Sábado 25 de abril de 2015 - El Periódico de San Francisco

Page 1

de abril de 2015

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°491

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY

14° 28° MAX.

Sábado 25

MIN.

G R AT I S

Miembro de

SOCIEDAD • páginas 2 a 5

Caso Marita:

¿protegieron a la víctima o al agresor?  A pesar de las denuncias, Bongiovanni seguía libre. Habla uno de los psiquiatras que lo trató y el padre de la mujer. ¿Por qué temían detenerlo? 

ENTREVISTA•p.8-9

El hombre del Nación Después de 42 años, Luis Rocchia deja de trabajar en el Banco Nación.

PÁG.34

SOCIEDAD • p.6

Por las inundaciones,

llegan nuevas aves

“MATI ERA

UN LÍDER POSITIVO”

El entrenador de El Ceibo describió al joven fallecido como “un tipazo”.

FÚTBOL• PÁG.28-29

A PURO CORAJE Así tendrá que jugar Sportivo el domingo ante el puntero Los Andes.


2

CIUDAD “Las fallas vienen de arriba” Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

FEMICIDIO MARITA LANZETTI

n El padre de

“Marita” dialogó con El Periódico. Cuestionó las pericias psiquiátricas, puso el ojo en las leyes y pidió a los legisladores nacionales una reforma.n

Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

C

onsternado por el crimen de su hija María Eugenia, Osmildo Lanzetti (84) criticó el informe psiquiátrico que determinó que Mauro Bongiovanni no era peligroso ni para él ni para terceros, y que sostenía que tampoco correspondía su internación: “Me gustaría que el psiquiatra ahora venga y me diga en la cara que no era así”, reclamó Osmildo, en declaraciones a El Periódico. El padre de la mujer agregó que “no tienen idea de cómo se tenía que esconder y cuidarse ella para ir y venir; las fallas vienen de arriba”. El padre de la víctima de femicidio en nuestra ciudad señaló que “un psicópata es un tipo que está bien hoy pero que puede cometer un desastre mañana.

Y no pueden tirarle la pelota a la familia para que lo controle, sino que los peritos deben tener la valentía para decir que ‘este tipo hasta acá llega’ y se lo detenga por violento”. También manifestó que Córdoba es todavía no logra la segunda comprender por qué la ciencia arprovincia del gentina no cuenpaís con más ta con excelentes femicidios junto psiquiatras para definir e identicon Salta y ficar a un psicódetrás de pata.

Buenos Aires.

Por último, en el diálogo con este medio Osmildo insistió en que “esto no se arregla en la Justicia” sino que son cuestiones que deben ser resueltas por los legisladores que deben reformar las leyes./


Sábado 25 de abril de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

3

¿Por qué Bongiovanni estaba libre? n La pregunta del millón sigue siendo por qué el homicida de “Marita” Lanzetti no estaba detenido y solo tenía tratamiento psiquiátrico, a pesar de sus acciones violentas.n Por N. A.

nalbera@el-periodico.com.ar

P

asada más de una semana de la muerte de María Eugenia Lanzetti (44), en San Francisco cada vez que sale este tema en una conversación es inevitable escuchar por qué su ex pareja y asesino no estuvo detenido luego de una serie de episodios violentos hacia la que terminaría siendo su víctima fatal. Fuentes judiciales con conocimiento de la causa, aseguraron a este medio que existía temor de que el homicida se suicide dentro de un calabozo si era detenido por la Policía. Los resultados de las pericias que le realizaron al im-

putado y que tenía la fiscalía de la causa, a cargo de Oscar Gieco, lo presentaban como alguien “calmo, pausado, no advirtiéndose violencia en sus esquemas de pensamiento actual, ni en su afectividad”. Pero cabe señalar que luego de la primera denuncia penal que hizo Marita por violencia familiar en junio de 2014, hubo otros episodios que debieron poner en alerta a la Justicia, desde donde se asegura que se hizo todo lo que estaba al alcance. Uno de ellos fue la violación de parte de Bongiovanni a la prohibición de acercamiento a la víctima que se le había impuesto cuando decidió entrar armado a la casa de la mujer, entre otros. Tanto el padre como

Mauro Bongiovanni tiene una imputación agravada por el vínculo pero además se le suma la nueva figura del femicidio. Mauro Bongiovanni (44) concurrió el último lunes a la fiscalía de Asuntos Complejos de tribunales de nuestra ciudad. Estaba citado por Bernardo Alberione, quien entiende en la causa, para declarar en el caso donde se investiga el crimen de su ex pareja,

una amiga de Marita señalaron que el acoso de Bongiovanni fue incesante. En medio de estas situaciones, al imputado por homicidio se le realizaron varias pericias (ver pág. 4), pero nunca estuvo detenido, sino que fue derivado a centros para enfermos psiquiátricos. El Pabellón de Salud Mental del Hospital Iturraspe fue uno de ellos. En resumen, la fiscalía pudo tener el temor de que Bongiovanni se suicide si iba preso. Sin embargo, también había un riesgo muy palpable de que agrediera a la mujer, cosa que finalmente hizo y con una consecuencia fatal. De esta manera se plantea una disyuntiva: ¿quién recibió mayor protección?

Camino a la perpetua

María Eugenia Lanzetti (44), a quien acuchilló el pasado miércoles 15 de abril mientras la mujer daba clases en el jardín que funciona en el centro vecinal de barrio Jardín. Bongiovanni se abstuvo de declarar y durante los más de 30 minutos que duró la audiencia prácticamente no levantó la mirada. Según informó Alberione, se le realizarán nuevas pericias psiquiátricas. Además durante la

FEMICIDIO

En 2012, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que proponía la reforma del artículo 80 del Código Penal, en la que se incorporó la figura del femicidio.

¿Qué es? Se la define como “un crimen hacia una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”. Esta figura se incluyó como agravante del homicidio de cuerpos femeninos o feminizados –el caso de las personas transexuales.

¿Marita o su asesino? La primera obtuvo un botón antipánico y por sus denuncias consiguió que la Justicia le ponga algunos límites al imputado por este crimen. Sin embargo, Bongiovanni no los respetó e igualmente quedó libre para moverse a su antojo, por lo que la sensación es que la propia víctima tiene que defenderse, en este caso escondiéndose o utilizando un botón antipánico, cuando también se podía haber controlado al agresor de otra manera. Lamentablemente se tiró tanto de la cuerda que un día se cortó. Y ese día tiene fecha: el miércoles 15 de abril de 2015, cuando a Marita le arrebataron salvajemente la vida./

semana se tomaron testimoniales tanto al entorno de la víctima como del agresor. Ese mismo día se realizó una audiencia de control donde a Bongiovanni se le indicó que está imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por tratase de una consecuencia de violencia de género en lo que se conoce como “femicidio”. El próximo 5 de mayo se decidirá en una nueva audiencia la situación procesal de quien está acusado de haberle dado muerte a Lanzetti.

¿Por qué surge?

¿Cuál es la condena?

La incorporación de la figura del femicidio al Código Penal fue reclamada por distintas organizaciones sociales que exigían el reconocimiento de los crímenes en los que las víctimas fueron asesinadas por su condición de mujer.

Cuando se trate de femicidio la única pena condenatoria es la reclusión perpetua.


4

Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

FEMICIDIO MARITA LANZETTI Por N. A.

nalbera@el-periodico.com.ar

E

n noviembre pasado, Mauro Bongiovanni irrumpió en la casa de “Marita” violando una orden de restricción al hogar debido a varias denuncias de violencia familiar realizadas por la víctima. El agresor les dijo el 19 de diciembre siguiente a la junta integrada por los psiquiatras Javier Degatti, Carlos Falconi y Mario Vignolo, quienes le realizaron una serie de pericias, que entró con intenciones de matarse. Estaba armado con un revólver. Pero solo cometió algunos destrozos en el interior del domicilio hasta que intervino la Policía. Sin embargo, desde el círculo íntimo de María Eugenia Lanzetti, aseguran que violó la ley para matarla a ella. La junta médica integrada por los psiquiatras Degatti, Falconi y Vignolo estableció tras la pericia que Bongiovanni “es calmo, pausado, no advirtiéndose violencia en sus esquemas de pensamiento actual, ni en su afectividad. Su inteligencia es normal. Su juicio está conservado”. Y concluyeron que al momento de irrumpir en la casa de su ex mujer “presentó una intoxicación alcohólica, con disminución de sus frenos inhibitorios, que sin embargo

Vignolo: “No se pueden hacer previsiones ni futurología” n Es lo que

aseguró el médico psiquiatra a El Periódico en referencia a la muerte de María Eugenia Lanzetti. Habló de las pericias y más.n mientos, internaciones continuas y discontinuas”, aunque reconoció que “con un resultado final muy triste”.

no le impidieron comprender y dirigir sus acciones”.

Impredecible El director del Hospital Iturraspe y médico psiquiatra, Mario Vignolo, aseguró a El Periódico que se trata de un caso especial donde “se hicieron varias pericias e incluso hubo trata-

Vignolo sostuvo que “la mente humana es tan compleja que uno no puede hacer previsiones ni futurología, ni retrotraerse luego al pasado. Son casos especiales donde uno sabe que existe el peligro latente en cualquier persona pero nunca uno puede predecir que esta persona va a hacer algo”.

Da la sensación de que se podría haber hecho más… No es que no se hizo nada, se intervino varias veces, tuvo varios tratamientos psiquiátricos. Pero cuando vos tenés una obsesión tan poco manejable pueden pasar estas cosas, pero nada es previsible. Las pericias previas hablan de una persona que no está “loca”, para decirlo en un término vulgar: ¿es así? No era loco. Él estaba en un estado especial y por eso intervenimos nosotros cuando violó la restricción de hogar. Estaba con una patología obsesiva pero no era un enfermo psiquiátrico y nosotros pusimos que comprendía lo que hacía. Por eso sugerimos un tratamiento. Al momento de ese examen había más peligrosidad para él que para terceros. Pero tampoco era una peligrosidad que ameritaba internación. Sugerimos tratamiento ambulatorio, que de no cumplirse debería ser internado. Nosotros hacemos el informe y después debe controlarse que eso se cumpla.

Lo que la gente se pregunta es: ¿por qué se lo interna en el Pabellón de Salud Mental entonces y no se lo detiene? Cuando pasan estos desenlaces uno no encuentra explicaciones. La gente está muy agresiva. Tampoco podés meter una persona presa de por vida porque puede llegar a ser peligroso en alguna oportunidad. No existe un mecanismo necesario para un control estricto en este tipo de casos, ni acá ni en ningún lugar. Además se ajusta esto a una ley de salud mental, que considero aberrante, donde no podés internar por mayor tiempo a determinada persona, por eso se judicializan todos los casos y ningún enfermo se puede internar en forma compulsiva. Si no cometiste un ilícito no podés internarte. A la vez se hace una internación preventiva pero tampoco puede ser de por vida. Tuvo tratamiento, internaciones y una contención buena, pero después ante cualquier detonante pueden surgir cuestiones extremas./


Sábado 25 de abril de 2015

5

“Los femicidios son crímenes anunciados”

Así lo entiende la chilena Pasil Toledo Vásquez, especialista en los procesos de tipificación de los femicidios en América Latina. Para ella, cada vez que hay un asesinato de una mujer no solo falla el Estado sino toda una sociedad, desde la escuela hasta los medios de comunicación.

“El agresor sigue teniendo

impunidad

absoluta”

n Esto opina Jimena Navas, coordi-

nadora del Programa de Víctimas contra las violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.n

El botón antipánico permite a la mujer tener una vía de acceso rápido para pedir ayuda, pero el agresor sigue teniendo impunidad absoluta porque las denuncias por violencia familiar no llegan a condenar al agresor”, dijo Jimena Navas, una de las coordinadoras del Programa de Víctimas contra las violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Para Navas “toda la responsabilidad sigue volcándose en las víctimas. En el caso de San Francisco, alguien tendría que haber evaluado que el hombre era peligroso. Hay una falta de respuesta de la justicia penal”. Aunque el botón de pánico es una vía rápida para pedir ayuda, “si la mujer ya hizo la denuncia, lo ideal es que no tenga que pedir más ayuda porque alguien ya sancionó al agresor”. (Fuente: Infojus)./

Números En 2014 hubo

277

femicidios: mujeres que fueron asesinadas en Argentina por la violencia de género ejercida por un varón.

26

Cada horas un hijo se quedó sin madre. La más chica era una beba de sólo unos meses. La mayor, tenía años.

98

4

estaban embarazadas. Si bien las mujeres asesinadas son de todas las edades, la mayoría tenía entre

31 y 50

años. Igual que sus victimarios. (Las cifras corresponden a la Casa del Encuentro, una asociación civil que se dedica no sólo a proteger a las víctimas de la violencia de género sino que además recopila los casos para armar la única estadística de femicidios del país).


6

Sábado 25 de abril de 2015

CIUDAD

De nuestra redacción

M

uchos viajeros pueden verse sorprendidos al observar numerosas aves no tan habituales en los campos ubicados a la vera de la ruta nacional 19 luego de las recientes inundaciones. Las largas extensiones de agua acumulada se han transformado en un hábitat permanente para muchas especies de aves y otros animales acuáticos que han proliferado. Según el autodidacta especialista en aves, Carlos Marchisio, “desde que comenzaron las grandes inundaciones y la acumulación de una gran masa de agua en los campos, pueden observarse en distintos sectores nuevas y variadas especies de aves”. “Pueden verse cigüeñas, garzas grandes, garzas moras, pero a su vez hay distintas especies de chorlos, que son aves que dan la vuelta al globo. También he podido observar flamencos y varias especies diferentes de patos”, enumera. Y agrega: “Hacía varios años que no teníamos un buen registro de estas especies, mientras que ahora las vemos todos los días y en cantidad. Seguramente encuentran en el lugar buen alimento, aunque son aves que no nidifican acá”.

SOCIEDAD

El nuevo paraíso de las aves n El agua estancada en campos inundados al borde de la Ruta Nacional 19, ha

creado un nuevo espacio para distintas especies de aves y otros animales que le cambian la cara a un espacio donde sólo se veía el verde de la soja.n Un día de avistaje

A su vez el ambientalista destaca que este asentamiento de Ante este fenómeno, integranaves acuáticas se ha transfortes de la Asociación para el mado en uno de los más grandes de la región luego de Mar Medio Ambiente y su Dinámica (Amad), realizaron en feChiquita. brero un avistaje para censar De todos modos, Gaviglio y reconocer manifiesta su la cantidad inquietud a la de aves asenhora de que tadas en el se realicen humedal delos drenajes nominado “La de las aguas. Gaviglio también expresa Capilla”, ubi“Nos preocupa su malestar por la continua cado a pocos que los moticaza de aves en el sector. vos económimetros del “Todos estas especies están cos sean más peaje rumbo a prohibidas para cazarse, los importantes Córdoba. que lo hacen están infringiendo una ley”, advierte. que el asentaLuis Gavi“No hay ningún control poliglio, integranmiento de las cial al respecto, las aves este de Amad, especies. Estas tán siendo sometidas al gatidescribe que cuestiones dello sin control”, finaliza. ben resolverse en un día de de forma inteavistaje se gral, teniendo contabilizaron en cuenta las necesidades 5400 cuervillos de cañada, 260 de los productores pero no flamencos, 140 coscorobas, 37 arrasando con la fauna que espátulas, 27 cigüeñas americanas y 7 especies diferentes de se ha asentado en el lugar”, patos. sostiene. /

Falta de control ante cazadores

•La garza blanca es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo.

•Cuervillo de cañada es una especie de ave ampliamente distribuida por América.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Sábado 25 de abril de 2015

7

CIUDAD

n La credencial

que promueve descuentos para adultos mayores suma beneficiarios a través de una campaña barrial. Se sumarán nuevos comercios y servicios, entre ellos el turismo.n

SOCIEDAD

Alimentos y ropa, los rubros más utilizados con la “+65” ma de un convenio entre ambas municipalidades.

Buscando abuelos

Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar

S

an Francisco cuenta con un 17 por ciento de población con más de 65 años. Se estima que son alrededor de once mil adultos mayores. Y por tener esa edad, o más, pueden acceder a una credencial que les otorga descuentos en diferentes comercios y servicios no solo de nuestra ciudad, sino además de la región y la provincia.

Actualmente son unos 3500 quienes poseen este “plástico” que no funciona ni como una tarjeta de crédito ni como una de débito. Así lo explicó a El Periódico Matías Beccaría, quien está a cargo de la Dirección de Programas del municipio: “Es muy similar a una tarjeta bancaria, aunque no funciona como tal. Se otorga en forma gratuita y el único requisito es ser mayor a 65 años y presentar el documento nacional de identidad”, sostuvo el funcionario, quien recordó que este programa nació en el 2009 en la ciudad de Morteros y que llegó a nuestra ciudad tras la fir-

PRÓXIMOS BARRIOS El cronograma previsto para la Campaña “+65 en los barrios” para la próxima semana es: Lunes 27 de abril: Centro Vecinal Bº Dos Hermanos. Miércoles 29 de abril: Centro Vecinal de B° Bouchard (comprenderá a los vecinos de San Martín también).

CONSULTAS Dirección de Programas de la Municipalidad de San Francisco, de lunes a viernes de 8 a 13, o bien comunicarse los teléfonos (03564) – 439190/191/192.

Beccaría explicó que desde el municipio se decidió salir a la periferia para reclutar más beneficiarios. Fue así que nació en los últimos días la campaña “+65 en los barrios”, que tuvo como protagonistas a los vecinos de Cottolengo y San Francisco en esta

primera semana. Mientras tanto, se coordina con la Federación de Centros Vecinales y con los centros vecinales en particular la llegada a los demás barrios.

Alimentos y ropa, a la cabeza En nuestra ciudad existen 120 comercios adheridos y los beneficiarios de la credencial deben dirigirse a cualquiera de estos locales para comprar con descuentos del 5 al 50 por ciento, con la condición de que el pago sea de contado. Los rubros son variados: peluquerías, indumentaria para

adultos e infantil, rotiserías, comedores, bicicleterías, ferreterías, zapatería, regalería, telefonía, farmacia, ópticas, perfumerías, casas de electrodomésticos, comedores y espectáculos de La Comedia San Francisco, entre otros. Por otra parte, se destaca el rubro turismo debido a que están adheridas las localidades de Alta Gracia y Jesús María. Según dijo Beccaría, se está en vías de renovación de un convenio con la Cámara Hotelera de Carlos Paz y en tratativas para acordar con la Asociación Hotelera y Gastronómica del Valle de Punilla que agrupa 16 localidades./


8

Sábado 25 de abril de 2015

CIUDAD

El señor

del Banco De nuestra redacción

4

n Luis Rocchia se jubiló este año de sus funciones en el Banco

Nación. Después de 42 años la entidad deja de tener a una de sus caras más representativas del otro lado del mostrador.n

2 años y 38 días es el tiempo que trabajó Luis Rocchia en la sede del Banco Nación de nuestra ciudad, hasta que este año la edad le marcó que era tiempo de colgar los zapatos y la corbata para jubilarse y disfrutar la vida desde otro lado, sin ese lugar que fue tan importante para él por tanto tiempo. En su casa de Barrio Jardín, Luis le contó a El Periódico cómo fue que todo arrancó: “Comencé a trabajar en el banco el 2 de noviembre de 1972. Yo había terminado el colegio secundario en el San Martín y con el título de perito mercantil era muy normal que

SOCIEDAD

vos termines el secundario y encuentres trabajo. Yo rendí para ingresar y mientras esperaba el resultado, trabajaba en una casa de remates, Gilli Hermanos. Al poco tiempo el banco me llama y me confirma que había quedado”. Asumo que no fue fácil dejar el Banco después de cuatro décadas El Banco Nación a mí me dio todo, la seguridad de que el anteúltimo día del mes te pagaba el sueldo, más allá de las épocas económicas del país, que han sido buenas y malas, y yo gracias a eso pude hacer estudiar a mi dos hijos. Es un trabajo que es seguro, lindo, limpio y que, incluso, te da posibilidades horarias por si te hace falta tener otro trabajo. ¿Cómo era trabajar en el Nación en 1972? Prácticamente no existían maquinas de escribir, había muy pocas. Todo era con lápiz y lapicera, y a los números había que hacerlos mentalmente. Había muy pocos bancos en


Sábado 25 de abril de 2015

San Francisco y había muchas empresas en la ciudad. Cuando yo entré había alrededor de 100 personas trabajando en la sucursal, y hoy si se lo contás a los chicos jóvenes no te creen.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

“El Banco Nación me dio todo y yo gracias a eso pude hacer estudiar a mi dos hijos”

¿En qué lugar del Banco se sintió más cómodo a la hora de trabajar? Son muchas labores las que vas cumpliendo ahí adentro. Distintas etapas, secciones, y te iban cambiando de una a otra. A mí siempre me gustaron los números y en el banco estaba en el lugar ideal. Por el banco es una persona muy conocida en la ciudad El Banco Nación era una vidriera. Había gente de todos los ámbitos y uno cosechó mucha gente conocida y querida. Yo salía a pasear por el centro con mis hijos y me saludaba mucha gente que uno veía y atendía en el banco.

Correr, el cable a tierra Con 66 años, hoy Luis no se ha jubilado de sus otras activida-

La voz de la experiencia

des primordiales en su vida: el atletismo y el fútbol. Sigue saliendo a correr y cuando se realiza alguna carrera de calle, Luis participa. Y cuenta que los sábados disfruta de ir a jugar al fútbol.

¿De un día para el otro dejó de trabajar o fue de a poco? El banco tiene un sistema que es muy bueno que se llama prejubilatorio. Los últimos 6 meses empezás gradualmente a ir menos. Dos meses vas dos horas menos, otros dos meses vas tres horas me“Hay que nos y los últimos atender al dos, vas tres días y entrás a público de buena las 11 de la mamanera, el público ñana. Entonces de a poco te vas es lo principal” alejando de la sucursal, para que no sientas tanto el impacto.

¿Cuándo empezó a practicar atletismo? De más grande me dediqué al atletismo, a correr carreras de calle. En San Francisco y en la zona se realizaban muchísimas competencias y yo trataba de estar en todas. El deporte siempre fue mi cable a tierra. Siempre jugué al fútbol y desde chico a la mañana siempre salgo a correr 6 o 7 kilometros, haga calor o llueva. En la época del “corralito” estábamos muchas veces hasta las 9 de la noche en el banco y lo primero que hacía era llegar a mi casa, cambiarme y salir a correr para despejar la mente. Esa pasión por el deporte permitió que Rocchia incurriera en el periodismo deportivo. Durante el mes de enero estuvo comentando la edición del Campeonato Nacional

9

A lo largo de los años has sido compañero de mucha gente más joven, ¿cuáles eran tus consejos para quienes recién ingresaban al Banco?

de Baby Fútbol y dice que le ofrecieron ser el columnista deportivo de una FM barrial de la ciudad, lugar que le gus-

taría ocupar y que todavía no se decide a hacer porque se superpone con el partido de fútbol de los sábados.

Lo primero era que hay que atender al público de buena manera, el público es lo principal. La gente viene y no podés dejar esperándola mucho tiempo. Y a su vez, por el conocimiento de años, le explicaba cómo se hacía una cosa u otro. Y siempre les decía que a la gente no hay que mentirle. Si vos no sabés algo, consultá con quien sabe, pero no hay que dejar con dudas a la gente. /


10

Sábado 25 de abril de 2015

CIUDAD

SOCIEDAD

Alumnos solidarios y comprometidos De nuestra redacción

L

a escuela agrónoma “Américo Milani” lleva adelante distintas campañas solidarias destinadas a colaborar con La Luciérnaga, la entidad que trabaja con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Este fin de semana finaliza la primera parte del trabajo solidario denominado: “La Ipea comparte un vaso de leche”, en la cual alumnos de toda la institución recolectaron cajas de leche larga vida o en polvo para colaborar con el desayuno y la merienda de la entidad. “Todos los años a raíz de distintas propuestas del Departamento de Sociales, venimos trabajando en proyectos solidarios y los destinamos siempre a distintas instituciones. En esta oportunidad lo hacemos con La Luciérnaga”, explica la docente Ana Tissera.

Lograr conciencia “Ya tenemos tres cajas grandes llenas de cajas de leche pero todavía nos queda ir pasando

nEstudiantes de la Ipea nº 222 llevan adelante una campaña para donar leche

solidaria a La Luciérnaga. La primera parte de la campaña tendrá su cierre este fin de semana con una muestra en el Centro Cívico.n por las aulas y esperamos que el fin de semana la gente también nos acerque sus donaciones”, comenta Ignacio González, alumno de séptimo año que ayuda en la coordinación de la campaña. Ante esto, Yamila Avaro, otra alumna, agrega: “Lo que queremos lograr es concientizar a todos los alumnos que lo hagan de corazón. El cierre esta primera parte lo van a hacer los alumnos de quinto año haciendo una exposición de todo lo que se hace en la escuela y donde la gente que se acerque puede llevar donaciones”. En este sentido, Melina Zamudio, otra de las alumnas coordinadoras, expresa que “son chicos que además de un vaso de leche tienen otras necesidades, como alimentos, ropas, útiles escolares, nosotros estamos dando una mano pero la gente también puede colaborar con leche larga vida, útiles y ropa”.

des que los alumnos realizan en el colegio.

Cumpleaños solidario

•La institución recolectó leche larga vida y en polvo para La Luciérnaga.

La muestra de la escuela comenzará el viernes por la tarde, y continuará sábado y domingo. Se armará un stand con el

objetivo de dar a conocer la orientación agropecuaria de la escuela. Habrá animales, plantas y se mostrarán las activida-

Jornada compartida La tercera parte del proyecto que tendrá lugar para en el mes de junio, consiste en una invitación de la escuela a La Luciérnaga para que los chicos de la entidad compartan una jornada y conozcan las tareas que se realizan en la escuela agrónoma./

La segunda parte de la campaña consiste en la participación de los alumnos de 2º año de la IPEA en el cumpleaños de La Luciérnaga que se realizará el próximo 8 de mayo. Desde las asignaturas Ciudadanía y participación, y Formación para la vida y el trabajo, los alumnos de segundo año trabajan en clases realizando bolsitas de golosinas y cotillón para festejar el cumpleaños junto a los chicos de La Luciérnaga, además de recolectar útiles escolares. Por su parte, la docente Ana Tissera destaca que con los proyectos solidarios anuales “se busca fortalecer los aprendizajes actitudinales, que en el hacer de los chicos aprendan lo que es la solidaridad en acciones concretas para otras instituciones”./


Sábado 25 de abril de 2015

11

CIUDAD

POLÍTICA

Bernarte: “La gente demanda ser escuchada” n El partido Mejor San Francisco realiza desde hace un tiempo una actividad denominada “Puntos de Escucha”. Se tocan temas diversos y se busca básicamente que la gente se exprese.n De nuestra redacción

E

l jueves por la noche se realizó un encuentro más en el local de Parada 19 de los denominados Puntos de Escucha, actividad propuesta por el partido político local Mejor San Francisco, que lidera el concejal y candidato a intendente Damián Bernarte. Se trata de eso, de escuchar a los vecinos que siempre tienen cosas para decir. Y según Bernarte “existe mucha necesidad en la gente de ser escuchada” en nuestra ciudad. El taller del jueves tuvo como temática la Educación y la Discapacidad y fue uno más de tantos otros que se llevaron ade-

LA GENTE PARTICIPA Uno de los coordinadores de los talleres es Damián Lobos, quien contó que la actividad consiste de una presentación del tema, un trabajo individual donde los participantes hacen sus aportes mediante una tarjeta y luego un trabajo grupal donde se sacan conclusiones. “La participación de la gente es bastante importante, depende siempre de los grupos y las temáticas. Lo que se nota es una participación alta y quien viene es porque quiere hablar, no se queda callado”, dijo Lobos.

lante en el último tiempo. Ya se habló de deportes, seguridad, adicciones, producción y adultos mayores, entre otros temas. “Vemos una problemática de la ciudad e invitamos a 25 o 30 personas que consideramos que tienen algo para aportar del tema y son ellos los que llevan adelante el taller. La consigna es pensar en el problema que vamos a tratar. Luego se arman grupos de trabajo y se terminan sacando conclusiones”, explicó el concejal. Según Bernarte, esta actividad propone un cambio a lo que realmente sucede en política: “En

vez de que la gente tenga que escuchar al político, hacemos a la inversa, escuchamos nosotros a la gente y por eso son denominados Puntos de Escucha”. “Es escuchar para conocer lo que piensa el vecino y luego trabajar sobre ese diagnóstico”, agregó.

Hay plan Bernarte citó un claro ejemplo que nació como resultado de esta actividad: “Hicimos uno sobre seguridad tiempo atrás donde participaron fiscales, policía, gente que vende sistemas de seguridad, autoridades de bomberos, ex co-

misarios, centros vecinales. Se hizo una invitación dirigida. Y en base a eso, entre otras cosas, pudimos preparar nuestro plan de seguridad”, contó.

“La gente está demandando ser escuchada”, insistió el candidato a intendente, quien agregó que “son los políticos quienes deben hacerlo”./


POLICIALES 12

Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

San Francisco

Accidente fatal: buscan al conductor de una camioneta Se trata de un vehículo que habría realizado una mala maniobra y rozado luego a Matías Novello, el motociclista de 28 años que terminó impactando contra el acoplado de un camión.

L

a familia de Matías Novello, quien perdió la vida el miércoles por la noche en un accidente de tránsito ocurrido pasadas las 21 en la intersección de Urquiza e Independencia, pidió a quienes presenciaron el hecho y también al camionero que fue parte del mismo, Gustavo Tófoli, información para dar con un tercer vehículo que habría participado del siniestro, una camioneta tipo Ford F100. Por su parte, Tófoli, en declaraciones radiales señaló que por el espejo retrovisor pudo divisar una moto que “quiso pasar por el medio”, y que al llegar a la esquina de calle Independencia “una camioneta se abre y a partir de ahí vi solo luces”.

Luego el camionero narró que en ese momento había una cola de autos esperando para doblar en calle Independencia y la camioneta al querer esquivarlo se abrió generando el roce en la moto de Matías, que chocó con el acoplado del camión: “La camioneta lo rozó y lo tiró debajo de la goma del acoplado” manifestó. Tófoli dio algunos datos de la camioneta que pudo observar por el espejo retrovisor e indicó que era una tipo F-100 vieja color rojizo: “No podés dejar a un chico tirado”, criticó en referencia al conductor de la camioneta que se terminó yendo del lugar minutos después del hecho. /

San Francisco

Asalto exprés en panadería

U

n delincuente armado con un pequeño cuchillo, amenazó en la mañana del viernes a la empleada de la panadería Las Cañitas, ubicada sobre bulevar Roca a la altura del 4000. Según indicaron fuentes policiales, el asalto se produjo en escasos segundos y el delincuente se llevó del local la suma de 700 pesos. Luego se dio a la fuga en motocicleta.


Sábado 25 de abril de 2015

13

POLICIALES nuevamente debió ser internado, según confirmó uno de sus familiares a El Periódico.

San Francisco

Cravero tuvo una leve complicación y volvió a ser internado

E

l joven baleado por dos delincuentes tras sufrir un robo en la calle debió ser internado primero en el Hospital, luego en una clínica privada, tras sufrir un pico de fiebre.

éxito, ya que fue alcanzado en inmediaciones al parque Cincuentenario. El joven quedó detenido y se le secuestró un cuchillo tipo carnicero.

Laguíacomercial

(03564)

426229

Lo detienen por amenazar Saquean local de ropa a su ex E E n la siesta del viernes, vecinos alertaron a la Policía de que en calle Olmos a la altura del 500, un joven de 18 años de edad se encontraba amenazando con un arma blanca a una mujer de la misma edad y a su hijo de 20 días de vida. Al llegar los uniformados al lugar constataron que se trataba de la ex pareja de la joven, que sin llegar a lesionarlos emprendió la fuga aunque sin

ntre la medianoche del martes y la madrugada del miércoles, autores ignorados robaron en un local dedicado a la venta de ropa, exclusiva para bebés y niños, situado en la esquina norte de Iturraspe y Garibaldi. El local, propiedad de Leticia Rossi, se dedica a la venta de prendas de las marcas Pandy & Co. y Buddies. Los delincuentes se habrían llevado unas 350 prendas, por lo que el daño económico causado sería superior a los 100 mil pesos.

Gaia

Deco

Cursos de tejido al crochet con totora e hilo

Adrián Cravero fue sometido a nuevos estudios y se determinó que la fiebre era producida por una acumulación de líquido en la zona del impacto de bala. Cabe recordar, que el preventista había recibido el alta médica el pasado domingo y luego de varias semanas internado regresó a su hogar. Sin embargo, el martes Adrián comenzó a padecer un pico de fiebre de más de 39 grados y obligó a sus familiares a llevarlo a un control médico. En el mediodía del miércoles los profesionales solicitaron que se le realice una tomografía y los resultados revelaron una acumulación de líquido en la zona del impacto de bala, tras lo cual

Castelli 3064. San Fco, Córdoba. Todos los jueves de 18:30 a 20:30

Cursos dictados por Maria Marta Moreno.

/decogaia


14

Sábado 25 de abril de 2015

HOJA DE RUTA Relax en los bancos

El gobierno municipal formalizó la convocatoria a elecciones municipales para el próximo 5 de julio, simultáneamente con la elección provincial de gobernador, vice y legisladores. Fue luego de que el intendente Ignacio García Aresca firmara el Decreto 110/15 que le da forma a la convocatoria. Ese día se elegirán intendente municipal, 12 concejales titulares, 12 suplentes, 3 miembros del Tribunal de Cuentas titulares y 3 suplentes. Será con la boleta única provincial.

EL

DATO Vacuna contra la gripe

La plaza Vélez Sarsfield tiene desde hace unos día s nuevos bancos de cemento, que forman parte de la renovación en varios espacio s verdes de la ciudad. En el mediodía del jueves tres jóvenes ya los empezaron a aprovechar.

Reclamo por malos olores.

r de Vecinos de un secto an lam rec e sp rra Itu rrio ba luso a al municipio un ción por los frecuentes ite malos olores que em nta me tor de ca bo a un ttini ubicada sobre Saba n ura eg as e al 400 y qu de eo mb bo el r po es que los a líquidos cloacales Sedesagües pluviales. ce ha , on tar es gún manif n fre su e qu os añ s ya do y r un muy fuerte olo os presentaron los reclam , les eja nc co a distintos sin solución hasta el momento.

Desde el pasado lunes, las personas comprendidas en los grupos de riesgo pueden recibir la vacuna antigripal de forma gratuita en cualquiera de los vacunatorios de la asistencia pública y CAPS municipales. Está destinada a todos los mayores de 65 años, las embarazadas sin importar en qué trimestre se encuentren, los niños de 6 meses y hasta los 2 años.También quedan comprendidas las personas de 2 a 65 años con enfermedades crónicas (asma, diabetes entre otras) que presenten certificado médico, y las puérperas dentro de los 10 días de haber dado a luz. Las 1500 dosis que llegaron ya fueron colocadas y se espera por la llegada de una nueva partida para la próxima semana. Horarios: Asistencia Pública: de 7 a 11.30 y de 14.30 a 17. Dispensarios: de 7 a 13.


Sábado 25 de abril de 2015

15

LA CIFRA

Mejoran el camino a Plaza San Francisco El intendente Ignacio García Aresca estuvo en la semana en Av.de los Inmigrantes, donde las máquinas municipales trabajaron para mejorar camino de acceso a barrio Plaza San Francisco. Los trabajos se realizan en esa avenida para logar el óptimo escurrimiento de las aguas y poder también mejorar la transitabilidad de los vecinos del sector.

31.702 Son los postulantes que se anotaron a una semana del cierre de las inscripciones del Plan Primer Paso (PPP), que este año posibilitará que 15 mil jóvenes de 16 a 25 años realicen su primera práctica laboral por un lapso de 12 meses.

Viernes de cenizas.

n Las cenizas del volcá ron ga lle co lbu chileno Ca el y o isc nc Fra n a Sa s cielo se vio el vierne y ro cu ligeramente os plomizo. El meteorólogo local Fernando Aponte Albri aseguró las a El Periódico que na tra en cu en se cenizas etra no y ura alt a much rán consecuencias de n. salud para la població el en a ad tom (Imagen loteo Magdalena).

Vuelve Sabroso La popular ba nda de cuarteto vu elve a la ciudad el próximo sába do 2 de mayo al “G igante” de Bombe ros, en otra noche que promete ser es pectacular. Antic ipadas en maxik oscos El búnker y El busca, y disq uería El milenio. En boleterías, el sába do 2 de mayo en ho rario de 18 a 21.


16

Sábado 25 de abril de 2015

ALGO PASA En el CUEM podés hacer todo esto Se anunciaron los talleres que comenzarán en el Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM).

C

irco, Historieta, Guitarra, Batería, Iniciación en el Arte y Fotografía, son algunos de los talleres que brindará, y donde ya están abiertas las inscripciones, el CUEM, espacio cultural municipal ubicado en la intersección de bulevar Roca y calle Ecuador.

Los costos aproximados van de los 150 a los 500 pesos, y los interesados en informarse o inscribirse, pueden acercarse a la oficina de la Secretaría de Gestión Institucional y Cultural, de lunes a viernes, de 8 a 13, y al CUEM de 17 a 20.

Taller de Circo Lo dictará Santiago Brito. Destinado a los niños a partir de 6 años. Lunes y miércoles de 19 a 21 horas. Taller de Telas Lo dictará Anita Chiapero los días miércoles a partir de las 20. Taller de Historieta y Terapia Visual Estará a cargo de Silvana Negri : “Voy a trabajar con niños y adolescentes que tengan alguna dificultad para aprender, síndrome de asperger, motricidad fina o aquellos que les de bienestar hacerlo”, contó. Clases: jueves y viernes a las 17.

Taller de Guitarra Pablo Luna será el encargado de las clases. Es a partir de los 8 años y está orientado al gusto personal de cada

alumno. Las clases son individuales o grupales hasta tres personas.

Taller Iniciación en el Arte

María Belen Ahumada y Andrea Villalovos son las encargadas de dictar este taller: “El objetivo es potenciar la creatividad de niños de 3 a 10 años. Realizarán la construcción de objetos de arte mediante máquina de coser tanto para niñas y niños”, explicaron. Las clases serán los sábados de 17 a 19 horas y los martes de 09:30 a 11:30 horas.

Taller de Fotografía

La profesora Ada Fernández se encargará de la fotografía digital: “Es dinámico, lo que permite que se pueden acoplar a las clases cuando quieran. Pueden realizarlo con cualquier cámara”, manifestó. Para el nivel inicial es los días martes de 20 a 22, y para los avanzados de 20:30 a 22 horas./


Sábado 25 de abril de 2015

Artistas de Freyre en Casa de Córdoba

E

l domingo 26 de abril a las 19, se llevará a cabo en la Casa de Córdoba en San Francisco un nuevo encuentro del programa “Uniendo Pueblos a través de la Cultura 2015”, con la presentación de artistas de la vecina localidad de Freyre. En esta oportunidad expondrán Josefina Panero (cuadros y tallados llamados “Rostros de mi Tierra”), Jorge Panero (tallados en madera) y Arturo Rupp Hoz de Vila (diversos temas en óleos, acrílicos y collage). También participará el director de Cultura de Freyre, profesor Cristian Gaggi, quien presentará el taller de música y canto a cargo de Lorena Pérez, y a Leticia Oyén, en violín y piano. Cabe destacar que se presentarán cuadros y trabajos impresos en tela que serán donados a la Fundación Bio Animalis de San Francisco, y puestos a la venta en beneficio de dicha organización./

17

I I s e r o d a g n e V s o te esperan L

En el Radar,

C

uando Tony Stark intenta reactivar un programa durmiente de mantenimiento de la paz, las cosas se ponen feas y los Héroes Más Poderosos de la Tierra, que incluyen a Iron Man, Capitán América, Thor, El Increíble Hulk, la Viuda Negra y Ojo de Halcón, deberán ponerse a prueba ya que está en juego el destino del planeta. Con la aparición del villano Ultrón, corresponderá a Los Vengadores la tarea de impedir sus terroríficos planes. No tardarán en surgir extrañas alianzas y giros inesperados que poblarán de acción esta epopeya absolutamente única./

Cena y Festival de la Familia Este sábado 25 de abril, en la Sociedad de Bomberos Voluntarios se llevará a cabo la tradicional Cena y Festival de la Familia organizada por el Pequeño Cotolengo Don Orione. Amenizará la orquesta Agrupación Gerardo y la venta de tarjeras en la portería del Cottolengo en Juan de Garay 2900. Consultas telefónicas a los teléfonos es 426577 – 434841.


18

Sรกbado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Sรกbado 25 de abril de 2015

19


20

Sábado 25 de abril de 2015

CIUDAD

POLÍTICA

Estacionamiento medido: ahora sí corta a las 20 n El municipio anunció que el sistema de estacionamien-

to medido corta a las 20 horas. El objetivo es que no siga descontando minutos de carga a aquel que se olvidó de usar el llavero antes de irse con el auto.n

E

stacionar, poner el llavero y más tarde irse sin hacer la misma acción fue un común denominador de varios vecinos respecto al estacionamiento medido. Y en base a ello llegaron los reclamos porque el sistema no cortaba a las 20 horas sino que seguía funcionando pese a que ese era el horario de corte.

Ahora, aquellos que utilicen el servicio y se hayan olvidado

El intendente municipal Ignacio García Aresca junto el secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Germán Pratto y la subinspectora general de Región Escolar Segunda, Graciela Ferreyra, firmaron un convenio de cooperación para el uso de contenedores denominados “Puntos Verdes”. Puntos Verdes” es una estrategia de disposición de los residuos que está siendo distribuida en toda la Provincia de Córdoba, donde se dispone la colocación de contenedores móviles acondicionados para que ciudadanos y visitantes depositen los residuos de manera clasificada: plástico, papel y cartón, vidrio y metal.

De nuestra redacción

El secretario de Gobierno, Miguel Pesce, anunció el jueves el corte del sistema a las 20 horas: “A raíz de algunos inconvenientes que le surgían a la gente respecto al horario de corte del llavero, ya que muchos lo ponían y luego no le daban la salida, lo que les insumía crédito porque seguían corriendo los minutos, es que se le pidió a la empresa Altec que modifique el software para que corte a las 20 horas cuando finaliza el horario de estacionamiento medido del día”.

San Francisco tendrá sus “puntos verdes”

de poner el llavero a las 20, el corte será automático. Pero ojo porque al otro día deberán darle de baja porque comenzarán a correr los minutos desde las 8 de la mañana.

en el microcentro ahora optan por calles como Cabrera y Dan Alighieri: “Veremos cómo sigue para saber cómo actuar más adelante”, explicó.

Más allá

Más espacios para motos

Pesce dijo que con la última ampliación del sistema de estacionamiento pago, hacia las calles Belgrano y Libertad y aquellas que las cortan, quienes antes dejaban varias horas el auto

El secretario de Gobierno indicó además que se analiza disponer de más lugares para el estacionamiento de motos, sobre todo en las calles Belgrano, Iturraspe y avenida Libertador./

El intendente Ignacio García Aresca expresó que “el medioambiente es un desafío que cada vez nos debe involucrar más a los intendentes y los municipios. `Puntos Verdes´ es la primera cadena del eslabón y se trata de la división en origen. Por eso debemos colaborar y nos sumamos a este tipo de iniciativas que son fundamentales para todos. Esto es un granito de arena que lo hacemos entre toda la sociedad y nos tenemos que involucrar todos, el municipio, las autoridades educativas y los ciudadanos”.

Luego, el secretario de Ambiente de la Provincia, Germán Pratto, destacó que “este convenio que estamos firmando hoy es parte de un programa del gobierno provincial en el marco del Programa `Córdoba Limpia´, que tiene por objeto eliminar los basurales a cielo abierto y fortalecer los sitios de disposición final de los residuos sólidos urbanos”. El funcionario provincial agregó que “la clasificación de residuos es muy importante y por eso estamos poniendo en marcha en todo el territorio provincial este programa de `Puntos Verdes´, el cual cuenta con un sistema de tres campanas donde se clasifican plástico, papel y cartón, vidrio y metal. En esta primera instancia son 4 puntos verdes, que el municipio y la Secretaría correspondiente definirán estratégicamente en qué lugar colocarlos, para luego ampliar esa cantidad en el corto plazo”./


Sábado 25 de abril de 2015

21

BREVES

Campaña de leche y lana Cruz Roja, filial san Francisco reinició su campaña Manos Tejedoras que se viene realizando desde hace varios años y se extenderá durante todo el invierno. Es por ello que desde la entidad solicitan a la población la donación de lana que será entregada a personas que quieran colaborar tejiendo frazadas o prendas para niños y adultos. Además se solicita la donación de leche en polvo para ser distribuida entre la gente carenciada. Las donaciones se reciben en la sede de Cruz Roja local, ubi-

cada en calle Dante Alighieri 1329, en el horario de 9 a 11 y de 17 a 19 horas.

Gran tallarinada en Amigos del Bien El próximo domingo 26 de abril, a las 12 horas, se realizará en el salón de Amigos del Bien (Libertador Sur 246) una “gran tallarinada”. Los interesados deberán llevar cubiertos. Tarjeta: Mayores 80 pesos, sin bebida. Organiza Amigos del Bien.

Se viene el “Gran tradicional locro Ravetti”

C

ómo todos los años, y desde hace ya 35, se viene una edición más del tradicional locro del I.P.E.M. N°145 Dr. Francisco Ravetti. La elaboración y entrega de las porciones será el 10 de mayo de 2015, en el Polideportivo del colegio. El costo de la porción (tarjeta) es de $45, y la misma se puede adquirir llamando al teléfono del colegio: 443738 o al celular 15614114 (llamada, mensaje de texto y Whatsapp). Para la realización del tradicional locro trabajan más de 300 personas durante los tres días de preparación. Padres, madres, docentes, directivos, alumnos y miembros de la Asociación Cooperadora, año tras año llevan a cabo con entusiasmo el tradicional evento de

forma desinteresada y con la idea de apoyar a la institución. Eduardo Requena, presidente de la Asociación Cooperadora, agradeció a los “eternos” colaboradores que son los padres, ya que nada puede hacerse sin la ayuda de ellos: “La cooperadora simplemente organiza y planifica, pero la mano de obra para poder llegar a esto es de los padres y los destinatarios son los alumnos y la institución educativa”. Además, Requena expresó: “Dejame agradecer a todos los ciudadanos de San Francisco y Frontera que colaboran con la compra de porciones, de esta manera logramos hacer el locro más tradicional y grande de la ciudad”./


22

Sรกbado 25 de abril de 2015


Sábado 25 de abril de 2015

23

DESARROLLO

La Bancaria presentó su nueva sede Está ubicada en el mismo lugar aunque luce renovada. A la ciudad llegó Sergio Palazzo, secretario general nacional bancario para participar de la reinauguración de este edificio junto al dirigente local Francisco Muratore.

L

a Asociación Bancaria seccional San Francisco presentó el lunes por la noche su remodelada sede, ubicada en calle Pellegrini 563, la que fue reformada en su totalidad. Lo hizo a través de un acto donde participaron no solo secretarios gremiales bancarios de otras ciudades, entre ellos el secretario general nacional, Sergio Palazzo, sino referentes sindicales de nuestra ciudad, legisladores, concejales y el intendente Ignacio García Aresca. Se trata de una magnífica propiedad de la década de 1920, que fue totalmente modernizada, incluyendo un amplio salón de actos con un auditorio con capacidad para 130 personas sentadas, y un Salón de Usos Múltiples aledaño a la Guardería Infantil que también fue remodelada. Francisco Muratore, secretario general a nivel local, aseguró que “es un día de fiesta porque concretamos un sueño. Tenemos un auditorio con capacidad para unas 130 personas sentadas. Se renovaron

las instalaciones del jardín de infantes, la oficinas de las secretarías y sumamos un salón de usos múltiples para reuniones internas”. Por su parte, Sergio Palazzo indicó “es una obra que encaramos

no solo en San Francisco sino que estamos haciendo remodelaciones en las sedes de todo el país porque buscamos que el afiliado tenga un lugar cómodo donde hacer sus trámites, participar de la vida social y sindical de la asociación.

Fue una obra emprendida con mucha responsabilidad de parte de los dirigentes locales y nos llena de orgullo y los felicitamos independientemente de la ayuda que le da la seccional a nivel nacional”, sostuvo./

A entrenar el cerebro

L

a Dirección de Capacitación y Oficios de la UTN Facultad Regional San Francisco, llevará a cabo un “Taller de inteligencia emocional – Nivel II” destinado a las personas que realizaron el Nivel I y a toda la comunidad en general con interés en el tema. La idea del taller es crear un espacio de reflexión que combine conceptos de las neurociencias con la psicología conductual para transformar el liderazgo personal de cada participante y el logro de sus metas de autodesarrollo. Se desarrollará los días miércoles 6 y 13 de mayo en el horario de 20 a 23:30, con una duración de 2 clases, completando un total de 7 horas reloj. Docente: Mst. Ing. Fernando Caffaratti. Informes: Secretaría de Extensión y Cultura de la facultad: (03564) 435403 (int. 133) o bien por mail a: extensionuniversitariautnsfco@gmail.com. Inscripciones hasta el jueves 30 de abril en Oficina de Administración, de 15 a 21. Cupos limitados.


PANORAMA 24

Sábado 25 de abril de 2015

Créditos hipotecarios blandos para 10 mil familias gobierno ha tomado la resolución de subsidiar esos seis meses de capital e intereses para posibilitar que las familias se puedan construir sus viviendas”, agregó. El crédito puede ser a cinco o a diez años de plazo, en ambos casos con una tasa de interés anual fija y en pesos del 20 por ciento. “Esta tasa hoy no existe en el país, y es posible por el gran esfuerzo del banco y de la Provincia”, apuntó.

¿Cómo sacarlo?

F

ueron lanzados por la Provincia para la construcción de una vivienda única, por un monto de hasta 300 mil pesos, con tasa fija anual del 20%. El plazo de devolución es de hasta 10 años, con los primeros seis meses de gracia. El gobernador José Manuel de la Sota presentó una nueva línea de créditos hipotecarios para la construcción de vivienda única, por un monto de hasta 300 mil pesos, con tasa de interés subsidiada. El plazo de devolución es de hasta 10 años, con los primeros seis meses de gracia. Se trata de la línea crediticia “Construyamos Juntos” de

Bancor, dirigida a familias que reúnan ingresos totales por un mínimo de 11.008 pesos. La asistencia es para la compra de kits de materiales de la construcción en ferreterías y corralones de la provincia. “Es un programa único en la Argentina destinado a 10 mil familias de trabajadores y sectores medios”, dijo el gobernador José Manuel de la Sota en el lanzamiento de los créditos.

Seis meses de gracia “En los seis primeros meses los beneficiarios no tendrán que devolver ni capital ni intereses, algo totalmente inusual en Argentina”, remarcó De la Sota. “Mi

Para acceder al crédito es requisito ser titular del terrero o contar con una garantía hipotecaria de un codeudor; presentar planos aprobados por la municipalidad de acuerdo con las tipologías edilicia definidas por la Dirección Provincial de la Vivienda, que ha elaborado alternativas de dos y tres dormitorios. Además, el solicitante deberá ser sujeto de crédito, es decir, no estar inhibido por deudas. La tramitación es sencilla. Primero, los interesados deberán solicitar la precalificación en Bancor; luego seleccionar la tipología de la vivienda y de acuerdo a ello el kit de materiales; posteriormente tramitar la aprobación municipal y de los planos a presentar en Bancor. Para atender los costos de estos

trámites municipales, el Banco otorgará una asistencia crediticia extra de 20 mil pesos, “para que el beneficiario disponga de toda la plata del crédito para construir su casa”. Una vez completado esos trámites, el cliente deberá solicitar el presupuesto (pro forma) en la ferretería; para luego presentar este presupuesto y el plano aprobado en Bancor, que luego liquidará el préstamo en la cuenta de la ferretería. Por último, el beneficiario retira los materiales de la ferretería. “Quiero decirle a los compañeros trabajadores que saquen el crédito, que es descontable del Impuesto a las Ganancias. Estamos logrando con este crédito que se rebaje este impuesto; no sólo que se construirán su casa sino que lograrán lo que es un pedido de los trabajadores argentinos: eliminar el Impuesto a las Ganancias sobre el salario, que todos sabemos que no es una ganancia”.

Convenio con ferreteros Para instrumentar esta asistencia crediticia, De la Sota firmó además un acuerdo con la Cámara de Ferreteros, Sanitarios y Hierros de Córdoba para que todas aquellas ferreterías que no se encuentran inscriptas en el Registro Oficial

de Proveedores y Contratistas del Estado lo hagan y puedan ser proveedoras a los beneficiarios del programa./

REQUISITOS Terreno. Tiene que estar escriturado. Pero si sólo se cuenta con un boleto de compraventa, existe la posibilidad de incorporar una garantía propietaria para la hipoteca. Sujeto de crédito. El titular del crédito no debe estar inhibido por deudas u otros impedimentos. Cliente de Bancor. La forma de pago estipulada por el plan es débito bancario. Es por eso que los titulares del crédito deben tener cuenta en el banco provincial. Ingresos. El plan está destinado a familias de ingresos medios y medios bajos. En la presentación del préstamo se usaron varios ejemplos de ingresos mínimos y estimaciones de cuotas.


Sábado 25 de abril de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

25

Estudiá UTN: egresados de Ingeniería Electromecánica recibieron becas Se realizó la entrega de los fondos del Programa “Delta G” a tres graduados de Ingeniería Electromecánica de la UTN Facultad Regional San Francisco.

D

elta G” es un proyecto que impulsa la graduación de estudiantes de Ingenierías y Agronomía, en el término de un año, mediante un estímulo de 25 mil pesos, y está dirigido a aquellos alumnos que por estar insertos en el mercado laboral, han discontinuado el cursado de su carrera, o bien ya no cursan, pero deben rendir un cierto número de materias y realizar su trabajo final de grado. En ese contexto, los ingenieros Andrés Quaglia, Gabriel Viretto y Mayco Tosco –éste último representado por su padre, Oscar Tosco- recibieron de

manos del secretario de Asuntos Universitarios, Ing. Emilio Genesio, y del secretario administrativo, Ing. Gabriel Cerutti, los fondos otorgados en el marco de la iniciativa lanzada por la Secretaría de Políticas Universitarias, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, a través del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI). Durante el acto de entrega de los fondos, Genesio explicó que la facultad tuvo a lo largo de 2014 y en lo que va de 2015 catorce estudiantes que recibieron este programa de becas y que pudieron terminar sus estudios.

Italia Mondo inicia seminario “L’Italia dell’arte” El próximo lunes 11 de mayo dará comienzo el Seminario “L’Italia dell’arte” en Italia Mondo. El mismo estará a cargo de la profesora de lengua italiana Arq. María Bertha Losano y comprenderá el estudio del arte italiano.

S

e desarrollará en dos fases: la primera consistirá en nueve encuentros, uno por semana, a través de los cuales se analizarán los estilos comprendidos en la Edad Media tales como Paleocristiano, Bizantino, Románico y Gótico; y en la Edad Moderna, Renacimiento, Manierismo, Barroco y Rococó. Se estudiarán y analizarán las obras representativas de cada período presentes en Italia, con especial referencia a

E

los artistas más destacados de la Arquitectura, Escultura y Pintura. La segunda fase consistirá en la posibilidad de completar el estudio “in situ”, a través de un programa estudio-turismo con laboratorios prácticos y excursiones en Italia, de dos semanas de duración, dictado por el profesor Michele Magnatti, experto en arte italiano, de la escuela de italiano para extranjeros Edulingua de la ciudad de San Severino Marche.

El Seminario se dictará completamente en español con actividades de lecto-comprensión en italiano y está dirigido a profesionales y estudiantes de Arquitectura, Diseño y Artes Plásticas y al público en general.

Informes e inscripciones: Italia Mondo, Av. Del Libertador S 456. TE: 03564-15564448.

23 de abril: Día del Idioma Castellano

l Castellano es uno de los más hermosos idiomas, rico en palabras; es nuestro deber hablarlo y escribirlo correctamente. El día 23 de abril de 1616, fallecía en Madrid, , quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española, con su obra máxima: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. En su recuerdo y homenaje, esa fecha ha sido designada para conmemorar el “Día del Idioma” Español. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua más importante del

mundo luego del chino y la tercera más hablada con 400 millones de habitantes nativos. Toda la transmisión de ideas y los contactos intelectuales, la interpretación de bibliografías y medios de comunicación orales y escritos, así como la conversación e intercambio cotidiano de pareceres, tiene una base en común: el idioma. CIDI (Centro Integral de Idiomas) Cabrera 2292 - San Francisco - Tel. 447455


26

Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Estudiá

Universidad Siglo 21

“Seremos una universidad global” Transitando el 20 aniversario de la casa de altos estudios, su fundador y director, Juan Carlos Rabbat, visitó las instalaciones en la ciudad y luego brindó una conferencia en el marco del ciclo Historias Emprendedoras.

E

n el mes de agosto la Universidad Siglo 21 cumplirá 20 años educando estudiantes de todo el país, como así también de nuestra ciudad y región. En ese marco e invitado por la Fundación Endeavor para brindar una conferencia, el fundador y director de la casa de altos estudios, Juan Carlos Rabbat, recorrió la sede en San Francisco, en donde destacó el crecimiento de la universidad y se refirió a los objetivos a futuro. “Siglo XXI primero fue una universidad cordobesa, hoy es una universidad nacional y en los próximos años seremos una universidad global, con la responsabilidad de educar al mundo”, destacó Rabbat. “Creemos –agregó- que como las universidades del mundo llegan a la Argentina nosotros podemos educar al mundo con los valores y la calidad que tenemos”.

ciudad permanentemente emprendedora”.

La clave del crecimiento

En la actualidad la sede sanfrancisqueña de Siglo XXI cuenta con 210 alumnos y una oferta de 25 carreras. Y según su fundador, “va

a haber más estudiantes, porque San Francisco se ha transformado en un polo educativo importante y tiene la particularidad de ser una

Para Rabbat la clave del crecimiento de su universidad se debe a que ofrecen una “propuesta muy inclusiva” que permite a aquellos que han querido estudiar “cuando eran jóvenes y no han podido hacerlo”. “Nuestra metodología le permite estudiar a alumnos de todas las edades y eso hace que la oferta de Siglo XXI sea singular y mucho más inclusiva que otras”, subrayó. “Como función social desarrollamos la educación mediada por tecnología, lo que antes se llamaba educación a distancia-continuó Rabbat-. Y fuimos una Universidad pionera en este sentido, lo que nos permitió dar un salto cualitativo a nivel tecnológico y expandirnos a todo el país”.


Sábado 25 de abril de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Educación a Distancia UBP La educación a distancia permite el acceso a la educación universitaria a personas que no pueden incorporarse al sistema presencial tradicional por razones laborales, familiares, económicas o geográficas.

comunicación fuertemente asentados sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

mento de asistencia presencial obligatoria se produce al rendir el examen final de cada materia.

Para brindar contención local a los alumnos a distancia de todo el país, la UBP cuenta con el soporte de Comunidad Digital; una Red de Educación a Distancia conformada por más de 85 Centros Facilitadores Tecnológicos (CFT). En estos Centros, el alumno tiene acceso gratuito a la bibliografía de estudio y a los servicios y tecnología que lo mantiene en contacto permanente con sus profesores y otros alumnos. Los interesados pueden visitar www. comunidaddigital.net.ar.

En San Francisco

L

Similitud entre modalidades

a Universidad Blas Pascal (UBP) inició sus actividades en educación a distancia en el año 2000 con una serie de objetivos primordiales relacionados con la democratización del acceso a la educación superior. Bajo el lema “Distancia cero” desarrolló una metodología de aprendizaje activo basado en un sistema integral de atención personalizada que tiene sus bases en tres aspectos fundamentales: el material de estudio, los servicios académicos y administrativos y los sistemas de

Casi la totalidad de las carreras que se dictan en la modalidad a distancia en la UBP, están siendo dictadas en la modalidad presencial en su sede ubicada en la Ciudad de Córdoba. Las carreras a distancia otorgan el mismo título oficial que las carreras presenciales, y están aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación a nivel nacional.

Exámenes Presenciales En el sistema de educación a distancia de la UBP, el único mo-

La Universidad Blas Pascal tiene su Centro de Apoyo Tecnológico en Bv. Sáenz Peña 2128, en donde el alumno podrá utilizar los recursos tecnológicos requeridos,

consultar biblioteca, utilizarlo como punto de reunión y estudio con compañeros de carrera

27

y además, rendir sus exámenes finales. Para ampliar esta información: www.ubp.edu.ar.


DEPORTES 28

Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

NACIONAL B / Sportivo Belgrano vs. Los Andes

Una prueba de coraje El Verde recibe el domingo desde las 14:30 a uno de los líderes del Nacional, Los Andes. Será una buena prueba para lograr la reacción del conjunto local luego de una semana convulsionada. Trullet mantendría el esquema aunque variaría algunos nombres. El encuentro irá televisado por DeporTV.

E

n una semana agitada para Sportivo Belgrano luego de la irrupción de la barra en el entrenamiento del pasado jueves, el equipo de la ciudad tendrá este domingo su prueba de coraje ante

uno de los líderes, Los Andes. Para esta ocasión el entrenador Carlos Trullet tendría decidido continuar con el mismo esquema de los últimos encuentros (3-5-2). Pese a esto el DT tiene dudas sobre

Carignano regresa a la titularidad para acompañar a Poletto.


Sábado 25 de abril de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

FOTO: gentileza prensa Sportivo

los nombres que ocuparán puestos en defensa y en la mitad de cancha. Lo definido es el regreso de César Carignano en la delantera junto al juvenil Lucas Poletto. En defensa continuarán Gabriel Colombatti y César Medina en la zaga, la duda es el segundo stopper. García Basso se mostró más seguro que Claudio Verino en los entrenamientos y tendría una luz de ventaja para ir desde el arranque.

¿Guruceaga como doble 5? Guruceaga podría acompañar a Borzani en el medio. En la mañana del viernes Trullet continuó probando variantes en SEGUIDILLA el once titular. Según manifestaron integrantes Primero dispuSin embargo Sportivo tendrá una seguidilla de del cuerpo técnico la variante le so que los cinel entrenador partidos en las próximas dos semanas. gustó a Trullet ya que “Guru” le co volantes buscó otra El domingo 26 recibirá a los Andes por la 12º fecha de la B Nacional. El miércoles 29 aportó más verticalidad a la mitad sean los misalternatillegará su presentación en la Copa Argentina del campo. De todos modos el DT mos del enva. Colocó ante Quilmes. Luego el sábado 2 de mayo todavía no confirmó el equipo y el trenamiento a Urquiza visitará en Corrientes a Boca Unidos. El jueplantel volverá a entrenar este sádel jueves. por la dereves 7 habrá fecha entre semana, recibirá bado a la mañana. Guruceaga a Gimnasia de Mendoza, y el domincha en lugar go 10 deberá viajar a Santiago del por derecha, de Ramírez y Estero para enfrentar a Central Un cambio y algunas dudas Ramírez, Borzamandó a GuruCórdoba. ni y Suárez por el ceaga por el cenEl entrenador de Los Andes, Facentro, y Martín Gartro acompañando al bián Nardozza, prepara un cambio cía por la banda izquierda. “oreja”.

29

FECHA 12 Sábado 25 de abril

Sportivo Belgrano

Unión de Mar del Plata

Andrés Bailo César Medina Gabriel Colombatti Verino o Basso Guruceaga Ramírez o Urquiza Leonardo Borzani Álvarez Suárez Martín García César Carignano Lucas Poletto DT: Carlos Trullet

Max. Gagliardo Martínez o Barreiro Walter García Maximiliano García Juan P. Segovia Juan M. Olivares Mauro Pajón Fernando Lorefice Diego Cisterna Córdoba o Vera Alejandro Noriega DT: Fabián Nardozza

y tiene algunas dudas en el equipo que pondrá el domingo. Mauro Pajón entraría por el suspendido Luis Zeballos. Mientras que la duda pasa por la derecha de la defensa, Martínez o Barreiro se disputan un lugar. En el ensayo formal de la semana el entrenador plantó un 11 titular que venció 3- 0 a los alternativos. Luis Zeballos está descartado dado que llegó a la quinta amarilla frente a Estudiantes de San Luis.

14.00-- Juv.Unida-At.Tucumán (TV) 16.10-- Chacarita-Santamarina (TV) 18.30-- Guaraní A. Franco-Instituto (TV)

Domingo 26 de abril 14.30-- Sportivo Belgrano-los Andes (TV), árbitro: Pablo Díaz 16.30-- Douglas Haig-Central Córdoba 17.00-- Unión (MdP)-Atlético Paraná 17.00-- Estudiantes (SL)-Boca Unidos 19.00-- Patronato-Villa Dálmine 19.00-- Ind’te Riv.-Brown de Madryn

Lunes 27 de abril 21.00-- Gimnasia (J)-Gimnasia (M) (TV)

Mauro Pajón sería su reemplazante, compartiendo así la mitad de la cancha con Lorefice. Emmanuel Martínez dejó atrás un desgarro y tuvo minutos de fútbol. La incógnita es si vuelve a saltar al campo desde el inicio, o si continúa Maximiliano Barreiro. Además, la zona ofensiva tendría nuevamente a Córdoba y Noriega, aunque no se descarta que Ricardo Vera tenga alguna oportunidad.g


30

Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

SPORTIVO BELGRANO/

Borzani: “Hay que ponerle el pecho” El volante central se refirió al presente del equipo, no ocultó su preocupación ante el momento futbolístico y minimizó el “diálogo” con los barras.

ves, Borzani expresó: “Esto puede pasar en todos lados, cuando uno no está bien los hinchas vienen a dialogar, a traer sus preocupaciones. Hemos conversado con ellos, cambiado opiniones y sabemos que tenemos que tirar todos para el mismo lado”.

El rival de turno

E

n Sportivo Belgrano todo es preocupación. Por el presente, por las críticas ante el nivel de juego y por la repentina aparición de los barras en el entrenamiento exigiendo actitud y resultados. Ante esto, otro de los referentes del plantel, el volante Leonardo Borzani, fue tajante: “Sabemos que estamos en una situación delicada y que hay que ponerle el pecho. Es difícil pero esto se resuelve

adentro de la cancha. Tenemos que empezar a sacar resultados desde el día domingo, empezar a ganar y a cambiar un poco esta imagen”. Consultado sobre si el plantel está a la altura de las circunstancias “El oreja” reconoció que el arranque del equipo no fue bueno. “Lo sabe-

mos bien, hay jugadores que están en el club que tienen experiencia y muchos chicos, pero todos somos grandes y no podemos esperar que hablen bien de nosotros cuando el equipo no estuvo a la altura en estas primeras fechas”, manifestó. Y agregó: “Sabemos que tenemos que

mejorar, de esa manera podemos hacer que la opinión cambie y todo va a salir adelante”.

El apriete Ante la irrupción de algunos barras en el entrenamiento del jue-

Sportivo enfrentará el domingo desde las 14:30 a uno de los líderes del torneo, Los Andes, aunque para el volante Sportivo no debe fijarse en el rival. “Por más que esté primero, que sea un equipo duro, tenemos que estar de la mejor manera, de local no podemos perder más puntos, trataremos de hacer el mejor partido para ganar porque lo necesitamos mucho”. Por último, Borzani aceptó estar “preocupado porque el equipo no ha podido hacer un buen juego y lograr los puntos necesarios. La preocupación está, pero hay que ocuparse más que nada”.g


Sábado 25 de abril de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

31

BÁSQUET FEMENINO/

Nueva edición de la “Jugada rosa” Comienza esta tarde el 3° torneo anual organizado por Las Linces para generar conciencia sobre la problemática del cáncer de mama.

E

l torneo de básquet femenino “Una jugada rosa” ya se transformó en un clásico anual, no sólo porque une a las mujeres en torno al deporte, sino por el mensaje de concientización sobre el cáncer de mama que busca dejar en la sociedad. Este evento, que es organizado por Las Linces desde 2013, se desarrollará este sábado y domingo en el club San Isidro. Además del equipo local participarán Independiente de Ataliva y Sparta de Villa María. También estaba invitado y confirmada la participación del Club Deportivo Social y Cultural Renacer de la ciudad chilena de Osorno, pero como consecuencia de la erupción del volcán Calbuco y por la cancelación de vuelos internacionales, el equipo del país transandino no podrá participar.

CRONOGRAMA Sábado 25 15:00 horas – Independiente de Ataliva vs Sparta de Villa María 17:00 horas – Acto inaugural 18:00 horas – Carrera de habilidades y torneo de triples 23:00 horas – Cena Rosa en Staff

Domingo 26 09:00 horas – Desayuno 11:00 horas – San Isidro vs Perdedor 1° partido 13:00 horas – Almuerzo 16:00 horas – San Isidro vs Ganador 2° partido 18:00 horas – Acto de cierre – Entrega de premios

“Que se hable de cáncer” “Lo que nosotras buscamos es ha-

blar del cáncer y lograr la concientización. Entonces la idea siempre es abrir la participación

a cualquier equipo que practique básquet”, explicó Belén Bonino, jugadora de Las Linces. “Todos los años es increíble la cantidad de instituciones y personas que se acercan para ofrecernos su ayuda, para lograr a su vez que todos los años haya algo nuevo. La Municipalidad de San Francisco siempre está colaMÁS QUE borando con nosotras”, BÁSQUET agregó Bonino. “Buscamos plantear que No solamente habrá partidos durante lo que nos pasó a los dos días, sino que además se hará nosotras, que fue hincapié en la prevención con el apoyo algo feo, se vueldel A.L.C.E.C. Se realizarán campeonatos va un motor para de triples y las carreras de habilidades. En transformarlo en ambas actividades los ganadores recibirán algo bueno y que interesantes premios. Y el sábado por la sea significativo noche se llevará a cabo la “Noche rosa” para la sociedad”, en un boliche de la ciudad para darle destacó Bonino en reun toque de diversión al ferencia a Paola Vasallo, campeonato. ex jugadora que falleció por cáncer.g


32

Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

LIGA REGIONAL/

BABY FÚTBOL /

En marcha la tercera

E

l Apertura de la liga de Baby Fútbol sigue este sábado con lindos partidos y choques entre líderes de las distintas zonas, sobre todo en primera y segunda división. En la zona 1 habrá enfrentamiento de punteros entre Deportivo El Trébol y Barrio Jardín. En zona 2, Estrella del Sur ante Tiro y Gimnasia se llevan las miradas.

Posiciones En la Categoría 2003, la zona 1 la comandan: El Trébol y Barrio Jardín 4; Los Albos, Los Andes y Savio 2; Xeneize, River 1, Belgrano y Josefina 0. Mientras que la Zona 2 está liderada por Estrella del Sur, Deporti-

vo Oeste y Tiro 4; Freyre, 2 De Abril y Barrio Cabrera 2, Devoto, Sebastián 1, Tarzanito y Norte 0.

FECHA 3

Crecer se quiere prender

El conjunto de nuestra ciudad recibe al puntero 8 de Diciembre de Villa Concepción. Por su parte Sportivo viaja a Marina buscando sumar de a tres. Anoche jugaba Antártida al cierre de nuestra edición. FOTO: gentileza Diariosports

FECHA 7

Zona Nro. 1 C.D. River Vs. Infantil Xeneize Los Albos Vs. Gral. Savio Dep. El Trébol Vs. Barrio Jardín Los Andes Vs. Dep. Josefina Libre. Belgrano Zona Nro. 2 2 De Abril Vs. Dep. Norte Dep. Oeste Vs. Barrio Cabrera Tarzanito Vs. Dep. Sebastián C.V.N. Devoto Vs. Freyre Estrella Del Sur Vs. Tiro y Gimnasia

Proy. Crecer vs. 8 de Diciembre VC Marina FC vs. Sp. Belgrano Sarmiento S. Temple vs. Cultural Francia CAPU Tordilla vs. C.R.S. Bartolomé Trébol de El Tío vs. Dep. Cult.Arroyito

POSICIONES Z. OESTE

P

royecto Crecer es el equipo local que mejor se ubica en la tabla de la zona Oeste de Liga Regional. Suma 9 unidades y se encuentra quinto, a cuatro del líder, 8 de Diciembre (13), precisamente el equipo al que recibirá el domingo por la 7º fecha del Apertura. Los de Crecer vienen de lograr un gran triunfo como visitante ante Colonia San Bartolomé por 4 a 3, y llegan entonados buscando seguir escalando posiciones.

Por su parte, Sportivo Belgrano, que sigue sumando empates en el torneo, visitará a Marina Fútbol Club intentando sumar fuera de casa. Anoche en el cierre de nuestra edición, se encontraban jugando en la apertura de la fecha Sportivo 24 de Septiembre ante Antártida Argentina. El conjunto de nuestra ciudad debía recuperarse de la derrota sufrida como local ante Sarmiento de Santiago Temple.g

Equipos PJ PTS 8 de Diciembre VC............. 13.......... 6 Sarmiento S. Temple ........12........... 6 Cultural La Francia .............10.......... 6 Marina FC *........................10 .......... 5 Proy. Crecer .....................9...........6 Antártida Argentina** ...9 ..........6 Sp. Belgrano .....................8...........6 C.R.S. Bartolomé ................7........... 6 Dep. Cultural A *.................7........... 5 CAPU la Tordilla.................. 6........... 6 Sp. 24 Septiembre A**..... 5........... 6 Trébol de El Tío....................3........... 6 * Tienen un partido menos. ** Jugaban anoche al cierre de nuestra edición.


Sábado 25 de abril de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

HOCKEY FEMENINO /

Las “pingüinas” quieren recuperarse Antártida rgentina visitará este sábado al conjunto de La Salle en la ciudad de Córdoba por una nueva fecha del campeonato de la Liga B1 de damas.

E

ste fin de semana se jugará la quinta fecha del campeonato oficial de la Liga B1 de damas de la Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped, y para Antártida Argentina será el momento de visitar a La Salle en la ciudad de Córdoba. La actividad deportiva comenzará a partir de las 11 con la disputa del encuentro de séptima división, en tanto que luego, desde las

12:15, se medirán los representantes de sexta categoría. Quinta irá desde las 13:30 y por último, a las 15 y 16:30, jugarán Intermedia y Primera, respectivamente.

Necesidad En Primera Antártida Argentina todavía no logró sumar puntos y se encuentra último en el torneo, por lo que será una buena oportu-

nidad para comenzar a sumar en Córdoba. Caso contrario es el de la Quinta categoría, donde las “pingüinas” marchan punteras con 12 unidades. En sexta, las chicas están cuartas y tendrán la oportunidad de descontarle puntos a La Salle que tiene 2 puntos más que el equipo de nuestra ciudad. Por su parte la Séptima se encuentra segunda y busca seguir en el lote de las primeras.g

33


34

Sábado 25 de abril de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

DOLOR EN EL DEPORTE DE LA CIUDAD/

“Mati era un líder sumamente positivo” Las dolidas palabras corresponden a Mariano Fassetta, entrenador de la primera división de El Ceibo, tras la repentina muerte de Matías Novello, jugador histórico del club.

E

l trágico fallecimiento de Matías Novello en un accidente de tránsito golpeó duramente a la Asociación El Ceibo y sobre todo a sus compañeros del plantel PARTIDO de primera división de básquet, SUSPENDIDO donde él jugaba. Matías tenía 28 años y desde los 5 había Asociación El Ceibo debía recibir comenzado a practicar el anoche a Porteña Asociación Culdeporte en las inferiores tural y Deportiva por la quinta fecha de la institución de calle de la fase regular del Torneo Apertura Cabrera. 2015 del Campeonato Interasociativo Mariano Fassetta, entrede Básquet, sin embargo el juego fue nador de la primera división postergado por el fallecimiento de del club, se refirió a Novello Novello. El partido se disputará el de la siguiente manera: “Él próximo miércoles en horario a hizo las inferiores siempre en confirmar. El Ceibo, la familia también siempre estuvo vinculada al club. A mí me tocó hacer las inferiores con él, competíamos juntos y en éste na llena de vida, llena de amor al último año y medio de su carrera compañero, a la familia, siempre fui su entrenador. Era una persopredispuesto a colaborar con to-

de los más grandes del plantel, era un referente de grupo, por eso estos días fueron muy duros para todos. Era un líder sumamente positivo dentro de la cancha, en el club y para los chicos”.g

El accidente

Novello junto a su equipo, con la camiseta 11 (abajo, el segundo de derecha a izquierda).

dos, a estar presente en todo lo que hacía falta. Era un tipazo”, destacó. Tanto Fassetta como para el resto del plantel están viviendo una situación muy dolorosa. “Fue todo muy rápido, sin tiempo a pensar las cosas ni a poder analizarlas”, expresó. “Estuve hablando con los chicos –continuó- estamos todos muy dolidos, partidos al medio por todo lo que significaba Matías para el grupo. Hay chicos que hacía muchos años que compartían muchas cosas con Mati”.

“Nunca bajaba los brazos” Así se refirió al juego de Novello su entrenador. “Jugaba de 2 o 3, era un alero, muy aguerrido defensivamente, siempre le decía que era uno de los mejores defensores que tenía y a él le gustaba ese rol también. Se sacrificaba mucho por el equipo, le gustaba mucho entrenar, no faltaba nunca y nunca bajaba los brazos en ningún juego”, subrayó. Y agregó: “Por su edad era uno

Matías Novello perdió la vida en la madrugada del miércoles luego de un gravísimo accidente de tránsito ocurrido pasadas las 21 del martes en la intersección de Urquiza e Independencia. Allí el joven conducía una motocicleta Yamaha FZ negra y aún se trata de establecer si fue rozado por una camioneta que se habría cruzado en su camino, por lo que terminó impactando con un camión Scania que circulaba en el mismo sentido (Sur-Norte) por avenida Urquiza. Debido a las graves heridas sufridas y pese al enorme esfuerzo de los profesionales del Hospital Iturraspe, Matías Novello no logró sobrevivir.


Sábado 25 de abril de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

AGENDA TV

Se decide el súpercampeón nacional

E

sta noche desde las 21 en el estadio Bicentenerario de la ciudad de San Juan, que debido a que se han agotado las localidades lucirá repleto, River Plate y Huracán decidirán quién se queda con la Supercopa Argentina 2014. River, campeón del Torneo de Transición, y el “Globo” de la Copa Argentina, buscarán quedarse con el certamen que ya han ganado Arsenal y Vélez. Ni Gallardo, ni Apuzzo han confirmado las alineaciones titulares para el cruce de esta noche, que estará arbitrado por Nestor Pitana. g

SÁBADO 25 08.45 Southampton - Totteham (ESPN+) 10.30 Köln - Bayer Leverkusen (ESPN) 11.00 Espanyol - Barcelona (ESPN+) 14.00 Juventud Unida - Atlético Tucumán (DEPORTV) 15.00 Arsenal - Aldosivi (TV PÚBLICA) 16.10 Chacarita - Santamarina (DEPORTV) 18.30 Guaraní Antonio Franco - Instituto (DEPORTV) 13.00 Udinese - Milan (FOX SPORTS) 13.05 Platense - Sp. Italiano (TYC SPORTS) 15.45 Inter - Roma (FOX SPORTS) 18.30 NBA. Chicago Bulls - Milwaukee Bucks (EVENTOS HD CABLEVISION) 21.00 NBA. Golden State Warriors - New Orleans Pelicans (ESPN) 21.10 Huracán - River (TV PÚBLICA - FOX SPORTS) 23.30 BOXEO. Matías Rueda vs Walter Estrada / Fernanda Alegre vs Enis Pachecho (TYC SPORTS)

Domingo 26 ción del Fútbol Argentino. Pérez, con una buena gestión en el club capitalino, logró salvarlo de la quiebra y llevarlo a un alto nivel deportivo, institucional y mantenerlo sin deudas. El presidente de Belgrano busca el consenso de sus pares del Comité Ejecutivo para llegar al sillón de Viamonte y reparar a una entidad dañada y que él asegura que hay que ordenar tanto administrativa como financieramente.g

10.00 Lazio - Chievo (FOX SPORTS) 10.00 Torino - Juventus (ESPN) 11.00 SÚPER TC 2000. Carrera (C 13 - TYC SPORTS) 12.00 Arsenal - Chelsea (ESPN+) 12.30 Borussia Monchengladbach - Wolfsburgo (ESPN) 13.00 Fiorentina - Cagliari (FOX SPORTS) 14.30 Sp. Belgrano - Los Andes (DEPORTV) 15.45 Napoli - Sampdoria (ESPN+) 16.00 Celta de Vigo - Real Madrid (CANAL 3 Y EVENTOS HD CABLEVISION) 16.05 Morón - Dep. Armenio (TYC SPORTS) 16.30 NBA. San Antonio Spurs - LA Clippers (DEPORTV) 19.10 Independiente - Alianza de Coronel Moldes (TV PÚBLICA)

Armando Pérez va por la presidencia de AFA

E

l actual presidente de Belgrano declaró que irá por el cargo máximo de la Asocia-

Menú $85

35


36

Sábado 25 de abril de 2015

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Es el plan de la dirigencia a corto plazo. Lo confirmó el presidente del club, Alejandro Aimaretti. En primer lugar hablarán con Daniel Maffei aunque también lo harán con otros entrenadores.

¿Cuánto te impactó tener que decidir la salida de Beltramo?

De nuestra redacción

E

n San Isidro la dirigencia no se toma descanso pese a la eliminación del primer equipo del TNA. Lo primero que buscan es tener definido al próximo DT y luego comenzarán con el armado del nuevo plantel. “Tenemos distintas variables, queremos hablar con el entrenador que acaba de terminar (Maffei) y otros técnicos que tenemos como alternativa y después ya abocarnos rápidamente a conformar nuevo plantel. Queremos elegir dentro del mercado lo que el técnico quiera y no lo que queda”, aseguró el presidente Alejandro Aimaretti, en diálogo con FM Centro (97.1). ¿Qué van a evaluar a la hora de elegir nuevo técnico? Vamos a conversar con el resto de la comisión para tener una charla con distintos candidatos. Primero lo haremos con Maffei para saber qué plantel armaría él, porque llegó con una base armada y según lo que pretenda tendremos una idea de qué básquet quiere jugar. Ya lo conocemos pero seguramente con jugadores de su agrado va a poder desplegar otro tipo de juego. Queremos

BÁSQUET /

San Isidro

quiere definir saber si va a querer o no americano, también si va a buscar potenciar a los chicos del club, que fue siempre una premisa que hemos tenido. Después tendremos otras charlas con otros entrenadores, evaluaremos y trataremos de tomar la mejor decisión. Del plantel actual, ¿quién va a seguir? Primero tenemos que dar el paso con el técnico y es él el que arma el plantel. Por ende no puedo confirmar ningún jugador. ¿Y quién te gustaría que se quede?

a su técnico

Agustín Lozano es un jugador del club, así que va a seguir. Seba Mignani, con sus altas y bajas, tiene un potencial enorme para trabajar, es un pibe que quedó muy dolido después de la derrota. “Goyo” Eseverri es un jugador importante, que va a la guerra, también el “Lobo” (Prelazzi) tuvo partidos muy buenos, otros más flojos. Pero esto lo digo a título personal, el plantel va a depender

de lo que quiera el técnico. Después de esta temporada, ¿tenés cosas para replantearte? Cosas por cambiar hay siempre, una de las claves para la próxima temporada va a ser sumar más gente, para repartir un poquito más las cargas. La verdad que nos vino muy bien el trabajo de Marcos Basso como jefe de equipo, que nos ayudó a solucionar un montón de temas que antes nos consumían

Nadie quería que Beltramo se fuera de la manera que salió. Lo estiramos durante todo el mes de enero pero lamentablemente no había reacción. Lo charlamos, Daniel aceptó con dolor el tener que irse, y a mí en lo particular me pegó muy duro porque tengo una amistad con él más allá de todo el trabajo que hicimos juntos. Daniel fue unos de los referentes a la hora de enseñarme la tarea de ser dirigente.

muchas horas de trabajo. Así que profesionalizar esa área nos vino bárbaro. Tal vez debamos ajustar algunas cosas en otras áreas.g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.