Sábado 31 de marzo de 2018 - El Periódico

Page 1

@elperiodicosf •

(3564)362637 •

EL TIEMPO

Sábado 31 de marzo de 2018 • Año 11 N°644

G R AT I S

9 de Julio 1850 •

TIEM TIEMP MP

El Periódico •

Mínima M

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Máxima

17°C 31°C

Malvinas: el reconocimiento, un pedido aún vigente • PÁGINAS 4-5

San Francisco, Córdoba • Miembro de

SOCIEDAD • PÁGINA 10-11

Sastre y letrista, los últimos maestros

POLÍTICA • páginas 20-21

Unas 20 empresas podrían radicarse antes de fin de año en el Parque Industrial El día a día de Diego Garay en San Francisco DEPORTES

PÁGINA 26-27

OTRA FAMILIA DESTRUIDA TRAS UN ACCIDENTE FATAL EN EL INTERPROVINCIAL •PÁGINA 2

Sportivo Belgrano visita a Atlético Paraná

San Isidro recibe a Mitre por la permanencia

DEPORTES

DEPORTES

PÁGINA 24

PÁGINA 25


2

El Periódico •

Sábado 31 de marzo de 2018

SOCIEDAD Una de las hijas de Cristian Olmos, el hombre que falleció el último martes tras el choque entre una moto y un camión en el interprovincial, contó cómo fueron sus últimas horas. Era padre de nueve hijos y trabajaba como albañil.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

l pasado martes 27 de marzo falleció en el Hospital Iturraspe Cristian Olmos (43), quien se encontraba internado luego de sufrir graves heridas en el choque entre una motocicleta y un camión ocurrido un día antes en la esquina de las avenidas Brigadier López (camino interprovincial) y 9 de Septiembre. Olmos viajaba como acompañante en el rodado menor, con-

@elperiodicosf •

“Mi vida se vino abajo”

•Celeste junto a su papá Cristian. Foto: gentileza Celeste Olmos.

ducido por un joven de 18 años que resultó con heridas leves. El hombre era padre de nueve hijos y trabajaba como albañil. Celeste, de 18 años y una de sus hijas, dialogó con El Periódico y contó que tras el accidente su papá nunca perdió el conocimiento y llegó a contarles cómo había ocurrido el mismo. “Ni bien llegue al hospital lo pude ver, él no perdió el conocimiento nunca, pudo contar cómo fue el accidente”, señaló la joven. Y describió las palabras de su padre en ese momento: “Dijo que el camión paso por encima de su cuerpo y cuando él quiso salir el camión volvió y lo pisó nuevamente”.

“Nadie puede imaginar el dolor que sentimos al ver a mi papá acostado en esa cama, verlo en ese estado y pedirme algo para poder calmar el dolor que sentía. Nos dijeron que lo iban a llevar a terapia y el martes a las 10 de la mañana nos dijeron que tenía el tórax destrozado y que en la Argentina no había nadie que arreglara eso, que no tenía solución, también había perdido mucha sangre, que en su panza tenía puesta una sábana y si se la sacaban se iba a desangrar”, relató la joven.

Despedirse Celeste confesó que cuando volvió a verlo supo que su pa-

dre no iba a sobrevivir. “Nos dejaron verlo y entonces ahí me di cuenta que mi papá ya no iba a vivir. Pasé a verlo y él se despidió de mí y no pude hacer nada para que se quedara conmigo, entonces mi vida se vino abajo, cómo íbamos a salir a delante sin mi papá. Somos siete sus hijos, cómo íbamos a explicar que mi papá no iba a volver más, que se fue al cielo, que no podíamos pasar más tiempo con él”, añadió. “Mi papá murió después de tres preinfartos, nos dijeron que pasemos a verlo que en cualquier momento se iba a morir, entonces fue ahí donde nos despedimos de él, su cuerpo estaba frío, de color amarillo, fue un momento que no me voy a olvidar”, detalló.8

(3564)362637

CIFRAS

9

Son las muertes por accidentes de tránsito en lo que va de este 2018 en San Francisco y Frontera. Es decir, una víctima fatal cada 10 días. Muy triste y alarmante.

4

Es el promedio de accidentes diarios ocurridos en 2017 en base a los datos informados a este medio por los servicios de emergencias Ucemed y Cruz Verde.

8 Según Ucemed, solo el 8% de accidentados en motocicletas en 2017 llevaba puesto el casco.

El caso, en la Justicia La causa por la muerte de Olmos recayó en la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo del fiscal Bernardo Alberione. Por el momento no hay imputados, pero en la Fiscalía intentan determinar cómo ocurrió el accidente en base a la declaración de testigos. En base a eso, podrían imputar al conductor del camión involucrado, Gerónimo Nieva.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

3

SOCIEDAD

Abiertas las inscripciones para la Escuela de Suboficiales de Policía Hay plazo hasta el 20 de abril. Los interesados deberán completar un formulario de inscripción online y aprobar los exámenes exigidos.l l

L

a Policía de la Provincia de Córdoba habilitó la inscripción para los postulantes al curso de agentes de la Escuela de Suboficiales de Policía “Gral. Manuel Belgrano”. Los interesados podrán anotarse hasta el viernes 20 de abril de 2018 inclusive. Para esto, deberán ingresar a la página web policial (www.policiacordoba.gov.ar) y dirigirse al link Ingresos y una vez allí a Ingreso de Suboficiales, donde encontraran el acceso directo al formulario de inscripción. Cabe destacar que para los interesados con domicilio en el interior provincial, este será el único trámite a realizar previo al examen intelectual, mientras que los domiciliados en la ciudad de Córdoba deberán presentarse y ratificar esta

inscripción personalmente en un plazo no mayor a 10 días en la División Ingresos, en Av. Don Bosco 3976 de barrio Las Palmas, de lunes a viernes en horario de 15 a 20 y sábados de 8 a 13.

Requisitos 1) Ser argentino, nativo o por

opción. 2) Poseer título secundario. 3) Tener entre 19 y 28 años de edad. 4) No registrar antecedentes penales y/o contravencionales. 5) Completar con carácter de declaración jurada el formulario de inscripción. 6) Aprobar exámenes sociales, intelectuales y psicofísicos exigidos. 8

Niños de Jardín aprenden sobre solidaridad y emergencias La maestra sanfrancisqueña Marcela Echenique puso en práctica una interesante iniciativa por la cual los niños de la sala de cuatro años del Jardín de infantes Raúl G. Villafañe tuvieron oportunidad de conocer el trabajo de unos “superhéroes” de carne y hueso: los bomberos voluntarios. Las actividades se realizaron el año pasado y en ellas los pequeños trabajaron primero con personajes de la ficción como el Chapulín Colorado, Batman o Flash. Luego los alumnos participaron de un recorrido por el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Francisco y también los voluntarios visitaron a los niños en el Jardín, entre otras acciones. Esta iniciativa fue destacada en el blog especializado

“Mi sala amarilla”, uno de los sitios de referencia a nivel nacional donde se publican los recursos didácticos promovidos por docentes de todo el país en el nivel inicial. “La idea fue trabajar la figura del bombero y su accionar solidario en nuestra sociedad. En esta oportunidad lo tomé desde el trabajo de los superhéroes ficticios para culminar con uno de carne y hueso. Fue una satisfacción personal por un lado porque mi esposo es el jefe de Bomberos Voluntarios de San Francisco. Se trata de promover la iniciación de los niños en la construcción de principios y valores vinculados con la solidaridad, la importancia del esfuerzo personal y de la ayuda mutua”, explicó la docente para fundamentar su trabajo. 8


4

Sábado 31 de marzo de 2018

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

A 36 años de Malvinas: los veteranos piden trasladar la plazoleta Pretenden que se ubique en un lugar más visible para la comunidad. Ya pidieron una audiencia para realizar la propuesta al intendente. La intención es que se emplace en algún sector del Jardín Botánico o la Costanera.l

l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

L

os veteranos de Malvinas continúan otra incansable lucha. A 36 años de la guerra que marcó sus vidas, batallan contra el olvido del pueblo argentino. Por este motivo, desde el Centro de Veteranos local pretenden trasladar la actual Plazoleta Héroes de Malvinas- ubicada

en Perú 1350-, a un lugar más céntrico, para “visibilizar” la importancia de aquel conflicto histórico por recuperar suelo argentino usurpado. Hugo Franco, actual presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas confirmó la intención de trasladar la plazoleta. “Se encuentra en un lugar muy escondido, nos gustaría que estuviera en el centro de la ciudad o en un lugar de mayor movimiento. Ya hemos

•La plazoleta “Héroes de Malvinas” está emplazada en Perú 1350.

enviado una nota al intendente de la ciudad-Ignacio García Aresca- solicitando una audiencia y donde hacemos el

petitorio”, expresó el excombatiente. Hay dos espacios que los veteranos analizaron como facti-

bles para instalar la nueva plazoleta y que dependerá del visto bueno del municipio: el jardín Botánico -algún sector cercano al Superdomo- o en la Cos-


9 de Julio 1850 •

tanera -frente a la Sociedad Rural-.“Estamos analizando los dos lugares con el fin de que se pueda diseñar algo bonito para que la gente tenga presente lo que fue la guerra de Malvinas”, indicó Franco.

Olvido oficial Los excombatientes se sienten abandonados por la sociedad y el Estado. A pesar de eso, se sienten afortunados de haber regresado a sus hogares. Muchos de sus antiguos combatientes no pudieron soportar la vida después de la guerra. Desde el final del conflicto, más de 350 se han suicidado. “Ya son 36 años de esta causa que nos sigue doliendo, porque los gobiernos de turno en ningún momento nos dieron lo que nosotros nos merecíamos y necesitábamos. Hasta el día de hoy estamos en falta en atención psicológica y psiquiátrica, que es lo que siempre pedimos nosotros”, dijo Franco, quien también admitió que tuvo intentos de suicidio. “Tenemos veteranos que se siguen suicidando-reconoció-, hace dos semanas se mataron dos más, eso por falta de atención que siempre se nos negó. Los gobiernos siempre trataron de taparnos y nunca quisieron escuchar nuestras necesidades”.

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

El día que se repite Franco recuerda siempre que el día más doloroso de su estadía en Malvinas fue el precisamente el 14 de junio. “Ya estábamos rodeados por tierra, aire y mar. Estábamos en alerta roja y se me da por ir al baño y una bomba cayó al lado de la Casa del Gobernador. Al haber tantas paredes las esquirlas no me tocaron, si me quedaba en la oficina hubiera muerto. Esto hizo que Menéndez llamara al jefe de las tropas inglesas e informara la rendición”. Y prosigue: “Cuando salí afuera había varios heridos por la bomba y trasladé a tres heridos al hospital. Ese fue el peor momento porque veo que en un camión llegaban soldados heridos pidiéndome auxilio. Y yo no los podía ayudar. Cada vez que llega el 2 de abril recuerdo esas voces, las tengo grabadas en la mente”.

“En un principio fuimos tratados mal, éramos los loquitos de la guerra. Nosotros no pretendemos ser glorificados, lo único que pretendemos es que se nos respete. Fuimos a defender un país y muchos estamos vivos porque Dios quiso que sigamos. El país en general se

olvida de Malvinas, solamente se acuerda el 2 de abril. Estamos intentando que nuestra guerra también sea parte de la Historia que se enseña y que se inculque en las escuelas. Que nuestros nietos sigan luchando para que se puedan recuperar las islas”, concluyó Franco.8

Reliquias de guerra “A veces los objetos son lo único que les confirma que estuvieron en aquella guerra. Es muy importante que no se pierdan con ellos”, dijo en una entrevista el historiador, escritor y director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur dentro de la ex Esma, Federico Lorenz. En este sentido, Hugo Franco solo pudo conservar algunos pocos objetos de aquella Guerra, antes de que los ingleses solo le dejaran uno de sus bolsos. Así muestra con orgullo dos tazas de porcelana que llevan impreso el escudo de armas de Inglaterra, a las que atesora y que obtuvo de la Casa de Gobierno donde fue chofer del general Menéndez. “Muchos me dicen ‘las robaste’, y yo les contesto que a nosotros los ingleses nos robaron las islas, no fue negocio. Aparecieron en el único bolso que me dejaron. Las cuido como oro, para mí significaron un trofeo de la guerra”, aseguró. Entre otros objetos, Hugo todavía guarda su vieja campera de guerra, aunque contó que su madre optó por tirar gran parte del uniforme que regresó con él dado a los profundos estados depresivos que le causaba observar aquella vestimenta. Franco recordó también con una sonrisa cómplice el haberse traído las llaves de la camioneta con que trasladaba al general Menéndez. “No queríamos que usen nuestros vehículos en los que habíamos andado tanto. Yo me las traje, otros compañeros tiraron las llaves de otros vehículos al mar”, sostuvo.

5


6

Sábado 31 de marzo de 2018

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Desde hace un año reclaman por árboles a punto de caerse en la plaza Vélez Sarsfield D

esde hace más de un año, dos árboles de gran tamaño ubicados en distintos sectores de la plaza Vélez Sarsfield se sostienen peligrosamente con dos vigas y representan un riesgo para los que por allí transitan. Por este motivo, por segundo año consecutivo los concejales del bloque de Cambiemos pidieron a la Dirección de Espacios Públicos que se retiren y reemplacen dichos ejemplares

Reemplazo de juegos

sostenidos por vigas antes de que ocurra algo grave. La edil Paola Colombano repitió que: “Hace años que se encuentran, cada vez están más inclinados, son árboles muy viejos y una tormenta fuerte incrementa el peligro. Justo por donde ambos se encuentran hay veredas y es una plaza muy utilizada, no solo para esparcimiento sino también por la que transitan niños y jóvenes porque hay escuelas cercanas”.

Por su parte, desde el bloque Mejor San Francisco también repitieron un pedido que desde el año pasado el municipio no cumple: es el reemplazo o la reparación de los juegos de madera para niños, que se encuentran en muy mal estado. En agosto del año pasado el municipio comenzó un programa de rediseño de espacios públicos para reemplazar los juegos colocados en plazas y plazoletas. Sin embargo, todavía no se retiraron los de la plaza Vélez Sarsfield.8

Más iluminación para Plaza San Francisco •Una viga sostiene a los ejemplares.

Esta semana quedó inaugurado en Plaza San Francisco el alumbrado público alrededor de la plaza central del barrio. En una primera etapa se colocaron 24 luminarias y se espera, a través de un anuncio del intendente municipal, Ignacio García Aresca, la instalación de otras 100 en el resto del barrio y en el sector central de la plaza. Asimismo se anunció la realización de una plazoleta saludable, la cual contará con aparatos para hacer ejercicio físico. Cabe destacar que el barrio se encuentra tramitando, además, una nueva extensión del convenio recientemente firmado con el consorcio caminero para que así como se incorporó en una primera parte al loteo Quintas de Plaza, se incluya el riego de avenida de Los Inmigrantes y se coloque una bomba para carga de agua a la altura del hogar de ancianos Diehl de Sienra.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

SOCIEDAD

Por 45 días permanecerá cortada la ruta nacional 19 en el cruce con ruta 1

L

a Municipalidad de San Francisco informó que a partir del miércoles 4 de abril permanecerá cortada en forma total la ruta nacional 19 a la altura de la ruta provincial 1, en el ingreso oeste de la ciudad de San Francisco, por la ejecución de la obra del cruce de desagües pluviales Cuenca Oeste”. El plazo estimado del corte es de 45 días. El desvío de tránsito se realizará hacia el norte por Las Margaritas y al sur por avenida 9 de Septiembre, mientras

que el tránsito pesado se desviará por la autovía 19.

Semáforos Por otro lado, el Concejo Deliberante aprobó el pasado miércoles un proyecto de resolución presentado por el bloque Mejor San Francisco que solicita instalar semáforos de cuatro tiempos sobre la ruta nacional 19 en su cruce con la ruta provincial 1 (al norte) y la nacional 158 (al sur). El concejal Ricardo Sapei de-

fendió el proyecto diciendo: “Se trata de un cruce peligroso, una zona con alto nivel de tráfico en el que la señalización no es muy clara para quienes cruzan, nadie sabe quién tiene el derecho de pasar y existe un alto riesgo de accidentes”. Si bien el edil reconoció que se trata de una zona en el que los vehículos necesariamente deben detenerse, la señalización sobre la prioridad de paso “es bastante confusa” y la instalación de semáforos podría ser una solución a dicho problema.8

•A partir del miércoles 4 de abril se procederá al corte del tránsito.

Reparan la ruta 158, pero se mantienen peligrosos tramos de tierra El estado de la ruta nacional 158 es bastante malo desde hace muchos años, principalmente en el recorrido que va desde San Francisco hasta Villa María. Y si bien en los últimos meses comenzó a repavimentarse el tramo entre Las Varillas y Pozo del Molle, otros sectores se encuentran en una situación ruinosa y son un verdadero riesgo para quienes transitan

diariamente por esta importante vía de comunicación. En concreto, desde hace más de un mes pueden observarse entre las localidades de Saturnino María Laspiur y Colonia Prosperidad largos y profundos baches en los que directamente no hay asfalto y quedan solo piedras y tierra, creando un importante riesgo

para los conductores. Lejos está de ser la primera vez que la ruta se encuentra en estas condiciones. Presumiblemente estas roturas se hicieron para luego ser tapados por los operarios de Vialidad Nacional que trabajan en el sector desde hace algunos meses. Lo cierto es que pasan las semanas, los mismos siguen sin repa-

rarse y el peligro de accidentes se mantiene.

Arreglos Distinta es la situación entre Las Varillas y Pozo del Molle, donde se está repavimentando el tramo. Allí, la carpeta asfáltica se está regenerando por completo.

7


8

Sábado 31 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

9

FOTORREPORTAJE

Así se vive la Semana Santa E

ste viernes se llevaron a cabo distintas celebraciones en las iglesias de la ciudad, así como hubo espacios para confesiones. Además, por la mañana se realizó la tradicional caminata por las siete iglesias, la cual partió desde la Parroquia San Carlos Borromeo. También hubo una bicicleteada a las siete iglesias que comenzó desde la gruta de la Virgen de Lourdes. No faltaron los Vía Crucis en las iglesias Consolata, Cristo Rey, María Reina, Catedral y Divino Niño, en la Gruta de Lourdes y en la plaza Sarmiento. 8

Siguen las celebraciones Sábado

Misas Solemne Vigilia 20 hs: Cristo Rey, San Carlos Borromeo, Perpetuo Socorro, San José O. y Catedral. 20:30 hs: Consolata. 21 hs: Santa Rita. Piedad Popular 9 a 12 y 17 a 19 hs: confesiones en Consolata y Catedral. 9 a 11 hs: confesiones en San José O. 9 a 11.30 y a partir de las 18 hs: confesiones en Santa Rita. 9:30 a 12 y 17 a 19: confesiones en Perpetuo Socorro. 9:30 a 12:30 y de 17:30 a 19: confesiones en Cristo Rey.

Domingo

Misas 8:30 hs: San Carlos Borromeo. 9 hs: María Auxiliadora. 9:30 hs: San Martín de Porres. 10:30 hs: Catedral, Perp. Socorro. 11 hs: Cristo Rey, San Carlos Borromeo y Consolata. 11:30 hs: Sta Rita, San José Obrero. 17:30 hs: Ntra. Sra. de Lourdes. 18 hs: Santa Teresita. 19 hs: Perpetuo Socorro, San Carlos Borromeo. 19 hs: Consolata. 20 hs: San José Obrero, La Merced, Divino Niño.


10

El Periódico •

Sábado 31 de marzo de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Los últimos maestros Pedro Lucato y Rubén Gazzera son vecinos de la ciudad que ejercen dos oficios al borde de la extinción. El primero es el último sastre de la ciudad. Perdió parte de su visión y dejó su ocupación, pero quiere compartir sus libros y conocimientos. El segundo es letrista y uno de los pocos en esa actividad.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

P

• Lucato decidió aprender el oficio desde sus 11 años.

edro Lucato y Rubén Gazzera son los últimos en su especie. Mantuvieron vivos dos antiguos oficios: los de sastre y letrista, respectivamente. El primero, aquejado por una enfermedad, acaba de retirarse y busca donar sus libros para que sirvan a la comunidad. Gazzera, en tanto, se reconoce como uno de los pocos que quedan en esa

ocupación y ha transmitido parte de sus conocimientos a sus hijos. Las historias de dos maestros y dos legados diferentes. El último sastre de la ciudad, Pedro Lucato, recientemente tuvo que abandonar su trabajo abruptamente por una enfermedad ocular que le produjo una grave disminución visual. El hombre nunca quiso que su oficio llegue a su fin y por eso está dispuesto a donar algunos materiales y conocimientos para que puedan servir a otras personas.

“Me quedó pendiente la tarea de enseñar, quise hacerlo pero no se dio. Han querido venir a aprender pero era gente que buscaba salidas laborales rápidas y este oficio lleva años, es como la vida, nunca se termina de aprender”, asegura Lucato.

Una vida entre telas Lucato tenía 11 años cuando decidió aprender el oficio de sastre. Su primera tienda fue “Scolari”, ubicada sobre bulevar 25 de Mayo, del “colorado” Be-


9 de Julio 1850 •

vaqua. Los años fueron pasando y el joven Pedro fue pasando por otras tiendas, una de ellas la de “Carbone y Jovet”, que estaba ubicada por bulevar 9 de Julio. A los 18 años se largó como trabajador independiente. Desde entonces nunca paró pese a que tuvo que batallar

Sábado 31 de marzo de 2018

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

contra la producción en serie de trajes, que le fue ganando terreno. En la década del ‘90 recurrió a la confección de trajes para alquilar. “Esto no fue iniciativa mía sino de la gente que se casaba y me decía que iba a utilizar el traje solo para esa vez. En ese tiempo era un

uniforme para algún evento o que utilizaban algunos profesionales”, recuerda.

Dejar un legado Lucato llevaba más de 70 años dedicados a la sastrería cuando el año pasado una enfer-

medad ocular lo afectó y le redujo considerablemente la visión. Su lamento es no haber podido dejar un legado. Sin embargo está dispuesto a donar alguno de sus libros a una entidad para que sea útil a quienes quieran continuar con su oficio.

11

“Es lamentable no poder dejarle este oficio a alguien, puede ser una salida laboral para gente joven. Quiero donar este libro sobre el método de sastre para mujeres. Me gustaría que le sirva a algún lugar, donde tenga la seguridad de que sea útil”, confiesa.8

Un arte que es trabajo y sustento A Rubén Gazzera de pequeño le atrajo el dibujo y la pintura, hasta que en su adolescencia le propusieron un desafío: dibujar un Cristo de dos metros de alto para la iglesia Guadalupe de Frontera. Desde entonces comenzaron a llegarle propuestas de trabajos. Una carnicería, una verdulería, una panadería; todos querían que Rubén les dibujase el cartel para sus negocios. “Antes se pintaba de todo. Más allá de carteles y paredes, también se hacían dibujos y letras en remeras, motos, vidrieras. Cuando comencé con esto había entre 10 y 13 letristas en la ciudad y yo era el benjamín. De ellos aprendí un montón, me enseñaron a traba-

jar como un profesional con la pintura”, evoca Rubén. Hoy, si bien sostiene que trabajo no le falta, comenta que el arte del letrista sobrevive mucho en los pueblos, sobre todo desde la llegada de la rotulación. Sabe que puede ser uno de los últimos en su profesión, aunque espera que le queden muchos años más de trabajo.

Toda la familia en el rubro “Puedo decir que yo vivo de esto, que a mi familia la mantuve con un pincel. Si bien mis hijos dibujan lindo, tengo expectativas que se dediquen al deporte, aunque los dos me ayudan cuando tienen tiempo libre y también

mi esposa. Toda la familia aprendió el rubro así que hay posibilidades de que esto siga”, destaca Gazzera. En este sentido, Rubén se manifiesta como un agradecido de la vida porque puede trabajar en lo que le gusta. “Le pongo pasión, yo me levanto temprano y desayuno enseguida porque me quiero ir a pintar”, dice. Con su arte pudo recorrer todo el país en épocas en que la rotulación avanzó en los locales comerciales. “A los letristas se nos complicó muchísimo con el furor de la rotulación. Hasta que las empresas se dieron cuenta que tenía una corta duración y así volvieron a llamarme. Hoy estoy conforme con el trabajo que tengo, tanto acá como en la zona”, asegura.


12

Sábado 31 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

13


Sábado 31 de marzo de 2018

14

ALGO PASA

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Festival de la Pinta 2018:

así será la oferta gastronómica

El “Festival de la Pinta - Birra & Grill”, cuya segunda edición se realizará el sábado 14 de abril desde las 20 en las instalaciones de Bomberos Voluntarios, presentó la amplia oferta gastronómica de la que se podrá disfrutar. Cada puesto tendrá comidas a precios populares y serán atendidos por sus dueños.

Las propuestas Para los amantes de la buena carne, Almacén de Carnes presentará su “Chori Bomba”, un chori especial de cerdo, lechuga, pimientos asados y mayonesa condimentada. Lo de Nardo ofrecerá hambur-

guesa gourmet y sándwich de bondiola a la barbacoa. Por su parte Repas traerá su sushi combinado que venderá de a 8 unidades. Don Chitín, en tanto, tendrá empanadas de panceta con cebolla caramelizada, de salmón rosado a la manteca negra y de cordero, así como tablas de fiambre y queso individuales. Ágape no se quedará atrás y ofrecerá papas rústicas con cheddar y bacon y sandwich de cordero. También se podrá disfrutar de los tradicionales lomos de Betos Lomos, de sus papas fritas con y sin huevo y de sus bastones de mozzarella.

Club 51 La Cantina pondrá entre su oferta papas cheddar y tacos mexicanos. La esquina de Los Tassi, en su lugar, invitará a probar la pizza de elaboración artesanal en porciones gigantes: mozzarella tradicional y pizza de maza de rúcula con roquefort y cebolla morada. También, ravioli cheddar frito con mayonesa de hierbas. En postres, Wöllen tendrá paletas de agua y paletas de crema; Las Cañitas panes y postres presentará sus chocolinas, su tiramisú y su mini Charlotte; en tanto Dulce Capricho deleitará con mini marquise, mini tarta de lemon y shot de manzana al ron con crumble.

Cervezas En lo que tiene que ver con la cerveza, que será la protagonista de la noche, se ofrecerán siete marcas de cerveza, en

puestos que también estarán atendidos por sus dueños. En total habrá 32 canillas con 26 variedades.8

Entradas Las entradas costarán 200 pesos. Los menores de 12 años no tendrán que pagar. Los tickets pueden conseguirse en Maxikiosco “El Busca” en avenida 9 de Septiembre 2173, “Las Cañitas”, en avenida Urquiza 243, e “Identidad Viajes y Turismo”, en Mitre 372.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

15


16

Sábado 31 de marzo de 2018

POLICIALES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Armado, obligó a un joven a que lo lleve a Acapulco y le robó: lo detuvieron El episodio sucedió el jueves. El ladrón abordó a su víctima en Deán Funes y Garibaldi. Lo arrestaron esa misma noche.l l

U

n joven de 21 años fue víctima de un hecho de inseguridad en la jornada del jueves cuando fue abordado por un sujeto que mediante amenazas se hizo trasladar hasta barrio Acapulco (Josefina) para luego robarle. Afortunadamente la tarea policial tuvo resultados positivos esa misma noche cuando agentes del CAP pudieron dar con el ladrón en cuestión y lo detuvieron.

El abordaje se registró en la jornada del jueves antes de las 14 cuando la víctima, un joven de apellido Núñez se encontraba en su moto en la intersección de las calles Deán Funes y Garibaldi, frente al semáforo, donde fue abordado por un sujeto delgado, que mediante la exhibición de un objeto en su cintura- que posiblemente podría haber sido un arma de fuego-, lo amenazó para

que lo trasladara hacia barrio Acapulco, localidad de Josefina. Una vez en arribado al lugar, el delincuente le sustrajo una remera de color gris y un teléfono celular marca Motorola Moto G4 plus para escapar con rumbo desconocido. Luego del hecho, la víctima regresó a su vivienda desde donde alertó a la Policía que inició actuaciones de rigor.

La detención Alrededor de las 23 de ese mismo jueves el personal del CAP

Lo sacaron del baile de Ulises por un altercado y golpeó a un policía Un hombre de 35 años fue detenido en la madrugada de este viernes por golpear a un policía que lo había retirado del baile

se encontraba realizando patrullajes preventivos cuando en la esquina de la calle República del Líbano con Suipacha procedió al control de un joven, el cual estaría relacionado a los hechos delictivos registrados esa tarde. Se trataba de un joven de 23 años buscado por amenazas calificadas y por robo calificado, por lo cual fue detenido y trasladado a sede policial. Intervino la fiscalía de instrucción de turno a cargo de la doctora Faila.8

de Ulises Bueno en Bomberos Voluntarios de San Francisco por causar un altercado, informaron desde la Departamental San Justo. Fuentes policiales precisaron que fue el único incidente que se registró en el espectáculo, que se realizó con entradas agotadas hasta la capacidad máxima permitida, de 4690 espectadores. El detenido fue sacado del interior del salón por un agente que hizo cesar un desorden, al que posteriormente golpeó. Fue llevado a sede policial y puesto a disposición de la Justicia.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

17


18

Sábado 31 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

L

a limpieza de cutis es un procedimiento, no agresivo ni invasivo, que mejora el aspecto de la piel ayudando a eliminar células muertas y a extraer los comedones más conocidos como puntos negros.

Limpieza de cutis, un tratamiento para mejorar el aspecto de la piel

Consta de varios pasos como limpieza, exfoliación, un suave peeling, extracción de granitos, entre otros.

a partir de los cambios hormonales, sobre todo en pieles que producen mucho sebo y tienden a tener muchos granitos.

Hay diferentes tratamientos antiage, afirmantes, para pieles grasas, dependiendo de lo que el cliente busque, necesite y la edad que tenga, cuenta la cosmetóloga y cosmiatra Carolina Morero, que se dedica a la estética integral.

Beneficios

Indicaciones La profesional explica que la limpieza de cutis está indicada tanto para hombres como para mujeres. “Estamos en una época que el hombre tiende a querer cuidarse más y eso está muy bueno, ya que todas las pieles lo necesitan”, manifiesta. El tratamiento puede comenzar a partir de la adolescencia,

tes, hasta lograr equilibrarla. Es el mismo caso, por ejemplo, con pieles con flacidez, arrugas que requieran algún tipo de tratamiento”.

Sesión

Entre los principales beneficios, el tratamiento elimina impurezas y células muertas, hace que los productos que se coloquen a posterior actúen mejor, retrasa el envejecimiento y la aparición de arrugas, deja la piel más suave y tersa, produce que el maquillaje se vea mucho mejor, ayuda a disminuir la apariencia de cansancio, equilibra el ph de la piel y reduce el tamaño de los poros.

Frecuencia Morero explica que la frecuencia con la que debería realizarse una limpieza depende de cada

La sesión de la limpieza de cutis dura entre 50 minutos y una hora, inclusive puede extenderse un poco más dependiendo de qué tipo de tratamiento se realiza. Cabe resaltar que no es dolorosa ni invasiva. Sólo pueden llegar a sentirse molestias en zonas donde se realizaron extracciones de puntos negros, como la zona “T”, frente, nariz y mentón. piel y tipo de cutis. “No hay una única respuesta, por norma general en pieles normales que no tienen mayores problemas, se puede realizar una cada vez que se termina una estación del año

o cuando se vuelve de las vacaciones”. Por su parte revela: “En una piel grasa lo ideal es realizarla una vez al mes o inclusive an-

Para el tratamiento se utilizan cremas y geles de limpieza, exfoliantes, máscaras descongestivas, antiage, afirmantes, ampollitas y protector solar.8


9 de Julio 1850 •

E

n 2014, y luego de analizarlo durante varios años, Israel Giurda decidió abandonar San Francisco y embarcarse en una travesía por Latinoamérica para ampliar horizontes. La idea fue surgiendo con el correr de los años. “La decisión no se toma de un momento para otro. Hay muchas cosas que te llevan a tomarla”, aseguró. Su iniciativa tuvo muchos condimentos: “Yo crecí bajo un concepto religioso que me llevó a buscar un respaldo espiritual. Leí al apóstol Pablo y el loco viajó por todo el mundo antiguo, entonces yo pensaba qué tan equivocada estaba mi idea de vagar. Toda la gente que fue sabia, conocedora de filosofía, fue gente que se movió en el mundo. Inconscientemente siempre estuve en la búsqueda de lo que existe más allá de lo que nos enseñan. Y siempre hay personas que te limitan”, explicó el viajero. La idea nació, según contó, desde muy pequeño: “El concepto de viajar lo tenía desde muy chico, de preguntarme qué había en el mundo. Después me metí en el mundo artístico, me empecé a inquietar, hasta que un día un amigo que también viajó por Latinoamérica nos dice a mi hermano y a mí ‘vamos al norte’. Y cuando llegue ahí dije ‘esto es lo que tengo que hacer’”. En esa oportunidad viajó al norte argentino a bordo de un Renault 9 donde permaneció por apenas diez días.

Por Latinoamérica El segundo viaje nació en 2014. “Dije ‘me voy de nuevo’, mi hermano se sumó y empezamos a proyectarlo. No me quería es-

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

Recorrió Latinoamérica durante tres años y cuenta su experiencia capar de la realidad que tenía. Empecé a acomodar mis cuestiones personales y a proyectar el viaje. Nos compramos un Renault 12 con mi hermano pero salió él. En junio de 2014 tomé la decisión de irme, sin saber cuál era mi destino, y el primero fue Paraná”. A la ciudad entrerriana llegó invitado por unos amigos de aquella localidad que ya habían parado en la casa de su hermana en su paso por San Francisco. “Dije ‘el lunes voy para allá’. Y así fue”, contó Giurda. El viajero recordó: “Me iba con prejuicios, porque te dicen cosas de cada país. La sociedad vive con mucho miedo

y no es nada que ver, el mundo en que uno vive es el mundo que uno crea. A lo que le temés es lo que te llega”.

Los aprendizajes El hombre relató algunos de los aprendizajes que tuvo tras la aventura: “Yo no dije ‘me voy a viajar’ y empecé a vivir en la calle. Desde muy niño vivía en la calle, pero no en el concepto que se tiene, sino que fui criado a rebuscármela. Y el mundo se maneja de la misma forma. Los sistemas políticos son iguales en todos lados, las fronteras lo único que hacen es dividir, la Policía lo único que hace es ser marioneta del poder. Y no quiere decir que esté a favor ni en

19

contra de personas que trabajan en instituciones, pero no creo que el camino de la felicidad sea la institucionalización”.

Trayecto Giurda viajó desde Argentina pasando por Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México. Parte del trayecto lo hizo solo y parte con su hermano a bordo de un Renault 12. En algunos lugares, además, tuvo contacto con su hermana que también se encontraba de travesía. En Nicaragua, por su parte, se compró una bicicleta con la que viajó hasta el sur de Guatemala. La última parte, en tanto, la hizo a bordo de una combi junto a unos chicos que conoció en el trayecto. Fueron alrededor de tres meses en cada país.8


20

Sábado 31 de marzo de 2018

EMPRESAS Y NEGOCIOS

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

El Parque Industrial espera por 45 nuevas empresas Son las que están en etapa de radicación. De esas, unas veinte podrían empezar a trabajar durante este año. Los rubros, variados.l

l

Y agregó que cuando el Parque Industrial en sus inicios contaba con un 90 por ciento de industrias metalúrgicas y metalmecánicas, hoy ese rubro apenas llega al 50 por ciento y el resto se diversifica. “Esa es una de las fortalezas de ese Parque Industrial”, manifestó. Y destacó que ese crecimiento viene siendo sostenido desde los últimos diez años. “Todos los años se incorporan nuevas empresas. Pese a las crisis, el empresario sigue invirtiendo”, reveló.

Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

n la actualidad, el Parque Industrial cuenta con 145 empresas radicadas y hay al menos 45 en proceso de radicación de las cuales se espera que unas 15 o 20 terminen de instalarse durante este año. La información fue confirmada por su presidente José Luis Frusso quien manifestó que se trata del parque de pequeñas y

•Beccaría (gerente) y Frusso (presidente) destacaron el crecimiento constante.

medianas empresas más importante de Argentina.

Rubros En lo que tiene que ver con los rubros de las nuevas empresas, los mismos son bastante variados, tal cual la tendencia exis-

tente. “Hay de lo más variado. Antes era netamente metalúrgico y hoy realmente tenemos industrias alimenticias con chacinados, panificación, chocolates, snacks, empezás a ver que hay una gran variedad”, dijo Frusso. Por su parte, el gerente del

Impacto de Lear Parque Industrial Leonardo Beccaría sumó: “La industria alimenticia creció muchísimo. Los electrodomésticos también se fabrican muchísimo, artículos del hogar, caucho, vidrio, madera, se ha diversificado. La industria de servicios también, como de servicios logísticos”.

Sin dudas, la radicación de la empresa autopartista Lear trajo numerosos beneficios al sector. “A Lear seguramente la van a venir a acompañar otras que puedan ser proveedores de ellos. La ventaja es que ya nomás en la construcción hay proveedores


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

locales que les están trabajando a ellos”, dijo Frusso. Beccaría añadió: “Hoy el Parque Industrial genera más o menos 2500 empleos directos y mil empleos tercerizados. Con Lear se sumarán entre 400 y 500 puestos más, o sea que va a ser una inyección de dinero importante para la ciudad, lo que es importante para la economía local. En el parque se va a inyectar casi un 25 por ciento de la población que eso va a generar más tráfico, más consumo”. Para el gerente, la llegada de la firma a la ciudad generará un “efecto virtuoso”: “Más allá de los puestos de trabajo, va a generar un derrame en la economía, sumado a que se va ya transformando en un polo industrial automotriz, porque ya

hay muchas industrias que proveen a la esta industria, más pequeñas, que sumadas a Lear nos va a posicionar en ese aspecto de otra manera”.

la distribuimos nosotros y tenemos planes para ir renovando conductores que tienen muchos años y de reforzar el anillado para casos de cortes”, dijo.

Infraestructura

El presidente indicó que hay agua y cloacas en todo el parque. “Lo hacemos todo nosotros, no paramos. Hay cosas que estamos haciendo y cosas planificadas para más adelante”, contó Frusso.

A partir del crecimiento, el Parque Industrial ha debido ir adecuándose en materia de infraestructura. En este sentido, en cuanto a cordón cuneta las obras están en la etapa final de lo planificado. “Con eso quedaría el parque completo, lo que facilita el movimiento en días de lluvia”, explicó Frusso. En cuanto a la energía eléctrica también se está invirtiendo. “Tenemos muy buen servicio. Si bien compramos la luz en bloc,

Apoyo Los directivos destacaron el trabajo en conjunto con la Municipalidad de San Francisco. “El parque está haciendo una tarea muy importante con el municipio. El intendente nos apoya mucho, se está trabajando en forma conjunta”, manifestaron. Y agregaron que la sociedad anónima del Parque Industrial está conformada tanto por el sector público y privado por lo que también resaltaron el trabajo de cada empresario que apoya al directorio y que colabora ad honorem en la toma de decisiones junto al municipio.

Crecimiento Hablando de hectáreas, hoy el parque cuenta con sus 180 hectáreas originales y con 68 hectáreas fruto de una inversión

Sábado 31 de marzo de 2018

21

concretada por el Gobierno provincial.

que ver con lo productivo y lo cotidiano”, expresó.

“De las 180 nos quedan solo 20 al sur. Ahí se radicará Lear y el resto lo estamos loteando. Y cada loteo implica abrir calles, hacer mejoramiento, ponerle iluminación, agua, cloacas, servicios, acompañarlo con seguridad perimetral, con el tránsito”, explicó Beccaría.

Nuevos servicios

Y destacó que en esa materia, de acuerdo a las estadísticas que manejan, “se mueven” entre 4 y 5 mil personas por día. “Es un movimiento grandísimo. Eso implica cuestiones que tienen

Ambos directivos destacaron el desembarco de la Incubadora de Empresas, que trabaja a la par de la Municipalidad de San Francisco, y cuyo objetivo es ir incubando proyectos y a jóvenes emprendedores en proyectos vinculados a tecnología. Asimismo resaltaron la incorporación de una entidad bancaria que resolvió un pedido de las empresas que venía repitiéndose desde hacía varios años.8


22

El Periódico •

Sábado 31 de marzo de 2018

POR LAS LIGAS

@elperiodicosf •

(3564)362637

La Liga Independiente ya tiene fixture definido El Torneo Apertura contará con 14 equipos divididos en dos zonas de 7. La competencia comenzará el sábado 7 de abril. Los últimos campeones

•Zona A•Fecha 1 Parabrisas Nitos vs Dep. Municipal Leyton Indum. vs Atl. Josefina P. Pichirica vs DM Hogar Libre: Atlético Madrid

•Zona B• Fecha 1

2017

Leyton Indumentaria (Apertura: Leyton Ind. – Clausura: Placeres Terrenales)

2016

Graduados en Ciencias Económicas (Apertura: Graduados C.E. – Clausura: Motoshop)

2015 – 9 de Julio de Freyre (Apertura: 9 de Julio Freyre – Clausura: Leyton Ind.) 2014 – Defensa y Justicia (Apertura: Def. y Justicia - Clausura: Atl. Josefina) 2013 – Motoshop (Apertura. Def. y Justicia – Clausura: Motoshop) 2012 – Def. y Justicia (Apertura: Def. y Justicia - Clausura: Anselmi y Cia.)

Graduados C.E. vs Def. y Justicia Macoser vs Placeres Terrenales Bono Autom. vs 9 de Julio de Freyre Libre: Motoshop

Las sedes Desde la organización aseguraron que en esta temporada se jugará en las canchas del SUOEM y Juventud Unida.


9 de Julio 1850 •

Sábado 31 de marzo de 2018

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Continúa la acción en Los Cardos

Torneo Apertura Liga +40 •Posiciones•

Este fin semana se juega una nueva jornada de la Liga del Oeste, Liga +40 y la Liga Libre en el complejo Los Cardos. La fecha se disputará íntegramente el sábado por la tarde. Mirá la programación y las tablas de posiciones.

Torneo Apertura Liga Libre •Posiciones Zona A PJ PTOS 1.Aston Birra...................4.......... 7 2.La Barbería..................4.......... 6 3.Atilra.............................4.......... 6 4.Barrilete Cósmico........4.......... 5 5.La Unión......................4.......... 5 6.Los Sicarios.................4.......... 4 7.Torino...........................4.......... 4 8.Fui a La Pelota............4.......... 3 9.DP Soluciones.............4.......... 1 10.Luzby.........................4.......... 1 11.Deportivo Peñarol.....4.......... 0

Zona B PJ PTOS 1.Paso A Paso................4.......... 7 2.Los Amigos De Manu.4.......... 6 3.Córdoba Motos...........4.......... 6 4.Electricidad Ferreyra...4.......... 6 5.Quilmes.......................4.......... 5 6.Invictos.........................4.......... 4 7.Los Gorilas..................4.......... 4 8.Atlas La Otra Pasión...4.......... 4 9.Atlas Fc........................4.......... 2 10.Everton......................4.......... 1 11.Gob Insumos.............4.......... 1

•Fecha 5• Cancha 2

18:00: Fui a La Pelota vs Los Sicarios

15:00: Invictos vs Quilmes

Cancha 7

16:00: Gob. Insumos vs Atlas La

15:00: Atlas Fc vs Paso a Paso

Otra Pasión

16:00: Artilra vs Los Amigos de Manu

17:00: Cba. Motos vs Los Gorilas

17:00: Torino vs Dep. Peñarol

18:00: Barr. Cósmico vs La Unión

18:00: DP Soluc. vs La Barbería

Cancha 6

Cancha 8

17:00: Elect. Ferreyra vs Everton

15:00: Aston Birra vs Luzby

23

EQUIPOS PJ PTOS 1.Colonia Anita...............4.......... 7 2.El Tanito.......................3.......... 6 3.Barbero Joyas.............4.......... 6 4.Calzados La Familia...4.......... 5 5.B° Roque S.Peña........4.......... 5 6.Graduados...................4.......... 4 7.Tresca..........................4.......... 3 8.Larrea Const................3.......... 3 9.Defensa Y Justicia......4.......... 3 10.La Union For Ever.....3.......... 2 11.Motores Adas............4.......... 2 12.Proveduria Mumi.......4.......... 2 13.Dist. Patrignani..........3.......... 0

•Fecha 5• Cancha 1 15:00 Calz. La Familia vs El Tanito 16.00 Graduados vs Def. y Justicia 17:00 Larrea Const. vs Motores Adas 18:00 Tresca vs Bº Roque S. Peña Cancha 2 15:00 La Unión For Ever vs Barbero Joyas 16:00 Colonia Anita vs Dist. Patrignani

Torneo Apertura Liga del Oeste •Posiciones•Primera categoría Zona A PJ PTOS 1.Surrbac........................5......... 10 2.Carnicería Correa.......5.......... 9 3.Carnicería Mary .........5.......... 6 4.Gaseosas Secco.........5.......... 6 5.Ocampo Autom...........4.......... 5 6.Agrosistemas..............4.......... 5 7.C.de Abogados ..........5.......... 5 8.Transp. Acosta ...........5.......... 5 9.Bochini.........................5.......... 4 10.9 De Julio...................5.......... 4 11.Piraña.........................5.......... 2 12.Karikal .......................5.......... 2 13.Carn. Santa Rita.......5.......... 0

Zona B PJ PTOS 1.Passamonte Com.......5.......... 9 2.Def. del Viejo Alm........5.......... 8 3.Córdoba Motos...........5.......... 7 4.Peña Boquense..........5.......... 6 5.Vecinal B° Parque.......5.......... 6 6.Central Service............5.......... 6 7.Boero Romano............5.......... 5 8.Bar La Pepa................5.......... 4 9.Las Leyendas..............5.......... 4 10.Tool Shop..................5.......... 3 11.Desamparados..........5.......... 3 12.Dep. Cbsé.................5.......... 2 13.Don Beto...................5.......... 2

•Posiciones• Segunda categoría Zona A PJ PTOS 1.Calzados Larry............5.......... 7 2.Nutricion Superior.......5.......... 7 3.Los Retirados..............5.......... 7 4.Bianchi Cueros............5.......... 7 5.Dompe Repuestos......5.......... 6 6.Verd. Los Turquitos.....5.......... 5 7.Transporte Silvio.........5.......... 4 8.Bar 1516......................5.......... 3 9.Empresa Romero.......5.......... 2 10.Ab Trofeos.................5.......... 2 11.Plumita.......................5.......... 2

Zona B PJ PTOS 1.Kiosco Choly...............5.......... 9 2.Lacteos Santa Maria...5.......... 8 3.MDR Peluquería.........5.......... 8 4.Deportivo Cronopio.....5.......... 6 5.Cena Hnos..................5.......... 6 6.ZF Sachs.....................5.......... 6 7.Siempre Verde............5.......... 4 8.Tigre.............................5.......... 4 9.La Doblada .................5.......... 3 10.Framma.....................5.......... 2 11.Martinuzzi Muebles...5.......... 2

•Fecha 6• Cancha 3 15:00: Framma vs Lacteos Sta. María Cancha 4 15:00: T. Acosta vs Cba. Motos 16:15: Carnicería Mary vs Carnicería Correa 17:30: Piraña vs Surrbac Cancha 5 15:00: Don Beto vs Def. Del Viejo Almacén 16:15: Nutrición Superior vs Plumita 17:30: V. Barrio Parque vs Ctral. Service Cancha 8 16:00: Kiosco Choly vs Cena Srl 17:15: Verd. Los Turquitos vs Emp. Romero Cancha 9 15:00: ZF Sachs vs MDR Peluquería 16:15: Transporte Silvio vs Los Retirados 17:30: Martinuzzi Muebles vs La Doblada Cancha 10 15:00: Las Leyendas vs Peña Boquense 16:15: Pasamonte Comercial Vs. Dep. Cbsé 17:30: Gaseosas Secco Vs. Carnicería Sta. Rita Cancha 11 15:00: Bochini vs Agrosistemas 16:15: Calzados Larry vs Bianchi Cueros 17:30: Bar 1516 vs Dompe Repuestos Cancha 12 15:00: Ocampo A. vs Karikal 16:15: Tigre vs Dep. Cronopio 17:30: Boero Romano vs Bar La Pepa Cancha 13 15:00: Colegio de Abogados vs 9 de Julio 16:15: Tool Shop vs Desamparados 17:30: AB Trofeos vs Siempre Verde


Sábado 31 de marzo de 2018

24

DEPORTES

El Periódico •

Arranca el mano a mano Fernández y Mazzola a disposición Ambos no pudieron estar en los últimos dos compromisos. Julián Fernández se recuperó de la lesión en su rodilla y ya está a disposición del entrenador, mientras que Jonathan Mazzola cumplió con las fechas de suspensión, tras haber sido expulsado en Santiago del Estero, y también puede jugar.

No se viaja La institución paranaense confirmó en la semana que por cuestiones de seguridad no se permitirá el ingreso de la parcialidad de Sportivo Belgrano, por lo tanto no habrá visitantes en el estadio “Pedro Mutio”.

@elperiodicosf •

(3564)362637

Sportivo Belgrano visitará este domingo a las 19:30 a Atlético Paraná por el partido de ida de la segunda fase de la Reválida del Federal A. El equipo de barrio Alberione buscará definir la serie. Atlético Paraná D.T.: F. Benítez. David Correa; Lucas Sanabria, Raúl Albornoz, Tomás Machado, Maximiliano Piris; Pablo Lencioni; Nicolás Ledesma, Gerardo Corvalán, Leandro Mansilla, Alexis Ekkert; Gastón Blanc.

Sportivo Belgrano D.T.: Ariel Giaccone Federico Cosentino; Rodrigo Cháves, Martín Zbrun, Julián Fernández y Fernando Ponce; Miguel N. Escobar, Marcos Pérez, Jonathan Mazzola, David Muller, Nicolás Capellino y Juan M. Aróstegui

Jueces: N. Viñas. J. C.Aguirre (1° as.) y A. Schneller (2° as.) Hora: 19:30 Estadio: Pedro Mutio

EN FOCO

El “decano” tiene su propia fortaleza En lo que va de la temporada Atlético Paraná disputó 14 partidos en su casa: ganó 6, empató 7 y perdió sólo 1. Convirtió 18 goles y le marcaron 9. La única derrota en Paraná fue ante Douglas Haig de Pergamino por 2 a 1, en la primera fase, el 8 de octubre del año pasado. En la reválida los paranaenses disputaron 5 partidos en condición de local donde ganaron 4 y empataron 1. Marcaron 10 goles y sólo les anotaron 2. Será todo un desafío para la “verde” que tiene una deuda pendiente fuera de casa.

•Los cruces de la 2ª fase de la Reválida• • San Jorge de Tucumán vs Alvarado (Sábado 16 hs.) • Ferro de Gral. Pico vs Sarmiento de Resistencia (Domingo 15.30 hs.)

• Deportivo Madryn vs Deportivo Roca (Domingo 16 hs.) • Villa Mitre vs Chaco For Ever (Domingo 16 hs.) • Huracán de Las Heras vs Crucero del Norte (Domingo 16.30 hs.)

• Gimnasia y Tiro vs Sp. Desamparados (Domingo 20.30 hs.)


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

DEPORTES

Ganar para quedarse San Isidro recibe este domingo a Asociación Mitre de Tucumán con el objetivo de volver al triunfo y asegurar la permanencia en la categoría.

E

ste domingo, San Isidro recibe a un rival directo en la lucha por permanecer una temporada más en la Liga Argentina y meterse entre los mejores doce equipos que jugarán los playoffs. El rival de turno será Asociación Mitre de Tucumán, que también pugna por salir del fondo. Ambos se enfrentaron el pasado martes 20 de marzo, donde los tucumanos vencieron 88 a 85 en un partido que fue extremadamente parejo. Si gana, el elenco de Pagura se asegurará la plaza en la categoría. La victoria es necesaria para quedarse pero

también para pensar en ganar un lugar en los playoffs donde habrá que dar vuelta la página y empezar de cero.8

San Isidro D.T.: Julián Pagura Martín Muller, Germán Sciutto, Damián Pineda, Emmanuel Okoye, Jonathan Durley, Agustín Pérez Tapia, Tomás Rossi, Hans Feder Ponce, Tomás Aimaretti, Federico Zezular.

Asoc. Mitre D.T.: Jerónimo Trezza Joaquín Giordana, José Muruaga, Pablo Osores, Bruno Ingratta, Tevin Glass, Mateo Battistino, Enzo Amado, Luis Argañaraz, Matías Martínez, Jonathan Nuñez.

Estadio: Severo Robledo Hora: 21

Uno y uno para cerrar la fase regular San Isidro visitará a Echagüe de Paraná el próximo viernes a las 22 en su último compromiso fuera de casa y cerrarán en condición de local el domingo 8 de abril recibiendo la visita de Oberá TC a partir de las 21.

Para tener en cuenta Los 12 mejores equipos de cada conferencia acceden a los play-offs por el ascenso, los 4 mejores disputan cuartos de final de conferencia mientras que los 8 restantes disputan la reclasificación. Los equipos ubicados 13° de cada conferencia dejan de participar, manteniendo la categoría. Los 14° de cada conferencia disputan el play-off por el descenso.

25


26

Sábado 31 de marzo de 2018

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Diego Garay: “Se reconoce más al jugador que viene de afuera que al de la ciudad” Es uno de los máximos ídolos de Talleres pero en nuestra ciudad pareciera que pasa desapercibido. A un año y medio de su regreso, Diego sueña con nuevos proyectos deportivos y reflotar el fútbol en su querido La Florida.

Soy una persona tranquila, común, después de haber estado tanto tiempo afuera hoy disfruto mucho de volver a caminar por las calles, ponerme a charlar con los amigos, volver al club, son cosas impagables que en su momento no las podía hacer”, dice Diego Garay. Así vive el día a día uno de los jugadores más idolatrados del fútbol de interior. Alejado del fútbol, o no tanto, porque todavía la rompe en De-

fensa y Justicia de la Liga Independiente, Garay sueña con nuevos proyectos en La Florida y en transmitirles a los más chicos su experiencia de vida en un deporte en que cuando el cuerpo dice ‘basta’ deja un vacío difícil de llenar. ¿Querés volver a hacer algo con La Florida? Queremos volver a reflotar el club y manejarlo. Se ha trabado un


9 de Julio 1850 •

poco porque hace un tiempo que está acéfalo. Con un grupo de amigos queremos hacer algo. El club tiene un predio muy lindo pero está en total abandono y queremos reflotarlo. ¿Todavía sentís esa emoción de aquella final que le ganaron a Belgrano con Talleres? Pasa tan rápido y uno lo vive tan rápido que quizás al hincha le perdura muchísimo más, pero al jugador le pasa rápido. Lo disfruté tres o cuatro días y después ya teníamos que ponernos a entrenar enseguida porque llegábamos a Primera y volvíamos a empezar otra etapa. El jugador se acostumbra a disfrutar muy poco las grandes alegrías que tiene. En Córdoba sos una leyenda para el hincha de Talleres. ¿Sentís que en San Francisco nunca tuviste ese reconocimiento? La gente de San Francisco es muy especial. Tiene dos jugadores importantísimos, Juan Pablo Francia y Juan Manuel Aróstegui, y por ahí no tienen el reconocimiento que deberían tener. Tendrían que ser los jugadores que más mimos reciban, a los que más cariño les brinden, y por ahí veo que no hay esa reciprocidad por todo

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

“Me escapaba de Newell’s para jugar en la Liga Amateur con la “Flora”. Ahí pasé mis mejores momentos y me quedan recuerdos imborrables”.

lo que le dieron a Sportivo. Yo hice mi carrera afuera, estuve poco tiempo, vine en la última parte de mi carrera a Sportivo, la pasé bárbaro. No me fui de la mejor manera pero traté de dar lo mejor de mí. Pasa que siempre se reconoce más al jugador que viene de afuera que al propio. Acá no siento que sea una persona reconocida. Me reconocieron hace poco por la trayectoria y estoy muy agradecido, pero en actividad nunca se me reconoció. Y uno nació acá y el mayor orgullo es representar a la ciudad. ¿Te hubieses vuelto antes? Me hubiese venido antes si me hubiese salido algún trabajo en San Francisco. En Talleres decidí irme, no había el orden y la infraestructura que tiene hoy el club. Había cosas que no eran justas. Y hoy también hay cosas injustas, hoy no hay ex jugadores en el club. En todos lados hay ex jugadores menos en Talleres. Eso es doloroso, lo hablamos con Julián Maidana, Rodrigo Astudillo, el “Topo” Gigena y nos asombramos. Belgrano se reordenó en base a las funciones de los ex jugadores dentro del club y Talleres para ordenarse tuvo que traer técnicos de afuera. Ojo, hacen un trabajo excelente, formidable, y los resultados lo ava-

Sábado 31 de marzo de 2018

lan, pero no hay esa identidad como sí la tiene Belgrano. ¿Te arrepentís de algo en tu carrera? Sí, de grande uno se arrepiente de muchas cosas. Hubiese sido más profesional. Me hubiese manejado de otra manera. Cuando llegás a Primera y te va bien te encontrás con dinero, autos, ropa y se te acerca todo el mundo. Después no se te acerca nadie, ahí es cuando tenés que rodearte de gente que te quiere por lo que sos y no por los amigos del campeón. Jugando al fútbol atendía 200 llamadas diarias y hoy atiendo 10 a la semana y son familiares. ¿Se te sube a la cabeza eso de ser ídolo en el fútbol? ¿es inevitable? Sí, es que el jugador de fútbol vive en un mundo que esta abstraído de la realidad, son muy pocos los que tienen realmente dimensión de lo que pasa a su alrededor, uno está centrado en lo que vive y el jugador de fútbol vive en una burbuja. ¿Cuesta el choque de retirarse, que ya no te suene el teléfono y volver a empezar? Es un golpe, pero yo lo venía asimilando porque tenía una lesión.

27

Yo sabía que mi rodilla no daba más y había cosas que no podía hacer. Entonces cuando vos sabés que ya no estás para más no jugás más con el nombre. Se sufre, extrañás el ambiente del fútbol, el vestuario, la cancha, el entrenamiento, eso sí te cuesta muchísimo. ¿Qué te gustaría transmitirles a los más chicos? Que sepan cómo manejarse, después del retiro queda muchísimo tiempo y el jugador de fútbol no sabe hacer otra cosa que jugar al fútbol, porque empezó desde los 13 años a jugar. Te cuesta volver y es duro, encima ya te condiciona la edad también. Uno habla con los chicos y trata de expresarle las vivencias para que no les suceda a ellos, porque esto es todo muy rápido. Hoy estás allá y al año siguiente capaz que no. ¿Dónde te ves de acá a unos años? Me veo acá, porque lo disfruto y estoy bien, estoy tranquilo. Me veo con algún proyecto a futuro en la parte deportiva que uno siempre tiene en la cabeza, me veo en la “Flora”. Disfruto muchísimo San Francisco, la gente me trata muy bien. Pero, los sanfrancisqueños somos complicados.8


Sábado 31 de marzo de 2018

28

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Cortitas y al pie

Hernán

Díaz 21

años

jugador de Antártida Argentina

•¿Messi o Maradona?: no tengo preferencia, pero me tiro más por el lado de Messi. •Una cábala: siempre entro a la cancha con el pie derecho y me persigno. •¿En quién pensaste cuando debutaste? En mi familia que siempre me acompaña y siempre estuvo desde el principio. •Tu día más feliz y tu día más triste en el deporte: el más fe-

En gAennttáirntai.d.a. Ar El serio del equipo

Sebastián Garay

•Hincha de: River Plate.

liz cuando debuté en la primera

El más “callo”

•Un deporte que hubieses ele-

de Antártida y el momento más

gido si no jugaras al fútbol: tenis.

triste fue cuando estábamos por

“Nacho” Asencio

•Un sueño a cumplir: pisar el

perder la categoría, pero los pibes

Monumental.

del club la pudimos salvar.

•Un sueño cumplido: jugar en

•El mejor entrenador que tu-

la primera de Antártida.

viste: “Plumero” Beldoménico.

•Primera vez que fuiste a la

•¿Tenés claro qué harás en el

cancha: tenía 12 años, fui a ver

futuro? No claro, pero me gus-

Newells vs River. Empataron 2 a 2

taría dedicarme enteramente al

y tuve que ir del lado local porque

fútbol.

me quedé sin entradas visitantes.

•Una anécdota: siempre nos

•Una frase de algún DT o compa-

acordamos de las épocas de in-

ñero: “Esto es Antártida, tiene huevo

feriores. Salíamos a recorrer los

y corazón. Hay que dejar todo”, es lo

pueblos cuando jugábamos de

que repetimos todos los días y todos

visitante y a buscar chicas. Era lo

los partidos en el vestuario.

divertido.

•¿Quién era tu ídolo de chico?:

•¿Qué música escuchás? Me

Lionel Messi.

tiro más por el lado del cuarteto.

El que anda siempre con el celular

Alberto “Beto” Luque

•Tecnología en el deporte, ¿sí o no? No, le saca la esencia al fútbol, le saca la viveza, yo creo que no sirve. •Redes sociales, ¿carteludo o tranqui?: no, tranqui tranqui. •¿Quién es Hernán Díaz? Un apasionado del futbol, vive fútbol, duerme fútbol, se levanta y piensa en fútbol y así las 24 horas del día.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

29


30

El Periódico •

Sábado 31 de marzo de 2018

DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 31 Fútbol | Inferiores de Liga Regional | Zona Oeste – 3ª fecha 12.30 hs Proyecto Crecer vs Cult. Arroyito Básquet | Torneo Provincial u17 – Final Four | Las Varillas 18 hs y 20 hs - 2ª fecha Fútbol | Baby Fútbol Torneo “Los Millo” 6ª edición – Cat: 06/07/08/09/10

DOMINGO 1 Fútbol | Baby Fútbol Torneo “Los Millo” 6ª edición – Cat: 06/07/08/09/10 Fútbol | Liga Rafaelina - Primera B – Zona Sur | Zona B - 2ª fecha 16 hs La Hidráulica vs Zenón Pereyra FC Fútbol | Liga Regional – Primera A | Zona A - 4ª fecha 16 hs 9 de Julio de Freyre vs San Jorge Fútbol | Liga Regional – Primera A |Zona B – 4ª fecha 16 hs Huracán vs Sportivo Belgrano (San Fco) Fútbol | Liga Regional – Primera B | Zona A - 4ª fecha 16 hs Guido Spano Marull vs Cult. La Paquita 16 hs Atl. Santa Rosa vs Pueblos Unidos

Fútbol | Liga Regional – Primera B |Zona B – 4ª fecha 16 hs Filodramático vs Cult. La Francia 16 hs El Trébol vs Sportivo Sacanta Básquet | Torneo Provincial u17 – Final Four | Las Varillas 16 hs y 18 hs – 3ª fecha Fútbol | Federal C – Región Córdoba | cuartos de final (vuelta) 18 hs Dep. Colón (Colonia Caroya) vs 9 de Julio de Morteros (0-5) Fútbol | Federal A | 2ª fase Reválida (ida) 19.30 hs Atlético Paraná vs Sportivo Belgrano Básquet | Liga Argentina – Conferencia Norte 21 hs San Isidro vs Asoc. Mitre (Tucumán)

LUNES 2 Hockey masculino| Federación del Oeste | Zona B - 1ª fecha 9 hs Antártida Argentina vs 9 de Julio de Morteros 14 hs y 16 hs Charabones vs 9 de Julio de Rafaela Fútbol | Inferiores de Liga Regional | Zona Oeste – 4ª fecha 12.30 hs Cultural La Francia vs Proyecto Crecer 12.30 hs Pueblos Unidos vs Sp. Belgrano 12.30 hs Antártida Argentina vs Sarmiento Fútbol | Baby Fútbol Torneo “Los Millo” 6ª edición – Cat: 06/07/08/09/10

VIERNES 6 Básquet | Liga Argentina – Conferencia Norte 22 hs Echagüe vs San Isidro

V T A D N E AG SÁBADO 31 DE MARZO SUPERLIGA ARGENTINA 13:15 Velez - Estudiantes TNT SPORTS 13:15 Newells – Tigre FOX PREMIUM 15:30 Gimnasia – Argentinos FOX PREMIUM 17:45 Union - San Martin de San Juan TNT / TNT SPORTS 20:00 Independiente - Atletico Tucuman FOX PREMIUM LIGA DE ESPAÑA 08:00 Girona – Levante 610/1610 HD DIRECTV SPORTS 13:30 Las Palmas - Real Madrid ESPN 2/HD 15:45 Sevilla – Barcelona 610/1610 HD DIRECTV SPORTS - CANAL 8/EVENTOS HD 600 CABLEVISION PREMIER LEAGUE 08:30 Crystal Palace – Liverpool 613/1613 HD DIRECTV SPORTS 11:00 Manchester United - Swansea City ESPN 2/HD 11:00 Brighton – Leicester 612/1612 HD DIRECTV SPORTS 11:00 West Brom – Burnley 613/1613 HD DIRECTV SPORTS 11:00 Watford – Bournemouth 614/1614 HD DIRECTV SPORTS 11:00 Newcastle – Huddersfield 615/1615 HD DIRECTV SPORTS SERIE A DE ITALIA 07:30 Bologna – Roma ESPN HD 10:00 Lazio - Benevento ESPN HD

@elperiodicosf •

10:00 Inter - Hellas Verona FOX SPORTS 2/HD 13:00 Sassuolo - Napoli ESPN 3/HD 13:00 Chievo Verona – Sampdoria FOX SPORTS/HD 15:45 Juventus – Milan FOX SPORTS 2/HD BUNDESLIGA DE ALEMANIA 10:30 Bayer Leverkusen - FC Augsburg FOX SPORTS/HD 11:00 Schalke 04 – Friburgo ESPN + 13:30 Bayern Munich - Borussia Dortmund ESPN HD COPA DE LA LIGA DE FRANCIA 16:00 PSG – Mónaco ESPN 2/HD NBA 20:30 Toronto Raptors - Boston Celtics ESPN 3/HD 21:00 Brooklyn Nets - Miami Heat EVENTOS HD 600 CABLEVISION / NBA TV

(3564)362637

17:45 Boca – Talleres FOX PREMIUM 20:00 Lanús - San Lorenzo TNT SPORTS LIGA DE ESPAÑA 07:00 Espanyol - Alavés ESPN 2/HD 11:00 Leganés – Valencia 610/1610 HD DIRECTV SPORTS 13:30 Málaga – Villarreal 610/1610 HD DIRECTV SPORTS 15:30 Atletico Madrid - Deportivo La Coruña ESPN 3/HD PREMIER LEAGUE 09:30 Arsenal - Stoke City 613/1613 HD DIRECTV SPORTS PRIMERA B NACIONAL 14:30 Agropecuario - Nueva Chicago TYC SPORTS/HD

LIGA NACIONAL 20:00 San Lorenzo – Atenas TYC SPORTS/HD

BUNDESLIGA DE ALEMANIA 10:30 SV Werder Bremen - Eintracht Frankfurt FOX SPORTS/HD

CARBURANDO 15:30 Clasificación TYC SPORTS/HD TURISMO CARRETERA 15.30 Clasificación Autódromo “Rosendo Hernández” TV PÚBLICA

LIGUE 1 DE FRANCIA 16:00 Olympique Lyonnais – Toulouse ESPN +

BOXEO 17:00 Anthony Joshua vs Joseph Parker (Pesados) COMBATE SPACE y FACEBOOK LIVE DOMINGO 1 DE ABRIL SUPERLIGA ARGENTINA 11:00 Defensa y Justicia - River TNT SPORTS 13:15 Chacarita – Arsenal FOX PREMIUM / FOX SPORTS 2/HD 15:30 Patronato - Rosario Central TNT SPORTS

NBA 16:30 Houston Rockets - San Antonio Spurs ESPN HD 19:00 Oklahoma City Thunder - New Orleans Pelicans EVENTOS HD 600 CABLEVISION / NBA TV 21:00 Denver Nuggets - Milwaukee Bucks DEPORTV / HD TC 2000 10:00 Concepción del Uruguay TYC SPORTS/HD TURISMO CARRETERA 11.00 Autódromo “Rosendo Hernández” TV PÚBLICA


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 31 de marzo de 2018

ÚLTIMA PÁGINA

Una gran iniciativa en El Ceibo El pasado 20 de marzo Asociación El Ceibo lanzó una campaña solidaria que tiene como objetivo recolectar leche larga vida, cacao o azúcar, con el fin de donarlo a instituciones que lo necesiten. Quienes deseen colaborar pueden llevar sus donaciones al club, ubicado en Cabrera esquina Aristóbulo del Valle. La campaña cierra el viernes 6 de abril.

Valentina es “pantera” Valentina González fue convocada por el entrenador Guillermo Orduna para comenzar a prepararse a partir del 16 de abril con “Las Panteras”, la selección argentina de vóley. La sanfracisqueña, de 19 años, se desempeña en el club Banco Provincia de La Plata y ya había integrado los seleccionados de las divisiones menores. “Las Panteras” se preparan para disputar la Volleyball Nations League, el Campeonato Mundial de Japón, la Copa Panamericana en República Dominicana (clasificatoria para los Juegos Panamericanos 2019) y los Juegos Odesur en Cochabamba, Bolivia.

¡BRAVO AGUSTINA! Agustina Gay logró establecer un nuevo récord nacional en el Torneo Interprovincial Malvinas Argentinas que se desarrolló en el estadio Mario Alberto Kempes. La joven nadadora del Sport Automóvil Club, de 13 años, estableció una marca de 2:27.89 en 200 metros espalda. Además, Agustina ganó en otras 5 competencias: 200 y 800 metros estilo libre, 100 metros espalda, 200 metros combinado y 50 metros mariposa.

Vamos los pibes El próximo fin de semana se disputará el cuarto encuentro nacional de veteranos en San Justo, provincia de Santa Fe, y como de costumbre la agrupación “José Peludé” de nuestra ciudad participará con los equipos de +40 y +50. La competencia de +40 estará conformada por Platense (Bs As), Curuzú Cuatiá (Formosa), San Francisco, Charata (Chaco), Villa Saralegui (Santa Fe), Soledad (Santa Fe) y el combinado de San Justo (Santa Fe). En +50 lo harán los equipos de San Vicente (Misiones), Charata (Chaco), Bandera (Santiago del Estero), Chicago (Bs As), Cayastasito (Santa Fe) y La Unión de San Justo (Santa Fe).

31


32

Sábado 31 de marzo de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.