reventó la pelota en el travesaño. Luego, Sportivo siguió siendo esclavo de sus imprecisiones y encima sufrió la expulsión de Rodrigo López, quien protestó de manera vehemente por una clara falta que le cometieron pero que el árbitro Nahuel Viñas obvió.
San Tombolini El empate de Sportivo llegó en los pies de Puig a los 23´ del segundo tiempo, luego de dos rebotes dados por el experimentado arquero de Juventud Unida, Lautaro Tombolini. Pero, la felicidad duró muy poco ya que un minuto después, el árbitro cobró un polémico penal, aparentemente por un empujón, a favor de Juventud Unida. Nuevamente Fernández convirtió y puso el partido 2 a 1. Previamente a los goles, Tombolini le había negado en dos oportu-
Boca Unidos de Corrientes, que disputa el Nacional B, tentó a Pancaldo para dirigir tras la renuncia de Omar Labruna. “No es momento para hablar de este tema”, dijo el DT en conferencia de prensa.
Diego Aguiar Nahuel Rodríguez Rodrigo López Martín Zbrun Mariano Mauri Miguel N. Escobar Nicolás Bruna Jonathan Lastra Juan Pablo Francia Leandro Puig Juan M. Aróstegui DT: R. Pancaldo.
L. Tombolini Walter Figueroa Pablo Rudisi Gabriel Ojeda Facundo Guzmán Iván Escobares Marcos Fernández Santiago Sánchez Kevin Pereyra Nicolás Slimmens Oscar Belinetz DT: W. Sanfilippo
Goles: PT: 17´ M. Fernandez (JU). ST: 23´ L. Puig (SB). 24´ M. Fernandez (JU). 39´ M. Fernandez (JU). Cambios en Sportivo: Castro por Nievas Escobar (SB). Poletto por Lastra (SB). Martinena por Mauri (SB).
nidades el gol a Martín Zbrun. Más tarde, Aróstegui dilapidó una chance clara que hubiese sido el empate. A los 39´, Fernández ejecutó un gran tiro libre y definió el pleito a favor del visitante decretando el 3 a 1 final.
Sportivo jugó mal pero no fue menos que su rival, que con un jugador más durante todo el segundo tiempo se llevó más de lo que vino a buscar. g