Sábado 8 de septiembre de 2018 - El Periódico

Page 1

(3564)362637 • EL TIEMPO

Nubosidad variable Máxima

12°C 28°C Por la noche: Cielo nublado.

El fix ture de

12°C 25°C

11°C (03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar Lunes

9 de Julio 1850 • Mínima

EXTENDIDO x 4

@elperiodicosf •

EL TIEMPO HOY

El Periódico •

domingo

22°C

martes

12°C 22°C

Miércoles

12°C 22°C

SPO [ TO RTIVO RNEO B FED ELGR ERAL AN Sport 2018 O |19 ] ivo B elgra no

Fecha Fecha 1 | 09-09 Fecha 2 | 15-09 | Vs Estu diantes Fecha 3 | 19-09 | Vs Estu diantes de San Fecha 4 | 23-0 | Vs San Lore de Río Luis (V). 9 nzo Cuarto Fecha 5 | 30-09 | Vs Dep ortivo de Cat amarca (L). Fecha 6 | 06-10 | Vs Juve ntu Maipú (V). Fecha 7 | 10-10 | Vs Racing d Unida (L). Fecha 8 | 14-10 | Vs Desamp de Cór de San Luis doba (V). Fecha 9 | Libre. | Vs Huracán arados (L). de Las de San Juan Fecha 10 | 2810 | Vs Heras 11 (V). Fecha | 03-11 Estu (L). Fecha 12 | 07-11 | Vs Estu diantes de diantes San Luis Fecha 13 | 11-11 | Vs San de Lore (L). Río | Fecha 14 | 18-1 Vs Deporti nzo de Cuarto 1 Fecha 15 | 24-11 | Vs Juve vo Maipú Catama (V). rca (L). ntu Fecha 16 | 28-11 | Vs Racing d Unida (V). Fecha 17 | 02-12 | Vs Des de Cór de San Luis 18 | Libr | Vs Hur amparad doba (V). (L). os acán e. de Las de San Juan Heras (L). (V).

Así juegse a

El torne o form ato tend rá el da ante que mism o rior la temp de 9 septi con oraprim equi pos 4 zona ciem emb re y el rá esteera fase cada una. s Clasi bre. 9 de año, se dispu La ficará difase n a entre ta-

Seg

los 4 la el 9 und zona Los qu de Com . Los primeros segunda enzar a fase zona resta con jugar ntes de cada fecha á en enero kilóm e MÁS 5 án la parán a defin revál de cada do. Para ida. etros ir, , aún dos los 16 las re zona zona clasif se agruválida s recorr icado una igual s de con de 5 equip s serán 8 los mism que equipos cas en os ca erán 4 el torne da penta os clube da una o pasaDefinic s. válida gonal y kilóm Los qu Habr ione temp (igual otro por á un s etros e MENO que ascen serán orada). la pasadreso desd Los recorr 1) Def. S a desce do qu bajo el e el mism nsos e el 2) JuvenDe Belgr erán bla gene torne o méto 3) Doug tud Unidano (Villa ral y o pasad prom o: El kil 4) Gimn las Haig a (Gua Ramallo, edios talegua Buen . 5) Defe asia (Con (Pergamin ometr ychú •San os , Entre Aires) nsore cepci •San Luis 1030 aje (id s (Pron ón Del o, Buenos Ríos) Con 4176 Con •San Fernando Km uncia Uruguay, Aires a y vu 4256 Km. mien Entre ) Con 4388 •San Luis 1030 del Valle Km. to, Entre Ríos) elta) de Catam •Río Juan 1572 Km Ríos) Con 4404Km. Cuar km arca Con

1) Alvar 2) Cruc ado (Mar 3) Dep. ero Del Del Plata , 4) San Madryn Norte (Gar Buen 5) F. Jorge (San(Puerto upá, os Aires Carri Misio ) l Oest Andr Madryn, nes) Con e (Gen és, Tucu Chub Con 13030 Km. mán) ut) Con 12004 eral Km. Pico, Con La Pamp 10472 11610 Km. a) Con Km. 10364 Km.

4428 Km. Km.

Sábado 8 de septiembre de 2018 • Año 11 N°667

G R AT I S

San Francisco, Córdoba • Miembro de

Con el diario, el poster de Sportivo + Guía del Federal A

•Las to 600 •Cór Heras (Men km •Ma doba 418 doza) ipú (Men km 1548 km doza ) 1526 km

1258

km

8982 Total: kilómet ros

El teatro que reconoce el trabajo de los niños SOCIEDAD • PÁGINAS 4-5

SOCIEDAD • PÁGINA 2

Preocupación en Bomberos: incendios en viviendas aumentaron un 60% SOCIEDAD • P.15

ENTREVISTA • P. 8-9

Un papá que aprende a leer por su hijo El nuevo juez federal promete La maestra que trabajar vio a nacer su “a puertas escuela abiertas” SOCIEDAD • P. 17

“SAN PANCHO” CUMPLE 132 AÑOS:

CURIOSIDADES QUE NO SABÍAS SOBRE LA CIUDAD PAG.22-23


2

El Periódico •

Sábado 8 de septiembre de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Preocupación por el incremento de incendios de viviendas De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

mentos de seguridad, como el matafuegos.

E

En cuanto a cantidad de intervenciones en siniestros, las estadísticas de este año ya se encuentran muy cercanas a las de 2016 y 2017. Y no se ha superado la marca porque en varios incendios de pastizales, registrados en Frontera, ya pudo actuar el cuerpo de bomberos de la vecina localidad. “Tenemos a la fecha 519 siniestros, estamos casi en la igual cantidad de siniestros que años anteriores, faltando cuatro meses para cerrar el año. En los últimos dos años tuvimos un promedio de 560 a 570 salidas anuales. O sea que este 2018 vamos a superar la cantidad de actuaciones que del año pasado”, admitió el jefe del Cuerpo. Hasta el momento, de los 519 siniestros, el 60% representa incendios de pastizales, de los cuales 18% fueron de gran magnitud. “Significa que se trataron de campos que nos demandaron muchas horas de trabajo y equipamiento. Un desgaste mayor para el personal y para nuestros elementos”, desglosó.

l Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de San Francisco tuvo en estos últimos tres meses un importante incremento en la cantidad de siniestros en los que participó. Según relevaron las estadísticas, ya se acercan a los promedios anuales cuando aún restan cuatro meses de trabajo. Lo preocupante, según jefe del Cuerpo Activo Hobey Salvático, fue un fuerte aumento en incendios de viviendas. Hasta el 31 de agosto, debieron asistir a 46 casos, lo que representa un 60% más que años anteriores. “En el invierno tuvimos días de hasta tres incendios de viviendas casi consecutivos, algo que no era común. La gente volvió al uso de la garrafa y estos aparatos cuando no están en condiciones pueden generar algún siniestro”, especuló Salvático, quien sostuvo que pese a las constantes campañas de prevención, es muy poca la cantidad de personas que cuenta con ele-

Estadísticas provisorias

OTROS DATOS

8%

de incendios de vehículos.

24

rescates 12 de animales y 12 de personas

3% 5

de hechos en comercios e industrias

intervenciones en accidentes sin víctimas fatales.

• Para Salvático, la mayoría de los incendios se dan por errores humanos.

En viviendas Según las estadísticas, bomberos intervinieron en 46 incendios en hogares, la mayoría de magnitud. “Por distintos motivos, en general fueron por erro-

res humanos o por alguna falla en el sistema eléctrico, alguna estufa garrafa en época de frío. Pero nos llama la atención que se hayan incrementado tanto. Se trataron en su mayoría casi

de pérdidas totales”, insistió el efectivo. Estos números significaron un 60 por ciento más de incendios en viviendas que años anteriores.8

Capacitación de aspirantes mujeres Por otro lado, Salvático se refirió también al hecho histórico de estar capacitando al primer grupo de aspirantes mujeres que buscan pertenecer al Cuerpo Activo. “Tenemos un grupo de aspirantes a bomberos voluntarios que está integrado por 22 alumnos, con la particularidad

que tenemos 12 mujeres y 11 varones. Es muy bueno lo que nos está sucediendo, el propósito de ellos de ser bomberos es muy bueno. Y la verdad que a las mujeres las vemos muy compenetradas en sus tareas y con el firme propósito de pertenecer a la institución”, destacó.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

SOCIEDAD

Bomberos vuelven a las plazas La institución visitará el sábado 29 de septiembre desde las 14.30 la plaza de barrio Maipú. Además, buscan nuevos socios.l

l

E

l sábado 29 de septiembre, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios realizarán en la plaza del barrio Maipú un encuentro para disfrutar en familia y con amigos. El mismo busca capacitar e informar a la sociedad sobre las tareas que realizan y la importancia de la prevención.Las actividades, que comenzarán a las 14.30, consistirán en juegos para los más pequeños, sorteos y una mateada para disfrutar de una tarde diferente. Esta actividad lleva más de un año implementándose y tiene lugar en las diferentes plazas y barrios de la ciudad. El objetivo es dar a conocer el gran trabajo que realizan los voluntarios para la sociedad. Si bien la iniciativa surge de los mismos bomberos, se trabaja de forma conjunta con los diferentes centros vecinales, quienes ofrecen un gran apoyo.

Paro en Buses Lep afectó recorridos en San Francisco y Córdoba

C

Sumarán socios Durante las jornadas realizadas tendrán la oportunidad de asociarse aquellos que estén interesados en colaborar con la institución. Para la institución los socios

son fundamentales ya que con sus aportes pueden comprar materiales de trabajo y maquinarias así como también capacitarse. De esta forma pueden ofrecer un mejor servicio a la comunidad y estar atentos a sus necesidades.8

hoferes de la empresa Buses Lep decidieron un paro de actividades ante la falta de pago de los salarios correspondientes a las líneas de la empresa a nivel nacional, el cual podría mantenerse durante el fin de semana si no llegan a buen puerto las negociaciones entre la firma y el gremio Aoita. La decisión fue ejecutada desde este viernes y afectó durante toda la jornada a los recorridos que tiene Buses Lep desde San Francisco hacia Río Cuarto, Villa María y Córdoba. Por esta situación, en la Terminal de San Francisco no hubo venta de pasajes ni actividad de la empresa, tanto en llegadas como en salidas de colectivos. Las negociaciones se mantuvieron durante toda la jornada entre la empresa y Aoita, señaló el secretario del gremio en San Francisco, Norberto Capello. No se descartaba que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria, lo que obligaría a los choferes a prestar servicios desde este sábado. En ese contexto, el lunes se llevaría a cabo una reunión en el Ministerio.

3


4

El Periódico •

Sábado 8 de septiembre de 2018

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

Un nuevo concepto de teatro en el que todos ganan Desde hace años, La Comedia San Francisco reparte su ganancia entre todo el equipo de trabajo, como una manera de premiar el trabajo de todos. Hasta los actores más pequeños ganan un porcentaje de dinero. Este domingo, el director Adrián Vocos inaugurará su nuevo Estudio Teatro.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

D

esde su nacimiento, La Comedia San Francisco entendió la idea de que el teatro es un trabajo y que, como cualquier otro, dignifica a la persona porque la hace sentir útil, necesaria y autosuficiente, y retribuye por ello. A modo de cooperativa, desde la dirección y el equipo técnico hasta los actores cobran por lo realizado en cada función. La idea, explica su director Adrián Vocos, surgió de una recomendación de la Asociación de Actores: “La asociación dice que se puede trabajar con cooperativa cuando no hay producciones grandes y siempre que se


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

En lo que respecta a lo más cercano, el domingo 16 de septiembre estrenará, a única función en el Teatro Mayo, “Yerma” de Federico García Lorca, con un elenco de 18 actores. Asimismo, el domingo 2 de diciembre comenzará la cuarta temporada de La Bella y la Bestia, una obra que fue presentada en Carlos Paz con mucho éxito. Además, en el nuevo espacio se están llevando a cabo pruebas cerradas para el armado de los elencos de la temporada de verano que va a contar con dos obras en cartelera en el Teatrillo Municipal y con funciones de microteatro en el Estudio Teatro para pocos espectadores y con un toque más vanguardista de experimentación.

“En ese sentido los chicos, actúen en una plaza o en un teatro, y siempre y cuando se cobre una entrada, terminada la función, los llama la productora ejecutiva y les da el sobre”, explicó. Vocos destacó que los padres entendieron la idea y que, lejos de molestarse, agradecen el gesto. “Los primeros que están de acuerdo son los nenes. He tenido muchas lindas anécdotas de los padres, de que ellos a esa plata la ahorran, se compran su fútbol, su muñeca, su libro”, comentó.

Nace un nuevo espacio En el camino de la vanguardia, La Comedia San Francisco se encuentra de mudanza para inaugurar, este domingo desde las 19.30, lo que dieron en denominar Estudio Teatro, un

5

Proyectos

cobra una entrada se divide por un sistema de puntajes, donde el director cobra una cosa, el actor otra, el técnico otra, y así”.

Para el director teatral, el hecho de cobrar por el trabajo genera disciplina y los involucra dentro del camino de la profesión: “Ellos se matan por tener gente. Igual mi idea es que no pierdan la parte lúdica y la diversión. Sin embargo ellos hacen el equilibrio y se van muy contentos”.

Sábado 8 de septiembre de 2018

Una apuesta por San Francisco

espacio multidisciplinario en donde se conjugarán diversas expresiones artísticas que permitirá una formación integral de cada artista. Así, las nuevas oficinas funcionarán en bulevar 25 de Mayo 2037. “Buscábamos un espacio multidisciplinario para trabajar en conjunto con otros profesores. Esta es una casona del 1900 muy hermosa para la

inspiración de actores, músicos y bailarines”, especificó. Allí funcionarán una escuela de música moderna, una de flamenco, de canto, un espacio de aprendizaje psicopedagógico y un estudio de fotografía. “El lugar, al tener diferentes espacios convencionales y no convencionales, sirve para la formación del actor. De hecho

Vocos se mostró entusiasmado por los nuevos proyectos y manifestó su deseo de continuar creciendo artísticamente en nuestra ciudad. “He recibido propuestas para irme con Pepe Cibrián a Buenos Aires, para volver a Carlos Paz pero siento que acá en San Francisco hay mucha fuente de trabajo y sé que si me fuera los chicos seguirían trabajando, pero sería dejarlos de lado en cuanto a que todo el crecimiento que he tenido fue con la ayuda de ellos. Pepe siempre me dice: ‘Hacé tu carrera en San Francisco y hacé que Buenos Aires sea San Francisco’”, reflejó el director. hemos habilitado dos espacios grandes para que queden como salas alternativas para 25 o 30 espectadores. Lo más llamativo es el balcón, que buscamos refuncionalizarlo para intervenciones con espectáculos que ahora están de moda”, dijo Vocos.

Así, el director hizo mención a la incorporación del microteatro: “Son espectáculos de 15 minutos, en 15 metros cuadrados, para 15 espectadores, que suelen hacerse en casonas. Es una tendencia europea que ahora se trasladó a Buenos Aires”.8


6

Sábado 8 de septiembre de 2018

SOCIEDAD Lo expresó el intendente en el marco del 132º aniversario de la ciudad. El acto se realizó esta mañana en la plaza Vélez Sarsfield, frente al monumento a J. B. Iturraspe.l

l

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

García Aresca: “Querer a San Francisco es fundamental para poder constituirlo” S

e realizó este viernes el acto en conmemoración del 132º aniversario de San Francisco, que fuera fundada el 9 de septiembre de 1886. Tuvo lugar frente al monumento a J. B. Iturraspe que se erige en la plaza Vélez Sarsfield. Participaron

municipales de San Francisco y Frontera; abanderados de las distintas escuelas de la ciudad junto a docentes; representantes de instituciones educativas, miembros de diversas colectividades, autoridades de fuerzas de seguridad y de Bomberos Voluntarios entre otras personas.

autoridades En ese marco, el intendente Ignacio García Aresca manifestó: “Sabemos que el mayor desafío hoy, además de la realización de la obra pública y la mejora de los servicios, consiste en otorgar a los ciudadanos instrumentos para integrarse al mundo actual y desde el conocimiento concreto, poder salir e integrarse también al mundo del trabajo, al desarrollo comunitario y adquirir y fortalecer valores que exigen una preparación especial para nuestro contexto social

•Durante el acto se depositó una ofrenda floral en memoria de Iturraspe.

cambiante donde solo el conocimiento pleno de sí mismo y de la historia común que nos une nos permitirá consolidarnos en este mundo globalizado”. El mandatario instó a “conocer y querer nuestra historia” para continuar un proyecto de “crecimiento sostenido” en todos los ámbitos.

“Estamos convencidos de que San Francisco creció de manera considerable en todos estos años de gestión con un trabajo que nos impulsa hacia el futuro, edificando sólidamente nuestro presente y avanzando con paso firme. Conocer y querer a San Francisco es fundamental para poder constituirlo”, concluyó.8

El Dr. Daniel López Rossetti disertará en la ciudad La Municipalidad de San Francisco invita a participar de la charla que el Dr. Daniel López Rossetti, cardiólogo y especia-

lista en estrés, y columnista de radio y televisión, dará el viernes 14 de septiembre a las 20.30 en el Superdomo.

El profesional llegará a la ciudad para disertar sobre “Emociones y sentimientos”. El encuentro estará destinado al público en general y la entrada costará 100 pesos. El evento es organizado de manera conjunta entre la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco y el Instituto Don Orione de modalidad especial por lo que lo recaudado será a beneficio de éste último. Para adquirir entradas, los interesados deberán comunicarse con el Instituto Don Orione.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

7


8

Sábado 8 de septiembre de 2018

ENTREVISTA

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Montesi: “Vamos a trabajar para que la Justicia Federal se integre a la comunidad” El nuevo magistrado aseguró que su juzgado trabajará a “puertas abiertas” para la comunidad. Mientras realiza un relevamiento de los recursos y causas que cuenta, informó que buscará reunirse con la Ministra de Seguridad de la Nación para pedirle la llegada de Policía Federal.l

l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

E

n su primera semana como juez federal subrogante de San Francisco, Pablo Montesi se encuentra realizando un relevamiento de recursos y causas

con los que cuenta su Juzgado. Mientras tanto elabora un pedido formal para una reunión con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para plantear la solicitud “concreta y fundada” para el desembarco de la Policía Federal a la ciudad. Consultado sobre sus primeros días en el cargo Montesi


9 de Julio 1850 •

manifestó estar abocado en interiorizarse con todo lo referente a las causas y recursos de su Juzgado. “El panorama que me dejó el doctor (Mario) Garzón es el de un juzgado que estaría prácticamente al día, es algo que desde que asumí estoy corroborando y verificando con informes que me están presentando diariamente”, dijo. Mucha gente de la ciudad desconoce que existe un Juzgado federal en la ciudad, ¿es una cuestión pendiente de comunicarse mejor con la sociedad? Vengo de litigar 30 años en la calle eso te da otro tipo de relaciones con la gente, me gusta interactuar con las personas y el objetivo es abrirle las puertas a todo el mundo, mi estilo es ese, si eso puede aportar en mayor medida a que la Justicia federal se integre con la ciudad, bienvenido sea y vamos a hacer lo posible para que así sea. ¿El hecho de haber trabajado litigando en la calle piensa que esa experiencia lo puede beneficiar en esta nueva función y darle una impronta diferente al juzgado? Uno del otro lado de la barandilla ve muchas cuestiones que son perfectibles y otras

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

“En lugares como en la ciudad de San Francisco donde se interactúa con la gente y se es la cara visible de un Juzgado Federal, la imagen que van a tener los vecinos de la Justicia Federal es lo que el juez y sus empleados hacen”, aseguró Montesi. que uno haría de otra forma, desde ese lugar entiendo que uno puede aportar muchas visiones y algo diferente a lo que es la Justicia. ¿Qué cosas cree que se pueden aportar viniendo desde el otro lado? Cuestiones de tiempo que a veces quien está adentro no las valora y que uno que está con su patrocinado y con la defensa de la situación sabe que son cruciales. Metodologías de hacer algunas cosas que resultan en burocracia sin sentido, son varias las causticas que uno va viendo y la posibilidad le diría de un análisis más práctico de las situaciones. En juramento a su cargo se refirió a la necesidad de la llegada de la Policía Federal, ¿qué posibilidades hay de que se produzca? Estamos enviando en estos

días un oficio para plantear la necesidad a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la que le vamos a exponer las circunstancias fácticas de la región, por la necesidad de contar con el apoyo de aunque sea una sub delegación de la Policía Federal. Creemos que aunque sea una sub delegación nos solucionarían bastante inconvenientes. Estoy viendo la posibilidad a partir de estos pedidos de solicitar una reunión y de involucrarlo al jefe de Policía Federal e ir con un planteo concreto y fundado, que acredite la necesidad del reclamo y la cobertura de se-

Sábado 8 de septiembre de 2018

guridad que la población está reclamando.

tido es necesaria la delegación de la Policía Federal.

El intendente García Aresca también está realizando gestiones para lograr la llegada de Policía Federal, ¿pudo dialogar con él? Hablé con el intendente, me mostró una predisposición en ese sentido, si el espacio fuera una problemática y podemos contar con el apoyo del municipio en ese sentido sería fantástico, pero sí él también me planteó la necesidad de que Policía Federal llegue a la ciudad.

Siempre se manifestó que San Francisco es una ciudad de “paso” del tráfico de estupefacientes, ¿piensa que es así? Soy bastante prudente en ese tipo de cosas, no me gusta expresar mi opinión sino basarme en datos objetivos. Me estoy interiorizando de los datos objetivos, por eso no te puedo dar mi opinión fundada todavía. Lo que sí te puedo decir que son datos de la realidad es que San Francisco forma parte de la ruta del Mercosur, es una ruta de paso de muchas cosas entre las cuales, entiendo, están los estupefacientes, también. Ese es un dato objetivo que todo el mundo conoce y que hace a que mucho otros lugares trascienda esta idea de que es un lugar de paso, de fraccionamiento, de entrega, y todo eso. Desde ese lugar entiendo que existe una situación objetiva.8

¿La delegación de Gendarmería no es óptima para los trabajos que necesita su Juzgado? Gendarmería está muy predispuesta, pero cumplen funciones diferentes con respecto a Policía Federal. Hay actuaciones que requieren de un seguimiento, un control, no puede ser una actuación circunscripta a determinado procedimiento. Por eso en ese sen-

Quedarse por muchos años Montesi es juez subrogante y consultado sobre su intención de obtener el cargo para quedarse en la ciudad no lo dudó: “Mi idea

9

es continuar por muchos años, participar del concurso que se va a abrir acá y si me dan la posibilidad continuar al frente de este

Juzgado. El único objetivo que me planteo es poder caminar todos los días por la calle y mirar a la gente a la cara”.


10

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

BREVES

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

11

El frío ya no volvería aunque sí llegan las lluvias

Este sábado llega Cachumba a Bomberos

D

espués de varios días con buen tiempo y temperatura superior a los 25 grados, el fin de semana se esperan pocos cambios en San Francisco, aunque está previsto un leve descenso en la temperatura y viento suave a moderado del sector este, el cual permanecerá aproximadamente una semana, según la previsión del meteorólogo de la UTN San Francisco, Roberto Bohn. ¿Se acabó el frío? Para el especialista todavía es muy pronto para afirmarlo. “Por ahora no está previsto, pero puede entrar todavía una masa de frío. En otros años hubo heladas en octubre. Pero por ahora no se vislumbra”, aclaró. Bohn explicó que en los próximos días el tiempo seguirá estable pero rotará el viento al

este y la temperatura tendrá un leve descenso en la máxima a partir del sábado.

¿Llega el agua? Este sábado y domingo continuaría el solcito y no se esperan grandes cambios, pero la temperatura máxima será un poco menor, en torno a los 25 grados. El cielo estará despejado, aunque el domingo se espera que lleguen algunas nubes. El próximo miércoles ya se nublaría y hay posibilidades de lluvia a la noche, señaló Bohn. “Por ahora no se estiman con demasiado milimetraje, pero puede variar. Habrá tormentas por el sur provincial y centro de la provincia de Buenos Aires”, precisó.8

Este sábado 8 de septiembre vuelve el cuarteto al escenario de Bomberos Voluntarios de San Francisco con la presencia de Cachumba, una de las bandas históricas de la música de Córdoba. La agrupación está de gira con la grabación de “Lo mejor de Cachumba”, el disco que fue un éxito en 1998 y que se encuentra reeditando 20 años después. Las entradas se pueden adquirir en boleterías de Bomberos, de 9 a 13 y de 17 a 21.

Jornada de zumba a beneficio El domingo 30 de septiembre se llevará a cabo un “zumbathon solidario”, una jornada para bailar cuyo fin será el de recaudar fondos a beneficio de la Sociedad Protectora de Animales. El evento tendrá lugar desde las 15 en el Superdomo. Durante la tarde se presentarán diferentes instructores invitados de la ciudad y de otras localidades de la región. Asimismo se realizarán sorteos entre los presentes. El costo de la entrada será de 100 pesos y un alimento balanceado o artículo de limpieza. Las mismas pueden conseguirse llamando al teléfono (03564) 15651187.8


12

El Periódico •

Sábado 8 de septiembre de 2018

POLICIALES SECUESTRARON 33 MOTOS Y DOS AUTOS EN OPERATIVO INTERFUERZAS Fueron los números de un múltiple operativo interfuerzas que se llevó a cabo en la tarde de ayer vierne en avenida 9 de Julio y Florencio Sánchez. Participaron personal de Policía Municipal, de la Departamental San Justo, Gendarmería y Policía Federal. Las retenciones de las 30 motos se produjeron por falta de uso de casco y documentación, entre otras cosas; mientras que el automóvil se secuestró porque el conductor tenía su carnet vencido.

@elperiodicosf •

(3564)362637

Caso Fuentes: la próxima semana llegan las pericias y el acusado podría quedar detenido

L

a próxima semana habría importantes novedades en el caso que tiene al ex director de Cultura municipal y periodista Carlos Fuentes (68) como denunciado en una nueva causa por supuesto autor de “abuso sexual con acceso carnal” en perjuicio de una joven menor de edad. En agosto se realizaron en Córdoba capital las pericias psicológicas y psiquiátricas a Fuentes y a la víctima, según informó el abogado de esta última, Mario Ruiz. Esta semana llegaron algunas conclusiones y se espera que la

Se llevaron hasta la caja registradora vacía de una zapatería En la madrugada de ayer viernes, ladrones robaron distintos

próxima arriben a la Fiscalía de Delitos Complejos el resto de los informes. Según Ruiz, dichos resultados serán contundentes para la detención de Fuentes. “Esta semana llegaron la mitad de las pericias, faltan unas que van a venir el martes o miércoles, si se dieran esos plazos la indagatoria se haría el día viernes. Él (por Fuentes) no ha colaborado con la Justicia, no se ha dejado hacer las pericias y todo eso juega en contra de él. Creo que la detención va a ser inminente luego de que se conozcan todos los resultados”, dijo el letrado.

elementos de la zapatería “Blancanieves calzados”, ubicada en Brigadier Bustos al 400, según informaron fuentes policiales. El hecho fue descubierto recién en la mañana de ayer viernes por una empleada del local que alertó a la Policía del hecho.

En libertad Fuentes es reconocido por haber sido director de Cultura en la Municipalidad de San Francisco durante parte de la gestión del ex intendente Hugo Madonna y periodista del diario La Voz de San Justo. Se encuentra en libertad, aunque imputado, y aguarda un juicio con jurados populares en otra causa por presunto “abuso sexual calificado (sin acceso carnal) y promoción a la corrupción de menores en perjuicio de tres menores”. Esta otra causa, según las denunciantes, podría llegar a juicio antes de fin de año.8

Una vez en el lugar, los agentes se encontraron con que los delincuentes habrían ingresado en horas de la noche luego forzar los barrotes de una ventana que linda al primer piso del local. Una vez en el interior, robaron la caja registradora vacía, una tablet y

cinco pares de zapatos. Pese a que el local cuenta con sistema de alarma, se desconocen las causas por las que no se activó al momento del ilícito. En el lugar también se hizo presente personal de la División Investigaciones para iniciar las primeras actuaciones.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

13


14

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

SOCIEDAD Rubén Bavio Álvarez tiene 32 años y muchas ganas de superarse día a día. Mientras planea terminar la primaria, alienta a otras personas analfabetas a estudiar.l l

“Quiero aprender a leer para contarle un cuento a mi hijo” “En San Francisco hay analfabetismo” Claudia Pioli es docente de la Escuela Nocturna J. B. Iturraspe y sabe de educación para adultos porque ella misma cursó sus estudios universitarios promediando los 30 años. Precisamente es el grupo con quien más le gusta trabajar.

Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

ste sábado 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha que fue proclamada por la UNESCO con el fin de luchar contra el analfabetismo. Quien sabe de eso es Rubén Bavio Álvarez, que a sus 32 años se esfuerza para progresar y salir adelante aprendiendo a leer y escribir. La historia no fue fácil para Álvarez, que llegó de Uruguay a la Argentina en busca de un futuro mejor. Con ese fin, hace unos ocho meses se inscribió a la escuela nocturna J. B. Iturraspe, una primaria para adultos que funciona en las instalaciones de la escuela Yrigoyen, y desde entonces cursa cada lunes y viernes, cuando sale de su trabajo en Monte Redondo. Así, dos veces

•Dos veces por semana, Rubén hace 18 kilómetros para estudiar.

por semana hace 18 kilómetros para venir y regresar a su hogar. El motivo principal que lo hizo ingresar al mundo de las aulas no fue solamente superarse a sí mismo, sino poder darle a su hijo de apenas un año de vida, un ejemplo a seguir. “Me gustaría, cuando fuera más grande, contarle un cuento y leerle algo”, asegura el hombre.

Esfuerzo y dedicación “Trabajo hasta las ocho de la noche, de vez en cuando me lleva mi patrón y a veces me voy en remis. Tengo moto pero es muy peligrosa la ruta para viajar”, relata y destaca la predisposición de la escuela para con los horarios de cursado. “Yo pedí ese horario y ellos no tuvieron ningún problema”, apunta. El estudiante también destacó el apoyo de Juan Pablo Gerbaudo, su patrón, que lo apoya y sostiene en su objetivo de aprender. Álvarez sabe que el compromiso es grande, pero lo tiene claro: “Mi meta es aprender a leer y a escribir y terminar la primaria. Si no se hace ese esfuerzo no llegamos a nada en la vida”.8

“Me encanta, me gusta mucho trabajar con ellos. La escuela de adultos tiene características diferentes a la escuela tradicional. Podemos tomar mates mientras estudiamos, hablar de las cosas que pasan todos los días, tenemos otra llegada, otro diálogo. Uno aprende constantemente de la gente, porque por más que no sepan leer o no haya terminado la primaria, las expe-

riencias de vida son riquísimas con tantos matices que a uno le llena el alma verlos avanzar”, resalta. Y reconoce que en San Francisco hay analfabetismo. “Aunque parezca mentira hay gente analfabeta en San Francisco. Hoy como está la situación, la educación no es una prioridad para nadie, viendo los niveles de deserción que hay en adolescentes nos damos cuenta que algo está fallando. Y a los adultos se les complica el doble porque a sus obligaciones de trabajo y de familia se les suma esto de ir a la escuela todos los días”.

“Que se animen” Álvarez reconoce que por su incapacidad para leer y escribir se le cerraron muchas puertas durante su vida. “De vez en cuando te sentís discriminado para hacer un montón de cosas, hay montones de personas que porque uno no sabe leer piensan que uno es ignorante en la vida”, revela. Por eso mismo insta a quienes están en su misma situación a que apuesten por el estudio: “A mí me discriminaron varias veces. Hay personas que a lo

mejor también se sienten discriminadas porque son gente grande como yo y no se animan. Les diría que se animen, que no tengan vergüenza a nada”. En ocho meses, el alumno avanzó muchísimo. “Ya leo, escribo casi solo, aprendí un montón de cosas que no sabía antes. Me siento orgulloso porque puedo agarrar una revista y leer una hoja entera, saber lo que dice un diario, puedo escribir lo que necesito”, se entusiasma.

15


16

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

SOCIEDAD El Día del Maestro es un día especial para Mónica Carrel, ya que en su experiencia de vida vio nacer un colegio que hasta el día de hoy la acoge en sus aulas.l

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

M

ónica Carrel (49) trabaja como maestra desde hace 25 años en el Colegio FASTA Jesús de la Misericordia, la misma cantidad de años que tiene la propia institución. Es que lo vio nacer, ya que formó parte del grupo que lo fundó. La mujer se recibió de maestra jardinera en 1989 y luego de hacer algunos meses unas suplencias en Frontera y Co-

17

Crecer a la par de la escuela lonia Marina fue invitada por padres de alumnos para fundar el colegio. “Y acá estoy, desde que se comenzó, en 1992”, cuenta orgullosa. Debido a que los cursos aún no estaban constituidos, por tratarse de un colegio en auge, Carrel comenzó a dar clases en jardín de infantes, en la sala de 5. Fue con los años que se fueron anexando los otros grados.

fue creciendo en alumnos pero también en infraestructura. La docente recuerda algunas anécdotas de los comienzos, como por ejemplo que segundo grado estudiaba en un salón y que por casi un año no tuvieron aberturas. O, por ejemplo, que la capilla también supo oficiar de aula cuando éstas aún estaban en construcción.

Primeros años Carrel recuerda que los primeros años no fueron fáciles. Incluso en 1998 peligró la continuidad del establecimiento, que estuvo cerca de cerrar. Si eso sucedía, cuenta la docente, los niños corrían el riesgo de perder la escolaridad. “No había aval porque todavía no teníamos la inscripción definitiva, porque para tenerla, tienen que tener unos años de seguimiento”, rememora.

•Carrel lleva 25 años ininterrumpidos en la institución.

A raíz de eso, padres, alumnos y docentes iniciaron una campaña solidaria para recaudar fondos. “Decidimos caminar la ciudad”, añade Carrel, que recuerda incluso haber resignado junto a sus colegas parte de su sueldo para colaborar.

Pero por fortuna, las alcancías que chicos y padres llevaban casa por casa se llenaron y el colegio resurgió.

Crecimiento Con el paso del tiempo, el colegio

Para Carrel, el barrio siempre acompañó el crecimiento y los apoya: “Siempre nos respetaron en ese sentido y siempre sentimos que somos propiedad de este barrio. Nos respetan, no hay paredes pintadas, los alambrados están sanos, el barrio nos cuida. Eso para un colegio también es muy importante”. “Fue un crecimiento muy a pulmón. Tuvimos siempre la suerte de que los papás siempre estuvieron al lado nuestro”, subraya.8


18

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

CONSTRUCCIÓN

Murió un obrero de la Tecnoteca en accidente y hay dos obras paralizadas Son la Tecnoteca que se construye en el Centro Cívico y la ampliación en el Hospital Iturraspe. Ambas están a cargo de la empresa Sadic S.A.

P

or la muerte del operario de 34 años que falleció tras un accidente laboral en la futura Tecnoteca, el Ministerio de Trabajo junto a delegados de Uocra decidieron paralizar los trabajos en dicha obra y en la ampliación del Hospital Iturraspe, trabajos que están a cargo de la firma Sadic S.A. Se debe a distintas irregula-

Víctor Raúl Cruz Aranda fue el operario de 34 años que murió tras caer en la tarde del miércoles de unos 4 metros de altura.mientras trabajaba en un andamio en la obra de la Tecnoteca.

• El miércoles se registró el grave accidente y el jueves la obra fue paralizada.

ridades detectadas en ambos obradores. El 13 de septiembre fue confirmada una audiencia entre el gremio y la patronal para que se resuelvan dichos inconvenientes y se garantice la seguridad de los obreros. El delegado local de Uocra, Julio Díaz, tildó al hecho de “gravísimo” y manifestó: “No podemos permitir que sigan ocurriendo estos hechos, a las empresas no les preocupan las vidas de los operarios.”

“Accidente en ocasión de trabajo” Mientras tanto en la Justicia la causa recayó en la fiscalía de primer turno a cargo de Oscar Gieco, que carátula el caso de la muerte de Víctor Raúl Cruz Aranda, como “accidente en ocasión de trabajo”. Todavía no hay imputados por el caso mientras avanza la investigación con la recepción de testimonios. Ayer se ordenó la autopsia del cuerpo del trabajador que falleció el jueves en el nosocomio de Santa Fe.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Playón de adoquines Por otra parte el ingeniero adelantó que habrá cambios en el playón que actualmente cuenta con los viejos cerámicos rojos.

“Se realizará el cambio de solado de todo el playón, sacaremos esas baldosas rojas y colocaremos adoquines prefa-

Al 30 por ciento Antes del accidente El Periódico había consultado al ingeniero de la obra Fernando García, sobre los avances en la Tecnoteca y éste manifestó que se encuentra en un porcentaje del 30 por ciento. “Estamos pronto a finalizar lo que es la etapa más gruesa que es la estructura de todo el edificio, nos falta finalizar la mitad de la loza del segundo nivel y luego de eso comenzaríamos con los cerramientos”, comentó el ingeniero. Luego agregó: “El plazo de obra finalizaba era para marzo pero es probable que se extienda uno o dos meses más. Hemos tenido dificultades por los problemas económicos, por la corrida del dólar varios proveedores dejaron de vendernos y eso también retrasó trabajos”.

Sábado 8 de septiembre de 2018

bricados. Esas baldosas tienen muchos años, están rotas y la idea es que el nuevo playón sea resistente para el ingreso de camiones a la hora de armar escenarios o estructuras en la plaza”, describió.

19

Por último adelantó que todo lo que el deterioro de las veredas por el ingreso y egreso de camiones de materiales, se van a reparar, colocando el mismo mosaico que hbaía dispuesto el municipio.


20

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

CONSTRUCCIÓN Fue en el último mes a raíz de la corrida cambiaria. El hierro, los ladrillos, el cemento, la cal, los pegamentos y los áridos, los más perjudicados.

L

a suba del dólar impactó fuertemente en los precios de los bienes y servicios en ge-

Los materiales de la construcción aumentaron cerca del 20% neral. Los materiales de construcción no fueron la excepción: en San Francisco los aumentos fueron de entre el 15 y el 20 por ciento. Así lo indicaron desde dos firmas locales vinculadas al rubro.

Gustavo Cornejo, de Sepeda Materiales, comentó que hubo aumentos en los materiales en general pero que, en mayor medida, los que más lo sufrieron fueron el hierro, ladrillos, cementos, cales y

pegamentos y los áridos como arena, piedras y granza. “Los precios se actualizan generalmente cuando se mueve el combustible, es un gran formador de precio para el rubro

de la construcción. En este último tiempo fueron aumentando mensualmente o cada quince días entre el 3 o 5 el cinco por ciento. Y por la corrida del dólar se fue al 15 o al 20 por ciento”, detalló.


9 de Julio 1850 •

El combustible es uno de los factores que inciden en los precios del rubro de la construcción. Retracción Cornejo manifestó que tras los últimos aumentos más que un cambio en la conducta del cliente, que no puede optar por segundas marcas porque no existen, se notó una fuerte caída en el consumo. “No hay forma de ahorrar, los materiales valen en todos los lugares lo mismo porque hay pocos proveedores y se ponen de acuerdo en los precios. Hubo una retracción del 20 por ciento. Algunos paran las obras y no llegan al presupuesto. Y

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Desde el rubro reconocieron que el aumento en los precios produjo una caída en el consumo.

hay otros que venían ya renegando con los créditos, imagínate ahora con todo este lío de los precios”, resumió. Sin embargo, sobre el panorama a futuro se mostró positivo: “Van a ser meses duros pero creo que el precio del dólar va a quedar fijo y no se va a mover por un largo rato, es lo que todos estamos esperando”, expresó. Quien coincidió con la apreciación fue José Passamonte, de Passamonte Comercial: “Hay algunos que se desesperan con esta situación, que no

venden, que no despachan. A uno la experiencia le dice que esto es algo momentáneo, que va a pasar la coyuntura y después se estabilizará de nuevo. Evidentemente que estas turbulencias perjudican al que tiene proyectos”. Y añadió: “Hay algunos a los que les da miedo y se retraen y prefieren poner la plata en el banco porque pagan intereses importantes. Y hay otros que si tienen resuelto ya el proyecto se apuran para terminarlo antes de que empeore”.

Abastecimiento Respecto al abastecimiento la situación fue distinta para ambas firmas. Mientras que Cornejo aseguró que no hubo falta de abastecimiento ya que los proveedores no dejaron de vender más allá de que sí aplicaron incrementos, Passamonte apuntó que hubo proveedores que no entregaron pedidos.

Sábado 8 de septiembre de 2018

21

Demanda social Una de las situaciones que dejó ver la crisis económica fue el aumento en la demanda social, que también se trasladó a las empresas comercializadoras de materiales de construcción. Así, tras aclarar que tratan de colaborar con todas las instituciones locales porque “todo el mundo alguna vez pasó por acá para “No quiero decir la marca pero hay proveedores de los que somos clientes desde hace 30 o 40 años y no nos despachan pedidos mínimos porque decidieron no vender unilateralmente. Ellos tendrán sus razones”, reveló.

Listas dolarizadas Por otra parte Passamonte también concordó en que hubo fuertes aumentos y comentó que los productos que

comprar algún material”, Passamonte reconoció que aumentaron los pedidos de ayuda social. “Es gente que vive precisamente de la colaboración de la comunidad, son entidades sin fines de lucro, como comedores solidarios por ejemplo, que aumentaron un poquito la demanda”, reveló. más los sufrieron fueron aquellos cuyas listas de precio están dolarizadas como el hierro o los aditivos para hormigón. De todas maneras aseguró que el traslado al precio no fue directamente proporcional ya que mencionó que los proveedores sueñen tener “algo guardado en la manga” y suelen salir con algunas ofertas con precios más bajos del porcentaje de aumento.8


22

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

SAN FRANCISCO

(3564)362637

132°aniversario

Curiosidades de San Francisco en un En el marco del 132° aniversario de nuestra ciudad, te contamos algunos hechos singulares que quizá no conocías.l l

Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

E

ste domingo 9 de septiembre se conmemora el 132º aniversario de San Francisco, ciudad que fuera fundada en 1886 por José Bernardo Iturraspe. A lo largo de sus años fue forjando una rica historia que, como la vida misma, está plagada de anécdotas y hechos curiosos que llaman la atención y que hoy serían muy difíciles de entender. Te contamos algunos. La escuela que se iba a quedar con la mitad de una plaza El Colegio Superior San Martín, que hoy está ubicado sobre bulevar 25 de Mayo y Pasaje Champagnat, no fue diseñado para ser construido ahí. En la década de 1960, cuando nació la necesidad de contar con un edificio nuevo, la alternativa que surgió fue la Plaza Vélez Sarsfield. Arturo Bienedell, titular del Archivo Gráfico, recordó sobre

el hecho: “Cuando se plantea el problema de que la escuela necesitaba un edificio nuevo y no había terreno disponible para construir, tanto urgía el traslado que se decidió a finales de los ‘60 otorgarle media manzana en la plaza Vélez Sarsfield, a una cuadra de donde estaba la escuela”. Se hizo un acto y se colocó una placa en la plaza, en el sector cercano a Pueyrredón y bulevar Roca. “A tal punto que en 1973, estando Planells como intendente, hasta pusieron la piedra fundamental de la escuela. Vino el Ministro de Educación, que era Jorge Taiana”, sostuvo. Luego por la demora en su construcción, surgió otra posibilidad por lo que Planells compró el terreno en el que se erige la hoy escuela, que pertenecía a la empresa Molino Río de la Plata. “Había una urgencia y una presión constante de los alumnos para tener una escuela nueva y el proyecto se iba a hacer en la plaza, lo que hubiera significado sacarle la mitad de los terrenos lo que hubiera cambiado todo el panorama actual”.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

23

nuevo cumpleaños El intendente que ganó por tres votos Una curiosidad histórica es que, San Francisco, contó con un intendente que resultó electo por una diferencia ínfima de solo tres votos. Fue en las elecciones del 15 de noviembre de 1925. En esa oportunidad, dos candidatos se disputaban el gobierno de la comuna. Por un lado, la Concentración Vecinal había postulado a intendente a Enrique Carrá. Por el otro, el Comité popular de Defensa Comunal presentó como candidato a Serafin Trigueros de Godoy. El escrutinio reveló lo reñido de la lucha, ya que Trigueros de Godoy se alzó con el triunfo por una diferencia de apenas tres votos.

De la muerte al carnaval A mediados de los años 50, los carnavales eran muy distintos a los que conocemos en la actualidad. Se organizaban sobre bulevar Roca y estaban a cargo del club Norte. Entre las particularidades de aquellos festejos, hay una que hoy llamaría mucho la atención: la participación de empresas fúnebres. Contó Bienedell que en esa época era común ver a las dos empresas locales del rubro embellecer sus coches fúnebres, que en aquel entonces eran tirados a caballos, para participar de los festejos. Así, las firmas Rosso y Cornaglia hacían carrozas con sus propios coches fúnebres tirados a caballos, pero con temáticas que nada tenían nada que ver con lo fúnebre. Bienedell agregó que en aquella época había una rivali-

dad muy grande en lo comercial entre ambas firmas, por lo que cada vez que se cruzaban en los corsos los conductores de las carrozas se atacaban a latigazos.8

Un barrio atípico En San Francisco hay muchos barrios pero uno de ellos sobresale por sus características únicas y muy diferentes Se trata del barrio “Presidente Roque Sáenz Peña”, más conocido como “las 800” por la cantidad de viviendas que posee y que se destaca por su tipología. Fue inaugurado en abril de 1982 con una mitad de departamentos y otra de ca-

sas, durante la intendencia de Antonio Lamberghini, aunque se terminó de construir en la gestión de Carlos Dittrich. El ingeniero Héctor Aylagas, ex secretario de Obras Públicas, recordó que en el momento en que la Provincia ofreció las viviendas, pensaron que la tipología no era conveniente, pero que ante la nece-

sidad habitacional existente no lo dudaron. Otro El exsecretario de Obras Públicas, Oscar Cornaglia, había agregado que el proyecto se había hecho con profesionales del IPV que respondían a esa concepción urbanística de la época y que fue diseñado sin tener en cuenta las calles existentes de la ciudad para conectar el barrio.8


24

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

SAN FRANCISCO

(3564)362637

132°aniversario

132 años de crecimiento

D

e todas las fundaciones, la de San Francisco es sin dudas la más importante de José Bernardo Iturraspe. El 24 de diciembre de 1883, en sociedad con Antonio Agrelo, Iturraspe le compró a Crisólogo Oliva 11 leguas, 290 cuadras y 12 mil varas cuadradas. Por ello pagó 46.217 pesos oro. En 1885 da comienzo a la venta de lotes de la futura colonia y el 9 de septiembre de 1886 se produce la fundación de nuestra ciudad. Tras tiempos de vacas flacas consecuencia de crisis económicas y el incendio de su molino el 31 de diciembre de 1899, a los diez años de su fundación San Francisco tenía ya cuatro mil habitantes, dos ferrocarriles, cerca de cien negocios, bancos, dos escuelas, diversas fábricas, entre otras cosas.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

DEPORTES Este fin de semana se desarrolla la 13ª edición del tradicional torneo de carácter nacional que organiza la institución para las divisiones sub 13 y sub 17. En ese marco la subcomisión se enfrenta al desafío de sostener el nivel de competencia en un deporte que tiene grandes desafíos por delante.

Nos mueve la difusión del vóley a nivel nacional, cada vez hay más torneos de este tipo y eso está bueno porque el vóley lo necesita”, aseguró Daniel Miguel, dirigente de la subcomisión. Este fin de semana, la institución recibirá a más de 400

25

El Tala y una apuesta fuerte al vóley competencia de otros deportes. De todas maneras, este año se hizo un censo de jugadoras de mini vóley (6 a 12 años) en toda la provincia donde El Tala está en el puesto cuatro. A pesar de todo, la convocatoria en El Tala sigue vigente”, señaló.

“En cuanto al nivel de la liga, sigue en alza. Hoy están San Isidro, El Tala, El Ceibo junto a Devoto y 9 de Freyre. Lo ideal sería que se sumaran más clubes pero sabemos que es difícil”, comentó Miguel.8

La mística copera

jóvenes de todas partes del país que visitarán la ciudad para la 13ª edición del tradicional abierto “Juan Manuel Almada”. “Las expectativas, como siempre, son estar a la altura de las circunstancias: que las chicas lo disfruten y que la gente se vaya contenta,

no sólo quienes participan sino también los espectadores”, apuntó.

El vóley en San Francisco “No escapa a la situación de los clubes locales, nos enfrentamos a desafíos desde lo económico hasta la

“Este año nos encontramos con la particularidad de que en la liga local no estamos en los primeros lugares, pero en los provinciales hemos tenido muy buenos resultados y hemos clasificado otra vez a la Copa Argentina, es la mística del El Tala”, contó entre risas. Siempre bien parados a nivel nacional. “Es un combo de varias patas en las que se apoya el vóley del club, en los últimos años los cimientos fueron de “choco” Almada y los entrenadores que continúan son de la camada. Fuera de lo deportivo también los padres acompañan mucho y apoyan constantemente más el plus del esfuerzo que le ponen las jugadoras”, indicó.


26

El Periódico •

Sábado 8 de septiembre de 2018

DEPORTES

@elperiodicosf •

(3564)362637

Sportivo inicia un nuevo camino en San Luis Este domingo, desde las 17, Sportivo Belgrano visita a Sportivo Estudiantes por la primera fecha de la Zona 3 del Federal A. La “verde”, con dos bajas sensibles buscará comenzar la temporada sumando en rodeo ajeno.

L

a espera terminó. Este domingo Sportivo Belgrano inicia un nuevo camino hacia el sueño del ascenso a la B Nacional, y este camino plagado de ilusiones tiene como primera prueba a Sportivo Estudiantes de San Luis.

Luego de una pretemporada que dejó más dudas que certezas, el elenco de barrio Alberione llega a su primer compromiso de la temporada sin haber convertido goles en los amistosos. Sólo Mauro Dalla Costa pudo festejar en un encuen-

JP10, unos metros atrás El crack sanfrancisqueño jugará de doble 5, unos metros más atrás de su puesto natural. Tendrá más compromiso en el retroceso y será clave en la transición.

Sportivo Estudiantes

Sportivo Belgrano

D.T.: Gerardo Gómez

D.T.: Edgardo Cervilla

Germán Montoya; Mario Vallejo, Leandro Corulo, Facundo Quiroga y Nicolás Inostroza; Brian Cuello, Emanuel Díaz, Emmanuel Giménez y Raúl Chalabe; Leonel Felice y Juan Amieva

Federico Cosentino, Rodrigo Chávez, Nahuel Rodríguez, Gabriel Tomasini, Esteban Goicoechea; Lucas Algozino, Nicolás Bruna, JP Francia y Leonel Auban; Nicolás Capellino y Ezequiel Gaviglio

Estadio: “Héctor Odicino - Pedro Benoza” (San Luis) Hora: 17 Árbitros: Alejandro Arco. Marcelo Bistocco y Pascual Fernández.


9 de Julio 1850 •

tro que los suplentes cayeron con Unión de Santa Fe por 2 a 1. Por el contrario, el arco está bien protegido por un Cosentino que mostro seguridad y una defensa que, liderada por Tomasini, ya empezó a salir de memoria y fue de lo más regular de la pretemporada. Falta mucho, muchísimo, y Sportivo buscará afirmarse en su primer paso. Con la ausencia de sus dos volantes centrales titulares buscará ser prolijo y ordenado para pasar la prueba.

Un rival de renombre Los puntanos vienen de descender de la B Nacional y se armaron para volver lo antes posible. Entre los nombres más reconocidos que sumó el elenco “verde” está el volante ex Atlético Tucumán Ramiro Pereyra, el ex arquero de Belgrano Germán Montoya, un ex Tiro de Morteros Rodrigo Meyer y su enganche, figura del último ascenso, Sergio Viturro. Además, integra el plantel el ex volante de Vélez Sarsfield y Banfield Maximiliano Bustos, que en esta oportunidad no podrá ser de la partida porque debe purgar un encuentro de sanción.8

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

La pretemporada

•1ª Fecha - Zona 3•

7 partidos disputados

• 16.30 hs: Deportivo Maipú vs Racing de Córdoba • 16.30 hs: S.L. Alem (Catamarca) vs Sp. Desamparados • 16.30 hs: Estudiantes de Río Cuarto vs Huracán de Las Heras

Ante Gimnasia, Instituto, Boca Unidos y cuatro partidos con Unión de Santa Fe, aunque dos de ellos fueron protagonizados por un remanente también actuaron jugadores que Cervilla utilizó como titulares.

6 goles

Fueron los que recibió, cuatro de ellos por el remanente de Unión.

Libre: Juventud Unida (San Luis)

Sábado 8 de septiembre de 2018

El bloque se afianza La defensa de la “verde” sale de memoria. Los cuatro del fondo y el arquero dieron seguridad en los encuentros de pretemporada. Cosentino, Cháves, Rodríguez, Tomasini y Goicoechea.

Nievas y Mazzola se lo pierden Los volantes centrales que venían jugando como titulares no podrán ser de la partida. Ambos deben purgar una fecha de suspensión de la temporada pasada.

1gol convertido

El de Mauro Dalla Costa en el 1-2 con el remanente de Unión.

7 caras nuevas

Gabriel Tomassini, Esteban Goicoechea, Gonzalo Ramírez, Leonel Auban, Lucas Algozino, Nicolás Bruna y Pablo Mattalía.

7 bajas

Julián Fernández, Martín Zbrun, Fernando Ponce, Marcos Pérez, Juan Manuel Aróstegui, Gaspar Triverio y Rodrigo Bareiro.

Estrena pilcha En esta temporada Sportivo también tendrá tres modelos de la firma Qalzo: la tradicional verde, una azul oscuro con vivos verdes y una gris..

27


28

Sábado 8 de septiembre de 2018

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Liga Regional Femenina, organizadas por la igualdad El torneo de fútbol, que reúne a siete equipos de la región, adquirió trascendencia por el carácter organizacional de las mujeres que continúan luchando por la igualdad también en el deporte. Por Manuel Villarreal redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf

A

nte la falta de competencia en la región, un grupo de mujeres se organizaron y crearon la Liga Regional Femenina de Fútbol. Esta liga tiene como principal objetivo

ofrecer un espacio deportivo para los equipos de fútbol femenino de la región, que no son pocos y buscan derribar barreras de la desigualdad. Yuliana Bonetto, es presidenta de la comisión, jugadora y entrenadora de La Francia comentó que la idea surgió junto a Carolina Navarro y Fernanda Casas de Arroyito.

150 jugadoras 7 Los equipos •Las Panteras de Frontera •Unión Femenina de La Hidráulica •Athenas de Acapulco (Josefina) •Def. de Sportivo Belgrano •Strong Woman (Calchín) •Nicolás Batalla (Arroyito) •La Francia

Tomaron como referencia el reglamento de la Liga Regional de San Francisco y armaron un sistema de competencia que se juega cada 15 días en una sede. “A todos les gustó la idea, todos se comprometieron y logramos juntar 6 equipos en primera instancia. El mayor inconveniente es el económico, hemos facilitado el tema de la cuota y la inscripción, los viajes y los costos que conllevan”, precisó.

Un deporte “machista” “El fútbol es muy machista, siempre estuvo mal visto que la mujer juegue al fútbol pero con esta liga la idea es que se difunda y empiece a promocionar, por eso también decidimos que los equipos sean locales y reciban una doble jornada”, indicó. “No tenemos lugar en los clubes, la mayoría apuestan a su primera división masculina y ni

siquiera apuestan a las divisiones inferiores”, apuntó.

El futuro: sumarse a la Liga Regional “La idea nuestra es incorporarnos en la Liga Regional de San Francisco, que los domingos también haya fútbol femenino cuando juegan los partidos de primera división masculina. Espero que el año que viene podamos avanzar, hemos hablado con gente de la liga pero tenemos que seguir charlandolo”, señaló Bonetto.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

29

Andrea Frontera:

“El fútbol femenino no es comercial y por eso no tiene respaldo económico ni difusión” La goleadora del torneo y jugadora de Las Panteras de Defensores de Frontera contó sobre la importancia que tiene este torneo para el fútbol femenino de la región. “Somos un grupo que hace casi 15 años que jugamos juntas y la mayoría pasamos los 30 años. Antes jugábamos en Mitre de Las Varillas que jugaba en una liga regional de esa zona, también hemos jugado en la Liga San Martín y en torneos relámpagos”, indicó. “Nos sumamos a Defensores de Frontera porque no teníamos lugar, el torneo pasado tuvimos que alquilar una can-

cha para ser locales. Como el futbol femenino no es comercial, no tiene apoyo económico y se nos hacía muy difícil afrontarlo sin estar en un club donde podamos organizarnos”, contó. “Nos encontramos con un club en crecimiento con muy buena predisposición de parte de Maxi Páez, el presidente, y como para Defensores es sumar una actividad más, nos pusimos rápido de acuerdo” añadió.

Entrenamientos “Hoy somos 17 chicas, es compli-

Bonsegundo y Navarro, referentes de lucha cado a veces coordinar los entrenamientos porque algunas chicas son mamás, tienen sus trabajos, algunas son de afuera, lo que hacemos es amateur. Coordino yo porque cuesta conseguir un preparador físico, hacemos lo que podemos”, precisó la jugadora.

Líderes del torneo Frontera es la goleadora del torneo, junto con Carla Álvarez, también de Defensores. “Estamos muy contentas porque en el Apertura llegamos a la final y nos quedó la espina de mejorar para

pelear el torneo. Eso nos incentivó, hicimos ventas para recaudar, empezamos a entrenar más seguido, conseguimos comprarnos las camisetas nuevas y nos sumamos a Defensores, ahora es distinto, sentimos otro apoyo”, comentó. “Se nos está dando, la meta es llegar a la final porque el club que queda primero es sede de la Copa de Oro, eso nos beneficiaría porque al ser locales no solo por jugaríamos en Frontera sino también podemos tener una recaudación para seguir proyectando”, agregó.

El ejemplo de lucha a nivel nacional e internacional de nuestro país hoy se refleja en dos mujeres de la región. Por un lado, Florencia Bonsegundo, capitana de la Selección Argentina y oriunda de Morteros, que emigró a España para jugar en Sporting de Huelva; por otro la sanfrancisqueña Sofía Navarro, gerente del fútbol femenino en Nacional de Medellín (Colombia). Ambas comprometidas en la lucha contra la discriminación, la inclusión y la igualdad en el fútbol.


30

El Periódico •

Sábado 8 de septiembre de 2018

DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 8 Fútbol | Liga Regional – Inferiores | T. Campeonato – 1ª fecha 13 hs Cult. Arroyito vs Sportivo Belgrano [Zona C] 13 hs Proyecto Crecer vs Pueblos Unidos [Zona D] Fútbol | Liga Regional – Inferiores | T. Clasificatorio 13 hs Marina FC vs Antártida Argentina Fútbol | Baby Fútbol – Clausura | 8ª fecha 13.15 hs Barrio Jardín vs Dep. Oeste 13.15 hs Infantil Xeneize vs Dep. El Trébol (El Tío) 13.15 hs Los Andes vs Tiro y Gimnasia 13.15 hs Barrio Cabrera vs Los Albos 13.15 hs Dep. Josefina vs El Faisán 13.15 hs Estrella del Sur vs D. M. D. Freyre 13.15 hs C. D. River vs Belgrano 13.15 hs Dep. Sebastián vs Dep. Norte 13.15 hs Gral. Savio vs Tarzanito Hockey | Liga local – Inferiores | En CRA Giaccone 12.30 La Milka vs. Polideportivo San Fco. 13.30 Frontera vs. CRA Giaccone Fútbol | Liga Rafaelina – Inferiores | Zona Sur - 18ª fecha 14 hs La Hidráulica vs Zenón Pereyra FC 14 hs Dep. Josefina vs Sp. Santa Clara Ajedrez | Festival de Ajedrez Local | CASF 15.30 hs Gran Prix 17.30 hs Sesiones simultáneas Roman Herrmann / Juan Marsón Básquet | Liga Provincial u13 | Cuartos de final (vuelta) 16 hs El Tala vs Unión Ctral. (Va. María) Básquet | Liga Provincial u17 – Final Four | 2ª fecha (Oliva)

@elperiodicosf •

15 hs / 17 hs San Isidro vs Instituto / Independiente 15 hs / 17 hs Atenas vs Instituto / Independiente

17 hs Porteña Asociación vs Granaderos 17 hs Pueblos Unidos vs Cult. La Paquita 17 hs Guido Spano vs Colonia Marina FC 17 hs Cult. La Para vs Cult. La Francia

Básquet | Interasociativo – Clausura | 5ª fecha 15.30 hs Almafuerte vs El Tala [u15-u19] 15.30 hs Porteña Asoc. vs 9 de Julio (Morteros) [u15-u19] 15.30 hs San Jorge vs Cult. Arroyito [u15-u19] 15.30 hs 9 de Julio (Freyre) vs Tiro Federal [u15-u19]

Fútbol | Liga Regional – Primera B | Repechaje – 4ª fecha 17 hs S. Sacanta vs Proyecto Crecer 17 hs Sarmiento vs Ateneo Juvenil 17 hs 8 de Diciembre vs El Trébol BC 17 hs Atl M. Belgrano vs Bmé. Mitre 17 hs Atl. Santa Rosa vs Sp. Fútbol | Federal A – Zona 3 | 1ª fecha 17 hs Sp. Estudiantes (San Luis) vs Sportivo Belgrano

Hockey | Federación Cordobesa – Promoción B1 | 8ª fecha 16 hs Córdoba Athletic Rojo vs Antártida Arg.

Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B | Zona Sur - 7ª fecha 15.30 hs Dep. Josefina vs Talleres 15.30 hs La Hidráulica vs B. Bochazo

DOMINGO 9 Fútbol | Baby Fútbol - Relámpago – Cat. 2011 | El Faisán (Devoto) Ajedrez | Abierto de San Francisco | CUEM 8.30 hs Copa 132º aniversario de San Francisco Motociclismo | CAM – San Carlos Sud|9ª fecha Circuito CD Unión Progresista Hockey | Liga local – Clausura | 12ª fecha 10 hs Unión LDS vs Frontera 11:15 hs Contadoras vs Atl. Sastre 12:30 hs 9 de Septiembre vs Charitas 14 hs Iturraspe vs CRA Giaccone 14:15 hs Sporting vs La Milka 15:30 hs Polideportivo San Fco. vs Antartida Arg. Hockey | Federación Cordobesa – 3ª rueda | 4ª fecha 11 hs Charitas vs La Salle “Celeste” Fútbol | Liga Juvenil – Clausura | 3ª fecha - Cancha de Juventud 9 hs Def de Sportivo vs Josefina (sub 14)

(3564)362637

9 DOMINGO Fútbol | Federal A - Zona 3 - 1ª fecha

17 hs Sp. Estudiantes (San Luis) vs Sportivo Belgrano 10:15 hs Juventud Unida vs 9 de Julio (Freyre) (sub 14) 11:30 hs Juventud Verde vs Def. de Iturraspe (sub 16) - Cancha de Def. de Iturraspe 9 hs Crecer vs Def. de Iturraspe (sub 14) 10:15 hs Devoto vs Las Malvinas (sub 14) 1:30 hs La Hidráulica “B” vs Dep. Las Malvinas (sub 16) - Cancha de La Hidráulica 9 hs Brown vs La Hidráulica “B” (sub 14) 10:15 Los Pingüinos vs La Hidráulica “A” (sub 14) - Cancha de Josefina 9 hs La Hidráulica “A” vs Josefina “C” (sub 16) 10:15 hs Juventud Blanco vs Josefina “A” (sub 16)

Fútbol | Liga Regional – Primera A | Decagonal – 4ª fecha 16 hs Juniors vs Almafuerte 16 hs Centro Social (Brk) vs Soc. Altos de Chipión 17 hs Tiro Federal vs Soc Sp Devoto 17 hs Antártida Arg. vs 9 de Julio (Morteros) 17 hs Sp. Belgrano vs AD El Arañado Fútbol | Liga Regional – Primera A | Repechaje – 4ª fecha 17 hs Huracán vs Unión D. Laspiur 17 hs Cult. Arroyito vs Independiente 17 hs Sp. Belgrano (La Para) vs San Jorge 17 hs Atl. B. Rivadavia vs Sportivo Suardi 17.30 hs Unión (Alicia) vs 9 de Julio (Freyre) Fútbol | Liga Regional – Primera B | Decagonal – 4ª fecha 15 hs Filodramático vs Sp. 24 de Septiembre

Básquet | Liga Provincial u17 – Final Four | 2ª fecha (Oliva) 15 hs / 17 hs San Isidro vs Instituto / Independiente 15 hs / 17 hs Atenas vs Instituto / Independiente Básquet | Interasociativo – Clausura | 5ª fecha 20.30 hs 9 de Julio (Freyre) vs Tiro Federal (1ª div.)

LUNES 10 Básquet | Interasociativo – Clausura | 5ª fecha 20 hs Cult. Arroyito vs San Isidro [u15-u19]

MARTES 11 Básquet | Interasociativo – Clausura | 5ª fecha 20 hs El Ceibo vs El Tala [u15-u19] 20 hs / 22 hs San Isidro vs SS Devoto [U17-1ª div.]

MIÉRCOLES 12 Básquet | Interasociativo – Clausura | 5ª fecha 20 hs San Isidro vs SS Devoto [u15-u19]


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar

Sábado 8 de septiembre de 2018

ÚLTIMA PÁGINA

31

La Liga Juvenil también suma paramédicos La Liga Juvenil de Fútbol también se transformó en una liga protegida. Desde la comisión organizadora decidieron que a partir del Torneo Clausura la competencia cuente con paramédicos en cada cancha donde se disputa la fecha. Esta medida beneficiará a alrededor de 450 jóvenes, sub 14 y sub 16, que además de contar con el servicio de emergencias, también contarán con la presencia de paramédicos. “Los gastos serán costeados una parte por los clubes y otra parte por la misma liga. Aún no contamos con desfibriladores por el costo del aparato pero hemos dado un gran paso”, indicó Carlos Giordano, presidente de la liga.

Adrián Carabolante: “Hoy y siempre, las puertas de La Milka están abiertas” Adrián Carabolante, presidente del club La Milka, explicó la situación que atraviesa la institución que hace ya unos años no tiene actividades deportivas. En las últimas semanas el “Quintero” estuvo en el centro de la polémica con versiones cruzadas en redes sociales que cuestionaban el actuar de la dirigencia. Carabolante dialogó con El Periódico y comentó que el club hoy no tiene actividades deportivas por falta de proyectos y personas que afronten el compromiso. Señaló que la institución nunca tuvo problemas con Proyecto Crecer, luego de la fusión realizada para participar en Liga Regional, y aseguró que hockey nunca recibió subsidios, como se había mencionado. “En más de una oportunidad les hemos ofrecido que se integren a nuestra comisión, hemos ofrecido las instalaciones para que hagan fútbol, para que armen una subcomisión. No nos pusimos de acuerdo, eso es cierto. Hoy el predio está un poquito descuidado, eso es cierto también pero no es porque queramos nosotros”, señaló. El dirigente instó a los vecinos del barrio a que se acerquen al club los días miércoles por la noche en la reunión semanal y aseguró: “No tenemos nada que esconder, tenemos todos los papeles a la vista”, indicó.

Se define el Súper 9

Las semifinales la disputarán los primeros de cada grupo y el mejor segundo.

Este sábado se disputan las semifinales en cancha de Instituto de Córdoba. Al cierre de nuestra edición San Isidro buscaba el pasaje para estar entre los mejores cuatro.

•P10: 18.30 hs / Equipo segundo mejor ganador de zona vs equipo tercer mejor ganador de zona. •P11: 21 hs / Equipo mejor ganador de

zona vs equipo mejor segundo de zona. DOMINGO 9 (cancha de Instituto) •Partido 12: 18.30 hs / Tercer puesto entre perdedores de partido 10 y 11. •Partido 13: 21 hs / Final entre ganadores de partidos 10 y 11.


32

Sábado 8 de septiembre de 2018

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.