G R AT I S
Sábado 8
de abril de 2017
fin de semana
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 10 N°593
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar SOCIEDAD • página 2-3
Crecen las industrias del campo, pero se estancan las fábricas de línea blanca
Mario Bessone,
el “Jesús” Jesús” de San Francisco • página 14
Busca en San Francisco a su padre biológico • página 6
FÚTBOL• PÁG.28-29
Con la experiencia de sus históricos, Los Halcones buscan su segundo triunfo ante Mitre. PÁG 31
SAN ISIDRO QUIERE ENCAMINAR LA SERIE
SPORTIVO VA POR LA PERMANENCIA Cuatro heridos tras choque en el Interprovincial POLICIALES • página 12
2
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
CIUDAD
n Las fábricas lo-
cales atraviesan escenarios muy diferentes. Mientras algunas están en alza, otras en baja o estancadas. Una empresa del Parque Industrial presentó procedimiento preventivo de crisis.n De nuestra redacción
L
as industrias locales viven una realidad muy distinta según el sector a la que pertenezcan. Mientras las vinculadas al sector agropecuario tienen trabajo y ventas, las relacionadas a la línea blanca (electrodomésticos) transitan una situación complicada debido al fuerte crecimiento de las
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
La industria agrícola en alza, importaciones. Hay preocupación en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) por los puestos de trabajo. “Salvo en el sector agroindustrial, hay una incertidumbre total en el empresariado. Casi todos dicen lo mismo, no saben para dónde pueden salir de esta situación y toda esa inseguridad se la trasladan a los trabajadores que temen por sus puestos”. Con estas palabras definió el momento actual de la industria local el secretario general de la UOM, Aníbal Tissera. Referentes industriales de la ciudad coincidieron en que el sector atraviesa realidades distintas. Por un lado en el sector agroindustrial el rubro de la maquinaria agrícola viene mostrando fuertes signos de recuperación; por el otro, las firmas vinculadas a la producción de las denominadas líneas blancas atraviesan una situación complicada debido al crecimiento de las importaciones. “La situación está muy ines-
table-graficó Roberto Maggi, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco-, hay fábricas de maquinarias agropecuarias con mucho trabajo, pedido de personal y horas extras; pero también hay rubros muy venidos
abajo como el sector de líneas blancas, que no puede competir con el ingreso y la falta de regulación de las importaciones”.
Optimismo medido Según Maggi el ánimo de los
industriales no es el mejor y le manifiestan su preocupación. “Los que abrimos todas las mañanas nuestras empresas no sabemos con qué nos vamos a encontrar, no tenemos créditos blandos, las presiones impositivas son muy grandes y se
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
pero otras con problemas viene un aumento del gas. Es para preocuparse, porque esto después trae un aumento generalizado. No obstante, soy optimista de que vamos a salir adelante, pero nos va a costar”, sostuvo. La esperanza de Maggi en una recuperación de la economía se refleja en parte en el acuerdo logrado por el Gobierno nacional para reactivar la industria automotriz y duplicar la producción. “Se está avizorando algún futuro en el sector automotriz que venía siendo uno de los más golpeados. Con los anuncios del Gobierno y después de poner algunas trabas a las importaciones en el rubro, se comenzó a reactivar todo lo que es matricería, que en la ciudad se produce bastante”, comentó.
“Despidos en forma de goteo” Desde la UOM, Aníbal Tissera aseguró que existen despidos en el sector pero que se producen “en forma de goteo”. “Hay empresas que cada tres o cuatro meses renuevan personal, muy pocas empresas
achicaron el personal. Tenemos casos que empresas de 200 empleados, despidieron 15 pero tomaron 10, por políticas que tienen los empresarios. Pero el despido goteo desde hace años se viene registrando”, comentó el sindicalista. Luego coincidió con Maggi en que el rubro más afectado es el de la producción de líneas
blancas. “Las que son fábricas de lavarropas, secarropas, ventiladores, que si bien continúan con pequeñas producciones, el ingreso de las importaciones los ha afectado”, agregó Tissera. “Hay rumores de que dos empresas de San Francisco y una de Morteros podrían presentar vía ministerial el procedimien-
to, sin embargo no hemos sido notificados todavía”, adujo. Y agregó: “El empresario le hace ver el lado más feo al trabajador, entonces éste se preocupa y se genera un malestar dentro de la fábrica misma. Se genera una incertidumbre para que se preocupe el trabajador y se olvide de sus reclamos y sus derechos”./
UNA EMPRESA PLANTEÓ EL PROCEDIMIENTO DE CRISIS Una firma radicada en el Parque Industrial presentó esta semana ante el Departamento de Trabajo la herramienta conocida como procedimiento preventivo de crisis ante la difícil situación que atraviesan sus finanzas. Se trata de una empresa dedicada al forjado y mecanizado de piezas, que solicitó esta herramienta para acceder a los REPRO, los paliativos que brinda la Nación a empresas en crisis para colaborar con los sueldos de los trabajadores durante un tiempo. La información fue confirmada por fuentes del Ministerio de Trabajo, aunque todavía no se realizó ninguna audiencia.
De qué se trata El procedimiento preventivo de crisis es un mecanismo previsto en la ley nacional 24.013,
que concede beneficios a las empresas que atraviesan situaciones de fuerza mayor, por falta o disminución de trabajo no imputables al empleador. La empresa debe presentar la documentación económica y financiera que acredite la situación de crisis, por caso los tres últimos balances certificados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. A partir de la apertura del procedimiento, se abre una instancia de negociación entre la empresa y el gremio que puede o no concluir en un acuerdo. Si la empresa justifica la crisis puede llegar a despedir con una menor indemnización al reducirse el 50 por ciento por pago de antigüedad y suspender sin abonar salarios caídos. También le permite al empresario reducir el pago de las cargas sociales.
3
Pedidos con dos meses de espera La producción y venta de maquinaria agrícola continúa firme, producto de la recuperación de la rentabilidad del sector, tras la devaluación y la baja de retenciones. Fernando Gaviglio, director de la firma Akron, puntualizó que la reactivación del agro se debió a un cambio de políticas y a la baja significativa de las retenciones de los cultivos. “Sobre todo aumentó la superficie sembrada de maíz, lo que hace que se muevan muchas más maquinarias, porque el volumen del maíz es mucho más alto que la soja”, informó. En la actualidad Akron se encuentra con una fuerte demanda de trabajo, con sus obreros realizando horas extras y con personal pedido en sectores específicos. “Tenemos algunos pedidos para entrega de maquinaria para dentro de dos o tres meses; cosa que antes no se daba. Incluso estamos incorporando gente en algunos sectores puntuales de la empresa”, remarcó.
4
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
CIUDAD
n Nació el 2 de
abril de 2016 en un predio ubicado sobre Las Malvinas. Estos dos motivos le dieron el nombre con el que empezó a competir en la Liga Juvenil. Necesitan pelotas y otros elementos de entrenamiento.n
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Deportivo Las Malvinas, un ejemplo de superación
Por Melina Barbero
redacción@el-periodico.com.ar
D
esde hace poco más de un año, cerca de veinte chicos, muchos de ellos de familias humildes, se reúnen para entrenar y aprender técnicas y tácticas del fútbol. Algunos recién salen del colegio y otros llegan desde su casa. Eduardo Broglia, uno de los tres hombres que preparan a los jóvenes, contó que el grupo se formó a partir de jugadores que formaban parte de Infantil Xeneize. “Yo tengo un nieto que
jugaba ahí, entonces empecé a juntar chicos. De los doce que componían el equipo del Baby Fútbol, trajimos siete u ocho”. En un primer momento, y con otros chicos, el equipo se reunía al lado de la chancha de River, en un predio sobre avenida Las
Malvinas, próximo al ferrocarril. “Cuando empezamos nos tocó un mes de lluvia y de temporales. Los chicos se mojaban pero iban a practicar igual, de a poco se iban agregando más, hasta que se armó el grupo”.
la plaza Vélez Sarsfield, y, desde el miércoles de esta semana, entrenan en el Polideportivo Municipal, ubicado en Dominga Cullen 1050.
Pero después se trasladaron a
Broglia cuenta que el nombre
El nombre
surgió por la idea de uno de los chicos. “Yo quería ponerle ‘Azul y Oro’ porque venían de Xeneize. Pero uno de los chicos dijo que como la calle donde entrenábamos se llamaba Las Malvinas y ese día era sábado 2 de abril podíamos ponerle ‘Deportivo Las Malvinas’, y quedó”.
Sábado 8 de abril de 2017
“Queremos que sean hombres de bien” Carlos Bustamante, que aclara que no es técnico sino orientador táctico, agrega que hay niños que tienen muy buenas condiciones futbolísticas pero que en algunos clubes no pueden recibirlos por falta de capacidad. “La idea es enseñarles para sacarlos de la calle. Ellos tienen otra oportunidad de vida, no porque sean de ba-
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
rrios carenciados tienen que ser marginados. Acá han encontrado compañerismo. Nosotros queremos que ellos sean hombres de bien, es un sacrificio porque esto sale de los bolsillos nuestros y de los niños”, explica y destaca la actitud de uno de los jóvenes, que asiste regularmente a los entrenamientos caminando desde barrio La Milka, cuya familia, a pesar de ser de escasos recursos, fue una de las primeras que abonó la cuota mensual. /
Qué necesitan
Acto 2 de Abril
Para poder trabajar, el grupo necesita pelotas, conos, y demás elementos relacionados con la actividad deportiva. “Nos van a venir bien”, asegura Bustamante.
Recientemente, los niños asistieron al acto de conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas. “Para nosotros fue muy importante haber compartido ese momento”, contó el hombre.
Pollada El grupo lleva adelante una venta de un pollo crudo y un paquete de tallarines a 150 pesos. Todo lo que se recaude se va a utilizar para pagar los costos que impliquen jugar en la liga. Los productos se pueden encargar a los teléfonos (03564) 15621512 y 15635132.
“Con voluntad y amor se puede” Bustamante aseguró que están dispuestos a trabajar. “Sabemos que con voluntad y amor se puede”, cerró.
5
Liga Juvenil El equipo disputará, este año, nuevamente la Liga Juvenil. Ya habían competido con un buen papel el año pasado. Es de destacar que si bien no quisieron adelantar de qué equipo se trata, cuatro de estos niños tendrán la posibilidad de viajar y probarse en una institución reconocida.
6
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Una mujer de La Pampa busca a su padre biológico en San Francisco n Se llamaría Diego y habría estudia-
do Medicina en Córdoba en los años 80. Según datos que pudo conocer, sería oriundo de nuestra ciudad.n De nuestra redacción
M
aría Soledad Moldovan (31), una mujer que vive en Santa Rosa, provincia de La Pampa, se encuentra en la búsqueda de su padre biológico, quien sería oriundo de San Francisco.
El hombre tendría cerca de 60 años, sería rubio, robusto, y tendría ojos claros, según la información que pudo recolectar la mujer a partir de datos aportados por un compañero de facultad de su mamá. Se llamaría Diego Rivarosa, aunque no está segura de su apellido. Soledad contó que nació el 1 de abril de 1986 en el barrio
Santa Ana, en Córdoba capital. Su mamá, María Rosa Moldovan, fallecida a los 31 años, estudiaba abogacía. En tanto, su papá cursaba medicina en la Universidad Nacional de Córdoba y le habría hecho falta poco para recibirse. “Nunca nos conocimos, él
abandonó a mi madre en el embarazo, habían sido novios por un año. Un día mi padre decidió ir a conocerme siendo yo una bebé, pero mi madre, resentida, no se lo permitió. Ella falleció un día antes de que yo cumpla un año”, relató la mujer en un texto publicado en “Dónde Es-
tás”, una página de Facebook creada para encontrar gente, uno de los canales que utilizó para hallarlo.
“No sabía dónde buscar” En diálogo con El Periódico, Soledad señaló que su inquietud nace desde hace varios años pero que no sabía dónde buscar, y que se incrementó con el nacimiento de su hija. A pesar de haber hecho público su caso, aseguró que aún no recibió pistas firmes sobre el paradero del hombre. “Tengo una familia adoptiva que me ha amado y protegido toda la vida. Pero ahora necesito saber, conocer la otra versión, ver el rostro de mi padre y poder hablar con él para poder llenar un vacío y sanar”, explicó la mujer. “No me hace falta nada, sólo conocer sus raíces, porque mi madre a su vez también era adoptada”, añadió. En la actualidad, Soledad vive en La Pampa, de donde era su madre, ya que quedó al cuidado de su familia. Para aportar información, se puede llamar al teléfono (02954) 15314227./
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
7
SOCIEDAD
La “Muni” hizo bacheos y limpieza de minibasurales n También se efectuaron tareas de
limpieza de canales pluviales, tanto en el sector norte como en el sur.n De nuestra redacción
L
a Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Francisco llevó adelante esta semana distintas tareas de limpieza de canales pluviales y minibasurales en distintos puntos de la ciudad, además de trabajos de bacheo en arterias de mucho tránsito, las cuales requieren constante mantenimiento. El municipio informó que una de las cuadrillas trabajó sobre avenida 9 de Septiembre, desde
Más vecinos con gas
avenida Caseros hacia el oeste, precisamente en la intersección con Arturo Illia y Falucho. Los trabajos de bacheo se vienen desarrollando en las vías de mayor circulación de la ciudad: Caseros, 9 de Septiembre, Chile, bulevares Roca y Sáenz Peña, entre otras.
Otros trabajos Por otra parte, en los últimos días también se hicieron tareas de mantenimiento en canales pluviales, tanto del sector norte como del sur. Para esto se utiliza una retropala con brazo extensible, lo que permite al-
En el último martes fueron presentados los trabajos de ampliación de la red de gas natural en barrio Hospital. Al respecto, el intendente Ignacio García Aresca aseguró que se trata de una obra importante para la ciudad pero sobre todo para los vecinos de ese sector.
canzar objetos de gran tamaño que se encuentran en el fondo de los mismos y que pueden causar tapones.
“Hace quince días estuvimos trabajando sobre barrio La Florida y esta semana comenzamos en barrio Hospital. Va a beneficiar a más de 1300 vecinos”, resumió el jefe municipal. “Estas son las decisiones que hemos tomado desde este gobier-
Finalmente, señalaron que continúan trabajando en la limpieza y erradicación de minibasurales por diferentes barrios, y
no junto a Emugas, el Centro Vecinal y los vecinos de cada barrio”, agregó Aresca. Por su parte, el presidente de Emugas, Néstor Gómez, aclaró que “había una restricción para seguir ampliando las redes de la ciudad de San Francisco”, la cual
reiteraron el pedido de colaboración a los vecinos de no arrojar residuos sólidos urbanos o inertes en espacios públicos./
ya está terminada y por eso se pueden hacer estas ampliaciones. Asimismo, anunció que se están “iniciando las tratativas ante Enargas a los efectos de que el cupo de San Francisco sea aumentado” para conectar a la red a otros sectores./
8
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Los ancianos que siguen luchando por su casa n Si bien los abuelos ya no temen ser
Sin embargo, asegura que ante el temor de tener que abandonarla, se vieron obligados a aceptar un convenio entre los letrados: “Entre abogados arreglaron que mientras yo viva no nos van a molestar”, contó David. Pero luego de ello, la casa será entregada a su propietario legal. “Me duele porque es mi casa”, se lamentó.
desalojados, aún esperan recuperar sus derechos sobre la vivienda que les fue arrebatada, según aseguran, mediante un engaño.n Por Melina Barbero
redacción@el-periodico.com.ar
A
casi un año de que se hiciera pública la situación de dos abuelos de nuestra ciudad que vivían sus días con el temor de ser desalojados de su casa, la situación para ellos cambió pero sigue lejos de ser la mejor. La historia tiene como protagonistas a David Burini (93) y Benigna “Nina” Taborda (86), una pareja que reside en bulevar 25 de Mayo al 700, en una vivienda que ellos mismos compraron en 1964 mediante una hipoteca a cinco años y que a lo largo de los años supieron proteger y embellecer.
Historia El problema comenzó, según hizo público la hija de la mujer, cuando los ancianos le salieron de garantía de buena fe a un pariente quien, al no pagar, le pidió ayuda a un “amigo” para que ponga a su nombre la vivienda y así evitar la ejecución, gestión que habría sido realizada a espaldas de Burini tomando una copia de la escritura sin su consentimiento. Si bien nunca la ejecutaron, este hombre contrajo deudas prometiendo que las saldaría y acto seguido le devolvería la escritura a Burini. Sin embargo, lo que finalmente hizo fue
Actualidad transferir la casa a otro amigo. Mientras tanto la pareja, que desconocía la situación, siguió viviendo allí y pagando los impuestos.
El proceso A fines de diciembre de 2015, un oficial de Justicia se presentó en el lugar para verificar el estado de la vivienda y notificar el desalojo. Ahí comenzó el proceso que los hizo buscar asesoramiento
letrado en una abogada de nuestra ciudad, quien les prometió recuperar su casa. Sin embargo, sin lograrlo, la mujer fue desafectada de la causa por ellos mismos hace aproximadamente unos seis meses, aseguró Burini. Su desesperación y el apremio del tiempo los hizo buscar la defensa de otro profesional, esta vez de Rafaela. “Nos dijo que no estaba de acuerdo con las injusticias y que él se iba a preocupar por recuperar mi casa”, reveló.
Durante su vida en esa casa, Burini fue hacedor de muchas cosas, entre otras, del asador o de la galería en la que nos recibe. Hoy pasa sus días dedicado, entre otras cosas, a la jardinería. Su patio es testigo del nacimiento, a partir del trabajo de sus manos, de decenas de plantas. Una de ellas, un mamón brasilero que germinó de la semilla de una fruta adquirida en la verdulería del barrio, seguramente sea una de las que más extrañe su presencia cuando él ya no esté./
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n El espacio cuen-
ta con personal capacitado para contener y aclarar dudas de víctimas de violencia familiar o de género. n De nuestra redacción
L
a Comisaría de la Mujer de barrio Roque Sáenz Peña ya se encuentra funcionando con la incorporación de dos mujeres policías capacitadas para contener y evacuar dudas en casos de violencia familiar o de género. Desde la Jefatura de la Policía Departamental confirmaron que dicha comisaría trabaja con horarios de 7 a 21, aunque siempre hay personal en el destacamento. El lugar todavía no fue reinaugurado a la espera de más mobiliario y computadoras provenientes del Gobierno de Córdoba.
9
SOCIEDAD
Aunque no fue reinaugurada, ya funciona la Comisaría de la Mujer En el caso de un hecho concreto de violencia familiar, las agentes contienen a la víctima, solicitan un móvil y la trasladan a la Unidad Judicial, donde se debe radicar la denuncia correspondiente. Vale recordar que la Comisaría de la Mujer había sido inaugurada en 2014, pero funcionó de manera intermitente.
Deuda En su última visita a la ciudad el ministro de Gobierno provincial, Juan Carlos Massei, había reconocido la deuda pendiente de la Provincia en cuanto a brindar un espacio para atender las denuncias de violencia de género. Por este motivo, Massei había confirmado la reapertura de la Comisaría de la Mujer y la intención de que en la subcomisaría del barrio también funcione la Policía Barrial.
Relevamiento que preocupa San Francisco aparece como la tercera ciudad cordobesa-junto a Cosquín- con un alto índice de denuncias por violencia de género. Hay unas 19 presentaciones cada mil habitantes. Mientras que Jesús María es la ciudad con el mayor índice de acusaciones. En promedio, hay
unas 22 presentaciones cada mil habitantes. Muy cerca está Carlos Paz con 21. El dato surge de un relevamiento del Tribunal Superior de Justicia de las denuncias hechas entre septiembre de 2015 y agosto de 2016, difundido por el Poder Judicial. El índice se calcula relacionando la cantidad de denun-
cias con la cantidad de habitantes.
En números absolutos El estudio muestra que la ciudad de Córdoba es la jurisdicción con mayor cantidad de presentaciones: 18.249 en total. Esta cifra implica que hubo 12 presentaciones cada mil habitantes./
10
Sรกbado 8 de abril de 2017
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
El Centro Vecinal de Barrio Parque reclama obras en la Plaza de la Cooperación
D
esde el Centro Vecinal de barrio Parque, que preside Marcelo Molla, reclaman al municipio por la falta de obras y el estado de abandono en el que se encuentra la Plaza de la Cooperación, ubicada entre las calles Resistencia, Cárcano, Dante Agodino y San Francisco de Asís. Dicho espacio verde fue inaugurado en julio de 2016 con la promesa de que el municipio le otorgaría la estructura de toda plaza, es decir, iluminación, bancos, juegos, veredas y senderos, entre otras cosas. Sin embargo después de varios meses, todo sigue igual y más aún, los yuyos y pastos al-
11
tos han ganado el terreno, por lo que desde el Centro Vecinal manifestaron su descontento por el total estado de abandono del espacio. “Sólo colocaron dos banquitos y una hamaca
usada”, expresó Molla. Según los vecinalistas, el pedido de obras lleva bastante tiempo postergado pese a reclamos y reuniones con autoridades municipales./
Un laboratorio alemán afrontará los costos de los análisis de Aaron Finalmente, un laboratorio de Alemania se hará cargo de los gastos que demanden los análisis que debe realizarse Aaron Correa, el pequeño de cinco meses y medio que padece el síndrome Johanson Blizzard y que se encuentra internado en Córdoba. En un principio, estaba previsto que los estudios fueran costeados por la familia, la que para reunir el monto necesario, que rondaba los 65 mil pesos, tuvo que organizan una colecta y una venta de pollos, que a pesar de todo se concretará. “Llegó la doctora Rossi del Hospital de Niños, y nos vino con la noticia de que ellos habían escrito al laboratorio de Alemania para saber cómo se hacía el envío. Y hace unos días el laboratorio respondió que estaba interesado en el caso de mi nene. Y dijeron que iban a hacer los análisis sin ningún costo pero nosotros tenemos que pagar el envío. Nos alegró la noticia”, explicó Marcelo Correa, el papá del pequeño. A su vez, comentó que hace cinco meses que están en Córdoba. “Ahora hay que pasar por una operación y vamos a tener que estar un tiempo más. La plata recolectada por la venta de pollos que tantos nos ayudaron se va a usar en gastos que tenemos por el bebé” agregó./
POLICIALES 12
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
Chocaron tres motos en Frontera: cuatro personas heridas, una de gravedad
C
uatro personas resultaron con heridas de distinta consideración en un choque entre tres motos ocurrido este viernes en el camino interprovincial, entre calles 58 y 60. Una mujer de unos 60 años se encontraba en estado reservado. Todos fueron trasladados de urgencia el Hospital Iturraspe.
El hecho ocurrió en la tarde del viernes, aproximadamente a las 15:30. Según pudo reconstruir El Periódico a través de declaraciones de testigos y fuentes policiales, el siniestro ocurrió cuando colisionaron dos motos sobre el camino interprovincial, y una tercera termi-
nó siendo impactada ya que venía cerca. Según las primeras averiguaciones, tres jóvenes que circulaban en una Honda Tornado en sentido sur-norte por el camino interprovincial no habrían advertido a una mujer de unos 55 años que se incorporaba a la avenida desde una vereda en una Zanella 50 cc. Tras el impacto, una Honda XR que doblaba desde San Francisco por Juan de Garay hacia la avenida Brigadier Bustos (camino interprovincial) fue arrastrada por una de las motos, y su ocupante, un joven de unos 22 años, cayó al suelo aunque sin lesiones de importancia. Según testigos, la Tornado circulaba a alta velocidad.
Los tres jóvenes que circulaban en la Tornado, de aproximadamente 25 años, y la mujer que iba en la Zanella, resultaron con heridas de distinta consideración, aparentemente dos de ellos con lesiones más graves (la mujer y uno de los jóvenes, que sufrió la pérdida de piezas dentales). En un primer momento se creyó que la Honda XR había colisionado inicialmente con la Zanella, aunque posteriormente por el testimonio del conductor de la XR se pudo saber que el primer choque fue entre la Honda Tornado y la Zanella. Al cierre de esta edición se conoció que el estado de la mujer era delicado y le estaban realizando diversos estudios.
El Periódico •
@elperiodicosf
Detienen a dos motochorros tras seguidilla de robos Dos jóvenes fueron detenidos en la mañana de este viernes como presuntos autores de dos robos en la vía pública, cuyas víctimas fueron dos adolescentes y una mujer de 55 años, a quienes amenazaron con un cuchillo para luego robarles sus pertenencias, informó la Policía. Los detenidos son un joven de 23 años y otro de 16, ambos de San Francisco. El primero de estos robos ocurrió alrededor de las 8, en bulevar Sáenz Peña y Alem. Allí, dos adolescentes de 12 y 13 años fueron abordados por dos jóvenes a bordo de una moto Zanella 50 cc. y mediante amenazas con arma blanca le sustrajeron una mochila con útiles escolares y un teléfono celular Alcatel. Posteriormente, la Policía fue alertada de que en la intersección de Cervantes y Costa Rica, a una mujer de 55 años, que también iba caminando, dos sujetos de iguales características le robaron un teléfono Nokia tras amenazarla con un cuchillo. La Policía llevó a cabo un operativo cerrojo y en la intersección de Juan de Garay y Chubut logró interceptar a los presuntos delincuentes en la moto, quienes intentaron escapar pero fueron detenidos a los pocos metros.
Sรกbado 8 de abril de 2017
13
14
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
CIUDAD
M
ario Bessone (33) tiene el papel principal de la puesta en escena del tradicional Vía Crucis viviente de la ciudad: es quien encarna a Jesucristo, una tarea que desempeña desde hace varios años con gran compromiso, pero sobre todo con mucha fe. Desde hace más de dos meses, Mario y unos 20 voluntarios que participan del Vía Crucis viviente se vienen preparando para interpretar de la mejor manera los evangelios. En esta oportunidad se realizará el próximo viernes 14 en la parroquia San Carlos Borromeo desde las 20:30. Su primera aparición como Cristo fue allá por el 2011 en un Vía Crucis móvil, cuando una señora de la organización lo invitó. “Me ofreció y acepté enseguida, aparte de que me gusta todo lo que tenga que ver con el arte, soy creyente y fue como un llamado”, reconoce Mario. ¿Cuáles fueron tus sensaciones al ponerte en la piel de Cristo? Me quedó una imagen grabada que la voy a tener de por vida en el primer Vía Crucis móvil. Me tocó la estación de la crucifixión
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Mario Bessone, el “Jesús” sanfrancisqueño n Este joven de 33 años es un reconocido docente y bailarín de danzas, pero
también desde hace varios años se encarga de interpretar la figura de Jesucristo durante el Vía Crucis. Una experiencia que él describe como de profunda fe.n ¿Hay nervios antes de salir a escena? Siempre, pero también es por mi creencia que trato de vivirlo intensamente. El Vía Crucis es una oración con una historia muy fuerte, cuando uno la puede interpretar sintiéndola porque es religiosamente activo se siente mucho más.
y justamente el recorrido pasaba frente a mi casa y estaba mi familia esperando para verme. Cuando pasamos por el frente vi la emoción de mis viejos, lloraban como pocas veces los vi, mis hermanas y sobrinos lo mismo. Eso me quedó grabado.
¿Cómo te preparás para el papel? Lo tengo muy estudiado, pero también hace más de un mes que lo venimos preparando. Cada año el día anterior veo la película La pasión de Cristo, para observar al actor, me sirve
como para desenvolverme mejor. Después me paro frente a un espejo y práctico para que se vea lo más parecido posible a lo que fue Cristo. Sé que nunca lo voy a lograr por una cuestión lógica que Jesús vivió todo eso.
¿Hay alguna estación que te despierta más sentimientos que otra? No hay un momento en concreto que sea el más fuerte, es todo fuerte, todo lo que uno va sintiendo. Generalmente hay situaciones que se van dando en el momento, como ser que aparece una señora grande que no puede ni caminar y hace un esfuerzo por ver el Vía Crucis, son cosas que te llegan mucho y hacen que yo lo viva intensamente./
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
ALGO PASA
15
I Griega, la telonera de NTVG: “El trabajo tiene sus frutos” La banda local estará en la antesala del show de los uruguayos, en lo que promete ser un recital multitudinario.
C
ada vez falta menos para el show de No Te Va Gustar (NTVG) en nuestra ciudad, el próximo domingo 16 de abril en el Superdomo, y mientras las entradas se continúan vendiendo a muy buen ritmo, desde la organización confirmaron a la banda local que oficiará de “telonera” de los uruguayos: los elegidos fueron I Griega. La banda de nuestra ciudad será la encargada de poner la música antes del que promete ser el recital del año. El Periódico dialogó con su cantante, Facundo Malacalza, que expresó sus sensaciones ante esta nueva opor-
Otro baile que promete: el “Loco” Amato en Bomberos tunidad de oficiar de soporte de otra importante banda. “Estas oportunidades no se dan muy seguido y que sucedan te da esa garantía de que el trabajo que hacemos tiene su fruto y nos da ese empujón para seguir adelante”, sostuvo el músico.
Sobre su show I Griega viene a presentar los videos de sus temas “Iglú” y “¿Qué se le va a hacer?”, que pertenecen
al nuevo material que la banda está preparando para este año. “Queremos aprovechar que va a haber mucha gente que nunca nos vio y mostrarles nuestras mejores canciones”, dijo Facundo. El cantante adelantó que el objetivo de este 2017 será finalizar “Diana”, su segundo material discográfico. “Luego queremos salir a difundirlo y presentarlo en la mayor cantidad de lugares posibles”, comentó./
D
espués de la masiva convocatoria que tuvo el último baile de Ulises Bueno, Bomberos se prepara para recibir a otra de las figuras del cuarteto: Cristian “El loco” Amato, que tras su regreso a los escenarios se presentará en la
ciudad el jueves 13 de abril. Amato volvió a cantar en vivo después de un año fuera de los escenarios, cuando se retiró con una serie de presentaciones, al frente del grupo La Fiesta, en marzo de 2016. En el Complejo Forja,
convocó a unas 10 mil personas en su regreso, el pasado 23 de marzo, y regresará a San Francisco con todos su éxitos. Las entradas anticipadas cuestan $150 pesos y se venden exclusivamente en Bomberos./
16
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
ALGO PASA Buscan formar una nueva comparsa en San Francisco
La “Noche de los grandes”, este sábado en Bomberos
H
ace algunas semanas, un grupo de vecinos de nuestra ciudad dio origen a “Pilaý Verá”, una nueva comparsa y academia para formar bailarines y músicos. Marcelo Marchi, presidente de esta agrupación, contó que se trata de un proyecto que se armó hace más de un mes y que la idea es hacer “algo diferente a lo que uno está acostumbrado a ver”. La parte educativa del proyecto incluye una academia que buscar reclutar a alumnos, quienes de manera gratuita podrán aprender a bailar y a tocar instrumentos. Cada dos meses, y a fin de año, sus desempeños serán evaluados por especialistas.
Las gestiones El proyecto está en su etapa inicial. Se formó una comisión, y está previsto que en un futuro, a su vez, se conformen subco-
misiones para dividir el trabajo. De acuerdo a lo que adelantaron, en breve se oficializaría su conformación ante el municipio. Si todo marcha sobre rieles, la comparsa debutaría en julio próximo. Silvio Salvaneschi, vicepresidente de la comisión y director de batucada, agregó que ya han sido adquiridos algunos instrumentos en Brasil y que aguardan por su llegada. Entre ellos hay
repiques, caixas, zurdos, casetas, cencerros y trompetas.
Reunión informativa El viernes 14 de abril a las 20.30 en el Centro Vecinal de barrio La Milka se llevará a cabo una reunión informativa y se tomarán inscripciones. Para más información se puede llamar a los teléfonos (03564) 15332417, 15661914 y 15684863. /
Este sábado 8 de abril será una noche para la familia en el salón de Bomberos Voluntarios. Se llevará a cabo la denominada “Noche de los grandes”, con la presentación de diferentes agrupaciones en una jornada para el baile y el recuerdo. Se presentarán los shows de Beto Orlando, Pomada y Los Fenders. Las anticipadas pueden adquirirse en boleterías a un precio de 120 pesos. Habrá sillas y mesas gratis.
Sรกbado 8 de abril de 2017
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
17
18
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
SALUD
Coronariopatías, las enfermedades Son aquellas que surgen cuando se ven afectadas las arterias coronarias. Además de ser las más habituales, son una de las principales causas de muerte. Cómo prevenirlas.
• Jorge Bianchini, cardiólogo.
U
nas de las enfermedades más frecuentes del corazón son las coronariopatías. A su vez, son una de las principales causas de muerte en el mundo. Según detalla el cardiólogo Jorge Bianchini, estas enfermedades surgen cuando se enferman las arterias.
Factores de riesgo y prevención El profesional dividió a los factores de riesgo en modificables y no modificables. Dentro del primero se encuentran el sedentarismo, el tabaquismo, el sobrepeso, el estrés, el colesterol, la diabetes y la hipertensión. Dentro del segundo, en cambio, la herencia (cuando en
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
más frecuentes del corazón la familia hay un evento cardíaco en un familiar directo pero ocurrido antes de sus 50 años), el sexo (los hombres tienen mayor predisposición que las mujeres de sufrir estas enfermedades) y la edad (en personas mayores la tendencia aumenta).
El dolor es intenso, se da en el centro del pecho, y se puede o no irradiar a otras partes del cuerpo. Cuando se irradia hacia el estómago, explica el cardiólogo, a veces el paciente lo confunde con un dolor digestivo. Otros síntomas son la palidez y la transpiración profusa.
Por eso, para prevenir este tipo de enfermedades, se recomienda llevar una vida saludable.
“El tiempo es músculo”
actúa antes de las cuatro o de las seis horas, puede evitar la necrosis. “Entonces en esas horas la institución hospitalaria puede ofrecer algún procedimiento con medicamentos para tratar de diluir ese coagulito o inclusive hacer algún cateterismo de urgencia y ver la posibilidad, si realmente hay una arteria obstruida en forma significativa, de revascularizar”.
El profesional asegura que cuando se trata de un infarto, si uno
“Más vale pecar por exceso que por déficit”, recomienda./
A su vez, el profesional aconseja contar con un médico clínico de cabecera.
Síntomas Según explica Bianchini, uno de los síntomas de la enfermedad es el dolor. “Quien lo sufrió lo describe como un dolor insoportable, muchos dicen que es como si le pusieran una pata de un elefante en el pecho, tal es así que a veces hay que calmarlo con morfina”.
Para prevenirlas, se recomienda llevar una vida saludable.
“Sí hay veces que la enfermedad está pero no da síntomas. Fundamentalmente se da en diabéticos o en personas mayores que tienen alguna sensibilidad disminuida”, asegura.
19
20
Sรกbado 8 de abril de 2017
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
21
SALUD Depresión, tema central del Día Mundial de la Salud
E
l Día Mundial de la Salud fue instituido en el año 1948, ya que allí entró en vigencia la Constitución de la Asamblea Mundial de la Salud, que fue firmada por 61 países y con ello quedó conformada la Organización Mundial de la Salud (OMS). Conmemorar esta fecha cada año permite movilizar acciones en todos los rincones del mundo acerca del cuidado y la protección, para disminuir el número y la gravedad de las enfermedades. Este año el lema central pro-
puesto por la OMS es “Depresión: hablemos”. “Esto nos está marcando claramente que la salud no pasa sólo por la ausencia de una dolencia, sino por la contención integral del ser humano”, considero Luciano Stoppani, presidente del Centro Médico San Francisco. Se estima que más de 50 millones de personas en la región de las Américas viven con depresión, siendo la principal causa de enfermedad, según un informe de la Organización Mundial de la
Salud de marzo de 2017. Por ello, desde el Centro Médico local se sumaron a la conmemoración de esta fecha con una campaña que hace eje en el bienestar. “La campaña está dirigida a toda nuestra comunidad, entendiendo que si se concientiza fuertemente en la prevención y el conocimiento de las consecuencias, se reducen las estadísticas patológicas de distintas índoles”, explicó Stoppani. “Estaremos presentes con acciones en la vía pública y además con seminarios de presti-
Laguíacomercial
giosos especialistas a través del Campus Virtual Aula 25, en el marco del convenio que firmamos con la Universidad Tecnológica Nacional en febrero de este año”, agregó el médico.
(03564)
El directivo sostuvo que “una comunidad sana es una comunidad que produce, que cuida sus niños, que respeta sus ancianos que, en definitiva, se desarrolla y crece”./
426229
22
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
SALUD Bajo el eslogan “Niño activo, adulto sano”, el municipio realizó en la Plaza Cívica una jornada de actividades físicas para niños y adolescentes de distintas escuelas de la ciudad buscando disminuir el sedentarismo.
Chicos de todas las edades se movieron en el día Mundial de la Salud
E
n el marco del día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, que se conmemoraron el 6 y el 7 de abril respectivamente, cientos de chicos de distintos niveles de las escuelas de la ciudad participaron en la mañana del viernes, en la Plaza Cívica, de una serie de actividades programadas por el municipio para disminuir el sedentarismo.
Bajo el eslogan “Niño activo, adulto saludable”, los chicos del jardincito de la escuela Rafael Núñez, de las primarias Núñez y Normal, los colegios
riencias sobre cómo mejorar la salud y a su vez realizaron actividades físicas y bailes para mover el cuerpo. Además, cada colegio expuso temas vinculados al día Mundial de la Salud y los compartió con los demás asistentes.
secundarios Bailón Sosa, Francisco Ravetti, San Martín, IPET 50 Emilio F. Olmos, Normal y la
institución especial Ana Sullivan, se llegaron hasta la Plaza Cívica para compartir expe-
Sobre la jornada, Cecilia Passamonte, integrante del cuerpo médico de la Asistencia Pública, destacó que “la idea es colaborar y reducir el sedentarismo para prevenir enfermedades”. Además, expresó que “se pretenden prevenir las enfermedades crónicas, que son cuatro principalmente. Las cardiovasculares, donde se incluyen los infartos y los accidentes cerebro vasculares; el cáncer; las enfermedades respiratorias crónicas; y la diabetes”. A su vez explicó que existen cuatro factores de riesgo que involucran estas enfermedades “que son el sedentarismo, por eso esto de unir la salud con la actividad física; la mala alimentación; el consumo de tabaco y otras sustancias psicoactivas; y el alcohol y otras drogas. Por eso este año, convocamos a las escuelas de la ciudad, en sus diferentes niveles”. Las actividades, según había sido anunciado, variaron desde la gimnasia aeróbica-localizada hasta los ritmos./
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
23
MOTOR Se registraron 76.745 vehículos en el mes; durante el primer trimestre del año ese número asciende a 230.861.
L
a cantidad de autos patentados durante marzo creció 36,4 por ciento respecto de igual mes del año pasado, hasta alcanzar las 76.745 unidades, informó esta semana la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara). De acuerdo con los datos de la entidad, durante el primer trimestre de este año se verifica un incremento de los patentamientos del 42,5 por ciento respecto de igual período del año pasado. Lideraron la suba el Gol con 3632 patentamientos, el Renault Nuevo Sandero con 3100 y la Toyota Hilux completó el podio con 2853. El cuarto lugar lo ocupó el Toyota Etios y el quinto el Chevrolet Onix. El informe señala que “en maquinarias agrícolas, viales e industriales también se observa un importante crecimiento interanual ya que los patentamientos de marzo de 2017 fueron de 1.018 unidades, contra las 602 de marzo de 2016, lo que refleja un crecimiento del 69 por ciento”, precisó el informe de ACARA. El presidente de la entidad, Dante Álvarez, señaló que “el año comenzó con un enero muy fuerte, siguió con un buen febrero que aún con menos días hábiles alcanzó el 20 por ciento de
El patentamiento de autos volvió a aumentar: 36,4% en marzo crecimiento y completamos un primer trimestre excepcional con un crecimiento interanual del 42,5 por ciento”. “Para encontrar un mes con este volumen de patentamientos debemos remitirnos a octubre de 2013”, destacó el empresario. Álvarez especuló que “todo parece indicar que este nivel de actividad se va a mantener y vamos a tener un año completo de crecimiento”.
Los más vendidos 1. Gol. (3632 patentamientos) 2. Renault Nuevo Sandero (3100 patentamientos) 3. Toyota Hilux (2853 patentamientos) 4. Toyota Etios (2799 patentamientos) 5. Chevrolet Onix (2728 patentamientos). Fuente: La Nación
24
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
MOTOR
Un taller con aroma a mujer Lorena Navarro se desempeña en el taller de una concesionaria como ayudante de servicio. Es la responsable de pre entrega de vehículos, tarea primordial de la que dependen la calidad del producto, la satisfacción del cliente y la imagen de la firma. Un ejemplo de que las mujeres comenzaron a ganar espacios que antes solo eran de los hombres.
L
orena Navarro (31) allanó un camino dominado por hombres y es una de las pocas mujeres que trabaja en un taller de autos en nuestra ciudad. Si bien en sus primeros días de trabajo muchos la miraban raro, hoy
disfruta del respeto de sus compañeros, clientes y familiares. “Al principio les llamaba la atención a los clientes ver que haya una mujer en el taller, pero ya no, se acostumbraron”, comentó Lorena, que ya lleva cua-
tro años trabajando en la concesionaria oficial Citroën Parra Automotores. La mujer comenzó como empleada de limpieza en dicho establecimiento, hasta que en febrero de 2013, surgió la posibilidad de sumarse al taller. Primero comenzó a lavar autos hasta convertirse en ayudante de servicio. “Me encantan los autos y todo lo que tiene que ver con este trabajo. Empecé con el lavado de los autos pero como soy metida y quiero aprender, comencé a acondicionar los vehículos antes de la entrega. Soy muy curiosa y trato de investigar todo”, confesó Lorena.
En los detalles finales La responsabilidad de Lorena es la pre entrega, que se trata de una importante tarea, pues de ahí depende la calidad final del producto, la satisfacción del cliente y, por supuesto, la imagen del concesionario. Es el proceso donde se determina que todos los componentes hidráulicos, mecánicos y eléctricos, así como la tapicería, la pintura y los boceles estén en perfecto estado y funcionen como debe ser. “Me encargo de todo lo que es
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
pre entrega, la decodificación de la computadora, la prueba de luces, de todas las llaves y piezas del vehículo antes de ser entregado”, explicó. Pero su tarea no se limita solamente a los automóviles cero kilómetros que vende la empresa sino también a la puesta a punto de los usados que se reciben como forma de pago.
Hay marcas disponen de modelos por debajo de los $250.000. Te los mostramos a todos en esta nota.
Su ejemplo
Fiat
Lorena es consciente que hay muchas mujeres a las que les gustan muchos los autos y la mecánica y tal vez serían felices en un trabajo como el suyo, pero que no se inclinan a esas tareas por temor a prejuicios. “No creo que la mujer tenga que trabajar solamente detrás de un escritorio o en la atención al público. Podemos desempeñarnos en cualquier rubro al igual que un hombre”, sostuvo. Cuando su horario laboral termina, llega su otra tarea, tal vez la más importante, la de regresar a su casa, a la rutina de madre con sus tres hijos y su marido./
Lo que durante años representó el Uno dentro de Fiat, hoy lo pretende hacer el Mobi: ubicarse como el más accesible de la marca. Se ofrece tres diferentes versiones: Easy ($ 206.300), Easy Pack ($ 218.300) y Way($ 225.700; ninguna de ellas supera los $ 250.000.
Trabajar desde jovencita Ya desde los 15 años Lorena Navarro comenzó a trabajar en el lavadero de su padrastro, había sido mamá de jovencita y necesitaba el dinero para darle una mejor vida a su pequeña. “Mi padrastro tenía un lavadero y yo le iba a ayudar. Entonces cuando ingresé a la concesionaria faltó un chico que lavaba los autos, me preguntaron si conocía a alguien para hacer el trabajo. Y les dije que yo hice eso durante muchos años. Así quedé en la empresa”, reveló. En la actualidad Lorena es mamá de Rocío (15 años), Milagros (11) y Rodrigo (7). Según la mujer, nunca tuvo problemas para adaptarse a su nuevo trabajo: “Mis compañeros lo tomaron como algo natural. Nunca sufrí discriminación ni nada por el estilo, el ambiente de trabajo es excelente”, dijo. Más allá de que le encanta su trabajo, Lorena no pierde la coquetería, siempre usa sus aritos, pulseras, anillos y hasta se maquilla. “No dejo de estar arreglada por trabajar en un taller”, aclaró.
¿Con cuánto llego al 0 km?
Renault Un modelo que ya dejó de fabricarse, pero del que aún es posible encontrar remanentes de unidades en las concesionarias es el Clio Mio, que todavía no tiene reemplazante oficial. Mientras no se agoten las unidades, el Clio Mio Expression 3 puertas a $210.900
es el modelo más accesible de la marca del rombo. El otro gran exponente es el Sandero Expression, que parte de los $228.900.
Ford El pequeño Ka, que en su nueva etapa como modelo ya no es tan pequeño, se posiciona como uno de los accesibles más equipados. Su variante de cinco puertas con el motor 1.5 de 105 CV parte de los $ 232.800, seguido por la versión SE a $ 247.700, en donde ya se puede encontrar el sistema multimedia SYNC.
Chevrolet El modelo más accesible de la marca del moño es el Onix Joy LS, su precio arranca en los $214.000 y cuenta con un motor 1.4 de 98 CV y caja manual de 5 marchas./
Laguíacomercial
(03564)
426229
25
26
Sábado 8 de abril de 2017
DEPORTES
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
“Mi sueño era competir en los Juegos Olímpicos” El sanfrancisqueño Carlos Alberto Casor tuvo un prominente inicio como boxeador pero debió abandonar la actividad rápidamente debido a la falta de alimentación cuando era joven.
C
omo muchas frases inspiradoras y motivadoras señalan, el mundo está en manos de aquellos que tienen el valor de soñar y de luchar por cumplir sus sueños. Si bien Carlos Alberto Casor (69) no logró su máximo objetivo como deportista, recibió de la vida suficientes regalos como para darse por realizado. Casor, de descendencia árabe y de familia humilde, se inició como boxeador desde chico mientras vivía en un conventillo de la ciudad. Un solo objetivo tenía en su
mente: poder representar al país en los Juegos Olímpicos. Y estuvo muy cerca de lograrlo. “En 1967 intervine en el campeonato clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá. Me consagré como campeón provincial tras ganar cuatro combates en la capital y de ahí me traslado con la delegación cordobesa hacia Buenos Aires para la etapa nacional, que se desarrollaba en el mítico Luna Park, en la cual pierdo la final por puntos contra el representante de Capi-
tal Federal”, recordó.
No se resignó A pesar del golpe por quedar a las puertas de la clasificación, Casor volvió a insistir y tuvo una nueva oportunidad. “Me vuelvo a inscribir al año siguiente, gano nuevamente en Córdoba y me trasladan a Buenos Aires, donde pierdo la semifinal con el mismo rival que me había ganado anteriormente”, citó el sanfrancisqueño. Según sus propias palabras, ambas frustraciones significaron el haber perdido “dos pasajes a la fama”, ya que de asistir a Canadá hubiese estado más cerca de poner un pie en las Olimpíadas de México 1968. “Mi sueño era competir en los Juegos Olímpicos, a todo aquel que haga deporte llegar a una competencia de esa magnitud es impagable, sobresale del resto”, añadió.
La pobreza, otro rival Si bien podría haber esperado cuatro años más e intentar llegar a Múnich 1972, decidió dejar el amateurismo para tratar de conseguir dinero y salir de la situación de pobreza en la que se encontraba. “Me hice profesional enseguida, una vez que perdí la chance de ir a las olimpíadas, por el afán de empezar a ganar dinero ya que era muy pobre y vivía en un
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
conventillo. Hice muchas peleas en Córdoba, de fondo, gané bastante plata. Sobresalí, salí del pozo donde estaba”, afirmó melancólicamente, y agregó que además de entrenar trabajaba en una fábrica de escobas. Su debut en el campo rentado se dio en junio de 1970 venciendo en Córdoba al local Ramón Castro. “Las primeras siete peleas como profesional las gané todas por nocaut, aunque en la octava pierdo antes del límite; desde ese momento ya nada fue igual”.
“No podés pelear más, te va a volver a pasar, te van a pegar de nuevo y vas a caer”, le dijeron. Parece ser que esas palabras no hicieron estragos en el púgil de peso gallo, ya que dejó pasar un tiempo pero volvió a la acción. “Cinco años después, quise hacer oídos sordos a lo que me dijeron los médicos, como desafiando a los que estudiaron, y peleé en el salón de Bomberos Voluntarios ante 5000 personas. Iba ganando cómodamente pero mi rival me metió una mano en el último round y perdí por nocaut. Ahí le di la razón a los médicos”, manifestó.
Inesperado retiro “Carlitos” nunca hubiese imaginado que esa derrota por nocaut le comenzaría a cerrar de a poco la puerta a la actividad deportiva. “Luego de esa pelea que pierdo me llama una junta de médicos en el Hospital Clínicas para una charla en la cual me piden la libreta de enrolamiento y cuando ven que no
Una más hice la colimba me preguntan si me había salvado por número bajo. Les dije que no, que me salvé porque tenía dentadura postiza. Después de mirarse entre todos, uno se levantó y me dijo que no podía
pelear más porque no me había alimentado bien de chico y eso generó que no me desarrolle bien”, relató el hombre que de pibe vivió en propia carne la miseria, aunque nunca renegó de ella.
Un campeón no podía dar esa última imagen. Así que volvió y le entregó a su público los últimos rounds de su carrera. “Me quedé con las ganas y volví a boxear a 10 rounds y le gané al bonaerense Santos Aranda por puntos. Me
27
retiré ganando, eso es lo que yo quería”, asintió Casor. Su retiro no fue en una noche cualquiera. Esa noche del 8 de diciembre de 1978 en el Club Alumni, fue testigo privilegiado del debut profesional de Juan Domingo “Martillo” Roldán (ganó por KO ante Jorge Servin). A pesar de lamentarse por no haber integrado una delegación nacional, este valiente luchador no sólo acumuló recortes de diarios y afiches de sus presentaciones, y fotos junto a campeones de la magnitud de Carlos Monzón o Aaron Pryor, que reposan en su vivienda de calle Uruguay. Sino que además logró el respeto y el cariño de la gente por su don de buena persona. “Por lo que viví de chico, creo que lo de hoy es demasiado, me doy por hecho. La suerte y la vida me ayudaron, con tener dos hijas con estudios universitarios creo que uno no puede pedir más”, cerró emocionado.g
28
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
DEPORTES
Sportivo Belgrano visitará este domingo, a partir de las 18:10, a Guaraní Antonio Franco de Misiones en el marco de la sexta fecha de la Reválida. De ganar, se asegurará la permanencia en la categoría.
D
esde que comenzó la Fase Reválida que Sportivo Belgrano tiene un objetivo primordial: asegurar su permanencia en el Torneo Federal A. A raíz de una seguidilla de ocho encuentros sin perder, la meta pueda alcanzarse este mismo domingo. La “verde” viajará hasta Misiones para enfrentar desde las 18:10 a Guaraní Antonio Franco en el marco de la sexta fecha de la Zona C de la Reválida y en el caso de obtener los tres puntos mantendrá su plaza en la tercera división del fútbol argentino, mientras que si empata no dependerá de nadie y se salvará con una unidad más en las restantes cuatro jornadas. Ni el más optimista hincha hubiese imaginado un arranque tan sólido tras la pretemporada, aunque hoy en día el equipo invita a soñar algo más que solo la lucha por el descenso.
El Periódico •
@elperiodicosf
Para cumplir el objetivo Se abre la segunda rueda Sportivo tendrá enfrente las últimas 15 unidades antes del inicio de los playoff. Su primer rival será el elenco misionero, al que ya venció en el debut del año por 2 a 1 gracias a los goles de Nahuel Rodríguez y Juan Manuel Aróstegui, de penal. El encuentro se disputará en el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira y estará arbitrado por Nahuel Viñas (Alcorta), quien será secundado por Javier Caro Aguirre (Casilda) y Hernán Vallejos (Resistencia). Los dirigidos por Ariel Giaccone ostentan un invicto de ocho juegos (cinco victorias y tres empates) y estadísticamente, junto a Unión de Sunchales, es uno de los mejores equipos de la segunda fase del Federal A. Para enfrentar a “La Franja”, el entrenador repetirá la misma alineación presentada en la igualdad frente a Gimnasia de Concepción del Uruguay, salvo inconvenientes de último momento. De esta manera, Giaccone dará su voto de confianza a Damián Cebreiro quien mantendrá la titularidad a pesar de la recuperación de Diego Aguiar que irá al banco de suplentes. Como visitante en
la temporada, los del este cordobés disputaron 10 encuentros logrando dos triunfos, tres empates y cinco derrotas con un total de 10 goles a favor y 16 en contra. Su última caída en la ruta se produjo el pasado 13 de noviembre ante Juventud Unida en San Luis por 1-0. Los de Villa Sarita, por su parte, marchan en la cuarta colocación del Grupo C con seis puntos (un triunfo, tres igualdades y una derrota) pero están situados en zona de descenso
a dos unidades de sus más cercanos rivales (Sol de América y Defensores de Pronunciamiento). A pesar de no haber confirmado el once inicial, Sebastián Pena apostaría por el mismo equipo que venció el pasado fin de semana a Depro y volvió a festejar tras siete compromisos. En su estadio, en el actual certamen, Guaraní sumó tres éxitos, cuatro empates y tres caídas con un total de 16 goles a favor y 15 en contra tras 10 presentaciones.
Saldo positivo Desde el ascenso del elenco franjeado al Federal A en Junio de 2012, Guaraní aún no le pudo ganar a Sportivo. En cinco enfrentamientos, la “verde” cosechó tres triunfos y dos empates. El 20 de octubre de 2012 fue triunfo sanfrancisqueño, como visitante, por 4 a 2 gracias a los tantos de Juan Pablo Francia, por duplicado, Luis Rivero y Martín García; Ezequiel Gaviglio, hoy del otro lado, y Mariano Medrano marcaron para los posadeños.
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
El 15 de febrero de 2013 igualaron 1 a 1 en el Oscar C. Boero. Lucas Ramos abrió la cuenta para los de Misiones, en tanto que Juan Manuel Aróstegui igualó
para Sportivo. Ya en la Primera B Nacional, igualaron sin goles en Misiones el 22 de febrero de 2015, mientras que el 8 de julio de ese mismo año
PROBABLES FORMACIONES Vera Hereñú Barraza Benítez Eluchans D.T.: S. Pena
Hobecker Fioravanti Bareiro Goñi Vera Almirón
Árbitro: N. Viñas Hora: 18:10 Estadio: C.A. Fernández de Oliveira (Guaraní)
D.T.: A. Giaccone
Gaviglio Muller Francia Castro Nievas Escobar Bruna Mauri Zbrun Rodríguez Cháves Cebreiro
Otra vez por TV Durante la semana que pasó se realizó el sorteo de la Fase Final de la Copa Argentina 2017, que tendrá como campeón defensor a River Plate y que no contará con la presencia de Sportivo Belgrano. Para clasificar, al menos a la instancia preliminar regional, la “verde” debió haber ocupado el primer o el segundo lugar en la fase inicial del Federal. En contrapartida, salió quinto, razón por la que además de no tener un lugar en la competición que otorga una plaza a la Copa Libertadores hoy se encuentre disputando la Fase Reválida.
los de Barrio Alberione vencieron por la mínima ante su gente por la aparición goleadora de Cristian Insaurralde. En el último choque mano a mano, hace días, los comandados por Giaccone triunfaron 2-1 tras comenzar abajo en el marcador por la conquista de Armando González. Nahuel Rodríguez y Aróstegui, de penal, le dieron los tres puntos al dueño de casa.g
29
La cancha, “pipí cucú” Aprovechando que en los próximos días el equipo de barrio Alberione no disputará partidos oficiales en la ciudad, en la semana el campo de juego fue nuevamente sembrado con 900 kilogramos de semillas Ray Grass en todo el césped del estadio “verde”. Además, también se dispersaron 40 toneladas de arena fina, ello sumado a 320 kilos de yeso y 100 de fertilizante. Todo ello para que el piso del Oscar C. Boero siga luciendo de la mejor manera.
30
Sábado 8 de abril de 2017
Participá en
DEPORTES >FÚTBOL
Fin de semana a pura acción en el Baby El Torneo Oficial Apertura de la Liga de Baby Fútbol San Francisco continuará su marcha con la disputa de una doble jornada entre sábado y domingo. De esta manera, los más bajitos disfrutarán de un fin de semana a puro deporte y con la siguiente agenda, comenzando la actividad a las 14 en ambos días:
Sábado – 5º Fecha Barrio Jardín vs Infantil Xeneize Belgrano vs Los Albos Tarzanito vs Deportivo Josefina
* El orden de partido en todas las canchas será el siguiente: 2011, 2010, 2009, 2008, 2007, 2006 y 2005.
Domingo – 6º Fecha
(1) En cancha del Deportivo Oeste, la jornada arrancará a las 15:30 horas y el or-
@elperiodicosf
tiago Temple), Rivadavia (Río Primero) - Cultural La Francia y Unión (Alicia) - Almafuerte (Las Varillas) Zona A - Primera B: Marina FC (Colonia Marina)- Guido Spano (Marull), Social Altos de Chipión - Sportivo Balnearia, Proyecto Crecer - Fundación San Jorge (Brinkmann) y Cultural La Paquita - Porteña Asociación. Libre: Cultural La Para Zona B - Primera B: Ateneo Juvenil Acción - Pueblos Unidos (La Tordilla), Bartolomé Mitre (Las Varillas) - Belgrano (Río Primero), Granaderos (Las Varas) - Sportivo Sacanta, 8 de Diciembre (Villa Concepción de El Tío) - Atlético Santa Rosa y Sportivo 24 de Septiembre (Arroyito) - El Trébol (El Tío).
Estrella del Sur vs El Trébol (El Tío) DMD Freyre vs General Savio Los Andes vs Deportivo Oeste CD River vs Barrio Cabrera CVN Devoto vs Deportivo Sebastián 2 de Abril vs Tiro y Gimnasia Libre: Deportivo Norte
Tiro y Gimnasia vs CVN Devoto Deportivo Sebastián vs CD River Barrio Cabrera vs Los Andes Deportivo Oeste vs DMD Freyre (1) General Savio vs Estrella del Sur El Trébol (El Tío) vs Tarzanito (2) Deportivo Josefina vs Belgrano Los Albos vs Barrio Jardín Infantil Xeneize vs Deportivo Norte Libre: 2 de Abril
El Periódico •
den de partidos será el siguiente: en cancha oficial: 2008, 2007, 2006, 2005; en cancha auxiliar: 2012, 2011, 2010 y 2009 (2) Se juega en cancha de Tarzanito.
Continúa la Liga Regional La 3º fecha de la primera ronda de la Liga Regional de Fútbol, que fue suspendida el pasado fin de semana debido a las inclemencias del tiempo, se disputará este domingo. Por la Zona A de Primera A, Sportivo Belgrano (4 puntos) visitará a Ju-
niors de Suardi (4), mientras que Antártida Argentina (1) recibirá a 9 de Julio de Morteros (4). Proyecto Crecer (4), en tanto, será local de Fundación San Jorge de Brinkmann (1) por la Zona A de Primera B. La agenda completa de juegos para este fin de semana es el siguiente: Zona A - Primera A: Centro Social (Brinkmann) - Tiro Federal (Morteros), Juniors (Suardi) - Sportivo Belgrano, Independiente (Balnearia) - 9 de Julio Olímpico (Freyre), Antártida Argentina - 9 de Julio (Morteros) y Sportivo Belgrano (La Para) - Sportivo Suardi. Zona B - Primera A: Unión Deportiva Laspiur - Cultural Arroyito, Huracán (Las Varillas) - Sociedad Sportiva Devoto, El Arañado - Sarmiento (San-
Agenda
TV SÁBADO 8
08:30 Tottenham - Watford ESPN 2/HD 09:30 SUPER RUGBY Sharks - Jaguares ESPN/HD 10:30 Hamburgo - Hoffenheim FOX SPORTS/HD 10:30 Schalke 04 - Wolfsburgo FOX SPORTS 2/HD 11:00 Manchester City - Hull City ESPN 2/HD 11:00 COPA DAVIS Serbia - España TYC SPORTS/HD 11:15 Real Madrid - Atlético Madrid CANAL 8/EVENTOS HD 600 CABLEVISION 12:00 Angers - Mónaco ESPN/HD 13:30 Sevilla - Deportivo La Coruña ESPN 2/HD 13:30 Bayern Munich - Borussia Dortmund FOX SPORTS/HD 14:00 Arsenal - Newell’s CANAL 9/HD 14:00 MOTO GP Argentina: Clasificación ESPN 3/HD 14:00 TOP RACE Salta: Clasificación TYC SPORTS/HD 15:00 GOLF: MASTERS DE AUGUSTA Fecha 3 ESPN/HD 15:45 Malaga - Barcelona ESPN 2/HD 15:45 Juventus - Chievo FOX SPORTS/HD 16:00 San Lorenzo - Sarmiento CANAL 13/HD 16:00 Platense - Defensores de Belgrano TYC SPORTS/HD 16:05 Platense - Defensores de Belgrano TYC SPORTS/HD 17:00 MAJOR LEAGUE BASEBALL New York Yankees - Baltimore Orioles FOX SPORTS 2/HD 17:15 Atlético Rafaela - Huracán TV PUBLICA/HD 18:00 Racing - Tigre TELEFE/HD 18:05 Chacarita - San Martín Tucumán TYC SPORTS/HD 19:30 Talleres - Lanús TV PUBLICA/HD 21:00 LIGA NACIONAL San Lorenzo - Atenas TYC SPORTS/HD 21:30 NBA LA Clippers - San Antonio Spurs ESPN/HD 23:00 BOXEO Sebastián Papeschi - Hugo Quiroz TYC SPORTS/HD
DOMINGO 9
03:00 F1 – GP CHINA Carrera CANAL 8/ EVENTOS HD 600 CABLEVISION 03:00 WORLD RUGBY SEVEN Hong Kong FOX SPORTS 2/HD 07:30 Sampdoria - Fiorentina FOX SPORTS/HD 09:00 COPA DAVIS Serbia - España TYC SPORTS/HD 10:00 Crotone - Inter ESPN 2/HD 10:00 Milan - Palermo ESPN 3/HD 10:00 Cagliari - Torino FOX SPORTS 3/HD 10:00 Bologna - Roma FOX SPORTS/HD 10:30 Hertha Berlin - Augsburg FOX SPORTS 2/HD 11:55 TOP 14 FRANCIA Toulon - Toulouse ESPN 3/HD 12:30 WTCC Marruecos FOX SPORTS 3/HD MOTO GP 12:50 MOTO GP Argentina: Carrera ESPN 2/HD 14:00 Banfield - Belgrano CANAL 9/HD 15:00 GOLF: MASTERS DE AUGUSTA Ronda final ESPN/HD 15:45 Lazio - Napoli ESPN 3/HD 16:15 Patronato - Independiente TELEFE/HD 17:00 San Martín - Unión TV PUBLICA/HD 18:15 River - Quilmes CANAL 13/HD 20:15 Vélez - Boca Juniors TELEFE/HD 22:30 PREMIER BOXING CHAMPIONSHIP Josesito López - Saul Corral FOX SPORTS 2/HD
Sábado 8 de abril de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
San Isidro, que triunfó el jueves, volverá a recibir este sábado a Asociación Mitre de Tucumán en un juego válido por el segundo punto de una de las series reclasificatorias de la Conferencia Norte del TNA.
31
Para acercarse a cuartos
S
an Isidro supo enderezar el rumbo a tiempo el pasado jueves para quedarse con el primer punto de la serie ante Asociación Mitre de Tucumán por la fase de reclasificación del Torneo Nacional de Ascenso. Para poder soñar en grande, Los Halcones deberán corregir ciertos errores en la parte ofensiva que lo tuvieron en vilo durante el juego que abrió la serie; sólo basta recordar que durante la primera mitad, el equipo “santo” sólo anotó 29 unidades y se fue al descanso abajo por ocho tantos. La mejor versión, y la que quieren ver todos en calle Corrientes, es la que presentó en los últimos 20 minutos. Ataques claros, fluidez en sus avances, rapidez en los contraataques y la redituable presión defensiva fueron los pilares del primer triunfo de “Sani” sobre los tucumanos en la temporada (los tucumanos se habían quedado con los dos de la fase regular).
Para quedar match point Este sábado desde las 20, los comandados por Julián Pagura saldrán nuevamente a escena buscando no sólo el segundo punto de la llave, sino también proteger su ventaja de localía ante los del Jardín de la República, ya que de ganar se asegurarían al menos un quinto y decisivo encuentro en el Nido. Como local en el presente certamen, San Isidro disputó 19 encuentros logrando 15 victorias y cuatro derrotas con un promedio de 74 puntos a favor y 68.9 en contra. Por su parte, los tucumanos no tienen un buen registro en condición de visitante: sólo lograron una alegría en 19 presentaciones y justamente fue en el estadio Severo Robledo como escenario. En la ruta ostenta un promedio de 73 tantos a favor y 82.7 en contra.
El resto de las series En los restantes encuentros por la reclasificación de la Conferencia Norte se registraron los siguientes resultados: Barrio Parque 78 – 70 Villa San Martín, BHY Tiro Federal de Morteros 91 – 67 Oberá Tennis
Club y Salta Basket 83 – 65 Independiente BBC. Por su parte, la Conferencia Sur iniciará al cierre de esta edición sus playoff con estos duelos: Olimpo (Bahía Blanca) vs Gimnasia (La Plata), Ciclista (Junín) vs Petrolero Argentino (Plaza Huincul), Temperley vs Platense y Atenas (Carmen de Patagones) vs Tomás Rocamora (Concepción del Uruguay).g
Reconocimiento a un histórico En el último partido, la comisión directiva de San Isidro homenajeó a Germán Sciutto por haber llegado a un total de 250 partidos disputados con la camiseta “santa”. El oriundo de Marcos Juárez registra tres etapas en el conjunto cordobés: 1998-2002, 2012-2014 y 2015-presente. En su carrera, el alero de 39 años también defendió los colores de Central Entrerriano, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, El Nacional, Quilmes de Mar del Plata, Instituto de Córdoba y Basket Club Ragusa, Pallacanestro Trapani, Scafati Basket, Viola Reggio Calabria y Fabriano Basket (Italia).
32
Sรกbado 8 de abril de 2017
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf