G R AT I S
Sábado 20
de mayo de 2017
fin de semana
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 10 N°599
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
La ruta 158,
peor
que nunca
DEPORTES • página 28
POLÍTICA• página 2
EL TIEMPO HOY
9° 16° MAX.
“apadrinó”a Gaviglio
MIN.
El día que Kirchner
POLÍTICA • página 3
Adicciones: más de 100 personas por año podrían tratarse en San Francisco FÚTBOL• PÁG.26-27
La ropa para
correr
en este invierno Sentite bien • 22-23
Odisea de vecina para recuperar su moto robada • página 7
LA VERDE VA POR EL BATACAZO EN CHACO
SUPLEMENTOS
•CONSTRUCCIÓN •SENTITE BIEN
Todos los días: www.el-periodico.com.ar
2
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
A pesar de las promesas, la ruta 158 sigue sin arreglos n Desde Vialidad Nacional se habían
comprometido a que la repavimentación comenzaría en abril. Sin embargo, los trabajos brillan por su ausencia y los sectores más afectados cada vez están peor.n
De nuestra redacción
A
unque desde Vialidad Nacional se habían comprometido ante autoridades de la Provincia que las reparaciones en la ruta nacional 158 comenzarían en abril, lo cierto que a mediados de mayo las reparaciones son casi imperceptibles y el estado de la ruta es cada día peor, con tramos en los que directamente no hay asfalto y con el agravamiento de los ya permanentes baches o grietas.
En marzo pasado, autoridades de Vialidad Nacional le habían confirmado al vicegobernador Martín Llaryora y a la legisladora provincial Graciela Brarda que las obras de repavimentación de esta ruta en el tramo que comprende San Francisco y Las Varillas, comenzarían en abril.
Sin arreglos Consultada por este medio, Brarda señaló esta semana que esas reparaciones mínimas fue la respuesta que dieron desde
la Nación ante los reclamos del Gobierno provincial. “Desde Vialidad Nacional, el ingeniero Luis Figliozzi, que es quien está a cargo en esta zona, me dijo que ya habían comenzado las reparaciones. Si bien no es lo que se habían comprometido, que era la repavimentación de la ruta, dijo que se estaban haciendo arreglos por lo menos desde San Francisco a Las Varillas, que es un tramo que está intransitable. Ante el reclamo que hicimos, la solución de momento que nos han dado son esas reparaciones”, explicó. Sin embargo, los arreglos en el tramo fueron prácticamente nulos desde abril, y no se observan máquinas trabajando en el sector. Los sectores más afectados se encuentran en cercanías a Colonia Prosperidad, en los que ya no hay asfalto y solo queda tierra. Los mismos siguen sin repararse. La legisladora también cuestionó a uno de los referentes del Pro en San Francisco, Luciano Stoppani, quien el pasado lu-
nes lanzó su precandidatura a diputado nacional. “El precandidato dijo que el problema es que San Francisco no tenía rutas y hablaba de la 158 y la 19. Bueno, esos son problemas del Gobierno nacional al cual pertenece el Pro, así que del problema se tendrá que hacer car-
go él. Nosotros ya hemos hecho todas las gestiones que corresponden, pero se tiene que hacer cargo de esos problemas que pertenecen a su gobierno”. Stoppani prefirió no polemizar y aseguró a este medio que saldrían a responder “en su momento”./
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
Permitirá tratamientos para rehabilitar a más de 100 personas por año y estará ubicada en el predio del Hospital Iturraspe.n n
E
l intendente Ignacio García Aresca y el vicegobernador Martín Llaryora firmaron este martes el convenio para la construcción de lo que será la Comunidad Terapéutica especializada en tratar adicciones a las drogas que se construirá en San Francisco, la primera de este tipo en el territorio provincial. Se trata de una obra enmarcada en el Plan Provincial de Adicciones que el gobernador Juan Schiaretti lanzó en diciembre de 2016./
Nivel 4
3
SOCIEDAD
Así será la Comunidad Terapéutica de San Francisco ¿DÓNDE? Junto al Hospital Iturraspe. Contará con espacios deportivos, áreas sociales, áreas para actividades terapéuticas y servicios ambulatorios
¿CUÁNDO?
21 millones
será el monto aproximado de la inversión
24 plazas de internación
serán las que inicialmente tendrá el lugar
90 días
será la duración promedio de cada tratamiento
Se espera que esté terminada para mediados de 2018. Este lunes se abrirán los sobres de licitación.
¿PARA QUÉ? Permitirá la rehabilitación de los adictos, más allá de la desintoxicación y la estabilización psiquiátrica.
La Comunidad Terapéutica de San Francisco es calificada de tipo cuatro (la de mayor complejidad) dentro de la Red Asistencial en Adicciones (RAAC) en la provincia. Se trata de la primera de carácter público de este tipo en la historia de Córdoba.
108 personas
son las que podrían rehabilitarse cada año
4
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Maristas se prepara para celebrar sus 90 años n Lo hará con un programa de even-
tos que incluirá actos protocolares, celebraciones y un almuerzo. Estos acontecimientos responderán, también, al bicentenario de la fundación del Instituto Marista.n De nuestra redacción
E
l Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas se prepara para celebrar sus 90 años con una serie de actos y festejos a desarrollarse desde estos días hasta septiembre. Los eventos adherirán, además, al bicentenario de la fundación del Ins-
tituto Marista, conmemorado este año. En este sentido, el martes 23 de mayo, desde las 12:30, recibirán la visita del obispo Sergio Buenanueva, quien bendecirá la Capilla y el espacio “La Valla”. Además, el lunes 5 de junio a las 20, en el salón de actos ha-
brá una charla a cargo del Comité Interreligioso por la Paz. El martes 6 de junio, en tanto, se llevará a cabo la celebración interreligiosa con el Coro de las “200 voces”. Será desde las 19 en la iglesia Catedral.
Asimismo, el jueves 8 de junio, desde las 20.30, en el Teatro Mayo, tendrá lugar la “Noche de las Estrellas Maristas”. Durante el evento habrá una muestra artístico-musical a cargo de alumnos y exalumnos, padres, personal y exdocentes de la institución.
Por su parte, el 17 de septiembre a las 10.30 se realizará el acto protocolar en el colegio. Desde las 13, por su parte, se llevará a cabo el almuerzo con la comunidad educativa en el Polideportivo Marista./
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Un grupo de do-
centes de historia y literatura organiza la primera de una serie de jornadas de charlas y debate abierto a la comunidad sobre el período histórico que va desde 1983 hasta el 2001. Además habrá intervenciones artísticas y comidas para degustar. n De nuestra redacción
“
No hubo una motivación en particular para este encuentro más que tratar de arrimar la historia a la discusión actual como para darle un poco
5
SOCIEDAD
Encuentro para pensar la historia reciente De ahí surge que entre todo podamos tirar claves para pensar y entender un poco más esto”.
La cultura El profesor Pablo Sánchez será el encargado de referirse a lo que pasaba por aquellos años en el ámbito de la cultura, la literatura y el teatro. “Desde la euforia por la restitución democrática, pasando por la década del neoliberalismo y cómo influyó en los
discursos estéticos”, explicó. “La idea de este primer encuentro es que haya otros y que sea abierto al público, para que use la historia como una herramienta para pensar”, añadió Daniel Pincirolli . Este encuentro contará con la intervención del grupo Kamikazes, conformado por alumnos de la escuela de Bellas Artes. También habrá un puesto de ventas de libros, café y cosas ricas para comer./
•Los docentes aseguraron que el encuentro es abierto al público en general.
de dirección a algunos problemas que se están discutiendo hoy pero que forman parte de una especie de un pasado que no termina de pasar”, explicó el profesor de historia Gustavo Giuliano Albo, uno de los impulsores de este encuentro. “Charlas sobre historia reciente”, período 1983-2001; así fue bautizado el primero de varios encuentros abiertos entre docentes de distintas cátedras y público en general. Se realizará el próximo 1 de ju-
nio a las 19 en el Centro Universitario San Francisco y estará guiado por los profesores de historia Gustavo Giuliano Albo y Daniel Pincirolli y de literatura, Pablo Sánchez. “Hoy nos encontramos con situaciones de actualidad, el retorno del neoliberalismo, secuelas de la dictadura militar, endeudamiento externo y como docentes notamos que en realidad todos estos conceptos y vocabularios están bastante vaciados-insistió Giuliano Albo.
“El 25 de mayo no es un hecho terminado” Los historiadores rescataron la importancia de las ideas que inundaron los días de mayo de 1810 y destacaron la importancia actual que todavía tiene la revolución. “El 25 de mayo no es un hecho pasado, terminado, allá atrás en tiempo. Es un hecho concluso, pero que representa una tarea a cada generación, con herramientas y problemas
distintos para pensar aquella revolución. Las ideas rectores son las mismas, es soberanía, es un concepto de patria amplio que implica al que tenemos al lado”, sostuvieron los docentes. Y dispararon: “Pero de lo que estamos seguros es que es algo más que llenar todo de celeste y blanco y de campañas superficiales que, en definitiva, terminan siendo cotillón”.
6
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
CIUDAD
n El cargo debe-
Apartan a empleado municipal El Gobierno municipal decidió apartar momentáneamente de sus funciones a un empleado municipal que se desempeña en el Tribunal de Faltas, hasta tanto se termine una investigación interna por una presunta coima pedida a dos jóvenes por fumar en el interior de un boliche. La denuncia fue efectuada por la concejal Paola Colombano, de Cambiemos, en el marco de un pedido de creación de la Oficina Municipal Anticorrupción.
rá ser sin vinculación partidaria y para atender los reclamos de los vecinos.n De nuestra redacción
E
@elperiodicosf
POLÍTICA
Mejor San Francisco propone que el municipio tenga un Defensor del Pueblo
l bloque de concejales de Mejor San Francisco presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear la figura del Defensor del Pueblo dentro del ámbito de la Municipalidad local. La propuesta del bloque conformado por Damián Bernarte, Claudia Lenis y Ricardo Sapei apunta a contar con un cargo sin vinculación con un partido político, para que los vecinos puedan plantear sus reclamos. Al respecto, el concejal Bernarte señaló que sus funciones “tienen que ver con la protección de los intereses difusos (por
El Periódico •
ejemplo: la protección de los derechos humanos) y de los derechos colectivos (amparos por aumentos de tarifas); para la supervisión de los servicios públicos prestados directa o indirectamente por el municipio y para el control de la correcta aplicación del ordenamiento jurídico en la administración municipal”.
Sin vinculación partidaria Refiriéndose a su designación, Ricardo Sapei dijo que “el Concejo Deliberante deberá reali-
zar una convocatoria pública para que los partidos políticos o alianzas, a excepción del partido político o alianza gobernante en el momento, propongan el nombre de su candidato a ocupar el cargo”. “Luego, el Concejo en una sesión especial, mediante votación secreta, realizará su elección. Quien resulte designado ya no podrá realizar actividad político partidaria alguna y tampoco postularse para ocupar cargos en las elecciones municipales inmediatas a la conclusión de su
mandato”, explicó. Entre sus atribuciones, Lenis mencionó las de investigar en el marco de sus competencias ante situaciones de abusos, desviación de poder o irregularidades de parte de los funcionarios municipales. “Podrá actuar de oficio, en casos de notoriedad pública, o ante la petición de cualquier habitante sobre la base de denuncias que éstos formulen. Todas las dependencias municipales se encontrarán obligadas a prestar colaboración”, fundamentó./
Según la denuncia, dos inspectores labraron una multa a dos jóvenes por fumar dentro de un local bailable y cuando éstos fueron a pagarla un empleado de guardia les pidió 500 pesos asegurando que con eso se saldaba la deuda. Si bien no hubo un comunicado oficial, trascendió de fuentes municipales que el empleado fue trasladado a otra dependencia hasta tanto se investigue lo ocurrido./
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
De nuestra redacción
L
e tomó menos de 40 segundos a un delincuente reventar el tambor de la moto 125 cc. que Verónica – nombre ficticio ante el pedido de la víctima de mantener en reserva su identidad - había dejado estacionada con traba frente a su departamento en barrio Roca. Eran las 16:45 del sábado 13 de mayo y la joven solo tenía que buscar unos pastelitos que iba a vender. Era entrar, buscarlos y llevarlos. Pero en el camino hacia su departamento un ruido la alertó. Cuando volvió sobre sus pasos el delincuente ya le había sacado casi 50 metros de distancia, pateó la moto y se la llevó. Así empezó la odisea para recuperarla.
Un contacto En su intento de recuperar la moto a los pocos minutos Verónica se contactó con un conocido que reside en barrio Parque. Éste se ofreció a ayudarla, pero le advirtió que la tarea iba a demandar su tiempo, recorrer varios sectores de la ciudad y Frontera. “Fuimos primero a San Javier, a barrio Parque, San Cayetano, Acapulco y La Milka-contó la joven-. Me iban haciendo hablar con distintas personas
7
SOCIEDAD
La odisea para recuperar una moto robada n A una mujer la despojaron de su moto el último sábado. Le tomó siete horas
recorrer distintos barrios de la ciudad y Frontera, para recuperarla pagando “rescate”. Asegura que la Policía no la quiso acompañar.n que están en el ‘negocio’. En todos los lugares me pedían mi número y que me iban a avisar si la tenían”. En una de sus paradas, mientras Verónica daba los detalles de su moto a un joven, observaba atónita cómo otros desarmaban una Honda Biz que acababa de llegar, presuntamente robada.
“Tu moto está en San Javier” En medio de su desesperada búsqueda Verónica fue a radicar la denuncia, pero la sala de espera de la Policía estaba atiborrada de gente, por lo que decidió irse y continuar por su cuenta. Alrededor de las 22, Verónica recibió el siguiente mensaje: “La moto está en San Javier, pero si querés me la traen a barrio Parque. Te van a pedir 4 mil”. “Dame una prueba. Quiero ver que sea mi moto”, pidió ella. Las fotos llegaron y efectivamente era la suya.
Presión A partir de ese momento empezaron los mensajes de
apriete del intermediario. “Dale loca que me tengo que ir”. “Vení sola, que tenemos todo, te devolvemos todo, los
papeles y la moto, pero apurá”, le decían a través de mensajes. Cerca de las 24, Verónica se internó sola por algunas calles de barrio Parque y luego de comprobar que era su moto, pidió subirse y prenderla para después entregarle la plata al intermediario. “Se te cruzan un montón de cosas por la cabeza en ese momento, no sabés si te van a robar la plata y encima se quedan con la moto. Pero sobre todo la impotencia que te queda es terrible, cuando volví a mi casa con mi moto no podía dejar de llorar”, relató./
“No nos podemos meter, mirá si se arma un tiroteo” Cuando a Verónica le llegó el mensaje pidiendo el rescate por su moto, decidió llamar a la Policía. Una operadora le tomó el teléfono y minutos más tarde se comunicaron con la joven. Según aseguró a este medio, era un agente que se identificó como integrante de la División Investigaciones. La mujer le contó lo sucedido,
que su moto estaba en barrio San Javier pero que se la iban a entregar en Parque. La respuesta del agente, según el relato de la joven, fue sorprendente: “No nos podemos meter, si llegan a sospechar que vas con la Policía se puede armar un tiroteo”. Ante esto, decidió ir sola a recuperar su moto.
8
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
CIUDAD
R
ubén Bonino es periodista y locutor nacional de profesión, pero también de vocación. Los casi cincuenta años de radio que acusa le han dejado mucha experiencia y numerosas anécdotas que recuerda con mucho orgullo.
n Rubén Bonino es uno de los periodistas y locutores con
más trayectoria en la ciudad. En una entrevista con El Periódico, recordó algunas de las satisfacciones que le regaló su profesión.n
Después entré en la revista ‘El Tallerista’. De ahí me vine a San Francisco, de eso hace ya 40 años. Fui corresponsal de Radio Nacional durante tres años. Ayudé a formar la radio ‘Colonia’ de Colonia Marina. Estuve en varios medios. Fui locutor en varios eventos. Hice muchos programas”, contó orgulloso. Trabajó, además, para “El Tribuno” de Rosario y fue corresponsal desde San Francisco para el Litoral de Santa Fe.
Grandes recuerdos
“Estudié en Rosario porque en Córdoba aún no estaba la carrera, se abrió en 1972. Hice dos años en la católica y en 1973 me tocó el servicio militar, así que ese año lo perdí. Me recibí en 1976. Me quedó pendiente hacer la Licenciatura en Comunicación Social”, resumió.
“Hice cinco años, en LT2, ‘Campeones al volante’. Era cronista, iba a las carreras. Los martes hacía una página para el diario ‘La Capital’ de Rosario, que se llamaba ‘En el mundo del automovilsmo’.
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Bonino empezó como muchos de sus colegas, participando de los actos escolares durante su infancia y adolescencia. El profesionalismo llegaría después de anotarse, en 1971, en la Facultad Católica de Humanidades de Rosario, donde cursó su carrera de Periodista.
Muchos años antes de recibir su título, ya había trabajado en una difusora en Sastre. “El director era muy amigo de mi familia y me llamó”, explicó.
El Periódico •
Entre su curriculum se destaca, también, haber producido una revista, trasmitir la pelea de Juan Domingo Roldán con Jacinto Fernández y hacer vestuarios en partidos de fútbol.
50 años
con la radio
Entre otras cosas notorias de su extensa carrera, Bonino tuvo la posibilidad de entrevistar a muchos presidentes: Alfonsín, De la Rúa, Duhalde, Menem, Kirchner y Julio María Sanguinetti de Uruguay. Además, a muchos otros políticos. “Para el centenario de San Francisco, nunca me voy a olvidar, en la Municipalidad estaban Alfonsín, Ludovico Incisa di Camerana (ex embajador de Italia), Ubaldo Calabresi (fue nuncio apostólico en la Ar-
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
• Bonino, conduciendo el noticiero de Canal 2 de San Francisco (1995).
•En Bell Ville junto a Néstor Kirchner (2003).
gentina entre 1981 y 2000), Sergio Montiel (ex gobernador de Entre Ríos), José María Vernet (ex gobernador de Santa Fe) y Eduardo Angeloz (ex gobernador de Córdoba), todos juntos”, recordó. Por supuesto, también a deportistas o figuras del espectáculo, como Nicola Di Bari o Charles Aznavour, o argentinas, como Teresa Parodi. Hasta compartió unos mates en su propia casa con Sandro. “Había ido a probar sonido en Bomberos, le habíamos hecho una nota en el hotel. Y nos dijo
Fangio y la madre Teresa • Premio mejor programa de agro junto a Luis Gotea, su compañero, y Mateyko.
que tenía ganas de tomar mates. Así que lo invité y mi esposa le cebó algunos”. Entre las cosas por hacer, asegura, le quedó pendiente tener su propia radio. Por eso,
de acuerdo a su experiencia, se animó a aconsejar a los apasionados por su profesión. “Les diría que se preparen, que estudien, hoy hay otros recursos, otras alternativas, antes la situación era más difícil”, concluyó./
Entre las muchísimas notas que realizó en su carrera, sin dudas la entrevista con la Madre Teresa de Calcuta es una de las que jamás olvida, o la breve nota con Mirtha Legrand en Canal 9, así como una nota con Juan Manuel Fangio. “Extraordinario como persona. A mí
me gustaba el automovilismo. Él vino acá para una exposición de autos. Y me quedó una frase que me dijo y es cierto, ‘Nunca te creas el mejor pero trata todos los días de serlo’. Lo dijo y tenía cinco estrellitas en el pecho, había ganado cinco campeonatos del mundo”.
9
10
Sรกbado 20 de mayo de 2017
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Ana y Victoria
viajaron al país asiático para cantar en un concurso televisivo. Por su presentación se trajeron una mención especial además de la hermosa experiencia de conocer una cultura totalmente diferente.n
SOCIEDAD
Las “mellis” de Arroyito cantaron en Japón y se trajeron una mención especial
L
as gemelas arroyitenses Ana y Victoria Boc-Ho (12 años) tuvieron la experiencia de sus vidas al viajar y participar como finalistas en un importante concurso de canto en Japón que organiza la cadena Nippon Televisión, la segunda más antigua en el país asiático y líder en audiencia. Las “mellis” habían sido seleccionadas entre más de 700 concursantes de todo el mundo y quedaron entre los 12 participantes que llegaron a la instancia decisiva, cantando en japonés. Por este motivo el pasado 8 de abril viajaron junto a su mamá Rosana a Japón. Allí convivieron con Hina Lani
11
Maeda, una adolescente japonesa que estuvo viviendo el año pasado en Arroyito en la casa de las niñas, en el marco de un programa de intercambio. Ya de regreso dialogaron con El Periódico sobre su experiencia en el país nipón y se mostraron muy contentas con el trato recibido. “Lo que más nos gustó fue el trato de la gente, en especial las personas del canal, de Hina y su familia. El cariño y el
afecto nos hizo sentir como si estuviéramos en nuestra casa”, coincidieron las “mellis”, que también se sorprendieron con la organización, el orden, la disciplina y el respeto que tienen los japoneses entre ellos y hacia los demás.
La presentación Las niñas conocieron los estudios de televisión dos días antes
Por su parte Victoria agregó: “Había mucha gente pero nos habían dicho que teníamos que mirar una pantalla para no desconCon una centrarnos, y así hicimos. canción en Fue hermoso japonés, cantar ahí”. Cuando fifueron selecnalizaron recionadas entre cibieron una gran devolumás de 700 ción de los participantes espectadores y del jurado que le otorgaron 383 puntos de un máximo de 400. El ganador del concurso fue un de la grabación, se trataba de grupo de Perú compartido con un impresionante edificio de 58 una chica de la India con 399 pisos. puntos. “El día de la presentación y “A nosotras nos dieron un hasta el momento de la grabapremio especial por lo que hación hicimos ensayos y diferenbíamos despertado en el públites actividades para que nos co”, sostuvieron las ‘mellis’. Y sintiéramos seguras. Y cuando finalizaron: “Para nosotras fue llegó el momento sentíamos muun orgullo inmenso haber rechas cosas, nervios, emoción, presentado a nuestro Arroyito alegría. Entramos a ese inmenso y a nuestra Argentina. Fue la escenario y sólo pensábamos en posibilidad de que los sueños se la canción”, recordó Ana. pueden cumplir”./
12
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
La “nona” Dominga sigue cumpliendo: va por los 107 años n El próximo 30 de mayo la mujer
festejará un nuevo aniversario de vida. Ya es la ciudadana más longeva de la ciudad y está cerca de transformarse en una de las abuelas con mayor edad de la provincia.n De nuestra redacción
D
ominga María Mina de Gioino, la “nona” Dominga, celebrará el próximo 30 de mayo sus 107 años de vida. Está a sólo dos velitas de alcanzar a Francisca Pachado de Solei, que con 109 fue declarada en 2015 como la habitante más longeva de la provincia de Córdoba. Por su parte Dominga sigue viviendo junto a su hija Mirta en su casa de barrio Catedral, donde mantiene una serena rutina de lectura, buen comer, siesta y tejido, amenizada casi
siempre por las visitas de algunas amigas que por las tardes pasan a tomar el té. Todos los días la “nona” pasa varias horas tejiendo al estilo crochet: “En algo tengo que ocupar el rato”, sostiene. La mujer camina sin bastón la mayor parte del tiempo dentro de la casa, le gusta mantenerse informada leyendo los diarios locales y la actividad más frecuente con las amigas que la visitan es jugar a las cartas.
La familia sigue creciendo Dominga nació en 1910 en una vivienda de colonia Luis A. Sauce y desde los 15 vive en
nuestra ciudad, en la misma vivienda de calle Gerónimo del Barco al 1500. Fue la menor de 9 hermanos. En el año 1927 se mudó con su familia a San El próximo Francisco donde co30 de mayo nocería a Dominga habrá su esposo, sumado Telmo Lino Gioino, con quien tuvo días de vida. tres hijos: Mirta, Emelda y Edgar, que luego le darían 10 nietos y más tarde la familia se duplicaría con 22 bisnietos. Telmo falleció hace 42 años, por lo que la bisabuela se refuDoña Pancha, gió en sus hijos y en su crecienla más longeva de Córdoba te familia. Para el próximo 30 de mayo En junio de 2015 falleció a los 109 años en la localidad de la nona se prepara para festejar General Roca la habitante más longeva de la provincia de Córsus 107 años con un té tradiciodoba. Se trataba de Francisca Pachado de Solei, conocida por sus allegados como Doña Pancha. nal con familiares, amigas y veHabía nacido un 18 de noviembre de 1905. Por su extraordinacinas. Sus nietos, igualmente, ria condición de longevidad era un personaje ya en el pueblo. planean un gran almuerzo para el 10 de junio./
39.080
Sรกbado 20 de mayo de 2017
13
14
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
ALGO PASA Gran peña salteña en Bomberos
E
ste sábado 20 de mayo el salón de Bomberos vivirá otra gran peña folclórica salteña, con la actuación de Los 4 de Salta, Los Serenateros de Salta, Chacho Peralta y Poli Panero. Además, como invitado especial, se presentará Miguel Carabajal junto al ballet Los amigos de Bomberos. Pero además de buena música, no faltarán las empanadas, los buenos platos de locro y los choripanes. Las entradas anticipadas pueden comprarse en Bomberos, en horario de 10 a 13 y de 16 a 19. Para socios de Bomberos, el valor es de la anticipada es de $50 ($60 en puerta) y no socios $100 ($120 en puerta)./
El Periódico •
@elperiodicosf
El Llenate 2017, este domingo en barrio Hospital
Té-bingo en barrio 9 de Septiembre
En el marco del ciclo “Llenate 2017, 50 años Rock Nacional”, este domingo 21 a partir de las 16 se presentarán en el Centro Vecinal de barrio Hospital las bandas Las Tribus, Kosa de Locos y Alto Mambo. Según informaron desde el municipio, está previsto realizarlo al aire libre en la sede vecinal (Malvinas 545), pero en caso de mal tiempo se hará al interior de la misma.
El grupo de danzas árabes de la academia Electa organiza este domingo 21 de mayo un té bingo en el Centro Vecinal de barrio 9 de Septiembre (Sargento Cabral y Catamarca), evento que comenzará a las 15:30. El valor de la tarjeta es de 60 pesos y los organizadores solicitaron llevar taza y lapicera.
Chocolate, desfile y mateada por el 25 de mayo E
l próximo jueves 25 de mayo la Municipalidad de San Francisco organizó distintos festejos junto a instituciones de la ciudad para conmemorar otro aniversario de la Revolución de Mayo. El programa comienza a las 8 en el Centro Cívico, con el izamiento de la bandera; a las 8:20 se ofrecerá el tradicional chocolate a representantes de instituciones en el Palacio Mu-
nicipal, con el discurso del intendente Ignacio García Aresca; a las 9:45 comenzará el acto protocolar en el Centro Cívico y a las 10:30 está previsto el inicio del desfile por el bulevar 25 de Mayo. Por la tarde, la celebración incluye una peña y mateada también en la Plaza Cívica, a partir de las 15:30, con numerosos grupos invitados./
Peña de la Escuela Sarmiento
C
omo todos los años, la escuela Domingo Faustino Sarmiento realizará su tradicional peña folclórica “¡Esperando el 25!” el miércoles 24 de mayo a partir de las 21 en el edificio escolar. La peña será a la canasta y contará con servicio de cantina en la que se venderán comidas
típicas como empanadas, hamburguesas, choripanes, postres y bebidas. Durante la velada participarán los alumnos de la escuela, guiados por Carmelina Ércole, profesora de música. También se contará con la presencia de “Alma Sachera” y del “Poli” Panero./
Sรกbado 20 de mayo de 2017
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
15
16
Sábado 20 de mayo de 2017
LAB. VETERINARIO incorpora
VENDEDOR/A
para promoción y venta de su línea de medicamentos para ganado vacuno. La tarea se realiza de Lunes a Viernes en un radio de 280 km., atendiendo a las veterinarias y distribuidoras, clientas de la empresa. Se requiere: *Experiencia en ventas comprobables. *Secundario completo. *Conocimiento básico de P.C. *Disponibilidad para viajar de Lunes a Viernes. *Dinamismo y ansias de progreso. *Registro de conductor. *Movilidad (no excluyente). *Edad: Mujeres: 38-50 años Hombres: 28-40 años Se ofrece: *Relación de dependencia. *Sueldo + comisión. *Premios por estimados. *Viáticos completos. *Capacitación. *Enviar C.V. c/ referencias e ingreso inicial pretendido a: montkemt@gmail.com
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
CONSTRUCCIÓN
Nuevas lámparas led en el centro
Sábado 20 de mayo de 2017
L
a Municipalidad de San Francisco inaugurará en los próximos días las nuevas lámparas de tecnología led colocadas en el centro de la ciudad, dentro de las acciones para remodelar el bulevar 25 de Mayo. Este tipo de luces permiten un ahorro del 50 por ciento del consumo de energía y mejoran la calidad de la iluminación. Otras de las ventajas es la vida útil de 50 mil horas y un bajo costo de mantenimiento. El Gobierno de Córdoba invertirá 650 millones de pesos para este recambio de lámparas en toda la provincia. El año pasado ya se habían colocado luces intermedias, que despertaron halagos pero también algunas críticas, ya que vecinos aseguraban que iluminan menos que las que se usaban anteriormente. Según señaló anteriormente el intendente Ignacio García Aresca, la intención del municipio es llevar este tipo de iluminación a otros sectores de la ciudad, como el bulevar 9 de Julio.
Córdoba ilumina El programa denominado Córdoba Ilumina aspira a colocar unas 80 mil lámparas led que serán distribuidas en el interior. El programa se pondrá en marcha en los municipios y comunas que dispongan su adhesión y para asegurar su cumplimiento, la Provincia se compromete a financiar hasta un 20 por ciento de los gastos totales. •
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
17
18
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
CONSTRUCCIÓN
Construir en Córdoba costó 5,14% más en abril • El metro cuadrado superó los $ 11.700. Si tenés pensado construir te dejamos unos consejos para ganarle a la inflación.•
cado tiene al momento de medir los aumentos de precio de los demás materiales, ya que son referencia del mercado, junto con el combustible”, explicó Gustavo Cornejo, de Sepeda Materiales. Pese a los aumentos, Cornejo vislumbra “una buena perspectiva a futuro para el rubro construcción impulsado por proyectos de gran envergadura de capitales locales y por los créditos hipotecarios para la construcción que ya están siendo ofrecidos por la mayoría de los bancos a un plazo que va de los 10 a 30 años”, comentó.
L
a Dirección General de Estadísticas y Censos informó que construir en Córdoba en abril costó 5,14 más que en el mes anterior y 22,79 por ciento más que hace un año, según indicó el Gobierno provincial en su web.
Consejos para ganarle a la inflación
Los mayores aumentos se dieron en los rubros “materiales” que fue de 0,87 por ciento, de 10,88 por ciento en “mano de obra” y de 0,28 por ciento en “varios”.
El metro cuadrado
50 metros cuadrados de una casa, el costo de construir una vivienda en nuestra provincia superaría los 586.775,50 pesos.
La variación del nivel general en abril de 2017 fue del 22,79% con respecto a abril de 2016, mientras que la
Por lo tanto el costo del metro cuadrado asumió un valor de $11.735,51. Si se toma este costo y se multiplica por
“El cemento y los hierros de la construcción son directamente los principales elementos que el mer-
variación a diciembre de 2016 fue de 9,80%.
Analizando el panorama la empresa Sepeda Materiales de COR-VI SRL ofrece a futuros propietarios que quieran construir alternativas para ganarle a la inflación. - Venta anticipada con acopio de
materiales: esta opción permite contrarrestar los efectos de la inflación sobre el costo de los materiales, ya que realizada la venta se congela el precio de los mismos y se acopian en el corralón sin costo hasta que el cliente comience la ejecución de la obra. - Asesoramiento de presupuesto: con personal especializado hacemos una revisión del presupuesto contra los m2 que demande el proyecto viendo así una concordancia con los materiales que se hayan solicitado, evitando de esta manera comprar materiales de más. -Varias alternativas de pago: la empresa también cuenta con una variada gama de alternativas de pago, cheques, y todas las tarjetas de créditos con planes que van desde las 12 hasta las 18 cuotas. A su vez posee convenio con Tarjeta Cordobesa de Bancor, Nativa y Pyme de Banco Nación, que van hasta 50 cuotas a tasas muy competitivas. •
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
19
CONSTRUCCIÓN • El edificio estará emplazado en barrio Ciudad. La inversión aproximada supera los 23 millones de pesos.•
Comenzaron las obras de la escuela ProA
E
sta semana comenzaron los trabajos en el terreno en donde, en algunos meses, funcionará el nuevo edificio de la escuela del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (ProA), en barrio Ciudad. La información fue confirmada a El Periódico por la legisladora Graciela Brarda, quien explicó que el atraso en el comienzo de los trabajos tuvo que ver con una cuestión “puramente administrativa” que ya estaría resuelta. La obra, que se emplazará en el predio ubicado entre bulevar Sáenz Peña, Las Guayanas, Paraguay y avenida Chile, ya está adjudicada. La firma encargada de su construcción será Scala Empresa Constructora S.R.L.. Por su parte, la conducción técnica será responsabilidad de la Dirección General de Infraestructura Escolar de la provincia de Córdoba. Para tal fin, la inversión aproximada será de 23 millones y medio de pesos. La construcción se enmarca en el Programa Aurora, que establece la
realización de nuevos edificios educativos. Por el momento, los alumnos de esta escuela se encuentran utilizando las instalaciones de la escuela Villafañe, por lo que la construcción responderá a esa necesidad.
Escuelas Proa De acuerdo a lo informado por directivos de la escuela Proa de San Francisco, este año 57 alumnos ingre-
saron a primer año, lo que hacen un total de 170 alumnos cursando su secundario. Precisamente por la gran cantidad de alumnos, en la actualidad uno de los cursos estudia en la escuela 2 de Abril del barrio Roque Sáenz Peña. Esta semana Gabriel Scarano, coordinador operativo de las escuelas ProA, en su visita a la ciudad en el marco de una actividad que la escuela organizó, reveló que el obje-
tivo de la creación de este programa fue “insertar la programación en las escuelas secundarias” y “modificar la educación secundaria para mejorar la calidad de aprendizaje de los estudiantes”.
Asimismo adelantó que algunas escuelas tradicionales también podrán sumarse al programa anexando un trayecto de formación especializado en programación.
Nuevas sedes
Por último, Scarano reveló que en los próximos años seguirán abriendo nuevas sedes ya que “el objetivo del gobernador y del ministro de Educación es que sean cuarenta las escuelas ProA en la provincia”. •
Respecto a la cantidad de instituciones con estas características que hay en la Provincia, aseguró que son doce, cuatro de las cuales se inauguraron en 2017.
20
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
CONSTRUCCIÓN • Esta semana se llevó a cabo la firma del acta. La obra permitirá conectar Frontera con su zona rural y localidades vecinas.•
E
n la mañana de este jueves se llevó a cabo la firma del acta de inicio de la obra de alteo de la
Dieron inicio las tareas de alteo de la ruta 32 S ruta provincial 32 S en Frontera. De la misma participaron la intendenta municipal, Victoria Civalero; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Jesús Gutiérrez; el presidente del Concejo Municipal, Oscar Martínez; y el apoderado de la firma Illeppac SA.
La apertura de los sobres de la licitación había tenido lugar a mediados de marzo y de la misma habían participado tres oferentes.
La obra Esta obra, cuyos inicios fueron supervisados por autoridades municipales en estos días, permitirá la conexión de Frontera con toda su zona rural y localidades vecinas, así como facilitará el acceso al basural municipal. Tiene un plazo de ejecución es de 40 días y consta de un tramo de 10 kilómetros. Gutiérrez había explicado, en una oportunidad anterior, que la obra “consiste en el alteo del tramo que tiene Frontera de la ruta 32 S, que es de la autovía 19 hasta la ruta 51 que desemboca en Zenón Pereyra. Esta parte de la obra incluye el movimiento de suelos, es decir, el traslado de tierra desde la cuneta hacia el camino, para luego el municipio continuar para lo que es la conformación del camino”. El secretario había aclarado que “es la continuación hacia el sureste de avenida Sastre, es decir, el camino que va hacia la estación 501, hacia Esmeralda y Sastre. También va a ser importante para comunicar Frontera con localidades vecinas, como Zenón Pereyra, Esmeralda y Sastre por un camino de tierra sin tener que dar la vuelta por la ruta 19. •
Sábado 20 de mayo de 2017
• Una de las nuevas tendencias para producir agua caliente tiene que ver con la instalación de calefones solares. Se trata de accesorios que permiten utilizar la energía térmica y transformarla en agua caliente.•
S
egún explica Darío Canavesio Blangetti, asesor de Aqua+, la energía se suplanta hoy con el aprovechamiento del sol, reduciendo los gastos y obteniendo otros beneficios al tratarse de una energía limpia, que reemplaza al gas y a la electricidad. Esto repercute, además, en la calidad de vida de las personas. Para Canavesio, este tipo de elementos “permite mejorar la calidad de vida y al mismo tiempo generar valor agregado a la hora de la consciencia desde el punto de vista ecológico, mejorando la eficiencia en el uso del agua”.
CONSTRUCCIÓN
21
Calefones solares, una opción económica y ecológica Uso Según el asesor, los calefones solares pueden ser instalados en cualquier habitación, vivienda, edificio, institución pública o privada, fábrica, entre otras unidades. “Cualquier vivienda se puede adaptar, ya sea una casa prefabricada, un quincho, una casa de dos pisos, todo se adapta, es un producto muy flexible que se adecua a las características edilicias. También lo puede aprovechar un hogar de ancianos, hasta un hospital o un local comercial”.
que algunas firmas ofrecen, además del producto, el asesoramiento técnico con personas capacitadas en el tema.
una durabilidad estimada en 10 o 15 años.
De acuerdo a su testimonio, “un modelo promedio a nivel ciudad, en donde hay gas de red y electricidad, en menos de un año y medio se paga. En lo que tiene que ver con otras localidad en las que no hay gas de red y en cambio hay gas envasado, con una menor cantidad de tiempo se amortiza”.
Junto a los calefones solares que permiten tener agua caliente para uso sanitario, también se venden los colectores solares. “Se trata de un producto revolucionario que también aprovecha la energía solar para producir agua caliente y generar calefacción en acceso externos a la vivienda, como una pileta. Permite, también, calentar los ambientes de la vivienda con una losa radiante”, explicó.. •
Un producto de este tipo tiene “No hay un solo tipo de calefón, sino que hay varios modelos de calefones, que se van adaptando a las diferentes necesidades del mercado”, asegura.
Inversión consciente El especialista manifiesta que el cliente que apuesta por este tipo de calefones no efectúa una compra instantánea, sino que apunta a una inversión consciente. Cabe destacar
Colectores solares
22
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
Sentite bien
Qué usar para entrenar cuando hace frío La indumentaria a elegir depende de la actividad a realizar y si se va a practicar al aire libre o en un gimnasio. Algunos consejos útiles.
H
acer actividad física es importante en la vida de las personas para tener un buen estado de salud. Sin embargo, cuando llega el frío, motivarse cuesta un poco más. Uno de los dilemas al enfrentarse al ejercicio suele ser qué ropa elegir. Por fortuna, cada vez existen en el mercado más opciones para vestirse adecuadamente y plantar-
se a las bajas temperaturas.
Adriana Levrino, de Línea de Metas, explica que la ropa deportiva ya no limita su uso a la actividad física. “Comercializamos prendas que están diseñadas desde una moda funcional y de transición, llevando la ropa técnica de gym a uso urbano para mujeres activas todo el día”, resume.
Entre las tendencias, Levrino menciona que en las prendas superiores (camperas, buzos o remeras), están las de corte envolvente, cuellos en forma de capullo, capuchas amplias, de estampas abs-
El Periódico •
@elperiodicosf
tractas multicolores, prevaleciendo el azul eléctrico, naranja, verde esmeralda, con acentos en limón y coral.
Calzado
En primer lugar, hay que prestarle atención al calzado. Este punto es muy importante a la hora de volcarse a una actividad física, más aún cuando se trata de running. Unas buenas zapatillas deben adaptarse a la forma de pisar para que tanto la espalda como las piernas sufran lo menos posible. Un consejo es elegir zapatillas impermeables, para que también protejan al pie en los días de lluvia y mantengan su temperatura; con buen agarre, para evitar resbalones; y refractantes, para evitar accidentes.
Indumentaria
En cuanto a la indumentaria, en esta época, suelen ser recomendables las prendas de secado rápido, ya que las bajas temperaturas hacen que la ropa tarde un poco más en secarse al al ser lavada.
Es fundamental, también, elegir prendas que aparten el sudor de la piel.
Más allá de los consejos de los vendedores, no hay que descuidar la comodidad. Elegir prendas que sean cómodas, es decir, que no aprieten o queden sueltas, es importante ya que la actividad física
Sábado 20 de mayo de 2017
requiere buena movilidad.
Aunque parezca obvio, antes de comprar es necesario detenerse un segundo y pensar para qué tipo de actividad se va a utilizar. Por ejemplo, para deportes como el ciclismo suele utilizarse ropa ceñida al cuerpo mientras que para ejercicios aeróbicos ropa más suelta y flexible.
En los casos en que se le da uso intenso y constante, un consejo es renovar la ropa deportiva con mayor frecuencia que aquella de uso causal. Además, si se practica alguna actividad a la tardecita o a la noche se recomienda elegir ropa refractante.
Torso
Para cubrir el torso, lo mejor es utilizar varias prendas, ya que conforme avanza el tiempo de ejercicio la temperatura del cuerpo se incrementa y la persona comienza a tener calor.
Abajo
Dependiendo la actividad a realizar, se puede optar por mallas, joggings o calzas. En este último punto, una buena opción son las calzas térmicas, que vienen tanto para hombres como para mujeres y se caracterizan por mantener una adecuada temperatura corporal.
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
Accesorios Es muy importante tener las manos bien abrigadas, ya que la piel es muy sensible. Una recomendación es utilizar guantes durante toda la jornada deportiva. Además, hay que pensar en proteger la cabeza, por lo que es muy importante utilizar un gorro, más aún si la actividad elegida es el running o alguna otra al aire libre.
Ropa interior
Cuando se practican deportes, a veces no se piensa en el tipo de ropa interior a utilizar. Pero tam-
bién hay que tenerla en cuenta. Para las mujeres es fundamental elegir un talle de sujetador adecuado, que transpire, ajuste y dé libertad de movimiento. Para los hombres es fundamental que transpire correctamente y aporte confort.
23
24
Sábado 20 de mayo de 2017
Sentite bien
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Dieta ¿sin harinas? M
uchas son las dietas para adelgazar que excluyen las harinas prometiendo un rápido y efectivo descenso de peso. Pero surge la duda: ¿esto es saludable?.
María Cecilia Altolaguirre, nutricionista, explica que las harinas son tan importantes como cualquier otro alimento. “El tema es la proporción en que uno lo consume. Hoy por hoy llevamos dietas con alta cantidad de hidratos de carbono, comemos harinas
Muchas personas creen que una dieta para adelgazar debe necesariamente excluir las harinas. Sin embargo, según dos profesionales se puede bajar de peso llevando adelante una alimentación equilibrada, sin dejar de lado ningún tipo de alimento.
en el desayuno, en el almuerzo, en la merienda y en la cena, hasta a media mañana o media tarde sumamos alguna galletita porque es lo más fácil o lo más rápido”, fundamenta.
Para Altolaguirre, “no es que la harina sea mala sino que hay una mala distribución”. La mujer destaca que hay que aprender a planificar y organizarse, ya que al optar por este tipo de alimentos suelen dejarse de lado otros.
“Las harinas no son los alimentos que se caractericen por tener muchas vitaminas y minerales, entonces nos empiezan a faltar muchos nutrientes en nuestro organismo. Hay gente con sobrepeso o con bajo rendimiento porque está mal alimentada, está bien en cantidad pero en calidad está mal”, asegura.
Tipos de harinas
Altolaguirre revela que existen muchos tipos de harina, siendo las más comunes las hechas a base de maíz y trigo. La mujer explica que la diferencia más grande radica en si se trata de una simple o integral. “La diferencia es que la integral tiene el grano completo y la común sólo el centro, entonces la integral tiene mayor cantidad de fibras que por ahí nos dan vitaminas, minerales, tiene otros nutrientes que nos ayudan a regular el tránsito intestinal, el colesterol en sangre, nos dan más saciedad”, resume.
Alimentación variada
Samira Gigena, también nutricionista, coincide con esta opinión. Para ella una correcta nutrición está basada en alimentos que aporten grandes cantidades de nutrientes de forma natural y en alimentos no procesados, es decir, es necesario llevar una alimentación variada y equilibrada. La profesional asegura que “las dietas de moda que se encuentran en revistas de un solo alimento, aquellas sin harinas, dietas según grupo sanguíneo, u otras de este tipo, no son saludables ni sostenibles”. Altolaguirre acuerda: “La gente tiende a creer que las harinas no son buenas porque uno las controla, pero eso no es lo mismo que quitarlas”. “La persona no puede vivir toda su vida sin comer una medialuna. Eso tiene muy poco sostén y no lo podemos sobrellevar en el tiempo”, concluyó.
Sábado 20 de mayo de 2017
Sentite bien Entre el té de tilo, la tele apagada y otras muchas “fórmulas mágicas”, debemos saber qué es lo que afecta (y qué no) la conciliación del sueño.
A
lrededor del sueño hay una gran cantidad de mitos y fórmulas mágicas. No hay quien no tenga “el” consejo que nos ayudara a dormir toda la noche y despertarnos como nuevos. Pero, ¿son realmente efectivos? Qué es lo que afecta (y qué no) la conciliación del sueño.
No importa si hoy duermo poco, mañana lo compenso. Falso. El sueño no es acumulable. Lo que no logramos dormir hoy no lo recuperamos más. No sirve que tratemos de compensar el fin de semana todo el sueño perdido ya que solo lograremos alterar nuestro ritmo circadiano provocando que nuestro sueño no sea reparador y que conciliar el sueño el domingo a la noche sea una tarea de titanes y ni hablemos de despertarnos el lunes por la mañana. Dormir la siesta no es bueno. Falso (por suerte). La siesta tiene una función reparadora, nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento general y a reponer energías para poder terminar nuestros días activos. No es para compensar las horas que no dormimos la noche anterior.
Debemos dormir 8 horas, ni una más ni una menos. Falso. La cantidad de horas que debemos dormir depende de muchos factores: nuestra edad, nuestro estilo de vida, nuestro organismo, nuestro trabajo. No hay una cantidad de horas estipuladas que debamos dormir, lo importante es que logremos descubrir cuantas horas necesitamos hacerlo para despertarnos descansados.
Mirar televisión antes de dormir nos ayuda a conciliar el sueño. Falso. La televisión nos estimulará en vez de ayudarnos a relajarnos. Si encima lo que están transmitiendo nos interesa, peor. Si estamos acostumbrados a utilizarlo como una especie de “chupete” electrónico, entonces tratemos de poner un programa que no nos interese o que ya hayamos visto para no desvelarnos. Otra cosa importante: activemos el timer para que se apague luego de media hora
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
Algunas creencias populares que no te dejan dormir bien y así evitaremos despertarnos a la madrugada por la luz que emite el aparato.
Dormir con nuestra mascota nos ayuda a descansar mejor. Falso. Aunque es hermoso dormir con ellos, los únicos que logran descansar bien son ellos. Es habitual que nos despertemos antes de tiempo porque estamos incómodos, o porque nuestra mascota “copó” nuestra cama. Quien logra que la mascota ocupe un espacio a sus pies y no se mueva en toda la noche, por favor, pase la fórmula.
25
26
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
DEPORTES
Para seguir con vida Sportivo Belgrano visitará este sábado desde las 21 a Sarmiento de Resistencia en la revancha de la serie por la tercera fase de la Reválida del Torneo Federal A. En la ida igualaron 1 a 1.
A
pesar de no mostrar su mejor versión el pasado domingo, Sportivo Belgrano logró rescatar una igualdad en su casa ante Sarmiento de Resistencia en el juego de ida de la tercera fase de la Reválida del Torneo Federal A. Con el firme objetivo de seguir avanzando en su sueño por el segundo ascenso a la Primera B Nacional, la “verde” visitará suelo chaqueño este sábado para cerrar los últimos 90 minutos frente al elenco aurirrojo y definir al clasificado. El juego comenzará a las 21 y estará arbitrado por el correntino Jorge Nelson Sosa.
ocupar el lugar bajo los tres postes. Juan Manuel Aróstegui seguirá siendo baja del once inicial debido a una fascitis plantar. En condición de visitante, en el presente certamen, Sportivo sólo logró el 26% de los puntos posibles, producto de dos triunfos, cinco empates y siete derrotas en 14 presentaciones. Convirtió 15 goles y recibió 25.
Fuerte en su casa
Los dirigidos por Ariel Giaccone avanzarán de instancia ganando por cualquier diferencia de gol. Si empatan, el boleto a la cuarta ronda se definirá por penales. El que pierde se despide hasta la próxima temporada. Los de barrio Alberione, que de los últimos nueve compromisos sólo triunfaron en uno (3-0 vs San Lorenzo de Alem), presentarán una modificación con respecto al duelo hace seis días. Diego Aguiar tomará el lugar de Damián Cebreiro, quien se resintió de una dolencia en uno de sus abductores, y volverá a
Por su parte, el elenco chaqueño buscará hacerse fuerte en el estadio Centenario, donde cosechó seis victorias, cinco empates y sólo una derrota, con un total de 16 goles a favor y cinco en contra. Ante su gente consiguió el 64% de los puntos en juego. Raúl Valdez, entrenador del “decano”, aún no confirmó el equipo titular debido a las molestias físicas que sufren el mediocampista Ángel Piz y el goleador Julio Cáceres. Si bien Piz ya camina con normalidad, será preservado hasta la práctica futbolística de este jueves donde será exigido. El que viene más complicado es Cáceres, que aún no pue-
El Periódico •
@elperiodicosf
PROBABLES FORMACIONES Carrera Piarrou Berlo Verino López D.T.: R. Valdez
Bogliotti Cevasco Piz Cañete Cáceres López
Árbitro: J. Sosa Hora: 21:00
Gaviglio
Estadio: Centenario
Poletto Francia Castro
D.T.: A. Giaccone
Bruna N. Escobar Mauri Zbrun Cháves Rodríguez Aguiar
de pisar con normalidad, aunque se lo esperará hasta último momento. Si estos futbolistas se recuperan,
seguramente Valdez dispondrá el mismo equipo que viene de empatar en el este cordobés.g
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
27
Martín Zbrun: “Dejaremos todo para avanzar de ronda” El experimentado defensor reconoció una baja en el rendimiento del pasado domingo, pero remarcó que tienen las mismas oportunidades que Sarmiento para avanzar a la cuarta fase de la Reválida.
A
firmar que Sportivo Belgrano no tuvo un buen desempeño el pasado domingo, en el juego de ida de la tercera fase de la Reválida ante Sarmiento de Resistencia, es casi una obviedad. De todas maneras, los de barrio Al-
berione resistieron los embates de un aguerrido rival y tras el 1-1 en el Boero dejaron la serie abierta, donde todo puede pasar. Martín Zbrun, uno de los jugadores más experimentados del plantel, dialogó con El Periódico y lamentó los puntos perdidos en el primer juego de llave contra el aurirrojo. “Fue un partido duro y sabíamos que se iba a dar de esa manera, Sarmiento es un rival que juega bien. Quizás no hicimos lo que entrenamos ni lo que se había hablado y nos queda la bronca más allá del resultado, que obviamente no era el que pretendíamos. De todas maneras, el punto nos deja la oportunidad intacta de quedarnos con la serie”, manifestó. “Perdimos mucho en las segundas pelotas, nos costó generar ocasiones de gol y presionar la salida del rival. Si mejoramos esas
cosas vamos a tener chances de quedarnos con la clasificación”, afirmó el rafaelino de 32 años sobre los puntos flacos de la “verde” en la ida.
Mantener el estilo En cuanto a las fortalezas del equipo, el ex jugador de Chacarita aseguró: “Una de las principales fortalezas que mostró el plantel se dio en partidos que estuvo abajo en el marcador; nunca cambiamos nuestro estilo de juego, seguimos de la misma manera tratando de llegar al empate. Son características que no se negocian y que ya tenemos incorporadas para seguir de esta manera”. Los dirigidos por Ariel Giaccone no la tendrán nada fácil. Sarmiento sólo perdió un juego como local en 12 compromisos y aunque
el central no le quita relevancia a dicha estadística, confía en poder adueñarse de la clasificación. “Sabemos que Sarmiento tiene una localía fuerte, pero nosotros trataremos de hacer nuestro juego y corregir los errores que cometimos en el partido de ida. Tenemos equipo como para poder jugar de igual a igual y traernos la clasificación. Hay mucha confianza para lo que podamos hacer”, aseguró. “El plantel está muy bien, unido, todos tiran para el mismo lado y eso siempre es importante a la hora de pelear cosas. Quizás quedamos un poco dolidos por no haber conseguido la victoria como local, pero estamos todos con la cabeza puesta en lo que va a ser el partido del sábado. Dejaremos todo para lograr avanzar de instancia”, cerró el “Melli”.g
28
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
Por Oscar Romero
El día que Kirchner autorizó a Ezequiel Gaviglio a jugar los intercolegiales
Una divertida anécdota que en 2005 involucró al actual delantero de Sportivo Belgrano y al ex presidente de la República.
E
n octubre de 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner visitó San Francisco en el marco de la exposición anual de la Sociedad Rural. Pero más allá de los dirigentes y aduladores de turno había un jovencito que lo esperaba ansioso. Era Ezequiel Gaviglio, el actual
delantero de Sportivo Belgrano, que en ese tiempo tenía solo 17 años, era alumno de la escuela Ravetti y tenía un objetivo particular para acercarse al mandatario. “Era muy juanete en el colegiocontó Ezequiel-, siempre me ponían amonestaciones y el colegio
te prohibía jugar los intercolegiales por mala conducta. Todos los años pasaba lo mismo, no me dejaron jugar la instancia local y los chicos habían pasado al provincial. El profesor de educación física quería que integre el equipo pero la directora Graciela Giordano pero no me dejaba”. El pedido de poder jugar los intercolegiales era diario e insistente, hasta que cansó el humor de la directora: “La única forma de que juegues es que me traigas la firma del Presidente que te autorice a jugar”, le dijo Giordano. “Se lo dije de máxima, porque me había cansado y pensé que nunca lo iba a lograr”, le confió la ex directiva a El Periódico.
Un colaborador El día de la visita del Presidente muchos estudiantes de las institu-
ciones educativas de la ciudad fueron a recibirlo, entre ellos estaban los de 5° año de la Ravetti. El plan para que Ezequiel jugara ya había sido proyectado. “Un amigo se metió entre la multitud, pasó por debajo de las vallas de seguridad y empezó a correr al lado del auto donde iba el Presidente. Llevaba una hoja en blanco doblada en cuatro con una lapicera y le pidió a Kirchner que se la firme”, recordó Ezequiel. “Me la trajo y yo la completé, decía ‘Autorizo a Ezequiel Gaviglio a jugar los intercolegiales y se lo di a la directora. Cuando vio la firma
se reía porque sabía que me tenía que dejar jugar y finalmente cumplió con la promesa, me dejó viajar al provincial”. Entre risas la ex directora reconoció: “Me mostró el papel inmediatamente, no me quedó otra que dejarlo jugar”. De esta manera, por primera vez en la historia de los intercolegiales locales, un presidente de la República intervino para que un jovencito pudiera jugar. La autorización en cuestión estuvo por mucho tiempo en manos de la ex directora, hasta que en alguna limpieza, como suele suceder, se perdió.g
“Llevaba una hoja en blanco doblada en cuatro con una lapicera y le pidió a Kirchner que se la firme”
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
29
Lo que dejó una nueva temporada de San Isidro en el TNA Si bien fue uno de los principales protagonistas en la segunda categoría más importante del básquetbol nacional, el objetivo del ascenso volvió a quedar lejos.
Aimaretti conforme El hasta hace unas semanas presidente de la institución, Alejandro Aimaretti, señaló que desde el punto de vista deportivo los dirigentes quedaron conformes. “Si bien tuvimos una fase regular muy despareja con muchos altibajos, el cuerpo técnico logró encontrar en los playoff el equipo, conjuntamente con la llegada del extranjero, y allí fuimos de menor a mayor, teniendo muy buenos desempeños, lo que nos alienta a seguir trabajando para
E
l pasado viernes 12 de mayo San Isidro cayó como local ante Hindú Club y se despidió de las semifinales de la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso. Por primera vez en la temporada el Severo Robledo estuvo repleto y la gente terminó reconociendo la labor del equipo en un nuevo campeonato. No fue una temporada tranquila ni mucho menos para los de calle Corrientes. El equipo fue demasiado irregular (principalmente en la fase regular) y sufrió más de la cuenta jugando de visitante (solo ganó 10 partidos de 25). Nunca encontró su “goleador”. De hecho, el mayor anotador fue el pivot Santiago González, con poco más de 13 puntos por partido. El ex Echagüe terminó consiguiendo la
mejor ficha estadística del plantel (12 rebotes y 13 puntos por juego). La solidez defensiva que mostró a lo largo de la temporada (en promedio le convirtieron 73 puntos) no se correspondió con la fluidez necesaria de un ataque que terminó mostrando malos porcentajes.
Algunos números En la 16/17, San Isidro disputó 49 partidos, registrando 28 triunfos y 21 derrotas. Además promedió 73.4 tantos a favor y 73.1 en contra. De esos cotejos, 36 fueron por la fase regular (en la cual terminó quin-
to con un récord de 21-15 y un promedio de 73.2 goles a favor y 73.1 en contra) y los restantes 13 por playoff. Uno de los puntos fuertes del plantel halcón fue la fortaleza ante su gente: cosechó 18 victorias en 24 presentaciones con un registro de 74.4 unidades a favor y 69.5 en contra. En contrapartida, jamás pudo encontrar regularidad en condición de visitante: 10 triunfos y 15 caídas (72.5 contra 76.6).
mantener la plaza para la ciudad”, aseveró. Sobre los pasos a seguir de cara a la temporada 17/18, Aimaretti apuntaló: “Estamos abocados a cerrar la parte económica del torneo, tratando de ejecutar el presupuesto para cumplimentar todos los papeles. Una vez realizado esto, analizaremos con qué presupuesto contaremos para la próxima temporada y allí dialogar con el cuerpo técnico para saber a quiénes quieren renovar y luego salir al mercado”.g
30
Sábado 20 de mayo de 2017
Participá en
DEPORTES
>FÚTBOL
Baby en jornada doble El Torneo Oficial Apertura de la Liga de Baby Fútbol San Francisco continuará este fin de semana su marcha con la disputa de una doble jornada entre sábado y domingo. De esta manera, los más bajitos disfrutarán de un fin de semana a puro deporte y con la siguiente agenda, comenzando la actividad a las 13 en ambos días: Sábado – 11º fecha Los Albos vs El Trébol (El Tío) Infantil Xeneize vs General Savio Deportivo Norte vs Deportivo Oeste
Barrio Jardín vs Barrio Cabrera Belgrano vs Deportivo Sebastián Tarzanito vs Tiro y Gimnasia Estrella del Sur vs 2 de Abril D.M.D. Freyre vs C.V.N. Devoto Los Andes vs C.D. River Libre: Deportivo Josefina Domingo 12º fecha C.D. River vs D.M.D. Freyre C.V.N. Devoto vs Estrella del Sur 2 de Abril vs Tarzanito Tiro y Gimnasia vs Belgrano Deportivo Sebastián vs Barrio Jardín Barrio Cabrera vs Deportivo Norte Deportivo Oeste vs Infantil Xeneize General Savio vs Los Albos El Trébol (El Tío) vs Dep. Josefina Libre: Los Andes
Las principales posiciones en las cuatro categorías oficiales son: Categoría 2005: D.M.D. Freyre 18, Dep. Oeste 17, C.D. River 13, General Savio 13 y Barrio Jardín 12. Categoría 2006: Los Albos 16, 2 de Abril 16, Barrio Cabrera 16, El Trébol 15, C.V.N. Devoto 14, Dep. Oeste 14 y Belgrano 14. Categoría 2007: Barrio Jardín 16, Dep. Oeste 16, General Savio 15, Barrio Cabrera 14, Los Andes 14 y Estrella del Sur 14. Categoría 2008: C.D. River 17, Estrella del Sur 16, Barrio Jardín 15, D.M.D. Freyre 14, Dep. Oeste 13 y General Savio 13.
Se acaba la primera rueda de la Regional Este domingo se llevará a cabo la 9° y última jornada de la primera rueda de la Liga Regional de Fútbol San Francisco. Por la Zona A de Primera A, Sportivo Belgrano (marcha sexto con 10 unidades) recibirá a su homónimo de La Para (noveno con siete puntos) con la obligación de ganar y esperar que Independiente de Balnearia no lo haga en su visita a Juniors de Suardi para poder clasificar a la Fase Campeonato. Antártida Argentina (último con sólo dos unidades), en tanto, ya conde-
El Periódico •
@elperiodicosf
nado a disputar el Repechaje, cerrará la etapa visitando a Tiro Federal de Morteros (séptimo, con nueve). Por su parte, Proyecto Crecer (sexto con 10 puntos) definirá su clasificación en un duelo mano a mano frente a Cultural La Para (cuarto y con la misma cantidad de puntos) en la última fecha de la Zona A de Primera B. La agenda completa de juegos para este fin de semana es el siguiente: Primera A – Zona A: Sportivo Belgrano vs Sportivo Belgrano (La Para), 9 de Julio Olímpico vs Sportivo Suardi, Centro Social vs 9 de Julio (Morteros), Tiro Federal vs Antártida Argentina y Juniors vs Independiente. Primera A – Zona B: Unión Deportiva Laspiur vs Cultural La Francia, Sarmiento vs Almafuerte, Sociedad Sportiva Devoto vs Unión de Alicia, Cultural Arroyito vs Bernardino Rivadavia y Huracán vs El Arañado. Primera B – Zona A: Cultural La Para vs Proyecto Crecer, Sportivo Balnearia vs Porteña Asociación, Guido Spano (Marull) vs Cultural La Paquita y Marina FC vs Social Altos de Chipión. Libre: Fundación San Jorge. Primera B – Zona B: Ateneo Juvenil Acción vs Atlético Santa Rosa, Sportivo Sacanta vs El Trébol (El Tío), Manuel Belgrano vs Sportivo 24 de Septiembre, Pueblos Unidos vs 8 de Diciembre y Bartolomé Mitre vs Granaderos.
Sábado 20 de mayo de 2017
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
31
>BÁSQUET
El “Toro” Acuña disputará el Provincial >HOCKEY
Fecha para las chicas Este fin de semana volverán a presentarse Antártida Argentina y el San Francisco Rugby Club en los respectivos torneos de la Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped. El elenco pingüino, que viene de superar en su casa a Alta Gracia Rugby Club, visitará la ciudad de Río Cuarto para enfrentar este sábado a Urú Curé RC por la sexta fecha del Torneo Oficial Damas B1. Las dirigidas por Sebastián Musso marchan cuartas con 10 unidades, en tanto que su rival de turno, que cayó en su última presentación ante el selectivo de la Universidad Nacional de Córdoba, está tercero con 12 puntos, a tan sólo uno de los líderes Universitario “Rojo” y UNC. Torneo B1 – 6º Fecha: Urú Curé RG vs Antártida Argentina, Alta Gracia RC
vs Athletic “Negro”, Talleres vs Universidad Nacional de Córdoba, Universitario “Rojo” vs Palermo Bajo “B”, San Martín VM vs Athletic “Rojo” y Tala RC “B” vs Carlos Paz RC.
Vamos Charitas Las Charitas, por su parte, recibirán el domingo a La Salle HC “Celeste” por la novena fecha del Torneo Oficial B2. El conjunto sanfrancisqueño viene de igualar en la ruta ante el combinado “B” de la Universidad Nacional de Córdoba y se posiciona en el séptimo lugar con 10 unidades; las capitalinas, en tanto, venció el pasado domingo a Pío León y escaló hasta la undécima colocación de la tabla (siete puntos). Torneo B2 – 9 º Fecha: La Salle HC “Blanco” vs Córdoba Rugby, Jockey Club “Rojo” vs El Carmen, La Tablada “C” vs Unión de Oncativo, Universitario “Blanco” vs Universidad Nacional de Córdoba “B”, San Francisco Rugby Club vs La Salle HC “Celeste”, Pío León vs Barrio Parque “B”, Jockey Villa María vs Universitario “D” y La Tablada “Azul” vs Talleres “B”.
>FÚTBOL INFANTIL
Se realiza la segunda edición del encuentro “Juguemos” La segunda edición del encuentro “Juguemos”, que debía realizarse el pasado fin de semana pero fue suspendido por mal tiempo, se llevará a cabo este domingo. El encuentro, organizado por la Escuelita de Fútbol “Juan Manuel Aróstegui”, tendrá lugar este 21 de mayo desde las 10 en el Complejo Los Cardos, ubicado sobre ruta 1. Participarán chicos divididos por edades, en grupos de 4 y 5 años; 6 y 7 años; 8 y 9 años; y 10, 11 y 12 años. Intervienen, en esta oportunidad, Sportivo Belgrano, Antártida Ar-
gentina, Proyecto Crecer, UTN, Tiro y Gimnasia, Escuela Juan Manuel Aróstegui (EPEC, San Isidro y Quebracho Herrado) y Belgrano de San Francisco; y escuelas de fútbol de toda la región.
SÁBADO 20 SÁBADO 20 DE MAYO 04:30 MUNDIAL SUB 20 Argentina - Inglaterra TV PUBLICA/HD 06:30 MUNDIAL SUB 20 Ceremonia Inaugural TV PUBLICA/HD 08:00 MUNDIAL SUB 20 República de Corea Guinea TV PUBLICA/HD 08:00 WORLD RUGBY SEVEN Día 1 FOX SPORTS 2/HD 08:30 Shangai Shenhua - Shangai SIPG FC FOX SPORTS/HD 10:25 RUGBY Chiefs - Saracens ESPN/HD 15:00 ATP 1000 ROMA Semifinales ESPN/HD 15:00 SUPER TC 2000 Clasificación TYC SPORTS/HD 15:40 RUGBY Tucumán Rugby - Belgrano Athletic ESPN 2/HD 17:00 INDYCAR SERIES Indianapolis | Clasificación | día 1 ESPN/HD 22:00 NBA Golden State - San Antonio ESPN/HD 23:00 BOXEO Cristian Ríos - Marcelo Cáceres TYC SPORTS/HD
El interno Roberto Acuña, actual jugador de Peñarol de Mar del Plata y de la Selección Argentina, confirmó días atrás que integrará el plantel del seleccionado de San Francisco que disputará el Final Four del Provincial de Mayores del 26 al 28 del corriente en la localidad de Carlos Paz. Además del combinado “celeste”, participarán Morteros, Córdoba y Sudeste.
Agenda
TV DOMINGO 21
07:45 MOTO GP Francia | Carrera ESPN/HD 09:00 WORLD RUGBY SEVEN Día 2 FOX SPORTS 2/HD 10:00 Juventus - Crotone FOX SPORTS/HD 10:00 SUPER TC 2000 Rosario TYC SPORTS/HD 11:00 Watford - Manchester City ESPN 2/HD 11:00 ATP 1000 ROMA Final ESPN/HD 15:00 Barcelona - Eibar ESPN 2/HD 15:00 Málaga - Real Madrid CANAL 8/EVENTOS HD 15:00 Godoy Cruz - Vélez CANAL 9/HD 15:30 Lazio - Inter FOX SPORTS/HD 16:15 San Lorenzo - Aldosivi CANAL 13/HD 17:00 INDYCAR SERIES Clasificación | día 2 ESPN/HD 17:00 Temperley - Colón TV PUBLICA/HD 20:15 Rosario Central - Racing CANAL 13/HD
32
Sรกbado 20 de mayo de 2017
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf