Sábado 11 de agosto de 2018 - El Periódico

Page 1

(3564)362637 • EL TIEMPO

Parcialmente nublado Máxima

6°C 19°C Por la noche: Parcialmente nublado

“Tijeretazos” solidarios SOCIEDAD • PÁG. 5

Sábado 11 de agosto de 2018 • Año 11 N°663

G R AT I S

Lunes

21°C

martes

7°C 19°C

Miércoles

7°C 19°C

Del merendero al escenario: los pibes debutaron en teatro

SOCIEDAD • PÁGINA 4

San Francisco, Córdoba • Miembro de

POLÍTICA • PÁGINAS 2-3

Pasó el debate, pero el aborto legal se sigue discutiendo en las calles LOS CLÁSICOS RUGEN EN SAN FRANCISCO DEPORTES • PÁG. 24

8°C 21°C

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar 10°C

9 de Julio 1850 • Mínima

EXTENDIDO x 4

@elperiodicosf •

EL TIEMPO HOY

El Periódico •

domingo

Los mejores del pádel en San Isidro DEPORTES PÁGINA 28

CONSTRUCCIÓN • PÁGINAS 20-21

Una novedosa apuesta por el fast food Seguridad: la Policía busca sumar más barrios a los grupos de Whatsapp POLICIALES • P.10


2

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

L

a discusión histórica llevada a cabo esta semana en el Senado que terminó con el rechazo a la legalización a la interrupción voluntaria del embarazo puso en agenda el tema del aborto y volvió a sembrar la duda acerca de estadísticas a nivel local.

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

La discusión sobre el aborto quedó instalada en nuestra ciudad

Estimar las cifras es difícil, habida cuenta de que se trata de una práctica que como ilegal se realiza de manera clandestina y, al estar penalizada, no deja registros oficiales. Sin embargo, desde el área de Ginecología y Obstetricia del Hospital J. B. Iturraspe se animaron a dar números, siempre estimativos y basados en las experiencias profesionales, que reflejarían parte de lo que sucede en nuestra ciudad y zona de influencia.

unas 50 o 100 consultas anuales, es un motivo de consulta frecuente”, aseguró.

30 consultas anuales Saúl Kohan Boc, jefe de dicho servicio, comentó que en el nosocomio no solo se atienden consultas relacionadas al aborto sino sobre todo el abanico que implica. “Es variable, se manejan entre tres y cinco consultas por semana. A la vez hay un consultorio de

•Saúl Kohan Boc, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Iturraspe.

planificación familiar que recibe entre cinco y diez consultas por semana sobre temas en general”, comentó. Así, estimó que puede haber entre 20 y 30 consultas anua-

les referidas puntualmente solo en el sector público. “No es algo continuo, es variable, en mi práctica personal ya sea pública como privada, podría decir que recibo consultas de esa índole dos o tres veces por semana,

El doctor lamentó: “Acá el problema es que no podemos diseñar políticas públicas coherentes porque no tenemos números. Todos los números que se manejan son estimados. Los números que tenemos acá son esos. Probablemente haya entre 50 o 100 consultas o tal vez más”.

Sin números oficiales Sobre las prácticas que sí llegan a su fin, Kohan brindó una estimación: “En el hospital tenemos alrededor de 700 nacimientos por año y sabemos que en Argentina hay entre 700 mil y un poco más de nacimientos por año y hay la mitad más o menos de abortos. Y en toda nuestra zona de influencia no tenemos por qué pen-


9 de Julio 1850 •

sar que puede haber menos de 200 abortos al año. Y hay gente que llega a la consulta y gente que no, que hace lo que puede”. Particularmente, en lo que tiene que ver a abortos legales, aseguró que se practicaron entre siete y ocho en los últimos dos años. “Lo que hacemos en los casos que cumplen las causales para interrupción legal del embarazo (causal salud, causal violación) se aplica el Código Penal, por lo menos nosotros hacemos así en nuestro servicio, respetando absolutamente la objeción de conciencia todo lo que dice en el marco legal”, detalló. Y explicó que desde que se aplica el fallo F.A.L. de la Corte Suprema, se practicó un aborto por causa de violación mientras que sumándole aquellos practicados por cuestiones en que peligraba la salud de la madre se llevaron a cabo entre siete y ocho.8

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

“Hemos hecho poco, quedan cosas por hacer” En medio del debate, el obispo Sergio Buenanueva admitió que aún “quedan cosas por hacer” y aventuró a trabajar en conjunto con evangelistas. “Creo que con la maternidad vulnerable, la defensa de la vida, una de las cosas que ha salido a la luz es que quedan muchas cosas por hacer y hemos hecho poco tal vez, y tenemos que ponernos más de acuerdo para seguir trabajando todas las comunidades católicas y no católicas”, admitió. Para el obispo, si bien se insiste con la defensa del niño por nacer, la maternidad “vulnerada” tiene que encontrar “otro tipo de repuestas” por parte del Estado. “Están en danza varios proyectos de ley que sin legalizar el aborto me parece que atienden a muchas de las causas que pueden llevar a esta dramática decisión”, concluyó

“Las mujeres abortamos igual” En 2017, Socorro Rosa- un grupo activista que brinda información y acompaña a mujeres que deciden abortar- se reunió con 40 mujeres que manifestaron esa decisión. Emilia Pioli, de la organización, fue tajante al afirmar que los abortos existen y apuntó que las consultas tienen que ver, principalmente, sobre cómo conseguir medicación para la práctica domiciliaria, antes de aclarar que ellas no la comercializan. “En 2017 hemos hecho estadísticas y nos reunimos con 43 mujeres y 40 se volvieron a contactar”, aceptó. Por último, opinó que para las feministas, la lucha “ya está ganada”. “Hemos sacado los abortos del closet, eso ya es ganar para nosotras”, cerró.

Sábado 11 de agosto de 2018

3


4

El Periódico •

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD Forman el grupo “Derribando Muros”, que nació desde la organización solidaria Paso a Paso con el objetivo de acercarse al teatro para dejar la calle. Ya se presentaron en distintos escenarios y hasta escriben sus propias escenas.l l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

U

n poema, una canción o una obra de teatro no pueden modificar la realidad o derrotar la miseria, pero sí pueden sensibilizar a las personas y convertirse en herramientas para que puedan expresar sus vivencias, sus dramas, para aspirar a una vida mejor. Esto es lo que se denomina arte social y es a lo que apuntó Ilda Ramello cuando comenzó con su taller de teatro en el espacio solidario Paso a Paso en barrio La Milka.

@elperiodicosf •

(3564)362637

Barrio La Milka tiene pequeños actores que salen a conquistar escenarios Este taller nació con el objetivo de que niños y adolescentes del sector se acerquen al arte y, además, puedan demostrar a la sociedad que, con escasos recursos económicos, se pueden lograr grandes trabajos y sobre todo hacer que ellos, muchas veces discriminados por el barrio donde viven, puedan demostrar su valía. Así nació el grupo “Derribando Muros”, como se autodenominaron, el grupo de teatro que coordina Ilda y que agrupa cerca de 20 niños y adolescente de los barrios La Milka y Parque, que vienen aprendiendo, sobre la marcha, lo que significa hacer teatro.

Presentaciones El grupo ya tuvo su debut en los escenarios del Teatrillo municipal y en el salón de usos múltiples de Sportivo Belgrano con distintas escenas teatrales que fueron preparando en estos más de tres meses de trabajo. “Me emocionó mucho la garra que le pusieron, para ellos era todo un mundo nuevo, te-

Fin solidario

•El grupo se preparó por más de tres meses para su debut.

nía miedo de lo que podía pasar cuando salieran al escenario y se asustaran, pero no fue así, cada uno se puso en su personaje y todo salió espectacular. Han evolucionado mucho desde que comenzamos”, reconoció Ilda. La tallerista se mostró orgullosa de todo lo que pudieron demostrar los chicos y se entusiasma con futuros proyectos.

Sus propias historias Emanuel Soria y Emilse Pérez son dos de los adolescentes que

comenzaron a incursionar en el mundo de la actuación pero que también se animaron a crear escenas de la vida cotidiana para representar sobre el escenario. Apuntaron a temas como la discriminación, las relaciones tóxicas en las parejas y hasta se animaron a poner su mirada sobre los padres de mente cerrada. “Son temas de actualidad sobre los que ellos quisieron escribir y representarlos ante el público. Situaciones que han vivido o los han tocado de cerca”, reflexionó Ilda.8

Silvia Windholz, una de las representantes de Paso a Paso, dejó en claro que la intención del grupo teatral no es lucrar, sino contribuir con el fin solidario de la organización. “El taller de teatro se llama ‘Derribando Muros’, que es lo que estamos tratando de hacer, que nuestros chicos se animen a salir del barrio y ocupar otros espacios que nunca pensaron. Muchos de los chicos ni siquiera conocían el Teatrillo”, aseguró. La mujer también aprovechó para agradecer a los dirigentes del club Sportivo Belgrano, donde ayer viernes los chicos presentaron “Si me escuchás, te cuento (escenas teatrales)”, un espectáculo cuya finalidad fue recolectar juguetes para entregar en la fiesta que Paso a Paso realizará para los niños de barrio La Milka.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD A sus 19 años, Tadeo Henot le corta el pelo a decenas de chicos en los merenderos de manera desinteresada. Llegó por trabajo comunitario y hoy lo hace por gusto y convicción. Un ejemplo de compromiso y solidaridad.l

l

Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

T

adeo Henot tiene apenas 19 años pero los valores bien claros. Con mucha convicción, desde hace tres años colabora en merenderos de San Francisco y de Frontera y, desde hace al menos un mes, realiza cortes de pelo gratuitos en el merendero “Ayudando a crecer”, del barrio Roque Sáenz Peña a los niños que allí asisten y que no pueden costearlos.

5

Peluquero de oficio y de corazón

•Tadeo no estudió peluquería pero aprendió los secretos del oficio por internet.

Su llegada a este espacio obedeció a una jugada del destino. Hace tres años, por una infracción de tránsito, le retiraron su motocicleta. Y las tareas comunitarias fueron la única opción que le quedó al joven para poder retirarla. “Fue muy loca la historia. Llegué por trabajo comunitario, porque me sacaron la moto y gracias a eso conocí el mundo de los merenderos. Y me cambió totalmente. Tenía otra perspectiva de lo que era todo y cuando entré al primer merendero que era ‘Milkeñitos de corazón’ de barrio La Milka me hizo un clic la cabeza, por así decirlo, y me empecé a involucrar más. Era una multa grande, tenía que cumplir como un año más o menos de tareas comunitarias. Eso

lo cumplí hace tres años y ya no lo tomaba más como un trabajo, ya me gustaba, ya formaba parte del merendero y ya lo veía como otra actividad, como algo que me gustaba y decidí seguir. Terminé las horas y decidí seguir yendo a ayudar”, recordó el joven.

“Lo hago por solidaridad” Si bien no estudió peluquería, el joven adquirió los dotes del rubro viendo videos a través de internet y a través de la práctica. “Hace dos años que corto el pelo. No estudié. Corto a domicilio, tengo clientes y todo para juntar algo de plata. Pero en los merenderos lo hago por solidaridad. Siempre me gustó cortar el pelo, entonces

mi mamá me compró una máquina, tijeras y aprendí por internet viendo videos y animándome”, resumió. Henot, que se mostró agradecido para con Graciela Magario y Lorena Benedetto, quienes le abrieron las puertas en el espacio de “las 800”, colabora además en otros lugares. “Voy a otros merenderos a ayudar con otros servicios, pero recién en este último tiempo empecé con los cortes, hará un mes”. El joven se le anima tanto a hombres como a mujeres: “Le cortamos el pelo a varones y a algunas chicas, pero solo las puntas”.

Necesidad manifiesta Con su experiencia en estos espacios, el joven aprendió que

la necesidad existe. “Hay necesidad, la verdad es que hay chicos que no disponen de dinero para cortarse el pelo y lo tienen muy largo, les molesta, lo vimos como una necesidad y siempre está bueno ayudar. Cuando fui la última vez les cortamos el pelo a ocho chicos y tres chicas”, contó. Y aventuró a colaborar: “Hace mucha falta que la gente abra un poco más el corazón. Últimamente se dona poco y hay mucha necesidad ya sea de vestimenta, útiles escolares o comida”. “Hacen falta muchas cosas y cada vez se abren más merenderos. Cuando yo empecé había solo tres funcionando en Frontera, San Cayetano y La Milka. Ahora se abrieron muchos más”, concluyó.8

SUS HERRAMIENTAS EN SU TAREA, EL JOVEN UTILIZA HERRAMIENTAS PROPIAS COMO TIJERAS, NAVAJAS Y UNA MÁQUINA PARA CORTAR EL PELO.


6

El Periódico •

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Se espera una multitud para festejar el Día del Niño Será este domingo 12 de agosto en el Superdomo y Jardín Botánico de 14:30 a 18:30. Se sortearán 20 bicicletas y 300 juguetes para los presentes.l l

rrio San Cayetano y otro desde La Milka” También informó que se dispondrá un corte de calles a partir de las 13 entre 25 de Mayo y San Juan.

Sorteos y premios Como todos los años, ya se han distribuido los bonos para participar de los diferentes sorteos en todos los colegios de la ciudad y

“Ese día hasta los más grandes son un poco niños”

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

ste domingo 12 de agosto se realizará el tradicional festejo por el Día del Niño que organiza la Municipalidad de San Francisco. En esta oportunidad se llevará a cabo en frente al Superdomo de 14:30 a las 18:30. Se sortearán 20 bicicletas y más de 300 juguetes, además habrá shows en vivo, animaciones y música. El evento fue anunciado por el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, que invitó a las familias de la ciudad, de Frontera y de localidades vecinas a participar.

en las guarderías municipales. El remanente se entregará durante el festejo el mismo domingo. Durante toda la tarde se sortearán más de 300 juguetes para varones y mujeres y 20 bicicletas. Cabe resaltar que desde el Área de Salud se instalarán baños químicos, controles sanitarios con enfermeras y todo lo necesario para que el evento se desarrolle con normalidad.8

• Esta vez el evento no será en la Plaza Cívica, sino frente al Superdomo.

“La animación estará a cargo de Gustavo Jaluf y además estarán presentes el payaso Bombachón, el grupo Animarte, Pato Sena y muchísimas personas que colaboran con la Dirección de Deportes para que este festejo sea pura alegría”, expresó.

Por su parte el director de Gobierno, Rodrigo Buffa, resaltó que “habrá colectivos gratis en sus horarios habituales de los días domingos, contando con refuerzos a partir de las 13.30; uno de ellos saldrá desde Plaza San Francisco, otro de ba-

Así lo expresó el profesor Gustavo Jaluf, animador especial del evento, que celebró que el municipio optara por los artistas locales para participar de la celebración. “Es una de las jornadas más lindas para nosotros porque sabemos que este día las familias lo disfrutan mucho. El solo hecho de subirte al escenario y ver a toda la gente te llena de energía porque la mayoría de las veces superamos las 10 mil personas”, comentó Jaluf. El director de Ritmo Azul no

estará solo en el evento ya que lo acompañará parte de su elenco disfrazado y también unos 200 alumnos que bailarán en distintos números. Según Jaluf “la Muni tira todo la carne al asador” al convocar a los más variados artistas locales. “Estamos agradecidos de que apuesten a la gente de la ciudad y sentir que confían en el trabajo nuestro. Es un placer para mí, el Día del Niño hasta los más grandes son un poco niños y van con un espíritu especial”, remarcó.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

7


8

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

S

emanas atrás el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de resolución solicitando a la Secretaría de Salud que intensifique acciones preventivas relacionadas con Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), luego de declaraciones del infectólogo Rodolfo Buffa, que manifestó un crecimiento exponencial de casos con enfermedades como la sífilis y el HIV. Desde la Secretaría de Salud respondieron a la resolución del Concejo explicando que el grupo Recreo Salud- que depende de dicha área- trabaja interdisciplinariamente con escuelas públicas y privadas abordando el tema de la Educación Sexual Integral (ESI). De todos modos reconocieron que existen pedidos de los adolescentes para que haya más contenidos y se aborde en profundidad la problemática. “Ayúdennos a que en las escuelas haya más educación se-

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Mayor educación sexual: reclamo de Días atrás el Concejo pidió intensificar acciones preventivas contra Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Desde el municipio informaron que se trabaja con el grupo Recreo Salud en escuelas de la ciudad. Sin embargo, reconocieron que los jóvenes piden que se aborden más contenidos sobre sexualidad.l

l

Recreo Salud Está conformado por la médica generalista, Cecilia Passamonte; la odontóloga, Silvana Martín; la licenciada en Nutrición, Laura Granados, y la licenciada en Psicología, Carina Pécile. El grupo viene desarrollando charlas de Educación Sexual Integral en base a un calendario bastante intenso con charlas y talleres en escuelas públicas y privadas.

• El grupo Recreo Salud está compuesto por profesionales de distintas especialidades médicas.

xual”, le pidió un adolescente a la médica generalista, Cecilia Passamonte. Según la profesional de la salud, durante el tra-


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

9

adolescentes y de profesionales de la Salud bajo en las escuelas, los chicos piden “por favor” que haya más educación sexual.

Abordaje "Nos hemos ofrecido a trabajar con los docentes y en el aula como así también trabajar con

los padres. Trabajamos con los chicos y conocemos sus inquietudes y muchas veces el padre no sabe lo que su hijo no conoce. Nosotros contamos con talleres para trabajar en el aula pero deben ser más integrales, de manera que la escuela pueda cumplir el rol que se necesita y que

la familia conozca lo que se está haciendo", expresó la odontóloga Silvana Martín con respecto al abordaje de la Educación Sexual que brindan a escuelas. Las profesionales de Recreo Salud manifestaron que durante las charlas sobre educación sexual que brindan en las escuelas

Aumentaron los casos de sífilis El jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Iturraspe, doctor Saúl Kohan, coincidió con las declaraciones vertidas tiempo atrás por el infectólogo Rodolfo Buffa sobre un crecimiento "exponencial" en los casos de VIH y también de sífilis adulta y congénita. “Ha habido un aumento de la frecuencia de enfermedades de transmisión sexual, sobre todo de sífilis y más que todo en estos últimos tres años y no es algo que nos afecte solo a nuestra ciudad, se ha detectado el aumento a nivel provincial”, le dijo a El Periódico. “La consulta de enfermedades de transmisión sexual es una consulta frecuente en el consultorio-aseguró-. Tendría que haber más conciencia en las formas de prevención y esa es una falla de una de las funciones de la salud pública”.

Preservativos en escuelas Para el médico, que solo existan tres bocas de expendio de preservativos como farmacias, kioscos y centros de salud, expresa una falla en el sistema. “El Estado debe asegurar la prevención, por eso creo que en cada baño de las escuelas públicas secundarias tendría que haber un dispensador de preservativos, hay un sistema que se llama “Educación entre pares”, en el cual capacitadores forman agentes de salud”, sentenció. Por ello reclamó tener más capacitadores en las escuelas y más agentes sanitarios en los barrios. “Queremos que los pibes estén en la escuela, bárbaro, pero respetemos su dignidad y su capacidad de elección”, finalizó.

surgen las más variadas inquietudes por parte de niños y adolescentes. “Por ejemplo, desde qué es un óvulo o un espermatozoide; si la masturbación puede generar alguna alteración o no; las formas de protegerse en las relaciones sexuales; la actitud del Estado en relación al aborto,

entre tantas otras cosas”, reveló Passamonte. Según las integrantes de Recreo “la sexualidad sigue siendo un tema tabú, que da miedo hablar, por eso es necesario el abordaje con las directoras, los docentes y los padres”, aseguraron.8

Acciones a nivel primario El proyecto presentado y aprobado en el Concejo Deliberante fue propuesto por el doctor Carlos Roffé del bloque de Cambiemos quien había pedido una “rápida” implementación de acciones para reducir la problemática del aumento de enfermedades de transmisión sexual. “Más allá de todo el trabajo que viene realizando el secretario de Salud, hay que pedirle que intensifique sobre todo a nivel de la atención primaria

de la salud, sobre todo en lo que es la Asistencia Pública y los dispensarios”, reclamó. El concejal insistió en campañas de difusión y promoción para estimular el uso del preservativo en poblaciones sexualmente activas. “El tema es detectar los casos y derivarlos para su tratamiento, porque tenemos herramientas terapéuticas, en el caso de la sífilis es una herramienta de bajo costo y sumamente efectiva”, sostuvo.


10

El Periódico •

Sábado 11 de agosto de 2018

POLICIALES

Los vecinos de distintos puntos de la ciudad se organizaron para estar conectados a una línea de la Departamental San Justo. En próximas reuniones se buscará sumar a los loteos de Los Palmares. l l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

L

a necesidad de sumar herramientas para combatir la inseguridad llevó a que hoy existan en la ciudad nueve barrios que por la aplicación para teléfonos WhatsApp se mantienen alertas para prevenir delitos. La Policía busca integrar también a los nuevos loteos ubicados en el sector norte de la ciudad. Los barrios Sarmiento, Ca-

@elperiodicosf •

(3564)362637

Nueve barrios se protegen vía WhatsApp y la Policía busca sumar al sector norte

tedral, Hospital, Roca, Vélez Sarsfield, La Milka, El Prado, Plaza San Francisco y Savio se encuentran integrados a distintas líneas que monitorea la Policía a través de la aplicación WhatsApp. Desde la Departamental San Justo informaron que comenzarán a trabajar con los nuevos loteos del sector norte de la ciudad-Los Palmares, Palmares I, II y III- para incorporarlos en nuevos grupos, previa a una reunión con vecinos.

Compromiso “Es una buena herramienta en tanto y en cuanto el vecino tenga la gimnasia de usarlo, porque depende mucho de la personaseñaló el comisario Héctor Roldán sobre los grupos de WhatsApp-. Es como el llamado al 101, insistimos en esto porque creemos que son las herramientas básicas para la prevención. Pero si ellos no lo toman como hábito se hace difícil hacer una

mejor prevención. Tiene que haber un compromiso de parte del vecino”. El jefe de la Policía local expresó que cada nuevo grupo barrial que se suma a dicha herramienta de prevención se le envía un protocolo de uso de seguridad. “Esto fue mejorando notablemente el uso que se le da a dichos grupos, porque los vecinos fueron creando otros grupos para cuestiones que atañen a

temas barriales. Les dejamos en claro que el grupo que integra la Policía es solamente para temas vinculados a seguridad”, remarcó Roldán. Próximamente autoridades policiales realizarán reuniones con vecinos de los diferentes loteos de Los Palmares con la intención de generar nuevos grupos debido a ciertos hechos de inseguridad que se produjeron en dichos sectores.8

Sigue prófugo el presunto asesino de Marcelo Rojas A más de un mes de la muerte de Marcelo Rojas, el joven baleado en la cabeza en barrio Parque el 1 de julio, el presunto asesino identificado como “Nano” Artaza, (22

años) continúa prófugo de la Justicia. Fuentes cercanas a la investigación siguen los rastros de Artaza que habría huido de la ciudad luego de disparar contra Rojas. El agresor cuenta con un pedido de captura bajo la carátula "homicidio agravado por el uso de arma", por parte de la Fiscalía de Delitos Complejos. Además, también cuenta con otra orden de detención de la fiscalía de instrucción a cargo de Oscar Gieco, por el delito de "amenazas calificadas". El episodio que terminó con la vida de Rojas se desencadenó el domingo 1 de julio en calle Esperanza al 500, donde varios jóvenes se encontraban en la vía pública y fueron sorprendidos por el agresor que desde varios metros disparó en dos oportunidades. Uno de los tiros impactó de lleno en Marcelo de 18 años quien quedó tendido en la vereda del lugar. Rojas no pudo resistir la herida y falleció días después en el Hospital Iturraspe.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

POLICIALES Grave accidente en barrio San Martín: adolescente sufrió fractura de cráneo Un adolescente de 16 años se encontraba internado en estado delicado en el Hospital Iturraspe luego de protagonizar un grave accidente en barrio San Martín. De acuerdo a fuentes policiales, el hecho sucedió ayer alrededor de las 17 en Carlos Gilli y Jonas Salk. Allí colisionaron un utilitario Citroën Berlingo, conducido por un hombre de 47 años, y una motocicleta Honda Bross 125 c.c., al mando del menor de 16 años de Frontera. Según la información, el automóvil circulaba por Jonas Salk de sur a norte y al llegar a la intersección antes mencionada colisionó con la moto que transitaba por calle Carlos Gilli con sentido oeste a este. Por el impacto, la moto quedó atrapada bajo la rueda trasera de la camioneta. A raíz de ello, el servicio de emergencias Cruz

Verde trasladó al menor al hospital donde le diagnosticaron fractura de cráneo grave.

Motociclista se fracturó el pie en un accidente Un motociclista de 26 años sufrió una fractura en su pie izquierdo luego de protagonizar un accidente en la noche del jueves en la esquina de Entre Ríos y Libertador Norte. El siniestro se produjo alrededor de las 22 cuando colisionaron un remis Ford Fiesta Max, conducido por un hombre de 44 años, y una motocicleta Guerrero 200 c..c, al mando del joven de 26. Según la Policía, el auto circulaba por Entre Ríos en sentido este-oeste y al llegar a Libertador Norte colisionó con la motocicleta que iba por el bulevar de sur a norte. Por el choque, el motociclista fue derivado al Hospital donde le diagnosticaron fractura de pie izquierdo.

Las Varillas: estafaron a una anciana, le robaron 100 mil pesos Una mujer de 87 años fue víctima de una cuantiosa estafa en Las Varillas. Según informaron fuentes policiales, la víctima entregó unos 100 mil pesos luego de que una mujer la llamara haciéndose pasar como empleada bancaria y le dijera que los billetes de 500 pesos iban a salir de circulación. La mujer misma fue la que denunció el hecho, que ocurrió alrededor de las 12.30. Luego del llamado, indicó la Policía, llegó a su vivienda un individuo aduciendo ser empleado bancario y le solicitó el dinero para cambiarlo por otros billetes. En ese momento la mujer hizo entrega del monto mencionado y tras ello, según la víctima, el hombre se retiró a pie. La Policía comenzó las tareas de investigación.8

Sábado 11 de agosto de 2018

11


12

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

n las próximas semanas, la Universidad Tecnológica Nacional San Francisco (UTN) podría recibir parte de los fondos que el Gobierno nacional le adeuda desde abril y que se utilizan para gastos de mantenimiento. Por lo tanto, este retraso obligó a las autoridades de la Facultad regional a optar por prioridades a la hora de realizar pagos. Así lo expresó Alberto Toloza, decano de la casa de altos estudios, para quien existen “indicios” de pago pero nada concreto. De acuerdo a las versiones que se manejan desde dicha universidad, los fondos adeudados llegarían fraccionados y no como monto total. Respecto al tema, Toloza recordó que el atraso de pagos ya se tornó una situación habitual. “El sistema universitario siempre tuvo un ciclo, un promedio de reintegros con atraso de tres

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Crisis universitaria: UTN aún no recibe fondos de la Nación y debe demorar pagos y obras meses. Como todo promedio puede variar. Y en estos momentos, de manera concreta, no hemos recibido los fondos que nosotros erogamos en abril, estamos con un atraso desde abril a la fecha. Hay indicios de que estas semanas o antes de que termine el mes estarían llegando pero esto no es concreto. Se habla de que llegaría por parte”, afirmó.

Paro docente Por otra parte, Toloza se refirió al paro docente universitario que en la semana afectó el comienzo de clases en UTN San Francisco. En ese sentido, anunció que todavía no llegó ninguna oferta y recordó que el paro tuvo una adhesión que rondó entre el 60 y el 75 por ciento.

Cambio de prioridades El decano apuntó que los fondos que se adeudan son los que se utilizan para gastos de mantenimiento. “El perjuicio es en función de que tenemos que redireccionar fondos que estaban programados para, por ejemplo, algunas obras de mantenimiento”, dijo. Y agregó: “Se había analizado una escala de prioridad y ahora

• Toloza explicó que el adeudamiento de fondos obligó a cambiar las prioridades.

hay que modificarla. Tenemos que darle privilegio al pago de los servicios que van desde energía a internet y tecnología. Y tal vez tengamos que demorar algunas compras que tienen que ver con los elementos de

mantenimiento que se van por roturas”. “O vamos estirando la cadena de pago con nuestros proveedores. Esto empieza a generar una nueva modalidad

“Como dato concreto tenemos que la gremial docente ha recibido un 5 por ciento en concepto de adelanto y de una forma unilateral por parte de la patronal para los aumentos previstos de 2018”, afirmó.

de gestionar y administrar los fondos que son escasos y se van estirando en el tiempo”, se lamentó.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

13


14

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

En homenaje “a los tres Luises” lanzaron la 25ª Movida Ecológica De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

l lunes 17 de septiembre se cumplirán 25 años de la tragedia que dio origen a la Movida Ecológica que lleva adelante el Instituto Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, tras el fatal accidente de "los tres Luises", un profesor y sus dos alumnos ecologistas que perdieron la vida en septiembre de 1994. La temática de este año serán las energías alternativas, por eso desde el instituto invitaron a todos los establecimientos educativos a inscribirse para presentar trabajos y proyectos relacionados a la temática en la 25ª edición de la Movida Ecológica que se desarrollará el 17, 18 y 19 de septiembre en dicho establecimiento educativo. Los alumnos de tercer año del colegio, Julieta Vega, María Cavallo, Milagros Chervo, Bautista Macoratti y Santia-

go Gaillard, dieron detalles de la movida de este año que coordinan las profesoras de Educación Tecnológica, Alina Francisca y de Física, María Victoria Schultheis. Los alumnos explicaron que en esta edición de la Movida Ecológica harán foco sobre las energías alternativas y en ese sentido entre los temas sugeridos se cuentan la evolución histórica de la energía; fuentes de energía renovable vs. las no renovables; fuentes de energía alternativas; generación natural de energía; situación actual de la energía renovable en el país; entre tantas temáticas.

Movilizar “La Movida Ecológica tiene como objetivo movilizar, no solo en la investigación, sino en promover ideas y acciones para la resolución de problemáticas actuales y las que puedan surgir a futuro pensando en un desarrollo que debería hacerse sos-

ca, el lunes 17 alumnos del establecimiento realizarán una caminata hasta la Plazoleta donde se recordará a los fallecidos y se llevarán a cabo una serie de actividades programadas. El 19 de septiembre será la exposición de los trabajos en el Colegio de los Hermanos Maristas. Los establecimientos educativos que quieran participar de la Movida pueden comunicarse al teléfono 03564 4248558 • Los alumnos harán foco, este año, sobre las energías alternativas.

tenible en el tiempo", comentó Bautista Macoratti. La profesora Alina Francisca remarcó que el año pasado participaron unos 30 establecimientos educativos de la ciudad y la región y todavía están abiertas las inscripciones para aquellos que quieran participar en esta oportunidad. "Los colegios conocen la Movida y van armando proyectos desde principios de año. En esta oportunidad tendremos la posi-

bilidad de contar con charlas a cargo de distintos profesionales como así también de la información de algunos comercios de la ciudad que están ofreciendo artefactos para aplicar la energía solar en el uso cotidiano", dijo la docente.

Caminata conmemorativa Al cumplirse los 25 años de la tragedia de "los tres Luises" que dio origen a la Movida Ecológi-

La Movida Ecológica Nació tras las muertes del profesor Luis Amantini, Luis Ignacio Abecasis y Franco Luis Paschiero, quienes fallecieron en un accidente de tránsito cuando volvían de participar de una feria ecológica en la región un 17 de septiembre de 1994.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

ALGO PASA

“La Ranchada”, una peña con rica comida y buena música La peña de amigos "La Ranchada", organizada por Circo Beat producciones y Crew producciones, tendrá su edición bailable el viernes 17 de agosto en Bomberos San Francisco. El evento está pensado para degustar buenos platos al mismo tiempo en que se podrá disfrutar de excelentes músicos en vivo. La grilla está conformada por Eze Zanón, Alma Sachera, La banda del Conser, Grupo Amoríos y Los de Fuego, que darán culminación al evento. Las entradas pueden conseguirse en Las Cañitas (avenida Urquiza 237), Maxiquiosco El Busca (avenida 9 de Septiembre 2179) y Disquería El Milenio (avenida 9 de Julio 13).

Show acústico y folklore Eze Zanón (27) será uno de los artistas que amenizará musicalmente la velada. El cantante, que comentó que en la actuali-

Festival de poesías El espacio cultural y biblioteca popular Somos Viento, en el marco de la 12º edición del festival de poesías y encuentro de escritores denominado "Matecocido con tortas", llevará a cabo una serie de eventos este fin de semana. Este sábado desde las 10 se realizará un taller de escritura coordinado por Florencia Ordóñez, destinado a mujeres que pone el acento en la escritura hecha por ellas. dad se encuentra abocado a lo acústico, adelantó que su presentación en el evento será de ese estilo. "La idea es transportar a la gente a un fogón, algo más casero por llamarlo de alguna manera”, comentó. Alma Sachera será otro de los

grupos que mostrará su espectáculo. El grupo, nacido en 2015 y compuesto por Claudio Carrizo, Javier Saldarini y Leandro Vivas pondrá el toque popular de la noche con diversas canciones del folclore argentino optando por un repertorio bien popular.8

En tanto a las 20 habrá lecturas por parte de invitados de nuestra ciudad y de Santa Fe, Santo Tomé, Córdoba y Villa María. Participará también el Taller Literario Municipal coordinado por Laura Pratto con la performance “Locos del pueblo”. Además habrá una feria de editoriales. El cierre musical del festival estará a cargo de la banda "Cuerpos" de Rafaela.

15


16

Sábado 11 de agosto de 2018

DÍA DEL NUTRICIONISTA Pertenecen a la escuela José María Paz, una de las escuelas que adhirió al programa “kioscos saludables” y hoy aboga por una mejor alimentación para su comunidad escolar.l

l

Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

D

esde hace alrededor de ochos años se impulsa en nuestra ciudad el Programa Kioscos Saludables, una iniciativa municipal de la que algunos colegios tomaron partido y sacaron provecho para el bien de sus alumnos. La propuesta, explicó Laura Granado, licenciada en nutrición e integrante del grupo Recreo Salud de la Secretaría de Salud, busca que en los kioscos escolares haya al alcance alimentos nutritivos y energéticos. Esta iniciativa es llevada a cabo hoy en 18 escuelas de la ciudad. Tras aclarar que en cada institución se implementa de manera diferente, la profesional destacó que en algunas de ellas la nutrición en los alumnos se toma como una cuestión de suma importancia.

Docentes comprometidos Una de las escuelas que entendió el mensaje y se sumó hace

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Docentes preparan gelatina y pochoclos para sus alumnos ya tres años fue la escuela José María Paz.

las nuevas generaciones tomaron conciencia acerca del cuidado del cuerpo y de la importancia de una buena alimentación”, subrayó la profesional.

Para su directora, María Rosa Peralta, la implementación fue “fantástica”: “Había mucho consumo de productos de panadería, los chicos los compraban antes de llegar a la escuela. Empezamos a ofrecer pocholos, gelatina. Pueden comprar esos productos a un bajo costo y los eligen”, aseguró. Para ampliar la variedad de alimentos a ofrecer, la escuela adquirió, entre otras cosas, una pochoclera y una juguera. Los elementos son utilizados por los mismos docentes que, apenas llegan al establecimiento, se ponen a preparar productos para ofrecer en el kiosco al momento del recreo. “¡Los chicos tienen un entusiasmo! Es una estrategia que nosotros tenemos para lograr el consumo”, resaltó la directora. Y comentó que por ese compromiso asumido son los mismos alumnos de sexto grado o las maestras quienes lo atienden. “Se comprometen, en los recreos de los chiquitos y en sus

A largo plazo, agregó, estos alimentos favorecen el crecimiento y el desarrollo de los niños.

En la práctica

•Claudio Rivolta, secretario general del Sindicato de Panaderos.

• Docentes y directivos de la escuela José M. Paz se comprometieron con la causa.

recreos. Manejan dinero, aprenden las nociones contables pero no fían”, bromeó.

Beneficios Granado mencionó que se busca que en los “kioscos saludables” se ofrezca un 70-80 por ciento de alimentos esenciales contra un 20-30 por ciento de alimentos no esenciales y opcionales. “El objetivo es prevenir las

Más naturales, menos procesados Los “kioscos saludables” ofrecen en mayor cantidad alimentos naturales como frutas, verduras o cereales por sobre los alimentos procesados ricos en sal, azúcar y grasa.

enfermedades crónicas no transmisibles, obesidad, hipertensión, insulino resistencias, enfermedades cardíacas. Se sugiere ese porcentaje pero la idea sería alcanzar un 100 por ciento de comida saludable para que durante las colaciones escolares los alumnos se vean favorecidos en su concentración, en su atención en el aula, en llegar al final del día sin estar cansados. Y hemos visto que a medida de que pasó el tiempo

La nutricionista señaló que desde la implementación del programa se han advertido cambios en la conducta de los alumnos. “Ha habido cambios. También tiene que ver con la forma en que se ofrecen, con resaltar los colores, poner mensajes dentro del kiosco que sean motivadores del consumo de ese tipo de alimentos”, afirmó. Para Granado, el éxito se puede medir en la respuesta de los chicos ante las charlas educativas. “A través de las charlas nos damos cuenta, incluso a través de las preguntas de los chicos, de la toma de conciencia. A través del interés que demuestran y en cómo ellos se convierten en multiplicadores de salud”, resaltó.8

Más escuelas La adhesión de las escuelas al programa fue progresiva. De tres escuelas que adhirieron en el primer año de implementación, hoy ya 18 cuentan con kioscos saludables.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

17


18

Sábado 11 de agosto de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

CONSTRUCCIÓN El Club de Leones dona juegos para la plaza Sarmiento Es para el acondicionamiento de un nuevo espacio verde que se denominará “Plaza Niños Felices”. Se hará con fondos recolectados en el último desfile de modas.

• La donación fue realizada tras el trabajo de integrantes de la comisión y del Comité de Damas.

E

l Club de Leones San Francisco donará juegos para el acondicionamiento de un nuevo espacio verde que estará emplazado en el sector noreste de la plaza Sarmiento y que se denominará “Niños Felices”. Se trata de una iniciativa que ya tuvo sus primeras incursiones con la concreción de las “Plazoletas de la salud” en la plaza Vé-


9 de Julio 1850 •

lez Sarsfield y en la General Paz, pero que en esta ocasión estará dirigida a los más pequeños.

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Aumentos en el cemento presionan la obra pública

Los fondos con que se realizará el nuevo espacio fueron obtenidos en el último desfile de modas organizado por el Comité de Damas de la entidad. Con ese dinero, según contaron desde la entidad, ya se compraron hamacas, subibajas y otros juegos que esperan poder ser colocados en breve. La idea es que puedan usarse en septiembre.

En Los fuertes aumentos de los materiales para la construcción producidos en el primer semestre se continuaron manifestando en julio en Córdoba, como una prueba de que el incremento del tipo de cambio todavía no terminó de trasladarse a los precios.

El presidente vecinal de barrio Sarmiento, Víctor Combina, ya había adelantado la intención de embellecer con juegos la plaza del sector. Por este motivo agradeció al Club de Leones y al Municipio por los trabajos realizados en dicho espacio verde.8

Según datos de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba, al tope de los incremento de julio estuvo el asfalto, que aumentó un 15,7% en la primera quincena del mes pasado. El cemento, en tanto, subió 3%; y los áridos entre 6 y 7%. Los

combustibles treparon 8,9% y el hierro, en tanto, se mantuvo estable.

Índice de obra pública Días atrás, la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia dio a conocer el Índice de Obra Pública de junio. Según el organismo oficial, aumentó un 7,75% en esos 30 días. Sólo en ese mes, algunos materiales tuvieron picos muy elevados de subas. El asfalto, por caso, aumentó 25%, los herrajes 21% y el acero, 11%.

Sábado 11 de agosto de 2018

Este índice es clave porque lo usan las empresas constructoras que hacen obra pública en Córdoba para recalcular los contratos. En el primer semestre, según los datos oficiales, el as-

19

falto aumentó 42%. Otros insumos con fuertes aumentos fueron los conductores aéreos (+55%), los tubos de acero (+55%), los medidores de caudal (+55%) y las láminas reflectantes (+53%).


20

Sábado 11 de agosto de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

CONSTRUCCIÓN Se trata de un emprendimiento de un empresario gastronómico local. Funcionará en la esquina de bulevar Roca y Ecuador y la intención es inaugurarlo antes de fin de año.

Se viene un local de comidas rápidas al “estilo americano” A

unque muchas personas en tiempos de crisis económica se abocan a tratar de resistir los avatares, hay otras que sienten que es el momento justo para emprender. Un ejemplo es el del joven empresario gastronómico Da-

el país lo mejor es no cerrarse en que las cosas no van a funcionar porque esa es una excusa para no invertir”, admitió Damián. El proyecto que encaró se encuentra en pleno proceso de desarrollo y adaptación a un espacio en bulevar Roca esquina Ecuador que, originalmente, no había sido pensado para un local gastronómico.

El proyecto que encaró se encuentra en pleno proceso de desarrollo y adaptación a un espacio en bulevar Roca esquina Ecuador.

• Minetti apostó esta vez por un desarrollo propio.

mián Minetti (33) que desde hace unos meses se encuentra trabajando en un proyecto personal para abrir un local de “comidas rápidas” al estilo americano en la ciudad. “La clave es sentir que querés algo para San Francisco que

sea diferente a lo que existe y generar una oferta y demanda que no hay. Ante la crisis siempre nos cerramos a pensar que en nuestra ciudad no tenemos tal cosa, o que lo otro no funciona y creo lo contrario. Ante la situación que se vive en

“Ese inmueble se construyó con otro fin, iba a ser un gimnasio, pero ese proyecto se cayó y me ofrecieron alquilarlo. Y cuando vi el tipo de local y la zona donde está ubicado me pareció clave”, destacó.

Una arteria principal Para el empresario local, bulevar Roca es una de las principales arterias hacia muchos de los


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

21

El autoservicio, una novedad Minetti adelantó que lo más novedoso del proyecto será la modalidad de autoservicio, una idea bien norteamericana que el joven emprendedor busca instalar. “La idea es poder ingresar con el auto a un sector que tenemos al lado del local, poder ordenar sin bajarse, y tras hacer un recorrido retirar la comida para llevarla a casa. Es un estilo muy americano que va a generar cierta expectativa y curiosidad. Es

• El local será inaugurado en la esquina de Ecuador y bulevar Roca.

barrios que se encuentran en plena expansión, además de ser la zona de barrio Independencia donde residen la mayoría de los estudiantes. “También me pareció interesante y todo un desafío salir del centro con un local de este estilo. Lo vengo estudiando desde hace rato y eso es parte de lo que me da seguridad para encarar el proyecto”, aclaró.

Desarrollo propio Minetti es el titular de dos comercios que forman parte de franquicias a nivel nacional como Strega y Lo de Jacinto. Sin embargo, este nuevo proyecto es un desarrollo propio del empresario. “Las grandes franquicias de comidas rápidas hoy están en las grandes ciudades, por cuestiones operativas y de costos se

hace difícil traerlas a la ciudad. Por eso aposté a adaptar un local de ese estilo y ese es el desafío y lo que me moviliza”, reconoció.

Comida rápida y gourmet El concepto de comida rápida (en inglés: fast food) es un estilo donde el alimento se prepara y se sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados.

Pero el nuevo emprendimiento no sólo ofrecerá el estilo de hamburguesas fast food, sino que también lanzará un estilo de hamburguesa gourmet, con la intención de sumar cervecería artesanal. “Son dos líneas de productos separadas. Vamos a comenzar con estos dos estilos en hamburguesería y con el tiempo podríamos agregar otros tipos de alimentos, desayunos y merien-

una apuesta fuerte en este proyecto”, declaró. El ingreso y egreso de los autos está programado que sea sobre bulevar Roca. Cada auto hará su pedido en la entrada, dará una vuelta en U en el interior a un costado del local y retirará la comida. “Si bien está todo diseñado no lo vamos a implementar desde un comienzo, sino con el pasar de los meses”, aseguró Damián. das, pero siempre dentro del estilo de la comida americana”, describió Minetti. Por esto el local contará con dos plantas: la planta baja estará destinada a la línea fast food con una línea de bebidas, pensada para toda la familia. Mientras que en el piso superior se emplazará el espacio gourmet con distintos estilos de cerveza artesanal y música para mayores de edad.8


22

Sábado 11 de agosto de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

SOCIEDAD La primera edición será en noviembre en el Superdomo.l l

23

El Ballet Patria tendrá su festival propio a partir de este año

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

D

esde este año, el Ballet Municipal Patria tendrá su propio festival, según lo adelantaron dos integrantes del elenco. Se trata de uno de los proyectos más importantes de la agrupación, que este año festeja su 45º aniversario. El evento será una oportunidad para que los bailarines puedan desplegar sus danzas así como para que la comunidad pueda apreciar espectáculos de primer nivel. “Es el proyecto más impor• Tamara García y José Bollea se mostraron entusiasmados con la idea. tante que tenemos este año, se trata del primer festival que realiza el Ballet, que se va a lle- per peña”, contó Bollea. Quienes Próximos eventos var a cabo el 17 de noviembre en se lleguen al lugar abonarán una el Superdomo. Vamos a invitar entrada general y podrán disfru- En el marco de los festejos por el 45º aniversario, además del academias de San Francisco y de tar de un servicio de cantina. evento central en noviembre, el la región. Por ahora va a ser dentro del géne“Pretendemos elenco estable de la Municiparo de folklore, que pueda venir lidad de San Francisco ya tiene “Pretendemos pero es abierto toda la gente. planeadas otras presentaciones. que pueda venir a la danza, la Es la oportuniEn ese sentido, el domingo invitación es dad que tiene toda la gente. Es amplia”, explila gente de San 26 de agosto llevarán a cabo la oportunidad có José Bollea, Francisco para una “Matipeña”, es decir, una que tiene la gente su director. ver cosas del peña al aire libre en la que adede San Francisco interior. Se nos más de realizarse una mateada para ver cosas Si bien aún ocurrió porque se compartirán otras tradiciones del interior” faltan algunos siempre vamos como el baile. meses para su a festivales y La jornada, que se realizará realización y competencias. restan varios detalles por pulir, Pensamos en invitar a grupos en la costanera desde las 14.30, según adelantaron la idea es conocidos. La Escuela de Fo- busca acercar a la gente. “La que el festival comience cerca lklore tiene su festival en octu- idea es que el que quiera ir con de las 10 y se desarrolle du- bre, cosa que el Ballet no tiene, una guitarra y cantar se sume”, rante todo el día. “Va a tener entonces dijimos por qué no en apuntó García. un cierre especial con un artista los 45 años dar el puntapié iniBollea agregó: “Si alguien anda que no podemos decir cuál, pero cial. Y la idea es que se continúe”, que va a ser de renombre y que agregó Tamara García, una de con ganas de aprender una danza le vamos a enseñar. La idea es va a cerrar la noche con una sú- las bailarinas.

interactuar con la gente, que sea una tarde de peña, al aire libre, sin costo. Sí va a haber una pequeña cantina con tortas fritas y agua caliente para el mate”. “Vamos a estar de civil así estamos más cerca del público. Obviamente vamos a meter alguna presentación sorpresa pero vamos a estar más cerca de la gente para que nos puedan conocer más”, concluyó la bailarina.

Así también, el 15 de septiembre viajarán a Las Varillas para colaborar con Aneley, una institución que trabaja con niños con discapacidad con la que tiene relación el grupo. “Siempre hacemos algún evento nosotros para ayudarlos. En este caso ellos hacen una peña, entonces el Ballet va a estar como invitado especial, participando, adelantó Bollea.8


24

Sábado 11 de agosto de 2018

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Paseo de los clásicos: larga la 18ª edición en homenaje a Celestino “Titi” Bonino

Este sábado, a partir de las 8 de la mañana se realiza una exposición sobre 25 de Mayo. Desde las 9:30 será la largada y desde las 12:30, en el predio de la Sociedad Rural, se realizará una prueba de habilidad conductiva.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

25


26

Sábado 11 de agosto de 2018

DEPORTES Sportivo comenzó con los trabajos intensos de pretemporada y el goleador trabaja tranquilo, sin presiones, con la mira fija en el arco opuesto y el sueño del ascenso bajo el brazo.

El Periódico •

¿Cómo te sentiste en estos primeros entrenamientos y cómo influye este comienzo atípico? Es la parte más dura de la pretemporada donde por ahí el jugador la sufre más, me voy sintiendo bien, esto sirve para estar bien durante el año.

(3564)362637

Gaviglio: “No me siento con presión, pero quiero rendir al máximo para lograr el ascenso” lo que quiera y cada cual tiene sus gustos, pero estoy muy tranquilo yo solo quiero hacer una buena pretemporada para rendir al máximo para lograr el ascenso. ¿Qué te deja el choque con Gimnasia? Te deja un sabor amargo porque con todos los factores en contra que teníamos les jugamos de igual a igual, no fueron tan superiores a nosotros. Si nos hubiera tocado estar en la etapa final de pretemporada,

T

ras la salida de Juan Manuel Aróstegui, Ezequiel Gaviglio es el “nueve de área” con más experiencia en el plantel de Sportivo Belgrano. Sanfrancisqueño e hincha de la “Verde”, el goleador no se siente presionado pero convive con las ilusión constante de llevar al club de sus amores a nuevamente a la B Nacional.

@elperiodicosf •

Fue todo muy raro, tuvimos pocos días de entrenamientos, se hicieron buenos entrenamientos y eso llevó a que podamos hacer buenos partidos. El empezar antes sirvió también para amoldarse a esta etapa de pretemporada fuerte para que no nos cueste tanto.

No me siento con presión, se siente una gran ausencia al no estar Juanma y es una lástima que no esté, pero así como yo están los compañeros Dalla Costa y Catube, nosotros estamos a disposición del técnico, después es el DT el que decide quien juega.

Sin Aróstegui en el plantel… ¿Te sentís con presión al ser uno de los “nueve de área” que tiene el plantel?

¿A este Sportivo le falta gol? Yo no soy de leer mucho lo que dicen, la gente es libre de opinar

como estaban ellos, la historia hubiera sido otra. ¿Objetivos? El objetivo más que personal es grupal, ojalá que pueda hacer goles para contribuir al equipo. Si yo hago goles y ganamos vamos a estar más cerca del objetivo. Al ser hinchas de Sportivo nosotros lo tomamos de otra forma, lo disfrutamos más y sentimos cosas diferentes pero el plantel quiere dar el máximo para lograr el objetivo.8

Llegan refuerzos

Auban a prueba

En la semana se sumaron dos caras nuevas al entrenamiento del plantel, se trata del volante por derecha Lucas Algozino (22) y el zaguero central Pablo Mattalia (23). Ambos llegaron a préstamo por un año.

Leonel Auban, de 22 años oriundo de Arroyito, es ex jugador de Proyecto Crecer. El delantero viene de Fluminense pero con pasado reciente en el fútbol de Eslovaquia donde estuvo a préstamo.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

27

Sábado 11 de agosto de 2018

DEPORTES El plantel de Los Halcones Rojos ya trabaja en la pretemporada de cara a la Liga Argentina 2018/2019. El entrenador tiene el plantel definido y espera por el americano Cambronne que se sumará el 1º de septiembre.

San Isidro espera por Cambronne González: “Estoy muy contento de empezar a la par del grupo”

E

ste jueves por la mañana el primer equipo de San Isidro comenzó a trabajar en la pretemporada con el objetivo de dar pelea en una nueva Liga Argentina, que comenzará a mediados de octubre. La cita contó con la presencia todos los jugadores, excepto por el norteamericano James Cabronne que se sumará el 1º de septiembre, de dirigentes y cuerpo técnico que luego de la charla de presentación comenzaron con el primer entrenamiento de la temporada.

Torre: “Largamos con todas las expectativas” “Estoy muy contento por el comienzo, había que largar porque el equipo ya estaba armado, hacía rato que

El equipo Germán Sciutto (Escolta)

Santiago González (Pivote)

James Cambronne (Ala Pivote)

Juan I. Rodríguez Suppi (Base) Santiago Ludueña (Base) Rodrigo Sánchez (Alero)

estábamos en la ciudad, tal vez sin tantas certezas, pero con mucha incertidumbre que las queremos transformar en cosas positivas así que largamos con todas las expectativas”, señaló el entrenador Sebastián Torre. “El quipo está definido, falta que se sume Cambronne, en esta primera instancia no lo tengamos a Santiago González en su plenitud, pero el equipo en cuanto a nombre propios ya está definido y entonces eso es lo que nos deja tranquilos. El 1º

de septiembre se va a estar sumando James Cambronne”, precisó.

Los trabajos “En esta primera instancia los jugadores van a trabajar mucho con el profe Daniel Pérez y nosotros en la parte básquet más tranquilos, sin oposición, solamente algunos juegos de concepto y técnica individual. Tal vez a mediados de la próxima semana arranquemos con algunos trabajos de defensa”, remarcó el entrenador.8

Santiago González, quién había sufrido una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, comenzó la pretemporada a la par del equipo. “Me siento muy bien, estoy entrando en el sexto mes de recuperación. La idea es trabajar la parte física y la parte de básquet sin oposición, que es lo que el médico me dejó hacer y estoy muy contento de estar en el grupo, después de tanto tiempo sentirme como me siento es algo muy bueno y se lo debo a la gente que trabajo conmigo”, contó el jugador.

Mauricio Corzo (U23 - Alero)

Rodrigo Haag (U23 - Escolta)

Hans Feder Ponce (U19 - Alero) Bruno Pérez (U19 - Escolta)

Francisco Tarasco (U19 – Ala Pivote) Federico Zezular (U17 - Alero) Aaron Bono (U17 – Base)

Ignacio Cuesta (U17 - Base)

Jeremías Diotto (U17 - Pivote)

Cuerpo técnico Entrenador: Sebastián Torre Asistente técnico: Matías Lugones Asistente técnico: Gustavo Morla Preparador físico: Daniel Pérez Médico: Mariano Pispieiro Kinesiólogo: Martín Verra Utilero: Franco Amín Jefe de Equipo: Marcos Basso


28

El Periódico •

Sábado 11 de agosto de 2018

DEPORTES

@elperiodicosf •

El mejor pádel de Sudamérica brilla en San Francisco

Entradas Se pueden adquirir en San Isidro, Complejo Las Lomas y en Pádel por 4 Indoor, o bien de forma online a través de http:// prensaymarketing. com/tienda/.

La competencia, que comenzó el pasado miércoles y cuenta con la presencia de los mejores jugadores del país, disputará los octavos de final a partir de este sábado. El cierre será el domingo con una definición apasionante.

C

ontinúa en desarrollo la Copa Mapei en el estadio de San Isidro y en el Complejo Padelx4 Indoor. Este sábado se disputan los octavos de final y, a posterior, los cuartos que determinarán los cuatro

semifinalistas que pugnarán por el título el día domingo. La acción comenzará a partir de las 9 de la mañana y se extenderá hasta las últimas horas del sábado (hasta las 24 hs aproximadamente).8

(3564)362637

Inscriptos

55

parejas masculinas

20

parejas femeninas

Candidatos: los mejores del país - Leonel Aguirre (1º en el ranking de la AJPP) / Cristian Ozan (4º en el ranking de la AJPP) - Luciano Soliverez (2º en el ranking de la AJPP) / Agustín Gutiérrez (8º en el ranking de la AJPP) - Gonzalo Alfonso (3º en el ranking de la AJPP) / Santiago Frugoni (5º en el ranking de la AJPP)

Un domingo atrapante La última jornada de la competencia tendrá una definición de primer nivel en el Severo Robledo. A partir de las 10 de la mañana se disputarán las semifinales de la rama femenina y, a posterior, jugarán las semifinales masculinas (14 hs). El broche de oro será la final en ambas divisiones, pactadas para las 18 hs en mujeres y 20 hs para los hombres.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 11 de agosto de 2018

DEPORTES

29

José “chinito” Acevedo se prepara para enfrentar a Arce El boxeador local se presentará el 24 de agosto en Buenos Aires y necesita un lugar para desarrollar sus entrenamientos. La próxima semana deberá viajar a Rafaela para iniciar la última etapa de preparación.

E

l 24 de agosto, en Buenos Aires, José “chinito” Acevedo buscará prolongar su invicto como profesional ante el púgil de Marcos Paz Facundo Arce. La pelea será televisada por DeporTV para todo el país. “Venimos entrenando en doble turno: mañana y tarde, con trabajos aeróbicos, trabajos en el gimnasio y manopleo para buscar velocidad y precisión. Mi última pelea fue en abril (vs “Chocolate” Blanco) y desde ahí nunca paré. El único tema es el peso, que siempre me costó: tengo que dar 60,700 kgs”, señaló Acevedo.

Las espectativas “Me veo bien, hace mucho que vengo laburando, no conozco bien el ri-

“Estuve trabajando en El Tala y la parte física la hice con el profe Gustavo Bordese donde trabajé potencia y velocidad” val pero vi una mano que la repite siempre, no sé bien la altura que tiene pero vi que tiene esa mano no más, hay que tratar de moverse y saber atacar. Estuve haciendo trabajos de piernas así que eso va a ser fundamental”, precisó el boxeador.8

Preparar la pelea fuera de San Francisco, una misión complicada

Paso a paso Aguirre aseguró que Acevedo fue invitado para pelear por el título Sudamericano. “Es difícil conseguir peleas para un invicto que está dando sus primeros pasos en el profesionalismo. Nadie quiere pelear y si te llaman es para ir de punto.

Hace poco, me llamó el representante de Matthysse para que chinito pelee por el título Sudamericano. Yo no lo puedo exponer así, el pibe tiene 22 años y 17 peleas profesionales”, contó Aguirre.

“Tenemos que ir a Rafaela y Santa Fe para terminar todo el trabajo de guanteo, no tenemos espacio físico por eso tenemos que irnos afuera a entrenar. Además, se hace difícil entrenar acá porque no hay sparrings, Luque no está entrenando y ahora vamos a ver si podemos trabajar con Villanueva o Juncos”, apuntó en entrenador Juan Carlos Aguirre. “Si conseguimos lugar en San Francisco nos establecemos y podemos conseguir sparrings de Rafaela, Santa Fe y Las Varillas. De tener un lugar nos arreglamos”, indicó.


30

El Periódico •

Sábado 11 de agosto de 2018

DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 11 Pádel | Torneo Sudamericano – Copa Mapei | San Isidro 9 hs Octavos de final Ajedrez | Encuentro ASE 9.45 hs Escuela Sarmiento Hockey | Federación Cordobesa – T. Promoción | 5ª fecha 11 hs Antártida Arg. vs Palermo Bajo “B” Fútbol | Liga Regional – Inferiores | Zona Oeste – 20ª fecha 12 hs Antártida Arg. vs El Trébol 12 hs Proyecto Crecer vs Sp. 24 de Septiembre 12 hs Sarmiento vs Sportivo Belgrano Hockey | Liga Local – Inferiores| Polidep. San Fco 12.30 hs Frontera vs Def. de Iturraspe (6ª división) 13.30 hs CRA Giaccone vs La Milka (6ª división) - Encuentro de divisiones infantiles Fútbol | Liga Rafaelina – Inferiores | Zona Sur – 15ª fecha 14 hs La Hidráulica vs Dep. Josefina Fútbol | Baby Fútbol – Torneo Clausura | 3ª fecha 13.15 hs Dep. Sebastián vs Estrella del Sur 13.15 hs Gral. Savio vs Dep. Josefina 13.15 hs Tarzanito vs Barrio Cabrera

13.15 hs Dep. Norte vs Los Andes 13.15 hs Belgrano vs Inf. Xeneize 13.15 hs DMD Freyre vs Barrio Jardín 13.15 hs El Faisán vs 2 de Abril 13.15 hs Los Albos vs Dep. Oeste 13.15 hs Tiro y Gimnasia vs Dep. El Trébol Básquet | Provincial de Selecciones u15 | Clasif. (Arroyito) Cruz del Eje / Río Tercero / San Francisco / Punilla Básquet | Liga Provincial u17 – Cuartos | 2ª juego 18 hs El Tala vs Hindú Rugby | Juveniles – Bloque de Plata | 12ª fecha 13 hs Charabones vs Alianza de Jesús María [M15 – M16]

DOMINGO 12

Fútbol | Liga Juvenil – Torneo Clausura |1ª fecha - Cancha de Iturraspe 10:15 hs Brown vs Def. de Iturraspe (sub 14) 11:30 hs La Hidráulica “A” vs La Hidráulica “B” (sub 16) - Cancha de Juventud Unida 9 hs Proyecto Crecer vs 9 de Julio de Freyre (sub 14) 10:15 hs La Hidráulica “A” vs La Hidráulica “B” (sub 14) 11:30 hs Juventud Blanco vs Juventud Verde (sub16)

@elperiodicosf •

- Cancha de Plaza San Fco. 9:00 hs Def. de Sportivo vs Est. Verde (sub 14) 10:15 hs Antártida Arg. vs Dep. Las Malvinas (sub 14) 11:30 hs Dep. Las Malvinas vs Def. de Iturraspe (sub 16) - Cancha de Josefina 10:15 hs Devoto vs Josefina (sub 14) 11:30 hs Josefina “A” vs Josefina “C” (sub 16) Hockey | Federación Cordobesa B2 | Interzonales – 2ª fecha 11 hs Charitas vs El Carmen Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B | Clausura – 4ª fecha 15.30 hs Dep. Josefina vs Atl. Esmeralda 15.30 hs La Hidráulica vs Atl. María Juana

12 DOMINGO

Fútbol | Torneo Regional de AFA | 4ª fecha 8.45 hs / 1045 hs Sportivo Belgrano vs Atl. San Jorge [sub 15-sub 17] Pádel | Torneo Sudamericano – Copa Mapei | San Isidro 10 hs Semifinales femeninas 14 hs Semifinales masculinas 18 hs Final femenina 20 hs Final masculina

Fútbol | Liga Rafaelina – Primera C | T. Definición – 3ª fecha 16 hs Def. de Frontera vs Belgrano (San Antonio) Fútbol | Liga Regional – Primera A | Decagonal – 1ª fecha 16 hs Sp. Belgrano vs C.Social Brinkmann 16 hs Tiro Federal vs Antártida Arg. 16 hs Juniors vs AD El Arañado 16 hs Almafuerte vs 9 de Julio (Morteros) 16 hs SS Devoto vs Soc. Altos de Chipión Fútbol | Liga Regional – Primera A | Repechaje – 1ª fecha 16 hs B. Rivadavia vs Unión 16 hs Sp. Belgrano (La Para) vs Huracán 16 hs Cult. Arroyito vs Sp. Suardi 16 hs Independiente vs UD Laspiur 16 hs San Jorge vs 9 de Julio (Freyre) Fútbol | Liga Regional – Primera B | Decagonal – 1ª fecha 16 hs Filodr. vs Pueblos Unidos 16 hs Cult. La Para vs Porteña Asoc. 16 hs Guido Spano vs Sp. 24 de Septiembre 16 hs Marina FC vs Granaderos 16 hs Cult. La Francia vs Cult. La Paquita Fútbol | Liga Regional – Primera B | Repechaje – 1ª fecha 16 hs 8 de Diciembre vs Belgrano 16 hs Atl. Santa Rosa vs Sarmiento 16 hs Sp. Sacanta vs El Trébol BC 16 hs P. Crecer vs Ateneo Juvenil 16 hs Sp. Balnearia vs Bartolomé Mitre

Bochas | Torneo Almafuerte Las Varilas | Parejas 1ª – 2ª – 3ª categoría Hockey | Liga Local – Apertura | 9ª fecha 10 hs La Milka vs Contadoras 11.15 hs Unión LDS vs Sporting 12.30 hs Iturraspe vs Atl. Sastre 14 hs Charitas vs Antártida Arg. 15 hs Frontera vs 9 de Septiembre 16.30 CRA Giaccone vs Polideportivo

(3564)362637

Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B | Clausura - 4ª fecha 15.30 hs La Hidráulica vs Atl. María Juana

Básquet | Provincial de Selecciones u15 | Clasif. (Arroyito) Cruz del Eje / Río Tercero / San Francisco / Punilla Rugby | Mayores – Torneo Desarrollo | 16 hs Charabones vs CAVIS


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

ÚLTIMA PÁGINA Gastón Montenegro quiere seguir haciendo historia El triatleta de San Francisco realizó, esta semana una conferencia donde dio conocer detalles previos a su viaje a Hawai donde participará del mundial de triatlón en el mes de octubre. “Voy a estar casi dos meses completos en Carolina del Sur, en casa de un amigo, también voy a hacer una competencia de distancia Half, pero principalmente quiero enfocarme directamente en el entrenamiento y poder descansar bien para la competencia principal que será en Hawai”, señaló Montenegro. “El objetivo es poder estar dentro de los mejores cinco de la categoría, hacer lo mejor posible porque sé que el tiempo que logré en Brasil no va a ser sencillo repetir porque es una carrera más dura”, indicó. El viernes por la noche se realizó una cena de despedida en el Sport Automóvil Club que sirvió, también, para recaudar fondos para su viaje.

El “Rojo” tiene pilcha nueva El miércoles por la tarde el club de baby Deportivo Sebastián presentó su nueva indumentaria para todas sus categorías. Lo hizo mediante una conferencia de prensa donde asistieron miembros de comisión directiva, colaboradores, entrenadores y la intendenta de Frontera Victoria Civalero. Rubén Pavón, presidente de la institución, agradeció a los presentes y a los sponsors que colaboran con el club. "Queremos agradecer la presencia de la intendenta, Victoria Civalero, porque su gestión tuvo mucho que ver en el reordenamiento del club. Queremos un club cada día más lindo, tenemos el nuevo proyecto de cerramiento del predio, que ya está en marcha la segunda parte para que a fin de año tengamos todo el club cerrado", señaló.

La Peña Roja se renueva Los hinchas de Independiente de San Francisco y la región continúan de fiesta tras el título obtenido en Japón, sin embargo tienen un nuevo motivo para celebrar y es por la renovación de la peña que apuesta a continuar creciendo a través de distintas actividades. “Hubo una renovación, un cambio de autoridades. La gente que hacía mucho que estaba en la peña le dio paso a una nueva generación y, con el respaldo de ellos que continúan con nosotros, queremos que la peña vuelva a ser la de antes. Que la gente se pueda asociar al club para acompañarnos a los viajes que estamos organizando constantemente”, comentó Nicolás Cena. Además, este sábado visitarán el Merendero Rinconcito de Luz donde entregarán alimentos que recaudaron en su último evento.

Sábado 11 de agosto de 2018

31


32

Sábado 11 de agosto de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.