@elperiodicosf •
(3564)362637 • MIN.
EL TIEMPO
El Periódico •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
9 de Julio 1850 •
Sábado 12 de agosto de 2017
1
SOCIEDAD
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
10° 22° MAX.
9 de Julio 1850 •
El Periódico Sábado 12 de agosto de 2017 • Año 10 N°611
G R A T I Sfin de
San Francisco, Córdoba • Miembro de
30 mil pastelitos en el Cottolengo semana PÁGINA 24-25
POLÍTICA • página 6-7
Elecciones PASO: San Francisco elige a los candidatos para diputados SOCIEDAD • P. 5
fin de semana
Descendiente de archiduque ayuda a merendero en la ciudad DEPORTES • P. 29
Baby: River estrena su tribuna techada
PÁG 13 AINAS 19
POLICIALES • P. 10
Una mujer herida grave tras ser atropellada
RECICLAN MATERIALES PARA CONSTRUIR ROBOTS Son niños de la escuela 2 de Abril, que hacen esta tarea para participar de una competencia PAG.22-23
EL PERIÓDICO FREYRE GUÍA • P. 13
La Mona copa Bomberos
2
El Periódico •
Sábado 12 de agosto de 2017
POLÍTICA Fue a instancias del bloque de Mejor San Francisco. Ahora el Ejecutivo municipal deberá realizar las gestiones ante la Policía de la Provincia.l
l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
E
l Concejo Deliberante aprobó el jueves el proyecto para la creación de un destacamento policial en barrio Plaza San Francisco. Los vecinos del sector reclamaron a los ediles por el aumento de los hechos contra la propiedad privada, lo que derivó en el pedido por la instalación de la Policía en el lugar. El proyecto fue presentado por el bloque de Mejor San Francisco y el concejal Damián Bernarte aseguró que el pedido
@elperiodicosf •
El Concejo elevó pedido para crear destacamento policial en Plaza San Francisco surgió de los propios vecinos. “Más allá del problema grave del estado del camino central, nos dijeron que aumentaron los hechos contra la propiedad, que la iluminación es mala, que las vías de escapes son más de una y la Policía demora muchísimo más en llegar a ese barrio que a cualquier lado de la ciudad”, comentó. El proyecto prevé que desde el área competente municipal se analice la factibilidad de dar en comodato un inmueble ubicado en dicho sector para ser destinado a dicho destacamento. Para los vecinos el lugar ideal sería el Salón de Usos Múltiples del Centro Vecinal que hace tiempo se está construyendo. Será el Ejecutivo municipal el que deberá gestionar ante la Policía la factibilidad de crear dicha dependencia.
Ciudad desguarnecida El edil opositor insistió en la ciudad está desguarnecida por falta de personal policial. “La pro-
blemática de la inseguridad no tiene que ver con los policías actuantes, porque la mayoría está con horas recargadas y hacen lo que pueden. La ciudad demanda un programa en prevención en el delito con mucho más recurso humano, de equipamiento y de tecnología”, remarcó. Para Bernarte es necesario descentralizar las funciones de la Policía con más destacamentos policiales. “En barrio La Milka es histórico el reclamo de un destacamento policial, siempre fueron anuncios y nunca se cumplió”, recordó. Por último cuestionó el operativo policial en el que intervino un helicóptero de la Policía provincial y que finalizó con la detención de unos jóvenes con cinco gramos de marihuana. “Fue una tomada de pelo a la gente”, criticó.8
(3564)362637
Reductores de velocidad en avenida de Los Inmigrantes El bloque de concejales de Unión por Córdoba (UPC) solicitó al Ejecutivo municipal que se construyan reductores de velocidad en avenida de Los Inmigrantes entre los barrios Maipú y Plaza San Francisco; a raíz de reclamos de vecinos y luego de un fatal accidente que se cobrara la vida de un matrimonio en ese sector. El concejal Mario Ortega fue el encargado de explicar la iniciativa que recibió la aprobación de todos los bloques. “Este proyecto surge a raíz de un pedido puntual de vecinos del sector y por familiares de víctimas luego de que en un accidente se perdieran la vida de dos vecinos”, expresó.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
3
4
Sábado 12 de agosto de 2017
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Víctimas de asaltos: después del hecho, queda el miedo De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
“
Mi hermano fue víctima de la inseguridad y la familia también. No estamos bien, y todo por algo tan menor como un celular. Él tiene mucho temor de salir a la calle, tuvo ataques de pánico y todos estamos preocupados cuando salimos de trabajar”, expresó María Emilia Fornero, hermana de Juan, que a mediados de julio fue brutalmente golpeado por dos personas para robarle el celular. El miércoles, el Consejo Interprovincial de Seguridad recibió a familiares de víctimas de violentos robos ocurridos en la ciudad, quienes manifestaron su sensación de desprotección ante los hechos que sufrieron sus seres cercanos. Mientras tanto desde sectores de la Justicia que participaron de la reunión del Consejo entienden
En nuestra ciudad varias personas que padecieron robos violentos sufren a la hora de rehacer sus vidas. El miércoles, el Consejo de Seguridad se reunió con familiares de víctimas, que coincidieron en sentirse desprotegidos.l l
Estrés postraumático
que este tipo de hechos se dan bajo una nueva modalidad delictiva proveniente de Córdoba, en la cual el robo pasa a un segundo plano y la violencia de por sí sería el móvil principal de los delincuentes. En este sentido, según especialistas, quienes sufrieron un atraco violento llegan a cambiar sus hábitos de vida y pueden llegar a padecer fobias o ataques de pánico.
“Justicia” Por su parte, los familiares de víctimas de los violentos robos le pidieron al Consejo de Seguridad Interprovincial “que la Justicia tome cartas en el asunto ante estos graves hechos”. Roberto Maggi, padre de Guido –reciente víctima tam-
•Familiares de víctimas de robos violentos pidieron seguridad.
bién de un violento robo-, estuvo presente en esta reunión y manifestó que el pedido de los familiares de las víctimas es una solicitud de toda la sociedad de “más seguridad en las calles”.
“Creo que estamos un poco representando a toda la ciudad y el pedido es que la Justicia tome cartas en el asunto y que cuando detengan a los malvivientes los mantengan presos, no que los larguen al rato”, expresó.8
Siempre quedan secuelas en el sobreviviente. Después del hecho, puede llegar el estrés postraumático según indican diferentes fuentes médicas. Se trata del padecimiento que tiene una persona que ha vivido un evento en el que corrió riesgo de muerte. Existe una serie de eventos traumáticos que pueden derivar en el trastorno por estrés postraumático, entre los que se incluyen los robos a mano armada.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
SOCIEDAD
5
Joven de familia imperial, solidario con la ciudad Se trata de Paul von HabsburgLothringen, descendiente directo del archiduque de Austria y príncipe Real de Hungría. Llegó a San Francisco para conocer el país y ayudar en instituciones.l
l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
U
n visitante especial se encuentra recorriendo la ciudad, conociendo nuestra cultura pero también ayudando a los
que más lo necesitan. Se trata de un miembro de la familia imperial que, durante ocho siglos, estuvo a la cabeza del Imperio Austro-húngaro, Paul von Habsburg-Lothringen. Con tan solo 21 años Paul es descendiente directo de Francisco Fernando, archiduque de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia, cuyo asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó luego la Primera Guerra Mundial. Más allá de su descendencia profesa una profunda fe y una vocación de servicio hacia los necesitados, tanto es así que en San Francisco se encuentra ayudando en distintas tareas a las Hermanas de la Caridad y al merendero Rinconcito de Luz de barrio Acapulco. Mientras tanto pasa sus días con la familia Muratore que lleva adelante el proyecto Arquitecto Sociales, ya que la amistad del joven llega de la mano del ex sacerdote Sergio Muratore.
Casa de Habsburgo Paul nació en Hannover (Alemania) y si bien reside junto a su familia en Viena (Austria), se encuentra estudiando Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en la Universidad de Exeter (Inglaterra). Durante ocho siglos su familia imperial estuvo a la cabeza del Imperio Austrohúngaro. Se trata de una casa real de Europa, actualmente no reinante, que gobernó a lo largo de la historia sobre varios países. Aprovechando sus vacaciones de estudio el joven quiso conocer nuestro país y sobre todo el interior. Por una amistad con Sergio recayó en nuestra ciudad para realizar tareas solidarias.
San Francisco como Uruguay Paul vivió por unos meses en la ciudad de Canelones en Uruguay, a la que dijo haber encontrado muy similar con San Francisco.
•Paul, junto a Sergio y Ariel Muratore (derecha).
Pero en estos días estuvo concurriendo a los barrios más vulnerables como San Cayetano, Acapulco y Frontera donde se encontró con distintas realidades. “Estuve trabajando con niños en un campamento de refugiados en Europa y pude ver que en todos lados los niños tienen problemas diferentes pero al final necesitan lo mismo que alguien esté con ellos, los quiera y los ame como se merecen”, reflejó Paul.
-¿Cómo vivís el hecho de ser descendiente de una familia imperial? ¿Lo sentís como un peso? -Más que un peso es una motivación, puedo ver lo que hicieron mis ancestros y de alguna forma los represento, por eso quiero dejar una buena impresión de mi familia. Para mí no es una presión, es un honor, estoy agradecido y quiero añadir cosas positivas a esa historia.8
6
El Periódico •
Sábado 12 de agosto de 2017
POLÍTICA
@elperiodicosf •
(3564)362637
PASO: todo lo que tenés que saber Este domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) en todo el país. A través de los comicios se definirá cuáles serán los candidatos que competirán en las elecciones del 22 de octubre, que en Córdoba elegirá diputados. En Argentina se votarán 24 senadores y 127 diputados nacionales. De estos últimos, Córdoba renovará nueve bancas.l
l
¿Dónde voto? Se puede consultar en www.padron.gob.ar, llamando al 0800999-7237 o enviando un SMS gratis al 30777 con la palabra VOTO -espacio- número de Documento -espacio- M para masculino o F para femenino.
DNI válidos
Sin retirar A mediados de semana, aún 174 documentos nacionales de identidas no habían sido retirados del Registro Civil de San Francisco. De todas maneras
Registro Civil cabe aclarar que de Requisitos de ese total, no todos pertenecen a adultos en condiciones de votar.
Atención El domingo, el Registro Civil trabajará de 8 a 18.
El interesado deberá llegarse con la constancia que se le emitió en el Registro Civil o bien la exposición policial por extravío.
Trámites El domingo se podrán retirar documentos, consultar escuela y mesa de votación, o realizar trámites por pérdida de documento, entre otras cosas.
•Libreta de enrolamiento •Libreta cívica •DNI libreta verde/celeste •Tarjeta DNI libreta celeste •Nuevo DNI tarjeta •DNI tarjeta (con leyenda de no válido para votar) Ejemplar. No se permitirá el voto a quien presente un ejemplar anterior al que figura en el padrón. Si se admitirá el voto de quien se presente con una versión posterior al que figura registrado en el padrón.
LAS PASO EN PESOS
2800 81
Millones de pesos costará todo el despligue electoral del domingo.
144 Millones de pesos le cuesta al Estado la impresión de boletas para diputados y senadores de los diferentes partidos que se presentan en todo el país.
Millones de pesos pagó el Estado para gastos de campaña de todos los frentes y partidos que se presentan en las PASO.
1800 Pesos cobrarán los delegados de la Justicia Electoral en las escuelas.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
7
Listas (ordenadas por número)
22 Partido Humanista
69 GEN
201 Primero la gente
217 Encuentro Vecinal
231 PAIS
Fernando Schüle Raquel Woods César Lavin Giannina Brunetti Marcelo Masotti María Vergara Alejandro Müller Gertrudis Schüle Javier Ciancio
Miguel A. Ortiz Pellegrini Griselda Baldata Juan Carlos Vega Omar Ruiz Marisa Boschetti Guillermo Nardi Pablo Villanueva Mónica Ruiz Martín Bergese
Alberto Beltrán Camen Álvarez Ezequiel Pereira Pablo Pucheta Claudia López Matías Moyano Sosa María del C. Páez María Laura Roque Juan Roldán
Aurelio García Elorrio Rosa Marcone Fernando Rambaldi María Vexenat Rodolfo Lemos César Orgáz María Rigalt Edgardo D´Amario Luis Núñez
Presentará cuatro listas internas encabezadas por: 1A. Orlando E.Sella. 2B David Ernesto Villalva 3C Danilo U.Ambrosino 4D Elvio B. Ontivero
502 Somos
503 Unión Por Córdoba
504 Córdoba Ciudadana
505 Izquierda al Frente
Néstor Moccia Eliana Brizzi Glenda Henze Victor Lemos Rodrigo Martínez Natalia Vera Antonio Muratone Sergio Fioretti Hilda Porcel
Martín Llaryora Alejandra Vigo Paula Cassinerio Daniel Passerini Claudia Márquez Héctor Muñoz Gustavo Brandán Laura Labat Edgar Bruno
Pablo Carro Eduardo Fernández Valentina Enet Pablo Riveros Solana López Osvaldo Da Costa Atilio López Sergio Flores Cecilia Romero
Luciana Echevarria Eduardo Mulhall Raúl Gómez Julia Di Santi Marina Acosta Walter Román Roberto Pereyra María Igarzábal Fernando Lanza
506 Cambiemos: Cambiando Juntos
Cambiemos: Para La Democracia Social
Héctor Baldassi Soledad Carrizo Gabriel Frizza Brenda Austin Diego Mestre Diego Nostrala Sara Majorel Gregorio Hernández Julián Chasco
Dante Rossi Carmen Cabral Carlos Canalis Lucrecia Cavanna Lisandro Basconi Lisandro Antúnez María Zanotti Antonio López Yanina Pérez
501 Frente de Izquierda y de los Trabajadores Liliana Olivero Javier Musso Jorge Navarro Jorge Peressini Laura Vilches Soledad Díaz Marcela Martín Hernán Puddu Emanuel Berardo
8
Sábado 12 de agosto de 2017
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
“Las variables estructurales de la economía no son tan complicadas” Una entrevista con la socióloga y especialista en economía Marisa Duarte, quien llegó a la ciudad para brindar una charla organizada por el Banco Credicoop.l l
De nuestra redacción redaccion@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF
E
l pasado miércoles brindó una charla en nuestra ciudad la presidenta del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), Marisa Duarte, quien además es doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona y docente de la Universidad de Buenos Aires. Duarte ofreció una interesante explicación de la economía argentina que no es habitual en los discursos políticos que se reflejan en los medios de comunicación, en un evento que fue organizado por el Banco Credicoop de San Francisco junto a la Comisión de Asociados de esta filial, y que se realizó en la Universidad Nacional Tecnológica. ¿Por qué cree que resulta tan compleja la economía
para buena parte de los ciudadanos? Hay muchas distorsiones y mucha ideología en torno a las cuestiones económicas que se vuelven confusas, complicadas, inentendibles y que si uno piensa en las variables estructurales que explican prácticamente todo el desarrollo de las otras cuestiones son más sencillas de entender y de seguir. La otra cuestión es una noción de la economía como reflejo de la sociedad en la que estamos plantados con su historia, con los factores sociales, con los intereses de esos actores. Cada opinión económica es la expresión de los intereses del que está hablando o del sector al que responde. Tampoco se explica demasiado desde el Estado o los gobiernos. Sí, eso forma parte también de cómo se entiende la economía. Hubo gente que en las charlas planteaba por qué no somos Dinamarca, o por qué no nos parecemos a Australia, con nada de información específica sobre eso porque es deliberado confundir. Si yo voy confundiendo, al sumar confusiones termino no entendiendo, y las cuestiones no son tan complicadas. ¿Pensar los problemas de la economía como puramente económicos no ayuda a lograr soluciones? Eso es funcional a plegarse a la globalización, que lo que
trata es que los Estados Nación prácticamente desaparezcan y que lo que exista es la libre movilidad de capital con los intereses del capital, con una preponderancia muy fuerte de los sectores financieros que son muy pocas corporaciones integradas por bancos o financieras y consultoras, con mecanismos que muchas veces rozan la ilegalidad. Dijo que le preguntan por qué no somos Dinamarca, teniendo un país tan rico en recursos naturales. ¿Tiene explicación de por qué no somos Dinamarca? Cada sociedad tiene como un ADN que es su constitución tanto económica como social y política. La nuestra es una sociedad relativamente nue-
va que está construida sobre la conjunción de muchísimas comunidades que han tenido dificultades para establecer un proyecto conjunto de sociedad. Hubo siempre una clase terrateniente que mantuvo los destinos del país. Por las buenas o por las malas. Siempre estuvo el otro sector tratando de disputar ese espacio y ha habido momentos de empate, donde se pugna porque se produzca este encuentro que permita saldar esa gran contradicción. Nuestro país basó la riqueza en la exportación de recursos naturales. Hoy sigue siendo esa la marca. Eso es tremendamente dependiente de los precios internacionales. Y de la voluntad y los intereses que tiene un grupo de corporaciones muy reducido.8
(3564)362637
Ya está abierto el Howard Johnson
Ayer viernes se realizó la pre inauguración del hotel Howard Johnson de San Francisco, ubicado a la vera la ruta provincial 1 en el cruce con la avenida Juan de Garay. El complejo ya está disponible para albergar a 88 personas en sus 44 habitaciones. La superficie de las habitaciones ronda entre 25 y 28 metros cuadrados, equipadas con camas matrimoniales o simples, frigobar, smarTV y ambiente climatizado. Por otro lado el restaurante será inaugurado el 24 de agosto y el salón de usos múltiples también estará disponible en los próximos días. Gonzalo Carrea, delegado de la cadena de hoteles, aseguró que ya tienen el 60 % de las unidades reservadas para el fin de semana del 17 de agosto y esperan que la gente se acerque a disfrutar de las instalaciones. Además agregó que el spa estará construido en 2018 y la inauguración formal será el 13 de octubre. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
9
10
Sábado 12 de agosto de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
POLICIALES Denuncian otro grave caso de maltrato animal en San Francisco La Sociedad Protectora de Animales “Mario Gemelli” denunció ante la Justicia dos presuntos casos de maltrato animal ocurridos contra dos perras en una vivienda de barrio Hospital de nuestra ciudad. Aparentemente les habrían arrojado agua hirviendo sobre sus cuerpos, y señalan como responsable a un adolescente de 17 años. Mariana Ghigo, presidenta de la entidad proteccionista, expresó a El Periódico que el hecho dataría de finales de julio y la primera acción fue resguardar la seguridad de los animales para luego radicar la denuncia penal.
denuncia en la Unidad Judicial de la Policía.
“Lo primero que hicimos dado la gravedad de los hechos fue rescatar a las dos perras y ponerlas en resguardo. Cuando estaban en la veterinaria nos encontramos con que las lesiones eran más graves de lo que parecían. Aparentemente son lesiones con agua hirviendo lo que les dejó la piel en un estado lamentable”, manifestó.
“Ahora nos encontramos aportando más datos y testigos a la causa”, manifestó Ghigo. La causa recayó en la fiscalía a cargo de Oscar Gieco, quien también instruyó la causa por el Caso Chocolate. Las perras llevan más de una semana internadas en tratamiento y se trabaja para poder reubicarlas en un hogar para lograr una mejor recuperación física como emocional de dichos animales. 8
Datos y testigos Una vez conocidas la gravedad de las lesiones de Tina y Fatmagul-el nombre de las perritas que son madre e hija- la entidad procedió a radicar la
Mujer con heridas muy graves tras ser atropellada por una camioneta
Una mujer de 74 años sufrió severas lesiones luego de ser embestida ayer viernes por una camioneta en la esquina de las calles Hernández y Chubut de barrio Cottolengo, según informaron fuentes policiales. El hecho se registró alrededor de las
10:30 de la mañana cuando Azucena Ludueña de Oviedo cruzaba la calle y por causas que se tratan de establecer fue atropellada por una camioneta Renault Trafic, color blanca, que era conducida por un joven de 21 años y que circulaba por calle José Hernández.
En el lugar se hizo presente el servicio de emergencia que trasladó a la septuagenaria al hospital J. B. Iturraspe, donde le diagnosticaron fractura de cráneo y cadera. Intervino la fiscalía de Instrucción de turno a cargo de Silvana Quaglia.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
BREVES
La estudiante que causa terror con sus maquillajes Se trata de Ornella Barra, alumna de la carrera de Cine, que se especializó en el maquillaje de efectos especiales. La sanfrancisqueña Ornella Barra (25), estudiante de Cine, llama la atención por los maquillajes artísticos que realiza, principalmente los de terror, por su asombroso parecido con la realidad. La joven habló con El Periódico y explicó que comenzó a especializarse en el maquillaje fx (efectos especiales) a partir de haber formado, con unos compañeros, una productora. “Me encantaría que esto tuviera salida laboral, lo veo un poco difícil. Por eso realizo otras actividades. Abro muchos caminos. El día de mañana veré en cuál me enfoco un poco más”, agregó.
•Al estilo zombie, un maquillaje hecho por Ornella Barra.
Aplicaciones La estudiante explicó que el maquillaje fx tiene numerosas aplicaciones. “La idea es hacer más realistas las cosas, no necesaria-
mente tiene que ser cine de terror. Puede ser para teatro, con fines artísticos, para una película de acción o incluso de fantasía porque vos podés tener una persona con una nariz de reno”, aclaró.
Caso Chocolate: pidieron la elevación a juicio de la causa A siete meses de la muerte del perrito Chocolate, que fue víctima de una brutal agresión en enero pasado, el pasado martes la Fiscalía que interviene en la causa solicitó su elevación a juicio, por lo que el único acusado en la causa, Germán Gómez, está más cerca de tener que presentarse ante la Cámara del Crimen por el hecho. El pedido de juicio fue adoptado por la Fiscalía de Instrucción a cargo de Oscar Gieco, quien de esta manera cerró la etapa de instrucción. Ahora, ya corren los plazos legales para que el abogado defen-
sor de Gómez interponga un recurso que intente evitar el juicio. Si lo hace, deberá ser resuelto por el juez de control en un plazo de cinco días, por lo que en esta semana podría quedar firme el pedido del fiscal. La decisión de la Fiscalía fue confirmada a El Periódico por la presidenta de Bio Animalis, Gretel Monserrat, entidad que interviene como querellante en la causa. “Esto significa que hay elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación del imputado en el hecho”, explicó Monserrat.
“Lo primero que queremos dejar en claro es que no queremos un culpable cualquiera, sino al culpable verdadero del hecho. Y al tener acceso al expediente, podemos encontrar numerosas pruebas indiciarias contra el imputado, además de contradicciones en sus declaraciones”, agregó Monserrat. La abogada reiteró su pedido de prisión efectiva en los casos de maltrato animal y adelantó que se opondrán a un eventual pedido de suspensión del juicio a prueba (probation).
Sábado 12 de agosto de 2017
11
12
Sábado 12 de agosto de 2017
ALGO PASA
El Periódico •
@elperiodicosf •
Se viene la fiesta de pago anticipado de La Gran Promoción
L
Para participar, se podrá seguir adquiriendo la Gran Promoción Regional hasta el 15 de agosto. Para ello, se podrá solicitar un promotor a los teléfonos (03564) 310153 o 310154 o acercarse al Hipermercado Anselmi, en el local 1. Hasta la misma fecha habrá tiempo de hacer la cancelación correspondiente a quien ya la haya adquirido.
a Gran Promoción Regional organiza el tradicional evento por pago anticipado. Será el sábado 19 de agosto en Bomberos Voluntarios. Los integrantes de la Asociación Civil San Francisco Solidario Roberto Menna (San Francisco Rugby Club), Jorge Carignano (Antártida Argentina), Ricardo Yuan (Club de Cazadores), Victor Combina (Cooperadora del Hospital Iturraspe) y Roberto Alberto (Aero Club), contaron que el evento contará con el espectáculo del “Popo” Giaveno y Destino San Javier. Las puertas se abrirán a las 20 y la ubicación se designará por orden de llegada. Habrá servicio de cantina, por lo que no se podrá ingresar con conservadora. De todas maneras sí se podrá llevar el equipo de mate.
Entradas
Premios Los premios que se entregarán durante la noche son 1 Ford Eco Sport, un premio de 80 mil pesos, un premio de 60 mil pesos, un premio de 40 mil pesos, un premio de 30 mil pe-
sos, cuatro premios de 40 mil pesos cada uno, y 16 premios de 20 mil pesos cada uno. Cabe destacar que no hace falta que el ganador esté presente para hacerse acreedor de su premio.
El valor de la entrada es de 130 pesos y podrán adquirirse en la Asociación Civil San Francisco Solidario, en el Hipermercado Anselmi, local 1; y en avenida Libertador (N) 40. Si quedaran entradas disponibles, se venderán en la boletería de Bomberos Voluntarios ese mismo día a partir de las 19.30. Cabe aclarar que el cupo es limitado.8
(3564)362637
Festival de poesía El espacio cultural y biblioteca popular Somos Viento se encuentra llevando a cabo el 11º Festival de Poesía y Encuentro de Escritores llamado Mate Cocido con Tortas. En este marco, desde las 20.30 recibirá a distintos escritores de Córdoba y Santa Fe. Además, poetas locales leerán algunos textos. Habrá intervenciones de distintos artistas y cerrará el trío “Santa Laucha”.
Una noche para la familia Este sábado desde las 21, La Casa de las Artistas ofrecerá una noche para la familia. En la oportunidad actuará el grupo de folclore “Entre Amigos” y se podrá recorrer una muestra pictórica de artistas locales, nacionales e internacionales.
9 de Julio 1850 •
Sábado 12 de agosto de 2017
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
13
• PÁGINA 16
Municipio adquirió un nuevo tractor • PÁGINA 17
Hugo Páez, kilómetros de experiencia
fin de FREYRE A
través de gestiones realizadas por el Gobierno de Freyre ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, esta localidad ya cuenta con una nueva estación meteorológica que se incorpora a la Red Meteorológica de Córdoba y sus datos ya pueden consultarse a través de internet. La misma permite medir datos actuales de las condiciones climáticas y la pone a disposición de los vecinos: presión atmosférica, temperatura, radiación solar, detección de heladas, dirección y velocidad del viento, temperatura de suelo, precipitaciones y también nivel de napas freáticas (esta última característi-
• PÁGINA 18
El Periódico
Guadalupe Salavagione, compromiso y actitud semana
Ya se pueden consultar los datos de la estación meteorológica ca va a ser instalada próximamente).
fin de semana
“Estoy muy contento de que Freyre haya sido beneficiario de la estación meteorológica, agradecido al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia y a la empresa Manfrey por el convenio que hemos firmado. Sin lugar a dudas que es un gran avance para Freyre en materia de tecnología para estar alerta y al tanto de lo que sucede con
las condiciones climáticas en nuestra localidad”, expresó el intendente Augusto Pastore. Para acceder a esta información, se debe ingresar al sitio http://magya.omixom.com y luego seleccionar la localidad sobre el mapa que allí aparece. Para instalar la misma, la Municipalidad de Freyre suscribió un convenio con la empresa Manfrey, ya que la estación se encuentra ubicada en el terreno de la mencionada compañía.8
14
El Periódico •
Sábado 12 de agosto de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
FREYRE
El Periódico fin de semana
Vóley: sub 15 a la Copa Argentina fin de semana
Las Tamberitas sellaron su clasificación al quedar entre las cuatro mejores de la Copa Provincia de Córdoba.l l
L
a categoría Sub 15 del 9 de Julio Olímpico de Freyre selló su clasificación a la Copa Argentina tras obtener el cuarto lugar en la Copa Provincia de Córdoba, detrás de Bell Ville, Universidad de Río IV y Sociedad Sportiva de Devoto. Del certamen, que tuvo lugar los días 28, 29 y 30 de julio en Corral de Bustos, participaron 18 equipos. De esta manera, el Sub 15 se suma al Sub 13 y estira la racha
de participaciones en este certamen nacional a 18 años para el club.
Por la zona clasificatoria, jugaron ante San Jorge (Santa Fe), Progreso (Noettinger) y Williams Kemmis (Las Rosas) ganando los 3 partidos por 2-0 y clasificando a la copa de oro en el primer lugar.
El plantel estuvo integrado por Carolina Bravo, Sofía Quiroga, Dalila Gallino, Luján Bruno, Paula Bianciotti, Karen Fioravanti, Carolina Sentis, Luisina Carignano, Brenda Schmidt y Sara Ardiles. DT: Pablo Baldo. AT: Roberto Rittiner.
El domingo, se enfrentaron en un triangular con Jorge Newbery (Rufino) e Ítalo (Wheelwright) también ganando los dos partidos por 2-0, pasando a cuartos de final.
Preparación Pablo Baldo, entrenador de la categoría, contó cómo fue el proceso para conseguir el objetivo. “Sin lugar a dudas era el grupo que más necesitaba del entrenamiento. Entonces nos propusimos una cierta cantidad de entrenamientos, y en ese tiempo tuvimos el 98 por ciento de asistencias de todas las jugadoras. Sub 15 era la categoría más difícil de clasificar porque es el equipo más flojo
de este año, y a su vez porque en la provincia había equipos muy buenos”. Y agregó: “Nos sorprendió gratamente. Estar entre los cuatro mejores de la provincia para nosotros fue muy importante y fue muy festejado por los padres, por los entrenadores, porque era una meta muy difícil de alcanzar. Casi te diría que fue como salir campeones argentinos, fue la misma sensación cuando terminamos el partido en que clasificamos”.
Copa Argentina La Copa Argentina se disputará en noviembre en Chapadmalal. Córdoba, así como las otras regiones únicas, aportará cuatro plazas, entre ellas el 9 de Julio Olímpico de Freyre. Las regio-
nes compartidas, en tanto, tendrán entre dos y tres plazas. Baldo contó que “Freyre es uno de los equipos que más campeonatos argentinos tiene” y reveló que hace 18 años consecutivos que participan en estas copas. “El mérito es que estamos yendo con todas las categorías, por eso disfrutamos tanto el triunfo de sub 15, porque sub 13 y sub 17 ya estaban clasificados”, resaltó.
En esta instancia, jugaron con Valle María (Entre Ríos) donde obtuvieron la victoria por 2-0 y el pase a las semifinales.
Sub 12 fue campeón en Las Rosas
Ante el local Almafuerte, las “tamberitas” consiguieron otro triunfo por 2-0 y así pasaron a ser finalistas del torneo. En una final muy emocionante contra El Trébol, con un primer set desfavorable por 16-25, remontaron en un segundo set y lo consiguieron con un parcial de 29-27, dando vuelta un tie break (1-8 abajo) para coronarse campeonas del torneo con un 15-12.
El plantel del 9 de Julio Olímpico Freyre, en categoría sub 12, se coronó campeón tras su participación en el Torneo “Las Celestonas” organizado por el Club Atlético Almafuerte de Las Rosas los días 29 y 30 de julio.
El plantel estuvo integrado por Camila Novaresio, Tatiana Delgado, Valentina Gaitan, Jesica Mensa, Luisina Tosco, Luciana Álvarez, Guadalupe Merlini, Milagros Tesio y Candelaria Androetto. DT Florencia Peretti.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
15
FREYRE
El Periódico fin de semana
Blengini: “Llegar a la final está muy bueno” fin de semana
Por primera vez en la historia, el Básquet de Freyre llegó a la final del torneo apertura del Campeonato Interasociativo Morterense. El Periódico dialogó con Eduardo Blengini y Leonardo Morra, entrenador y presidente de la comisión respectivamente, acerca de semejante logro para la entidad.l l
A
pesar de caer frente a Tiro Federal en la serie final, el 9 de Julio Olímpico de Freyre se consagró subcampeón del torneo apertura del Campeonato Interasociativo de Básquet Morterense, lo que significó que por primera vez en la historia el equipo llegó a la final. Ante semejante logro, el entrenador del equipo, Eduardo “Mara” Blengini, se mostró muy satisfecho. “Llegar a jugar
una final está muy bueno, es algo muy lindo, hubiese estado más lindo ganarla pero hicimos una gran primera parte del año. Fue una sensación muy linda, ya que desde semifinales en adelante nos tocó jugar a cancha llena, eso es importante. Sin dudas que contagia y motiva mucho más a los jugadores. Logramos una identidad de juego muy buena, eso hizo que la gente se contagie también y esté a full con nosotros”.
Para Blengini “el camino fue muy difícil, con el transcurrir del torneo nos fuimos dando cuenta que estábamos para jugarle de igual a igual a cualquiera, no sé si esperábamos llegar a la final o estaba en la cabeza de alguno de nosotros esa posibilidad. Hubo dos partidos que nos marcaron mucho en el torneo, dos victorias de visitantes, una en Brinkmann y la otra en Morteros contra el “9”, dos rivales muy importantes, a partir de allí el equipo se dio cuenta de que se podía”.
El camino Respecto al camino para lograrlo, el entrenador recordó que clasificaron segundos a los playoffs. “Nos tocó primero con Almafuerte de Las Varillas. Ganamos la serie 2-0. Luego en las ‘semis’ se dio el clásico FreyrePorteña y ahí el “9” venció por 2-1, ganando los dos juegos de local. Luego vino la gran final
contra Tiro de Morteros, la que se definió 3-1 a favor del equipo morterense”.
La final En cuanto a la final, el DT lamentó no haber llegado en las mejores condiciones. “Desde lo físico, teníamos dos jugadores golpeados que nos dan mucho juego a nosotros, nos encontramos contra un Tiro Federal mucho más fresco, a uno le queda un poquito el sabor amargo de saber que si llegábamos completos la historia hubiera sido distinta. Pero ya pasó, ahora hay que pensar en lo que viene. El objetivo es repetir lo hecho en la segunda mitad del año, mejorarlo y tener alternativas para cuando los rivales nos estudien”.
Crecimiento Leo Morra, presidente de la comisión directiva, consideró: “Es una gran alegría, el resultado logrado por la primera es motivador para muchos niños de nuestro pueblo. En sí, ese es nuestro objetivo”.8
16
El Periódico •
Sábado 12 de agosto de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
FREYRE
El Periódico fin de semana
Avanza el cordón cuneta fin de semana en calle España
L
a obra de cordón cuneta en calle España, precisamente en el sector oeste de la localidad, continúa avanzando rápidamente. En este momento, las tareas ya se focalizan en la segunda cuadra, entre Catamarca y Mendoza, luego de haber concluido los trabajos en la parte comprendida entre Güemes (O) y Catamarca. La obra ayudará a evitar anegamientos en este sector, resolver los problemas hídricos existentes y mejorar la calidad de vida de los vecinos.8
Municipalidad adquirió Vóley: se acerca el “Torneo Pasión Compartida” un nuevo tractor C E on la intención de mejorar la prestación de servicios, reponer el parque de vehículos municipales y agilizar los trabajos correspondientes, el Gobierno de Freyre adquirió un nuevo tractor a estrenar.
El tractor, un vehículo “Pauny 210 C” con más de 100 caballos de potencia, se utilizará para tareas de desmale-
zado, bacheo de calles, obra pública, riego y todo tipo de actividades que requieran maquinarias de gran porte. Sobre la compra, el intendente municipal, Augusto Pastore, destacó la importancia de esta compra. “Aspiramos a que esta herramienta sea útil para que los servicios sean mejores cada día”, añadió.8
fin de semana
9 de julio 1850
(03564)
426229
l fin de semana del 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el Torneo de Maxivoley “Pasión Compartida” para rama masculina y femenina, organizado por la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno de Freyre y el Maxivoley Municipal.
El mismo tendrá lugar en las instalaciones del Club Atlético 9
de Julio Olímpico y en el Polideportivo Fasta.
Gastón Fraire, director de Deportes y Recreación, manifestó que se está llevando a cabo la preinscripción para los distintos equipos. “Nos van a visitar conjuntos de otras provincias, como por ejemplo de Mendoza y Buenos Aires. Estamos esperando 16 equipos femeninos y 8 masculinos”, adelantó.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
17
FREYRE
El Periódico fin de semana
Hugo Páez, el hombre de las maratones fin de semana
A los 70 años, lleva en su haber miles de kilómetros, al igual que experiencias de vida.l l
por eso, también, en cada maratón lo reciben con alegría y admiración.
Invitarlos al deporte “En la calle muchas veces me frenan los niños y me preguntan ‘¿A dónde te vas a correr ahora?’ Y yo me detengo, les hablo y les explico. Porque a los chicos hay que hablarles y educarlos. Invitarlos al deporte a través de nuestras experiencias”, comentó en una oportunidad.
H
ugo Páez es un hombre de 70 años de edad, pero no de espíritu. Con muchos años depositados en el tambo, actividad que desarrolló durante alrededor de 40 años, llegó a Freyre. Páez cuenta en su haber con miles de kilómetros recorridos, a cuenta de mucha fuerza de voluntad, perseverancia y esmero. El apodo que supo ganarse, y con el que todos lo conocen, se fue afianzando con el paso del tiempo: “El misil”. Así lo llaman en las carreras. Lleva en sus pies miles de kilómetros. Corrió numerosas maratones de 21 km y otras tantas de 42 km.
“¡Me gusta mucho correr, vos vieras la ovación que me traje de Córdoba, nunca me creí nada y ese día me brotaban las lágrimas porque me encontraba solo en esa ciudad, con semejante apoyo de gente que ni siquiera me conocía!”, agregó en otra ocasión.
Del Gauchito Es habitual verlo con un pañuelo rojo alrededor del cuello. Un homenaje al Gauchito Gil. Con su actividad deportiva, conoció numerosos lugares del país, e incluso algunas ciudades del exterior. Entre algunos destinos estuvieron Córdoba, Rosario, Santa Fe, Morteros, Buenos Aires, El Trébol, Reconquista o Santiago de Chile. Y en muchos de esos lugares se adueñó del podio, llevando a Freyre a lo más alto.
Su participación en tantas carreras le fue dando una rica experiencia. En su camino aprendió que el sacrificio de hoy es el éxito de mañana y que los límites sólo existen en nuestra mente.
Quizá una de las anécdotas que mejor defina su naturaleza es aquella en que, al finalizar una carrera, le obsequió su remera a un hombre que estaba en una silla de ruedas. Quizá
Sin dudas, la dedicación de Páez es digna de admirar. Es, quizás, el mejor ejemplo de que todo sacrificio tiene su recompensa. 8 Fuente: Museo Virtual del Deporte
18
El Periódico •
Sábado 12 de agosto de 2017
@elperiodicosf •
(3564)362637
FREYRE
El Periódico fin de semana
La nadadora de 15 años entrena dufin de semana ramente toda la semana. En épocas previas a una competición, lo hace inclusoendobleturno. Por cada entrenamiento debe viajar a San Francisco.l
l
G
uadalupe Salavagione tiene 15 años. Actualmente con competencias de nivel internacional, su carrera comenzó cuando tenía 5, nadando en los Torneos de Verano. A partir de 2011, su proyección cambió cuando empezó a nadar y entrenar en San Francisco. Dos años después de hacerlo, y de competir a nivel pro-
Freyre se mantiene enfocada en su objetivo a futuro y seguir en el camino de la natación paso a paso.
so, cuenta, se pone al día con las actividades de la escuela.
A Estados Unidos llegó a través de una invitación, y tanto su padre Alejandro, como su madre, Nancy Toso, no dudaron en que “Guada” esté presente en el torneo, apostando al futuro por su hija. Es de destacar, también, que en esta disciplina los gastos son costeados por ellos mismos.
La prueba más cercana para Salavagione es el Torneo Nacional del Verano. Para una competencia de ésta índole, la freyrense se entrena de manera muy especial y con mucho esfuerzo.
Entrenamientos especiales
El entrenamiento es muy duro y sacrificado, ya que su
Guadalupe Salavagione, un ejemplo de sacrificio vincial, Salavagione se federó promocional. Bajo esta modalidad, la adolescente participó en dos campeonatos en Rosario en el 2014. Al año siguiente, consiguió federarse a nivel nacional logrando además en la ciudad santafesina alcanzar el récord en 50 metros pecho y ganando en 50 y 100 metros de la especialidad.
En Estados Unidos
En la semana
En junio, Salavagione representó al país en Miami, Estados Unidos. La joven participó en pecho, combinado y espalda. En pecho, entró en dos finales. Sin embargo no pudo seguir compitiendo a causa de una deshidratación.
En la actualidad, la adolescente entrena de lunes a viernes. Por la mañana asiste al cuarto año de la escuela secundaria y a las 13, cuando sale del colegio, almuerza, descansa, y parte hacia San Francisco para cumplir con el entrenamiento de tres horas. La joven realiza gimnasio de 16 a 17 tres veces por semana, y luego natación de 17 a 19. Al regre-
Más allá del infortunio en el país norteamericano, la joven de
jornada arranca muy temprano. La nadadora se levanta 4.30 para viajar a San Francisco, donde entrena de 5 a 7 para regresar a Freyre y cumplir con sus tareas escolares. Al finalizarlas almuerza y nuevamente viaja a la localidad vecina para seguir con la rutina. Por el lapso de dos meses realiza estas prácticas, acota su papá, quien es el encargado de llevarla y traerla.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
19
FREYRE
El Periódico fin de semana
Dictaron charla sobre Este sábado inicia la fin de semana Escuela de Gobierno cultivo de maíz y manejo de malezas E La capacitación, que estuvo a cargo de la empresa Prodas, fue dirigida a productores agropecuarios.l
l
D
ías atrás, la empresa Prodas brindó una charla acerca de cultivo de maíz y manejo de malezas. La jornada estuvo destinada a productores agropecuarios y tuvo una convocatoria de 75 personas. Durante la jornada, disertaron profesionales de la empresa Dow Agrosciences. Se profundizó en temas como elección de híbridos y cuestiones de manejo de
cultivo, como fecha y densidad de siembra. En cuanto a malezas, se hizo hincapié en nuevas tecnologías disponibles para el manejo de esta problemática. Al término de la capacitación, Gabriel y Santiago Castellano, y Francisco Beltramino, agradecieron a los productores que se hicieron cita en el evento y manifestaron que ante cualquier consulta pueden acercarse a la oficina comercial.8
ste sábado a las 10, en el SUM de la Municipalidad de Freyre, el intendente municipal, Augusto Pastore, y el secretario de Integración, Emiliano Gorgerino, inaugurarán la Escuela Municipal de Gobierno, perteneciente a la Unidad de Desarrollo Económico y Ciudadano (UDEC). Posteriormente, el director académico de la Escuela de Gobierno y asesor político municipal, Iván Ambroggio, dictará el seminario “Gestión de Gobierno”, enfatizando en el diseño de políticas públicas. Esta será la primera temática que se abordará en el nuevo espacio libre y gratuito para los vecinos.
Sobre el disertante Iván Ambroggio es licenciado en Relaciones Internacionales, especializado en Ciencia Política, Marketing, Comunicación, Negociación, Seguridad y Defensa, en la Universidad Católica de Córdoba, en la Universidad de Belgrano, en la Universidad Nacional de Defensa de Washington, el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa de EE.UU. y el Colegio interamericano de Defensa de Washington (becado tres veces por el gobierno de los EEUU, tras haber sido recomendado por el entonces gobernador José Manuel De la Sota y el ex Canciller Rafael Bielsa).8
Farmacias
de turno
29/07 al 05/08 GILLI Bv. Belgrano 212
05/08 al 12/08 ELESE I Bv. 25 de Mayo 593
12/08 al 19/08 BONETTO Gral. Roca 402
19/08 al 26/08 ELESE II San Martín esq. Córdoba
26/08 al 02/09 F&S Bv. 25 de Mayo 1218 • Los turnos cambian los días sábados a las 12 del mediodía•
20
Sábado 12 de agosto de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
21
Jugando Ando: La Parlota animará a grandes y chicos La compañía circense ofrecerá “Un dúo de tres”, un espectáculo que combinará humor, malabares, música y la interacción del público.
M
ientras avanza la venta de las entradas anticipadas a buen ritmo, se van conociendo más detalles sobre los espectáculos que estarán presentes en Jugando Ando, un gran festival de dos días para niños y toda la familia que se realizará el 16 y 17 de septiembre en el Superdomo y el espacio anexo del Jardín Botánico. El evento reunirá en un solo lugar una gran cantidad de juegos de todo tipo, además de espectá-
culos de magia, teatro, música y circo, entre otros. La Parlota será una de las atracciones para el sábado. El dúo compuesto por Luciana y Gonzalo brindará una función de circo para toda la familia. “Dentro de lo que es la programación de los espectáculos nos estaremos presentando el sábado. Lo que vamos a hacer es una función de circo para toda la familia con humor, malabares y música”, adelantó Luciana.
El espectáculo El espectáculo se llama “Un dúo de tres”. “Es el que venimos presentando en las temporadas.
Ha sido seleccionado para varios festivales de circo. Incluso nos ha representado fuera del país, porque lo hemos hecho en Chile. Es nuestro espectáculo que más pega. Con algunas modificaciones; lo vamos renovando y poniéndole cositas nuevas”, detalló la artista. Y explicó: “Se llama así, porque es un espectáculo hecho por dos artistas, y el tercer ingrediente, y muy importante, es el público, se cuenta con su participación durante toda la función, es muy interactivo”.
Para grandes y chicos Luciana, que recordó que durante el festival también se presentarán sus colegas de Circoscópico, reveló que el número estará dirigido a “niños y al niño interior de los adultos”.
Sobre la compañía “La Parlota Circo” es una compañía que nació en 2004 con la necesidad de llevar a la calle la magia del circo. Luego de transformarse en artistas circenses a partir de participaciones en convenciones, encuentros, festivales y seminarios en Argentina y en otros países, Gonzalo “Cuete” Borgogno y Luciana Balangione se convirtieron rápidamente en referentes en su región. Sus espectáculos, de formato callejero, principalmente realizados en espacios públicos y abiertos como plazas y parques son el resultado de la investigación y la búsqueda profunda de la originalidad, y tienen como objetivo transformar los espacios públicos comunes en escenarios alternativos llevando el circo hacia la gente. 8
22
Sábado 12 de agosto de 2017
Es en el marco de un proyecto interdisciplinario. El objetivo es presentarlos en un encuentro de robótica que se desarrollará en octubre en la UTN.
E
n el marco de un proyecto que involucra a todas las asignaturas, alumnos de sexto grado de la escuela 2 de Abril vienen desarrollando actividades con el fin de crear un robot con materiales reciclados que les permita participar de un encuentro que organiza la Universidad Tecnológica Nacional en octubre. Jaquelina Brandolin, una de las docentes, explicó que el trabajo “estimula la creatividad y la autoconfianza del niño”.
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Alumnos de la escuela 2 de Abril crean robots reciclados “Es un proyecto interdisciplinario, en donde trabaja toda la escuela y cada docente desde su área aporta lo que puede. Arrancamos de lo básico para llegar al lenguaje de programación de robótica propiamente dicho”, agregó.
Objetivo Si bien el primer objetivo era presentar los trabajos en la Feria de Ciencias, finalmente por cuestiones de tiempo debieron desistir. Pero los logros de los alumnos verán la luz en octubre, en el marco de un encuentro de robótica que se llevará a cabo en las instalaciones de la
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Ventilador Valentina Cortese, Lara Domínguez, Emiliano Córdoba y Araceli Argüello conforman otro de los grupos, que proyecta crear un ventilador. “Queremos hacer un ventilador, pero que sirva más para cuando sea verano. Lo vamos
a hacer para no comprar uno. Con tapitas, tornillos, con plástico de botella, metal. Estamos desarmando una lectora para buscar el motorcito. Yo tengo una fotocopiadora que es re vieja y dice la seño que puede servir”, contó otra de las jovencitas.
Otros proyectos Por su parte Deysi Tessio, Melina Álvarez, Martina Gentile y Lourdes Carignano también trabajan en su prototipo. “Tenemos pensando hacer un molino. Con las cosas que reci-
Universidad Tecnológica Nacional.
Primera etapa La primera etapa, indicó la docente, implica aprender y conocer un poco más acerca de los circuitos electrónicos. “Aprendimos un poquito y ahora empezamos a buscar material para reciclar”, afirmó. “Esta es la primera etapa. Después vamos a hacer la robótica computarizada. Vamos a comprar
Sábado 12 de agosto de 2017
unas placas, que vienen con un kit. Y a través de la ‘compu’, vamos a programar lo que nosotros queremos que haga el robot. Lo programamos y le pasamos la información a la placa. Esa placa se le pone al robot y el robot va a cumplir la función que nosotros queramos que cumpla, pero eso cuando estemos más avanzados”, detalló.
Reciclaje La mayoría de los materiales que utilizarán los chicos para
elaborar sus prototipos son reciclados. Los motores que utilizarán, por ejemplo, fueron extraídos principalmente de autitos de juguete y computadoras. Además, los chicos llevaron al aula juguetes, botellas, tapitas, cables, interruptores y baterías, entre otros elementos. “La idea es comprar lo menos posible, hacer todo reciclado. Incluso unos chicos trajeron un DVD que encontraron tirado atrás de las vías, lo desarmaron y sacaron las partes”. 8
clamos, con las cosas que nos dé la seño y con lo que saquemos de nuestra casa. El molino va a ser medio chiquitito, tiene que mover las astas y va a prender como una luz”, aseguraron las chicas.
Laguíacomercial
23
(03564)
426229
24
Sábado 12 de agosto de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
EL BUEN COMER Y BEBER
Más de 400 personas colaboraron en la venta Este año, como suele suceder, colaboraron estudiantes secundarios en su elaboración. Se vendieron cerca de 2500 docenas.
D
urante el jueves y el viernes de esta semana, el Cottolengo Don Orione llevó a cabo una nueva venta de pastelitos, un evento tradicional que realiza año tras año con diferentes objetivos. Según contó el sacerdote Edgardo, quien recordó que el récord se alcanzó hace aproximadamente quince años con 5 mil docentes vendidas, este año se entregaron cerca de 2500 docenas.
Objetivo “El objetivo siempre fue generar recursos extraordinarios para gastos extraordinarios de la casa, de mantenimiento. Habitualmente los últimos años venimos destinando los fondos a arreglos edilicios significativos. Hace un par de años habíamos cambiado los tanques de fibrocemento que teníamos, por tanques adecuados a las normas de higiene y seguridad actuales”, explicó el religioso.
El sacerdote adelantó que en esta ocasión el dinero que se recaudó se utilizará para cambiar las aberturas del sector más antiguo de la casa, que ya está a punto de cumplir 60 años. “El Cottolengo tiene aberturas de madera. La decisión es pasar a tener ventanas de aluminio que te permitan tener un poco de luz. Son más grandes. La mayoría de nuestras ventanas son con banderolas. Entonces la idea es pasar a algo más moderno y que tenga un poco más de durabilidad”, señaló.
Alumnos secundarios Este año, al igual que en otras ocasiones, ayudaron en la elaboración de los pastelitos, alumnos de escuelas secundarias de la ciudad. Participaron alumnos de las escuelas Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, IPEM N° 315, Instituto San Francisco de Asís, Fasta Inmaculada Concepción, Dante Alighieri y el IPET Nº 264 “Teodoro Astegiano”. “Los chicos armaron los pasteles, les pusieron el dulce y los llevaron hasta el sector donde se hizo el fritado, que esa parte le corresponde a adultos”, explicó el párroco.
51 internos En la actualidad, el Pequeño Cottolengo Don Orione aloja a 51 personas, tanto hombres y mujeres, con distintos tipos de discapacidades. En el lugar colaboran cerca de 50 personas, entre personal de limpieza y mantenimiento, de lavandería, cocina, auxiliares, orientadores, profesionales y administrativos.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
de pastelitos del Cottolengo Agradecimientos El sacerdote agradeció “a la gente que cotidianamente colabora, porque estos son eventos extraordinarios, pero día a día hay gente que se acerca a hacer donaciones de dinero, pañales, ropa, artículos de limpieza, hay gente que dona tiempo como voluntarios, así que agradecido a toda la gente”. “Quiero asegurarles que cuentan con la oración de todos los residentes de la casa y de todos los que hacemos el Cottolengo. Le damos gracias a Dios por todas estas manos que nos cuidan y nos miman día a día en San Francisco”, concluyó.8
Sábado 12 de agosto de 2017
25
Venta de pastelitos a beneficio de Camila Ferreyra, que deberá hacerse estudios en Córdoba Se entregarán este sábado, a 75 pesos la docena. La familia necesita reunir fondos para viajar y hacerle nuevos estudios a la adolescente. Camila Ferreyra, la adolescente sanfrancisqueña que lucha desde hace más de tres años contra un tumor cerebral, debe realizarse nuevos estudios en la capital provincial para evaluar el estado de su enfermedad. Viajarán el próximo lunes y su familia necesita reunir fondos que le permitan mantenerse en Córdoba, para lo cual venden pastelitos para este sábado 12 de agosto. Si bien los pastelitos podían
encargarse hasta este viernes, algunas docenas aún podrán solicitarse a 75 pesos a los teléfonos (03564) 15368113 y 15338328. Silvia Luna, mamá de la adolescente, explicó que necesitan el dinero para viajar y efectuarle nuevos estudios en el Hospital Oncológico provincial, que se agregan a los que se hiciera la semana anterior. “El lunes les van a hacer una nueva resonancia potenciada para ver bien el tumor y si está activo, porque ella sigue con mucho dolor. No lo pudieron hacer la semana pasada porque estaba muy hinchado”, dijo en diálogo con El Periódico.8
26
El Periódico •
Sábado 12 de agosto de 2017
DEPORTES
@elperiodicosf •
(3564)362637
Sportivo: Giaccone ya perfila el equipo T
ras la suspensión por mal tiempo del partido programado para este viernes ante la Reserva de Unión de Santa Fe, el plantel de Sportivo Belgrano continúa trabajando en la puesta a punto para el próximo torneo. La idea del entrenador Ariel Giaccone es jugar un amistoso por semana para que el equipo sume minutos en cancha, sin embargo todavía no hay amistosos confirmados
para las próximas semanas. El entrenador comienza a perfilar el once titular, donde ya se puede observar una tendencia. Giaccone repitió los nombres del sector creativo y ofensivo en los primeros amistosos: Triverio - Francia - Muller - Aróstegui, teniendo como alternativa a Capellino y Gaviglio en la delantera. En la defensa hubo algunos cambios, los titulares fueron: Cháves
– Rodríguez - Zbrun - Barbero ante Colón y Cháves – Rodríguez - Bocca - Ponce ante Belgrano. Por experiencia Cháves, Rodríguez, Zbrun y Ponce se perfilan como titulares, aunque el rendimiento de Barbero y Bocca fue bueno.
En el medio Por otro lado el sector central del mediocampo los tuvo siempre como protagonistas a Nievas Escobar junto a Bareiro, que dejó una buena impresión en el último amistoso. Portigliatti fue el guardavalla en ambos cotejos, pero salió con una molestia ante Belgrano y fue reemplazado por Martina. El recambio, no menos importante ni tampoco descartado para la titularidad, fue conformado en su mayoría por jugadores surgidos de las inferiores del club, que le aportan dinamismo al equipo para no ceder en la presión alta y la recuperación rápida del balón, que es lo que pretende Giaccone. El entrenador manejó como alternativas a Scotta, Bocca, Barbero, Racca, Bringas, Vélez, Bustamante, Parmigiani y Moreno. Así, este año después mucho tiempo el plantel de la “verde” tendrá una segunda línea compuesta en su mayoría por jugadores promovidos de la liga local.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 12 de agosto de 2017
DEPORTES
27
Fútbol en TV: las cooperativas también ofrecerán el paquete extra El sistema y los precios que las operadoras de televisión por cable en San Francisco y la región te ofrecen para ver la Superliga. Por ahora, cuesta 300 pesos.
A
partir del 25 de agosto la televisación del fútbol argentino ya no será gratis. Fox y Turner serán las empresas encargadas de vender el paquete que permitirá ver todos los partidos del campeonato. De esta manera los operadores de cable y de TV satelital sumarán dos canales a sus grillas para emitir los encuentros del nuevo torneo: Fox Sports Premium y TNT Sports. Este pack adicional costará 300 pesos y se podrá ver también a través del servicio que ofrecen las cooperativas de la región. Hasta el 30 de septiembre todos los partidos se transmitirán sin car-
Comparativa - precios finales (televisión HD + pack fútbol)
Cablevisión HD San Francisco:......................................................................$1155 (nuevos clientes $500 gastos de instalación) DirecTV: ..................................................................................................................$1040 (Plan Oro HD) / $1150 (Plan Oro Plus) / $1520 (Plan Oro Nexus) Coop. de Morteros: ...........................................................................................$720 Porteña Televisora: ............................................................................................$930 Coop. de Las Varas: ............................................................................................$670 Coop. de Las Varillas: ........................................................................................$765 Impulso Televisora de San Jorge: ................................................................$1062 •Hasta el 30 de septiembre todos los partidos se transmitirán sin cargo adicional.
go adicional en los canales básicos de programación: Fox Sports, Fox Sports 2 y TNT. A partir de octubre habrá partidos que se emitirán por la señal analógica de estos canales, los menos importantes, y los demás irán en los canales HD que ofrece el pack adicional, por el que habrá que pagar. En otras palabras, para ver todo el fútbol habrá que tener contratado el servicio HD y pagar, al menos en el comienzo, 300 pesos.
Cooperativas también Las cooperativas u operadoras regionales también ofrecerán el pack fútbol en su grilla. En un relevamiento realizado por El Periódico, se pudo saber que en Morteros, Las Varillas, Las Varas, San Jorge, Freyre, Porteña y Brinkmann el sistema será igual al de Cablevisión: habrá partidos por señales analógicas pero el grueso de la fecha pasará por las señales HD.
De esta manera el pack de fútbol tendrá el mismo precio para todas las empresas de televisión por cable, es decir que los usuarios además de la cuenta actual tendrán que sumarle los $300 para ver la Superliga.
Cablevisión El servicio de Cablevisión se prestará mediante decodificador. Los que no lo tengan deben contratar servi-
cio HD con el Pack Fútbol. Pueden contratar solamente el decodificador (se cobra la instalación) y abonar los 300 pesos del fútbol, teniendo para ver únicamente los canales de los partidos.
DirecTV El pack se puede pedir por SMS al 77999 enviando: FUTBOL (espacio) DNI del titular de la cuenta o también por la página de DirecTV.8
28
Sábado 12 de agosto de 2017
DEPORTES Participaron más de 100 personas de nuestra ciudad y la región. La instancia provincial se llevó a cabo el jueves en el estadio “Mario Alberto Kempes”.
E
l pasado jueves se llevó a cabo en la capital provincial la jornada de competencias del Córdoba Juega Adaptado, en disciplinas que practican personas con discapacidad, del que participó una delegación con más de 100 integrantes de San Francisco y la región. Nuestra ciudad estuvo representada por la escuela Ana Sullivan, Apadim, el IPET 50 Emilio F. Olmos, Aprid, Cacnovi y Alpi, y los jóvenes compitieron en deportes como tenis de mesa, goalball, boccia, atletismo sensorial y motor, entre otros.
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Gran jornada de los deportistas locales en el Córdoba Juega Adaptado Los protagonistas Leandro y Cristian, de 15 años y alumnos de la escuela Ana Sullivan, fueron segundos con el equipo de fútbol sub 16. “Perdimos la final. Fue muy lindo porque nos juntamos todos, hicimos amigos y ganamos premios”, comentó Cristian, que además es arquero y capitán del equipo. Antonella Cabrera, de 18 años y alumna de la escuela Ana Sullivan, aseguró que se sintió muy contenta de participar por primera vez. “Estuve en lanzamiento de bala y carrera, me fue muy bien porque salí primera”, expresó la joven. Ana Fumero, de 66 años e integrante de la fundación Cacnovi, Gabriela Calcagno, referente también se mostró agradecida de de la Región II de Deporte y Recreapoder competir por primera vez en ción para las Personas con Discael certamen. “Fue una experiencia pacidad, comentó: “Realmente fue muy linda. Les agradezco a todos por fantástico, los chicos estaban muy darme la posibilidad y tener pacienfelices, fue una jornada muy cálida, cia con las personas no videntes. Parde aprendizaje, de cooperación. Es ticipé en goalball, es un deporte nueun placer representar a la ciudad y vo que lo queremos implementar en la región de esta manera”. San Francisco”, señaló. Ariel Monteverdi, Leonel Gil, de 14 profesor de eduaños y alumno del cación física de IPET 50, entrenó la escuela Ana con la selección Sullivan, destade Córdoba có que muchos de fútbol para Deportistas de de estos chicos personas con San Francisco y la zona participaban po parálisis cereparticiparon primera vez de la bral. “Empecé el competencia. “Lo año pasado, juego importante es que con los chicos sub pudieron hacer amis18 pero soy más chico. tades con chicos de otras Fui a entrenar con el selecinstituciones de la provincia. La escionado de Córdoba porque este cuela Ana Sullivan presentó fútbol año vamos a los Juegos Evita que se sub 16, sub 18 y atletismo”, indicó. hacen en Chaco”, explicó.8
80
9 de Julio 1850 •
Sábado 12 de agosto de 2017
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
29
River techará su tribuna para el Nacional de Baby El club invertirá más de 200 mil pesos en remodelar su predio. Para el próximo Nacional, tendrá 32 metros de tribuna techada. Este sábado estrenan los primeros 8 metros.
Esperan el Nacional
E
l Centro Deportivo River Plate, que milita en la Liga de Baby Fútbol local, hará una inversión que no se ve muy seguido en las instituciones de ligas amateur: techará los 32 metros de la tribuna sur de su estadio en barrio Hospital, la cual estrenaría en el próximo Nacional de la categoría. Patricia Vega, presidenta de la institución, comenta que la idea de techar la tribuna surgió en el Torneo Nacional pasado: “Parecía un sueño, por el costo, pero cuando lo comentamos en comisión estuvimos todos de acuerdo y empezamos a trabajar”. “La tribuna es una atención principalmente para los padres, hay días muy fríos de llovizna, viento o días muy soleados y el techo les da más comodidad a quienes se acercan a
•Los primeros metros de la tribuna techada ya están finalizados. Se estrenan este sábado.
la cancha”, agrega Ivana Careglio, secretaria del club. “Hoy tenemos una tribuna techada de 8 metros pero para el Nacional vamos a completar toda la tribuna, el mes que viene ya empezamos con lo que falta”, asegura Daniel Passoni, también de la comisión. La inauguración de este primer sector será este sábado a las 15 cuando comiencen los partidos de las categorías puntuables. River recibirá a
Deportivo Oeste por la cuarta fecha del Torneo Clausura.
Se banca todo a pulmón “Por suerte tenemos la colaboración de todos los padres. Además los chicos cumplen todos con la cuota y eso es lo que hace posible las mejoras en el predio”, destaca la presidenta. “Tenemos más de 90 niños haciendo deporte, más 15 entrenado-
res y profesores junto a la comisión y colaboradores seremos cerca de 130 personas vinculadas con el club”, añade Patricia. Cada categoría tiene un delegado, a su vez cuando el club hace de local los padres se hacen cargo de la cantina (rotan por categorías). La institución pone a disposición un entrenador de arqueros (que realiza dos turnos) y un preparador físico para todas las divisiones.8
En el próximo Campeonato Nacional de Baby Fútbol River será una de las sedes y ya comenzaron a trabajar en el reacondicionamiento del predio. Passoni comenta que ya se empezó a pintar las instalaciones y se hizo un convenio con el Centro Vecinal de barrio Hospital para ampliar las canchas auxiliares, que estarán iluminadas y servirán de estacionamiento. Además de techar la tribuna sur completa, se agrandará la tribuna este y colocarán las nuevas butacas en el banco de suplentes, que tendrá un sistema de cierre con acrílico para preservar el estado de los mismos. Por otro lado la institución también contará con tablero electrónico para realizar cambios durante el partido. En total se invertirá más de 200 mil pesos y el próximo proyecto será la construcción de un salón de usos múltiples.
30
Sábado 12 de agosto de 2017
DEPORTES >PÁDEL
El Periódico •
@elperiodicosf •
Panorama >HOCKEY
la ciudad de Salta del 24 al 27 de agosto.
va por la recuperación en Súper 6
Los convocados de Antártida Argentina son: Mateo Cobos, Mayco Gómez, Valentino Bulla, Marcos Medina y Matías Juárez; mientras que Matías Fernández, Emanuel Branchose y Emiliano Viola serán los representantes de Charabones.
Continúa el Torneo Nacional Copa Mapei Antártida Este sábado a partir de las 9 de la mañana comienzan los octavos de final del cuadro principal del Torneo Nacional Copa Mapei de pádel. En horas de la tarde y noche, en tanto, se jugarán los cuartos de final. La etapa decisiva será el domingo a partir de las 13 con los encuentros de semifinales y final. Diego Bossa, organizador y coordinador del evento, destacó el hecho de que la AJPP reparta 2 mil puntos: “Esta cantidad de puntos atrae más jugadores de la zona y del interior del país que por ahí no van a participar de estos torneos en Buenos Aires”, dijo. El torneo cuenta con la participación de importantes jugadores del World Pádel Tour como el multicampeón Roberto Gattiker y Sanyo Gutiérrez, que realizará una exhibición antes de la final del domingo.
(3564)362637
Este sábado a partir de las 11 se pone en marcha la tercera fecha del Súper 6 de la división B1. Antártida Argentina, que todavía no ganó, visita a Universidad de Córdoba buscando sumar su primera victoria de la fase.
Sanfrancisqueños en el preseleccionado En cancha de La Calera, este domingo, entrena el preseleccionado de caballeros de la Federación del Oeste que disputará el Torneo Nacional de Ascenso en
>FÚTBOL
Se juega la cuarta fecha de Baby Fútbol Sigue el Torneo Clausura y este sábado se pone en marcha la cuarta fecha. Los encuentros comenzarán a partir de las 13. El fixture será: 2 de Abril vs Dep. Sebastián. Belgrano vs Inf. Xeneize. Barrio Jardín vs Dep. Norte. River vs Dep. Oeste. CVN Devoto vs Barrio Cabrera. DMD Freyre vs El Trébol (El Tío). Estrella del Sur vs Dep. Josefina. Los Andes vs Gral Savio. Tarzanito vs Los Albos.
AGENDA LOCAL SÁBADO 12 9 HS – PÁDEL – Torneo Nacional AJPP – octavos de final (cuadro principal)- Estadio de San Isidro 12 HS – FÚTBOL – Liga Regional Inferiores – 20° fecha – Sportivo Belgrano vs Sp. 24 de Septiembre 12 HS – FÚTBOL – Liga Regional Inferiores – 20° fecha – Proyecto Crecer vs El Trébol 13 HS – FÚTBOL – Baby – 4° fecha del Torneo Clausura 14 HS – FÚTBOL – Liga Independiente – 2° fecha del Torneo Clausura 15 HS – FÚTBOL – Liga Rafaelina – 17° fecha – La Hidráulica vs Sp. Santa Clara 17 HS – BÁSQUET – Liga Provincial U17 – octavos de final - 1° juego – El Tala vs Lawn Tennis de Cruz del Eje
DOMINGO 13 10 HS – FÚTBOL – Liga Juvenil – 14° fecha – Canchas de Juventud Unida, Iturraspe y La Hidráulica. 13 HS – PÁDEL – Torneo Nacional AJPP – Semifinales / Final – Estadio de San Isidro
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sur de las divisiones inferiores. La Hidráulica recibe a partir de las 15 a Sportivo Santa Clara con la esperanza de mantener la ventaja en la tabla general (marcha primero) y certificar el protagonismo en las divisiones sexta y octava, donde está peleando el título de la zona.
Liga Regional: Proyecto Crecer va por otro título El sábado se disputará la 21° fecha de divisiones inferiores de la Liga Regional. En Zona Oeste, donde Proyecto Crecer ya se consagró campeón en las categorías preinfantil y juvenil, podría haber un nuevo campeón para las divisiones infantil y prejuvenil. En prejuvenil, el “proye” se asegurará el título sólo con empatar ante El Trebol de El Tío, que marcha en el fondo de la tabla y que será visitante este sábado en nuestra ciudad Por su parte, en la división infantil, Sportivo Belgrano lleva tres pun-
tos de ventaja sobre Cultural Arroyito con sólo 6 en juego; la “verde” será campeón si logra sumar como local ante Sportivo 24 de Septiembre y Cultural Arroyito no suma ante Pueblos Unidos. Por último, Antártida Argentina visitará a 8 de Diciembre de Villa Concepción a partir de las 12. Los demás encuentros también comenzarán en el mismo horario.
La Hidráulica busca mantener el protagonismo Continúa la actividad en la Liga Rafaelina de Fútbol y este sábado se juega la 17° fecha de la Zona
Liga Juvenil: última fecha de la primera fase El domingo por la mañana habrá una nueva jornada de la Liga Juvenil, será la última de la primera fase que definirá a los clasificados a la segunda instancia. Programación de la jornada: Cancha de Juventud Unida: 10:00 Crecer Azul vs Juv. Unida (sub 14) 11:15 Dep. Josefina vs Crecer Bordeaux (sub 14) 12:30 Juv. Unida vs Estudiantes (sub 16) Cancha de Iturraspe: 10:00 Estrella Verde vs Dep. Las Malvinas (sub 14) 11:15 Iturraspe vs 9 de Julio Freyre “B” (sub 14) 12:30 Def. de Frontera vs Dep. Josefina “A” (sub 16)
Sábado 12 de agosto de 2017
Cancha de La Hidráulica: 10:00 Def. de Sportivo vs La Hidráulica “C” (sub 14) 11:15 Antártida Argentina vs La Hidráulica “B” (sub 14) 12:30 La Hidráulica vs Iturraspe (sub 16)
31
Zona B (Cancha del SUOEM) 14:00 Hs. DM Hogar vs. Motoshop 15:15 Hs. Parabrisas Nitos vs. Leyton Ind. 16:30 Hs. Graduados Cs.Ec. vs. 9 de Julio (F)
Liga >BÁSQUET Independiente: Comienzan los octavos de juegan la segunda fecha final de la Liga El sábado sigue el Torneo Clausura Provincial U17 de la Liga Independiente. En canchas del SUOEM y Plaza San Francisco se jugará la segunda fecha con la siguiente programación: Zona A (Cancha de Plaza San Francisco) 14:00 Hs. Placeres Terrenales vs. Macoser 15:15 Hs. At. Madrid vs. At. Josefina 16:30 Hs. Bono Automotores vs. Parrillada Pichirica
En el primer juego de la serie, El Tala recibirá en nuestra ciudad a Lawn Tennis de Cruz del Eje este sábado a partir de las 17. A las 13 del mismo día San Isidro visitará a Banda Norte de Río Cuarto. Los encuentros que completan la fase son: Almafuerte de Las Varillas vs Poeta Lugones (18 hs) e Hindú vs Unión Eléctrica (19 hs).
32
Sábado 12 de agosto de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637