(3564)362637 •
EL TIEMPO
9 de Julio 1850 • Fresco a templado. Máxima
6°C 21°C Por la noche: Nubosidad en aumento
10°C 20°C
12°C (03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar Lunes
Poco cambio de temperatura. Mínima
EXTENDIDO x 4
@elperiodicosf •
EL TIEMPO HOY
El Periódico •
domingo
Suple Mundial
20°C
martes
13°C 19°C
Miércoles
12°C 18°C
•PÁG. 15 a 18
Caso Guadalupe: esperan juicio antes de fin de año
Sábado 26 de mayo de 2018 • Año 11 N°652
G R AT I S
JUDICIALES • PÁGINA 3
San Francisco, Córdoba • Miembro de
SOCIEDAD • PÁGINAS 6-7
Caso Chocolate: el fin de un juicio histórico por crueldad animal
LAS CALLES DE SAN FRANCISCO SE VISTIERON DE CELESTE Y BLANCO 25 DE MAYO •PAG. 21 A 25.
SOCIEDAD • PÁGINA 2
Daniel busca saber qué le pasó El vóley local pierde fuerza DEPORTES • PÁGINAS 26-27
SOCIEDAD • PÁGINAS 4-5
Docentes voluntarios: cuando la profesión se lleva en el corazón
2
El Periódico •
Sábado 26 de mayo de 2018
SOCIEDAD Daniel Chávez (25) fue hallado el 12 de mayo tirado al lado de su moto en 9 de Septiembre y Liniers. Por los golpes que recibió en su cabeza tuvo que ser operado de urgencia y su vida cambió por completo. No recuerda lo sucedido y buscan testigos del hecho.l l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
n la madrugada del sábado 12 de mayo Daniel Chávez fue encontrado tirado al lado de su moto en avenida 9 de Setiembre y Liniers, con signos de haber sufrido un robo, aunque lo grave llegaría después cuando descubrieron que tenía una hemorragia interna en su
@elperiodicosf •
El drama de Daniel Según señaló la mujer, ante la falta de un neurocirujano en el nosocomio local Daniel tuvo que ser derivado a Rafaela al Hospital Jaime Ferré.
Operación
•Daniel junto a su pareja Jesica y una de sus hijas. No saben qué le pasó.
cabeza por la que tuvo que ser derivado a Rafaela e intervenido de urgencia. Su pareja, Jesica Benavídez, pide testigos del hecho para poder saber qué ocurrió. “Ese sábado me llamó un policía diciéndome que había encontrado a Daniel, cuando llego lo veo sentado en el cordón con la cabeza gacha y pedía ayuda. Vi que estaba golpeado, le salía sangre de la nariz, el policía que estaba no se había dignado a lla-
mar una ambulancia”, aseguró Jesica, en diálogo con El Periódico. La joven continuó: “En el medio de los pedidos de auxilio me dice que le faltaba la billetera, la ambulancia no llegaba así que lo cargamos en el auto y lo llevamos al hospital. Lo atendieron y lo dejaron en cama fría, le hicieron una placa y una tomografía que detecta un traumatismo de cráneo con una hemorragia interna”.
Daniel fue intervenido el mismo sábado antes del mediodía. Pasó dos días en terapia intensiva, aunque los problemas comenzaron luego en sala común, según sostuvo su pareja. “Cuando lo pasaron a sala común empezó a empeorar y el neurocirujano fue el martes a la mañana con los papeles del alta, le pregunté si no era muy reciente y me dijo que estaba bien. Y si tenía que llevarlo a algún control, pero me contestó que no, que la urgencia ya se había solucionado y que tenía que sacar un
Para colaborar Este domingo la familia del joven vende un combo de un pollo crudo y tallarines a un costo de $180. Puede retirarse en calle 1 al 357, en rotisería La Gran Amistad. Reservas al 03564-15646691.
(3564)362637
turno a un neurólogo para que lo vea acá”, expresó Jesica.
Ayuda Esta semana, gracias a la intervención de Fabio Milanesio, secretario de Salud de la Municipalidad de Frontera, lograron que Daniel obtenga un turno para ser atendido por el neurocirujano Fernando Mazzuferi en el hospital de Rafaela. Además, mientras se recupera, familiares y amigos organizaron una venta de pollos para poder afrontar los gastos. Daniel es un joven muy activo que se desempeña como oficial de albañil y también integra el dúo rapero “Música y Sentimiento”. “Me acuerdo de todo lo que hice, pero no sé qué me pasó. Nos estábamos volviendo con mi señora los dos, me había olvidado el celular de mi primo, pegué la vuelta a buscarlo y cuando volvía a mi casa no me acuerdo lo que pasó. No sé qué pensar, me sacaron la billetera pero no sé quién, si alguien me hubiera robado me sacaba todo, celular, zapatillas, la moto y me dejan tirado”, aseguró el joven. Pese al mal momento que vivió Daniel quiere volver a la rutina y ya piensa en la letra de un tema para agradecer tanta ayuda y las demostraciones de cariño de la gente.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
SOCIEDAD Tanto la joven como su abogado se mostraron conformes con la elevación a juicio de la causa y aseguraron que las pruebas son muchas. “En el juicio se terminará de cerrar todo esto”, afirmó Guadalupe.l
l
Caso Guadalupe: familia espera que el juicio sea este año
el segundo de 10 a 15 años. “Las figuras son acertadas, se deprenden de la causa”, afirmó Rosa. “Resta esperar que notifiquen a las partes para el ofrecimiento de pruebas. Si bien durante la investigación fiscal todas las partes ofrecen sus pruebas, cuando la causa se eleva a juicio a las pruebas hay que ofrecerlas de nuevo, porque se van a materializar en la audiencia”, explicó Rosa, que agregó que no se presentó oposición a la elevación a juicio de la causa y que considera que hay pruebas “suficientes” para respaldar la acusación.
Mensajes de apoyo De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
l juicio por abuso sexual y corrupción de menores en contra de Carlos Fuentes (68) podría comenzar este año y hay expectativa en torno a ello en la familia de Guadalupe Amantini (23), su hija y una de las víctimas. Gastón Rosa, el abogado de la joven, recordó que la causa se elevó a juicio y manifestó que es probable que pueda tener fecha antes de fin de año.
•Guadalupe Amantini junto a su abogado Gastón Rosa.
Asimismo, el profesional aclaró que los delitos por los que se acusa a Fuentes son abuso sexual calificado (sin acceso carnal) y promoción a la corrupción de menores calificada por
la condición de guardador y por la edad de las víctimas. De acuerdo al abogado, el primero de ellos prevé entre 3 y 10 años de prisión; mientras que
Guadalupe contó que tras la difusión de su carta recibió numerosos mensajes solidarizándose con su causa. “Me llegaron muchísimos mensajes, incontables, la mayoría me ha contado historias, me ha dicho mucha gente grande, hombres y mujeres, que a partir de lo que leyeron pudieron tomar la iniciativa o de denunciar o de poder hablar con su pareja o de ir a un psicólogo y empezar a tratarlo”, aseguró.
3
“Fue un alivio” La posibilidad de que el juicio se realice este año ilusiona a Guadalupe. “Que se cierre este año, que no se estire más”, expresó. Y sobre cómo tomó la novedad, opinó: “Fue un alivio porque lo venimos esperando hace mucho tiempo. Que se haya elevado a juicio y de esta manera, es decir con la carátula de corrupción a menores inclusive, fue mucho más positivo de lo que pensábamos”.
Repercusiones Respecto a cómo tomó la respuesta que tuvo la publicación de su carta en las redes sociales, en donde contó su versión de lo ocurrido y algunos de sus pensamientos, la joven expresó: “Lo asimilo como puedo, no pensé que iba a tener semejante repercusión el escrito”. “Tiene de positivo que le voy sacando la emocionalidad a la situación. A la vez esto me ayudó y nos ayudó a todos para llegar más firmes al juicio, yo le tenía miedo al juicio, estaba muy ansiosa, expectante, ahora ya me siento preparada y fuerte para poder afrontarlo. Cuando se haga el juicio ahí se terminará de cerrar todo esto y terminará pagando las consecuencias por lo que hizo”, añadió.8
4
El Periódico •
Sábado 26 de mayo de 2018
SOCIEDAD
@elperiodicosf •
(3564)362637
Enseñar a cambio de un “gracias” Son docentes que brindan parte de sus horas libres para dar apoyo escolar a merenderos y entidades sociales. Aseguran que hacen falta más voluntarios para ayudar a las instituciones.l l
•De izq. a der. Emiliano Buffa, Gisela Grande, Ilda Ramello, Uriel Allende y Gonzalo Giuliano Albo.
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
s sabido que la sociedad sanfrancisqueña se distingue por la solidaridad de sus vecinos y, sin dudas, cada caso o gesto merecer ser contado. En esta ocasión quisimos visibilizar la tarea que desarrolla un grupo de docentes y talleristas que dejan parte de sus horas libres para dar clases particulares o de apoyo en merenderos y organizaciones sociales sin cobrar un solo peso. Para ellos no se trata de solidaridad, sino de la experiencia
y la posibilidad de desarrollar otra forma de enseñar que ayude a contener a muchos chicos que se encuentran fuera del sistema educativo. Emiliano Buffa -profesor de Historia-, Ilda Ramello -tallerista de teatro-, Gisela Grande, instructora de karate-, Uriel Allende -estudiante de profesorado de música- y Gonzalo Giuliano Albo- docente de historia e inglés-, brindan sus horas los fines de semana en el espacio de la organización Paso a Paso en La Milka y en barrio San Roque de Frontera. “En mi caso-cuenta Buffahace un año venía barajando un
proyecto escolar alternativo a lo que es la escuela tradicional ya que no se está dando una respuesta a muchas problemáticas sociales. Entonces me dije: ‘la escuela está en el barrio’. Más que un gesto solidario lo veo como una convicción, de que la escuela en el barrio es otra forma de enseñar, sin timbre, los chicos eligen a qué clases asistir y escapa lo disciplinario. Más que solidaridad lo tomo como un deber”.
Frenar la deserción Gonzalo Giuliano Albo además de dar clases particulares en Paso a Paso también lo hace
9 de Julio 1850 •
en el comedor de La Virgencita y el merendero “Ayudando a crecer” en “las 800”. Para este docente el trabajo ad honorem se inició hace varios años como una forma de frenar la deserción escolar y brindar una ayuda allí donde el Estado mira para otro lado. “Decidí que había que empezar a dar clases particulares en los barrios, a preparar alumnos para intentar hacer algo porque si uno ve la realidad desde el barrio y desde la escuela se da cuenta que estamos ante un problema social, que incluye pobreza, falta de espacio, abandono de los padres, problemas de drogas y vulnerabilidad. Nosotros somos un triste remedio de una política social que falta y una situación de los barrios más marginales de incomunicación con el resto de la sociedad”, asegura.
Acercarlos al arte y al deporte Por otro lado Ilda, Gisela y Uriel hace poco comenzaron a brindar talleres de teatro, karate y guitarra, respectivamente. Para ellos significa una forma de acercar a muchos niños y adolescentes a tareas y disciplinas a los que no pueden acceder. “Siempre me gustó la tarea social-dice Ilda-, tengo muchos años de trayectoria en teatro
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
5
Para Emiliano, mientras el Estado esté ausente en los sectores más marginados “la escuela en los barrios va a seguir creciendo”
•Gisela inició sus clases de karate la semana pasada. Además hace poco Paso a Paso abrió un espacio en Frontera.
y me pareció muy importante poder llevar algo de cultura a los chicos, acercarlos a otra realidad. Ellos saben lo que es el teatro pero lo asocian con la tele, entonces es mostrarles lo que pueden desarrollar a través del teatro, cómo pueden sacar sus emociones, es una tarea que me está dando mucha alegría porque realmente los chicos lo toman con mucha alegría”. Para Gisela la práctica de karate y otras formas de meditaciones puede ayudar a canalizar mucha de la agresividad
que incorporan niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Mientras tanto con apenas 12 años, Uriel toca muy bien la guitarra y se ofreció como voluntario para enseñarles música a los niños. “Me encariñé mucho con los chicos y quiero trasmitirles todo lo que sé a ellos. Aunque todavía me falta mucho por aprender a mí me gusta ayudar”, reconoce. En este sentido Ilda agrega: “No lo hacemos por caridad, es amor al prójimo que es lo que
nos está faltando hoy en nuestra sociedad. Estamos tratando de dar lo mejor que tenemos para que los chicos tengan ese derecho de hacer otras actividades que no les llegan a los barrios”.
Voluntariado Los docentes y talleristas coinciden en que si bien hay más docentes que ayudan a distintas instituciones existe una necesidad de que más voluntarios se acerquen a colaborar.
“Hay muchos jóvenes que acompañan, chicos que se plegaron y van a ayudar, hay un voluntariado joven responsable. Contrariamente a eso hay mucho adulto cargado de prejuicios que cree que en los barrios más humildes sólo les van a robar. Hace falta gente que se arrime y no es necesario ser experto en nada, lo más importante es brindar afecto y atención a los chicos de los barrios donde las carencias afectivas son notables”, sostiene Gonzalo. Por último confiesa: “Como práctica docente el voluntariado es muy recomendable. Arrimarse al barrio implica compartir, no estar construyendo de arriba para abajo, se está junto a los chicos escuchándolos y ahí se entienden un montón de conductas y actitudes que después se ven en las escuelas”.8
6
Sábado 26 de mayo de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Caso Chocolate: un año de prisión condicional El hombre fue hallado responsable de haber despellejado al animal, lo que derivó en su muerte días después. Se trata de la pena máxima previsto en los casos de maltrato animal. No ingresará a la cárcel.l
l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
L
a Cámara del Crimen de San Francisco condenó este miércoles a Germán Matías Gómez a un año de prisión condicional y a la ejecución de tareas comunitarias durante dos
años por ser responsable de la muerte del cachorro Chocolate, el perrito que fue despellejado vivo en enero de 2017. La fiscalía había pedido una condena de un año de prisión condicional para el acusado y el juez Guillermo Rabino lo consideró culpable. La sentencia fue leída en la tercera jornada del juicio oral y
•Germán Gómez junto a su abogado defensor, Sergio Corón Montiel, se mostraron indignados con la sentencia.
público, algo histórico para los casos de maltrato animal en el país. Gómez llegaba acusado por los delitos de violación de domicilio y maltrato animal. Era el único sospechoso y por el caso pasó 22 días detenido en 2017. Al no tener antecedentes, el fiscal Oscar Gieco había solicitado que la pena sea de cumplimiento condicional, es decir, que no ingresará a la cárcel. Se trata del máximo de la pena prevista en casos de maltrato animal, por violación a la lla-
mada Ley Sarmiento. La parte querellante, representada por la abogada Gretel Monserrat, que patrocina a la Fundación Bio Animalis, solicitó también un año de prisión para Gómez, pero de cumplimiento efectivo, es decir, en la cárcel. El juez se decidió por la primera opción. Además, la sentencia dispuso que deberá hacer tareas comunitarias durante dos años en un municipio y deberá seguir ciertas reglas de conducta.
“Estoy tranquilo porque sé que soy inocente”, dijo Gómez a los medios tras la lectura del fallo, e insistió en que le armaron la causa. De esta manera, se cerró un capítulo en la causa por el recordado cachorro, cuya muerte traspasó las fronteras de San Francisco y adquirió amplia repercusión nacional e internacional. Tras morir, Chocolate se convirtió en un símbolo contra el maltrato animal en todo el país.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
7
y tareas comunitarias para Germán Gómez Las claves
Los indicios de la Fiscalía En un extenso alegato que duró dos horas, Gieco hizo un pormenorizado detalle de toda la etapa de instrucción y basó su pedido en los indicios que, a su juicio, halló en la investigación. Entre ellos, que el patio del acusado es el de más fácil acceso al lugar donde se encontró al cachorro, que la puerta de adelante tenía rejas y no se podía pasar, que una vecina lo había oído mientras cortaba el pasto el día en que ocurrió el hecho, y que había un sillón colocado en su patio junto a la tapia del patio donde fue encontrado el animal. El fiscal consideró que estos indicios eran suficientes para acreditar la responsabilidad de Gómez en el ataque al cachorro. Además, sostuvo que la prueba de luminol podría arrojar un falso negativo en ciertas condi-
Fiscalía
Defensa
Oscar Gieco
Sergio Corón Montiel
Pidió una pena de un año de prisión condicional. Se basó en la cantidad de indicios contra Gómez. Pidió la ejecución condicional por falta de antecedentes. Querella
Gretel Monserrat Pidió una pena de un año de prisión efectiva.
ciones de humedad en el ambiente como la registrada en los días en que se hicieron los peritajes, y que la misma es difícil de realizar sobre césped.
Pidió la absolución. Hizo hincapié en la falta de pruebas Juez
Guillermo Rabino Condena: un año de prisión condicional. Deberá cumplir tareas comuntarias durante dos años. Delito: Violación de domicilio y actos de crueldad y maltrato animal (no se juzgó la muerte del animal).
La defensa insistió en la falta de pruebas El abogado de Gómez, Sergio Corón Montiel, subrayó que
EL CASO
CHOCOLATE MURIÓ EL 10 DE ENERO DE 2017, OCHO DÍAS DESPUÉS DE HABER SIDO HALLADO CON GRAN PARTE DE SU CUERPO DESPELLEJADO EN UNA VIVIENDA DE BARRIO LA MILKA. la acusación de la fiscalía tenía muchas dudas y falta de pruebas para considerar que su defendido haya sido el autor de la brutal agresión al animal. “¿Una
versión va a matar a una declaración? Es un despropósito jurídico”, criticó Montiel. Cuestionó además que se haya cremado el cuerpo del animal, asegurando que se podrían haber obtenidos precisiones sobre las heridas que le causaron la muerte. También señaló que a su defendido nadie lo vio saltar la tapia, que no se encontró el arma cortante, que las pruebas de luminol dieron negativo y que Gómez no tenía conocimientos anatómicos como para realizar el corte al cachorro sin que sangrara. Además, ante la acusación de haberlo lanzado por encima de la tapia, señaló que nadie observó que el perro estuviera quebrado, pero que no se podía saber ya que fue cremado. Entre otros puntos, indicó que tampoco el veterinario observó restos de pasto en el animal. 8
8
Sábado 26 de mayo de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
POLÍTICA
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
9
Nuevas máquinas mejoran funcionamiento de la Hormigonera municipal El gobierno adquirió dos camiones y una mini cargadora para darle celeridad a las obras que se llevan adelante con esta instalación. La inversión superó los 5 millones de pesos.l
l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
n un acto presidido por el intendente Ignacio García Aresca, esta semana se presentaron las nuevas maquinarias que se incorporarán a la Planta Hormigonera municipal. Se trata de dos camiones y una mini cargadora que serán utilizados para la realización de obras dentro de la ciudad- entre ellas de bacheo- y cuya inversión ascendió a 5.500.000 pesos. En el marco de la inauguración, el secretario de Infraestructura Oscar Enrico manifestó:
“Es parte de un proyecto que se va perfeccionando con incorporación de maquinaria y equipos, y que pretende cumplir con las ambiciones proyectadas: la batea y el mixer, para la incorporación de los áridos, la arena y el traslado del producto terminado de hormigón”. “En tiempos difíciles se impone abandonar el miedo y hacer, a través de este tipo de cuestiones como es arriesgarse a incorporar tecnología para poder dar soluciones eficientes a la demanda del vecino. En esto la visión estratégica de Ignacio ha hecho posible que las cuestiones se lleven a cabo a pesar de los tiempos y con un nivel de seriedad y ejecu-
•El intendente y el secretario de Infraestructura se mostraron satisfechos con la inversión.
tividad pocas veces visto. Espero que podamos demostrar con la incorporación de esta tecnología que lo que sigue es beneficioso para todos los vecinos de San Francisco”, agregó Enrico.
Alegría en los festejos Por último tomó la palabra el intendente Aresca, que dijo: “Qué
linda alegría, en el cumpleaños de nuestra patria, este regalo que nos hacemos para todos los vecinos de San Francisco”. “Cuando uno tiene que llevar adelante programas de gobierno, lo primero que uno tiene que hacer es trabajar es con las instituciones, trabajar sobre la demanda que tenemos para después tener un diagnóstico y poder llevar la
solución que lleva adelante este Gobierno. Cuando ingresamos al gobierno lo primero que veíamos cuando visitábamos los distintos barrios es que había necesidades como cordón cuneta, bacheo, pavimento. Decíamos que era importante tener por primera vez en la historia de San Francisco una planta hormigonera. Y así fue”, agregó el mandatario.8
10
El Periódico •
Sábado 26 de mayo de 2018
ALGO PASA Concierto gratuito de la Banda Municipal
Memoria y los Derechos Humanos de San Francisco organiza, con material donado por su hijo Héctor, una muestra fotográfica sobre el sindicalista y referente social.
Este domingo 27 de mayo a las 19, la Banda Municipal ofrecerá un concierto en el Teatrillo Municipal.
La muestra denominada “Un ejemplo para los trabajadores”, que recorre distintas etapas de su vida, se inaugurará el lunes 28 de mayo a las 19 en la Escuela Normal Superior “Dr. Nicolás Avellaneda” y quedará habilitada durante una semana.
El evento es organizado por la Municipalidad de San Francisco a través de la Dirección de Cultura y será con entrada libre y gratuita.
Sigue el “Llenate el Mate” Este domingo 27 de mayo se llevará a cabo una nueva fecha del festival rockero “Llenate el Mate”. Será desde las 15 en el Jardín Botánico. En la ocasión se presentarán Alteroide, Supercharger y Eze Zanón.8
@elperiodicosf •
El evento contará con la presencia de Roberto Macchieraldo como cantante invitado que interpretará canciones de Frank Sinatra y Michael Bublé entre otros artistas.
Muestra fotográfica A 49 años del Cordobazo y en el mes del natalicio de Agustín Tosco, el Espacio por la
Para visitas en grupo se puede consultar a los teléfonos (03564) 15417055 o 15412912.
El sábado habrá concierto en Somos Viento El sábado 26 de mayo a partir de las 21.30 se realizará un concierto en el espacio cultural y biblioteca popular Somos Vien-
(3564)362637
to, ubicado en Juan de Garay esquina Brasil. En la oportunidad se presentarán los músicos Emanuel Kluczkiewicz, Culi Taborda y Denis Pineda. La propuesta, llamada “Paisajes Sonoros”, es una invitación a recorrer, desde la creación poética y musical, los diversos paisajes del país. Habrá chamamés, chacareras, zambas, bailecitos y gatos, entre otros estilos. El evento es con motivo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
HOJA DE RUTA Lalcec lanza su campaña de prevención contra el cáncer de pulmón La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) lanzará, en los próximos días, su campaña contra el cáncer de pulmón. Será entre el lunes 28 de mayo y el viernes 1 de junio. En ese sentido, interesados en hacerse los chequeos médicos correspondientes podrán sacar sus turnos en la sede de la entidad, ubicada en Córdoba 344 de 16 a 19. La campaña está dirigida a personas sin obra social.
Volvió la campaña “Frío Cero” Comenzó nuevamente en nuestra ciudad la campaña “Frío Cero”, una iniciativa que es impulsada por Red Solidaria para que las personas que se encuentran en situación de calle puedan recibir comida y abrigo. Colabora con esta propuesta, también, el Consejo Municipal de la Mujer, el cual muchas veces hace entrega de frazadas, mantas y abrigos que surgen de la campaña “Al frío le ponemos corazón”, movida que tiene lugar los martes en el Superdomo. Es fundamental, en la campaña, que las personas que vean a otras en esa situación den aviso a la institución para que la misma pueda asistirlos. Para comunicarse con Red Solidaria se puede llamar al teléfono (03564) 15619188.
Corte en Ingenieros La Municipalidad de San Francisco recuerda que desde esta semana se encuentra interrumpido el tránsito vehicular sobre José Ingenieros, entre Antártida Argentina y Rioja. El motivo tiene que ver con trabajos correspondientes a la obra de sistematización de desagües pluviales del sistema de drenaje José Ingenieros. Hasta la finalización de los mismos, se desviará el tránsito.
Mala puntería en el Concejo
En el baño de caballeros del recinto del Concejo Deliberante se puede leer arriba de uno de los mingitorios un cartel que reza: “Se ruega por favor por razones de higiene evitar derrames fuera de los mingitorios”. ¿Mala puntería de los concejales?
11
12
El Periódico •
Sábado 26 de mayo de 2018
POLICIALES
@elperiodicosf •
(3564)362637
Provincia anunció refacciones para la Subcomisaría en Devoto L
a vecina localidad de Devoto cumplió 130 años de vida el 22 de mayo pasado y de uno de los festejos participó el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei que fue recibido por el intendente, Daniel Peltzer. En ese contexto fue inaugurado el Sistema de Cámaras
de Vigilancia del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito con lo cual, la localidad ahora cuenta con 4 cámaras ubicadas en puntos estratégicos. Posteriormente, en la explanada de la Municipalidad de Devoto, se concretó la entrega de dos vehículos: un camión
con caja volcadora y un móvil policial. El ministro Massei se comprometió a realizar aportes, a través del Ministerio de Gobierno, para la refuncionalización de la Subcomisaría local. “Sepan ustedes que ese edificio va a estar en poco tiempo más, reluciente, vamos a trabajar fuertemente para hacer eso“.8
San Francisco: buscaban a un hombre que se fue de un geriátrico Al cierre de esta edición la Policía local buscaba a un hombre de 76 años que en la noche del jueves se había retirado de un hogar
geriátrico de calle Antártida Argentina al 400 y no regresó. El hombre fue identificado como Jorge Krap, que se-
gún datos aportado fue visto por última vez vistiendo un pantalón de jogging oscuro, una camiseta gris y un pulóver beige.
Para aquellos vecinos que puedan aportar datos sobre el paradero del hombre se ruega comunicarse a la línea policial 101. 8
Ya funciona el Comando Radioeléctrico en Frontera
Necesidad
Esta semana fue presentado el Comando Radioeléctrico de la Policía de Frontera, que contará con tres nuevos patrulleros y estará a cargo del comisario Supervisor Pablo Peña. El acto de presentación se realizó en la Comisaría Sexta de Frontera y estuvo encabezado por la intendenta de la vecina localidad, Victoria Civalero, junto al jefe de Departamental Castellanos y subjefe de Policía a nivel provincial, Fabián Forni. El comando se podrá solicitar desde el número 101
El jefe de la Departamental Castellanos y subjefe de Policía a nivel provincial, Fabián Forni, aseguró que había una necesidad imperiosa de reestructurar y potenciar el personal de la Comisaría. “Hay que ser claros, no hay gente nueva más que el personal de la comisaría pero es el personal suficiente y necesario. Además, estos tres móviles se suman a las dos pickup que tiene la comisaría”, indicó. Y agregó “Se ha reestructurado la dependencia y se ha dividido en Comisaría y Comando Radioeléctrico”.8
y los teléfonos ya existentes de la Comisaría Sexta: 03564 432486 / 03564 425067 / 03564 15606585.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
13
14
El Periódico •
Sábado 26 de mayo de 2018
SOCIEDAD
@elperiodicosf •
(3564)362637
Llega la segunda Expo Polo Educativo para atraer estudiantes de la región
Los chicos de Apadim advierten sobre el uso de redes sociales
E
sta semana se anunció la realización de la segunda edición Expo Polo Educativo San Francisco que se desarrollará el jueves 31 de mayo en el Superdomo, desde las 9:30 y hasta las 15:30. Durante el anuncio estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico Social y Educativo, Marcelo Moreno, acompañado por el director general del área, Andrés Manías; la coordinadora de la Mesa
de Articulación Ministerio de Educación- Municipio, Claudia Maine; y representantes de entidades educativas de nivel superior y universitario que funcionan en la ciudad. “Queremos anunciar por segundo año consecutivo la realización de la `Expo Polo Educativo San Francisco´ que desarrollaremos junto a las instituciones que forman parte del Polo Educativo. La jornada contará con muchas actividades que culminará con la
actuación de una banda musical”, expresó Moreno. Las autoridades anunciaron que se realizaron invitaciones a todas las instituciones educativas del nivel secundario de la ciudad así como también a los colegios de 100 kilómetros a la redonda de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Durante la jornada, además de las presentaciones académicas habrá espectáculos artísticos y servicio de cantina.8
Los chicos de 4to y 5to de nivel secundario que asisten a la granja Apadim quisieron compartir con la comunidad un trabajo realizado sobre el uso de las redes sociales. Por eso estuvieron en la Plaza Cívica, donde entregaron folletos a la gente sobre las ventajas y desventajas de los usos y abusos de dichos espacios de comunicación. El trabajo estuvo a cargo de las docentes en educación especial Cecilia Origlia y Fátima Ríos, y contó con el acompañamiento
de la psicopedagoga María Andrea Carrizo. “El proyecto surgió tras ver un video que hablaba sobre los usos de las redes sociales. Como ellos las usan mucho, la idea fue educarlos en el correcto uso de ellas y ellos quisieron compartir lo aprendido con la comunidad”, comentó Origlia. En ese sentido la psicopedagoda aportó que “los chicos usan mucho redes como Facebook o WhatsApp donde se crean conflictos que después se llevan a la escuela. Por eso es importante dar a conocer el uso que le dan”. Jorgito fue uno de los chicos que habló con El Periódico que usa mucho Instagran y Facebook para subir sus fotos y hablar con sus amigos. A raíz de lo aprendido sabe que pasar muchas horas en las redes sociales puede traer sus desventajas como la soledad, informaciones falsas y peleas.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
15
“unidos por una ilusión”, el slogan de la Selección A
poco más de 20 días para el comienzo del Mundial 2018, toda la parafernalia que rodea al torneo más popular del mundo comienza a develarse por estos días. Y una de ellas pasa por los eslóganes que decorarán los micros de las 32 selecciones que se moverán por Rusia. Tal cual lo anunció la FIFA, la frase ganadora del concurso “Be There With Hyundai” para el bus de Messi y compañía es “Unidos por una ilusión”. La misma compitió frente a otras dos opciones: “La ilusión de un país” y “Magia en movimiento”. La del último Mundial de Brasil 2014 había sido “No somos un equipo, so-
Los más llamativos
mos un país”, mientras que en Sudáfrica 2010, la frase fue “Última parada: la Gloria”. La primera vez que se hizo el concurso fue en Alemania
2006, cuando el micro argentino mostraba la leyenda “Pónganse de pie, Argentina avanza”. Según explicó la FIFA, los autores de las frases ganadores recibirán de premio un viaje para dos personas a Rusia, que incluye los pasajes de avión, al menos tres noches de alojamiento en un
Alemania: “Juntos escribiremos la historia” Brasil: “Más que 5 estrellas, 200 millones de corazones” Croacia: “Pequeño país, grandes sueños” Egipto: “Cuando dices faraones, el mundo debe ponerse en pie y escuchar” España: “Juntos somos invencibles” Inglaterra: “Envíanos vencedores” Islandia: “Hagamos realidad nuestro sueño” Japón: “¡La hora de la batalla ha llegado, samuráis azules!” Nigeria: “Las alas del orgullo africano” Perú: “¡Estamos de vuelta! ¡Acá viajan más de 30 millones de peruanos!” Rusia: “Juega con el corazón abierto” Uruguay: “Brilla el sol en Rusia, el cielo es todo celeste” Arabia Saudita: “Caballeros del desierto” Irán: “80 millones de personas, una nación, un único latido”
hotel de cuatro estrellas, dos entradas para un partido y la oportunidad de acompañar hasta el estadio en un día de partido al equipo del que presentaron el eslogan. Nada mal.
Los restantes 64 finalistas que no fueron ganadores (dos por cada selección) recibirán la pelota oficial del Mundial, Adidas Telstar 18, y un set premium de productos Hyundai, sponsor del concurso.
16
El Periódico •
Sábado 26 de mayo de 2018
@elperiodicosf •
(3564)362637
¿Cómo llegan los rivales de Argentina? islandia
Ranking de la FIFA:
22
• Formación: Hannes Halldorsson, Birkir Saevarsson, Kari Arnason, Ragnar Sigurdsson, Hordur B. Magnusson; Aron Gunnarsson, Emil Hallfredsson; Johann Gudmundsson, Gylfi Sigurdsson, Birkir Bjarnason; y Jon Dadi Bodvarsson. • Participaciones en Mundiales: 0 • Amistosos: jugará con Noruega el 2 de junio y con Ghana el 7 de junio.
La estrella Gylfi Sigurdsson En el momento de su madurez profesional, y con una ya dilatada carrera en la Premier League, Sigurdsson se convirtió en uno de los fichajes estrella del Everton.
CRoacia
Ranking de la FIFA:
18
• Formación: Subasic; Vrsaljko, Vida, Lovren, Strinic; Rakitic, Brozovic, Modric; Perisic, Mandzukic y Kramaric. • Participaciones en Mundiales: 4 • Mejor resultado: Tercero (1998) • Resultado en Brasil 2014: Primera fase • Amistosos: jugará con Brasil el 3 de junio y con Senegal el 8 de junio.
La estrella Luka Modric
Será el que lleve la batuta y de su estado de forma dependerán todas las opciones de Croacia, una de las selecciones a tener siempre en cuenta.
nigeria
Ranking de la FIFA:
30
• Formación: Ikechukwu Ezenwa; Shehu Abdullahi, Leon Balogun, William TroostEkong, Elderson Echiejile; Wilfred Ndidi, Ogenyi Onazi, John Obi Mikel; Victor Moses, Alex Iwobi y Odion Ighalo. • Participaciones en Mundiales: 5 • Mejor resultado: Octavos de final (1994, 1998 y 2014) • Resultado en Brasil 2014: Octavos de final • Amistosos: enfrentará a República del Congo el 28 de mayo, a Inglaterra el 2 de junio y a República Checa el 6 de junio.
La estrella Victor Moses
Es el líder y el jugador referencia de esta Nigeria. El rápido extremo del Chelsea asumió hace tiempo galones y es el jugador con mayor capacidad de desequilibrio.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
17
uno por uno los que viajan a Rusia •Nahuel Guzmán – Arquero 32 años – Tigres (Mexico) •Wilfredo Caballero – Arquero 36 años – Chelsea (Inglaterra) •Franco Armani – Arquero 32 años – River Plate (Argentina). En 20 partidos se metió en la Selección. Es el único que irá al Mundial sin haber sido convocado antes. La rompió en River y lo pidieron todos. •Gabriel Mercado – Defensor 31 años – Sevilla (España) •Federico Fazio – Defensor 31 años – Roma (Italia) •Nicolás Tagliafico – Defensor 25 años – Ajax (Holanda) •Marcos Rojo – Defensor 28 años – Manchester United (Inglaterra)
•Nicolás Otamendi – Defensor 30 años – Manchester City (Inglaterra). El zaguero central del Manchester City es clave en el equipo. Tuvo un gran año y su rendimiento será importante para sostener defensivamente a la Selección. Puede aportar goles con el juego aéreo. Es uno de los líderes. •Cristian Ansaldi – Defensor 31 años – Torino (Italia) •Javier Mascherano – Volante / Defensor 33 años – Hebei Fortune (China). Otro histórico y referente. Líder en el vestuario. No llega
bien futbolísticamente y Sampaoli viene dudando si utilizarlo de volante central o defensor. Está más por experiencia y peso en el grupo que por actualidad, pero peleará por ser titular. •Lucas Biglia – Volante 32 años – AC Milan (Italia) •Ever Banega – Volante 29 años – Sevilla (España) •Giovani Lo Celso – Volante 22 años – PSG (Francia) •Angel Di María – Volante 30 años – PSG (Francia) •Marcos Acuña – Volante / Defensor 26 años – Sp. Lisboa (Portugal) •Manuel Lanzini – Volante 25 años – West Ham (Inglaterra)
•Maximiliano Meza – Volante 26 años – Independiente (Argentina) •Eduardo Salvio – Volante / Defensor 26 años – Benfica (Portugal) •Lionel Messi – Delantero 30 años – Barcelona (España). El as de espadas, el único diferente y el mejor jugador del mundo. Sampaoli sabe que si Messi está bien la Argentina puede hacer un buen papel en Rusia. Pero hay que armarle un equipo serio y confiable. Hasta ahora no supo rodearlo. El 10 va por su Mundial.
•Sergio Agüero – Delantero 30 años – Manchester City (Inglaterra). Después de una temporada fenomenal en el Manchester City llegará con lo justo al Mundial y sin fútbol en los últimos meses. Es el 9 del técnico. Si está bien tendrá la gran oportunidad de romperla en la Selección. •Gonzalo Higuain – Delantero 30 años – Juventus (Italia) •Paulo Dybala – Delantero / Volante 24 años – Juventus (Italia) •Cristian Pavón – Delantero 22 años – Boca Juniors (Argentina)
18
Sábado 26 de mayo de 2018
El seleccionado argentino cumplirá con su tradicional encuentro amistoso previo al Mundial ante su gente. Será ante Haití en la Bombonera el próximo martes a partir de las 20. En la semana Jorge Sampaoli se refirió al esquema que desea utilizar en el Mundial, aunque reconoció que estará condicionado al rival. “Tenemos que tener un sistema madre 2-3-3-2 que nos permita tener diferentes alturas en el campo y desarrollar el juego a través de la imposibilidad que tenga el rival de poder contenernos”, afirmó. ¿Tiene los jugadores la Selección para un ultraofensivo y novedoso 2-3-3-2?
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
¿qué esquema tendrá la Selección?
Este esquema se asemeja al que paró en un amistoso. El 11 inicial fue Guzmán; Mammana, Fazio; Salvio, Biglia, Acuña; Di María,
Dybala, Lanzini, Papu Gómez; y Joaquín Correa. Ese 2-3-4-1 goleó y gustó. ¿El rival? No es parámetro: Singapur.
Con lo que tiene la Argentina, ya conocida la lista de 23, se supone que los centrales no serán otros que Otamendi con Fazio y que
arriba estarán Messi y Agüero. Quedan las dos líneas de tres del medio para rellenar. Si la propuesta es con jugadores de marca, sería con Mercado, Biglia y Tagliafico; Pavón (porque para Sampaoli es mediocampista), Banega y Di María. En una apuesta más ofensiva, los tres que se pararían delante de los zagueros serían Salvio, Biglia y Acuña con Pavón, Lo Celso o Lanzini y Di María más adelante. ¿Mascherano? Arengando en el banco de suplentes. “El fútbol es dinámica de lo impensado”, dijo Dante Panzeri -referente del periodismo deportivo clásico- y esa frase se hizo leit motiv de muchos aunque para los tiempos que corren bien debería ser axioma de cabecera que al fútbol le faltan “dirigentes, decencia y wines”.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
DÍA DE LOS JARDINES E
l jardín maternal Otoniel es una excelente opción para aquellos padres que deben trabajar y no tienen con quién dejar a sus hijos mientras ellos se encuentran fuera de casa. El jardín recibe a chicos de entre 45 días y 3 años inclusive, los cuales están divididos en grupos de acuerdo a su edad y trabajan en base a ello. Pamela Zbrun, una de las maestras, contó que el jardín nació de una idea en conjunto con una amiga, profesora de Educación Especial, Melisa Sierra. “Lo abrimos el 1 de abril de 2017 y empezamos con poquitos niños porque abrimos ya comenzadas las clases. Teníamos entre 5 y 6 niños. Mes a mes fue creciendo y hoy somos cinco seños las que trabajamos”, destacó. El jardín trabaja en tres turnos, entre los cuales asisten
19
Otoniel, un jardín maternal y de integración social cerca de 15 chicos, los cuales están divididos por edades. “En una sala se ubican los lactantes. El bebé más chiquito tiene apenas 2 meses, hasta el año y medio. Ahí trabajamos estimulación con música, sonidos, sonajeros, las alfombras tipo gimnasios, lo único que hacemos con ellos son trabajos con manos y pies porque apenas se están sentando. Está también la sala de 2 y 3 años. Ellos trabajan expresión corporal, manualidades, iniciación al idioma inglés y trabajo de cocina donde hacemos alfajorcitos, bombones o masitas. Y una sala de 3 a 4. Con ellos trabajamos toda la preparación para el ingreso ya al jardín oficial, el cuerpo, el inglés, la escritura y la lectura”, explicó Zbrun.
Educación especial El jardín recibe a niños con síndrome de down, autismo y dificultades motrices. En este sentido, hace un tiempito por el turno tarde se incorporó Mayte. “Es una nena con síndrome de down que ya hace dos meses que viene al jardín, es súper pila, súper inteligente y logramos que se lleve re bien con el grupo. Es una nena totalmente normal en el jardín y eso le da tranquilidad también a los papás”, explicó la maestra, que recalcó que con ella trabaja Melisa Sierra, de Educación Especial. “La asiste solamente a ella pero la nena está totalmente integrada al grupo, hace todo exactamente igual que el grupo”, explicó la docente.8
Para sumarse Desde la institución comentaron que hay cupos disponibles. El jardín está ubicado en bulevar Roca 2099. También se puede llamar al teléfono (03564) 15524861 o escribir vía Facebook a Jardín Maternal Otoniel.
20
Sábado 26 de mayo de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
Macowens trajo su estilo clásico a la ciudad Desde diciembre funciona en Alberdi 44 una franquicia de la tradicional firma desplegada en gran parte del país. Cada 15 días ofrece unas imperdibles promociones y prepara para una gran oferta para el Día del Padre.l l
•Mario y Lucio Bailone –padre e hijo- apuestan al vestir clásico del hombre.
(3564)362637
M
acowens es una tradicional marca de ropa de vestir y sport para hombres que posee una amplia red de locales a lo largo y ancho del país. Y como no podía ser de otra forma, la franquicia desembarcó en la ciudad en diciembre del año pasado de la mano Mario y Lucio Bailone –padre e hijoque atienden el local de calle Alberdi 44 con el objeto de rescatar “una onda clásica” en el vestir, pero con una excelente relación HORARIOS entre precio y DE ATENCIÓN: calidad. El local ofrelunes a sábados de ce una amplia 8:30 a 12:30 y 16:30 variedad en a 20:30. ambos, camisas, sacos, sweaters, pantalones de vestir, camperas, abrigos y accesorias entre tantas cosas. A esto se suma una nueva política de la franquicia para este año de ofrecer promociones imperdibles que se renuevan cada 15 días. En estos días y hasta el 3 de junio se pueden adquirir tres prendas: un pantalón de vestir, una camisa y un suéter a solo 1600 pesos.
Tendencia otoño-invierno “Macowens es una marca que apuesta al vestir clásico del hombre, en invierno se imponen los colores grises, azules, negros y por año incorpora algún color, en esta temporada es el uva y el verde oliva. Esta es una tienda que apuesta lo seguro y a mostrar todo, en las vidrieras se exponen todos los precios, la gente no tiene que preguntar cuánto cuesta cada prenda porque está todo a la vista, por lo tanto la atención es muy sencilla y rápida”, destaca el comerciante.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
El intendente brindó un discurso previo al comienzo del desfile y llamó a trabajar en conjunto entre Estado, instituciones y ciudadanía.l
l
25 de mayo
ste viernes se llevó a cabo el acto protocolar por otro aniversario del 25 de Mayo, previo al desfile tradicional que se realiza anualmente. El acto tuvo lugar en el Palacio Municipal y fue presidido por el intendente Ignacio García Aresca.
“Esta fecha nos encuentra con una Nación con millones de argentinos que dejaron sudor, lágrimas y sangre”, comenzó el mandatario. Y siguió: “Nosotros hablábamos de Patria, pero ¿qué es la patria? Son nuestras costumbres, nuestras raíces, nuestra cultura, nuestro territorio, son nuestros símbolos, la bandera, el himno, la escarapela, pero sobre todo es nuestro lenguaje que nos da la identidad sobre todas las cosas y eso es lo importante, es saber que la Patria está entre nosotros, en esta ciudad, en las instituciones, en los vecinos, en los clubes y en los amigos, en nuestra maravillosa ciudad de San Francisco”.
21
García Aresca: “Tenemos que seguir trabajando como hasta hoy”
E
En ese sentido, el jefe municipal se dirigió a los presentes a través de un discurso, agradeciendo, en primer lugar, a todos los presentes por compartir la celebración.
de 1810
Sábado 26 de mayo de 2018
Involucrarse Asimismo, el intendente expresó: “Creo que no podemos ser espectadores, tenemos que ser parte y artífices de la vida de esta ciudad. Y lo hemos logrado, trabajando en conjunto, que la mejor forma de llevar adelante los destinos y el progreso de una ciudad” “Más que nunca en un momento difícil como el de Argentina tenemos que trabajar juntos, Estado, instituciones, ciudadanía, tenemos que seguir trabajando como hasta el día de hoy, las transformaciones de la ciudad no se lograron desde un solo lugar sino que las logramos entre todos”, concluyó García Aresca.8
22
Sábado 26 de mayo de 2018
25 de mayo
El 25 de Mayo, según Tito Lamberti Es la fecha donde nació nuestra querida Patria, la que está en nuestro corazón. Es la fiesta de los niños, que con el alma en las manos concurren a las plazas y a las calles a desfilar. Sus papis y abuelos vuelven a los días para soñar. ¡25 de mayo! De 1810… ojalá que aquel viejo espíritu de la mejor libertad vuelva a nacer en la patria dividida de nuestros días. - Tito 2018 -
El Periódico •
de 1810
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
25 de mayo
de 1810
Sábado 26 de mayo de 2018
23
24
Sábado 26 de mayo de 2018
25 de mayo
El Periódico •
de 1810
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
25
26
Sábado 26 de mayo de 2018
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
El vóley en San Francisco se desinfla La disciplina afronta una situación compleja y la ciudad perdió jerarquía. Sin embargo, hay quienes siguen poniendo el hombro para que continúe vigente tanto para las chicas como para los chicos.
S • San Isidro conformó una nueva subcomisión y apunta a fortalecer la disciplina en el club.
on sólo tres las instituciones que hoy desarrollan la actividad: San Isidro, El Ceibo y El Tala, curiosamente clubes populares en la ciudad por otro deporte. Hoy el vóley femenino mantiene el número de jugadoras, aunque carente de competencia de jerarquía; pero el vóley masculino lucha por no ser olvidado y está lejos de la gran competencia. Mario Comes, presidente de la Liga Local de Voleibol y profesor de El Ceibo, asegura que la situación es compleja, que hay diversos factores que llevaron a que el vóley en San Francisco hoy haya perdido competitividad y ya no sea uno de los deportes más populares, al menos en el ámbito femenino como sí lo era antes. “La realidad del vóley es la realidad del país, desgraciadamente, está todo muy limitado a una
Haciendo números
100
son los jugadores de El Tala (10 varones)
90
son los jugadores de San Isidro (15 varones y maxi vóley)
70
son las jugadoras de El Ceibo
cuestión e co n ó m i c a que nos limita para participar de una co m p e t e n c i a de mayor jerarquía. Uno puede tener todas las intenciones que quiera para poder salir adelante, pero la situación económica te limita”, apuntó. Por otro lado, señaló que la decaída no se debe solo a la amplia oferta deportiva que hay en la ciudad. “Es lógico que los chicos tienen más opciones, hay una disminución pero no es sólo por eso, yo la veo por índole económico. Es un deporte que requiere mucho dinero, además desgraciadamente no es un deporte que venda. No nos ha sacado tanta gente el hockey o el patín”, precisó.8
El Tala, en un escalón más arriba La institución de barrio Catedral es la más fuerte en cuanto a nivel de competencia, en los últimos años logró participar de Copas Argentinas en Chapadmalal y continúa desarrollando el tradicional Torneo Abierto Internacional para las categorías sub 13 y sub 17 que este año se realizará del 7 al 9 de septiembre.
El Tala de primera Este año El Tala logró conformar una Primera División femenina conformada por exjugadoras que retornaron a los entrenamientos a cargo del profe Sebastián Ferreyra.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
•El Tala conformó una primera división femenina con ex jugadoras que retornaron a los entrenamientos.
Los pibes, “a pulmón”
Las pibas mantienen el interés “En El Ceibo estamos bien cubiertos, pero estamos limitados por una reglamentación de la Federación Cordobesa la cual no comparto. No permiten a los equipos que no jueguen en primera división jugar las copas provinciales teniendo planteles para jugarla tranquilamente. Es una reglamentación ridícula pero uno está dentro de una estructura y tiene que aceptarla”, señaló Comes. “Yo puedo tener el mejor equipo sub 15 de la provincia, pero no puedo jugar porque no tengo primera, eso le resta competencia y atracción para las jugadoras que terminan
cambiándose de club para jugar. Terminamos armando primeras mentirosas, quien tiene tres o cuatro chicas en edad para competir en primera las arma para poder competir en menores. El año pasado lo hice, pero este año ya dije que no, no se justifica”, indicó el entrenador. La profesora Jimena Casalis, de San Isidro, contó que a diferencia de otros años en el club se conformó un grupo de trabajo de padres en una comisión y eso permite que de poco se puedan cumplir los objetivos. “El número de jugadoras va a aumentando año a año, pero cuesta porque
no somos un club que tiene chapa de vóley”, señaló. “No recibimos gran cantidad de jugadoras en mini vóley, que es la base, y las que recibimos llegan poquitas a sub 12 porque terminan eligiendo otro deporte. Recibimos chicas nuevas a los 14-15 años y siempre se hace difícil conformar un grupo homogéneo”, precisó Casalis. “Nuestra filosofía es tratar de exigir pero que no quede nadie en el camino. Cada vez hay menos nenas que practican vóley, antes había alrededor de 250 nenas en los gran prix, ahora hay cerca de 150, bajó mucho”, agregó la entrenadora.
“Es una asignatura pendiente que tenemos en San Francisco, en una época tuvimos mucho vóley masculino y hace unos 10 años murió. Hoy subsisten en San Isidro y El Tala pero para poder trabajar con estas disciplinas uno tiene que empezar desde abajo con mini vóley, no podemos decir que hacemos vóley masculino porque juntamos un equipo”, apuntó Comes. “Hubo proyectos, pero lamentablemente no arranca. En este caso sí hay una mayor oferta deportiva para los chicos y eso resta interesados”, añadió. Raúl Juncos, profesor de El Tala, comentó que el grupo masculino lucha por no desintegrarse. “Son ellos los luchadores que empujan y siguen remándola. El grupo se conforma por gente con compromisos, familia, trabajo; y para ellos es un cable a tierra. Mantenemos esto, por ahí se desvanece, pero vuelven, entre ellos se dan ganas de seguir”, señaló. “Me gustaría formar un grupo de menores, es un sueño pero es difícil por las alternativas que tienen. Intentamos, vinieron cuatro chicos al mini vóley y los tuve mixto con nenas, pero no soportaron y dejaron”, señaló Juncos.
27
28
Sábado 26 de mayo de 2018
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Sebastián Torre dirigirá a San Isidro en la Liga Argentina El entrenador de 33 años viene de hacer una gran campaña con Oberá TC en la temporada 2017/2018 llegando a semifinales de conferencia. “Queremos que la gente se identifique con el equipo”, señaló Torre.
E
A casi cuatro meses del comienzo de la nueva temporada de la Liga Argentina de Básquet San Isidro comienza a pensar en la continuidad de su proyecto y nuevamente vuelve a apuntar a la juventud en la conducción técnica del primer equipo. Como ya lo había hecho con Julián Pagura, en 2016, y con Gustavo Morla, en 2018 para conducir el proyecto de las formativas, en esta oportunidad la dirigencia confirmó este jueves al cordobés Sebastián
Torre, de 33 años, como entrenador del primer equipo de la Liga Argentina. Torre viene de realizar una gran campaña con Oberá TC quedando eliminado en semifinales de conferencia ante Libertad de Sunchales. “Estoy muy contento porque es un club muy importante en la categoría, ni hace falta que lo diga porque lo saben todos, siempre se ha armado para pelear en los primeros planos. La charla con los dirigentes es que tengo libertad para armar el plantel que no les desespera ascender, ni mucho menos, quieren que la gente se identifique con el equipo como arma principal”, señaló el entrenador. “Queremos un equipo que enamore a la gente, perfil bajo y yo estoy muy de acuerdo con eso así que ni bien me hablaron yo tenía ganas, así que todo positivo para mí”, agregó. “Conozco la plantilla, obviamente por haberlo enfrentado, pero todavía no he tomado ninguna decisión sobre nombres propios para ver a quien re-
tenemos o a quien traemos. La semana que viene podría estar ya en San Francisco para juntarme con el profe Dani Pérez y con el jefe de equipo para charlar un poco”, apuntó “Quiero ver a los juveniles, me gustaría ver a la primera local. Me han hablado muy bien de la cantera y quiero verla para ver con que vamos a contar. Voy a ser solo el entrenador de la Liga Argentina, no voy a estar en ningún otro cargo de coordinación”.8
El equipo: unos que siguen otros que vuelven Como ya lo anticipó El Periódico Santiago González aún tiene contrato con la entidad de calle Corrientes. El jugador está muy a gusto en la ciudad y se encuentra en plena recuperación de su rotura de meniscos por lo que el pivot continuará vistiendo la casaca de Los Halcones. Además, Germán Sciutto anunció que continuará en actividad, desea hacerlo en San Isidro y
pese a que esa decisión estaría sujeta al nuevo entrenador el escolta de Marcos Juárez tendría el visto bueno de la dirigencia para que continúe en el club. Por otro lado, Agustín Lozano regresa de Tomás Rocamora, al igual que Ignacio Pérez de Oberá TC y José Peralta que regresa de Sportivo Escobar. Otro que tiene contrato vigente es Tomás Rossi
que está ligado al club hasta 2019. También seguirían Agustín Pérez Tapia y Hans Feder Ponce. Resta saber que será del futuro de Martín Müller, Damián Pineda y los norteamericanos Jonathan Durley y Emmanuel Okoye, este último cumplió ampliamente las expectativas y si los números dan, no se descarta que continúe en el equipo de calle Corrientes.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
29
30
El Periódico •
Sábado 26 de mayo de 2018
DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 26 Golf | Torneo Medal Play – 36 hoyos Jockey Club San Francisco Hockey | Federación Cordobesa – B1 | 10ª fecha 11 hs San Martín (Villa María) vs Antártida. Fútbol | Liga Regional – Inferiores | Zona Oeste - 10ª fecha 12.30 hs Antártida Arg. vs Pueblos Unidos 12.30 hs Proyecto Crecer vs Sp. Belgrano Hockey | Liga local – 3ª fecha | La Bancaria 12.30 hs Sexta división 14.30 hs Divisiones Inferiores Fútbol | Baby Fútbol – Torneo Apertura | 12ª fecha 13.15 hs Barrio Jardín vs. Los Andes 13.15 hs 2 de Abril vs. Barrio Cabrera 13.15 hs Dep. Oeste vs. Dep. Josefina 13.15 hs Dep. El Trébol vs. Estrella del Sur 13.15 hs Tiro y Gimnasia vs. CD River 13.15 hs Los Albos vs. Dep. Sebastián 13.15 hs El Faisán vs. Gral. Savio 13.15 hs DMD Freyre vs. Tarzanito 13.15 hs Belgrano vs. Dep. Norte Polo | Copa Ciudad de San Francisco 14 hs Hipódromo “Oscar C. Boero” Fútbol | Liga Rafaelina – Inferiores | Zona Sur – 6º fecha 14 hs Dep. Josefina vs Atl. María Juana
Básquet | Provincial de Clubes u19 | Cuartos de Final – 2ª juego 18 hs El Ceibo vs Banda Norte [0-1] 18 hs Sparta vs San Isidro [0-1]
- Cancha de La Hidráulica 10:15 hs Josefina “C” vs Josefina “B” (sub 16) 11:30 hs La Hidráulica “C” vs La Hidráulica “B” (sub 14)
Básquet | Provincial u15 femenino | Clasificatorio – 2ª fecha 19 hs / 21 hs Cruz del Eje vs Río Cuarto / Oliva 19 hs / 21 hs San Francisco vs Río Cuarto / Oliva
Bochas | Torneo de El Tala | Parejas 1ª, 2ª y 3ª categoría
Rugby | Liga Desarrollo – Juveniles | 6ª fecha 12 hs Charabones vs JC Córdoba (M14 – M15 –M16)
DOMINGO 27 Fútbol | Liga Juvenil – Torneo Apertura | 6ª fecha - Cancha de Juventud Unida 9 hs Proyecto Crecer vs Estrella Verde (sub 14) 10:15 Brown San Vicente vs Def. de Sportivo (sub 14) 11:30 hs Juventud Verde vs Josefina “A” (sub 16) - Cancha de Iturraspe 9 hs Ant. Arg. vs Def. de Iturraspe (sub 14) 10:15 hs 9 de Julio de Freyre vs La Hidráulica “C” (sub 14) 11:30 hs Def. de Iturraspe vs La Hidráulica “A” (sub 16) - Cancha de Plaza San Fco. 9 hs Dep. Las Malvinas vs la Hidráulica “B” (sub 14) 10:15 hs SS Devoto vs La Hidráulica “A” (sub 14) 11:30 hs Dep. Las Malvinas vs Juventud Blanco (sub 16)
@elperiodicosf •
(3564)362637
Hockey | FOSH – Damas A2 | 6ª fecha 9 hs Sp. Norte (Rafaela) vs Libertad (San Fco) Hockey | Federación Cordobesa – B2 | Interzonal - 2ª fecha 11 hs Universitario “Blanco” vs Charitas Hockey | FOSH – Caballeros | 5ª fecha 14 hs 9 de Julio (Morteros) vs Charabones Polo | Copa Ciudad de San Francisco 14 hs – Hipódromo “Oscar C. Boero” Básquet | Provincial u15 femenino | Clasificatorio – 3ª fecha 14 hs / 16 hs Cruz del Eje vs Río Cuarto / Oliva 14 hs / 16 hs San Francisco vs Río Cuarto / Oliva Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B | Zona Sur – 2ª fecha 16 hs Zenón Pereyra FC vs La Hidráulica 16 hs San Martín vs Dep. Josefina Fútbol | Liga Rafaelina – Primera C | Apertura - 3ª fecha 16 hs Belgrano (San Antonio) vs Def. de Frontera Fútbol | Liga Regional - Primera A | Zona A - 9ª fecha 16 hs 9 de Julio (Freyre) vs Ctro. Social Brk. 16 hs San Jorge vs Sp. Belgrano (La Para) 16 hs 9 de Julio (Morteros) vs Independiente 16 hs Sportivo Suardi vs Juniors (Suardi) Futbol | Liga Regional - Primera A | Zona B - 9ª fecha 16 hs Unión (Alicia)vs UD Laspiur 16 hs Almafuerte vs AD El Arañado
27 DOMINGO
Aviación |San Francisco Vuela 14 hs Aeroclub San Francisco 16 hs Antártida Arg. vs SS Devoto 16 hs B. Rivadavia vs Sp. Belgrano (San Fco)
16 hs Guido Spano (Marull) vs Belgrano 16 hs Ateneo Juvenil vs Sp. 24 Septiembre
Fútbol | Liga Regional - Primera B | Zona A - 9ª fecha
Fútbol | Liga Regional - Primera B | Zona B - 9ª fecha
16 hs Cult. La Paquita vs Pueblos Unidos 16 hs Sarmiento vs Sportivo Balnearia
16 hs Granaderos vs Filodramático 16 hs 8 de Diciembre vs Sp. Sacanta
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar
Sábado 26 de mayo de 2018
DEPORTES El presidente de Sportivo señaló que pretenden que el entrenador continúe al frente del equipo. Además, indicó que hay llamados por Muller y aseguró que aún no está definida la reestructuración de la B Nacional.
¿Giaccone Ok?
E
l presidente de Sportivo Belgrano, Rubén Finetti, aseguró que la intención es que Ariel Giaccone continúe al frente del primer equipo aunque aún su continuidad no está cerrada. “Si no hay nada raro de parte de él nuestra postura es siempre la misma, nuestra intención es seguir con Ariel”, señaló. Además, el dirigente precisó que se están reuniendo diariamente con los jugadores para conocer sus intenciones y comenzar a analizar con quiénes podrán contar en el próximo torneo, ya sea en el Federal A o en la B Nacional. “Prácticamente al 90% de los jugadores se les vence el contrato en junio, los estamos licencian-
do a todos y diagramaremos de acuerdo a lo que tenemos que enfrentar en adelante. No está definido lo de la B Nacional, no sabemos qué torneo vamos
a enfrentar. Tenemos un contrato, lo tenemos que cumplir y luego nos sentaremos a ver qué es lo que tenemos que afrontar”, señaló Finetti.
Los contratos Consultado por la situación del goleador Juan Manuel Aróstegui, el presidente del club indicó: “Aróstegui tiene contrato hasta junio de este año, en su momento (en 2017) él nos manifestó que era su último año pero tendremos que sentarnos a ver qué es lo que pretende de cara al futuro”.
31
Y agregó: “Francia tiene contrato hasta 2019. Hay llamados por David Muller, trabajaremos en eso. Dalla Costa tiene contrato pero como no jugó dependerá si se siente a gusto o no, para que rinda tiene que estar bien”. “La mayoría de los jugadores se quieren quedar, estamos bien, nos cumplieron y esa es la verdad”, apuntó el directivo.8
32
Sábado 26 de mayo de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637