@elperiodicosf •
(3564)362637 • EL TIEMPO
Sábado 30 de septiembre de 2017 • Año 10 N°618
Algo nublado
Mínima
Máxima
14°C 25°C Por la noche: parcialmente nublado.
Hasta el domingo, San Francisco Expone en la Rural EXPO RURAL. PAG. 13-19
14°C
DOMINGO
22°C
10°C
LUNES • www.el-periodico.com.ar (03564) 479341
9 de Julio 1850 •
G R A T I Sfin de semana
San Francisco, Córdoba • Miembro de
SOCIEDAD EXTENDIDO x 4
El Periódico •
1
Sábado 30 de septiembre de 2017
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
9 de Julio 1850 •
21°C
9°C
MARTES
23°C
13°C
MIÉRCOLES
24°C
El Periódico
3 2
Sportivo Belgrano
Atlético Paraná
Toda la información en www.el-periodico.com.ar
SOCIEDAD • PÁGINAS 6-7
Así serán las obras que cambiarán por completo el Hospital Iturraspe
fin de semana
SOCIEDAD • PÁGINA 11
Zona de Tribunales, cada vez más oscura e insegura ALGO PASA • P. 21
SORPRENDENTE GIRO: DETUVIERON AL VETERINARIO COLOMÉ POR HOMICIDIO El fiscal Alberione investiga otra hipótesis que vincula al profesional médico con el presunto asaltante fallecido desde antes del trágico hecho en la veterinaria. PAG. 2-3
Llegan Las Pastillas del Abuelo al Superdomo
2
El Periódico •
Sábado 30 de septiembre de 2017
SOCIEDAD
@elperiodicosf •
(3564)362637
Sorpresivo vuelco en el caso de La fiscalía de Delitos Complejos ordenó la detención de Hernán Vietti Colomé e investiga otra hipótesis sobre lo ocurrido en la clínica veterinaria. La causa que estaba caratulada como “homicidio con exceso en legítima defensa” por ahora es designada como “homicidio simple”.l l
•El momento en que el cuerpo de Jaider era trasladado. Hasta ese momento se creía que era un “homicidio en legítima defensa”
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
U
n sorprendente vuelco tuvo este viernes el caso de la muerte en la veterinaria. Alrededor de las 15 de ayer el fiscal de Delitos Complejos, Bernardo Alberione, ordenó la detención del profesional imputado por el hecho, Hernán Vietti Colomé, y decidió el cambio de carátula de la causa que de “homicidio con exceso en legítima defensa” ahora es investigada como “homicidio”. El giro en la causa se produjo luego de que dos personas fueran detenidas por un presunto intento de extorsión denunciado por otro médico veteri-
Imputación y nario de la ciudad, en un hecho descompensación que tendría vinculación con la muerte de Jorge Jaider-el preEl fiscal de la causa confirmó la sunto ladrón fallecido en la vedetención del veterinario que terinaria de Colomé-. tras conocer la noticia se desEste hecho, y la aparición de compensó en los Tribuun testigo clave, oriennales y tuvo que ser taron la causa hapor cia nuevas hiEL TESTIGO trasladado un servicio de pótesis. Según CLAVE urgencias mépudo saber de la causa, un vecino de dicas. este medio de Frontera de apellido Funes, “Se ordenó fuentes judiamigo de “el turco” Jaider, fue el la detención ciales, ahoque relató el presunto plan del del veterinario ra la fiscalía veterinario para apretar a un familiar. Horas más tarde Vietti Colomé, investiga si también fue detenido por un cambio Jaider y Vietti por la Policía. de carátula que Colomé se conopasó a ser homicidio. cían previamente Hasta que no lo indaguepor un encargo que el mos no voy a dar ningún tipo de veterinario le habría hecho precisiones. Está en trámite de para “apretar” a una persona cambiar abogado”, precisó Albede Santa Fe, presuntamente rione a este medio. un hermano del veterinario.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
3
la muerte en la veterinaria Por la tarde fue confirmado el traslado del veterinario al servicio penitenciario de nuestra ciudad y, tras el alejamiento de Felipe Trucco de la causa, Colomé aún no contaba con abogado defensor.
¿El desencadenante?
Colomé, para exigirle la entrega de 300 mil pesos para no atentar contra su familia. En un operativo ordenado por la fiscal Leonor Failla, la Policía detuvo a la pareja. Según se supo después, la mujer tendría vínculos con Jorge Jaider.
El caso
Alrededor de las 9 de este vierHernán Vietti Colomé fue nes un hombre (33) y detenido el pasado una mujer (37) fueviernes 22 de ron detenidos en Según detalles de la autopsia, Jorge Jaider septiembre e la esquina de recibió imputado por bulevar Bue“homicidio nos Aires y MAS DE con exceso en Lamadrid, 20 GOLPES la legítima deluego de que en el rostro, muchos de estos fensa” tras la el veterinario “suficientes para causar la muerte de JorRoberto Femuerte”, según el fisge “Turco” Jairrero denunciacal de la causa. der (57), ocurrida ra un intento de tras un presunto inextorsión. tento de robo en su clíniPresuntamente, la paca veterinaria -de Iturraspe al reja identificada como Melina 1200-, según la hipótesis inicial F. y Martín A. se había contactade la fiscalía.8 do con Ferrero, amigo de Vietti
Caso inusual En una entrevista previa a los hechos desatados este viernes, el fiscal de la causa, Bernardo Alberione, había brindado otros detalles del fatal episodio, del que aseguró que no tuvo otro similar en los más de 20 años que lleva como fiscal. Si bien la fiscalía todavía no contaba con pruebas que determinen que Colomé sea experto en artes marciales, entendieron que por su contextura física se trata de una persona con un alto entrenamiento. “Si es o no karateca o especialista en artes marciales no lo sabemos todavía. Pero entendemos que posee una capacidad o potencialidad de golpe que no desconoce”, sostuvo Alberione. Por otra parte otro de los
puntos principales que derivaron en la primera imputación de Colomé –“exceso en legítima defensa”-fue que la lucha comenzó en el interior del local frente a un mostrador y finalizó con la muerte de Jaider en otra habitación posterior del comercio. Además, según lo expresado por el fiscal, el veterinario no presentó ningún corte ni magulladura a la hora de ser evaluado físicamente. - ¿Los resultados de la autopsia qué le indicaron? - Múltiples fracturas de cráneo, muchas de ellas por sí solas suficientes para causar la muerte. La cantidad, la contundencia y la intensidad de los golpes fueron desmedidas en cuanto al ejercicio de su derecho.
“Lo podría haber reducido” La familia de Jaider también pidió justicia por su muerte. Uno de los hijos y una ex pareja dialogaron con El Periódico y si bien no cuestionaron que el hombre pudo haber querido asaltar al veterinario, consideraron que pudo haberlo reducido sin llegar a matarlo. “No merecía haber muerto de esa manera, esta persona con su conocimiento en artes marciales lo podría haber sujetado fácilmente, él abusó de su condición, manifestó el hijo. Y contó sus sensaciones al ver a su padre tras el hecho: “Tenía la cara reventada, desfigurado, fue desastroso lo que hizo esta persona. Lo podría haber reducido fácilmente, mi papá no sabía ni tirar una patada”.
4
Sábado 30 de septiembre de 2017
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Irá a ver Las Pastillas del Abuelo para cumplir el sueño de su hijo fallecido Viviana Maidana presenciará este sábado el recital de la banda de rock como homenaje a su hijo, Juan Bronzone, quien no pudo asistir en 2015 al fallecer en un accidente de tránsito.l
l
Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
V
•Viviana está segura de que su hijo está presente con ella.
iviana Maidana vivirá este sábado un momento muy especial cuando asista al recital que Las Pastillas del Abuelo dará en San Francisco. Es que precisamente esa banda de rock
9 de Julio 1850 •
es la que más seguía su hijo José Bronzone, quien falleciera la mañana del 2 de octubre de 2015 a causa de un accidente de tránsito en el bulevar Sáenz Peña al 1700, apenas unas semanas antes de la llegada a la ciudad de la agrupación. Él esperaba con ganas ese recital para poder ir.
“Mis ojos van a ser sus ojos y mis oídos, sus oídos” refleja Viviana, que manifiesta que desea mostrar que se puede superar la situación. “Hubo personas que estuvieron muy dentro mío y me vieron de rodillas, y hoy estoy de pie por-
Asistir al recital es sólo uno de los muchos sueños que la mujer le está cumpliendo a su hijo. “Hay sueños que él no pudo cumplir y lo que yo pueda hacer lo voy a hacer. Él quería conocer el mar y lo conoció a través de su amor, su pareja, muchas cosas que él no pudo hacer las voy a hacer”, comenta.
Recuerdos
“Fue un buen hijo, yo me pude dar cuenta después de su partida, vi tanta gente que se arrimó a mí a decirme como era él y a felicitarme de la persona que era él. Y yo les contestaba que no hacía falta porque yo lo había formado y sabía cómo era él”, recuerda VIviana.
5
Sueños
que yo siento que lo llevo dentro de mío, por eso quiero presenciar el recital de Las Pastillas porque quiero que él lo presencie a través de mis ojos”, explica.
Su mamá revela que la banda tiene una canción que pareciera escrita para ellos. “Un día yo venía caminando, él me encontró y A pesar de que siempre quime dijo ‘quiero hacerte escuchar so hacerlo, cuenta, “cuando un tema, es especial para nosovinieron estábamos en un tros’. Era ‘Miedo a equivocarme’ torbellino, toda la familia alde Las Pastillas del Abuelo. Yo borotada”, recuerda su mamá, vivo en un edificio, en un quien asegura que ahora sí se quinto piso. Y la cansiente con fuerzas de enfrentar ción, en una la situación. parte, dice ‘del quinto piso La fecha, para está chistándoViviana, no es VIVIANA me una vieja’. una más. “Ellos está segura de que su hijo Y esa era mi vienen el 30 le da constantes señales. Sin costumbre, de septiembre dudas el recital de este sábado chistarle desde y él un 29 tuvo será un momento emotivo el quinto piso su accidente. para la mujer si llega a cuando él llegaA la fecha la sonar el tema que José le dedicó. ba o cuando él se tomo como una iba, por eso quiero señal”, cuenta a El estar”, relata. Periódico.
Sus ojos
Sábado 30 de septiembre de 2017
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Señales Viviana está segura de que su hijo está presente con ella. Ella cuenta que muchas veces le suceden cosas que le hacen creer que realmente es así. •Viviana conserva la remera que su hijo quería usar para el recital.
RENACER A partir de la dolorosa situación que le tocó vivir a ella y su familia, Viviana se refugió en Renacer, un grupo de ayuda mutua de padres que enfrentan la muerte de hijos. “Me ayudó muchísimo. Esto lleva su tiempo. No todos los duelos son iguales y no todas las personas somos iguales. Se aprende a llevar el dolor, nunca lo vas a sacar
de un cuerpo pero aprendés a llevarlo”, explica. Las reuniones se llevan a cabo en la sede del Rotary Club, en bulevar Roca 1145. Aquellos padres que deseen formar parte del grupo podrán llegarse a cualquier reunión. Los encuentros se llevan a cabo el segundo y el cuarto viernes de cada mes, desde las 21:30.
“Hay muchas cosas que se manifiestan y uno no las puede comentar porque creen que estamos locos, pero realmente ellos se manifiestan en nosotros. Un día tenía que tomar una terrible decisión. Estaba parada en bulevar 9 de Julio y Libertador Sur. No era época de mariposas, fue este invierno. Y se me posó en el pecho una mariposa. Tenía remera blanca y crucé toda la plaza con mi mariposa en el pecho. No le podía sacar una foto porque tenía miedo de que se volara. Y le dije ‘hijo, si sos vos dame una señal’. Y la mariposa se voló, revoloteó sobre mi cabeza, y se posó sobre mi mejilla. Es increíble”, relata.8
6
Sábado 30 de septiembre de 2017
POLÍTICA
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
El detalle de las obras que renovarán por completo al Hospital Iturraspe Se estima que la inversión superará los 100 millones de pesos. Contempla la remodelación completa del nosocomio y la ampliación de servicios, con la construcción de consultorios, farmacia y lavadero, entre otros. Estaría terminado a fines de 2018 o comienzos de 2019.l
l
Ya funciona la nueva UTI
•La UTI cuenta con seis incubadoras, sala para 4 cunas por separado y un moderno equipamiento.
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
l Gobierno de Córdoba y la actual dirección del Hospital José Bernardo Iturraspe se encuentran abocados en un
ambicioso proyecto que buscará mejorar radicalmente las prestaciones que brinda el centro de salud público de nuestra ciudad. Con una la inversión que superará los 100 millones de pesos se realizará una remodelación completa y la ampliación de distintos servicios del nosocomio.
En una entrevista con El Periódico, el director del Hospital, Valentín Vicente, dio detalles de esta obra histórica para el hospital regional. “A comienzos de esta gestión planteamos como prioridad hacer una remodelación y refuncionalización del Hospital que,
Este viernes quedó inaugurada la ampliación, remodelación y modernización de la Unidad de Terapia Intensiva de la Neonatología para optimizar y ampliar la atención de cuidados críticos del servicio. “Viene a cubrir una necesidad indispensable para la población”, dio el directo. por su antigüedad, cuenta con muchas partes edilicias muy deterioradas. Tuvimos reuniones con el ministro de Salud, Francisco Fortuna, el intendente Ignacio García Aresca y con el vicegobernador Martín Llaryora, que nos brindaron su apoyo en esta idea”, subrayó Vicente.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
Diagnóstico por imágenes
VIEJO HOSPITAL
•Vicente mostró los planos de la “histórica” obra para el Hospital.
Desde esa solicitud una comisión especial del ministerio de Salud comenzó a relevar casi semanalmente el estado edilicio y de funcionamiento del nosocomio para tomar nota de la necesidad planteada por la dirección. Finalmente el pasado 15 de septiembre, el gobernador Juan Schiaretti firmó el convenio por el cual se dará lugar a las obras de remodelación.
En general La obra implica la refacción de una superficie cubierta de 6625 metros y el proyecto de ampliación (construcción) contempla 1.130 metros para el área de Clínica Médica, más otros 86 metros para Salud Mental. En los sectores en los que no se intervendrá con remodelación o ampliación, se realizará un acondicionamiento general de los locales, incluyendo car-
En lo que respecta a la estructura del viejo hospital no se encuentra incluida en este proyecto. Sin embargo está previsto que allí funcionen consultorios de odontología, fonoaudiología, y otra área destinada a cursos y capacitaciones.
pinterías, revoques interiores y exteriores, cielorrasos, pisos y zócalos, instalaciones y mobiliario fijo en general, revestimientos de pared y pintura. El plazo de ejecución de la obra prevé unos 12 meses a partir de la adjudicación. “El plan que tiene la Provincia para nuestro Hospital
También se encuentra dentro de las inversiones el proyecto del Gobierno provincial que pretende dotar a todos los centros de salud públicos de modernos servicios de digitalización de diagnóstico por imágenes, lo que permitirá que las placas físicas desaparezcan, produciendo un importante ahorro en insumos y además beneficiará el almacenamiento digital de las historias clínicas de los pacientes. Por este motivo este servicio contará con una nueva sala de rayos y otra de ecografías con la llegada de un nuevo equipo. es muy ambicioso, se trata de un plan integral con una inversión histórica”, aseguró el director.
Servicios y áreas a intervenir Vicente detalló punto por punto los sectores que contarán con una ampliación con respecto a aquellos a los que se les realiza-
7
rán una remodelación y refuncionalización. Entre ellos se destaca la construcción de 16 nuevos consultorios externos para distintas especialidades. “Esta nueva área va a estar ubicada al lado de la actual administración y nos permitirá mejorar enormemente la calidad de atención”, destacó el director. También la reconstrucción del lavadero del hospital; y una nueva Área de Oncología con un consultorio para el médico, sala para el tratamiento y sala de enfermería. También la ampliación del servicio de Hemoterapia y nueva farmacia con galpón y una dársena para estacionamiento de camiones. “En el sector de la terapia intensiva se realizará un área de procedimientos para evitar trasladar a los pacientes al quirófano de no ser necesario”, explicó Vicente. Y agregó: “Incluso las islas de cada servicio se remodelarán en forma completa para que cuenten con más funcionalidad, recordemos que todas estas áreas fueron creadas hace unos 50 años”. Por otra parte se ampliará el área de Internación, que permitirá sumar camas; se remodelará la Guardia Central y el centro quirúrgico, que contará con 3 quirófanos.8
8
El Periódico •
Sábado 30 de septiembre de 2017
SOCIEDAD
Entregaron la segunda cuota de 225 créditos Vida Digna Fue en la tarde de este jueves en el Teatrillo. Se trata de una ayuda económica a familias para que puedan realizar mejoras edilicias en sus hogares.l
l
E
ste jueves, en el Teatrillo Municipal, se hizo entrega de la segunda cuota de 225 créditos pertenecientes al programa “Vida Digna”, los cuales fueron destinados a familias de distintos barrios de la ciudad con el objetivo de que puedan realizar mejoras edilicias en sus hogares. La entrega fue presidida por el intendente, Ignacio García Aresca; el director general de Desarrollo Social de la Municipalidad, Andrés Manías; y demás autoridades municipales. Los créditos son de 30 mil pesos. Esta entrega consistió en la segunda mitad del monto total, es decir de 15 mil pesos.
Sobre el programa El Plan Vida Digna contempla la asistencia económica a familias en situación de “carencia” de la provincia de Córdoba para que puedan realizar mejoras edilicias en sus hogares. Pueden acceder al beneficio aquellos hogares cuyos integrantes vivan en condiciones de hacinamiento y/o no posean baño en la vivienda que habitan. Deberán acreditar ser propietarios o poseedores a título de dueño del inmueble o tener en préstamo un inmueble de un familiar, con conformidad del mismo, siempre que éste sea propietario o poseedor a título de dueño.
@elperiodicosf •
Cambio en el servicio de recolección La Municipalidad de San Francisco comunicó que a partir de este domingo 1 de octubre el servicio nocturno de recolección de residuos comenzará su recorrido a las 21. Asimismo recordaron que el servicio diurno comienza a las 6 por lo que solicitaron colocar las bolsas en los cestos en tiempo y forma.
Cambios en el transporte urbano La Dirección de Transporte Urbano de la Municipalidad de San Francisco informó que a partir del primer servicio del lunes 2 de octubre la línea A verá modificado su recorrido en su salida de barrio El Prado, de la siguiente manera: Primeros Coloniza-
(3564)362637
dores – Rosario de Santa Fe – toma la rotonda y retoma Rosario de Santa Fe – Belisario Roldán – Hernández – Buenos Aires y continúa recorrido habitual.
Brindaron charla de seguridad vial para niños de jardín Enmarcados en el Programa Municipal de Cultura Vial llevado a cabo por la Municipalidad de San Francisco, este jueves tuvo lugar una nueva charla sobre concientización vial para los niños del Jardín de Infantes de la escuela José Bernardo Iturraspe. “Venimos al nivel inicial porque creemos que es el lugar donde debemos plantar la semillita parta obtener los frutos a mediano y largo plazo”, dijo el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
9
10
Sábado 30 de septiembre de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
SOCIEDAD
11
Vecinos y comerciantes se quejan por la falta de iluminación y el mal estado de las veredas del edificio de los tribunales sanfrancisqueños. La zona se volvió muy insegura y se registraron varios robos. Las autoridades del edificio de Tribunales aseguran que son víctimas de constantes actos vandálicos.l
l
Tribunales, una boca de lobo Por María Laura Ferrero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
Los vecinos organizaron un grupo de Whasapp que funciona como una alarma comunitaria y estar pendiente de situaciones irregulares y protegerse entre ellos. La mayoría está en alerta y reforzaron las medidas de seguridad, como por ejemplo circular en la noche acompañados, estar pendiente en caso de viviendas solas los fines de semana o vacaciones, y realizar llamados al 101 en casos de observar situaciones poco comunes.
E
l refrán “meterse en la boca del lobo” o la similar “oscuro como una boca de lobo” significa exponerse a alguna situación peligrosa o comprometida, según el libro “El porqué de los dichos” de José María Iribarren. Esta frase fue usada por la mayoría de las personas consultada por El Periódico para describir la situación en que se encuentra principalmente durante la noche el edificio de los Tribunales de nuestra ciudad. La falta de luminarias y la ruptura de reflectores dan un aspecto sombrío y temeroso a la imponente construcción del edificio de la Justicia local. “Cuando llega la noche da mucho miedo pasar por la vereda porque está todo muy oscuro y casi no hay luces. Para volverme a mi casa me queda más cerca, pero una no sabe quién se puede esconder detrás de las plantas o en la parte del fondo. Me siento muy insegura y solamente paso cuando voy acompañada de mi novio”, aseguró Andrea, una empleada de un estudio jurídico que queda a pocas cuadras de Tribunales. “Poco a pocos fuimos viendo cómo se fue apagando hasta quedar casi oscuro como está ahora. Se fueron quemando o rompiendo las luces de los costados y los reflectores. Hace
bastante que nadie los remplaza y casi no tiene luz”, indicó un vecino que vive muy cerca del edificio. “Los fines de semana cuando hay baile en Bomberos siempre hay lío al frente y se sienten que tiran cascote a los
vidrios. Son las banditas de muchachos que se van para los barrios”, agregó.
Inseguridad Otros aspectos de los que se quejaron los vecinos fue por la inseguridad que hay en la
zona en distintos momentos del día. “Acá no estoy seguro ni cuando cierro el negocio al mediodía ni cuando me voy a mi casa a la noche. Hay que mirar para todos lados porque te están esperando para sacarte lo que es tuyo”, apuntó un comerciante del sector.
Actos vandálicos Las autoridades a cargo del edificio de Tribunales aseguraron que son constantes los actos vandálicos que sufren las instalaciones y que debido a las dimensiones del predio no es suficiente el personal policial disponible para resguardar las instalaciones. Mario Comes, a cargo de la Superintendencia de los Tribunales de la Quinta Circunscripción Judicial, se mostró preocupado por estos hechos y manifestó que cada fin de semana se registran entre dos a tres rupturas de vidrios en la facha-
da del edificio. También manifestó que son habituales los daños en las luminarias y reflectores ubicados en el frente. Por otro lado, el también juez comentó que este año sufrieron el robo de dos bombas de agua y que hace quince días autores desconocidos ingresaron en la cámara séptica y arrojaron piedras de gran tamaño que obstaculizaron y provocaron graves daños a todo el sistema cloacal del establecimiento.
“Yo un día a la semana llego tarde del trabajo y le mando un mensaje a mi vecina del frente que se fije por la ventana cuando entro el auto al garage. Así me siento más segura porque sé que les robaron a varias mujeres por acá”, contó una vecina.
Arrebatos Por otro lado, El Periódico tuvo acceso a información de que varios empleados de tribunales sufrieron arrebatos o fueron emboscados antes de ingresar a trabajar. “Hay un caso de un chico que iba a trabajar en moto y le cruzaron otra moto en la calle para robarle el maletín”, apuntó una funcionaria. También se registraron robos a abogadas cuando salieron del edificio. En estos casos se utilizó el mismo modus operandi: eran abordadas por una moto conducida por una mujer cuando las profesionales subían a su vehículo particular. La Policía informó que se logró detener a una sospechosa de estos delitos.8
12
Sábado 30 de septiembre de 2017
JUDICIALES
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Alberione se refirió al caso Yuliana y a su decisión de liberar al policía El fiscal de Delitos Complejos brindó más detalles sobre el caso de la joven fallecida en barrio La Milka, y por la cual fue liberado el único imputado de la causa, el policía Alejandro Lovera. l l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
L
a decisión de otorgarle la libertad a Alejandro Lovera, el policía imputado por la muerte de su pareja, Yuliana Chevalier, puso al fiscal de Delitos Complejos, Bernardo Alberione, en el centro de la discusión social y más allá que la medida causó profundo malestar en los familiares de la víctima, también generó una innumerable cantidad críticas en los usuarios de redes sociales. Por este motivo, en una entrevista con El Periódico, el fun-
cionario judicial aceptó brindar mayores explicaciones sobre la causa aunque insistió en que la prueba recolectada “no era suficiente para dictar una medida de coerción como la prisión preventiva para Lovera”. -¿La conferencia que realizó para anunciar la libertad del policía obedecía a dar una explicación para que la sociedad entienda su decisión? -Uno sabe, aunque no es motivo de análisis, la popularidad o impopularidad de las decisiones que uno toma. Pero esto no es un parámetro, yo no puedo manejar mi función por la popula-
ridad o impopularidad de una medida, me manejo en función de lo que los hechos me reflejan. Ni los tiempos de detención ni la resolución de las causas dependen a voluntades, la responsabilidad funcional y quien debe dar razón de los actos que realizo soy yo. ¿Qué reflejaba el caso de Yuliana para determinar la libertad del único imputado? - Estando la persona detenida teníamos que resolver si dictábamos la prisión preventiva o le otorgamos la libertad. Pero si la imagen o el cuadro de la situación inicial no se pudo corroborar con pruebas, no mejora la convicción de que ocurrieron los hechos como pensamos inicialmente. Esto hace que uno haya tenido que ordenar la libertad. Tomamos decenas de testimonios, se pidieron cerca de 20 pericias a Policía Judicial, más el trabajo de la División de Investigaciones en la reconstrucción de las circunstancias. Todo eso al
•El fiscal Bernardo Alberione, en diálogo con El Periódico
no poder confirmar la hipótesis inicial no cabía otra resolución que dejar a la persona libre. Lo cual no quiere decir que se termina la causa. ¿Si no se le puede acreditar el homicidio a Lovera quiere decir que no se descarta la hipótesis de suicidio? No descarto ninguna hipótesis, ni que haya una prueba
que haga detener nuevamente a Lovera por el homicidio ni el suicidio ni ninguna otra hipótesis. ¿Se evalúa una posible instigación al suicidio? Todo se evalúa. Cuando vamos a observar un hecho, de convencerme por elemento de prueba de cómo ocurrió veré si encuadra o no en figura penal.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
13
Akron presentó nuevos tractores japoneses que se ensamblan en San Francisco Son utilizados para la frutihorticultura. Se comercializarán a través de una red de concesionarias. Diez personas se incorporaron para el trabajo de ensamblado.
lidad de representar una marca como Kubota en Argentina y de poder tener la capacidad de poder contar con gente que nos dé una mano es este proyecto y poder estar ensamblando los tractores acá en San Francisco”.
Características Boll confirmó que “los tractores son de baja potencia. Estamos apuntando a las economías regionales, donde vemos que no sólo es un nicho la maquinaria agrícola sino que es un gran potencial para nuestro país con la capacidad que tiene de producir frutas y verduras, no solo para consumo nuestro sino también para las exportaciones”.
E
ste viernes, en el marco de San Francisco Expone, Akron presentó los tractores Kubota, maquinaria de origen japonés que se ensamblará en San Francisco y cuya representación comenzarán a tener a partir de ahora. Alberto Gaviglio, presidente de la firma, explicó que serán los mismos socios los que lo comercializarán. “Los tractores Kubota son de fabricación nacional y de aplicación en las economías regionales de Argentina. Siempre hablamos de la gran posibilidad de crecimiento que tienen estas economías. Nosotros creemos que es así y con estos equipos que traemos y ensamblamos en San Francisco más otros acuerdos que hemos hechos con empresas nacionales como Omar Martin que fabrica las palas frontales y retroexcavadoras y con la firma Yomel de Buenos Aires que también fabrica implementos que son demandados
“Creemos, al hablar de agregar valor en origen, que podemos ser un socio fundamental de este tipo de productores para que tengan un producto de calidad y así aumentar su eficiencia en el campo”, agregó.
Comercialización
por estas economías, vamos a desarrollar este nuevo emprendimiento que es de primerísima calidad en un sector que, repito, entendemos que tiene una gran posibilidad de crecimiento”, detalló Gaviglio.
Y destacó que en la sociedad participan dos personas “conocidas nuestras, buenas personas, amigas y con una gran capacidad, Lucas Magnasco y Matías Boll que son los que se van a ocupar de la dirección comercial y la
posventa de los equipos Kubota, Yomel y Omar Martin”. Por su parte, Matías Boll expresó que “es un sueño para nosotros, desde el momento en que empezamos a ver la posibi-
Los tractores se comercializarán a través de una red de concesionarios que estarán ubicados en los puntos donde se producen frutas y verduras, es decir, en el interior del país. “Estamos generando mano de obra directa con nuestra planta de ensamble y a la vez estamos acompañados de gente que nos está apoyando”, destacó Boll.8
14
El Periódico •
Sábado 30 de septiembre de 2017
C
ontinúa este sábado la 85ª edición de “San Francisco Expone”, la exposición agropecuaria, industrial y comercial que quedó oficialmente inaugurada ayer en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco. Sin embargo, las actividades comenzaron el martes con charlas sobre diversos temas, entre ellos, sobre las buenas prácticas agropecuarias, el impacto económico de la reproducción de rodeos bovinos y sobre la tecnología de avanzada para siembra de precisión. En la jornada de ayer, en que la muestra se habilitó al público en general, tuvieron lugar los discursos de inauguración y, entre lo más destacado, se llevó a cabo la jornada denominada “Las escuelas en la Rural” y el festival de bandas, así como nuevas charlas informativas. Así seguirá la muestra:
Sábado 30 de septiembre
@elperiodicosf •
(3564)362637
Así sigue la muestra El sábado podrá recorrerse desde las 9 mientras que el domingo las puertas abrirán a las 9:30. El cierre estará a cargo de “El Indio” Lucio Rojas. 09:00 hs. Habilitación al Público 09:00 hs: Jurado de Ganadería Clasificación en pista y corrales 14:00 hs. Remate de Porcinos y Lanares, Toros Razas de Carne, Vaquillonas, Toros Holando. 15:00 hs: Desfile de Mascotas 16:30 hs: Show de Perros Adiestrados de Agility Santa Fe 18:00 hs. Show Grupo Entre Amigos 19:00 hs. Actuación Ballet Patria 20:00 hs. Cierre con show musical 21:30 hs. Entrega de PremiosCena Expositores- Elección de la mejor Promotora.
Domingo 1 de octubre 09:30 hs. Habilitación de la Exposición al Público 10:00 hs. Misa de Campo
18:00 hs. Desfile de Modas 19:00 hs. Espectáculo: Show “El Indio” Lucio Rojas 20:00 hs. Cierre
Miércoles 11 de octubre Charla AGRICULTURA + GANADERIA: Una Fórmula que agrega valor Tema: El futuro de la carne: qué podemos esperar – Diserta: Lic. (MCs) Martín Giletta – INTA Manfredi Tema: Feedlot Ecológico: una alternativa de engorde de bajo impacto ambiental MV (M.Sc) – Diserta: Sebastián Vittone EEA INTA Concepción del Uruguay – Organiza: INTA AER San Francisco.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
15
Llaryora: “Muestra toda la potencia que tiene San Francisco” Con la presencia de distintas autoridades, este viernes quedó inaugurada oficialmente la muestra. En la oportunidad, la Provincia hizo entrega de 500 mil pesos a la Sociedad Rural de San Francisco.
E
n la mañana del viernes, tras el acto protocolar, quedó inaugurada oficialmente la 85ª edición de San Francisco Expone. En ese marco Javier Cassineri, presidente de la Sociedad Rural, comentó: “Esta exposición refleja la interacción entre el campo y lo urbano, este enfoque pone a prueba la capacidad de trabajo, de innovación y de superación de los productores de nuestra zona. Es el
cuanto al plan hídrico y agradeció el apoyo de la Provincia y la colaboración del Gobierno nacional al respecto.
Asimetrías
orgullo de la gente del campo su actitud de volver a producir, sobre todo los que hemos sido afectados por las severas inundaciones”. Por su parte Martín Llaryora, vicegobernador, señaló que la exposición rural es una de las mejores que tiene la Argentina. “No es sólo una exposición agropecuaria. Es industrial y comer-
cial y muestra toda la potencia que tiene San Francisco en las diversas áreas industriales y productivas” Por otro lado el mandatario recordó y agradeció a los pioneros por llevar adelante esta muestra porque fueron “visionarios que no pensaron en un sector, sino que realizaron la gran muestra y
exposición de todos los sanfrancisqueños”. A posterior, hizo entrega de un cheque de 500 mil pesos a la Sociedad Rural de San Francisco. Además el intendente de la ciudad, Ignacio García Aresca, remarcó el trabajo que se viene desarrollando en la región en
Por su parte Sergio Busso, ministro de Agricultura de la Provincia, también dedicó unas palabras a la visión de la realidad agrícola ganadera que tiene el Gobierno provincial. “Hay una preocupación que tenemos desde el Estado: nuestra producción está compuesta por una matrícula bastante particular. Prácticamente el 80% de la producción la realiza el 20% de los productores y el 20% de la producción es del 80% que son más pequeños”. Y agregó: “No nos tenemos que olvidar de estas asimetrías que hay en nuestros productores. Tenemos que ayudar a quienes más lo necesitan, tanto en el plano ganadero como el sector lechero”.8
16
Sábado 30 de septiembre de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
El IPEA 222, presente con tres proyectos
U
na vez más el IPEA Nº 222 “Agrónomo Américo Milani” participará de San Francisco Expone con tres proyectos curriculares. Por un lado presentará la cabaña “IPEA 14” en el pabellón ganadero. A la vez tendrá su tradicional stand exhibiendo las distintas producciones. Y por otro
lado, el resto de los años diagramarán otras actividades.
Cabaña Gustavo Juárez, vicedirector del establecimiento, comentó que una vez más el colegio presentará “IPEA 14”, la cabaña que conserva la denominación que
tuvieron hasta finales de la década del 90. “En esta actividad, los alumnos de séptimo año desarrollan prácticas profesionalizantes respecto del quehacer de la actividad de la cabaña y que les es significativo desde el punto de vista del aprendizaje acá en la rural y en estos días de convi-
vencia con cabañeros reales”, detalló. Para atender las necesidades de los animales, los varones del curso se dividen en tres turnos de ocho horas cada uno, lo que significa que algunos de ellos pernoctan en el predio junto a los otros cabañeros.
animal y vegetal y algo de industrias de producción agropecuaria, pero a mínima escala”, manifestó el vicedirector. Así, se podrán apreciar las producciones en avicultura, pollos parrilleros, conejos y láminas con explicaciones de lo realizado en agricultura.
Stand
Otras actividades
Por otra parte, los alumnos de quinto año se harán cargo del tradicional stand. “Es el proyecto estándar de todos los años, que es el que los llevan adelante los alumnos de quinto y es el que presenta el resto de las producciones que tenemos en el IPEA 222 y las actividades que se desarrollan a lo largo de todo el año”, explicó Juárez.
Además, el resto de los cursos visitará la muestra como actividad formativa. “Cada uno trae sus actividades para realizar dentro de la rural, acompañados por sus docentes”, contó Juárez. Por su parte, alumnos de cuarto año participarán del concurso “Las escuelas en la Rural” bajo la organización del Centro de Estudios Históricos de San Francisco y del Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región. 8
Producciones “Los alumnos desarrollan distintas producciones de origen
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
17
El “Indio” Lucio Rojas cerrará San Francisco Expone 2017 El cantautor salteño, con profunda raíz folklórica, se presentará este domingo 1 de octubre desde las 19.
escenario principal del predio de la Sociedad Rural.
Balance Esta nueva etapa es un balance entre la experiencia del ayer y la potencia del presente. Un artista de gran calidad, sensibilidad y fuerza interpretativa, que acude a un repertorio de profunda raíz folklórica heredada de Los Rojas, para trasformar a cada uno de sus shows en una verdadera fiesta.
L
a 85ª edición de “San Francisco Expone” contará con un cierre de lujo, con la presencia de Lucio “Indio” Rojas. El cantautor salteño, con profunda raíz folklórica, se presentará este domingo 1 de octubre desde las 19. Luego de acompañar durante 10 años a su hermano Jorge Rojas y ser la voz principal durante mucho tiempo del emblemático conjunto Los Carabajal, el cantante presenta su primer disco “Yo soy el indio”, recientemente editado.
“Volver a verte”, “La Chacareriada”, “Tu regreso”, “Cuna de cantones”, “Yo soy el indio”, “Nunca es tarde”, “Lágrimas de amor”, “Corazón de palo santo”, “Eterno amor” y “Jurabas tú”, son las canciones que integran el nuevo material.
“Yo soy el indio” fue el trabajo que lo llevó al teatro Ópera hace algunos días, en donde deleitó a cerca de 2 mil personas. El disco, grabado en el estudio El Algarrobo y producido
artísticamente por Jorge Rojas, contiene diez temas de diversos ritmos y autores como Los Hermanos Simón, Franco Barrionuevo, Walter Carabajal, Martín Paz y Alfredo Rojas, entre otros, algunos de los cuales serán los que escuchen en el
“Siento que llegó el momento de trasmitir aquellos sentimientos que tiene un cimiento muy firme, basado en los seis años con Los Carabajal y diez años compartiendo con mi familia. Encontré un espacio en el escenario que me hace sentir pleno y en cada una de mis canciones se transparenta mi forma de ser, vivir y pensar”, asegura.8
18
Sábado 30 de septiembre de 2017
POSTALES
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
POSTALES
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
19
20
Sábado 30 de septiembre de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
21
ALGO PASA Las Pastillas del Abuelo, en el Superdomo Las Pastillas del Abuelo se presentará en el Superdomo este sábado 30 de septiembre a partir de las 22.
Llega a Bomberos Cristian Reynoso y la Banda del Efra Este sábado 30 de septiembre se presentará en el “Gigante” de Bomberos Voluntarios Cristian Reynoso y la Banda del Efra.
El grupo musical de Las Varillas, fiel a su estilo, deleitará a los presentes a puro cuarteto y música popular. Las entradas se venderán en boleterías de 8 a 12 y de 17 a 21. El precio especial de las primeras 500 entradas es de 100 pesos. Las anticipadas, de las 500 en adelante, costarán 120 pesos. En tanto, en puerta, los tickets valdrán 150 pesos. Las entradas se podrán pagar con tarjetas de crédito y débito.
Las entradas, a un costo de 500 pesos, se venderán en boleterías del mismo Superdomo desde las 16 hasta la hora del show. El grupo, uno de los más convocantes en la escena del rock argentino, se encuentra en plena gira por todo el país llevando su último disco Paradojas (2015). Dueños de un estilo que combina reggae, candombe, chacarera, jazz, country y otros, Las Pastillas se forma por Alejandro Mondelo (teclado y coros), Juan Fernández (voz), Diego Bozzalla (guitarra y coros), Joel Barbeito (saxos y coros), Santiago Bogisich (bajo), Juan
Comas (batería) y Fernando Vecchio (guitarra y coros).
quienes exhibirán algunas de sus obras que fueron seleccionadas.
Artistas locales expondrán en Buenos Aires
“Dos mundos en el desierto”, en el Teatrillo
Por iniciativa de la secretaría de Educación de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, filial San Francisco, se concretará en Buenos Aires una muestra de la que participará un grupo de artistas de nuestra ciudad.
Este domingo 1 de octubre en el Teatrillo Municipal se llevará a cabo “Dos Mundos en el Desierto: una historia de amor y tragedia”, una obra donde intervendrán actores y bailarines que tendrá como protagonistas a Hakim Al Yassir y a Nour al Amal.
La muestra quedará inaugurada el miércoles 4 de octubre a las 19 en la sala Raúl Lozza del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, situado en avenida Corrientes 1543 de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Durante el espectáculo se apreciarán danzas árabes y danzas clásicas e intervenciones. Participarán la escuela municipal de danzas árabes, la academia FEM y la escuela de Samia Nahiad. La obra tendrá dos funciones, una a las 17 y otra a las 19.30.
“Pintura Contemporánea”, como se llama la muestra, reúne a los artistas locales Rita Rossiano, Anahí Vénica, Gabriela Ludueña y Oscar Cornaglia,
Las entradas, a un costo de 120 anticipadas, podrán conseguirse a los teléfonos 0341- 5421717 y 03564-621209. En puerta costarán 150 pesos.8
22
Sábado 30 de septiembre de 2017
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
“Desfile de carrozas” para el cumpleaños del Colegio FASTA Jesús de la Misericordia
E
l pasado miércoles con motivo del 25º aniversario del Colegio FASTA Jesús de la Misericordia y por los festejos por el Día de la Primavera y del Estudiante, todos los alumnos del establecimiento participaron de un “desfile de carrozas”. De la iniciativa formaron parte los alumnos del nivel inicial y del nivel primario del establecimiento, los que realizaron carrozas con mensajes
relacionados al cuidado de la naturaleza. Se trata de unos 250 alumnos, 60 de las salas de 4 y 5 años del nivel inicial y 187 del nivel primario. En este sentido presentaron siete carrozas (dos correspondientes a los chicos de jardín, y cinco a los de la escuela primaria, ya que quinto y sexto grado trabajaron juntos) desfilaron frente al resto de los alumnos, docentes y las familias que se acercaron a compartir el momento. 8
El domingo volverán a marchar por Santiago Maldonado La Comisión Memoria, Verdad y Justicia y el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos San Francisco, organizan una nueva concentración en reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Será este domingo 1 de octubre a las 18 en la Plaza Cívica.
El caso Sobre Santiago Maldonado nada se sabe desde el 1 de agosto, luego de que efectivos de Gendarmería reprimieran un corte de ruta de la comunidad mapuche en la ruta 40, camino a Esquel. De acuerdo con la información de la fiscalía que investiga el caso, Maldonado desapareció en el marco de un procedimiento en la comunidad mapuche Pu Lof, en el departamento de Cushamen de la provincia de Chubut. La carátula de la causa es “desaparición forzada”. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
SOCIEDAD Para muchas quinceañeras es el día con el que soñaron durante años, para otras es la antesala a su fiesta y para todas es un momento especial para compartir. l l
Por Santiago Muratore redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
Q
ue los 15 años de las chicas no es una fecha más en sus vidas no es una novedad, pero tampoco pasa desapercibido en el paisaje urbano de San Francisco, donde los compañeros de curso y amigos en general le regalan a cada cumpleañera una tarde especial en su honor llena de alegría, música y pintura que termina en corridas por la calle del frente de su casa.
23
Un dibujo para festejar los 15 años Sensaciones
•Las amigas de la quinceañera en pleno trabajo de pintar la calle.
Una linda tradición de la ciudad es pintarle a la cumpleañera un dibujo que la representa pero sin que sepa sobre qué va a ser. Mientras los más habilidosos empiezan a bosquejarlo y comienzan a sonar las primeras canciones, la homenajeada recibe las visitas en el interior de su casa. Solo está permitido que salga cuando el dibujo esté terminado sobre el pavimento o en una pancarta, los baldes con mezcla llenos y todos estén
listos para correr. El grupo de amigas más allegado comienza como mínimo con dos semanas de anticipación a organizar la juntada. Según Giuliana Goretta y Josefina Gambino, amigas de Morena García, que tuvo su pancarta el 11 de septiembre, lo primero es preguntarle a la cumpleañera que día hacer “la calle”. Algunos días antes, las amigas se encargan de la compra de los insumos básicos. Los chicos, por
su parte, se dedican a la preparación de lo que los adolescentes llaman “la mezcla”. Esto es infaltable en cada pintada y es la suma de cuanto desperdicio se cruce en el camino de los amigos, pasando desde pastos secos y restos de comida hasta pañales usados y agua de canales. Todo es válido para el preparado que termina sobre la cabeza de la cumpleañera cuando sale de su casa. La homenajeada corre por
Para las amigas que no tuvieron “su calle”, es la antesala a su tarde especial. “Tengo la re emoción para mi calle, es en marzo del año que viene pero ya pensé qué quiero que me dibujen”, expresa Giuliana, mientras Josefina, que ya cumplió sus 15 años, cuenta que le gustaría volver a vivir su calle y disfrutarla otra vez porque “pasa muy rápido”. la calle buscando abrazar y ensuciar a la mayor cantidad de amigos y familiares mientras esquiva los autos que pasan por allí para después recorrer todo el camino que le prepararon, una frase y los números del 1 al 15 representando uno por cada año, para terminar descubriendo la pintura que le hicieron.8
24
Sábado 30 de septiembre de 2017
SOCIEDAD En el marco de sus fiestas patronales se llevarán a cabo distintas actividades que culminarán con la tradicional cena-baile.l l
El Periódico •
@elperiodicosf •
Frontera sigue de festejo
n el marco de los festejos patronales de Frontera que se conmemoraron el 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la ciudad, continúan las actividades programadas por la comisión de festejos, integrada por el centro vecinal Estación Frontera, la Capilla Nuestra Señora de la Merced, la asociación cooperadora de la Escuela 735 “General José de San Martín” y el anexo del nuevo secundario nº 1329 de Estación Frontera.
ticipando de San Francisco Expone, la muestra agropecuaria, industrial y comercial que continúa este fin de semana. Así, la ciudad se presenta en el salón Piemonte con 40 expositores, entre ellos, industrias, comercios, empresas, instituciones, emprendedores y artesanos.
Cena y baile
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
(3564)362637
Fútbol infantil En este sentido, se llevará a cabo el segundo campeonato de fútbol infantil que, si bien estaba previsto para los días 28 y 29 de septiembre, a causa del mal tiempo debió ser postergado para los días 5 y 6 de octubre.
San Francisco Expone Asimismo, la ciudad está par-
Para cerrar el cronograma de actividades, el 7 de octubre se llevará a cabo la tradicional cena-baile que se realizará en el Polideportivo Municipal desde las 21.30. Animará la velada el grupo Oasis, con un gran repertorio musical en cumbia y cuarteto. Las tarjetas cuestan 200 pesos para mayores, 100 pesos para menores de entre 5 y 11 años y 50 pesos para niños de 2 a 4 años. Para adquirirlas se puede llamar al teléfono (03564) 438851 o dirigirse a la Escuela 735 “General José de San Martín”, en Gobernador Iturraspe 165, Estación Frontera.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
25
26
Sábado 30 de septiembre de 2017
DEPORTES E
sta semana se confirmó el fixture de la fase regional de la División Centro Norte de la Liga Argentina de Básquet (ex TNA). San Isidro debutará el jueves 19 de octubre ante Tiro Federal de Morteros en condición de visitante, en lo que será el partido inaugural de la competencia que tendrá un nuevo formato. Con algunas caras nuevas y otras ya conocidas, el plantel de Los Halcones ya está cerrado y el entrenador ultima detalles para el debut.
¿Quiénes llegaron? Felipe Pais País, de 27 años, vistió la pasada temporada del TNA la camiseta de Platense. Allí en 33 partidos jugados promedió 31 minutos en cancha, consiguió 18 puntos por juego con un porcentaje de 61.2 en dobles y de 35.4 en lanzamientos de tres y un 78 % en simples Además promedió 5 rebotes, 3 asistencias y 3 robos por juego, durante la 2016/17, siendo el mejor todos en ese último rubro. José Peralta Viene de jugar en Sportivo Escobar. Allí promedió 11 puntos por
El Periódico •
Cuenta regresiva
@elperiodicosf •
partido, 6.1 en rebotes, y 30 minutos en cancha. Peralta, de 2,02 mts. de estatura, retorna a “Sani” y anteriormente jugó el Torneo Provincial en Atlético Sastre de Santa Fe, donde promedió 28 minutos por partido, 15 puntos y 7 rebotes. Tomás Rossi Viene de jugar la temporada pasada en Villa Ángela de Chaco donde promedió, en 32 partidos, 2.9 puntos por juego, un 53.2 en dobles, 53.3 en triples y 41.7 en libres, bajo un total de 71 rebotes (48 defensivos) en 7 minutos en cancha de promedio durante toda la pasada temporada. Elvis Báez Base y escolta de 27 años viene de ganar la final de la Liga Profesional de Venezuela con Guaros de Lara y disputó la Liga de las Américas. Estuvo a prueba en el Súper 8 Córdoba, torneo en el que promedió 8.2 puntos en casi 20 minutos por partido. Otros Además se sumaron los juveniles Agustín Pérez Tapia, ayuda base neuquino de 18 años que viene de jugar el Torneo Federal en el equipo Plaza Huincul de Neuquén, y Federico Zezular, escolta de 15 años que viene de Belgrano de Córdoba.8
(3564)362637
•Calendario• División Centro Norte Fase Reg.
•Octubre
Jueves 19 Tiro Federal -San Isidro Lunes 23 Ameghino (V.María) - San Isidro Viernes 27 San Isidro - Dep. Norte (Armstrong) Martes 31 San Isidro - Libertad (Sunchales)
•Noviembre
Viernes 2 Echagüe (Paraná) - San Isidro Lunes 6 Deportivo Norte - San Isidro Viernes 10 Libertad - San Isidro Jueves 16 San Isidro - Tiro Federal Domingo 19 San Isidro - Unión (Santa Fe) Miércoles 22 B° Parque (Córdoba) - San Isidro Domingo 26 San Isidro - Ameghino
• Diciembre
Domingo 3 San Isidro - Barrio Parque Domingo 10 San Isidro - Echagüe Jueves 14 Unión - San Isidro
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Sábado 30 de septiembre de 2017
27
Leandro Bagnarelli: “Voy a volver cuando esté al 100%” A casi un año de su accidente, “Leli” sigue con su rehabilitación y sueña con volver a las pistas en la próxima temporada.
E
l domingo 11 de septiembre de 2016 una dura noticia sacudió al deporte motor. Aquel día Leandro Bagnarelli sufrió un accidente cuando disputaba la 6ª fecha del Superbike Argentino, en el circuito “Oscar Cabalén” de Alta Gracia. El joven sufrió daños severos en su columna vertebral. “Tenía un panorama muy complicado y no me daban garantías de volver a caminar”, aseguró. Hoy lleva casi un año de rehabilitación y su recuperación es sorprendente. Ya volvió a los entrenamientos y aseguró que cuando esté al 100% volverá a competir. ¿Cómo estás llevando la etapa de rehabilitación? Todos los días hago gimnasio por la mañana y kinesiología tres veces por semana. Es un proceso muy largo, lleva mucho tiempo activar los músculos nuevamente.
Perdí toda la movilidad de la pierna derecha, me queda mucho por mejorar pero por suerte todo viene por buen camino. ¿Cuáles fueron las sensaciones cuando subiste a la moto de nuevo? Me encontré en otras condiciones, tenía complicaciones en la pierna derecha y me volví amargado. Laburé mucho y a los tres meses me encontré mucho mejor, sentir esa adrenalina me emocionó muchísimo y ver cómo iba a progresando vuelta tras vuelta. La alegría es enorme. Pensé que no podía volver, hoy estoy agradecido de la vida. ¿Dudaste en volver? No podía no volver, yo arranqué a los 4 años, no puedo no correr. Es el deporte que llevo en la sangre desde chico, pero tengo que esperar a estar al 100% y trabajar la ansiedad.
Estoy trabajando con el psicólogo del equipo, sé que el error fue mío, lo cometí yo, soy consciente. ¿Qué te deja todo esto? La vida me dio una enseñanza que tengo que respetar, tengo que agradecer que la saqué barata y seguir tomando esto con calma. Me queda mucho tiempo de rehabilitación, pero tengo mucha fe y voluntad, de un día para el otro no mover las piernas no es para nada lindo. ¿Cuándo será el próximo entrenamiento con el equipo? La próxima fecha es en Concordia, así que en estos días van a entrenar en Alta Gracia, veremos si puedo volver. La última vez estuve a 6 segundos de mi tiempo con una moto amateur, así que las condiciones son fantásticas.8
“Voy a volver a competir siempre y cuando yo esté al 100%. Voy a empezara entrenar en Rafaela para volver a encontrar la habilidad de nuevo”
28
Sábado 30 de septiembre de 2017
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Mujeres
en el fútbol La visión de quienes hoy trabajan por la inclusión de las mujeres en el fútbol, protagonistas de una lucha que gana batallas día a día.
E
n los últimos años las mujeres fueron tomando cada vez más protagonismo dentro del fútbol, sin embargo en plena lucha por el empoderamiento de la mujer aún quedan conquistas por lograr. Dialogamos con algunas de las protagonistas principales que hoy son ejemplo de coraje, profesionalidad y capacidad. ¿Cuáles son las conquistas logradas? ¿Qué objetivos quedan por alcanzar? ¿Qué cambios se necesitan para haya igualdad de oportunidades? ¿Cómo se derriba la barrera de los prejuicios?
Igualdad es profesionalización Sofía Navarro, sanfrancisqueña que hoy se desempeña en Colombia como gerente general de Fútbol Femenino de Atlético Nacional de Medellín, señaló que el progreso de la mujer en el fútbol va de la mano con la profesionalización del mismo, cuestión que hoy en Argentina sucede a medias. “Hoy en día sabemos que a muchos clubes o instituciones les cuesta ver la importancia del rol femenino en ellos, sin embargo en
estos últimos años ha crecido notablemente el interés de integrar a un equipo femenino”, indicó. Esto debido a una de las últimas reglamentaciones impuestas desde FIFA y aplicadas por CONMEBOL exige a todos los clubes que participan de competencias internacionales tener un equipo de fútbol femenino de primera división y uno juvenil. Lograr la igualdad significa tener las mismas posibilidades. “En Argentina, un fútbol 100% de machos, les puede costar más pero si comparamos con Brasil, que es muy similar, se puede. Hay muchas jugadoras profesionales. Entonces, ¿por qué ellas sí y nosotras no?”, reflexionó Sofía. Navarro sostiene que jugadoras hay muchas y muy buenas, sin embargo existen pocas que quieran y se animen a llevar a cabo un proyecto. “Por eso yo me incliné por esta profesión, porque quiero intentar darles todo lo que yo no pude tener. Si hubiera existido alguien en su momento quizás yo hoy estaría jugando al fútbol”, consideró.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 30 de septiembre de 2017
“Para llegar a la igualdad de oportunidades primero necesitamos tomar el futbol femenino como un deporte profesional y no amateur. Con derechos laborales”. •Sofía•
Y puntualizó: “Tengo fe que el fútbol femenino va a crecer mucho más de lo que pensamos”.
En Sportivo la inclusión empieza desde chicos Marianela Miretti es coordinadora de Fútbol Femenino en Sportivo Belgrano. La joven remarcó que año tras año se va avanzando y que en estos últimos tiempos el cambio en cuanto a la inclusión se nota en los más chicos. “Se ha naturalizado mucho que hoy los más chicos jueguen con las chicas, la aceptación va de a poco pero en nuestra institución es muy buena porque son ellos los que piden jugar juntos”, señaló. Sobre aquellas que todavía no se animan a vencer la barrera de los prejuicios, Marianela indicó: “Les diría que se animen tomar esa decisión, hay que derribar las barreras del miedo. Hace ya tiempo que está instalado el fútbol femenino en el club y con el correr de los años los clubes se van a sumar a esta actividad cada vez más”.8
En la UTN
En el Baby
Camila Carrillo es jugadora y ayudante técnica del equipo de fútbol femenino de la UTN local. Asegura que el crecimiento se dio porque la mujer se involucró mucho más. “Antes era cosa de hombres, te hacían a un lado tanto para jugar como para ser parte”, señaló. Por otro lado coincide que en el fútbol masculino hay más oportunidades porque está profesionalizado y eso es una ventaja. “En fútbol femenino tenés que pagarte todo porque no hay inversión, desde la indumentaria hasta los viáticos”, reveló. Además mencionó que en nuestra ciudad se necesita una liga y más difusión. “Yo estoy en UTN y no todos saben que hay fútbol femenino”, comentó. La joven, oriunda de Ramona, en un futuro cercano pretende hacer el curso de técnico y seguir vinculada al mundo del fútbol.
Natalia Marrone integra la subcomisión de fútbol de inferiores de Antártida Argentina y fue la primera presidenta de la Liga de Baby Fútbol. Explicó que su experiencia como presidenta del Baby fue maravillosa. “Tuve una mesa directiva que me acompañó muchísimo. También tuve que enfrentar mucho machismo, el fútbol es muy machista y hasta ese momento la Liga había tenido presidentes hombres, pero tuve un gran apoyo”. Marrone fue dirigente de Barrio Cabrera durante seis años y se sumó a la liga con un interinato por seis meses, luego fue presidenta dos años en forma legítima. “Nunca me imaginé ser presidenta, todo se fue dando paso a paso, la verdad que me gustó mucho”, resumió. La mujer indicó que fue muy diferente pasar de ser dirigente de un club a ser presidente de liga porque en los clubes se acostumbra que haya más mujeres y madres colaborando.
29
30
Sábado 30 de septiembre de 2017
DEPORTES
El Periódico •
Cancha de Juventud Unida 9:00 Crecer Azul vs Dep. Las Malvinas / 10:15 Juventud Unida vs Iturraspe / 11:30 Juventud Unida vs La Hidráulica (sub 16)
Zona Repechaje (cancha del SUOEM) 14:00 Hs Parab. Nitos vs Grad.Cs.Es. 15:15 Hs DM Hogar vs Bono Autom. 16:30 Hs Atl. Madrid vs Macoser
Cancha de Iturraspe 9:00 Def. Sportivo vs La Hidráulica “B” / 10:15 Estrella Verde vs La Hidráulica “A” / 11:30 Iturraspe vs Def. de Frontera
Se suspendió el encuentro “Juguemos”
Cancha de Josefina 9:00 Antártida Arg. vs Crecer Bordeaux / 10:15 Josefina vs 9 de Freyre “A” / 11:30 Josefina “B” vs Dep. El Coto (sub 16). •Proyecto Crecer quiere seguir prendido en el Repechaje de la B.
>FÚTBOL
Recta final en Liga Regional Se juega la 7° fecha de la segunda fase y comienza a definirse el destino de los sanfrancisqueños. En el Decagonal de Primera A Sportivo Belgrano intentará retomar el protagonismo cuando visite, este domingo, al último campeón Sportivo Suardi. Por su parte Antártida Argentina buscará mantenerse lejos de la zona de descenso visitando a Unión Deportiva Laspiur en lo que será un partido clave del Repechaje de Primera A.
En el Repechaje de Primera B, Proyecto Crecer, que marcha segundo, visitará a 8 de Diciembre de Villa Concepción del Tío. El equipo de Aimar no quiere perderle pisada a Porteña.
Comienza el Clausura de la Liga Juvenil Este domingo arranca el torneo “Jorge Bernachini” y la inauguración será en cancha de Juventud Unida.
@elperiodicosf •
Este domingo se desarrollaba el Encuentro Regional de Escuelas de Fútbol “Juguemos” en el Complejo Los Cardos, sin embargo las actividades fueron suspendidas por las condiciones climáticas. El evento se reprogramará en los próximos días.
Si el clima lo permite continúa Doble fecha en la Liga el Baby Fútbol Independiente Este fin de semana habrá fecha Este sábado se disputa la 2ª fecha en las zonas Campeonato y Repechaje. Zona Campeonato (cancha de Plaza San Fco) 14:00 Hs Def. y Just. vs Plac. Terrenales 15:15 Hs Dep.Municipal vs Leyton Ind. 16:30 Hs 9 de Julio (Freyre) vs Parrillada Pichirica
doble en el Torneo Clausura. El sábado a partir de las 13 se jugará la 12° fecha, mientras que el domingo se jugará la 13° jornada en el mismo horario. 12° fecha (sábado): DMD Freyre vs River / Estrella del Sur vs CVN Devoto / Tarzanito vs 2 de Abril / Belgrano vs Tiro y Gimnasia / Barrio Jardín vs Dep. Sebastián / Dep. Norte vs
(3564)362637
Barrio Cabrera / Xeneize vs Dep. Oeste / Los Albos vs Gral. Savio / Dep. Josefina vs El Trébol 13° fecha (domingo): Gral. Savio vs Dep. Josefina / Dep. Oeste vs Los Albos / Barrio Cabrera vs Xeneize / Dep. Sebastián vs Dep. Norte / Tiro y Gimnasia vs Barrio Jardín / 2 de Abril vs Belgrano / CVN Devoto vs Tarzanito / River vs Estrella del Sur / Los Andes vs DMD Freyre.
>HOCKEY
Continúan los torneos de la Federación Cordobesa Este sábado sigue la competencia de hockey femenino en la Federación Cordobesa. Por la 7° fecha del Súper 6 de la división B1 Antártida Argentina viajará a Río Cuarto para enfrentar a Urú Curé con la premisa de sumar su primer triunfo en la segunda fase. Por otro lado, en cancha de La Fábrica Club y a partir de las 11 de la mañana del sábado, Las Charitas recibirán a Universidad Nacional de Córdoba “B” por la 23° fecha de la división B2.
AGENDA LOCAL SÁBADO 30 11 HS – HOCKEY – Federación Cordobesa B2 Las Charitas vs Universidad Nac. de Cba. “B” 13 HS- FÚTBOL – Baby Fútbol – 12° fecha del Torneo Clausura 14 HS – FÚTBOL – Liga Independiente – 2° fecha (2° fase) canchas del SUOEM y Plaza San Fco.
DOMINGO 1 9 HS – FÚTBOL – Liga Juvenil - 1° fecha Torneo Clausura (canchas de Juventud Unida – Iturraspe - Josefina) 9.30 HS – HOCKEY – Federación del Oeste (Caballeros) Antártida vs 9 de julio (primera) 13 HS - FÚTBOL – Baby Fútbol – 13° fecha del Torneo Clausura. 16 HS – HOCKEY – Federación del Oeste (Caballeros) Antártida vs Calera (primera) 17:30 HS – HOCKEY – Federación del Oeste (Caballeros) Antártida vs 9 de julio (Intermedia)
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Sábado 30 de septiembre de 2017
31
Se desarrolló la 12ª edición del “Desafío Cerro Colorado” E
l pelotón encabezado por el grupo de cicloturismo “Virgen de Fátima” partió el pasado jueves desde nuestra ciudad con un grupo de más de 30 pedalistas. La primera etapa tuvo como punto de llegada la localidad de Obispo Trejo. El pelotón, de buen ánimo y sin inconvenientes, realizó 170 kilómetros en casi 6 horas y lograron llegar más temprano de lo estipulado, a pesar del frío y la lluvia.
El viernes se llevó a cabo la segunda etapa, con el pelotón en pendiente, una jornada con mejores condiciones climáticas y una ruta despejada. Además los pedalistas realizaron una parada en la casa de la familia Bravo, que los recibió con un desayuno.8
“El ser humano tiene capacidades que ni él mismo sabe, proponiéndoselo y disfrutando de lo que uno hace se puede llegar a cualquier lado. La fuerza de voluntad de gente de más de 70 años que integra el grupo es envidiable y genera una gran motivación”.
32
Sábado 30 de septiembre de 2017
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637