Sábado 22 de julio de 2017 - El Periódico

Page 1

(3564)362637 •

Sábado 22 de julio de 2017 • Año 10 N°608

9 de Julio 1850 •

MAX.

@elperiodicosf •

EL TIEMPO

El Periódico •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

MIN.

9 de Julio 1850 •

Sábado 22 de julio de 2017

1

SOCIEDAD

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

21°

Amigas trabajan juntas por la inclusión

El Periódico

G R A T I Sfin de semana

San Francisco, Córdoba • Miembro de

P. 4-5

SOCIEDAD • páginas 2-3

El lunes comienza a funcionar la nueva Escuela Municipal de Deporte Adaptado SOCIEDAD • P. 19

Fono Bus agregó horarios a Córdoba

fin de semana

POLICIALES

• PÁGINAS 24 Y GUÍA COMERCIAL 11

DEPORTES • P. 25

Giaccone:

“Tenemos que darle prioridad a los chicos”

RESTAURÓ UN AUTO DE 1965 PARA RECORDAR A SU PADRE P•22

Otro accidente y protesta en la ruta 158


2

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Comienza a funcionar la Escuela de Deporte Adaptado y tendrá una segunda pileta El anuncio lo hizo el intendente de la ciudad, que se emocionó en su discurso. La semana próxima se abrirá el concurso para construir otra piscina al lado de la actual y se techará todo el sector. l

l

podamos hacer deportes todo el año”, explicó.

Política de inclusión Aresca destacó la labor del Consejo Asesor de Discapacidad y de los profesores de educación física del área municipal de Deportes, que se capacitaron para poder trabajar con los chicos que asistirán a esta nueva escuela. “Cuando planteé esta situación de tener una escuela para personas con discapacidad para que practiquen deportes, que es la única en la provincia de Córdoba, para mí fue un orgullo. Trabajar para personas con discapacidad es muy bueno para achicar esa grieta que puede existir y lo que queremos hacer como gobierno es lograr que seamos todos una sola comunidad”, expresó. Por este motivo insistió en la construcción de una nueva pileta integradora. “Vamos a

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

S

an Francisco tendrá a partir de este lunes una Escuela Municipal de Deporte Adaptado, la cual funcionará en el Polideportivo Municipal y permitirá la práctica deportiva a muchas personas con distintas discapacidades de la ciudad y la región. La misma será la primera en su tipo de carácter municipal en toda la provincia y estará coordinada por profesores y acompañantes terapéuticos. “Cuando se trabaja sobre personas con discapacidades y más en niños y jóvenes a uno le toca

•Los instructores que coordinarán la escuela a partir del próximo lunes.

muy adentro”, le dijo este viernes a El Periódico el intendente Ignacio García Aresca una vez finalizado el acto de apertura de la flamante entidad. El mandatario anunció que la próxima semana se llamará a concurso para la construcción de una segunda pileta integradora (que se ubicará al lado de la actual) y para el techado de todo este amplio sector de pis-

San Francisco será pionera en la provincia ya que se trata de la primera escuela municipal de deporte adaptado en Córdoba. Las demás pertenecen a capital y dependen de la Agencia Córdoba Deportes. cinas, lo que permitirá practicar natación durante todo el año. “En próximos días saldrá el concurso para la construcción otra pileta que haremos, para que después mientras haya cada

vez más gente tengamos ambos espacios para trabajar mucho mejor con los profesores y los chicos. Vamos a ser unas de las pocas ciudades con dos piletas integradoras cubiertas para que

tener un complejo de piletas muy importante y para que lo pueda usar toda la comunidad, no va a haber diferencias, porque esa es la mejor forma de incluir”, finalizó.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Escuela de Deporte Adaptado Comenzarán a practicar deportes individuales hasta poder conformar equipos para deportes colectivos.

Las clases serán tres días a la semana en el Polideportivo Municipal (lunes, miércoles y sábados).

Será la primera de carácter municipal en la provincia.

Será libre y gratuita para todos los participantes.

Las inscripciones se realizarán a través de las instituciones educativas o en la Dirección de Deportes de la ciudad.

3

Sábado 22 de julio de 2017

50

serán los niños y jóvenes con discapacidad que comenzarán practicando deportes adaptados. La intención es ampliar ese número.

2

serán las piletas climatizadas de la escuela. Una que ya existe y otra que se construirá.

6

son los profesores que estarán a cargo de las actividades. Serán acompañados por cuatro acompañantes terapéuticos, entre ellos un auxiliar de enfermería

4

discapacidades tendrán lugar en la escuela: física, psicosocial, cognitiva y sensorial.


4

Sábado 22 de julio de 2017

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Son mejores amigas y cumplieron En el Día del Amigo la historia de Sol y Meli conmueve por el cariño que depositan una en otra. Cada día viven una experiencia única superando limitaciones y apostando a la inclusión.l l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

L

as vidas de Sol Paulín (30) y Melina Maggi (31) se vieron bendecidas la una con la otra. Se conocen desde el jardín de 4 años y desde entonces no se separan, tanto es así que en la actualidad trabajan juntas. Sol es odontóloga y Meli, que tiene una discapacidad, es su secretaria personal. Un sueño que se hizo realidad gracias al co-

razón y a los deseos de inclusión de ambas. “Somos amigas de toda la vida. Nos conocimos en jardín de 4 y siempre le dije que cuando me reciba ella iba a ser mi secretaria. Meli trabajaba en un supermercado y cuando finalizó su contrato, le dije que se venga conmigo”, relata Sol ante una sonriente Melina que confirma la historia de su amiga y jefa. Melina es la asistente personal y secretaria de Sol desde hace más de un año. Y así tiene múltiples tareas, como ayudar

•Sol Paulín (izquierda) y Melina Maggi en el consultorio donde ambas trabajan.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

el sueño de trabajar juntas con el instrumental en el consultorio, manejar la agenda de turnos y hasta cebar sus ricos mates. “Para mí fue una bendición tener a Meli cerca-reconoce la odontóloga-; no sos la misma persona al tener alguien así cerca, me enseñó un montón de cosas, sobre todo a ver la vida de otra forma”.

“Una más” La profesional sostiene que siempre luchó para que su amiga sea integrada y que la vean como una más, con responsabilidades y obligaciones, pero también con derechos y oportunidades. “Ella es una más para mí, mi familia, amigas y pacientes. Eso le permite manejarse en la vida y Meli está muy motivada con las

cosas que hace”, asegura Sol. Pese a esto para la odontóloga insertar a Melina en su trabajo significó un desafío y una responsabilidad muy grande. “No todo el mundo tiene la cabeza abierta para aceptar a una persona con capacidades diferentes en un consultorio. Mucha gente se sorprende o le da por el lado de la lástima, pero ella es una más y una gran persona, por eso uno lucha para integrarla”, agrega.

Pocos casos en la ciudad En San Francisco no son muchos los casos de inclusión para personas con discapacidad en entes estatales o privados. Semanas atrás contamos la historia de Micaela Dotti, la joven con síndrome de down que desde julio de 2015 se desempeña en la Delegación Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba como secretaria de Leonardo Lewylle, director general de la dependencia. Por ley, los organismos del Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos, deben ocupar al menos el 4 por ciento de los cargos con personas con discapacidad. Pero esto está lejos de cumplirse.

“Casi una profesional” Meli reconoce que cada vez que le toca trabajar en el consultorio con su amiga, tres veces por semana, se despierta entusiasmada y alegre, aunque vale aclarar que no es su primer trabajo. Ella ya se desempeñó en el sector de bazar de un supermercado local y en un comer-

cio de vestimentas. “Ahora ya es casi una profesional dentro del consultorio”, bromea Sol. Para los pacientes de la odontóloga Melina ya es parte del consultorio. “Ella quiere mucho a los chicos, se lleva muy bien con ellos y es muy educada. La verdad es que mis pacientes la aceptaron muy bien”, insiste la profesional.8

Una hincha reconocida Meli es hincha de San Isidro y de Sportivo Belgrano. Siempre va a la cancha a ver los partidos y también ayuda en la cantina de Los Halcones sirviendo gaseosas.

Por otra parte las amigas confirmaron que festejarán por dos el Día del Amigo. Sol integra a Melina a sus grupos, y por lo tanto habrá celebración jueves y viernes.

5


6

Sábado 22 de julio de 2017

POLÍTICA

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

PASO: Llaryora recorre la provincia de lleno en campaña El vicegobernador tuvo actividades esta semana en distintas ciudades. Este sábado, precandidatos de Cambiemos estarán en barrio Roque Sáenz Peña.l

l

E

l precandidato a diputado nacional por Unión por Córdoba, Martín Llaryora, mantuvo esta semana una intensa actividad de campaña, con recorridos por varias ciudades de la provincia. Ayer viernes, se reunió con comerciantes y hoteleros en Villa General Belgrano y también con sectores ligados al turismo en Santa Rosa de Calamuchita, donde recorrió la feria Sabores Serranos.

Rossi: “Se eligen diputados, no mejores amigos del presidente”

En la semana, Llaryora mantuvo también en Cruz del Eje y Deán Funes sendas reuniones con instituciones locales como el Centro de Comercio, agrupaciones integradas por dueños de pequeñas y medianas empresas, comerciantes particulares y sectores de la cultura.

Este jueves también estuvo en San Francisco el precandidato a diputado nacional por la lista “Democracia Social’, el radical Dante Rossi, que competirá en las PASO dentro de Cambiemos acompañado por el dirigente local Cristian Canalis. “Pensamos que el radicalismo no puede ser el furgón de cola de otra expresión política, y tal como lo había definido nuestro congreso partidario deberíamos encabezar la lista de Cambiemos, y esto no ocurrió. Y con nuestra lista la gente va a tener una expresión de las ideas de la UCR, que tienen que ver con mayor contenido social”, señaló Rossi. “Se eligen diputados, no mejores amigos del presidente Macri, que son las propuestas que hace Baldassi, que es un delegado del presidente”, criticó. “Hacía falta que alguien se pusiera los pantalones largos dentro del radicalismo y que tuviera la generosidad que tuvo Rossi para incorporar a todos los sectores del partido”, agregó Canalis.

Desde el entorno del vicegobernador, señalaron que en esos encuentros los representantes de las mencionadas instituciones “expusieron la delicada situación por la que atraviesa el sector producto de la creciente inflación”, a la vez que pudieron conocer las propuestas que Unión por Córdoba tiene en relación a coparticipación a las provincias y distribución de subsidios nacionales.

Stoppani en “Las 800” Desde Cambiemos, este sábado a las 9:30 en el quincho del barrio Roque Sáenz Peña estarán los precandidatos Brenda

Austin, Gregorio Hernández, Miriam Monguzzi y el sanfrancisqueño Luciano Stoppani, quienes mantendrán una charla con vecinos del sector, una conferencia de prensa y posterior-

mente tendrán varias actividades. Harán un “timbreo” desde las 11, luego a las 12:30 mantendrán un almuerzo en el club 2 de Abril, donde entregarán además materiales deportivos; y desde

las 13:30 limpiarán la plaza del barrio. También estarán en La Milka, aproximadamente a las 15, en el merendero “Los pequeñitos”.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

7

POLÍTICA El precandidato del kirchnerismo en Córdoba estuvo en San Francisco y aseguró que serán la tercera fuerza en estas elecciones.l l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

E

l precandidato a diputado nacional por el Frente Córdoba Ciudadana, Pablo Carro, estuvo el miércoles último en San Francisco junto a otros compañeros de su lista y enumeró las principales líneas de esta nueva fuerza que lidera a nivel país la ex presidenta Cristina Kirchner. En el plano local, cuenta con el apoyo de La

Carro: “Se discute si el ajuste se profundiza o si le ponemos un freno” Cámpora, Psol y Nuevo Encuentro, entre otras. Carro llegó acompañado por el dirigente de APyME (Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios), Eduardo Fernández, tercero en la lista; que también integran Valentina Enet en segundo lugar, Pablo Riveros y Solana López entre los principales puestos. “La lista expresa candidatos que hemos estado en la pelea contra el ajuste. En esta elección se va a discutir si el ajuste se profundiza, si siguen los despidos, si se eleva la edad jubilatoria y si hay más endeudamiento; o si le podemos poner un freno al ajuste de la mano de Cristina”, resumió Carro.

Para el precandidato, que es secretario general del gremio de docentes universitarios Adiuc, la lista del peronismo representado por Unión por Córdoba (UPC) está acompañando las políticas del Gobierno nacional. “Vemos que hay muchas listas de dos proyectos: el proyecto del ajuste con el acompañamiento de Unión por Córdoba, o el Frente Córdoba Ciudadana, que es la única opción real para enfrentar el ajuste en el Congreso”, resumió.

Críticas a UPC Y cuestionó a UPC: “Dicen que son opositores pero que dan gobernabilidad. Para ellos estuvo bien el endeudamiento, estuvo

PAIS presentó sus candidatos El partido PAIS presentó este viernes en nuestra ciudad a sus pre-candidatos a diputados para las próximas elecciones. Con su histórico referente Enrique Sella a la cabeza de la lista “Nuevo PAIS”, cuenta también

con la docente de nuestra ciudad María Castro, junto al presidente del circuito San Francisco, Paulo Del Río. Sella subrayó que PAIS será uno de los partidos que tendrá interna en la próximas elecciones primarias del

13 de agosto. “Se niegan a admitir que los candidatos están digitados, como por ejemplo en Unión Por Córdoba, que han elegido los candidatos a dedo. Las PASO para nosotros son fundamentales, somos el cuarto partido

afiliado en la provincia”, explicó. En el marco local señalaron que pondrán énfasis en defender los derechos de los jubilados y docentes, mejorar las condiciones educativas y atacar el flagelo de la droga.8

•Carro estará acompañado por Eduardo Fernández y Valentina Enet.

bien que no hubiera paritaria nacional docente, los recortes de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”. Tras la decisión de la ex presidenta Cristina Kirchner de for-

mar este nuevo frente por fuera del Partido Justicialista, el pre candidato destacó que encarnan “el peronismo que piensa en la inclusión social, el desarrollo del mercado interno y en un modelo productivo”. 8


8

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

El desfile suspendido del 25 de mayo se programó para el 4 de octubre El intendente Aresca anunció que hará el pedido en el Concejo Deliberante para que participen las bandas musicales e instituciones. En mayo, se suspendió por mal tiempo.l

l

E

l tradicional desfile del 25 de mayo, que este año fue suspendido por mal tiempo, podría hacerse en el próximo feriado del 4 de octubre si prospera un proyecto que será presentado por el intendente Ignacio García Aresca en el Concejo Deliberante. El jefe municipal indicó a El Periódico que el proyecto apunta principalmente a que las bandas musicales y otras instituciones que participan todos los años del desfile, y para el cual se preparan con varios meses de ensayos, puedan hacer finalmente su presentación ante los vecinos de la ciudad. La

iniciativa será presentada en la próxima sesión del Concejo Deliberante, el 27 de julio. “Que no hayan podido mostrar todo el trabajo que hacen durante todo un año en ese desfile tradicional del 25 de mayo es una lástima. Por eso voy a presentar una ordenanza para que el Día de San Francisco desfilen todas las bandas, ya sea municipales como de los distintos colegios, para que podamos disfrutarlo todos los vecinos de la ciudad”, dijo el intendente a nuestro medio. El 4 de octubre es feriado en San Francisco por celebrarse el Día del Santo Patrono de la ciudad, San Francisco de Asís.8

•Desfilarán las bandas lisas locales de los colegios.

Aresca habló sobre la inseguridad: “No podemos aceptar que esto suceda” El intendente Ignacio García Aresca se refirió a los violentos hechos de inseguridad que se registraron en los últimos días en la ciudad: “No podemos aceptar como sociedad que esto suceda”. Aresca sostuvo que los hechos se están investigando por parte de la Policía de Córdoba e informó que el pasado jueves

arribaron a la ciudad los técnicos que colocarán las 16 nuevas cámaras de seguridad. “Hemos visto hechos violentos que se produjeron a la madrugada y que se están investigando, pero no podemos aceptar como sociedad que esto suceda y en este sentido es el trabajo que venimos realizando desde este Gobierno municipal,

en conjunto con la Policía, Gendarmería, FPA y las vecinas ciudades de Santa Fe”, expresó. Y agregó: “Esto no se puede solucionar de un día para el otro, pero tenemos un Consejo de Seguridad, que es único en todo el país, y que trabaja en conjunto con las vecinas localidades de Santa Fe y esta-

mos teniendo buenos resultados en distintos operativos”.

Nuevos móviles El intendente también anunció la llegada de más móviles policiales y bicicletas para donar a la Departamental San Justo. 8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

SOCIEDAD

9

Una mamá y su hijo cocinan para la gente en la calle Pese a que no les sobra nada, Isabel Herrera y su hijo Ángel se sumaron a la propuesta de Red Solidaria para ayudar a los sin techo de la ciudad. Lo hacen “de corazón” porque observan “mucha necesidad”.l

l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

L

a historia de Isabel Herrera(54) no difiere de la de muchas mujeres que se esfuerzan diariamente para ganarse el pan. Se desempeña como cuidadora domiciliaria acompañando a adultos mayores; sin embargo varias veces al mes, cuando le sobra algo del sueldo, junto a su hijo Ángel cocina para ayudar a gente

que vive en la calle de San Francisco. La mujer se sumó a la campaña de Red Solidaria “Frío cero” y cuando tiene la comida lo llama a Marcelo Valverde, referente de la ONG local, para que busque las viandas que entregarán a quienes más lo necesitan. Esta vocación solidaria de la mujer nació en cierta ocasión en que se encontró frente a la heladera solidaria de la Red completamente vacía y se decidió a sumarle sus alimentos. “Habíamos visto la hela-

dera social que colocó Marcelo (Valverde) y le dije a mi hija de hacer unos canelones para llevar. Después ella no pudo y lo empezamos con mi hijo. Los dos lo hacemos de corazón para la gente que necesita porque veo que hay muchas necesidad en la calle”, contó Isabel.

Todo humildad Isabel vive en barrio Sarmiento en un pequeño departamento junto a su hijo y en su cocina hace de comer para otros que lo necesitan. “Nosotros gracias a Dios no tenemos necesidad, no nos sobra nada pero tenemos para comer. Y lamentablemente veo mucha gente que pasa pidiendo y no le puedo dar la espalda”, aseguró De su sueldo que cobra cada quincena siempre guarda unos pesos extras para comprar algo de comida de más, además de conseguir bandejitas plásticas y film para envolver las viandas

•Isabel y Ángel junto a la cocina donde preparan las viandas.

que prepara. “Ojalá tuviera para hacer más por la gente, pero es a pulmón y cuando tenemos lo hacemos con gusto con mi hijo”, aseguró.

“Un orgullo” Ángel tiene 24 años y se sor-

prendió gratamente cuando su mamá le comentó su idea de cocinar para los necesitados, enseguida le ofreció su ayuda y desde entonces le da una mano. Para el joven su madre es motivo de orgullo y se esperanzó en que otras personas copien el ejemplo y se sumen para ayudar.8


10

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Ya se dan turnos para los créditos de Anses Son destinados a quienes reciben la Asignación Universal, pensiones para adultos y no contributivas. Hay que pedirlos por internet.l l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

L

a Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que ya se puede solicitar turno para obtener los nuevos créditos Argenta destinados a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones no Contributivas (PNC). Estos préstamos fueron lanzados por decreto presidencial y extiende los préstamos

•La sede local de Anses, en Cabrera 1250.

Cómo pedir el préstamo • Se debe solicitar un turno en www.argenta.anses.gob.ar, en la sección Quiero mi préstamo o Nuevo préstamo Argenta. • El día del turno, debe presentarse con el DNI en la oficina de Anses asignada, y allí se deberá elegir el monto del préstamo y las cuotas, para luego firmar el acuerdo.

•Al cuarto día hábil posterior, Anses acreditará la suma solicitada en la cuenta bancaria del beneficiario, según explicaron desde la entidad. El organismo previsional precisó que también podrán solicitarse los turnos llamando al 130.

actuales que brinda la tarjeta Argenta. Gabriel Vicentini, gerente de la oficina de Anses en San Francisco, indicó que el objetivo de esta medida “es brindar acceso a programas de financiamiento a sectores de la sociedad que más lo necesitan e impulsar el consumo y la microeconomía”. Vicentini detalló que el organismo otorgará los préstamos a una tasa fija del 24% anual y que no se comprometerá más del 30% del valor de la prestación mensual que percibe el beneficiario. En el caso de los titulares de AUH, podrán obtener hasta $5000 por hijo, mientras que en pensiones los préstamos van hasta $30.000 y en PUAM hasta $20.000.

Así ssotanmlooss pré • Titulares de AUH: por cada hijo podrán obtener un crédito de $3000 a pagar en 12 cuotas, o bien, uno de $5000 que se puede devolver en 24 cuotas. •Pensiones No Contributivas: podrán acceder hasta $30.000 en 36 cuotas, $20.000 en 24 cuotas o $12.000 en 12. •PUAM: podrán acceder a $30.000 en 36 pagos, a $20.000 en 24 pagos y a $12.000 en 12 pagos.

Retirar en efectivo El monto que cada persona solicite será depositado directamente en sus cuentas y podrá extraer hasta el 100% del efectivo (sin límite en la cantidad de extracciones) o realizar compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio. Los préstamos, informó el Go-

bierno nacional, serán financiados con el 5% del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), y el cobro de los mismos se efectuará mediante descuento sobre las prestaciones cuya liquidación o pago se encuentre a cargo de la Anses.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

11


12

Sábado 22 de julio de 2017

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Vínculos podrá mejorar sus cuchas para mascotas gracias a una donación L

os talleres de carpintería y artesanías de Vínculos podrán mejorar la producción de cuchas para mascotas gracias a la valiosa donación de la Asociación Mutual Amigos Club Atlético Roberts (Amacar), que este martes les entregó una sierra circular y un radiograbador para poder realizar un mejor trabajo. La entrega fue concretada por Leonardo Milán, representante de Relaciones Públicas de la mutual, quien manifestó: “Amacar tiene un gran compromiso social en las 60 ciudades donde trabaja con un plan de responsabilidad social. Se visitan unas cinco o seis instituciones por mes donde se hace una actividad o una donación. Llegamos a Vínculos nuevamente y optaron por un radiograbador y una sierra circular”.

Mejor terminación Emanuel Rosales, el responsa-

Campaña de Mejor San Francisco en merenderos

ble del taller de carpintería de Vínculos, comentó que la sierra circular les permitirá darle un mejor terminado a las cuchas para perros y gatos que construyen. “Viene muy bien la venta y tenemos para el segundo semestre varios encargos. La sierra nos va a servir para

que queden más prolijas”, sostuvo. “Siempre decimos que esto no es una fábrica sino un espacio de aprendizaje y de capacitación en oficios trabajando un montón de cuestiones, desde hábitos al trabajo normas de convivencia”, resaltó Claudia Lenis, responsable de la institución.8

El bloque de concejales de Mejor San Francisco anunció una campaña de salud bucodental y lavado de manos en comedores y merenderos comunitarios. Damián Bernarte, referente de esta fuerza política, explicó que se entregarán cepillos de dientes, pastas dentales, jabones, alcohol en gel y toallitas de mano a todos los comedores y merenderos, brindando charlas educativas a cargo de profesionales médicos. Para esto solicitan además donaciones de algunos de los elementos a obsequiar. Los co-

mercios e instituciones que deseen colaborar pueden hacerlo en Jerónimo Luis de Cabrera esquina Perú, en horario de 17 a 20; o a los teléfonos (03564) 15628419 / 443875. Por otra parte, después de gestiones realizadas por esta organización política y con la colaboración de varias empresas, se entregaron más de 1300 yogures enteros a los comedores y merenderos comunitarios “Paso a Paso”, “Los Peques”, “Milkeñitos de Corazón”, “Copita de Leche Juan Saillen”, “Compartiendo Sueños” y “Madres de San Cayetano”. 8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

13


14

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

@elperiodicosf •

(3564)362637

SOCIEDAD Ya se venden las entradas del festival para niños en el Superdomo Se podrán adquirir a precios promocionales en distintos locales de la ciudad, entre ellos El Periódico. El evento se realizará por primera vez en San Francisco el 16 y 17 de septiembre, con una gran cantidad de juegos, espectáculos y atracciones.l

l

•El festival se realiza en el marco de los 10 años de El Periódico.

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

Y

a se encuentran a la venta las entradas anticipadas para “Jugando ando”, el gran festival para niños y toda la familia que se realizará el 16 y 17 de septiembre en el Superdomo y el espacio anexo del Jardín Botánico, en el cual los más pequeños podrán disfrutar de una gran cantidad de juegos de todo tipo, además

de espectáculos de magia, teatro, música y circo, entre otros. Las entradas anticipadas tendrán un valor promocional de $200, que permite el ingreso de un niño acompañado de un adulto, con pase libre a todas las atracciones para ambos. Estarán disponibles desde este viernes en: El Periódico (9 de Julio 1850), Las Cañitas (Urquiza 227), Maxikiosco El Busca (9 de Septiembre 2173) y Revolo-

teando – Bebés y Niños (Mitre 482).

Para toda la familia “Jugando ando” es un gran evento dirigido a los niños, a la familia y abierto al público en general. En sus dos jornadas ofrecerá diferentes estaciones de juegos para niños y adultos, y atracciones como espectáculos de magia, teatro, circo, música en vivo, circo, marionetas, títeres, juegos inflables,

videojuegos, juegos recreativos y patio de comidas, entre otros. Y todo, en un solo lugar. Entre las diferentes estaciones con atracciones se cuentan los videojuegos (consolas retro, flipper, etc); juegos de salón (pool, metegol, sapo, etc.); inflables para niños (cancha de fútbol, tobogán circular, pelotero, etc.); plaza blanda para menores de 3 años (inflables pequeños, juguetes, juegos de mesa, etc.); inflables para adultos (rampa acuática con espuma,

camas elásticas, etc.); juegos de kermesse (mini golf, tiro a la lata, corchito en el vaso, etc.); y juegos recreativos (postas con expresión corporal, pesca platos, carrera de embolsados, etc.) Habrá también patio de comidas para toda la familia. La organización y producción está a cargo de El Periódico, en el marco de la celebración por sus 10 años, y Circo Beat Producciones.

Asistencia Las actividades que se desarrollarán estarán a cargo de un grupo de profesores de Educación Física que formarán parte del evento. Así, cada estación de juego tendrá asistentes para el cuidado de los niños, el orden y los equipos. De esta manera, San Francisco volverá a tener una gran actividad durante un fin de semana, al estilo de las antiguas kermeses ambulantes al aire libre con atracciones en vivo y un gran objetivo: reunir y divertir a la familia.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

15

ALGO PASA Rocamble en el CUEM

Chébere

cierra la 3° Fiesta Nacional del Pintor en Bomberos

E

l próximo sábado 5 de agosto Chébere será la banda principal de la 3° Fiesta Nacional del Pintor, que tendrá lugar en el “Gigante” de Bomberos de San Francisco a partir de las 21 y que contará además con el humor de Víctor Quinteros, Las 4 cuerdas y otros artistas. El servicio de cantina y buffet será a beneficio de La Luciérnaga, que ofrecerá sus productos de panificación.

Las entradas anticipadas ya pueden conseguirse a 150 pesos en pinturerías Ariel (Las Malvinas 930) y Redsol (Sáenz Peña 2234). En puerta costarán $200. Entre los artistas locales, se destacan el Ballet Municipal Patria, el cantante Juan Molinelli y el grupo Danzas y Comedia Musical NC. Ariel Angulo, de la comisión organizadora, explicó que se

trata de una peña para todas las familias de la ciudad y la región, no sólo para quienes pertenezcan al rubro de pinturerías. “Contamos con artistas muy convocantes y entradas a precios populares, por eso invitamos a todas las familias. La idea es que este festejo que nació como homenaje quienes trabajan en este rubro siga creciendo y hacerlo más importante”, señaló.8

Este sábado comienza en el Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM) el ciclo “Qué, dónde, cuándo”, organizado por la Municipalidad de San Francisco y que se realizará por segundo año consecutivo durante cuatro fechas entre los meses de julio y agosto, con diversos espectáculos. La primera de estas jornadas será este sábado 22 de julio a partir de las 21 con la presencia

de Ricardo Cohen, más conocido como “Rocambole”, creador del arte de tapa de todos los discos, afiches y entradas de la banda Patricio Rey y su Redonditos de Ricota. El artista plástico estará presentando su nuevo libro “De regreso a octubre, lo que quedó en el tintero”. La entrada para esta presentación será libre y gratuita. Para este evento las entradas tienen un costo de $100.8

Chocolate a beneficio en el Club de Leones El Comité de Damas del Club de Leones organizó el “Chocolate de la amistad”, un encuentro solidario que se llevará a cabo en su sede de Pellegrini 657 el domingo 30 de julio a partir de las 16. Lo recaudado será destinado a merenderos de la ciudad. Las organizadoras explicaron que se podrá degustar un rico chocolate o té, acompaña-

do de exquisiteces elaboradas por las integrantes del comité. También se podrá tentar a la suerte con un bingo que tendrá importantes premios. Para reserva o compra de tarjetas, los interesados pueden contactarse con los miembros de la institución o acercarse a la Secretaría del club, de lunes a viernes en el horario de 18:30 a 20.8


16

Sábado 22 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Sentite bien

Desafiando al frío polar

Por dificultades de horarios, a muchos no les queda otra que hacer ejercicio cuando las temperaturas son bastante bajas. Te contamos cómo se cuidan del frío y te damos unos consejos a tener en cuenta a la hora de la actividad física en invierno.

S

on las 18:30 del martes 18 de julio. A esta hora la temperatura no supera los 9 grados y mientras baja el sol se siente aún más el aire frío que llega desde el sur. Sin embargo en la plaza General Paz y en la “costanera” de avenida Cervantes hay personas que desafían el invierno para hacer actividades físicas. Muchos lo hacen porque no tienen otro horario para ejercitarse, otros porque coinciden con un acompañante. Charlamos con estos vecinos para conocer qué recaudos toman para que el ejercicio no se torne en un malestar y termine en gripe. A pesar de que la llegada del frío aminora los ánimos de entrenamiento, lo indicado es no dejar la práctica, pero vale la pena tomar ciertas precauciones para hacerle frente a las bajas temperaturas.

Coincidir Sergio y Sonia caminan por la plaza General Paz a la tardecita porque no tienen otro momento, por sus horarios laborales, y dan unas diez vueltas por el lugar para contabilizar alrededor de una hora de ejercicio. “Tratamos de abrigarnos sobre todo la cabeza y el cuello, pero cuando baja el sol se siente el frío”, aseguran. Ana es otra vecina que les sigue el paso por detrás caminando y controlando su reloj. “Normalmente suelo salir por la mañana, que es el horario que más me gusta pero está haciendo mucho frío. Salgo abrigada aunque transpire. Me cuido el cuello y los oídos”, cuenta. A la mujer el invierno no la intimida: sale todos los días a caminar inclusive el domingo. “A mi edad, tengo casi 70 años, tengo que hacer algo de actividad física”, dice.

En la Costanera, mayor movimiento El reloj ya marca las 18:45, el sol está casi oculto, el viento


9 de Julio 1850 •

arrecia y todavía hay gente que camina y corre a lo largo de la “costanera”, inclusive hay pequeños grupitos que entrenan intensamente. Es el caso Nacho y Gastón, dos estudiantes que se pusieron de acuerdo para aprovechar las vacaciones y ejercitarse un poco. Para ellos lo ideal para combatir el frío es una buena entrada en calor y ser previsores. “Nos traemos dos remeras, cosa de terminar de correr y sacarnos la transpirada”, comentan. Y luego sostienen que su rutina es hacer el gran cuadrado que abarcan las avenida Cervantes, de la Universidad, bulevar Roca y avenida Urquiza.

Acomodar los horarios Silvina es una personal trainer con un grupo de mujeres que tres veces a la semana se juntan a entrenar a la tardecita. “Tuvimos que adaptar el horario para que pueden todas porque antes lo hacíamos más tarde pero por el frío decidimos acomodarnos un poco más temprano”, sostiene. E insiste en las precauciones que toma el grupo para entrenar: “Nos abrigamos bien, sobre todo la boca, manos y pies, que son los miembros a tener en cuenta cuando se hace una actividad física. Es fundamental una buena entrada en calor, luego realizamos un trabajo aeróbico y terminamos con un trabajo de localizada y fortalecimiento de músculos, y finalizamos con elongación. Todo nos lleva alrededor de una hora”, describe. Estos casos demuestran que el frío se siente pero no atenta contra las ganas de ejercitarse y sentirse bien. Eso sí, con cuidados necesarios para no terminar en cama. 8

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

Consejos para cumplir con la rutina - En invierno, el calentamiento debe ser más cuidadoso. Busca subir la temperatura corporal y preparar al cuerpo para el esfuerzo, y si la temperatura de este es menor, cuesta más subirla. También, los músculos están más agarrotados y acortados. Se aconseja un calentamiento de 8 a 10 minutos bajo techo si la temperatura es inferior a los 5º. -Vestirse en capas. No se deben utilizar prendas de algodón y/o lycra: se mojan con la sudoración y demoran en secarse (algo que no sucede con las prendas técnicas). El cuerpo una vez entrado en calor, alcanza una temperatura de +10º con respecto a la temperatura ambiente. Es decir, que

si la temperatura es de 6º, el cuerpo luego sentirá 16º. -Proteger garganta, pies, cabeza y manos: el aire frío afecta a la garganta y provoca una broncoconstricción, lo que obstruye el paso del aire y dificulta la respiración. Por eso, siempre es bueno respirar por la nariz, que es la forma que tiene el cuerpo de calentar el aire. El frío también entra por los pies y se escapa por la cabeza en forma de calor. -Elongación post entrenamiento: terminada la prueba, buscar un lugar cerrado para estirar los músculos, ya que el cuerpo baja su temperatura muy rápidamente y se corre el riesgo de lesionarse.

Laguíacomercial (03564)

426229

17


18

Sábado 22 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Sentite bien E

ste domingo 23 de julio la Municipalidad de San Francisco invita al cierre de las vacaciones de invierno que se llevará a cabo en la Plaza Cívica en un evento recreativo pensado para todos los niños y sus familias, donde habrá juegos, música y mucha diversión. Las actividades se llevarán a cabo de 15 a 18 y habrá distintas atracciones, entre ellos castillos inflables, juegos tradicionales como lo son salto de soga, elástico, palma, juego de silla, carreras, habrá un grupo de animación y música toda la tarde. El anuncio del evento estuvo a cargo del intendente Ignacio García Aresca, el director general de Gobierno Rodrigo Buffa, el director de Deporte Juan Iturburu, e integrantes de la guardería municipal Maestro Aguirre.

Música y juegos para el cierre de las vacaciones de invierno Cierre para arrancar con ganas las clases

“Este domingo vamos a hacer el cierre de vacaciones de invierno para terminar con mucha diversión y comenzar la segunda mitad del año con muchas ganas. El evento va a constar de castillos inflables, juegos tradicionales, habrá un grupo de animación y música toda la tarde. Además contaremos con un puesto sanitario. Invitamos a todas las familias que se acerquen con el mate y vengan con los chicos a disfrutar de un día lindo”, expresó el director de Deporte. Por su parte el intendente García Aresca sostuvo: “Nuestro gobierno considera los dos estados fundamentales como lo son los niños y los adultos mayores, y en torno a todo ese trabajo es que vamos a realizar este evento de cierre de vacaciones de invierno. Un trabajo integrado desde las diferentes áreas de este municipio donde podrán disfrutar todos los chicos de la ciudad”.

Domingo de Karavana en San Francisco E

ste domingo 23 llegará a la ciudad la banda de rock-folk latino Karavana, como parte de su gira por el interior de Córdoba con su disco “Latido Americano”. La presentación será a las 19 en el local de Irigoyen 1193 por gestiones de La Cámpora San Francisco. Karavana es una agrupación que ofrece un mestizaje de estilos y poéticas que transita por variantes del reggae, el ska, la chacarera y lo andino, tomando como eje el lenguaje universal del rock. “De algún modo somos hijos de la cultura del rock latino de los 90. Por ahí nos animamos a ir un poco más allá de lo que era el clásico rock latino, pero claramente la influencia viene por ahí”, comentó Leo Parigi, vocalista de Karavana. La entrada será “a la gorra” para todos los asistentes.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Fono Bus agrega frecuencias entre San Francisco y Córdoba Ya operan las empresas que tomaron los recorridos hacia Villa María y desde esta semana también a Córdoba. Mirá los horarios.l l

D

esde el último lunes, Fono Bus comenzó puso en marcha el servicio de transporte interurbano entre San Francisco y Córdoba, trayecto que sumó tres frecuencias a los horarios que tenía la anterior empresa, Plus Ultra. Los nuevos servicios diarios a la capital provincial son a las 9, 15 y 20:30. De esta manera, Fono Bus se suma a Buses Lep, que desde comienzos de mes tomó el trayecto entre San Francisco, Villa María y Río Cuarto, que se mantiene con las mismas frecuencias. Ambas operan en la misma ventanilla en la Terminal de San Francisco, donde antes se encontraba Plus Ultra.

Precios En cuanto al costo de los servicios de Fono Bus hacia la ciudad de Córdoba hay tres opciones: Directo ($295), Expreso, con una parada intermedia a un precio de $276; e Intermedio, con tres paradas a $256. Por otro lado Buses Lep ofrece una tarifa de $123 hasta la localidad de Las Varillas y $230

a Villa María. Además el boleto hacia la ciudad de Río Cuarto tiene un costo de $400.

Buses nuevos Desde la ventanilla de estas empresas señalaron a El Periódico que los horarios son provisorios, ya que la intención es agregar más frecuencias. Esto se debe a que los vehículos que utilizan son de un solo piso, con capacidad para 44 pasajeros, por lo que para hacer frente a la demanda podrían incorporar nuevas salidas. Sin embargo, se trata de buses cero kilómetro, con conexión Wifi a internet, aire acondicionado y calefacción. Desde la boletería en la Terminal consideraron que los nuevos servicios fueron muy bien valorados por los usuarios, ya que si bien son coches de menor capacidad, son más confortables que los que utilizaba Plus Ultra,

ya que la mayoría de ellos estaba en malas condiciones.

Los horarios Río Cuarto- Villa María. Servicios diarios. 05:05 7:05 10:35 (Villa María) 12:05 15:05 16:45 (Villa María) 19:45 Córdoba. Servicios diarios 05:20 (Intermedia) 9:00 (Expreso) 11:20 (Intermedia) 12:20 (Directo) 13:30 (Intermedia) 15:00 (Expreso) 16:15 (Directo) 17:00 (Expreso) 19:45 (Intermedia) 20:30 (Expreso) 21: 40 (Intermedia) Arroyito 00:10a.8

Sábado 22 de julio de 2017

19

Akron presenta en Palermo su nueva tolva GranMax 4234 En el stand de la empresa de San Francisco también se exhibe un modelo de extractor de granos secos y de pala niveladora de suelos.l

l

La empresa local Akron dice presente una vez más en la Rural de Palermo. Del 19 al 30 de julio, en la 131° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo, la empresa de San Francisco exhibe uno de los últimos lanzamientos: la tolva autodescargable Granmax 4234, el extractor de granos secos EX3600 y la pala niveladora de suelos PN310. “La Rural es un espacio que nos permite mostrar a productores de Argentina y el exterior la tecnología Akron. Nuestras máquinas despertaron gran interés por parte de los visitantes y numerosas consultas, concretando operaciones”, dijo Alberto Gaviglio, titular de la firma. La GranMax 4234 despierta la atención de los productores por tener 42.000 litros de capacidad / 35 toneladas, un exclusivo diseño del tubo de descarga inclinado hacia adelante que facilita el trabajo del operador de la máquina y una velocidad de descarga de 13.000 kg. por minuto. Desde su presentación a fines de 2016, este equipo, que se suma

a los modelos de 30, 25 y 23 toneladas de tolvas autodescargables, tiene un alto nivel de aceptación entre los productores de granos debido a que valoran el pico de descarga orientable en altura con accionamiento eléctrico inalámbrico, el novedoso mecanismo de descarga compensada que asegura la estabilidad de la tolva, la balanza electrónica con lectura vía WIFI y las luces led de transporte y trabajo, entre otras particularidades.

Extractor En tanto, el extractor de granos EX 3600 se caracteriza por tener una caja angular inferior y acelerador de carga que simplifica el accionamiento de los sinfines y asegura un óptimo final de bolsa, con una capacidad de trabajo de hasta 360 toneladas por hora. Finalmente, la pala niveladora de suelos es un equipo con demanda creciente por estar diseñado para construir canales, terrazas, arreglo de banquinas o cualquier movimiento de suelo.

Comienza curso acelerado de italiano en ItaliaMondo Será el 10 de agosto y ya se encuentran abiertas las inscripciones. Ideal para viajeros e interesados en su primer contacto con este idioma El próximo jueves 10 de agosto ItaliaMondo dará inicio al curso acelerado de italiano, propuesta que desde esta academia describen como ideal para viajeros y para todos los interesados en realizar su primer contacto con el idioma. El mismo tendrá una duración de cuatro meses en modalidad intensiva, y se abordará el estudio de la lengua italiana a través de actividades flexibles y adaptables, que están lo más cercanas posible a las situaciones comunicativas reales. El objetivo es lograr así que se adquieran rápidamente las competencias lingüísticas para comunicarse en italiano, resolviendo situaciones de la vida cotidiana desde el primer encuentro. Las inscripciones están abiertas en la sede de ItaliaMondo, avenida del Libertador Sur 456, de lunes a jueves en horario de 18 a 20; o al teléfono (03564) 15564448.


20

Sábado 22 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

21

MOTOR Mercedes Benz presentó la camioneta que fabricará en Córdoba Se empezará a fabricar en Santa Isabel a partir de 2019. La pickup de la marca alemana tendrá la versión más potente del segmento.

M

ercedes Benz presentó esta semana en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, su camioneta Clase X, que comenzará a venderse en Europa a fin de este año y que en 2019 empezará a fabricarse en Córdoba. El evento fue importante para nuestra provincia, ya que el vehículo será fabricado por la planta de Nissan, que a partir de un acuerdo que tiene con la marca alemana, desde 2019 sumará la producción de la Mercedes Benz Clase X. Hasta el momento se anunciaron 600 millones de dólares para llevar a cabo este desarrollo, pero la marca alemana inyectará una nueva partida de dinero, que se comunicará más adelante. Parte de esta segunda inyección de Mercedes-Benz estará destina-

da a la ampliación de sus concesionarios oficiales y de sus puntos de venta.

Uso Esta camioneta está pensada tanto para uso familiar como laboral. Por ahora, se fabricará sólo con doble cabina, pero después, adelantó la compañía,

podría hacerse una con cabina simple. Este modelo tiene una capacidad de carga de 1.100 kilos y posibilidad de remolcar 3.500 kilos. Además, cuenta con dos versiones: una con tracción trasera y otra con doble tracción. Según publicó el sitio Autoblog, esta pick up se presenta con cuatro motores diferentes: la versión X

Creció la venta de camiones pesados y semipesados

E

l repunte en la actividad agropecuaria, la obra pública y privada, la minería y la industria petrolera son los principales factores del 58,6% de aumento en el segmento de los camiones pesados y semipesados durante el primer semestre del año, según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA). Según informó la entidad que nuclea a concesionarios, en junio, el nivel de patentamiento de camiones y buses fue de 2.332 unidades, lo que representó una suba del 74,5% fren-

te al mismo mes del 2016. El segmento de camiones pesados de junio fue liderado por

Mercedes-Benz con 742 unidades, seguido por Iveco (392); Ford (323); Scania (274) y VW (257).

350d tendrá un V6 3.0 turbodiesel; a esta se suman tres versiones con motores de cuatro cilindros Nissan: la X 200 (2.0 naftero, no disponible en la Argentina), la X

220d (2.3 bi-turbodiesel para Argentina) y X 250d (2.3 bi-turbodiesel que también se ofrecerá en Argentina). 8 (Fuente: La Voz del Interior).


22

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

@elperiodicosf •

(3564)362637

MOTOR

Como homenaje a su padre restauró su último auto Se trata de Daniel Fiore, que le dio vida a un Isard 700 de 1965 que perteneció a su papá ya fallecido. Cada vez que lo saca a la calle hay gente que se lo quiere comprar, pero para el hombre el “auto no tiene precio”.

Un poco de historia

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

E

n la ciudad deben existir solamente tres de los últimos Isard 700, uno de los autos más populares en la década de 1960. Uno de ellos perteneció a Miguel Ángel “Tuto” Fiore, un apasionado de los “fierros” que preparaba estos vehículos para el rally. Uno de los modelos del año 1965 quedó en la familia y su hijo Daniel lo restauró por completo en homenaje a su “viejo” fallecido, de tal forma que causa admiración a quien lo ve por la calle. “Este es el último auto que tuvo mi viejo; no estaba así, se restauró por completo, de a poco lo fui acomodando. Todavía no está todo terminado pero la idea es finalizarlo y poder usarlo”, le contó Daniel a El Periódico.

•Daniel junto al restaurado Isard 700 que era de su padre.

Para el hombre, que también tiene un taller mecánico sobre calle Cabrera, el Isard 700 significa un recuerdo muy fuerte de su padre y una vez que termine con toda la restauración del auto su idea es poder presentarlo en distintos eventos. “Me llevó varios años restaurarlo-aseguró-, le hicimos toda la parte de lo que es piso, zócalos, guardabarros, tuvimos que hacerle todo. De afuera estaba muy bien, lo pintó un amigo en el garaje de su casa. El interior, todo lo que fue tablero, instalación

eléctrica y tapizado se hizo todo nuevo. Me faltan algunas cositas de suspensión, para mejorarlo un poquito”.

Te lo compro “Es difícil hasta salir a la calle”, dijo entre risas Daniel. Y esto es por cada vez que su Isard estaciona en algún lugar los “fierreros” de corazón se acercan para admirar el choche, hacerle consultas e incluso hay quienes se lo quieren comprar a toda costa.

“El sábado fui a la estación de servicio a cargar nafta y ni bien paré se bajaron dos hombres que se acercaron a verlo y me pidieron comprármelo. Les dije que no, este auto no tiene precio por lo que significa para mí. Es un recuerdo de mi padre y se va a quedar conmigo”, explicó. Según Daniel el Isard fue un autito que estuvo bien hecho para la época y del cual “Tuto” Fiore era un fanático de su mecánica y su andar. “Si lo viera mi viejo ahora sin dudas se emocionaría mucho”, aseguró el mecánico. 8

El Isard Royal T-700 es un automóvil sedán de dos puertas, basado en el Glas Isar (inicialmente Goggomobil T 700) de origen alemán fabricado entre los años 1960 y 1965. Fue uno de los autos más populares de la década del 60’. También fue producido en Argentina. Motor delantero, tracción trasera, un tricuerpo de dos puertas con buen espacio interior y que ofrece una sensación de manejo muy agradable. Es un auto ágil, liviano, ideal para la ciudad. Un año después de su presentación, o sea en 1961, apareció una variante con diseño rural que se llamó Kombi, de la que se produjeron 3.216 unidades.

Corredores El primer gran baluarte de la marca Isard a nivel nacional fue el riocuartense Remigio Caldara, que logró ser tercero en el Gran Premio 1961 y ganar el de 1962, pero su participación con el Royal T 700 resultó fugaz, ya que Caldara era un asiduo piloto de autos de gran potencia. A partir de 1961 aparecieron los hermanos Luis y José María Paillot como representantes de la marca y pasaron a lograr notoriedad poco tiempo después, hasta convertirse en los más emblemáticos pilotos de Isard, resultando sus experiencias las que también enmarcaron la historia de la categoría de los bicilíndricos de 700 cm3.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

23

MOTOR

¿Qué auto es el más buscado por los “millennials”? M ercado Libre Clasificados realizó un estudio de la mano de los usuarios más jóvenes del mercado, que van desde 18 hasta 34 años. Del relevamiento realizado, la ecommerce obtuvo los datos de preferencia de los millennials en el momento de comprar y de vender un auto. La muestra incluyó las principales ciudades de Argentina, tales como Córdoba, Rosario, La Plata y Capital Federal. Los autos más buscados en mayo de 2017 fueron: Volskwagen Gol, Ford Ka, Renault Clio, Peugeot 206 y Toyota Hilux, mientras que la lista se completa con los mode-

L

os frenos constituyen un elemento indispensable de un automóvil. Sin ellos sería imposible (o al menos muy peligroso) desplazarse por las calles, rutas y autopistas. Es fundamental mantenerlos en buen estado, además de conocer con precisión cómo utilizarlos no solamente en el día a día, sino también en casos de emergencia.

¿Cómo frenar en caso de emergencia? Antes que nada, es importante que sepas que en aquellos vehículos que no cuentan con el sistema de frenado con ABS, si pisamos el freno a fondo y bruscamente, las ruedas se bloquearán automáticamente y perderemos el control del auto. Para evitar esto, debemos ejercer una presión regular y constante sobre el pedal, sin llegar al fondo. En cambio, el caso de los vehículos que cuentan con ABS es muy diferente, ya que este sistema permite que no se bloqueen las ruedas, manteniendo la estabilidad y evitando el deslizamiento del automóvil, aun en frenadas bruscas. Por eso, si nuestro auto cuenta con ABS debemos pisar el freno y el embrague con fuerza hasta detener el vehículo.

Ojo con la vista Además, hay otro elemento que puede jugar un rol fundamental en las frenadas de emergencia: la mirada. En el caso de que un obstáculo aparezca en nuestro camino y nos obligue a frenar de

los Honda Civic, Ford Focus y Toyota Corolla. De los vehículos más publicados se han destacado modelos como la Amarok, Suran, Gol y Vento, de Volkswagen; Ecosport, Ranger y Ka, de Ford; el Fiat Palio; la Toyota Corolla y el Renault Duster. Entre los colores preferidos por los millennials están el gris, con un 25,9%; el blanco, con un 17,5%, y por último el negro, con 15,6%. Estos forman parte del top tres de los colores más demandados durante abril. En cuanto a la oferta de vehículos, se observó una mayor presencia de estos tres colores, representando un 63,6% de esta.8

Cómo frenar en caso de emergencia manera brusca, nuestro instinto nos llevará siempre a frenar con fuerza. Por eso, para evitar que esto ocurra y que se bloqueen los frenos, es importante dirigir la vista hacia el lugar al que se quiere llevar nuestro vehículo, y no hacia el objeto que tenemos adelante (ya que esta visión nos impulsará a frenar cada vez con más fuerza). La distancia, el elemento clave Más allá de las técnicas de frenado, hay una regla básica que no debemos olvidar jamás: es impres-

cindible que se mantenga siempre una distancia de seguridad adecuada con respecto al resto de los vehículos y que se observe a los demás conductores para poder anticiparse a las reacciones de los demás.

¿Cómo frenar durante una conducción normal? En condiciones regulares de frenado, debemos realizar una presión sobre el pedal precisa y lo suficientemente fuerte como para que las ruedas se agarren al asfalto y tengan el giro adecuado para obedecer las órdenes de la dirección.8


24

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

@elperiodicosf •

(3564)362637

POLICIALES Un herido al despistar y chocar contra un árbol en la ruta nacional 158 U

n hombre de 36 años resultó con lesiones de carácter reservado en la madrugada de este viernes al despistar el vehículo que conducía y chocar contra un árbol en la ruta nacional 158, entre las localidades de Las Varas y Saturnino María Laspiur, informó la Policía. El accidente ocurrió aproximadamente a las 01:15 de este viernes, cuando el Renault 19 rojo que conducía Julio César Agustín Lovera, de 36 años y oriundo de Laspiur, circulaba por la ruta de sur a norte y por causas que se desconocen perdió el control del vehículo, cruzando de carril e impactando contra de un árbol, siendo el único ocupante del rodado. Tras ser alertada la Policía, fue asistido en el lugar por un médico y trasladado en la ambulancia de Cooperativa Las Varas al hospital Monto-

Dos personas heridas en choque de dos motos

U

•Así quedó el vehículo siniestrado. (Foto: FM Centenario)

ya de Las Varillas, con traumatismos varios sin pérdida del conocimiento y fractura

de pelvis. Quedó internado en el nosocomio. 8 (Fuente: FM Identidad /FM Centenario)

n joven de 17 años y una mujer de 39 resultaron heridos en la mañana de este viernes en el choque entre dos motocicletas ocurrido en la esquina de bulevar Sáenz Peña y Echeverría, informó la Policía. Fuentes policiales indicaron que el accidente ocurrió a las 8:30 del viernes, cuando en esa esquina colisionaron una Guerrero Trip de color negro que conducía una mujer de 39 años por Sáenz Peña, con sentido este a oeste; y una Guerrero Trip de color rojo guiada por un joven de 17 años, quien circulaba por Echeverría con sentido norte a sur. A raíz de la colisión ambos conductores fueron trasladados por el servicio de emergencias Cruz verde al Hospital J. B. Iturraspe. 8

Por cuarta vez robaron en escuela de Estación Frontera Otra vez la escuela N° 735 José de San Martín de Estación Frontera fue víctima del accionar de delincuentes, quienes en la madrugada del jueves ingresaron al lugar tras romper una reja y se llevaron una bomba de agua, además de romper caños. Por esa razón, la escuela quedó sin agua y por lo tanto no pudo ofrecer el almuerzo a los 140 niños que aun en vacaciones acuden al establecimiento. Se trata del cuarto robo a este colegio en lo que va del año. Para el colegio y sus alumnos la situación será más grave el próximo lunes cuando retornen las clases, ya que, de no repararse la cañería, serán 200 los alumnos que no podrán recibir el desayuno, almuerzo y merienda que ofrece el comedor escolar. Analía Turina, ecónoma del comedor, relató a El Periódico que la alarma saltó a la una de la madrugada de este jueves y de inmediato acudió la Policía de Frontera, aunque los delincuentes ya habían escapado. “Rompieron una reja, una persiana y entraron, se ve que al saltar la alarma no pudieron llevarse nada más que la bomba de agua. Pero nos rompieron los caños, quedó todo perdiendo agua”, explicó la mujer. 8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

DEPORTES

25

Giaccone: “Con tres o cuatro refuerzos vamos a estar bien” El entrenador de Sportivo Belgrano comentó cómo se prepara el elenco de barrio Alberione para la próxima temporada del Federal A. Refuerzos, amistosos y el trabajo con los chicos que subieron.

S

portivo Belgrano finalizó su segunda semana de entrenamiento antes de lo que será la pretemporada. El próximo lunes comienza la etapa fuerte de preparación y el entrenador se mostró optimista por el trabajo que viene realizando el equipo y por los refuerzos que ya llegaron a la institución. “Estamos bastante bien, los jugadores llegaron en muy buena performance y estoy muy conforme con lo hecho hasta ahora”, indicó Giaccone. El entrenador también se mostró satisfecho con las nuevas caras del

plantel: “Con el tema de los refuerzos también estoy muy conforme porque tanto Sebastián Portigliatti como Rodrigo Bareiro y Gaspar Triverio nos están dando un juego mucho más dinámico y agresivo a la hora de presionar y recuperar la pelota, están muy bien y lo más importante es que ellos querían venir a Sportivo”. En cuanto a los refuerzos que están y los que podría arribar se repite un paradigma: juventud y proyección, que son las premisas a las que apunta Giaccone de acuerdo a la estrategia y el sistema que pretende para su equipo.

Gracias por venir El entrenador destacó que buscan jugadores que quieran venir al club. “La idea es traer gente que sepa dónde viene y que tenga la juventud que pueda darnos la dinámica que nosotros pretendemos. Es una apuesta de los dos, de la dirigencia y del cuerpo técnico. Creemos en la evolución de ellos y pensamos en el futuro del club”, fundamentó.

Llegaron Bareiro y Capellino

•Dos amistosos en Córdoba: el 1 de agosto con Talleres y el 4 con Belgrano.

Además indicó: “Para nosotros es muy importante que el jugador ya haya tenido experiencia en este sistema entonces llega y ya sabe lo que queremos. Después tendrá que adaptarse al club”.

Los pibes como prioridad Giaccone manifestó que aún faltan algunas incorporaciones: “Con tres

o cuatro refuerzos ya vamos a estar bien pero creemos que tenemos que darle prioridad a algunos chicos nuestros”. Y subrayó el mayor protagonismo de los “pibes” del club. “Antes eran la cuarta o quinta opción, hoy en puestos son segunda opción y quizás en otros puestos sean la tercera opción. Es un campeonato muy largo donde lo físico juega mu-

Rodrigo Bareiro firmó esta semana su contrato. El volante ofensivo de 24 años llega proveniente de Guaraní Antonio Franco y selló su vínculo por una temporada. Por otro lado el delantero Nicolás Capellino estampó su firma este viernes por una temporada y se convirtió en el cuarto refuerzo. El jugador oriundo de Humberto Primo, de 28 años, ya tuvo un paso por la “verde” en el Torneo Nacional B 2013-2014, donde jugó 4 partidos y marcó un gol.

cho y para nosotros es importante que el jugador del club siga creciendo al lado de jugadores que ya tienen roce y les brindan una gran experiencia”, resumió.8


26

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

DEPORTES

@elperiodicosf •

(3564)362637

Antártida Argentina tendrá cancha sintética de bochas vel de 40 jugadores, que son los que hoy están vinculados al club. Canello comentó que junto a Sportivo Belgrano y Vélez Sarsfield son el club que más jugadores posee, y que tienen el cupo completo.

La subcomisión de bochas invertirá 200 mil pesos en su construcción. Las obras empezarán en noviembre.

Remodelar el hogar “Que el estadio lleve mi nombre y poder trabajar para mejorarlo para mí es un halago, un honor que tengo desde ya hace muchos años. Este es el premio más grande que recibí en mi vida porque Antártida es mi segundo hogar, la Asociación local también. Gané muchos campeonatos pero ver crecer a mi club es impagable”, señaló Canello.8

E

l Club Atlético Antártida Argentina tendrá una cancha de sintética de bochas, tras una iniciativa encarada por subcomisión de bochas y que demandará una inversión de aproximadamente $200.000. Las obras en el estadio “Hugo Juan Canello” comenzarán luego de la realización del torneo local programado para el 6 de noviembre. El mismo Hugo Canello, presidente de la subcomisión de bochas del club, señaló que la obra es muy importante y se necesitaba para poder competir en otro nivel. “Decidimos realizar esta obra para estar a la altura de las circunstancias, cuando íbamos a competir a las canchas sintéticas se nos hacía muy difícil porque no estábamos acostumbrados, es muy liviana”, agregó Canello. El directivo añadió comenzarán el 20 noviembre. “La cancha que vamos a adecuar será la número 1,

70 AÑOS

•Canello lleva 46 años vinculado al club. Es jugador, entrenador y dirigente.

la otra se va a forrar con tapiz y se le van a colocar las barandas para completarla en los próximos años”, detalló.

Larga duración La nueva adecuación permitirá a los bochófilos contar con una superfi-

cie de larga duración, un desplazamiento más lento en el arrime y un menor impacto en el bochazo. Además permitirá mejorar el ni-

Canello cumplió 70 años hace muy poco y más de la mitad de su vida la pasó en Antártida. Son 46 años que está vinculado al club, desde su afiliación a la asociación local en 1971. En 1972 fue parte de la restructuración de las canchas y la colocación del techo; y hace unos años, con gran esfuerzo, también participó de la colocación del cielorraso en el estadio.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

DEPORTES Será del 10 al 13 de agosto en San Isidro y contará con la presencia del multicampeón Roby Gattiker. Participarán unas 60 parejas.

E

Se acerca la fecha de un evento de carácter internacional en la ciudad de San Francisco, se trata del Torneo de Pádel que se desarrollará del 10 al 13 de agosto en el estadio de San Isidro y para el cual las entradas se pondrán a la venta desde esta semana. Diego Bossa, uno de los organizadores, comentó a El Periódico los pormenores del evento: “Estamos esperando unas 50 o 60 parejas, van a participar competidores locales y competidores que vienen de afuera”. Y agregó “Participarán tres parejas de España y dos de Brasil. Juan Cruz Belluatti y Alejandro Galán, Aris Patiniotti y Cristian Gutiérrez, Andrés Britos y Germán Tamame de España; de Brasil participarán Julio Julianoti y Stefano Flores junto a Joao Pedro Flores”.

Estrellas Bossa comentó también que contarán con la presencia del multicam-

27

Salieron a la venta las entradas para el Torneo Internacional de Pádel peón Roby Gattiker y esperan que la convocatoria de jugadores locales aumente, en la edición anterior participaron 10 parejas. Además indicó que será un torneo puntuable de la AJPP que otorgará 1200 puntos. El estadio de San Isidro, sede del evento, será intervenido una semana antes con el fin de preparar el escenario. Se colocará una caja de cristal y piso de goma especial para la competencia. Esperan una convocatoria de casi dos mil personas. Las entradas comenzaron a venderse esta semana en Versus Deportes y Complejo Las Lomas. Además se pueden adquirir a través de los profesores Diego Herrera de Antártida y Oscar Assum de La Bancaria. Los abonos tienen un costo de $300 e incluyen los ingresos para los cuatro días (jueves a domingo), quienes adquieran los abonos participarán del sorteo de una estadía en Bariloche para dos personas. Habrá puntos de ventas también en Rafaela, Villa Concepción del Tío, Arroyito y Córdoba. Las inscripciones al torneo cierran el martes 8 de agosto a las 18.8

•Los abonos tienen un costo de $300 e incluyen los ingresos para los cuatro días. (Foto: Nicolás Morano)


28

Sábado 22 de julio de 2017

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

El club Almafuerte de Las Varillas La institución ya cuenta con una mutual, un jardín de infantes y construye ahora su escuela primaria, que vincula la educación y el deporte. Camino a su 68 aniversario continúa creciendo con un profundo lazo con la comunidad.

D

•La elección del personal está coordinada con un psicólogo que analiza el perfil de cada docente.

esde ya hace un año el Club Deportivo y Biblioteca Popular Infantil Almafuerte de Las Varillas puso en marcha uno de los proyectos más importantes de la región que vincula la educación curricular y el deporte. La institución deportiva, considerada una de las más importantes en la zona por sus logros en diferentes disciplinas, en conjunto con su Asociación Mutual puso en marcha un novedoso proyecto: el Instituto Privado Almafuerte, que en un futuro cercano tendrá nivel primario completo, y el Jardín Maternal Tricolor, que ya cuenta con salas de 3 y 4 años. El Grupo Almafuerte, conformado por la comisión directiva del club y de la mutual, se unificó para fortalecer el trabajo y establecer decisiones en conjunto con los mismos objetivos. Este trabajo vincula el

aprendizaje escolar con el desarrollo deportivo de los niños.

Enfocado en el deporte María Teresa Cagnolo, responsable legal del Instituto Privado Almafuerte, comentó que la idea es tener una nueva oferta educativa enfocada a lo deportivo. “Tuvimos que modificar algunas cosas del proyecto para vincular lo escolar con lo deportivo, es una propuesta innovadora” señaló a El Periódico. Actualmente en el jardín hay 90 chicos, mientras que en las salitas de 3 y 4 años hay 30 alumnos inscriptos. Cagnolo comentó que se siguen anotando chicos y ya tienen inscriptos para el año que viene para las salas de 5 años. Las salitas funcionan desde las 8 de la mañana con talleres y agrupamientos, todos los días los chicos


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

tendrá una escuela

29

Sábado 22 de julio de 2017

Cada vez más grande

10

Son las disciplinas deportivas que ofrece el club.

800

La cantidad aproximada de deportistas que reúne.

1800

Son los socios de la institución.

Semillero tienen un taller distinto. Entre las actividades que están realizando se destacan los talleres de huerta, arte, música, inglés, natación en la pileta climatizada del club y los viernes se realiza un agrupamiento donde los chicos pueden disfrutar de todas las actividades. “La comunidad de Las Varillas recibió muy bien la propuesta, muchos padres se mostraron con-

tentos e interesados que sus hijos puedan recibir una buena educación vinculada integralmente con la práctica deportiva”, señaló Cagnolo.

Personal especializado La responsable del instituto indicó que son muy puntillosos a la hora de elegir el personal, y que la selección se realiza a través de un psicólogo

que trabaja en la institución y verifica el perfil de cada docente. Actualmente cuentan con un personal de cuatro docentes (una encargada de sala y tres ayudantes) junto a un coordinador. Cagnolo explicó que además cuentan con el asesoramiento de la docente Gloria Ferreyra, quien elaboro el proyecto para las salitas y la futura escuela primaria.8

Del proyecto inicial se hicieron algunas modificaciones para que el instituto no solo apunte al desarrollo del aprendizaje escolar sino también a generar hábitos vinculados a lo deportivo. “Lo fundamental son los valores y el aspecto social de los niños, elaboramos un proyecto integral como principio de conocimiento básico de las disciplinas del club para generar sentido de pertenencia y que los chicos tengan una perspectiva más alta del deporte”, expuso Cagnolo. El objetivo es crear hábitos deportivos y de cuidado de la salud en los más pequeños, si bien la primera fase del proyecto se hará a través de juegos, consideran fundamental que los niños comiencen a practicar deportes para lograr conductas de salud y alimentación sana desde muy pequeños.


30

El Periódico •

Sábado 22 de julio de 2017

DEPORTES

@elperiodicosf •

Panorama

Sigue el Clausura de la Rafaelina

>FÚTBOL

Tiempo de definiciones en la Regional Este fin de semana se juega la 17° fecha de Liga Regional de divisiones mayores. En la Zona A de Primera A, Sportivo Belgrano, que marcha en la cuarta colocación, enfrentará a Sportivo Suardi. Será un duelo clave por la clasificación. El elenco santafesino viene de ganarle a Tiro Federal y ya no puede contar con el goleador Leonardo Iglesias, que continuará su carrera en el Real Potosí de Bolivia. Por su parte el equipo de Martín Dell Avanzatto viene de caer ante 9 de Morteros. Antártida Argentina, ya sin chaces de clasificar, visitará este domingo a Juniors de Suardi con

(3564)362637

•Se juega la anteúltima fecha del Torneo Iniciación.

la premisa de continuar sumando para llegar al Repechaje de la mejor manera. El equipo “pingüino” viene de vencer a Independiente de Balnearia como local.

Crecer busca un lugar en el Decagonal Proyecto Crecer, que milita en la Primera B de la liga, también enfrentará a

un rival directo. El equipo de Rivalta visitará a Marina F.C., que suma la misma cantidad de puntos y hoy se encuentra en la puja por quedarse con el quinto puesto de clasificación de la zona.

Este fin de semana continúa la actividad del Torneo Clausura de Liga Rafaelina y se juega la segunda jornada donde La Hidráulica deberá visitar el domingo a Atlético Rafaela. El conjunto de Frontera viene de caer en el comienzo del torneo 1 a 0 ante Florida de Clucellas y buscará comenzar a sumar ante un duro rival para salir de la zona de descenso. El partido de Reserva comenzará a las 14 y el de primera división a las 15:30. El resto de la fecha: Ben Hur vs Ferro / Brown San Vicente vs 9 de Julio / Unión de Sunchales vs Arg. Quilmes / Florida vs Arg. Humberto / Sp. Norte vs Libertad / Peñarol vs Dep. Ramona.

Vuelven los pibes Las divisiones inferiores retornan a la actividad luego del receso invernal. Será este sábado a partir de las 14. El “rojinegro” lidera la tabla general de la Zona Sur y en el marco de la 14ª fecha recibirá la visita de Atlético María Juana.

AGENDA LOCAL SÁBADO 22 14 HS – FÚTBOL - LIGA INDEPENDIENTE. Semifinales en cancha de Suoem 14 HS – FÚTBOL - LIGA RAFAELINA – INFERIORES 14ª FECHA. La Hidráulica vs Atl. María Juana 18 HS – BÁSQUET – LIGA PROVINCIAL U17 – 6ª FECHA – El Tala vs El Ceibo 18 HS – BÁSQUET – LIGA PROVINCIAL U17 – 6ª FECHA – San Isidro vs Almafuerte

DOMINGO 23 8 HS – BOCHAS – TORNEO DEL CLUB DEPORTIVO COLÓN – Individual 1ª, 2ª y 3ª categoría. 10 HS – HOCKEY – LIGA LOCAL – 7ª FECHA – Cancha de Antártida Agentina 10 HS – FÚTBOL - LIGA JUVENIL – Canchas de Josefina, Iturraspe y Juventud Unida. 14 HS / 16 HS – FÚTBOL - LIGA REGIONAL – TORNEO INICIACIÓN – 17ª FECHA. Sportivo Belgrano vs Sportivo Suardi


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 22 de julio de 2017

31

V AGENDAT SÁBADO 22

•Juventud Unida se prepara para una nueva jornada.

•Continúa la actividad en cancha de Antártida Argentina.

motores (1ero.Zona Repechaje; si Semifinales gana pasa a la final). No hay definición por penales. de la Liga Independiente Retorna la Este sábado se disputarán las semifina- actividad de la les del Torneo Apertura de la Liga Independiente en cancha del SUOEM, con Liga Juvenil la siguiente programación. 14 hs. Defensa y Justicia (2do. Zona Campeonato) vs. Placeres Terrenales (3ero. Zona Campeonato). El que gana pasa a la final. En caso de empate, se define por penales. 15:45 Leyton Indumentaria (1ero. Zona Campeonato; si gana o empata pasa a la final) vs Bono Auto-

Luego del receso invernal este domingo vuelve la actividad en la Liga Juvenil de Fútbol. La programación de la fecha será la siguiente: Cancha de Josefina: 10 hs Crecer Bordeaux vs La Hidráulica “B”

11:15 hs La Hidráulica “A” vs 9 de Julio de Freyre “B” 12:30 hs Dep. Josefina “B” vs La Hidráulica (sub 16) Cancha de Iturraspe: 10 hs Estrella Verde vs Iturraspe 11:15 hs 9 de Julio de Freye “A” vs La Hidráulica “C” 12:30 hs Dep. Josefina “A” vs Iturraspe (sub 16) Cancha de Juventud Unida: 10 hs Dep. Las Malvinas vs Juv. Unida 11:15 hs Dep. Josefina vs Def. de Sportivo 12:30 hs Def. de Frontera vs Juventud Unida (sub 16)

06:35 INTERNATIONAL CHAMPIONS CUP - Bayern Múnich vs Milan HD DIRECTV SPORTS 08:30 SUPERLIGA CHINA - Shanghai Sipg vs Guagzhou Evergrande FOX SPORTS/HD 09:00 CICLISMO – TOUR DE FRANCIA Etapa 20 ESPN 3/HD 09:00 NATACIÓN – Mundial TYC SPORTS/HD 09:30 SUPER RUGBY - Cuartos de final Lions vs Sharks ESPN + 09:30 AMISTOSO INTERNACIONAL Arsenal vs Chelsea ESPN 2/HD 12:00 NATACIÓN – Mundial TYC SPORTS/HD 12:00 SUPER RUGBYCuartos de final Stormers vs Chiefs ESPN 2/HD 15:00 CAMPEONATO MUNDIAL DE PARA-ATLETISMO - Jonathan Avellaneda - salto en alto (T42) FACEBOOK LIVE DE DEPORTV 15:35 PRIMERA B NACIONAL - Los Andes vs Crucero del Norte TYC SPORTS/HD 16:00 TOP RACE – Clasificación TYC

>HOCKEY

Se juega la 7ª fecha de la Liga Local Este domingo sigue el torneo de la Liga Local de Hockey en cancha de

SPORTS PLAY 16:30 NASCAR XFINITY SERIES - Indianapolis FOX SPORTS 3/HD 17:00 MLS (MAJOR LEAGUE SOCCER) - Minnesota United vs New York Red Bulls ESPN 3/HD 17:00 MLS (MAJOR LEAGUE SOCCER) – New York City vs Chicago Fire FOX SPORTS 2/HD 19:00 PRIMERA B NACIONAL - Santamarina vs Villa Dálmine TYC SPORTS PLAY 19:00 UFC – Preliminares FOX SPORTS 2/HD 19:00 INTERNATIONAL CHAMPIONS CUP - Juventus vs Barcelona HD DIRECTV SPORTS 20:00 PRIMERA B NACIONAL - Boca Unidos vs Brown (Adrogué) TYC SPORTS PLAY 21:00 INTERNATIONAL CHAMPIONS CUP - PSG vs Tottenham HD DIRECTV SPORTS 21:00 LIGA DE MÉXICO - Leon vs Atlas FOX SPORTS/HD 23:00 BOXEO DE PRIMERA - Jonathan Eduardo Gastón vs Carlos Saúl Chumbita TYC SPORTS/HD

Antártida Argentina. La 7° fecha se disputa con la siguiente programación: 10 hs Polideportivo Municipal vs Esc. Indio Navarro (sexta) 11 hs La Milka vs Frontera (sexta) 12:30 hs Esc. Indio Navarro vs La Milka 13:40 hs Polideportivo Municipal vs Contadoras 14:50 hs Atl. Sastre vs Frontera 16 hs Charitas vs Antartida Argentina


32

Sábado 22 de julio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.