9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de julio de 2017
1
SOCIEDAD
(3564)362637 •
9 de Julio o 1850 •
(03564) (035 479341 • www.el-periodico.com.ar
15° 24° MAX. M MA
MIN. MIN
@elperiodicosf •
EL TIEM TIEMPO
El Periódico •
El mago Pablo Lambertini,
una de las figuras de Jugando Ando
Sábado 29 de julio de 2017 • Año 10 N°609
G R AT I S
P. 4-5
San Francisco, Córdoba • Miembro de POLÍTICA • páginas 2-3
Lear llega a San Francisco y se espera el anuncio por la selección de personal SOCIEDAD • P. 11
Cómo trabaja un Hospital de Día
DEPORTES • P. 25
Sportivo jugará tres amistosos POLICIALES • P.19
Detenido por violencia de género
MUCHO TANGO, POCA MILONGA P•4-5
2
El Periódico •
SĂĄbado 29 de julio de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
SOCIEDAD Lo asegurĂł a El PeriĂłdico el vicepresidente de la firma en LatinoamĂŠrica. Estiman que la radicaciĂłn de la empresa autopartista en el Parque Industrial de San Francisco crearĂa 700 nuevos puestos de trabajo, para hombres y mujeres.O O
De nuestra redacciĂłn redacciĂłn@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
E
l pasado jueves quedó sellado en Córdoba el convenio entre la Provincia, la Municipalidad de San Francisco y la autopartista Lear Corporation, para la radicación de la empresa en el Parque Industrial de San Francisco. Se estima que la instalación de la firma multinacional de origen estadounidense crearå unos 700 puestos de trabajo directos, entre hombres y mujeres. La firma proyecta instalar una nueva planta de aproximadamente 14.000 mts2 en el sector sur del Parque Industrial, donde invertirå unos 16 millones de dólares. Desde el municipio se otorgarån beneficios tri-
Lear informarĂĄ en los prĂłximos dĂas sobre selecciĂłn de personal HistĂłrico El jefe municipal subrayĂł que se trata de un hecho histĂłrico para la ciudad y la zona. “Va a ser la empresa de mayor cantidad de personal en la historia de la ciudad, lo que demuestra que San Francisco sigue siendo una de las ciudades mĂĄs importantes de la Argentinaâ€?, dijo. El intendente destacĂł ademĂĄs que los puestos de trabajo directos son para hombres y mujeres, y que las negociaciones con la firma comenzaron hace cuatro meses.
•El gobernador Schiaretti encabezó la firma del acuerdo.
butarios (inmuebles, comercio y OIM) y se facilitarĂĄn las instalaciones del Superdomo para la capacitaciĂłn y selecciĂłn del personal. El Gobierno de CĂłrdoba, por su parte, tambiĂŠn eximirĂĄ del pago de los impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos y Sellos por el perĂodo de 10 aĂąos y otorgarĂĄ otros subsidios. La administraciĂłn municipal tambiĂŠn consiguiĂł los inversores para los 200 millones de pesos que demandarĂĄ la construcciĂłn de la nueva nave, la que serĂĄ alquilada por Lear, informĂł el intendente Ignacio GarcĂa Aresca. Lear, una empresa multinacional estadounidense que en
Argentina tiene su sede principal en General Pacheco, realizarĂĄ en San Francisco todo el cableado elĂŠctrico para un nuevo modelo de Fiat (llamado Proyecto X6S) que se comenzarĂĄ a fabricar en la planta cordobesa de Ferreyra.
ÂżDĂłnde llevar el CV? Una vez firmado el acuerdo para la radicaciĂłn de la compaĂąĂa, la gran pregunta de muchos vecinos en la ciudad es cuĂĄndo comenzarĂĄn a emplear personal y dĂłnde habrĂĄ que llevar los currĂculums o inscribirse. El PeriĂłdico logrĂł contactar al vicepresidente de la firma en Sud-
amĂŠrica, Luiz Carlos Escorel, quien asegurĂł que en los prĂłximos dĂas informarĂĄn al respecto. “Estamos trabajando con nuestra asesorĂa de prensa en Buenos Aires y en los prĂłximos dĂas saldrĂĄ un comunicado oficial sobre el proyectoâ€?, manifestĂł el directivo brasileĂąo, por lo que los interesados podrĂan tener en breve mĂĄs informaciĂłn sobre cĂłmo anotarse en la selecciĂłn para los puestos. El intendente GarcĂa Aresca confirmĂł a este medio que ya en agosto la empresa contratarĂĄ a capacitadores para que dicten talleres en el Superdomo y que en marzo la empresa deberĂĄ contar con la mayor parte de su
personal incorporado. Y agregĂł que los talleres de capacitaciones comenzarĂĄn en octubre. Los plazos, resaltaron desde el municipio, obedecen a la necesidad de Lear de proveer sus elementos para el nuevo modelo de Fiat. “Vamos a prestar el Superdomo para que puedan hacer las capacitaciones, que van a empezar en octubre hasta marzo. Es una alegrĂa poder tener en pocos dĂas el inicio de las capacitaciones para que en marzo tengamos los 700 empleados directos, porque tambiĂŠn habrĂĄ empleados indirectos que van a empezar con la obra, y eso en un gran porcentaje va a quedar dentro de la ciudad “, agregĂł.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de julio de 2017
3
200
700
Los puesttos de trabajo directo q e la Municiqu p li pa lid dad d es esti tima ma q e seerá qu rán crea cr eado dos. s.
Obra Según informó el municipio, los primeros pasos para la construcción de la nave comenzarían este lunes.
Marzo 2018 Según la Municipalidad, en ese mes la empresa ya debería tener la mayor parte de su personal incorporado.
Curriculums
Cableado
Todavía no se informó cuándo empezarán a Octubre tomar personal y dónde 2017 entregar los En ese mes CV. La empresa comenzarían aseguró a El los talleres de Periódico dará capacitaciones para el personal. esa información en los próximos días.
La empresa realizará en San Francico todo el cableado para un nuevo modelo de Fiat que se fabricará en Córdoba
MILLONES De p pesos. Será el costo aproximad do de construir la nave en el Parque Industrial. Para esto es to el mu muni ni-cipi ci ipi p o in info form fo rmó rm ó q e co qu conv nvoc ocó oc ó a iin nve vers rsor ores ores es priivvaad pr do oss.
14000
16
MILLONES De dól ólar ares es. Es el monto estimado que in nveerrttiráá la la em mpr preessa.
M2 Será la superficie aproximada de la planta de Lear en el Parqu el arqu ar que IIn nd du ussttrial rriial al.
M j Mujeres Desde el municipio dest de stac acar aron on que en los puestos de trabajo, Lear empleará aproximadamente un 45% % de muj de ujer eres es
4
Sábado 2 29 9 de de jjulio ullio ulio io de 2017
El Periódico o•
@elperiodicosf •
((3564)362637
SOCIEDAD San Francisco no tiene ningún espacio de tango milonguero, aquel que se baila por gusto en los salones y espacios sociales. Sin embargo, en la UTN se puede aprender y asisten bailarines de todas las edades.O O
Tangueros hay, faltan milongas De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
A
quellos bailes con orquestas en los clubes de barrio, donde también sonaba algún
que otro tango, es cosa de un pasado bastante lejano en San Francisco. El llamado tango milonguero y sus clásicas reuniones sociales, las milongas, nunca tuvieron un espacio asentado en la ciudad. Pero algo
9 de Julio 1850 •
de eso podrĂa cambiar con el espacio para aprender tango milonguero abierto hace unos cinco meses en la sede local de la Universidad TecnolĂłgica Nacional. Este tipo de tango se refiere al baile social, no al de escenario o a las coreografĂas que se enseĂąan en academias. Es el baile por placer, por gusto, por disfrute. Y que ahora se puede aprender en clases semanales en la UTN a las que asisten personas de todas las edades, lo que abre la esperanza para que en algĂşn tiempo no muy lejano tambiĂŠn se puedan tener milongas en la ciudad. Adriana Vaglienti, una de las responsables de este taller, seĂąala que toman este espacio como una semilla para que pueda resurgir el tango en la ciudad. “Lo que vienen a aprender es el estilo milonguero. Algunos saben bailar, pero el que no sabe nada tambiĂŠn puede venir y en la primera clase salen bailando, a diferencia de una coreografĂa. Es un buen espacio de encuentroâ€?, resume la docente. Vaglienti destierra la idea de que el tango es algo para mayores o de orquestas viejas. “Hay tango romĂĄnticos que son espectaculares, no todos los tangos son iguales, hay orquestas espectaculares que fuimos descubriendo. El tango es muy atrapante, entrĂĄs y no podĂŠs salirâ€?, grafica.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
5
Vaglienti agrega que con este grupo viajan muchos kilĂłmetros. Solo para bailar. “Somos cuatro los que nos reunimos los fines de semana y salimos a bailar. En Villa MarĂa hay una movida muy grande, tambiĂŠn en CĂłrdoba, Santa Fe o Rafaela. Para bailar hay cĂłdigos, las mujeres tenemos los tacos puestos, los hombres te invitan con el cabeceo, te vienen a buscar en las mesas, igual que antes. Las mujeres ahora tambiĂŠn invitamos, antes no era asĂâ€?, concluye.
DĂłnde aprender
Grupo Claudio Almada, uno de los tangueros que participa de este espacio y que ademĂĄs forma un grupo de bailarines locales que viajan cada semana a distintas localidades de la provincia para estar en las milongas, cuenta que el taller
en la UTN estĂĄ en crecimiento. “No tenemos milonga pero se ha construido un grupo que va muy bien y la gente estĂĄ respondiendo, aunque cuesta porque falta que la gente joven tenga la mente mĂĄs abiertaâ€?, seĂąala. “El tango de escenario tiene una coreografĂa que se
va practicando y despuÊs se realiza, en un baile social eso no lo podemos hacer. El tango milonguero se basa en el abrazo, en el contacto con el otro, el sentir el tango junto a la otra persona, pero no dejamos de aprender las tÊcnicas del tango�, explica.
El taller de tango milonguero de la UTN estĂĄ a cargo de Susana Schwartz, Adriana Vaglienti y RomĂĄn Sterpone. Se desarrolla en el salĂłn de actos de la instituciĂłn, todos los jueves de 20:30 a 22. Los interesados pueden obtener informaciĂłn en la SecretarĂa de ExtensiĂłn y Cultura, de lunes a viernes en el horario de 9 a 22, telĂŠfono 03564-435402, 421147 (interno 133).
6
El Periódico •
SĂĄbado 29 de julio de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
POLĂ?TICA Llaryora estuvo en RĂo Cuarto, RĂo Tercero y otras localidades del interior. En San Francisco, este jueves Baldassi visitĂł varias instituciones.O O
De nuestra redacciĂłn redacciĂłn@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
E
l primer candidato de UniĂłn Por CĂłrdoba, MartĂn Llaryora, siguiĂł esta semana con una nutrida agenda de campaĂąa (tiene licencia como vicegobernador), recorriendo distintas ciudades de la provincia, como RĂo Tercero y RĂo Cuarto. El jueves, el ex intendente sanfrancisqueĂąo participĂł de una mateada con vecinos de Villa del Rosario en la plaza San JosĂŠ Obrero, donde explicĂł las propuestas que busca impulsar en el Congreso de la NaciĂłn. El mismo dĂa estuvo en RĂo Segundo, donde se reuniĂł con el sector empresarial de la ciudad y zona, y hablĂł sobre aspectos impositivos.
La campaĂąa no para: candidatos siguen recorriendo la provincia Respaldo de Pratto TambiĂŠn el pasado jueves visitĂł San Francisco el legislador GermĂĄn Pratto, de UniĂłn por CĂłrdoba, quien destacĂł que esta fuerza polĂtica encabezarĂĄ distintos reclamos a la NaciĂłn desde el Congreso, sobre todo los que tienen que ver con los fondos de coparticipaciĂłn. “Llaryora y UniĂłn por CĂłrdoba han defendido histĂłricamente a los cordobeses. Seguimos creyendo en construir mediante espacios de diĂĄlogo, casi imposibles con el gobierno de Frente para la Victoria, pero existen marcadas diferencias en cuestiones productivas y sociales con el Gobierno nacional. Cambiemos se ha equivocado y muchoâ€?, dijo Pratto. “Si nos remontamos a las Paso de 2013 que encabezĂł MartĂn, de ahĂ comenzaron a llegar las obras importantes al departamento San Justo, porque muchas veces San Justo aportaba y acompaĂąaba con
•Llaryora volvió a criticar las Paso y pidió que se eliminen.
los votos, pero no llegaban las obrasâ€?, manifestĂł. Pratto tambiĂŠn cuestionĂł muchas decisiones de la NaciĂłn. “Creo que el cambio no ha llegado en lo absoluto, se han profundizado las asimetrĂas en el reparto de los fondos coparticipables y los
subsidiosâ€?, cuestionĂł el legislador. “Del mismo modo que peleamos por los fondos de la Caja vamos a encabezar un reclamo nacional por los fondos coparticipables y por lo subsidios. Necesitamos que las obras como la de la ruta 19 o la de la 158 lleguen
Baldassi con Stoppani HĂŠctor Baldassi, primer precandidato de Cambiemos, estuvo en San Francisco el pasado jueves visitando varias instituciones y mantuvo un encuentro con simpatizantes en el salĂłn Salsa Verde. Estuvo acompaĂąado, entre otros, por el intendente de Arroyito, Mauricio Cravero, y el sanfrancisqueĂąo Luciano Stoppani, tambiĂŠn precandidato. En diĂĄlogo con El PeriĂłdico, evitĂł remarcar diferencias en las propuestas con UniĂłn por CĂłrdoba. “AcĂĄ estamos votando algo a nivel nacional y no provincial, y
es quĂŠ tipo de paĂs queremos. En el 2015 los cordobeses votaron un cambio pensando en no volver a la decadencia en lo econĂłmico e institucional. Los cordobeses somos parte de esta transformaciĂłn que se viene, nos animamos hacer el cambio y hoy tenemos que ratificarloâ€?, afirmĂł. “No nos tenemos que dejar confundir por quĂŠ propone uno o el otro, acĂĄ hay un modelo de acompaĂąamiento al presidente Mauricio Macri que viene haciendo una gestiĂłn donde se recuperĂł la
institucionalidad, donde hoy el Congreso trabaja, donde el Banco Central tiene independencia, donde los tres poderes son independientes. Esos son los pilares para el cambioâ€?, agregĂł Baldassi. No obstante, el tambiĂŠn diputado nacional manifestĂł que hay mucho por mejorar. “No se sale de un dĂa para el otro y hay que seguir mejorando. Hay gente que no la estĂĄ pasando bien, mucha de esa gente tiene mucha paciencia y ve que el rumbo es este para salir como paĂs y tener transparencia, existe ese rumboâ€?, dijo.
y que no queden en expresiones de deseo. Las cosas no estån bien, la gente no tiene para comer, el Gobierno nacional toma decisiones totalmente fuera de tiempo en cuanto a cuestiones sociales. Es importante que esta elección sea un llamado de atención�, finalizó Pratto.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
7
POLĂ?TICA
Candidatos de izquierda presentaron sus propuestas Tanto el FIT como Izquierda al Frente visitaron la ciudad en campaĂąa hacia las prĂłximas elecciones. Mostraron sus iniciativas y dejaron crĂticas al Gobierno nacional.O
O
L
a candidata a diputada nacional de Izquierda al Frente por el Socialismo, Luciana EchevarrĂa, estuvo este viernes en San Francisco (junto al dirigente local Fernando Lanza), y enumerĂł sus principales propuestas de campaĂąa para las prĂłximas elecciones legislativas; y aclarĂł que ya no se presentarĂĄn sĂłlo como candidatos del MST sino que conformaron un frente de unidad con el partido “Nuevo MASâ€?. “Queremos transmitir una izquierda distinta, mĂĄs amplia, no sectaria ni dogmĂĄtica y sobre todo renovada, no sĂłlo a nivel generacional sino tambiĂŠn culturalâ€?, destacĂł la referente provincial de este espacio. Y agregĂł: “Tenemos ideas pero sobre todo proyectos concretos, ente ellos uno que ha generado mucho revuelo que es la quita de los subsidios a la iglesia catĂłlica. No es algo en contra de la religiĂłn pero entendemos que estamos en un Estado laico y no se deberĂa utilizar la plata de todos nosotros para financiar a una sola religiĂłn. Estimamos que reciben 32 mil millones de pesos al aĂąo en salarios, jubilaciones, financiaciĂłn a sus escuelas privadas. No nos parece justoâ€?. La dirigente cuestionĂł que la quita de retenciones a la empresas mineras produjo una gran pĂŠrdida al Estado y que con ese
• Los candidatos mantuvieron distintas actividades en la ciudad.
dinero se hubiera podido construir 6.300 viviendas; ademĂĄs, citando datos del Anses, que se hubiesen creado mĂĄs de 3 mil puestos de trabajo. Por otro lado comentĂł que trabajarĂĄn para construir refugios para las vĂctimas de violen-
cia de gĂŠnero, realizar una verdadera reforma impositiva que involucre a la renta financiera, defender los bosques nativos de la provincia y se manifestaron en contra de las PASO, ya que generan un gran gasto y tienen un carĂĄcter proscriptivo.
Que cobren lo mismo Javier Musso y Laura Vilches, candidatos de la lista del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) que encabeza Liliana Olivero, tambiĂŠn estuvieron el jue-
ves en San Francisco y realizaron fuertes crĂticas al Gobierno nacional. Musso seĂąalĂł: “Lo votaron no para aplicar un ajuste, no para recortes en el presupuesto pĂşblico ni mucho menos para endeudarse, sino mĂĄs bien por pobreza cero y por la quita en el impuesto al salario. Hoy vemos a un aĂąo y medio como ninguna de esas expectativas que habĂa del gobierno de Macri se han realizadoâ€?. El dirigente seĂąalĂł que su espacio propone, entre otras cosas, “la prohibiciĂłn de despidos y suspensiones como una medida de emergencia para frenar la desocupaciĂłn que en CĂłrdoba estĂĄ llegando al 10% y una pobreza que alcanza el 40%, como asĂ tambiĂŠn la reducciĂłn de la jornada laboral a seis horasâ€?. “Nuestra lista la encabeza Liliana Olivero. Como hacemos en todo el paĂs, en el caso de obtener la banca rotamos, porque la banca es del conjunto del Frente de Izquierda. AdemĂĄs ganamos lo que gana cualquier trabajador, hoy es obsceno para mucha gente que se le niegue el aumento a los trabajadores docentes y que los legisladores se aumenten sus sueldos ellos mismos. Los diputados ganan $150.000 pero nosotros seguimos cobrando como cualquier trabajador y el resto de la dieta lo donamos a las causas popularesâ€?, asegurĂł.
Todos en campaĂąa Pablo Carro junto a Solana LĂłpez, del Frente CĂłrdoba Ciudadana, esta semana acompaĂąaron a las trabajadoras trolebuseras despedidas, que llevan adelante huelga de hambre frente a la Municipalidad de CĂłr-
doba. AdemĂĄs continuaron recorriendo los barrios de la ciudad de CĂłrdoba llevando sus propuestas alineadas al kirchnerismo. En el frente Somos, el candidato NĂŠstor Moccia recibiĂł en CĂłrdoba al exgoberna-
dor de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y visitĂł la ciudad de Villa MarĂa. El Partido GEN CĂłrdoba encabezado por Miguel Ortiz Pellegrini y Griselda Baldata se manifestĂł en contra de la pola-
rizaciĂłn y realizĂł fuertes crĂticas a Baldassi y Schiaretti. “El referĂ Baldassi dirige bien los partidos pero se pierde en el Congreso. Que la UCR estĂŠ representada por un referĂ es una frustraciĂłnâ€?, dijo Baldata.
8
El Periódico •
SĂĄbado 29 de julio de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
POLĂ?TICA
Entregaron los 10 nuevos patrulleros Cuatro quedarĂĄn en San Francisco y los restantes irĂĄn a localidades del departamento San Justo. Anunciaron la compra de 200 mĂĄs para la provincia.O O
•El intendente destacó la labor policial y agradeció la inversión de la Provincia.
De nuestra redacciĂłn redacciĂłn@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
E
l pasado jueves por la tarde se llevĂł a cabo el acto de entrega de los 10 nuevos mĂłviles que la Provincia destinĂł para la Departamental San Justo de PolicĂa, de los cuales cuatro fueron destinados a San Francisco y los restantes a las distintas localidades del departamento San Justo. El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno, Carlos Massei; junto al intendente sanfrancisqueĂąo Ignacio GarcĂa Aresca; el subdirector de la Departamental San Justo, HĂŠctor RoldĂĄn; y distintas autoridades policiales. AdemĂĄs participaron
•La PolicĂa de San Francisco contarĂĄ con cuatro mĂłviles nuevos.
varios intendentes de las localidades vecinas, funcionarios municipales y provinciales, y la diputada nacional MarĂa Eugenia Brezzo. “Esto surgiĂł cuando empezamos a trabajar con el Consejo de Seguridad Interprovincial y el ministro siempre estuvo presente en cada etapa: integramos mĂĄs agentes, conseguimos
FelicitaciĂłn En la entrega estuvo presente ademĂĄs el director general de las Departamentales Norte, comisario mayor FĂŠlix Quinteros, quien destacĂł las mejoras en el equipamiento policial y elogiĂł a la nueva camada de policĂas. “Quiero felicitar a los
agentes de la promociĂłn 2018, por el trabajo que en corto tiempo vienen desarrollando. Por ese acercamiento permanente con el vecino, con el comerciante, con las instituciones; eso es lo que la PolicĂa de la provincia necesita. Me comen-
taban que en la Departamental han recibido diversas notas de felicitaciĂłn por parte de los centros vecinales por el trabajo que desarrollan. Esa actitud y compromiso es lo que necesitamos de ustedes y el resto de los policĂasâ€?, seĂąalĂł.
cåmaras de seguridad y hoy demostramos que no miramos para al costado. A la inseguridad no hay que ponerla bajo la alfombra sino que hay que actuar�, dijo el intendente.
200 nuevos vehĂculos Por otro lado el ministro Massei destacĂł la inversiĂłn que realizĂł la provincia en la compra no sĂłlo de los 250 nuevos mĂłviles sino tambiĂŠn del equipamiento de radio y chalecos anti balas. AdemĂĄs anunciĂł que la prĂłxima semana se realizarĂĄ una nueva licitaciĂłn para la compra de 200 patrulleros mĂĄs y una inversiĂłn de 65 millones de pesos para la adquisiciĂłn de equipos de radio destinados a RĂo Cuarto, Villa MarĂa, San Francisco y Valle de Punilla.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de julio de 2017
9
10
El Periódico •
SĂĄbado 29 de julio de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
SOCIEDAD Para ello, llevan adelante una campaĂąa de frases y fotos que serĂĄn exhibidas el martes, en el marco de una charla informativa.O
O
En el Hospital se preparan para la “Semana de la Lactancia Materna�
el 1 al 7 de agosto se conmemora, en todo el mundo, la Semana de la Lactancia Materna, con el objetivo de promoverla y de concientizar acerca de sus beneficios. En ese marco, en el Hospital Iturraspe preparan una charla informativa, la cual tendrĂĄ lugar el martes 1 de agosto de 14 a 15.30 en el Aula Magna. La actividad es organizada por el equipo materno infantil, que impulsa la PreparaciĂłn Integral de la Maternidad (PIM). Amalia LeĂłn, una de las profesionales que lo integran, ex-
mujeres que aĂşn no han dado a luz a amamantar.
Charla sobre lactancia materna
Cabe aclarar que podrĂĄn participar todas las mujeres interesadas. Para ello, deberĂĄn dejar una fotografĂa amamantando en la urna colocada dentro del hall del hospital, o bien enviarla por Facebook a la pĂĄgina “PIM: PreparaciĂłn Integral de la Maternidad, Hospital J. B. Iturraspeâ€?. En el mismo lugar hay otra urna para colocar las frases.
El martes, ademĂĄs de la charla informativa que se brindarĂĄ se expondrĂĄn fotografĂas de madres amamantando y frases alusivas escritas por ellas mismas.
De nuestra redacciĂłn redacciĂłn@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
D
han Boc; y a la licenciada Sandra Barbero por el apoyo.
•El programa brinda apoyo a todo el núcleo familiar.
plicĂł que dentro de este programa se realizan cursos de preparto y charlas de diversas temĂĄticas, como por ejemplo sobre lactancia, puerperio, o reciĂŠn nacidos.
las pacientes. Entonces la idea fue hacerlo en equipo, porque hasta las enfermeras participan. Se trabaja con la mamĂĄ, el papĂĄ y los familiares. Entonces, en el momento en que llega a la “Todo eso se maternidad, la UNICEF recomienda empezĂł a gespaciente estĂĄ no abandonar la lactancia tar hace algupreparada materna hasta que el bebĂŠ nos meses. La para recibir a cumpla su bebĂŠâ€?, exidea surgiĂł plicĂł LeĂłn, porque en la que agradeciĂł parte privaal director del da se cumple la Hospital, Valennecesidad, pero tĂn Vicente; al jefe en la pĂşblica no se del Servicio, SaĂşl Koestaba conteniendo a
2 AĂ‘OS
“Se nos ocurriĂł hacer una charla de lactancia mĂĄs una exposiciĂłn de fotos de mamĂĄs con sus bebĂŠs, porque ellos son los protagonistasâ€?, detallĂł la profesional, quien agregĂł que tambiĂŠn se podrĂĄ dejar frases para incentivar a las
Las fotos se recibirĂĄn hasta el lunes a la tarde y si bien se van a exhibir principalmente durante la charla, la idea es dejarlas expuestas en el Servicio.
Beneficios LeĂłn recordĂł que la leche materna “es lo mejor para el bebĂŠ, se recomienda amamantar entre 6 meses y dos aĂąos, tiene numerosos beneficios. Reduce los problemas respiratorios, mejora la parte inmunolĂłgica, es la mejor vita-
mina, el mejor alimento que les podemos dar. El calostro, que es la primera leche, tiene todos los nutrientes. Y para la madre, amamantar reduce las posibilidades de gestar cåncer de útero o de mama�.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
11
SOCIEDAD De nuestra redacciĂłn redacciĂłn@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
AsĂ trabaja un Hospital de DĂa
E
El Hospital de DĂa “Liliana Fantinoâ€?, dependiente de la ClĂnica Privada de PsiquiatrĂa, es el Ăşnico espacio de este tipo en la ciudad.O
l martes 1 de agosto, el Hospital de DĂa “Liliana Fantinoâ€? dependiente de la ClĂnica Privada de PsiquiatrĂa, cumplirĂĄ un aĂąo de vida.
O
grupal, entrevistas familiares, seguimiento nutricional asĂ como tambiĂŠn terapia ocupacional, musicoterapia, expresiĂłn corporal, artes plĂĄsticas y taller de huerta.
La psicĂłloga Luciana Alesso, una de las profesionales que allĂ trabaja, lo definiĂł como “un dispositivo terapĂŠutico que permite tratar las enfermedades mentales sin la necesidad de que el paciente estĂŠ internado, lo que implica no alterar sus relaciones con su entornoâ€?. “Es una prestaciĂłn que es de tipo ambulatorio y que reĂşne las ventajas del tratamiento ambulatorio con la mayorĂa de los recursos terapĂŠuticos que se pueden tener en una internaciĂłnâ€?, agregĂł. Los pacientes pueden optar por una jornada simple, que incluye el almuerzo, o la jornada completa, que se desarrolla de 9 a 17.
“Es un puenteâ€? La profesional remarcĂł que el espacio alberga a personas con determinadas patologĂas, siempre y cuando ĂŠstas no revistan peligrosidad para el paciente ni para terceros, y mientras tanto el paciente tenga cierto grado de autonomĂa. TambiĂŠn estĂĄ destinado a pacientes con alta de internaciones psiquiĂĄtricas pero que requieren continuar con la supervisiĂłn y a pacientes que no cuentan con adecuada contenciĂłn familiar o social.
Actividades “TambiĂŠn hay actividades recreativas y sociales que se buscan hacer afuera de la instituciĂłn. Por ejemplo participamos del tejido solidario que impulsĂł el municipio y vistamos el Archivo GrĂĄfico y Museo HistĂłricoâ€?, manifestĂł la psicĂłloga.
•??????????????
“Es un paso intermedio entre la internaciĂłn y el tratamiento por consultorio, es como un puente, un lugar de trĂĄnsito y no un fin en sĂ mismo. Se trabaja en potenciar las capacidades o en desarrollar nuevas y es un paso para volver a socializarâ€?, agregĂł Alesso.
SocializaciĂłn Beatriz Pastorizo, trabajadora social y otra de las profesionales que se desempeĂąa en el lugar, recalcĂł que con el trabajo que realizan, se busca que el paciente pueda volver a socializar. “Ellos no dejan su nĂşcleo familiar, continĂşan con sus costumbres, trabajamos en entrevistas familiares, establecemos objetivos con ellos. Tratamos de buscar
hĂĄbitos que perdieron y ahora hay que recuperarâ€?, aĂąadiĂł. Susana Romera, psiquiatra, sumĂł que “esa contenciĂłn y vinculaciĂłn con la familia hace que no pierda el tratamiento el paciente, que no pierda el controlâ€? y destacĂł que se puede controlar “que estĂĄ cumpliendo con su medicaciĂłn, que ciertas actividades que tiene que realizar o ciertas costumbres que tiene que adquirir se cumplen acĂĄ y afueraâ€?. “Si hay alteraciones, viĂŠndolos podĂŠs hacer cambios en la medicaciĂłn sin esperar hasta el control, estĂĄ buenoâ€?, destacĂł Romera. Pastorizo aĂąadiĂł: “Si no estuvieran acĂĄ esa posibilidad no la tendrĂas, y se presentarĂan
un dĂa por guardia y los tendrĂas que internar. Eso remarcamos, evitar la internaciĂłn. Ellos mismos te dicen ‘desde que estoy acĂĄ no me volvĂ a internar’â€?.
Prestaciones Alesso dejĂł en claro que la organizaciĂłn incluye numerosas prestaciones, entre ellas control psiquiĂĄtrico, servicio de enfermerĂa a cargo de la administraciĂłn y del control de la medicaciĂłn, psicoterapia individual y
Balance Romera asegurĂł que a poco de cumplir el primer aĂąo de vida “el balance es sĂşper positivo. El 90 por ciento de los pacientes que tenemos avanzaron un montĂłn en lo personal, en grupo, con respecto a su patologĂa mejoraron un montĂłn, con respecto al espacio creciĂł un montĂłn, muchos han bajado los dĂas que tienen que venir. Estas patologĂas son muy lentas, y que avancen para mĂ es sĂşper importanteâ€?.
“El balance es sĂşper positivo. El 90 por ciento de los pacientes que tenemos avanzaron un montĂłn en lo personal y en grupoâ€?, asegurĂł una de las profesionales.
12
SĂĄbado 29 de julio de 2017
El Periódico • E
@elperiodicosf •
(3564)362637
ALGO PASA Somos Viento cumple 11 y festeja con todo El sĂĄbado 29 de julio durante todo el dĂa se realizarĂĄn actividades para celebrar once aĂąos de trabajo del Espacio Cultural y Biblioteca Popular Somos Viento, ubicado en Juan de Garay y Brasil. La entrada es libre y gratuita para todo pĂşblico. HabrĂĄ servicio de cantina y mesa de publicaciones independientes.
En venta las entradas para
Ulises Bueno en Bomberos
MĂĄs festejos
El show serĂĄ el 3 de agosto. Las anticipadas ya se venden en boleterĂa y en un maxikiosco. Menores de 16 aĂąos no podrĂĄn ingresar.O O
E
l jueves 3 de agosto vuelve a San Francisco nada menos que el cuartetero del momento: Ulises Bueno, y se espera otra noche a lleno total en el “Giganteâ€? de Bomberos Voluntarios. Las entradas anticipadas a 150 pesos ya se encuentran a la venta en la boleterĂa de Bomberos, en horario de 16 a 21; y tambiĂŠn en
el maxikiosco ArĂłn, ubicado en avenida Garibaldi y bulevar 25 de Mayo. Desde la organizaciĂłn se informĂł que, por disposiciĂłn municipal, la entrada estĂĄ totalmente prohibida para menores de 16 aĂąos, incluso aunque vayan con sus padres. Solo podrĂĄn ingresar personas desde los 16 aĂąos. Las
puertas se abrirĂĄn a partir de las 23:30. Ulises regresa a San Francisco luego de dos bailes en nuestra ciudad con una gran convocatoria, con entradas agotadas. Se encuentra en plena gira por todo el paĂs, con un gran marco de pĂşblico en cada presentaciĂłn.
Por la maĂąana, a partir de las 10:30 se llevarĂĄ a cabo una reuniĂłn informativa sobre el Encuentro Provincial de Estudiantes Secundarios programado para el mes de septiembre. Para esta actividad, se invita a jĂłvenes estudiantes de San Francisco y la zona a participar. A partir de las 15 se realizarĂĄn diversos juegos para los mĂĄs pequeĂąos: barrileteada, una merienda y espectĂĄculo
con mimos. A las 18, sale una caravana por las calles del barrio haciendo once paradas en lugares simbĂłlicos, relacionadas con la biblioteca: en negocios amigos, plaza 20 de Junio, Escuela 315, Cottolengo Don Orione y semĂĄforos, entre otros espacios compartidos. Siempre acompaĂąados por las murgas La EstaciĂłn y Los innombrables del Parque. Por la noche, desde las 20, ya en el galpĂłn, tocarĂĄn los mĂşsicos RubĂŠn Culi Taborda, Denis Pineda, MarĂa Elena Ferreyra, Tito SĂĄnchez, Lisa y Lautaro DoĂąate NuĂąez, Claudio Carrizo (Alma Sachera) y desde ParanĂĄ se presentarĂĄ, como nĂşmero central, la banda Luseraboy. Lole RodrĂguez homenajearĂĄ al Che y otros a Violeta Parra. TambiĂŠn habrĂĄ intervenciones de los talleres de folclore, teatro, malabares y literario.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
13
La obra, que reversiona la historia clĂĄsica, cuenta con coreografĂas de Eva Terraf; mĂşsica de Pablo Flores Torres; y letras de canciones y direcciĂłn de AdriĂĄn Vocos. La producciĂłn es de Eduardo Giordano, dueĂąo del teatro, quien tambiĂŠn produce a Stravaganza, FĂĄtima Florez y las obras de integrantes de Showmatch.
Nueva fecha del Llenate Este domingo 30 de julio a partir de las 15:30 en la costanera, frente a la Sociedad Rural, se realizarĂĄ una nueva fecha del ciclo “Llenate 2017, 50 aĂąos de rock nacionalâ€?. Las bandas que se presentarĂĄn son Lisergia, K-Lle-Ta-No y AtrapasueĂąos. Con respecto al tiempo, en caso de lluvia el evento se traslada al Superdomo.
““La Bella y La Bestiaâ€? llega al Luxor “La Bella y La Bestiaâ€?, de La Comedia San Francisco, llegarĂĄ al flamante teatro Luxor de Carlos Paz el sĂĄbado 19 de agosto en dos funciones. La primera serĂĄ una funciĂłn privada, a las 11, mientras que la segunda, prevista para las 17, estarĂĄ destinada para todo pĂşblico.
“Es un sueĂąo hacer funciones en esa sala y ser vistos desde esa plaza como referentes del teatro musical infantil para promocionar el mes del niĂąo en Carlos Pazâ€?, expresĂł Vocos. Las entradas tendrĂĄn un costo general de 150 pesos.
fe l´america�, que fuera presentada con mucho Êxito el såbado pasado.
Concierto de la Cantata
Para presenciar la obra se venderĂĄ un bono contribuciĂłn de 100 pesos, el cual se podrĂĄ adquirir ese mismo domingo desde las 18:30 en las boleterĂas o bien se podrĂĄ reservar con cualquier integrante de la agrupaciĂłn o de la AsociaciĂłn Familia Piemontesa.
En el marco del 40Âş aniversario de su creaciĂłn, este domingo 30 de julio a las 19:30, la Cantata Piemontesa ofrecerĂĄ en el Teatrillo Municipal la segunda funciĂłn de la obra “Andoma a
HabrĂĄ mĂĄs de 20 personas en escena. La direcciĂłn teatral es de Javier Venica; la direcciĂłn coral pertenece a DarĂo Almada; y el acompaĂąamiento musical es de Edelveis Manero.
Chocolate a beneficio en el Club de Leones El ComitĂŠ de Damas del Club de Leones organizĂł el “Chocolate de la amistadâ€?, un encuentro solidario que se llevarĂĄ a cabo en su sede de Pellegrini 657 el domingo 30 de julio a partir de las 16. Lo recaudado serĂĄ destinado a merenderos de la ciudad. Para reserva o compra de tarjetas, los interesados pueden contactarse con los miembros de la instituciĂłn.
14
SĂĄbado 29 de julio de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
POLĂ?TICA SegĂşn el bloque de concejales, la renuncia de Pignatta como director de PolicĂa Municipal es “el corolario de una situaciĂłn que venĂa siendo anormalâ€? y pidiĂł al Ejecutivo un detalle de gastos, el cual fue rechazado por el oficialismo en el Concejo.O O
De nuestra redacciĂłn redacciĂłn@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
M
ejor San Francisco volviĂł a cuestionar duramente la actitud del Gobierno municipal y de los concejales del
Mejor San Francisco denunciĂł desmanejo en vales de combustible oficialismo. Esta vez, por el caso del ex director de PolicĂa Municipal, Jorge Pignatta, quien a pedido del intendente Ignacio GarcĂa Aresca presentĂł su renuncia esta semana tras conocerse un video donde aparece involucrado en el presunto robo de unos materiales en una estaciĂłn de servicios de la ciudad. Los concejales opositores presentaron un pedido en la Ăşltima sesiĂłn del Concejo Deliberante para que el Ejecutivo informe sobre las compras y contrataciones efectuadas por Pignatta, incluyendo los vales de combustibles que utilizan los agentes de TrĂĄnsito. El mismo fue rechazado por el oficialismo. “Vemos como cuestiĂłn general desde el bloque oficialista una actitud de encubrir cualquier tipo de accionar que
tenga que ver con el Ejecutivo y con la rendiciĂłn de cuentas que tenemos que dar ante la comunidadâ€?, criticĂł el referente de este espacio, DamiĂĄn Bernarte. Pero Bernarte fue mĂĄs allĂĄ y asegurĂł que tienen informaciĂłn de que existĂa un “desmanejo discrecionalâ€? con los vales de
combustible. “La informaciĂłn que manejamos indica que desde hace un tiempo a esta parte a Pignatta le habĂan recortado algunas funciones porque habĂa un desmanejo con vales de combustible y las licencias o vacaciones. TambiĂŠn que llegĂł a haber un manejo discrecional con los vales, casi cheques en blanco que otro funcionario de menor rango completaba. El hecho que se hace pĂşblico termina siendo como el corolario de una situaciĂłn que venĂa siendo anormalâ€?, disparĂł Bernarte. “Esta situaciĂłn ha generado mucho revuelo, los vecinos nos preguntan y nosotros pedimos a travĂŠs de los mecanismos que la ley establece la informaciĂłn; y desde el bloque oficialista del Concejo nos niegan esa informaciĂłnâ€?, cuestionĂł.
AclaraciĂłn El concejal Ricardo Sapei manifestĂł que la actitud de Pignatta por la cual le pidieron la renuncia, “genera un manto de sospechaâ€? en su desempeĂąo como funcionario pĂşblico. “Lo que pedimos a la Municipalidad es que diga quĂŠ vales autorizĂł Pignatta para que se cargue combustible, quĂŠ vehĂculos cargaron, cuĂĄnto cargaron, el detalle de todas las contratacionesâ€?, explicĂł Sapei, quien tambiĂŠn cargĂł contra el bloque oficialista por no permitir el tratamiento de este pedido de informes. “Nos hubiera gustado que se aclare si se le habĂa quitado esa autorizaciĂłn. Si no es cierto, que nos digan que no. Si estĂĄ todo claro en las contrataciones, que nos den el detalle; asĂ dejamos claro que no hizo nada fuera de lugarâ€?, pidiĂł Sapei.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
15
“El show es muy dinĂĄmico y visualâ€? El ilusionista Pablo Lambertini serĂĄ una de las principales atracciones de Jugando Ando, el gran festival para toda la familia que se realizarĂĄ en septiembre en el Superdomo.
las principales posiciones segĂşn el puntaje del jurado. “Es una actividad muy gratificante, me sorprendo de las reacciones del pĂşblico y lo vivo de la misma manera que los espectadores, es algo que te llena el corazĂłnâ€?, confesĂł.
Comienzos El mago relatĂł que sus inicios con esta actividad fueron desde muy pequeĂąo. “Mi papĂĄ me hacĂa magia de muy chico y no me decĂa cĂłmo hacĂa los trucos. Yo estaba fascinado y empecĂŠ a aprender, al principio muy autodidacta, luego fui a una escuela en CĂłrdoba y me relacionĂŠ con el mundo de la magiaâ€?, seĂąalĂł.
C
ontinĂşan los preparativos para Jugando Ando, un gran festival de dos dĂas para niĂąos y toda la familia que se realizarĂĄ el 16 y 17 de septiembre en el Superdomo y el espacio anexo del JardĂn BotĂĄnico. El evento reunirĂĄ en un solo lugar una gran cantidad de juegos de todo tipo, ademĂĄs de espectĂĄculos de magia, teatro, mĂşsica y circo, entre otros. Uno de los espectĂĄculos centrales del evento serĂĄ el show del mago cordobĂŠs Pablo Lambertini (35), quien dialogĂł con El PeriĂłdico y contĂł que su espectĂĄculo hace “que todos sean un poco niĂąosâ€?. “Hace que no perdamos la capacidad de asombro. Trabajo con paĂąuelos, palomas, sogas. El show es muy dinĂĄmico, muy visual. Es un gusto que me hayan invitado a participarâ€?, explicĂł el ilusionista.
Gran trayectoria Lambertini es uno de los magos jĂłvenes mĂĄs premiados
Entradas
en la Argentina. PresentarĂĄ en San Francisco un espectĂĄculo de primer nivel, respaldado por sus casi 20 aĂąos de trayectoria. Es campeĂłn argentino y latinoamericano de magia,
el Ăşltimo tĂtulo obtenido en un campeonato con 108 participantes de todo el continente. TambiĂŠn participĂł en distintas competencias internacionales en Europa, donde se ubicĂł en
Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir a un precio promocional 2x1 de $200, que permite el ingreso de un niùo acompaùado de un adulto, con pase libre a todas las atracciones para ambos. Es decir, que permite el ingreso de dos personas y no hay que volver a pagar en ningún juego ni espectåculo. Se pueden comprar en El Periódico (9 de Julio 1850), Las Caùitas (Urquiza 227), Maxikiosco El Busca (9 de Septiembre 2173) y Revoloteando – BebÊs y Niùos (Mitre 482).
16
Sábado 29 de julio de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Jugando Ando: así se verá el Superdomo
9 de Julio 1850 •
D
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
entro del Superdomo estará el escenario principal para los espectáculos de magia, circo, títeres, en-
tre otros; además de los videojuegos y juegos de salón. En el exterior, estarán los juegos inflables, la plaza blan-
Sábado 29 de julio de 2017
da, los de kermesse y todos los de tipo recreativos. En ambos sectores habrá un puesto sanitario de emergencias y
17
patio de comidas para toda la familia. Las entradas ya pueden adquirirse a precios promocionales.
18
Sábado 29 de julio de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
19
POLICIALES Detuvieron a un hombre por el robo en Agusdel
Hombre detenido por violencia de gĂŠnero Un hombre fue detenido en la maĂąana de este viernes, luego de protagonizar un hecho de violencia en perjuicio de una mujer en 1° de Mayo al 300, en barrio Sarmiento. Una vecina que presenciĂł lo ocurrido relatĂł a El PeriĂłdico que el hecho ocurriĂł cerca de las 9.30. “EscuchĂŠ gritos. SalĂ y les dije ‘chicos por favor’,
U
n joven de 20 aĂąos fue detenido este viernes en el marco de un allanamiento que se llevĂł a cabo en Florencio SĂĄnchez al 1300, acusado de ser el presunto autor del robo en Agusdel, ocurrido el domingo Ăşltimo, informĂł la PolicĂa. Fuentes policiales indicaron que en el allanamiento, que se realizĂł cerca de las 9.30 bajo directivas de la FiscalĂa de InstrucciĂłn de 4to turno a cargo de Leonor FaillĂĄ, se secuestra-
ron quince unidades de arrollados de pollo de aproximadamente 2,5 kilos cada una, una campera inflable con capucha y un alicate manual corta hierro. El robo ocurriĂł en la noche del domingo cuando delincuentes ingresaron a la firma, ubicada en Florencio SĂĄnchez 1245, previo cortar un candado de una de las cĂĄmaras frigorĂficas y se llevaron tres cajas con arrollados de pollo.
porque habĂa gente. Algunos tocaban bocina, otros les decĂan cosas pero nadie paraba. En un momento les repetĂ que dejaran de gritar porque incluso habĂa un nene de 4 aĂąos. Subieron a un departamento y ahĂ se escuchĂł una explosiĂłn, como si se hubiera roto un vidrioâ€?. Extraoficialmente fue identificado como Marcos GonzĂĄ-
lez, practicante de kick boxing en nuestra ciudad. La mujer asegurĂł que mientras esperaban que llegara la PolicĂa, el hombre tomĂł por el cuello a la mujer. “Amenazaba a los vecinos. Hablaba por telĂŠfono y pedĂa una 9 mm. ‘Los mato a todos’ decĂa. Finalmente la chica se fue en un remis y el chico se colgĂł del autoâ€?.
Robaron en el bar Tarasco El bar “Tarascoâ€?, ubicado prĂłximo a la estaciĂłn de servicios YPF de Libertador (S) y Dante Alighieri, fue vĂctima de un robo en la madrugada de este viernes y el hecho quedĂł registrado en una de las cĂĄmaras de seguridad del lugar.
SegĂşn contĂł su propietaria a El PeriĂłdico, el robo tuvo lugar cerca de las 5.45 momento en que se encontraba un cliente y dos empleadas trabajando. De acuerdo a su testimonio, un joven, a cara descubierta, ingresĂł y tras amedrentar a las
mujeres se llevĂł alrededor de 4 mil pesos de la caja registradora. “AcĂĄ viene siempre la misma gente y no era habitual del lugar. Te acordĂĄs quiĂŠn compra, quiĂŠn consume y segĂşn las chicas no era habitualâ€?, agregĂł la mujer.
20
El Periódico •
Sábado 29 de julio de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
SOCIEDAD El 2 de agosto se conmemora, en nuestro país, el Día del Trabajador Gastronómico. Por ese motivo, desde el gremio preparan un agasajo para sus afiliados.O O
Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
E
l miércoles 2 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Trabajador Gastronómico. Juan Molina, de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), aprovechó la oportunidad para de-
Los gastronómicos, de festejo searles un feliz día a todos los trabajadores de la ciudad y del país. “Lamentablemente cuando la gente sale a divertirse, a nosotros nos toca trabajar”, expresó. A su vez, recordó que aquel empleado que trabaje el miércoles deberá cobrar su día de trabajo “Somos como si fuera un feriado sinónimo de nacional, es esparcimiento, decir, como y en época de doble jornada.
crisis es lo pri-
Sobre cómo mero que se deja es la situación de lado...” actual del sector, Molina aseguró que “tanto en San Francisco como en todo el país está difícil, muy difícil, por las circunstancias por las que está •Juan Molina, titular de UTHGRA, les deseó un feliz día a los trabajadores. pasando el país”.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
21
precio diferencial para los trabajadores�.
ExcursiĂłn El titular del gremio adelantĂł que el prĂłximo 30 de agosto tienen programada una excursiĂłn a Los Cocos, una iniciativa que se viene desarrollando desde hace varios aĂąos.
“Nosotros como gastronĂłmicos, somos sinĂłnimo de esparcimiento, y en ĂŠpoca de crisis lo primero que se deja de lado es el esparcimiento. Estamos perjudicados. Tenemos algunas bajas en el padrĂłn de afiliados que de continuar asĂ es preocupanteâ€?, manifestĂł sobre el panorama.
Beneficios para los afiliados Numerosos son los beneficios que el gremio le otorga a sus afiliados, explicĂł Molina.
Festejos Para celebrar su dĂa, desde el gremio organizaron un festejo. SerĂĄ una cena y baile el lunes 7 de agosto a las 21 en el Comedor La Estancia. La tarjeta cuesta 350 pesos mientras que los menores de hasta 4 aĂąos abonarĂĄn sĂłlo 180 pesos. Durante la velada animarĂĄ “IvĂĄn y Los Pachanguerosâ€? y habrĂĄ sorteos. Las tarjetas pueden reservarse hasta el viernes 4 de agosto y se pueden adquirir en la sede de UTHGRA, en Cabrera 1217, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19, o llamando al telĂŠfono (03564) 420863. “Es una fiesta que los trabajadores nos la piden. Estamos acostumbrados a todos los aĂąos festejar nuestro dĂa. La idea es hacer algo familiar y que todos los trabajadores vayan y se diviertan con una noche agradable como hacemos todos los aĂąosâ€?, opinĂł el titular del gremio.
“Nosotros desde el gremio venimos trabajando continuamente en pos de nuestros afiliados. Por ejemplo, en el inicio de clases entregamos Ăştiles, mochilas y guardapolvos para los hijos de los
trabajadores en edad escolar primaria�, detalló.
que los compaĂąeros puedan ir a disfrutar el dĂaâ€?.
Asimismo, recalcĂł que “como en nuestra ciudad no tenemos rĂo, siempre hacemos convenios con algĂşn natatorio, para
A su vez, destacĂł que el sindicato posee hoteles en Mar del Plata y en Los Cocos. “En temporada de verano hay un
“Es una oportunidad Ăşnica, con precios promocionales. El afiliado paga 1200 pesos y cuesta con cinco dĂas de pensiĂłn completa. Incluye el micro, los llevamos y los traemos. Este turismo lo hacemos todos los aĂąos para que aquel trabajador pueda conocer nuestro hotel o bien para hacer esparcimientoâ€?, agregĂł.
Afiliados En la actualidad, UTHGRA, en el departamento San Justo, cuenta con entre 500 y 550 afiliados.
Por quĂŠ se celebra el DĂa del Trabajador GastronĂłmico Hacia 1904 los trabajadores hoteleros y gastronĂłmicos comenzaron a sindicalizarse en distintas zonas del paĂs por rama de actividad. A partir de 1944, comienza a gestarse un nuevo proceso por el cual, los sindicatos que se habĂan creado en cada especialidad perteneciente a una misma regiĂłn, se fueron agrupando para dar asĂ origen a asociaciones de trabajadores de mayor envergadura y con un ĂĄmbito geogrĂĄfico de actuaciĂłn mĂĄs amplio. Con fecha 2 de agosto de 1948 se constituye la FederaciĂłn
Obrera Argentina de la Industria Hotelera (Foaih), que obtiene la personerĂa gremial. Esta FederaciĂłn agrupa a todos los gremios de las ramas hotelera y gastronĂłmica que se habĂan constituido en todo el territorio nacional a lo largo de mĂĄs de 40 aĂąos.
RevoluciĂłn Militar de 1955, la Utgra pierde su personerĂa gremial que reciĂŠn le es restituida en 1966. En ese mismo aĂąo se produce la llamada RevoluciĂłn Argentina, cuyo gobierno ejerce una permanente presiĂłn sobre la OrganizaciĂłn, al bloquear las cuentas bancarias del Gremio.
Posteriormente, el 25 de agosto de 1955, la Foaih modifica su naturaleza jurĂdica, transformĂĄndose en un Ăşnico sindicato denominado UniĂłn de Trabajadores GastronĂłmicos de la RepĂşblica Argentina (Utgra).
En 1977 el Gremio es nuevamente intervenido, esta vez por el gobierno de facto.
Con el advenimiento de la
Esta situaciĂłn se extiende hasta el 23 de octubre de 1985, oportunidad en que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la NaciĂłn, luego de una larga lucha mantenida
por los trabajadores para recuperar su Gremio, convoca a elecciones. Mediante el voto democrĂĄtico la Utgra vuelve a ser dirigida por sus legĂtimas autoridades. A fines de 1999 pasa a llamarse UniĂłn de Trabajadores Hoteleros y GastronĂłmicos de la RepĂşblica Argentina (Utgra), manteniendo su personerĂa gremial y, en 2004 y a raĂz del crecimiento exponencial de la actividad turĂstica pasa a llamarse UniĂłn de Trabajadores del Turismo Hoteleros y GastronĂłmicos de la RepĂşblica Argentina. Fuente: La NaciĂłn.
22
El Periódico •
SĂĄbado 29 de julio de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
CAMPO AsĂ lo informĂł el INTA San Francisco. Se entregarĂĄn alrededor de 1500 kits con entre 8 y 10 especies cada uno.O
O
En septiembre comienza la entrega de semillas para huerta Cuidados En lo que tiene que ver con los cuidados que debe recibir la huerta, la profesional indicĂł que se debe procurar encontrar un lugar en donde dĂŠ el sol y haya agua potable a disposiciĂłn y “fundamentalmente tener ganas de llevarla adelanteâ€?.
S
i bien estaba previsto para agosto, finalmente el 1 de septiembre comenzarĂĄn a entregarse los kits de semillas para la temporada primavera verano del Programa Pro Huerta que impulsa el INTA San Francisco. Graciela Gasparetti, a cargo del programa y la capacitaciĂłn, adelantĂł que el kit incluirĂĄ, probablemente, semillas de achicoria, lechuga, acelga, rĂşcula, tomate, pimiento, berenjena y poroto. AdemĂĄs, tambiĂŠn suelen incluir semillas de remolacha y zanahoria.
Capacitaciones La coordinadora recalcĂł que desde INTA San Francisco periĂłdicamente se brindan capacitaciones sobre el tema. “Sobre todo para que la gente
“Normalmente en el kit que se le da a cada familia vienen entre ocho y diez especies, depende de cĂłmo viene la temporada. Siempre se apunta a asistir a 1500 familias mĂĄs o menosâ€?, explicĂł a El PeriĂłdico.
se entusiasme�, concluyó.
Requisitos Sobre los requisitos para poder acceder a estos kits, que se entregan de manera gratuita, Gasparetti afirmĂł que se necesita simplemente tener ganas de hacer la huerta. “Cuando vienen a retirar las semillas, les pedimos a las personas el nĂşmero de documento y la direcciĂłn del lugar en donde van a
realizar la huerta porque como a las semillas las regalamos, queremos que realmente las utilicenâ€?, justificĂł. Respecto al espacio con el que se debe contar para comenzar con el proyecto, la coordinadora asegurĂł que ese punto no es limitante. “Cada vez se estĂĄn dando mĂĄs la huertas verticales, a partir de distintos
envases, desde un cajĂłn, una botella, canastos en desuso, cualquier cosa que contenga tierra es un espacio para hacer una huertaâ€?. Si bien la idea es que se instale en el patio de una casa, Gasparetti revelĂł que “estas Ăşltimas dos temporadas me ha llamado la atenciĂłn la cantidad de gente que ha hecho sus huertas en sus terrazas o incluso en algunos balcones, se ha desparramado bastante ese temaâ€?.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
23
SĂĄbado 29 de julio de 2017
CAMPO De la dĂŠcima ediciĂłn participaron alumnos de Fasta, ISFA y Hermanos Maristas. Lo recolectado serĂĄ canjeado por alimentos no perecederos.O O
Otro aĂąo de la “chocleadaâ€? en San Francisco que detectar ONGs locales y decidir a cuĂĄl quieren apoyar con su voluntariado con los fondos de las empresasâ€?. San Francisco participa de la iniciativa desde hace
10 AĂ‘OS
Deym resumiĂł los objetivos de la movida en generar alimentos, conseguir fondos para ONGs locales y trabajar los valores con los adolescentes.
E
ste viernes se llevĂł a cabo en San Francisco, como desde hace 10 aĂąos, la tradicional “chocleadaâ€?, una iniciativa que surgiĂł hace 12 aĂąos en Alejandro Roca, en el sur de CĂłrdoba, con distintos objetivos solidarios. De la jornada, que se realizĂł en un campo perteneciente a Carlos Boero Romano, ubicado en el sector noroeste de la ciudad, participaron alumnos y docentes de Fasta Inmaculada ConcepciĂłn, el Instituto San Francisco de AsĂs, y el Colegio Sagrado CorazĂłn de los Hermanos Maristas.
SebastiĂĄn Deym, promotor de la iniciativa, recordĂł en quĂŠ consiste la actividad. “Esto comienza con la donaciĂłn, por parte de un
Objetivos
En cifras Este aĂąo, se realizarĂĄn 40 chocleadas en el paĂs. El objetivo es lograr hacer cien anuales para 2020. productor, de una o dos hectĂĄreas de maĂz. Alumnos de colegios cercanos al campo se congregan para cosechar a mano. DespuĂŠs, al maĂz recolectado lo procesamos con una mĂĄquina cosechadora y eso despuĂŠs lo canjeamos por alimentos no pe-
recederos y los distribuimos por la Red Argentina de Bancos de Alimentosâ€?, detallĂł. “El otro aspecto que tiene la chocleada es que con los chicos hablamos de valores, de ponerse en lugar del otro, de darnos una
mano, del trabajo en equipo y de la cultura de trabajoâ€?, explicĂł Deym. Y agregĂł: “El tercer aspecto que incluye es que empresas locales donan dinero creyendo en el voluntariado de los chicos, y los chicos no se quedan con el dinero sino con su destino. Ellos tienen
En estos 12 aĂąos, participaron de la movida solidaria mĂĄs de 30 mil chicos, se cosecharon mĂĄs de 8 millones de platos de comida y se juntaron mĂĄs de 2 millones y medio de pesos que fueron destinados a entidades de bien pĂşblico.
24
SĂĄbado 29 de julio de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
SOCIEDAD Se puede acceder vĂa internet en la pĂĄgina de la Municipalidad y cargar o modificar los datos en el link de inscripciĂłn. En ocho meses estarĂan terminadas.O
O
Abiertas las inscripciones para las 22 viviendas de Frontera estarĂĄn terminadas en ocho meses. AdemĂĄs seĂąalaron que ante cualquier consulta los ciudadanos pueden acercarse al Ă rea de PolĂticas Sociales del municipio o bien ingresar a la pĂĄgina de la provincia donde encontrarĂĄn el instructivo para la inscripciĂłn. Â La firma se llevĂł a cabo en el salĂłn cultural del municipio, con la presencia de autoridades locales, provinciales y de la empresa Constructora Comercial Construcciones, que llevarĂĄ a cabo la obra.
De nuestra redacciĂłn redacciĂłn@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
E
n la maĂąana del jueves pasado el Gobierno de Santa Fe firmĂł el contrato con la empresa encargada de construir las 22 viviendas para la localidad de Frontera, que se ubicarĂĄn en un terreno sobre calle 13, entre la 70 y 72. Desde la Municipalidad informaron que las obras, que demandarĂĄn 23 millones de pesos aproximadamente, ya comenzaron y
InscripciĂłn
•El jueves se firmó el contrato entre el Gobierno de Santa Fe y la empresa constructora.
La intendenta Victoria Civalero indicĂł que las inscripciones ya se pueden hacer vĂa internet en la pĂĄgina de la Municipali-
dad de Frontera, en el apartado de “Viviendasâ€?. “Se puede acceder al link de inscripciĂłn donde se genera una clave y un usuario para poder cargar o modificar los datos que sean necesarios. En el momento del sorteo la Provincia determinarĂĄ las elecciones que se harĂĄn en relaciĂłn a todas las personas inscriptas, es un registro Ăşnico y renovado; es decir que todas las inscripciones que se habĂan hecho con anterioridad hay que volver a hacerlas con todos los datos necesariosâ€?, explicĂł Civalero. En cuanto a los requisitos, la jefa comunal indicĂł que no existe ningĂşn requisito especial, simplemente tener domicilio en Frontera o bien trabajar en la ciudad.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
25
DEPORTES
Sportivo arranca los amistosos de pretemporada Este sĂĄbado enfrenta a ColĂłn de Santa Fe, el prĂłximo martes a Talleres y el sĂĄbado 5 se cruzarĂĄ ante Belgrano. La dirigencia continĂşa trabajando en la llegada de los Ăşltimos refuerzos del plantel.
incorporaciones mĂĄs el plantel ya estarĂa cerrado. Hasta el momento son cinco las caras nuevas: Gaspar Triverio, SebastiĂĄn Portigliatti, NicolĂĄs Capellino, Rodrigo Bareiro y Fernando Ponce. Este Ăşltimo concretĂł su arribo al elenco de barrio Alberione en esta semana. El lateral izquierdo de 24 aĂąos, y de Ăşltimo paso por Defen-
Definen formato del Federal A
L
uego de la primera semana intensa de trabajo fĂsico, el plantel de Sportivo Belgrano tendrĂĄ sus primeros ensayos amistosos y lo harĂĄ nada menos que con equipos de primera divisiĂłn. El primer cruce serĂĄ en Santa Fe ante ColĂłn, a puertas cerradas, donde disputarĂĄn dos encuentros a partir de las 9:30 de este sĂĄbado. El martes 1 de agosto visitarĂĄ a Talleres en la “Boutiqueâ€? de barrio JardĂn y el sĂĄbado 5 de agosto volverĂĄ a la capital provincial para enfrentarse a Belgrano. Giaccone podrĂĄ
sores de Belgrano de Villa Ramallo, sellĂł su vĂnculo por una temporada. De esta manera la dirigencia se encuentra trabajando para sumar un volante central, que en principio se necesitarĂa para reemplazar a NicolĂĄs Bruna, y no se descarta incorporar algĂşn jugador de experiencia tanto en la zaga central como en el mediocampo.
•Dos amistosos en Córdoba: el 1 de agosto con Talleres y el 5 con Belgrano.
comenzar a probar los refuerzos y a diseĂąar el 11 titular que saltarĂĄ al campo de juego allĂĄ por el 10 de septiembre cuando comience a rodar oficialmente la pelota en el Torneo Federal A.
Un central y un volante En cuanto a refuerzos, la semana pasada el entrenador Ariel Giaccone habĂa asegurado a El PeriĂłdico que con tres o cuatro
El prĂłximo 3 de agosto se realizarĂĄ una reuniĂłn en AFA, con la B Nacional ya finalizada, para concretar el formato definitivo del Federal A. TambiĂŠn podrĂa cerrarse la televisaciĂłn: TyC Sports, ArgentinĂsima Satelital y Depor TV son las interesadas. Esta semana se llevĂł a cabo una reuniĂłn en la sede de Liga Mendocina, con la presencia de autoridades de AFA y del presidente del Consejo Federal, Juan
Pablo Beacon, donde hicieron entrega de los trofeos a los equipos ascendidos. En cuanto al formato del prĂłximo campeonato todavĂa no se definieron varias cuestiones. Por ahora se sabe que comenzarĂa el 10 de septiembre y que contarĂĄ con cuatro zonas donde clasificarĂĄn a la segunda fase cuatro equipos de cada una. AdemĂĄs habrĂĄ seis descensos y con respecto a los ascensos no hay nada definido.
26
El Periódico •
SĂĄbado 29 de julio de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
DEPORTES
Se juega una nueva ediciĂłn del encuentro “Nuevos Amigosâ€? E
ste fin de semana se pone en juego una nueva ediciĂłn del encuentro nacional “Nuevos Amigosâ€? para los chicos de minibĂĄsquet de distintas provincias del paĂs y que organiza el club El Tala de nuestra ciudad. La competencia congrega a mĂĄs de 300 chicos de 27 equipos participantes de la regiĂłn y de diferentes provincias del paĂs. Los partidos se disputarĂĄn en las canchas de El Ceibo, El Tala y San Isidro. La actividad comenzĂł el viernes y continuarĂĄ los dĂas sĂĄbado y
27 equipos UniĂłn de Sunchales, Parque Capital CĂłrdoba, Brown San Vicente, Red Star de Catamarca, UniĂłn Progresista Chaco, Libertad Metan Salta, Libertad de Suchales, Americano de Carlos Pellegrini, Centro Social y San Jorge de Brinkmann, 9 de Julio de Morteros y 9 de Julio de Freyre, Cultural Arroyito, HuracĂĄn y Almafuerte de Las Varillas, Sociedad Sportiva Devoto, Tiro y Gimnasia, Alumni, El Ceibo y San Isidro
domingo. El acto inaugural serĂĄ el sĂĄbado en el estadio “Luis Rafael Ferreyraâ€? a las 18 y contarĂĄ con
la presencia de “Roscoâ€?, mascota oficial de la Liga Nacional de BĂĄsquet.
Comienzan los octavos de final de la Liga Provincial U17
A
rranca la segunda fase de la Liga Provincial de bĂĄsquet para la categorĂa U17, y este fin de semana se juega el primer juego de octavos de final. SerĂĄ a tres juegos
teniendo como ventaja de localĂa el equipo mejor ubicado en la fase regular. En el primer juego San Isidro visitarĂĄ el sĂĄbado a partir de las
18 a OlayĂłn de Cruz del Eje. Por otro lado en el estadio “Luis Ferreyraâ€?, El Tala recibirĂĄ la visita de El Ceibo el domingo a partir de las 20.
Ignacio PĂŠrez firmĂł su primer contrato profesional en San Isidro DespuĂŠs de catorce aĂąos vistiendo la camiseta de San Isidro, Ignacio PĂŠrez firmĂł su primer contrato como jugador profesional de bĂĄsquet con el club. “Es la recompensa de tantos aĂąos de trabajoâ€?, expresĂł el base, de 19 aĂąos.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
27
DEPORTES E
l flamante campeĂłn welter latino de la FederaciĂłn Internacional de Boxeo, Diego “RiĂąaâ€? Luque, dialogĂł con El PeriĂłdico y contĂł cĂłmo fue la pelea con Gabriel Ledesma que lo consagrĂł campeĂłn, dio detalles de su vida como boxeador y cuĂĄles son sus prĂłximos objetivos. El sanfrancisqueĂąo de 32 aĂąos tuvo que subir de categorĂa, con los riesgos que eso implica, pero igualmente logrĂł coronarse campeĂłn en welter siendo superligero. El pĂşgil asegurĂł que estĂĄ muy contento por lo logrado: “SabĂamos que Ăbamos a la casa de ĂŠl, si bien era un tĂtulo vacante estĂĄbamos contra todo, no Ăşnicamente contra la gente, contra los jurados y hasta los comentaristas de la teleâ€?. La pelea con Ledesma tuvo dos partes, en los primeros rounds fue el local quiĂŠn saliĂł decidido a quedarse con el tĂtulo; sin embargo el sanfrancisqueĂąo se apegĂł a su estrategia y resultĂł ganador. “SabĂa que ĂŠl era peligroso en los primeros rounds porque es rĂĄpido y trabaja bien la distancia, lo hablĂŠ con mi entrenador, Seba Echenique, y a partir del cuarto round empecĂŠ a trabajar, ese era el planteoâ€?, confesĂł el boxeador. AdemĂĄs su entrenador jugĂł un papel clave no sĂłlo en la preparaciĂłn sino tambiĂŠn en el desenlace del combate. “La experiencia mĂa
El boxeador asegurĂł que sus prĂłximo desafĂo es el tĂtulo superligero provincial y luego el argentino. AdemĂĄs se prepararĂĄ para pedirle la revancha al “Principitoâ€? Coggi.
Diego Luque: “Quiero traer el tĂtulo provincial a San Franciscoâ€? Soloboxeo.com
El futuro
lo bajoneó y en el round nueve mi entrenador me motivó, lo necesitaba en una pelea pareja como esa�, relató.
El apoyo de su familia Luque destaca que la vida de un boxeador no es para nada fĂĄcil, es poco dinero lo que se puede ganar en cada pelea y no alcanza para mantener una familia, a menos que se logren competencias internacionales muy seguidas. “Tengo tres hijos. Mi familia me banca, es mucho tiempo el que estoy afuera de casa trabajando y entrenando. Ya tengo 32 aĂąos y uno ya piensa en hacer las Ăşltimas peleas. Hace 14 aĂąos que entreno y 12 que peleoâ€?, indicĂł. AdemĂĄs comentĂł que para llegar a ser campeĂłn con mĂĄs de 30 aĂąos un boxeador tiene que llevar una vida sana, alejarse de los vicios y no trasnochar.
•El sanfrancisqueĂąo se consagrĂł en welter pero quiere el tĂtulo superligero.
El boxeador sanfrancisqueĂąo comentĂł que su prĂłximo objetivo serĂĄ quedarse con el tĂtulo Superligero Provincial. “TodavĂa no estĂĄ confirmado pero quiero pelear acĂĄ en San Francisco con mi gente, ese es mi primer objetivoâ€?, asegurĂł. Por otro lado, y teniendo en cuenta que ya anunciĂł que estĂĄ realizando sus Ăşltimas peleas, comentĂł que espera por una pelea internacional. “PeleĂĄs contra todos, como decĂa mi entrenador Adolfo Robledo, afuera tenĂŠs que ganar por nocaut para que te den un empateâ€?, dijo entre risas. Finalmente comentĂł que se prepararĂĄ para llegar de la mejor manera al Provincial y en sus Ăşltimas peleas irĂĄ por el tĂtulo argentino. Y destacĂł que quiere estar bien entrenado para pedirle la revancha a MartĂn Coggi.
28
Sábado 29 de julio de 2017
El Periódico • E
@elperiodicosf •
(3564)362637
DEPORTES
Manzotti: “Nací Aldo Manzotti lleva 41 años ligado a la institución de nuestra ciudad, que esta semana festejó su 74ª aniversario. Una vida dedicada al básquet y a su segunda casa, como él la define.
E
•Aldo Manzotti no se separa ni de la naranja ni de El Ceibo.
sta semana la Asociación El Ceibo cumplió 74 años de vida y Aldo Manzotti es todo un emblema de la institución. El entrenador tiene 58 años y 51 de ellos los pasó ligado al club que lo vio crecer. Más de la mitad de la historia de El Ceibo lo tiene como protagonista a Manzotti. Cuenta que llegó al club a los 7 años cuando su padre lo llevó a jugar, ese fue el inicio de una vida entera dedicada al básquet. “Mi relación con El Ceibo empieza cuando mi viejo me trae a jugar, yo tenía 7 años, jugué hasta los 32. A los 17 tuve la posibilidad de irme afuera pero el doctor Marlatto, presidente del club en ese momento, me ofreció agarrar la escuelita para que no me vaya. Y fue una pasión que tenía bien guardada porque pasaron 41 años y todavía estoy acá”, comenta.
Niños y mayores Luego de unos años como entrenador, Aldo fue por más. Casi sin darse cuenta ya entrenaba a todo el minibásquet del club hasta la primera división. Incluso jugó en primera con chicos que él había entrenado en la división cadetes. Así lo recuerda: “Yo jugaba en primera con Tomatis, Rossa, Fasetta, Ferrero y los dirigí a todos en cadetes menores”; y agrega: “Antes había más calidad y menos cantidad. La escuelita tenía 35 chicos, pre-mini 25 o 30 también, y hoy hay 75 chicos en escuelita y 60 en premini”.
Los pibes de ayer y de hoy La realidad social y deportiva cambió, Aldo comenta que actualmente se hace más complicado trabajar con los chicos. “El problema siem-
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
SĂĄbado 29 de julio de 2017
en El Ceibo y voy a morir acĂĄâ€? se escriben cosas entre ellos, cargadas. Eso antes no existĂa y hoy se reniega porque uno no lo puede controlar. Los lĂos se arman en Facebook o Whatsapp y despuĂŠs tenemos que resolverlo nosotros acĂĄ, es difĂcilâ€?, expone. En cuanto a las actividades seĂąala: “Antes el chico vivĂa mĂĄs en el club y haciendo deportes, yo me acuerdo que los sĂĄbados venĂamos a jugar y despuĂŠs Ăbamos a jugar al futbol, eso hoy se perdiĂł. Los pibes pierden mucho tiempo con las computadoras y los celularesâ€?.
Segunda casa pre es el espacio fĂsico y se necesitan mĂĄs entrenadores, es increĂble la cantidad de chicos que hay. Los sĂĄbados, jugamos con 16 chicos y quedan 40 sin jugar, por eso se hace muy difĂcilâ€?, ejemplifica. AdemĂĄs controlar la disciplina y promover los hĂĄbitos deportivos tambiĂŠn tiene sus dificultades, las mismas dificultades que hoy
atraviesan a todas las instituciones deportivas. “Hay cierta cantidad de chicos que vienen y les gusta aprender y otros que vienen a pasar el rato, pasa que hoy tienen a los clubes como guarderĂaâ€?, resume. “Hoy hay mucha envidia entre los chicos, no en todos pero hay grupos o camadas que antes no eran asĂ. Yo creo que es por las redes sociales,
Aldo pasa muchas horas en el club, dedica mucho tiempo a la formaciĂłn de los jĂłvenes. “Es mi segunda casa, aunque mi seĂąora dice que es la primeraâ€?, bromea, y aĂąade: “Mi viejo fue jugador, dirigente, hizo el techo de la cancha y del gimnasio. DespuĂŠs seguĂ yo y mis hijosâ€?. “Hoy me gusta mĂĄs ayudar a
los entrenadores jóvenes que ser entrenador y no me preocupa saber cómo sigo en el futuro porque sÊ que de alguna u otra forma voy a seguir estando, ya no sÊ si tanto con los grandes porque a mà me tiran los chiquitos de premini y mini�, asegura. Se muestra orgulloso de su club.
29
“Siempre fue una contenciĂłn buena para mĂ, para mis hijos y para todos los chicos que vienen. Estoy agradecido por las amistades que hice‌ nacĂ en este club y voy a morir acĂĄâ€?, dijo, emocionado. 51 aĂąos en el club y 41 como entrenador, una vida dedicada al deporte y la instituciĂłn que ama. “A veces uno no piensa en esas cosas. Nunca me jactĂŠ como un gran entrenador, sino como un formador de personas porque siempre apostĂŠ a los grupos humanosâ€?.
Sus logros Manzotti dice que su mayor logro fue el campeonato provincial de menores en 1996. “El Final Four lo jugamos en Oliva, yo hacĂa poco me habĂa recibido como entrenador, era el mĂĄs joven. En Independiente de Oliva estaba el “Turcoâ€? Arduh, en Matienzo Oscar Coronel y en Villa MarĂa el “Gordoâ€? YĂĄĂąez. Tuvimos la suerte de tener una camada muy buena. En la final le ganamos a Independiente en el suplementario, por un simple, pero son innumerables las cosas lindas que me pasaron acĂĄ adentroâ€?, relata. Nunca contĂł campeonatos, guardĂł pocas fotos y confiesa que se arrepiente: “Me arrepiento, siempre se lo digo a mi seĂąora. De haber sabido que iba a seguir tanto hubiera contado los tĂtulos. Nunca me puse a anotar los campeonatos ganados y me arrepiento de no tener fotos de todos los equipos que dirigĂ, hoy me encuentro con chicos que tuve hace mĂĄs de veinte aĂąos que me saludan y no me acuerdo, me da vergĂźenza. Nunca me imaginĂŠ que iba a estar tanto tiempo en el clubâ€?.
30
Sábado 29 de julio de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
DEPORTES
Panorama >FÚTBOL
>HOCKEY
Regional: Sportivo y Crecer se juegan la clasificación
Se juega la segunda fecha del Súper 6 Retorna la actividad en la Federación Cordobesa de Hockey Sobre Césped, y en la división B1 este sábado se juega la segunda fecha del Súper 6 que tendrá acción nuestra ciudad. Antártida Argentina, que viene de igualar 0 a 0 con Talleres de Córdoba, recibirá a partir de las 11 a Urú Curé de Río Cuarto.
Charitas comienzan la segunda ronda de la B2 El domingo a partir de las 11 de la mañana se disputa la primera fecha de la segunda ronda, Charitas recibirá la visita de Jockey Club de Villa
(3564)362637
•Antártida recibe a 9 de Julio de Rafaela con presentación de categoría intermedia.
María en cancha de La Fábrica Club.
Sigue el torneo de la FOH El domingo por la 6ª fecha del torneo de caballeros de la Federación del Oeste de Hockey Charabones visitará
a Vélez Sarsfield de Tránsito en la localidad de Arroyito a partir de las 12. Por su parte Antártida Argentina recibirá a 9 de Julio de Rafaela, el encuentro de intermedia comenzará a partir de las 14 y a las 16 se jugará el partido de primera división.
Este domingo se juega la última fecha el Torneo Iniciación de la Liga Regional, la 18ª fecha definirá quiénes jugaran el decagonal y quienes pelearán en el repechaje. En la Zona A de Primera A Sportivo Belgrano visita a su homónimo de La Para; el equipo de barrio Alberione necesita una victoria para no depender de nadie y acceder a la siguiente instancia. Tendrá un rival complicado ya que el local marcha en la tercera colocación y también necesita de la victoria para
clasificar sin problemas. Por otro lado, en Primera B, Proyecto Crecer enfrentará a Cultural La Para. El equipo “pingüino” necesita ganar y esperar que no sumen ni Paquita (que recibe a Guido Spano), ni Marina (que visita a Social Altos de Chipión). Por su parte “La Cultu” ya está clasificado a la siguiente instancia por lo que no tendrá presiones para el último encuentro de la primera fase. Para ambos encuentros los horarios serán los ya establecidos por Liga Regional: a las 14 la Reserva y a las 16 la Primera. Antártida Argentina, ya sin chances de clasificar, enfrentaba a Tiro Federal de Morteros al cierre de esta edición.
Vuelven las inferiores El sábado a partir de las 12 las inferiores retoman la actividad disputando la 19ª fecha de Zona Oeste. Antártida visitará a Cultural La Francia, mientras que Sportivo Belgrano y Proyecto Crecer serán locales de Sarmiento de Santiago Temple y San Bartolomé respectivamente.
AGENDA LOCAL SÁBADO 29 11 hs – HOCKEY – Federación Cordobesa – 2ª fecha Súper 6 – Antártida Argentina vs Urú Curé 12 HS – FÚTBOL – Liga Regional (inferiores) – 19ª fecha – Proyecto Crecer vs A.B.V. San Bartolomé 12 HS – FÚTBOL – Liga Regional (inferiores) – 19ª fecha – Sportivo Belgrano vs Sarmiento (Stgo. Temple) 12:45 HS – FUTBOL – Baby Fútbol – Acto Inaugural en Deportivo Oeste - 1ª fecha Torneo Clausura – 14 HS – FÚTBOL – Liga Rafaelina (Inferiores) – 15 ª fecha – Deportivo Josefina vs La Hidráulica 14:30 HS – Liga Independiente – 3ª y 4ª Puesto / Final – Cancha del SUOEM
DOMINGO 30 10 HS – FÚTBOL – Liga Juvenil – Canchas de Josefina, Iturraspe y 9 de Julio de Freyre 11 HS – HOCKEY – Federación Cordobesa – 1ª fecha – Segunda Ronda – Charitas vs Jockey Club de Villa María 14 HS / 16 HS– Federación del Oeste – 6ª fecha – Antártida Argentina vs 9 de Julio de Rafaela 20 HS – BÁSQUET – Liga Provincial U17 – Octavos de final 1ª juego – El Tala vs El Ceibo
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Comienza el Clausura de Baby Este sábado vuelve la actividad en el Baby Fútbol con la primera fecha del Torneo Clausura. El acto inaugural tendrá lugar en cancha del Deportivo Oeste a partir de las 12:45. Desde la liga informaron que desde esta fecha comenzará a regir el proyecto “Liga Cardioprotegida” con paramédico y desfibrilador en cada cancha.
•Los pibes del “rojinegro” quieren continuar arriba en la general.
La Hidráulica va por la recuperación El domingo por la tarde La Hidráulica de Frontera recibirá a Sportivo Norte de Rafaela por la tercera fecha del Torneo Clausura de Liga Rafaelina. El encuentro de Reserva comenzará a las 14, mientras que el partido de Primera comenzará a las 15:30. El “rojinegro” viene de una dura derrota 7-0 ante Atlético Rafaela y
buscará comenzar a sumar para salir de la zona de descenso. El resto de la fecha: Dep. Ramona vs Ben Hur / Libertad vs Peñarol / Arg. Humberto vs Atlético Rafaela / Arg. Quilmes vs Florida / 9 de Julios vs Unión / Ferro vs Brown San Vicente.
Clásico de inferiores Las divisiones inferiores del “rojinegro” lideran la tabla general y este sábado buscarán seguir en lo más alto cuando visiten a Deportivo Josefina, en lo que ya es uno de los clásicos regionales.
Barrio Cabrera vs Dep. Sebastián Barrio Jardín vs Tarzanito Dep. El Trébol vs CVN Devoto Dep. Josefina vs River Dep. Norte vs Estrella del Sur Dep. Oeste vs Tiro y Gimnasia Gral. Savio vs 2 de Abril Inf. Xeneize vs DMD Freyre Los Albos vs Los Andes
Liga Juvenil: nueva fecha el domingo Este domingo se juega una nueva fecha de Liga Juvenil de Fútbol para las categorías sub 14 y sub 16. La programación de la jornada será la siguiente:
Sábado 29 de julio de 2017
V AGENDAT SÁBADO 29 04:30 - SUPER RUGBY - Crusaders vs Chiefs ESPN 2/HD 04:45 – FORMULA 1 – Gran Premio de Hungría – Clasificación CANAL F1 (FORMULA 1) 06:00 – FORMULA 1 – Gran Premio de Hungría – Entrenamientos libres 3 CANAL F1 (FORMULA 1) 08:30 – FUTBOL - SUPERLIGA CHINA - Guangzhou R&F FC vs Guangzhou Evergrande FOX SPORTS/HD 09:00 - FORMULA 1 – Gran Premio de Hungría – Clasificación CANAL F1 (FORMULA 1) 10:00 - WORLD RALLY CHAMPIONSHIP – Finlandia FOX SPORTS 3/HD 11:00 - VOLEY - GRAND PRIX - Semifinal | Alemania vs Polonia DEPORTV / HD 12:30 - MUNDIAL DE NATACIÓN – Semifinales TYC SPORTS/HD 13:00 – RUGBY TEST MATCH - Argentina XV vs Toulon ESPN 2/HD 13:00 - FÓRMULA E - Montreal | Clasificación FOX SPORTS 3/HD 15:00 – AUTOMOVILISMO - SUPER TC 2000 - Clasificación TYC SPORTS/HD
Cancha de Juventud Unida: 10 hs La Hidráulica vs Dep. Josefina 11:15 hs Juventud Unida vs La Hidráulica “A” 12:30 hs Juventud Unida vs Dep. Josefina “B” (sub 16) Cancha de Iturraspe 10 hs Iturraspe vs Crecer Azul 11:15 hs Def. de Sportivo vs A. Argentina
31
16:00- FUTBOL -SUPERCOPA DE FRANCIA - Mónaco vs PSG ESPN/HD 17:00- MUNDIAL DE NATACIÓN – Final de Waterpolo TYC SPORTS/HD 20:00 – BASQUET AMISTOSO - Despedida de Leo Gutierrez TYC SPORTS/HD 21:00 – BOXEO -PREMIER BOXING CHAMPIONSHIP -Broner vs Garcia FOX SPORTS/HD
DOMINGO 30 07:00 - WORLD RALLY CHAMPIONSHIP – Finlandia FOX SPORTS 3/HD 09:00 - FORMULA 1 – Gran Premio de Hungría – Carrera CANAL 8/EVENTOS HD 600/CABLEVISION/CANAL F1 (FORMULA 1) 11:30 - FÓRMULA E - Montreal | Practica FOX SPORTS 3/HD 12:15 - FUTBOL AMISTOSO - Arsenal vs Sevilla ESPN/HD 12:30 - MUNDIAL DE NATACIÓN - Virginia Bardach | 400 metros combinados TYC SPORTS PLAY 13:00 - FÓRMULA E - Montreal | Clasificación FOX SPORTS 3/HD 15:00 – FÚTBOL - PRIMERA B NACIONAL - Estudiantes (SL) vs Los Andes TYC SPORTS PLAY 15:00 – FUTBOL MLS - Toronto FC vs New York City FC ESPN 3/HD 16:30 - FÓRMULA E - Montreal | Carrera FOX SPORTS 3/HD 19:00 – FÚTBOL - PRIMERA B NACIONAL -Atlético Paraná vs Santamarina TYC SPORTS PLAY
12:30 hs Iturraspe vs Estudiantes (sub 16) Cancha de 9 de Julio de Freyre: 10 hs La Hidráulica “B” vs 9 de Julio de Freyre 11:15 hs 9 de Julio de Freyre “B” vs Estrella Verde 12:30 hs La Hidráulica vs Dep. Josefina “A” (sub 16)
32
Sábado 29 de julio de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637