Sábado 29 octubre de 2016 - El Periódico

Page 1

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°570

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY

11° 27° MAX.

Sábado 29

de octubre de 2016

MIN.

G R AT I S

Miembro de

SOCIEDAD • p.2

Adultos mayores: cómo actuar cuando necesitan atención FÚTBOL

PÁG.26 SOCIEDAD • página 3

Procrear: avance lento y sin fecha Q Las viviendas ya deberían estar entregadas, pero es una incógnita cuándo se terminarán. La mitad de la obra está parada. El municipio gestiona.Q

SPORTIVO

REZA PARA

SEGUIR PUNTERO

Metetelo en la cabeza:

suben las multas por no usar casco • página 8

Pro Huerta:

ya se entregan semillas • página 9

Maximiliano Bertea:

un pianista local en Buenos Aires • página 10

SUPLEMENTO

Carreras:

lo que se puede estudiar en San Francisco

Todos los días: www.el-periodico.com.ar


CIUDAD 2

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

la demencia progresa menos” que cuando se lo institucionaliza en algún hogar de ancianos o geriátrico. “Para que esté en la casa debe haber gente que lo asista, acá el dinero hay que gastarlo en gente y no en remedios; personal que lo atienda día y noche, pero cuando ves los costos es muy caro tener tres empleados en tu casa”, aclaró. Es ahí cuando surge la alternativa del geriátrico.

Vejez: cuando un ser querido necesita ser cuidado n Muchas fa-

milias se deben plantear hoy cuánto están dispuestas a pagar para un servicio adecuado a sus abuelos, en casa o afuera. Los montos son grandes.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

E

n Argentina, la expectativa de vida promedio era de 62 años en 1950. Hoy ronda los 76 y se estima que alcanzará los 81 en 2050. Esto es gracias a los avances científicos

y médicos que fueron extendiendo la esperanza de vida. Los costos de los geriátricos en San Francisco van en promedio desde los diez mil pesos hacia arriba por mes, mientras que el servicio de enfermería domiciliaria es difícil contabilizarlo porque se necesitan entre dos o tres profesionales terapéuticos, por ejemplo, que atiendan al abuelo día y noche.

memoria”, sostuvo, agregando que las enfermedades más conocidas son el alzheimer, la demencia senil o el multiinfarto.

Síntomas y demencia

Entre esas conductas, Buffa señaló el perderse o quedar mirando en el vacío; olvidarse la hornalla de gas abierta o la puerta sin llave; cambiar el destino al que iba inicialmente; rememorar viejos tiempos pero no acordarse de lo hecho un rato antes; confundir a la gente y hasta ponerse inquietos de noche, con conductas como jugar con las sábanas o levantarse sin saber el porqué.

El médico especialista en medicina general, Rodolfo Buffa indicó a El Periódico que el familiar de un anciano (mayor de 65 años) debe estar atento a ciertas conductas que no sean habituales y que puedan generar un alerta: “Hay que tener en cuenta los cuadros demenciales. La demencia es un detrimento de los cuadros cognitivos de la persona y su

Una vez detectado estos síntomas se debe hacer la consulta al médico de cabecera, y si se trata de demencia el horizonte cambia: “Si el diagnóstico es demencia hay que empezar armar una estrategia para ver cómo se convive con eso, tener un plan A y un B porque la demencia puede necesitar alguna medicación para paliar síntomas, no curar, pero el problema principal es

Por eso hay una serie de cosas que se deben tener en cuenta para delinear una estrategia en el corto plazo.

el peso del paciente que se va deteriorando cada vez más y hace la vida socialmente más difícil”, aseguró. Buffa afirmó que lo ideal es que estas personas sigan estando en su casa, “en el lugar donde vivieron porque en ese sentido

Geriátricos: qué verificar • Los malos olores indican descuidos, falta de dedicación, falta de personal. • Hay que conocer la habitación e instalaciones donde va a estar el residente. Que no tenga dificultades para moverse. • Certificar que hay cuatro comidas diarias. •Actividades colectivas e individuales. Ver qué se ofrece, los días y los horarios.

Quince geriátricos funcionando legalmente San Francisco tiene 15 residencias geriátricas habilitadas, según datos oficiales. El médico clínico Daniel Couso se dedica a la geriatría desde hace más de 30 años y actualmente es quien realiza controles y auditorías en los geriátricos de nuestra ciudad. “Es un trabajo constante, desde hace un tiempo el gobierno municipal decidió ponerse en función de la tercera edad, una toma de conciencia de que los adultos mayores fueron los que forjaron el país y en algún momento el Estado debe estar a función de ellos”, indicó Couso a El Periódico, quien definió como esencial para el funcionamiento de los geriátricos la parte edilicia, la legal y la de salud. Al ser consultado sobre qué debe tener en cuenta alguien que necesite un establecimiento de este tipo para un familiar, Couso informó: “Debe tener habilitación municipal; el contrato hecho con el médico que se hace cargo del geriátrico; las historias clínicas de todos los pacientes; un nutricionista, un laborterapista, enfermeras profesionales, fisioterapeuta, entre otras cuestiones”, señaló el médico, quien agregó que esta información está disponible en la Secretaría de Salud municipal, que funciona en la Asistencia Pública./


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

3

SOCIEDAD

Complejo Procrear: la mitad de la obra sigue parada y el plazo de entrega es una incógnita n Hay un 30%

eléctricas realizadas, aberturas colocadas y muchas de las casas tienen hasta los tanques de agua colocados sobre el techo.

de avance en la construcción de 200 viviendas, y un 50% en la otra mitad. La empresa que tiene frenados los trabajos no seguiría adelante.n

Solo un día estuvo paralizada la actividad. Fue el pasado 7 de octubre, jornada en que los em-

Por N. A.

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

E

n 2014, en pleno furor del Programa de Crédito Argentino la Municipalidad de San Francisco transfirió doce hectáreas de su propiedad al Fideicomiso Procrear para el desarrollo de proyectos de urbanización y construcción de 432 viviendas. Eso generó expectativas en muchas familias de la ciudad que anhelan la casa propia. La construcción de este complejo se inició sobre finales de ese año, pero los vaivenes económicos, las lluvias sucedidas en distintas etapas, el cambio de gobierno y los problemas en las empresas atrasaron una obra que debería haber terminado a mediados de este 2016.

200 viviendas paradas En barrio La Milka, la calle Pasteur desemboca en este complejo. Allí se observa el esqueleto de las 200 casas que la empresa Romero Camissa comenzó a construir pero que hace dos meses prácticamente frenó su avance, de aproximadamente el 30 por ciento. Las primeras viviendas que se pueden observar detrás del tejido que la empresa ubicó para prohibir el paso de personas ajenas a la obra, son las que menos avanzaron. Ni siquiera están revocadas. Los trabajadores de Romero Camissa frenaron la actividad en agosto por falta de pago. Luego la

firma decidió recortar el personal por lo que hubo un conflicto gremial ante los nuevos desocupados. La situación empeoró hasta que los últimos siete empleados que habían quedado dejaron de ir a la obra, que quedó finalmente paralizada. Actualmente se analizaría la continuidad de estas casas aunque en manos de otra firma constructora.

232 viviendas con poco ritmo La otra mitad del complejo es levantado por la firma AGM. Son 232 unidades habitacionales que tiene un avance de alrededor del 50 por ciento. Se ven los revoques, las instalaciones

pleados se manifestaron frente al obrador para reclamar por la falta de pago. Actualmente el avance es lento porque trabajando habría menor cantidad de personal que en el inicio de la construcción./

PENSANDO EN 2018

SIN RESPUESTAS

MODO DE ENTREGA

El primer plazo de entrega estipulado de estas casas era mediado del año 2016, sin embargo, por diferentes cuestiones la construcción se demoró y su finalización está prevista para 2018, aunque podría retrasarse nuevamente.

El Periódico estuvo en las afueras del Complejo Procrear intentando dialogar con los responsables de la obra que se está ejecutando. Sin embargo, nadie accedió hablar con este medio para informar cómo marcha la obra.

Con este panorama es muy difícil pensar en el modo de entrega de estas viviendas, aun faltando tanto tiempo para su terminación. En un comienzo se iba a habilitar la inscripción en marzo de 2015 para quienes participen luego de un sorteo.

GESTIÓN MUNICIPAL

QUÉ SE CONSTRUYE

El intendente Ignacio G. Aresca planteó el problema al ministro del interior, Rogelio Frigerio, por lo que en los próximos días tendrá una audiencia con el secretario nacional de Vivienda.

Las unidades habitacionales incluyen viviendas unifamiliares y multifamiliares en dúplex de 70 metros cuadrados de superficie con dos dormitorios, además de la construcción de un centro comercial.

Ahora el modo de entregar podría ser otro al conocerse que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estudia asignar por modalidad UVI las viviendas de un complejo similar, aunque más grande, ubicado en la ciudad de Córdoba.


4

Sรกbado 29 de octubre de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n A la pequeña

de 5 años le detectaron una rara enfermedad degenerativa que no tiene cura pero que debe ser controlada. Sus padres aseguran que harán lo imposible para que tenga una “vida normal”.n De nuestra redacción

P

ese a ser tan pequeña, Milagros Pettiti ya afrontó varias batallas ante diversas adversidades en su salud. Ahora se encuentra tratando de retomar una vida normal luego de que esta semana profesionales médicos del Hospital Garrahan le confirmaran a sus familiares que padece esclerosis tuberosa, un extraño trastorno ge-

5

SOCIEDAD

El volver a empezar de “Mili” nético que afecta a múltiples sistemas del organismo y que se caracteriza por la formación de tumores. La enfermedad no tiene cura por el momento, los pacientes deben someterse semestralmente a estrictos controles. Además “Mili” es monorrena –tiene solo un riñón de nacimiento- y a su vez, también le detectaron malformación de Chiari, una dolencia caracterizada por el descenso de una parte del cerebelo que puede llegar a comprimir el tronco encefálico, algo que por el momento no acarrea graves inconvenientes para la niña-. “Teníamos la esperanza de que íbamos a volver de Buenos Aires con buenas noticias. Ahora tenemos que darle para adelante para hacer lo mejor por ella”, sostuvo Javier, papá de Milagros. Pese a esto, Andrea, la mamá, comentó: “Pudimos saber lo que tiene, nos vinimos con un diagnóstico y ahora sabemos contra qué pelear”. El próximo 7 de noviembre Milagros debe viajar para nuevos estudios, entre ellos uno de tipo dermatológico, para detectar manchas que a simple vista no se ven.

Vuelta al jardín La familia Pettiti es oriunda de nuestra ciudad y hace unos meses se mudó a la vecina localidad de Josefina, donde Milagros asiste al jardín de infantes. El próximo lunes la pequeña retomará sus actividades que

tanto disfrutaba. “A Mili le gustan mucho los juegos didácticos, escuchar los cuentos y le gusta comer de todo, es una nena muy tranquila y se brinda con todo el mundo”, sostiene la mamá. La intención de sus padres es que la pequeña haga su vida

lo más normal posible aunque siempre cuidando su salud. El papá no pierde la fe y confía en que la enfermedad no avance. “Hay mucha gente que está rezando por ella, tenemos esperanza que su enfermedad va a quedar así y ella va a poder vivir feliz”, comenta./

AGRADECIDOS Mucha gente se solidarizó ante el caso de Milagros y por eso los papás agradecieron tanto a la comuna de Josefina como a los vecinos de dicha localidad y de San Francisco, a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad y a los cientos de corazones que colaboraron de una u otra forma con la familia. “La verdad

UNA COMUNIDAD EN MARCHA

que lo de la gente nos sorprendió”, coincidieron los papás. Este domingo 30 de octubre se realizará en el Gran Asador la pollada a beneficio de Milagros y todavía se pueden adquirir tarjetas a los siguientes números: (03564)15611928 o 15581982.


6

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

CIUDAD

n El que repita

esta infracción y sea detectado por Policía Municipal pasará a pagar 1500 pesos de multa a partir de diciembre.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

T

odavía existen conductores de motovehículos que se resisten a utilizar el casco, pese a que muchos ya fueron sancionados en alguna oportunidad. Esta conducta ocupa el primer lugar del ranking de infracciones de tránsito en San Francisco. Desde el Tribunal de Faltas municipal indicaron a El Periódico que en el primer semestre del año se labraron 6.870 actas, un promedio de 38 por día. Esta

El Periódico •

@elperiodicosf

POLÍTICA

No uso del casco: en diciembre se eleva la multa para los reincidentes inconducta se da sobre todo los fines de semana y es potestad de los más jóvenes.

El bloque Cambiemos, conformado por Paola Colombano y Carlos Roffé, votó a favor de la iniciativa, aunque solicitó si el infractor no pueda pagar la multa se le otorgue la posibilidad de hacerlo mediante trabajo comunitario dentro de la Municipalidad.

Castigo económico Como sigue habiendo reincidencia, el Ejecutivo municipal estableció una suba en el costo de la multa de aquellos que siguen sin respetar la norma que comenzará a regir en diciembre próximo. El Código de Faltas municipal establece el valor de una infracción de tránsito en unidades de multa (UM) fijadas por el precio de la nafta de mayor octanaje de venta al público estipulado por el Automóvil Club Argentino. Actualmente el litro de nafta Premium cuesta 21,23 pesos. Si un conductor no respeta esta norma por primera vez, debe pagar 20 UM, es decir, 426

pesos, cifra que no se retocó. En este caso se le otorgará un vale equivalente al monto de la multa abonada según lo dispuesto por la Ordenanza N° 5728, en la que podrá canjearlo por un casco en los negocios adheridos por convenio. Ahora, si un motociclista es detectado por segunda vez sin el casco correspondiente deberá abonar 1486 pesos de multa, debido a que la primera reincidencia pasó de 40 a 70 UM. Luego, si vuelve a repetir

deberá pagar por ello una multa de 2547 pesos, debido a que la UM pasó de 70 a 120.

La opinión de los bloques El concejal del bloque Unión por Córdoba, Mario Ortega, justificó la medida aduciendo: “Es parte de un proceso que viene evolucionando donde se intensificaron las charlas viales, la prevención y los controles, pero a pesar de ello sigue habiendo personas que no utilizan el casco”.

En cambio, el bloque Mejor San Francisco se opuso a este incremento en las UM. El concejal Damián Bernarte sostuvo: “No cabe discusión de que se debe usar el casco, pero la existencia de penas más duras no llevan a que se cumpla la ley. Lo único que se hace es generar mayor costo a los contribuyentes”, consideró, y agregó: “Mientras no haya un trabajo serio de educación y concientización, más un control organizado, este panorama no va a cambiar”./


Sรกbado 29 de octubre de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

7


8

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Se viene la Friki Fest 2016 E

Mosca y Mare fueron premiados en Casa FOA La edición 2016 de Casa FOA, epicentro de la arquitectura y el diseño de vanguardia en el país, distinguió a los arquitectos sanfrancisqueños Fernando Mosca y Mauricio Mare, que obtuvieron la primera mención en Arquitectura y Diseño Interior con su espacio “El barrilete de Platón”. La tradicional exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo abrió sus puertas al público en Buenos Aires este viernes 28, y allí los sanfrancisqueños recibieron el galardón. El concepto de Casa FOA 2016 está anclado en el diseño argentino e inspirado por el espíritu del Bicentenario de la independencia. La sede elegida es un edificio de 2.200 m2, que data de 1935 y conserva los rasgos de un estilo neocolonial: vigas crudas y planta simétrica.

l domingo 6 de noviembre se realizará en San Francisco una convención de comics y animé. El evento tendrá lugar en el Centro Urbano de Expresión Moderna (Cuem) desde las 11. Esta convención es organizada por Metrópolis Comics Store, una tienda ubicada en la Galería Bucco de nuestra ciudad. Esta convención es organizada por Metrópolis Comics Store, una tienda ubicada en la Galería Bucco de nuestra ciudad. Y auspicia la Municipalidad. Yamila Chaparro, la propietaria, habló con El Periódico y contó que hacía rato querían organizar un evento de estas características: “Después de abrir el local descubrimos que muchas personas también estaban interesadas, entonces decidimos llevar a cabo una convención que hoy por hoy es un fenómeno de muchas ciudades grandes como Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, entre otras”.

Programa Durante la jornada habrá distintos entretenimientos. Quizás lo más llamativo sea el cosplay, es decir, el uso de disfraces, accesorios y trajes por parte de los

asistentes. Un jurado especialista en el tema será el que elija al mejor disfraz. El mismo estará conformado por Miss Burton, cosplayer de Córdoba, Tori L’Océan, cosplayer, cosmaker, y fashion stylist de San Francisco y Santiago Sea, cosplayer local. Habrá también torneos de Magic the Gathering, un juego de cartas coleccionables diseñado en 1993, cuya partida representa a una batalla entre poderosos magos. Los mismos

serán arbitrados por Eric Nicolini. Asimismo habrá competencia de dibujos: “Los que participen lo van a hacer en vivo, para hacerlos van a tener dos horas, hay un jurado también para eso”, explicó Yamila. Durante la tarde también se va a presentar “Ladridos”, una banda local que realiza covers de openings y endings de Anime y canciones en japonés. Además habrá karaoke y música en vivo con el DJ Leo Troncoso./


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Se pueden re-

tirar de forma gratuita en el Inta. Con poca tierra se puede hacer mucho. Acelga, tomate, zapallito, rabanito y muchas otras variedades forman parte del bolsón estacional.n De nuestra redacción

D

esde la semana pasada se encuentran disponibles los bolsones gratuitos de semillas que entrega en San Francisco el programa Pro Huerta, dependiente del Instituto Nacional de Tec-

9

SOCIEDAD

Ya se entregan semillas del programa Pro Huerta

nología Agropecuaria (INTA). Los vecinos de la ciudad y la región pueden retirar los mismos en la Sociedad Rural (donde funciona el predio del INTA) de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 y de 14 a 17. Con estas semillas, muchos vecinos pueden crear una huerta en casa, que permite tener una alimentación saludable y

ahorrar en la compra de determinados productos. Pro Huerta, iniciativa que se lleva a cabo desde 1997, se encarga de proveer las semillas de acuerdo a la estación del año y de capacitar a los interesados. Desde la semana anterior, unas 500 personas se acercaron al INTA para retirar estos kits, señaló a El Periódico la

responsable de Pro Huerta en San Francisco, Graciela Gasparetti. La variedad de especies que se entregan es muy amplia y en esta estación del año se dan semillas de acelga, achicoria, albahaca, lechuga, tomate, maíz, pimiento, poroto, rabanito y zapallito. Dependiendo de la especie, lo que se siembra hoy puede cosecharse a los 30 días, mientras que otras requieren hasta cinco meses. “El programa apunta a que la gente auto produzca sus alimen-

tos en una forma segura y confiable. Nosotros promovemos todo lo que la producción agroecológica, y de esa manera la gente tiene la oportunidad de saber lo que consume”, destacó Gasparetti. La responsable del Pro Huerta local aseguró que con poca tierra, apenas un cantero, se puede hacer bastante. “De hecho, cada vez más se ha acercado gente que no tiene patio. Estamos haciendo hincapié en las huertas verticales, que son todas aquellas huertas que no se hacen en la tierra, sino en un tipo de superficie como cajones o envases”, concluyó. Además de las semillas, los vecinos también pueden recibir instrucciones para su siembra y cosecha.

Información útil Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al Inta San Francisco, teléfono (03564) 421977. Horarios de atención de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 17. Pueden además contactarse vía Facebook (INTA UEE San Francisco) o a través de la web del programa: www. prohuerta.inta.gov.ar/

AGRADECIMIENTO San Francisco Expone agradece profundamente la participación en la reciente Exposición de las siguientes cabañas, empresas, personas e instituciones que hicieron posible la misma y esperamos haber estado a la altura de las circunstancias cordialmente. EXPOSITORES DE GANADERIA RASINO, JUAN CARLOS y FERNANDO – PUSSETTO, VICTOR GUSTAVO - MIRETTI GUILLERMO E HIJOS - MACEIRA, ANGEL – LAZO, RENE – GIULIANO, OSCAR S. – MARTIN, ADRIAN - FELISSIA, A., J. y M., BORGOGNO, DANIELA y LUIS ANDREOLI - FELISSIA, A., J. y M.- DANIELA BORGOGNO – CASSINERI, JAVIER BARBERIS y CAVALLERO S.A. ASOCIACION COOPERADORA IPEA 14 – ALISIO, NORBERTO - GOYAIKE SAACIYF – GIL, JORGE – KOPP, CARLOS E. - MIKITO S.A. - CAMPANA, MARIO - MANZUR, OSCAR – PRARIZZI, GABRIEL A. – BONETTI HNOS. – SCAGLIA, CARLOS - OBREGO, ESTELA N. - BARETTA, OVIDIO – BATTAGLINO, CARLOS – BATTAGLINO, SANTIAGO – CANALIS, CESAR O. - DANIELE, SERGIO – M. y A. LORENZATTI – MONDINO, DANTE – ORLANDINI, FERNANDO – SACAVINO, NORBERTO - SETIEN, HUGO – FIRMAS CONSIGNATARIAS FERIANGELI S.A. – CAMIL – GRIMALDI REMATES FERIAS – COOPERATIVA DE FREYRE LTDA. – SPONSORS Y EXPOSITORES DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS GRUPO DINAMICA - TABORDA COMERCIAL S.A. - ASOCIACION DE INDUSTRIALES METALURGICOS - COOP. DE VIVIENDAS HORIZONTE SAN FRANCISCO - DELYAR S.A. - BACO PORTONES AUTOMATICOS - YEMAS DEL URUGUAY - CUSF CENTRO UNIVERSITARIO SAN FRANCISCO - EL PAMPA - MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN FRANCISCO - EL PERIODICO DE SAN FRANCISCO - IPET Nº50 ING. EMILIO OLMOS - REINA SOFIA - GENEBA COSMETICA NATURAL - EL TAURITO - MUNICIPALIDAD DE DEVOTO - CANDY BAR - AGOSTINA ACCESORIOS - PERLA NEGRA SRL -BODEGAS JORGE RUBIO - SAN ISIDRO COOP. AGROPECUARIA LTDA. - DAC-SUR - PRATAVIERA - QUESOS ARGENTINOS - ESTABLECIMIENTO DOÑA LUISA - QUESOS ROCO - MUNICIPALIDAD DE FRONTERA - CCIS CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS - E.E.S.O. Nº329 ESCUELA EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA “BRIGADIER GRAL. ESTANISLAO LÓPEZ”- NUEVO BANCO SANTA FE - SUPERMERCADOS CHAPULIN - GAN MAR - ENCAPA S.A - GALPON MUEBLES - CARGILL S.A.C.I (Elevador Frontera) – CACTUS ORNAMETALES - CUCHILLERIA MALON - VIVIAN COIFFEUR - M&M ALTA COSTURA - ARTESANÍAS “R Y O “ - STYLO MUEBLES - FENIX DISEÑO & PUBLICIDAD - LUUK DISEÑO - CLASIFICADOS LA VIDRIERA - A.C.S.I. - JP ELECTROMECANICA - D.O.G. TALLER DE MODELOS INDUSTRIALES - TU ESTILO-PRENDAS DE VESTIR - SUSANA JOYAS - TATUAJES AMARELLO TATTOO - FLORERIA BRIMALU - FLORERIA ROMANCE - TALABARTERIA Y MARROQUINERIA FIORE - GOTAS DE ROCIO – TARWAL – BURBUJITAS - TALLERES ARTISTICOS-CULTURALES MUNICIPALIDAD DE FRONTERA - CURTIEMBRE TAGLIORETTI SRL - FRONTERA MATERIALES - PAMPA GRINGA - BOTTA MOTO REPUESTOS - J Y V MOBILIARIO - AGUAS EL MANANTIAL - LA FAMILIA RESIDENCIA PARA ADULTOS MAYORES – MAGON - CORDOBA MOTOS - AGROIDEAS S.A. - ERNESTO GRIFFA E HIJOS - PROVIDUS S.A. DE CAPITALIZACIÓN Y VENTAS - HECTOR R. MILANESIO S.A. - VENERANDA S.A. - ALPES AUTOMOTORES S.A. - TURIN S.A. - VEHICULOS LONG S.A.- DE ROSSI MOTOS - OKM NEUMATICOS PLANTA RECONSTRUCTORA DE NEUMATICOS - BERTONE MAQUINARIAS AGRICOLAS S.A. - METALFOR S.A. - PECORA MAQUINARIAS - BALANGIONE S.R.L. - PORT PLA S.R.L. - TAMAGNINI S.R.L. – AGROVILLAGRA - ALBERTO MORERO E HIJOS S.R.L. - OSCAR J. PERUSIA S.R.L. - LORENZATTO MAQUINARIAS - MAQUINAS DEL CENTRO S.R.L. - FRAGA S.R.L. - ESCUELA AGROTECNICA IPEM Nº222 - ESCO S.A. DE CAPITALIZACIÓN Y AHORRO - LA CUBANA - GROSSO TRACTORES - REMONDA CASTRO - COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. - SILVERLAND OUTDOOR EXPERIENCE - AKRON - GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - ALBINO PICCO e HIJO S.A. - BANCO PATAGONIA S.A. - BANCO DE LA NACION ARGENTINA - JUANCITO COPOS - ACTIVE SECURITY SRL - CONCESIONARIO OFICIAL PISCINAS IPC - HELADERIA TROPICAL - GAVIGLIO COMERCIAL - DIARIO LA VOZ DE SAN JUSTO - LACTEOS SANTA MARIA - COPITRAC SAN FRANCISCO SA - DIARIO CASTELLANOS – RADIOCANAL - HOTEL MEDITERRÁNEO - NUESTRO AGRO – RIO URUGUAY SEGUROS - FABBRICA CATERING - EL PERIODICO – IPCV – CARIONI Y CIA. S.R.L. – CARLOS BOERO ROMANO – LUIS A. GUDIÑO ASIMISMO A LOS JURADOS, AUTORIDADES, MEDIOS DE PRENSA, GRUPO DE TRABAJO, MUNICIPALIDADES, ARTESANOS, ASOCIACION DE AUTOMOVILES CLASICOS SAN FRANCISCO, BANDAS DE MUSICA, ESCUELAS Y COLEGIOS, ARCHIVO GRÁFICO Y MUSEO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO Y LA REGIÓN, AL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE SAN FRANCISCO Y ESPECIALMENTE A LA MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO COORGANIZADORA DE LA MUESTRA POR EL APOYO RECIBIDO.-


10

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

ENTREVISTA

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

“Necesito volver a las épocas del Conservatorio” n El pianista

Maximiliano Bertea hace carrera en Buenos Aires pero no se olvida de sus orígenes y de las instituciones que lo marcaron como músico en San Francisco.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

E

l Conservatorio Superior de Música “Arturo Berutti” es cuna de grandes músicos, aunque muchos de quienes viven en la ciudad, donde este edificio funciona, no lo sepan. Y el mote de grande no significa salir en los medios solamente, sino trascender más allá del ámbito donde se uno se desenvuelve.

Maximiliano Bertea es uno de esos músicos. Un joven pianista que reside actualmente en Capital Federal, donde es profesor en las cátedras de Piano del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires. Tras su paso por el Berutti siguió estudiando en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), luego cruzó el océano para capacitarse en países como Francia y Alemania, donde tiempo después ofreció conciertos. Y es precisamente a la esencia donde Bertea suele volver para no alejarse “de su propia naturaleza”, aclara en una entrevista con El Periódico parafraseando al pianista polaco Arthur Rubinstein. ¿Cuándo llegaste a Buenos Aires? A Buenos Aires llegué hace no más de siete años. Mientras estudiaba en la ciudad de Córdoba ya viajaba bastante seguido para tomar clases. Cuando terminé mi carrera en la UNC me fui a estudiar a Alemania y Francia y al volver me quedé en Buenos Aires. Acá tengo algunos proyectos musicales como solista y también grupales y también la

docencia, que es una actividad que siempre me interesó.

otras formas de la pobreza. Las políticas culturales y educativas hoy crean y reparten algunas de estas pobrezas.

¿Qué instituciones en San Francisco te formaron como músico?

¿Cuál es tu meta? La pregunta es difícil, así que lo mejor sería citar a alguien que sepa más ¿no? (dice mientras sonríe) Cuando le preguntaron a (Arthur) Rubinstein qué le aconsejaría a los jóvenes, él respondió sintéticamente: “que no se alejen demasiado de su propia naturaleza”. Creo que es eso. La propia naturaleza tiene que ver con la posibilidad de asombrarse. Por eso necesito volver a las épocas del Conservatorio porque si pierdo aquellos asombros, entonces pierde sentido lo que estoy haciendo hoy.

En primer lugar el Conservatorio. Pasé más de una década ahí, en años que además son cruciales para cualquier persona. Creo que esas primeras imágenes o modelos que uno recibe son determinantes. Lo que sigue en la formación es una ampliación de lo que uno ha recibido de esos primeros maestros. ¿Nostalgia? No es nostalgia. Yo intento volver todo el tiempo a esos primeros momentos. Y reconocería también a dos instituciones que creo que han sido centrales para la vida musical sanfrancisqueña: el Coro Polifónico Municipal y Amigos del Arte. Gracias a ellos pude escuchar música a la que no sé si hubiera llegado de otra manera. ¿Por qué el piano? ¿Había alguna influencia musical en tu casa de este tipo? No, no había ninguna influencia musical en casa. No más allá de la música que se

escuchaba por la radio. Por eso insisto en apoyar y rescatar a las instituciones vinculadas a la cultura y el arte. El panorama de la educación musical y de la gestión cultural es desastroso. No haber escuchado nunca la música de Bach es una forma de ser pobre, aun cuando parezca ser menos lacerante que

¿Extrañás San Francisco? Suelo visitar a mi familia y amigos. En lo musical volví hace unos años por invitación del Coro Entheus y el año pasado junto al Coro Polifónico. Se complica por el hecho de no existir una sala con piano en la ciudad. Creo que ese sería un buen proyecto, un piano nuevo. Yo dejo aquí mi compromiso a contribuir en lo que pueda. Quizá alguien lea la nota y se decida a acompañarnos./


Sรกbado 29 de octubre de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

11


POLICIALES 12

Sábado 29 de octubre de 2016

Mujer detenida por corrupción de menores va a juicio La causa judicial de la mujer de 38 años que está detenida desde noviembre del año pasado por el presunto delito de

“abuso sexual sin acceso carnal y corrupción de menores en concurso real”, será elevada a juicio en los próximos días. Actualmente la mujer sospechada de este delito –del cual este medio reserva su nombre para preservar a los menores involucrados en la causa- cumple prisión domiciliaria.

Participá en

Con el “cuento del tío”, robaron más de 100 mil pesos a un jubilado Un hombre de 84 años fue víctima el martes de una nueva estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”, en la cual delincuentes le robaron más

de 100 mil pesos en efectivo en una vivienda de barrio 9 de Septiembre, informó la Policía. Según precisaron fuentes policiales en base a la denuncia, el engaño ocurrió cuando la víctima, de apellido Abburra y que vive en Falucho al 1300, recibió un llamado telefónico a las 11:30 de parte de un hombre que le aseguró ser empleado de un banco, aduciendo que se encontraba con su hijo y que en minutos

El Periódico •

@elperiodicosf

se llegaría a su domicilio a retirar dinero. Momentos después se hizo presente en el domicilio de la víctima un hombre contextura física delgada, alto, con tonada cordobesa, al cual el anciano le entregó poco más de 100 mil pesos en efectivo (entre pesos y dólares). Tras esto, el delincuente se retiró con el dinero en un Volkswagen Gol Trend de color blanco, concretando el engaño.

Roban más de $400 mil de una financiera Dos delincuentes armados asaltaron en la mañana del miércoles las oficinas de la financiera Mangement SRL, ubicada en bulevar 9 de Julio 1629, y se alzaron con la suma de $ 400.000 entre dólares, dinero en efectivo y cheques. Según se informó, los delincuentes ingresaron bajo la excusa de cambiar dólares y una vez en el interior del lugar exhibieron sus armas de fuego y encañonaron a uno de los socios Jorge Tagliaferri, a un empleado de la firma y a un cliente, a quienes ataron con cinta de embalaje. Luego se llevaron una mochila y dos maletines que contenían el dinero y huyeron.

Detenido por violencia de género Un hombre de 25 años, fue detenido el lunes tras golpear a su expareja, una mujer de 34, quien debió ser internada en un sanatorio privado de nuestra ciudad. El detenido, oriundo de Frontera, de apellido Vallejos, fue detenido por personal de la División de Investigaciones en la esquina de las calles 9 de Septiembre y Los Andes. La mujer resultó con politraumatismos varios en rostro y cuerpo y heridas cortantes en el cuero cabelludo.


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

13

Suplemento

CARRERAS

Estudiá El Periódico te presenta una guía con las carreras de nivel superior que ofrecen los distintos establecimientos de nuestra ciudad.

S

an Francisco tiene un amplio abanico de carreras de nivel superior, tanto públicas y privadas. Con la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) a la cabeza, siguiendo con el Centro Universitario San Francisco (CUSF), que ofrecen una variada gama de especialidades de libre acceso para los estudiantes, pasando por instituciones privadas como el IES, UCES y el IGA, entre otros, hasta colegios de nivel superior como el San Martín, por ejemplo, que ofrecen diversos profesorados. También existe una excelente oferta cultural, con la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. Raúl G. Villafañe” y Conservatorio Superior de Música “Arturo Berutti”.

De local Hoy las distintas instituciones hacen de la ciudad un “polo educativo” que invita a muchos jóvenes que finalizan sus estudios secundarios a quedarse en San Francisco a cursar una carrera universitaria o terciaria. Esto fue demostrado en un estudio presentado a inicios de este año por Dinámica Local Consultores en forma conjunta con el Centro de Investigación & Estadística Social, que encuestó a 631 estudiantes de sexto año. Según señala el informe, el 63,5% de los encuestados iba a estudiar en nuestra ciudad en 2016. La inves-

San Francisco y sus carreras tigación sostiene también que un 37% de los consultados manifestó que una vez recibido le gustaría desarrollar su profesión en la ciudad, mientras que un 30,8% asumió mayor predisposición para trasladarse a otras ciudades. El 32,1% restante no lo tenía resuelto. En este punto son importantes las pasantías que ofrecen las instituciones educativas de la ciudad, que abren a futuro posibilidades laborales. Así lo manifiestan desde las distintas facultades consultadas por El Periódico. En las próximas páginas, te presentamos una guía con la variedad de opciones que tenés en nuestra ciudad para aprender, capacitarte y formarte como un profesional a futuro.

LA IMPORTANCIA DEL CRESOL El intendente Ignacio García Aresca entregó semanas atrás la primera cuota de los Créditos Solidarios (CRESOL) a los 106 beneficiarios de este programa que pretende contribuir en el desarrollo de un estudio de nivel superior, terciario y universitario de jóvenes de nuestra ciudad. Un dato muy importante es que el 90 por ciento de los beneficiarios de este crédito están estudiando en San Francisco. “La verdad que cuando nos planteamos llevar a cabo un proyecto, debemos tener muy en claro hacia dónde queremos ir y conocer las prioridades. Al momento de establecer las políticas de nuestro gobierno, teníamos en claro que la educación es una de las prioridades más importantes, ya que

consideramos que es la base para el crecimiento de una sociedad y es una de las herramientas para forjar el futuro”, destacó García Aresca. Se trató de la primera entrega de las dos cuotas que comprenden los Créditos Solidarios, correspondiente a un monto de 4000 pesos por beneficiario. Los Cresol se pusieron en marcha por parte de la Municipalidad en el año 2010, con el objetivo de posibilitar el acceso al estudio de una carrera de nivel superior para aquellos egresados del nivel secundario, sin límite de edad, que hayan cursado sus estudios en cualquier escuela estatal o privada y que se inscriban en carreras de nivel superior, docente o universitaria, con reconocimiento oficial.


14

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

CARRERAS Estudiá Capacitación de primer nivel con importante inserción laboral en UTN Suplemento

La UTN San Francisco posee desde su gestación, hace más de 46 años, una identificación con el desarrollo productivo local, nacional e internacional, en virtud de una propuesta de formación técnica que responde a las necesidades del sector.

A

llí se dictan cinco carreras de grado: las Ingenierías Electromecánica, Electrónica, en Sistemas de Información y Química, y la Licenciatura en Administración Rural. A ello se le suma la Tecnicatura en Programación, una alternativa de pregrado, y una interesante propuesta de formación de posgrado para los graduados universitarios. Un predio de ocho hectáreas en el centro del Polo Educativo

de San Francisco y una amplia región, más de diez mil metros cuadrados cubiertos, laboratorios altamente equipados, actualización permanente de su personal docente y no docente, respaldan la oferta académica que la Universidad Tecnológica Nacional

brinda desde la Facultad Regional San Francisco. Los graduados de UTN tienen un nivel de ocupación pleno, ya que la demanda del sector productivo de personal altamente capacitado es constante. Es por ello que en la ac-

tualidad los ingenieros y licenciados recibidos en esta Facultad Regional constituyen un altísimo porcentaje del personal técnico de las empresas del Parque Industrial de San Francisco, ya sea como empleados o como emprendedores y empresarios, además de los que desarrollan

su profesión en empresas de primer nivel del país y el mundo. Cabe destacar que en el mes de noviembre se abrirán las inscripciones al Seminario Universitario 2017, modalidad intensivo, que se dictará en los primeros meses del año próximo, y está dirigido a los que quieran comenzar a cursar las carreras de grado de la casa de altos estudios.

Contacto Dirección: Av. de la Universidad 501 Teléfono: 03564-431019/ 435402 / 435403 Web: sanfrancisco.utn.edu.ar Facebook: UTN San Francisco Twitter:@utnsanfco


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Estudiá

El Centro Universitario San Francisco (Cusf) es resultado de un proyecto institucional gestado desde el año 2012, entre la Municipalidad de San Francisco y la Universidad Nacional de Villa María a los efectos de poder brindar en la ciudad y zona una oferta académica de educación superior pública, gratuita y de calidad, en el marco del Polo Educativo.

Suplemento

CARRERAS

CUSF: la universidad en casa “ Este proyecto implica el desarrollo de carreras que estén íntimamente vinculadas con las necesidades y características locales y de la región”, indicó el coordinador del centro Germán Fassetta, quien además agregó: “Brinda la posibilidad de que gran cantidad de estudiantes puedan acceder a una carrera universitaria sin tener que trasladarse a otras ciudades o a los grandes centros urbanos, con todos los efectos positivos que esto conlleva nos solo

15

a los alumnos o sus familias, sino para la comunidad toda”. En la actualidad el Cusf cuenta con 531 alumnos en total cursando diariamente sus carreras. Por otra parte, Fassetta destacó que: “A través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la Universidad cuenta con un sistema de pasantías que, a partir de este año y debido al avance de los cursos dictados, ya hemos comenzado a implementar”.

Según señaló el coordinador del Cusf, diariamente se reciben solicitudes y consultas de distintas empresas de la ciudad para poder incorporar alumnos a la actividad laboral con esta modalidad: “Ya se hemos avanzado en el desarrollo de acuerdos con instituciones como la Asociación de Industriales Metalúrgicos, la Cámara de la Madera y Afines, y el Parque Industrial, y se han firmado convenios con firmas como Macoser o Morano Hidráulicos, por ejemplo. Este sistema implica que el estudiante pueda realizar su trabajo durante mediodía para que el resto de la jornada pueda disponerlo para el cursado de su carrera”.

Por otro lado, para conseguir el título intermedio de Técnico Universitario en Periodismo, los alumnos de la Lic. en Comunicación Social deben realizar y aprobar el Taller de Práctica Profesional para lo cual es necesario realizar 32 horas de práctica en cada uno de los medios de comunicación (Gráfica, Radio y TV), como así también en determinadas organizaciones locales donde se realizan tareas de comunicación institucional.

CUSF

Dirección: IPEM 96 - Trigueros 151 (esq. Belgrano) Teléfono: 3564 439188 Email: cusfco@gmail.com Contador Público, Diseño Industrial, Lic. en Comunicación Social.

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Dirección: Av. de la Universidad 502 Teléfono: 03564 431019/ 435402 / 435403 Sitio web: http://www.uces.edu.ar/

Carreras Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Recursos Humanos.

Universidad Blas Pascal

Dirección: Saenz Peña 2128 Teléfono: (54) 3564 -431876 Email: sanfrancisco@comunidaddigital.net.ar Carreras Abogacía, Administración, Comunicación Institucional, Contador Público y diversas diplomaturas, entre otras carreras.


16

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

Estudiá

El Periódico •

@elperiodicosf

Suplemento

CARRERAS Colegio Universitario Siglo 21 - I.E.S.

Dirección: Escuela Bicultural Bilingüe Dante Alighieri: Las Margaritas 4137 esq. Av. de la Universidad Teléfono: 03564-435888 Sitio web: https://www.ies21. edu.ar/ Agronegocios, Comercio Internacional, Diseño de multimedios, Diseño gráfico, Gestión ambiental, Gestión contable y financiera, Gestión Jurídica, Informática, Logística, Management, Marketing, Publicidad, Recursos Humanos, Relaciones Públicas e Institucionales, Turismo.

Gastronomía y Alta Cocina en IGA

U

no de los principales objetivos de IGA es formar emprendedores exitosos. Para ello, brinda las herramientas necesarias para que los alumnos desarrollen las cualidades que se requieren para tales fines. Se enseñan contenidos de marketing a lo largo del curso, en diferentes cuatrimestres: “Administración y Marketing Gastronómico”, “Marketing de Alimentos y Bebidas”, etc.

Objetivos • Preparar a los alumnos para ser excelentes chefs y proveerlos de todos los conocimientos necesarios para ser emprendedores exitosos. • Brindar una formación integral para desarrollar las destrezas necesarias de una profesión que posibilite insertarse rápidamente en el mercado laboral.

Todos los cursos poseen certificación universitaria y cada uno de ellos está respaldado por material de estudio de primer nivel. Dirección: Salta 1858 Teléfono: 03564-443291 Sitio web: https://www.iga-la.com/

Carreras Chef Express Duración: 5 meses Modalidad de Cursado: Presencial

Decoración De torta Duración: 4 meses Modalidad de Cursado: Presencial Especialista en Gastronomía y Alta Cocina Duración: 2 años Modalidad de Cursado: Presencial Panadería y Pastelería Duración: 5 meses Modalidad de Cursado: Presencial Pastelería Profesional Duración: 1 año Modalidad de Cursado: Presencial

Instituto Sup. Fasta Inmac. Concepción Dirección: Saenz Peña 1151 Teléfono: 03564-424556 /427854 Sitio web: http://www.fastasf. edu.ar/ Pedagogía Social, Profesorado de Educación Física, Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Profesorado de Inglés, Psicopedagogía, Tecnicatura Superior en Enfermería, Técnico superior en Gestión y Administración de las Organizaciones, Técnico Superior en Traducción de Inglés.


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Estudiá

Con más de 30 años de trayectoria y 17 años en San Francisco y la región, el Colegio Universitario IES es la mayor Institución de Formación Técnica Profesional del país; con 3500 alumnos y 10.000 egresados trabajando en Argentina y el exterior.

L

a propuesta educativa de IES, abarcan las disciplinas de negocios, tecnología, gestión, comunicación y diseño; y poseen un perfil práctico e innovador. En ese sentido, uno de los factores que motivan la elección por las carreras de IES, es justamente la metodología de enseñanza que prioriza la práctica real en empresas y organizaciones, abriendo posibilidades laborales reales al alumno y futuro egresado y la flexibilidad horaria que otorgan las ditintas modalidades de estudio.

17

Suplemento

CARRERAS

Formación técnica profesional para mejorar la gestión de las organizaciones Modalidad La modalidad Semipresencial que se dicta en San Francisco consta de dos días de cursado semanal, mientras que también se ofrece la posibilidad de estudiar desde el hogar mediante la propuesta de educación online a distancia y la modalidad Presencial en Córdoba La propuesta educativa de IES incluye carreras de 3 y 4 años, permitiendo estas últimas formarse en la administración de empresas por especialidad, y emprendedurismo, así como también acceder de manera directa a realizar posgrados y maestrías en distintas universidades de nuestro país y el exterior. Por otra parte, cabe aclarar, que todas las carreras permiten articular con universidades (grado).

“Las carreras emblemáticas de IES en la región” En San Francisco y la zona, las carreras más elegidas por los alumnos de IES son: Diseño Gráfico, Diseño de Multimedios, Logís-

tudio única, para lo cual trabaja ampliamente en la contención del estudiante a través del Departamento de Orientación al Alumno (DOA); y genera acciones de actualización profesional, ciclos de conferencias y actividades de extensión. Asimismo, creó Zona de Empleos y Pasantías, para aquellos que eligen trabajar mientras estudian, y Becas Académicas y Corporativas.

Contacto

tica y Simulaciones Virtuales y Videojuegos. Asimismo, son muy reconocidos y requeridos en el mercado laboral los profesionales Recursos Humanos, Informática, Marketing, Management, Publicidad, Agronegocios, Comercio Internacional, Gestión Ambiental, Gestión Contable y Financiera, Gestión Jurídica, Turismo y Relaciones Públicas. Es importante destacar que,

con el espíritu de proponer nuevas disciplinas, IES ofrece la nueva Carrera de Higiene y Seguridad Ambiental en presencial Córdoba, y en el área tecnológica pronto se agregarán Robótica y Diseño e Impresión 3D.

Calidad y actualización constante El Colegio Universitario IES, propone una experiencia de es-

Sede San Francisco: Las Margaritas 4137 / Tel. 03564-435888. / 0810 555 1717. E-mail: sanfrancisco@ies21. edu.ar Sitio web: www.ies21.edu.ar Facebook: www.facebook. com/IES21 Twitter: https://twitter.com/ ies21 Instagram: www.instagram. com/colegio.universitario. ies/


18

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

Estudiá

El Periódico •

@elperiodicosf

Suplemento

CARRERAS Escuela Normal Superior Dr. Nicolás Avellaneda Dirección: Rivadavia 648 Teléfono: 03564-443710 Sitio web: http://ensavellaneda.cba.infd.edu.ar/sitio/ Carreras Profesorado de Educación Especial, Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria, Técnico Superior en Bibliotecnología con orientación socioeducativa, Tecnicatura Superior en Gestión y Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Superior en Máquinas y Equipos Agropecuarios, Tecnicatura Superior en Química de los Materiales, Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Colegio San Martín, educación de calidad en nivel superior

L

a institución educativa tiene la preinscripción abierta para sus carreras del Ciclo Lectivo 2017. Los interesados deben acercarse en el horario de 19 a 22.30 horas y solicitar toda la información que necesite para tomar una muy buena decisión: prepararse profesionalmente en este colegio. Dirección: Pje. Champagnat (S) 57 Teléfono: 03564-443721 Sitio web: http://colegiosuperiorsanmartin.blogspot.com.ar/ Carreras Profesorado de Educación Secundaria en Historia Duración: 4 años Modalidad de Cursado: Presencial

Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Duración: 4 años Modalidad de Cursado: Presencial Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura Duración: 4 años Modalidad de Cursado: Presencial Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software Duración: 3 años Modalidad de Cursado: Presencial Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de las Organizaciones Duración: 3 años Modalidad de Cursado: Presencial

Escuela Superior Integral de Lechería Dirección: Iturraspe 1743 Teléfono: 03564-425525 / 0353-4537400 Sitio web: http://www.escueladelecheria.com.ar/ Carrera Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria

Fundación Universitaria Baruch Spinoza Dirección: 25 de Mayo 1767. 1º piso Teléfono: 03564 - 420700 Sitio web: http://www.bac-edu.com.ar/

Universidad Empresarial Siglo 21 Dirección: 1° de Mayo 332 - San Francisco Teléfono: (03564) 420123/425399 Sitio web: http://www.21.edu.ar/


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Estudiá

Suplemento

CARRERAS Escuela Sup. de Bellas Artes Dr. Raúl G. Villafañe Dirección: Av. de la Universidad 159 Teléfono: 03564-443782 Email: bellasartessanfco@hotmail.com

La importancia de hablar otro idioma

P

ara conseguir un mejor trabajo, acceder a más y mejor información o poder viajar tranquilamente y evitar los problemas de comunicación, hoy en día aprender una segunda lengua es casi imprescindible.

Italia Mondo Dirección: Casa del Piemonte José Losano, Avenida del Libertador (S) 466 Teléfono: (03564) 15564448 Mail: italiamondo.sf@gmail.com. Facebook: ItaliaMondo Clases de italiano en los niveles básico, intermedio, post-intermedio

y avanzado; conversación y mantenimiento del idioma y preparación de exámenes internacionales.

Centro Integral de Idiomas de San Francisco (CIDI) Dirección: Cabrera 2292 Tel: (03564) 447455 Mail: cidisanfrancisco@hotmail.com. Facebook: Centro Integral de Idiomas. Dictado de cursos de alemán, francés, inglés, italiano, chino, portugués y castellano para extranjeros. Los mismos están organizados en 4 meses de duración.

19

Carreras Profesorado de Artes Visuales. Tecnicatura Superior en Diseño de Espacio

Conservatorio Superior de Música Arturo Berutti Dirección: Av de la Universidad Nº159 Teléfono: 03564-443753 Sitio web: http://cberutti.cba. infd.edu.ar/sitio/ Carrera Capacitación para graduados no docentes. Profesorado de Música. Técnico de artes en Música con orientación (cantante). Técnico de artes en Música con orientación (instrumento). Taller de Ca-

pacitación Musical Popular. Taller de Expresión Musical Violín Método Suzuki. Taller de Música para no videntes. Taller de Música para personas con capacidades diferentes. Taller Pequeños Instrumentistas.

LACO. Laboratorio Agropecuario Tel: (03564) 422364 - 15602228 Mail: info@peritoengranos. com.ar Web: www.peritoengranos. com.ar Carreras Perito clasificador de granos. Título oficial con validez nacional.

Centro de Estudios y Formación para la Excelencia (CEYFE) Dirección: 1º de Mayo 332 Tel: (03564) 423538 -15592309 Mail: saracervetto@hotmail.com Carreras Universidad Nacional de San-

tiago del Estero Lic. en Educación Inicial. Lic. en Educación Primaria. Lic. en Gestión Educativa. Universidad Nacional del Litoral Lic. en Educación Especial. Cursos: Auxiliar Maestra Jardinera. Auxiliar en Farmacia. Acompañante Terapéutico. .............................ESTÉTICA

Silvia Schneider (Centro de formación estética) Dirección: Iturraspe 2226 Tel: (03564) 435435 Facebook: Silvia CH Carreras Manicuría. Depilación. Maquillaje. Reiki. Esmaltado semipermanente. Decoración de uñas.

Coquetísimas Dirección: Iturraspe 1682 Tel: (03564) 229519 Carreras Peluquería. Diploma con número de matrícula profesional.


20

Sรกbado 29 de octubre de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n El Periódico

habló con Oscar Francia, uno de los personajes más reconocidos de la ciudad y del que muy pocos conocen su historia.n De nuestra redacción

O

scar Francia es uno de los personajes más reconocidos de San Francisco. Se lo suele ver por las calles de la ciudad en su bicicleta o caminando con paso cansino, luciendo siempre un gorro sobre su cabeza. Sin embargo, muy pocos conocen su historia. Tiene 65 años y es el menor de tres hermanos, uno de los cuales vive con él, junto a su mujer y su hijo. “El gorro lo uso cuando hace frío, cuando hace calor uso un sombrero blanco. Siempre tuve esa costumbre, será porque viví en el campo mucho tiempo y si hay algo que no me gusta es el sol”, explica a El Periódico. Francia entiende que es un

21

PERSONAJES URBANOS personaje popular de San Francisco, aunque no hace gala de eso. Se reconoce como una persona “casera”, que tiene gustos sencillos y que rara vez viaja: “Le regalé a mi sobrina el viaje a Bariloche, a veces va a Carlos Paz y le doy plata en el verano, pero yo nada de nada. Doy vueltas por la ciudad y a la noche me gusta estar en mi casa temprano. No me gusta viajar, no conozco el mar”.

entre ellos con Tormenta, Violeta Rivas y Sandro.

A qué se dedica Está jubilado desde hace seis meses. En la actualidad se dedica a hacer mandados para los vecinos, como pagar sus impuestos o ir a sanatorios a llevar recetas, por ejemplo. “Yo no cobro, busco lo que me dan, a veces son 5 o 10 pesos, y hago todo caminando, me gusta, voy más tranquilo”, asegura. Cuenta, también, que tiene una buena relación con sus vecinos.

Su historia Oscar nació en Freyre, el 16 de enero de 1951. A los 12 años su familia se mudó a Luxardo para dedicarse a tareas de campo, lo que lo obligó a dejar sus estudios. Francia explica que allí eran empleados y que las tareas eran duras: “Antes se hacía todo a mano”, asegura comparando con el trabajo con la actualidad. Mientras charla recuerda perfectamente cada fecha. Por ejemplo, que fue el 28 de febrero de 1994 el día en que arribó a San Francisco junto a su familia, tras comprar una casa. Oscar llegó junto a su mamá, fallecida hace nueve años, su hermano, su cuñada y los cuatro hijos de ellos. Hoy, las tres mujeres conviven con sus parejas mientras que el joven, de 21 años, aún reside allí.

Tranquilo y caminando Francia se reconoce como apasionado por el tango, el folclore y el acordeón: “De lo moderno me gusta poco, hay muchas canciones buenas pero no me gustan mucho los nombres que le ponen a los grupos”, explica este vecino de barrio San Martín, quien rememora los bailes a los que asistía en Colonia Iturraspe y Colonia Anita, y los de Bomberos Voluntarios,

En sus ratos libres se dedica a la limpieza de la casa. No le gusta mucho salir. Suele caminar mucho y a veces usa su bicicleta. Cuenta que prefiere caminar por 9 de Julio o calle Iturraspe, no así por el bulevar 25 de Mayo porque considera que hay “mucha gente”. También le gusta sentarse en los bancos que están ubicados en 9 de Julio y Pellegrini,

sobre la Plaza Cívica: “Hago vida de jubilado”, manifiesta entre risas. Además es colaborador del Cottolengo Don Orione desde hace 20 años, a donde llegó por acompañar a su madrina a misa. Es creyente y asiste responsablemente los sábados y domingos por la tarde: “Prendo las luces, entrego los folletos, anoto la misa de los difuntos”, detalla.

Cero tecnología Así se define Oscar: “Nunca me interesó el celular para nada. No sé lo que es una computadora. Me gusta, sí, prender la radio y escuchar las noticias. Me gusta leer, siempre busco El Periódico y además de mi ejemplar busco tres o cuatro más para vecinos que me lo encargan”, reconoció. “De haber podido seguir estudiando –confiesa- me hubiera gustado ser docente”. Lo que sí tiene claro es que no le interesa la política. Francia va por la vida tranquilo, caminando o en su bicicleta, con su estilo bien marcado y despertando curiosidad en algunos: “No soy ambicioso, me crié en la humildad y no ambiciono más de lo que tengo”, cerró./

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


22

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

ALGO PASA

El Periódico •

@elperiodicosf

Patio solidario

El Turco Julio

Chébere vuelve a Bomberos Este sábado 29 de octubre llega Chébere a Bomberos Voluntarios para festejar sus 42 años con otra

noche de antología. La legendaria banda fundada por el Negro Videla y Sebastián estará junto a Pelusa y el Turco Julio, más otros invitados de lujo. Habrá mesas y sillas. Las anticipadas se adquieren en Kiosco El Busca, Disquería El Milenio, y en boleterías de Bomberos de 18 a 21. Será la previa a la llegada de Jean Carlos el próximo sábado.

Este sábado 29 de octubre, entre las 14 y las 19, se realizará el “segundo patio solidario”, una propuesta musical con fines benéficos. En la oportunidad se presentarán Culi Taborda, Denis Pineda y “Tape” Argüello, entre otros artistas. La entrada constará de un alimento no perecedero que será destinado a una familia damnificada por el incendio de su vivienda y a merenderos de la ciudad. La cita es en Bv. Buenos Aires 125.

Transformers Para quienes se quedaron con las ganas, este fin de semana se podrán ver a los “Transformers en Vivo”. Debido al éxito del fin de semana pasado, el show permanecerá en la ciudad un fin de se-

Eva y Victoria

mana más. Así, habrá funciones hoy sábado y mañana domingo a las 18.30 y 20.30 en el Superdomo. El valor de la entrada es de 100 pesos.

Teatro: Eva y Victoria en FASTA Este fin de semana, el grupo de teatro “Bien, Bravo”, del Colegio FASTA Inmaculada Concepción, estrena “Eva y Victoria”. Habrá una función el sábado, a las 21.30, y otra el domingo a las 20.30. La presentación será en la sala de teatro de FASTA, en Bv. Sáez Peña 1151. El ingreso a la boletería y luego al salón será por calle Yrigoyen. La entrada tendrá un valor de 100 pesos y puede reservarse a los teléfonos (03564) 15674150 y 15645364.

Cierra el ciclo de cine cordobés Culmina este domingo el ciclo de cine cordobés organizado conjuntamente entre el espacio cultural y biblioteca popular Somos Viento y el cineclub Fabio Manes que

funciona en la Biblioteca Popular. En la oportunidad proyectarán “Algas” (documental) y “59 pasos”, obra que cuenta el motín que tuvo lugar en la cárcel de San Martín, en la ciudad de Córdoba, durante 2005. La cita es en Somos Viento, en Brasil esquina Juan de Garay, desde las 20. La entrada es libre y gratuita..

Continúa habilitada una muestra en el Museo Hasta el 17 de noviembre se mantendrá abierta al público una muestra colectiva denominada “Juntar-NOS”. Incluye trabajos de trece artistas plásticos de distintas generaciones.

Danzas árabes Este domingo 30 de octubre, a las 19, en el Teatrillo Municipal, se llevará a cabo el 14º evento anual de danzas árabes, organizado por la Academia de Danzas Árabes Samia Naiad, un evento a beneficio del Pequeño Cottolengo Don Orione. La entrada es un alimento no perecedero.


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

23

ALGO PASA Ara Narú cumplió 10 años contagiando alegría La comparsa local ultima detalles para los carnavales del 2017. Una agrupación que une música, baile y contención social.

Somos una familia grande, pero nuestra meta es ser un cable a tierra para la juventud, mantenerlos ocupados, brindar contención. Pero también es hacerles saber a los chicos y a las chicas que ellos son artistas”, directo y simple así cuenta el responsable de la comparsa Ara Narú, Víctor Giner. La agrupación cumplió 10 años de vida llevando alegría a distintos puntos del país. Víctor y Maximiliano Giner -padre e hijo-, Victoria Rosina -reina de batería-, César Fleitas -director de batucada- y Luis Marchese – pasista masculino-, visitaron El

Periódico para referirse a los 10 años de carrera de Ara narú y al intenso trabajo que ya realizan de cara a los Carnavales 2017. “El trabajo de la comparsa no para nunca, terminamos la temporada de carnavales en marzo y ya arrancamos con todo el armado de trajes con la nueva temática”, comenta Maximiliano, diseñador de vestuario y pasista masculino.

Superándose Ara Narú está compuesta por 70 integrantes que van desde los 14 a los 56 años y que pertenecen a San Francisco y distintos puntos de la región como Devoto, Freyre, Laspiur, La Francia, entre otros. Son trabajadores, estudiantes, amas de casa, profesionales que cada fin de semana le dedican varias horas de su vida a la comparsa. “Tenemos mucha gente de la zona que hace un gran sacrificio

Una pasión Todos los integrantes de la comparsa que tiene sede en barrio Sarmiento concuerdan en que el carnaval y el baile son sus pasiones. Maximiliano desde los 4 años baila en distintas comparsas, mientras que Victoria comenzó a los 7. “He pasado por momentos en que sentí que la gente te juzga pero ahora me dedico a disfrutar. Nuestro deber como bailarines es hacer divertir por un momento al público, tratar de que por un instante se olvide de sus problemas y pueda divertirse con nosotros”, dice Maxi.

para venir, para mejorar año a año y así poder sorprender al público”, reconoce Víctor. Cada año la comparsa tiene el desafío de presentar nuevos ritmos, bailes y temáticas que ves-

tirán a los artistas. Para el 2017, que arranca con presentaciones el 14 de enero, Ara Narú tiene su nueva temática, que será sorpresa, y se trabaja contra reloj para finalizar los trajes./


PANORAMA 24

Sábado 29 de octubre de 2016

Se trata de la primera cuota de 15 mil pesos de este crédito que busca brindar una solución habitacional para hogares humildes. Se entregaron 214 ayudas a familias de Río Cuarto y otras 28 en Mendiolaza.

E

l vicegobernador de la provincia, Martín Llaryora, entregó esta semana más de 240 ayudas económicas reintegrables, perteneciente al plan Vida Digna del Gobierno de Córdoba, a familias de las ciudades de Río Cuarto y Mendiolaza. En la ocasión, Llaryora indicó: “Si hay algo en lo que piensa el gobernador es en el desarrollo de programas para aquellos que están en situación de vulnerabilidad, para los más desprotegidos. Vida Digna es una iniciativa que acompaña a todos los cordobeses, que permite que vivan más felices y con más dignidad”.

Más calidad de vida El programa, motorizado desde el Ministerio de Desarrollo Social, tie-

Participá en

La Provincia entregó más de 200 beneficios Vida Digna ne por objetivo mejorar la calidad de vida de los cordobeses, mediante una ayuda económica que permite la construcción de habitaciones o de baños en las viviendas. Estos créditos serán devueltos por los beneficiarios en cuotas fijas y sin interés, en un plazo de 10 años. Un total de 214 familias beneficiarias de Río Cuarto percibieron la primera cuota del préstamo. El monto total de los créditos es de 25 mil pesos, en dos etapas: un primer desembolso de 15 mil pesos y un segundo desembolso de 10 mil pesos, una vez verificado el avance de las tareas.

En las Sierras Chicas También el vicegobernador Llaryora y el ministro de Desarrollo Social Rodrigo Rufeil, entregaron 28 créditos Vida Digna en la localidad de Mendiolaza./

El Periódico •

@elperiodicosf

Llaman a licitación para construir la Escuela PROA El vicegobernador Martín Llaryora informó que el Ministerio de Educación provincial llamó a licitación pública para la construcción de un edificio nuevo donde funcionará la Escuela Programa Avanzado de Educación Secundaria (PROA) en San Francisco. La presentación de ofertas será hasta el 24 de noviembre de 2016 y se contará con un presupuesto de $20.566.000, mientras que el plazo de entrega será de 540 días. La escuela está dirigida a la formación técnica –Informática- y ya funciona en el barrio Ciudad, aunque en el edificio que le corresponde al colegio Villafañe. La construcción del nuevo edificio será enfrente, en un terreno donado por el municipio a la Provincia que se encuentra en la esquina de Chile y Bv. Sáenz Peña./


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n En la sema-

na se difundió un video que mostraba a dos galgos mientras eran llevados al lado de una camioneta por el conductor mediante una correa. Las imágenes, tomadas en nuestra ciudad, generaron malestar entre los lectores.n

SOCIEDAD

Video de galgos corriendo atados causó polémica en San Francisco ner que ver con la explotación de dichos animales en las tradicionales carreras de galgos que se llevan a cabo en diversos puntos de nuestra provincia, agudiza la lucha de entidades animalistas en una época en que el tema se discute a nivel nacional. En nuestro país, la iniciativa de prohibir las carreras fue impulsada por la senadora Magdalena Odarda de la Coalición Cívica, y este miércoles obtuvo dictamen favorable en la comisión de Legislación General de Diputados. El proyecto prohíbe las carreras de perros en todo el territorio nacional, y castiga con penas de hasta 4 años de cárcel y multas de 80 mil pesos a quien realice, promueva u organice esa actividad.

De nuestra redacción

E

n la misma semana en que se discute la prohibición de las carreras de galgos en todo el territorio nacional, se conoció en nuestra ciudad un video en que dos perros de esa raza eran llevados corriendo al costado de una camioneta, mientras el hombre que conducía el vehículo los sostenía atados con una correa.

25

El video fue enviado a la redacción de El Periódico y el vecino, que pidió reserva de su identidad, explicó que grabó la marcha del vehículo con los perros cerca de las 20 del miércoles en avenida Garibaldi, y que luego la misma siguió por una

de las calles de acceso a barrio Parque, donde la camioneta detuvo su marcha. “Lo seguí algunos minutos e iba a baja velocidad, los perros no estaban exigidos, pero sí en riesgo. A nadie se le ocu-

rriría llevar a sus mascotas de esa manera. Es una muestra de cómo tratan a los galgos”, consideró.

A un paso de la prohibición Si bien el hecho puede o no te-

Las carreras de galgos están prohibidas en las provincias de Buenos Aires, desde 2000; en Santa Fe, desde 2014; y en Neuquén desde junio último; mientras que en Córdoba hay tres proyectos presentados en este sentido pero no serán tratados hasta que no se defina qué sucede con la ley nacional./


26

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf

Sportivo, sin fecha este fin de semana ZONA 4 EQUIPO ........................ PTS. ......PJ Sportivo Belgrano........ 10........ 8 Mitre de Santiago ...........9..........7 Unión Aconquija.............9..........7 San Lorenzo Alem...........9 .........6 Juventud Unida...............8..........6

10ª FECHA Mitre vs. San Lorenzo Unión Aconquija vs. Juventud Unida Libre: Sportivo Belgrano

El equipo de nuestra ciudad queda libre y volverá a esperar que se den los resultados para poder mantenerse arriba en su zona.

P

arece increíble, pero luego de tres partidos perdidos en forma consecutiva, Sportivo Belgrano sigue liderando la “Zona 4” del Torneo Federal A del fútbol argentino. Aunque ahora la diferencia con los demás equipos que integran el grupo es mucho menor: hay tres equipos con 9 puntos y uno con 8. Lo que le juega en contra al

equipo de nuestra ciudad es que tiene un partido más jugado que dos de sus rivales, y dos más encuentros disputados que otros dos, que no solo ya quedaron libre sino que deben una fecha.

cibido hoy en barrio Alberione. Las desatenciones y errores defensivos hacen vaticinar cambios urgentes en la última línea.

Las últimas derrotas además ubicaron al equipo de nuestra ciudad como uno de los más goleados del torneo, algo que no pasa desaper-

Sportivo vuelve a jugar el próximo sábado 5 de noviembre, jornada en que visitará a Mitre en Santiago del Estero por la undécima fecha.

Tiempo para trabajar

Serán diez días para corregir el funcionamiento de un equipo que pese a empezar el torneo con el pie izquierdo (caída por 3 a 0 ante Mitre), con el correr de los primeros partidos enderezó el rumbo, y aún en las derrotas mostró cierto carácter y entereza que estuvieron ausente el último miércoles en la caída en Catamarca por 3 a 1, ante San Lorenzo de Alem. Ricardo Pancaldo, director técnico de Sportivo, fue autocrítico con el rendimiento que viene mostrando el Verde. Sobre lo que viene indicó: “Los que estén mejor de la cabeza serán los que jueguen”.g

Aróstegui busca los cien No es una mala racha preocupante la de Juan Manuel Aróstegui ya que lleva solo dos partidos sin poder convertir. Sin embargo, desde que se habla de la posibilidad de que en cualquier momento llegue a su gol número cien, lleva 98 gritos en su carrera, el 9 que le dio las mayores alegrías al club no puede meterla. “No es algo que me quite el sueño hacer el gol número 100, priorizo clasificar y ascender que llegar a esa marca”, le dijo “Juanma” a El Periódico. Al ser consultado sobre si piensa cómo será, Aróstegui respondió: “El gol 100 no lo quiero hacer de penal, así que me toca uno antes no lo voy a patear”.


Sรกbado 29 de octubre de 2016

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

27


28

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

DEPORTES

El viernes 11 de noviembre comenzará el Torneo Provincial de Básquet y El Ceibo y El Tala ya se preparan. Con los equipos casi completos bajo su poder, Mariano Fassetta y Ramiro Ortiz analizaron lo que se viene para El Periódico.

E

l viernes 11 de noviembre dará comienzo un nuevo Torneo Provincial de Básquet. Días atrás se sortearon las zonas y se conoció que El Tala y El Ceibo integrarán la zona D junto a Olayón de Cruz del Eje y Atlético Bell de Bell Ville, el último campeón. Completarán la liga 9 de Julio de Río Tercero, CARIB de Tanca-

El Periódico •

@elperiodicosf

Así se arman El Ceibo y El Tala cha, Banda Norte de Río Cuarto y Lawn Tennis Club en zona A, Unión de Oncativo, Sportivo Pilar, Sparta de Villa María y 9 de Julio de Las Perdices en zona B y 9 de Julio de Morteros, San Jorge de Brinkmann, Matienzo y Poeta Lugones de Córdoba en zona C. Participarán del certamen provincial 16 equipos que estarán divididos en cuatro zonas de cuatro equipos cada una. Durante la primera fase los equipos se enfrentarán todos contra todos en dos ruedas. De la segunda ronda participarán 10, divididos en dos zonas de cinco equipos cada una a dos ruedas. De ahí saldrán los ocho clasificados para los cuartos de final con series al mejor de tres partidos. Mariano Fassetta, a cargo del plantel de la “flor nacional”; y Ramiro Ortiz, entrenador de El Tala, dialogaron con El Periódico acerca de cómo viven la previa al campeonato.

El DT de El Ceibo, Mariano Fassetta.

La flor Sobre cómo se fue armando el equipo, Fassetta explicó que está casi completo y solo falta que se sume Mateo Silveira cuando termine su compromiso con su club actual. “Estamos recuperando algunos jugadores golpeados, pero vamos a llegar bien. Creo que hay jugadores determinantes en sus

respectivos puestos, la idea es ser un equipo intenso, largo, que defienda duro para poder ser agresivos a la hora de atacar. Están bien cubiertas todas las posiciones”, aseguró, muy conforme con el armado del plantel. El entrenador agregó que tienen “la combinación perfecta entre jugadores de experiencia y jóvenes, pero fundamentalmente jugadores

Ramiro Ortiz, entrenador de El Tala.

en su mayoría surgidos del club, entonces eso les da un plus a la hora de defender la camiseta”. “Estar al frente del plantel es algo lindo, lo disfruto mucho y lo tomo con una gran responsabilidad. También tuve la libertad por parte del club para armarlo, y complementarlo con los jugadores que yo creía que necesitábamos. El apoyo de la Comisión Directiva y la


Sábado 29 de octubre de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

para el provincial Sub Comisión de Básquet es total y están muy metidos en este proyecto”, explicó Fassetta. Por último, el entrenador contó cuál es el objetivo propuesto: “El objetivo inmediato es clasificar a la segunda fase del torneo. Después el propio desarrollo del torneo nos dirá para qué estamos”.

El Tala Ramiro Ortiz, por su parte, contó que por ahora tienen un refuerzo, Andrés Renzi, que viene de jugar en Ameghino el Torneo Federal; y que están en vista dos bases para completar el equipo. “El punto más fuerte –explicó- es la intensidad defensiva y salir en contraataque, ya que es un equipo joven que tiene un promedio de 21 años. Entrenamos con doble turno todos los días y en la parte física, que está a cargo de Fernando Komorovski, tres veces por día, también sumándole gimnasio todos los días”.

El entrenador del “albo” aseguró que es un desafío “bastante grande” estar al frente de un plantel. “Va ser mi primera experiencia como entrenador en un Provincial de mayores. Me siento muy cómodo en el club, desde el momento que vine como jugador. La idea es

Clásico local Por cómo se dio el sorteo de las zonas, habrá clásico local. “Va a ser un lindo espectáculo para el básquet de la ciudad, espero que la gente acompañe y sea una verdadera fiesta”, consideró Fassetta. Desde El Tala, Ortiz aseveró que “jugar el clásico es lindo porque le da otro marco al partido, pero uno tiene claro que tiene que hacerse fuerte porque es un torneo corto y tenemos que sacar la mayor cantidad de victorias para pasar a la segunda fase, que es el objetivo como equipo”. g

sumarle experiencia a los chicos para que se vea el trabajo de las inferiores”, manifestó. Sobre la zona, afirmó que “va ser bastante dura” y que “cada equipo tiene algo fuerte, son pocos partidos y el margen de error es menor para poder clasificar a la segunda fase”. “Desde el momento en que conocimos los rivales que nos tocaron, fuimos averiguando. El Ceibo es el más conocido porque jugamos varias veces en la local. Es un equipo con experiencia y tiene muy buenos jugadores en el poste bajo. Bell es un equipo fuerte y candidato a pelear el torneo, ya que fue el último campeón. Sumaron jugadores importantes y es un plantel largo”, opinó respecto a los rivales de zona. Por último, el DT agradeció a la comisión del club “por apostar a este plantel joven como proyecto de jugadores de la ciudad” e invitó “a ver los juegos, ya que es un esfuerzo grande poder jugar a nivel provincial”.g

29

Plantel El Ceibo APELLIDO Y NOMBRE

CATEGORÍA

PROCEDENCIA

1 Brigato, Ignacio .................. Mayor....................... El Ceibo 2 Fontanesi, Matías .................. Mayo......................... El Ceibo 3 Giampieri, Diego .................. Mayor....................... El Ceibo 4 Godino, Pablo .................. Mayor....................... El Ceibo 5 Manzotti, Gabriel .................. Mayor....................... El Ceibo 6 Massoni, Jauan .................. Mayor....................... El Ceibo 7 Silveira, Mateo .................. Mayor....................... Almafuerte Las Varillas 8 Oitana, Lautaro .................. U21........................... El Ceibo 9 Buratto, Giuliano .................. U19........................... El Ceibo 10 Buttusi, Marcos .................. U19........................... El Ceibo 11 Francone, Juan Ignacio.......... U19........................... Atlético María Juana 12 Francucci, Agustín................. U17........................... El Ceibo 13 Moran, Santiago .................. U17........................... El Ceibo 14 Vincenti, Franco .................. U17........................... El Ceibo 15 Ferreyra, Alejo .................. U15........................... El Ceibo 16 Paschetto, Tomás .................. U15........................... El Ceibo ET Fassetta, Mariano .................. Entrenador AS Mancuso, Luciano................. Asistente PF Grau, Gonzalo .................. Preparador Físico JE Nanzer, Emiliano .................. Jefe de Equipo

Plantel El Tala APELLIDO Y NOMBRE

PROCEDENCIA

1 Capilla, Andres.......................................................El Tala

(viene de ascender a la Liga Nacional con Hispano de Río Gallegos)

2 Germán Rufino......................................................Jugador de la ciudad 3 Cavalo, Lorenzo.....................................................El Tala 4 Gaggi, Manuel........................................................El Tala 5 Pena Diego..............................................................El Tala 6 Nicolás Caballo......................................................El Tala 7 Buzian Jonathan.....................................................Villa Ángela, Chaco 8 Cabral Nicolás........................................................El Tala 9 Falasconi, Guido....................................................El Tala (viene de jugar TNA en Comunicaciones)


30

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf

Agenda

TV

SÁBADO 29

>BÁSQUET

Sani U17 se trajo la copa de plata El Club Atlético San Isidro se consagró campeón de la Copa de Plata

en la séptima edición del Torneo de Básquet “Ciudad de Rafaela” correspondiente a la categoría Sub 17, disputado en esa ciudad el pasado fin de semana. El “santo” tuvo una destacada participación, aunque no pudo ingresar a la ronda de Oro por diferencia de gol. Dentro de la Copa de Plata, ganó cuatro partidos lo que le valió el título.

>VOLEY

González sigue a buen paso en el Sudamericano de Voley La Selección Argentina Sub 20 de Voley que integra la sanfrancisqueña Valentina González sigue su senda victoriosa en el Sudamericano que se disputa en Uberaba, Brasil. El equipo nacional

viene de tres victorias ante Chile (3-0), Paraguay (3-0) y ayer viernes ante Perú (3-1). Este sábado a las 17 se medirá ante el local Brasil, mientras que el domingo culmina a las 9 frente a Uruguay. Además de González, que juega como líbero, también forma parte del plantel de “Las Panteritas” la jugadora de 9 de Julio Olímpico de Freyre, Anahí Tosi. Ambas vienen jugando como titulares. El Sudamericano otorga una plaza para el Mundial 2017 de la categoría que se disputará en México. El equipo nacional pelea el cupo ante Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

09:30 ATP 500 BASILEA Semifinales FOX SPORTS 2/HD 10:30 Wolfsburgo - Bayer Leverkusen FOX SPORTS/HD 12:55 Bologna - Fiorentina ESPN 2/HD 14:00 Vélez - Talleres CANAL 9/HD 14:55 Saint-Etienne - Mónaco ESPN/HD 15:30 Barcelona - Granada ESPN/HD 15:30 Juventus - Napoli FOX SPORTS 2/HD 16:00 Boca - Temperley TELEFE/HD 16:00 Belgrano - Quilmes CRONICA TV DXTV/HD 18:00 Independiente - Gimnasia La Plata CANAL 13/HD 18:15 Huracán - Rosario Central TV PUBLICA/HD 20:00 Estudiantes - Racing TELEFE/HD 20:30 NBA. Memphis Grizzlies - New York Knicks DXTV/HD 21:00 NBA. Indiana Pacers - Chicago Bulls ESPN 3/HD

DOMINGO 30 10:30 ATP 500 BASILEA Final FOX SPORTS 2/HD 10:55 Empoli - Roma ESPN/HD 10:55 Lazio - Sassuolo ESPN 3/HD 11:00 Milan - Pescara FOX SPORTS/HD 12:00 Athletic de Bilbao - Osasuna ESPN 2/HD 16:00 F1 - GP DE MÉXICO Carrera CANAL F116:30 Las Palmas - Celta ESPN 3/HD 16:30 Sampdoria - Inter ESPN 2/HD


Sábado 29 de octubre de 2016

>NATACIÓN

Presencia de nadadores locales en El Trébol Ocho nadadores locales participaron días atrás de la primera posta americana del Club Atlético Trebolense, llevada a cabo en la localidad santafesina de El Trébol. El equipo de la categoría Master del Club Atlético San Isidro volvió a cumplir una buena labor de la mano del profesor Ignacio Quintas. En esta oportunidad Nadia Destefani, Natalia Gielczuk, Ignacio Bono, Pablo Ludueña, Ignacio Armando, Nicolás Botta, Emilio Mari y Mateo Robledo se ubicaron en la sexta posición. Cabe destacar que de la competencia participaron más de 60 nadadores de

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

toda la región, entre ellos de ciudades como Rafaela, San Francisco, San Jorge, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini y Sastre.

>GOLF

Nueva fecha del Mulligan Golf Tour Este sábado 29 de octubre se llevará a cabo una nueva fecha del Mulligan Golf Tour, que tendrá como sede el campo de golf del Jockey Club San Francisco. Jugarán las categorías de hasta 12 de hándicap, de 13 a 20 y de 21 a 36. Habrá importantes premios para el primero y segundo de cada categoría, mientras que también se premiará al mejor score gross, al mejor jugador senior, el mejor golpe de salida y el mejor golpe de aproximación a un hoyo.g

31

Interasociativo: arrancaron los playoffs

S

an Isidro derrotó a El Ceibo en el primer partido de la serie de octavos de final del Torneo Clausura del Campeonato Interasociativo de Básquet que organiza la Asociación de Basquetbol de Morteros. Por su parte, El Tala le ganó con un ajustado resultado a Nueve de Julio Olímpico en su visita a Freyre. En el primer encuentro, el equipo dirigido por Guillermo Segatti venció de visitante a la “flor nacional” por 92 a 69. Manzotti,

con 15 puntos, fue el destacado en El Ceibo, mientras que Gómez, con 33, fue lo mejor de San Isidro. De esta manera el “santo” pasa al frente en la serie, al mejor de tres, por 1 a 0. El domingo a las 21.30 volverán a cruzarse, esta vez en el “Severo Robledo”. Un triunfo de los albirrojos lo clasificarían a una nueva instancia. Por su parte, el “albo” derrotó en condición de visitante a Nueve de Julio Olímpi-

co de Freyre por 85 a 84 y se puso 1 a 0 arriba en la serie. También el domingo podría definir su pase a cuartos de final, de ganar en el “Luis Rafael Ferreyra”. De haber empate en la serie, en cualquier de los dos casos, la definición tendrá lugar el miércoles 2 de noviembre.

Juego Play Off - 8vos. de final. Club Deportivo y Cultural Arroyito vs. Porteña Asociación Cultural y Deportiva. 1º División. 20:30 hs. 2º Juego Play Off - 8vos. de final. Club Atlético San Isidro vs. Asociación “El Ceibo”. 1º División 21:30 hs. 2º Juego Play Off - 8vos. de final.

Domingo 30 de octubre Tiro Federal y Deportivo Morteros vs. Sociedad Sportiva Devoto. 1º División. 21:30 hs. 2º

Club “El Tala” vs. 9 de Julio Olímpico de Freyre. 1º División 20:30 hs. 2º Juego Play Off 8vos. de final.g


32

Sábado 29 de octubre de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

DEPORTES Braian Micheli fue distinguido por el municipio

El Periódico junto a El Ceibo

Días atrás, el deportista de atletismo asistido, Braian Micheli, fue distinguido por el intendente, Ignacio García Aresca, por su consagración como campeón argentino en esta disciplina y por su constante esfuerzo de superación. Estuvieron presentes en la entrega de la distinción honorífica sus papás, Andrea e Iván, el maratonista Gustavo Rosso y los directores de Deporte, Juan Iturburu, y de Gobierno, Rodrigo Buffa.g

Desde hace algunos días, los chicos que asisten a la escuelita de básquet de Asociación El Ceibo, lucen en el frente de sus camisetas el logo de El Periódico. Desde nuestro medio le auguramos a los más bajitos de la “flor nacional” el éxito deportivo, pero sobre todo, y lo fundamental, que se diviertan sanamente como debe ser cuando se practica un deporte.g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.