Sábado 8 de julio de 2017 - El Periódico

Page 1

(3564)362637 •

Sábado 8 de julio de 2017 • Año 10 N°606

G R A T I Sfin de

San Francisco, Córdoba • Miembro de

9 de Julio 1850 •

MAX.

@elperiodicosf •

EL TIEMPO

El Periódico •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

MIN.

9 de Julio 1850 •

1

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

12°

El Periódico

Tres Molinos deberá arreglar semana Tampieri. P. 7 SOCIEDAD • páginas 2-3

Víctimas de la inseguridad, vecinos se mudan de ciudad o buscan otros barrios

fin de semana

SOCIEDAD • P. 8

“Vientito” Romero cumple años y sigue adelante SOCIEDAD • P. 10

¡AL FIN LAS “VACAS”! Distintas opciones para disfrutar en vacaciones de invierno con los más pequeños. PAG. 4-5 DEPORTES • P. 28-29

Acuña: “Mi cabeza está en la Selección”

Familiares de Cristian Mana piden Justicia

PÁG 13 AINAS 20

EL PERIÓDICO FREYRE


2

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Cansados de la inseguridad, vecinos se mudan y dejan sus viviendas Se dan casos en barrio Sarmiento, La Milka y en Frontera, entre otros lugares. Deciden pagar un alquiler más alto o incluso vender propiedades para vivir con cierta tranquilidad. l l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

C

ansado de la inseguridad que experimentaba todos los días, Jorge -nombre ficticio para resguardar la identidad de la fuente- decidió hacerles caso a sus familiares y poner en alquiler la casa que había construido en barrio Puzzi de la localidad de Frontera. Consiguió alquilarla, pero la alegría le duró poco, semanas más tarde un llamado desesperado de sus inquilinos lo alertó de que unos usurpadores se habían quedado con la vivienda. Cuando fue a analizar la situación, dos hombres con armas en mano le dijeron que no moleste. Si bien este se trata de un caso extremo, son varios los vecinos de Frontera como así también del sector sureste de nuestra ciudad que acechados por la inseguridad deciden dejar las viviendas que alquilan y en ocasiones ponen en ventas sus propias casas para buscar un lugar mejor donde vivir, alejados de los constantes robos.

Dos operadores inmobiliarios confirmaron a nuestro medio la situación descripta y sostienen que la inseguridad juega un rol importante a la hora de decidir dónde vivir. “En Frontera tengo propiedades incluso de mejores condiciones que las de San Francisco y me cuesta mucho venderlas. La gente no quiere alquilar ni comprar, a pesar de que los precios son mucho menores”, aseguró uno de los consultados. Y aseguró que tiene clientes de barrio Sarmiento que quieren

Ni alquileres ni ventas dejar sus casas, también cansados de la inseguridad. “Es una realidad que la inseguridad juega un rol importante y de esta manera la gente que tiene un departamento o vivienda, ve cómo disminuye el valor de su propiedad”, agregó. Para Sofía Cohen Silvestre, de Propiedades SCS, la inseguridad ya no discrimina sector, sin embargo indicó

que las propiedades de Frontera solo interesan al que ya está decidido a vivir en esa ciudad. “Nunca nadie de San Francisco me ha pedido para alquilar o comprar en Frontera”, resumió. La perito tasadora aseguró que conoció varios casos de personas que vendieron sus hogares para irse a un lugar más seguro. “Escuché casos de barrio La Milka y Sarmiento, entre otros, que por los robos decidieron irse. La situación está difícil”, comentó.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Operadores inmobiliarios reconocieron que clientes de barrio Sarmiento y La Milka también quieren dejar sus viviendas. “Desde los 12 años viví en Frontera, me hice una casita y apenas me mudé, a la semana me robaron todo lo poco que había llevado. Puse alarma, rejas, y para el 25 de diciembre de 2016, me hicieron saltar la alarma, me rompieron todo y me desvalijaron la casa complemente. Decidí irme, no podía vivir más así”, recordó Jorge. Se mudó a San Francisco y logró poner en alquiler la casa que había edificado. Con tanta mala suerte que se la usurparon. “Directamente en Frontera no se puede vivir más. Hay gente que conozco que también se han ido cansados de que les roben y se fueron para San Francisco”, sostuvo.

Resignado Juan vive en barrio San Javier, también en Frontera, y ya pa-

deció varios robos en carne propia. “Lo sufrí mucho porque vivía solo, ahora estoy en pareja podemos controlar un poco más. Pero los ladrones están a la expectativa de ro-

Sábado 8 de julio de 2017

barte algo, hay mucha gente dando vuelta a la hora de la siesta y a la madrugada”, contó. “Lamentablemente los que más sufren esto es la gente grandereflexionó-, ya no pueden moverse de sus casas. El que tiene la suerte de tener la casa

propia en Frontera no la puede vender ni alquilar y todo por la inseguridad”. Según este vecino la gente ya ni siquiera se acerca a radicar la denuncia porque la Policía no brinda soluciones. “Yo me decidí a morir acá, aunque esperando que en cualquier momento me entren a robar. Y lamentablemente uno anda así, resignado, de que en cualquier momento pase algo”, finalizó.8

Diálogo para una tragicomedia Según detalló Jorge, vecino de Frontera al que le desvalijaron su vivienda y decidió mudarse, la respuesta en la Policía de esa ciudad ante ese hecho le provocó gran indignación. Según la versión de este vecino, el diálogo en la Comisaría fue como se reproduce a continuación. -Vengo a hacer una denuncia, me desvalijaron toda mi casa -contó. -¿Vas a pagar rescate? -le preguntó una oficial. -¿Cómo voy a pagar rescate? Yo quiero que los agarren si saben quiénes son. El vecino aseguró que dio detalles de nombres y apellidos de los presuntos ladrones y hasta sus direcciones. -¿Los van a buscar? -volvió a preguntar sor-

prendido. - Sí, los vamos a buscar -dijo la agente mientras llenaba la denuncia. Días más tarde, sin novedades sobre su caso, Jorge regresó a la Comisaría y preguntó a un policía si tenía novedades de su caso. -¿Los encontraron?-consultó. -¿A quiénes? -le preguntó esta vez un efectivo. -¡A los que les dije que me desvalijaron la casa, hice una denuncia hace unos días! -exclamó el hombre -Ah, no sé, voy a preguntar -dijo el agente y se retiró, pero volvió y le comentó que no los habían encontrado. En medio de reproches, Jorge se retiró pi-

3

diendo que “por favor hagan algo”. A los pocos días se repitió la situación, aseguró el vecino. -¿Qué pasó con mi caso? -le preguntó a un agente -¿Qué caso? -fue la respuesta esta vez. -¡Que me entraron a mi casa y me desvalijaron todo! -dijo ya encolerizado la víctima. -¿Quién te tomó la denuncia? -¿¡Y qué sé yo!? El efectivo buscó la denuncia en cuestión, la analizó y dijo: –Ah, pero no se encuentra ahora la oficial, vas a tener que volver otro día. -¿Qué tiene que ver que no esté ella? Ustedes me están charlando. Y así, la víctima dio media vuelta, pegó un portazo y se fue para no volver.


4

El Periódico •

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD Juegos didácticos, talleres, observaciones astronómicas, cine, teatro y hasta una escuela de invierno son algunas de ellas.l

l

@elperiodicosf •

(3564)362637

Propuestas para los más

Paleojuegos Vuelven los “paleojuegos” al Archivo Gráfico y Museo Histórico. La actividad, que está dirigida a niños de 5 a 11 años se desarrollará del 10 al 14 de julio, en horario de 15 a 17. La visita incluye un recorrido por el campamento paleontológico, la proyección de un video del rescate de restos fósiles en San Francisco, la visita a la sala de paleontología y un trabajo de laboratorio. Todos los participantes se llevarán de regalo una réplica de un resto fósil. Por otra parte, también podrán hacerse visitas para conocer títeres y juegos del mundo. Además, se les enseñará a

los más pequeños a confeccionar sus propios “susurreros”. Esta actividad se llevará a cabo del 17 a 21 de julio, también en horario de 15 a 17. Para participar se debe reservar un turno, dado que los cupos son limitados. Interesados pueden llamar al teléfono (03564) 15608752 o escribir al Facebook Archivo Gráfico y Museo Histórico.

Astronomía Durante julio, otra opción interesante es visitar el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica Nacional. El lugar permanece abierto al público todos los miércoles y viernes de 20 a 22 con entrada libre y gratuita. Así, durante todo el mes se podrá ver a Júpiter y Saturno.

Además, en julio se observan los cuatro satélites galileanos de Júpiter: Io, Europa, Ganímedes, Calisto, así como los anillos de Saturno, entre otros objetos.

Escuela de invierno El lunes 10 de julio comienza, además, la escuela de invierno de San Isidro. Está destinada a niños y niñas de entre 4 y 12 años, quienes podrán disfrutar de juegos recreativos y de clases de iniciación a natación, en la pileta climatizada. Permane-

cerá abierta hasta el viernes 21 de julio. La “escuelita”, que funcionará en el predio “Alejandro Aimaretti”, trabajará bajo la supervisión de tres profesoras de educación física. Interesados en inscribirse o solicitar más información pueden hacerlo llamando a los teléfonos (03564) 435759 o 424971, o acercándose al predio ubicado en avenida 9 de Septiembre 1501.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

pequeños en vacaciones

5

ilustración y coloreado digital, y modelado 3D; un taller textil infantil para chicos de entre 6 y 12 años; un taller de fotografía digital y un taller de guitarra. Por consultas, se puede ir a la sede de la biblioteca, en avenida Libertador (N) 159.

Teatro La Comedia San Francisco prepara una grilla teatral variada para el deleite de los más pequeños con funciones en el Teatrillo Municipal. XX, el rosarino Antonio Berni.

Cine

Berni para niños, en Frontera

Al menos durante el miércoles de la primera semana de vacaciones de invierno, tres serán las películas que se podrán ver en el cine. De esta manera, la pantalla grande ofrecerá a “Mi Villano Favorito” en 3D, “Spiderman: de regreso a casa”, también en 3D, y a “Mamá se fue de Viaje”, del cine nacional. El valor de las entradas es de 90 pesos para las películas 2D y de 100 pesos para los films en 3D.

Con entrada libre y gratuita, la Municipalidad de Frontera ofrece una muestra imperdible tanto para niños como para adultos. Desde el 8 de julio hasta el 6 de agosto se podrá recorrer la muestra itinerante “Berni para niños”, la cual se instalará en el polideportivo municipal de esa localidad. La muestra es una gran oportunidad para conocer, de manera interactiva y lúdica, a la obra de uno de los artistas que iluminó el siglo

Los colegios que deseen visitar la muestra deberán comunicarse al 03564 - 15524960 los días de semana de 7 a 13, a fin de solicitar turno. Para el público general, estará abierta de miércoles a domingo de 15 a 19.

Talleres de arte La Biblioteca Popular y Centro Cultural San Francisco preparó una serie de talleres para los más pequeños. Si bien algunos de ellos ya comenzaron esta semana, algunos aún mantienen las inscripciones abiertas. Entre los principales se encuentra un taller de programación

junior de videojuegos, nivel dos, para chicos de entre 7 y 12 años. Durante el curso los niños crearán videojuegos interactivos personalizándolos. Además de favorecer el desarrollo de su destreza digital, los chicos aprenden resolución de problemas, diseño de proyectos y a expresarse de forma creativa. Para los más pequeños se han adaptado los lenguajes de programación a través de códigos de base a formas, colores y símbolos. También hay un taller de historieta, comunicación visual y tecnología digital, para niños de entre 7 y 13 años con animación,

“La Bella y la Bestia” llegará el martes 11 de julio con funciones para empleados de empresas, el sábado 15 de julio con funciones gratuitas a las 17 y a las 18.30 para merenderos, en una actividad organizada en conjunto con el municipio; y el domingo 16 de julio a las 17 a precios populares, con anticipadas a 100 pesos y entradas a 200 pesos en puerta. “Las Brujas de Salem”, por su parte, subirá a escena el viernes 14 de julio, también a precios populares. Por último, hará su estreno “La extraña pensión de Charly”, el domingo 23 de julio a las 17. Las anticipadas costarán 100 pesos y las entradas en puerta 150 pesos.8


6

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Con la hormigonera municipal se realizará un sendero sobre calle López y Planes Lo anunció el intendente luego de inaugurar luminarias en dicha calle de barrio Roque Sáenz Peña. Por otro lado la hormigonera estaría funcionando a finales de mes.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

C

ada vez está más próxima la puesta en marcha de la primera planta hormigonera de la ciudad. En las últimas semanas avanzaron los trabajos y los trámites de la obra, por lo que el intendente Ignacio García Aresca estimó que estaría operativa a mediados de julio y principio de agosto. Y en este sentido ya cuenta con obras para realizar: el pasado lunes el mandatario local anunció que uno de los primeros trabajos será la realización de un sendero sobre López y Planes, desde avenida Caseros hasta avenida Chile.

“Esto va a traer un beneficio muy grande para la ciudad. Va a ser la primera planta propia de la Municipalidad y eso va a ayudar a bajar costos y agilizar un montón de trabajos sin tener que depender de ninguna empresa ni de sus tiempos”, manifestó García Aresca. Días atrás en el predio donde funcionará la planta se terminaron de colocar los soportes para los silos de acopio, la platea para las oficinas- estarán ubicadas en un contenedor adaptado-; y se está realizando todo el tendido eléctrico y la red de agua, esenciales en una planta de este tipo.

Luminarias para “las 800” En la tarde-noche de este lunes fueron inauguradas 24 nuevas

El presidente de barrio Roque Sáenz Peña, Jorge Rinaudo, destacó que la iluminación en ese sector era una obra esperada por la oscuridad en dicha calle. En este sentido Aresca expresó: “Sabíamos que el barrio necesitaba más iluminación no sólo en esta calle sino en distintos sectores. También vamos a hacer un camino a un costado de las vías del tren desde el Caseros hasta Avenida Chile para que los vecinos tengan una senda, con bancos y juegos y así la familia pueda disfrutar este espacio”.8

Instalación y ensayos •Fueron colocadas 24 luminarias sobre López y Planes, entre Caseros y Chile.

luminarias de sodio de alta presión de 70w que fueron dispuestas sobre López y Planes, entre Caseros y avenida Chile. Al respecto, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Oscar Enrico destacó

que dicha obra mejora la seguridad en el sector. “Era una zona que tenía una cierta oscuridad y estas luminarias le van a dar una transitabilidad más que aceptable y una condición de seguridad que necesitaba”.

Una vez que esté instalada la planta hormigonera necesitará un breve tiempo de ajustes y ensayos. Además el municipio realizó la compra de dos camiones que serán adaptados con los elementos necesarios para el transporte del hormigón.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD

7

Piden mayor control y mantenimiento de los vehículos municipales

E

l Concejo Deliberante comenzará a estudiar en comisión un proyecto de ordenanza presentado por el bloque de Mejor San Francisco que busca reglamentar el uso, control y mantenimiento de los vehículos de propiedad municipal. El concejal Damián Bernarte explicó que el proyecto surgió de múltiples factores: “Muchas veces vemos vehículos municipales que trasladan a los empleados sin las condiciones de seguridad adecuadas, en las cajas de camionetas; en más de una

oportunidad encontramos vehículos y maquinaria que no están en buen estado; y por otra parte, personal municipal nos ha comentado que los vehículos no tienen mantenimiento”. En el proyecto se describe que muchas maquinarias permanecen “inactivas” durante mucho tiempo y que se desconoce la razón. “Eso termina en el alquiler de maquinarias y cuando vemos los números la Municipalidad paga más de 8 millones de pesos por mes en alquiler en ese concepto”, señaló

Vehículos que “duermen” afuera Bernarte también denunció que existen muchos vehículos municipales que “duermen” en la vereda de las casas de los empleados que los conducen. “Se pretende que todos los vehículos estén registrados, que todos tengan una hoja de ruta diaria, una hoja de mantenimiento, que el manejo de combustibles y lubricantes quede asignado con nombre y apellido. Que no se usen para otra cosa que no sea para actividades oficiales”, detalló.8

•Buscan que los vehículos solo se usen para actividades oficiales.

Aprueban que Tres Molinos se haga cargo de los arreglos en Tampieri El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de resolución presentado por concejales del bloque Cambiemos que solicita que se cumpla el convenio de comodato con la firma Tres Molinos S.A y para que sea ésta la que se ocupe del mantenimiento de la ex fábrica Tam-

pieri, debido a una serie de desmoronamientos que se han producido durante las últimas semanas. El concejal Carlos Roffé indicó que desde su bloque ya habían denunciado el deterioro que venía mostrando el edificio con caída de mampostería. “Pedimos que se debe respetar el

artículo cinco del contrato de comodato que le da responsabilidad en el mantenimiento o mejoras a los dueños del edificio”, manifestó el edil. “Los vecinos de San Francisco no reciben ningún beneficio con esta operatoria que le perdona los im-

puestos a los propietarios. No es posible que el municipio no cobre los impuestos de este edificio y además deba invertir en mantenimiento, más allá del valor histórico del inmueble”, finalizó. El proyecto de resolución fue aprobado por el resto de los bloques.


8

Sábado 8 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

SOCIEDAD De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

Había sufrió un grave traumatismo de cráneo y diversos traumas de columna por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente varias veces y necesitó de una prótesis especial para su espalda.

Ojalá podamos ser capaces de seguir caminando los caminos del viento, a pesar de las caídas y las traiciones y las derrotas, porque la historia continúa…” Las líneas son de Eduardo Galeano, la historia es de otro, de Javier Romero, el sanfrancisqueño mejor conocido como “Vientito”. Este joven que padeció un terrible accidente allá por enero, y que este sábado cumple 28 años; lo que es, quizás, su renacer. Gracias a la intervención de los profesionales médicos y enfermeros del Hospital José Bernardo Iturraspe, Javier puede seguir contando su historia. A casi seis meses de su grave accidente “Vientito”, sigue firme en su recuperación física y psicológica, y si bien todavía tiene algunos problemas en la memoria reciente, nada le hace perder el buen humor que siempre lo caracterizó.

Pasó 80 días internado en el Hospital Iturraspe y luego comenzó su etapa de rehabilitación.

Gracias totales

“Vientito” sigue soplando

El accidente

Javier Romero, el joven murguero que había sufrido un grave accidente al ser atropellado por un auto, sigue su recuperación y este sábado festeja su cumpleaños número 28. Lo hace agradeciendo a todos los que lo ayudaron a superar ese duro momento de vida.l

Javier fue atropellado el jueves 19 de enero en Rosario de Santa Fe al 900, cuando se encontraba trabajando y haciendo señas a un camión de su empresa que tenía que incorporarse a la ruta 19. En ese momento fue embestido por un automovilista de 72 años que circulaba por esta última vía.

l

Pese a lo mal que lo pasó, Javier asegura que no hay que perder nunca la fe en la vida ni el buen humor y que el acompañamiento de familiares y amigos es fundamental.

Javier y su familia quisieron hacer público el agradecimiento a doctores y enfermeros de los servicios de Terapia Intensiva y de Clínica Médica del Hospital José Bernardo Iturraspe por la excelente atención recibida y la buena predisposición de sus profesionales. También hicieron extensivo su agradecimiento a las innumerables muestras de afectos de amigos, conocidos, agrupaciones murgueras de todo el país y a las muchísimas personas desconocidas que se preocuparon y se pusieron a disposición en todo momento. “Y a las cientos de personas que rezaron por su salud y enviaron energías positivas en todo momento”, sostuvieron.”8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

9


10

El Periódico •

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD Permanece impune el crimen de Cristian Mana, el joven de nuestra ciudad asesinado hace casi dos años en Frontera. No hay detenidos por el hecho y sus familiares quieren que el caso no se olvide.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

C

ristian Mana, un joven sanfrancisqueño de 25 años, fue hallado muerto el 20 de septiembre de 2015 en la esquina de las calles 5 y 94, en Frontera. En la madrugada de aquel do-

@elperiodicosf •

(3564)362637

Caso Mana: familiares reclaman Justicia y aseguran que testigos son amenazados mingo, Mana recibió un disparo de una pistola calibre 22 a la altura del tórax y esto le costó la vida. A casi dos años de su crimen, sus familiares piden celeridad a la Justicia y aseguran que los testigos del hecho fueron amenazados. En la actualidad la investigación del caso la lleva adelante el fiscal Carlos Vottero. En un principio la primera hipótesis se refería a un crimen en intento robo, aunque con el correr de los días había tomado fuerza la versión de que quien mató a Mana sería un conocido. La causa tuvo solo un detenido identificado como Jorge Casucelli (26), alias “Tarta”, pero tras las declaraciones de varios testigos y algunas historias contradictorias, fue liberado bajo fianza.

ma, la Policía de Investigaciones de Rafaela (PDI) se mantuvo en contacto con la familia aunque sin brindar demasiados detalles sobre la causa. “Obviamente que nos dicen que hay avances. No creo que la Policía juegue con los sentimientos de nosotros, pasa que ya se van a cumplir dos años y seguimos esperando justicia. Pero tenemos la esperanza de que se resuelva el caso”, dijo Matías.

Intento de robo •Cristian Mana fue hallado muerto el 20 de septiembre de 2015

Testigos amenazados Matías Mana, primo de la víctima, pidió a la Justicia santafesina avances en la investigación. “Sé que hubo testigos que fueron amenazados y por eso

tienen miedo de decir lo que vieron, otros se negaron a declarar. Lamentablemente estos vecinos tienen que vivir en ese lugar y tienen miedo por su integridad”, expresó Mana a El Periódico. Según este familiar de la vícti-

La familia se inclina por la hipótesis de que Cristian fue asesinado en un intento de robo. “En un principio fue todo muy confuso. Se dijeron muchas cosas. Yo sostengo que fue un intento de robo porque mi primo fue una excelente persona. Tenía dos trabajos. Desde chico siempre se mantuvo solo. Fue un luchador. No le debía nada a nadie. No tomaba, no se drogaba. Se dijeron muchas cosas que a uno le duelen y no son ciertas”, manifestó. Matías recordó a su primo como una excelente persona, que trabajaba para progresar en su vida. “Él se enfocó en su trabajo para progresar, se había comprado su camioneta para la compra-venta de muebles. Su meta era vivir bien, tranquilo y no depender de nadie”, contó. 8

Cambio de fiscal La investigación del crimen comenzó bajo la fiscalía de Diego Vigo, pero tras su designación como nuevo fiscal regional de Rafaela, la causa recayó sobre Carlos Vottero.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

11


12

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD Después de ocho meses de internación, el pequeño volvió en la tarde de este jueves a San Francisco. La familia busca una vivienda con dos habitaciones para ambientarla a la necesidad del bebé. l l

El Periódico •

@elperiodicosf •

Aaron Correa regresó a la ciudad y sus papás buscan una casa Algunas necesidades

A

aron Correa, el pequeño de ocho meses que padece el síndrome de Johanson Blizzard y que desde su nacimiento estuvo internado en el Hospital de Niños de Córdoba, regresó con su familia a San Francisco.

(3564)362637

Los Correa se instalaron en un pequeño departamento de barrio 20 de junio y Marcelo, el papá, tratará de conseguir

una vivienda acorde a la situación del pequeño. Vale aclarar que el bebé necesita extremar sus cuidados, ya que

permanece con oxígeno y debe ser alimentado con una leche especial, por eso necesitan con urgencia una habitación especial.

casa ubicada en Sáenz Peña al 2100, informó la Policía. El hecho ocurrió alrededor de las 11 y fue alertado por la mujer que vivía en el lugar. Según este testimonio, de inmediato se constituyó el lugar personal policial y tras realizar un operativo cerrojo, se logró en Alem esquina Sáenz Peña la aprehensión del sujeto.

El adolescente fue trasladado a sede policial quedando a disposición de la Justicia.

pechado de balear a quemarropa a Matías Palacios (21) con un arma de fuego el pasado 13 de junio en bulevar 9 de Julio al 200, continúa prófugo pese a los múltiples allanamientos realizados por Policía de la División de Investigaciones.

L a p r i o r i d a d p a ra Ma r c el o p a s a p o r c o ns egu i r u na ga ra ntí a p a ra a s í p o d er a l qu i l a r u na vi vi end a a c o r d e a l a s nec es i d a d es d e l a f a milia. Por otra parte siempre les hacen falta y nunca están de más las donaciones de leches especiales, bolsas de colostomía, gasas especiales, alcohol en gel y todos los elementos que puedan ayudar a la salud de Aaron. Para colaborar con la familia se pueden comunicar a los teléfonos (03564) 15518401 y 15528209.8

POLICIALES

Adolescente detenido tras intentar ingresar a una casa Un joven de 19 años oriundo de nuestra ciudad fue detenido en la mañana del jueves, acusado de intentar abrir el portón de una

Sigue prófugo el sospechoso de balear a un joven El hombre de 23 años sos-

En aquella oportunidad Palacios recibió un balazo desde cor-

ta distancia efectuado por otro joven que está identificado, que también se conducía en una motocicleta. Desde el día del hecho el agresor es intensamente buscado por la Policía, que ya realizó al menos seis allanamientos en distintos domicilios de la ciudad pero con resultados negativos.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

13

• PÁGINA 16

Scouts Freyre festeja sus 25 años • PÁGINA 18

Freyre ya tiene camión compactador

fin de FREYRE

• PÁGINA 19

El Periódico

Oliva dio la vuelta con Talleres semana

Obra histórica: Freyre tendrá gas natural E

l intendente de Freyre, Augusto Pastore, estuvo en Morteros días atrás para firmar un convenio para el comienzo de la obra de gasoducto del tramo San Francisco-Morteros. El acto contó con la presencia del gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, el vicegobernador, Martín Llar-

yora, y otros funcionarios provinciales. Esta obra, que empezaría a ejecutar este mes la empresa adjudicataria, mejorará la calidad de vida de los vecinos, provocará un ahorro económico y fomentará el desarrollo de las empresas locales.8

fin de semana

Remodelarán el Centro de Salud

Avanzan Música y arte, las obras de este domingo cordón cuneta Este domingo 9 de julio, a par-

Días atrás, el municipio freyrense firmó un convenio con la Cooperativa de Servicios Públicos con el objetivo de presentar las remodelaciones y ampliaciones que se realizarán en el Centro de Salud Municipal.

La obra de cordón cuenta que se está ejecutando en el sector oeste de la localidad, precisamente sobre las calles España y Maipú, sigue avanzando con gran rapidez, según informó la Municipalidad de Freyre.

Esta acción permitirá brindar una mejor infraestructura y más servicios.

Estos trabajos forman parte de la primera subcuenca que se encuentra en Catamarca, la cual trasladará los excedentes hídricos hacia el canal maestro central, cerrando así el canal de España.

La obra comenzaría en breve y se estima que finalice en 12 meses.

tir de las 15, se llevará a cabo un encuentro en la Plaza “Manuel Belgrano” organizado por la Escuela de Artes y Oficios, con propuestas artísticas y musicales. El objetivo es que las familias pasen un buen momento, se diviertan y disfruten de los espectáculos. Además de alumnos de la escuela organizadora, habrá muestra de artesanos y servicio de cantina. En caso de lluvia, el evento se pospondrá para el domingo 23 de julio, como cierre de las vacaciones de invierno. 8

Farmacias 01/07 al 08/07 ELESE I – Bv. 25 de Mayo 593.

de turno

08/07 al 15/07 BONETTO – Gral. Roca 402. 15/07 al 22/07 ELESE II – San Martín esq. Córdoba. 22/07 al 29/07 F&S – Bv. 25 de Mayo 1218. 29/07 al 05/08 GILLI – Bv. Belgrano 212. • Los turnos cambian los días sábados a las 12 del mediodía•


14

Sábado 8 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

FREYRE

El Periódico fin de semana

El club freyrense tiene una innofin de semana vadora tecnología construida en la ciudad para el pintado de la cancha de fútbol.l

l

P

ara reemplazar el sistema manual por el cual se pintaban las líneas demarcatorias de su terreno de juego, en el Club Atlético 9 de Julio Olímpico se las ingeniaron para tener una máquina 100% hecha en Freyre, construida por uno de los colaboradores del club. El Periódico dialogó con German Pais, secretario del “9”, acerca de la innovadora tecnología que la institución construyó para esta tarea. “Es una máquina que sirve para marcar las líneas de la cancha, este método lo vimos por televisión que lo usaban en Europa y en la Copa América de Chile”, comenzó Pais. A partir de allí, los dirigentes consultaron con un colaborador

El “9” marca la cancha con una máquina propia del club, Dardo Bustamante, si se animaba a fabricar una similar. “Ahí se puso a trabajar en ello, imitando lo visto por internet pero dándole su impronta”, agregó el dirigente.

“...este método lo vimos por televisión que lo usaban en Europa y en la Copa América de Chile” Sistema El esqueleto es una máquina de cortar césped y funciona con un compresor que infla un reci-

piente con pintura blanca. Luego, al accionar una palanca, la pintura pasa por un pulverizador y es despedida por medio de aspersores que están regulados para la cantidad necesaria a utilizar. La pintura que se utiliza es látex rebajado, con la que se pinta la cancha uno o dos días antes de cada partido.

Este tipo de mecanismo le sirve al club para ahorrar material y mano de obra. Antes, con rodillo se gastaban unos 40 litros mientras que ahora se consumen solo 22 litros. En cuanto a mano de obra, se requerían 2 personas y una demanda de tres horas para el trabajo completo. Con este sistema, una sola per-

sona en una hora y media pinta, lava y realiza el trabajo. “Tener esta herramienta es muy importante para nosotros ya que optimiza y agiliza mucho el trabajo al momento de pintarse la cancha. De este tipo es la única máquina en la zona, automatizada y con sello propio”, destacó el dirigente.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

15

FREYRE

El Periódico fin de semana

Diez ganadores en el sorteo de la campaña de Apane L

fin de semana

a Asociación de Padres y Amigos para el Niño Especial (Apane), cuyo objetivo principal es brindar una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad a fin de mejorar su situación familiar, social, legal y laboral, llevó a cabo el sorteo de su campaña de socios 2016/17. Los ganadores fueron Analía Tinivela (40 mil pesos), Daniela Galiardi (15 mil pesos), Edmer Sereno (5 mil pesos), Celeste Manera (4 mil pesos), Meride de Borgarello (3 mil

pesos), Lita Barale, Adriana Tosorato, Diego Scarafía, Norma Boscassi y Abril Alisio (mil pesos).

Nueva campaña Desde la asociación indicaron que en los próximos días se pondrá en marcha la campaña 2017/18 en Freyre y Porteña. Asimismo, que el viernes 14 de julio se llevará a cabo la segunda carneada el año. Interesados en asociarse o adquirir los productos podrán

hacerlo comunicándose con los integrantes de la comisión al teléfono (03564) 461190 o al correo electrónico org25mayo@ hotmail.com. Estas iniciativa se realizan con el objetivo de solventar los gastos de mantenimiento del Instituto de Rehabilitación Integral “Amanecer”, el Centro de día “Piuqueyen” y el servicio de apoyo a la integración escolar. La cuota societaria es de 90 pesos mensuales. Actualmente la institución cuenta con 290 afiliados.8

Continúan las capacitaciones en oficios La Escuela Municipal de Artes y Oficios y la Unidad de Desarrollo Económico y Ciudadano continúan ofreciendo diversos cursos, algunos muy novedosos, para los vecinos. Entre las opciones se encuentra la capacitación en oficios y el taller de canto solista y canto coral.

El primero de ellos se basa en tareas de mantenimiento del hogar, entre ellas limpieza y reparación de calefones, termotanques y estufas, arreglos de llave de luz, armado de tablero eléctrico, reparación y rebobinado de bombas de agua y mantenimiento de motores eléctricos.

A pesar de que este curso culminará en agosto, en septiembre, octubre y noviembre volverá a dictarse para todos aquellos que deseen realizarlo. Por su parte, en el taller de canto solista y canto coral, se llevan a cabo téc-

nicas vocales y de respiración, cuidado de la voz, ensamble vocal y puesta en escena. Próximamente, estos alumnos estarán presentes en celebraciones de instituciones educativas y actos públicos municipales.8


16

Sábado 8 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

FREYRE

El Periódico fin de semana

Scouts Freyre celebra su 25° aniversario fin de semana

En el marco de los festejos, se efectuará una ceremonia en la que promesarán 25 lobatitos y 10 scouts.l l

E

ste viernes 7 de julio, Scouts Freyre cumplió 25 años. La fecha, que se considera como la fundación de la institución, recuerda al 7 de julio de 1992, día en que se realizó el primer campamento en Leopoldo Lugones. Parte de los festejos ya comenzaron en junio, ocasión en que se realizó un campamento en Unquillo, en el predio Villa Leonor. La actividad fue posible gracias al apoyo y la gestión de la Municipalidad de Freyre y del Ministerio de Desarrollo Social, que permitieron que la entidad pudiera disfrutar de un fin de semana en las sierras cordobesas.

Más festejos Este sábado está previsto un festejo interno con los integrantes del grupo mientras que la celebración oficial, y para todo el

TARJETAS El costo será de 200 pesos para mayores de 11 años y 100 pesos para menores de 11 años sin bebida. Las mismas pueden conseguirse a través de los dirigentes o bien en el salón de la entidad.

público, se realizará el domingo 30 de julio. Ese día, a las 10, se llevará a cabo un acto protocolar con la presencia de miembros del grupo y sus familiares, antiguos scouts, cerca de 800 allegados a la institución así como autoridades de la ciudad. Además se efectuará una ceremonia (exclusiva para el grupo) donde aproximadamente 25 lobatitos y 10 scouts van a promesar. Posteriormente se llevará a cabo un almuerzo para todo el público en “La Biela” el cual, adelantaron, tendrá varias sorpresas.8

Actualmente el grupo está conformado por 105 beneficiarios (55 lobatos, 30 en la comunidad Scouts y 30 en la comunidad caminata), y quince dirigentes. Además, un comité de padres se encarga de los eventos y la infraestructura del grupo.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

17


18

El Periódico •

Sábado 8 de julio de 2017

@elperiodicosf •

(3564)362637

FREYRE

El Periódico fin de semana

Municipio adquirió un camión fin de semana compactador de residuos

Tenis: el “nueve” inaugurará un edificio destinado a la actividad E

n poco tiempo, el Club Atlético 9 de Julio Olímpico inaugurará un edificio completamente destinado al tenis. Se estima que pueda estar funcionando a fines de este mes o a principios de agosto, informó Diego Bessone, presidente de la subcomisión de tenis. La obra, de 240 metros cubiertos, servirá para la realización de torneos nacionales y la puesta de un gimnasio para los alumnos de alta competencia, indicó Bessone.

•El camión se adquirió a la empresa “Scorza”. Foto ilustrativa.

on el objetivo de actualizar el parque de vehículos, la Municipalidad de Freyre adquirió un camión compactador de residuos.

C

puestas, la Comisión de Evaluación para el Llamado a Licitación, mediante un decreto, adjudicó la compra a la empresa “Scorza” de la ciudad de Oncativo.

Fueron tres las empresas oferentes. A partir de ello, se llevó acabe la apertura de sobres y a través de un análisis de las pro-

La decisión, que permitirá potenciar los servicios municipales, fue resuelta de forma unánime.8

Sobre la actividad El club desarrolla, desde hace cinco años, un proceso formativo de excelencia en la disciplina. Cuenta con cuatro canchas y un espacio muy confortable para desarrollar la actividad a pleno. A Freyre llegan niños y jóvenes de toda la región como San Francisco, Porteña, Brinkmann y Morteros, en busca de desarrollar su talento y competir, ya sea en torneos de inicia-

ción como en certámenes internacionales. Además, el “nueve” dispone de un equipo de cinco profesores que abordan cada categoría.

Competencias Los frentes de competencia son variados, desde Liga Independiente de Tenis Zona Oeste (LITZO) donde se compite en todas las categorías entre clubes de la provincia de Santa Fe (Suardi, Villa Trinidad, San Guillermo), de Córdoba (Morteros, Brinkmann, Freyre) y clubes invitados de Santiago del Estero, hasta torneos

nacionales G4; G3; G2 y G1, dependiendo del nivel de cada jugador. Prueba del éxito del trabajo que se realiza en el club es el equipo de Sub 10 que se compone de los cinco mejores jugadores de la provincia de Córdoba, tres de los cuales fueron jugadores de la institución de Freyre. Se trata de Renato Mathier, Nicolás Lorenzatti y Renata Bucco. El equipo representó durante toda la temporada 2016 a la Provincia en los cinco torneos nacionales. Otro ejemplo es Luna Morini, la joven de categoría Sub14 que posee el nº 1 del ranking nacional y el nº 3 de Sudamérica. 8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

19

FREYRE

El Periódico fin de semana

Federico Oliva, campeón con la “T” fin de semana

cuando tenía 13 años para jugar al fútbol, realizó un balance acerca de su experiencia de entrenar con la Primera y la de obtener un título en el torneo nacional frente a 30 equipos.

El jugador freyrense se consagró campeón del Torneo de Reserva de AFA con Talleres, algo histórico para el fútbol cordobés. “Fue algo increíble”, describió.l

l

F

ederico Oliva (19) se consagró días atrás campeón del Torneo de Reserva de AFA con Talleres, luego de que el equipo venciera en la última fecha a San Lorenzo por 4 a 0 y así dejara sin chances a Lanús y Newells, sus inmediatos perseguidores. Cinco mil personas fueron testigos del título, dándose cita en “La Boutique”, en el barrio Jardín de la ciudad de Córdoba. El jugador de Freyre llegó a la “T” el año pasado luego de haber jugado en Vélez Sarsfield durante seis años. “Como no tenía

continuidad, pedí el pase libre”, explicó.

“El club está muy contento” El jugador llegó al equipo cordobés a mediados del año pasado, oportunidad en que hizo la pretemporada con la primera división, previo al ascenso. Ya con el equipo en lo más alto, comenzó a participar del Torneo de Reserva de AFA, en donde obtuvo el título. “Es el primer año que Talleres lo juega y salimos campeones, además es la primera

vez que un equipo cordobés sale campeón de este torneo. El club está muy contento”, contó a El Periódico.

Doble compromiso Oliva tiene dos compromisos importantes. Por un lado juega para la cuarta división, su categoría, pero también lo hace con la Reserva. Luego de obtener el título en esta última, algunos jugadores comenzaron su descanso. No fue su caso, ya que permanecerá en Córdoba jugando para su categoría hasta tanto comience la pretemporada con Reserva y nuevamente el torneo.

“Fue la experiencia más linda” El jugador, que dejó su casa

“Fue algo increíble, poder jugar en esta categoría, sumar muchos minutos y tener este título que para el club es muy importante. Y el balance con el plantel de Primera fue muy bueno, estuve con jugadores de mucha experiencia como Guiñazú, Caranta, Klusener. Te hacen aprender un montón de

cosas nuevas, las experiencias son increíbles, desde la convivencia en la pretemporada, en los entrenamientos, fue la mejor experiencia en el fútbol que tuve hasta ahora. Siempre me trataron como uno más, con muchísimo respeto, son muy profesionales”, detalló.

Deseos El joven, que espera agosto para la reanudación del torneo, contó que anhela jugar en la primera división de Talleres y poder vivir del fútbol. “Hoy no puedo, un poco me ayuda mi familia y otro poco el club, pero lo que el club me da no me permite vivir”. Pensando en grande, asegura, su sueño es jugar en Europa.8


20

Sábado 8 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

FREYRE

El Periódico fin de semana

Se trata de una vecina de Freyre de semana que fincon 62 años la rompe dentro de la cancha de fútbol. El deporte es su pasión.l l

R

ita Casas es una vecina con mucha energía. Amante de su familia y de sus amigas, también es apasionada por el fútbol, un deporte que practica desde muy joven. Nacida en Freyre, “Kika”, como la llaman sus conocidos, acusa 62 años en su documento nacional de identidad, pero muchos menos dentro de la cancha. Es que el fútbol es el condimento que le da sabor a su vida. A lo largo de su vida, Kika formó parte de distintos equipos, entre los que se encuentran “Las Estrellas de Ferro” de Freyre y “Las Diablitas” de Brinkmann.

Rita Casas, “crack” a los 62

Superarse Rita no se excusa cuando las cosas salen mal, las asume, entiende que pueden existir errores y que hay que enfrentarlos para superarlos. El fútbol, para ella, es un espacio para pasar el tiempo, para divertirse, para conocer otras personas y forjar amistades nuevas.

Su lema es “transpirar la camiseta, dentro y fuera de la cancha”. Contra todos los prejuicios, aún hoy se hace el tiempo y juega al fútbol dos veces por semana.

Buen trato Quienes la conocen, aseguran que es una jugadora con mucha experiencia, habilidad y que mantiene un buen trato tanto con sus compañeras como con los rivales. Por eso, todos la quieren en su equipo.

“Habla con su mirada, motiva a sus compañeras, las incita a superarse y continuar, sin quejas y sin pausas. Tiene bien en claro que no hay nada que pueda suplantar el sacrificio individual y colectivo y que esa es la materia prima fundamental para crear un gran equipo”, se lee en una entrevista que le hicieran tiempo atrás en el Museo Virtual del Deporte de Freyre, a modo de homenaje, como ciudadana destacada.

De contextura pequeña, Kika juega de cuatro. Avanza por la banda derecha del campo de juego y siempre va por más. Suele vérsela muy concentrada, como estudiando al rival.

Quienes han compartido minutos con ella destacan su entusiasmo, su entrega, el cariño que siente por la camiseta y el respeto por sus compañeros.

Su incorporación al mundo deportivo fue un antes y un después en el fútbol femenino y es, sin dudas, un ejemplo a seguir. En definitiva, el ejemplo vivo de que “si se quiere, se puede”. 8 Fuente: Museo del Deporte Freyre.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD

Ayer viernes, el intendente Ignacio García Aresca, junto a otras autoridades municipales y la legisladora Graciela Brarda, participaron del acto protocolar por el Día de la Independencia que tuvo lugar en el Instituto Fasta Inmaculada Concepción, y que congregó a la comunidad de esa institución educativa.

Conmemoran el Día de la Independencia La Municipalidad de San Francisco llevará a cabo, este domingo 9 de julio desde las 16 en el Superdomo, una nueva jornada del ciclo “Un domingo diferente”, en esta ocasión “con sentimiento patrio”. Actuarán Pablo Caminos y Vanina Ledesma; Sergio y Leandro Galfré, Ignacio y Mariano; Tino Giner y Raquel Armando; Nilda Vega; y habrá danza folclórica a cargo de Mario Bessone.

Acto en Frontera

La Municipalidad de Frontera también llevará a cabo un acto de conmemoración de un nuevo aniversario del

Día de la Independencia. Será el domingo 9 de julio, a las 19.30, en Calle 1 Nº 935.

En la oportunidad se inaugurará la nueva sede de la Biblioteca Popular y Archivo Municipal.

Además, se dará cierre a la campaña solidaria “Al frío le ponemos corazón”, impulsada por el Consejo Municipal de la Mujer, por medio de la cual se tejieron y confeccionaron frazadas, mantas y abrigos para familias carenciadas. La entrada es libre y gratuita. Cabe destacar que en el marco de los festejos, anoche también se realizaron las tradicionales “Galas de julio” en el Teatro Mayo.

21


22

El Periódico •

Sábado 8 de julio de 2017

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Dos profesionales opinan acerca de las nuevas tecnologías y su utilización en los más pequeños. Beneficios, riesgos y consejos.l l

pequeños. En una época en que es habitual verlos utilizando teléfonos celulares, la pregunta en común en muchos padres: ¿qué límites poner?

El celular en niños y adolescentes, ¿sí o no? De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

E

n los últimos años el mundo se ha transformado y ha avanzado a pasos gigantescos en materia de tecnología. El acceso a internet trajo numerosos beneficios pero también creó riesgos, principalmente en los más

Desde hace un tiempo, Cecilia Passamonte, Silvina Martín, Laura Granados y Carina Pécile, integrantes del grupo de salud escolar, se encuentran trabajando sobre este tema con jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, y grupos de padres. Passamonte, que cita un estudio de Unicef de 2016 en que se menciona que el promedio de edad de inicio del uso de las tecnologías es a los 11 años, explica que los más chiquitos están empezando a tener acceso a estas tecnologías porque los primeros que se las proponen son los adultos. “El celular se usa para distracción o contención. Cuando antes, por ejemplo, se agarraba un cuento, hoy se usa un celular”, ejemplifica.

Acompañamiento Para la profesional, en las prime-

ras etapas es necesario el acompañamiento de un adulto. “Si se deja solo al chico mientras el adulto hace otras cosas, es ahí donde los niños y los adolescentes empiezan a adquirir el hábito de usar solos el celular. Esto implica riesgos, porque hay todo un sistema en estas redes que se ha aprovechado para que los chicos estuvieran al alcance, a un clic o una palabra clave, de un montón de cosas”.

Riesgos Entre los principales riesgos, la especialista destaca el “grooming”, una práctica de acoso sexual a niños y jóvenes a través de las redes sociales. “Es un delito. Es difícil de controlar. Por eso recomendamos no mostrar direcciones, patentes, subir las fotos de las vacaciones al regreso”, añade. Y menciona que según estudios, entre el 78 y el 80 por ciento de los chicos recibieron alguna cuestión negativa con las redes, y que más del 40 por ciento recibió malos comentarios o el cyberbullyng.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

23

Regla de los dos

En casa

Consultada acerca de cuál es la edad en la que un chico debería tener acceso a un celular propio, Passamonte asegura que no hay una edad recomendada, sino que tiene que ver con lo que hacen los adultos para cuidarlos. Y explica la llamada regla de los dos. “Una instancia puede ser el paso del primario al secundario, aunque no es fácil recomendar. Lo que existe es la ‘regla de los dos’: evitar que los niños menores de dos años usen dispositivos, hasta dos horas de exposición en el día y no en las dos horas previas a dormir, porque está comprobado que las pantallas alteran la conciliación del sueño”, explica.

Por último, y respecto a cómo manejar las tecnologías en la casa, por ejemplo durante el almuerzo o la cena, Passamonte opina que no deberían usarse “porque el celular se convierte en una persona más, que encima atrae toda nuestra atención”.

que usarlo como herramienta para el aprendizaje, poniendo reglas”, resume.

Dependencia

Privacidad

Por su parte, Martín expresa que ya no se trata de negarles el celular, sino de informarlos y guiarlos. “Si el nene de 2 años va a agarrar el celular, hay que tratar de que sea para ver dibujitos didácticos, acordes a la edad, algo que produzca enseñanza, que tenga estímulo. Hay

Para Passamonte, la intimidad del niño y del adolescente no es la misma a los 12 que a los 18 años. “A veces no sólo nos ponemos de cómplices o amigos sino que estamos dando por sentado que sabrán qué verán. Revisar el celular o las redes está bien, soy tu mamá, justamente por

eso lo tengo que ver, tengo que ver qué estás viendo”, indica la profesional. Pero aclara que es algo que tiene que estar consensuado. “Ahí se hace la negociación, negociamos pero limitamos. Se van a enojar, seguro. La palabra límite molesta a los chicos y a los grandes porque genera conflicto. Pero no podemos corrernos de este rol. Los chicos saben usar las tecnologías pero esto no quita los riesgos de la exposición”, explica.

En la escuela Un tema controversial es si permitirles a los chicos llevar o no el celular a la escuela. “Depende de las actividades de la escuela”, manifiesta la especialista. “En algunas lo usan como una herramienta de trabajo. Otras pautan que sólo en el recreo, otras los prohíben. La idea es pensar cuando se da una clase, cómo hacer para que el adolescente sienta que es más importante escuchar al docente que estar con el celular”.

Por su parte, y sobre el uso antes de ir a dormir, Martín subraya que hay que tener en cuenta que los adolescentes hacen más vida nocturna. “El tema es que se quedan con el celular muchas horas. Entonces se come, después de comer se usa un tiempo y después se guarda, porque si no cuando uno se duerme ellos siguen”, aclara. En el caso de las computadoras, por ejemplo, ambas remarcan un consejo: colocarlas en un lugar de paso. “Estaría buenísimo que sea en un lugar neutro como el comedor, donde hay circulación de personas. Por más que estén solos, los padres pueden estar escuchando y controlando”, concluyen.”8


24

Sábado 8 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

EL BUEN COMER Y BEBER El almuerzo será este domingo 9 de julio en el predio del Monumento al Inmigrante Piemontés. Las tarjetas se pueden adquirir hasta el sábado al mediodía.

E

ste domingo 9 de julio, la Asociación Civil Familia Piemontesa de San Francisco llevará a cabo el tradicional almuerzo cuyo plato principal es la bagna cauda. El evento tendrá lugar en el predio del Monumento al Inmigrante Piemontés, ubicado en avenida Cervantes 4759, desde las 12.30. El menú incluye bagna cauda con verduras crudas y cocidas, pollo y ravioles, tiramisú, café y tortas. La reserva de tarjetas se puede efectuar hasta el sábado al mediodía a los teléfonos (03564) 426971, 426716, 15605381, 15478554 y 15502029. Se aclara que no incluye bebidas y se solicita llevar cubiertos. La jornada contará con la animación de Angelo La Fata, showman y conductor.

La Asociación Piemontesa organiza la tradicional bagna cauda “Tenemos muchas expectativas” José Luis Vaira, miembro de la institución, explicó que es un evento que se realiza todos los años. “Es una convocatoria para socios como para público en general. Normalmente estamos en las 150 personas, depende cómo caiga la fecha. Este año, como cae domingo, tenemos muchas expectativas de que la gente asista”, dijo. Vaira agregó que la actividad tiene como objetivo mantener la tradición de lo que es la bagna cauda para la Asociación. “Es un poco el símbolo del Piemonte como comida tradicional, que si bien es muy típico comerla en semana santa, como netamente de invierno optamos por tomar la fecha del 9 de julio para hacer un festejo patrio, y generar ingresos para la institución”. Sobre quién se encarga del plato, aseguró que es hecha por ellos mismos. “La hacemos miembros de la comisión y socios colaboradores, que trabajamos tanto en la limpieza de la verdura como en la cocción, hacemos los ravioles, el pollo y por supuesto la bagna cauda también”, detalló. Además, Vaira recordó que desde hace tres años venden la bagna cauda envasada en el mes de mayo. 8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

25

EL BUEN COMER Y BEBER

Los consejos de un chef local para cocinar a la estaca de mar, dos de agua, un diente de ajo aplastado, una hoja de laurel y una rama de romero. Se hierve el agua y la sal, se apaga el fuego y se le echan los ingredientes. Se enfría y se pone en la botellita. Es la única forma en que salo la pieza. Si hablamos de costillar de cerdo, por ejem-

Desde la madera, hasta la sal a utilizar y la posición de la carne influyen en el resultado del plato. Los consejos de Abel Dip, un especialista en el tema.

A

bel Dip, chef nacido en San Francisco pero radicado en Chile, dueño de “Entre Fuegos”, un emprendimiento especializado en carnes asadas, brindó una serie de recomendaciones para cocinar a la estaca.

Madera Aunque pocas veces se tenga en cuenta, la madera a utilizar para prender el fuego es muy importante, señala Dip. “En Chile utilizo leña de parra y eucaliptus, el eucaliptus me brinda brasas, y la parra aroma y fuego”, destacó.

Sal El profesional, que descartó la tradicional sal parrillera, cuenta

que en Chile tuvo la oportunidad de experimentar con otras sales. “Si está la oportunidad de conseguir la sal de mar, mejor. También la sal de maras, que es rosada, y que proviene de las montañas de Cuzco. Es increíble cómo cambia la textura de un corte de carne con esa sal”, reveló.

Condimento Dip aconseja preparar una salmuera y colocarla en un pulverizador. “Lleva una taza de sal

Herramientas Para los más fanáticos del asado, hay dos nuevas herramientas, la caja china y el cilindro ahumador. “El cilindro sirve para cocinar piezas con pocas brasas y darles sabor ahumado. He cocinado zapallos enteros, cebollas, está muy bueno. También piezas como costillas de vaca o pollo”, explicó Dip. La caja china, agrega, “es de acero inoxidable revestida en madera para cocinar lechones, jabalíes, se puede hacer de todo; es como un horno seco”.

plo, se le puede agregar un poco de limón al agua”.

Carne Para el profesional, “cuando se hace cualquier pieza con hueso siempre se pone primero el lado del mismo hacia el fuego”.

Vegetales Para aprovechar las brasas, “se pueden hacer vegetales al rescoldo, tirándolos enteros o poniéndolos en el medio de la pieza y la llama, no directamente al fuego, para una cocción lenta de 2 o 3 horas”, afirma.8


26

Sábado 8 de julio de 2017

DEPORTES Sportivo Belgrano comienza el lunes la preparación para la próxima temporada del Federal A. Giaccone ya podrá contar con Portigliatti y Triverio, pero espera incorporaciones para recomponer la defensa.

E

l próximo lunes el plantel de Sportivo Belgrano retorna a los entrenamientos antes de la pre temporada. El elenco de barrio Alberione suma, hasta el momento, dos refuerzos y ocho desvinculaciones. El equipo ya tendría su columna vertebral: llegó el arquero Portigliatti, renovó Zbrun, sigue Nievas Escobar, tiene al diez (Francia), dos nueve (Aróstegui y Gaviglio) y llegó un volante por afuera. La atención ahora está enfocada en el armado de la defensa.

Si bien Nahuel Rodríguez y Rodrigo Cháves todavía no acordaron

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Armando el fondo su renovación, el vicepresidente de la “verde”, Diego Córdoba, confirmó a El Periódico que existe un acercamiento con los defensores, quienes podrían estampar la firma en los próximos días. Además, el directivo aseguró que llegarán más defensores, principalmente para cubrir las vacantes que dejaron Rodrigo López y Mariano Mauri. “Se van a seguir buscando defensores, volantes por afuera y volantes internos” indicó Córdoba.

El lunes, a entrenar Para el entrenamiento del lunes por la tarde Giaccone ya podrá contar con las nuevas incorporaciones: el arquero sanfrancisqueño Sebastián Portigliatti y el ex Libertad de Sunchales Gaspar Triverio. Así, los que comenzarán a moverse en el “Oscar C. Boero” en principio serán: Sebastián

Portigliatti y Leonardo Martina; Martín Zbrun, Matías Barbero, Santiago Scotta, Bruno Bocca y Mathías Nellen (se recupera de una rotura de

ligamentos), Miguel Nievas Escobar, Mariano Racca, Mauricio Bringas, Lucas Poletto, Juan Pablo Francia, Alejandro Tello, David Muller y Gaspar

Triverio, junto a Nicolás Moreno, Braian Vélez, Juan Manuel Aróstegui, Ezequiel Gaviglio, Fernando Catube y Maximiliano Bustamante.8

Bruna negocia Por Nicolás Bruna se reunirán la próxima semana. Desde el club pretenden que el volante central continúe en la institución pero deberán arreglar el tema económico y que el jugador decida entre sus alternativas. Con respecto a Rodrigo Castro, si bien se desvinculó de la institución para jugar en Mitre de Santiago del Estero, no descartan que el volante ofensivo regrese a la “verde”. Todo dependerá de las ofertas que el jugador tenga para la próxima temporada.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

27

DEPORTES

Pensando en lo que viene

Lozano no sigue San isidro ya entrena y comienza a definir su plantel para la próxima temporada del TNA: siguen González, Müller y Sciutto. En cambio, se va Lozano.

E

l equipo que conduce Julián Pagura comenzó esta semana los entrenamientos antes de comenzar la pre temporada del Torneo Nacional de Ascenso. Con un plantel plagado de juveniles, el equipo tuvo sus primeros movimientos dentro y fuera de la cancha, ya que se aseguró la continuidad del pivot Santiago González (elegido mejor jugador del TNA la temporada pasada), el escolta Germán Sciutto y el base Martín Müller.

Además Los Halcones repatriaron a José Peralta, el joven alapivot de último paso en Sportivo Escobar, que ocupa una ficha U23. El plantel se completa, por ahora, con otra ficha U23: Tomás Rossi.

El MVP se queda La mejor noticia para San Isidro se dio a conocer el miércoles, cuando El Periódico adelantó que Santiago González había asegurado

su continuidad, lo que fue confirmado horas más tarde desde la institución. El mejor jugador de la temporada 2016/17 señaló que está muy contento en el club y se siente muy cómodo en la ciudad, cuestión que no lo dejó dudar a la hora de renovar su contrato. “Estoy muy contento, tengo que valorar la predisposición de los dirigentes para dialogar y consensuar para llegar a buen puerto”, agregó.8

Por otra parte, tras hacer toda su carrera profesional en San Isidro el base Agustín Lozano confirmó a este medio que no seguirá en Los Halcones. El sanfrancisqueño no iba a ser tenido en cuenta por el entrenador Julián Pagura (quien le comunicó su decisión) y por eso se encuentra buscando otro club. El joven aseguró que busca un equipo donde pueda ser titular, ya que ese puesto en San Isidro lo ocuparía Müller en el próximo campeonato. “Me hubiese gustado quedarme pero la idea era sumar minutos y jugar. Hacía dos temporadas que no había tenido muchos minutos en cancha”, agregó el base, quien en los próximos días podría tener nuevo equipo. “Julián me comentó que si agregaban alguna ficha más podía quedarme en el equipo pero la idea mía es ir a algún equipo y ser base principal, porque cuanto más estás en la cancha, más aprendés y más te desarrollás como jugador”, justificó.


28

El Periódico •

Sábado 8 de julio de 2017

DEPORTES Tras jugar el Provincial, Roberto Acuña pasa sus vacaciones en San Francisco. Dialogó con El Periódico y contó cómo se prepara para volver a la Selección Argentina.

E

l pivot Roberto Acuña, jugador rafaelino pero formado en San Francisco, fue convocado nuevamente por la Selección Argentina de básquet; esta vez integrará el preseleccionado dirigido por Sergio Hernández que disputará la próxima Copa América. El 30 de julio deberá presentarse en Buenos Aires en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard), donde comenzarán a trabajar de

@elperiodicosf •

(3564)362637

“El apoyo familiar para un cara a la mini pretemporada que determinará los 12 jugadores que afrontarán la competencia. El torneo se desarrollará en Bahía Blanca y disputará su fase final en Córdoba. Acuña viene con buen ritmo, disputó el Provincial con la Selección de San Francisco semanas atrás y continúa preparándose para llegar de la mejor manera al torneo continental. Pero el mejor recurso que tiene, asegura, es el constante apoyo de su familia, quienes lo acompañaron en el Provincial que pudo disputar con su hermano Hernán. Rodrigo, su otro hermano, no pudo estar presente pero el “Toro” ya aseguró que en el próximo harán todo lo posible por estar los

tres juntos en el equipo.

El provincial “Son torneos lindos para jugar, siempre me gustaron. Para algunos fue una sorpresa porque venía de la Selección Argentina, pero son torneos que a mí siempre me gustaron jugar y poder disfrutarlo con mi hermano fue lo más lindo”, contó en una entrevista con El Periódico. Y agregó: “El abrazo con mi hermano fue inmenso porque era la primera vez que jugaba con él, tiene 18 años. Sinceramente al ser hermano mayor sentí mucho placer jugar con Hernán, disfrutar pasándole la pelota o festejando sus goles, fue un plus”, dijo sobre

el torneo, en que finalizaron en la tercera posición.

Una familia ligada al deporte La familia Acuña estuvo siempre vinculada a la actividad deportiva y el apoyo que se brindan mutuamente es fundamental no sólo en el plano deportivo sino también en el aspecto emocional. “Creo que el apoyo familiar para un deportista es muy importante, gracias a Dios el mío se hace sentir”, confesó. “Por ejemplo, Rodrigo juega el Provincial de básquet con Rafaela, en Santa Fe. Viajamos todos para apoyarlo, lo mismo pasa con mi hermano más chico, él juega al fútbol y los sábados estamos

“Hoy mi cabeza está en la Selección, en llegar de la mejor manera”.

siempre acompañándolo”, indicó. “Siempre están alentándome para que no baje los brazos. Igual yo soy muy cabeza dura, muy insistidor; si no me sale no importa, sigo para adelante. Yo les hablo mucho a mis

Asociación Civil Casa del Jubilado Juan de Garay 2223 Comisión directiva 2017 – 2018


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de julio de 2017

29

deportista es muy importante” El juego “Mi juego fuerte es el pick and roll, este año en Peñarol al no tener un jugador que me acompañe no se pudo sacar mucho provecho de eso, pero mejoré en otros aspectos: tengo más poder de gol de espalda y mejoré el tiro de frente, que por ahí no lo venía teniendo”, señaló el “Toro”. Y añadió: “Tengo que seguir trabajando mi juego de espalda, no atacar tanto para mi mano fuerte, mi visión de juego y el tiro de tres… Manu siempre me decía eso, siempre hay cosas para mejorar, los rivales son cada vez más fuertes”.

Jugar al lado de Manu, un privilegio

hermanos y les digo `Yo estoy en la selección pero ustedes también pueden llegar´. El apoyo y el consejo familiar siempre está”, relató.

Lo que viene El pivot viene de jugar en Peñarol de Mar del Plata aunque al finalizar la temporada también venció su contrato con la institución. Con respecto a su futuro señaló: “Hoy mi cabeza está en la Selección, en llegar de la mejor manera, estoy entrenando para poder llegar bien y cumplir el otro objetivo que es quedar entre los doce”.

La previa de lo que será la Copa America tendrá varios amistosos, son 17 jugadores convocados. “Va a ser muy duro e intenso, como fue en el preolímpico. Estoy haciendo un gran trabajo en el gimnasio, agradezco a Daniel Pérez por la preparación. Hace varios años hemos hecho una gran amistad y estoy preparándome con él”, ´señaló. “Sergio Hernández me conoce por eso me llevó, él sabe lo que le puedo dar al equipo así que estoy tranquilo, el objetivo es quedar entre los doce. Hay todavía mucho camino por recorrer y va a ser duro”.8

En los Juegos Olímpicos que se desarrollaron en 2014 en Río de Janeiro, Roberto compartió equipo con Emanuel Ginóbili. “Manu es el Messi del básquet. En los Juegos Olímpicos estar con él y disfrutarlo para mí fue algo increíble. Yo creo que no se retira de los Spurs, para mí tiene para uno o dos años más, está totalmente demostrado, no lo digo yo. Siempre va a quedar ahí como un emblema”. La estadía en Río de Janeiro fue muy provechosa para su formación, charlar con uno de los mejores del mundo no se da todos los días. “Me demostró que por más grande que seas o por más dinero que ganes siempre tenés que seguir con la misma humildad. Nosotros hemos hablado como si nos conociéramos de toda la vida y lo que más me quedó fue la humildad, la manera de entrenar y de superarse, siempre veía los errores que me corregía. Tomé el hábito de verme después del partido, eso hace bien para mejorar”.

(03564)

426229

LLAMÁ Y VENDÉ


30

Sábado 8 de julio de 2017

DEPORTES >HOCKEY

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Panorama mera rueda de la división B2. Este domingo recibirán a Jockey Club “Rojo”, la actividad comenzará a partir de las 11.

Las “pingüinas” debutan en el >FÚTBOL Súper 6 Se define el Este sábado comienza la segunda Apertura de fase de la Federación Cordobesa de Hockey Sobre Césped, AntárBaby Fútbol tida Argentina visitará a Talleres de Córdoba a partir de las 11 de la mañana.

Charitas juegan de local Los equipos de hockey femenino del San Francisco Rugby Club disputan la última jornada de la pri-

El Torneo Apertura de Baby Fútbol tendrá su jornada final este sábado por la tarde, en la que se definirán los campeones de las categorías 2007 y 2005. En la categoría 2008 Estrella del Sur es el campeón del Apertura,

•Si el tiempo lo permite, habrá campeones en el Baby.

pero si River gana y Estrella pierde los chicos de “la banda” también serán campeones. Cabe recordar que, por reglamento, en dicha categoría puede haber dos o más campeones. En la 2007 Barrio Jardín llega como líder del torneo seguido por Deportivo Oeste a dos unidades. Si el líder pierde y el escolta gana habrá un partido desempate. 2 de Abril se ya se había consagrado campeón en la categoría 2006. En la categoría mayor manda Deportivo Oeste y necesita un empate

para quedarse con el título. Por su parte River, que es escolta, buscará ganar su compromiso y esperar que Oeste caiga para forzar un desempate.

Programa de la fecha Belgrano vs Tarzanito Barrio Jardín vs Estrella del Sur El Trébol (El Tío) vs 2 de Abril Dep. Josefina vs Devoto Dep. Norte vs Freyre Dep. Oeste vs Dep. Sebastián Gral. Savio vs Tiro y Gimnasia

•Sportivo Belgrano.

Xeneize vs Los Andes Los Albos vs River

Sigue la Liga Regional El fin de semana continúa la actividad en la Liga Regional de Fútbol. En primera división se juega la fecha 15 del Torneo Iniciación, por la Zona A el domingo Antártida Argentina visita a Centro Social de Brinkmann, mientras que Sportivo Belgrano será local de 9 de Julio Olímpico de Freyre. En Primera B, Proyecto Crecer tendrá jornada libre. En divisiones inferiores el sábado se juega la fecha 18. Antártida recibirá la visita de Sportivo 24 de Septiembre de Arroyito, y Sportivo Belgrano visitará a Colonia Marina. Por su parte el líder de la general, Proyecto Crecer, visitará a Pueblos Unidos de La Tordilla.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

AGENDA LOCAL SÁBADO 8 12 HS – LIGA REGIONAL – INFERIORES – Antártida Argentina vs Sp. 24 de Septiembre (Arroyito) 13 HS – BABY FÚTBOL –19ª fecha (última) del Torneo Apertura 14 HS – LIGA INDEPENDIENTE –7ª fecha de la segunda etapa del Apertura 14 HS – LIGA RAFAELINA – INFERIORES – La Hidráulica vs Atlético María Juana

DOMINGO 9

•La Hidráulica necesita sumar.

Comienza el Clausura de la Rafaelina El Torneo Clausura de Primera A de Liga Rafaelina comenzará este domingo. La Hidráulica de Frontera buscará comenzar a sumar para salir del fondo de la tabla de promedios y recibirá a Florida de Clucellas a partir de las 15:30. La divisiones inferiores, por su parte, jugarán el sábado la 14° fecha. Recibirán la visita de Atlético María Juana.

Se juega la 7a fecha de la Liga Independiente El sábado sigue la segunda etapa del Torneo de la Liga Independiente. La 7° fecha de la Zona Campeonato se juega en cancha del SUOEM, mientras que la Zona Repechaje tendrá actividad en la cancha de Plaza San Francisco.

9 HS – LIGA JUVENIL –10ª fecha del Torneo Apertura 11 HS – HOCKEY – Charitas vs Jockey Club “Rojo” 14 HS/16 HS – LIGA REGIONAL – Sportivo Belgrano vs 9 de Julio Olímpico de Freyre 14 HS/15:30 HS – LIGA RAFAELINA – La Hidráulica vs Florida de Clucellas

Cancha del SUOEM Zona Campeonato 14:00 hs. Defensa y Justicia vs. Leyton Indumentaria 15:15 hs. At. Madrid vs. Placeres Terrenales 16:30 hs. Parrillada Pichirica vs. Dep. Josefina Libre: 9 de Julio (F)

Sábado 8 de julio de 2017

V T A D N E AG SÁBADO 8 06:00 - FÓRMULA 1 – GP AUSTRIA Entrenamientos - CANAL F1 09:00 - FÓRMULA 1 - GRAN PREMIO DE AUSTRIA -Clasificación - CANAL F1 06:30 - SUPER RUGBY - Waratahs vs Jaguares - ESPN 2/HD 08:30 - TENIS - WIMBLEDON - Tercera ronda - ESPN 2/HD 08:30 - FÚTBOL -SUPERLIGA CHINA Juangsu Suning FC vs Shanghai Shenhua - FOX SPORTS/HD 09:00 - CICLISMO - TOUR DE FRANCE Etapa 8 - ESPN 3/HD 14:00 - B NACIONAL - Douglas Haig vs Boca Unidos - TYC SPORTS PLAY 14:0O - TAEKWONDO - WTF Kukkiwon - Gala 50 años en Argentina - YOUTUBE LIVE DE DEPORTV 17:00 - B NACIONAL- Atlético Paraná vs Almagro - TYC SPORTS PLAY 17:00 - MLB (MAJOR LEAGUE BASEBALL) Boston Red Sox - Tampa Bays Rays - FOX SPORTS 2/HD 19:45 - FÚTBOL MEXICANO - Monterrey vs Pumas UNAM - ESPN HD 21:00 - UFC – Preliminares - FOX SPORTS 2/HD

Cancha de Plaza San Francisco Zona Repechaje 14:00 hs. Parabrisas Nitos vs. Graduados Cs. Económicas

31

23:00- FÚTBOL - Cruz Azul vs Toluca ESPN/HD 23:00 - UFC - Amanda Nunes - Valentina Shevchenko - FOX SPORTS 2/HD 23:00 - VOLEY: WORLD LEAGUE – Final - TYC SPORTS PLAY

DOMINGO 9 06:30 TOUR DE FRANCE Etapa 9 ESPN 3/HD 09:00 F1 - GP DE AUSTRIA Carrera CANAL 8/ HD 600 10:00 ATLETISMO: CIRCUITO IAAF Londres TYC SPORTS/HD 13:00 HANDBALL: METROPOLITANO MASCULINO UNLu - River DEPORTV / HD 15:00 FEDERAL A Final - Ida | Mitre - Gimnasia y Esgrima (M) ARGENTINÍSIMA 16:00 VOLEY - GRAND PRIX Canadá Croacia DEPORTV / HD 16:00 B NACIONAL Estudiantes (SL) - Independiente Rivadavia TYC SPORTS PLAY 16:05 Chacarita - Juventud Unida TYC SPORTS/HD 18:00 TAEKWONDO: TORNEO ARGENTINO Finales TYC SPORTS/HD 19:00 VOLEY - GRAND PRIX Argentina - Polonia DEPORTV / HD 20:00 NBA Liga de verano | Minnesota Timberwolves - Denver Nuggets ESPN/HD 21:00 MLB (MAJOR LEAGUE BASEBALL)Detroit Tigers - Cleveland Indians ESPN 3/HD 21:30 NBA Liga de verano | Portland Trailblazers - Boston Celtics ESPN/HD

15:15 hs. Macoser vs. Bono Automotores 16:30 hs. Dep. Municipal vs. Motoshop Libre: Microcargas


32

Sábado 8 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.