Sábado 10 de marzo de 2018 - El Periódico

Page 1

@elperiodicosf •

(3564)362637 •

EL TIEMPO

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

9 de Julio 1850 •

TIEM TIEMP MP

El Periódico •

Mínima M

Máxima

19°C 34°C HOY CON EL DIARIO + $150

EL QUIJOTE, Sábado 10 de marzo de 2018 • Año 11 N°641

G R AT I S San Francisco, Córdoba • Miembro de

primera entrega de la colección de El Periódico

SOCIEDAD • PÁGINA 16-17

Dejó las drogas y hoy ayuda a jóvenes con adicciones

POLÍTICA • página 2

Municipio proyecta un albergue para víctimas de violencia machista CONSTRUCCIÓN • PÁGINA 19 CONSTR

Guillermo encontró su espacio como albañil

DE SAN FRANCISCO A MÉXICO EN EL VIAJE DE SUS SUEÑOS •PAG. 15 Sportivo tiene que ganar sí o sí DEPORTES PÁGINA 24-25

Arranca la Liga Regional DEPORTES PÁGINA 22-23

SOCIEDAD • PÁGINA 4-7

Tránsito: quitarán carnet por falta de casco y la oposición pide declarar emergencia vial SOCIEDAD• PÁGINA 9

Lear incorporó 50 operarios y todavía busca personal


2

Sábado10 de marzo de 2018

POLÍTICA

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

El Polo de la Mujer proyecta un albergue para víctimas de violencia machista Fue anunciado por el intendente Aresca. Funcionará en la Casa del Niño y contará con consultorios, espacios para talleres de oficios, un salón de usos múltiples e incluso ayuda económica para víctimas.l l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

n el marco del acto por el Día de la Mujer, el intendente Ignacio García Aresca repitió el anuncio realizado en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante: San Francisco contará con un Polo Integral de

la Mujer y Centro Multidisciplinario para la atención de la Víctima de Género, a través de un convenio entre el Gobierno provincial y la Municipalidad. Según el proyecto, el espacio funcionará en la Casa del Niño -Avellaneda 626-, donde se recibirá a la mujer en situación de violencia y donde un equipo de profesionales la acompañará para abordar su problemática. En un futuro se pretende que también contenga un albergue. Además, de acuerdo a lo planificado, en el Polo se instalarán consultorios, espacios para talleres de oficios, un salón de usos múltiples, cocina, sanitarios y espacios administrativos.

¿Cuándo va a estar? En diálogo con El Periódico, García Aresca no precisó una fecha para su funcionamiento pero brindó algunas características sobre este nuevo espacio y estimó que será una realidad “en poco tiempo”.

•En el acto en homenaje al Día de la Mujer, el intendente felicitó a las nominadas.

“Son varias las situaciones que se podrán atender desde el Polo Integral, uno de los temas que más relevancia tiene es el de violencia de género. Este lugar va a servir para asistirla en todo el proceso, va a contar con agentes interdisciplinarios, área de consultorios, ayudas económicas y talleres. El obje-

tivo es un abordaje general de la problemática de la mujer”, aseguró Aresca.

Futuro albergue El jefe municipal anunció que en pocas semanas estaría funcionando el Polo Integral, pero que aún no hay fechas defini-

das ya que la remodelación del edificio corresponde a una obra que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. Sin embargo, indicó: “Estamos trabajando sobre el edificio y vamos a ir avanzando. Hay muchas expectativas de que podamos llegar a tener habitaciones que sirvan de albergue para las mujeres que lo necesiten. Primero queremos trabajar en la contención de cada caso, no solo contención y ayuda a mujeres sino también a sus hijos y el entorno familiar que sufra la violencia. Pero también a futuro está previsto poder ampliar y contar con un área de albergue”.8

Agradecimiento A las 17 candidatas a Mujer del Año el intendente les dijo: “Les doy mi gratitud por lo que hacen todos los días, mujeres soñadoras, son la célula fundamental de una sociedad con desarrollo y progreso”.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

3

SOCIEDAD A

utoridades de la Policía local alertaron este viernes que se están registrando llamados telefónicos a distintos domicilios de la ciudad haciéndose pasar por personal de Anses, bancos y tarjetas de crédito con el fin de cometer el famoso “cuento del tío”, en los que solicitan dinero, números de tarjetas de créditos y otros datos personales. Desde la fuerza pidieron a los vecinos “tener la precaución de no dar ningún dato ni información de ningún tipo, e inmediatamente dar aviso a la Policía con todos los detalles”. Asimismo, solicitaron que ante “cualquier persona o vehículo sospechoso en la localidad avisar urgente a los fines de

Una importante firma de Brasil podría radicarse en el Parque Industrial

Policía alerta por estafas telefónicas de “cuento del tío” Desde la Departamental San Justo advirtieron que se están registrando llamados telefónicos haciéndose pasar por personal de Anses, bancos y tarjetas de crédito. Piden a vecinos que no den información personal.l

l

identificarlo y realizar las averiguaciones correspondientes”.

Secuestros Ante el llamado por teléfono de un desconocido informando el secuestro de un familiar, uno de los principales engaños, la Policía recomienda cortar la llamada y comunicarse de inmediato con la persona involucrada y al 101.

La empresa, de la que no trascendió el nombre, estuvo realizando averiguaciones para analizar la radicación en la ciudad. Córdoba capital y la zona cercana a Sunchales serían las otras opciones que barajan.

Familiar accidentado Ante un llamado telefónico en donde una supuesta autoridad informa acerca de un familiar accidentado, la Policía aconseja cortar la llamada y comunicarse inmediatamente con la persona involucrada ya que este tipo de situaciones siempre son informadas en el domicilio por personal policial.8

Guillermo Quiroga, uno de los integrantes del grupo inversor que contrató a la constructora Dicon S.R.L. para llevar adelante la planta de Lear en el Parque Industrial, explicó que la firma se interesó por la propuesta recibida:

“Quieren hacer algo similar con Lear. Que nosotros les construyamos la nave que necesitan ellos con todos los requerimientos, y que después se la alquilemos, por eso se contactaron con nosotros”, detalló Quiroga.

A su vez pidió cautela ya que según aseguró fue “una primera charla”. La empresa planea contar con una nave de 8 mil metros cuadrados.8


Sábado10 de marzo de 2018

4

SOCIEDAD Camino Interprovincial 1 hora

7 de marzo de 2018 Esquinas: San Francisco de Asís y Brig. Bustos / López y Planes y Brig. López

662 motos

Cruzaron

75%

circulaba sin casco

8%

con tres o más personas a bordo

289 autos y utilitarios 96 bicicletas

El Periódico •

@elperiodicosf •

Una realidad alarmante

(3564)362637

Estadísticas

4 por día El 2017 (hasta septiembre) dejó un promedio de cuatro accidentes por día en San Francisco y Frontera, según las estadísticas informadas a El Periódico por los servicios de emergencias.

90% motos

y sin casco

Del total de accidentes, desde Ucemed subrayaron que en el 90 por ciento hay una moto involucrada y que la gran mayoría no llevaba casco.

36 mil motos Según datos de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco, en nuestra ciudad había registradas unas 28 mil motos a mediados de 2017. A eso se le suman unas 8.000 registradas en Frontera.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

5

¿Sirve el casco sin abrochar?

NO

Estudios especializados advierten que llevar un casco puesto como “gorra” en la frente o no abrochado es prácticamente lo mismo que no llevar nada, porque en un accidente se va a salir. • Las correas del casco tienen que estar correctamente ajustadas, llevarlo flojo para sacárselo sin desabrochar tampoco sirve. • Hay que usarlo todo el tiempo que estés arriba de la motocicleta, ya sean trayectos muy cortos, e incluso cuando la moto no se encuentra en movimiento. Por ejemplo, al esperar el cambio de luz en los semáforos. • Es fundamental que el casco sea del talle adecuado.

Uso del casco

Accidentes en moto

¿Para qué sirve?

Heridas más frecuentes

Cuando están colocados correctamente, los cascos de motociclistas reducen el riesgo de mortalidad y de traumatismos craneales en una colisión, si bien el efecto sobre la mortalidad puede ser modificado por otros factores, como la velocidad a la que se desplazaba el motociclista. • Disminuye el riesgo y la gravedad de los traumatismos craneales en alrededor de 72%. • Disminuye hasta en 29% las probabilidades de muerte, las cuales dependen de la velocidad de la motocicleta.

Lo que NO hacen los cascos Los cascos están diseñados para reducir las probabilidades de sufrir traumatismos craneales, cerebrales y faciales, pero no para prevenir lesiones en otras partes del cuerpo.

7

Muertes por accidentes de tránsito en 2018 en San Francisco y Frontera, hasta el 8 de marzo.

En los accidentes con víctimas mortales,

el 68% de las lesiones son en la cabeza

$450 Es el valor del casco más económico para uso urbano en negocios de la ciudad. Es uno de los más vendidos.

1. Fracturas de hueso

La lesión más común entre estos conductores son las fracturas de huesos, especialmente de brazos y piernas, que amortiguan las caídas. También son frecuentes las fracturas pélvicas.

2. Lesiones cerebrales

Pueden llegar a ser mortales o afectar durante años. Las lesiones más leves pueden implicar pérdida de conciencia momentánea.

3. Daños en la columna

Los daños en la médula y órganos internos tras un accidente de moto representan un 10% del total de lesiones. En cuanto a la lesión en la médula espinal, ésta puede llegar a ser paralizante, según la zona afectada.

4. Quemaduras

Al caer al suelo a gran velocidad se produce una fricción que provoca quemaduras en la piel. En algunos casos, puede requerir cirugía plástica.


6

Sábado10 de marzo de 2018

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Oposición pide declarar la emergencia vial Los bloques de Cambiemos y Mejor San Francisco presentaron proyectos de ordenanza solicitando al Ejecutivo que tome la medida a raíz de las muertes en accidentes de tránsito. Desde el Gobierno municipal apuran su proyecto para inhabilitar a conductores que no usen casco.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

n lo que va de este 2018 fallecieron siete personas por accidentes de tránsito en San Francisco y Frontera. Estas estadísticas preocupantes y dolo-

rosas impulsaron a la oposición en el Concejo Deliberante a pedirle al Ejecutivo municipal que decrete “la emergencia vial” en la ciudad. Tanto el bloque de concejales de Cambiemos como de Mejor San Francisco presentaron, por separado, dos

•Motociclistas sin cascos, con menores a bordo y sin patente, una postal de lo que ocurre en la ciudad.

proyectos de ordenanza para que se decrete “la emergencia vial” y con “urgencia”. Mientras tanto desde el oficialismo informaron que el Ejecutivo municipal prepara, para ser tratado en la primera sesión del Concejo Deliberante, su proyecto de ordenanza para suspender las licencias de conducir ante la reincidencia por la falta del casco.

“Inspectores en esquinas y calles peligrosas” Es uno de los pedidos en el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Carlos Roffé, del bloque Cambiemos, quien además reclamó “acciones conjuntas con la Municipalidad de Frontera, para controlar el tránsito en el camino Interprovincial”.


9 de Julio 1850 •

“El número de fallecidos por accidentes nos está mostrando que el problema del tránsito en la ciudad es grave y que no se están realizando acciones para frenar esta situación”, aseguró el edil. El proyecto de Cambiemos solicita “implementar el control preventivo, permanente y sistemático, por lo menos doce horas al día, en las veinticinco esquinas de mayor tránsito de la ciudad”. En este sentido Roffé manifestó: “Necesitamos en forma urgente empezar a tener la presencia física de los inspectores en por lo menos 25 esquinas y calles peligrosas. Hay calles y horarios que son sumamente peligrosos y en determinados días. Esto está comprobado por los servicios de emergencia”.

“El control del tránsito en los barrios es inexistente” El representante del bloque de concejales de Mejor San Francisco, Damián Bernar-

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

te, consideró como un fracaso la política municipal sobre el tránsito de la ciudad. Por esto, junto a los demás ediles de su partido también presentaron un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia vial. “La política del municipio sobre el tránsito en San Francisco ha sido quizás el más grande de los fracasos

Sábado10 de marzo de 2018

de estos últimos años, ninguna de las acciones de esta gestión ha mejorado la situación. Y lamentablemente las consecuencias es que los vecinos se nos están matando como moscas en accidentes”, recriminó Bernarte. En lo referente al control, el concejal Bernarte advirtió que la Policía de Tránsito “no cuenta con más de cinco

agentes por turno, los cuales no están debidamente equipados ni formados”. Y agregó: “El control del tránsito en los barrios de la ciudad es inexistente”. Mejor San Francisco propone un Plan Integral de Seguridad Vial (P.I.S.V.) con inversiones en obras y señalización, mejoramiento de calles, pavimentación y repavimentación.8

Proyecto para inhabilitar a conductores sin casco Por su parte el Ejecutivo municipal prepara su proyecto de ordenanza para suspender las licencias de conducir ante la reincidencia por la falta de uso del casco y que sería tratado en la primera sesión del Concejo Deliberante. Así lo informó el concejal de Unión por Córdoba Mario Ortega, según el cual se buscarán acordar con la oposición una serie de acciones para intensificar el Programa de Cultura Vial que lleva adelante el municipio.

El proyecto Ortega informó que dicho proyecto se encuentra siendo analizado en Asesoría Letrada para que se elabore el dictamen pertinente sobre la legali-

7

dad de la ordenanza, ya que vendría a modificar el Código de Faltas local. “Tiene que ver con intensificar las sanciones para quienes no cumplan con la normativa del uso del casco”, recordó Ortega. El edil brindó un nuevo detalle: además de la multa correspondiente, ante la segunda reincidencia por falta de casco la Justicia de Faltas inhabilitará al infractor no sólo para conducir motos, sino todo tipo de vehículo. “Incluso se está analizando que la inhabilitación figure en el Repat Córdoba (Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito) con lo cual la persona quedaría inhibida para conducir en toda la provincia”, aseguró el concejal.


8

Sábado10 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

9

SOCIEDAD

Lear incorporó 50 nuevos operarios y todavía busca personal L

ear Corporation incorporó en estos días 50 nuevos operarios, de los cuales algunos ya viajaron a capacitarse a Brasil y el resto lo hará en breve, según informaron directivos de la empresa.

específico. La industria automotriz depende de los vaivenes de la industria. Si la industria funciona adecuadamente y el producto

La firma ya se encuentra montando estructuras de producción en dos galpones alquilados mientras continúa la construcción de su nave principal. En lo que tiene que ver con la planta propia, Walter Quiroga, del área de Recursos Humanos, mencionó: “El avance de obra marcha de acuerdo a lo previsto, la fecha estimativa va a ser finales de julio, que es cuando pensamos mudarnos a la planta terminada”. Sin embargo, aseguró que previo a esa fecha harán parte de la mudanza. “Tenemos una previsión intermedia para finales de abril de mudarnos hacia unos primeros 5 mil metros

de la planta para ya empezar a montar líneas de producción”, manifestó.

Empleados Lear Corporation ya tiene 85 empleados en San Francisco: 35 ya estaban trabajando y se sumaron los 50 nuevos. En los próximos meses, el representante de la firma informó que se planean realizar cerca de 250 incorporaciones adicionales, unas 100 en abril y unas 140 en mayo.

“Solo pedimos secundario completo. La capacitación y el entrenamiento los va a brindar la compañía”, aclaró Quiroga. Los interesados en trabajar en Lear podrán enviar su curriculum a reclutamientosf@lear.com

Mercado Por último, Quiroga dejó en claro que el número final del personal estará alineado con la producción de su cliente en Córdoba. “Nosotros no producimos para el mercado, sino para un cliente

de nuestro cliente tiene un buen desempeño en el mercado, eso irá acompañando nuestro crecimiento”, concluyó. 8


10

Sábado10 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

11

POLICIALES

Balaceras en barrio Parque y Acapulco: un menor herido L

as primeras horas del viernes fueron de tensión para los vecinos de los barrios Parque y Acapulco al registrarse distintas balaceras que la Policía investiga. No se descarta que ambos episodios sean consecuencia de lo sucedi-

do días atrás en el sector de Josefina. Según fuentes policiales, alrededor de las 2 de este viernes varios llamados telefónicos alertaron de que en Chaco y Esperanza se estaban registrando disparos de arma de fuego.

Inmediatamente personal del Comando de Acción Preventiva se constituyó en el lugar y realizó patrullajes por el sector encontrando, en la esquina de Cárcano y Resistencia, diez vainas servidas calibre 9 mm.

Herido de bala en Acapulco

un procedimiento, según informó AM 1050.

En la mañana de este viernes, un menor de 14 años resultó con una herida de bala por un disparo que habría sido efectuado por efectivos de la fuerza policial en el marco de

El menor fue derivado al Hospital Iturraspe donde ingresó en la guardia con una herida en la parte posterior del muslo de la pierna izquierda por lo que fue intervenido.8

Colomé ratificó la acusación a Ferrero El veterinario detenido por el crimen de Jaider brindó declaración como testigo en el caso Hernán Vietti Colomé, el veterinario detenido por el crimen de Jorge Jaider, declaró esta semana ante la Fiscalía de Delitos y reiteró su acusación sobre su colega y ex socio, Roberto Ferrero, de intentar matar a su esposa. La instancia se había solicitado para darle la oportunidad de ratificar o rectificar sus dichos en la última declaración indagatoria, en la que lo había acusado de atentar contra la vida de su mujer que hoy, particularmente, se encuentra internada en terapia intensiva en un sanatorio de la ciudad. A raíz de lo denunciado, fuentes judiciales informaron que se pedirán informes médicos “para establecer si existe una patología de base o si hubo alguna sustancia que lo pudo haber generado”. 8

LUXARDO RECIBIÓ UN MÓVIL POLICIAL Este viernes, el destacamento policial de Luxardo recibió una camioneta pick up Chevolet S10. Del acto de entrega participaron la legisladora provincial Graciela Brarda, el intendente Víctor Burdino, el director y subdirector de la Departamental San Justo, Héctor Roldán y Carlos Cabral respectivamente, y demás autoridades.


12

Sábado10 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

13


14

Sábado10 de marzo de 2018

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

Carmen Lorenzatti, Mujer del Año: “El servicio es una amplia avenida de doble mano”

C

armen Lorenzatti fue elegida este jueves como Mujer del Año 2017 en San Francisco, galardón que entrega cada 8 de marzo el Consejo Municipal de la Mujer. Lorenzatti fue distinguida por sus más de 40 años de actividades solidarias en el Club de Leones y otras instituciones de la ciudad y la región. Es presidenta del Club de Damas de la entidad y gestora del proyecto “Plazoletas de la salud”, entre otras actividades.

(3564)362637

UTN: inscriben en curso online de idioma ruso La sede San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional informó que se encuentran abiertas las inscripciones para un curso online de idioma ruso, destinado a aquellas personas que viajarán a presenciar el Mundial de Fútbol 2018, como así también a turistas, viajeros y personas interesadas en aprender este idioma y su cultura.

Al momento de recibir el galardón la mujer se emocionó y agradeció la distinción: “A esta altura de mi vida esto es una caricia en el alma, quiero felicitar a todas estas mujeres por el excelente trabajo que realizan, sigan haciéndolo que la sociedad en este momento las necesita”. “El servicio es una amplia avenida de doble mano-sostuvo-, es feliz el que recibe, pero más feliz es el que da y el que ayuda, siempre digo que cuando el servicio se hace bien nada es imposible”.8

DÍA DE LA MUJER: SAN FRANCISCO MARCHÓ POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Este jueves, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevaron cabo diversas actividades de reflexión y reclamo en la Plaza Cívica de nuestra ciudad. Más de 300 personas marcharon por las calles de San Francisco bajo la consigna de igualdad, contra la precarización laboral, la violencia machista y la discriminación.

El curso se dictará a través de Aula 25, la plataforma de capacitación online de la UTN. Las clases serán en vivo (online) los sábados en el horario de 9 a 11, y se extenderá desde el 17 de marzo al 9 de junio (doce clases). Informes e inscripciones por correo electrónico a aula25@ sanfrancisco.utn.edu.ar o en la web www.aula25.sanfrancisco. utn.edu.ar. 8


9 de Julio 1850 •

Sábado10 de marzo de 2018

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

15

SOCIEDAD

Dejaron todo para emprender el viaje de sus sueños Este viernes, una pareja de nuestra ciudad junto a su hija inició el viaje de sus vidas. Su objetivo es llegar a México, aunque recorriendo la mayor parte de los países de Latinoamérica.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

G

onzalo Marchi (26), Eliana Yuan (26) y Luz Belén (3), la hija de la pareja, iniciaron este viernes la aventura de unir Argentina con México en su auto Fiat Duna Weekend, modelo 93, con el deseo de recorrer gran parte de Latinoamérica. Para cumplir su sueño de viajar, vendieron todas sus pertenencias y dejaron sus trabajos. Para Gonzalo, el anhelo comenzó cuando era pequeño. Después de ver una revista con

paisajes de México, se hizo la promesa de visitar el país algún día. Luego de conocer a Eliana, de a poco fue convenciéndola de que lo acompañara en su aventura. Y hace unos meses se decidieron. “En estos días tenemos muchas emociones juntas. Nos estamos despidiendo de nuestros seres queridos. Fuimos vendiendo todas nuestras pertenencias para acomodarnos en el auto, no queremos viajar con tanto, queríamos hacerlo aliviados. Lo más fuerte de dejar no es lo material, sino lo sentimental”, coincidieron.

ciendo las culturas de cada lugar, encontrando las alternativas para seguir”, sostuvo Eliana.

Venciendo temores

•Los viajeros partieron en la tarde del viernes.

Haciendo el camino Según contó la pareja, la primera etapa del viaje será un recorrido por algunas provincias de Argentina. “Mientras vayamos recorriendo, más para arriba vamos a ir trabajando, en el camino, de lo que se nos vaya presentando. En un principio sería de las artesanías. La idea sería

visitar medios de comunicación comentando lo que vamos recorriendo para que la gente nos siga por las redes sociales y también para contagiar un poco esto, no sólo de viajar, sino de todo lo que implica un viaje, el aprendizaje”, aseguraron. “Tenemos el destino pero vamos sin tiempos, queremos ir disfrutando, trabajando, cono-

Gonzalo y Eliana llevaban largo tiempo pensando el viaje pero no se decidían, hasta que otros viajeros los terminaron convenciendo. “Lo veníamos posponiendo, por familiares, el dinero y esto y lo otro. Hicimos un viaje cortito por las sierras y nos encontramos con otros viajeros que nos dijeron ‘qué esperan, el día es hoy’. Ahí es como que nos dieron el cachetazo. Nos dijeron ‘la plata se hace en el camino’, ‘no te va a faltar’, porque uno siempre está haciendo algo”, manifestaron. Por último aseguraron que se trata de un viaje de ida. “Después de que se cumpla se verá si se continúa, se vuelve o cómo sigue la vida. Ahí nos vamos a replantear lo que queremos hacer”, concluyeron. 8


16

El Periódico •

Sábado10 de marzo de 2018

SOCIEDAD El nuevo espacio funciona durante los días de semana en el comedor la Virgencita en barrio Parque y depende de Cáritas. El objetivo es brindar un espacio de contención y acompañamiento a los jóvenes para sacarlos de las drogas.l l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

D

esde enero de este año funciona en El Comedor de la Virgencita -Lamadrid 822-, en barrio Parque, un nuevo espacio para contener, escuchar y acom-

@elperiodicosf •

(3564)362637

Unas 20 personas buscan refugio de las adicciones en el Hogar de Cristo pañar a las personas que sufren adicciones a las drogas. Se trata del Hogar de Cristo, un lugar de ayuda cuya idea nació en Buenos Aires de la mano de los “curas villeros” y se extendió en casi todo el país. En nuestra ciudad asisten semanalmente entre 15 y 20 personas, entre adolescentes y adultos que encuentran en el espacio la posibilidad de alejarse de esta dependencia. Los integrantes de la comisión de Cáritas Diocesana, Emilio Amé y Marcelo Suppo, explicaron el funcionamiento del Hogar de Cristo, el cual busca continuar brindando contención a más personas no sólo del barrio sino de toda la ciudad. “El padre Raúl Martini, vicepresidente de Cáritas, nos venía pidiendo trabajar y abordar la problemática de las adicciones. Cáritas empezó a trabajar en conjunto con los hogares de

Cristo, una respuesta de la Iglesia en el acompañamiento en comunidad de la problemática de las adicciones en todos sus aspectos”, explicaron.

“No es un lugar de rehabilitación” Amé y Suppo dejaron en claro que el Hogar de Cristo es un lugar de contención, de escucha y de acompañamiento, no de rehabilitación. “Marcamos bien esa diferencia porque acá los chicos no vienen a hacer un tratamiento para curarse, sino que buscamos que se tome este espacio para hacer actividades y para que compartan su problemática para no estar afuera consumiendo”, sostuvo Emilio. Según los dirigentes de Cáritas diocesana, el Hogar de Cristo tiene tres premisas: “Tomar

•Los chicos que asisten al espacio tienen un lugar especial para sus encuentros.

la vida como viene, recibiendo a la persona en el estado en que esté; acompañarla codo a codo -esa persona es un hermano que necesita ayuda-; y un trabajo comunitario para poder acompañarla”, describieron. La convocatoria para invitar a la gente al Hogar comenzó con

el boca en boca, recorriendo el barrio e invitando a los padres de los hijos que asisten diariamente al merendero. “La primera semana no tuvimos ningún chico, la segunda ya hubo dos y hoy, a 45 días, tenemos entre 15 y 20 personas que cada día vienen al hogar. Ya lo-


9 de Julio 1850 •

gramos que empiecen a venir, ahora estamos debatiendo con ellos sobre las actividades que vamos a ir haciendo, para mostrarles que ellos pueden ir haciendo actividades que tienen un impacto y que la vida tiene otro sentido”, dijo Amé.

Voluntarios Son cinco los voluntarios que se capacitaron para brindar contención a las personas que asisten al Hogar cada semana entre las 15 y las 19. No se trata solamente de escucharlos y evitar que consuman, sino de acompañarlos fuera del espacio interactuando con las familias. En la actualidad asisten adolescentes de variadas edades, desde los 15 hasta los 18 años, pasando por hombres mayores de 50. “Ellos saben que durante la tarde van a encontrar siempre a alguien acá, que las puertas están abiertas, con un jugo, un mate y unos biscochos para escucharlos. Y si bien el espacio está en barrio Parque no es sólo para este sector, es para toda la ciudad”, aclaró Suppo.8

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

Pudo salir y ayuda a otros a rehabilitarse María Cecilia Galli (29) vivió en carne propia el infierno de las drogas, pero tuvo la fortuna de tener el soporte de su familia que la ayudó a dejar ese limbo en el que estaba extraviada. Con fe, predisposición y fuerza de voluntad, pudo dejar ese pasado y hoy aporta algo de luz a los que se encuentran inmersos en ese mundo de adicciones. Cecilia es una de las coordinadoras del grupo Esperanza Viva -que recibe a personas que desean recuperarse de la dependencia a las drogas- y también brinda su testimonio a los chicos que asisten al Hogar de Cristo en barrio Parque.

Sus comienzos Cecilia narra que siendo adolescente comenzó a consumir cocaína presionada por un grupo de amigos. “Quería encajar con ese grupo y siempre está el que te dice ‘no seas cagona’, ‘dale, metele’ y ahí probé. Cuando me di cuenta ya estaba consumiendo casi todos los días. Me había vuelto esclava de algo que era muy difícil de explicar y que me generaba una dependencia enorme”, recordó. La joven relata que fueron cinco años de una vida “desastrosa”, en los cuales

“Gracias a Dios mi familia me acompañó mucho, pero sé que hay mucha gente que no tiene ese apoyo”, añade. Rehabilitación

solamente se levantaba para consumir. Asegura que manipulaba a su mamá para conseguir plata o hacía trueques con los traficantes para obtener la droga. “Consumía todos los días, me juntaba con gente que no construía, estaba enferma y enfermaba. Mi condición física y mental ya no daba para más, era dormir, no levantarme, no bañarme, y ver cómo vas lastimando a otra gente. Entonces nació mi ahijado y esa fue una luz de esperanza. Me dijeron que si quería ser madrina tenía que dejar las drogas y ese fue el clic en mi cabeza”, explica.

Así comenzó su proceso de aceptación de la enfermedad, primero, en el grupo Esperanza Viva que funciona en la Casa Diocesana (Paraguay esquina Pellegrini)y luego la rehabilitación en la Fazenda de la Esperanza, una comunidad sin fines de lucro vinculada a la Iglesia Católica, que recibe a jóvenes que desean recuperarse de la dependencia de las drogas, el alcohol y otras adicciones. Aunque tuvo sus recaídas, Cecilia pudo dejar ese mundo atrás y hoy se muestra agradecida en poder tener un trabajo y haber logrado reconstruir su vida familiar. Tanto es así que se convirtió en una de las coordinadoras del grupo Esperanza Viva local y también brinda su testimonio a los chicos que asisten al Hogar de Cristo en barrio Parque. “Participar del Hogar de Cristo me pareció una gran idea porque es un primer paso para empezar a acompañar a una persona que está sufriendo y que quiere otra cosa”, aseguró Cecilia.

17


18

Sábado10 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

Sábado10 de marzo de 2018

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

19

CONSTRUCCIÓN Guillermo Hetzer tiene 20 años. Nació con bajas probabilidades de sobrevivir. Hoy está haciendo sus primeros pasos en la albañilería de la mano de su hermano Damián, que lo sumó a sus tareas. Un ejemplo de responsabilidad, entusiasmo e inclusión.

G

uillermo Hetzer tiene 20 años y por invitación de su hermano, Damián Valdéz, está dando sus primeros pasos en la construcción. A pesar de haber padecido numerosos problemas de salud desde que nació, eso no es un impedimento para él. Muy por el contrario, trabaja con mucho profesionalismo y entusiasmo. Cada mañana se levanta religiosamente a las siete y espera que Damián pase a buscarlo

Un albañil ejemplar para comenzar con sus tareas. El trabajo en el que se encuentran abocados, por estos días, es en la cocina de una vivienda a la que deben colocarle cerámicas y azulejos, entre otras cosas.

Guillermo asegura que le gusta el trabajo aunque reconoce que es un poco “cansador”. A su vez afirma que le gusta colaborar con su hermano y que aprende mucho de él.

Allí, las tareas que desarrolla son varias, comenzando por la limpieza del lugar así como también colaborar en la preparación de la mezcla para pegar las cerámicas.

Siempre ocupado Fuera de la obra, pasa sus días en su casa de barrio Acapulco junto a su mamá con quien vive.

Los fines de semana suele ir a la cancha con su papá a ver a su sobrino que juega en la Liga de Baby Fútbol. “Juega

Un chico responsable aunque algo tímido Damián, su hermano, cuenta que decidió sumarlo a sus trabajos a raíz de un pedido de su mamá. “Él vive solo con mi mamá, mi mamá me pidió si lo podía traer porque a él no le gusta salir mucho, es tímido, lo traje como para que esté conmigo y para que aprenda. De paso se gana unos pesos, eso lo motiva, tiene su plata. Está con-

tento en ese sentido. Limpia, me alcanza los cerámicos, no ceba mates porque no le gusta pero le compro una gaseosa. Es una buena compañía y de paso le hace bien a él también”, relata. Y en cuanto a si volverá a sumarlo en próximos trabajos explica: “Acá lo traje porque estamos solos, él se siente más

cómodo, por ahí en una casa de familia no le gusta mucho, pero mientras lo pueda llevar, lo voy a llevar”. Por último, cuenta que se siente conforme con la incorporación: “Es responsable. A veces yo me demoro entonces le digo que venga un poco más tarde, sino él viene temprano”.

para Los Albos. Pero cuando juega en otro lado como Devoto o Freyre también vamos”, comenta. 8 Guillermo nació con algunos problemas de salud, lo que lo obligó a permanecer mucho tiempo internado. Pasó por numerosas operaciones en sus primeros meses, las que le ocasionaron un retraso madurativo. Las intervenciones siguieron hasta sus diez años, alternando meses en su casa y meses en internación. Sin embargo, Guillermo salió adelante.


20

Sábado10 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

CONSTRUCCIÓN Joven sanfrancisqueña ganó concurso de arquitectura L a sanfrancisqueña Micaela Barbero, alumna de quinto año de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba, ganó recientemente un concurso por medio del cual debía diseñar un monumento a los veteranos de la guerra de Malvinas.

tope de presentación de trabajos fue el 2 de febrero. En tanto, el viernes 2 de marzo se realizó la ceremonia de premiación en Tránsito. La joven trabajó junto a Javier Sarquis de Catamarca y Julio Sánchez de Cruz del Eje.

La competencia fue organizada en conjunto entre la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba y la Municipalidad de Tránsito.

El proyecto

La iniciativa se lanzó en octubre del año pasado y la fecha

Satisfacción

Barbero contó que el proyecto pedía un monumento para los veteranos de Malvinas. “Teníamos un terreno de 20 metros por 20 metros, particularmente una plazo-

leta ferroviaria del pueblo. Entonces decidimos que en vez de hacer un monumento estático podíamos brindar un espacio que tenga uso y apropiación. Hicimos como una plaza seca que coronamos con un camino con una imagen simbólica y lo terminamos con un monolito para que se recuerde a los veteranos”, explicó.

•Micaela Barbero (centro) en el acto de premiación.

“Nos llena de satisfacción pensar que entendieron nuestra idea, la apoyaron y que nosotros le estamos aportando un espacio de calidad al pueblo”, concluyó la joven.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

21

CONSTRUCCIÓN Contra enero, tuvo una mejora desestacionalizada de 6,4% y en el primer bimestre acumuló un crecimiento de 13,4% en comparación con el mismo período del año anterior

L

a construcción sigue dando indicios de haber arrancado bien 2018: el Índice Construya (IC) mostró en febrero un crecimiento de 12,4% contra el mismo mes del 2017. Y también una mejora de 6,4% desestacionalizada contra enero. Esta misma semana se había publicado el dato de febrero de los despachos de cemento, que mostraron una mejora interanual de 14,2%, aunque también una caída de 11,1% contra enero, informó el sitio El Economista.

Buen arranque de año: el índice Construya creció 12,4% El IC mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya. En el primer bimestre del año, acumuló un crecimiento de 13,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Ya enero dio un dato muy bueno para el sector, con la mejora de 19% interanual en la actividad, que se reflejó en el primer ISAC. Aquel número representó una aceleración de 6 puntos contra lo que se había registrado en un diciembre que ya de por sí había cerrado un buen 2017, que logró recuperar lo que se había perdido en 2016. Una de las incógnitas para la economía es qué ocurrirá con la actividad en un año en el que el

Gobierno buscará aflojar el gasto en obra pública. La apuesta es a la construcción privada y

a los proyectos vía PPP pero la expectativa es que haya desaceleración. En marzo, las compa-

raciones estadísticas dejarán de hacerse contra meses de números negativos. 8


22

El Periódico •

Sábado10 de marzo de 2018

LIGA REGIONAL L

a espera terminó. Este domingo se renuevan las ilusiones para los equipos de nuestra ciudad que intentarán ser protagonistas en una nueva temporada de la Liga Regional de Fútbol. Sportivo y Antártida se cruzan en la primera fecha en un duelo que promete emociones intensas por lo que pretenden los equipos. La acción comenzará a las 14 con el partido de reserva y a las 16 el plato fuerte de la tarde pondrá en cancha a los dos equipos de Primera División. Ambos encuentros se jugarán en el predio “Nicolás Losano” de Sportivo Belgrano, ubicado en barrio San Cayetano.

“Estamos muy satisfechos con lo hecho” Santiago Badino, entrenador de Antártida, aseguró que están muy conformes con una pretemporada que se llevó adelante en 50 días. “Eso no asegura nada pero el trabajo fue muy bueno. A veces los amistosos son engañosos, pero estuvimos a la medida de los equipos que nos enfrentamos y estamos satisfechos con el equipo que se conformó”, apuntó. “Todos se preparan con un alto nivel por eso necesitábamos un equipo competitivo, todos los partidos van a ser muy parejos

“Va a ser un lindo clásico porque los dos siempre intentan ser protagonistas y hacerse dueños de la pelota. Por historia los dos van a brindar un buen espectáculo”, dijo Dell Avanzatto.

@elperiodicosf •

Un clásico comienzo Este domingo arranca el Torneo Iniciación de la Liga Regional de Fútbol. La Zona B de Primera A tendrá un comienzo a todo ritmo con el clásico sanfrancisqueño entre Sportivo Belgrano y Antártida Argentina. Sportivo Belgrano D.T.: M. Dell Avanzatto Priotti, Forchino, Díaz, Zanón y Parmigiani (o Ribodino), Cañete, Bringas, Vélez y Moreno; Bert y Scocco.

Antártida Argentina D.T.: Santiago Badino Bovero, F. Beldoménico, Clemente, Navarro y Luque; Ludueña, Rodríguez, Garay y Díaz; Boscatto y Diale.

Hora: 14 hs reserva – 16 hs primera Estadio: Predio “Nicolás Losano”

•Primera A• Fecha 1 Zona A • Sp. Suardi 0-0 9 de Julio (Morteros) • Indep’te 3-2 San Jorge (Brk) • Sp. Belg. (La Para) vs 9 de Julio (Freyre)

• Tiro Federal vs Juniors • Centro Social vs Social Chipión

El fixture de cada uno Primera rueda Sportivo Belgrano (Zona B - Primera A):

1° fecha vs Antártida Arg. (local) | 2° fecha vs Cult. Arroyito (visitante) | 3° fecha vs Laspiur (local) | 4° fecha vs Huracán (visitante) | 5° fecha vs SS Devoto (local) | 6° fecha vs Unión de Alicia (local) | 7° fecha vs El Arañado (visitante) | 8° fecha vs Almafuerte (local) | 9° fecha Rivadavia (visitante)

Primera rueda Antártida Argentina (Zona B -Primera A):

1° fecha vs Sp. Belgrano (visitante) | 2° fecha vs El Arañado (local) | 3° fecha vs Almafuerte (visitante) | 4° fecha vs Rivadavia local) | 5° fecha vs Unión de Alicia (visitante) | 6° fecha vs Cult. Arroyito (visitante) | 7° fecha vs Laspiur (local) | 8° fecha vs Huracán (visitante) | 9° fecha vs SS Devoto (local)

•Primera A• Fecha 1 Zona B • Unión de Alicia vs Almafuerte • A.D. El Arañado 1-1 B. Rivadavia • Sp. Belg. (San Fco) vs Ant. Argentina • S.S. Devoto vs Cult. Arroyito

(3564)362637

y se definen por detalles por eso estuvimos trabajando en esos detalles para que sean favor nuestro”, indicó Badino.

Sangre joven para asumir el protagonismo El entrenador de Sportivo Belgrano, Martín Dell Avanzatto, aseguró que intentarán ser protagonistas del partido y esa será la base de la estrategia para afrontar la temporada. “El objetivo es ser protagonistas del torneo y asumir el protagonismo en los partidos, después uno sabe que el resultado manda, pero una vez que se es protagonista, en el resto de los partidos se va a mantener arriba”, precisó el entrenador. Por otro lado, Dell Avanzatto comentó que el estilo de juego responde también a las necesidades del plantel superior. “La bajada de línea está. Queremos un equipo protagonista, tener salida desde abajo, ser intensos en la presión y en el juego; después están las diferencias, pero se pregona el mismo juego que en el plantel superior”, indicó. La “verde” tiene como prioridad armar el plantel de Primera de liga con jugadores que tengan edad de cuarta división de AFA y en reserva de quinta. 8

• Huracán vs U.D. Laspiur

“Antártida va a ser un equipo al que no va a ser fácil ganarle. Vamos a intentar jugar y si no se puede tenemos que tener recursos para que no se nos vaya el partido de las manos”, señaló Badino.


9 de Julio 1850 •

Proyecto Crecer visita a Porteña Asociación con el objetivo de comenzar con el pie derecho en la Primera B de la Liga Regional. El equipo de Aimar afrontará la competencia con un equipo joven que buscará el ascenso a la Primera A.

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

23

Daniel Aimar: “Trascender para ascender” •Primera B• Fecha 1

•Primera B• Fecha 1 Zona A

Zona B • Granaderos vs Bartolomé Mitre • Cult. La Francia vs 8 de Diciembre • Sp. Sacanta vs Colonia Marina • Porteña vs Proyecto Crecer • El Trébol de El Tío vs Filodramático

• Sarmiento vs Ateneo Juvenil

• Sp. 24 de Sept. vs Cult. La Paquita • Pueblos Unidos vs Guido Spano • Belgrano Río 1° vs Cult. La Para • Atl. Santa Rosa vs Sp. Balnearia

Fixture primera rueda

E

ste domingo arranca la Primera B y con ella los anhelos de ascenso a la categoría superior del fútbol regional. Proyecto Crecer tendrá un duro comienzo visitando a uno de equipos protagonistas y de mayor jerarquía de la división: se trata de Porteña Asociación que quedó en las puertas del ascenso en las últimas dos temporadas. El equipo de Daniel Aimar contará con un mix de jóvenes y jugadores de experiencia que serán los protagonistas y encargados de llevar a cabo la pelea por llegar a la máxima categoría. “Hay un primer

Sentido de pertenencia

Una pretemporada diferente

“Armamos un plantel con chicos del club, muchos que ya venían jugando, otros que habían dejado y volvieron junto a jugadores de las inferiores. Estamos muy motivados”, apuntó Aimar.

“Hicimos una pretemporada de punta a punta con pelota, fue un trabajo muy bueno del profe Federico Alfonzo. Fue muy productivo porque motivamos a un plantel de 35 chicos que están muy bien físicamente”, dijo Aimar.

objetivo que es clasificar al Decagonal. Eso nunca se pudo lograr,

siempre estuvimos remándola de atrás. Y después trataremos de as-

Proyecto Crecer (Zona B - Primera B): 1° fecha vs Porteña (visitante) | 2° fecha vs Sp. Sacanta (local) | 3° fecha vs La Francia (visitante) | 4° fecha vs Mitre (local) | 5° fecha vs 8 de Diciembre (visitante) | 6° fecha vs Colonia Marina (local) | 7° fecha vs Granaderos (visitante) | 8° fecha vs Filodramático (visitante) | 9° fecha vs El Trébol de El Tío

cender, esa es la idea. Tenemos un lema: refundar la Primera y trascender para ascender, es nuestro leitmotiv”, precisó Aimar. “Sabemos que todos los años Porteña se prepara para ascender. Me parece bueno enfrentarlos a ellos porque es motivante para los

chicos. Vamos a jugar con un esquema 4-2-3-1. Tenemos jugadores rápidos en el medio y ellos también porque ya los vimos. Esperemos que sea un lindo partido, de ida y vuelta, y podamos conseguir un buen resultado”, agregó el entrenador.8

LIGA RAFAELINA

Primera B: La Hidráulica debutará ante Esmeralda el 25 de marzo E Nuevo formato Primera C: el torl martes se dio a conocer cómo será el fixture del Torneo Preparación de la Primera B de Liga Rafaelina de Fútbol donde el “rojinegro” de Frontera comenzará el año visitando a Atlético Esmeralda el domingo 25 de marzo. 8

Fixture de la zona B 1ª fecha: Atl Esmeralda vs La

Hidráulica | Sp. Santa Clara vs Dep. Josefina | Libre: Zenón Pereyra 2ª fecha: Dep. Josefina vs Atl.

Esmeralda | La Hidráulica vs Zenón Pereyra | Libre: Santa Clara

3ª fecha: Zenón Pereyra vs Dep. Josefina | Atl. Esmeralda vs Sp. Santa

Clara | Libre: La Hidráulica 4ª fecha: Sp. Santa Clara vs Zenón Pereyra | Dep. Josefina vs La Hidráulica | Libre: Esmeralda 5ª fecha: La Hidráulica vs Sp. Santa Clara | Zenón Pereyra vs Esmeralda | Libre: Dep. Josefina

Este primer torneo divide a la Zona Sur (Primera B) en dos grupos de cinco equipos cada uno. Se disputará a una sola rueda y los ganadores de cada zona se enfrentarán en una final, cuyo vencedor obtendrá un pase a las semifinales por el ascenso. Los otros tres semifinalistas se obtendrán de los ganadores de los torneos Apertura y Clausura y del mejor de la sumatoria general.

neo comenzará el 6 de mayo

Defensores de Frontera comenzará a dar sus primeros pasos en la Liga Rafaelina recién el domingo 6 de mayo. La institución, que fue refundada en octubre de 2017, aún no tiene el fixture definido que se conocerá en la próxima reunión del consejo directivo. Participarán con cuatro categorías: Juvenil Menor, Juvenil Mayor, Reserva y Primera División.


24

El Periódico •

Sábado10 de marzo de 2018

DEPORTES

@elperiodicosf •

(3564)362637

La Fortaleza

Ganar, ganar o ganar Sportivo Belgrano recibe a Defensores de Villa Ramallo. Al conjunto de barrio Alberione no le queda más que conseguir un triunfo ante un rival directo. Si pierde, se despide del Pentagonal y jugará la Reválida.

La “verde” continúa invicta en condición de local y, más que nunca, este domingo necesita revalidar la confianza en su propio terreno para seguir con chances de llegar al Pentagonal. ¿Se estirará la racha?

Giaccone lo mira desde afuera

Sportivo Belgrano

Defensores de Belgrano

D.T.: Ariel Giaccone

D.T.: Héctor Storti

Federico Cosentino; Rodrigo Cháves, Martín Zbrun, Nahuel Rodríguez y Fernando Ponce; Miguel N. Escobar, Marcos Pérez, David Muller, Juan P. Francia, Nicolás Capellino y Juan M. Aróstegui.

Brian Olivera; Hernán Rubén, Aníbal Leguizamón, Leonardo Mignaco y Alan Moreno; Juan Cruz Cartechini, Silvio Iuvalé, Matías Galvaliz y Julián Bonetto; Fernando Torrent y Federico Castro.

Jueces: N.Arasa. H.Fonza (1° asist.) y D. Luzzi (2° asist.). Hora: 20:15 Estadio: Oscar C. Boero

Tras ser informado por el árbitro en el partido pasado, Ariel Giaccone deberá cumplir tres fechas de suspensión y no podrá dirigir a su equipo desde el banco de suplentes. El próximo domingo el entrenador deberá buscar lugar en el sector de palcos o de cabinas para ver el partido.


9 de Julio 1850 •

EN FOCO

A vos te conozco La “verde” compartió la Zona 3 de la primera fase del Federal A con Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Ambos se conocen muy bien, por lo que será un doble desafío para el equipo de nuestra ciudad que tendrá que vencer a un rival que no vería con malos ojos llevarse un punto del Boero. En los cruces con el “granate”, Sportivo ganó de visitante con dos golazos de Muller y Gaviglio pero en San Francisco la pasó mal en el primer tiempo y no pudo vulnerar la férrea defensa del visitante en la segunda etapa.

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Por la copa con el “lobo” El martes, en el predio de AFA, se llevó a cabo el sorteo del cuadro principal de la Copa Argentina 2018 donde Sportivo Belgrano enfrentará a Gimnasia y Esgrima de La Plata. Según anunciaron en la ceremonia oficial, en los próximos días se conocerá la fecha y el estadio de los partidos.

Vuelve al

4-2-3-1 •La 6ª fecha•

Cinco cambios, tres obligados • Rodríguez por Fernández (lesionado) • Pérez por Mazzola (expulsado) • Muller por Bareiro (lesionado) • Francia por Catube • Capellino por Triverio

Giaccone volverá a armar el esquema clásico con el que venía trabajando: 4-2-3-1, luego de utilizar un 4-4-2 en Santiago del Estero con un bajo rendimiento del equipo.

•Posiciones•

18.30 - Unión de Sunchales vs Gimnasia y Tiro

• Ctral. Córdoba (Z. clasif.).......11 pts.

19 - Sarmiento vs Crucero del Norte

• Unión de Sunchales ......7 pts.

20.15 - Sportivo Belgrano vs Defensores de Belgrano 22 - Ctral. Córdoba vs Chaco For Ever

Sábado10 de marzo de 2018

Vuelve JP10 a la titularidad

• Def. de Belgrano (Z. clasif.).. 10 pts. • Sportivo Belgrano .......7 pts. • Crucero del Norte ..........7 pts. • Gimnasia y Tiro ..............5 pts. • Sarmiento .......................5 pts. • Chaco For Ever .............3 pts.

Después de ocho partidos en el banco, Juan Pablo Francia retornará a la titularidad en el primer equipo. Francia no estaba entre los once desde la última fecha de la primera fase cuando la “verde” cayó 2-0 con Sportivo Las Parejas.

25


El entrenador recalcó que en el profesionalismo son los resultados los que mandan.

26

El Periódico •

Sábado10 de marzo de 2018

DEPORTES

Una prueba de fuego Este domingo San Isidro recibe a Hindú de Chaco con el objetivo de volver a sumar un triunfo de local. Los Halcones tienen una dura prueba ante uno de los rivales de mayor jerarquía en la Conferencia Norte.

S

an Isidro tiene este domingo una nueva prueba en condición de local para continuar con la levantada luego de lo que fue la victoria conseguida una semana atrás ante Echagüe de Paraná. El equipo que conduce Julián Pagura necesita continuar por la senda del triunfo para despegarse del fondo de la tabla de posiciones y recuperar terreno en la Conferencia Norte. Puede hacerlo ante su gente y frente a un rival de jerarquía que semanas atrás lo derrotó en Resistencia en plena caída del rendimiento de Los Halcones.8

@elperiodicosf •

Pais tiene el alta médica Felipe Pais, escolta del equipo, está en condiciones de jugar el próximo domingo ante los chaqueños. El entrerriano padece una fisura en uno de sus meniscos aunque, según informaron desde el club, no le impediría participar del próximo encuentro. Pais deberá operarse, luego de que finalice la competencia, pero desde el club aseguraron que podrá jugar infiltrado.

(3564)362637

17

partidos jugados

10

derrotas

7

triunfos

Durley: king de tapones El norteamericano es uno de los jugadores que más tapones hizo en la temporada: en 31 juegos sumó 43 tapas. En estadísticas es el tercer jugador de la Liga Argentina que más utilizó con efectividad este recurso defensivo.

El viernes con Libertad Hindú

San Isidro D.T.: Julián Pagura Müller, Pais, Sciutto, Okoye, Durley, Pérez Tapia, Rossi, Pineda, Tarasco, Feder Ponce.

D.T.: Eric Rovner Cequeira, Coronel, Fernández, Moya, Jones, Ramírez, Ghidini, Morales, Reinaudi, Romero, Vieta, Delón Barle.

Estadio: Severo Robledo Hora: 21

El próximo viernes San Isidro volverá a ser local. Recibirá la visita de Libertad de Sunchales a partir de las 21 en un nuevo partido para medir el estado de ánimo de los jugadores ya que el elenco de Sunchales es otro de los equipos fuertes de la conferencia.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

27

Cortitas y al pie •Hincha de: Boca, mi viejo me hizo. • Un deporte (que no sea el que practicás): Atletismo. •Un sueño cumplido: Haber viajado al exterior. •Un sueño a cumplir: Ir a la cancha de Boca. •Una frase de algún DT, compañero, etc: Una que le digo a los chicos que dirijo: “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”, y otra que me marcó “Uno no deja tiempo en el club, uno deja vida”. •¿Quién era tu ídolo de chico? Mis viejos y Juan Román Riquelme. •¿Messi o Maradona? Elegiría a los dos, pero estoy viendo a Messi. •Una cábala: Muchas, si ganamos un domingo a la otra semana uso la misma ropa y hago lo mismo que hice el domingo anterior. •Tu día más feliz y tu día más triste en el deporte: El más feliz el ascenso con La Hidráulica en 2016 y el día más triste el descenso en 2010, me marcó mucho más que el de 2017. •¿En quién pensaste cuando debutaste en primera? En mi viejo. Debute en la liga de Frontera, mis ídolos eran los compañeros de mi viejo y terminé jugando contra ellos.

•El mejor entrenador que tuviste: Julio Di Meola y el “Negro” Demichelis. •Una anécdota: Varias con Mauri Sosa, cuando estamos serios en el vestuario siempre sale con algo para hacernos reír. Un

Enáulica La Hidr El serio del equipo

El más serio es “Lucho” Mossi. El más “callo”

Cristian Camino Jugador y entrenador de La Hidráulica

29años

Mauri Sosa, no te aburrís nunca. Emilio Moyano también. El que anda siempre con el celular

Hay varios, los facheritos de reserva. Mati Ponce y Nahuel Stadelman.

domingo íbamos perdiendo en un partido clave y en el entretiempo estábamos todos preocupados. El entrenador le pidió a Mauri que agarre más la pelota porque estaba jugando bien y él le contesto: “Ya sé que estoy jugando bien no hace falta que me lo digas”, descontracturó todo el vestuario (entre risas). •Que música escuchás (banda, género): Cuarteto (La Mona) y cumbia santafesina •¿Tenés claro quá vas a hacer en un futuro? Voy a ser presidente de La Hidráulica, lo corro a Ariel Arutt (entre risas). Me veo ahí más que de técnico. •Tecnología en el deporte ¿sí o no? No, para nada. Se pierde lo lindo del fútbol. •Redes sociales, ¿carteludo o tranqui? Noo, tranqui. En su momento era más carteludo pero uno se pone viejo •¿Quién es Cristian Camino? Una persona humilde y comprometida con lo que hace. Le pongo mucho sacrificio. Me esfuerzo por ser buena persona, buen hijo, buen hermano, buen amigo...8


28

Sábado10 de marzo de 2018

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Matías Borgogno: “Tenés que ser jugador de fútbol las 24 horas” El arquero sanfrancisqueño de 20 años vive un gran momento en Vélez Sarsfield. Es titular y capitán de la Reserva, entrena con el plantel profesional y sueña con llegar a Primera, pero sin olvidarse de dónde viene.

E

l joven arquero Matías Borgongno, oriundo de nuestra ciudad, cumplirá cinco años vistiendo la camiseta de Vélez Sarsfield. Llegó en 2013, peleó por un puesto, se lo ganó, se rompió los ligamentos y después de dos años se volvió a ganar el puesto. Borgogno no se rinde, hoy es arquero titular de la reserva de “El Fortín”, capitán y referente del equipo. Ya entrena con el plantel profesional y sueña con formar parte del equipo en el próximo torneo de la Superliga. ¿Cómo estás viviendo este presente en Vélez Sarsfield? Gracias a Dios comencé un 2018 de 10 puntos, estoy entrenando con el selectivo de reserva y jugando los primeros partidos de titular siendo el capitán del equipo y hace 3 semanas que estoy entrenando con el plantel profesional. Estoy aprendiendo mucho con un cuerpo técnico muy rico, el aprendizaje es distinto con Gabi Heinze, Mariano Toedtli y Cristian Cejas. Estoy tratando de aprender también de los compañeros profesionales en la forma de entrenar, la intensidad y lo que se busca.

en la explicación y el análisis que hacemos con Gabi. Analizamos el rival, vemos videos. Te deja mucho saber cómo te van a atacar, cómo defender y cómo puede pararse el equipo. Con Cejas tengo mucha llegada, fue un gran arquero y me aporta mucho.

¿Cómo es el trato con ese cuerpo técnico? En el día a día se da más que nada

¿Cómo vivís la situación en la que está Vélez hoy, comprometido en el descenso?

Para un arquero es fundamental esa contiuidad. Sin dudas, hace dos años yo tuve una lesión de cruzados y fue feo, para mí esas fueron las malas. Estuve nueve meses parado y me costó volver. Ahora Marcelo Gómez en reserva me da la confianza para ser titular en el equipo y el capitán.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Uno que vino desde chico al club le duele estar en este momento pero se hace todo lo posible para que el club salga a flote, en la semana se ve mucho trabajo y muchas ganas de salir, un grupo que tiene un gran profesionalismo. Se trabaja mucho, Vélez no se merece estar donde está.

29

“Quiero agradecer a los que me dirigieron en Sportivo Belgrano: Marcelo Ruppen, Mario Juárez, Darío Capello, Roberto Del Prete, “Paco” Rivarola, me marcaron muchas cosas y quiero agradecerles a ellos y a mi familia por el apoyo”

¿Recordás por todas las que pasaste para llegar a estar donde estás? Uno siempre mira el pasado que tuvo y de donde vino, para mantener la humildad y seguir entrenando un poquito más, para no bajar los brazos. Con la distancia de la familia, y el hecho de estar lejos, uno valora mucho dónde estuvo y agradece la oportunidad a esos clubes. ¿Es una situación especial ser arquero en Vélez con todo lo que significó Chilavert en el club? Chila acá en Vélez fue un gran ídolo, tiene su propia estatua, sería lindo imitarlo, pero imposible igualarlo. Hay que tratar de seguir sus pasos como se pueda y siempre respetando la figura de un gran ídolo como él.

Sábado10 de marzo de 2018

“Si Dios quiere, en junio se da una gran oportunidad donde el club vuelve a apostar a los pibes para el próximo torneo y uno aspira formar parte del plantel profesional y firmar contrato con el club”.

Muchos podrían llegar, pero quedan en el camino ¿Qué cambiaste para estar en ese lugar? Tenés que ser más profesional, y de eso me di cuenta ya de grande, la alimentación es una base muy im-

portante también porque te ayuda mucho con el tema de las lesiones. Además, tenés que entrenar aparte, acá aprendí que si querés llegar tenés que ser jugador de fútbol las 24 horas, uno se tiene que cuidar todo el tiempo.

¿Cuán importante fue Guillermo Morigi en tu carrera? Me ayudó mucho porque cuando llegué me costaba agarrar el puesto, me dijo que él también le costaba, fue suplente y la peleó igual que Marcelo Gómez. Ambos te hablan de su carrera y te muestran todo lo que lucharon para llegar a donde están.

¿Qué te deja el fútbol en tu vida? El fútbol es mi vida. Yo tuve un DT que me decía que era un enfermo porque me pasaba los días, después en el entrenamiento, analizando cómo estuve. Yo amo mucho el fútbol, miro fútbol todos los días y quiero vivir de esto.8


30

El Periódico •

Sábado10 de marzo de 2018

DEPORTES AGENDA LOCAL

Pádel | Circuito “Ciudad de San Francisco” | 1ª fecha Copa Versus - Las Lomas, La Bancaria y Antártida Argentina - 2ª, 4ª, 6ª, 8ª y damas

SÁBADO 10

SÁBADO 10

Hockey | Federación Cordobesa | División B1 – 1ª fecha 11 hs Carlos Paz R.C. vs Antártida Argentina Rugby | Amistoso | M14 - M15 - M16 12.30 - Charabones vs San Martín de Villa María Fútbol | Baby Fútbol | Torneo Apertura 1ª fecha 15.45 hs – Inauguración cancha de Deportivo Norte 16 hs Dep. Josefina vs C. D. River 16 hs B° Cabrera vs Dep. Sebastián 16 hs Los Andes vs Gral. Savio 16 hs Inf. Xeneize vs Tarzanito 16 hs Barrio Jardín vs Dep. Norte 16 hs 2 de Abril vs Belgrano 16 hs Dep. Oeste vs D. M. D. Freyre 16 hs Dep. El Trébol (El Tío) vs C.D. Y C. El Faisán 16 hs Tiro y Gimnasia vs Los Albos Pádel | Circuito “Ciudad de San Francisco” | 1ª fecha 113 hs - Copa Versus - Las Lomas, La Bancaria y Antártida Argentina - 2ª, 4ª, 6ª, 8ª y damas

DOMINGO 11 Bochas |Torneo Estudiantes Sport Club Parejas 4 puntos – Parejas 2 puntos

V T A D N E AG

Fútbol | Liga Regional Primera A | Zona B - 1ª fecha 14 hs y 16 hs Sportivo Belgrano vs Antártida Argentina Fútbol | Liga Regional Primera B | Zona B - 1ª fecha 14 hs y 16 hs Porteña Asociación vs Proyecto Crecer Fútbol |Federal A | 2ª fase - 6ª fecha 20.10 hs Sportivo Belgrano vs Def. de Belgrano de Villa Ramallo

Básquet | Liga Argentina | Conferencia Norte 21 hs San Isidro vs Hindú Club de Resistencia Fútbol | Federal C | Octavos de final - ida 21.30 hs Argentino (Villa María) vs 9 de Julio de Morteros

SUPERLIGA ARGENTINA 17:00 Olimpo - ColónTNT SPORTS 17:00 Chacarita – Racing FOX PREMIUM FOX SPORTS 2/HD 19:15 Boca Jrs – Tigre TNT SPORTS 21:30 Patronato – River FOX PREMIUM LIGA DE ESPAÑA 09:00 Eibar - Real Madrid ESPN HD 12:15 Sevilla – Valencia ESPN HD 14:30 Getafe – Levante ESPN HD 16:45 Málaga – Barcelona CANAL 8/EVENTOS HD 600 CABLEVISION PREMIER LEAGUE 09:30 Manchester United – Liverpool ESPN 2/HD PRIMERA B NACIONAL 17:00 Deportivo Moron - Mitre (SGO) TYC SPORTS PLAY - TYC SPORTS/HD 17:00 Deportivo Riestra – Agropecuario TYC SPORTS PLAY 17:00 Los Andes – Flandria TYC SPORTS PLAY 17:00 Nueva Chicago – Almagro TYC SPORTS PLAY 17:00 Villa Dalmine - Brown (A) TYC SPORTS PLAY 20:00 Sarmiento – Ferro TYC SPORTS PLAY BUNDESLIGA DE ALEMANIA 11:30 Bayern München - Hamburger SV ESPN 2/HD 11:30 TSG Hoffenheim – Wolfsburgo FOX SPORTS/HD 14:30 Bayer Leverkusen - Borussia M’Gladbach FOX SPORTS/HD

@elperiodicosf •

PRIMERA B METROPOLITANA 17:00 Acassuso - Villa san Carlos TYC SPORTS PLAY 17:00 Barracas Central – Atlanta TYC SPORTS PLAY 17:00 Defensores de Belgrano - San Telmo TYC SPORTS PLAY 17:00 Tristán Suarez - Deportivo Español TYC SPORTS PLAY NBA 21:30 Washington Wizards - Miami Heat DEPORTV / HD 22:30 San Antonio Spurs - Oklahoma City Thunder ESPN HD TC 2000 15:00 Carburando TYC SPORTS PLAY TYC SPORTS/HD LIGA NACIONAL DE BÁSQUET 20:00 San Martín – Peñarol TYC SPORTS PLAY 21:30 San Lorenzo – Quilmes TYC SPORTS PLAY / TYC SPORTS/HD 22:00 Olimpico – Ferro TYC SPORTS PLAY VOLEY: LIGA ARGENTINA 22:00 Monteros – Bolivar TYC SPORTS PLAY TORNEO DE LAS SEIS NACIONES 11:05 Irlanda – Escocia ESPN 3/HD 13:30 Francia – Inglaterra ESPN 3/HD JUDO: GRAND PRIX 13:00 Grand Prix TYC SPORTS PLAY - TYC SPORTS/HD CARBURANDO 15:00 Clasificación TYC SPORTS/HD NACIONAL DE CLUBES 15:30 Hindú – Duendes ESPN 3/HD ATP 1000 - INDIAN WELLS 17:30 Segunda ronda ESPN 3/HD 18:00 Jaguares – Waratahs ESPN HD WORLD RUGBY SEVEN 19:00 Día 1 FOX SPORTS/HD BOXEO DE PRIMERA

(3564)362637

23:55 J. Ulrich - L. Basualdo TYC SPORTS PLAY -TYC SPORTS/HD

DOMINGO 11 SUPERLIGA ARGENTINA 17:00 Huracán - San Lorenzo TNT SPORTS 17:00 Lanús – Estudiantes FOX PREMIUM 19:15 Velez Sarsfield - Rosario Central FOX PREMIUM 21:30 Independiente - Argentinos Jrs TNT SPORTS LIGA DE ESPAÑA 08:00 Espanyol - Real Sociedad ESPN HD PREMIER LEAGUE 10:30 Arsenal – Watford ESPN/HD 13:00 Bournemouth - Totten. Hotspur ESPN HD SERIE A DE ITALIA 08:30 Fiorentina – Benevento ESPN 2/HD 11:00 Juventus – Udinese ESPN 2/HD 11:00 Cagliari – Lazio FOX SPORTS/HD 14:00 Genoa – Milán FOX SPORTS/HD 16:45 Inter – Napoli FOX SPORTS 2/HD NBA 00:30 Orlando Magic - Los Angeles Clippers NBA TV 16:30 Golden State Warriors - Minnesota Timberwolves ESPN 3/HD 17:00 Utah Jazz - New Orleans Pelicans EVENTOS HD 600 CABLEVISION 20:30 Philadelphia 76ers - Brooklyn Nets NBA TV/EVENTOS HD 600 CABLEVISION 22:00 Cleveland Cavaliers - Los Angeles Lakers ESPN 3/HD WORLD RALLY CHAMPIONSHIP 02:00 México: Día 2 FOX SPORTS 3/HD TORNEO DE LAS SEIS NACIONES 11:50 Gales – Italia ESPN 3/HD LIGA ACB 14:30 Barcelona - Real Madrid FOX SPORTS 2/HD WORLD RUGBY SEVEN 19:00 Día 2 FOX SPORTS/HD


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado10 de marzo de 2018

Fuerza César El corredor de motocross César Messa sufrió un grave accidente corriendo el Campeonato Santafesino de Enduro. El sanfrancisqueño de 60 años se encuentra internado en Rosario. Su hijo Alejandro relató que sufrió un fuerte golpe en la carrera. “Se quebró una costilla que le perforó un pulmón. Además, se quebró el pómulo derecho y tiene comprometido el ojo. Le encontraron un coágulo en la nuca”, indicó.

¡NO SE PISEN! Otra vez San Isidro y Sportivo Belgrano jugarán este domingo en condición de local casi a la misma hora. Dos de los clubes más populares de la ciudad vuelven a coincidir en el horario de juego y muchos vecinos tendrán que elegir uno u otro. Desde las instituciones se promueve “El equipo de la ciudad”. ¿Vos a dónde vas?

Desde octubre de 2017 el fútbol en Argentina

pasó a ser codificado, esta medida trajo polémica y parece muchos optan por verlo en los bares o volver a las épocas de antaño con radio en mano. Según los primeros datos sólo un 8% de los usuarios de TV paga adquirieron el Pack Fútbol. Por lo menos, y hasta ahora, los futboleros le siguen dando la espalda al fútbol codificado.

Urquía vuelve a ser mundialista Esta semana se conoció que el patinador local Carlos Urquía competirá en el Mundial de Patín 2018 que se realizará en París, Francia. Antes participará de la Copa Freiburg de Alemania, que se desarrollará en mayo de este año. ¡Suerte Carlos!

31


32

Sábado10 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.