Sábado 18 de agosto de 2018 - El Periódico

Page 1

(3564)362637 • EL TIEMPO

9 de Julio 1850 • Parcialmente nublado Mínima

EXTENDIDO x 4

@elperiodicosf •

EL TIEMPO HOY

El Periódico •

Máxima

14°C 27°C Por la noche: Lluvias y tormentas

Héroes de uniforme azul

San Francisco, Córdoba • Miembro de

8°C 15°C

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar 2°C

Sábado 18 de agosto de 2018 • Año 11 N°664

G R AT I S

domingo

SOCIEDAD • PÁG. 10-11

Lunes

15°C

martes

2°C 17°C

Miércoles

4°C 18°C

Sportivo busca un volante central DEPORTES • PÁGINA 26

SOCIEDAD • páginas 2-3

La violencia de género se debate a puertas abiertas en talleres y escuelas DEPORTES • PÁGINA 28-29

El ajuste se siente en los clubes de barrio

SOCIEDAD • PÁG.14

Crecen consultas sobre la “renuncia” colectiva a la Iglesia Católica

VÍCTOR DONA SUEÑA CON VOLAR EN SU AVIÓN PROPIO•PÁG. 4-5


2

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

SOCIEDAD En las escuelas se trabaja sobre el tema en talleres con padres y alumnos. Además, la Casa de Córdoba albergó esta semana una jornada para debatir sobre diferentes manifestaciones de violencia poco difundidas que también afectan a las mujeres.l

l

Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

L

a violencia contra la mujer es un fenómeno que atraviesa nuestra sociedad y se presenta de innumerables modos. En sus diferentes formas, es una problemática social presente y preocupante, pero que en nuestra ciudad cada vez se silencia menos y se aborda de distintos modos en diferentes espacios.

@elperiodicosf •

(3564)362637

Violencias invisibles: otras formas de la violencia de género El maltrato físico, el verbal, la violencia psicológica, sexual, económica, laboral u obstétrica, son sólo algunas facetas de la denominada violencia de género que se tratan en las escuelas y en diferentes charlas. Esta semana se llevó a cabo en nuestra ciudad una jornada de capacitación sobre discriminaciones, relaciones de poder y violencias invisibles. La misma fue organizada por la asociación civil “Basta de Violencia Doméstica” y se realizó en la Delegación Oficial del Gobierno de Córdoba. En la oportunidad distintas profesionales disertaron sobre violencia de género y temáticas vinculadas. Entre ellas, se encuentran la violencia obstétrica, económica y laboral, que por lo general se manifiesta de hombres hacia mujeres. En estos casos, generalmente la parte agresora actúa motivada por un deseo de poder y dominación y suele ser influenciada por los estereotipos de género.

•Las disertantes de la jornada de capacitación que se desarrolló en Casa de Córdoba.

Violencia obstétrica Amalia León, obstetra e integrante del Comité de Violencia del Hospital J. B. Iturraspe, explica que la violencia obstétrica

es aquella que se genera desde los equipos de salud (desde el área de admisión hasta el directorio) hacia las pacientes.

hay violencia obstétrica”, reconoce León desde su experiencia en la profesión desde hace más de 20 años.

“A veces las mujeres por miedo no quieren hablar pero sí,

En cuanto a cómo se materializa desde los profesionales,


9 de Julio 1850 •

explica que con prácticas y con palabras: “Muchas veces minimizando un 'gordita' hasta una práctica invasiva, como por ejemplo un tacto que no era necesario”. Para León, este tipo de violencia poco conocida se minimiza. “A veces uno quiere que lo respeten, entonces desde el Área de la Salud necesitamos respetar. No nos tenemos que olvidar de que tenemos una parte humana”, resalta la profesional.

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

También se discute en las escuelas

“Es ambicioso”

Desde que se comenzó a implementar la Jornada “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” enmarcada en el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 27.234, en 2015, la violencia de género comenzó a discutirse en las escuelas. Dicha ley establece la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, ya sean de gestión estatal o privada, con el objetivo de desarrollar en los alumnos actitudes, valores y prácticas que promuevan la prevención y la erradicación de la violencia de género.

Claudia Pinto, inspectora de Educación Inicial y Primaria de Institutos Privados, coincidió en la importancia de abordar el tema en las aulas y explicó que con los niños no se trabaja la violencia en sí, sino el “buen trato”. “Hay valores como el respeto que siempre se están trabajando desde el nivel inicial. Especialmente se hacen talleres con los padres donde también están los niños. En algunas escuelas se hacen dramatizaciones, no de la violencia sino justamente de la no violencia. Lo que se trabaja es el buen trato para que no se llegue a la violencia”, detalló. Y consideró que hay una “muy buena discusión” a nivel de los adultos. “La temática se aborda más con los padres en talleres. Con los niños se trabaja desde el respeto al otro, sea con quien sea, no pasa por el género”, explicó

La obstetra entiende que el tema, en la actualidad, se está hablando más. “Antes directamente no se hablaba. Hoy se está trabajando más, eso antes no lo veíamos”, comenta.

Violencia económica

En su experiencia, este tipo de violencia se ve a diario y asegura que no todas las mujeres suelen detectarlo. “Está muy escondida por debajo de otras cosas, entonces no es muy fácil de detectar pero está presente siempre”, dice. En cuanto a cómo se materializa, generalmente es en el seno familiar y está relacionada con los ingresos económicos del hogar. Por ejemplo, explica, se da cuando el hombre trabaja y la mujer no, o cuando la mujer aporta un porcentaje menor de dinero al hogar que el hombre. “El marido suele denigrarla diciendo que el dinero no alcanza, entonces la víctima suele sufrir, tener estrés, depresión,

Para Azucena Sánchez, inspectora de Educación Primaria, es un título “muy ambicioso” pero que a la vez también habla del compromiso de las escuelas. Sánchez explicó que, generalmente para dichas jornadas, los padres asisten a las escuelas y trabajan en talleres. Puede haber actividades conjuntas con los chicos pero en la mayoría de los casos el equipo directivo se aboca a trabajar con los padres específicamente y cada grado con sus docentes. Y opinó: “Realmente surgen cosas muy lindas del trabajo con los papás”.

“Se trabaja el buen trato”

Sobre los motivos que llevan a invisibilizar este tipo de agresiones, León explica: “La paciente se reprime por miedo, porque tiene que volver, porque tiene que ser atendida”.

La contadora Melisa Toloza hace referencia, también, a la violencia económica como un tipo de violencia un tanto más “sutil” y “encubierta”.

3

•Alumnos de la Escuela Normal expusieron obras sobre violencia de género.

parece mínimo pero es importantísimo”, considera. Para Toloza, está impuesto en la sociedad “que el hombre es el que trae dinero y la mujer es la que tiene que quedarse en casa”. “Entonces ahí viene la dominación por parte del hombre hacia la mujer. Hay mujeres que también suelen hacerlo pero en gran parte son los hombres”, explica.

Violencia organizacional o laboral Otro tipo de violencia suele ser la organizacional o laboral que, también con excepciones, suele tener componentes de género. En el campo que maneja Verónica Chiavassa, licenciada en Recursos Humanos, que es el de las organizaciones privadas,

principalmente empresas, explica que tiene que ver con aquella que afecta a la persona en su puesto de trabajo. El problema, para la profesional, es que si bien los casos van en aumento, “no se difunden” o se confunden con otras cosas. Ejemplo de hostigamientos hacia los trabajadores son, enumera Chiavassa, el acoso sexual, el acoso laboral en donde se le dan demasiadas actividades al empleado, el acoso psicológico, la violencia verbal, que puede ser individual hacia un trabajador o colectiva hacia un conjunto de personas.

Pocas denuncias Para la profesional, hay “prejuicios” por los cuales los empleados

“Sirve si se encara pedagógicamente” Por último, Fernando Quaglia, inspector de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza, brindó su opinión y recordó cómo se trabaja la jornada en las escuelas secundarias. “En algunas escuelas se hacen talleres con los chicos, en otros colegios, sobre todo en la zona, se hace con la participación de los padres y hacen producciones los mismos chicos para concientizar sobre la problemática”, mencionó. Según el inspector, la jornada “sirve si se encara pedagógicamente”. “Es una instancia más de aprendizaje. Aparecen problemáticas, aparecen casos, entonces el espacio de reflexión es muy importante”, concluyó. no se animan a denunciar este tipo de hechos. “Suelen decir ‘no voy a denunciar o a reclamar lo que me corresponde para no quedar manchada en el Ministerio de Trabajo’. O piensan que no van a conseguir otro trabajo. Hay que animarse o al menos hacerlo anónimamente, para que esto se difunda”, asegura la mujer.

Y agrega que la situación se torna más complicada en ciudades chicas que en ciudades grandes. “En Argentina se está tomando más conciencia a partir de que se creó la Oficina de Asesoramiento de Violencia Laboral. Solo en 2017 trabajó en 572 casos”.8


4

Sábado 18 de agosto de 2018

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Con alas propias: otro vecino de la Se trata de Víctor Dona, que comenzó a fabricar un prototipo de aeronave. Todo lo hecho hasta el momento fue realizado “a mano” y con mucha fuerza de voluntad. Hace unos años otro sanfrancisqueño también creó su propio avión de manera artesanal.l

l

Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

P

rimero, fue aprender a volar. El objetivo se cumplió, pero con el tiempo se fue haciendo más ambicioso. Así, desde 2005 Víctor Dona decidió hacer su propio prototipo y adquirió unos planos de un Zenith STOL CH 701, que le compró a un hombre de Córdoba para poner manos a la obra. “La idea surgió hace muchos años solamente que no

se daba la posibilidad”, contó Dona. En el momento en que decidió comenzar a construir, Dona ya tenía conocimientos de vuelo. Había aprendido a pilotear gracias a la predisposición de unos amigos que tenían dos aviones en un club privado. Sin embargo, el tornado de 1987 hizo que parte del galpón cayera arriba de los aviones, entonces Dona siguió volando con algunos amigos que estaban homo-

•Dona construye su avión desde 2005.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

5

ciudad construye su propio avión Sobre el modelo

hablé con él para que empecemos la actividad de nuevo. La semana que viene lo vamos a seguir. Todos los años hacemos un poquito”, apuntó Dona.

El modelo Zenith STOL CH 701 pertenece a la familia de aviones STOL livianos, diseñados por el ingeniero aeronáutico canadiense Chris Heintz a través de su empresa con sede en Midland, Ontario, Zenair. El CH 701 voló por primera vez en 1986 y el diseño todavía está en producción en 2018. logados como pilotos en el Aero Club. “Yo fui piloto, pude volar solo muchas horas en el avión de ellos, pero nunca tuve la homologación de piloto”, detalló. Con los planos en su mano, en 2005 comenzó a fabricar. “Los planos son de un avión cuya fábrica está en Canadá, entonces el hombre que me los vendió los pasó a milímetros, porque allá usan el sistema por pulgadas. Y empecé a comprar materiales, lo que estoy haciendo es todo metálico remachado. Compré un motor de auto, un Volkswagen de una com-

Características El modelo que construye Dona en un galpón que tiene detrás de su casa es una aeronave denominada Zenith STOL CH 701 de doble comando, es decir, para dos personas. Mide entre 8 y 10 metros de punta de ala a punta de ala y unos 5,60 metros de largo. Hasta el momento está terminada la mitad del fuselaje y

•Así se vería el avión terminado.

bi modificado a 1800 cc que había estado puesto en un auto de carrera”, manifestó el hombre. Hasta el momento, el constructor trabajó sólo. “Todo lo que hice hasta ahora lo hice solo, no había nadie que me ayudara, hasta el año pasado en que apareció un señor con algunas ideas locas como las mías. Hemos trabajado algunas horas juntos en otro taller. Y hace poco

PIONERO

un ala y media. Las demás partes están hechas, solo que falta mano de obra para ensamblarlas y pulir detalles. Es de destacar que todo el avión está fabricado a mano. “Lo único que se compra hecho es la bulonería, los remaches, que me los provee una firma de Santo Tomé”, afirmó Dona. Y reveló que uno de los motivos que lo detiene en su objetivo es el costo de los materiales. “La bulonería aeronáutica no es nada que ver con la bulonería de la ferretería. Todo es bastante especial y tiene su costo, por lo general son materiales caros”, expresó.8

ANDRÉS CALCAGNO ES OTRO VECINO DE LA CIUDAD QUE CON TÉCNICAS ARTESANALES Y RECURSOS PROPIOS CONSTRUYÓ SUS PROPIAS AERONAVES. SU PRIMER TRABAJO FUE UN MODELO EXPERIMENTAL BASADO EN LOS PLANOS DE UN PIPER J3 ADAPTADO A UN PA11.


6

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

POLÍTICA

@elperiodicosf •

(3564)362637

Desde septiembre los concejales efectuarán aportes a merenderos Por unanimidad el Concejo Deliberante conformará el “Fondo de asistencia para los Comedores y Merenderos Comunitarios” para realizar entregas mensuales a estos espacios. A su vez se creará una comisión para administrar y coordinar las ayudas.l l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

l Concejo Deliberante acordó esta semana en forma unánime que los ediles realicen desde el mes de septiembre un aporte personal, de carácter mensual, para ser destinado a un fondo de asistencia a comedores y merenderos comunitarios. Para esto se conformará una comisión especial integrada por representantes de cada bloquedos por el oficialismo y dos de cada fuerza opositora- para administrar y coordinar las ayudas a otorgar, en función de las

disponibilidades y necesidades prioritarias que se detecten en cada espacio. A su vez se acordó invitar al intendente y a los miembros del Tribunal de Cuentas a participar de la iniciativa. Los fondos que se entregarán no pertenecerán al Estado sino que dependerá de los mismos ediles. En este sentido durante el tratamiento del proyecto la mayoría de los bloques mostraron su conformidad en la forma de abordar este tema y de haber llegado a una resolución en conjunto. Previo a las entregas dicha comisión se entrevistará con los responsables de cada comedor,

“Sabemos que lo nuestro es una mera ayuda. Por eso el Estado comenzará a diagramar tareas concretas para cada organización” • Mario Ortega merendero o institución intermedia para relevar necesidades y urgencias.

• Cada concejal aportaría algo más de tres mil pesos durante 10 meses.

Alimentos y gastos El concejal oficialista Mario Ortega expresó que el fondo se conformará de un aporte mensual que cada concejal hará desde el próximo mes y que la colaboración se realizará básicamente en alimentos y que también podría utilizarse para afrontar obras menores en dichos espacios. “La idea no es entregar dinero sino ayudas concretas, es decir

alimentos, si hacen falta obras menores, o elementos como cocinas, que esto va a surgir luego de los relevamientos que los integrantes de esta comisión especial realizarán para tal fin”, remarcó Ortega. La semana próxima cada uno de los bloques designará a los representantes que integrarán la comisión y se conoció que, en primera instancia, el programa tendría una duración de unos 10 meses.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

7


8

Sábado 18 de agosto de 2018

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Garzón: “En el tema drogas, San Francisco es El juez Federal Mario Garzón dejará su cargo el último día de agosto para ser reemplazado por Pablo Montesi. Antes de su retiro, el funcionario realizó un balance de su trabajo y se mostró crítico ante la falta de recursos que padeció durante su mandato.l l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

E

l juez federal de San Francisco, Mario Eugenio Garzón, se encuentra cumpliendo sus últimos días como funcionario judicial luego de presentar su pedido de jubilación y ser aprobado por el Gobierno Nacional. Antes de dejar su cargo, Garzón realizó un balance de su trabajo frente al Juzgado y se mostró crítico ante la falta de recursos para hacer frente, sobre todo a delitos penales, como el narcotráfico, principalmente

por la falta de la Policía Federal en la ciudad. ¿Qué balance hace de su trabajo en San Francisco? Tuvo sus cosas buenas y malas. El Juzgado Federal necesita tener fuerzas de seguridad para la investigación, sobre todo en los delitos penales, en tema de droga, trata de personas, lavado de activos. La Policía Federal no está en la zona, la tenemos a 200 kilómetros y Gendarmería ha llegado con un escuadrón vial y con 20 hombres que colaboran con nosotros en las investigaciones. En la medida que uno hubiera tenido fuerzas de seguri-

dad que respaldaran la actividad del Juzgado hubiéramos logrado muchas cosas. Porque cuando a los traficantes los perseguís con todos los medios, buscan otros lugares, es así de simple. Pero ante el problema de San Francisco no me quedé de brazos cruzados. Me entrevisté con autoridades del Gobierno nacional y les manifesté el problema, pero como pueden ver las respuestas tardan en llegar. Sí creo que desde el Juzgado se ha trabajado muy bien en los amparos de salud porque el Estado Nacional es garante y hemos pedido dar respuestas expeditivas y rápidas en esa materia.

• Garzón será reemplazado por Pablo Montesi a partir de septiembre.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

una ciudad vulnerable” El intendente anunció tratativas para el desembarco de la Policía Federal, ¿en qué beneficiaría el trabajo de su sucesor? Donde hay Juzgados Federales en todo el país tiene que estar la Policía Federal y es una deuda que tiene el Ministerio de Seguridad de la Nación. En la medida en que se instalen las fuerzas de seguridad correspondientes tendremos mejores resultados en todos los sentidos. ¿San Francisco sigue siendo una ciudad de paso de la droga? Con mi experiencia de siete años de trabajar en esta ciudad,

San Francisco y la región tienen el más droga de la que normalmente debieran tener. Por una razón muy simple, la droga es como la maleza que crece y acabo de decir que la Policía Federal está a 200 kilómetros, Gendarmería está abocada a los controles viales y la FPA trabaja en esos eslabones muy bajos, o sea que es muy poco lo que se puede hacer. En el tema drogas San Francisco es una ciudad vulnerable porque faltan fuerzas de seguridad para combatir el flagelo. Y está claro que la Ruta 19 y la 158 colaboran con el paso de sustancias. Si uno se fija los procedimientos que he-

¿Qué le depara el retiro? Con el decreto 892 el presidente Macri aceptó mi renuncia y a partir del 1 de septiembre pasaré a ser una persona común, sin fueros, sin jurisdicción y después de 42 años en el

Poder Judicial- entré muy joven a los 18-, así que en el corto plazo los planes son descansar y viajar. Lo que me va a relajar mucho es no tener prendido el celular las 24 horas.

mos realizado en los dos últimos años, en Laspiur tuvimos dos camionetas con media tonelada de marihuana que venían de

Sábado18 de agosto de 2018

Encarnación, estamos de paso, parte va a Córdoba y sigue para Mendoza, esa es la situación. ¿Todavía no se han detectado cocinas? Tuvimos un par de casos de cocinas, para lo cual no hace falta mucha estructura para de-

9

sarrollarlas. Hemos tenido pero no en gran escala como para preocuparse de que traigan la pasta base y produzcan. Pero lo que digo es relativo porque repito, es algo que se debería movilizar con las fuerzas de seguridad correspondiente para que se investigue más.8


10

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

POLICIALES

@elperiodicosf •

(3564)362637

Con apenas días como policías ya evitaron un asalto salvando una vida Son dos agentes de la Barrial que egresaron semanas atrás. El pasado 9 de agosto encontraron a un delincuente que con un cuchillo intentaba asaltar al dueño de un comercio. Cuando intervinieron intentó atacarlos a ellos hasta que lograron reducirlo.l

l

“E

stamos capacitados para actuar en ese tipo de situaciones, eso fue lo que nos ayudó mucho. También el estar con mi compañera fue fundamental porque nos cuidamos mutuamente cuando el delincuente intentó atacarnos”. Esas fueron las palabras de Alexandros Peludero (29), agente de la Policía Barrial que junto a

su compañera Priscila Juárez (21) frustraron el pasado 9 de agosto un intento de asalto en un comercio de calle Brigadier López al 400. Estos policías barriales pertenecen a la "promoción 219" de la Escuela de Suboficiales y llevan apenas pocos días recorriendo las calles de nuestra ciudad. Para ambos fue un momento

•Los agentes de la Policía Barrial Alexandros Peludero y Priscila Juárez.

“tenso” que les tocó vivir que, aseguraron, pudieron afrontar por dos motivos: la preparación recibida y el apoyo del compañero al momento de actuar.

El grito de auxilio Pasadas las 19 del 9 de agosto, los agentes caminaban el sector asignado entre Brigadier López y calle Paraguay cuando escucha-

ron un grito de auxilio. Provenía del local “Modas Erick". Cuando se acercaron pudieron observar a dos sujetos en lucha, uno de ellos con un cuchillo en la mano. “Escuchamos un grito y vimos que el delincuente estaba sobre el comerciante con un arma blanca y que la víctima se estaba defendiendo, pero ya sin fuerzas”, comentó la agente Juárez. Según relató Juárez, inme-

Sorprendidos por el trato del vecino Tanto Juárez como Peludero se mostraron sorprendidos por el buen trato que reciben cada día de los vecinos de la ciudad en sus labores como “policías caminantes”. El efectivo oriundo de La Para manifestó que su trabajo consiste en escuchar al vecino, aconsejar medidas de seguridad, brindar cercanía. “Era algo que se había perdido y las

personas nos dicen que están contentos de ver a los agentes caminando sus barrios”, aseguró Peludero. “Mucha gente grande hasta nos ha invitado a pasar a sus casas a sentarnos un rato, a tomar mates o un café pero uno está trabajando y no podemos; hay otros que se acercan y nos traen alguna factura”, comentó la agente Juárez.

diatamente ambos ingresaron, dieron la voz de alto y se identificaron como policías. Entonces el atacante dejó al comerciante y se dispuso a escapar. Los agentes se interpusieron para lograr su detención y fue en ese momento que intentó atacar a los agentes, primero al oficial Peludero y este lo pudo desviar con técnicas de defensa personal. Luego se dirigió a su

Priscila Juárez es oriunda de Arroyito y desde pequeña soñó con ser policía. Peludero tiene a toda su familia en la localidad de La Para y fue por su padrastro que decidió ingresar en la fuerza.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

compañera, pero nuevamente el agente masculino se interpuso. Mientras tanto Juárez pudo dar el aviso de alerta a las unidades móviles de la Policía. “Nuestro objetivo era resguardar al comerciante y capturar al

“Les agradecí mil veces” Néstor Gallardo es el titular de Modas Erick, el comerciante que se resistió al asalto y terminó herido en sus manos. Contó que el ladrón quería escapar con la ropa que le estaba robando y como no lo dejaba, intentó apuñalarlo en varias oportunidades. Para fortuna del hombre cuando ya se encontraba debilitado por el fragor de la lucha, aparecieron los agentes de la Policía Barrial para socorrerlo. “Se había probado ropa y me dijo que se llevaba todo puesto, entonces cuando vamos a la caja me dice que era

sujeto. Fue un momento tenso, ya que la persona estaba bastante alterada. Ella colaboró mucho, lo pudimos arrinconar para evitar que escape y ahí fue cuando nos atacó en dos oportunidades. Por suerte los refuerzos

en asalto, no lo pensé y me le tiré encima, forcejeamos, lo tiré contra la pared, me pedía que lo deje ir y en eso me sacó el cuchillo. Le agarré las manos para que no me pegue seguimos luchando y en eso me tropiezo y se me cae arriba, ahí intentó tirarme puñaladas pero justo llegaron los policías y le dieron la voz de alto”, recordó el comerciante. Gallardo relató que el ladrón se resistía a que lo arresten y que incluso atacó a los dos policías, éstos lo pudieron acorralar y cuando llegaron los refuerzos lo pudieron reducir.

Despedida por cierre “Hace tres años y medio que estoy trabajando acá y jus-

llegaron rápidamente y pudimos reducirlo”, relató Peludero.

“Me salvaron” Ese fue el primer agradecimiento que el comerciante de 43 años

tamente estoy cerrando el negocio por las dificultades económicas y me pasa esto. También pensé que si yo no reaccionaba me robaba la ropa, la plata de la caja, el celular y todo lo que quisiese”, argumentó Gallardo. Luego el hombre resaltó que desde el incidente se observa mucho la presencia policial y que se siente protegido. “La policía anda mucho y yo a esos chicos les agradecí mil veces que hayan pasado justo a tiempo”, resaltó. Y por último dijo con una sonrisa: “Lamentablemente tengo que cerrar el negocio pero por otras cuestiones, pero el ladrón no se la llevó de arriba, no me pudo robar, me voy invicto en eso”.8

Sábado18 de agosto de 2018

les dio a los efectivos que aparecieron en el lugar en el momento justo. Según Priscila todo el episodio duró unos pocos minutos aunque representaron una eternidad para cada uno.

11

“En frío después una se pone a pensar qué pudo haber pasado, pero en ese momento pudimos mantener la cabeza fría y actuar cómo nos enseñaron”, resaltó la agente policial.8


12

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

POLICIALES

@elperiodicosf •

(3564)362637

Imputaron al presunto “manoseador” de barrio Cottolengo E l joven de 24 años detenido en la mañana del miércoles por manosear a dos menores de edad en barrio Cottolengo fue imputado por como presunto autor del delito de “abuso sexual

simple reiterado” y será indagado la próxima semana, según informaron fuentes policiales. La detención del hombre, con residencia en Frontera, se produjo alrededor de las 10:30 del miér-

coles en el mismo sector donde se produjeron los hechos por los que era buscado. La Policía secuestró su moto, que fue fundamental para reconocerlo como presunto autor de los delitos.

Estaba en el sepelio de su novia y lo detuvieron por robos en San Francisco

bía llevado distintos elementos junto a un cómplice. Gómez además es investigado por integrantes de la Policía Bonaerense como supuesto partícipe en salideras bancarias, estafas y robos domiciliarios.

Un joven de 21 años fue arrestado este viernes en Córdoba momentos después del velatorio de su novia y cuando se dirigía al cementerio, ya que contaba con pedido de captura por la Justicia de San Francisco. La Policía salió al cruce del cortejo fúnebre y detuvo al joven, identificado como Claudio Gómez, que era buscado como presunto autor de un robo cometido en junio en una vivienda de la calle Deán Funes de San Francisco, propiedad de una familia de apellido Butignol, de donde se ha-

Reclamaron más conciencia por el uso del casco Luego del acto protocolar en conmemoración del 168º aniversario del paso a la Inmortalidad de José de San Martín llevado a cabo ayer, alumnos del Colegio San Martin se trasladaron al Jardín Botánico para concientizar por el uso del casco bajo el lema "No queremos otra silla vacía".

Las víctimas serían dos mujeres menores de edad de 13 y 15 años que, según denunciaron, sufrieron manoseos cuando se dirigían a clases de un establecimiento educativo.

Cabe recordar que en el mes de julio la adolescente de 17 años, Abril Minetti, falleció tras varios días de internación luego de un accidente de tránsito con su moto.

El detenido se encuentra alojado en la Alcaidía de la Departamental San Justo y designó a Mario Ruiz como abogado defensor. La Fiscalía de Asuntos Complejos ordenó nuevas pericias.8

De la actividad participó también el intendente Ignacio García Aresca y miembros de su equipo de gobierno.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

13


14

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Gana impulso la “apostasía colectiva" en San Francisco De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

ciente sobre la despenalización del aborto. “Tiene un sabor de reacción a la presencia y a la acción de la Iglesia", dijo.

E

l domingo 26 de agosto desde las 16 en el Paseo de la Memoria se llevará a cabo un encuentro con el objetivo de reunir a aquellas personas interesadas en apostatar, es decir, "darse de baja" de la Iglesia Católica. De acuerdo a lo anunciado, quien desee podrá ese día armar su carta de apostación. La convocatoria tomó fuerza en el marco del debate por la despenalización del aborto.

"Tenemos muchas consultas” Estrella Vergnano y Belén Lencina, dos de las promotoras de la movida, comentaron que la idea de hacerlo de forma colectiva genera que se haga “más visible”.

“Tiene que ver, por ejemplo, con que la Iglesia como institución usa la cantidad de creyentes bautizados para generar presiones y obtener privilegios”, contó Lencina. Respecto a la respuesta que ha tenido la iniciativa, comentó que “hay muchas consultas”, incluso hasta de sanfrancisqueños radicados en el exterior”. En cuanto a los motivos por lo que impulsan la idea, Vergnano

dejó en claro que son varios y que cada persona tiene los suyos. Sin embargo, reconoció que el principal tuvo que ver con la campaña en contra de la legalización del aborto.

"Nos duele que se dé este paso" El obispo diocesano, Sergio Buenanueva, también se refirió a la iniciativa y la enmarcó como una consecuencia del debate re-

Tras opinar que ambas cuestiones son distintas pero muy importantes, aseguró que la cuestión de fondo es la separación Iglesia-Estado. "La expresión me suena anacrónica, porque es del siglo XIX. Creo que hoy tenemos elementos para plantear con mucha más apertura los vínculos entre los ciudadanos, la sociedad y los valores religiosos, las distintas religiones y el rol de Estado en todo esto, ojalá se pueda dar un buen debate", manifestó. En segundo lugar y sobre la propuesta de "apostasía colectiva", Buenanueva comunicó: "Respetamos pero nos duele que se dé este paso. Queremos que el que esté pensando, que mire bien. La Iglesia católica es el hogar de todos los bautizados.

82%

avala la separación IglesiaEstado. El dato surge de un sondeo realizado a través de nuestro sitio web esta semana. La misma consulta, a través de Instagram, arrojó que un 71% avala la separación entre ambas entidades.

$130.421.300

Es el presupuesto de 2018 para la Iglesia Católica.

$46.800

Es el sueldo mensual de un obispo diocesano, al igual que el de un administrador apostólico y diocesano.

Tenemos cosas negativas pero también hay muchas cosas positivas y tienen que ser tenidas en cuenta", concluyó.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

15


16

Sábado 18 de agosto de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

EL BUEN COMER Y BEBER

Vermutería y buena cocina en Los Algarrobos El local gastronómico apostó a los cambios renovó su carta de comidas y tragos. Además, sigue pisando fuerte con distintas promociones.

C

on la idea de ofrecer nuevas propuestas a sus clientes, Los Algarrobos Gastronomía renovó su carta y su oferta de tragos. Pensando en adaptarse a los nuevos tiempos y a todos los gustos, y con el objetivo de volver a congregar a la familia, el comedor resolvió realizar unos cambios en su carta. “Dejamos un poco de lado la parrilla y largamos con las minutas, como hacíamos en el verano. Y la idea es pisar fuerte con lo que es la vermutería”, contó Julián Bianchi, al frente del emprendimiento gastronómico.

Bianchi aseguró que desde hace tiempo buscaban ofrecer “algo diferente”: “Cambiamos el menú para que vaya la gente y se pueda quedar a comer una milanesa, pastas, una tabla de fiambre. Antes también lo ofrecíamos pero sólo en verano. En invierno era parrilla exclusivamente y los jueves hacíamos pescado”. Y agregó: “Así como la gente sale y va a tomar una cerveza, la idea es que la gente salga y vaya a tomar un vermú. Quería hacer un cambio y la idea fue esa. Cerveza ofrecen muchos; lo que

Lugar • Para ayudar al bolsillo de los comensales, cada día hay promociones.

Los Algarrobos Gastronomía trabaja en Mariano Moreno esquina Déan Funes.

es vermú quedó relegado al bar. Entonces buscamos darle una vuelta de rosca a eso”, explicó. Así, a partir de esta semana se ofrecerá vermú, el que podrá ir acompañado con brusquetas y una batería.

Happy hour A modo de “after office”, habrá “happy hour” en vermú de miércoles a sábado con un 2 x 1 de 19 a 21 y los domingos de a 11 a 12:30. “Esto es para

que la gente que sale de trabajar pueda ir a tomar un vermú. Están los clásicos como Gancia, Cinzano, Aperol y vamos a tener Cynar, Cazalis. Lo pueden tomar de modo clásico, es decir con limón y soda, o tene-

Vermú artesanal y food truck A futuro, y para redoblar la apuesta, Los Algarrobos anexará vermú artesanal. La bebida ya fue preparada de dos maneras: al estilo ameri-

cano y al estilo francés. Por el momento se está macerando y podría estar ofreciéndose al público en un mes o un poco más.

Asimismo, la firma tendrá próximamente un “food truck” o “camión de comidas”. El objetivo es que quien organice una fiesta o un evento pueda contar con el servicio de gastronomía a domicilio. Así, ofrecerán, entre otras cosas, vermú, picadas, lomos y hamburguesas. “La idea es llevar el food truck a tu casa, hacer una movida distinta. El servicio incluiría mozos, mesas y sillas, si hace falta, y todo lo necesario. Lo estamos armando para trabajarlo en eventos, ya lo tenemos casi listo”, adelantó Bianchi.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

L

os amantes de la picada, especialmente del salame tienen este fin de semana un único lugar donde congregarse: Oncativo, localidad del departamento de Río Segundo ubicado a unos 225 kilómetros de San Francisco. Allí se llevará a cabo la 44° fiesta Nacional del Salame Casero que tendrá lugar del 18 al 20 de agosto.

Sábado18 de agosto de 2018

17

Se celebra la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo

La grilla de actividades se dividirá en tres días. El sábado 18 de agosto, a las 21, se realizará una peña en el patio de comidas del Club Deportivo y Cultural Unión de Oncativo. • Bianchi impulsa su emprendimiento desde hace ocho años.

mos algunos tragos preparados”, explicó. Para la propuesta, el hombre se capacitó en el tema. “Hice un curso de barman y le presté mayor atención al vermú. Y más que nada es leer, informarse de lo que están haciendo en Córdoba y en Buenos Aires”, comentó. El emprendimiento, que hoy ya cuenta con ocho años de trayectoria y se consolida cada vez más, nació como un desarrollo personal. “Siempre me gustó cocinar, siempre fue

Promociones El lugar ofrece promociones cada día. Por ejemplo, los “miércoles de mujeres” se ofrece 2x1 en el menú, que antes era fijo pero que ahora va variando. Por su parte, los jueves, viernes y sábados se ofrece 2 x 1 en lomos, hamburguesas y pizzas. Y los domingos al mediodía, en tanto, 2 x 1 en pastas.

un hobbie, y teníamos la idea de tener algo. Siempre me gustó la organización de eventos y la idea era contar con algo propio. Se dio la oportunidad de agarrar la cantina del Club Redes Argentinas hace ocho años y nos metimos de cabeza”, apuntó. Y resaltó que el proyecto está dando buenos resultados. “El año pasado fue bárbaro, muy bueno. Este año cambiamos la carta porque la situación económica complicó la situación para todos. Como es un ambiente familiar, por ahí la gente no tiene el dinero para comer una parrilla, la minuta es más económica. La idea es que pueda volver a ir la familia”, afirmó.8

Fiesta con historia La idea de la celebración surgió en 1975 durante una peña de amigos, cuando propusieron degustar distintos tipos de salames para ver cuál era el más rico. Un año después fue declarada de interés provincial y en 2001 se logró el reconocimiento de la Fiesta del Salame Casero. ¿Su objetivo? Valorar la tarea de muchas familias de la zona que trabajan en la industria del chacinado y rescatar la tradición de los inmigrantes piamonteses que llegaron a la región muchos años atrás.

Allí, además de ofrecer productos regionales, se buscará batir el récord nacional del salame más largo del país con 56 metros de largo. En tanto, el domingo 19 se desarrollará el tradicional almuerzo de cada año, ideal para disfrutar en familia con el espectáculo de la compañía de danzas Sentires, de Ángel

Carabajal, y la participación del humorista Fredy Villareal. Además, se elegirá al rey del salame y habrá un baile popular con Los Bohemios, Carlos Habiague y Los Serenateros de Salta. Por último, el lunes 20 se festejará el Día del Niño con entrada libre y gratuita a shows infantiles y sorteos.8


18

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

@elperiodicosf •

(3564)362637

Estudiá Con éxito pasó una nueva edición de la “Semana TIC" Tuvo lugar en el Superdomo y contó con stands de las diferentes instituciones que forman parte de la Mesa Sectorial TIC San Francisco y entidades invitadas.

ticos, estudiantes de carreras informáticas y público en general. Mientras tanto, en el salón principal la exposición contó con stands de las diferentes Instituciones que forman parte de la Mesa Sectorial TIC San Francisco y entidades invitadas. El acto de inauguración oficial contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de distintas instituciones educativas y empresas del sector.

E

n el marco de la sexta edición de la “Semana TIC” (Tecnologías de la Información y la Comunicación), que se lleva a cabo durante la segunda quincena de agosto en la provincia de Córdoba, este jueves hubo actividades en San Francisco.

En ese marco, el intendente Ignacio García Aresca agradeció el trabajo de cada sector involucrado y subrayó los avances en San Francisco logrados a partir del trabajo del Clúster Tecnológico. Asimismo destacó la presencia de una escuela PROA en San Francisco y la incorporación, próximamente, de otras dos en barrios La Milka y Los Palmares.8

En nuestra ciudad, la jornada se desarrolló en el Superdomo entre las 9 y las 18. En el foyer se llevaron a cabo mesas de debate y charlas para estudiantes primarios y secundarios, comerciantes, profesionales informá-

Alumnos del IPET Nº50 realizarán la prueba PISA 2018

E

l jueves 13 de septiembre, 30 alumnos de tercer y cuarto año del IPET Nº 50 "Emilio F. Olmos" participarán de la evaluación PISA, un programa que busca evaluar el conocimiento y las habilidades adquiridas por los estudiantes. Carina Fenoglio, docente de Ciencias Naturales, explicó que la escuela fue la única seleccionada de San Francisco y comentó: "PISA es un programa internacional en el que se evalúa a los estudiantes en determinadas si-

tuaciones presentadas en las áreas de Lengua, Matemática y Ciencias Naturales, que tienen relación con la vida cotidiana. No son contenidos específicos". La docente aclaró que participarán 30 alumnos de 15 años. "Primero hay una etapa de simulación para que ellos reconozcan el formato y después la evaluación se va a hacer el 13 de septiembre", adelantó. Sobre el objetivo de la iniciativa, explicó que tiene que ver con reconocer cómo está la educación

respecto a otros 80 países que participan.

las políticas educativas de cada país", apuntó.

La evaluación correrá por cuenta de docentes tutores mientras que los cuadernillos son enviados desde la Provincia, detalló Fenoglio.

Para el director que la escuela haya sido seleccionada es "todo un desafío" y también "una gran alegría". "Tenemos que hacer lo mejor posible, ya hemos realizado reuniones con los 130 posibles candidatos de la escuela y les dijimos que dos días antes de la evaluación vamos a saber quiénes van a ser los candidatos, y que al que le toque que haga de cuenta que se pone la camiseta de la selección nacional", dijo. 8

“Es un desafío” Por su parte Jorge Tomé Seif, el director del establecimiento educativo, expresó que los resultados a nivel mundial probablemente se publiquen el próximo año. "La idea es que estos resultados sirvan como retroalimentación para


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

19


20

Sábado 18 de agosto de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

MOTOR Se trata de un Chevrolet Cruze que será utilizado para desarmado, armado y puesta a punto por alumnos de la especialidad Automotores.

El IPET Nº 50 recibió un auto de 750 mil pesos para fines educativos

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

sta semana, el IPET Nº 50 "Emilio F. Olmos" recibió la donación de un Chevrolet Cruze por parte del concesionario oficial Chevrolet, Treachi. El vehículo será utilizado para fines didácticos por alumnos de los últimos años de la especialidad Automotores. Jorge Tomé Seif, director del establecimiento, destacó el aporte de la firma y comentó para qué será utilizado el nuevo vehículo: "Llegó el día de la entrega en la escuela del vehículo por parte de Treachi concesionario de General Motors. Va a tener un fin netamente didáctico, de aprendizaje, para los alumnos a partir de quinto

año en adelante, para el desarmado, armado y puesta a punto de las piezas". "Por tratarse de un vehículo de última generación es la oportunidad que tiene la escuela de acercarse lo más posible

al entorno tecnológico actual. Estará apostado en el área automotores porque no puede salir de la escuela, en la zona del hidroelevador. Es indispensable la rigurosidad en el protocolo de desarme y armado", agregó Tomé Seif, que además comentó

En el mercado, el modelo cotiza alrededor de 750 mil pesos. El auto será utilizado por alumnos de los cursos superiores.

que se trabajará con el asesoramiento de la firma. Por su parte Maximiliano Dimícoli, gerente de ventas de la sucursal local, manifestó: "Nos genera una alegría muy grande desde la firma Julio Treachi de poder contribuir, ayudar a la sociedad de San Francisco y zona".

Autorización a Detroit Sobre el auto Dimícoli afirmó que se trata de un vehículo de última generación, que ayudará a que los alumnos puedan aprender sobre el avance de la tecnología en el sector automotriz. “Nos gratifica mucho poder hacer este aporte. Para nosotros fue una gestión bastante ardua, llevó mucho tiempo, tuvimos que pedir una autorización especial a Detroit donde se encuentra la compañía General Motors pero gracias a Dios hoy podemos materializar esta entrega". "Es un Cruze de última generación, con caja automática, es el tope de gama, cuatro puertas. Es un auto espectacular, es lo que hoy estamos nosotros comercializando. Es uno de los prototipos que tiene GM para entregar, se fabrica en la República Argentina, eso nos da mucho orgullo, en la fábrica GM de Alvear, cerca de Rosario", agregó. El modelo cotiza alrededor de 750 mil pesos. "Es un vehículo caro, de alta gama y más en esta versión", detalló y aclaró que el mismo no cuenta con autorización para circular en la calle sino sólo para fines didácticos”, sostuvo.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

MOTOR ¿Qué postura debemos adoptar durante la conducción? La comodidad al conducir un auto es primordial para evitar malestares y lesiones, producto del estrés del manejo. Cómo sentarse correctamente y cómo evitar las dolencias en grandes distancias.

P

arte de la comodidad durante el manejo depende de la responsabilidad del conductor por mantener posturas correctas o realizar acciones seguras. Es importante reparar en la participación activa del usuario en promover la ergonomía al volante para evitar inconvenientes o dolencias posteriores, como lumbalgias, dolores cervicales, lesiones o malestar. Te damos algunos tips para adoptar una posición adecuada durante el manejo.

Posiciones La columna debe estar recta completamente apoyada contra el asiento, que debe estar inclinado hacia atrás a unos 15 o 25 grados para que el muslo y la cadera formen un arco de 110 o de 120 grados. Al mismo tiempo, se debe procurar que el asiento esté cerca de los pedales y lo más bajo posible. Los brazos tomados del volante no deben estar rectos, por el contrario, deben formar un ángulo máximo de 45 grados. Esto prevendrá lesiones en el cuello y hombros, por lo que lo ideal es tener una posición cómoda y relajada que incluya las manos y las muñecas.

Si bien no es obligatorio, es preferible reposar la cabeza en el apoyacabezas para evitar dolores en cuello y en las cervicales. Se pueden utilizar las orejas como guía para acomodar la altura del apoyacabeza.

Dentro del vehículo El cinturón de seguridad siempre debe utilizarse por encima de la cintura y la clavícula, sin

estar demasiado ajustado ni holgado. La temperatura del ambiente también influye en la comodidad durante la conducción, por lo tanto recomendamos regularla a unos 20 grados. Lo mismo ocurre con los objetos que dejamos sueltos en el vehículo, como juguetes, comida, zapatos, pues pueden interferir durante el manejo o provocar algún accidente. 8

Sábado18 de agosto de 2018

21


22

Sábado 18 de agosto de 2018

POLÍTICA

Almada dice que será candidato por fuera del partido Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

E

l actual prosecretario de Coordinación Operativa y Comisiones de la Legislatura, Mariano Almada, confirmó su decisión de ser candidato a intendente por fuera de Unión por Córdoba. En enero de este año Almada ya había anunciado su interés de participar en una interna dentro del peronismo local. Sin embargo y según el dirigente, ante el hermetismo del partido de encolumnarse detrás de la figura del actual intendente Ignacio García Aresca, es que Almada decidió con la Asociación Civil que conforma, denominada Siglo XXI, lanzarse a la carrera por llegar al Palacio Tampieri. “Nosotros venimos trabajando por un modelo de ciudad diferente y con otra mirada a la

que tiene la actual dirigencia”, le dijo Almada a El Periódico.

“Nuestro candidato es Ignacio” El actual concejal de Unión por Córdoba y militante del PJ por la agrupación Peronismo Participativo, Mauricio Vaschetto, dejó en claro que el partido tiene un solo candidato y es el actual intendente Ignacio García Aresca. “A Mariano lo conozco, lo respeto como militante dentro del justicialismo, pero no me consta que haya tomado la decisión de ir por fuera del partido. Sí te puedo asegurar como dirigente partidario y concejal que en el justicialismo de San Francisco no está en discusión el candidato a intendente para 2019, es Ignacio García Aresca”, describió Vaschetto. Luego el actual concejal apuntó contra Almada al decir: “Me parece que como grupo interno tendrían que ponerse la camiseta del gobierno y apoyar

El Periódico •

las grandes acciones que se están llevando acabo. Creo que no es el camino para construir”.

“Él decidirá por dónde irá” Las palabras le pertenecen a la actual legisladora provincial y madre de Mariano Almada, Graciela Brarda. La funcionaria le dijo a El Periódico que

@elperiodicosf •

desconoce la decisión futura de su hijo aunque admitió: “Si se le da lugar me gustaría que la pelea se dé dentro del partido, sino él decidirá por dónde irá”. Brarda defendió la extensa militancia de su hijo dentro del Partido Justicialista y que acompañará su decisión sea cual fuere. “Mariano es un militante desde los 9 años, creo que experiencia

(3564)362637

tiene como político y en los lugares en los que ha estado siempre ha demostrado una gran calidad para la gestión”, expresó. Por su parte el intendente García Aresca se refirió a Almada como un amigo pero evitó manifestarse sobre una posible candidatura al manifestar que se encuentra abocado en su gestión de Gobierno.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

23


24

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

Caresse festeja sus 10 años con 10 tratamientos

C

lo cual a veces no es tan fácil, pero gracias a la respuesta de la población pudimos permanecer y posicionarnos durante diez años en la industria de la belleza”, expresó.

aresse Centro Láser cumple 10 años y lo celebra promocionando sus 10 tratamientos principales que les han ido permitiendo a la firma consolidarse y posicionarse en cuestiones de salud y belleza. Sobre cómo los encuentra la celebración de la primera década en la ciudad Mónica Barengo, directora médica, manifestó: “Estamos muy contentos. Para nosotros es una alegría inmensa poder continuar en esta ciudad. Fue importante para nosotros apostar a San Francisco y zona ofreciendo estos tratamientos y haber encontrado respuesta”. Barengo destacó que haberse arriesgado a adquirir equipos propios para una mejor atención tuvo su respuesta y les permitió consolidarse. “Queremos agradecer, porque nosotros hemos elegido tener tratamientos propios, es decir, traer equipos y contar con su completa disponibilidad,

Diez tratamientos A lo largo de estos años, Caresse Centro Láser fue creciendo y hoy ofrece numerosos tratamientos, de los que destaca los diez principales. Así, en el lugar pueden tratarse patologías como acné, foliculitis y eliminación del vello, adiposidad localizada, flacidez, celulitis, arrugas, estrías, la caída de cabello, manchas y cicatrices. “Esta gama de patologías nos permite poder interactuar con nuestros pacientes y poder solucionar muchas problemáticas, muchas cuestiones de salud y otras de belleza”, explicó la profesional.

Crecimiento sostenido Mónica Barengo, la directora médica de Caresse Centro Láser, destacó el crecimiento que ha tenido la firma a lo largo de esta década. “Empezamos trabajando una kinesióloga, que era coequiper que nos ayudaba con depilación, y yo. Luego empezamos a crecer en aparatología, con otros tratamientos y hoy podemos decir que ya tenemos un equipo de trabajo mucho más amplio

ya que contamos con cuatro coequipers y dos secretarias. Y estamos contento, porque hemos crecido tanto en tecnología como en recurso humano, es un crecimiento paralelo”, apuntó. Y por último recordó: “Además hace ya dos años que trabajamos con ‘Más Vida’, con la Licenciada en Nutrición Eliana Menaldi. Eso es tener una visión holística de nuestros pacientes”.

Barengo recordó que cada tratamiento comienza con una consulta médica previa y que los mismos están dirigidos a personas de ambos sexos.

(03564) 438106, comunicarse por Facebook e Instagram, o llegarse a Libertad 1305 para efectuar consultas u obtener turnos.

Consultas

“Hacemos una consulta previa, una evaluación del paciente y después de ahí se organiza un protocolo de tratamiento. Es

Interesados en realizar algún tratamiento pueden llamar al

muy importante hablar de un protocolo de tratamiento porque a veces, principalmente en cuestiones estéticas, uno cree que con una sesión se puede resolver una problemática de años. Entonces es importante que el paciente entienda y espere los tiempos que necesitamos para solucionarla”, comentó Barengo.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

ALGO PASA

25

“Castillos Inflables” en la Vélez Sarsfield Este domingo 19 de agosto, Mejor San Francisco llevará a cabo la “Fiesta de los Castillos Inflables”, un evento que tendrá lugar en la Plaza Vélez Sarsfield de 14 a 18 con motivo del Día del Niño. Así, a lo largo y a lo ancho de la plaza habrá apostados más de 20 castillos inflables divididos por edades para que los chicos puedan divertirse. Cabe destacar que el ingreso a los mismos será totalmente gratuito. “La idea era generar, más allá de un momento de entretenimiento para todos los chicos, una cuestión de estética, de impacto visual”, explicó Damián Bernarte, referente el espacio político, sobre la iniciativa. Bernarte adelantó que también

hay programadas actividades de baile de distintos estilos por parte de profesores de academias de la ciudad. Asimismo estará presente la murga Los Innombrables el Parque. También, los profesores del Área de Actividad Física y Deportes de Mejor San Francisco harán estaciones con juegos para los chicos, como tenis-fútbol y el juego del delegado. “Si bien la actividad es con motivo del Día del Niño, está pensada para toda la familia”, comentó. Finalmente, se les entregarán golosinas a todos los chicos por igual. “Es un día también para toda la familia. Por eso la idea que todos vayan con su reposera, su mate, su torta para compartir la tarde junto a los niños, es un evento familiar. Esperamos que todos puedan ir”, concluyó Bernarte.8

Fer Romero en Somos Viento

Día del Niño en plaza San Francisco

El sábado 18 de agosto desde las 22 el espacio cultural y biblioteca popular Somos Viento recibirá al cantautor cordobés Fer Romero, que presentará su nuevo disco llamado "Parte de la nada".

Este domingo 19 de agosto desde las 15 se llevarán a cabo festejos por el Día del Niño en la plaza del barrio Plaza San Francisco organizados en conjunto entre el Centro Vecinal y el municipio.

Durante la velada también se presentará el Dúo Cantorcitos, el proyecto artístico musical de Rubén "Culi" Taborda y Denis Pineda, con el que recorren la geografía argentina a través del cancionero folclórico.

Durante la tarde habrá espectáculos de la mano de la Escuela Municipal de Folklore y de la Escuela Municipal de Danzas Árabes así como habrá también malabares en tela y animación a cargo del grupo "Animarte".

Un millón en premios Este sábado 18 de agosto desde las 21.30 se llevará a cabo el sorteo por pago anticipado de La Gran Promoción Regional. El mismo tendrá lugar en Bomberos Voluntarios y contará con el excelente espectáculo humorístico “Mucho más que tres”, que reúne a Nito Artaza, Miguel Ángel Cherutti y Cecilia Milone. En total, se sorteará un millón de pesos en premios. Las entradas podrán adquirirse a 200 pesos en las oficinas de Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos en Devoto o bien en las oficinas de la Asociación Civil San Francisco Solidario. Las puertas abrirán a las 20.


26

Sábado 18 de agosto de 2018

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Sportivo quiere un volante central para retirarse del mercado Sería el último integrante del plantel de Edgardo Cervilla. Confirmaron que habrá al menos tres amistosos antes del comienzo del Federal A.

S

portivo Belgrano cumple con su sexta semana de entrenamientos de cara al Federal A. Con el plantel prácticamente cerrado, el equipo que conduce Edgardo Cervilla ya pasó la etapa más fuerte de preparación con exigencia física al máximo y se espera que en la próxima semana haya más trabajos con pelota. Por otro lado, la dirigencia busca concretar la llegada de un volante central de contención, con características defensivas, y de esta manera cerrar el plantel para la próxima temporada. Tras la salida de Marco Pérez, quedaron Miguel Nievas Escobar y Mariano Racca para ocupar esa posición, aunque el entrenador también al último como volante por derecha. “Estamos trabajando para incorporar un volante de equilibrio, estamos negociando para que se cierre en las próximas horas. Esta

sería la última incorporación y cerraríamos el plantel”, señaló Córdoba.

Tres amistosos, por lo menos Desde la dirigencia aseguraron que se estiman, al menos, tres amistosos más antes de que comience la temporada. Cabe recordar que Sportivo ya enfrentó a Gimnasia de La Plata

por Copa Argentina (0-1), a Unión de Santa Fe (0-0) y a Instituto de Córdoba (0-0). El sábado 25 enfrentará a Boca Unidos de Corrientes, equipo que en esta temporada jugará el Federal A. También, dada la buena relación que existe con Unión, la “verde” se probará con un combinado “tatengue” en las próximas semanas. 8

David Muller, cada vez más “verde”

Próximo jueves con fixture en mano

El delantero, que la rompió en la temporada pasada, hasta el momento no tiene ofertas concretas. Colón de Santa Fe, la opción más potable que tenía el jugador, estaría por cerrar su plantel para la próxima temporada con el arribo de un uruguayo. Esto echaría por tierra la llegada del sanfrancisqueño al “sabalero”. “Sólo hubo contactos informales. En su momento se habló con la dirigencia de Colón y estaba todo Ok pero desde Santa Fe no se volvieron a comunicar. Sin embargo, hablamos con David y está con muchas ganas de quedarse”, expresó el vicepresidente de Sportivo Diego Córdoba.

El sorteo del Federal A se llevará a cabo el próximo jueves 26 de agosto a las 15 en el Consejo Federal. Mismo recuadro, en la oración siguiente poner coma después de 36 equiposLa conformación de las zonas estaría definida, debido a las distancias, Sportivo Belgrano integraría la Zona 3 junto a Dep. Maipú (Mendoza), Huracán Las Heras (Mendoza), Sp. Desamparados (San Juan), Juv. Unida Univ. (San Luis), Sp. Estudiantes (San Luis), Racing (Córdoba), Estudiantes (Río Cuarto) y San Lorenzo de Alem (Catamarca).


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

DEPORTES

27

Torre comienza a delinear su impronta en San Isidro Los Halcones Rojos completaron su segunda semana de pretemporada al mando de Sebastián Torre. El Equipo realizó trabajos físicos y el entrenador ya comenzó a moldear el espíritu del nuevo San Isidro.

¡Nos somos robots! Torre insiste, quiere un equipo ordenado, concentrado e inteligente. El entrenador hace hincapié en la parte conceptual pero repite a sus jugadores, una y otra vez, que ganen confianza en su creatividad. “Primero concepto, después juego”, señala.

Se movió rápido Habrá un equipo intenso en la cancha pero el ritmo parece que ya lo impuso la dirigencia. Como quizás no había sucedido en años anteriores, en esta oportunidad San Isidro ya tenía el equipo prácticamente armado mucho antes de comenzar la pretemporada. Es cierto, sólo resta la llegada del norteamericano Cambronne pero la dirigencia se movió rápido y concretó el arribo de las nuevas incorporaciones con rapidez para que el entrenador comience a trabajar de lleno con el equipo desde el primer día de pretemporada.

E

l equipo de calle Corrientes sigue con la mente puesta en la Liga Argentina, esta semana continuó con los trabajos de pretemporada donde las cargas físicas fueron altas dada la etapa que atraviesa de preparación. Sin embargo, ya se puede ver algo de lo que quiere el entrenador y lo que podrá ver el hincha en la próxima Liga Argentina: Se viene un San Isidro intenso. Un equipo que buscará impo-

ner el ritmo de partido ahogando al rival, es lo que pretende el DT y a eso apunta en cada entrenamiento. Torre exclama, remarca conceptos. Un entrenador pasional

que afirmó estar sumamente conforme con el armado del plantel, el joven de 34 años le pone “pimienta” a cada ensayo sobre el parquet del mítico “Severo Robledo”.

Presión alta Los primeros movimientos defensivos del equipo se centraron en trabajos de presión alta, con la premisa de “que les cueste un Perú”, como lo definió Torre, cruzar todo el campo.

Si bien aún es demasiado prematuro, el entrenador ya comenzó a imponer su estilo y el espíritu que pretende. En las próximas semanas bajarán las cargas físicas y se podrán observar más movimientos tácticos, principalmente en defensa.8


28

Sábado 18 de agosto de 2018

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Cobrar las cuotas, todo un problema para los clubes de barrio Por Manuel Villarreal redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

Las instituciones de barrio redoblan esfuerzos para continuar trabajando en la contención de cientos de niños y adolescentes. Las cuotas ya no se cobran al día porque el bolsillo de los hogares más humildes se ajusta cada vez más.

E

En tiempos de crisis, los clubes refuerzan su rol social de contención y acompañamiento. Si la práctica del deporte dependiera del dinero, sus dirigentes remarcan que hoy muchos chicos se quedarían afuera.

l deporte sanfrancisqueño no es ajeno a la situación económica del país. Los más afectados son los clubes barriales, que notan una merma en el cobro de cuotas societarias por la difícil situación económica en muchos hogares.

En Liga Juvenil los números golpean Paula Olmos, delegada de Juventud Unida y miembro de comisión de la liga, comentó cómo está la situación con las instituciones. “La situación económica nos afecta mucho, hay chicos que no tienen para pagar la cuota. Todo aumenta y lo que recaudamos lo destinamos a mantener la cancha, no podemos aumentar la cuota y cobramos apenas $200”, indicó. “En Juventud Unida tenemos 45 jóvenes, si logramos cobrarle a la mitad es mucho y la situación de las demás instituciones es similar. Otros clubes como Iturraspe pueden obtener otros ingresos, pero en cuotas

recaudan menos que nosotros”, señaló. La Liga Juvenil se disputa con las categorías sub 14 y sub 16, una franja etaria en la cual el acompañamiento es fundamental. “Esta es la edad

donde más se necesita contener a los chicos porque están en una etapa donde pasan de ser niños a adolescentes, es la etapa donde más apoyo ya acompañamiento tienen que tener”, consideró.8

Los aumentos truncaron los proyectos A mediados de 2017 Juventud Unida proyectaba terminar los vestuarios, colocar luminarias y cerrar su cancha. Con esfuerzo los números daban pero en los últimos meses el sueño se paralizó. “Consultamos un precio para colocar las luminarias y a la semana ya había aumentado. Las torres que queríamos colocar se nos fueron al doble de precio”, detalló Olmos.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

El Baby, también en la lucha Si bien la realidad de las instituciones es distinta, el bolsillo de los padres pasa las mismas dificultades. Semanas atrás Defensores de Frontera donó zapatillas a Deportivo Sebastián porque había niños que las necesitaban. “En nuestra zona vimos que a muchos chicos le falta calzado y ropa por cómo está la situación. Ellos recibieron una donación de la diputada Bertero, pudieron entregarles a sus chicos y compartieron algunos calzados con nosotros”, comentó Rubén Pavón, presidente de Sebastián.

Los Albos, con lo justo "En el tema económico estamos con lo justo, de a poco vamos haciendo las cosas como podemos. Se nota mucho cómo a la gente le cuesta pagar la cuota, uno comprende la situación y tratamos de manejarlo", contó Pablo Ribodino, presidente del club.

Sábado18 de agosto de 2018

29

Las rifas: suerte si vendés

• Juventud Unida paralizó el proyecto para terminar los vestuarios.

Las instituciones deportivas recurren a la venta de alimentos (pollos, pastas, prepizzas, empanadas, locro, etc.), bonos y rifas para recaudar dinero pero en los últimos meses este recurso comenzó a tambalear. ¿La razón? Son muchas instituciones, no sólo deportivas, y terminan coincidiendo en la fecha del evento. “En el caso de Deportivo Las Malvinas hacen muchas ventas para cubrir el seguro de los chicos, pero se les torna muy difícil porque todo el mundo está vendiendo, los chicos van a la escuela, tienen hermanitos que también venden para recaudar. ¿Por qué razón no hacemos eventos? Porque la gran mayoría tienen hermanitos en las escuelas primarias y están vendiendo”, señaló Olmos. “Hay casos en los que la mamá nos viene solicitar ayuda porque tienen hermanitos que venden por problemas de salud, así que en esos casos tenemos que ayudarlos desde el club”, precisó.

En hockey baja la convocatoria Desde la Liga Local de Hockey, que en los últimos años creció notablemente en la ciudad y se instaló de lleno en los barrios, aseguraron que tiene las cuotas casi al día pero notan una baja en el número de niñas de infantiles. Angélica Arredondo, entrenadora de Polideportivo San Francisco, contó que su trabajo es ad honorem pero otros clubes necesitan pagarle a profesores y eso no es sencillo. “En nuestro caso la cuota es de $150 y a diferencia de otros años estamos bien con el cobro. Hay realidades diferentes en la liga”, contó.

“En infantiles este año hay un club más pero el número de niñas bajó y las escuelitas de barrio son las más afectadas. Los costos se fueron a las nubes, cuando recién empiezan que son nenas chicas pueden conseguir un palo más económico pero ya después cuando crecen un palo pasa a valer cerca de 2 mil pesos y ahí se produce la deserción”, aseguró. Otro gran problema es el EMMAC: “Los estudios sin mutual salen alrededor de 800 pesos, es complicado pagarlos. Esperamos

con ansias que la Municipalidad gestione el Centro de Estudios del Deporte cuanto antes”, agregó.

Padres que premian el esfuerzo “En Polideportivo les damos un palo para comiencen. Pero hemos notado que muchos reciben como regalo del Día del Niño o de cumpleaños el palo nuevo, los padres aprovechan para comprarles los elementos como premio”, indicó Arredondo.


30

El Periódico •

Sábado 18 de agosto de 2018

DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 18 Hockey | Federación Cordobesa – Promoción B1 | 5ª fecha 11 hs Córdoba Athletic “Negro” vs Antártida Arg. Fútbol | Liga Regional – Inferiores | Z. Oeste – 21ª fecha 12 hs Pueblos Unidos vs Antártida Arg. 12 hs Sportivo Belgrano vs Proyecto Crecer Fútbol | Liga de Baby Fútbol – Clausura | 4ª fecha 13.15 hs Dep. Oeste vs Tiro y Gimnasia 13.15 hs 2 de Abril vs Los Albos 13.15 hs Barrio Jardín vs El Faisán 13.15 hs Inf. Xeneize vs DMD Freyre 13.15 hs Los Andes vs Belgrano 13.15 hs Barrio Cabrera vs Dep. Norte 13.15 hs Dep. Josefina vs Tarzanito 13.15 hs Estrella del Sur vs Gral. Savio 13.15 hs CD River vs Dep. Sebastián Fútbol | Liga Rafaelina – Inferiores | Z. Sur – 16ª fecha 14 hs Sp. Libertad vs La Hidráulica 14 hs Dep. Josefina vs Zenón Pereyra FC Básquet | Liga Provincial u17 – Semifinales | 1ª juego 18 hs San Isidro vs Hindú Golf | Circuito Regional OSDE – Fed. Prov. Córdoba | 7ª fecha Medal Play 18 Hoyos - Jockey Club SF

Básquet | Torneo Rosso – Macagno | El Ceibo 14.30 hs Primera fecha 19.30 hs Acto de Apertura Rugby | Bloque de Plata – Juveniles | 15° fecha 12.30 hs Charabones vs San Martín (Villa María) [M14-M15-M16]

DOMINGO 19 Básquet | Torneo Rosso – Macagno | El Ceibo 9 hs Segunda fecha 15.30 hs Tercera fecha Turf | La Carrera del Año – 41ª edición Hipódromo “Oscar C. Boero” Bochas | Torneo de 9 de Julio de Morteros Tercetos: 1° Categoría / 2° Categoría / 3° Categoría Motociclismo | CAM – Centeno (Sta. Fe) | 8ª fecha Circuito Florencio Díaz (Def. de Centeno) Hockey | Federación Cordobesa – 3ª fase B2 |3ª fecha 11 hs Universitario “D” vs Charitas Fútbol | Liga Juvenil – Clausura | 2ª fecha - Cancha de Juventud Unida 9 hs Los Pingüinos vs Dev.Verde y Blanco 10:15 hs La Hidráulica “A” vs Proy.Crecer 11:30 hs Dep. Las Malvinas vs Juv. Unida - Cancha de Iturraspe 9 hs Def. de Iturraspe vs Estrella Verde 10:15 hs Josefina vs 9 de Julio de Freyre 11:30 hs La Hidr. “B” vs Def. de Sportivo

Hockey | Liga Local – Apertura | 10ª fecha (Charitas) 10 hs Atl. Sastre vs Antartida Arg. 11.15 hs Sporting vs Frontera 12.30 hs 9 de Sept. vs CRA Giaccone 14 hs Def. de Iturraspe vs Unión LDS 15.15 hs Contadoras vs Charitas 16.30 hs Polidep. San Fco. vs La Milka Hockey | FOSH – Zona B | Caballeros. 14.30 hs La Emilia vs Charabones Fútbol | Baby – Relámpago Cat. 2008 | Bº Cabrera (1ª fase) 11 hs CD River vs Tiro y Gimnasia 11:40 hs 2 de Abril vs Dep. Norte 12:20 hs Tarzanito vs Barrio Cabrera 13:00 hs Inf. Xeneize vs Gral. Savio 13:40 hs Los Andes vs Los Albos 14:20 hs Barrio Jardín vs Dep. Oeste 15:00 hs Belgrano vs DMD Freyre 15:40 hs Dep. Sebastián vs El Faisán 16:20 hs Dep. Josefina vs Estrella del Sur

@elperiodicosf •

Futbol | Liga Regional – Primera A | Repechaje – 2ª fecha 16 hs San Jorge vs Rivadavia 16 hs 9 de Julio (Freyre) vs Indep'te 16 hs UD Laspiur vs Cult. Arroyito 16 hs Sp. Suardi vs Sp. Belgrano (La Para) 16 hs Huracán vs Unión (Alicia) Fútbol | Liga Regional - Primera B | Decagonal – 2ª fecha 16 hs Cult. La Francia vs Filodramático 16 hs Cult. La Paquita vs Marina FC 16 hs Granaderos vs Guido Spano 16 hs Sp. 24 de Septiembre vs Cult. La Para 16 hs Porteña Asoc. vs P. Unidos Fútbol | Liga Regional – Primera B | Repechaje – 2ª fecha

Hockey | FOSH – Zona B | Caballeros 14 hs Antártida Arg. vs 9 de Julio (Rafaela) Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B | Clausura – 5ª fecha 15.30 hs Sp. Libertad vs Dep. Josefina 15.30 hs Sp. Santa Clara vs La Hidráulica Fútbol | Liga Rafaelina – Primera C |T. Definición – 4ª fecha 16 hs Juv. Unida vs Def. de Frontera Fútbol | Liga Regional – Primera A | Decagonal – 2 fecha 16 hs SS Devoto vs Sp. Belgrano (San Fco) 16 hs Soc. Altos de Chipión vs Almafuerte 16 hs 9 de Julio (Morteros) vs Juniors 16 hs AD El Arañado vs Tiro Federal 16 hs Ant.Arg. vs Centro Social (Brk)

8 SÁBADO 1

Fútbol | Liga Regional Inferiores | Zona Oeste 21ª fecha

12 hs Sp. Belgrano vs Proyecto Crecer

(3564)362637

16 hs Sp. Balnearia vs 8 de Diciembre 16 hs Bmé. Mitre vs P. Crecer 16 hs Ateneo Juv. Acción vs Sp. Sacanta 16 hs El Trébol BC vs Atl. Santa Rosa 16 hs Sarmiento vs Atl. Belgrano Fútbol | Torneo Regional Juvenil de AFA | 5ª fecha 9 hs / 11 hs Ben Hur vs Sportivo Belgrano [sub 15 – sub 17]

LUNES 20 Fútbol | Baby – Relámpago Cat. 2008 | Bº Cabrera 11 hs – Segunda fase Fútbol | Liga Regional Femenina | 2ª jornada (Calchín) 10 hs La Francia vs Strong Woman 11 hs Athenas vs Nicolás Batalla 12 hs UF La Hidráulica vs Las Panteras (Frontera) 13 hs La Francia vs Sportivo Belgrano 14 hs Athenas vs Las Panteras 15 hs Sportivo Belgrano vs UF La Hidráulica 16 hs Strong Woman vs Nicolás Batalla Básquet | Interasociativo – Clausura | 1ª fecha 14 hs Almafuerte vs San Jorge (u15 / u19). Fútbol | 4º Encuentro de Fútbol Infantil | La Hidráulica Escuelitas – (Cat: 2008/09/10/11/12/13) Básquet | Torneo Rosso – Macagno | El Ceibo 8.30 hs Fase final Fútbol | Liga Regional – inferiores | Zona Oeste – 22ª fecha 12 hs Sp. 24 de Sept. vs Sp. Belgrano 12 hs Antártida Arg. vs Cult. Arroyito 12 hs Proyecto Crecer vs 8 de Diciembre


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado18 de agosto de 2018

ÚLTIMA PÁGINA

31

Taekwondo ITF: alumnos de la academia Kyoken compitieron en el Nacional de Chaco El pasado fin de semana se realizó el XXXI Campeonato Nacional de Taekwondo en la localidad de Roque Sáenz Peña, Chaco. Allí participaron alumnos de la academia Kyoken que tuvieron una participación destacada. Resultados: • Juan Juarez (San Francisco) - campeón nacional en Tul y Combate. •Nicolás Kwieton (Frontera) - campeón nacional en Tul y Combate. •Lucas Aiassa (San Francisco) - campeón nacional en Tul y sub campeón en Combate. •Morena Ferreyra (Frontera) - sub campeona en Tul y campeona nacional en Combate. •Agustin Utrera (San Francisco) - campeón nacional en Tul y en Combate. •Luciana Contrera (Frontera) - sub campeona en Combate. •Juan Lescano (San Francisco) - 4to en Combate.

Agustina Gay y otro récord nacional En el marco del Torneo Nacional de Natación para menores e infantiles en Santiago del Estero, la joven Agustina Gay estableció un nuevo récord nacional en su categoría al quedarse con el primer puesto en la prueba de 50 metros espalda con un tiempo de 31.81. La sanfrancisqueña acumula cinco medallas, tres de oro (800 mts. libre, 50 mts. espalda y 400m. libre) y dos de plata (100m. espalda y 200 mts. espalda) en lo que va de la competencia que termina este sábado. Por otro lado, Miranda Boc-Ho también se subió al podio al culminar en la tercera colocación en 50 metros pecho. Además, participan Lucía Rico y Lucía Gaviglio del Sport Automóvil Club y Matías Guevara junto a Nicolás Maggi de San Isidro.

Están las sedes de la 43ª edición del Nacional de Baby La Liga dio a conocer cuáles serán las canchas que recibirán, una vez más, a la tradicional competencia de los más chicos que se realizará del 12 al 19 de enero de 2019.

• Deportivo Sebastián •Tiro y Gimnasia •Barrio Cabrera •CD y Cult. El Faisán (Devoto) •Barrio Jardín •Los Albos •Los Andes •Dep. Norte •CD River •2 de Abril •Sedes suplentes: Belgrano y Dep. Oeste


32

Sábado 18 de agosto de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.