Sábado 14 de julio de 2018 - El Periódico

Page 1

(3564)362637 • EL TIEMPO

9 de Julio 1850 • Algo nublado Mínima

Máxima

8°C 24°C Por la noche: Algo nublado

Termina el Mundial

G R AT I S

San Francisco, Córdoba • Miembro de

francia

croacia

Seguilo en nuestra web: el-periodico.com.ar

6°C 15°C

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar 7°C

Domingo 15 de julio a partir de las 12 hs.

Sábado 14 de julio de 2018 • Año 11 N°659

EXTENDIDO x 4

@elperiodicosf •

EL TIEMPO HOY

El Periódico •

domingo

Lunes

13°C

martes

8°C 13°C

Miércoles

6°C 15°C

Aaron Correa ya cuenta con tarifa de electrodependiente SOCIEDAD • PÁGINA 7

POLÍTICA • PÁGINAS 4-5

Buscan lugar para la Policía Federal, que llegaría a San Francisco con 50 efectivos Robaron un millón de pesos de una camioneta en pleno centro POLICIALES • P.12 CONSTRUCCIÓN • P.22-23

Al Parque Cincuentenario, le restan detalles para su conclusión Sportivo puso primera y ya piensa en el “lobo” DEPORTES• P. 28-29

“PENSANDO EN VOS SIEMPRE” En la previa al Día del Amigo, las historias de dos grupos que llevan con ellos a seres queridos que “se fueron antes de tiempo”. SOCIEDAD. PAG. 2-3.


2

El Periódico •

Sábado 14 de julio de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Recordando con orgullo a los que ya no están El 20 de julio se conmemora el Día del Amigo y si bien para muchos será motivo de festejos, para otros se tratará de una ocasión para recordar a aquellos que se fueron antes de tiempo dejando una huella imborrable en muchos corazones.l

l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

L

os accidentes de Alfonsina Bordese (23) y Agustín Bongiovanni (25) fueron dos de los tantos que conmovieron a nuestra comunidad este año, por la juventud de los dos y por lo que ambos eran como personas. Para sus amigos sus recuerdos siempre estarán presentes. Así, este 20 de julio será un día triste pero a la vez lleno de anécdotas para quienes los conocieron de cerca.

“Una chispa que lo encendía todo” Daiana Michlig, Micaela Buffa y Jeremy Duchet mantuvieron

una profunda amistad con Alfonsina y todos coinciden en que ella tenía una chispa y una vitalidad contagiosa. Con Daiana se conocían desde jardín, con Micaela se hicieron compinches hace unos años en el boliche y con Jeremy estudiando juntos la Licenciatura en Psicología. Desde entonces, los cuatro se hicieron inseparables hasta el momento en que tuvieron que elegir sus carreras universitarias. “Si bien nosotros estábamos siempre juntas, a la vez por los estudios estábamos divididas, Dai en Córdoba, yo en Villa María y Jeremy acá, que era el que más tiempo pasaba con Alfonsina. Pero ella era la que hacía los planes para vernos los fines de semana”, cuenta Micaela.

me siento siempre digo que no me quedó nada pendiente para decirle, porque siempre nos dijimos todo. ‘Te extraño’, ‘te amo’, ‘gracias por estar’. En nosotros era constante. A la hora que ella tuvo que partir solo le dije ‘Descansá en paz’, porque le había dicho ‘te amo’ la noche anterior”.

Donación de órganos

• Daiana, Micaela y Jeremy recuerdan con orgullo a Alfonsina.

Los tres recuerdan que Alfonsina los empujaba a salir adelante en todo momento, no solo con actitud sino con detalles y mimos para cada uno de ellos.

El último saludo Quizá por el destino cada uno de los amigos pudo intercam-

biar un último mensaje de cariño con ella antes del trágico choque, el viernes 2 de febrero de este año. “Es loco saber que los tres le dijimos ‘te amo’ el último día”, expresaron emocionados. Según Micaela, ella no se guardó nada con su amiga. “Cuando me preguntan cómo

Para los cuatro amigos el tema de la donación de órganos era algo que debatían bastante y un tema de conversación entre ellos. “Ella en diciembre nos planteó que iba a ser donante, como si fuera un aviso -recuerda Daiana-. Y nosotras le decíamos ya está, lo respetamos. pero no empieces con eso ahora que falta un montón. Vas a ser viejita cuando tengas que donar”. El trágico final hizo que Alfonsina cumpla su última voluntad, esa que ella había expresado a su familia y amigos, y de esta forma pudo salvar al menos a cuatro vidas en distintos puntos del país. “Las lágrimas de tristeza se transformaron en lágrimas de orgullo cuando en el hospital nos esteramos que había llega-


9 de Julio 1850 •

do la gente del Incucai para donar sus órganos, porque eso era ella, seguía dando cariño, esta vez a otros”, conmemora Micaela emocionada.

Primer festejo sin ella Será difícil para el grupo celebrar este Día del Amigo sin Alfonsina: “Ella era la que organizaba todo, se encargaba de juntarnos”, confiesan. “Llevarle flores al cementerio parece una locura, nos duele la vida, pero también sabemos que la muerte no se llevó todo, ella sigue presente en otros cuerpos y a nosotros nos dejó todo lo que ella fue, su esencia que era todo lo positivo”, destaca Micaela.8

A modo de mensaje “Si tuviéramos que dejar un mensaje para este 20 de julio sería que disfruten y no se arrepientan de demostrar el cariño por sus amigos. Abrazarlos, besarlos. A nosotros nos pasó muy rápido, pero es tan lindo perder el miedo de decir ‘te quiero’, ‘te amo’ a tu amiga”, remarcaron los amigos de Alfon.

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

“Pensando en vos siempre” Oscar Giordano, Leandro Zanatta y Lisandro Massetti, junto a otros doce amigos, pensaron en una gran bandera con una frase del “Indio” Solari y el rostro de Agustín Bongiovanni (25), “para llevarlo a todos lados con nosotros”, aseguran. Se conocieron en el barrio, jugando a la pelota en la plaza 1° de Mayo donde también nació la pasión por Sportivo Belgrano. Agustín sufrió el trágico accidente en enero de este año, sobre avenida Rosario de Santa Fe, a escasos metros del Camino Interprovincial. Para sus amigos fue un baldazo de agua helada. Todos coinciden en la gran persona que fue y en la dedicación que tuvo para con ellos. “Siempre tuvimos una amistad muy linda y sincera. Él era muy buena persona, no tenía conflictos con nadie, era buenísimo y estaba siempre dispuesto a ayudar”, lo recuerda Oscar. Para Lisandro, con quien formó amistad yendo a la cancha de la “verde” y en los múltiples viajes que realizaron, Agustín era “una persona que tenía una luz inmensa”.

•Leandro, Oscar y Lisandro, con el trapo de Agustín a “todos lados”.

La pérdida y un “clic” La repentina muerte de Agustín, que perdió la vida prácticamente en el acto aquel día del accidente al no llevar el casco de seguridad en su motocicleta, generó en el grupo un profundo vacío pero también una importante enseñanza, ya que ninguno era de usar medidas de seguridad a la hora de subirse a la moto.

“Además del shock que nos produjo todo lo que pasó, también nos dejó una enseñanza, ya nunca más salir de casa sin el casco y obligar a mi familia a usarlo siempre”, resalta Leandro.

Con el “trapo” en la juntada El próximo 20 de julio los amigos tienen planeado reunirse

en algún comedor a celebrar el Día del Amigo, pero la idea es que la bandera esté presente y la puedan colgar en algún rincón. “El viernes vamos a ir al cementerio a visitarlo, a saludarlo, y después por la noche a comer por ahí, pero con él, llevamos el trapo para que esté con nosotros”, reconocen.

3


4

El Periódico •

Sábado 14 de julio de 2018

POLÍTICA

@elperiodicosf •

(3564)362637

Policía Federal: municipio busca un espacio para su instalación Esta semana se concretó una segunda reunión con el responsable de la dependencia en Bell Ville, comisario mayor Raúl Cáceres, con quien se acordó el desembarco de la fuerza previa adquisición de un inmueble.l

l

E

l intendente Ignacio García Aresca avanzó esta semana en las tratativas para permitir el desembarco de la Policía Federal Argentina (PFA) a San Francisco. El mandatario se reunió con el comisario mayor Raúl Cáceres, a cargo de la delegación de la fuerza en Bell Ville, y coincidieron en la necesidad de una pronta instalación en la ciudad. En diálogo con El Periódico, García Aresca reveló que se trató de un segundo encuentro en menos de 15 días con el responsable de la PFA en la región y que acordaron en la búsqueda de un inmueble para una rápida instalación. “El comisario Cáceres estuvo esta semana en la ciudad, nos informó que les cuesta muchísimo esta forma de trabajo de estar en Bell Ville y llegarse a San Francisco, por eso está la intención de contar con una delegación local. Entonces nuestra

“LA POLICÍA FEDERAL VA A PODER ABARCAR UN AMPLIO TERRITORIO PUDIENDO TRABAJAR EN LAS DOS PROVINCIAS”, INSISTIÓ ARESCA.


9 de Julio 1850 •

propuesta es cómo ayudarlos desde este Gobierno municipal para apoyarlos y que se instalen definitivamente”, explicó Aresca.

Otro espacio La Municipalidad ya había donado un terreno al Poder Judicial de la Nación para la instalación de los juzgados federales y la Policía Federal en la ciudad, sin embargo Aresca y Cáceres coincidieron en buscar otro inmueble para acelerar los pasos. “Hace mucho tiempo que venimos trabajando con los Juzgados Federales a los que el municipio donó el terreno y donde tendría el espacio la Policía Federal, pero como depende de un presupuesto nacional y eso podría demandar mucho tiempo vamos a empezar a buscar otro lugar para que se puedan instalar, como lo hicimos con la FPA”, sostuvo el intendente. Además recordó que ya se

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Se prevé que la nueva delegación de Policía Federal que se instale en San Francisco cuente con 50 agentes. efectuó el pedido formal para la instalación de la fuerza a la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Quedó planteada la búsqueda de un sitio. Es un trabajo que vamos a realizar en conjunto, la decisión de venir a San Francisco está tomada. Lo que me anticipó el comisario Cáceres es que esta nueva delegación podría llegar a contar con 50 agentes en San Francisco”, informó Aresca.8

Conformidad El mandatario se refirió también a la llegada de nuevos efectivos de la Policía de la provincia a la ciudad y remarcó la presencia de los “agentes de a pie” para disminuir el delito. “Además de las cámaras, más autos, motos y bicicletas, la incorporación de nuevos policías ayuda a que los distintos sectores a donde se va mudando el delito puedan estar viendo al policía barrial, porque muchas veces al verlos los delincuentes evitan ese sector, lo que ayuda a bajar el delito”, sostuvo.

Sábado 14 de julio de 2018

Mitigar el delito Aresca destacó el trabajo que su gestión realiza en materia de seguridad. “Este es un Gobierno municipal que entiende que esto lo hacemos entre todos. Porque la Policía es de la Provincia y si yo dijera ‘que se haga cargo la provincia’ no llegaríamos a nada. Hemos donado desde el municipio motos, ahora hemos comprado cuatro motovehículos más para donarle a la Policía para que tengan recorridos más ágiles. Haremos lo que podamos desde este Consejo de Seguridad para tratar de mitigar el delito”, describió.

5


6

El Periódico •

Sábado 14 de julio de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

Tras el éxito del “Baile de los 10 pesos”, ahora se viene la Gran Peña L

uego del éxito del “Baile de los 10 pesos”, el espacio político de Mejor San Francisco renueva la apuesta con una peña folklórica a precios sumamente populares. En el marco del programa “Más Movimiento, Mejor para la Ciudad” se realizará el próximo sábado 4 de agosto en el salón de Bomberos Voluntarios, “La Peña de los $10”, con la participación de Los Cantores del Alba, Marisol Otazo, “Poly” Panero, Gabriel Artero, el ballet “Amigos de Bomberos” y el elenco folclórico Chukillanthu. El valor de la entrada al espectáculo será de $10 con mesas y sillas sin costo. Las entradas estarán a la venta a partir del jueves 2 de agosto hasta el mismo sábado en horarios de 9 a 13 y de 17 a 21 en boleterías de Bomberos.

•Esperan repetir la gran convocatoria en Bomberos.

Acceso para todos Con el programa “Más movimiento, mejor para la ciudad” el espacio político que dirige Damián Bernarte propone distintas actividades con descuentos y espectáculos a los que se puede

asistir en familia con entradas a precios bajos. “En momentos en los que para la gran mayoría resulta difícil poder salir a comer, comprar ropa o pagar la entrada para asistir a un espectáculo es que hemos puesto en marcha, con

mucho éxito ‘Las Noches de las Pizzas’, los ‘Días de Descuentos’ en calzados, ropas, accesorios y helados, y hace muy poco el “Baile de los $10”. Ahora vamos por la gran Peña Folclórica del año, con la presencia de excelentes artistas locales y el inigualable show de los “Cantores del Alba”, dijo Bernarte. Por su parte Ricardo Giletta, dirigente del partido, expresó que “el salón de Bomberos servirá de marco especial para este evento y se verá dispuesto para que todos los asistentes se sientan cómodos para ver los espectáculos y para poder bailar. Nuestra gente se merece que pensemos en acciones concretas que les permitan disfrutar más, para vivir mejor”. Finalmente, los dirigentes aseguraron que esperan una gran cantidad de púbico en Bomberos, al igual que en el “Baile de los 10 pesos”.8

(3564)362637

Pami realizará nueva entrega de bolsones alimentarios Los días martes 24 y miércoles 25 de julio se llevará a cabo una nueva entrega de bolsones alimentarios de Pami. La entrega se realizará en los Centros de Jubilados del Este Cordobés, Frontera y San Benito (sede CGT) de 8 a 12.30. Los beneficiarios de dicho programa deberán concurrir con su documento y último recibo de haberes. Cabe aclarar que el jueves 26 de julio se procederá a la entrega a aquellos que figuren en el padrón de lista de espera.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

SOCIEDAD

Aaron Correa ya goza de la tarifa de electrodependiente L

a familia de Aaron Correa, el pequeño de un año que padece el síndrome de Johanson Blizzard, consiguió en las últimas horas la tarifa de electrodependiente, que les garantiza el suministro permanente y gratuito de energía eléctrica. La comunicación les llegó a través de una carta que les envió la Empresa Provincial de

Energía Eléctrica (EPEC), la que compartieron en sus redes sociales expresando su satisfacción. “Es una gran alegría que ayuda y que alivia un poco nuestra lucha”, contó Marcelo, su papá, en las redes sociales, en donde además les agradeció a los demás papás que trabajaron junto a ellos para conseguirlo y al Gobierno provincial por adherirse a la ley pertinente.

La noticia les llega a días de que el pequeño deba viajar a Buenos Aires para controles médicos, ya que el lunes lo atenderá un médico en el Hospital Garrahan. La enfermedad que padece el pequeño provoca problemas en el desarrollo y una disfunción del páncreas, entre otras cosas.8

7


8

El Periódico •

Sábado 14 de julio de 2018

@elperiodicosf •

(3564)362637

SOCIEDAD Se trata de Akron, que en una de sus plantas colocó 40 litros de pilas agotadas en el material con el que realizó el playón. El objetivo, disminuir la contaminación.l l

Otra empresa local utilizó pilas agotadas en la construcción de un piso Benvenuto viene planteando desde hace unos años, la cual busca confinar distintos tipos de residuos en el hormigón utilizado en la construcción, es decir, aislarlos del medio ambiente para que no contaminen.

C

Así, la firma local, que tomó como ejemplo el trabajo similar realizado tiempo atrás por Macoser, hizo lo propio en un paño de un nuevo piso que realizarán en un galpón de la planta ubicada en Ramón y Cajal y avenida Rosario de Santa Fe.

Se trata de la propuesta que el ingeniero químico Edgardo

Leandro Vaca, responsable de Higiene y Seguridad de Akron, contó: "La idea surgió del gerente de la planta porque en Macoser se realizó algo similar en 2014. Entonces decidimos poner depósitos en la planta de Micrón Fresar para

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf on el objetivo de mitigar la contaminación que provocan las pilas y baterías en el medio ambiente, la empresa local Akron se acopló a la iniciativa de un profesional local y construyó un piso confinando, dentro del material, 40 litros de pilas agotadas.

recolectar pilas. Así que todos los trabajadores fuimos trayendo pilas en desuso con la idea de la construcción de este piso que se está realizando en una de las plantas, poniendo las pilas recolectadas".

Cuarenta litros Vaca comentó que en dos semanas se recolectaron aproximadamente 40 litros de material, los que fueron dispuestos en uno de los cuatro paños que comprenderá el piso, que tendrá 300 metros cuadrados en total. "Es un 0,5% en volumen de lo calculado que se puede poner", apuntó el titular de Higiene y Seguridad.

• La idea surgió a partir de una iniciativa similar en otra empresa local.

Por último, adelantó que: "La recolección va a seguir porque siempre algo se va haciendo".

"La idea de Benvenuto es muy buena. Hay que aprovechar para darle un destino a las pilas usadas porque de otra manera esta-

ríamos contaminando el medio ambiente y la empresa hace mucho hincapié en el cuidado del mismo", concluyó.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

9

SOCIEDAD

Manada Teatro: una propuesta de arte que incomoda De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

“A

la hora de intervenir incomodamos, mostramos la realidad que muchos quieren tapar. Lo que nosotras hacemos no es para quedar bien”, reconocen las integrantes de Manada Teatro la agrupación que nació hace casi dos años y medio en un impulso por abordar la violencia de género desde el arte. Desde entonces el grupo intervino en más de 20 manifestaciones de distinto tipo, siempre vinculadas a luchas sociales y la defensa de derechos de las mujeres. Además sigue adelante con una obra propia, El Grito, que se ha presentado en la ciudad y en distintos puntos de la región. Belén Lencina, Silvia Seghezzi, Marianela Panero, Violeta Cambursano, dialogaron con El Periódico sobre los inicios de la agrupación y cómo continúa trabajando.

Desafío

“La primera intervención que hicimos fue un dúo con Marina (Toledo) un 24 de marzo y se trató de la primera experiencia fuera de un escenario tradicional. Nos gustó y planteamos la necesidad de hacer teatro de otra forma, interviniendo espacios. Así comenzamos a darle forma y a organizarnos, así nació Manada Teatro”, recuerda Belén, referente del grupo.

El impacto Las actrices explican que el nombre Manada nace al no existe una líder ni directora “en la grupa”, han evitado la estructura jerárquica de una compañía teatral para transformarla en una organización circular. Si bien cualquier mujer puede formar parte de Manada, señalan que el único requisito es contar con activismo y compromiso social a la hora de defender derechos de las mujeres, niños y adolescentes.

• Las integrantes de “la grupa”, como ellas se definen.

Marianela remarca el impacto que genera una intervención cara a cara con el público: “Todavía no había hecho una intervención y la verdad que lo que se genera con la gente

es muy movilizante. Más con un mensaje tan fuerte como la violencia de género. Y eso, más las devoluciones que tuvimos del público fue lo que derivó para escribir El Grito”, cuenta.

Manada también participa de intervenciones en colegios desde primarios hasta secundarios. El objetivo es hacer reflexionar a chicos y adolescentes sobre la violencia en noviazgo como una forma de reconocerlo y prevenirlo. “No ha tocado intervenir en colegios donde en los primeros minutos los chicos se ríen, hacen chistes, pero luego logramos la atención y mostrar la realidad, que termina en silencio. Luego nos vinieron a ver adolescentes con los ojos llenos de lágrimas a decirnos que les ha tocado vivir situaciones de violencia. Saber que despertamos el interés y pudimos hacer que se sientan identificados es algo que nos llena”, asegura Silvia. Manada Teatro comenzará a trabajar en agosto con talleres teatrales para preparar su próxima intervención para el 25 de noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia la Mujer.8


10

El Periódico •

Sábado 14 de julio de 2018

HOJA DE RUTA

@elperiodicosf •

(3564)362637

Vecinos recibieron sus escrituras En un acto llevado a cabo esta semana, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de San Francisco entregaron 31 escrituras a vecinos de barrio La Milka y barrio Parque. Se trata de escrituras que pertenecen al Programa Provincial

Galas de Julio El domingo 8 y sábado 9 de julio se llevaron a cabo, una vez más, las tradicionales Galas de Julio en el Teatro Mayo y en el Superdomo San Francisco respectivamente, con motivo del Día de la Independencia de la República Argentina. La primera velada consistió de un concierto de música ciudadana del que participaron Trío instrumental MJC, la Banda Municipal de Música, el grupo juvenil de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas y el Taller Municipal de Teatro. La tarde del lunes, en tanto, contó con la participación de la Filarmónica de Portugal, la Banda General Belgrano de Pozo del Molle y la Banda Juvenil de la Municipalidad de San Francisco.

•LA FRASE•

“El arte no es delito” Con ese lema, este martes se llevó a cabo en la plaza Vélez Sarsfield una concentración en apoyo a los artistas callejeros. La iniciativa contó con un escenario abierto en donde se sucedieron distintas manifestaciones artísticas.

de Escrituración de Viviendas Sociales, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba. “Las escrituraciones son un esfuerzo y un trabajo mancomunado entre el gobierno de Córdoba y la Municipalidad de

San Francisco, las cuales demandan mucho tiempo y dinero. Es por eso que este programa en muchas otras ciudades no se realiza, pero aquí tomamos como política de Estado satisfacer las necesidades de los vecinos”, expresó el intendente municipal.

•LA CIFRA•

30 policías Es la cifra de nuevos policías que egresarán en breve luego de terminar su formación y que se incorporarán a la Departamental San Justo de Policía. Aún se desconoce el número de uniformados que cumplirán función en nuestra ciudad.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

ALGO PASA

Pitty Murua vuelve a Bomberos El sábado 21 de julio llega a Bomberos de San Francisco Pitty Murua, una de las revelaciones del cuarteto, para festejar el Día del Amigo. Las entradas anticipadas ya están a la venta y se pueden podrán comprar a 150 pesos en el maxikiosco Aron, ubicado en bulevar 25 de Mayo y Garibaldi, o en puerta a 200 pesos. Personas de la zona podrán reservar entradas al teléfono (03564) 15616032.8

"La Amistad vale la Peña"

El viernes 20 de julio a las 21 en el Superdomo se llevará a cabo un evento musical denominado "La Amistad vale la Peña" bajo la organización de la Municipalidad de San Francisco.

Visita al cementerio

El plato fuerte será la presentación de Facundo Toro, aunque también se actuarán artistas locales como Nilda Vega, Mario "Poli" Panero, Los Peregrinos, José Luis Tortone,

Entre Amigos y la Academia Amor y Danza. Durante la noche habrá buffet a cargo de la Agrupación Tradicionalista El Matrero. La entrada costará 200 pesos.

El sábado 14 de julio, desde las 15, el Archivo Gráfico y Museo Histórico llevará a cabo una nueva visita guiada en sectores del cementerio municipal, incluyendo el sector de la colectividad judía y un panteón masónico. Estas visitas que se vienen concretando desde 2012 con estudiantes y público en general, se realizan para revalorizar la historia local y el patrimonio arquitectónico fúnebre.

Grupo K-Lle-Ta-No presentó nuevo videoclip El grupo K-Lle-Ta-No, uno de los exponentes del rap local, estrenó un nuevo videoclip denominado “Angelito Elías”. El nuevo video fue subido a la cuenta de YouTube del grupo el pasado 30 de junio y está dedicado a Elías Nicolás Araujo, hijo del cantante Alberto “Charaujo” Araujo que falleció a los 22 días de haber nacido por muerte súbita y para la familia se trata de un “angelito” que los cuida. Por contrataciones se pueden comunicar al 03564-366148.

11


12

El Periódico •

Sábado 14 de julio de 2018

POLICIALES

C

ontinúa la investigación judicial en el caso que tiene a Carlos Fuentes (68) –ex director de Cultura municipal y periodista- en el foco de distintas denuncias por abusos sexuales. En la mañana del viernes se le realizaron pericias médicas y psicológicas a la menor de edad presuntamente abusada por el hombre. Fuentes fue notificado de esta denuncia por lo que volvió a designar como abogado defensor a Felipe Trucco y continúa en libertad. La familia de la presunta víctima reclama que el hombre sea detenido de inmediato. Sandra Amantini, ex pareja de Fuentes que presentó la nueva denuncia por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de la joven menor

Asaltan a mano armada un kiosco en barrio Sarmiento Un robo a mano armada se produjo en la noche de este jueves en un kiosco de Florencio Sánchez al 700, en barrio Sarmiento. Un solitario ladrón con un revólver amenazó al propietario y se llevó 300 pesos, según informaron desde la Departamental San Justo. El hecho se registró antes de las 20 del jueves y la Policía tomó conocimiento del hecho mediante el grupo de Whatsapp que manejan los vecinos del sector. Una vez en el lugar, los agentes se entrevistaron con el propietario de un kiosco el que manifestó que momentos

@elperiodicosf •

(3564)362637

Caso Fuentes: realizaron pericias a la menor y la familia pide la detención del hombre

•Sandra Amantini, ex pareja de Fuentes, se manifestó pidiendo la prisión del hombre.

antes ingresó a su comercio un individuo encapuchado que lo amenazó con un arma de fuego y le robó 300 pesos para luego darse a la fuga por Florencio Sánchez. Según el hombre, el delincuente habría abordado una motocicleta conducida por otro masculino. Inmediatamente la Policía dispuso un operativo en el sector aunque con resultado negativo.

Robaron millón de pesos de una camioneta: "Me dejaron muy mal" Mario Rivarossa, reconocido peluquero de nuestra ciudad, fue víctima este viernes de un robo estimado en un millón

de pesos, entre moneda argentina, dólares y cheques, hecho que ocurrió en pleno centro, según confirmó la víctima a El Periódico. El hombre contó que el hecho ocurrió cerca de las 12:30 en bulevar 25 de Mayo 1850. En ese lugar Rivarossa dejó estacionada su camioneta para bajarse al banco a realizar unos trámites, dejando el dinero dentro del vehículo. "Habré demorado 10 o 15 minutos a lo sumo porque miré y eran 12:30 y cuando salgo del banco todavía no habían cerrado y el banco cierra a las 13. Ahí me llevé la sorpresa", explicó.

La puerta abierta Rivarossa agregó que: "Cuando subo a la camioneta, me indica que tenía la puerta abierta, vuelvo a abrirla, la cierro

de edad, explicó que solicitaron nuevamente la prisión preventiva y que desde la Justicia le pidieron las pericias correspondientes. “Esas pruebas se realizaron en la mañana. Hicimos una presentación a la fiscalía, que tiene que ver con insistir con el pedido de detención, lo que estamos reclamando es que de última nos expliquen por qué no está donde tiene que estar”, sostuvo. Según la familia, una vez que se presenten los resultados de las pericias Fuentes debería ser citado a declaración.

A juicio

bien y me seguía indicando la puerta abierta. No entendía por qué. Cuando me fijo bien era la puerta del acompañante. Y es insólito porque yo estaba solo y ahí me di cuenta que me abrieron esa puerta pero no estaba violentada". El hombre sospecha que los delincuentes trabajaron utilizando inhibidores de alarmas. "Tengo vidrios polarizados, el dinero no estaba a la vista, tengo la esperanza de las cámaras de seguridad del centro, puntualmente la de Garbarino, vamos a pedir acceso para ver las imágenes". Según el peluquero, el dinero robado estaba destinado para otra inversión. “No es una cosa de todos los días, ese dinero lo tuve en el momento para hacer una operación que no me quedaba otra que hacerla así", se lamentó.

Y concluyó: "No me queda otra que confiar en que la justicia pueda hacer algo. Yo tuve todas las precauciones. No todo el mundo puede andar con policías. Me dejaron muy mal en todo sentido. Yo lo doy por perdido, aunque la esperanza es lo último que se pierde".

Fuentes se encuentra imputado y aguarda un juicio con jurados populares por presunto abuso sexual calificado (sin acceso carnal) y promoción a la corrupción de menores en perjuicio de tres menores. El imputado fue denunciado en 2016; a partir de allí se inició una investigación que derivó en una acusación formal que fue elevada a juicio y que espera fecha en la Cámara Criminal y Correccional.8

Menor sufrió traumatismo de cráneo en choque en Chaco y Resistencia Dos mujeres lesionadas-una de gravedad- fue el saldo de un accidente registrado ayer por la tarde en un choque de motocicletas en la esquina de Chacho y Resistencia, según informaron desde la Policía. El accidente se produjo minutos después de las 17 cuando en dicha intersección colisionaron una Honda Biz 125 cc. conducida por una joven de 24 años que presentaba un embarazo de 8 meses, y otra moto también de la misma marca y cilindrada al mando de una adolescente de 17. El motovehículo que manejaba la mujer embarazada circulaba por Chaco de oeste a este mientras que el otro rodado lo hacía por Resistencia con sentido norte a sur. Por el impacto se hizo presente el servicio de emergencia Ucemed que procedió al traslado de las heridas al Hospital J. B. Iturraspe. Allí fueron asistidas: a la joven de 24 años le diagnosticaron lesiones leves mientras que la menor de edad sufrió un traumatismo de cráneo grave.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

La competencia de fútbol más importante del mundo llega a su fin, este domingo habrá un nuevo campeón y en Moscú preparan una verdadera fiesta en la ceremonia de cierre. Será a partir de las 11.30 de Argentina. Hace casi un mes de la ceremonia de inauguración del Campeonato mundial de fútbol de Rusia, que se celebraba el pasado 14 de junio en el Estadio Luzhnikí de Moscú con las actuaciones de grandes estrellas de la música como Robbie Williams y la soprano rusa Aida Garifullina. Ahora, tras un Mundial con poco éxito para Argentina y con el VAR como protagonista de muchos de los partidos

Se cierra el telón

disputados, llega el momento de vivir la final entre las selecciones de Francia y Croacia. Justo antes del encuentro entre los dos equipos de fútbol

finalistas el domingo 15 de julio, se celebrará una ceremonia de clausura en la que la música en directo volverá a Luzhniki. Será en ella donde se pre-

sentará la canción oficial del Mundial de Rusia 2018, 'Live it Up', y donde estarán los artistas que la han hecho posible, Nicky Jam, Will Smith y Era

13

Istrefi. Los tres han concedido una rueda de prensa en la que confesaban estar orgullosos y excitados por participar en la final de la Copa del Mundo. Según Alexéi Sorokin, director general del Comité de Organización, la ceremonia "tendrá un nuevo formato. No se parecerá a lo que hubo en Su-dáfrica y en Brasil. Será más corta y transcurrirá justo antes del partido más importante d e la competencia". La ceremonia de despedida del campeonato mundial tendrá lugar muy poco antes del partido entre los combinados francés y croata, que comenzará a las 11.30 de Argentina y podrá verse en la TV Pública o en la plataforma digital Cont.ar.


14

Sábado 14 de julio de 2018

Todavía no se jugó la final del Mundial de Rusia, sin embargo ya se van conociendo novedades sobre el próximo Mundial de fútbol que se jugará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, pero no tiene aún confirmado con cuántas selecciones. Así lo ha explicado Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que confirmó lo que ya se esperaba: el de Qatar 2022 será el primer Mundial que se dispute en mitad de la temporada de clubes. "Las fechas del Mundial están cerradas. Se jugará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Las Ligas están informadas y tendrán que adaptar sus calendarios en consecuencia", explicó Infantino, que añadió que "la decisión es la correcta y que no se puede jugar en junio y julio por las altas temperaturas". Por otro lado, se sabe que el Mundial se amplió de 32 a 48 países, 16 más de los actuales, pero en principio esa medida se implantaría en la

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Ya se piensa en qatar 2022 La esperanza de 2030 no se cae

edición de 2026, que albergarán Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, por petición de la Confederación Sudamericana, propone a los

organizadores de Qatar 2022 que estudien si es posible jugar ya en este Mundial con 48 selecciones. "En los próximos meses nos reuniremos

con ellos y se adoptará una decisión. Por el momento, se juega con 32 selecciones y la distribución de los cupos queda como está", dijo Infantino.

Infantino también aseguró que la elección de la candidatura norteamericana para 2026 no daña las intenciones de Argentina, Uruguay y Paraguay de organizar el Mundial de 2030, pese a estar en el mismo continente. "Son confederaciones distintas, CONCACAF y Conmebol. No tendrá un impacto negativo, pero habrá muchos candidatos y esperamos que todo se haga en un proceso correcto".


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

15


16

Sábado 14 de julio de 2018

El Periódico •

El fotógrafo salvadoreño Yuri Cortez terminó siendo noticia en el gol de Mario Mandzukic ante Inglaterra que clasificó al seleccionado a la final del Mundial de Rusia 2018.

festejo accidentado

Mario Mandzukic marcó en el minuto 109 de partido el gol más gritado de la historia de Croacia, que significó el 2 a 1 ante Inglaterra en la semifinal y la clasificación a la final del Mundial de Rusia 2018. En el festejo, el delantero de la Juventus y varios de sus compañeros se llevaron por delante a Yuri Cortez, un fotógrafo de AFP que se encontraba trabajando del otro lado de los carteles de publicidad. Sin embargo, Cortéz nunca dejó de sacar fotos….

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

17

Francia-Croacia, el antecedente 20 años atrás La final de la Copa del Mundo tiene un antecedente particular. La única vez que se enfrentaron en mundiales fue en semifinales del Mundial 1998, torneo que se disputó en Francia. Fue la primera participación de Croacia en la competencia. La caída del Muro de Berlín había impulsado la corriente independentista y en 1998 Croacia ya era considerada un estado ajeno a la ex Yugoslavia. A su primera incursión por la Copa del Mundo llegó con una fuerza renovada amparada en las bases del nacionalismo y buen juego. La generación del bronce estaba conformada por figuras de la talla de Davor Suker, Zvonimir Boban, Robert Jarni, Goran Vlaovic y Robert Pro-

otros antecedentes

sinecki. Su debut en el Grupo H fue con una victoria sobre Jamaica por 3 a 1. El triunfo por la mínima diferencia sobre Japón y la caída con Argentina por el mismo resultado depositó al equipo de Miroslav Blazevic en los octavos de final. La sorpresa ya era una realidad, los croatas vencieron a

Rumania en octavos (1-0) y golearon a Alemania en cuartos (3-0). Sin embargo, en semifinales apareció el dueño de casa, Francia. El gol de Suker entusiasmó a los balcánicos, pero Lilian Thuram dio un baño de realidad para que Francia gane 2 a 1 y llegue a la final.

Se vieron las caras en tres oportunidades más y Croacia nunca pudo ganar: 0-3 en Saint-Denis (1999), 0-2 en Zagreb (2000) y 0 a 0 en el Stade de France (2011).

Verdugos de Holanda Por el tercer puesto, Croacia enfrentó Holanda que venía de eliminar a la Argentina y caer

"Nuestra generación creció con el Mundial de 1998 y vinimos a Rusia a escribir nuestra historia", la frase que había manifestado Luka Modric antes del debut con Nigeria reflejó el deseo de un equipo que se ampara en el sentimiento de 4 millones de compatriotas. derrotado con Brasil en semifinales. Fue una histórica victoria de los croatas por 2 a 1 que se quedaron con el tercer puesto siendo debutantes en el torneo.


18

Sábado 14 de julio de 2018

Acompañado de los líneas Maidana y Belatti, Néstor Pitana dirigirá el Francia-Croacia del próximo domingo, en Moscú. Mauro Vigliano fue asignado para el VAR. La FIFA designó la terna arbitral para la final de la Copa del Mundo y Néstor Pitana apa-

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Terna argentina para la final reció como el árbitro principal, junto a sus asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti. El cuarto árbitro será el holandés Bjorn Kuipers. El misionero Pitana dirigirá su quinto partido en Rusia 2018, donde ya impartió justicia en partidos claves para croatas y franceses.

Con nueve juegos dirigidos entre Brasil 2014 y la actual Copa del Mundo, se convertirá en el segundo árbitro con mayor cantidad de partidos en Mundiales, solo superado por el uzbeko Ravshan Irmatov (11). La terna argentina participó del juego de octavos entre

Croacia y Dinamarca, que se disputó el domingo 1 de julio, y luego estuvo presente en la clasificación de Francia a semifinales, cuando venció 2-0 a Uruguay, en Niznhi.

el dato Pitana mostró 11 tarjetas amarillas en este certamen y no expulsó a ningún futbolista.

antecedente Horacio Elizondo, fue el encargado de abrir el telón del Mundial 2006 en la jornada inaugural entre Alemania y Costa Rica, y además quién arbitró en la memorable final entre Francia e Italia.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

19


20

Sábado 14 de julio de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Llegó la hora de la definición domingo

15

12 hs

Francia y Croacia definirán este domingo la Copa del Mundo de Rusia 2018. Será a partir de las 12 en el Luzhniki Stadium, Moscú. El sábado se juega el partido por el tercer puesto en San Petersburgo.

Sábado

14

11 hs

francia

croacia

inglaterra

bélgica

Lloris Pavard Varane Umtiti Hernández Pogba Kanté Mbappé Griezmann Matuidi Giroud DT: D. Deschamps

Subasic Vrsaljko Strinic Lovren Vida Rakitic Modric Brozovic Perisic Mandzukic Rebic DT: Zlatko Dalic

Pickford Maguire Stones Walker Young Dele Alli Hnderson Trippier Sterling Lingard Kane DT: G. Southgate​

Courtois Alderweireld Kompany Vertonghen De Bruyne Witsel Dembelé Chadli Fellaini Hazard Lukaku DT: R. Martínez

Arbitro: Néstor Pitana. Asistentes: Hernan Maidana y Juan P. Belatti Estadio: Luzhniki Stadium (81.500 espectadores)

Arbitro: Alireza Faghani Estadio: San Petersburgo (64.287 espectadores)


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

21

CONSTRUCCIÓN Nuevo mobiliario en plazas y espacios verdes L

a Municipalidad de San Francisco a través de la Secretaría de Infraestructura informó los trabajos que se vienen realizando para mejorar plazas y distintos espacios verdes de la ciudad.

Las primeras obras, de acuerdo a lo que explicaron fuentes municipales, tuvieron que ver con la colocación de luces led en el corredor donde se ubican las plazas principales, así como

en el contorno de las mismas, y la incorporación de nuevo mobiliario. En la plaza General Paz, por ejemplo, se colocó mobiliario de madera, con un

Llegan juegos a La Milka y San Cayetano S egún se conoció, se seguirán colocando juegos en los espacios verdes, ya que se están por comprar algunos más que serían incorporados cerca de fin de año. Aseguran que tienen intenso uso en los espacios verdes. Así, se anunció que se realizarán trabajos de refuncionalización similares en los espacios verdes de Los Palmares, Costanera, Magdalena 2, Brisas del Sur, San Cayetano y La Milka. Para tal fin, comentaron, ya se llamó a concurso para su adquisición. Por último, desde el Gobierno municipal explicaron que para evitar que vándalos destrocen el nuevo mobiliario se trabajará en conjunto con los centros vecinales y se solicitará mayor compromiso a los vecinos.

diseño realizado desde la Secretaría de Infraestructura municipal. En las plazas Vélez Sarsfield y 1º de Mayo,

en tanto, se colocó mobiliario de cemento. En esta última, también, se colocaron juegos nuevos.8


22

Sábado 14 de julio de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

CONSTRUCCIÓN

Restan detalles para finalizar la remodelación del Parque Falta colocar alcantarillas que conecten el paso de las personas entre una de las “islas” con el “corazón” del espacio verde. La obra está casi culminada.l l

L

as obras de remodelación del Parque Cincuentenario están a punto de culminarse, en los últimos días restaba un trabajo para conectar una de las “islas” con el centro del espacio verde para el paso de la gente, según confirmó el intendente Ignacio García Aresca a El Periódico.

Se trata de un proyecto que fue anunciado en octubre del año pasado con una inversión total que supera los ocho millones de pesos que afrontará el Gobierno de la Provincia de Córdoba y que pretende recuperar ese sector verde de la ciudad como un lugar para actividades de toda la familia.

El mal estado del parque y su inseguridad es un viejo reclamo de los vecinos del sector, y en los últimos años el espacio casi no tuvo usos recreativos. Si bien estaba previsto que los trabajos estuvieran terminados en el primer trimestre de este año, diversos factores atrasaron la inauguración, que se espera para las próximas semanas.

“Es una obra muy grande. Está faltando la unión de las dos islas grandes, es decir, desde el círculo hacia la montaña. Se están por comprar los tubos cuadrados para hacer el paso como si fuera un puente para que se pueda acceder a la otra isla”, explicó el mandatario. “Es para el paso de la gente-agregó-, por si está en el

arenero y quieren ir a la isla donde hoy está la montaña que es parte del parque. Hoy no se puede acceder, entonces esos tubos, que en vez de ser redondos son cuadrados, van a permitir el tránsito hasta el corazón del parque. Sin agua hoy puede pasar un chico, pero con agua, porque eso es un pulmón hídrico, hoy no se podría pasar”.


9 de Julio 1850 •

Iluminación García Aresca se refirió también a los trabajos de iluminación que se hicieron en el lugar, expresó que a la obra perimetral que afrontó el municipio tiempo atrás, ahora se le sumó iluminación en altura

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

dentro del Parque Cincuentenario. El intendente recordó que era una de las promesas que se les había hecho a vecinos de toda la ciudad, principalmente de los barrios Parque, La Florida, Hospital y San Francisco por su cercanía con el lugar.

“Es un sector que tiene mucho movimiento por el Hospital J. B. Iturraspe, el Polideportivo Municipal, el campo de deportes del Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas y hoy iluminada cambió la zona, tanto de día como de noche por la iluminación que hay”, dijo.8

Otros trabajos El intendente indicó, además, que se hicieron caminos centrales que conectan cada sector con los playones, así como también se colocaron numerosa cantidad de juegos nuevos, tanto de recreación como deportivos.

“Hay juegos saludables donde uno puede hacer recreación deportiva. Es impresionante el movimiento que hoy tiene ese parque, volvió a recrearse, el buen gusto, la decoración. Donde era tradicionalmente el corazón, en ese lugar había una

fuente para sentarse, eso está nuevo, son los antiguos areneros con mosaicos nuevos, senderos para ir a otros sectores del parque, está quedando muy bien y queda poco para terminarlo, quedan esas uniones de islas y se termina”, concluyó.

Sábado 14 de julio de 2018

23


24

Sábado 14 de julio de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

CONSTRUCCIÓN

Departamentos para invertir

quilino y propietario, así como para aconsejar y ofrecer nuevas oportunidades en los desarrollos inmobiliarios y distintas opciones de inversiones.

Se trata de una interesante opción para los que desean invertir, ya que alquilando el inmueble se amortiza gran parte de la cuota.

Departamentos con cochera

Características de la vivienda

Si bien la firma está trabajando en diferentes desarrollos, en este momento se encuentra ofreciendo la posibilidad de adquirir departamentos con cochera en barrio Cottolengo. Lo más destacado es la forma de pago que es muy accesible: totalmente en pesos con una entrega del 50 por ciento del valor (25 por ciento para congelar el costo y 25 por ciento contra entrega de la propiedad) y un 50 por ciento restante financiado hasta 60 meses.

P

oseidón inmobiliaria es una opción en San Francisco que ofrece un servicio personalizado a sus clientes.

La firma nació con el objetivo de brindar soluciones ante cualquier inconveniente que pudiese llegar a surgir entre in-

Los departamentos, que están en su etapa de construcción, cuentan con 66 m2, un dormitorio, living/comedor, cocina separada y todos los servicios. Y cuentan con cochera individual.

Cada departamento cuenta con entrada independiente, cochera de 2,70 x 5 metros con portón levadizo y patio independiente. Además, permite la posibilidad de ampliar a dos dormitorios y los cimientos son para dos plantas. Cada unidad habitacional posee un tanque de agua de mil litros independiente y dos calefactores, uno en la habitación y otro en el comedor. La habitación cuenta con piso flotante. En cuanto a los servicios, cuenta con gas natural conectado; cloacas; y agua corriente. Las aberturas son en aluminio blanco. El departamento tiene detalles de iluminación y termi-

naciones de categoría. La mesada es de piedra pulida con bacha de acero inoxidable y cuenta con bajo mesada y alacena.

Sobre la inmobiliaria Por su nombre, Poseidón inmobiliaria hace referencia al “rey de los mares”. Se trata de una designación fácil de recordar que además refiere al eslogan “Con la fuerza de los mares hacia la tierra”. Este vínculo con la divinidad remite a la seguridad, la constancia, la protección y el entusiasmo que desea brindar la firma a quienes se acerquen. Es el deseo de la empresa que se introduzca en el mercado inmobiliario de manera progresiva y constante.

Consultas Por consultas, los interesados pueden llegarse hasta Poseidón inmobiliaria, en Paraguay 2434, o llamar a los teléfonos (03564) 15577359 o 427188.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

25

Lo que tenés que saber a la hora de tener mascotas en el departamento

U

na de las dudas que las personas que tienen mascotas se hacen cuando deciden alquilar un departamento o mudarse a un inmueble dentro de un consorcio es si podrán o no llevarse a sus animales con ellos a la nueva propiedad. No pocos dueños e inmobiliarias lo prohíben pero, ¿es legal? La Fundación Bio Animalis, a través de una publicación en sus redes sociales, desde donde abordan diferentes temas relacionados a las mascotas con el fin de educar, compartió un escrito realizado por el Instituto de Estudios de Derecho Animal dependiente del Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Mediante el mismo, se intenta explicar que existen dos situaciones: en primer lugar, que exista una prohibición en el reglamento del consorcio. En segundo, que el reglamento no haga referencia a la cuestión.

inquilino. En ese caso solamente un juez será quien resuelva si corresponde o no la prohibición y la multa. De todas maneras, de acuerdo a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, pretender la exclusión de un animal por el sólo hecho de serlo importaría un “ejercicio abusivo del derecho”. Asimismo, parte de la doctrina considera que convivir con un “animal no humano” es parte de la dignidad humana. Así, es

En el primero de los casos, para que rija la prohibición dicho reglamento debe estar debidamente inscripto en el registro de propiedad inmueble y contener en él los motivos y los montos por los cuales se aplicarían multas. En el segundo, si el reglamento no brinda especificaciones,

toda prohibición es inválida y cualquier multa es ilegal.

Quién puede sancionar La organización explica que el consorcio no puede establecer sanciones por sí mismo, ya que no tiene ninguna autoridad, pudiendo únicamente iniciar un juicio contra el propietario o el

un derecho y no un delito. También, indica que la dignidad humana es un derecho fundamental, por lo que un reglamento interno de un edificio no puede contrariar derechos más importantes. En conclusión, la fundación animalista adhiere a que: “Toda interpretación contra la convivencia con animales no humanos sobre propiedad horizontal es contraria a la Constitución Nacional y a los derechos fundamentales".8


26

Sábado 14 de julio de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

27

Sábado 14 de julio de 2018

DEPORTES

GERMÁN SCIUTTO

SANTIAGO GONZÁLEZ

RODRIGO SÁNCHEZ

JUAN IGNACIO R. SUPPI

SANTIAGO LUDUEÑA

RODRIGO HAAG

MAURICIO CORZO

TOMÁS ROSSI

40 años • Escolta • 1.90 m

35 años • Pivot • 2.03 m

29 años • Alero • 1.95 m

26 años • Base • 1.72 m

25 años • Base • 1.75 m

23 años • Escolta • 1.90 m

22 años • Alero • 1.99 cm

21 años • Ala pivot • 2.02 cm

En San Isidro, la base está

Tiro se arma El plantel de Tiro Federal de Morteros va tomando forma para la próxima Liga Argentina.

El plantel de los Halcones Rojos para la Liga Argentina está prácticamente cerrado. Torre cuenta con ocho jugadores, tras la continuidad de Germán Sciutto, que este viernes acordó seguir al menos hasta diciembre. Dejarán una ficha mayor vacante. Pérez Tapia no sigue El joven, de 19 años, tenía contrato vigente sin embargo no retornará a la institución de calle Corrientes. Por cuestiones personales, ajenas al club, decidió no continuar en San Isidro.

DT

Sebastián Torre

AT

Matías Lugones

6 de agosto,

PF

Daniel Pérez

la fecha del comienzo de la pretemporada.

Al plantel se sumarían los jóvenes: Hans Feder Ponce, Ignacio Cuesta o Aaron Bono.

Esta semana el equipo que conduce Gustavo Lucato cerró cinco incorporaciones: Joaquín Giordana (base), Bruno Oprandi (perimetral), Leonardo Strack (escolta), Nahuel Paciotti (base) y Bernardo Osella (perimetral).


28

Sábado 14 de julio de 2018

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

Sportivo completó la primera semana de pretemporada El primer equipo de la “verde” trabajó en doble turno pensando en el compromiso por Copa Argentina el 21 de julio ante Gimnasia. En la semana renovó la base de jugadores de la temporada pasada.

E

sta semana Sportivo Belgrano comenzó la pretemporada de cara a la ilusión de pelear por el ascenso a la B Nacional bajo la conducción de Edgardo Cervilla. El equipo trabajó en doble turno donde participaron 23 jugadores, entre ellos Gabriel Tomasini, el nuevo refuerzo del club, y Sebastián Portigliatti, que arregló su continuidad el jueves. Además, el viernes se sumó Jonathan Mazzola que también arregló su continuidad. El equipo trabajará en doble turno durante dos semanas contínuas pensando en el partido ante el "Lobo" platense el próximo 21 de julio ante Gimnasia de La Plata en cancha de Temperley (17.30 hs). Cabe recordar el torneo Federal A comenzará recién el 9 de septiembre y aún no está definido el formato.8

(3564)362637

•El plantel• Arqueros: Federico Cosentino, Sebastián Portigliatti, Leonardo Martina y Mauro Priotti. Defensores: Bruno Bocca, Matías Barbero, Rodrigo Forchino, Braian Camisassa, Rodrigo Cháves, Nahuel Rodríguez y Gabriel Tomasini. Volantes: Jonathan Mazzola, Miguel Nievas Escobar, Alan Bert, Mariano Racca, Mauricio Bringas, Nicolás Moreno, David Muller y Juan Pablo Francia. Delanteros: Nicolás Capellino, Mauro Dalla Costa, Fernando Catube y Ezequiel Gaviglio.

•Cuerpo Técnico• Entrenador: Edgardo Cervilla. Asistente técnico: José M. Bernal. Preparadores físicos: Nicolás Salvá y Ezequiel Visetti. Entrenador de arqueros: Guillermo Giraldi. Análisis de partidos: Bruno Martelotto.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 14 de julio de 2018

29

•Los promovidos•

Mauro Priotti y Braian Camisassa, ambos categoría 1997 y nacidos en San Francisco.

El refuerzo

•Los que no siguen•

Confirmados: Juan Manuel Aróstegui, Gaspar Triverio, Martín Zbrun y Julián Fernández. A esta lista se sumarían el lateral Fernando Ponce, Rodrigo Bareiro y el volante Marcos Pérez.

Gabriel Tomasini, de 33 años, regresa al club tras el ascenso de la "verde" al Argentino A en 2009. El defensor viene de Mitre de Santiago del Estero donde disputó seis partidos en la B Nacional en la temporada pasada.

Aprobaron la reestructuración de los torneos de ascenso El jueves, con la presencia del propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, aprobaron la reestructuración que se realizará en 2019 pero que tendrá

una influencia directa en el Federal A 2018/19 que jugará Sportivo. Esta temporada, la B Nacional se jugará sin descensos y se reestructurará

en 2019 con dos zonas: Metropolitana e Interior, de 18 o 20 equipos cada una. De esta manera Sportivo Belgrano jugará un Federal A que tendrá

ascensos masivos donde la cantidad mínima de ascensos podría ser de tres, cinco o más, para completar el cupo de 18 o 20 clubes.8

Los pibes pusieron el pecho en el Kempes Con un plantel plagado de juveniles Sportivo Belgrano debutó con victoria en el Torneo Súper 8 Integración ante Estudiantes de Río Cuarto. Fue por 2

a 0 en el estadio Mario Alberto Kempes con goles de Facundo Scocco y Nicolás Moreno para el equipo que condujo Martín Dell Avanzatto.

Ahora, la “verde” jugará la semifinal con el ganador del clásico entre Instituto y Racing de Córdoba que juegan el próximo 28 de julio.8


30

El Periódico •

Sábado 14 de julio de 2018

DEPORTES

@elperiodicosf •

(3564)362637

SE LO QUE A JUEG

SÁBADO 14 Fútbol | Liga Regional – Primera A – Zona A | 15ª fecha 16 hs 9 de Julio (Freyre) vs Soc. Altos de Chipión 16 hs San Jorge (Brk) vs Juniors 16.30 hs Sportivo Suardi vs Sp. Belgrano (La Para) 16 hs Independiente vs Ctro. Social Brinkmann Fútbol | Liga Regional – Primera A – Zona B | 15ª fecha 16 hs Unión (Alicia) vs Sp. Belgrano 16 hs Almafuerte vs Huracán 16 hs Antártida Arg. vs Cult. Arroyito Fútbol | Liga Regional – Primera B – Zona A | 15ª fecha 17 hs Cult. La Paquita vs Sp. Balnearia Fútbol | Liga Regional – Primera B – Zona B | 15ª fecha 16 hs Bmé. Mitre vs El Trébol 16 hs Marina FC vs Proyecto Crecer Básquet | Liga Provincial u17 – Primera fase | 6ª fecha 18 hs El Ceibo vs Cult. Arroyito 18 hs El Tala vs Lawn Tennis 18 hs Almafuerte vs San Isidro

SÁBADO 14 DOMINGO 15 Bochas | Torneo de Granaderos de Las Varas | Zona en San Fco. Club 1º de Mayo // Parejas 1° Categoría 2° Categoría y 3° Categoría Hockey | Liga Local – 1ª división | 7ª fecha (Antártida) 10 hs La Milka vs Charitas 11.15 hs Iturraspe vs 9 de Septiembre 12.30 hs CRA Giaccone vs Antártida Arg. 14 hs Frontera vs Contadoras 15.15 hs Unión LDS vs Polideportivo

Fútbol | Liga Regional Primera A - Zona B - 15ª fecha 16 hs Antártida Argentina vs Cultural Arroyito

16.30 hs Sporting vs Atl. Sastre Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B Zona Sur | 8ª fecha 15.30 hs La Hidráulica vs Talleres (M. Juana) 15.30 hs Dep. Josefina vs Sp. Santa Clara Fútbol | Liga Rafaelina – Primera C – Clausura | 5ª fecha 16 hs Dep. Susana vs Def. de Frontera

Fútbol | Liga Regional – Primera A – Zona A | 15ª fecha 17.15 hs 9 de Julio(Morteros) vs Tiro Federal Fútbol | Liga Regional – Primera A – Zona B | 15ª fecha 16 hs AD El Arañado vs SS Devoto 16 hs Atl. B. Rivadavia vs UD Laspiur

Fútbol | Liga Regional – Primera B – Zona A | 15ª fecha 16 hs Sp. 24 Septiembre vs Belgrano 18 hs Sarmiento vs Pueblos Unidos 16 hs Guido Spano vs Cult. La Para 16 hs Ateneo Juv. vs Atl. Santa Rosa Fútbol | Liga Regional – Primera B – Zona B | 15ª fecha 16 hs Granaderos vs Sp. Sacanta 16 hs Cult. La Francia vs Porteña Asoc. 16 hs 8 de Diciembre vs Filodramático Básquet | Interasociativo – Final | 4ª juego 20.30 hs 9 de Julio de Freyre vs 9 de Julio de Morteros

LUNES 16 Básquet | Interasociativo - Copa de Oro u17 | 1ª fecha 21 hs San Isidro vs Cult. Arroyito 21 hs El Tala vs Almafuerte


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

ÚLTIMA PÁGINA

La Hidráulica cerró la primera rueda en lo más alto Terminó la primera rueda del torneo de inferiores de la Zona Sur de Primera B en Liga Rafaelina de Fútbol donde La Hidráulica de Frontera vuelve a ser protagonista. Los chicos del "rojinegro" terminaron la primera rueda como únicos líderes de la general. Además, son punteros en las divisiones: sexta, séptima y octava donde lucharán por quedarse con el título de la categoría.

Interasociativo u19: San Isidro ganó el clásico y se consagró campeón del Apertura El jueves por la noche San Isidro y El Tala definieron el Apertura de la categoría u19 en el Interasociativo de Básquet. En el estadio Luis Rafael Ferreyra fue victoria de Los Halcones que se encaminan a su sexto título consecutivo en la categoría. Fue 79 a 65 en una final que fue extremadamente pareja pero se terminó inclinando a favor del equipo de calle Corrientes.

Sábado 14 de julio de 2018

31


32

Sábado 14 de julio de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.