(3564)362637 •
9°
9 de Julio 1850 • MAX.
@elperiodicosf •
EL TIEMPO
El Periódico •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
MIN.
9 de Julio 1850 •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
1
SOCIEDAD
(03564) 479341 •
www.el-periodico.com.ar
18°
MASCOTAS • PÁGINAS 20-21
El Periódico
Sábado 3 de junio de 2017 • Año 10 N°601
Los “guardianes” G R A T I Sfin de semana de la UTN
San Francisco, Córdoba • Miembro de
SOCIEDAD • páginas 2-3
El frío golpea en los galpones del ferrocarril y lanzan campaña de ayuda
a y con orgullo fin de seman Bomberas
DEPORTES • PÁGINAS 28-29
Germán Sciutto
SOCIEDAD • PÁGINA 24
quiere seguir
en “Sani” POLÍTICA • PÁGINA 7
Llaryora será candidato a diputado POLICIALES • PÁGINA 19
Seguidilla de robos en carnicería
SEVERO AVARO, PERSONAJE DE LA CIUDAD QUE LLEGÓ AL CINE El próximo sábado se estrena en el Teatrillo un largometraje inspirado en la historia de este reconocido vecino. En abril se cumplieron 38 años desde que fue envenenado. Con 77 años, se define como un optimista. PAG.4-5
2
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
SOCIEDAD
•Las prioridades, en los galpones, son las frazadas y las estufas.
@elperiodicosf •
(3564)362637
•Graciela Magario y un grupo de colaboradores iniciarán una campaña contra el frío.
El frío pega en los galpones Son muchas las carencias de quienes habitan en las precarias viviendas a la vera del ferrocarril y con la llegada del frío se vuelve imperiosa la necesidad de abrigo.l l
Por Melina Barbero redaccion@el-periodico.com.ar
E
mpieza a anochecer y ellos empiezan a guarecerse dentro de los galpones donde viven. El frío empieza a golpear y los obliga a encender la salamandra. A los más afortunados. Los que no tienen estufa, optan por meterse dentro de la cama o encender un fuego en los alrededores. Son los mismos desde hace un tiempo. Cerca de setenta personas habitan en los galpones y vagones del ferrocarril Belgrano, ubicados a la vera de la avenida 9 de Septiembre. Entre ellos, Miguel (62) y Maruca (56), que viven en ese lugar desde hace 17 años. “Tenemos una salamandra, estamos bien, pero el frío es grande y con la salamandra se tira un poco pero no alcanza”, cuenta Miguel, que explica que a la leña la trae del campo, en bolsas, en su bicicleta.
Maruca cuenta que su nieto sufre de broncoespasmos y reclama que la ayuda social no les llega. “Tengo nietos, incluso los cuido cuando una de mis hijas trabaja, pero acá no te traen nada, sólo paran en los galpones de al lado. No sé si tendremos que tener a los chicos medio desnudos para que nos den algo”, dice la mujer.
El frío duele Entre otras cosas, manifiestan, necesitan frazadas. “Yo antes tejía pero ahora ya no puedo. Nos hacen falta frazadas, más ahora que con el nene tenemos una cama más, las que tenemos las repartimos”, suma Miguel. La infraestructura no ayuda. La rotura reciente de dos vidrios que comunican la pieza con el resto del galpón hace bajar aún más la temperatura. Intentan paliarlo con un cartón.
En otro sector, en uno de los vagones, la situación es muy dura también para sus cinco habitantes: Martín, Diego, Abel, Carlos y José. Se las arreglan para subsistir con algunos trabajos y aseguran que necesitan frazadas, alguna campera y calzado. A la noche, se calientan con un fuego al costado del vagón.
También, estufas En otro de los galpones, en donde sí recibieron ayuda social municipal, la prioridad son las estufas. “Temprano buscamos la cama para calentarnos. Ni acá adentro en el comedor, que está dividido, aguantamos el frío. Yo llevo el televisor a la pieza. No tengo estufa, nada”, asegura Alejandra. Y agrega: “Esta mañana nos dieron una frazada y repartieron cajas de leche entre los que tienen bebés. Pero con una frazada para tres personas no hacemos nada”. 8
“El día que me digan que me tengo que ir, como dice el refrán, nos vamos a ir a vivir abajo del puente, el miedo de que nos saquen siempre está”, afirma Maruca.
Café para el frío
Aniversario
Desde el próximo lunes, un grupo de voluntarios comenzará a repartir infusiones calientes y frazadas a las personas que estén en la calle o en viviendas precarias, como una forma de ayudarlos a combatir las bajas temperaturas. Graciela Magario, impulsora de la “campaña de la leche”, que en unos días celebrará sus siete años de vigencia, explicó que irán recorriendo la ciudad para brindar esta ayuda. “Vamos a ver a los ‘invisibles’, vamos a dar una vuelta por la ciudad, para ver dónde están y para llevarles algo caliente y frazadas”, dijo. “La gente te pide y no porque quiere, hay algunos que lo hacen hasta con vergüenza”, reveló. Magario detalló que saldrán todos los días desde aproximadamente las 19 hasta las 21. “Nos vamos a ir turnando en grupos de a dos, con termos de té, café, chocolate, calditos de sopa, y se los vamos a ir dando”, contó.
“La campaña de la leche” cumplirá siete años el próximo 6 de junio. La movida busca reunir leche, entre otros alimentos, que son repartidos entre familias carenciadas e instituciones de bien público. El aniversario se festejará el domingo 18 de junio en el salón de Bomberos Voluntarios. La entrada es un litro de leche o una caja de leche en polvo. Actuarán Trinidad, Rubén “Culi” Taborda, Kosa de Locos, Los 7 Escalones, K-lle-tano, La Popular de San Francisco, el coro de niños cantores “Pan con Leche”, Valeria Tarquinio y las academias de baile Patux y Kandela. Para colaborar con alimentos, que serán vendidos para recaudar dinero y comprar leches especiales, el contacto es la página de Facebook “Ayudando A Crecer. Pedir Poco Es Dar Mucho”.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
3
4
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
SOCIEDAD
@elperiodicosf •
(3564)362637
Severo Avaro, personaje en la realidad y en la ficción:
“Soy un optimista de la vida” La película “El Cruce de La Pampa” está inspirada en este vecino de la ciudad que quedó ciego tras ser envenenado. Será proyectada el sábado 10 de junio en el Teatrillo Municipal. Entrevistamos al personaje real de la historia. l
l
Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar •
E
@Oscartuk2003
l sábado 10 de junio se proyectará en el Teatrillo Municipal el largometraje “El Cruce de La Pampa”, un film dirigido por David Bisbano y cuyo texto fue escrito por Rafael Bruza, un
director teatral sanfrancisqueño, quien se inspiró en Severo Avaro, un conocido vecino de San Francisco que se convirtió en maratonista tras quedar ciego por envenenamiento. En “El Cruce de La Pampa”, Severo es en realidad “Alvarito”, un corredor ciego que se ha perdido en la inmensidad de la pampa y
se encuentra con el doctor Villafañe, un intelectual. Ambos extraviados, uno por causas físicas, el otro por causas mentales. Cuerpo y razón no viven separados, por lo que emprenden una búsqueda personal que se vuelve conjunta. En nuestra ciudad, por el contrario, Severo difícilmente pue-
9 de Julio 1850 •
da perderse pese a su discapacidad. Dice conocer de memoria todas las calles de San Francisco y aún con la grave disminución de su visión tras un envenenamiento, a los 77 años se maneja solo y se las arregla para mantenerse optimista. Sobre la película que cuenta su historia sostiene: “A mí eso me hace bien. Espero que mi ejemplo sirva para inspirar a otras personas en no caer en la depresión”.
Ejemplo de superación En abril se cumplieron 38 años desde que fue envenenado. Pero a Severo no le gusta hablar de eso. Por el contrario, dice que pudo perdonar a la que fue su mujer y la defiende asegurando que ha sido buena madre y abuela. “No estoy dolido de lo que me ha pasado, aprendí a convivir con mi ceguera y no soy partidario de la depresión ni el suicidio”, dice tajante mientras mira al vacío. Tras el envenenamiento Severo padeció una alteración en su sistema nervioso y su capacidad de visión se redujo al 10%. “Veo el bultosostiene-, como en un día que hay mucha neblina”.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
A correr por la vida “Si vos tenés un problema no tenés que quedarte aplastado, deprimido. Mi deseo siempre fue vivir, yo soy un optimista de la vida. Hay que hacer lo contrario a la depresión, hay que agudizar los sentidos”, aconseja este hombre. Pese a su reducida visión, nunca quiso quedarse quieto y se dedicó a correr. Empezó de a poco y para él fue un impulso para su vida. Su primera competencia fue el 1 de julio de 1982, en una maratón
que iba desde el Club de Cazadores hasta Plaza San Francisco. “Llegué último- recuerda Severo - pero fue por el poco entrenamiento. Después comencé a entrenar bien”. Luego en cinco años corrió tres maratones de 42 kilómetros; el primero, en Buenos Aires el 2 de octubre de 1988. En las competencias se guiaba por medio de un acompañante que iba en bicicleta unos metros adelante o a veces por algún patrullero policial. Es dueño de una memoria prodigiosa, que, según él, se debe al efecto de haber agudizado sus
Sobre la película El sábado 10 de junio, desde las 22, se proyectará en el Teatrillo el largometraje “El Cruce de La Pampa”. El film dirigido por David Bisbano se estrenó recientemente en Buenos Aires y es protagonizado por Gonzalo Urtizberea y Roly Serrano. El guión fue originado a raíz de un texto que escribió Rafael Bruza, director teatral de San Francisco, que se inspiró en Se-
vero para crear el personaje de Alvarito. La actividad es organizada por el taller literario municipal, dirigido por Laura Pratto. El taller local venía trabajando sobre este personaje y han realizado diferentes producciones. Por este motivo se realizará un cruce en la película con las escrituras locales. Además anunciaron que durante la proyección “va a haber muchas sorpresas”. 8
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
sentidos. Recuerda los días de sus competencias, las fechas y nombres de los presidentes de la República y cada una de las calles de nuestra ciudad y de cuantas ha visitado, entre otras cosas. Severo padecería años después otro revés: en un accidente perdió cuatro dedos del pie izquierdo, sin embargo a los seis meses ya estaba corriendo de vuelta.
La importancia de los sentidos Para el hombre, al que suele verse
5
caminando por las calles con su bastón blanco, fue esencial agudizar sus otros sentidos para no tener que depender de nadie. “Estoy acostumbrado a valerme solo, si no lo hubiese hecho tendría que valerme de otra persona. Y al ejercitarte oís más, sentís más y duplicás la memoria”, asegura. Pese a su edad Severo no pierde las ganas de seguir corriendo o caminando Quiere seguir haciendo deportes y poder ayudar a otros con similares problemas a luchar contra las adversidades. 8
6
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
POLÍTICA
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Aresca destacó beneficios para Pymes locales El intendente se reunió en el Parque Industrial con funcionarios de la Nación l l
Cigarrillo: Salud realizará encuestas a universitarios
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar
E
n el marco de la Jornada de Financiamiento Pyme organizada por la Municipalidad de San Francisco y el Parque Industrial que se desarrolló el pasado jueves, el intendente Ignacio García Aresca valoró beneficios que podrían obtener las empresas sanfrancisqueñas, como líneas de créditos y bonificaciones otorgadas por el Gobierno nacional. Antes de estas jornadas, el mandatario municipal mantuvo una reunión con funcionarios del Ministerio de Producción de
•En la reunión con los funcionarios nacionales se evaluaron créditos y beneficios para empresas.
la Nación y del Parque Industrial. Desde el municipio informaron que dialogaron sobre los beneficios disponibles para Pymes, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo local y regional. De este encuentro participaron el director nacional de Relaciones con el Sistema Financiero de la Subsecretaría de Financiamiento de la Producción, Hugo Campidoglio, el secretario municipal
de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno; y el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría. En tanto, la Jornada de Financiamiento Pyme contó con la participación de más de 80 empresarios de la ciudad y la región, quienes recibieron información respecto a las diferentes líneas de crédito y facilidades para empresas radicadas en el Parque.
Herramienta Aresca subrayó el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y la Municipalidad. “Es el camino que debemos seguir, ya que es la única manera de garantizar el crecimiento y desarrollo de nuestra industria. No debemos olvidarnos de que San Francisco tiene el parque industrial Pyme más importante del país y el acceso al crédito otorga una herramienta fundamental para seguir creciendo”, afirmó.8
En Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud municipal anunció que realizará encuestas para conocer y relevar la adicción al cigarrillo en el segmento de la población entre 18 y 24 años. A partir de los resultados, trazarán campañas para ayudar a eliminar su consumo. Las mismas se realizarán entre estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional y el Centro Universitario San Francisco. Se planean efectuar unas 600 encuestas.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Es para las próximas elecciones legislativas de octubre. “Sé que va a ser difícil, vamos a una campaña complicada”, aseguró. l
l
7
POLÍTICA necesidad de defender siempre los intereses de Córdoba. “Tenemos que saber que en nuestro fondo está el interés de que crezca Córdoba. Pero también el esfuerzo tiene que ser compartido. No puede haber provincias poniendo el pecho para Capital Federal. Tenemos que ir al Congreso a defender los derechos del interior”, dijo. Sobre la campaña, expresó: “Sé que va a ser difícil, vamos a una campaña complicada. La vamos a hacer como siempre, sin agredir a nadie, con propuestas, con valentía y convicción”. El acto se llevó a cabo ante la presencia de intendente y legisladores del PJ y miles de jóvenes.8
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar
E
l vicegobernador Martín Llaryora confirmó este viernes en la capital provincial que será el primer candidato a diputado nacional por Unión por Córdoba en las elecciones legislativas del 22 de octubre. Durante una acto desarrollado en Espacio Quality, ante la presencia de unas cuatro mil personas, el propio Llaryora fue quien confirmó la versión que días atrás había manifestado el gobernador Juan Schiaretti. Según informó el portal de La Voz del Interior, el vicegobernador repasó distintos momentos de su infancia y de su vida en la política y agradeció a Schiaretti por haber llegado a ser vicegobernador. “No fue fácil, peleé, me preparé, estudié. Enfrenté los obstáculos con valentía”, dijo y destacó que su objetivo siempre será “mejorar la
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
Ya es oficial: Llaryora encabezará la lista de diputados de UPC vida de cada una de las personas”. “Para mí es un gran honor poder trabajar y ser parte de este justicialismo democrático, moderno, innovador y actual que trabaja para que al país le vaya cada día mejor”, sostuvo. Llaryora se refirió a la importancia de las políticas sociales e indicó: “Nadie quiere vivir de la limosna, la mejor política social es un buen trabajo”, destacó.
Las elecciones “A partir de octubre viene el nuevo desafío, de construir una nueva Argentina. Si no cambiamos la historia nosotros, trabajando todos juntos, entendiendo que si tenemos que acompañar al Gobierno nacional lo tenemos que hacer para que Argentina crezca”, indicó. Sin embargo, en línea con la postura de Schiaretti, destacó la
8
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
POLÍTICA El bloque de concejales de Mejor San Francisco presentó un pedido de informes sobre supuestas irregularidades en dichos establecimientos a pedido del Centro Empresarial. Desde el oficialismo rechazaron el proyecto por “discriminatorio”. l l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar
U
n pedido de informes de los ediles de Mejor San Francisco sobre los denominados “supermercados chinos” terminó en una discusión sobre “discriminación” a la comunidad asiática
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Cruce en el Concejo por los “súper chinos” denanza 5979, tipo de habilitación de establecimientos que tienen otorgada, los titulares de habilitauna característica en común: y es ción, si cumplen con certificado de que fueron habilitados por vecinos factibilidad de radicación, superfide origen chino. Como bloque no cie destinada a depósito, espodemos avalar un protacionamiento y espayecto de estas caraccios verdes; zona de terísticas donde carga y descarga”. se ha seleccionado a vecinos Bernarte enumeró que alde nacionaliSÚPER CHINOS gunos de estos dad china u supermercados oriental. Es Según Mejor San Francisco, siete de estos “no cumplen ponernos a establecimientos con la ordenannosotros y lueno cumplen con la legisza en el lugar go al funcionalación municipal. rio que tenga que previsto para estacionamiento de cliencontestar el informe tes y se cuestiona que no en una situación discriminatoria. ¿Por qué estamos tienen las medidas de seguridad analizando la playa de estaciocorrespondientes en el interior de namiento de un supermercado los locales comerciales”. chino y no de un supermercado Rechazado por discriminatorio de origen nacional?”, se preguntó el edil. El concejal del oficialismo, Mario Pese a esto Ortega brindó algunos detalles sobre la situación de Ortega, fue el encargado rechazar los mencionados supermercados y el pedido de informe. “Es preocupante que estemos debatiendo en respondió a algunos de los pedidos el recinto la situación de una serie de Mejor San Francisco.8
7
•El proyecto solicitaba información sobre Beijín, Petra I, Petra II, Iris, Dragón, Sol y Morena.
instalada en nuestra ciudad. El concejal Damián Bernarte, que presentó el proyecto, defendió su pedido manifestando que ya se había presentado en años anteriores y que fue un reclamo desde el Centro Empresarial y de Servicios (CES). “Ellos –por el CES- insisten en que el ejercicio de poder de Policía en lo que tiene que ver el Es-
tado municipal es deficiente para estos establecimientos”, sostuvo. El proyecto solicitaba al Ejecutivo un informe por escrito de la situación de los supermercados Beijín, Petra I, Petra II, Iris, Dragón, Sol y Morena. Se solicitaba saber si estos establecimientos contaban con “habilitación municipal correspondiente a la or-
9 de Julio 1850 •
El video del cura de nuestra ciudad cantando y bailando fue sensación en las redes sociales y en medio de todo el país. La versión católica de la canción “Despacito” fue escrita por un joven seminarista de Río Cuarto. l l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar
E
l video del sacerdote Gabriel Ghione bailando y cantando una adaptación del tema “Despacito” en la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de San Francisco se viralizó rápidamente por las redes sociales y es sensación en la web.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
9
SOCIEDAD
La historia de la semana: el padre Gabriel se hizo viral bailando “Despacito” Lo vio hasta Tinelli
La adaptación fue realizada por un seminarista de Río Cuarto y fueron las catequistas de la iglesia de nuestra ciudad las que decidieron practicarla para que sea tocada durante la misa, junto al aval del padre Ghione que realizó una pequeña coreografía. Así se fue gestando el video sensación del momento, entre el sacerdote, el coro de la iglesia, las catequistas y un grupo de niños. El objetivo fue estimular la participación de niños y jóvenes que
concurren a misa los fines de semana para recibir la catequesis y confirmación. Pero no sólo los chicos se prendieron a la propuesta sino que hubo varios adultos cantando el tema.
El responsable El responsable de componer esta letra es el riocuartense Elías Mores, de 20 años, que hace un año y medio se dio cuenta de que quería ser sacerdote mientras estaba
La versión que hace el padre Gabriel Ghione llegó hasta a los principales portales informativos de nuestro país y también en el exterior. Uno de los que se hizo eco de la noticia fue el conductor televisivo Marcelo Tinelli, que en su perfil de Twitter hizo un comentario sobre el video del “Despacito de la Iglesia” publicado por el canal Todo Noticias. “Cerrame la ocho,
estudiando Comunicación Social en San Luis, según contó al matutino La Voz del Interior. En los últimos días logró unir sus dos vocaciones al hacer una nueva letra para el tema popularizado por Luis Fonsi. Su canción fue presentada en el Séptimo Encuentro Diocesano de jóvenes y se propa-
jajaja” escribió Tinelli, aunque no queda muy claro qué quiso decir. También en las redes sociales locales el sacerdote obtuvo en su mayoría muchas felicitaciones y comentarios a favor, aunque también los tuvo en contra. Algunos usuarios vieron con malos ojos que se baile y se divierta tan alegremente en misa. Cada cual tendrá su opinión, y Tinelli, ¿no lo llamará al padre Gabriel para el Bailando?
gó por numerosas iglesias, como la de San Francisco. “Aquí estamos, Jesucristo envíanos a todos lados, que sepamos caminar de tu mano y hacer discípulo a nuestro hermano”, dice el estribillo de la canción que Elías canta junto a su compañero Santiago Cuggino (en guitarra). 8
10
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
SOCIEDAD
@elperiodicosf •
(3564)362637
Bajo el lema “Ni una menos”, Cáritas inaugura 19 hoy habrá una nueva marcha viviendas en Laspiur Serán bendecidas por el obispo Sergio Buenanueva y luego se hará un almuerzo a la canasta en el barrio. l l
Desde las 14 habrá actividades en la Plaza Cívica. La manifestación comenzará a las 18. l
l
La localidad de Saturnino María Laspiur tendrá este sábado 3 de junio una jornada histórica con la inauguración de las 19 viviendas que se construyeron a través del Programa de Autoconstrucción que Cáritas impulsa en articulación con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, proyecto que se inició en febrero de 2014.
E
ste sábado 3 de junio distintos grupos de la ciudad convocan a una nueva manifestación “Ni una menos” contra el machismo y la violencia de género. La jornada comenzará a las 14 con distintas actividades en la Plaza Cívica. A las 18, en tanto, la concentración concluirá con una marcha. Como sucedió en otras oportunidades, pedirán medidas para frenar la violencia de género y compromiso social para combatir el machismo. El grupo “Mujeres Unidas” infor-
•Ayer, una nueva mujer fue encontrada asesinada cerca de Alta Gracia.
mó que las actividades incluirán un taller debate, un taller literario y un espectáculo musical. Luego de la manifestación, además, se leerá un documento.
ciudades de todo el país. En Córdoba, la cita es a las 17 en Colón y Cañada. En Buenos Aires, marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.
La manifestación “Ni Una Menos” se realiza desde 2015 con convocatorias masivas en numerosas
Está previsto que haya manifestaciones en unas 80 ciudades argentinas.8
Mediante este sistema de autoconstrucción y ayuda mutua, son las mismas familias quienes construyen su casa, asumiendo esta tarea como un proyecto familiar y comunitario. Desde Cáritas resaltaron que al contar con una vivienda propia, muchas personas recuperan la autoestima y la esperanza de un futuro mejor para sus hijos, favoreciendo la convivencia en clave de cooperación y de esfuerzo compartido. La inauguración oficial de estos hogares del proyecto “Nace un nuevo hogar para mi familia” se llevará a cabo desde las 10 en Río Negro 245. Allí, el obispo de San Francisco, Sergio Buenanueva, dará una bendición a cada una de las casas y las familias. Posteriormente se hará un almuerzo a la canasta en el mismo barrio para brindar por estos 19 nuevos hogares.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
11
12
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
El Periódico de siempre, como nunca Te presentamos un formato más cómodo, una distribución más ordenada de los contenidos, nuevas tipografías y mayor presencia de elementos gráficos. Pero la misma calidad.l
l
El Periódico • Nuevo logo • Más fotografía
fin de semana
Para aumentar la cantidad de contenido visual. Con el nuevo diseño ganan espacio las fotos e ilustraciones.
• Nuevos destacados de lectura rápida
Nuevos elementos complementarios para facilitar la lectura de noticias.
fin de semana
• Tipografía moderna
Nueva tipografía en el texto, de mejor contraste, para facilitar la lectura.
• Los suplementos que vos leés Ahora se presentan con nuevos elementos • Tapa más espectacular visuales, para que Mantenemos la esencia de la tapas de El Periódico, pero reforzada puedas identificar con nuevos elementos y más ordenada. mejor la sección.
LA CALIDAD NO TIENE PRECIO. EL PERIÓDICO 10 AÑOS. SIEMPRE GRATIS
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
13
SALUD La importancia de la kinesiología y la fisioterapia en la rehabilitación María Dellarossa, kinesióloga y fisioterapeuta del Centro Integral de Salud y Estética, explica los beneficios de estas prácticas en la rehabilitación de pacientes con diversos tipos de patologías.
L
a kinesiología y la fisioterapia son áreas de la salud que tienen, entre otros objetivos, la rehabilitación física y sensorial de las personas a través de la aplicación de procedimientos físicos y kinésicos. María Dellarossa, kinesióloga y fisioterapeuta (MP 2131) especializada en rehabilitación, explica que la diferencia entre una y otra es que la primera se basa en la utilización de aparatos físicos mientras que la segunda la trabaja con técnicas manuales.
“Se aborda la rehabilitación de posoperatorios, accidentes, neurológicas; trabajamos sobre el dolor, en pacientes con dolores crónicos por artrosis o artritis, o con dolores musculares; se trabaja también con pacientes con problemas respiratorios, bronquitis, neumonía; es amplia nuestra profesión”, precisa.
Beneficios La profesional aclaró que los tratamientos no son curativos, sino paliativos, y que junto a la medicación del profesional médico ayudan a paliar el dolor. En pacientes que han sufrido fracturas, la rehabilitación está indicada para mejorar la movilidad articular, osteomuscular y aumentar la fuerza muscular, detalla la especialista. La licenciada agrega que en otros casos, como pacientes con tendinitis o desgarro muscular, luego de la lesión comienza la rehabilitación. En casos de escoliosis, por su parte, la profesional asegura que es fundamental que la trate un kinesiólogo,
sobre todo para mejorar la postura. “Generalmente se mejora al cien por cien”, afirma Dellarossa.
Aparatología La aparatología que se utiliza tiene objetivos antiinflamatorios y analgésicos. Entre otras cosas, se utiliza la iontoforesis, la electroanalgesia, la electroestimulación y el ultrasonido.
Sesión Para coordinar una sesión es necesaria la derivación de un médico. Una sesión dura aproximadamente 45 minutos. La frecuencia de las sesiones depende del diagnóstico.
Contacto La profesional atiende en el Centro Integral de Salud y Estética, ubicado en Aristóbulo del Valle 176, durante todo el día, mediante turnos que pueden solicitarse al teléfono (03564) 434488. 8
14
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
SALUD
Biodanza: una disciplina amplia y abarcativa Desde hace algún tiempo, en nuestra ciudad se dictan clases de esta especialidad, como una herramienta terapéutica para potenciar el desarrollo personal.
C
omo otra de las disciplinas en auge, la biodanza también tiene su espacio en la ciudad. Sergio Reinero, a cargo de las clases, explica que es un
sistema que utiliza la música y la danza para trabajar fundamentalmente la identidad de la persona y su parte emocional. “Vivimos en es un sistema que a la persona la está enajenando bastante fundamentalmente con sus instintos, entonces a través de la música, de la danza y de ejercicios que se proponen, se busca que la persona vuelva a conectarse afectivamente consigo mismo y con los demás, que vuelva a conectarse con los instintos”, explica.
Resultados El resultado depende de la entrega de la persona, aclara Reinero. “Si la
persona va a ver qué es, si le gusta o no, cuesta más entrar, antepone el plano mental y no el plano emocional o la parte intuitiva, la parte emocional queda relegada”. “La biodanza tiene un efecto muy fuerte, porque trabaja con la música, con la parte intuitiva, con la parte emocional, afectiva de la persona, no se puede jugar con eso. La identidad de cada uno de nosotros es muy permeable a la música. La música tiene efectos muy fuertes y profundos en cada uno de nosotros. De hecho
cada música que se pone, cada ejercicio que se propone, está pensado meticulosamente, exquisitamente para que dé un resultado”, agrega.
Vivencias Reinero puntualiza que la biodanza trabaja sobre cinco líneas de vivencias, que están orientadas a estimular los potenciales de vitalidad, sexualidad, creatividad, afectividad y trascendencia. “Potenciando esas cinco líneas
es hacia donde se va. Esas líneas de vivencia son la vitalidad de la persona; la sexualidad, pero no se trabaja en la sexualidad o la genitalidad, sino potenciando la parte instintiva; la creatividad, que todos tenemos, solo que hay que conectarse; la afectividad, en la que más hincapié se hace, en volver a conectarnos, hacia uno mismo y hacia todo lo viviente; y la trascendencia, el poder que tenemos de trascender a ciertos límites que nos pone la sociedad, que nos ponemos nosotros, siempre basando en la afectividad, en el sentido común, siempre con mucha responsabilidad”, desarrolla.
Clases En biodanza existen clases abiertas, en las que se invita a todo el público a participar, para que vaya conociendo el sistema y la estructura básica de una clase. Después de varias clases abiertas empieza a inte-
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
Laguíacomercial (03564) grarse un grupo regular, explica Reinero, que participa de una clase semanal de una duración de una hora y media aproximada. “La palabra ‘biodanza’ es limitante, porque la persona automáticamente piensa que es para jóvenes, o para quienes saben bailar y no es así. Justamente la etimología de la palabra es ‘danzar nuestra propia vida’. Esto significa hacer lo que pueda con lo que tengo en este mismo momento. Inclusive se le sugiere a la persona que si hay algún ejercicio o alguna vivencia que no siente que sea capaz de hacerla, que se siente, que se tome su tiempo, su ritmo”. Las clases son grupales: “Se trabaja en grupo porque es una manera de volver a encontrarnos, de reaprender a encontrarnos con el otro”, agrega el especialista. Previo a comenzar la actividad, se les sugiere a los interesados efectuar una entrevista, por medio de la cual la persona puede plantear sus necesidades o lo que le gustaría trabajar, aunque no es obligatoria.
El sistema El sistema fue creado por Rolando Toro, psicólogo chileno fallecido en 2010. Según explicó él mismo, comenzó a gestarse en 1965, año en que comenzó a realizar las primeras investigaciones sobre los efectos de la música y de la danza con enfermos mentales, en el Hospital Psiquiátrico de Santiago de Chile. Su abordaje consistía en incluir la actividad corporal y estimular las emociones a través de la danza y el encuentro humano, obteniendo resultados a nivel fisiológico, conductual y de adaptación al entorno.
“Toro decía -revela Reineroque empiezo a tener noticias mías cuando me encuentro con el otro. Cuando uno se encuentra realmente con el otro empieza a sentirse bien y empieza a actuar lo que la psicología llama ‘el espejo’. Lo que no me gusta del otro, lo que me hace mucho ruido, en realidad es lo que tengo que empezar a revisar en mí mismo, entonces sí o sí el
trabajo es en grupo. Es un trabajo netamente vivencial”.
Contacto Los interesados en participar de las clases y los talleres pueden comunicarse al teléfono (03564) 15662642. Pueden participar personas de 18 años en adelante. Las clases se dictan en un salón ubicado por Pasaje Neuquén. 8
426229
15
16
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
SALUD Está indicado para pecas, manchas de sol, telangiectasias, arañitas, lentigos, acné, rosácea o arrugas finas, entre otras cosas. Los resultados son inmediatos, aseguran los especialistas.
E-light, un moderno sistema de rejuvenecimiento facial
D
esde hace un tiempo, personas con pecas, manchas de sol, acné, telangiectasias, lentigos, rosácea o arrugas finas tienen un lugar en San Francisco donde buscar una solución. Caresse Centro Láser incorporó e-light, una tecnología basada en la asociación de la luz pulsada intensa y la radiofrecuencia bipolar, que brinda rejuvenecimiento facial. Mónica Barengo, representante de este centro, explicó que este hecho permite también tratar la dermis.
cientes embarazadas o en aquellos que tengan marcapasos. Por el contrario, está pensado para personas con foto daño.
Resultados De acuerdo a Barengo, los resultados son inmediatos. “Depende del paciente –asegura la especialista-. Si es vascular, se ve en el momento. Si es una mancha, se va a ver más oscura al principio pero con los días se va a ir aclarando. Si es una arruga fina, veinte días después del tratamiento ya se empiezan a notar los resultados”.
Contacto
Sesiones Barengo explicó que “la cantidad de sesiones depende de la patología que estamos tratando, puede ser una, pueden ser dos. Puede, a veces, haber una
En San Francisco, el tratamiento elight se puede realizar en Caresse Centro Láser, en Libertad 1305. Por consultas se puede llamar al teléfono (03564) 438106 o ingresar a www.caressecentrolaser.com.ar. tercera” a la vez que agregó que es un tratamiento “bien tolerable”. En el caso de las pecas, las elimina; hay que tener en cuenta, de todas maneras, que el tratamiento
debe ir acompañado de foto protección”, detalló.
Indicaciones La especialista indicó que el tratamiento está contraindicado en pa-
“El hecho de que e-light asocie luz pulsada intensa y radiofrecuencia bipolar nos permite trabajar a mayor profundidad y, de esta manera, resolver la mayor cantidad de patologías”, cerró Barengo. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
ALGO PASA
Dale Q´ Va llega a Bomberos T
ras su paso por dos históricas bandas de cuarteto de Córdoba, Neno Aguirre y David Ortiz llegan este sábado a Bomberos de San Francisco con su nuevo grupo: “Dale Q´ Va”. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en las boleterías de la institución, de 9 a 13 y de 17 a 21.
Domingo de “Llenate” en la plaza Vélez
Los dos reconocidos músicos buscan ganarse un lugar propio en la escena del cuarteto y ya grabaron su primer disco en vivo, con el gran debut realizado días atrás en la Sociedad Belgrano de Córdoba, donde agotaron las entradas. El disco verá la luz en los próximos meses, pero ya se difunden por radios y redes sociales algunos de los adelantos. Los dos ex Trulalá dialogaron en la semana con El Periódico y confesaron que se encuentran muy entusiasmados con el nuevo grupo y la buena repercusión que han obtenido del público. “Estamos con muchas ganas de tocar en San Francisco, es uno de los pri-
Este domingo 4 de junio a partir de las 15:30, en la plaza Vélez Sarsfield, se realizará una nueva fecha del ciclo “Llenate 2017, 50 años de rock nacional”. Las bandas que se presentan son I Griega, La odisea de Homero y Vértice. Con respecto al tiempo, en caso de lluvia el evento se traslada al Superdomo.
La cultura es la sonrisa, en San Cayetano meros lugares que elegimos porque el escenario de Bomberos es uno de los más tradicionales e importantes”, aseguró David Ortiz. Sobre el show que van a ofrecer adelantaron que tendrá mu-
chos de los éxitos que ambos han interpretado en otros grupos, además de las nuevas canciones y también algún espacio para las cumbias. “Va a ser un combo bastante lindo, muy animado”, resumió Aguirre. 8
En otra jornada del programa municipal “La cultura es la sonrisa de los barrios”, este domingo 4 de junio a partir de las 15:30 habrá diversos espectáculos, con entrada libre y gratuita, en el Centro Vecinal de barrio San Cayetano. Abrirá la tarde la Banda Municipal, luego será el turno de la presentación del Ballet Patria y en el final estará el grupo Alma Sachera, con un cierre a puro folclore. 8
17
18
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
ALGO PASA
Encuentro coral
El domingo 4 de junio tendrá lugar la 13º edición del Encuentro de Coros del Centro del País. Será desde las 19 en el Museo de la Ciudad, ubicado en avenida 9 de Julio esquina Avellaneda.
Se trata de un concierto que todos los años organiza el Coro Emigranti, dependiente de la Sociedad Italiana de San Francisco. Participarán, en esta oportunidad, el coro del Colegio de Escribanos de la ciudad de Córdoba, el coro polifónico municipal de Galvez, Santa Fe, y el coro anfitrión, a
cargo de Luis Anselmi. La entrada es gratuita. Pueden reservarse a los teléfonos (03564) 424335 y 15604406.
Latidos
El domingo 4 de junio habrá teatro en Frontera. Desde las 17 se
pondrá en escena “Latidos”, la obra de teatro de Ester Trozzo, dirigida por Adrián Vocos. Será en el salón cultural ubicado en Calle 72 esquina Calle 3. La entrada es libre y gratuita. Cuenta la historia de una docente frustrada en su clase de teatro que decide oír la voz de sus
jóvenes alumnos. Ellos se convertirán en la mejor cátedra con un maravilloso juego de actores que sumergidos en pedacitos de historias mínimas, desprenderán la voz de aquellos niños, jóvenes y adultos que transitan la palabra “amor” en todos sus sentidos y formas. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
POLICIALES
Volvieron a robar en Súper Carnes Néstor L
a carnicería Súper Carnes Néstor, ubicada en Garibaldi y Lamadrid, fue nuevamente víctima de un robo en la madrugada de este viernes. Los ladrones ingresaron tras romper la puerta principal, y se llevaron la caja registradora. Néstor Fissore, el propietario, contó que los delincuentes entraron por la puerta del frente y sonó la alarma, aunque nadie pudo verlos. “Cuando llegamos encontramos la vidriera rota y la piedra con la que la rompieron era tan grande que pasó y rompió una exhibidora. Se llevaron la caja registradora, que estaba abierta pero sin plata”, contó a El Periódico.
Un detenido por el asaltar a mano armada a una anciana
Se trata del segundo robo que sufre el local, ya que en una oportunidad anterior le llevaron una balanza con la misma modalidad, indicó el propietario.
Le robaron en una e intentaban en otra Fissore agregó que en las sucursales de la carnicería en Frontera, en un mes les entraron a robar tres veces. “En la de Calle 1 al 2900 nos robaron mercadería y un cuchillo y en la de Calle 100 esquina 9 nos rompieron los vidrios, nos llevaron una registradora, y después tuvi-
Un hombre de 37 años fue detenido cerca de las 14:30 de este viernes acusado de un robo calificado ocurrido en la mañana del jueves, según informó la Policía. Personal de la División de
Investigaciones logró la detención a partir de un allanamiento que tuvo lugar en una casa de Catamarca al 2000, donde además secuestraron elementos relacionados a la causa.
19
El detenido fue trasladado a la alcaidía de la Jefatura departamental, donde quedó alojado por supuesto autor de robo calificado. El robo ocurrió el jueves por la mañana en una vivien-
mos el asalto al camión de los pollos”, detalló. Por otra parte también en la madrugada de este viernes una vecina alertó a la Policía de un ruido en una de las sucursales de Frontera y logró detener a una persona que se encontraba en el patio del negocio.
30 mil pesos Respecto a las medidas de seguridad a implementar a partir de la seguidilla de hechos delictivos, el hombre recalcó que hicieron un seguro y que deberá contratar a un sereno para que pase la noche en la carnicería. Reparar los daños, según el propietario, le costará cerca de 30 mil pesos. 8
da de Antártida Argentina y Fleming. Allí, una mujer de 72 años fue abordada por un sujeto, quien tras amenazarla con un arma de fuego, le sustrajo un monedero con 400 pesos y un teléfono celular. 8
20
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
MASCOTAS
Los perros de la UTN Se llaman Bayo, Negro, Paco, Rubia y Negrita. Están en la calle y frecuentan el predio de la universidad, donde los cuidan y los alimentan.
S
on cinco. Aunque hay algunos más que a veces llegan desde el centro, pasan algunas horas, y siguen su recorrida. Se trata de perros que han sido abandonados, y que encontraron en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional un lugar en el que se sienten protegidos y donde reciben alimento y buenos tratos. “Son perros abandonados, de la calle, que anduvieron siempre en el barrio, en la zona. Es decir, siguen andando en el barrio, pero pasan la mayor parte del tiempo acá. Hay algunos que hace cinco, seis y hasta diez años que están acá. Los más recientes
El objetivo de quienes cuidan de ellos es conseguirles un hogar definitivo. se sumaron hace ya tres años”, cuenta Claudia, que además de atender la cantina de la facultad dedica un poco de su tiempo a cuidarlos. Su pasión por los animales hizo que, incluso, adoptara a uno de
ellos. “Hay una perrita que me la llevé a mi casa por vieja, ya no camina, hacía como 13 años que estaba acá. Ya está muy vieja, enferma, me la llevé para que termine su etapa, estaba abandonada como el resto”, revela.
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
Alimento, protección y compañía “Por ahí compro bolsas de comida, los chicos también les traen balanceado o les dan lo que les sobra. Tienen su bandejita, comen a la mañana y a la noche. Lo hacemos por voluntad propia”, aclara Claudia. Es de destacar que a todos los perros se les compró un collar, aunque algunos, por diversos motivos, ya no los conserven. Cada uno de los perros que habitan el predio tiene nombre. “Se llaman Bayo, Negro, Paco (conocido en toda la ciudad como Makanaki), Rubia y Negrita. Por ahí viene uno, Tontón, que es peludo y anda en toda la ciudad, u otro gordo, grandote, que es callejero. Es como si se avisaran que acá se cuidan, no sé, pero vienen acá. Les gusta estar donde hay multitudes. Los fines de semana que hace calor los ves en lugares como en el Club Antártida Argentina, en Runa, andan donde hay mucha gente. Se los ve también en los festejos del Día del Estudiante. Andan por todos lados”, asegura Claudia. A otra de las perras del lugar, más chiquita, la apodaron “La guardia”, porque está siempre con los guardias de seguridad. Permanece en el lugar y la hicieron esterilizar.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Estos perros, a pesar de ser callejeros, mantienen un buen comportamiento con las personas. La mujer asegura que son perros, por lo general, tranquilos. Y que aunque por ahí suelen correr autos, fuera del predio, afirma que dentro del mismo nunca atacaron a nadie. Con el objetivo de que los animales no estén adentro de las instalaciones, a los animales se
les habían realizado cuchas. “La idea es que no estén adentro, pero igual ingresan a las aulas, con los chicos. Más de una vez vienen los profesores y te cuentan que los tuvieron de ‘alumnos’”.
Buscan hogar La mujer explica que a los animales, que fueron esterilizados oportunamente, además de protegerlos y darles alimentos, también
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
21
Todos los perros, que fueron esterilizados, tienen su ración de comida y su cucha. se les busca hogar. “Los castramos a todos ni bien fueron apareciendo. Les buscamos hogar. Hay muchos perros que aparecieron y no quedaron acá porque les encontramos casa. Se trata de colaborar un poquito con la sociedad”.
Y asegura que siempre intentaron que cada animal fuera adoptado. “Se adaptaron tanto que la gente los ve y se acostumbra, no los lleva. Pero de todas maneras, ya muchos fueron adoptados”. 8
22
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
MASCOTAS
5
claves para proteger a las mascotas del frío
1. En el hogar Si tu perro duerme fuera de casa, como en el patio o jardín, recuerda proveerle un espacio protegido, con una casa para perro o bajo el tejado, un lugar adecuado que lo proteja del frío, del agua, del viento, donde pueda resguardarse. Lo ideal es que tenga una manta para mantener el calor.
2. La alimentación Al igual que nosotros, durante la época de invierno nos volvemos menos activos, lo mismo pasa con nuestro perro, por eso hay que tener en cuenta su buena alimen-
tación, ya que necesitan producir más energía para soportar el frío.
3. Agua Además de proporcionarle a tu mascota una alimentación balanceada, asegúrate que siempre tenga agua fresca para beber. Es esencial que tu mascota tenga agua fresca, aún en lugares nevados y fríos.
4. El ejercicio En época de invierno hay perros que pueden volverse un poco perezosos. Sin embargo, los perros con mucha energía aún en tiem-
pos de frío necesitan salir a caminar, correr o jugar, así que programa una hora durante el día, cuando se sienta menos el frío, para salir a hacerlo. Si hay suficiente espacio en tu casa puedes ponerle alguna actividad, como lanzarle la pelota.
5. Baños Los expertos recomiendan limitar los baños de las mascotas a un mínimo posible durante la temporada invernal. Lavarlos demasiado puede terminar por remover los aceites esenciales de su piel, secándola y debilitándola. 8
Piden ayuda para una perrita
U
na perrita que parece haberse extraviado fue encontrada semanas atrás en la esquina de Libertador Norte y Rosario de Santa Fe, y la persona que la cuida provisoriamente solicitó ayuda a la comunidad para hallar a sus dueños. Es de color negro y tamaño chico, con edad avanzada. “Extraña mucho, lo que hace suponer que se extravió. Es viejita y tiene principio de cataratas, necesitamos encontrar a sus dueños”, explicó Claudia, la mujer que la está cuidando. Para quienes puedan aportar información, el teléfono de contacto es (03564) 15689000. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
23
24
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
SOCIEDAD En Frontera el primer cuartel de aspirantes cuenta con un grupo de ocho mujeres de variadas edades que quieren convertirse en bomberas. l
l
J
essica Rinaldi (39), Claudia Azula (39) y Jesica Gómez (24) comenzaron el cursado como aspirantes a bomberas voluntarias de la ciudad de Frontera. Desde hacía mucho tiempo esperaban la oportunidad para brindar este servicio solidario que, según ellas “se lleva dentro”. En la ciudad vecina se está conformando el primer cuartel de Bomberos Voluntarios que dependerá de la Regional V, cuenta con 15 aspirantes de los cuales ocho son mujeres de las más variadas
@elperiodicosf •
(3564)362637
Mujeres bomberas:
una vocación solidaria que esperaba su oportunidad edades y profesiones y que han sentido el llamado solidario de esta profesión. El 2 de junio se celebra en todo el país “el día del Bombero Voluntario” ya que en 1884 se creó el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca, con el lema “querer es poder”. En ese marco dialogamos con las primeras mujeres aspirantes de la vecina localidad de Frontera. “Para mí era como una materia pendiente. Era chica y me gustaba, me llamaba la atención, pero no había posibilidad para las mujeres-cuenta Claudia-. Cuando en el 2014 surgió el proyecto dije ‘qué
bueno, es ahora’. Y pese a mi edad no importó y quise hacerlo”.
Vocación de servicio “Todo pasa por querer hacer algo por otros-remarca Jessica-, a todos nos gustaría tener un bombero cerca en alguna situación de nuestra vida, o lo hemos necesitado”. Durante todo este primer año de capacitación todos los aspirantes del cuartel de Frontera realizan viajes mensuales a distintos puntos de la provincia de Santa Fe para efectuar jornadas intensivas de teoría y práctica.
•Jesica Gómez, Jessica Rinaldi y Claudia Azula, las aspirantes.
“En la última capacitación estuvimos en Carlos Pellegrini con todo lo que fue búsqueda y rescate. Entonces uno empieza a vivenciar diferente cosas, quién está mejor preparado para determinada tarea y cómo nos vamos coordinando. Uno empieza a sentir la adrenalina y esto nos gusta todavía más”, insiste Jessica.
¿Sintieron algún temor? Las tres mujeres coincidieron en que existen pero confían en que
la capacitación, el conocimiento y la confianza en el compañero irán disminuyendo los miedos y temores. “Eso se va trabajando, pero siempre te pasa que hay algunos que son muy buenos trabajando en alturas, otros que se desempeñan espectacularmente en pre hospitalario y otros que llevan dentro el combatir el fuego. Y eso es lo que hace a este grupo, que todos somos distintos y todos tenemos algo especial para ofrecer”, asegura Jesica Gómez.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
SOCIEDAD
Son hermanos y escoltas en sus carreras de la Universidad de Córdoba “
No era algo que buscábamos, hacemos vida normal, como la de cualquier estudiante. La distinción es simplemente una formalidad”, señala Emiliano Vilosio (22), estudiante sanfrancisqueño de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y que recientemente fue distinguido como primer escolta suplente, con un promedio de 9,03. Su mellizo Emanuel también fue designado como escolta titular, pero en la carrera de Arquitectura, y este viernes formó parte del cambio de bandera en el acto de colación de los últimos egresados de esa disciplina. Obtuvo un promedio de 9,31, aunque no le corresponde la distinción de abanderado al no estar en el último año de la carrera. Los dos terminaron la secundaria en el 2012 en el Instituto San Francisco de Asís (ISFA), y al año siguiente comenzaron a estudiar en la UNC. Emiliano, además, traba-
Los mellizos sanfrancisqueños Emanuel y Emiliano Vilosio estudian en distintas facultades, pero ambos fueron elegidos escoltas de la bandera, con más de 9 puntos de promedio. l l
•Los mellizos aseguran que llevan una vida normal.
25
ja desde comienzos de este año en una empresa de autopartes que fabrica para distintas marcas. Si bien les falta poco para terminar en sus carreras, no tienen definido qué harán en el futuro, si volverán a San Francisco o seguirán en Córdoba. “Lo tomé con total naturalidad, no me lo esperaba y tampoco fue nunca nuestro objetivo. Los dos salimos, nos juntamos con amigos, vemos los partidos de River con ellos, hacemos vida totalmente normal. Estudiamos como la mayoría de los estudiantes. Nos parece importantísimo tener buenos grupos para hacer los trabajos prácticos, que te empujen, que te lleven para arriba para estudiar”, agrega Emiliano. 8
Frontera: 28 nuevas denuncias en el Buzón de la Vida La Municipalidad de Frontera informó que en la quinta apertura del “Buzón de la vida” se encontraron 28 nuevas denuncias, las cuales fueron remitidas la fiscalía judicial correspondiente. La apertura del buzón fue efectuada en la mañana del último miércoles por la intendenta Victoria Civalero, acompañada del comisario Daniel Filcher, de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rafaela; Angel Ruani, secretario de seguridad comunitaria dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, y autoridades municipales. Desde el municipio resaltaron que “esta herramienta tiene cada vez mayor aceptación entre los ciudadanos” y que sirve para denunciar de manera totalmente anónima casos de narcotráfico, tenencia ilegal de armas y trata de personas. 8
26
El Periódico •
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES
@elperiodicosf •
(3564)362637
Inscriben a la clínica de fútbol que dará el Real Madrid Será del 18 al 23 de junio en San Isidro y estará a cargo de Alejandro Díaz de la Rosa. Está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 17 años.
En este sentido, será Alejandro Díaz de la Rosa, de 24 años, el profesor que estará al frente de la capacitación. Peiretti, que agradeció al club por ceder sus instalaciones para la concreción del evento deportivo, detalló que la clínica estará orientada, también, a la técnica individual del jugador y a la formación de valores que el club pregona.
Entrenadores, también
“Fue un trabajo arduo”
Vale aclarar que ese domingo 18 de junio va a estar destinado para los profesores y entrenadores que tendrán una charla especial, por lo que aquellos que estén interesados deberán anotarse, ya que hay un cupo para 60 personas.
Por su parte, Juan Manuel Aróstegui, creador de la escuela de fútbol, aseguró que fue “un arduo trabajo organizar semejante evento, hicimos todo a pulmón”.
E
n algunos días llegará a nuestra ciudad, por primera vez, un equipo del Real Madrid para dictar una clínica de fútbol dirigida a niños y niñas de entre 6 y 17 años. El evento, que se realizará del 18 al 23 de junio en el Club Atlético San Isidro, se concreta a partir de una iniciativa de la Escuelita de Fútbol Juan Manuel Aróstegui. Al respecto, el profesor de la institución organizadora, Pablo Peiretti, remarcó que se trata de una oportunidad, que tienen los chicos de la ciudad y la zona, “de vivenciar y aprender junto a profesores del Real Madrid, que vienen directamente de España a trabajar con ellos, su metodología de trabajo y su idiosincrasia como institución”.
Y agregó: “Es un evento sin precedentes en la ciudad, ya que es la primera vez que viene una institución tan grande como el Real Madrid. Estamos orgullosos de poder traer esta clínica y agradecidos con San Isidro que nos brinda toda su in-
fraestructura y también con las empresas privadas que nos apoyaron”.
“Estamos a gusto” Para finalizar, Alejandro Aimaretti, dirigente de San Isidro, expresó su satisfacción de que este evento se haga en el predio de la institución “santa”. “Hace ya dos años que trabajamos con la escuelita y estamos muy a gusto. Cuando nos presentaron este proyecto, lo planteamos en reunión de comisión directiva y no dudamos un segundo en apoyarlos y colaborar con ellos”, agregó. Y concluyó: “Sabemos que es un evento trascendental para la ciudad y la zona”.
Inscripciones Las inscripciones deben realizarse a través de la FanPage “Escuelita Juan Manuel Aróstegui”, en Iturraspe 1048 por la mañana, o al teléfono (03564) 15415544.
•Pablo Peiretti, Alejandro Aimaretti y Juan Manuel Aróstegui brindaron los detalles.
A cada inscripto se le obsequiará un conjunto completo del Real Madrid conformado por una remera, pantalón y medias, así como un diploma de participación. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES
Nueva edición de la Maratón de la Ciudad Se realizará el sábado 10 de junio desde las 15 y contará con tres modalidades, dos de ellas recreativas.
E
l pasado jueves fue anunciada la 13º edición de la Maratón Ciudad de San Francisco que tendrá lugar el sábado 10 de junio bajo la organización del Instituto Fasta Inmaculada Concepción, a cargo de 4º año del Profesorado de Educación Física y el apoyo de la Municipalidad de San Francisco. La concentración tendrá lugar en la Plaza Cívica las 14. El trayecto estipulado podrá hacerse en tres modalidades diferentes: 10 kilómetros competitivos, 5 kilómetros recreativos y 3 kilómetros de caminata. Para la última no se requiere inscripción previa.
En ese marco el director de Deportes, Juan Iturburu, destacó que se trata de un evento “deportivo y social” y “saludable”, a la vez que felicitó y agradeció a Fasta “porque año tras año realiza este evento tan importante para los deportistas de la ciudad y de la región”. Pablo Peiretti, docente del Profesorado de Educación Física de Fasta, aclaró que la convocatoria es a las 14, para poder efectuar una entrada en calor. “Pedimos puntualidad, a las 15 está prevista la largada”. Cabe agregar que el evento se suspenderá en caso de lluvia intensa.
27
Inscripciones Según explicó un alumno, las inscripciones se realizarán a través de la web www.timecontrolonline.com.ar, en el apartado eventos, Maratón Ciudad de San Francisco. Allí aparecerá un ícono de un carrito de compras que deberá clickearse para luego elegir la modalidad. Deberán colocarse los datos personales y una vez inscriptos, los participantes recibirán un número para ir a pagar a un RapiPago, cuyo ticket deberán conservar y presentar el día de la maratón. Vale resaltar que alumnos de diferentes cursos de la institución educativa estarán colaborando tanto en los puestos de agua dispuestos ese día, como en el corte de calles y acompañamiento a los nuevos participantes. 8
28
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES
Sciutto: “No me veo fuera de San Isidro” El experimentado alero hizo un balance de la temporada y reconoció que se reunió con Pagura para charlar sobre su posible continuidad en Los Halcones.
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
G
ermán Sciutto (39) busca jugar su décima temporada en San Isidro y para esto ya comenzó a entrenarse. Pese a la cercana eliminación del equipo en semifinales del TNA, el alero hizo un balance positivo del cierre de temporada y se refirió a las ganas de seguir representando al club de calle Corrientes en el torneo 2017/18. ¿Qué balance hacés de la temporada? Fuimos de menor a mayor, si bien a nadie le gusta terminar fuera de la competencia, fue con otro gusto. Por ahí durante el año fuimos regulares y durante los playoffs el equipo se encontró y nos dimos cuenta que teníamos un buen potencial pero no nos alcanzó para llegar un poco más lejos. ¿En qué creés que fallaron en la última serie? Creo que en el primer partido respetamos mucho al rival, en el segundo lo planteamos diferente. Allá tuvimos para
9 de Julio 1850 •
ganar uno y se nos escapó. Después el cuarto partido entramos medio desconcentrados y 20 puntos abajo nos costó físicamente. Cuando levantás un partido que vas 20 puntos abajo, se sufre el cansancio físico y mental que nos jugó en contra los últimos minutos, al no estar tan lúcidos y poder cerrar el partido. Esto nos privó de un quinto juego. Sobre tu continuidad en el equipo, ¿pudiste reunirte con el entrenador o los dirigentes? Tuve contactos con el entrenador, me habló muy bien, se sintió muy conforme
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
conmigo y faltaría nomás hablar con los dirigentes para ver qué arreglo podemos tener. Nunca fue dificultoso arreglar con San Isidro, tengo mucho sentimiento por club y mi intención es quedarme. El entrenador me preguntó si iba a seguir jugando, porque no sabía qué iba a hacer yo. Pero terminé un buen año, físicamente muy bien y mentalmente espectacular. Es difícil que me vaya de San Francisco, no me veo fuera de San Isidro. Uno nunca sabe, pero tengo ganas de seguir. ¿Cuánto rollo le queda a Sciutto
en el profesionalismo? Me lo planteo temporada tras temporada. El tema son las ganas y el físico. Si mi cabeza realmente estaría agotada por más que estuviera bien físicamente no estaría otro año más. Mis evaluaciones siempre fueron ver cómo terminaba y analizar las posibilidades y las ganas, que nunca me faltan. Soy muy leal en ese aspecto, si me hubiese costado entrenar o viajar, realmente hubiese dado un paso al costado. Uno tiene que estar lo mejor posible para afrontar la categoría y para representar a uno de los clubes más grandes del TNA como es San Isidro. 8
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
29
30
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf •
>BÁSQUET
>FÚTBOL
En la jornada del jueves el San Isidro recibió la importante visita del equipo Tri-City Christian Eagles de San Diego, Estados Unidos. Tanto el conjunto femenino como masculino del “Santo” disputaron par-
En la tarde de este sábado comenzará la 14º fecha del Apertura de Baby Fútbol. Por la primera división, el líder Deportivo Oeste recibirá a Deportivo Josefina, mientras que D. M. D. Freyre, el escolta, quedará libre. La jornada en las distintas canchas arrancará a partir de las 13. La fecha: Los Andes vs. Estrella del Sur C. D. River vs. Tarzanito
Los chicos juegan la 14ª fecha del Apertura
San Isidro recibió la visita de equipo de Estados Unidos tidos amistosos por la noche, y por la tarde realizaron entrenamientos entre todas las categorías, que no sólo fue fructífero para los jugadores sino que
también para los profesores. Para cerrar este interesante intercambio internacional, los dos elencos disfrutaron de una cena.
(3564)362637
C. V. N. Devoto vs. Belgrano 2 De Abril vs. Barrio Jardín Tiro y Gimnasia vs Deportivo Norte Dep. Sebastián vs. Infantil Xeneize Bº Cabrera vs. Los Albos Dep. Oeste vs. Dep. Josefina Gral. Savio vs. Dep. El Trébol Libre: D. M. D. Freyre
>POLO
La primera polista de la ciudad fue distinguida por el Concejo
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Laguíacomercial Este jueves la polista Julieta Murgio fue distinguida en el Concejo Deliberante por haber obtenido el primer puesto “Copa Kawell” con el equipo femenino de Polo “La Torcaza”, representando al Jockey Club de San Francisco, en la 13º Mega Fiesta Hípica en el Pompeya Polo Club de Ascochinga. Murgio, que se mostró muy agradecida con la distinción y hacia el club del que es parte contó: “Entrenamos bastante seguido. Estamos todos los días con los caballos, los cuidamos. En lo que respecta al deporte, se está moviendo mucho lo que es el polo femenino, que es muy importante para la ciudad y para el deporte también”. Vale destacar que Julieta es parte del proyecto del Jockey Club San Francisco para conformar la primera escuela de polo de la ciudad.
>FÚTBOL
Se juega la undécima de la Liga Regional Por la undécima fecha de la Liga Regional de Fútbol de San Francisco, en Primera A, Sportivo Belgrano visitará a Independiente en Balnearia mientras
V T A D N E G A SÁBADO 3 06:00 Roland Garros Murray - Del Potro ESPN 2HD ESPNHD 10:00 Roland Garros Tercera ronda ESPN + 10:10 Voley Argentina - Bulgaria TYC SPORTSHD 14:00 Tigre - Velez CANAL 9HD 15:05 Chicago - Independiente Rivadavia TYC SPORTSHD 15:45 Final Champions League Juventus - Real Madrid ESPN/FOX SPORTS 16:00 Rosario Central - Colón TV PUBLICAHD 17:15 Temperley - Talleres CANAL 9HD 20:00 LNB Boca - Echague TYC SPORTSHD 23:00 Boxeo Celeste Peralta - Ana Laura Esteche TYC SPORTSHD
DOMINGO 4 05:50 Rugby Argentina - Francia ESPN 3HD 06:00 Roland Garros Cuarta ronda ESPN 2HD 08:00 Moto GP Italia ESPN 3HD 12:22 TC 2000 Carrera final CANAL 13HD TYC SPORTSHD 13:30 ACB Semifinales Unicaja vs Real Madrid #3 FOX SPORTS 2HD 14:00 San Lorenzo - River TELEFEHD 16:15 Belgrano - Arsenal DEPORTV HD 19:00 Boca - Independiente CANAL 13HD 21:00 NBA Final Cleveland - Golden State Warriors #2 ESPNHD 23:00 MLS Seattle Sounders - Houston Dynamo FOX SPORTS 2HD
que Antártida Argentina recibirá a 9 de Julio Olímpico de Freyre. Por su parte Proyecto Crecer, en Primera B, será local de Sportivo Balnearia. Según informa el portal Diariosports, “La Verde”, el domingo, visitará a Independiente de Balnearia, rival directo en su lucha por clasificar. El entrenador Martín Dell Avanzatto no podrá contar con Rodrigo Forchino quien fue expulsado ante el “pingüino” y deberá purgar una fecha de suspensión.
En San Francisco, Antártida recibirá al escolta, el 9 de Freyre, buscando su primer triunfo en el campeonato. Gonzalo Jaime recibió dos fechas de suspensión y será baja para el DT Gabriel Oyola. Proyecto Crecer, que se ubica quinto en su zona será local de Sportivo Balnearia, que marcha último. El equipo de nuestra ciudad podrá contar nuevamente con el arquero Matías Aimar, que cumplió 3 fechas de suspensión.
ASOCIACION CIVIL CASA DEL JUBILADO SAN FRANCISCO Por Acta Nº64 de la Comisión Directiva, de fecha 24-04-2017, se convoca a los asociados a Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día 17 de junio de 2017, a las 17.00 horas, en la sede social sita n calle Juan de Garay Nº 2223 de la ciudad de San Francisco para tratar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos asociados que suscriban el acta de asamblea junto al Presidente y Secretario; 2) Consideración de la Memoria, Informe de la Comisión Revisora de Cuentas y documentación contable correspondiente a los Ejercicios Económicos Nº 9, 10 Y 11, cerrados el 31 de diciembre de 2014, 2015 y 2016 respectivamente; 3) Elección de autoridades Fdo: La Comisión Directiva
31
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
(03564)
426229
32
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637