(3564)362637 •
EL TIEMPO
9 de Julio 1850 • Tormentas aisladas Mínima
Máxima
18°C 32°C Por la noche: Nubosidad variable
EXTENDIDO x 4
@elperiodicosf •
EL TIEMPO HOY
El Periódico •
domingo
17°C 29°C
18°C (03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar Lunes 27°C
martes
18°C 27°C
Miércoles
19°C 27°C
EL MATADERO,
segunda entrega de la colección de El Periódico
Sábado 21 de abril de 2018 • Año 11 N°647
G R AT I S
$150
San Francisco, Córdoba • Miembro de
El Periódico tendrá enviados al Mundial de Rusia • Pág. 3
SOCIEDAD • PÁGINA 2
Frontera: el reclamo de una vecina por la inseguridad que apoyó toda la comunidad MOTORES • PÁGINA 21
Pasión por los autitos: tiene más de 600
GRAN CONCURRENCIA EN LA CHARLA DE ORCHANSKI •PÁGINA 7
En Acapulco apuestan al boxeo como inclusión DEPORTES PÁGINA 26-27
Sportivo y otra final: o gana
o se despide DEPORTES PÁGINA 24-25
2
Sábado 21de abril de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
La lucha de una mujer contra la inseguridad que se transformó en el reclamo de toda la comunidad Fabiana Gigena fue víctima de un violento robo en Frontera. Cansada de la inseguridad se encadenó frente a la Comisaría y luego fuera del municipio. Muchas personas apoyaron su reclamo, y así nació el primer grupo de WhatsApp para protegerse entre vecinos.l
Grupo de Whatsapp
l
Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
“
Mi reclamo nunca fue político, lo que pedía era justicia y más seguridad para el barrio, porque no se podía seguir viviendo así”, asegura Fabiana Gigena. Esta vecina de Frontera sufrió un violento asalto el viernes 13 de abril luego de que un delincuente ingresara a su vivienda de barrio San Roque y amenazara a punta de pistola a ella y a sus hijas para robarle. Indignada, decidió encadenarse fuera de la Comisaría
Sexta de Frontera cuando, según ella, los efectivos le dijeron que debían esperar hasta el otro día para detener al ladrón. Atemorizada por la presencia del delincuente cerca de su casa, que la había amenazado, la mujer decidió llevar su reclamo al municipio y exigir medidas a los funcionarios del gobierno de Victoria Civalero. La mujer fue recibida por la intendenta el pasado sábado, quien finalmente le garantizó medidas de seguridad para la familia de Gigena y el barrio. Hoy Fabiana se muestra más tranquila ya que todo su pa-
•Fabiana Gigena en su casa de barrio San Roque, con un poco más de tranquilidad.
decimiento llevó algo de tranquilidad al sector. Afirma que durante el día se observa el patrullaje de los móviles policiales e incluso de Gendarmería.
“Muchos vecinos me apoyaron y me felicitaron porque fui la única persona que se animó a pedir por seguridad en Frontera”, comenta la mujer, tras recibir a El Periódico en su domicilio.
Que Fabiana haya levantado su voz contra la inseguridad también provocó que otros vecinos quieran acompañarla y de esta manera nació el primer grupo de WhatsApp de barrio San Roque para alertar ante posibles hechos de inseguridad. “Hicimos un grupo para estar atentos a lo que pasa en el barrio, así nos avisamos si hay movimientos raros, es para protegernos”, sostiene la mujer. Ya son unos 20 vecinos los que integran el grupo pero la intención de Fabiana es sumar muchos más y así “recuperar al barrio de los delincuentes”.8
Prisión preventiva El violento robo sucedió en la mañana del viernes 13 en la vivienda de calle 100 al 800. Según contó la mujer, el individuo de 29 años, identificado como Marcos Pérez, ingresó armado y comenzó a amenazar a la mujer y sus hijos pidiendo dinero, celulares y un arma.
Tras retirarse, según relató Gigena, la amenazó y le dijo que la iba a matar si lo denunciaba. El domingo, luego de que la mujer hiciera pública su denuncia encadenándose, la Policía logró detener al presunto delincuente. Ya este jueves, la Justicia de
Rafaela le dictó prisión preventiva sin plazo, según confirmó el abogado de la familia Gigena, Ezequiel Gramoy. Esto significa que, a no ser que se dicte una medida contraria, el presunto ladrón, que cuenta con antecedentes, deberá esperar el juicio en la cárcel.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
SOCIEDAD
3
El Periódico tendrá dos enviados especiales en Rusia 2018 Seguirán el itinerario de la Selección Argentina y ofrecerán una cobertura diaria a través de internet y redes sociales, con toda la información deportiva y lo que rodea a la fiesta máxima del fútbol.l l
P
or primera vez en sus once años, El Periódico ofrecerá a su audiencia la cobertura total de un Mundial de Fútbol, que este año se realizará a partir de junio en Rusia. Tras el antecedente de Brasil 2014, donde ofrecimos una cobertura más ocasional, nuestro medio tendrá aho-
mente, en nuestra web www. el-periodico.com.ar. A través de notas, transmisiones en directo, videos y galerías de imágenes, la gran audiencia de San Francisco y toda la región tendrá también la posibilidad de seguir el Mundial con la visión de El Periódico. Como todos, esperamos que el Mundial sea una gran fiesta y que nuestra Selección, encolumnada detrás del capitán Lionel Messi, llegue lo más lejos posible. Y soñamos, claro, con verlo levantar la copa delante de la lluvia de papelitos en el césped de Moscú. •Cuenta regresiva. El Mundial se acerca y en Rusia todo se prepara.
ra dos enviados especiales a Rusia 2018. Un cronista y un fotógrafo de este diario estarán en Rusia siguiendo el itinerario de la Selección Argentina y harán base en Moscú y San Petersburgo, ofreciendo diariamente una cobertura no solo deportiva,
sino de todo el espectáculo que rodea al principal evento del fútbol mundial. Además de un suplemento en papel de 12 salidas los sábados (mayo, junio y julio), toda la información se podrá seguir cada día a través de nuestras redes sociales y, fundamental-
La primera parte Argentina tendrá su debut en la Copa el sábado 16 de junio a las 10 enfrentando a Islandia en Moscú, en el estadio del Spartak. Días después deberá trasladarse a Nizhni Nóvgorod, donde el 21 de junio se medirá a las 15 frente a Croacia en el flamante estadio de esa ciudad. Y finali-
Todo el espectáculo Más allá de lo deportivo y los avatares de cada partido de la Selección, el Mundial de Rusia será, como cada competencia de este tipo, un evento multicultural con millones de personas de todo el planeta concentradas durante un mes en este inmenso país, el más extenso del mundo. Por ello, buscaremos reflejar toda “la calle”, el ambiente en la ciudad, la fiesta de los hinchas y cómo se viven los partidos de la Selección, tanto desde adentro como de afuera de cada estadio. zará la fase de grupos el 26 de junio a las 15 ante Nigeria en el estadio del Zenit de San Petersburgo, la segunda ciudad más poblada de Rusia.8
4
Sábado 21de abril de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
Ninguna Libertad: la cuadra de barrio Sarmiento donde le robaron a todos los vecinos
@elperiodicosf •
Esto pasa en calle Libertad al 100, donde se registraron robos de todo tipo, desde asaltos a mano armada, arrebatos y hasta la sustracción de una antena de televisión. Los vecinos se mostraron cansados e indignados.l
l
Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
Y
a no importa si es de día o de noche, si la víctima es hombre, mujer o niño. En la cuadra de Libertad al 100 -entre Drago y Florencio Sánchez- todos los vecinos sufrieron la inseguridad en carne propia y en distintos niveles. Si bien en determinados días de la semana el sector cuenta con la presencia de Policía Barrial, los residentes aseguran que los ladrones “ya les tomaron la mano” y los robos siguen igual. El último se produjo el martes al mediodía. Según asegu-
(3564)362637
raron los vecinos, policías les dijeron que justo en esa jornada los agentes que suelen rondar el sector habían sido reasignados a otro barrio. El ladrón aprovechó un descuido de un comerciante para ingresar a un garaje y robarle una bicicleta que le habían regalado para el Día del Padre. Víctor Giletta fue la víctima y no salía de su indignación cuando dialogó con El Periódico. “Es terrorífico lo que está pasando, toda la vida que estoy en el barrio y no se puede vivir así. Ya van dos veces que tengo que salir a correr a ladrones que me roban las cosas. Esta cuadra la sabía custodiar la Policía Barrial, justo esta semana lo llevaron a otro lado, pero le dije al que me tomó la denuncia que esta es una zona roja, no nos pueden dejar sin policías”, expresó el comerciante. “Estamos bastante embroncados con la situación, porque tenés que estar trabajando y pensando que no te roben, es muy injusto”, agregó.
Hasta la antena de DirecTV Néstor y Noelia son una pareja que vive al lado de Víctor y en enero de este año cuando regresaban una noche a su casa se encontraron con la ingrata presencia de un ladrón en el interior. Fue el hijo de la mujer que se
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
El que peor la pasó
5
La segunda persecución
Oscar Jiménez tiene una rotisería en la cuadra y en menos de dos años le sustrajeron en cinco ocasiones. El peor de estos hechos fue en octubre del año pasado, cuando ladrones ingresaron armados y mediante amenazas asaltaron a un cliente que justo estaba comprando en el comercio. Le robaron un teléfono celular, 200 pesos y una motocicleta Guerrero Trip. “Me robaron cinco veces en dos años. Y no me pongo a recordar más porque seguro fueron más veces”, aseguró meneando la cabeza en signo de disgusto. Y agregó: “La Policía Barrial cumple una buena función, pero los ‘chorros’ ya se dieron cuenta de cómo es el sistema y están expectantes”.
•Néstor muestra cómo quedaron las rejas por donde ingresó un delincuente.
encontró al ladrón y todavía no se olvida de aquella experiencia. “Estamos podridos, en enero llegamos justo cuando el ladrón estaba entrando, si no nos desvalijaban la casa. Y a la semana nos llevaron la antena que estaba desconectada. Para sacarla
Sábado 21 de abril de 2018
se tomaron su tiempo porque destornillaron todos los bulones, se la llevaron entera”, comentó Néstor. La pareja alquila un departamento y la propietaria del inmueble reside atrás. Ella tampoco se salvó de los “amigos de
lo ajeno”. Entre tantas cosas, en la última ocasión le llevaron las zapatillas que había dejado secando al sol. Y en la casa contigua, al 180, ladrones le robaron dos motos a una familia. “En esta cuadra hay dos casas deshabitadas llegando a la esquina, entonces entran por los patios. El sábado pasado había gente caminando por los techos y no podés salir afuera porque no sabés si están drogados o armados”, dijo Noelia. También, días atrás el hijo de la mujer había ido a comprar pan rallado a la despensa de la vuelta y cuando regresaba fue abordado por un sujeto que le quiso robar lo que tenía. Afortunadamente un vecino del sector salió en su defensa y el ladrón huyó.
Alarmas, rejas y cámaras Miguel vive casi en la esquina con calle Drago y decidió colocar alarma hasta en su patio
El martes Víctor Giletta sufrió el robo de su bicicleta Venzo color roja que sus familia le había regalado para el día del Padre, pudo ver al ladrón cuando se la llevaba y lo persiguió en su camioneta. Pero esta no fue la primera vez que el hombre tuvo que salir detrás de un delincuente. Hace unos años, dos jóvenes le habían sustraído una moto. El hombre rápidamente los pudo interceptar, pero los ladrones abandonaron su botín y escaparon a pie. En esta oportunidad, el delincuente pudo escapar internándose en un descampado que se encuentra sobre 9 de julio en cercanías a la heladería Grido. A pesar de ello, fue visto por varias personas: “Estaba vestido con un pantalón jean corto, remera blanca y detalles en rojo. Era una persona de 1,75 metros de alto, morochito, flaco, de pelito bien corto, de entre 25 y 30 años”, detalló Maximiliano. La Policía se encuentra trabajando tratando de recuperar el rodado. para evitar robos. “Me robaron una caja de herramientas que tengo en un tallercito en el patio y como no pudieron llevarse todas pensé: ‘Estos van a volver’, así que metí alarma en el patio. Ya varias veces sonó y me encontré con las pisadas, nunca más llegaron a llevarse nada”, relató el hombre. Este vecino se mostró preocupado porque a toda hora del día pasa gente pidiendo o intentando vender los más variados elementos. “Te viene gente pidiendo remedios, pan, pañales, te quieren vender cosas, envases de cervezas vacíos, lo que sea. Es la madrugada y están
tocando timbre. Yo no le abro a nadie porque esos son los que van mirando las casas viendo los movimientos que hay”, aseguró preocupado. Gustavo es otro vecino del sector decidido a colocar cámaras de seguridad en su vivienda. “Es un gasto extra que no tenía previsto pero lo tengo que hacer. Tengo rejas, alarmas y ahora voy a poner cámaras de seguridad también”, manifestó. Hace unas semanas su esposa fue víctima de un arrebato. Volvía de la carnicería y 20 metros antes de llegar a su casa, le robaron violentamente la cartera. 8
6
El Periódico •
Sábado 21de abril de 2018
POLÍTICA Llaryora y Aresca se reunieron con el ministro Frigerio en la Casa Rosada
@elperiodicosf •
(3564)362637
Presupuesto nacional incluye 25 millones para el CUSF
La reunión se llevó a cabo el martes. Según aseguró el jefe municipal, se plantearon obras para San Francisco.l
l
S
an Francisco y otras localidades de Córdoba podrían recibir financiamiento para obras de viviendas, pavimento y cordón cuneta que impulsa el Gobierno nacional a través del Plan Hábitat y Vivienda del Ministerio del Interior, luego de la reunión que mantuvieron ayer en la Casa Rosada el intendente Ignacio García Aresca y el diputado Martín Llaryora con el ministro Rogelio Frigerio, junto a otros jefes municipales y autoridades provinciales.
“Se formó un equipo entre la Provincia y la Nación. De ahora en adelante vamos a poder presentar proyectos bajo la órbita del Programa Hábitat y que se destinan a los municipios. Lo vamos a hacer por medio del bloque de Unión por Córdoba en la mesa Provincia-Municipios, para que puedan bajar de la Nación a cada una de las ciudades”, explicó Aresca en diálogo con El Periódico. “Son obras de cordón cuneta, hormigón y viviendas. Esto
fue el inicio del programa, ellos van a hacer un relevamiento en las ciudades, van a venir a San Francisco y ahí se evalúan las necesidades”, agregó el intendente. De la reunión participaron también funcionarios provinciales, entre ellos el ministro de Gobierno Juan Carlos Massei, el senador cordobés Carlos Caserio, e intendentes de distintas localidades de Córdoba, entre ellas Río Cuarto, La Carlota, Laguna Larga y La Cumbre.8
A través de la Ley de Presupuesto 2018, el Gobierno nacional incluyó 25 millones de pesos para el financiamiento del Centro Universitario San Francisco (CUSF), lo cuales podrán ser utilizados, según señaló Martín Llaryora, diputado nacional y vicegobernador en licencia, para nuevas carreras o para inversiones en un inmueble o edificio. Tras un año de mucha incertidumbre en torno a la continuidad y las carreras del centro sanfrancisqueño, Llaryora aseguró que realizó las gestiones para conseguir los fondos. “Es un logro compartido con toda la comunidad educativa del Centro Universitario, la Universidad Nacional de Villa María y el intendente García Aresca, y que tuve el gusto de gestionar en el Congreso”, explicó. El diputado sanfrancisqueño detalló que son 25 millones de pesos “destinados al CUSF con un destino abierto, es decir, que el Gobierno nacional los debe girar al municipio o a la Universidad de Villa María, y pueden ser destinados para funcionamiento, nuevas carreras o, incluso, para inversiones en un inmueble o edificio”. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
SOCIEDAD E
nrique Orchanski, reconocido médico cordobés y considerado un referente en temas relacionados con la familia y el desarrollo infantil, brindó una charla ante buen marco de público en el Superdomo en donde abordó la infancia, la adolescencia y las tecnoadicciones, en el marco de un evento que fue organizado por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco. En ese sentido el especialista advirtió, principalmente a los padres que se dieron cita, acerca de tres ejes fundamentales. En primer lugar, hizo hincapié en la necesidad de recuperar ciertos rituales de convivencia que, aseguró, se han perdido en la familia”. Así, ejemplificó:
La “Noche de las vacunas”, el 25 de abril
7
Las tecnoadicciones y sus consecuencias “Preocupa a los padres no saber qué hacer con los chicos a la hora comer, de dormir, de mandarlos al colegio, y pedirles que apaguen los celulares”.
poderosa que nos está tapando a los pediatras que es la obesidad infantil. Es un tema multifactorial. Hay muchas cosas, no solo la comida. El ambiente, el sedentarismo, la inseguridad, muchas variables. Y si nos están avisando que la epidemia va a empeorar y que la próxima generación va a tener sobrepeso es momento de prender la alarma y hacer acciones que disminuyan la comida industrial, que aumenten la actividad física, que los colegios incorporen más movimiento y que haya lugares de esparcimiento mucho más entretenidos que la pantalla”, detalló el pediatra”.8
A su turno, tildó de importante el hecho de diferenciar el “uso de la tecnología” de la “adicción” y de los efectos “comprobados” de los “falsos”. “Claramente marcar cuáles son las edades, cuáles son los tiempos, cuáles son los momentos del día en donde el uso pasa a ser invasivo”, aclaró. Por último, de obesidad en niños: “Hablar de la epidemia
El próximo miércoles 25 de abril, desde las 19.30, se realizará la segunda edición de “La noche de las vacunas” en la Asistencia Pública, ubicada en calle Colón 170. El evento, que lleva adelante
la Municipalidad de San Francisco a través de la Secretaría de Salud, se realizará hasta las 24 del miércoles y contará con diversas actividades. “Habrá dos sectores, uno para menores y otro para mayores.
No solo se va a vacunar contra la gripe sino que también se va a controlar el calendario de vacunación y otras vacunas que hagan falta, como la de la neumonía y las que tengan indicadas por el médico”, explicó el
secretario de Salud, Fernando Giacomino. También habrá superhéroes, grupos musicales, murgas, payamédicos y sorteos. El único requisito es llevar el carné de vacunación.
8
Sábado 21de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
ALGO PASA
La noche del “Rey del Mambo” en Bomberos Bomberos Voluntarios sigue con un mes de abril recargado y a pura música. Este sábado regresa Jean Carlos al escenario del “Gigante” para repasar todos sus éxitos. “El rey del mambo” regresará con lo mejor de su músi-
Arranca la novena del “Llenate 2018” El domingo 22 de abril se llevará a cabo la primera fecha de la novena edi-
ca en lo que sin dudas será un espectacular baile para el público de la ciudad y la región. Las primeras mil entradas entradas se venderán a 150 pesos, y luego habrá otra tanda de anticipadas a 200 pesos. Estarán a la venta en boletería de Bomberos este sábado en horario de 9 a 13 y de 17 a 21. En puerta, costarán $250. ción del ciclo rockero “Llenate 2018”. La jornada inaugural será en la plaza Vélez Sarsfield, de 15 a 18, y contará con la participación de “La odisea de Homero” de Las Varillas; y “3564” y “Boca de lobo” de San Francisco. En caso de mal tiempo, el ciclo se desarrollará en las instalaciones del Superdomo San Francisco.
Este domingo hay cultura en barrio Hospital Por segundo año consecutivo se realiza el ciclo “La Cultura es la Sonrisa de los Barrios”, que tendrá su primera jornada este domingo 22 de abril a las 16 en barrio Hospital. Se presentarán la tarde la Escuela Municipal de Danzas Árabes y el grupo juvenil de Folclore. Para el cierre, está prevista la actuación del grupo de folclore María Elena y La Encrucijada.
Vínculos organiza una feria para recaudar fondos La asociación civil VínculosAvellaneda 255- organiza una feria este sábado de 11 a 17 con el objetivo de recaudar fondos para seguir solventando sus talleres.
Se podrá encontrar ropa de invierno y de verano, acolchados y frazadas, útiles escolares, guardapolvos, muebles y artículos del hogar y calzados de verano sin uso. Los precios irán desde los 10 pesos.
Llega “San Rocko” al CUEM Este sábado 21 de abril a las 19 en el Centro Urbano de Expresión Moderna se llevará a cabo un festival denominado “San Rocko”. Actuarán Los Poxi, Houston, Flathead, Ransome, Hedonismo y Micael Bertola. La entrada cuesta 50 pesos o 90 pesos con consumición incluida. En tanto, el festival seguirá el sábado 28 de abril a las 23 con la presentación de Guerra Mundial, Fenómeno Paranormal, Camino a la Sanidad, Los Pantanos, Aborígenes con Wifi y Lautaro Doñate Núñez.
9
10
Sábado 21de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
POLICIALES
“Motochorros” al acecho: le arrebatan la cartera a una joven cuando salía del trabajo
U
na joven de 25 años fue víctima del accionar de una pareja de “motochorros” que en la tarde de ayer le arrebató la cartera cuando salía de trabajar. El hecho se registró minutos después de las 16 en intersección de calles San Juan y Castelli, cuando la mujer, de apellido Silioni salía de su empleo y fue sorprendida por los “motochorros” que se manejaban a bordo de una motocicleta 110 cc, color gris y negro, sin dominio. Según manifestó la víctima el
acompañante se bajó velozmente y le arrebató su cartera color marrón, en la que llevaba documentación, tarjetas, un par de lentes y su billetera con poco dinero. Los ladrones se dieron a la fuga por calle San Juan hacia el norte.
Rápido y a cara descubierta El Periódico pudo contactarse con la damnificada, Natalí Silioni, que contó: “Fue en la es-
quina donde se encuentra el estudio contable. Estaba saliendo en la moto y cuando bajo el cordón vienen dos chicos en una moto, se baja el de atrás y me manotea la mochila de un tirón”. Agregó que trabajaron rápido y a cara descubierta. “Se bajó, pegó un grito y me asusté. Quedé paralizada. Me agarró la mochila y de un tirón me la sacó. En ese momento no había vecinos”, dijo todavía afectada por el hecho. 8
Dos graves hechos de violencia de género con detenidos Dos jóvenes fueron detenidos en distintos hechos que se produjeron y en el que mujeres resultaron agredidas. En barrio Sarmiento un adolescente de 17 años fue demorado tras protagonizar una pelea con su ex pareja, a la que habría amenazado con un arma de fuego. Sucedió pasadas las 10 de ayer en calle Ingenieros y Libertad. En el lugar se entrevistaron con una joven de 19 años que manifestó que su ex pareja de 17, la interceptó con un estado de nerviosismo y comenzó a agredirla verbalmente, además le habría exhibido un arma de fuego. Los agentes
11
lograron el arresto del adolescente en la intersección con calle 1º de Mayo y Salta aunque no encontraron el arma.
Barrio Parque Momentos de tensión se vivieron alrededor de las 14 de ayer en un domicilio de calle Alfredo Goirán al 1200, donde se registró una discusión entre una pareja de jóvenes de 26 años que terminó con la agresión física de la mujer. Cuando ésta pudo alertar a la Policía, el hombre se encerró en el baño con un cuchillo tipo Tramontina y amenazó con herir al personal actuante. Tras algunos instantes de discusión con los agentes, el hombre pudo ser reducido y trasladado a sede policial. 8
Vendo dpto 1 dormitorio, Larrea 3000 $560.000 Lote Bº Jardín 280M2 $460.000 Excelente lote en Los Timbúes con escritura 460M2 $660.000 Consultas (03564) 15602544
12
Sábado 21de abril de 2018
JUDICIALES
Comenzará el 21 de mayo. Se juzgará a Germán Gómez, único acusado por la muerte del cachorro Chocolate, en un debate oral y público.l l
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Histórico: el primer juicio por maltrato animal en nuestra ciudad tiene fecha E
n un hecho histórico para San Francisco, el lunes 21 de mayo desde las 9, en la Cámara del Crimen local, comenzará el primer juicio por maltrato animal. Se juzgará la muerte del cachorro Chocolate en una audiencia oral y públi-
ca, confirmó la abogada Gretel Monserrat, que patrocina a la Fundación Bio Animalis como querellante en la causa. El juicio por el recordado cachorro, que murió en enero de 2017 luego de haber sido des-
pellejado en una vivienda de barrio La Milka, podría ser la primera causa de maltrato animal en el país que llega a esta instancia, ya que en la mayoría de ellas el juicio se suspende ante el otorgamiento de una “probation”, generalmente por tareas comunitarias o donaciones a instituciones. De esta manera, el único acusado por la muerte del cachorro, Germán Gómez, deberá enfrentar una audiencia en la que se deberán presentar los testimonios y pruebas en un debate oral y público, algo muy poco frecuente en los casos de maltrato animal. Ante la cantidad de testigos que deberán presentarse, se estima que el juicio se desarrollará al menos durante dos jornadas.
A juicio La elevación de la causa a juicio había sido pedida en agosto pasado por el fiscal Oscar Gieco, que de esa manera cerró la etapa de instrucción del caso. Ante
esto, la defensa del imputado, a cargo del letrado Sergio Corón Montiel, presentó un recurso de oposición para evitar que se haga el juicio, el cual fue considerado improcedente por la jueza de control. Tras otras presentaciones, finalmente se confirmó la elevación a juicio.
El caso Chocolate murió en la madrugada del 10 de enero de 2017, días después de haber sido hallado con gran parte de su cuerpo despellejado en una vivienda de barrio La Milka. Su caso recorrió el país y lamentablemente se convirtió en un símbolo contra el maltrato animal. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
13
14
Sábado 21de abril de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Raúl Marlatto: aquella voz inconfundible de las mañanas H
ay pocas personas en San Francisco que pueden ser reconocidas con los ojos cerrados. Una de ellas puede ser, sin dudas, Raúl Marlatto (76), el locutor que condujo durante 25 años consecutivos uno de los programas radiales más recordados por los sanfrancisqueños: “El Tiempo Vuela”. El 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz con el fin de difundir el cuidado de la voz, factor de gran importancia como medio de comunicación
interpersonal, como instrumento de trabajo y como expresión estética. En este sentido, es que buscamos a Raúl cuya voz por su potencia y su cálido estilo, al que define como “familiero”, quedó grabada en la memora de muchos vecinos de la ciudad. Hoy ya jubilado, Raúl se repone de una enfermedad que dejó importantes secuelas en su salud, sobre todo en su potente voz, aunque mantiene su calidez personal y sus imborra-
bles recuerdos detrás del micrófono. ¿Cómo nace su inquietud por hacer locución? A los 15 años, en 1957, por un tío comencé a trabajar en una propaladora en Freyre. Para los que no saben o son muy jóvenes antes en los pueblos se ponían unos parlantes arriba de los techos y un locutor leía las publicidades de los comercios. Después tuve un tiempo en la radio de Rafaela y el 4 de noviembre de 1972 comencé a trabajar en LV27. Hubo una selección de gente y quedé, me dijeron que iba a ser la voz de la mañana. Ahí empecé con el programa “El Tiempo Vuela” durante 25 años sin parar. Para la gente que no recuerda, ¿qué fue “El Tiempo Vuela”? Era un programa que en aquella época se llamaba “Ómnibus” en el que había de todo. Música, noticias, invitados, toda la vida de San Francisco y de gran parte de la región pasaba por “El Tiempo Vuela”. Lo hacíamos de 8 a 12. Salíamos con transmisiones a la zona. En aquella época era un programa que se escuchaba mucho y tenía su eslogan que rezaba: “Un servicio de amistad vía micrófono”. ¿Se sorprende del reconocimiento que tuvo con aquel programa?
•Raúl en una foto del recuerdo en Radio San Francisco.
Dio la casualidad o la suerte de que la gente me aceptó, yo era muy familiero y hasta el día de hoy apenas escuchan mi voz me señalan y me dicen: “El Tiempo vuela”. Eso es muy gratificante entre tantas cosas que uno vivió. El programa también fue una escuela para muchos periodistas actuales... Tuve la suerte de trabajar con grandes personas, Víctor Faya, “Cachi” Solís, Ana Vadela y también en aquella época muchos chicos que se estaban iniciando pasaron por “El Tiempo Vuela” como Darío Pérez, Gabriel Raspo y tantos otros. Y en ese programa se hacía de todo, desde radioteatro a los chistes los hacíamos nosotros, era muy entretenido.
¿Fue costoso despegarse del micrófono? Sí y no. En mis últimos años de radio ya me costaba un poco. Pero también, cuando dejé me pasaba que cada vez que la gente me cruzaba en la radio me preguntaba: ‘¿Qué pasa Raúl no estás más en la radio?’ Pero fui un bendecido porque pude trabajar 36 años profesionalmente de lo que más me gustaba. ¿Sabe que es una de las voces más recordadas que tuvo la radiofonía local? Sería un poco odioso para mí decirlo. Sí te puedo asegurar que cuando estoy por ahí me identifican antes por mi voz que por mi cara, así que quiere decir que mi voz quedó registrada en algunas personas, nada más. 8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
15
16
Sábado 21de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
SOCIEDAD En un hecho histórico, el sindicato de la sanidad tendrá votaciones para elegir secretario general el 7 de mayo próximo. Se presentan dos listas. La oposición busca una “renovación”.l l
L
a Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) celebrará, el próximo lunes 7 de mayo, una histórica elección en la cual se secretario general por primera vez en 40 años de mandato de Zulema Marrone. En este sentido, por primera vez en mucho tiempo se presenta una lista opositora y se trata de la Lista Multicolor, liderada por Gabriela Sidler, quien trabaja en el sindicato cumpliendo su segundo período.
17
Después de 40 años, ATSA va a elecciones Convenio con los clubes
Sobre los motivos que la llevó a presentarse en los comicios, la mujer expresó: “Decidí hacerlo porque pensé que era necesaria una renovación. Estamos convencidos con los integrantes de la lista de que es necesario hacer cambios, traer propuestas nuevas y darle una mirada diferente”.
Propuestas Entre las principales propuestas que trae la lista opositora, se encuentran las de crear una bolsa de trabajo, llevar adelante convenios con clubes y acercar capacitaciones a los afiliados. En este sentido, Sidler expresó: “Creemos que es muy importante crear una bolsa de trabajo con la gente que está trabajando en sanidad, que está desocupado o que estudió, con cualquier persona que pueda tener acceso a un trabajo dentro de nuestra cobertura, para que seamos la vía promotora. Es decir, para
•Gabriela Sidler, candidata a secretaria general de ATSA
que si las empresas necesitan gente para trabajar nosotros tengamos una base de datos actualizada permanentemente y para que seamos los que ayudemos a los afiliados a insertarse laboralmente”.
Capacitación Además, la nueva lista planea sumar y acercar capacitaciones. “Vamos a continuar con la Es-
cuela de Enfermería pero queremos trabajar para que haya más carreras, más capacitación en todas las áreas, pero no solo en San Francisco. Y que las capacitaciones se puedan realizar en el lugar de trabajo”, especificó. “Hablamos de un sindicato móvil, que llegue a la gente esté donde esté y no que la gente tenga que venir. Y en
Por su parte, esperan poder llevar a cabo convenios con clubes deportivos. “No solo en San Francisco sino también en la zona para que por ejemplo en el verano, aquella persona que no se pueda ir de vacaciones tenga un lugar donde poder distraerse y compartir, y tenga una pileta para la familia con importantes descuentos”, manifestó Sidler. todas las áreas, porque la salud comprende muchas cosas. Buscamos que la gente que se quiera capacitar no tenga necesariamente que irse a un instituto privado teniendo una institución que pueda hacerlo, incluso haciendo convenios con instituciones en caso de ser necesario”, concluyó.8
18
Sábado 21de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
La comedia musical, un arte completo que “rejuvenece” Así la definen los integrantes del Estudio de Danzas “NC”. Un estilo que ha ganado adeptos en la ciudad por tratarse de una actividad integral que incluye actuación, canto y baile.l
l
D
esde hace más de una década, la comedia musical se ha instalado en nuestra ciudad de la mano de distintas escuelas y docentes que apostaron por este género con obras y capacitaciones. A su vez, los estudiantes encontraron en este estilo
una forma de interpretación completa que conjuga canto, baile y actuación. Así lo reconocen los actores Verónica Gieco, Fabián Bertorello y Miguel Corón que pertenecen al Estudio de Danzas “NC” de Nancy Cristiano, para quienes el género de comedia musical es una forma de “educación integral del artista”.
En este sentido coincidió la directora Nancy Cristiano que expresó: “Hace 15 años que estamos trabajando con este género que requiere un entrenamiento de las tres áreas que son el canto, el baile y la actuación. Hay que animarse a hacer comedia musical, porque es completo y no todos se animan. Pero hemos logrado un semillero de buenos actores”.
“A su vez, la comedia musical ha ido gustando cada vez más en la ciudad-continuó-, nosotros hace mucho que estamos con esto y desde entonces comenzó a haber una movida muy importante con obras propias también”.
“Ya no basta con ser actor” Así lo entendió Fabián Bertorello: “Hoy se apunta a una for-
mación integral del artista, ya no basta con ser actor, en la actualidad hay que saber bailar, cantar y actuar. Y en este sentido la comedia musical es la mejor opción, te rejuvenece, es una realidad”. En este sentido, Verónica Gieco expresó similares ideas. “Cuantas más herramientas tengas a la hora de actuar, mejor vas a poder preparar cualquier personaje. Mi desafío en la comedia musical fue cantar y combinarlo con la actuación y el baile. Pero con ensayo todo se puede lograr. Lo bueno es no ponerse límites, porque esto no tiene que ver ni con la edad y hay muchas posibilidades”. En tanto, para Miguel Corón existe una fortaleza especial entre los compañeros a la hora de hacer comedia musical. “El mismo grupo es el que te impulsa. No es fácil, porque somos casi veinte realidades diferentes, pero es un proceso y un trabajo”, aseguró.8
Presentan una versión extendida de “Chicago, el musical” en el Teatrillo
“
Chicago, el musical”, la obra que viene presentando el Estudio de Danzas “NC” de Nancy Cristiano tiene todo lo que hace a un musical memorable: una historia universal, asesinatos, codicia, corrupción y un importante número de artistas locales en escena. Por su éxito local, es que el próximo sábado 28 de abril se presentará una versión extendida de la obra con nuevos cuadros musicales y actorales. “En esta oportunidad vamos a hacer una remake de ‘Chi-
cago, el musical’, lo habíamos bián Bertorello y Miguel hecho con cuadros más reduciCorón visitaron la redacdos y en estos últimos ción de El Periódico meses trabajamos y coincidieron en para agregarle que “se agregaLas entradas más música y ron cuadros pueden adquirirse en ac tuaciones. que quedaron el estudio, en bulevar La verdad fantásticos, Buenos Aires 819, o que se logró tomó mucho llamando al teléfono un producto más protago(03564) 15625886. de la que esnismo una de Las anticipadas toy orgullosa”, las asesinas cuestan 150 manifestó Crisde la historia y pesos. tiano. se completaron Los actores Vecuadros que relarónica Gieco, Judit tan una comida musical Theler, Silvina Montiel, Famás completa”.8
9 de Julio 1850 •
Sábado 21 de abril de 2018
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
19
El taller que alienta a bailar tango en la ciudad D
e la mano de los profesores Adriana Vaglienti y Claudio Almada se dicta por segundo año consecutivo, el taller de tango en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), facultad regional San Francisco. Se trata de un espacio dirigido a personas de ambos sexos, y sin límites de edad, que es propicio no sólo para aprender sino también para relacionarse con otras personas y distenderse.
Así lo entiende Vaglienti, que asegura que al espacio los interesados llegan buscando satisfacer varias demandas. “La gente viene a buscar un lugar donde disfrutar y aprender, todo le da placer. Hacemos muchos ejercicios de tango previamente a bailar y todos salen bailando, la gente en seguida aprende”, asegura.
Beneficios En cuanto a los beneficios de la actividad, la docente a cargo aseguró que el tango milonguero puede bailarlo cualquier persona con las limitaciones que tenga, a diferencia del tango coreográfico que a su forma de pensar requiere ser un buen bailarín. Así, la mujer enumeró diez razones para milonguear: “El tango mejora la calidad y la cantidad de años vividos; le regala alegría al corazón; la virtud del tango es única, da felicidad; no demanda esfuerzo y produce un cansancio grato; es una nueva forma de asomarse a la vida; es la verdadera fuente de la eterna juventud; bailando se encuentra placer y entretenimiento; incluye el control de peso; permite intercambiar amistad, afecto y generosidad; y no existe edad, peso ni contextura física determinada para practicar tango”, detalló.
Para todas las edades Vaglienti destacó que la actividad es flexible con la edad. “Hay un matrimonio de más de 70 años que van al tango como un momento de disfrutar de lo que hacían cuando eran jóvenes. Les encanta bailar y bailan hermoso”, contó. Por su parte, resaltó: “También está Giovanna, que tiene 16 años, y que empezó porque
Se dicta por segundo año consecutivo en UTN y está dirigido a personas de ambos sexos y cualquier edad. Sus docentes aseguran que bailar tango distiende y trae felicidad.l l
lo vio en televisión y le gustó. Y cuando yo le dije que este era tango milonguero, que no era coreográfico, que era otra propuesta, se enamoró y sigue bailando tango y es una de nuestras excelentes bailarinas. Es muy valioso. Y este año entró Paulina de 14 años y está feliz bailando tango. Es una magia subirte a los tacos y bailar”.
Entre viajes y capacitaciones El taller no solo se circunscribe a las paredes del aula, sino que tanto alumnos como docentes viajan a participar de encuentros y capacitaciones.
Las clases se dictan los jueves de 20.30 a 22 en UTN San Francisco. Interesados en aprender tango sólo deben llegarse a la clase, que se dicta en el comedor de la institución.
Así, por ejemplo, han viajado a Buenos Aires el año pasado en el contexto del Mundial de Tango. “Tomamos clases con los grandes maestros del tango. Fue una maravilla, había gente que no había visto nunca lo que es una milonga. Fuimos 15 personas, fue hermoso”, opinó.
Asimismo, citando lo más reciente, el domingo pasado viajaron a un seminario de capacitación de vals en Córdoba.8
20
El Periódico •
Sábado 21de abril de 2018
SOCIEDAD
@elperiodicosf •
Pronóstico: ¿hasta cuándo sigue el calor? T
ras una semana de calor intenso en pleno otoño en buena parte del país, al “veranito” todavía le queda cuerda al menos unos días más en San Francisco, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Para disgusto de los que ya quieren que llegue el frío, el calor de los últimos días se hará más intenso en el fin de semana, anticipó el SMN. Para este sábado 21 abril, el SMN pronosticó para San Francisco 33 grados de temperatura máxima y mínima de 15°, con tormentas aisladas durante la mañana y nubosidad variable hacia la tarde. El domingo 22, en San Francisco se espera una máxima de nada menos que 34 grados y mínima de 24°, con cielo parcialmente nublado y desmejorando por la tarde y noche. Y el lunes 23 se esperan lluvias nuevamente, con una temperatura máxima prevista de 29 grados y 21 de mínima. 8
(3564)362637
La UTN inscribe a cursos La Universidad Tecnológica Nacional, facultad regional San Francisco, se encuentra inscribiendo a una serie de cursos que se dictan a través de la Dirección de Capacitación y Oficios. Entre ellos, habrá uno de asistente administrativo contable, nivel superior; uno de Excel básico; y uno sobre computación para niños. Los interesados pueden obtener más información en la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN San Francisco, llamando a los teléfonos (03564) 435402 o 421147 (interno 133); o escribiendo un correo electrónico a capacitacionyoficios@sanfrancisco.utn.edu.ar.
Un evento para aprender de los fracasos La Asociación de Jóvenes Empresarios de la ciudad (AJESF) organizó, para el jueves 26 de abril, el “After Fail” un evento que se lleva a cabo en más de 70 países donde se cuentan historias de fracaso de negocios y proyectos. En San Francisco disertarán tres empresarios locales. El evento
se llevará a cabo en Hawk, en Colón 58, a las 20.30. La entrada es libre y gratuita.
¿Es feriado el 30 de abril? La cuenta regresiva de la página web del Ministerio del Interior anuncia los días que faltan para el próximo feriado, que es el 30 de abril. Pero inmediatamente, aclara: “Día no laboral con fines turísticos”. La situación genera confusión, sobre todo, para quienes trabajan en empresas privadas y no en el sector público: ¿tendrán feriado el 30 de abril?
La respuesta es que no en todos los casos, y depende de cada empresa. El año pasado, en el Boletín Oficial se publicaron los feriados de 2018. Ahí, se estableció al 30 de abril, y al 24 y 31 de diciembre como “no laborables”, que no es lo mismo que un feriado. No habrá actividad en la administración pública, ni clases. En el ámbito privado, de esta manera, cada empleador podrá decidir si los trabajadores pueden extender el descanso a cuatro días, que incluya el fin de semana del 28 y 29 de abril, el lunes 30 y el martes, 1° de mayo, que sí es feriado conmemorativo del Día del Trabajador.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
21
MOTOR
Una pasión por “los fierros” en miniatura Federico Gilli colecciona autitos desde hace varios años. Ya tiene más de 600 en su haber.
F
ederico Gilli es un joven de San Francisco que desde hace algunos años decidió comenzar a coleccionar autitos, un pasatiempo que se transformó en una pasión y que lo llevó a tener más de 600 ejemplares. Si bien de chiquito ya juntaba, en hace unos años despertó su deseo de comprarlos más asiduamente. “Empecé a coleccionar en 2014. Ya tenía como 80 autos pero en ese año le empecé a meter para seguir juntando y coleccionando. Tengo ahora alrededor de 630”, contó. Para conseguirlos, el joven visita jugueterías o hace transacciones por internet. También compra colecciones de revistas.
Sus colecciones Entre las principales colecciones que lleva adelante se encuentra la de Autos Inolvidables Argentinos (que incluye desde los primeros modelos fabricados en las fábricas nacionales, pasando por los más populares y conocidos, hasta los modelos importados y más deseados); Colectivos
Autos personalizados Una de las curiosidades en torno a su hobby es que cuando no consigue el modelo que busca, lo fabrica. “Cuando ya no hay más nada para comprar, compro repetidos, Hot Weels y hago ‘custom’. Se desarman, se sacan los remaches, los despinto, los pinto de otra manera, les coloco otras llantas. Hacemos autos de película. Algunas marcas de juguetes no tienen licencia para hacer autos, entonces los hago yo con el modelo de auto, los pinto y le pongo las gráficas”, detalló.
del Mundo y Taxis del Mundo (con las réplicas de los ejemplares más famosos del mundo); Fórmula 1 y una colección de Matchbox (años 70). Sobre cómo las elige, en la actualidad intenta incorporar nuevas escalas. “Más que nada para empezar a meterle otras escalas, porque siempre usé la más chica, de 1/64 y las de ahora ya son 1/32, 1/43”, explicó.
que su hermano también lo hace. Aunque lo que recolecta son Legos, de los que tiene cerca de 100 en su haber.
Lo de coleccionar no sólo es propio de él en la familia, ya
Respecto a los motivos que lo llevan a hacerlo, mucho tiene
En la actualidad, lamenta la falta de un auto: el número 35 de la colección de Autos Inolvidables Argentinos que, aseguró, nunca llegó a Córdoba.
Un gusto personal
que ver con un satisfacción personal. “Es un gusto que me estoy dando, voy comprando de a poco. Si hay alguno que no puedo comprar queda ahí y lo conseguiré más adelante”, afirmó.
En cuanto a los objetivos, Gilli contó que anhela seguir coleccionando, aún de adulto, y que espera poder encontrar un sucesor para poder hacer “algo más grande”.8
22
Sábado 21de abril de 2018
SPORT
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Juan Morandi: “Hay un gran nivel de competencia y para estar adelante tenés que estar bien” El sanfrancisqueño emprendió viaje rumbo a Chile donde competirá en el Atacama Challenger el próximo fin de semana. Además, tiene por delante dos desafíos: la Doble San Francisco-Miramar y el Mongolia Bike Challenger.
E
ste fin de semana el corredor de mountain bike Juan Manuel Morandi emprendió viaje rumbo a Chile donde se preparará para competir en el Atacama Challenger,
competencia que se desarrolla en San Pedro de Atacama, a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia. “Viajamos el 22 hacia Chile, es una competencia muy dura con un for-
mato que consta de 3 etapas donde la primera es una crono-escalada para llegar a los 4 mil metros de altura, por eso tenemos que ir una semana antes para ambientarnos, la carrera es el 27, 28 y 29 de abril. Es muy importante, suma puntos a nivel mundial (puntos UCI) y eso te da la oportunidad de correr otras carreras de gran nivel”, señaló. “Es una preparación que vengo haciendo desde noviembre del año pasado y lamentablemente este año me pierdo de correr el desafío del Río Pinto, que también es una carrera muy linda y se desarrolla en la misma fecha. Después voy a hacer un alto de una semana y ya arranco la preparación para la Doble San Francisco-Miramar que se corre en mayo”, precisó el corredor.
Oxea Team “Hoy estamos muy bien plantados, hay buenos corredores y buena gente, es un grupo nuevo que esta trabajando bien con un gran nivel profesional a pasar de que somos amateurs”, comentó Morandi. “El equipo hace 3 años que compite y viene evolucionando muy
bien. El mountain bike evolucionó mucho en muy poco tiempo. La forma de entrenar antes era distinta, con menos volumen, menos tiempo y cualquiera que medianamente tenía disciplina era muy fácil que marcara un podio o una diferencia, hoy ya no. Se profesionalizó, se practica con un entrenador y con nutricionista. Ahora hay un gran nivel de competencia y para estar adelante tenés que estar bien, sino es muy difícil llegar a un puesto de podio”, añadió.8
Suardi recibirá al campeonato “Dos Provincias” de pedestrismo Será el domingo 29 de abril. Las pruebas se largarán a las 14:30 y habrá premios del 1º al 3º de cada categoría. El lugar de partida es Sala Estrada. Allí, desde las 13:00 se llevarán adelante las inscripciones, para luego largar las carreras aproximadamente a las 14:30. Es indispensable presentar DNI y certificado médico. Pruebas - Pruebas Niños de 5 a 15 años Inscripción = 1 alimento no perecedero - Correcaminata 2km – Inscripción = 1 alimento no perecedero - Prueba Libre 4km – Inscripción = $100 - Prueba General 8km – Inscripción = $100 8
9 de Julio 1850 •
El triatleta de nuestra ciudad viene de competir en el medio Ironman de Bariloche. Cuenta cómo se prepara para lo que viene y las barreras que debe derribar un deportista amateur en este tipo de disciplinas.
G
abriel Artero viene de participar en el Ironman de Bariloche, donde finalizó en el puesto 92 en su categoría y 416 en la general de más de 1500 competidores. El triatleta local contó cómo es la preparación, en un deporte muy exigente, para un deportista amateur que además de competir tiene otras obligaciones. “Hace 8 años que hago triatlón, comencé en este deporte por una lesión, una hernia de disco cuando tenía 28 años y en ese momento empecé natación, al poco tiempo me metí en ciclismo, ahí ya mi profesor me inicio en el ‘tría’ y desde ese momento nunca más lo dejé”, contó. “Me lesioné en un Ironman de Punta del Este y estuve afuera por un año. Lo retomé y por suerte no tuve más secuelas ni problemas gracias al acompañamiento de médicos, kinesiólogos, quiropraxia, gimnasio y entrenamiento que me ayudaron a fortalecerme”, añadió.
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
23
Gabriel Artero: “Admiro a quienes salen de trabajar y se ponen a entrenar” La preparación
Lo que viene
“En mi trabajo hago horario corrido, se me complica mucho entrenar con el grupo porque salen siempre a la siesta y en el invierno es el único horario aprovechable. Así que puedo estar con ellos los sábados, pero el 70% del entrenamiento lo hago solo. No lo sufro, me acostumbré”, apuntó.
“No tengo una carrera definida para hacer, me gustaría estar en el medio Ironman de Buenos Aires (Nordelta), si todo sale bien capaz vaya a esa y en el medio puedo hacer algún duatlón. Ahora no hay carrera de aguas abiertas por el frío. Veremos cómo viene el entrenamiento”8
El financiamiento, lo más complicado Artero explica que se hace difícil financiar este tipo de actividades ya que se reúnen tres deportes (Pedestrismo-Ciclismo-Natación), los costos de inscripciones son elevados, sumado a la indumentaria y el gimnasio. “Para natación necesitas la malla, antiparras, gorro y el club para nadar; para ciclismo una bici, zapatos y casco; para correr, zapatillas. Las inscripciones no son baratas y ninguna es muy cerca
que digamos, el viaje y la estadía. Requiere mucho tiempo de ahorro y organización, cuesta, por lo menos para mí que soy un laburante”, precisó. “Poder contar con el apoyo de las políticas de Estado beneficiaría no solo a los que estamos compitiendo, hay muchos chicos que quisieran arrancar, muchos se motivan para empezar, pero no pueden por lo económico”, consideró Artero.
24
El Periódico •
Sábado 21de abril de 2018
DEPORTES
@elperiodicosf •
(3564)362637
Lo dejaron vivo y quiere pisar fuerte en casa Sportivo Belgrano tiene que dar vuelta este domingo desde las 19:15 la serie de la Reválida ante Gimnasia y Tiro. En la ida cayó por 2-1 en un partido que comenzó muy complicado para la “verde”. El “albo” lo perdonó y ahora la historia se define en el Boero. Sportivo Belgrano
Gimnasia y Tiro
D.T.: Ariel Giaccone
D.T.: Víctor Riggio
Federico Cosentino; Rodrigo Cháves, Martín Zbrun (o Rodríguez), Julián Fernández y Fernando Ponce; Miguel N. Escobar y Jonathan Mazzola; Juan P. Francia, David Muller (o Catube), Nicolás Capellino y Ezequiel Gaviglio.
Mauro Leguiza; Álvaro Cazula, Raúl Poclaba, Jonatan Hereñú; Fabio Giménez, Nelson Ibarlucea, Luciano Herrera; Nicolás López Macri; Alejandro Toledo, Pablo Motta, Nicolás Issa.
Árbitros: Carlos Córdoba. Ernesto Callegari (1ª Asist.) y Carlos Mihura (2ª Asist.) • Hora: 19:15 • Estadio: “Oscar C. Boero”
¿Cómo sigue? La cuarta etapa estará integrada por los cuatro clubes ganadores de la Tercera Etapa de la Reválida y por los cuatro clubes que fueron eliminados del Pentagonal. Los clubes provenientes del Pentagonal ocuparán las posiciones 1° al 4° de acuerdo a los puntos obtenidos en la Segunda Fase y Tercera Fase, mientras que los clubes provenientes de la Tercera Etapa de la Reválida ocuparán las posiciones 5° a 8° manteniendo el ordenamiento utilizado en la Tercera Etapa.
Seguridad, paciencia y a soportar la presión La experiencia cercana en este tipo de enfrentamientos (con Atlético Paraná) dejó una gran preocupación. La mayoría de los equipos que visitaron el Boero cedieron el balón y se cerraron en el fondo buscando el contraataque. Será de vital importancia la atención en el retroceso, la seguridad en defensa pero sobre todo la paciencia a la hora de construir juego.
Reacción y hambre de gol El equipo interpreta de buena manera los “tirones de orejas” del entrenador y la premisa de defender la localía como sea. Hay hambre de gol, sobre todo encarnada en el recambio: Gaviglio sabe que cada minuto en cancha es de vital importancia para mostrarse, para sumar y para ganarse la titularidad. Dalla Costa estuvo en Primera, lo complicaron las lesiones y vino a San Francisco para renacer. Su emoción luego del partido con Atlético Paraná pone en evidencia que también se juega mucho.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
Se define el ascenso
Máxima concentración
Este domingo puede salir el primer ascendido a la B Nacional. Central Córdoba de Santiago del Estero y Gimnasia de Mendoza lideran el Pentagonal pero Defensores de Belgrano todavía tiene chances de lograr un triple empate.
El plantel de Gimnasia y Tiro concentró en el hotel de la Liga Salteña desde el miércoles de esta semana hasta el viernes, cuando emprendieron viaje hacia nuestra ciudad. El equipo que conduce Víctor Riggio trabajó en triple turno pensando en llegar de la mejor manera al duelo del domingo en barrio Alberione.
•5ª fecha• Domingo • 18 hs Estudiantes (Río Cuarto) vs Gimnasia (Mendoza) • 18 hs Ctral. Córdoba (Stgo. del Estero) vs Def. de Belgrano (Villa Ramallo)
•Posiciones• • Ctral.Córdoba ...........7 pts. • Gimnasia ...................7 pts. • Juv. Unida ..................4 pts. • Def. de Belgrano .......4 pts. • Estudiantes ................0 pts. (*) En caso de empate en la 1ª posición se jugará un partido desempate en cancha de Lanús.
25
EN FOCO
Las entradas - Sábado: En la Sede Social del Club (Pasaje Zanichelli 1885) de 9:30 a 12:30 horas. - Domingo: En el estadio Oscar C. Boero de 9:30 a 12:30 horas y desde las 17 en adelante.
Que no se corte Los salteños demostraron que su juego depende de lo que genere el mediocampo. Un Motta preciso y un López Macri desequilibrante podrían darle grandes dolores de cabeza a la verde. Sportivo buscará ser un equipo compacto y evitar que el equipo “se corte”; romper el orden en el mediocampo y abusar de los pelotazos sería entregarle en bandeja el partido a Gimnasia.
•Los cruces de ida de la Reválida• Domingo •15 hs Crucero del Norte vs Sarmiento [1-0] •16 hs Unión de Sunchales vs Dep. Madryn [0-2] •17 hs Alvarado vs Chaco For Ever [1-2]
26
Sábado 21de abril de 2018
DEPORTES El joven de Josefina enseña boxeo en el merendero “Sonrisas Gigantes” de barrio Acapulco, donde asegura que la transmisión de valores es fundamental para lograr un cambio en las vidas de jóvenes.
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Roberto Gutiérrez: “Apunto a
R
oberto Gutiérrez impulsó un programa para enseñar boxeo de forma gratuita en barrio Acapulco. El proyecto tiene banca pero primero él decidió dar una mano en el merendero “Sonrisas Gigantes”. El ex boxeador intenta llegarle a los jóvenes y cambiar su conducta. “Quiero que sepan que se puede vivir de otra manera”, indicó.
Es la historia de un hombre común. La historia de un deportista que, aunque ya no suba al ring, continúa motivado por una pasión, sólo que esta vez con un objetivo solidario y educativo. ¿Cómo surge esta idea? Yo ya no entrenaba más, había abandonado el boxeo y mi señora me preguntaba por qué no iba aunque sea a moverme un poco y yo siempre le decía: “Si voy arranco de nuevo y me subo al ring”. Entonces un día me dijo: “¿Si no querés boxear más por qué no entrenás a los pibes? Armemos un proyecto, yo te ayudo”. Así empezamos a armar el proyecto para barrio Acapulco.
¿En qué consiste este programa? Se trata de armar un gimnasio completo de boxeo que sea gratuito, para que tenga acceso cualquier persona, sobre todo de barrio Acapulco, porque del barrio no salen afuera a practicar deportes y tampoco hay deportes para practicar ahí. Yo sé que es una zona complicada, que si vos armás el salón venís al otro día y no tenés nada, pero es así en todos lados y hoy en día tenés que cuidar todo. ¿Cómo empieza este camino en el merendero? Gracias a mi nutricionista María Cecilia Altolaguirre, que estaba en el merendero. Me consultó si no me anima-
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
27
transmitir valores a través del boxeo” ba a darles clases a los chicos aunque sea dos veces por semana para que puedan hacer otra actividad. Entonces le dije que sí, acepté enseguida. ¿Qué fue con lo primero que te encontraste? El vocabulario que tienen los chicos de 4 a 12 años, las palabras que usan y de los temas que hablan, y ese es el reto. Yo no me considero un ejemplo a seguir pero sé lo que es transmitir valores en el boxeo. El boxeo te obliga a adaptarte a ciertos valores, respeto, compañerismo, higiene, hay chicos que no están acostumbrados a nada de eso, sobre todo respeto. ¿Cómo lo recibieron los chicos? La primera clase fue terrible, no me daban pelota, querían hacer la suya y me tomaban el pelo, pero los pude controlar porque les gusta, entonces les dije: “Si no se comportan miran la clase desde afuera”. Como les gusta entonces se tienen que portar bien. La segunda clase
“Sacar a los chicos de la calle suena medio fuerte pero voy a tenerlos dos horas en un gimnasio de boxeo practicando, acostumbrándose a ciertos valores. Yo voy sin fines de lucro, yo no quiero ver plata en esto, muchos me dicen ‘vos estás loco’”.
fue más suelta, los chicos ya sabían cómo trabajaba… Hubo una especie de revolución en el barrio con esto del boxeo, ¿cuántos chicos van?
“Quiero agradecer a todos los que apoyan el proyecto: la Comuna de Josefina, Sachs, U.O.M., Servigom, Mayti Hombre-Mujer, Pablo Coronel, Almada construcciones, Vinilo Club, Santos y Pecadores, Panadería Argentina e Ivan Pauleto”.
Tengo 17 chicos y el viernes pasado fueron como 25 chicos a preguntar, eso es lo que nosotros queremos, son chicos que van a estar una hora y media o dos conmigo entrenando, prestando atención y
alejados de las cosas malas que pueden llegar a pasar en el barrio. ¿Cuál es el siguiente paso? El siguiente paso es remodelar el salón que nos brindó la comuna. Tuvimos una gran respuesta de la comuna de Josefina y de todo el
mundo porque cuando empecé a comentar con mis compañeros de laburo, hasta con mi jefe, todos me decían “te felicito”. No hay que felicitar, felicitame el día de mañana cuando tengamos el gimnasio porque no va a ser mío, va a ser de la gente.8
Su historia en primera persona “Nací en Josefina, viví ahí y por circunstancias de la vida nos mudamos a Chascomús. Cuando empiezo boxeo le puse la excusa a mi mamá que era para bajar de peso. Al segundo mes ya tenía todos los estudios hechos para empezar a pelear”, contó. “Estuve invicto en 15 peleas amateur. Cuando nació mi hijo no peleé más, estaba que peleaba y que no, me preparaba así nomás hasta que un día perdí mal. En mi casa me dijeron: ‘o te dedicás de lleno y te preparás bien o no peleés más porque acá los que sufrimos somos nosotros’, eso fue un antes y un después”, aseguró Roberto. “En 2016 pierdo, seguí entrenando y en 2017 estaba bien pero terminando la pretemporada tuve un accidente, iba en bici y me abrieron la puerta de un auto, caí y me fracturé el coxis. Estuve todo el 2017 parado. Cuando volví me di cuenta que el cuerpo no me respondía como antes”, indicó.
28
El Periódico •
Sábado 21de abril de 2018
@elperiodicosf •
(3564)362637
Cortitas y al pie Hincha de: Boca Juniors Un deporte que hubieses elegido si no jugaras al fútbol: Boxeo Un sueño a cumplir: Ascender con Proyecto Crecer Un sueño cumplido: Poder jugar con mis amigos El jugador con el que mejor te entendés o entendiste: José Gómez Una cábala: Me beso los tatuajes que tengo en los brazos, de mi hermana y de mi abuelo ¿Messi o Maradona?: Maradona ¿La cancha más difícil?: La de Sarmiento de Santiago Temple Un rival (equipo): Sportivo Belgrano ¿El jugador más difícil que te tocó enfrentar?: Yoel Rivadero, un delantero de Altos de Chipión que venía de ser goleador. Lo marqué bien por suerte. Tu día más feliz y tu día más triste en el deporte: El más feliz cuando salimos campeón en inferiores con Antártida Argentina y el más triste cuando me rompí los meniscos. El mejor entrenador que tuviste: Martín Dell Avanzatto Una anécdota: En Colonia
En Prcoeyre.c..to Cre El serio del equipo
Matías Aimar El más “callo”
Martín Argüello El que maneja la música en el vestuario
Santiago Niz 24
jugador de Proyecto Crecer años
Marina, a un amigo, Pablo Díaz,
calentó demasiado, el árbitro
lo expulsaron con una sola
lo amonestó y le sacó la roja
amarilla. Era un partido que se
pensando que tenía dos ama-
rillas. Pasa que antes se había equivocado al anotar el otro amonestado y lo anotó él, se quería morir. Fue hace mucho, en inferiores, y con mis amigos siempre nos acordamos, nos reímos mucho. Música para la previa del partido: Cuarteto Tecnología en el deporte, ¿sí o
José Castellano, le gusta el rock así que se pelea siempre con Denis Godoy que quiere poner Damas Gratis.
no?: No, sino viviría expulsado (risas) Redes sociales, ¿carteludo o tranqui?: Tranqui, lo necesario ¿Quién es Santiago Niz?: Una buena persona, sencillo y con buenos valores.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
29
30
El Periódico •
Sábado 21de abril de 2018
DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 21 Hockey | Asociación de San Francisco | Polideportivo Municipal 11 hs Acto inaugural de la temporada de Infantiles Rugby | Unión Cordobesa – Copa de Plata | 2ª fecha 12 hs San Francisco RC vs Tala Rugby “B” (M14 – M15 – M16) Fútbol | Liga Regional- divisiones inferiores | Zona Oeste – 6ª fecha 12.30 hs Antártida Argentina vs Sp. 24 de Septiembre 12.30 hs Cultural La Francia vs Sportivo Belgrano 12.30 hs Marina FC vs Proyecto Crecer Fútbol | Liga Rafaelina – divisiones inferiores | Zona Sur – 2ª fecha 14 hs Talleres (María Juana) vs La Hidráulica Fútbol | Baby Fútbol – Torneo Apertura | 6ª fecha 14 hs Dep. El Trébol vs 2 de Abril 14 hs Tiro y Gimnasia vs Barrio Jardín 14 hs Los Albos vs Inf. Xeneize 14 hs El Faisán vs Los Andes 14 hs Freyre vs B° Cabrera (en Cabrera) 14 hs Belgrano vs Dep. Josefina 14 hs Dep. Norte vs Est.del Sur (en Estrella) 14 hs Tarzanito vs C. D. River 14 hs Gral. Savio vs Dep. Sebastián
Básquet | Interasociactivo – Apertura | 5ª fecha 14 hs Tiro Federal vs 9 de Julio de Freyre (u15-u19) Básquet | Liga Provincial u15 | 3ª fecha 16 hs El Ceibo vs Atlético Bell 16 hs El Tala vs Porteña Asoc. 16 hs San Isidro vs San Jorge
Básquet | Liga Provincial u19 | 3ª fecha 18 hs Bolivar vs San Isidro 18 hs CARIB Tancacha vs El Ceibo
DOMINGO 22 Rugby | Triangular femenino | Alta Gracia Grupo B: San Francisco RC – Alta Gracia - Mañke Bochas | Torneo Antártida Argentina |
Fútbol | Federal A Reválida - Vuelta 19.15 hs Sportivo Belgrano vs Gimnasia y Tiro de Salta (1-2)
@elperiodicosf •
(3564)362637
Individual – Parejas 1ª y 2ª Individual – 3ª Parejas
16 hs Sp. Belgrano (La Para) vs Sportivo Suardi
Fútbol | Liga Juvenil – Torneo Apertura | 2ª fecha - Cancha de Juventud Unida 9 hs La Hidráulica “A” vs La Hidráulica “C” (sub 14) 10:15 hs Brown vs Estrella Verde (sub 14) 11:30 hs Dep. Las Malvinas vs Juv. Verde (sub 16)
Fútbol | Liga Regional – Primera A | Zona B – 6ª fecha 16 hs SS Devoto vs A.D. El Arañado 16 hs Huracán vs Almafuerte 16 hs U.D. Laspiur vs B. Rivadavia 16 hs Cult. Arroyito vs Antártida Argentina 16 hs Sp. Belgrano (San Fco) vs Unión
- Cancha de Iturraspe 9 hs SS Devoto vs Iturraspe (sub 14) 10:15 hs Def. de Sportivo vs La Hidráulica “B” (sub 14) 11:30 hs La Hidráulica “C” vs Iturraspe (sub 16)
Fútbol | Liga Regional – Primera B | Zona A – 6ª fecha 16 hs Pueblos Unidos vs Sarmiento 16 hs Sp. Balnearia vs Cult. La Paquita 16 hs Cult. La Para vs Guido Spano 16 hs Belgrano vs Sp. 24 de Septiembre 16 hs Atl. Santa Rosa vs Ateneo Juvenil
- Cancha Plaza San Fco. 9 hs Dep. Las Malvinas vs Ant. Arg. (sub 14) 10:15 hs 9 de Julio de Freyre vs Dep. Josefina (sub 14) 11:30 hs Juv. Blanco vs La Hidráulica “A” (sub 16) - Cancha de Josefina 10:15 hs Dep. Josefina “C” vs Dep. Josefina “A” (sub 16) 11:30 hs La Hidráulica “B” vs Dep. Josefina “B” (sub 16) Hockey | Federación Cordobesa – División B2 | 5ª fecha 11 hs San Francico RC vs Tala RC “B” Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B | Zona B – 3ª fecha 16 hs Deportivo Josefina vs La Hidráulica Fútbol | Liga Regional – Primera A | Zona A – 6ª fecha 16 hs Centro Social vs Independiente 16 hs Juniors vs San Jorge 16 hs Social Altos de Chipión vs 9 de Julio de Freyre
Fútbol | Liga Regional – Primera A | Zona B – 6ª fecha 16 hs Porteña Asoc. vs Cult. La Francia 16 hs Sp. Sacanta vs Granaderos 16 hs El Trébol BC vs Bmé. Mitre 16 hs Proyecto Crecer vs Marina FC 16 hs Filodramático vs 8 de Diciembre Fútbol | Federal C – Final Región Córdoba | Ida 16.30 hs Gral. Paz Juniors vs 9 de Julio de Morteros
LUNES 23 Básquet | Interasociativo – Apertura | 5ª fecha 20 hs El Tala vs Almafuerte (u19) 20 hs Ctro. Social Brinkmann vs El Ceibo (u15-u19)
MARTES 24
Básquet | Interasociativo – Apertura | 5ª fecha 20 hs SS Devoto vs San Isidro (u15-u19)
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 21 de abril de 2018
ÚLTIMA PÁGINA Proponen asistir a deportistas amateurs El bloque de concejales de Mejor San Francisco presentó un proyecto de ordenanza para crear un fondo municipal de asistencia a deportistas amateurs. La proposición tiene como objetivo promover, estimular y retribuir las actividades formativas deportivas locales y su difusión y el de contribuir económicamente con el perfeccionamiento y/o capacitación de los deportistas. La ayuda sería destinada exclusivamente para deportistas no profesionales con un rendimiento competitivo destacado, que practiquen deportes individuales o colectivos y representen a instituciones deportivas o recreativas de nuestra ciudad en eventos de singular trascendencia. Para esto el Municipio deberá llevar un Registro Único del Deporte Amateur donde los deportistas deberán contar con una ficha clínica.
EN LA HIDRÁULICA TAMBIÉN SE PUEDE JUGAR AL BÁSQUET Esta semana La Hidráulica comenzó con los entrenamientos de una nueva disciplina. Se trata de básquet mixto y femenino a cargo de la profesora Marina Martín que entrena en el Polideportivo Municipal. Para sumarte: Lunes y miércoles 18 hs a 19 hs – 6 a 12 años (mixto) 19 hs a 20 hs – 13 a 17 años (mixto) 20 hs a 21 hs – Mami básquet
Salen a reconocer el recorrido Este sábado se realizará el reconocimiento del recorrido de la segunda edición de La Doble San Francisco-Miramar de Rural Bike. Será sin cargo y sin inscripción a partir de las 7.30 de la mañana en la rotonda de Caseros y 9 de Julio. La partida será hasta el Aero Club, lugar de la largada simbólica. Será con velocidad controlada hasta Miramar (110 Km) y se retornará en móviles.
31
32
Sábado 21de abril de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637