(3564)362637 • EL TIEMPO
Sábado 29 de diciembre de 2018 • Año 12 N°683
G R AT I S
San Francisco, Córdoba • Miembro de
9 de JulioInestable 1850 • Mínima
EXTENDIDO x 4
@elperiodicosf •
EL TIEMPO HOY
El Periódico •
domingo
21°C 26°C
18°C (03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar Lunes
Máxima
25°C 35°C Por la noche: desmejorando
Escuela de barrio Acapulco: construir desde la adversidad SOCIEDAD• Pág. 2-3
Los hechos
del año El repaso por las noticias más resonantes del año que se termina. PÁG. 12-33
26°C
martes
22°C 31°C
Miércoles
22°C 31°C
Desde 2019 se dictará Ingeniería Industrial POLÍTICA • PÁGINA 6
2
Sábado 29 de diciembre de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
La escuela de barrio Acapulco: educar en medio de la violencia Los recientes crímenes en el sector reavivaron el pedido de seguridad de los vecinos, que denuncian que viven con miedo. En el corazón del barrio, la escuela sigue luchando para darles un futuro a los jóvenes.l l
Por Oscar D. Romero y Faustino Rizzi redaccion@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
L
a fisonomía de barrio Acapulco cambia drásticamente entre el día y la noche. Hasta que cae la tardecita podría decirse que se trata de un sector con poco movimiento. Vecinos haciendo sus vidas, trabajadores que desempeñan todo tipo de labores. Sin embargo cuando el sol baja y las escasas luces de neón se encienden la realidad es otra. Los movimientos cambian. Motociclistas que
entran y salen con diferentes objetos, que según vecinos, son elementos robados que cambian por drogas; pero también ingresan remises y autos de alta gama que rápidamente llegan a un punto, se detienen y se van. Así opera la “tranza” de drogas. Los vecinos viven con miedo. Ante los cronistas de este medio, algunos cuentan con pocas palabras lo que para ellos es cosa de todos los días: tiroteos y jóvenes perdidos por las drogas que terminan en la delincuencia. También hablan de fuerte complicidad policial. “Acá a la noche
•Giuliano busca que la escuela sea un lugar de mayor contención social.
los chicos parecen zombies”, describen. La regla parece ser una sola: no denunciar, porque las consecuencias pueden ser inimaginables. Y en el medio de este problemático barrio de la comuna de Josefina, en Santa Fe, se erige la escuela secundaria 526 Paulo Freire (comparte edificio con
la 1264 Malvinas Argentinas) a la cual su director, José Giuliano Albo, considera el “corazón” del sector y una pieza clave para cortar esa espiral delictiva y de violencia que en los últimos días de diciembre se cobró dos vidas. “Esta (por la escuela) es el arma más poderosa que van a tener ellos el día de mañana
para poder salir de todo esto”, dijo el directivo, que todos los días asiste al lugar para cumplir sus funciones y además tratar de arreglar todo lo que el temporal del viernes 14 destruyó-prácticamente toda una ala del edificio-. El docente busca que la escuela sea un lugar más amplio
9 de Julio 1850 •
de contención y que se convierta en un gran espacio social del sector. Sus expresiones parecen agobiadas ante tanta mala noticia que sale del barrio, pero insiste: “Nadie elije dónde nacer y por ahí en la escuela se habla un idioma y en la casa otro, pero lo importante es seguir machacando y tener a los chicos en la escuela, que estén el mayor tiempo posible acá. La realidad es que hay mucha gente que tiene miedo, el problema más grave que hay en el barrio es la droga, un flagelo que está haciendo muchísimo daño. Nosotros hacemos lo que podemos, no podemos bajar los brazos en busca de una mejor escuela. La única forma que esto se tranquilice en el tiempo es que estos alumnos vayan cortando este tipo de situaciones para erradicar esto que se vive”. Por su rol al frente de la escuela, conoce a muchas de las familias y enfatiza que la mayoría de los vecinos del barrio “son gente excelente” y que solo una minoría es la que está volviendo al lugar un sector cada vez más
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
“Acá no hay ley”
peligroso.
Trabajo en redes Giuliano Albo hace más de un año es director del establecimiento y comenta que desde la institución se trata de trabajar en redes, sobre todo con la comuna. “Estamos trabajando en proyectos, jornadas, apuntando a estas problemáticas y donde realmente tenemos que focalizar, hablar mucho con los chicos y sobre todo inculcarles que ellos tienen que venir a la escuela. Lo que realmente hay en el barrio y es su corazón es la escuela, por eso la tienen que cuidar, valorar y aprovechar para el día de mañana”, sostiene. “Estamos haciendo todo y más para que esto funcione, para que sus hijos estén formados para el día de mañana y vamos a hacer lo imposible para sacar a los chicos de la calle. Queremos que confíen en nosotros, que sigan viniendo a la escuela, que es la única posibilidad que tienen ellos de llegar a algo el día de mañana”, insiste.8
Sábado 29 de diciembre de 2018
Los vecinos en el lugar no quieren hablar. “Después te prenden fuego la casa”, explican. Solo algunos van a contar, bajo condición de anonimato y de que no se mencione ninguna característica personal, simplemente lo que ellos viven cada día: mucho miedo y desprotección policial. “A los que denuncian, la misma Policía les dice a los delincuentes quiénes fueron. Y después les balean la casa o la
incendian, así que no se puede denunciar nada”, aseguran. Los testimonios son coincidentes: el “pipazo”, la llamada droga de los pobres que se hace con los restos de la producción de cocaína, está volviendo al barrio en un lugar cada vez más inseguro. “Hace mucho que este lugar es peligroso, pero en los últimos tiempos se puso mucho peor, desde que entró el ‘pi-
pazo´. De noche los chicos caminan como zombies”, dicen. Los relatos son muy similares. Además, sostienen que por la noche hay un desfile de remises y de autos de alta gama en busca de drogas. “Te aseguro que de noche hay más remises acá que en la Terminal de San Franciso”, cuenta alguien. “Acá no hay ley. Creannos que es así”, concluye otra persona que vive en el lugar.
Graves daños en la escuela por el temporal Los fuertes vientos que golpearon a San Francisco y Frontera también llegaron hasta barrio Acapulco, donde la escuela sufrió un daño muy grande: prácticamente destrozó a una de las dos alas del edificio, que necesitará una profunda reconstrucción. El viento levantó buena parte del techo y las aulas quedaron totalmente inutilizables.
Fue un golpe muy fuerte para esta institución, que se encontraba en un buen estado tras distintas refacciones. Afortunadamente, fue en una época de menor actividad, pero ahora la tarea por delante es muy grande. José Giuliano, que dirige el establecimiento secundario, llevó tranquilidad a la comunidad. “El año que viene las
clases van a empezar, vamos a compartir las aulas con la escuela primaria”, explicó. El directivo señaló que desde que ocurrió el temporal se encuentra realizando todas las gestiones necesarias para que el Gobierno de Santa Fe reconstruya el edificio en el menor plazo posible y de la mejor manera.
3
4
Sábado 29 de diciembre de 2018
SOCIEDAD
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Vendía ropa en la calle, soñaba con su propio local y lo consiguió De nuestra redacción redaccion@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
R
odrigo Paviatto (23), un joven que durante muchos años vivió como vendedor ambulante de todo tipo de productos, cumplió el sueño de abrir su propio local de ropa masculina: lo hizo el sábado 22 de diciembre y tuvo una Navidad exitosa en cuanto a ventas. “Fue hermoso, entre el cansancio y ver a toda la gente y la compañía de mis clientes, se me llenó casi todo el día, fue muchísima gente y superó mis expectativas”, le dijo el joven a El Periódico. Aquel día Rodri pudo abrir su comercio en calle Mitre al 149, al que bautizó “Tucho Hombre”; esa jornada luego de acomodar los últimos detalles, trabajó hasta las 23:30. Rodri o “Tucho”, como lo conocen muchos, vivió la mayor parte de su infancia en “los Tribunales viejos” y de chico tuvo
que salir a ganar una moneda para ayudar a su mamá y sus hermanos. Barrió veredas, lavó autos y luego se animó como vendedor ambulante de ropa. Comenzó vendiendo medias y así, con respeto y humildad, supo ganarse una clientela que le permitió pegar el salto y poder incorporar indumentaria masculina.
“Superó mis expectativas” En la apertura estuvo acompañado de muchos clientes y amigos-además de sus más cercanas colaboradoras, su novia y sus hermanas- que le compraron tanta mercadería que el joven tuvo que volver a viajar para reponer sus productos. “Fue hermoso, entre el cansancio y ver a toda la compañía de mis clientes, la repercusión fue mucha, muchos mensajes por todos lados tirando muy buena onda y en los días previos a Navidad, el local se llenaba casi todo el día, fue muchísima
•Rodrigo ya trabaja en su propio local, en Mitre 149.
gente y todo esto superó mis expectativas”, reconoció. Y Rodrigo no sólo se queda con cumplir su sueño sino que va por más. El joven pretende ir incorporando calzados y accesorios para tener su negocio lo más completo posible. “Pude sumar calzado de hombre y me
van a entrar varios modelos más. La idea es ir completando lo más que pueda al local con más accesorios e ir creciendo de a poco”, sostuvo. Y como mensaje esperanzador agregó: “Haber logrado esto es un premio a la constancia, a la voluntad, de que a pesar de las adversida-
des sí se puede salir adelante”. Por último agradeció a una contadora, Alfonsina Martelotto, que conoció su historia y lo ayudó en todo lo referente a papeles para habilitar el local sin cobrarle un solo peso: “Un gesto que me dejó sin palabras y que agradezco de corazón”.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
SOCIEDAD
Unos Papás Noel hicieron más linda y solidaria la Navidad De nuestra redacción redaccion@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
de algunas empresas, a quienes les agradeció la colaboración.
C
Viva, que aseguró que es la primera vez que realiza una movida de este estilo, afirmó que planea repetirla el año que viene.
on un enorme espíritu navideño, Adolfo Morlachi (32) y Marcos Moyano (28), amigos desde hace algunos años, salieron a repartir regalos para Navidad disfrazados de Papás Noel. Y lo hicieron con una propuesta original: subidos a un “trineo” que montaron sobre una Guerrero Trip 110cc. Cabe recordar que con el mismo objetivo Morlachi, un aventurero dueño de un paratrike, montó durante cinco años la nave para salir a repartir juguetes y golosinas por el aire. Sin embargo, una avería lo obligó este año a volver a tierra. “Fuimos a dar una vuelta para repartir las golosinas, para sacar una sonrisa, para divertirnos también nosotros porque nos gusta. Cuesta muy
Profesores de Deportivo Sebastián, también
•Una vecina les pudo hacer una foto y la envió a El Periódico.
poco, es lindo y alimenta la ilusión de los chicos”, contó.
El Papá Noel que visitó el hospital y llevó regalos El caso de Claudio Viva fue similar, aunque se trató de su primera experiencia. Tras escuchar de una iniciativa solidaria por
parte de un grupo de motoqueros, pasión que comparte, decidió por cuenta propia salir a comprar regalos y llevárselos a los niños que se encontraban internados en el Hospital Iturraspe. Así fue que solicitó la ayuda de algunos compañeros así como
Dos profesores del Club Social y Deportivo Sebastián, Guillermo Pérez y Fabricio Escovedo, se sumaron al espíritu navideño y visitaron a los niños de la categoría 2012 que juegan en el club para llevarles regalos. Lo hicieron dejando de lado el papel de entrenadores y calzándose el traje de Papá Noel para repartir presentes como una muestra de afecto. “No todo debe ser fútbol, también hay que darles afecto”, reconoció Fabricio, que incentivó a que se replique la iniciativa.8
Los “Reyes Magos” vuelven a recolectar juguetes Por cuarto año consecutivo, los “Reyes Magos” se encuentran recolectando juguetes y alimentos para repartir el 6 de enero próximo. Se trata de Marcos Bienedell, Maximiliano López y Rubén Díaz, un grupo de amigos que tradicionalmente se embarca en esta aventura para llevar alegría a los más pequeños. En la oportunidad se encuentran juntando juguetes nuevos o en buenas condiciones, golosinas, panes dulces y budines. Lo recolectado será repartido en hogares de ancianos, el hospital y en los distintos barrios de San Francisco y Frontera. Para colaborar hay que llamar a los teléfonos (03564) 15525239 y 15657657 antes del jueves 3 de enero.8
5
6
El Periódico •
Sábado 29 de diciembre de 2018
POLÍTICA
@elperiodicosf •
(3564)362637
Desde 2019 dictarán en San Francisco Ingeniería Industrial De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
E
n un paso histórico para la ciudad, que tiene que ver con la creación de un consorcio universitario entre Centro Regional de Estudios Superiores (CRES), se anunció este viernes que desde 2019 comenzará a dictarse una nueva carrera: Ingeniería Industrial. Fue luego de la firma del convenio que establece la creación entre el Centro Universitario San Francisco y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco.
Los comicios de la ciudad se realizarán el 12 de mayo
Las preinscripciones se receptarán durante todo enero de 2019 de manera online. Tras esa preinscripción, los interesados deberán llegarse el lunes 28 y el martes 29 de enero con la documentación solicitada a la sede del CRES, en Trigueros 151, para completar el trámite. El cursillo de la carrera comenzará a dictarse en el CRES desde el miércoles 30 de enero, en un horario a confirmar que podría ser entre las 18 y las 22. “Se dictaría en el CRES, ahí se va a ser el curso de ingreso y el dictado de la mayoría de las carreras. Digo mayoría porque
Los sanfrancisqueños votarán intendente el mismo día en el que se pondrá en juego la gobernación. El calendario electoral de 2019 para San Francisco quedó defi-
estamos viendo que algunos espacios curriculares necesitan un gabinete especial, ahí ya necesitaríamos infraestructura de UTN, eso lo vamos a ir viendo durante el tiempo”, explicó Germán Fassetta, coordinador del CRES, en conferencia de prensa.
Biotecnología Asimismo, adelantaron que planean abrir una carrera relacionada a la Biotecnología para acompañar la llegada de una nueva escuela Proa con esa orientación en la ciudad.8
nido con la confirmación de la fecha de los comicios para intendente. Finalmente, a través de un tuit, el intendente Ignacio García Aresca puso fin al mis-
•Autoridades locales y académicas en la firma del convenio.
terio al confirmar que acompañará las elecciones provinciales con las de la ciudad: será el 12 de mayo. Tal como se preveía, el día coincide con la elección a gobernador,
que en el oficialismo lo tiene a Juan Schiaretti como aspirante a continuar su mandato en la provincia de Córdoba, mientras el resto de las fuerzas políticas se encuentra definiendo también a sus postulantes.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
POLÍTICA
7
Ruta 158: Vialidad anunció obras, pero la ruta sigue en ruinas Por Faustino Rizzi redaccion@el-periodico.com.ar @faustinorizzi
E
l pésimo estado de la ruta nacional 158 en el tramo entre Las Varillas y San Francisco sigue creando cada día un enorme riesgo de accidentes a los usuarios de esta vía de comunicación, que desde hace muchos años vienen padeciendo su maltrecho estado sin que se adopten soluciones definitivas para su reparación. Como ya se ha señalado varias veces en este medio, en los últimos meses florecieron una enorme cantidad de pozos, baches y roturas de todo tipo en el tramo antes mencionado, históricamente el peor conservado de esta importante ruta nacional. Ante esto, desde la Dirección Nacional de Vialidad anunciaron la semana pasada que se estaban haciendo “trabajos de bacheo profundo” entre Las Varas y Las Varillas, y aseguraron que se trataba de una “solución definitiva” para este problema. Sin embargo, El Periódico recorrió el sector y comprobó que los trabajos de Vialidad hasta el momento alcanzan apenas a una parte de los numerosos baches, y que los bloques en reparación presentan un peligroso estado con muchas pie-
dras y tierra, a la espera de que se les coloque el asfalto. Muchos otros baches en el tramo siguen intactos, con grandes pozos y bloques de asfalto desprendidos en los alrededores. Por esto, es común observar a todo tipo de vehículos circulando en zig zag para esquivar los pozos. Según informó el organismo nacional, la etapa final de los arreglos será recién a partir del 6 de enero por “receso de Navidad y Año Nuevo”, sumando una nueva demora y sin tener en cuenta el grave riesgo que se corre en esta ruta. Por eso, solicitaron precaución a los automovilistas a la hora de circular.
Romper y a esperar En estas obras, Vialidad rompe grandes bloques en la ruta para luego hacer el arreglo final que, según explicaron, se harán con una nueva base granular, más resistente. Sin embargo, ese arreglo no se hace de inmediato, por lo que hasta no se cubran los bloques quedan abiertos con tierra y grandes piedras. Eso genera un importante riesgo de accidentes ya que los automovilistas invaden el carril contrario o la banquina para
esquivarlos, y también hace que las piedras salgan despedidas (principalmente por camiones) y puedan impactar contra un vehículo que circule detrás. Cabe recordar que cuando este año se hizo un arreglo similar, Vialidad demoró casi dos meses en volver a cubrir de asfalto las roturas, que se fueron deteriorando y crearon un riesgo aún mayor.
•Baches de este tipo permanecieron en los últimos meses en la ruta.
8
Sábado 29 de diciembre de 2018
POLICIALES
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
Con un arma de fuego asaltó a un joven en plaza Vélez Sarsfield: fue detenido Sucedió el viernes a la madrugada en Independencia y Libertador Norte. A la víctima, de 18 años, le robaron una billetera con 900 pesos y un teléfono celular. Un hombre de 38 años de la ciudad de Frontera fue detenido en la madrugada del viernes al estar sindicado como el presunto asaltante de un joven de 18 años, asalto que se produjo en la plaza Vélez Sarsfield, según indicaron fuentes policiales. El hecho se produjo antes de las 5 de este viernes cuando la víctima, de apellido Calderón, se encontraba en la intersección de Independencia y Libertador Norte, en la plaza Vélez Sarsfield, y fue sorprendido por
un hombre-al cual habría identificado-, el que mediante amenazas con un arma de fuego le sustrajo una billetera con 900 pesos y un celular Motorola Moto G4. Con los datos aportados por la víctima, la Policía dispuso patrullajes preventivos. Y en el sector de barrio San Cayetano, en la esquina de Guatemala con Brigadier Bustos, los agentes lograron divisar y aprehender en la vía pública al presunto asaltante, de apellido Antolini, que tenía la billetera sustraída con 350 pesos. Por este motivo fue trasladado a sede policial. Según fuentes policiales, Antolini cuenta con frondosos antecedentes por delitos similares y ya estuvo detenido en varias ocasiones. 8
Le robaron medio millón de pesos a un sanfrancisqueño en Córdoba Un sanfrancisqueño fue víctima, en la noche del jueves, del robo de medio millón de pesos que tenía dentro de un maletín que estaba guardado en su camioneta, en un hecho que
ocurrió en la ciudad de Córdoba, según informó Cadena 3. De acuerdo al medio, los delincuentes se apoderaron del dinero en el barrio Nuevo Poeta Lugones de aquella localidad, sobre la colectora que une las avenidas Spilimbergo y Monseñor Pablo Cabrera, donde estaba estacionada la Toyota Grand Crusier, aparentemente sin ser advertidos por testigos.
Para lograrlo, habrían roto el cristal de la ventanilla derecha. La víctima, habría sido identificada como Héctor Porporatto, un hombre oriundo de nuestra ciudad pero que está radicado en las sierras cordobesas. En base a la información, el hecho habría sido “al voleo”. 8
9 de Julio 1850 •
ANUARIO
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
2018
[ENERO]
La obra de la Tecnoteca avanzó pese al rechazo de vecinos y a la muerte de un operario Durante todo el año la obra de la Tecnoteca fue noticia por lo que generó el comienzo de los trabajos en la Plaza Cívica. A mediados de enero vecinos autoconvocados comenzaron una iniciativa para frenar la
9
OBRAS
construcción ante el temor de la destrucción de decenas de árboles añosos del sector. Inclusive se presentó un recurso de amparo para evitar los trabajos y el daño ambiental, pero fue desestimado por la justicia. Sin embargo la obra jamás se detuvo y desde el municipio decidieron contratar a una empresa porteña para reimplantar las especies que se encontraban en el lugar. A la ciudad le costó algo más de 700 mil pesos la remoción de dichas plantas y árboles. En septiembre un operario tuvo un accidente mientras trabajaba, cayó desde casi cuatro metros y falleció días después, por lo que la Uocra decidió intervenir y frenar las obras. Una semana después la empresa constructora se encargó de ajustar sus falencias y fue habi-
litada por el Ministerio de Trabajo para volver a funcionar.
[FEBRERO]
El edificio de la Normal fue declarado Monumento Histórico Provincial En el mes de febrero el edificio de la escuela Normal Superior Dr. Nicolás Avella-
neda fue declarado Monumento Histórico Provincial, a partir de un decreto del Poder Ejecutivo fechado el 4 de diciembre de 2017. La noticia fue replicada a través de las redes sociales. En dicha publicación, la Escuela agradeció a la legisladora Graciela Brarda, ex alumna de la institución y que fue la encargada de presentar la documentación correspondiente ante la Agencia Córdoba Cultura para que se haga realidad el proyecto. Además, se agradeció a las arquitectas Cristina Rearte y Aurora Bruno por el acompañamiento; a los alumnos secundarios de la promoción 2016 de la orientación Ciencias Sociales y Humanidades con quienes dieron los primeros.
10
ANUARIO
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
2018
OBRAS [JULIO]
[NOVIEMBRE]
Se pavimentó Rufino Varela
Arrancó la pavimentación de la Costanera Norte
A fines de julio comenzó la pavimentación de la calle Rufino Varela, en el sector comprendido entre Las Malvinas y Sabattini. La obra fue muy festejada por la Federación de Centros Vecinales y vecinalistas de barrios Sarmiento, Iturraspe, Hospital, San Francisco y Florida. Los trabajos demandaron una inversión aproximada de un millón de pesos y un volumen de hormigón de aproximadamente 250 m3.
[ABRIL]
Inauguraron obras en el Hogar de Ancianos Enrique J. Carrá A fines de abril inauguraron las obras de refuncionalización del Hogar de Ancianos Enrique J. Carrá. Entre los principales cambios, se transformó a la vieja fuente, que se ubica en el ingreso, en un cantero con flores y se llevaron a cabo trabajos de revoque y pintura. Los trabajos fueron realizados con fondos aportados por comercios e industrias locales, así como con ayuda de la Municipalidad de San Francisco.
(3564)362637
A fines de noviembre comenzó la pavimentación de la Costanera Norte, la cual tendrá una extensión de 2.500 metros y se lleva a cabo con material y personal de la Planta Hormigonera Municipal. Dicho espacio abarca el tramo que va desde el Club de Cazadores hasta avenida Urquiza. Permitirá a los vecinos poder practicar actividades físicas ya que, además, contará con estaciones de actividad física. El proyecto también incluye la iluminación del sector con luces led y la forestación pertinente.
[DICIEMBRE]
Comenzaron las obras de la pileta climatizada Sobre los primeros días de diciembre comenzó a construirse la pileta climatizada del Polideportivo Municipal. La pileta se construye en base a la reglamentación de la Federación de Natación de la Provincia: tiene 25 m de largo por 12,5 m de ancho y una profundidad de 1,55 m. La construcción demandó una inversión de 865 mil pesos y se espera que esté terminada en enero.
Avanzó la construcción de la Comunidad Terapéutica Pública Los trabajos en la Comunidad Terapéutica Pública para adicciones continuaron en 2018, a tal punto que el avance de obra es del 90 por ciento. El lugar brindará tratamiento de rehabilitación a quienes sufren adicciones. Para ese fin, trabajarán distintos especialistas que estarán abocados a la atención de los pacientes. Por su parte también continuaron las obras de ampliación del Hospital, que ya cuentan con un avance del 50 por ciento. Se interviene en todos los sectores. Se espera que ambos trabajos estén terminados en abril de 2019.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
11
12
ANUARIO
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
2018
SALUD [SEPTIEMBRE]
Primeros casos, uno fatal, de gripe A [ENERO]
Verónica Pepino, vicedirectora del Hospital Iturraspe Verónica Pepino asumía, en enero, la vicedirección del Hospital Iturraspe para acompañar la gestión de Valentín Vicente, director del nosocomio. La profesional había asegurado que la noticia la sorprendió y que no estaba dentro de sus proyectos, aunque había valorado la elección y afirmado que tomaría el cargo con responsabilidad.
(3564)362637
En septiembre se registrarían los primeros casos de gripe A en San Francisco. Entre ellos se lamentó una víctima fatal, un hombre de 34 años que había sido internado en el Hospital Iturraspe. Asimismo, entre los primeros casos registrados hubo dos bebés de 8 y 11 meses que estuvieron internados mientras evolucionaban.
[NOVIEMBRE]
Enfermeros se movilizaron en defensa de la profesión A fines de noviembre se llevó a cabo, en el Centro Cívico, una concentración y marcha de enfermeros de la ciudad en defensa de la profesión.
La movida se realizó en solidaridad con los colegas de Buenos Aires, en donde se aprobó una ley que les da, a los profesionales de la salud, la jerarquía de administrativos. Asimismo reclamaron la creación del Colegio Profesional de Enfermería de Córdoba.
[DICIEMBRE]
EMMAC en la Asistencia Pública En diciembre culminaron las obras del Centro de Estudios del Deporte de la Municipalidad de San Francisco, que funciona en la Asistencia Pública. Además se anunció que tras la colocación de equipamiento en las salas y el comienzo de la realización de ergometrías, en febrero del año próximo los deportistas de la ciudad ya podrán realizarse exámenes médicos, tanto cardiológicos como para la mediana y alta competencia (EMMAC), y estar asesorados de manera gratuita en nutrición y psicología deportiva.
Cinco fallecidos por sida En 2018, 24 personas fueron diagnosticadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en San Francisco, según datos aportados desde el Hospital J. B. Iturraspe. Del total, 19 personas fueron diagnosticadas en el ámbito público mientras que cinco en el sector privado. Cinco de ellas fallecieron de sida.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
13
14
Sábado 29 de diciembre de 2018
ANUARIO
El Periódico •
@elperiodicosf •
2018
[ENERO]
Megaoperativo por drogas de la FPA desbarató la banda del guardiacárcel La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó el jueves 25 de enero nueve allanamientos donde había incautado 86 panes de marihuana con un peso de 78 kilos en San Francisco, Arroyito, Tránsito y Frontera. Según indicaron desde la fuerza, la droga secuestrada está valuada en cinco millones de pesos. Entre los detenidos hubo un guardiacárcel que se desempeñaba en la unidad penitenciaria nº 7 de nuestra ciudad, identificado como Juan Ignacio Ludueña, de 31 años. También quedó detenida su esposa, Claudia Juárez, de 42, que se desempeñaba en la Municipalidad en el área de Bromatología, entre otros seis detenidos. En el hecho también había estado implicado un detenido que se hallaba en una celda del Servicio Peniten-
ciario con antecedentes por homicidio alias “Mono”.
[MAYO]
(3564)362637
POLICIALES causa por el recordado cachorro, cuya muerte traspasó las fronteras de San Francisco y adquirió amplia repercusión nacional e internacional.
El presunto autor fue identificado como “Nano” Artaza, quien se mantuvo prófugo de la Justicia por más de dos meses y el 19 de septiembre fue detenido en avenida Trigueros y Roca.
[JUNIO] Caso Chocolate: histórica condena Falleció una por maltrato animal adolescente tras En mayo del 2018 tuvo lugar en la ciudad el recibir un disparo primer juicio oral y público por un caso de maltrato animal en el país. Tras tres jornadas de su novio
Caso Fuentes: otra denuncia complicó al ex funcionario y periodista
de audiencias la Cámara del Crimen de San Francisco condenó el miércoles 23 de mayo a Germán Matías Gómez a un año de prisión condicional por la muerte del cachorro Chocolate, el perrito que fue despellejado vivo en enero de 2017. La fiscalía había pedido una condena de un año de prisión condicional para el acusado y el juez Guillermo Rabino lo consideró responsable del maltrato al animal. Se trata del máximo de la pena prevista en casos de maltrato animal, por violación a la llamada Ley Sarmiento. De esta manera, se cerró un capítulo en la
Mientras esperaba un juicio por abuso sexual y corrupción de menores, Carlos Fuentes (68) –ex director de Cultura municipal y periodista- fue denunciado nuevamente un 12 de julio por su ex pareja por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de otra joven menor de edad. Esta nueva causa fue investigada por el fiscal Alberione que también lo imputó y adjuntó el caso al otro juicio con jurados populares por presunto abuso sexual calificado (sin acceso carnal) y promoción a la corrupción de menores en perjuicio de tres menores. La fecha de la audiencia se conocería el próximo año.
A mediados de junio, Giuliana Cáceres, una joven de 15 años oriunda de Frontera, resultó con una herida de arma de fuego en su cabeza y por el hecho fue detenido su novio, de 17 años, que fue trasladado al Complejo Esperanza. El suceso había ocurrido en una vivienda de Alberdi al 1300. El novio manifestó que el disparo había sido de manera accidental. En el lugar se secuestró un revólver de calibre 32, que había sido encontrado por la pareja días antes. El 28 de junio se produjo el fallecimiento de la joven tras pasar varios días internada. En tanto su novio, luego de las pruebas realizadas por la Justicia, logró su libertad.
[JULIO]
Asesinan a un joven en Barrio Parque: el autor fue detenido dos meses después [MARZO]
Fue inaugurado el Centro de Monitoreo El jueves 15 quedó inaugurado el Centro de Monitoreo que funciona en la sede de la Departamental de Policía. Cuenta con siete computadoras y dos monitores a través de los cuales se controlan 50 cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad.
El mes de julio comenzó con un grave hecho de sangre que tendría su desenlace dos meses después. En la madrugada del 1 de julio, Marcelo Rojas (18) recibió un disparo en la cabeza mientras se encontraba con unos amigos en una vivienda de calle Esperanza al 500. El agresor efectuó dos disparos desde unos 50 metros e impactó de lleno en el joven que fallecería días después.
[AGOSTO]
Un alumno le clavó una tijera en el cuello a otro en el Instituto Pablo VI El 29 de agosto un adolescente de 14 años fue herido de una puñalada por un compañero de curso en el Instituto Pablo VI. El ataque se produjo luego de una discusión en la que uno de los chicos le clavó una tijera detrás de la oreja, a la altura del cuello al otro que debió ser intervenido quirúrgicamente en el Sanatorio San Justo. Según el abogado del instituto Mauricio Gordo se trató de un accidente que se inició por un “juego de manos”. Luego de unos días internado, el menor se recuperó y pudo volver a clases.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
[AGOSTO]
Llevaban días en la calle y evitaron un asalto salvando una vida Los agentes de la Policía Barrial Alexandros Peludero (29) y Priscila Juárez (21) fueron reconocidos luego de que el 9 de agosto frustraran un intento de asalto en un comercio de Brigadier López al 400. Allí salvaron de una agresión al propietario del local “Modas Erick”, que se había trabado en lucha con un delincuente que tenía un cuchillo en la mano.
[SEPTIEMBRE]
Megaoperativo antinarco: cayó la banda del “Tuli” Gallardo A mediados de septiembre unos 60 hombres de Policía Federal de Bell Ville, Villa María, Córdoba, Rosario y Buenos Aires realizaron múltiples allanamientos en Frontera, San Francisco y Cañada de Gómez que finalizaron con la detención de siete personas y la posterior entrega de una mujer y otro hombre relacionados a la banda. Para la Justicia
fueron ocho meses que permitieron secuestrar elementos relacionados al narcotráfico y material para el financiamiento de la actividad criminal: dinero en efectivo, chequeras y datos de cuentas bancarias. Entre los detenidos se encontraban tres hombres de apellido Gallardo. Uno de ellos, sindicado como el presunto jefe de la organización, fue identificado como Gabriel “Tuli” Gallardo.
[OCTUBRE]
Barrio Catedral: una mujer fue encontrada muerta y su pareja detenida
Sábado 29 de diciembre de 2018
El 14 de octubre Sandra Martín, de 56 años, fue hallada sin vida en el interior de una vivienda de barrio Catedral en San Francisco y por su muerte fue detenida su pareja, Jesús Campos (52). El hombre confesó el crimen de la mujer en la casa de calle Larrea 2129. El cuerpo de Sandra estaba en la cama matrimonial en avanzado estado de descomposición. Con el avance de la investigación se conoció un posible pacto suicida entre el hombre y su mujer, hecho que él no llegó a concretar. Campos fue sometido a peritajes psicológicos y psiquiátricos y desde la fiscalía aseguraron que esas pruebas arrojaron como resultado que era consciente de sus hechos.
[NOVIEMBRE]
Hallaron muertos a dos jóvenes en Estación Frontera Cerca del mediodía del 7 de noviembre, dos jóvenes fueron hallados muertos en una vivienda de Calle 112 al 1600, en Estación Frontera. La mujer de 20 años identificada como Micaela Herrador, presentaba heridas de arma blanca, mientras que su pareja, Alexis Ramírez (19) fue hallado ahorcado.
15
La Justicia de Rafaela caratuló el hecho como “homicidio agravado por mediar violencia de género, ser una mujer la víctima” y prosigue con la investigación.
[DICIEMBRE]
Dos crímenes en barrio Acapulco En la madrugada del 9 de diciembre Omar Olocco perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza por parte dos motochorros que intentaron asaltarlo en cercanías de barrio Acapulco, jurisdicción de Josefina (Santa Fe). La víctima iba como acompañante en una motocicleta y fue atacado en la ruta 19 entre las calles 3 y 5. La muerte generó el repudio generalizado del sector y por este motivo hubo corte de rutas y marchas de silencio. Hay un detenido. Días después, un joven de 18 años oriundo de Frontera, Mariano Ariel Maidana, murió en la mañana del domingo 23 luego de resultar baleado en el abdomen. El hecho ocurrió en una vivienda de calle 18 al 400 y el presunto atacante fue identificado como Carlos “Sachi” Ceballos, domiciliado en barrio San Cayetano y al que aún busca la Policía ya que se encuentra prófugo.
16
ANUARIO
Sábado 29 de diciembre de 2018
2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
ACCIDENTES
Año negro: no subieron los accidentes pero
•El accidente del 26 de marzo que le costó la vida a Cristián Olmos.
Fueron 15 las víctimas del tránsito en 2018 por accidentes ocurridos en las calles de nuestra ciudad y Frontera. Esto pese a tratarse de un año signado por una campaña para inculcar el uso del casco.
Además el profesional destacó que también muchos ciclistas no respetan las reglamentaciones. “La bicicleta es un problema en este momento. No cumplen las leyes de tránsito, todos pasan en rojo y las bicicletas también tienen las mismas obligaciones que un motociclista o un peatón”, expresó.
El 2018 quedará grabado por ser uno de los años que más vidas se llevaron los accidentes de tránsito ocurridos en San Francisco y Frontera. Si bien según las estadísticas de los servicios de emergencias la cantidad de siniestros diarios se mantiene-un promedio de cuatro por día- aumentó la cantidad de víctimas fatales. La cifra surge de las estadísticas informadas a El Periódico por Ucemed y Cruz Verde, los dos servicios de emergencias que cubren estos hechos en San Francisco y Frontera, hasta noviembre de 2018. “Atendimos 650 accidentes hasta el mes de noviembre. El año pasado fueron 700, vamos a estar en 1 o 2 por ciento menos. No subieron pero no bajaron, se mantuvieron. En 2016, en cambio, tuvimos 621 accidentes”, subrayó Diego Lahournere, director médico de Ucemed.
Meses intensos Por su parte, el servicio de Cruz Verde estuvo presente en 625 accidentes de tránsito, según datos brindados por la empresa. Con un promedio de 60 atenciones mensuales por accidentes de tránsito, la firma tuvo meses de intensas “salidas” por siniestros: en abril fueron 75 fueron por accidentes. En agosto, 70.
Las 15 víctimas La víctima más reciente que se cobró el tránsito fue Lucía Castro, que falleció en noviembre a causa de un accidente cuando conducía una motocicleta sobre Calle 112 a la altura del 500 aproximadamente, en Estación Frontera. Previamente, Ana María Contreras (59), se había accidentado el 26 de septiembre en la esquina de Belgrano y Perú y falleció
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
17
Sábado 29 de diciembre de 2018
(03564)
productos y servicios
aumentaron los muertos el 13 de octubre a causa de un grave traumatismo de cráneo. Otro lamentable desenlace fue el que tuvo el accidente de tránsito ocurrido el sábado 1 de septiembre sobre la ruta nacional 19 a la altura del kilómetro 126 (en jurisdicción de Frontera), que se cobrara la vida de Oscar Requena (33), elevó a 13 las personas fallecidas en accidentes de tránsito en el conglomerado urbano que forman San Francisco y la vecina localidad. Las cifras dejan entrever que, salvo un caso, todas las víctimas circulaban a bordo de motocicletas y que la mayoría fueron jóvenes: nueve de ellos tenían menos de 25 años. En el mes de julio murieron dos personas en accidentes: Eduardo Giménez (51), que falleció el 25 de julio luego de haber sido em-
bestido por un camión mientras circulaba en bicicleta por la circunvalación de la autovía 19, a pocos metros del Camino Interprovincial; y Abril Minetti (17) que chocó en Chaco y Resistencia el viernes 13 de julio y falleció el martes 24 de ese mes. En mayo se registró la muerte de Walter Gonzáles (16), que había sufrido un accidente de tránsito en avenida Rosario de Santa Fe y José Teobaldo el sábado 28 de abril y falleció el 2 del mes siguiente. El mes más doloroso fue marzo, con los fallecimientos de Cristian Olmos (43), Nazareno Noriega (18), María Florencia Gómez (20), Luciano Pedernera (16) y Carlos Marchi (72). En enero y febrero, por su parte, habían perdido la vida José Gal-
ván (20), Alfonsina Bordese (23), Nicolás Martorell (19) y Agustín Bongiovanni (25).
Marzo, el mes más triste Según las estadísticas de los servicios de emergencias, la cantidad de accidentes de tránsito diaria se mantiene, con un promedio de cuatro por día. Sin embargo, en comparación a 2017 aumentó la cantidad de víctimas fatales. En ese punto, el tercer mes del año fue el más trágico ya que se cobró la vida de cinco personas, tres de ellas jóvenes de entre 16 y 20 años.
479341
18
Sábado 29 de diciembre de 2018
ANUARIO
El Periódico •
@elperiodicosf •
2018
(3564)362637
DEPORTES de entrenamiento enfrentó a Gimnasia de La Plata por Copa Argentina donde quedó eliminado tras caer por 1 a 0. Tras cuatro partidos de pálidas y una mala relación con el plantel, Cervilla fue destituido de su cargo. El sanfrancisqueño Martín Dell Avanzatto se hizo cargo del equipo de manera interina, dirigió tres partidos y dejó su lugar al reconocido Cristian “pájaro” Domizzi. Fue una bocanada de aire para un Sportivo que se caía en la tabla, el cierre del 2018 fue esperanzador, pero lejos de la zona de clasificación.
Números del 2018
Un año de contrastes para San Isidro Los Halcones Rojos cerraron la temporada 2017/2018 apenas zafando del descenso. La mala campaña hizo que la dirigencia destituyera a Julián Pagura del cargo como entrenador que aún tenía dos años más de contrato.
Sportivo y un turbulento 2018 La nueva temporada de la Liga Argentina, con Sebastián Torre a la cabeza, fue opuesta en cuanto a números. En San Isidro reina la armonía porque el equipo se posicionó como uno de los mejores equipos de la Conferencia Norte.
Números del 2018 2ª parte – temporada 2017/2018 |26 PJ – 9 G – 17 P 1ª parte – temporada 2018/2019 |15 PJ – 12 G – 3 P
El cierre de la pasada temporada en el Federal A dejó a todos conformes pese a haber sido eliminado en semifinales de la Reválida con Gimnasia de Mendoza. Con un plantel lleno de sanfrancisqueños Sportivo ilusionó a todos y demostró que estaba a la altura de volver a pelear por el ascenso. Sin embargo, el cierre de la temporada (y el comienzo del nuevo torneo) trajo algunos desequilibrios: la dirigencia decidió no prolongar el vínculo con Ariel Giaccone y negarle la renovación al máximo ídolo del club Juan Manuel Aróstegui. Esto provocó el retiro del goleador que aún tenía ganas de seguir en la “verde”. La nueva temporada arrancó con Edgardo Cervilla a la cabeza, que tuvo un paso de puras penas en Sportivo porque no ganó ni un partido oficial. Con apenas 9 días
2ª parte – temporada 2017/2018 |19 PJ – 8 G – 4 E – 7 P 1ª parte – temporada 2018/2019 |17 PJ – 4 G – 6 E – 7 P
[ENERO] Baby Fútbol: 2 de Abril y un gran Nacional La categoría 2005 fue subcampeón tras caer con AFUT de Tigre en la final. Fue el mejor equipo de la ciudad en el torneo.
[JUNIO] Primer torneo de Squash Silvio Miranda, de General Levalle, venció en la final a Jesús Armandariz y se quedó con la Copa Zyngra.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
[AGOSTO] Aguirre y Ozán los ganadores de la Copa Mapei Leonel Aguirre (Buenos Aires) y Cristian Ozán (San Luis) vencieron a Gonzalo Alfonso y Matías Frugoni por 6-1 y 6-2 y se quedaron con el torneo más importante del padel profesional de la Argentina, que se realizó en San Francisco.
Barrio Jardín resistió el desalojo Un grupo de padres, junto a dirigentes y niños realizaron una marcha desde el club hasta la Plaza Cívica. Pidieron prorrogar el desalojo de su cancha para jugar el Nacional. Sin embargo, la causa siguió su curso y el club de Baby tuvo que despedirse del lugar que lo albergó durante más de 50 años.
[SEPTIEMBRE] Vóley: 9 de Freyre y Unión de Sunchales campeonas
En el torneo de vóley “Juan Manuel Almada”, la competencia que organiza El Tala, las “tamberitas” se coronaron campeonas en la división sub 17, mientras que las santafesinas fueron las mejores en sub 13.
[NOVIEMBRE]
Sábado 29 de diciembre de 2018
Giacinti ganó la Doble San Francisco-Miramar El ciclista del equipo Citi Bikes se adjudicó la clasificación general, en las “Bodas de Oro” de la competencia. Alfredo Lucero del equipo local fue segundo.
Leonardo Delrivo se quedó con el San Francisco Corre El sanfrancisqueño se quedó con la media maratón de la ciudad de San Francisco. Segundo fue Gastón Montenegro y tercero Cristian Gatti. En damas, la ganadora fue María Cecilia Bruna, seguida por Silvina Torres y María Belén Gambino.
[DICIEMBRE] Charabones subcampeones de la FOSH El equipo masculino de los “charas” cayó en la final ante San Martín de Villa María por 4 a 3. Además, Antártida perdió 1 a 0 con Alma Juniors y fue subcampeón de la Copa Revancha.
Agustina de Oro La joven nadadora Agustina Gay se quedó con el premio San Francisco de Asís de Oro 2018 en la Fiesta del Deporte. El premio de plata fue para Gastón Montenegro y la revelación deportiva 2018 quedó en manos de Jazmín Salomón.
19
Cuadro de campeones SS Devoto – Campeón Primera A Liga Regional Frontera Hockey – Campeón en Primera División y Sexta de la Liga San Francisco Las Panteras de Frontera – Campeonas de la Liga Regional de Fútbol Femenina Los Albos / El Faisán (cat. 2006) – Campeones de la Liga de Baby Fútbol Antártida Argentina – Tricampeón en 5ª división de la Federación Cordobesa de Hockey San Francisco RC - Campeón del Torneo Desarrollo de Rugby de la Unión Cordobesa Pablo Villanueva – Campeón Provincial Supermediano interino de Boxeo Maximiliano Oddi - Campeón Nacional de Boxeo Amateur 64 kg. Jazmín Salomón - Campeona argentina y provincial de Patín Jimena Giletta - Campeona regional de tiro con arco Agustín Hetzer – Campeón del Karting del Río Salado Francisco Aimar - Campeón Santafesino de Rural Bike Federico Marengo – Campeón en tiro al vuelo Juan Pablo Serrano - Campeón argentino de ciclismo pista en la modalidad keirin Diego Porta - Campeón en el 53° Campeonato Argentino de Paracaidismo Clásico
20
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
ANUARIO
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
2018
Sábado 29 de diciembre de 2018
21
ECONOMÍA
La crisis económica impactó en San Francisco Suspensiones, despidos y aumentos descabellados. La ciudad no estuvo ajena a los vaivenes de la economía del país.
dólares, quizá pensando que esa sería una estrategia de venta para llamar la atención de sus clientes. Según había contado, lo hizo cansado de tener que cambiar los precios luego de las corridas cambiarias del último tiempo.
uso indiscriminado de la manipulación, los despidos, las suspensiones. Están generando una incertidumbre y un miedo a los trabajadores que ya no damos abasto de quejas en la UOM”.
La crisis económica que golpea a nuestro país también repercutió en San Francisco de distintas maneras durante el 2018.
Rubén Cavalera, el dueño de la firma, había lamentado la situación y recordado que la mercadería que vende se compra en dólares.
Caída de producción
Quizá lo más llamativo tuvo que ver con el salto que pegó el dólar a fines de agosto, en donde en pocas horas trepó más de cinco pesos superando los 40 pesos para bajar y quedarse cerca de ese número.
“Aunque dicen que está prohibido, porque la economía está pesificada, pero los precios que pongo en los carteles en dólares es porque esas mercaderías se compran en dólares. En el pizarrón tengo aproximadamente ocho o diez artículos con los precios, cuando antes tenía 50, para colmo el dólar una semana está en 40 otra a 38, es una locura”, había sostenido.
Esa situación en particular, y la que se vivió en días posteriores de mucha tensión, trajo incertidumbre entre las empresas de la ciudad, que tomaron diferentes medidas al respecto.
Suspensiones y despidos
Uno de esos casos fue el del propietario de la ferretería ubicada en la esquina de Juan B. Justo y 9 de Septiembre, que puso sus precios en
La crisis económica se tradujo en suspensiones y despidos en numerosos gremios de la ciudad. Una situación así la vivieron afilia-
A fines de septiembre, el despido de 35 nuevos operarios de la autopartista Lear dejaría nuevamente en evidencia el mal momento económico por el que transitaron los comercios y las industrias, entre otros sectores.
dos a la Unión Obrera Metalúrgica, que llevaron a cabo una serie de manifestaciones en la ciudad, precisamente frente a empresas, debido a suspensiones y despidos ocurridos en el último tiempo.
Aníbal Tisera, titular del gremio, había manifestado: “Estamos acá porque queremos que la ciudad se ponga más al tanto de lo que está pasando en varias fábricas. Lamentablemente están haciendo un
Si bien se aclaró que eran empleados “eventuales”, fueron desafectados de sus tareas como consecuencia de la caída en el volumen de la producción a raíz de la crisis económica que está golpeado al sector, habían confirmado desde la empresa. Los despidos se sumaron a los nueve que ya habían ocurrido días atrás, sumando 44 los empleados que perdieron sus puestos de trabajo.
22
ANUARIO
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
2018
Un chofer de Mar Chiquita paró el colectivo para dejarle flores a su compañero muerto (05/ENERO) El chofer cordobés “Luchi” Gesi frenó el colectivo que conducía por la ruta 19 hacia Mar Chiquita y descendió para dejarle flores a un compañero que murió en un accidente en el 2017. El gesto fue registrado por una de las pasajeras, que tras subir las fotos a Facebook se viralizaron rápidamente.
@elperiodicosf •
(3564)362637
NOTAS MÁS LEÍDAS EN
WWW.EL-PERIODICO.COM.AR
En pleno espectáculo de Flavio Mendoza, un joven de San Francisco le pidió matrimonio a su novia
San Francisco al estilo Grand Theft Auto (18/FEBRERO) Un usuario de Youtube publicó un video sobre cómo se vería San Francisco con la impronta del videojuego GTA. Policía, ambulancias, fútbol y medios de comunicación en distintas situaciones.
Se dieron el gusto: heladería de San Francisco creó el helado de pritiado (21/ENERO) La crema que combina vino tinto con Pritty fue todo un éxito. El sabor del verano fue creado por la Heladería Troppical.
(10/FEBRERO) Fue mientras se desarrollaba “Mahatma, alma grande”, en Villa Carlos Paz. Maximiliano Rodríguez y Ana Redolfi estaban juntos desde septiembre de 2009.
Juicio por Chocolate: Germán Gómez fue condenado a prisión condicional (23/MAYO) El hombre fue hallado responsable de haber despellejado al animal, lo que derivó en su muerte días después. Se trata del máximo previsto en los casos de maltrato animal. No fue a la cárcel.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
23
24
ANUARIO
Sábado 29 de diciembre de 2018
2018
Rusia 2018 En julio y agosto, El Periódico cubrió con enviados a Rusia el Mundial de Fútbol 2018. Todo un acontecimiento mundial que se reflejó en calles y estadios con muchísimo color.
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
FOTOGALERÍA
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
[ENERO] En enero, en medio de las críticas y resistencias de muchos vecinos, comenzó la obra de la Tecnoteca y así se transformaba en esos días la histórica vista abierta en la Plaza Cívica.
[AGOSTO] En medio de la lucha de los docentes universitarios por un mayor aumento salarial, en San Francisco una importante cantidad de personas se manifestó a fines de agosto en defensa de la educación pública, al igual que en muchas ciudades del país.
Sábado 29 de diciembre de 2018
25
26
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
ANUARIO
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
2018
20 mil personas disfrutaron del Festival de la Buena Mesa Más de 20 mil personas disfrutaron, en febrero, de la 17° edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción. Dyango fue el encargado de poner, el domingo 11, el broche final del evento ante una aceptable cantidad de público a pesar de presentarse en el marco de una noche fría y lluviosa. Antes del legendario cantante español se había ido, muy aplaudido también, Paz Martínez con su repertorio de clásicos.
27
ALGO PASA Noche internacional P rev i o a é l , e l s á b a d o 10 s e h a b í a p re s e n t a d o L a O r e j a d e Va n G o g h e n l a n o c h e m á s c o nvo c a n t e d e l a s t re s . La banda española brindó un gran show ante más de nueve mil espectadores que colmaron el predio de la Rural en la segunda noche del festival. La agrupación había realizado un repaso de sus grandes éxitos junto a los temas de su material discográfico “El planeta Imaginario”, retirándose ovacionada por el público presente. En tanto, en la noche del viernes 9, Jorge Rojas había sido el encargado de hacer delirar a los asistentes.
El cantante salteño había tenido que dar la mitad de su recital bajo la tormenta, pero buena parte del público se mantuvo en el predio y con el fervor de siempre.
Otros condimentos Como en la mayoría de las oportunidades, las colectividades pudieron despachar toda la comida que tenían para ofrecer. En cuanto a las embajadoras del festival, Melina Ripani, de la colectividad francesa, había sido elegida reina. En tanto, Milena Anabel Palacios, de la colectividad alemana, había resultado como primera princesa y, Victoria Ceballos, representante de la colectividad mexicana, segunda princesa.
28
ANUARIO
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
2018 de “Manada Teatro” y algunas murgas locales. “Ni una menos” es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista y un colectivo de protesta contra la violencia hacia las mujeres y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio. Surgió en Argentina en 2015.
Mujeres Unidas San Francisco: “Hoy somos un poquito más libres” [JUNIO]
Se realizó una nueva marcha bajo el lema “Ni una menos” El domingo 3 de junio se llevó a cabo en nuestra ciudad una nueva marcha bajo el lema “Ni Una Menos”. La misma tuvo lugar en el marco de una jornada en la plaza Vélez Sarsfield que buscó colaborar en la reivindicación de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia hacia ellas. La jornada fue organizada por Mujeres Unidas San Francisco y contó con una “femiferia”, es decir una feria en la que se ofrecían productos realizados por mujeres emprendedoras; una radio abierta; e intervenciones artísticas de la mano
Luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de despenalización del aborto, que luego rechazaría la Cámara de Senadores, Mujeres Unidas San Francisco festejó la medida con una concentración realizada el jueves 14 de junio en la Plaza Cívica. El movimiento feminista local se había referido al hecho como “un paso gigante y un día histórico” en la lucha de las mujeres. “Hoy somos un poquito más libres y pasamos de dejar de ser histéricas a históricas”, había expresado una de las referentes, Belén Lencina. Para la joven la media sanción en cámara de Diputados significó una caricia y un abrazo para cada mujer: “Cada una de nosotras que elige este camino de lucha feminista pone en riesgo muchas cosas, muchas adolescentes han sido señaladas en sus colegios por sus docentes y amenazadas con ser sancionadas; personas que te
(3564)362637
FEMINISMO agreden sin conocerte y sin saber qué es lo que se estaba debatiendo”, había destacado.
En la Vélez realizaron la primera marcha del orgullo LGBTIQ+ Bajo el lema “El amor es demasiado grande para guardarlo en un armario”, el sábado 30 de junio se llevó a cabo en la Plaza Vélez Sarsfield la primera marcha en la ciudad de la comunidad LGBTIQ+, un evento organizado por la agrupación Femi Aliades que buscó visibilizar a la comunidad de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, intersexuales y queers.
Según una de las integrantes de la agrupación organizadora, que nació en febrero de 2018 y que está conformada por adolescentes de entre 13 y 17 años, la idea surgió para dar a conocer los reclamos de la comunidad. La concentración contó con una radio abierta e intervenciones artísticas y finalizó con una marcha hacia la Plaza Cívica. LGBTIQ+ es la sigla compuesta por las iniciales de las palabras “lesbianas”, “gays”, “bisexuales”, “transexuales”, “intersexuales” y “queers”. Agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género relativas a esas palabras, así como las comunidades formadas por ellas.
[DICIEMBRE]
Concentración y marcha en San Francisco contra la “Justicia patriarcal” Organizaciones feministas, movimientos sociales, centros de estudiantes y partidos políticos se concentraron y marcharon el miércoles 5 de diciembre en San Francisco contra la “Justicia patriarcal” en reclamo por el fallo de la muerte de Lucía Pérez.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Más de 30 ciudades de todo el país realizaron movilizaciones acompañando el paro de mujeres convocado por organizaciones feministas, sindicales, políticas y sociales. En nuestra ciudad la convocatoria estuvo a cargo de Mujeres Unidas San Francisco y congregó a distintas agrupaciones como: Orgullo Disidente, el Centro de Estudiantes del CUSF, Isadora, Femialiades, jóvenes murguistas y mujeres autoconvocadas. “Esta concentración es en repudio al fallo de la Justicia que no admite que Lucía fue asesinada por ser mujer, se trató de un femicidio y los tres femicidas fueron
absueltos. Claramente hay una cuestión muy machista y sexista en la Justica. Ante la injusticia patriarcal va a haber escrache social”, habían dicho desde Mujeres Unidas.
Efecto Thelma: mujeres de nuestra ciudad denunciaron abusos Distintas mujeres de San Francisco relata-
Sábado 29 de diciembre de 2018
ron, principalmente en diciembre, acosos y abusos sexuales en su contra. Las confesiones se hicieron oír en un contexto posterior a la denuncia por violación de Thelma Fardín, en conjunto con el colectivo de Actrices Argentinas, de la que se acoplaron además miles de mujeres en todo el país. Entre los testimonios, la mayoría contados a través de las redes sociales, estuvo el de la cantante María Elena Ferreyra (33), nacida en El Arañado pero radicada en San Francisco, que narró los abusos que sufrió por parte de un conocido de la fami-
29
lia cuando era pequeña. También Florencia Nare (23), una joven de nuestra ciudad denunció a través de una carta que sufrió abusos sexuales reiterados por parte de su padrastro durante largos años mientras era menor de edad. Luego llevó su denuncia a la Justicia. También otros casos fueron relatados a través de redes sociales. Tiempo atrás, y previo a la denuncia de Actrices Argentinas, también Guadalupe Amantini (22) había dado a conocer su caso, que fue elevado a juicio semanas atrás.
30
ANUARIO
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
2018
[JUNIO]
SOCIALES
Una multitud disfrutó de la Peatonal 2018
Carmen Lorenzatti fue elegida Mujer del Año 2018
La novena edición de “La Peatonal de la 25” se llevó a cabo con mucho éxito. El ciclo se desarrolló una vez más durante los meses de enero y febrero, exceptuando el fin de semana en que tuvo lugar el Festival del Humor la Buena Mesa y la Canción.
Carmen Lorenzatti fue elegida, el jueves 8 de marzo, como Mujer del Año 2018 en San Francisco, galardón que entrega el Consejo Municipal de la Mujer. Lorenzatti había sido galardonada por sus más de 40 años de actividad solidaria en el
Catalina, la primera bebé del 2018
Bomberos anunció la incorporación de mujeres al cuartel
El lunes 1 de enero nacía, en el Hospital Iturraspe, la primera bebé del año en San Francisco. Se trató de Catalina, que llegó al mundo a las 22.30. Hija de Victoria Ortega y Sebastián Juárez, nació por cesárea y pesó 2,700 kilos, tras 39 semanas de gestación. “Llegó a las 20:30 aproximadamente, fue casi de urgencia. Se hizo una cesárea porque tenía una preclampsia. Están bien madre e hija”, había contado el ginecólogo y uno de los obstetras que intervino en el parto, Yesid Acosta.
Bomberos Voluntarios de San Francisco confirmó, el viernes 16 de febrero, lo que fue un paso histórico en sus 80 años de institución: aceptarían otra vez a mujeres como integrantes de su cuartel de voluntarios. La medida había sido resuelta tras el análisis de las autoridades de la institución. La decisión tuvo que ver con la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, además de que el de San Francisco era uno de los pocos cuarteles en la provincia que no contaba con mujeres entre sus filas.
(3564)362637
Club de Leones y en otras instituciones de la ciudad y la región.
Olga recibió unas prótesis de Gino Tubaro Olga Zalazar es una sanfrancisqueña que nació con una enfermedad que no le posibilitó desarrollar sus manos. En julio se convirtió en noticias gracias a la intervención de Gino Tubaro, un joven que fabrica prótesis gratuitas ortopédicas con impresiones 3D, la mujer de nuestra ciudad pudo tomar cosas gracias a estas aplicaciones. Este joven creador, destacado por el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a San Francisco para entregarle las prótesis a la mujer y realizar una serie de pruebas con ella.
Unos siete mil jóvenes disfrutaron de la Estudiantina 2018 Unos siete mil jóvenes de San Francisco y la región disfrutaron el viernes 21 de septiem-
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
bre del cierre de la Estudiantina 2018. Desde las 15 hubo música y los espectáculos de la banda Cuento Viejo de la localidad de Arroyito, DJ MyM y Rey Manda de Córdoba capital. El intendente García Aresca estuvo presente en el evento y destacó el comportamiento de los jóvenes y valoró que muchos colegios de la región visitaran la ciudad para celebrar la Estudiantina en San Francisco.
Los concejales comenzaron a efectuar aportes a merenderos El 16 de agosto el Concejo Deliberante votó por unanimidad la creación de un “Fondo de ayuda y asistencia para los Comedores y Merenderos Comunitarios” para realizar entregas mensuales a dichas organizaciones. El proyecto había sido presentado por el bloque de concejales de Mejor San Francisco que en un principio pidió el Sueldo Anual Complementario (aguinaldo) de todos los integrantes del Concejo y de gran parte del Ejecutivo Municipal para paliar la crisis económica que atravesaban instituciones solidarias de la ciudad. Luego de varias reuniones y acuerdos entre
Sábado 29 de diciembre de 2018
Evangelistas y católicos reunidos para rezar por “las dos vidas” Sucedió un 9 de agosto cuando por primera vez referentes de los distintos credos evangélicos y católicos se congregaron en el Superdomo en un evento mientras se debatía el proyecto de despenalización del aborto en el Senado. Hubo artistas invitados, globos y pañuelos celestes, pero también choripanes y servicio de cantina.
31
los bloques se decidió crear un fondo de ayuda y una comisión para administrar y coordinar la entrega de dinero o mercadería..
Macoser dejó de fabricar máquinas para coser Luego de 64 años, en diciembre Macoser dejó de fabricar sus históricas máquinas de coser. Así puso fin a la fabricación de dicho producto en el país. La decisión, que culminó con la realización de los últimos prototipos en los primeros días del mes, no tuvo que ver con la crisis económica nacional, sino con la idea de una reconversión productiva y de competitividad de la firma, que apostó todas las fichas a la fabricación de cocinas.
32
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
2018 Una ciudad devastada ANUARIO
Un fuerte viento azotó San Francisco las 2 de la madrugada del viernes 14 de diciembre. Árboles caídos, daños en estructuras y cortes de luz en toda la ciudad. El panorama era desolador. El temporal de lluvia y viento causó estragos en distintos sectores de la ciudad y de Frontera. Hubo voladuras de techos de chapas, rotura de vidrios, derrumbes de paredes, numerosos árboles caídos, al igual que carteles, postes de luz, antenas y otros objetos. María Luisa Altinger (83), doctora en Ciencias Meteorológicas con 50 años de trayectoria visitó la ciudad. La mujer es reconocida como una de las referentes en el tema en nuestro país y al ver las primeras imágenes de las consecuencias decidió viajar a San Francisco para observar los daños
en primera persona y recabar información para una base de datos única en el país sobre tormentas severas y tornados que data del año 1930.
Escala F1 Altinger brindó una información esclarecedora: “La duración de una tormenta con corrientes descendientes es mayor a la de un tornado. El efecto del tornado es más instantáneo, de una duración de pocos segundos, en cambio en San Francisco las ráfagas de viento se extendieron por varios minutos”. Dentro de la escala para medir y clasificar la intensidad de tormentas y tornado, denominada Escala de Fujita, el temporal de San Francisco fue F1 (es el segundo nivel sobre un total de seis), cuyos daños pueden ser moderados con vientos que van desde los 120 a los 180 km/h. La especialista en Ciencias Meteorológicas describió el recorrido que
tuvieron las poderosas corrientes de aire. “La primera vino por la ruta 19, pasando por el aeródromo, tuvo su máximo frente a la Costanera y se extiende a lo largo de varios cientos de metros, dejando a los árboles indicando hacia el norte, noroeste. Después hay un silencio y llega la otra corriente descendente fuerte siguiendo hacia la zona urbana que invade casi toda la ciudad con el máximo de potencia en la zona de Bomberos, Tribunales y barrio Parque”, detalló.
@elperiodicosf •
(3564)362637
TEMPORAL
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Bomberos, un ejemplo
Hora
Según datos provistos a este medio por la Estación Meteorológica de la Universidad Tecnológica Nacional, el inicio de la tormenta y viento se registró a la 1:10. El punto máximo fue a las 2:03. Y a las 3:15 ya había terminado.
Apenas los vientos destrozaron lo que encontraron a su paso, los hombres y mujeres de Bomberos ya se preparaban para una jornada de trabajo sin descanso. Y sin que nadie los obligue.
137
Fueron las viviendas afectas, según informó el intendente Ignacio García Aresca. La mayoría en barrio Parque.
6 minutos
Fue la duración de los vientos más intensos, desde la 1:57.
Más de 100 km/h Las ráfagas de viento superaron esa velocidad entre la 1:57 y las 2:03. Antes, entre 70 y 80 km/h.
44
Los milímetros que cayeron de madrugada.
Parque, Florida y Hospital Los sectores más afectados. Hasta la noche, muchos seguían sin luz.
Sábado 29 de diciembre de 2018
Tras la desdicha, la solidaridad Todos los días hubo numerosas muestras de solidaridad de la comunidad ya sea con donaciones para los afectados como grupos de vecinos, organizaciones sociales y partidos políticos que se unieron para realizar limpiezas y recolección de ramas y objetos en distintos espacios verdes de la ciudad, como plaza Vélez Sarsfield, el Parque Cincuentenario y la Costanera, entre otros.
Desde El Periódico fuimos testigos de todo el accionar de sus integrantes en el cuartel de avenida Cervantes a la madrugada, cuando habían sufrido serios daños en su sede principal de avenida Garibaldi y no funcionaban sus líneas de emergencia habituales. De inmediato se organizaron, informaron nuevos teléfonos y comenzaron a dar respuesta a los llamados con múltiples salidas, con prioridad a la atención de personas. Todos se movían con una rapidez vertiginosa, todos en marcha. Los voluntarios no dejaron de salir en todo el día por los distintos barrios, cortando árboles, despejando calles, retirando postes y haciendo lo que se necesitaba. Recibieron la ayuda de sus colegas de localidades vecinas. Fueron 146 voluntarios trabajando sin horario, sin medir esfuerzos, comprometidos en toda su integridad.
33
34
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
[ Bomberos Voluntarios de San Francisco • Espacio institucional ]
D
ías atrás, en un acto llevado a cabo en la Asociación Civil De Casa De Jubilado, autoridades de Bomberos Voluntarios recibieron los certificados de la Diplomatura de Mandos Medios que realizaron. La propuesta de capacitación fue concretada a través del Centro Universitario San Francisco, perteneciente a la Universidad Nacional Villa María, en conjunto con la Secretaría Desarrollo Social, Económico y Educativo. Se trató del presidente de la institución, Darío Muratore; el Jefe del Cuerpo Activo, Comisario General Bombero Voluntario Hobey Salvático; el Oficial Prin-
@elperiodicosf •
(3564)362637
EMERGENCIAS: 420000
Autoridades de Bomberos Voluntarios realizaron la Diplomatura de Mandos Medios cipal Bombero Voluntario, Marcelo Muratore; y el Oficial Sub Inspector Bombero Voluntario, Ariel Ronconi, quienes ocupan algunos de los cargos más importantes de la institución. El objetivo principal de la capacitación fue el de brindar herramientas prácticas para la elaboración y evaluación de proyectos de intervención. Algunas de las herramientas que les brindó la forma-
ción fueron la adquisición de técnicas útiles para la elaboración y gestión de programas y proyectos de políticas públicas a través del trabajo en equipo; la adquisición de habilidades para la intervención en procesos de políticas públicas; y el conocimiento de herramientas teóricas y metodológicas de planificación y evaluación de políticas públicas mayormente utilizadas para el diseño y gestión de las mismas.8
•Autoridades de Bomberos, felices con sus diplomas.
Bomberos le dicen no a la pirotecnia
L
a Sociedad de Bomberos Voluntarios vuelve a realizar la campaña de prevención para el no uso de pirotecnia, lanzando a través de sus redes sociales mensajes que buscan concientizar a la población sobre el uso de pirotecnia y sus consecuencias. La iniciativa comenzó hace varios años debido a los numerosos siniestros que se registran en estas fechas festivas. Este proyecto también es apoyado por la Municipalidad de San Francisco. El objetivo de esta campaña es reducir el uso de fuegos artificiales para celebrar en las fiestas. Y, de esta forma, disminuir la cantidad de emergencias y evitarles daños a los niños con autismos, ancianos y perros, a quienes los fuertes
sonidos los afectan considerablemente. Para este año nuevo, el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios realizará, al igual que lo hizo para Navidad, una guardia que contará con la mitad del personal. Este grupo se dividirá entre el cuartel central y el destacamento. Con este plan de acción se busca servir a la comunidad de la forma más efectiva ante cualquier siniestro. El mismo es desarrollado por el Departamento de Emergencias, que se encarga de planificar, distribuir y controlar todo el Sistema de emergencias. Por último, desde Bomberos indicaron que no solo es importante prevenir los incendios, sino también respetar a aquellos que se ven afectados por la pirotecnia.
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
35
36
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 29 de diciembre de 2018
DEPORTES
Pádel, los mejores del país en San Francisco El pádel en San Francisco vuelve a estar de fiesta y se viste de gala para recibir a los mejores jugadores del mundo. Se trata de la Final Exhibition Copa Mapei, evento de exhibición que sólo tiene lugar en Buenos Aires y esta vez se realizará en el interior. “Estamos muy contentos de traer este evento a la ciudad y en los últimos días se agregó un detalle especial, la presencia de David Nalbandian (ex Nº3 del mundo en tenis) con otro ex tenista como Eduardo Schwank, que van a compartir cancha con sus respectivas pa-
rejas”, comentó Diego Bossa, organizador.
Seguir apostando “El objetivo es superarse año a año, hemos tenido una gran cantidad de público que se acerca a la Copa Mapei y decidimos seguir apostando, mucha gente nunca pudo ver esto en la ciudad. Esto se hace una vez en el año en la Rural de Buenos Aires y mucha gente no puede ir. Es una gran oportunidad para que se acerquen, y hemos tenido una buena respuesta y estamos contentos por eso”, indicó Bossa.8
Entradas Tienen un valor de $450, son generales con ubicación por llegada. Con la adquisición de la entrada se participa en los sorteos de premios sorpresas y de una moto de Córdoba Motos. Se pueden conseguir en Complejo Pádel x Cuatro Indoor, Complejo Las Lomas, Diego Herrera de Antártida Argentina, Oscar Azun de La Bancaria, Versus Deportes.
productos y servicios
(03564)
479341
37
38
Sábado 29 de diciembre de 2018
DEPORTES El delantero tuvo un gran año en su regreso a Antártida Argentina. Marcó 18 tantos y terminó como goleador de la temporada de Liga Regional. También ostenta el récord de goles en su club y es uno de los máximos artilleros de San Francisco.
El Periódico •
(3564)362637
Martín Diale, el número uno del gol Sigue vigente “A título personal estoy muy conforme, vine con las mejores expectativas. Jugar en el club que a uno lo vio nacer y que uno es hincha te da un plus y el sentido de pertenencia hace se potencie mucho más lo futbolístico. Yo siempre soy un agradecido de mis compañeros porque gran parte de este mérito es de ellos también y haber sido el goleador de Primera A me reconforta porque sigo reafirmando lo que vengo haciendo en todos estos años con esfuerzo”, relató.
M
artín Diale ratificó en 2018 todo lo hecho a lo largo de toda su carrera. El delantero regresó al club de sus amores, Antártida Argentina, y cumplió con su cometido: terminó como goleador de la temporada de Primera A en la Liga Regional de Fútbol. Quizás el cierre de la temporada merecía algo más para el “nueve” de Antártida, otro tipo de reconocimiento en el plano local, porque fue el jugador sanfrancisqueño más destacado de fútbol amateur, con el condimento especial de volver a vestir la camiseta donde es goleador histórico con 120 tantos.
@elperiodicosf •
Sin embargo, no fue así. “Tini” Diale sigue haciendo goles y continúa festejando con los suyos. En esta oportunidad dialogó con El Periódico y contó sus sensaciones tras una nueva temporada en el “pingüino” para él.
El regreso al primer amor “Me sentí muy bien, muy cómodo y a gusto, mi intención era volver a
jugar en Antártida, mi primer amor, y se dio de la mejor manera, más allá de que todos hubiésemos querido ser parte de los finalistas. Sin embargo, creo que el equipo cumplió en la medida lo que se había propuesto. En líneas generales creo que la campaña fue más que aceptable, de no haber surgido algunos inconvenientes deportivos el equipo estaba para pelear más arriba”, contó el delantero.
Un paso más En la segunda parte de la liga Antártida Argentina no pudo sostener la regularidad, al menos en los resultados, luchó hasta el final pero terminó quedando lejos de los puestos de clasificación. “Todos los equipos se vieron fortalecidos y se reforzaron, se profesionalizaron aún más. Creo que nosotros hemos perdido partidos por detalles, no fuimos los más
Con sus 35 años al hombro Diale sigue intacto y hace temblar las redes: disputó 24 partidos y marcó 18 goles.
regulares como en la primera parte que tuvimos buenos partidos como con 9 de Morteros, el mismo clásico con Sportivo, no nos sobrepasaron futbolísticamente pero nos ganaron por detalles, hemos pagado esos inconvenientes. En líneas generales el campeón y el subcampeón no nos han sobrepasado, le hemos ganado al campeón en su cancha, pero cuando obviás los detalles es donde perdés los partidos”, indicó.8
9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Charabones, el club que salió a la calle tras el temporal E
l temporal que azotó San Francisco el pasado 14 de diciembre aún retumba en la ciudad, con el correr de los días siguen apareciendo gestos de solidaridad que tuvieron vecinos y distintas organizaciones sociales. Es el caso de los chicos y chicas de Charabones que sin dudarlo se sumaron a los trabajos de limpieza y ordenamiento de los espacios afectados. “Fue nuestro presidente Adrián Lamberti quién se ofreció a colaborar y lo seguimos, la verdad que uno trata de devolver un poquito de lo que tanto nos dan”, contó Griselda Moritán, jugadora de hockey que se sumó a los trabajos. “Son chicos que hacen un deporte y tratan a ayudar al prójimo, a ellos no los afectó el temporal en sus hogares, pero sabemos que al resto sí. Y si no es a un vecino, son las plazas que las disfrutamos todos, la idea fue simplemente tratar de
devolver un poquito porque es algo que nos afecta a todos”, explicó.
Rugby y hockey, manos a la obra “Son dos disciplinas donde los valores son primordiales: solidaridad, compañerismo, alegría, lealtad, es así. Esto es ponerlo en práctica nada más, lo vivimos a diario con los compañeros. Siempre alguien necesita y uno trata de ayudar, los chicos de rugby respondieron muy bien y de hockey fuimos los más grandes, el que podía iba. Otros chicos son scouts también así que lo hacían desde otro lugar también, son valores que los traen desde la casa y el club lo que hace es afianzarlos”, precisó. “Estuvo muy lindo, la plaza se recompuso rápido y el parque está quedando lindo de a poco”, agregó.8
Sábado 29 de diciembre de 2018
39
40
Sábado 29 de diciembre de 2018
El Periódico •
@elperiodicosf •
(3564)362637