(3564)362637 • EL TIEMPO
Sábado 6 de octubre de 2018 • Año 11 N°671
G R AT I S
San Francisco, Córdoba • Miembro de SUPLEMENTO ESPECIAL
9 de Julio 1850 • Nubosidad variable
Mínima
Máxima
13°C 26°C Por la noche: Algo nublado
Lena, una apasionada del circo SOCIEDAD • PÁGINA 8
EXTENDIDO x 4
@elperiodicosf •
EL TIEMPO HOY
El Periódico •
domingo
15°C 27°C
17°C (03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar Lunes 30°C
martes
16°C 25°C
Miércoles
13°C 23°C
Proteger, servir y ayudar: una pareja de policías solidarios SOCIEDAD • PÁGINA 5
PÁGINAS 9 A 23
SE SACÓ LA MUFA
San Francisco y la región exponen en la Rural SOCIEDAD • PÁGINAS 2-3
Inseguridad: proteger un negocio cuesta más de 43 mil pesos
Sin sobrarle nada, Sportivo derrotó a Racing, sumó tres puntos y ganó confianza.
2
1
Sportivo Belgrano Racing de Córdoba Toda la información en www.el-periodico.com.ar
2
Sábado 6 de octubre de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
“Rompevidrieras”: proteger un local cuesta más de 43 mil pesos Ese es el precio para aquel comerciante que desee instalar rejas, cámaras y una alarma, además de un seguro básico y seguridad privada mínima.l
l
Por Melina Barbero redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
L
a seguidilla de robos en distintos comercios, muchos de ellos bajo la modalidad de “rompevidrieras”, despertó la inquietud de los propietarios que además de pedir mayor seguridad a las autoridades policiales incrementaron sus consultas para prevenir estos hechos.
do del tipo y la cantidad de cámaras que deseen instalarse, y de la marca que se elija, comentó que algo básico está en el orden de los 18 a 25 mil pesos. “Cámaras hay de distintos tipo. Hay alguna infrarroja de 12 metros, hay de 40 metros. Depende de la propiedad. Pero hay que hablar de una base de 18 mil pesos que incluye una grabadora con cuatro cámaras de las más básicas”, explicó. En alarmas, el precio depende de la cantidad de sensores. Pero una alarma para un comercio convencional con cuatro sensores parte desde los 17 mil pesos.
•La heladería Grido fue uno de los tantos comercios víctimas de la modalidad delictiva.
Así, las opciones para invertir en seguridad son muchas y los precios muy variables. Hay quienes optan por colocar alarmas o cámaras de seguridad; otros eligen las rejas. También están los que prefieren asegurar el comercio y los que escogen cuidar la recaudación al cierre
de la jornada contratando seguridad privada. Lo concreto es que los comerciantes que quieran tener algo más de seguridad y prevenir robos, tienen que desembolsar una suma bastante elevada que parte de los 43 mil pesos.
Cámaras y alarmas Elvio Venier, de VL Protecciones, detalló las posibilidades existentes en torno a las cámaras de seguridad y alarmas.
También se puede acceder a monitores con la alarma en comodato. Al cabo de 3 años el equipamiento queda para el propietario. La cuota mensual cuesta alrededor de 800 pesos.
Así, dejando en claro que la variedad es enorme dependien-
El comerciante afirmó que hay mayor preocupación por la inse-
9 de Julio 1850 •
guridad en los clientes pero que las ventas están sujetas a la actualidad económica: “La preocupación y las consultas están, lo que pasa es que está en juego la crisis económica, no escapamos a la realidad de las cosas. Hoy estamos complicados con las financiaciones”.
A medida José Luis Donda, de Integrar, manifestó que creció la demanda de cámaras por sobre otras alternativas. “La gente está muy molesta con la situación, no tanto con la económica, sino con la situación de inseguridad, prefiere ir más por el lado de la cámara para ver quién fue”, expresó. Ante ello, manifestó que las opciones son varias: “Se usa la marca que más convenga. Los costos van de acuerdo al negocio, a las dimensiones”. Y añadió: “Hay distintos tipos de cámaras, de acuerdo a la superficie o la iluminación del lugar. Todas son HD. Se ponen en lugares estratégicos. Pero tiene que ir reforzada con un buen sistema de alarma conectado a un monitoreo”. A su vez especificó que el monitoreo de alarmas (que puede ser vía telefónica, GPRS o Wifi) tiene un abono mensual que cambia dependiendo del tipo de empresa.8
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Rompevidrieras En los últimos días, numerosos comercios han sido blancos de robos con un particular modus operandi: el de los “rompevidrieras”. Parece ser una estrategia delictiva de difícil solución para la Policía y de constante preocupación para los comerciantes. Sobre todo por la velocidad con que se registran los hechos. En uno de los últimos casos dos ladrones tardaron unos nueve segundos en romper la vidriera, ingresar y llevarse una caja registradora de una sucursal de Súper Carnes Néstor en Garibaldi esquina Lamadrid. En la mayoría de los casos los ladrones no utilizan herramientas sino que con la fuerza de sus cuerpos, a riesgo de cortarse, revientan las puertas o vidrieras. Una vez en el interior se dirigen a la caja registradora y se llevan el dinero que encuentran para escapar rápidamente. A veces solos, en otras ocasiones con algún cómplice. En varias oportunidades también se llevaron las cajas registradoras. En la última semana de septiembre hubo al menos cuatro casos bajo esa modalidad a lo largo del camino interprovincial. Esto obligó a las autoridades policiales a reforzar el patrullaje en el sector, tanto con móviles como con personal de a pie, uniformados y de civil.
Ante ello, mencionó que en la actualidad
se está usando mucho el laminado: “Es más seguro pero es más débil. Los negocios están poniendo vidrios laminados, nosotros recomendamos ese por seguridad. Se rompe el vidrio pero queda armado, no te pueden robar ni sacar nada. El templado puede rasguñar, aunque no quedan puntas que puedan hacer cortes profundos.
El laminado queda siempre armado”. En lo que tiene que ver con el precio, comentó que el vidrio templado para una puerta puede costar 6 mil pesos sin herrajes, que se recuperan ante casos de roturas. En tanto, una puerta de vidrio laminado se puede encontrar en los 9.500 pesos.
¿Cuánto sale protegerse?
Alarmas
desde los 17 mil pesos
Cámaras
desde los 18 mil pesos
Seguro
desde los 300 pesos
Rejas
¿Cuánto sale reponer un vidrio? Desde Reinaudi Vidrios explicaron que la puerta que rompen los delincuentes normalmente es la puerta de vidrio templado. “Se desarma toda, como fue el caso de los robos de la pinturería o de la farmacia”, explicó Marcelo, trabajador de la firma.
3
Sábado 6 de octubre de 2018
Asimismo, el comerciante mencionó la ventaja de asegurarlos: “Estamos asesorando que cuando tienen vidrieras, ahora que hay mucha inseguridad, que aseguren los vidrios con alguna compañía. La semana pasada tres puertas de vidrio se rompieron en el Interprovincial para entrar a robar”.
desde los 2000 pesos el m2
Seguridad privada desde los 300 pesos
Así, un comercio que desee instalar cámaras y una alarma, que contrate un seguro básico y seguridad privada básica y que desee colocar una reja de 2 por 2 metros debe pensar en invertir más de 43.600 pesos.
4
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
SOCIEDAD Las dos primeras ya se construyen en la Vélez Sarsfield. Se trata de superficies de hormigón, que tienen 8 metros de largo y 4 de ancho, con una red metálica de un metro de alto.l
l
(3564)362637
El municipio proyecta canchas de fútbol tenis para plazas y espacios verdes En noviembre pavimentarán la Costanera norte Se trata de un amplio lugar que estará destinado a la familia y a las actividades deportivas y recreativas. La traza, que ya empezó a hacerse en tierra, comprenderá 2000 metros de largo y 2,20 metros de ancho con giros en los dos extremos, lugares para bicicletas y motos y dos estaciones saludables, una en cada extremo.
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
l municipio proyecta la construcción de canchas de fútbol tenis para distintas plazas y espacios verdes de la ciudad. Las dos primeras se están llevando a cabo en uno de los sectores de la Vélez Sarsfield. La idea según los funcionarios es incorporar alternativas no convencionales para que los vecinos disfruten de los distintos
@elperiodicosf •
•Se espera que en dos semanas las canchas están disponibles para utilizar.
espacios saludables. En este caso las dos canchas de fútbol tenis estarán construidas sobre superficies de hormigón, de unos 8 metros de largo por 4 de ancho, con una
red metálica de un metro de altura para jugar a esta fusión de los dos deportes. “Se trata de una idea original de Ignacio (García Aresca), que recorriendo los distintos espa-
cios le pareció interesante agregarlo a todo lo que son los sectores de esparcimiento deportivo, para que la gente tenga alternativas de recreación distintas a las convencionales”, comentó el secretario de Infraestructura, Oscar Enrico.
Replicarlas El objetivo sería replicar este tipo de canchas en otros espacios como la Costanera, la plaza de barrio Savio, Sarmiento y la General Paz, entre otras.
Para la construcción de estos espacios se utilizará el material de la hormigonera municipal y según el funcionario se espera que en los próximos 10 días estén en condiciones de utilizarse. “Son obras de rápido fraguado por lo que estimamos que en las próximas semanas ya estarán listas. Esto forma parte del proyecto que impulsó el intendente y que en su momento incorporó mesas de ping pong, los nuevos juegos didácticos y estaciones saludables”, agregó Enrico.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
SOCIEDAD Ella es la sargento primero Paula López y él, el sub oficial Fabián Rolle. Están casados y desde hace años colaboran en el merendero Un paso de amor. La historia de dos servidores públicos dentro y fuera de sus trabajos.l
l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
l galponcito detrás de la iglesia Centro familiar Cristiano en la esquina de Perú e Independencia se transformó en segunda casa de Paula López y Fabián Rolle, un matrimonio de policías que prestan servicio de la Departamental San Justo y que desde hace años colaboran con el merendero Un paso de amor, donde asisten más de 40 niños de los más variados barrios de la ciudad y Frontera.
5
Un matrimonio de policías dedica sus horas libres para ayudar en un merendero Él es suboficial principal y se desempeña en Verificaciones; ella, sargento primero que realiza su labor en la Unidad Judicial. A Fabián y a Paula no les sobra tiempo, pero todos los días van programando las actividades para que cada sábado los chicos tengan un día especial donde no solo se vayan con la panza llena, sino también con un mensaje y un aprendizaje. El matrimonio junto a otros colaboradores ya llevan casi ocho años trabajando en el merendero que comenzó con visitas a distintos puntos de la ciudad de Frontera y luego se mudó a un salón que pudieron alquilar sobre calle Perú.
A buscarlos Al merendero asisten chicos de entre 3 a 15 años de diversos barrios como La Milka, 9 de Septiembre, La Florida, barrio Parque y de Frontera. En varios casos Fabián junto a otros colaboradores van a buscar a los chicos a sus casas. “La necesidad es mucha y sobre todo con la época que estamos
También colaboran
•(De der. A izq.) Alicia Violatti, del Centro Familiar Cristiano, Paula y Fabián.
pasando. Tratamos de que los chicos se sientan contenidos, valorados, de escucharlos, ellos acá encuentran eso y pueden confiar en nosotros”, comenta Paula. Pese a lo arduo de sus trabajos como policías, el matrimonio se siente orgulloso de poder colaborar y de haber encontrado este espacio para continuar sirviendo a la comunidad.
“Los chicos te devuelven más de lo que vos le dás. Mi semana de trabajo es tremenda, a veces con varias horas de recargo, pero yo espero el sábado para poder compartir con los chicos. Interactuar con ellos, poder escucharlos es una alegría y a mí me da fuerzas para seguir”, asegura Fabián.
No todos en la Policía conocen de la labor fuera de hora de Paula y Fabián, sin embargo aquellos que se desempeñan más cerca de ellos son los que muchas veces terminan ayudando de diversas maneras al merendero. “No todos los compañeros saben que hacemos esto-dice Paula-, mi grupo de trabajo lo sabe y siempre colabora. Estoy en la Unidad Judicial y tengo contactos con abogados y policías y ellos me conocen y cuando saben de algo ayudan un montón”. Por otra parte Fabián reconoce que pese a ser policías y trabajar con chicos en situación de vulnerabilidad, donde muchos de ellos lamentablemente conviven con la violencia y la delincuencia, nunca recibieron ningún maltrato de los niños ni de los adolescentes. “Los chicos nunca nos mostraron una mala cara o nos dijeron algo por ser policías, todo lo contrario, recibimos mucho respeto y cariño de parte de ellos”.8
6
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
POLICIALES Caen “rompe vidrieras” que estarían vinculados a varios hechos
Ayer por la mañana, alrededor de las 6:30, dos hom-
@elperiodicosf •
bres de 33 y 27 años fueron detenidos tras romper la vidriera de una carnicería ubicada en Dorrego al 1200 y sustraer distintos elementos del comercio. Los sujetos, domiciliados en Frontera, escapaban corriendo llevando consigo una bolsa de consorcio y una mochila azul. Tras ser interceptados a una cuadra del lugar, el personal del CAP constató que entre sus pertenencias llevaban tres bondiolas, una balanza digital y un teléfono celular. Los detenidos fueron alojados en la sede Policial a disposición de Fiscalía de Instrucción a cargo de Oscar Gieco. Se investiga si los individuos en cuestión están relacionados al robo sufrido en el local de la heladería Grido, en avenida 9 de Julio al 200, ayer a la madrugada, de donde se llevaron dinero en efectivo, un celular y una balanza digital. Asimismo se investiga si fueron los mismos que robaron en Súper Carnes Néstor esta semana bajo la misma modalidad.
(3564)362637
En pleno centro robaron 20 mil pesos con inhibidores Un hombre de 58 años denunció ante la Policía el robo de unos 20 mil pesos en efectivo que le fueron sustraídos desde su automóvil estacionado en el centro de la ciudad, según informaron fuentes de la Departamental San Justo. El hecho se registró antes de las 11 del viernes luego de que la presunta víctima dejara estacionado su automóvil Peugeot 408, frente al banco Córdoba sucursal Centro, donde descendió para realizar una operación bancaria. Según el hombre había dejado en la guantera del habitáculo 20 mil pesos en efectivo con la alarma colocada; sin embargo al regresar en un lapso no superior a una hora, advirtió el faltante del dinero sin notar ningún tipo de anomalías ni roturas sobre el rodado.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
7
8
Sábado 6 de octubre de 2018
SOCIEDAD Lena tiene 10 años y desde que nació su vida está relacionada con el circo. Por gusto personal sigue a sus papás que formaron una compañía y hasta viaja con ellos.l l
De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
C
on apenas 10 años, Lena sabe muchas más destrezas que cualquier otro chico de su edad. Es que la pequeña nació rodeada del mundo circense, a partir de que sus papás, Luciana y Gonzalo, formaran su propia compañía circense en la ciudad.
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Nacer en el circo No sólo realiza acrobacias en telas, que son su especialidad, y que continúa aprendiendo de la mano de “Sofi”, su profesora, sino también hace malabares, anda en monociclo, realiza swing con banderas y el hula hula. Fanática del animé, pero con mucha pasión por la actividad circense, para la niña es natural pasar todo el verano lejos de su ciudad, viajando de pueblo en pueblo, comiendo a la orilla de la ruta o durmiendo en casas distintas, dependiendo donde el destino lleve a sus papás a trabajar. Porque “La Parlota Circo” que componen Luciana y Gonzalo, fue concebida como un trabajo, es decir, nació con objetivos profesionales. “Lena llega en 2008. Yo me entero de ella en el primer viaje a Chile que hacemos, que para
años y medio en que él trabajó en un supermercado no dejó de hacer malabares. De hecho La Parlota Circo, como compañía y como productora, nace a partir de Lena. Ella nos inyectó un montón de energía y entendimos que teníamos que trabajar más seriamente, abocarnos de verdad y hacerlo con toda la garra”.8
Por todo el país
•Lena ya se anima con los malabares de tres pelotas.
nosotros es nuestra segunda Patria”, cuenta su mamá. “Tuvimos que dejar el circo por un tiempo-agrega-, Gon-
zalo quiso buscar un trabajo más estable para poder darle todo lo que ella necesitara y yo dedicarme a criarla, estuvimos de acuerdo los dos. Esos dos
A raíz de la actividad de sus padres, Lena conoció muchos lugares del país, además de Chile. “Conoció Chile con siete meses. Ahora en octubre nos acompaña a Paraguay. Y muchos lugares de Argentina, como las Sierras de Córdoba, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe”, cuenta su mamá.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
9
fin de semana
SUPLEMENTO ESPECIAL
Este viernes quedó inaugurada la tradicional muestra que presenta todo el empuje productivo y comercial de la ciudad y región. Más de 150 expositores colmaron el predio de la Sociedad Rural. Este sábado y domingo continúa con precios populares para toda la familia.
A
yer viernes quedó inaugurada una nueva edición del San Francisco Expone en la Sociedad Rural y que continuará hasta este domingo 7 de octubre con el espectacular cierre de Los Palmeras. Este año se trata de la 86° Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, la 23º Feria Ítalo-Argentina hacia el Mercosur y la 19º Feria de la Región Centro Muestra. Más de 150 expositores de los más variados rubros colmaron el predio de la Rural y sus diferentes galpones para mostrar lo mejor de sus productos y servicios. El acto inaugural se desarrolló en la plazoleta central del predio y del mismo participaron el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el presidente de la Sociedad Rural, Javier Cassineri; el secretario de Gobierno de la ciudad, Gustavo Piscitello; la legisladora provincial Graciela Brarda; la intendenta de Frontera, Victoria Civalero; el secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales de Santa Fe, Roberto Tión, entre otros.
El San Francisco Expone ya muestra todo su potencial 20 años del pabellón Piemonte En esta edición del San Francisco Expone se conmemora el 20° aniversario de la inauguración del Pabellón Piemonte, uno de los espacios cerrados donde se lleva 500 MIL a cabo la muestra.
PESOS
El Gobierno de Córdoba, a través del ministro Sergio Busso, entregó un aporte de 500 mil pesos a la Sociedad Rural para colaborar en la financiación de la exposición.
El salón fue iniciativa de la Región Piemonte, para lo cual en el año 1998 destinó recursos para su construcción. Sin embargo con el paso de los años, dejó de tener injerencia sobre el salón y el mismo pasó a ser administrado por la Sociedad Rural San Francisco.•
10
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
@elperiodicosf •
(3564)362637
SUPLEMENTO ESPECIAL
Cassineri:
Piscitello:
Busso:
El presidente de la Sociedad Rural, Javier Cassineri, fue el encargado de abrir con su discurso el acto inaugural de San Francisco Expone. Luego de agradecer a expositores, sponsors, auspiciantes e instituciones, brindó un panorama de la situación que atraviesa el campo y pese a manifestarse en contra de las retenciones anunciadas por el Gobierno nacional, subrayó que el sector “hará un esfuerzo” para ayudar al país. En relación a las últimas medidas tomadas por el Gobierno nacional sobre el incremento de las retenciones sostuvo: “Los productores agropecuarios no estuvimos de acuerdo ya que no generan un sentido productivo y esta situación se soluciona con más producción, no con más impuestos. Pero igualmente aceptamos esas medidas, eso habla bien de nosotros. Y queda demostrado que una vez más pueden contar con la gente del campo y estamos dispuestos a sacarlo adelante con recursos genuinos”.•
En representación del intendente Ignacio García Aresca, el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, expresó el orgullo de ver a un San Francisco pujante a través de la exposición rural. “En esta muestra están representados todos los sectores-sostuvo-: el rural, con la cuenca lechera, una de las más importantes del país y de Sudamérica; el sector agropecuario, la ganadería, el sector comercial, industrial, el productivo, el educativo, el cultural, todos los sectores de la ciudad aquí representados, en esta sinergia entre lo privado y lo público que posicionan a San Francisco como una ciudad pujante”. Además felicitó a los más de 150 expositores que apostaron a presentar sus productos y servicios y auguró tres días de fiesta para la ciudad. Por último, bregó porque el Gobierno nacional acierte en las medidas económicas para los sectores productivos, “que son los que en definitiva van a generar trabajo genuino para el bienestar de nuestra población”, finalizó.•
El ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, Sergio Busso, se refirió al momento particular en la vida de los argentinos, por lo que pidió proteger al sector productivo. En este sentido pidió previsibilidad al Gobierno nacional y que en la toma de decisiones se puedan equilibrar las variables económicas. “Como dice Schiaretti-citó Busso-: ‘El sector agropecuario es el sector capitalista, es el único que invierte en el lugar donde vive’. A nadie se le ocurre que algún productor de San Francisco ponga la plata en algún paraíso fiscal. Acá compra sus herramientas, su camión, su camioneta, se hace su casa en San Francisco o en la región y esto pasa en todos los lugares del interior productivo. Por eso al sector productivo hay que cuidarlo, porque es el que va a sacar el país adelante”.•
“El Gobierno puede contar con la gente del campo”
“Una de las muestras más importantes del país”
“Al sector productivo hay que cuidarlo”
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
11
12
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
Postales El auto eléctrico de la IPET 50, orgullo de la institución.
Así se armaba el escenario para los espectáculos del sábado y domingo.
@elperiodicosf •
(3564)362637
SUPLEMENTO ESPECIAL
El lugar para la ganadería, otro de los atractivos a visitar.
Se alimentan y descansan en medio de las visitas de los curiosos.
El stand de la Municipalidad de San Francisco, en el salón verde.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
13
14
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
@elperiodicosf •
(3564)362637
SUPLEMENTO ESPECIAL
L
os 32 alumnos de quinto año “B” del Instituto Pablo VI fueron los ganadores de la 12º edición del concurso “Las escuelas en la Rural”, que tuvo lugar este viernes entre las 8.30 y las 18 con un intervalo al mediodía en el predio de la Sociedad Rural, en el marco de San Francisco Expone 2018. En tanto, quinto año “C” de la escuela Normal se quedó con el segundo lugar. El mismo consistió en un certamen en el que alumnos del nivel secundario compitieron para demostrar sus conocimientos. En esta oportunidad, la temática fue “Aspectos del departamento San Justo, San Francisco y Sociedad Rural”. Para ello, los chicos debían estudiar un material bibliográfico aportado por miembros del Centro de Estudios Históricos de San Francisco y del Archivo Gráfico y Museo Histórico. El premio para el curso que se consagró ganador fue el de un viaje al Parque de la Costa, en Buenos Aires. En tanto, también hubo un premio para el curso que los secundó. Del concurso participaron 25 escuelas de San Francisco y localidades de la región como Las Pichanas, La Paquita y Josefina.•
Pablo VI se quedó con el concurso “Las escuelas en la Rural”
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
15
16
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
@elperiodicosf •
(3564)362637
SUPLEMENTO ESPECIAL
Akron presentó un nuevo equipo y sus alianzas comerciales con empresas líderes C on un acto llevado a cabo este viernes en el marco de la 86º edición de San Francisco Expone, del que participó el Ministro de de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, Akron ostentó un
nuevo producto así como presentó sus nuevas alianzas comerciales con empresas líderes.
Con el foco puesto en su línea forrajera, la tradicional empresa agropecuaria lanzó ante la sociedad un nuevo producto, que fue sometido a diversas pruebas y entregó grandes resultados. Se trató del novedoso Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE1512.
Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE1512 El Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE1512 está respaldado por una sólida construcción en acero conformado en frío y equipado con dos rolos esparcidores verticales preparados para trabajar cualquier tipo de estiér-
Asimismo, con el objetivo de acercar soluciones a la gente de campo, la firma presentó sus nuevos vínculos estratégicos con empresas líderes. En esta oportunidad se hizo el anuncio oficial del rol de la empresa como distribuidor oficial de la línea Pirelli Agro & Trucks, caracterizada por la alta calidad y la tecnología de punta, y específicamente diseñada para las demandas del sector agropecuario.
col, que accionados a 540 RPM o 1000 RPM permiten un ancho de trabajo que va de 12 a 18 metros. Además, posee un sistema de empuje hidráulico con raspadores y guías de poliuretano, lanza con suspensión hidráulica y transmisión cardánica K514 con safe de seguridad.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
Por otra parte, la firma exhibió la incorporación de equipos para su línea forrajera. Se trata de una completa línea de palas cargadoras de la marca SDLG perteneciente al grupo Volvo, caracterizadas por ser máquinas robustas, productivas, fáciles de operar y de económico mantenimiento. Alberto Gaviglio, titular de la firma local, se mostró satisfecho y orgulloso enla presentación, a la vez que recordó: “Hace 20 años en este mismo lugar empezó Akron mostrando su primera tolva autodescargable y a partir de ese momento utilizamos esta expo para mostrar nuestro productos y tener una relación más estrecha con nuestros clientes, con
17
que apostamos fuertemente a estos productos”.
la gente, las autoridades de los bancos, del Gobierno de Córdoba, los medios y nuestra gente, nuestro gran equipo de trabajo”.
Respecto a los productos presentados, manifestó: “Hace dos o tres años la decisión de Akron fue la de tener equipos orientados es-
pecialmente a la conservación de forrajes y a las enmiendas orgánicas. Creemos que es una necesidad, es un mercado muy interesante así
Y sobre las alianzas estratégicas, destacó: “En el afán de seguir creciendo, no sólo fabricando sino comercialmente, así como el año pasado mostramos nuestro nuevo emprendimiento que es la comercialización de los tractores Kubota que afortunadamente marcha muy bien y que a pesar de las turbulencias de este año estamos cumpliendo perfectamente con los objetivos que nos habíamos propuesto, este año estamos anunciando un acuerdo con Pirelli para la comercialización de neumáticos de uso agrícola, vial y de camiones, y con el grupo Volvo la complementación para la comercialización de palas retroexcavadoras”.•
18
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
@elperiodicosf •
(3564)362637
SUPLEMENTO ESPECIAL
El colegio de la ciudad cuenta con un stand con sus proyectos institucionales. Asimismo presentan la cabaña “Ipea 14”. Los puestos son supervisados por docentes y alumnos del establecimiento educativo.
La cabaña del IPEA 222 siempre presente en la Expo
A
lumnos del IPEA Nº 222 “Américo Milani” participan como cada año del San Francisco Expone, con su cabaña mostrando sus animales y plantas en el predio de la Sociedad Rural. Un año más, la escuela se encuentra presentando su cabaña IPEA Nº 14. En ese marco, 28 alumnos de de 6º y 7º año, próximos a recibirse de Técnicos en Producción Agropecuaria, se encuentran divididos en grupos para custodiar a las tres vaquillonas y dos terneros que fueron trasladados a la Sociedad Rural pero que provienen de la institución de enseñanza media. Leila Jador, alumna de 6º año, explicó que en el marco de la cátedra Formación Agrícola iniciaron desde hace un mes el preparativo de los
animales en el cuidado de su pelaje y peso. Ya instalados en la Sociedad Rural, se suma a las tareas mencionadas la atención a las “camas” en donde se encuentran los bovinos para competir por el premio al mejor cuidado.
Animales y plantas en el stand En la nueva edición de San Francisco Expone, el IPEA 222 también hay presente un stand con los proyectos institucionales del establecimiento educativo. Los docentes en conjunto con los alumnos de 5º año estarán a cargo del puesto. El objetivo: acercar las actividades que realizan a la sociedad. El maestro de enseñanza práctica y prosecretario, Diego Heredia, co-
mentó que el objetivo de contar con un espacio es mostrarle a la sociedad en general el quehacer diario de la escuela en lo que es la producción agropecuaria. En ese marco, el colegio se encuentra presentando dos proyectos que ya fueron expuestos en la Feria de Ciencias y Tecnología relacionados a la incorporación de la yerba mate a la composición alimenticia de ciertos animales. En el stand llaman la atención, también, animales como aves de corral, conejos, cerdos, vacunos, terneros, que se trajeron para la ocasión. Asimismo, este año se montó un invernadero. “Es a modo de innovación, porque nunca se hizo”, comentó Heredia.•
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
SUPLEMENTO ESPECIAL
Para los más chicos Otra de las atracciones de esta exposición es el parque de diversiones, pensado para que puedan divertirse los más chicos de la familia. Está ubicado al frente del sector hípico y está compuesto por una gran variedad de juegos inflables, bungee jumping, un toro mecánico y un barco pirata. Para acceder a los juego habrá que abonar una entrada. Estará habilitado desde las 14.
Para comer no falta La gastronomía en la muestra corre por cuenta de Betos y se destaca un food truck en el que ofrecen sus clásicos lomos, papas fritas, bebidas y más cosas ricas. Como en cada año,
Autos clásicos para todos los gustos La Asociación de Automóviles Clásicos San Francisco también dice presente. En el salón exhibe dos autos con capota, muy emblemáticos: un Chevrolet Campeón de 1928 y una coupé Merce-
hay un amplio lugar con mesas y sillas. Además, muchos expositores del rubro gastronómico ofrecerán sus productos en los distintos salones, por lo que variedad de productos para comer no va a faltar en esta muestra.
des Benz de 1937. También, una moto Royal Enfield con Sidecar. En el exterior se expone una retrospección de distintas épocas. Así, se observan una Coupé Mazda de 1997, un Ika Bergantín de 1957/58, un Chevrolet Sedán 4 puertas de 1941, un Ford A Chatita y un Jeep de la posguerra de 1946/46.
Sábado 6 de octubre de 2018
19
20
Sábado 6 de octubre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Postales Las entradas se sacan en el ingreso principal a la Rural.
Una interesante variedad de maquinaria agrícola dispersa en todo el predio.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
El Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial exhibe productos de firmas de la región.
El concurso escolar del viernes pobló de alumnos el predio.
Los chicos de la “Escuela de campo”, orgullosos y comprometidos en el stand.
21
22
Sábado 6 de octubre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
23
SUPLEMENTO ESPECIAL
L
a 86º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, la 23º Feria Ítalo-Argentina hacia el Mercosur y la 19º Feria de la Región Centro Muestra continuarán este fin de semana con lo más jugoso.
Sábado El sábado las puertas se habilitarán al público a las 9 comenzando con la actividad del jurado de ganadería (con machos, hembras no paridas y en lactancia). A las 14 arrancará el remate del ganado menor, porcinos y lanares. Desde las 15 se rematarán los toros razas de carne, vaquillonas, y toros holando. También, la empresa local FB Electroservice llevará a cabo, desde las 15, una charla sobre “Energía Solar Fotovoltaica”. El cierre está previsto con la presentación, desde las 19, de Emi Billoud y Los Juglares, un conjunto musical que hará folklore. A las 21:30, en tanto, se realizará la entrega de premios, la cena de los expositores y la elección de la mejor promotora.•
Conocé el cronograma de actividades de la Expo para no perderte nada.
Así sigue la muestra de la ciudad Cronograma detallado Sábado 6 de octubre 09:00 hs. Habilitación al Público 09:00 hs. Jurado de Ganadería (con machos, hembras no paridas y en lactancia hasta terminar - horario corrido) 14:00 hs. Remate ganado menor porcinos y lanares 15:00 hs. Remate Toros Razas de Carne, Vaquillonas, Toros Holando. 15:00 hs. Charla “Energía Solar Fotovoltaica” – Organiza FB Electroservice
19:00 hs. Show Emi Billoud y Los Juglares 20:00 hs. Cierre 21:30 hs. Entrega de PremiosCena Expositores- Elección de la mejor Promotora. Domingo 7 de octubre 09:30 hs. Habilitación de la Exposición al Público 10:00 hs. Misa de Campo 18:00 hs. Desfile de Modas 19:00 hs. Espectáculo: Show “Los Palmeras” 20:00 hs. Cierre
Domingo
Entradas
Sábado 6: 70 pesos. Domingo 7:100 pesos hasta las 15; después, 130 pesos.
El sábado las puertas se abrirán a las 9 mientras que el domingo el público podrá llegarse desde las 9:30.
El domingo, en tanto, la muestra recibirá al público desde las 9:30. A las 10 está prevista la realización de la Misa de Campo. Por la tarde, a las 18, comenzará el Desfile de Modas.
Y al cierre tendrá lugar el show de Los Palmeras, que le dará la culminación a tres días de actividad. La banda de cumbia santafesina liderada por Rubén Deicas promete mucho baile desde las 19, cuando suba sobre el escenario dispuesto sobre el óvalo del predio de la Sociedad Rural.
24
Sábado 6 de octubre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
DEPORTES
25
Sportivo: se aleja Mazzola, suenan Craviotto y Domizzi La chance del regreso de Carlos Mazzola está casi cerrada por su compromiso con Lambert de Monte Maíz. En Alberione ya suenan los nombres de Néstor Craviotto y Cristian Domizzi.
L
a posibilidad de que Carlos Mazzola sea el nuevo entrenador de Sportivo Belgrano se desvaneció con rapidez cuando el entrenador decidió priorizar su trabajo
El miércoles en San Juan La 7ª fecha del Federal A se disputará íntegramente el próximo miércoles. La “verde” visitará a Sportivo Desamparados de San Juan con la necesidad de sumar para acercarse a los puestos de clasificación. Así se juega la 7ª fecha 21.15 hs Dep. Maipú vs San Lorenzo de Alem 21.30 hs Racing vs Sp. Estudiantes (San Luis) 21.30 hs Juventud Unida vs Estudiantes (Río Cuarto) 21.45 hs Sp. Desamparados vs Sp. Belgrano Libre: Huracán Las Heras actual. El devotense no quiere salir de Lambert de Monte Maíz, donde clasificó a los playoffs de la Liga Beccar Varela y en barrio Alberione ya buscan por otro lado.
Los números en Sportivo Belgrano Néstor Craviotto (2012 – Argentino A): En total estuvo al frente del equipo verde en 18 oportunidades, (16 encuentros de Argentino A y 2 por Copa Argentina); ganó 9, empató 4 y perdió 5 con 32 goles a favor y 23 en contra. Porcentaje de Puntos conseguidos: 57,40%. Cristian Domizi (2009 – Argentino A): Dirigió solo 8 partidos en Argentino A luego de conseguir el histórico ascenso en Mendoza el 14 de junio de 2009. Ganó 2 y perdió 6 en su estadía en la tercera división. Porcentaje de Puntos conseguidos: 25%.
Otros nombres: Guly sonó fuerte Mazzola no es el único nombre que sonó en Sportivo Belgrano. Ni bien se conoció la salida de Cervilla la dirigencia tuvo ofrecimientos e hizo algunas averiguaciones. Como ya había adelantado El Periódico los nombres que surgieron fueron el de Esteban Fuertes, que presenció el último encuentro de Cervilla como DT; Duilio Botella, que ya había sido contactado en ocasiones anteriores; Andrés Guglielminpietro, que tuvo un importante acercamiento a través de uno de sus colaboradores y Lucas Bovaglio, que sonó con fuerza antes del comienzo de la pretemporada.
Los nombres que surgieron fueron los de Néstor Craviotto y Cristian Domizzi, ambos ex entrenadores de la “verde” en 2012 y 2009, respectivamente. Craviotto viene de dirigir en Atlético Huila de la primera división de Colombia de don-
de se desvinculó hace apenas un mes tras no conseguir resultados positivos en el último trimestre. Es la posibilidad más concreta y ya tiene el ofrecimiento de los dirigentes de Sportivo, que esperan la respuesta del entrenador.
En tanto, Domizzi se desvinculó en abril de Villa Mitre de Bahía Blanca donde dirigió 11 partidos (9 en el Federal y 2 en la Copa), en los que cosechó 1 triunfo, 4 empates y 6 derrotas. Su contrato venció automáticamente cuando el equipo quedó eliminado de la competencia.8
26
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
DEPORTES El pasado 2 de octubre Defensores de Frontera cumplió un año de su refundación. En ese periodo el “rojinegro” avanzó a pasos agigantados en el plano deportivo e institucional con la contención social como premisa.
U
n año atrás la historia de Defensores de Frontera comenzó a reescribirse. Motivados por el objetivo de sacar a los pibes de la calle, un grupo de jóvenes empezó a soñar en grande y paso a paso ese sueño se hizo realidad. “Esta idea surgió de ver lo que pasaba en las calles de Frontera. Comenzamos entrenando en un campito de 20x20 y hoy tenemos el terreno, empezamos a cercar la cancha y ahora vamos por los vestuarios”, indicaron. “Avanzamos muy rápido en un año, se hizo mucho sacrificio y la verdad estamos muy contentos por ir logrando de poco lo que nos proponemos”, contó Maximiliano Páez, presidente del club.
@elperiodicosf •
(3564)362637
Un año de garra y corazón El “defe” se sumó a la Liga Rafaelina de Fútbol donde participaron de la temporada 2018 de Primera C. “Se armó un lindo grupo, primero era un hobby, solo para encontrarnos en la cancha y jugar al fútbol, para que no estén en la calle y hoy somos un grupo muy lindo de amigos”, señaló
el entrenador Matías Díaz Pineda. “La mayoría son chicos que nunca jugaron al futbol en un club, hicimos un muy buen torneo con muy buena disciplina. Hemos sido felicitados por los rivales ya sea por el nivel deportivo que tuvimos y por el comportamiento”, agregó. 8
Presentes en todo “Uno cumple distintos roles dentro del club. Nos pasa que los chicos nos consultan cosas o se sueltan para hablar con nosotros porque quizás no tienen quien los escuche o quien los aconseje, hacemos de papá, mamá, hermano, amigo, profe, es una gran responsabilidad”, señaló Martin Chazarretta. Todo a pulmón. “Somos pocos, pero con un grupo muy unido y hacemos un poco de todo. Los domingos soy entrenador de inferiores, planillero, jugador de reserva y ayudante de campo en primera”, agregó Martín.
Se sumó el fútbol femenino “Se incorporaron las chicas de Las Panteras, les está yendo muy bien en la Liga Regional Femenina, están muy bien organizadas. Ellas hacen ventas y nosotros colaboramos, es para felicitarlas”.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de octubre de 2018
DEPORTES “Una Jugada Rosa”, concientizar a través del deporte
E
ste fin de semana se realiza una nueva edición de “Una Jugada Rosa”, el tradicional torneo de básquet femenino organizado por San Isidro que tiene como fin concientizar sobre el cáncer de mama y recaudar alimentos para un merendero. Se disputará un cuadrangular del que serán partícipes además del anfitrión San Isidro, los equipos de Sparta de Villa María, Independiente de Rafaela y Club Atlético San Jorge (ver fixture en grilla/pág. 30).
27
San Isidro cierra su gira por Entre Ríos
Como todos los años este importante evento volverá a conjugar la parte deportiva con la campaña de concientización de cáncer de mama, que realizan Las Linces desde el 2013. La entrada será 1 litro de leche, un paquete de azúcar o de cacao para colaborar con el merendero de “Ayudando a Crecer”, ubicado en Gerónimo del Barco (N) 3075. La actividad comienza el sábado a las 11 de la mañana en el estadio de San Isidro, mientras que el acto inaugural será a las 17.8
Este sábado el elenco que conduce Sebastián Torre disputará su último encuentro fuera de casa de la etapa previa al comienzo de la temporada. Los Halcones enfrentará a San Martín/Peñarol (el rival se definía al cierre de nuestra edición) en Rosario del Tala.
Charla abierta
El jueves en casa
Luego del acto inaugural se concretarán una serie de actividades vinculadas a los exámenes, medidas preventivas para prevenir la enfermedad y además el Dr. Saúl Kohan (director del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional JB Iturraspe).
El equipo de calle corrientes cerrará su preparación de cara a la temporada 2018/19 de la Liga Argentina en el Severo Robledo. Luego de la gira por Entre Ríos enfrentará a Central Olímpico de Ceres en San Francisco. Será el jueves 11 de octubre en su primera presentación en condición de local de la etapa preparativa.
Ya se venden los abonos El valor del acceso será de $2000 (el año pasado costaba $1800 y contemplaba sólo fase regular), con la particularidad de que servirá para todos los juegos. Desde el primer partido de la fase regular, hasta el último de la fase de Playoffs, incluida si San Isidro accede, la serie final por el ascenso a la Liga Nacional. Otra de las particularidades para este año, será que los abonos no serán numerados, sino que se podrá elegir la ubicación que el espectador desee una vez que llegue al estadio. Además, con la compra de su abono, los hinchas recibirán una remera especial del club.
28
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
DEPORTES
@elperiodicosf •
(3564)362637
Eduardo Piergentile: “1988 fue el mejor año deportivo de mi vida y también del club” El ex arquero de Sportivo Belgrano recordó el doble título del 1988 en la Liga Cordobesa. “No se sale campeón de casualidad, implica muchas cosas y nosotros tuvimos un gran conductor como lo fue Nelsi Mina, que nos unió como grupo”, contó. Por Manuel Villarreal redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
A
30 años del doble campeonato obtenido por Sportivo Belgrano en la Liga Cordobesa de Fútbol, el arquero de la gran hazaña del 88, Eduardo Piergentile, recordó una
época que quedó marcada en la historia del club de barrio Alberione. Piergentile fue el arquero titular de Sportivo desde 1985 a 1989. Fue campeón en el 87 y el 88. También en esos años, siendo arquero, fue elegido mejor futbolista de San Francisco y mantuvo la valla invicta de la “verde” durante 877 minutos (casi 10 partidos). ¿Cómo fueron tus comienzos como arquero? Yo jugué al Baby en Estrella del Sur, ocho años y siempre al arco. Tuve alguna intención de jugar de delantero pero la cosa no iba. En esa época era
puro amor por la pelota, se jugaba sin alambrado, venían los padres y dejaban la bici al costado. No había árbitros, recuerdo que sólo dirigía un delegado en la Primera y para los más chicos buscaban a alguien que esté por ahí que quiera dirigir. ¿Cómo llegás a Sportivo? Terminé el Baby y al poquito tiempo, jugué en la vieja liga amateur para Deportivo Ferroviarios y después ya me convocaron los directivos de Sportivo para probarme. Arranqué en el año 78 con 17 años, ese año ya estuve en el plantel de Primera como tercer ar-
9 de Julio 1850 •
quero. Ahí comencé mi carrera en Sportivo, el club donde todos pretendíamos jugar, tan siquiera en la Reserva. ¿Cómo te afianzaste como arquero de Sportivo? Tuve varias etapas. A fines del 80, juego un torneo completo como arquero titular. Nos fue muy bien, jugamos contra el gran Racing de Córdoba que después tuvo trascendencia nacional. A fines del 82 me voy al servicio militar, me daban permiso para entrenar en la medida que se podía. Ahí sigo estando, pero no juego por el servicio. En el 83 y 84 estuve como segundo arquero, ahí vinieron el “mono” Guibaudo, Roberto Del Prete, Iván Sopegno de Los Andes, yo era suplente de él. En el año 85 la dirigencia me dice esto: “Piergentile te vamos a dar la oportunidad para que seas titular de vuelta, te vamos a dar 6 partidos para que demuestres si realmente acá tenemos el arquero”. Aproveché esa oportunidad y agarré la titularidad hasta el 89. ¿Quién fue tu gran maestro? Mi gran maestro fue Raúl Navarro, él me terminó de armar como arquero. Estaba horneado, pero
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
“De cinco campeonatos, ganamos tres y llegamos a dos finales. Hay que llegar a las finales también, ese es otro detalle muy importante” faltaba dar el toque. Si bien ya había jugado en Primera y conocía muchas cosas, había otros conceptos que no los tenía claros, eso me hizo afianzarme como arquero y entrar a la cancha tranquilo. Un arquero tranquilo te resuelve las cosas como si estuviera en el patio de su casa, un arquero nervioso la complica mucho porque capaz que el arquero interviene una o dos veces, pero si se equivoca es un partido perdido. ¿Qué recordás del año 1988 y los títulos obtenidos? Conformamos un gran grupo donde tuvimos logros muy importantes. En el 88 fue el mejor año deportivo de mi vida y también del club porque conseguimos el doble campeonato. El Oficial Copa Gobernación y después ganamos el doble campeón. Logro que fue la única vez que Sportivo lo obtuvo en su trayectoria.
¿Quién fue el conductor de ese equipo? Fue un año buenísimo de la mano de Nelsi Mina. En la obtención siempre hay protagonistas, el gran cerebro de ese equipo fue Nelsi y nosotros un grupo humano que entendió todo... No se sale campeón de casualidad, salir campeón implica muchas cosas y un gran conductor como fue Nelsi nos unió como grupo y nos hizo entender que muchas
Sábado 6 de octubre de 2018
veces vale perder una práctica o dos, pero limamos asperezas, y eso es terriblemente fundamental. Ese grupo era especial… Armar un grupo humano no es sencillo y ese grupo que ganó dos campeonatos fue un grupo extraordinario, desde todo punto de vista. En el aspecto humano, deportivo y el gran conductor fue Nelsi. Jugadores 99% locales que tirábamos todos del carro y conseguimos el objetivo que nos dio la posibilidad de mostrar que se pueden lograr cosas con un grupo unido, fuerte mentalmente, anímicamente, bien preparado y con un conductor que la tenía clara, que luchaba a la par nuestra.
El día que Willintong jugó en la reserva contra Sportivo “En la Liga Cordobesa era lindos hasta los partidos de reserva, recuerdo que yo iba temprano a la cancha para ver el partido de reserva porque los equipos de Córdoba traían jugadores buenos hasta en reserva”, contó Eduardo. “Imagínate que en 1978 jugó Daniel Willington acá en la reserva de Talleres. Ya en sus últimos años de carrera, pero era Willington, traían jugadores profesionales que se movían en reserva. La Liga estaba en su máximo esplendor”, agregó.
29
Tuviese la valla invicta casi seis meses… Tuvimos 877 minutos la valla invicta, casi 10 partidos y eso tampoco es casualidad. Te podés salvar un partido, dos, pero diez no. Hay un trabajo, una coordinación, una puesta a punto, una mentalización y un trabajo que no se ve pero que existe para semejante logro. ¿Era un grupo muy identificado con el club y con la ciudad? Era fundamental el amor a la camiseta. Nos decían “che, no van a cobrar”, no importa y jugábamos lo mismo. Íbamos a Córdoba sabiendo que no ganábamos un peso y jugábamos por amor a la camiseta, poníamos todo. Le dábamos para adelante porque queríamos al club y teníamos sentido de pertenencia. Hoy se ha profesionalizado mucho y los jugadores dejan lo que tiene que dejar, pero el que es de afuera termina siendo un ave de paso. No es lo mismo, deja todo, pero cuando llegan los últimos días de contrato está pensando a dónde ir. Nosotros queríamos quedarnos acá y queríamos salir campeones acá con Sportivo. Eso se ve, yo voy a la tribuna y todo eso se nota.8
30
El Periódico •
Sábado 6 de octubre de 2018
DEPORTES SE LO QUE A JUEG SÁBADO 6 Básquet | Torneo “Una Jugada Rosa” | 1ª jornada - San Isidro 11 hs Linces vs San Jorge 15 hs San Jorge vs Indep. Rafaela 17 hs Acto inaugural 18 hs Linces vs Indep. Rafaela Fútbol | Liga Regional – Inferiores – 2ª fase | 5ª fecha 13 hs AD El Arañado vs Sp.Belgrano 13 hs Proyecto Crecer vs Sp. Sacanta 13 hs Antártida Arg. vs San Bartolomé Fútbol | Baby Fútbol – Torneo Clausura | 13ª fecha 13.15 hs DMD Freyre vs Dep. Norte 13.15 hs El Faisán vs Tarzanito 13.15 hs Los Albos vs Gral. Savio 13.15 hs T.y Gimn. vs Dep. Sebastián 13.15 hs Dep. El Trébol vs CD River 13.15 hs Dep. Oeste vs Estrella del Sur 13.15 hs 2 de Abril vs Dep. Josefina 13.15 hs B° Jardín vs Barrio Cabrera 13.15 hs Inf. Xeneize vs Los Andes Fútbol | Liga Rafaelina – Inferiores | 22ª fecha 14 hs La Hidráulica vs B. Bochazo 14 hs Dep. Josefina vs Talleres Básquet | Triangular Rosario del Tala | Entre Ríos 20 hs / 22 hs Peñarol / San Martín vs San Isidro
Básquet | Interasociativo – Torneo Clausura | 9ª fecha 14 hs 9 de Julio (Morteros) vs Tiro Federal (u15-u19) 15 hs Porteña Asoc. vs SS Devoto (u15-u19) 16.30 hs El Tala vs Ctro. Social Brk (u15-u19) Hockey | Liga Local – Inferiores |Frontera 16 hs Frontera vs La Milka (6ta – Pre 10ma – 10ma) 17 hs Polideportivo vs Iturraspe (6ta – Pre 10ma – 10ma)
DOMINGO 7 Bochas | 50º Campeonato Provincial | Río Tercero Asoc. San Francisco: Jorge Díaz, Gerardo Lorenzatti, Martín Oliva y Mauricio Páez Hockey | FOSH – Caballeros | Zona B 9 hs Charabones vs Alma Junior 18 hs Charabones vs La Emilia Hockey | FOSH – Caballeros | Zona B 14 hs Antártida Arg. vs Alma Junior Básquet | Torneo “Una Jugada Rosa” | Jornada Final - San Isidro Rafaela vs Sparta (Villa María) 11 hs Linces vs Sparta (Villa María) 15 hs Sparta (Villa María) vs San Jorge Hockey | Federación Cordobesa - División B2 | 3ª rueda – 8ª fecha 16 hs JC Villa María vs Charitas Fútbol | Liga Juvenil – Torneo Clausura | 5ta sub 16 y 8va sub 14 - Cancha de Plaza San Francisco 9 hs Los Pingüinos vs Def. de Sportivo (sub 14)
@elperiodicosf •
(3564)362637
10:15 hs Dep. Las Malvinas vs 9 de Freyre (sub 14) 11:30 hs Dep Las Malvinas vs Juventud Verde (sub16) - Cancha de La Hidráulica 9 hs Brown vs Crecer 10:15 hs La Hidráulica “B” vs Estrella Verde (sub 14) 11:30 hs La Hidráulica “B” vs Josefina “C” (sub 16) - Cancha de Juventud 10 hs La Hidráulica “A” vs Juventud Unida (sub 14) 11:15 hs La hidráulica “A” vs Juventud Blanco (sub 16) - Cancha de Iturraspe 10 hs Def de Iturraspe vs Josefina (sub 14) 11:15 hs Def de Iturraspe vs Josefina “A” (sub 16) Fútbol | Liga Regional - Decagonal – Primera A | 9ª fecha 17 hs Centro Social (Brk) vs Tiro Federal 17 hs 9 de Julio (Morteros) vs SS Devoto 17 hs AD El Arañado vs Almafuerte 17 hs Antártida Arg. vs Juniors 17 hs Sp. Belgrano (San Fco) vs Soc. Altos de Chipión Fútbol | Liga Regional - Repechaje – Primera A | 9ª fecha 17 hs Sportivo Suardi vs Independiente 17 hs Unión vs Sp. Belgrano (La Para) 17 hs Huracán vs Cult. Arroyito 17 hs UD Laspiur vs San Jorge (Brk) 17 hs Atl. B. Rivad.vs 9 de Julio Ol. (Freyre) Fútbol | Liga Regional - Decagonal – Primera B | 9ª fecha 17 hs Porteña Asoc. vs G.Spano (Marull) 17 hs Granaderos vs Cultural La Francia 17 hs Sp. 24 de Septiembre vs Colonia Marina FC
DOMINGO 7 • 11hs
Básquet | Torneo “Una Jugada Rosa” Jornada Final - San Isidro
Linces vs Sparta (Villa María) 17 hs P. Unidos vs Cultural La Para 17 hs Filodramático vs Cult. La Paquita Fútbol | Liga Regional – Repechaje – Primera A | 9ª fecha 17 hs El Trébol BC vs Proyecto Crecer 17 hs Sarmiento vs Sportivo Sacanta 17 hs 8 de Diciembre vs Bmé. Mitre 17 hs Atl. M. Belgrano vs Atl. Santa Rosa 17 hs Ateneo Juv. Acc. vs Sp. Balnearia Fútbol | Liga Rafaelina – Primera B | Semifinales [ida] - Zona Norte 16 hs Arg. de Vila vs Indep’te (Ataliva) - Zona Sur 16 hs Sp. Santa Clara vs Talleres de María Juana Hockey | Liga Local – 15ª fecha | Antártida Arg.
10 hs Antartida Arg. vs Iturraspe 11:15 hs Contadoras vs Sporting 12:30 hs Atl. Sastre vs CRA Giaccone 14:00 hs Polideportivo vs 9 de Septiembre 17 hs La Milka vs Frontera 18:15 hs Charitas vs Unión
LUNES 8 Básquet | Interasociativo – Torneo Clausura | 9ª fecha 20 hs / 22 hs San Jorge vs 9 de Julio de Freyre (u17-1º div.)
MARTES 9 Básquet | Amistoso de pretemporada | “Severo Robledo” San Isidro vs Ctral. Olímpico de Ceres
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
La Filial de Talleres inaugurará un mural de Diego Garay en San Francisco
Sábado 6 de octubre de 2018
ÚLTIMA PÁGINA
El próximo viernes 12 de octubre la Filial de Talleres de San Francisco inaugurará un mural de Diego Garay en conmemoración de los 105 años de la fundación de la institución cordobesa. “Esta obra , además de reafirmar la identidad del pueblo albiazul en nuestra
ciudad, sirve también de homenaje a una gran figura del fútbol nacional e internacional como fue Diego Hector Garay, ídolo de nuestro club y de cuna sanfrancisqueña del cual nuestra filial lleva su nombre”, señalaron desde la entidad. “La ubicación de dicho mural no fue elegida
por casualidad, ya que se solicitó autorización al dueño de una casa cuyo tapial tenía una escritura que poco tiene que ver con la actualidad de Talleres”, agregaron. El mural se encuentra ubicado en la esquina de las calles 9 de Julio y avenida Chile en barrio Dos Hermanos.
31
32
Sábado 6 de octubre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637