(3564)362637 •
EL TIEMPO
9 de Julio 1850 • Inestable con probables precipitaciones
Mínima
Máxima
15°C 25°C Por la noche: Inestable
EXTENDIDO x 4
@elperiodicosf •
EL TIEMPO HOY
El Periódico •
domingo
12°C 26°C
13°C (03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar Lunes 26°C
martes
15°C 25°C
Miércoles
11°C 24°C
$150
EL MATADERO, Sábado 7 de abril de 2018 • Año 11 N°645
hoy con El Periódico
“Sani” y Sportivo se juegan DEPORTES el año
G R AT I S
PÁGINA 24 Y 30
San Francisco, Córdoba • Miembro de
SOCIEDAD • páginas 2-3
Aumentaron los casos de violencia familiar: cuatro denuncias por día SOCIEDAD • P. 14
El monte del Archivo Gráfico se amplía DEPORTES •
P. 26-27
Omar Scarmagnan:
“Tuve la suerte de dirigir muy buenos equipos”
FIEBRE MUNDIALISTA: EL CENTRO SE TIÑE DE CELESTE Y BLANCO
•PÁGINAS 4-5
Echagüe San Isidro
Toda la información en www.el-periodico.com.ar
SUPLEMENTOS
•SENTITE BIEN PÁGINAS 18-19
•SALUD
PÁGINAS 20-21
•FÚTBOL REGIONAL PÁGINAS 22-23
2
Sábado 7 de abril de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Otro mal que golpea a la ciudad: En los primeros meses de 2018 las muertes en accidentes de tránsito causaron conmoción a la comunidad. Se desarrollaron políticas y actividades para atacar la problemática. Sin embargo, en silencio también aumentaron los casos y denuncias por violencia machista. Las acciones solo fueron anuncios.l l
Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
L
a problemática de la inseguridad vial que se llevó la vida de nueve personas fue foco de los principales titulares periodísticos y de las discusiones políticas desde comienzo de año. Sin embargo, no menos trascendente y llamativo es la inquietante cantidad de casos de violencia familiar que se vienen registrando en este 2018 en el que: aumentaron las denuncias diarias pero todavía se aguarda por políticas efectivas para tratar esta situación, pese a los anuncios de un Polo Integral para la Mujer. Según registros de la Policía Departamental, solo en estos primeros tres meses se radicaron 197 denuncias que se enmarcan en la ley provincial 9283 de violencia familiar,
con un pico llamativo de denuncias en marzo, con 78 actuaciones. En enero se computaron 47 casos y 72 en febrero. Estos números dan un promedio de dos casos de violencia familiar por día, algo muy preocupante, sobre todo teniendo en cuenta que en el primer semestre de 2017 solo se registraba uno. A esto se agregan los casos que no llegan a la Policía por temor de las víctimas. Según especialistas consultadas por este medio y que trabajan en la temática, hay al menos cuatro casos por día en nuestra ciudad.
De la ciudad y localidades aledañas Por su parte, el Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar recepta casos de San Francisco y localidades aledañas. Según datos de este organismo informados a El Periódico, desde el 1 de enero
de 2018 hasta el 5 de abril del corriente recibió 376 denuncias por violencia doméstica, lo que da un promedio de cuatro diarios en toda la región. La mayoría se registran en nuestra ciudad. Por otra parte, desde el Juzgado precisaron que se encuentran activos 53 dispositivos salva o botones antipánico solamente en
San Francisco -algunos se mantienen y otros se dan de baja cada tres meses-. Un dato que llama la atención es que son dos los hombres que solicitaron y tienen estos dispositivos.
Al aguardo de anuncios Mientras el fenómeno crece en
San Francisco y la región, se aguardan novedades con respecto a uno de los anuncios del intendente Ignacio García Aresca de poner en funcionamiento un Polo Integral de la Mujer y Centro Multidisciplinario para la Atención de la Víctima de Género, a través de un convenio entre el Gobierno
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
crece la violencia familiar Charlas en la zona En concordancia con el aumento de casos de violencia familiar en nuestra ciudad y zona, Andrea Carrasco, coordinadora del proyecto “Basta de Violencia Doméstica”, ha sido convocada para disertar con sus talleres en localidades cercanas. Ya brindó su primera charla en Freyre y en otras ciudades están pidiendo su presencia. “Estoy trabajando mucho en los talleres y en la prevención. Nos están solicitando desde diferentes localidades. Estuvimos en Freyre y tenemos que volver el próximo mes-le dijo a El Periódico-. Es muy importante que estas ciudades se vayan abriendo a trabajar esta problemática. Estamos en una zona de sociedades muy patriarcales, donde todavía estas situaciones son tema de mucho tabú. Que se realicen estas actividades ayuda a romper mitos y a que las mujeres se animen a expresar lo que les pasa”.
provincial y la Municipalidad. El espacio funcionará en la Casa del Niño -Avellaneda 626-, donde se recibirá a la mujer en situación de violencia con un equipo de profesionales que la acompañará para abordar su
situación. En un futuro se pretende que también contenga un albergue. Sin embargo, todavía el lugar se encuentra en obras y no hubo anuncios sobre una posible fecha de apertura.8
Un proyecto rechazado Semanas atrás, la mayoría del Concejo Deliberante-Unión por Córdoba- rechazó un proyecto de ordenanza del bloque Mejor San Francisco que le solicitaba a la Secretaría de Inversión y Hábitat de la Municipalidad que reserve un 3% de la cantidad de viviendas promovidas bajo su órbita, con recursos municipales, provinciales o nacionales, para ser destinados a mujeres víctimas de violencia doméstica. La concejal Claudia Lenis había defendido su proyecto diciendo: “Se han incrementado los casos de violencia doméstica, se hacen los pasos procedimentales que se deben hacer pero después las mujeres se encuentran sin un montón de soluciones y uno de los grandes factores tiene que ver justamente con el lugar donde habitar”. Según Lenis, muchas mujeres víctimas de violencia doméstica no pueden decidir irse de sus casas al no tener otro lugar. “Una política de Estado implica pensar en cuestiones de la salud, laborales y habitacionales, acompañadas por la cuestión judicial, sino todo queda en la nada. En la actualidad el municipio solo ofrece una salida momentánea, de alquilar una habilitación en un hotel, pero no es una solución”. El bloque de Mejor San Francisco solicitaba que el 3% de 238 viviendas del plan Procrear fueran destinadas a mujeres en condiciones de violencia. Sin embargo, el proyecto, con fuertes cruces entre concejales de la oposición y oficialismo, fue rechazado.
CIFRAS Denuncias por violencia doméstica en 2017
1367
(3,74 por día) En lo que va de 2018:
376
(4 por día) Botones antipánico
53 activos Botones antipánico desde 2016:
137
entregados Según datos del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
3
4
Sábado 7 de abril de 2018
SOCIEDAD A casi dos meses del evento futbolero más importante del año, el centro ya se viste de celeste y blanco. Sin embargo, las ventas aún no llegan.l
l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
F
altan 68 días para el Mundial de Fútbol Rusia 2018 y los comerciantes, como cada cuatro años, empiezan a ponerse a tono. Las vidrieras de las principales casas de electrodomésticos de la ciudad ya fueron ploteadas y preparan promociones especiales; lo mismo sucede con las casas de venta de indumentaria deportiva.
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Se acerca el Mundial: muchas consultas, poca venta De todas maneras, si bien todo el merchandising del evento futbolero más importante del mundo ya está disponible para la venta, aún los hinchas son cautos y aguardan para hacer sus compras, según un relevamiento de El Periódico en comercios céntricos.
Indumentaria “Todavía el movimiento es muy tranquilo. Si bien entran personas a preguntar precios, todavía la venta está muy tranquila por ser que estamos cerca de la fecha del Mundial”, cuenta la vendedora de una tienda deportiva. La mujer explica que por el momento lo que más se están vendiendo son los conjuntos, que incluyen pantalón y campera, o los mismos productos de manera
•Los precios de los televisores son muy variados dependiendo de varios factores.
9 de Julio 1850 •
individual. Sin embargo, la venta de las camisetas no repunta. La situación, explica la vendedora, “es normal” y reconoce que las ventas comienzan a tomar ritmo la semana anterior al comienzo del mundial. En cuanto a promociones, reconoce que aún no tienen “nada armado” pero que seguramente más cerca de la fecha ofrecerán beneficios extras a los clientes. Respecto a los precios, asegura que no son “ni muy baratos ni muy caros” y que ayudan las facilidades de pago. “La gente aprovecha mucho el Ahora 6 y el Ahora 12, que son los jueves, viernes y sábados”, detalló.
Con más venta Por contrapartida, en otro comercio del mismo rubro aseguraron que las ventas fueron más generosas. “Ya arrancó la venta de las camisetas, se vendieron bastantes, llegó la camiseta oficial de juego que se vendió toda, que es diferente a la de hincha. Ahora llegó la nueva, y la suplente, la negra, no se vendió mucho todavía pero hace apenas una semana que está”, resumió el vendedor.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Las empresas ya lanzaron algunas promociones; van desde los descuentos, sorteos de viajes hasta productos de regalo. A su vez explicó que si bien ya se exhiben las camperas nuevas, por ahora no se han vendido. Lo mismo sucede con los pantalones. Algo similar ocurrió con las pelotas, que llegaron a principio de año. Según el vendedor, algún que otro cliente preguntó pero aún no hay muchas compras. Por último, en lo que tiene que ver con promociones, el hombre coincidió en que aún no se lanzaron promociones pero no descartó que se preparen más cerca de la fecha.
Televisores Respecto a los televisores, la tendencia en la ciudad no acompañó a lo que sucede en otros lugares, como por ejemplo Buenos Aires, en donde las principales cadenas lanzaron fuertes promociones y la gente respondió.
En nuestra ciudad, los comerciantes coinciden en que las consultas vienen “tranquilas” y las ventas un poco más. En este sentido, algunas empresas aseguran que lo que más sale son los televisores Philips o Samsung, en 43 pulgadas y 4k, que es la última resolución. “Les va a convenir llevarse un Smart, no el de 32 pulgadas porque ya es un poco chico y ya van empezando a salir teles más grandes. La imagen se va a apreciar mejor en un televisor de 43 o de 49 pulgadas”, explicó el vendedor de una de las firmas de la ciudad. En este sentido recomendó un Smart TV porque permiten descargar aplicaciones, como por ejemplo de los canales deportivos, las que brindan numerosas prestaciones, entre ellas la posibilidad de ver las repeticiones de los goles. Un televisor de estas prestaciones ronda los 11500 pesos, aunque la oferta es muy variada dependiendo marca, modelo, tamaño y lugar de compra. En algunos lugares, las promociones ofrecen muchas cuotas y servicio técnico por hasta cinco años. En otros, la posibilidad de participar, con la compra, del sorteo de viajes a Rusia para dos personas.
Sábado 7 de abril de 2018
5
Como agregado, algunas firmas brindan, junto al televisor, el soporte y el líquido para limpiar la pantalla de regalo. Otras, descuentos en la primera cuota de la suscripción a un sistema de cable.
Otros productos Algunas empresas, por su parte, aprovechan el boom mundialista para vender otros productos, como notebooks, ofreciéndoles de regalo productos de la Asociación del Fútbol Argentino como mochilas.8
Camiseta oficial
2300 pesos Camiseta del hincha
Camiseta alternativa niño
Camiseta entrenamiento
Remera y short niño pequeño
Pantalón largo
Pelota oficial con packaging
1600 pesos 1150 pesos
1600 pesos Campera
500 pesos 800 pesos
3000 pesos Pelota oficial
2200 pesos
1200 pesos
Camiseta niño
Pelota alternativa
1400 pesos
800 pesos
6
Sábado 7 de abril de 2018
SOCIEDAD Los de tipo asociativo, además, subieron a 150 mil. Están destinados a proyectos nuevos como también a otros ya en marcha que busquen expandirse.l l
E
l pasado jueves, el Gobierno de Córdoba presentó en nuestra ciudad una línea de microcréditos destinados a
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Aumentan a 75 mil pesos los créditos para microemprendimientos personas que deseen empezar un proyecto nuevo así como a personas que ya tienen un emprendimiento en marcha y necesiten expandirlo. Los mismos son otorgados a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y de la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa. El subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Grunhaut, contó que la novedad para este año es que se ha
Entrega y evaluación
•La explicación sobre cómo acceder a los créditos fue realizada por Víctor Giomi.
ampliado el monto del crédito. Así, el crédito que antes era de 50 mil pesos ahora será de 75 mil pesos. En tanto, el crédito asociativo pasó de 100 mil a 150 mil pesos. El dinero se podrá devolver en hasta 24 cuotas, con la posibilidad de tomar un plazo de gracia de hasta 3 meses y con un interés del 9 por ciento. “Quie-
re decir que comparado con las tasas del mercado es altamente competitivo”, aseguró el subsecretario. “Creemos que es una ayuda importante para una persona que quiera iniciar un microemprendimiento. Esperemos que muchos emprendedores de San Francisco puedan acceder a ella”, agregó Grunhaut.
El dinero se entregará a los 45 o 60 días de terminados los trámites, aseguró el funcionario. “Lo aprobamos y el que da el cheque es el Banco de Córdoba, que es nuestro agente financiero”, explicó. “San Francisco tiene una particularidad, que es tener una delegación del Ministerio de Industria, lo que hace más fácil la realización de trámites. Tenemos una buena expectativa”, aseguró Grunhaut. Finalmente, el funcionario reveló que cuando revisan una carpeta, antes que la garantía analizan si el proyecto puede ser viable y sostenible en el tiempo, y si la persona podrá vivir de ese emprendimiento y podrá pagar la cuota, por lo que, aseguró, es “bajo” el índice de morosidad.8
Requisitos Los interesados en acceder a los créditos deberán llenar una planilla informando el proyecto de inversión que tiene el microemprendimiento que quieren llevar adelante, sea de la actividad económica que sea, tanto comercial, industrial, de servicios o de agro. La persona necesitará una garantía solidaria, ya sea un empleado con recibo de sueldo o un monotributista que certifique ingresos. El trámite se puede realizar a través de la Delegación Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba en San Francisco o en la Municipalidad de San Francisco.
9 de Julio 1850 •
Sábado 7 de abril de 2018
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Hoy sale “El Matadero”, la segunda entrega de la colección de El Periódico Este sábado 7 de abril saldrá a la calle la segunda entrega de la colección de libros de El Periódico, una edición especial de grandes clásicos y en versión explicada, a un precio muy accesible (150 pesos). Se trata de El Matadero, de Esteban Echeverría, considerado una de las obras fundacionales de la literatura argentina. Esta colección de excelentes obras y autores en versión explicada con notas y anotaciones, denominada Pintó Leer, es realizada por la editorial Eduvim, de la Universidad Nacional de Villa María. En la primera entrega tuvo un gran éxito Las 10 aventuras imperdibles de El Quijote. Por su trascendencia, El Matadero es también un libro muy utilizado en las escuelas. “En esta edición vas a encontrar explicado todo, pero todo todo. Y no en letra chiquita al final de la página, sino bien visible al lado.
Para que sea fácil de buscar y no se te escape nada. Explicaciones con onda, además”, señalan desde la editorial.
Los que completan la colección
Todavía se puede conseguir Las 10 aventuras im-
Roberto Arlt. ¡Arltos personajes! Desde que Teofrasto, el discípulo de Aristóteles, se tomó el trabajo de clasificar en sus Caracteres los tipos de personas que predominaban en su sociedad, muchas épocas y regiones produjeron escritores abocados a describir los personajes más pintorescos de su entorno. En Argentina, nadie lo hizo mejor que Roberto Arlt. Las columnas en “El Mundo” hicieron explotar la fama de este treintañero entre el gran público lector. Este ejemplar sale a partir del mes de mayo.
perdibles de El Quijo-
Juan Filloy. 10 cuentos argentinos. Desde el truco hasta los vendedores chantas, pasando por el psicoanálisis y su propia infancia, Filloy indaga en estos cuentos el idioma y el ser de quienes fueron sus compatriotas. Para afrontar su vocabulario, célebre por su amplitud y exquisitez, los textos traen un nutrido glosario con la explicación concisa de esas palabras raras y audaces que tanto le gustaba usar a este escritor no menos raro y audaz. El de Filloy cerrará la colección en el mes de junio.8
más divertido sigue sien-
te. Pintó leer el Quijote, pero es muy largo. Así que en un libro se recolectaron sus mejores aventuras. La de los molinos de viento incluido, obvio. Pero hay muchas otras que son igual de graciosas y delirantes. Lo do cómo están contadas. Por eso en esta edición vas a encontrar el texto original, con unas pocas aclaraciones donde haga falta. El libro todavía se puede conseguir en nuestro local de 9 de Julio 1850.
7
8
Sábado 7 de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
9
SOCIEDAD
Maltrato animal: preocupación por golpiza a un búho que fue rescatado y murió Fue encontrado por un grupo de personas en avenida Rosario de Santa Fe. Se trata de la especie Alilicucu de orejas, que está en peligro de extinción.l l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
ste jueves, un búho que había sido rescatado en nuestra ciudad mientras era golpeado, murió a causa de las heridas y causó preocupación entre animalistas.
del sector mientras el animal estaba siendo golpeado, aunque no se conocen más detalles de las circunstancias ni los motivos: “Lo golpearon tanto que se terminó muriendo. Me lo dieron hace unos días pero no se pudo salvar”, se lamentó la mujer.
lo encontraron a la mañana y era la hora en que todavía estaba alimentándose. Hay que dejarlos que hagan su vida pero es difícil lograr eso”, finalizó.
Venta ilegal
Según contó Ernestina Saravia, la animalista que dio a conocer la noticia, se trata de un animal que “prácticamente está en peligro de extinción”.
Saravia aclaró que no son especies domésticas: “Van buscando lugares para sobrevivir y como no tienen montes, no tiene bosques, buscan la ciudad para encontrar un arbolito. Son nocturnas, bajan a buscar insectos y ahí los descubre algún humano”.
La tenencia y la venta de este tipo de aves no es nueva. Tiempo atrás, Saravia ya se había mostrado preocupada no solo por la cantidad de estos animales que aparecen heridos y que deben ser curados, sino también por el interés en adquirirlos como mascotas.
El búho, de la especie Alilicucu de orejas, que tenía unos meses de vida, fue advertido hace unos días en Rosario de Santa Fe y bulevar Buenos Aires por empleados de una firma
Ante esto, la mujer recomendó que de encontrar un animal de este estilo, lo que hay que hacer es dejarlos en el lugar. “Hay que dejarlo, no molestarlo hasta que pueda levantar vuelo. A lo mejor
La mujer había contado que desde hace un tiempo resulta cada vez más frecuente la presencia de estas aves salvajes (de campo o monte) que aparecen en calles de San Francisco.
•Esta bella ave no pudo resistir los golpes y murió (Foto gentileza Ernestina Saravia).
Por año, la animalista recibe y trata cerca de diez aves de este tipo que les llevan en distintas condiciones de salud desde variados sectores de la ciudad.
No son mascotas Saravia, que expresó su malestar por la venta ilegal de estas aves como mascotas, aseguró que hay personas que las comercializan,
algo que está prohibido. Hay leyes que prohíben la venta de especies autóctonas y de animales no domésticos, como búhos y lechuzas. “Las lechuzas en todas sus especies son aves autóctonas, no son mascotas y son muy buenas para el equilibrio ambiental, son grandes cazadoras de ratas, insectos y serpientes”, había comentado Saravia.8
10
Sábado 7 de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
11
SOCIEDAD
Las empleadas domésticas vuelven a reclamar mejoras laborales CONSULTAS
El 3 de abril se festejó el día de las empleadas de Casa de Familia. El sindicato todavía pelea por que se respeten los derechos de sus afiliadas. Según una abogada laboralista, existen temores a la hora de exigir ante la precariedad laboral y social del país.l l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
l pasado 3 de abril, y gracias a la sanción de la ley 26.844 de 2013, celebró su día el personal de Casas de Familias, una figura imprescindible para el funcionamiento de muchos hogares. Se debe al aporte de su ayuda y la incondicionalidad, que no siempre es bien apreciado o reconocido por parte de los patrones. Tal es así que el Sindicato de Personal de Casas de Familia (SINPECAF) todavía pelea por lograr mejores condiciones laborables.
María Bertea, a cargo del gremio local, manifestó que en la actualidad cuentan con alrededor de 300 afiliados. Consultada acerca de la realidad del sector indicó: “La lucha fundamental es que los blanqueen. La mayoría está de manera irregular”. Y opinó: “Creo que pasa por algo cultural, porque todavía pensamos que es ‘la chica trabaja en casa’ y no nos consideran empleadas como de cualquier otro tipo de empleo. Nosotros usamos escoba, plumeros y baldes en vez de lapiceras y computadoras pero somos empleados
EL SINDICATO FUNCIONA EN GUTIÉRREZ 2942 DE LUNES A VIERNES DE 17 A 20.
como cualquiera. Cuesta reconocer que somos empleados. La ley beneficia muchísimo al empleador porque es muy bajo el costo de tener una empleada en blanco”.
Situación irregular A su vez Bertea informó que a pesar de que les resulta difícil obtener estadísticas oficiales sobre la cantidad de empleados en
blanco, estiman que un 70 por ciento del total de empleados del sector trabajan en situación irregular. En este sentido coincidió la abogada Ada Lucantis, especialista en derecho laboral y familiar: “Creo que lamentablemente los derechos de las empleadas domésticas se reconocen muy poco. La ley 26.844 establece derechos específicos como el aguinaldo, el goce de vacacio-
nes, licencias por maternidad, por enfermedad”. Sin embargo, la letrada explicó que los principales reclamos de las empleadas son por situaciones de precariedad laboral. “Se registran avasallamientos de derechos, muchas veces las mujeres están sujetas a la voluntad del empleador. Y ante esto no ayuda la situación social y económica general, tanta escasez de trabajo y la variada oferta hace que estas personas no reclamen, no exijan y se sientan explotadas”.8
12
El Periódico •
Sábado 7 de abril de 2018
ALGO PASA
@elperiodicosf •
con eso consideramos que cubrimos todos los gustos”, expresó.
Entradas Las entradas cuestan 200 pesos y pueden conseguirse en Maxikiosco “El Busca” en avenida 9 de Septiembre 2173, “Las Cañitas”, en avenida Urquiza 243, e “Identidad Viajes y Turismo”, en Mitre 372. Los menores de 12 años no tendrán que pagar. y Cerati. r V, la banda tributo a Soda Stereo •En el escenario destaca Planeado
Ya se palpita el Festival de la Pinta Se avecina un nuevo “Festival de la Pinta - Birra & Grill”, el cual que tendrá lugar el sábado 14 de abril desde las 20 en las instalaciones de Bomberos Voluntarios, y ya todos se ponen a tono para ofrecer las mejores propuestas. La velada es una propuesta cervecera y gastronómica que
también contará con buena música de la mano de bandas en vivo y DJs. Este año tendrá también un sector para niños.
Gastronomía En materia gastronómica habrá una amplísima variedad. Cristian Bertorello, de Club 51, adelantó algo de la propuesta: “Vamos a hacer armar un stand con papas con cheddar, cebollita y panceta. También tacos con vacío, muy ricos”. Por su parte Pol, de Lo de Nar-
do, contó que tendrán hamburguesa doble rellena con cheddar, muzzarella y panceta ahumada. “Eso lo vamos a presentar en un pan de hamburguesa de color rojo”, reveló. Además, ofrecerán sándwich de bondiola de cerdo a la barbacoa. En postres, una de las opciones será la de Dulce Capricho Food Truck. Cristina Poncio contó que serán tres las opciones: tarta de limón, una marquise y un shot gourmet, con manzanas al ron con crumble en una base de sable. “Optamos por eso porque hay mucha variedad de postres,
Vuelve Domingos Diferentes Este domingo 8 de abril comenzará un nuevo ciclo de “Domingos diferentes”, una propuesta para los adultos mayores que ofrece espectáculos artísticos, entre otros entretenimientos, para brindarles una tarde divertida. La jornada se desarrollará una vez más en el Superdomo y comenzará a las 17. En este sentido, este primer do-
(3564)362637
mingo la temática será México. Así, se presentarán el dúo TerrafLandó, Walter Sereno, Walter Ramos, Hugo Zabala y sus Mariachis, e Iván y Los Pachangueros. La entrada es libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de San Francisco y el Consejo Municipal del Adulto Mayor.
Taverna expone en el Museo de la Ciudad Este viernes quedó habilitada, en el Museo de la Ciudad una muestra retrospectiva del artista local Luis Taverna. Se pueden apreciar en la exhibición gran parte de las distintas series que el pintor fue produciendo a lo largo de su vida artística. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16.30 a 19 y los domingos desde las 16.30.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
13
14
Sábado 7 de abril de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Se amplía el monte del Archivo Gráfico y pretenden construir un mirador El pulmón verde que recrea la flora antes de la presencia de los colonos sigue creciendo con nuevas especies. También trabajan en un vivero didáctico que aportará más plantas al monte.l l
Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
E
l “monte nativo didáctico” reproducido en la parte posterior al Archivo Gráfico y Museo Histórico (AGM) continúa en expansión con nuevas especies. Además desde la Fundación del AGM planean construir un mirador para poder brindar charlas sin la necesidad de irrumpir ni provocar daños en este pulmón verde del lugar. María Teresa Milani y Alberto Orellano, integrantes del Archivo, explicaron que el monte nativo continúa ampliándose y que está proyectado hacer un vivero didáctico de especies nativas para recrear y reproducir más semillas. Se pretende ampliar el monte, que ya cuenta con unos 900 metros cuadrados de superficie, unos 200 metros cuadrados más. Para esto, gracias a la colaboración de particulares y de
•El proyecto nació en 2005 por una idea del presidente del Archivo, Arturo Bienedell.
recolecciones realizadas, se han sumado nuevas especies como quebracho blanco, sombra de toro y lagaña de perro. “Este es un importante pulmoncito verde que tenemos en la ciudad de ejemplares que en estos momentos están siendo arrasados en las Sierras Chicas de Córdoba por los desmontes”, sostuvieron los integrantes del Archivo.
tes. Está proyectado hacer una estructura de hierro como para poder ver el monte desde arriba sin tener que ingresar en el interior, una pasarela para poder subir y observar las especies”. Milani agradeció la continua colaboración de la empresa Weg así como el aporte de la gente
y los docentes que se acercan a conocer el pulmón verde para generar conciencia. En particular, destacó la donación de un muchacho llamado Mariano Sosa, que entregó nueve ejemplares de algarrobos y que él mismo plantó en el nuevo espacio.8
Semillas para colegios e interesados
Vivero y mirador “Tenemos en proceso la construcción del vivero, ya tenemos las arcas y se están haciendo las paredes. Queremos, a partir de semillas que vamos obteniendo o que nos van donando, ir reproduciendo más plantas nativas”, aseguró Milani. Y agregó: “También está planeado hacer un mirador que va a estar ubicado entre los dos mon-
Los integrantes de la Fundación AGM también invitaron, tanto a los docentes de escuelas como a particulares que quieran semillas de especies nativas para plantar, a acercarse a la institución en avenida de la Universidad 271. “Tenemos un banco de semillas y si hay escuelas que quieran
plantines para llevar y trabajar con los chicos, pueden venir a buscarlas. Podemos explicarles cómo reproducir una plantita nativa”, expresó Orellano. En este sentido desde el AGM están conformando una pequeña biblioteca sobre plantas nativas para que todos los interesados puedan consultar.
Beneficios de plantas nativas En cada charla que les toca brindar sobre el “monte didáctico”, Orellano y Milani remarcan los beneficios y distintos usos de las plantas nativas. Uno de los casos es el diente de león: “Con su flores y hojas se puede hacer té que es depurativo para el estómago. También la ortiga, incluso nuestros antepasados de esta zona la consumían porque tiene mucho hierro. Se corta y a los 20 minutos pierde el picor. La hervían y tomaban el agua que es depurativa. Incluso hasta se hacían ensaladas y tortillas con ortigas”, destacó Milani.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
15
16
El Periódico •
Sábado 7 de abril de 2018
POLICIALES El ladrón ingresó en la madrugada del viernes al local de la farmacia Urquiza, en Deán Funes y avenida Urquiza. Con su cuerpo destrozó una vidriera. El comercio ya cuenta con cámaras y vidrios blindex, ahora la propietaria quiere poner rejas.l
l
@elperiodicosf •
(3564)362637
Le reventó la vidriera a una farmacia para robar y quedó registrado en las cámaras “Nosotros en jaula y ellos afuera”,
n la madrugada del viernes un ladrón robó dinero en efectivo en la farmacia Urquiza-ubicada en la esquina de Déan Funes y avenida Urquiza- luego de ingresar al local destruyendo una vidriera gol-
peándola con su cuerpo, según se pudo observar por las cámaras de seguridad del comercio. El hecho se registró poco después de las 3, cuando un individuo activó el sistema de seguridad al golpear violentamente una vidriera y lograr ingresar. Una vez en el lugar se dirigió a la caja registradora desde donde extrajo unos 1000 pesos en efectivo para luego escapar, aparentemente con un cómplice que lo aguardaba en un automóvil. La propietaria del lugar, Cristina Rodríguez, que reside detrás del comercio, alertó a la Policía ni bien comenzó a sonar la alarma. De este modo advirtió el destrozo en la vidriera y que había rastros de sangre en el lugar.
El nuevo robo bajo la modalidad “rompevidrios” obligó a los propietarios a colocar rejas en el local pese a ya contar con diferentes sistemas de seguridad, como vidrios blindex, alarma y cámaras. “Nosotros en jaula y ellos afuera”, le dijo indignada la propietaria a El Periódico. “Esto pasó a eso de las 3:20, escuchamos ruidos, miramos por las cámaras que tenemos y se veía un individuo que quería romper una vidriera. Enseguida alertamos a la Policía. En el transcurso de tres minutos logró entrar, saltó detrás del mostrador, buscó la caja registradora y se llevó el poco dinero que teníamos para cambio”, relató Rodríguez.
“El tema es que era un vidrio blindex y lo rompió con el cuerpo-destacó-, realmente tenía ganas de entrar”.
Según aseguró la mujer se trató del cuarto robo que sufrió el comercio en 10 años de actividad en dicho sector.8
Dos menores detenidos por fumar marihuana en la vía pública
Dos adolescentes de 16 años fueron detenidos en la mañana de ayer viernes por consumir marihuana en la intersección de los pasajes Cornaglia y Taglioretti, según informaron fuentes policiales.
El hecho fue detectado alrededor de las 11 por personal de Policía Barrial a bordo de bicicletas, quienes observaron a los menores y procedieron a registrarlos. Fuentes policiales detalleron que los mismos jóvenes entrega-
ron voluntariamente un “porro”, pero intentaron darse a la fuga. Se alertó a personal del CAP que los interceptó en calle Juan B. Justo esquina Libertad. Allí fueron identificados como dos menores oriundos de la localidad
de Morteros y a uno de ellos se le secuestró cuatro envoltorios más de marihuana. Luego intervino personal de la FPA, que corroboró que los mismos llevaban un total de 16,9 gramos de marihuana.8
E
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
17
El Periódico •
Sábado 7 de abril de 2018
18
@elperiodicosf •
(3564)362637
Sentite bien
Talles grandes: algo está cambiando Encontrar prendas en talles grandes siempre fue difícil, en una sociedad en que predomina un estándar de belleza que resalta la delgadez. Pero esa tendencia promete algunos cambios.
E
ncontrar indumentaria en talles grandes siempre fue una tarea difícil, no sólo es nuestra ciudad. La escasez de los números grandes no tiene que ver con la falta de clientela, sino que deriva de un estigma profundamente arraigado en la industria de la moda y que, todo hace parecer, llevará muchos años cambiar. Sin embargo, de a poco la tendencia va cambiando, de la mano de comerciantes que observan que el de los talles grandes es un buen nicho y que la ropa XXL es una deuda pendiente con una demanda repetida.
En ese sentido, hace alrededor de diez años en nuestra ciudad una joven apostó por ello y hace cinco abrió su propio local en el que incluyó este segmento. Se trata de Daiana Juncos, dueña de Quierete Más, que hace apenas unos meses dejó de lado las prendas pequeñas para dedicarse exclusivamente a comercializar ropa para mujeres en talles grandes y que incluso el jueves 12 de abril sumará, a su local de Olegario Andrade 1266, una sucursal en bulevar 25 de mayo 828.
Su decisión El motivo de su decisión, explicó, tuvo que ver con que la ropa en talles grandes era la que más vendía. Y el hecho de tener que dividir la compra entre todo tipo de talles le quitaba la posibilidad de incorporar variedad en lo que ofrecía. “El talle grande era lo que más vendía, entonces decidí enfo-
carme únicamente a eso para tener variedad, porque antes como traía un poco de todo no podía. Hoy me decidí exclusivamente a enfocarme en eso. Todo lo que traigo ahora es talle grande. Hay chicas que me piden que traiga algún modelo en especial en talles más chicos, como 4 o 5, pero me gusta traer el mismo modelo para todas, por eso siempre traigo todo lo que encuentro hasta el talle 8.
Si no, siento que termino discriminando a los talles más grandes. Y la idea es integrar y que todas encuentren en mi local el modelo que les gusta en su talle”, explicó. Y agregó: “En otros lugares encontrás talles hasta el 4 o el 5; en cambio yo trato de traer hasta el talle 8, 10 o 12, dependiendo del lugar en donde compre”.
Moda La joven, que también utiliza talles grandes, contó que otro de los motivos que la llevó a vender este tipo de ropa tuvo que ver con que la mayoría de sus clientas la veían vestida con ropa a la moda y le pedían lo mismo para ellas. “Entonces así empecé a traer talles grandes. Después me decidí a vender exclusivamente eso, porque me decían
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
Un problema nacional Para la comerciante, el problema no existe solo en la ciudad. “Siempre digo que el problema no es solo en San Francisco, se extiende, San Francisco es un ejemplo de lo que pasa en todo el país, en Buenos Aires principalmente”, reveló. Con su experiencia en el rubro, aseguró que nota un cambio: “Hace diez años que me dedico a vender ropa. Hoy hay muchísima más variedad. Cada vez hay más lugares que se dedican a vender exclusivamente talles grandes, mayoristas”.
que no encontraban variedad y no encontraban ropa moderna”, manifestó. “Grande no se entiende como grande de tamaño, sino como ropa de personas adultas, más de señora que juvenil, y yo traigo más ropa juvenil”, detalló. Para lograrlo, hay veces que
incluso lleva las prendas de modistas para modificarlas y adecuarlas a las nuevas tendencias: “Por ejemplo ahora que se usan las perlas, las llevo a las modistas para poder tener modelos modernos”, explicó. Y añadió: “Trato de traer para talles grandes toda la moda. Pero hay cosas que no encuentro, como por ejemplo las polle-
ras de cuero que en 7, 8 o 9. Más de una vez averigüé para confeccionarlas pero por ahora no lo hice. El año pasado se usaban mucho los parches, entonces compraba parches y modificaba buzos, camperas. Este año se usan mucho las perlas, así que tengo dos modistas que me hacen las modificaciones, le ponen perlas a las remeritas para poder tener ropa moderna”.8
Vestidos Uno de los ejemplos de que algo está cambiando es la incorporación de variedad a lo XXL. Como ejemplo, la joven comentó que si bien antes le costaba más encontrar vestidos, principalmente de verano para talles grandes, este año se empezó a ampliar mucho más el mercado. “Este año pude encontrar muchísimas marcas, muchas casas que vendían vestidos. Por ahí pasa que en Buenos Aires no se juegan por miedo a que no se venda, pero se vende. Tengo, por ejemplo, una pro-
veedora a la que le compraba calzas y las hacía siempre hasta el talle 5. Y yo le decía que necesitaba hasta el 8. Hasta que un día llegué y me dijo ‘te
hice caso’. Hoy voy y no puedo encontrar, porque si no le hago el pedido no tiene porque esos talles son los que más vende”, ejemplificó Daiana.
Sin embargo, reconoció que aún hay una deuda pendiente: “Pero sí, hay muchas cosas que no encontrás. Siempre suele salir lo que está la moda en talles chiquitos y después en talles grandes. Siempre tenés que esperar unas semanas más para que lo saquen en talles grandes. Es como que la moda tarda más en llegar para talles grandes”.
Facebook: Dai Quierete Más Talles Grandes
19
20
Sábado 7 de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
SALUD
Comenzó la campaña de vacunación antigripal en los centros públicos Esta semana se inmunizó a personal de la salud. Desde la próxima se vacunará a grupos de riesgo.
del grupo de riesgo están contempladas las embarazadas, en cualquier trimestres de la gestación, las puérperas (hasta 10 días después del puerperio), bebés de entre 6 meses y 2 años, personas inmunosuprimidas o con algún tratamiento pulmonar importante, diabéticos y mayores de 65 años.
E
sta semana se lanzó en San Francisco la campaña de vacunación antigripal. Días atrás se inmunizó a personal del área de salud y, en tanto, desde la próxima semana, se comenzará a vacunar a los grupos de riesgo. La doctora Verónica Pepino, vicedirectora del Hospital Iturraspe y jefa del Servicio de Epidemiología del centro asistencial, explicó que dentro
Días y horarios
• A partir de la próxima semana comienzan a vacunar a los grupos de riesgo en las dependencias públicas.
A partir de la próxima semana, las personas antes mencionadas podrán recibir su dosis en el hospital los días martes y jueves desde las 7.30. También en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en la Asistencia Pública en los horarios establecidos por cada lugar.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Ante la aparición de casos de sarampión D
ías atrás se conoció el caso de una beba de ocho meses de Buenos Aires, que fue diagnosticada con sarampión. Ni la menor ni su familia viajaron a alguna zona en alerta por el brote de esa enfermedad y, hasta el momento, ninguna de las personas que asisten al jardín donde concurre la pequeña presentó algún síntoma relacionado con esa enfermedad viral. Sobre este tema se expresó también la especialista en epidemiología y recordó que el sarampión es una patología viral y que hace desde el 2000 que en Argentina no se presentan brotes autóctonos o importantes. Sí se han receptado, comentó la doctora, casos importados, los que generalmente se dan en épocas en que se hay grandes movimientos turísticos, como por ejemplo en época de los mundiales de fútbol o de los Juegos Olímpicos, en que se reúnen personas de distintas partes del mundo, algunas de ellas en donde el sarampión aún no está erradicado. “Hace años que venimos trabajando en la erradicación del sarampión. Para nosotros es un alerta más que importante. Por eso se está haciendo hincapié, a raíz de este caso que hubo en Buenos Aires. Por ahora no se ha encontrado un nexo epidemiológico para decir que el caso es importado, se está trabajando en terreno para ver si pudo haber habido algún contacto, teniendo en cuenta el brote que hay en Venezuela, que es muy grande, para ver si hubo alguien que a través de las vías respiratorias le haya podido contagiar a esta beba de 8 meses el sarampión. Cabe recalcar que esta beba no estaba vacunada pero porque no le corresponde recibir la vacuna”, explicó sobre el caso.
Coordinar estrategias La profesional mencionó que conocida la noticia, desde el área de Epidemiología del hospital Iturraspe y desde los ministerios de Salud, tanto Nación como de la Provincia, han estado en contacto para coordinar estrategias a implementar. “La estrategia va a ser controlar los carnés. Como estamos en plena época de vacunación de fiebre amarilla lo que se hace también, teniendo en cuen-
ta que ha habido casos aislados en Brasil y que mucha gente está viajando a Brasil, es esa”, agregó.
La “triple” Sobre este tema, Pepino explicó: “El niño de 1 año tiene que tener una dosis colocada de triple viral. Entre los 5 y 6 años, con el ingreso escolar, el niño ya tiene que tener dos dosis de triple viral o doble viral”. Y explicó que el personal de la salud también tiene que certificar dos dosis.
Sábado 7 de abril de 2018
En tanto, en el caso de las personas que están por viajar, aclaró la doctora, independientemente del lugar que sea, si se conoce que hay casos, por lo menos deben tener una dosis de triple viral. Si la persona no
21
recuerda haberla recibido, debe colocársela. Frente a esa circunstancia en donde queda la duda no está de más, por más que uno ya tenga dos dosis. Porque nos ayudan a proteger a la población”.8
El Periódico •
Sábado 7 de abril de 2018
22
LIGA REGIONAL
@elperiodicosf •
(3564)362637
El domingo continúa la acción en divisiones mayores EN SAN FRANCISCO 16 HS
Sportivo Belgrano
S. Sportiva Devoto
14 HS RESERVA
EN ALICIA C. A. Unión
16 HS
Antártida Argentina
14 HS RESERVA
EN V.CONCEPCIÓN DEL TÍO 16 HS
8 de Diciembre
Proyecto Crecer
14 HS RESERVA
Sábado atractivo en inferiores Este sábado se juega la 5° fecha de la Zona Oeste de divisiones inferiores con el atractivo principal del clásico sanfrancisqueño entre Proyecto Crecer y Antártida Argentina. Además, Sportivo Belgrano recibe al líder de la general: Cultural Arroyito. Los partidos comenzarán a partir de las 12:30.
5° fecha • Sportivo 24 de Sept. vs Cultural La Francia • Sarmiento vs Marina FC • San Bartolomé vs El Trébol • Proyecto Crecer vs Antártida Argentina • Sp. Belgrano vs Cult.Arroyito • 8 de Diciembre vs Pueblos Unidos
Posiciones •Cultural Arroyito..................... 47 pts. •Sportivo Belgrano............... 46 pts. •Proyecto Crecer.................. 46 pts. •Cult. La Francia..................... 31 pts. •Sp. 24 de Septiembre........... 29 pts. •Pueblos Unidos..................... 29 pts. •Antártida Argentina............ 25 pts. •8 de Diciembre...................... 25 pts. •Marina FC.............................. 25 pts. •San Bartolomé....................... 16 pts. •El Trébol................................. 14 pts. •Sarmiento............................... 10 pts.
Sportivo Belgrano y un arranque arrollador Luego de disputarse las primeras cuatro fechas de los respectivos torneos de la Liga Regional de Fútbol, Sportivo Belgrano reúne puntaje ideal en cinco divisionales: Primera Local, Reserva Local, Juvenil, Pre Juvenil e Infantil. Es decir, sumando estas categorías, la “verde” obtuvo los 60 puntos en juego. PRIMERA LOCAL Ant. Argentina 2-0 Cultural Arroyito 3-2 Unión Deportiva Laspiur 1-0 Huracán de Las Varillas 3-1 RESERVA LOCAL Ant. Argentina 4-0 Cultural Arroyito 5-0
Unión D. Laspiur 4-0 Huracán Las Var. 2-0 JUVENIL San Bartolomé 3-0 8 de Diciembre 1-0 (El rival no presentó categoría) El Trébol de El Tío 7-1 Pueblos Unidos 3-1
PRE JUVENIL San Bartolomé 5-0 8 de Diciembre 3-0 El Trébol El Tío 11-0 Pueblos Unidos 6-1 INFANTIL San Bartolomé 6-2 8 de Diciembre 3-2 El Trébol de El Tío 6-0 Pueblos Unidos 11-0
LIGA RAFAELINA Arrancan las inferiores Este sábado a partir de las 14 comenzará el Torneo Apertura de las divisiones inferiores donde los equipos de La Hidráulica y Josefina arrancan a competir en la Zona Sur de la Primera B.8
1° fecha Atl. María Juana vs San Martín Z. Pereyra vs Bochófilo B. La Hidráulica vs Atl. Esmeralda Sp. Libertad vs Talleres Dep. Josefina vs Florida Libre: Sp. Santa Clara
Libre pero puntero En primera división La Hidráulica tendrá jornada libre en la 3° fecha. El único que puede alcanzarlo, pero no superarlo, es Sportivo Santa Clara que visita a Atlético Esmeralda.8
9 de Julio 1850 •
Tras 8 años de ausencia en la primera de Liga Regional, Filodramático regresó a la competencia y vive un gran presente. Sus hinchas, grandes protagonistas de toda la historia.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
23
Volvió el “Filo” y revolucionó Alicia
el apoyo del pueblo se hace sentir, es total y eso entusiasma cada vez más a crecer. “Tenemos el apoyo total de la gente del club y eso se demuestra todos los domingos. Hemos jugado de visitante con no menos de 300 personas y de local con 900 personas con Porteña”, señaló Enría. “La gente que está laburando en l Club Atlético y Filodramáti- las divisiones mayores son padres co de Alicia (CAYFA) vive un del futbol infantil, los padres se diepresente excepcional. El regreso a la ron cuenta de lo importante que era competencia en que volvamos a divisiones mayohacer fútbol en di“Cuando visiones mayores. res, sumado a la presupuestamos Tenemos tres chicontinuidad del el fútbol lo de cos que salieron proyecto de inentradas no lo de acá y están en la feriores, revolucontamos, pero primera de Atléticionó al pueblo la convocatoria co Rafaela: Ramiro y toda la región. El club volvió está dando una Macagno, arquero a renacer y, gran mano en lo titular; Gianfrancomo siempre económico”. co Ferrero, que sucede en esalterna; y Facundo tos casos, fue Meyer en reserva. gracias a los hinchas. Son productos de nuestras inferioAlejandro Enría, miembro de la res, y ese potencial antes se perdía”, subcomisión de fútbol, aseguró que aseguró.
Se contagia Fortín La comisión directiva del Centro Cultural y Deportivo Fortín Sport Club convocó a una reunión que se realizará el próximo 17 de abril a las 21 en la sede social. La misma tiene como objetivo sumar socios y simpatizantes para acordar el regreso a la competencia en 2019 y comenzar a trabajar para esa meta.
E
“Es bueno para todos” El dirigente resaltó que el regreso tuvo una gran respuesta de los habitantes de Alicia, ya sean de “Filo” o de Unión, y de gente que se sumó a colaborar de la región. “Es un beneficio para todos, la competencia hace al crecimiento. Si bien la
rivalidad existe creo que Unión entiende que nuestro regreso es para que mejoremos los dos. La respuesta del pueblo y el apoyo es absoluto, hemos sumado 70 publicidades de Alicia y de la región, de gente hincha de Filo, hincha de Unión e hincha de otros clubes”, indicó Enría. “En la cancha se ve mucha gente
de Filo y mucha gente de otros clubes también, incluso de El Fortín, que es algo importante para nosotros porque también se motivó a que ellos se reúnan para volver, es un clásico rival nuestro en lo deportivo pero sabemos que si vuelven es muy positivo para todos. En lo deportivo son muy lindos esos partidos y en lo social le hace muy bien a los pueblos. La gente no estaba yendo a la cancha y este tipo de cosas hace que vuelvan”, concluyó.8
24
El Periódico •
Sábado 7 de abril de 2018
DEPORTES
@elperiodicosf •
(3564)362637
•Todos los cruces de la Reválida (vuelta)• • [0-1] Crucero del Norte vs Huracán de Las Heras - dom. 15 hs
Quiere seguir ¿Qué pasó la última vez en San Francisco? 29 de septiembre 2017 3ª fecha Sportivo Belgrano......... 3 Atlético Paraná.............. 2 -35 min. R. Cháves (SB) -57 min.N. Ledesma (AP) -73 min. J. M.Aróstegui (SB) -79 min. N. Ledesma (AP) -85 min. N. Rodríguez (SB)
Sportivo Belgrano recibirá este domingo a las 19:15 a Atlético Paraná en el encuentro de vuelta de la Reválida del Federal A. La “verde” necesita ganar para avanzar a la siguiente fase. Sportivo Belgrano D.T.: Ariel Giaccone Federico Cosentino; Rodrigo Cháves, Martín Zbrun, Nahuel Rodríguez y Fernando Ponce; Miguel N.Escobar y Jonathan Mazzola; David Muller, Nicolás Capellino, Juan P. Francia y Fernando Catube (o Gaviglio).
Atlético Paraná D.T.: Fernando Benítez Sergio Correa; Lucas Sanabria, Raúl Albornoz, Tomás Machado, Maximiliano Piris; Pablo Lencioni; Gerardo Corvalán, Leandro Mansilla, Alexis Ekkert; Enzo Noir y Nicolás Ledesma.
Jueces: C. Córdoba, M. González (1° as.) y E. Silvestrer (2° as.) Hora: 19:15
• [0-1] Deportivo Roca vs Deportivo Madryn - dom. 16 hs • [0-1] Sp. Desamparados vs Gimnasia y Tiro - dom. 16 hs • [0-0] Chaco For Ever vs Villa Mitre - dom. 16.30 • [1-1] Alvarado vs San Jorge de Tucumán - dom. 17 hs • [2-0] Sarmiento vs Ferro de Gral. Pico - dom. 19 hs
Vuelve JP10 y regresa al 4-2-3-1 En Paraná, Giaccone puso tres volantes centrales: Nievas, Pérez y Mazzola, con el objetivo de corregir el retroceso, mejorar en la recuperación y sostener el equilibrio. Pero en San Francisco el entrenador sabe que la “verde” tiene que ser protagonista en la tenencia del balón y la generación de oportunidades. Por eso es que retornará a la titularidad Juan Pablo Francia y se volverá a utilizar el esquema 4-2-3-1.
EN FOCO
Dos cambios obligados Julián Fernández y Marcos Pérez llegaron a la décima amarilla, por lo tanto no podrán jugar el domingo. Giaccone analizó la posibilidad de que jueguen Moreno o Bringas, sin embargo Jonathan Mazzola ganaría la pulseada en el medio campo y acompañaría a Miguel Nievas Escobar. En tanto, Nahuel Rodríguez reemplazará a Fernández en la zaga central.
Afuera el goleador Juan Manuel Aróstegui sufrió un microdesgarro en el partido de ida en Paraná y estará, al menos, 21 días afuera de las canchas. Sería reemplazado por Fernando Catube o Ezequiel Gaviglio, aunque todo parece indicar que sería el primero. El entrenador lo decidirá en la práctica del sábado por la mañana.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
25
DEPORTES
Sport Automóvil Club y una tradición formativa La institución apuesta a la formación y el aprendizaje de niños en natación desde muy pequeños. Su escuela inició un nuevo año de actividades con el objetivo de continuar mejorando la calidad de enseñanza.
L
a escuela de natación del Sport Automóvil Club inicio una nueva temporada con el objetivo de continuar perfeccionando la calidad del aprendizaje y la formación de niños en el deporte. La coordinadora, María Sol Caset, contó cuáles son las actividades principales que realizan para los más pequeños. “Lo primero que hacemos es un diagnostico donde vemos la situación del niño y luego destinamos una actividad. Si bien es grupal, se divide por niveles, se le dan actividades pertinentes a la edad que permiten desarrollar su capacidad y avanzar en niveles de dificultad”, precisó. “El objetivo final es enriquecer el equipo precompetitivo, todos los que
Grupos •3 a 5 años: Lunes, miércoles y viernes de 9 hs a 11 hs y 16 hs a 18 hs •6 a 8 años: Lunes, miércoles y viernes de 9 hs a 11 hs y 16 hs a 18 hs •9 a 13 años: Martes y jueves de 18.15 hs a 19.15 hs
estén en condiciones de incrementar su resistencia, su velocidad y sepan los cuatro estilos pueden participar del precompetitivo. Mientras tanto, apuntamos a mejorar la calidad de la enseñanza”, señaló Caset.
Staff
Actividades en seco y en el agua “En la planificación realizamos entrenamientos en seco, actividades fuera de la pileta que generan un desarrollo, esto hace que el cuerpo se predisponga de la mejor manera para nadar y también realizamos entrenamientos en el agua: de ambientación, flotación, respiración, resistencia, todo de acuerdo a la etapa y al diagnóstico previo”, apuntó.
Como todo deporte, cuanto más temprana sea la iniciación mejor va a ser el aprendizaje, aunque la profesora señaló que de grande no es imposible, pero cuesta un poquito más. “Cuanto antes se inicie la actividad, mejores resultados voy a
tener. A nivel fisiológico genera aumento de la circulación sanguínea, descenso de la frecuencia cardiaca en reposo, mejora la respiración, mejora el sueño, sean adultos o niños, además tiene muchos beneficios sociales donde, por más que sea un deporte
Cordinadora: María Sol Caset Profesoras: Josefina Godino, Daiana Chiozzo, Luciana Olivero, Valentina Bailone y Belén Lozano individual, interactúan con un grupo y con otros chicos, el beneficio es amplio”, indicó la profesora.8
26
Sábado 7 de abril de 2018
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Omar “Judío” Scarmagnan:
“Soy un agradecido del básquet”
El entrenador recordó viejas épocas del básquet local, su trayectoria, las cosas que lo marcaron y el sufrimiento con San Isidro en esta temporada. Un hombre que dejó una marca en el básquet de San Francisco en una época dorada.
O
mar “Judío” Scarmagnan, uno de los entrenadores más emblemáticos del básquetbol de San Francisco, y sobre todo de San Isidro, hoy entrena el equipo de la UTN local que compite en los torneos tecnológicos. A sus 72 años, el “Judío” dialogó con El Periódico y recordó las proezas, los provinciales, los jugadores que entrenó y el presente de San Isidro, que lo tiene muy preocupado. “Mi hija siempre me pregunta, ¿Vos no podes dirigir en San Isidro? Y la verdad hoy no podría. Hoy tenés que estar todo el día, tenés que vivir ahí adentro, y ya hace rato que no dirijo clubes (hace 8 años), desgasta mucho”, arrancó.
¿Cómo empezó tu carrera en el básquet? Empecé a jugar a los 17 y a los 19 ya estaba en la selección de San Francisco, pude jugar hasta los 29 y de ahí me dediqué a dirigir, en el trabajo que tenía no ganaba demasiado así que seguí. Tuve la suerte de dirigir tres campeonatos provinciales, en aquella época no estaba la Liga Nacional, entonces jugaban todos los mejores jugadores. ¿Qué torneo recordás más y con qué equipo? Con Unión Social, no me acuerdo el año, soy malísimo para los años, pero salimos campeones y el club nunca había salido campeón. Pasa que en ese año los dirigentes habían
9 de Julio 1850 •
traído muchos jugadores buenos como Buffa, “Nuni” Barovero. El Tala fue el primer equipo sanfrancisqueño en jugar la Liga B (hoy Liga Argentina) ¿Cómo te fue en ese paso? Sí, El Tala lo jugó en el 84, descendió y dos años después la volvió a jugar. Tenía todos jugadores locales y trajimos sólo a un extranjero, que no era muy bueno (risas). Hacíamos un compañón perdiendo por 20, porque éramos todos locales, jugaba el “Cacho” Torossi, Hugo Allasino, Galliano, Gerbaldo. ¿Qué cambió en el básquet con el paso el tiempo? Antes era más lento, era distinto porque los jugadores no eran profesionales. Algunos cobraban algo, por ejemplo, en El Tala creo que solo cobraba el extranjero y laburaban casi todos. No se entrenaba tanto como ahora, ahora están a full, hay mas estado físico y se rota mucho el equipo. Nosotros jugábamos con ocho jugadores. Además, yo considero que los jugadores de antes eran buenos porque tenían mucha cabeza, que lamentablemente ahora no hay ese tipo de jugadores.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
“Soy un agradecido del básquet sino no sé qué hubiera sido, capaz hubiese sido remisero. He hecho cursos en Buenos Aires, fui al mundial del 94, pude ir a EEUU. También tengo que agradecer a los jugadores por todo los títulos que disfruté”. ¿Es una cuestión de camada o de formación? Las dos cosas, pero antes se les daban mas oportunidades. Acá dicen que traen entrenadores para el futuro pero hace ya 10 o 12 años que no sale ningún chico de San Francis-
co. No sé si no salió o no se le da la oportunidad, en San Isidro si hay algún chico joven que está jugando no es de acá porque de acá no quedó ninguno, salvo los chicos que están en el banco por estar y Aimaretti que ya tiene veintipico de años.
¿Eras un técnico con carácter? Sí, tenía mi carácter, pero dirigía mejor con las pulsaciones a mil que estando tranquilo. Discutía mucho con los árbitros porque cuando yo jugaba en la segunda, en San Isidro, hice un curso de árbitro y dirigí dos provin-
27
ciales como árbitro. Como tenía tanto conocimiento de arbitraje chocaba siempre. Tenía un temperamento muy fuerte y defendía a los jugadores, yo era muy amigo del jugador. ¿Hay algún título que haya sido especial? Tuve la suerte de dirigir muy buenos equipos y casi siempre me fue bien, equipos que ganaban siempre. Pero haberle ganado a Córdoba en Redes Argentinas fue impagable. Calculá que ellos hicieron la fiesta de entrega de premios porque creían que nos iban a ganar, pero les ganamos nosotros y comimos en el salón del comedor de redes, no estábamos en la entrega de premios. Hicieron la fiesta antes pero salieron segundos. ¿Cómo vivís este momento de San Isidro? ¿se sufre? De local voy siempre, de visitante lo veo por internet y pude viajar a ver algunos partidos. Después del partido con Barrio Parque tuve muchas sensaciones encontradas: bronca, pena, lastima, ver que los jugadores no reaccionaban y equipos que no son la gran cosa pero que se agrandan con San Isidro. Va a ser muy difícil la cosa, espero que pueda salir del pozo.8
Sábado 7 de abril de 2018
28
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Cortitas y al pie
Alan Bert Jugador de Sportivo Belgrano
19 años
Hincha de: River Plate Un deporte que hubieses elegido si no jugaras al fútbol: Tenis Un sueño a cumplir: Debutar en primera y ser futbolista Un sueño cumplido: Haber salido campeón del Nacional de Baby con Barrio Jardín El jugador con el que mejor te entendes o entendiste: Enzo Avaro Una cábala: Me ato los cordones en la mita de la cancha ¿Messi o Maradona?: Messi, sin dudas ¿La cancha más difícil?: Cultural Arroyito Un rival (equipo): 9 de Julio de Freyre. Hay muchos pero es el más competitivo ¿El jugador más difícil que te tocó enfrentar? No recuerdo alguno en especial pero dentro del plantel Bruno Bocca, sin dudas
En Spraonrot.iv.o. Belg El serio del equipo
Nahuel Rodríguez El más “callo”
Nievas Escobar El que maneja la música en el vestuario
Matías Barbero. Los más pibes nos cambiamos en el vestuario visitante, somos 12 y Mati siempre es el que pone Ulises Bueno Tu día más feliz y tu día más triste en el deporte: El más feliz fue cuando me dijeron que iba a hacer la pretemporada con el plantel profesional en Sportivo Belgrano y el más triste fue cuando perdimos la semifinal en Río Cuarto en el sub 15.
El mejor entrenador que tuviste: Ariel Giaccone Una anécdota: Hay muchas en el sub 15, en los viajes a San Luis o Buenos Aires. En 2016 jugábamos contra La Francia, el día anterior ya sabía que iba a ir al banco, le dije a mi compañero que iba a
entrar y a hacer un gol y lo hice, fue el 3 a 2. Después terminamos ganando 4 a 3. Música para la previa del partido: Rap Conciencia Tecnología en el deporte, ¿sí o no?: No, le quita la esencia y la viveza del fútbol.
Redes sociales, ¿carteludo o tranqui?: Tranqui, tranqui ¿Quién es Alan Bert?: Soy un chico que vive del fútbol, estoy siempre mentalizado con esto y pensando siempre en trabajar y seguir mejorando para que el día de mañana se cumpla el sueño de ser futbolista.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 7 de abril de 2018
29
30
El Periódico •
Sábado 7 de abril de 2018
DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 7 Rugby | Encuentro juvenil CRAR (Rafaela) vs Charabones Pádel | Circuito Versus | Las Lomas y Antártida Arg. 2° Caballeros - 4° Caballeros - 6° Caballeros - 8° Caballeros - Damas Suma 11 Hockey | Federación Cordobesa B1 | 3° fecha 11 hs Ant.Argentina vs La Salle HC “Blanco” Fútbol | Liga Regional – Inferiores | Zona Oeste – 5° fecha 12.30 hs - SUPLE FUTBOL REGIONAL – Ajedrez | Abierto de Ajedrez | Jockey Club San Fco 14 hs 1° Ronda 16 hs 2° Ronda 18.30 hs 3° Ronda Fútbol | Liga Rafaelina – Inferiores | Zona Sur – 1° fecha 14 hs - SUPLE FUTBOL REGIONAL Fútbol | Baby Fútbol – Torneo Apertura | 4° fecha 14 hs Tiro y Gimnasia vs Dep. Oeste 14 hs Los Albos vs 2 de Abril 14 hs El Faisán vs Barrio Jardín 14 hs Freyre vs Inf. Xeneize 14 hs Belgrano vs Los Andes 14 hs Dep. Norte vs Barrio Cabrera 14 hs Tarzanito vs Dep. Josefina 14 hs Gral. Savio vs Estrella del Sur
14 hs Dep. Sebastián vs River Básquet | Interasociativo | 3° fecha 14 hs SS Devoto vs 9 de Julio de Freyre (u15-u19) 14.30 hs Ctro. Social Brinkmann vs Tiro Federal (u15-u19)
Ajedrez | Abierto de Ajedrez | Jockey Club San Fco 10.30 hs 4° Ronda 14.30 hs 5° Ronda 16.30 hs 6° Ronda
Básquet | Liga Provincial u15 | 1° fecha 16 hs Cultural Arroyito vs El Ceibo (Zona B) 16 hs El Tala vs San Isidro (Zona E)
Pádel | Circuito Versus | Las Lomas y Antártida Arg. 2° Caballeros - 4° Caballeros - 6° Caballeros - 8° Caballeros - Damas Suma 11
Básquet | Liga Provincial u19 | 1° fecha 18 hs Almafuerte vs San Isidro (Zona A) 18 hs El Ceibo vs Santo Tomás (Zona D)
Hockey | Federación Cordobesa B2 | 3° fecha 11 hs Charitas vs Universitario “D”
Ajedrez | Torneo Abierto Blitz 21.45 hs Jockey Club San Francisco
Bochas | Torneo de Huracán de Las Varillas | Individual 1°, 2° y 3° categoría
DOMINGO 8 Futbol | Liga Juvenil | 1° fecha Cancha de Juv. Unida 9 hs Proyecto Crecer vs Dep. Las Malvinas (sub14) 10.15 hs Juventud Verde vs Juventud Blanco (sub 16) 11.30 hs La Hidráulica (A) vs La Hidráulica (B) (sub 16) Cancha de Iturraspe 9 hs Def. de Iturraspe vs Brown de San Vicente (sub 14) 10.15 hs Estrella Verde vs Def. de Sportivo 11.30 hs Def. de Iturraspe vs Dep. Las Malvinas (sub 16) Cancha 1 de Josefina 9 hs La Hidráulica “B” vs La Hidráulica “A” (sub 14) 10.15 hs Antártida Arg. vs 9 de Julio de Freyre (sub 14) 11.30 Josefina “A” vs Josefina “B” (sub 16) Cancha 2 de Josefina 10.15 hs Josefina vs SS Devoto (sub 14) 11.30 hs Josefina “C” vs La Hidráulica “C” (sub 16)
Bochas | Torneo C. Barrio Bertossi de Brinkmann |Parejas 1°, 2° y 3° categoría Fútbol | Liga Regional – Primera A | Zona A – 5° fecha 16 hs San Jorge vs S.Altos de Chipión 16 hs Sp. Suardi vs 9 de Julio de Freyre 16 hs Sp. Belgrano de La Para vs Ctro. Social Brinkmann
@elperiodicosf •
(3564)362637
Fútbol | Federal A Reválida | (1-1) vuelta 19.15 hs Sportivo Belgrano vs Atlético Paraná
Básquet | Liga Argentina - Conferencia Norte 21 hs San Isidro vs Oberá TC
Fútbol | Liga Regional – Primera A | Zona B – 5° fecha 16 hs Almafuerte vs UD Laspiur 16 hs AD El Arañado vs Huracán Fútbol | Liga Regional – Primera B | Zona A – 5° fecha 16 hs Cult. La Paquita vs Cult. La Para 16 hs Sp. 24 de Septiembre vs Atl. Santa Rosa 16 hs Sarmiento vs Guido Spano 16 hs Pueblos Unidos vs Belgrano 16 hs Ateneo Juvenil vs Sp. Balnearia Fútbol | Liga Regional – Primera B | Zona B – 5° fecha 16 hs Sp. Sacanta vs Porteña Asoc. 16 hs Bartolomé Mitre vs Filodramático 16 hs Granaderos vs Marina FC
16 hs Cultural La Francia vs El Trébol Fútbol | Federal C – Semifinales | ida 17 hs 9 de Julio de Morteros vs Corralense (Corral de Bustos)
LUNES 9 Básquet | Interasociativo | 3° fecha 20 hs Cult. Arroyito vs El Ceibo (u15-u19)
9 de Julio 1850 •
Sábado 7 de abril de 2018
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
ÚLTIMA PÁGINA
Una morterense en la Selección Se trata de Florencia Bonsegundo, oriunda de Morteros y jugadora de UAI Urquiza. Integra el plantel de la Selección Argentina de Fútbol y esta semana juega la Copa América en Chile. Argentina integra el Grupo B y cayó 3-1 en el debut ante Brasil. El sábado a las 16:45 juega con Bolivia, en lunes a las 19 con Ecuador y el viernes a las 16.45 con Venezuela.
Semillero Rojo y Negro Esta semana el Club La Hidráulica de Frontera comenzó a entrenar con su escuelita de formación para niños a partir de la categoría 2015. Los chicos se reúnen los días martes y jueves en el predio del club a partir de las 17.30.
Frontera, Sebastián, Talleres y la Selección La semana pasada los fronterenses Federico Navarro y Exequiel Beltramone fueron convocados para entrenar con el seleccionado sub 19 de Argentina en el predio que posee la AFA en Ezeiza. Ambos se iniciaron en Deportivo Sebastián y actualmente juegan en Talleres de Córdoba.
Campus u13 en San Isidro Este sábado se realizará el segundo Campus Preselectivo U13 de la temporada 2018 de básquet que organiza la Federación Cordobesa de Básquet. Contará con la participación de jugadores y jugadoras de las instituciones afiliadas a las asociaciones de San Francisco, Noreste y Morteros. El campus se extenderá de 9 a 16 y tendrá un costo de 200 pesos: ese monto incluye desayuno, refrigerio, almuerzo, merienda y agua durante los entrenamientos.
31
32
Sábado 7 de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637