No. 35/ 10.000 ejemplares
www.destinocafe.com
CULTURA: javier montoya zapata
junio 2014 / ISSN 2248-5880
REVISTA turísticA del eje cafetero / circulación mensual
CALENDARIO MUNDIAL BRASIL 2014
en el paisaje cafetero
VACACIONES AVENTURA EXTREMA ACTUALIDAD:
NATURALEZA:
LUGARES:
Yipao, rey en la Fiesta Nacional del Café en Calarcá./Pág 5
Parque Santa Emilia de Belén de Umbría/ Pág 18
El museo del Café "Alto de la Mina"/ Pág 22
Pág
Editorial
2
PAISAJE CAFETERO CELEBRA 3 AÑOS DE DECLARATORIA DE LA UNESCO Este mes de junio el Paisaje Cafetero Colombiano -PCC que conforman 47 municipios de Caldas, Quindio, Risaralda y Valle del Cauca celebra tres años de haber sido incluido en la lista de patrimonio cultural de la humanidad durante la 35ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), celebrada en París en junio de 2011. No es coincidencia que nuestro periódico Destino Café haya surgido un mes después de esa declaratoria con el propósito de exaltar y ratificar mes a mes, como lo ha hecho durante las 35 ediciones que con orgullo hemos entregado a nuestros lectores, que la UNESCO no se equivocó con su declaratoria, pues no ha sido difícil para nosotros destacar en nuestras páginas que esta zona colombiana es la cuna de verdaderas experiencias únicas para quienes lo visitan, sean nacionales o extranjeros. Entre esas experiencias únicas está inmerso el proceso de la elaboración del mejor del café del mundo que el turismo puede disfrutar con rigor a través de la denominada Ruta de los Cafés Especiales y que precisamente este mes de junio, se complementa de manera ideal con la realización del Reinado Nacional del Café en el municipio de Calarcá, pueblo lleno de encanto por su arquitectura colonial y por ser sede además de uno de las manifestaciones culturales que con mayor arraigo identifica a los productores campesinos de esta zona: el desfile de Yipaos. Son tres años de la declaratoria del PCC, pero también son tres años de ricas experiencias y lecciones para quienes tenemos el compromiso de ser los anfitriones de este paraíso verde y entender que solo trabajando unidos –gobierno, gremios, academia, y comunidad en general, podremos consolidar este como un verdadero y solido destino internacional, máxime cuando la paz tan anhelada, al parecer está cada día más cercana, gracias a los esfuerzos del presidente, Juan Manuel Santos. FABIO CASTAÑO MOLINA DIRECTOR
DIRECCIÓN GENERAL
Fabio Castaño Molina
DISEÑO
Visualgráfico
Dir. administrativo
Daladier Morales
Paula Zárate Trejos
DIR. COMERCIAL
Luz Mery Sarmiento
pauliszarate@gmail.com
PERIODISTAS
Ángela Morales Chica
fotografia:
Hugo Grajales
óscar Ignacio Osorio
TRADUCCIÓN
Manuel José Londoño
www.destinocafe.com
Email: director@destinocafe.com - ventas@destinocafe.com Carrera 7a. No. 21 43. Oficina 201 C. Tel. (6) 325 0365 Pereira / Ventas: 311 354 0868 - 310 451 35 46 - 313 765 3660 IMPRESIóN: Espacio Gráfico Comunicaciones S.A.
THE COFFEE LANDSCAPE CELEBRATES THE THREE YEARS OF UNESCO’S DECLARATION The Colombian Coffee Landscape (CCL), formed up by 47 municiplaities in teh departments of Caldas, Quindío, Risaralda and Valle del Cauca, celebrates the three years of its inclusion into the list of Cultural Heritage Sites during the 35th session of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) World Heritage Committee held in Paris on June 2011. It is not a coincidence that our paper Destino Café was born one month after such declaration with the objective of exalting and confirming month by month, as it has done on the 35 issues we have proudly presented, that UNESCO didn’t make a mistake with their decision, as it hasn’t been hard for us to highlight in our pages that this zone in Colombia is full of really unique experiences for those who visit, either citizens or foreigners. Among those experiences we have to include the elaboration process of world’s best coffee, which tourists can enjoy by ways of the so called “Special Coffee Route” and which precisely this month is enhanced by the National Coffee Beauty Pageant to be held at Calarcá, a town full of charm thanks to its colonial architecture and for being host of one of the cultural manifestations which really identifies farmers in the zone: the “Yipao parade”. It’s been three years since UNESCO declaration, but also three years of rich experiences and lections for those of us who are commited to be hosts of this green paradise and of understanding that only working together (government, guilds, academic institutions and general community) can we consolidate this zone as a solid national and international touristic destination, when Peace is every day closer thanks to the efforts of President Juan Manuel Santos.
FABIO CASTAÑO MOLINA Director
Cultura
Pág
3
JAVIER MONTOYA NUEVO CADA VEZ Germán A. Ossa E. Crítico de Arte
Una luz nueva llega cada día a la obra de Javier Montoya. Un artista que se niega a creer que ya todo lo sabe, pese a que se ha topado con Grandes Artistas con los que se ha identificado como un aprendiz furibundo. Antonio Mendoza se ha metido en sus extraños cromatismos y sus formas; Héctor Ramírez, el ecuatoriano, lo ha untado de magia, esa que no solo fue de un Oswaldo Guayasamin, sino de los que aman el encanto de
las composiciones esotéricas del color y sus misterios; John Jaimer Morales, el mago de las composiciones amorfas y mágicas (enanos, chaparros y construcciones ficticias voluminosas en superficies constreñidas a la perfección) y un Germán Tessarolo, argentino de fantasías impredecibles, que lo llevaron a pegar el color a la tela sin miedo, construyendo obras que agradan ( y que a veces agreden) el ojo del espectador que se anima a poseerlas con las más extrañas excusas habidas y por haber, pero que se utilizan para embellecer los entor-
nos que hacen posible la vida de los más complicados coleccionistas de arte de nuestro medio. Pero no faltaba sino la presencia de uno de los más importantes artistas de Colombia en su obra, el Maestro Álvaro Daza, ese que lo ha hecho pintar con el corazón, lo que le ha permitido encontrar la verdad, la luz, la sincronía, la fuerza del alma, en unas nuevas obras que son arte y magia, eso que todo artista busca y buscará siempre. Esa es la pintura que ahora le vemos al artista Javier. Única, irrepetible, sincera, pulcra, diáfana, bella.
Pág
De utilidad
4
Qué es el Paisaje Cultural Cafetero
What is the Cultural Coffee Landscape ?
Se trata de un territorio compuesto por seis zonas localizadas en 47 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, rodeadas por un área de influencia o amortiguamiento. El PCC demostró un Valor Universal Excepcional que incorpora el esfuerzo humano y familiar, la cultura desarrollada en torno al café, el capital social generado por el gremio cafetero y la coexistencia entre tradición y tecnología. Son estas las razones por las que el Paisaje Cultural Cafetero fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 25 de junio de 2011.
taxis
TELÉFONOS DE EMERGENCIA DE ARMENIA Policía Nacional 123 Comando de la Policía 156 sijín 156 150 Antisecuestro 165 Fiscalía CTI 744 36 72 Defensa Civil 749 59 20 Cruz Roja 132 749 40 10 Ambulancias 746 12 22 Cuerpo de Bomberos 119 Tránsito Departamental 741 13 55 Aeropuerto El Edén 747 9400 Terminal de Transportes de Armenia S.A. -747 33 55
TARIFAS DE TAXIS EN PEREIRA
Carrera mínima $4.000 Banderazo $1.000 Por cada 80 metros o 70 segundos $90 Recargo nocturno, $700 Hora de Servicio y/o fracción de hora $15.000 El recargo al Aeropuerto, Zoológico, Prados de Paz y el Mirador es de $2.100 El recargo a moteles es de $1.800 El recargo después de la Bomba de Santa Bárbara $2.700
COSTO DE TARIFAS DE TAXIS EN ARMENIA Carrera mínima $3.300 Recargo nocturno: $700 Banderazo $950 Costo por kilómetro $830 Recarga aeropuerto $3.200 Recargo zona periférica: $2.100
COSTO DE TARIFAS DE TAXIS en manizales Carrera mínima $3.400 Recargo nocturno: $300 Banderazo $1.992 Costo por kilómetro $830 Costo por tiempo detenido $ 104 Recarga aeropuerto $2.700 Hora de trabajo $22.800 Recargo nocturno $300
pico y placa EN PEREIRA
Vehículos particulares Lunes: Martes: Miércoles: Jueves: Viernes:
EN armenia
Lunes: Martes: Miércoles: Jueves: Viernes:
Los vehículos particulares no tienen restricción para movilizarse
Un espacio que exalta la belleza y los hechos de Caldas, Quindío, Risaralda y Norte del Valle, zona declarada por la Unesco como
Dirige: Fabio Castaño Molina
1-2 3-4 5-6 7-8 9-0
EN manizales
Paisaje cultural cafetero
Escúchelo los sábados de 2:00 a 3:00 pm. www.pereiraculturayturismo.gov.co/streaming
O-1 2-3 4-5 6-7 8-9
Vehículos particulares
Ahora en la Emisora Cultural de Pereira “Remigio Antonio Cañarte” 97.7 fm.
Patrimonio Cultural de la Humanidad.
It is a territory formed up by six zones located in 47 municipalities from the departments of Caldas, Quindío, Risaralda and north of Valle del Cauca, surrounded by an influence area (“buffer zone”). The PCC demonstrated an Exceptional Universal Value which incorporates human and familiar effort, a culture developed around coffee, social capital generated by a coffee growers’ union and the coexistence between tradition and technology. These are the main reasons by which the Cultural Coffee Landscape was registered in the UNESCO´s World Heritage list on June 25th 2011.
TELéFONOS DE EMERGENCIA PEREIRA Bomberos estación central Cruz Roja Ambulancia SER Serviambulancias Defensa Civil Hospital San Jorge Clínica Comfamiliar Instituto de Medicina Legal Policía Risaralda Gaula Sijín Policía de Carreteras
326 46 12 132 31 35 911 335 20 38 321 39 64 335 63 33 313 56 00 320 00 84 335 63 89 336 40 58 336 40 61 320 00 06
Actualidad
Pág
5
el REY DE LA FIESTA NACIONAL DEL CAFÉ EN CALARCÁ
yipao
El desfile de Yipao se lleva la atención de los turistas y residentes que se agolpan por las calles calarqueñas para rendir su admiración
Síguenos en twitter @destinoCafe
Pág
Actualidad
6
Calarcá se engalana este mes de junio con sus fiestas aniversarias
El Jeep Willys en Colombia
Si bien es cierto que la belleza de nuestras mujeres es uno de los principales atractivos de la Fiesta Nacional del Café que a finales de este mes de junio realiza nuevamente el municipio quindiano de Calarcá, no es menos cierto que además del Reinado que reúne candidatas de lo por menos 20 departamentos productores del grano, el tradicional desfile de Yipao se lleva también la máxima atención de los miles de turistas y residentes de la zona que se agolpan en verdaderos ríos humanos por las calles calarqueñas para rendir su admiración a la creatividad, recursividad, variedad y colorido con que son adornados los jeep willys que por más de 60 años se han convertido en los vehículos de transporte público y de carga de los productores cafeteros de la zona andina colombiana. El certamen, que coincide con el puente festivo de San Pedro y San Pablo, reúne a por lo menos un centenar de vehículos y constituye uno de los bienes patrimoniales culturales tenidos en cuenta por la UNESCO para la declaratoria del Paisaje Cafetero Colombiano como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Como en años anteriores, estos carros propios de la cultura cafetera, se exhiben por las calles de Calarcá y son sometidos a concurso y premiación en cuatro categorías: transporte de productos agrícolas, trasteo tradicional de corotos, categoría libre con personas o carga y modalidad de pique, un reto a la destreza del conductor.
A Colombia llegó este vehículo en el año de 1946, adquirido por la creciente élite cafetera que veía en él las cualidades necesarias para la carga de café y otros productos agrícolas. En la zona cafetera se les conoce como las "mulitas mecánicas" debido a su utilidad para los agricultores. Las primeras versiones llegaron por concesión del Ministerio de Defensa ya que se trataba de Willys M38's o CJ-2A's, por lo que se les conoce con el nombre de "Minguerras".
EL JARDÍN BOTÁNICO DEL QUINDÍO CELEBRA 35 AÑOS La instalación de una escultura gigante de una mariposa donada por la Federación Nacional de Cafeteros, la puesta en funcionamiento de una bella fuente de agua y la exhibición de dos ilustraciones en gran formato de dos especies de la flora nativa en peligro de extinción son algunas de las actividades previstas con ocasión de la celebración este mes de junio de los 35 años de creación del Jardín Botánico del Quindío. La entidad recibió su personería jurídica de la Gobernación del Quindío el 5 de junio de 1979, gracias a la iniciativa de Alberto Gómez Mejía y de un grupo de personas de la Organización Oikos, del Club de Jardinería de Armenia y de la Universidad del Quindío. Diez años después lograron conseguir los recursos para salvar el entonces llamado “Monte de la viuda”, localizado en Calarcá, donde funciona la sede principal de la Fundación. Y once años después, en el 2000, el Jardín Botánico fue abierto al público, incluyendo su mariposario, que ha sido catalogado como el más bello del mundo. Desde entonces medio millón de personas han recorrido sus senderos y han sido parte de los procesos de apropiación social del conocimiento científico en uno de los sitios predilectos para el ecoturismo y para la educación ambiental en el Quindío.
fb.com/destinocafeweb
Actualidad
Pág
7
YIPAO, KING OT THE NATIONAL COFFEE FESTIVAL IN CALARCÁ Expedición Yipao BRASIL 2014 El pasado 27 de abril partió de Bogotá rumbo a Brasil la Expedición Yipao Brasil 2014. Esta iniciativa liderada por emprendedores paisas recorrerá durante cerca de 60 días territorio colombiano, ecuatoriano peruano boliviano y brasilero cruzando la línea de los Andes. La idea tras arribar al territorio caríoca será acompañar a la selección Colombia de Fútbol y además, llevar la cultura representadas en nuestros baile, música. trova paisa, shows de Yipao y muestras de café Colombiano preparado por grandes baristas de nuestro país.
CALARCÁ Y SU RIQUEZA ARQUITECTÓNICA Calarcá, al lado de los municipios de Salento, Filandia y Pijao, hace parte de la denominada Ruta Arquitectónica del Quindio la cual plantea una especial concentración en los detalles de casas y calles, donde los colonizadores lograron aciertos como el adecuado uso de los materiales de la región, cuya convergencia se produce en construcciones muy bien cimentadas sobre los terrenos montañosos. Los materiales, las formas, los colores y cada uno de los espacios habitacionales obedecen a razones fundamentales y al mejor provecho del entorno.
It is ture that the beauty of our women is one of the main attractions of the “Fiesta Nacional del Café” (National Coffee Festival) to be held in Calarcá (department of Quindío) at the end of June, but it is also true that beside the Beauty Pageant that reunites candidates from at least 20 coffee growing departments in the country, the traditional Yiapo parade also gets the attention from tourists and zone residents who gather to create real “human rivers” along Calarcá streets to pay homage to the creativity, ingenuity, variety and color with which Willys Jeeps are and have been adorned for the last 60 years for this occasion. These vehicles have become public transport and cargo transporters for coffee growers in the region. The parade reunites nearly one hundred vehicles and constitutes one of the cultural patrimonial goods taken into account by UNESCO in the declaration of our region as Cultural Heritage of Mankind.
Síguenos en instagram @DestinoCafe
Pág
Actualidad
8
fotos: ángela morales
CERRO BATERO Está ubicado en la vereda Juan Díaz, Resguardo Indígena de Escopetera y Pirsa. Este espectacular cerro se caracteriza por un gran peñón que sobresale de manera vertical a un lado de la cima desde se puede apreciar en una vista de 360 grados la majestuosidad del Paisaje Cafetero.
QUINCHÍA LA VILLA DE LOS CERROS CELEBRA ESTE MES SUS FIESTAS DEL SAN PEDRO Y SAN PABLO A 105 kilómetros de Pereira y a 1825 msnm se encuentra Quinchía, conocido como La Villa de los Cerros, gracias a las imponentes cumbres montañosas que lo rodean. Hasta este municipio del occidente de risaraldense que celebra a finales del presente mes de junio sus tradicionales fiestas del San Pedro y San Pablo, llegó Destino Café haciendo parte de las Caravanas Turísticas que organiza la Gobernación de Risaralda a través de la firma Crea Tours con el fin de conocer el inmenso potencial turístico de la zona. La región donde se asienta esta población era llamada “Guacuma” por los indígenas y estaba habitada por las tribus de los guaqueramaes. Sebastián de Belalcázar fue el primer conquistador europeo que cruzó el territorio Guacuma. Luego llegaron Juan de Badillo y Jorge Roble-
do, quien llegó al poblado Tapasco de Chiricha, donde cercos de guadua coronados de cráneos humanos y el lúgubre sonido que producía el viento al pasar por ellos les causó una honda impresión, dando origen a la vez al nuevo nombre de la región, Quinchía, el poblado de las fortalezas de guadua llamadas “Quinchos”. Luego de recorrer la zona urbana, el grueso de visitantes compuesto por unas 70 personas, se dirigió en sendos grupos a los cerros Batero y Gobia, que imponentes montan una especie de guardia pretoriana a la población localizada a la que se llega por la antigua vía a Medellín. Quinchía es un pueblo con mucha riqueza cultural y natural, a la vez que es caracterizado por la amabilidad de su gente. Su riqueza paisajística se ve fortalecida por la presencia del Cerro Batero, un guardián natural que se
eleva de manera maravillosa en el horizonte y que además de ser un lugar propicio para el senderismo y la escalada en medio de su gran riqueza vegetal y de fauna, guarda una serie de mitos y leyendas relacionadas con la diosa Michua que lo habitaba y exigía sacrificios humanos; historias que lo llenan de magia y de encanto.
Actualidad
Pág
QUINCHÍA, HILL VILLA The municiplaity of Quinchía can be found 105km (65 mi) away from Pereira and at 1825 m.sl. It is known as “La Villa de los Cerros” (Hill Villa) thanks to the imposing mountains which surround it. It is a town with cultural and natural richness, characterized by the warmth of its people. Its landscape richness is highlighted byt the presence of “Cerro Batero”, a natural guardian in the form of a hill that beautifully arises in the horizon and which is a perfect place for trekking and climbing in the middle of an incredible vegetal and fauna exuberance storing myths and legedns related to the goddess Michua who once habited it and demanded human sacrifice; histories which fill it with magic and charm.
Cerro Gobia El Parque Municipal Natural Cerro Gobia tiene un área total de 243 hectáreas y se encuentra cubierto en su mayor parte por bosques sucesionales. Los visitantes no necesitan desplazarse en ningún otro tipo de transporte, se puede llegar caminando. El parque goza de una excelente visibilidad del municipio en toda su extensión, además de las cordilleras y demás cerros cercanos. Lugares por conocer: Cerro Batero, Cerro Gobia o Cerro Caramba, en las veredas de Batero y Moreta; Punta de Lanza, Cantamonos y Paramillo en la vereda Opirama, corregimiento de Irra;
el Jardín Botánico en el corregimiento de Irra y paisajes naturales, Minas de Oro en la vereda Miraflores; Minas de Carbón en las veredas Encenillal y Opirama. LAS FIESTAS DEL SAN PEDRO Y SAN PABLO Se iniciaron el 29 de junio del año 1976 con una cabalgata, esta con un fin solidario de dotar al hospital local de un implemento necesario para los niños, hoy 30 años después las fiestas pasaron de un día inicial a cuatro días de regocijo, alegría y paz donde se han presentado las mejores orquestas del país y todo con un especial carácter folclórico, deportivo, equino y cívico sin ánimo de lucro, patrocinada por la empresa privada de la región.
Museo Arqueologico Tierras De Xixaraca Espacio dentro de la Casa de la Cultura de Quinchía, dedicado a la protección y exhibición de piezas arqueológicas de los indígenas que habitaron la zona, de antigüedades, objetos antiguos e instrumentos musicales de la banda Luis a Calvo, primera en el municipio, que se guardan para rendir tributo al pionero y fundador de ésta. La muestra arqueológica está compuesta por piezas de cerámica, petroglifos, copas, jarras, cuencos ceremo-
niales, figuras antropomorfas, urnas funerarias con una antigüedad de 3700 a 4000 años. Igualmente vestigios de artesanías en tumbaga, oro y cobre. Estos elementos fueron utensilios y cerámicas realizadas por las tribus que pertenecieron a la gran familia Quimbaya. Los indígenas que habitaron la zona como los Emberas, Guatemarra, Irras y Tapascos, pertenecían a la gran tribu Quimbaya
9
Pág
Lugares
10
CAFÉ MUSEO ALTO DE LA MINA EN CHINCHINÁ Un recorrido por la historia de una fonda típica cafetera con más de 150 años de existencia. La historia y el aroma se funden en una taza de café para quienes recorren la hacienda El Sinaí localizada en el corazón de la vereda Alto de la Mina en jurisdicción del municipio de Chinchiná –Caldas. El predio está ubicado estratégicamente en un hermoso corredor turístico adornado por las coloridas y floridas fachadas de las casas que están ubicadas a lo largo y ancho de una vía que lo separa 14 kilómetros de Santa Rosa de Cabal ingresando por el sector de la vereda el Jazmín y a 15 kilómetros de Chinchiná atravesando la Fundación Manuel Mejía –centro de capacitación agrícola y la vereda la Quiebra del Naranjo. La hacienda el Sinaí, con más de 150 años de historia, es hoy sitio de obligada visita para propios y extraños, gracias a que su casa principal, que en otrora época funcionó como una típica Fonda Caminera, está convertida hoy en el Café Museo Alto de la Mina. Las paredes del lugar han sido convertidas en gigantescas páginas de un álbum de fotografías que dan testimonio de los momentos históricos allí vividos, como la foto centenaria en la que se muestra el proceso de construcción de la bella casa quinta que hoy conquista con su fachada la lente fotográfica de los turistas que la visitan. Son abundantes las fotos familiares en sepia y aquellas a color que dan cuen-
“MUSEO ALTO DE LA MINA” CAFÉ IN CHINCHINA
History and aroma melt in a coffee cup for those who visit “Hacienda El Sinaí” located in the heart of “Alto de la Mina” (Mine’s Top) rural district in the municipality of Chinchiná, Caldas. The lot is strategically located in a beautiful touristic corridor, adorned by colorful flower-filled house facades along the road that separates it just by 14km from Santa Rosa de Cabal and 15km from Chinchiná. The mentioned Hacienda, 150 years old, is today a site which has to be visited by tourists. Its main house which worked as a “Fonda Caminera” (kind of an bar/inn in the old ages) has now become a café known as “Museo Alto de la Mina”. ta además de los numerosas delegaciones de turistas extranjeros que llegados de lugares remotos como del África, Francia, Alemania, Holanda o Checoslovaquia, entre otros, han sido cautivados por todo
La donación de órganos es un acto voluntario, altruista y desinteresado.
Fundación
el proceso de la cultura cafetera que aquí experimentan. El Café Museo que tiene como inspirador a César Augusto Gómez, bisnieto de Clemente Hernández, el pionero y creador de la Finca Sinaí y la vereda Alto de la Mina en 1854, cuenta con una colección de elementos antiguos como el primer teléfono de manivela que llegó a ese lugar, una vitrola, los cuadros de los abuelos, lavadoras, radios y relojes antiguos, entre otros artilugios. Gonzáles es un piloto retirado de
Risaralda Donante NIT. 900700685-3
¡Choca esos CINCO!
Avianca que por cosas de la vida terminó postrado en una silla de ruedas hace 18 años y quien hace tres años tomó la decisión de transformar la antigua casa de sus antepasados en la fonda turística que es hoy, para que quienes la recorren no solo puedan disfrutar del mejor café en diferentes presentaciones, sino del proceso que caracteriza su elaboración a partir de un corto recorrido por sus instalaciones y de videos que muestran su origen a través de la historia y la forma como se cultiva en regiones como la brasilera.
!Ayúdanos!
Información: 3216589712 3136267609 Facebook: Risaralda Donante
Rutas maravillosas Cascadas de Río Verde
Manantiales Soberbios fotos y texto: luis guillermo velasquez
Luego de recorrer un santuario de naturaleza viva embebido en un bosque de niebla, a la distancia se escuchan susurros de cascadas, son sonidos musicales de agua, que lo guiarán en la espesura del bosque a descubrir manantiales soberbios, en la alta montaña al sur del Quindío. El colorido y la riqueza ecológica que rodean las cascadas de Río Verde, lo convierten en un oratorio ostentoso, que le harán sentir relámpagos de emoción, en un dialogo pasional con los murmullos de las aguas cristalinas; son cascadas suntuosas y alucinantes.
Sabía usted? Que la reserva natural de las cascadas de Río Verde, son un balcón natural para observar la majestuosidad del Quindío rodeado de paisajes deslumbrantes y una gran riqueza hídrica con más de 80 nacimientos de aguas. Ubicación Vereda Media Cara en el municipio de Córdoba, al sur del departamento del Quindío. Web www.cascadasdelrioverde.com
Pág
11
Pág
De exportación
12
COFFEE SHOP LA TIENDA DE LOS MECATOS
EN LA RUTA DE LOS CAFÉS ESPECIALES DEL PCC Sus productos son exportados a España, Francia, Canadá y los Estados Unidos Sin ningún tipo de modestia Luis Bernardo Gallo Campuzano, el gerente de la Tienda de los Mecatos –Coffee Shop, asegura que su empresa con 18 años de existencia es una de las de mayor reconocimiento en el Paisaje Cafetero Colombiano -PCC, gracias a la calidad de sus productos que garantizan a quienes los consumen, y en especial a los turistas que llegan a la zona, vivir otra de las “Experiencias únicas” que el Fondo Nacional de Turismo –FONTUR ha definido con la denominada Ruta de los Cafés Especiales en el Quindio. “El origen de La Tienda de los Mecatos se dio en el Parque Nacional de la Cultura Cafetera en Montenegro. Allí tuvimos nuestro primer punto de venta”, recuerda su gerente, tras precisar que fue en ese lugar donde comenzaron a desarrollar productos con valor agregado para que las personas tuvieran la oportunidad de consumir café de una forma diferente a la tradicional como el dulce de café, las galletas capuchinas y la marca Café Especial de La Tienda Los Mecatos, que es a la postre el producto líder de la compañía pues a partir de éste se elaboran y comercializan los demás productos. La fábrica ubicada en el kilómetro 6 vía Aeropuerto el Edén de Armenia, garantiza cerca de 10 empleos directos en su planta de producción y por lo menos 20 más en los trece puntos de venta que hoy tiene La Tienda de los Mecatos en sitios de gran atracción turística del PCC como los parques Nacional del Café y PANACA así como el Jardín Botánico del Quindio en Calarcá, los aeropuertos Mate-
La Tienda de los Mecatos Es una empresa Agroindustrial fundada por Luís Olmedo Gallo Martínez y Stella Campuzano de Gallo, inició labores en agosto de 1996 y a partir de enero de 2013 pasó a formar parte de la sociedad Gallo Campuzano S.A.S. Nace en el Eje Cafetero como una empresa familiar con el objetivo de producir, transformar, innovar y comercializar productos y bebidas de café a partir de la torrefacción del mejor café de Colombia, con una excelente calidad y presentación, lo que ha generado reconocimiento y posicionamiento en el sector caña de Pereira y el Edén de Armenia, el centro de la capital quindiana y su Centro de Convenciones. Actualmente se analiza la posibilidad de abrir en el mediano y largo plazo nuevos puntos de venta en la región y en otras ciudades del país. Teniendo en cuenta el fortalecimiento que el turismo ha experimentado en el Paisaje Cafetero Colombiano tras la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, La Tienda de los Mecatos ha dado igualmente impulso al empleo con la comercialización de una
variada línea de productos artesanales como camisetas, gorras y elementos en miniatura propios de la cultura cafetera. EN LA RUTA DE LOS CAFÉS ESPECIALES La Tienda de los Mecatos Coffee Shop, hace parte de la Ruta de los Cafés Especiales impulsada por la Cámara de Comercio de Armenia y marca la diferencia gracias a la calidad de su producto excelso 100 por ciento colombiano, seleccionado por su tamaño y características particulares que lo posicionan como un café especial con atributos inigualables propios de un café de origen colombiano. En su preparación participan verda-
deros expertos en barismo para deleite de los turistas quienes lo degustan en diversas presentaciones como espress, capuchino o granizado. Hace 4 años logramos certificarnos con el ICONTEC con el sello de calidad NTC 6001 para medianas y pequeñas empresas, y además contamos con los permisos de la Federación Nacional de Cafeteros para la tostión de nuestro café y usar su marca en nuestros empaques, así como la del sello Denominación de Origen Paisaje Cafetero, lo que nos ha permitido exportarlo tostado y molido a mercados internacionales como España, Francia, Canadá y los Estados Unidos.
PĂĄg
5
13 14 15
Hotel Benidorm Calle 44 # 20-20 Hotel Escorial Calle 21 # 21-11 Hotel Casa Yaripa Av. Centenario # 24-121
Homecenter
5
viajando por caldas Una aproximaciĂłn magistral a la belleza Ăşnica de nuestro Paisaje Cafetero jorge sanabria Cel: 316 4290280 E-Mail: jorgesanabria@publicist.com
13
Pág
Brasil 2014
14 GRUPO A
GRUPO A
GRUPO B Jueves 12 de junio - 15.00 / San Pablo Viernes 13 de junio - 14.00BRASIL / Salvador
Jueves 12 de junio - 15.00 / San Pablo
BRASIL
GRUPO VS A
CROACIA
de junio - 15.00 / San Pablo Viernes 13 de junioJueves - 11.0012 / Natal
MEXICO
GRUPO A BRASIL VS
VS CAMERUN
Jueves 12 de junio - 15.00 / San Pablo de junio - 11.00 / Natal Martes 17 de junioViernes - 14.00 /13Fortaleza
BRASIL MEXICO VS
BRASIL
VS MEXICO VS
Viernes 13 de junio - 11.00 / Natal Martes 17 de junio - 14.00 / Fortaleza Miércoles 18 de junio - 14.00 / Manaos
MEXICO BRASIL VS
CAMERUN
VS CROACIA VS
Martes 17 de junio - 14.00 / Fortaleza 18 de junio - 14.00 / Manaos Lunes 23 de junio -Miércoles 15.00 / Brasilia
CAMERUN
BRASIL CAMERUN VS
VS BRASIL VS
Miércoles 18 de junio - 14.00 / Manaos Lunes 23 de junio -Lunes 15.00 23 / Recife de junio - 15.00 / Brasilia
CROACIA
CAMERUN CAMERUN VS
GRUPO D
VS MEXICO VS
Lunes 23 de junio - 15.00 / Brasilia Lunes 23 de junio - 15.00 / Recife
14 de junio - 14:00 / Fortaleza GRUPO E Sábado CAMERUN VS CROACIA VS
URUGUAY VS Domingo 15 de junioLunes - 11:00 23/ Brasilia de junio - 15.00 / Recife COSTA RICA
0 / Fortaleza
ITALIA VS
SUIZA
Sábado 14VS de junio GRUPO E - 20:00 / Manaos ECUADOR CROACIA VS
INGLATERRA VS Domingo de junio - 11:00 / Brasilia Domingo 15 de junio - 14:00 15 / Porto Alegre FRANCIA COSTA RICA
GRUPO E JuevesSUIZA 19 VS de junio - 14:00 / San Pablo HONDURAS VS
00 / Fortaleza 0 / Manaos
Domingo 15 de junio - 11:00 / Brasilia URUGUAY VS Viernes 20 de junioDomingo - 15:00 / Salvador 15 de junio - 14:00 / Porto Alegre
00 / Manaos / San Pablo
VSAlegre DomingoITALIA 15 de junio - 14:00 / Porto Viernes 20 de junioViernes - 17.00 20 / Curitiba de junio - 15:00 / Salvador
COSTA RICASUIZA VS INGLATERRA ITALIA VS
SUIZA VS Viernes 20VS de junio - 11:00 / Recife FRANCIA FRANCIA VS
ITALIAHONDURAS VS COSTA RICA INGLATERRA VS
00 / San Pablo 0 / Recife
VS URUGUAY VS
FRANCIA VS ECUADOR Martes 24 VS de junio - 11:00 / Natal SUIZA VS VS Viernes 20ITALIA de junio - 15:00 / Salvador Miércoles 25 de junio - 15.00 Manaos Viernes 20/de junio - 17.00 / Curitiba INGLATERRA SUIZA VS Martes 24 VS de junio - 11:00 / Belo Horizonte SUIZA COSTA HONDURAS RICA HONDURAS VS
COSTA RICA VS Viernes 20 de junio - 17.00 / Curitiba Miércoles 25 de junio - 15.00 25 / Río Janeiro Miércoles dede junio - 15.00 / Manaos COSTA RICA HONDURAS VS VS INGLATERRA URUGUAYECUADOR HONDURAS FRANCIA VS VS VS
00 / Recife / Natal
00 / Natal / Belo Horizonte
VS VS
GRUPO H OCTAVOS DE FINAL URUGUAY
Miércoles 25 de junio - 15.00 / Manaos Miércoles 25 de junio - 15.00 / Río de Janeiro Martes 17 de junio - 11:00 / Belo Horizonte HONDURAS VS
ESPAÑA
VS
Viernes 13VS de junio GRUPO B - 11.00 / Natal HOLANDA
MEXICO VS Viernes de junio - 14.00 / Salvador Viernes 13 de junio - 17.0013/ Cuiabá CROACIA
CHILE
GRUPO B Martes 17VS de junio - 14.00 / Fortaleza ESPAÑA VS AUSTRALIA
ViernesBRASIL 13 de junio - 14.00 / Salvador VS Miércoles 18 de junio - 17.00 / Río de -Janeiro Viernes 13 de junio 17.00 / Cuiabá
CROACIAESPAÑA CAMERUN
ESPAÑA
Miércoles 18 de junio - 14.00VS /VS Manaos CHILE CHILE VS
CAMERUN VS Viernes 13 de junio - 17.00 / Cuiabá
GRUPO C
GRUPO B
Viernes 13 de junio - 14.00 / S
CROACIA ESPAÑA Sábado 14 de junio - 11.00 / Belo Horizonte
Viernes 13 junio - 17.00 G /C COLOMBIA GRUPO VSdeC CAMERUN CHILE Sábado 14 de junio 11.00 / Be Sábado 14 de junio - 17.00 / Recife
GRUPO 18 deC junio - 17.00 HOLANDA COLOMBIA VS C. DE MARFIL Miércoles JA VS Sábado 14 de junio - 11.00 / B MEXICO ESPAÑA de junio - 17.00 / Re Jueves 19 de junioSábado - 11.0014 / Brasilia HOLANDA COLOMBIA Miércoles 18 de junio - 11.00 VS /CPV COLOMBIA C. DE AUSTRALIA MARFIL VS
CROACIA AUSTRALIA Sábado 14 de junio - 17.00 / R de junio - 11.00 / Bra Jueves 19 de junioJueves - 17.0019/ Natal CHILE AUSTRALIA C. DE MARFIL VS Lunes 23 de 23 de ESPAÑA CHILE COLOMBIA HOLANDA JAPON Lunes GV VS VS VSjunio - 15.00 / Brasilia VSjunio - 11.00 / Curit Miércoles 18 de junio - 17.00 /VS Río de Janeiro BRASIL CAMERUN AUSTRALIA Jueves 19 de junio - 11.00 / Br 18 de junio - 11.00 / Porto Alegre de junio - 17.00 / Nat Lunes 23 de junio -Miércoles 11.00 / Curitiba Martes 24 de junioJueves - 15.0019/ Cuiabá MEXICO ESPAÑA CHILE COLOMBIA VS Lunes 23 de 23 de CROACIA HOLANDA JAPON LunesJAPON AUSTRALIA AUSTRALIA ESPAÑA CVP VS VSjunio - 15.00 / Recife VSjunio - 11.00 / SanVS CROACIA MEXICO HOLANDA VSAlegre Miércoles 18 de junio - 11.00 / Porto Jueves 19 de junio - 17.00 / N Lunes 23 de junio -Lunes 11.00 /23 San Martes 24 de junioMartes - 15.0024/ Fortaleza dePablo junio - 11.00 / Curitiba de junio - 15.00 / Cui CROACIA AUSTRALIA HOLANDA JAPON VS BRASIL HOLANDA AUSTRALIA ESPAÑA GRECIA JAPON CHILE CV VS VS VS VS Miércoles de Alegre junio - 17.00 / Río de Janeiro Miércoles 18 de junio - 11.00 / 18 Porto
CAMERUN MEXICO AUSTRALIA
GRUPO E
Lunes 23 de junio - 11.00 / Curitiba Lunes 23 de junio - 11.00 / San Pablo Domingo 15 de junio - 11:00 / Brasilia AUSTRALIA VS
GRUPO F
Martes 24 de junio - 15.00 / Cu Martes 24 de junio - 15.00 / For
GRUPO F HOLANDA BRASIL MEXICO VS COSTA RICA15 de junioLunes SUIZA VS Domingo - 17.0023/ de Río de Janeiro junio - 11.00 / San Pablo
15 de junio - 17.00 / RV GRUPO G Domingo ESPAÑA JAPON CHILE GRECIA VS ECUADOR ARGENTINA Lunes 16 de junio - 12:00 / Salvador Martes 24 de junio - 15.00 / Fo
GRUPO F Viernes 20VS de junio - 15:00 / Salvador IRAN ARGENTINA NIGERIA ECUADOR VS Domingo 15 de junio - 17.00 / RíoVS de Janeiro INGLATERRA SUIZA Sábado 21 de junioLunes - 11:0016/ Belo Horizonte de junio - 14:00 / Curitiba ECUADOR ARGENTINA VS 20VS de junio - 17.00 / Curitiba ARGENTINA Viernes IRAN HONDURAS IRAN VS
G Sábado 21VS de junio - 11:00 / Bel EE BOSNIA GHANA GRUPO ALEMANIA VS Lunes 16 de junio - 12:00 / Salva FRANCIA ARGENTINA Sábado 21 de junioLunes - 14:0016/ Fortaleza de junio - 17.00 / Natal BOSNIAALEMANIA Sábado ALEMANIA 21VS de junio - 17.00 / Cu GV NIGERIA GHANA VS
Domingo 15 deF junio - 14:00 /BOSNIA Porto ARGENTINA GRUPO MEXICO HOLANDA VS VS Alegre ITALIA FRANCIA VSJaneiro Domingo 15 de junio 17.00 / Río de Lunes 16 de junio - 14:00 / Curitiba
Lunes GRECIA 16 de G - 14:00 / CuritPV CHILE ALEMANIA GRUPO VSjunio HONDURAS IRAN Lunes 16 de junio - 12:00 / Salvado Lunes 16 de junio - 17.00 / Natal
COSTA RICA HONDURAS ECUADOR NIGERIA VS Lunes 16 de junio - 14:00 / Curitiba Lunes 16 de junio - 17.00 / Natal Sábado 21 de junioSábado - 17.00 /21 Cuiabá Domingo 22 de junio - 14:0021/ Manaos de junio - 11:00 / Belo Horizonte Sábado de junio - 14:00 / Fortal HONDURAS IRAN NIGERIA GHANA VS EE.UU. ALEMANIA Miércoles VS 25 de junio - 15.00 VS /BOSNIA Manaos MiércolesVS 25 de junio - 11:00 VS /PPV FRANCIA NIGERIA ARGENTINA IRAN URUGUAY HONDURAS SUIZA Sábado 21 de junio - 11:00 / BeloVS Horizonte SábadoNIGERIA 21 de junio - 14:00 / Fort Miércoles 25 de junio - 11:00 Porto Alegre Jueves 26 de junio -Domingo 11:00 / Recife Sábado 21/ de junio - 17.00 / Cuiabá 22 de junio - 14:00 / Man FRANCIA ARGENTINA IRAN ALEMANIA VS 25 de junio - 15.00 VS /ARGENTINA Río de Janeiro 25 de junio - 11:00 VS /ASV EE.UU. Miércoles VS VS ECUADOR NIGERIA Miércoles NIGERIA BOSNIA EE.UU. INGLATERRA ECUADOR FRANCIA BOSNIA VS Sábado 21 de junio - 17.00 / Cuiabá Domingo 22 de junio - 14:00 / M Miércoles 25 de junio - 11:00 /25 Salvador Jueves 26 de junio -Jueves 11:00 /26 Brasilia Miércoles de junio - 11:00 / Porto Alegre de junio - 11:00 / Recife ECUADOR NIGERIA BOSNIA EE.UU. VS BOSNIA IRAN PORTUGAL GV VS VS NIGERIA ARGENTINA EE.UU. SUIZA VS VS
OCTAVOS DE FINAL FINAL SUIZACUARTOSADE NIGERIA VS VS 1A
Miércoles 25 de junio - 11:00 / Porto Alegre Miércoles Sábado25 28de dejunio junio--11:00 11:00//Salvador Belo Horizonte
CUARTOS DE F SEMIFINAL
Jueves 26 de junio - 11:00 / Recif Jueves 26 de junio - 11:00 / Brasilia ViernesEE.UU. 4 de julio - 15.00 / FortaV ARGENTINA 2 B IRAN Martes 8 de julio - 15.00 PORTUGAL VS / Belo Horizonte G I Jueves 26A de junio - 11:00 / Brasi
INGLATERRA ECUADOR FRANCIA BOSNIA VS VS Sábado 28 de junio - 11:00 / Belo Horizonte BELGICAjunio - 15.00 / RíoVS ARGELIA Sábado 28 de Janeiro Viernes 4 de julio - 15.00 / Fortaleza Miércoles 25 de de Janeiro2 B Miércoles 25de dejunio junio- -15.00 11:00/ /Río Salvador VS A 1A VS M G2I D VS C VS DE FINAL B 1 OCTAVOS DE FINAL CUARTOS SEMIFINAL ARGELIA Martes 17 de junio 17.00 / Cuiabá INGLATERRA ECUADOR FRANCIA BOSNIA PORTUGAL VS VS VS V G A G B IRAN I Sábado 28 de junio - 15.00 / Río de Janeiro Domingo 29 de junio - 11:00 / Fortaleza Viernes 4 julio de julio - 11:00 / Río d 8/ de - 15.00 / Belo Hor Sábado 28 de junio - 11:00 / Belo Horizonte Miércoles 9 de julioMartes - 15.00 San Pablo VS 1 C 2 D RUSIA C. DEL SUR VS B / Belo Horizonte Viernes 41de Bjulio - 15.00 / Fortaleza VS C VS 1 A / Fortaleza DE FINAL 2B A - 11:00 J GG I E VS M N G2KA CUARTOS SEMIFINAL Domingo 29 de junioOCTAVOS Viernes 4 de julio - 11:00 / Río de Janeiro DE FINAL Domingo 22 de junio 17.00 / Río de Janeiro C. DEL SUR ARGELIA VS VS Domingo 29 de junio - 15.00 / Recife G A GB I Sábado 2828 dede junio - 15.00 / Río de Horizonte Janeiro Martes 8 de julio - 15.00 / Belo H Sábado junio - 11:00 / Belo VS 2A C 1B VS- 15.00 / Fortaleza VS G F GE J Miércoles 9 de julio - 15.00 / San P 00 / Belo Horizonte Viernes D 14Dde julio RUSIA VSVS 2 2DB B 1BELGICA Sábado 1CA/ Recife / Cuiabá Domingo 29 de junioA- 15.00 G I5 de julio - 15.00 / Salva M 3ER Y2 C4 TO PUESTO NK G G KC Lunes 30 de junio 11:00 / Brasilia Domingo 29 de de VS junio -- 15.00 11:00 // Río Fortaleza Viernes 4 de julio - 11:00 / Río de Janeiro ARGELIA VS VS G A G B I Sábado 28 junio de Janeiro 1 D 2 C D RUSIA Domingo 22 de junio - 11:00 / Porto Alegre Sábado 12 de julio - 15.00 / Brasilia C. DEL SUR VS Sábado 5 de julio - 15.00 E / Salvador VS 1 E 2 F Miércoles 9 de julio - 15.00 / San VS 1 B 2 A C VS GE GF J 1Brasilia C SUR 2D B C. /DEL Lunes 30 de junio - 11:00 ARGELIA VSVS 00 / Cuiabá VS VS - 15.00 / Porto Alegre G D PM GC K ER TO Lunes 30 de junio .00 / Río de Janeiro Domingo 29 de junio 15.00 / Recife Y 4 PUESTO 3 N G K E 1E VS Domingo 29 de junio - 11:00 / Fortaleza 2F Viernes 4 de julio - 11:00 / Río de Janeiro Sábado 5 de julio - 11:00 / Brasi C. DEL SUR VS VS F 2 H 1 G ARGELIA VS 1 D 2 C D Jueves 26 de junio 15.00 / San Pablo RUSIALunes 30 de junio - 15.00 VS Sábado 12 de julio - 15.00 / Brasilia VS Sábado 5 de julio 15.00 / Salvador B Alegre 2A C /1Porto VS GE GF J L GG FINAL Sábado 5 de julio - 11:00 / Brasilia Martes 1 de julio - 11:00 / San Pablo ER Lunes de29 junio - 11:00 / Brasilia C. 30 DEL SUR VS 17.00 / Río de Janeiro VS F 1G 2 H BELGICA Domingo de junio - 15.00 / Recife Y/ Río4deTOJaneiro PUESTVS 314:00 VS G D 13 de julio PM GC K :00 / Porto Alegre Domingo VS 1 F 2 E G E VS 11EDPablo L 2G VS GH VS 2FG C DJueves RUSIA VS Sábado 12 de julio/ -P: 15.00 / Brasi * G: GANADOR PERDED Martes 1 de julio - 11:00 / San Sábado 5 de julio - 15.00 / Salvador BELGICA 26 de junio - 15.00 / Curitiba ARGELIA VS Martes 1 de julio - 15.00 / Salvador VS GM Lunes 30 de junio / Porto Alegre VS- 15.00 2E G 1F Lunes 30 de junio - 11:00 / Brasilia FINAL Sábado 5 de G2 DG G PM KH RUSIA VS La FIFA aclara que los horV 11:00 / Porto Alegre * G: GANADOR / P: PERDEDOR VS 1 CHjulio - 11:00 / Brasilia VS VS F E 1ARGELIA 2 2H F / San Pablo VS 1GE Martes 1 de julio - 15.00 / Salvador Domingo 13 de julio - 14:00 / Río d L VS GG GH ARGELIA VS CAMPEÓN: Martes 1 de julio 11:00 / San Pablo RUSIA La FIFA aclara que los horarios pueden variar. BELGICA Lunes 30 de junio VS VS - 15.00 / Porto Alegre 2 G H 1H VS GM FINAL Sábado 5 de julio - 11:00 / Brasilia VS 22EH GF 11FG VS 00 / San Pablo * G: GANADOR / P: PERDEDOR Domingo 13 de julio - 14:00 / Río / Curitiba L VS G G G H Martes 1 de julio - 15.00 / Salvador Martes 1 de julio - 11:00 / San Pablo BELGICA VS CAMPEÓN: V RUSIA GM VS La FIFA aclara que los horarios pueden variar. VS 2 2G E HG 11HF VS
00 / Belo Horizonte
00 / Curitiba
VS
RUSIA
Martes 1 de julio - 15.00 / Salvador
H
1H
* G: GANADOR / P: PERDEDOR
VS
2G
La FIFA aclara que los horarios pueden variar.
Gana un fin de semana en Pereira, con estadía en hotel campestre, tarde de compras, recorridos por la ciudad y sus principales atractivos turísticos
CAMPEÓN:
Viernes 13 de junio - 11.00 / Natal Martes 17 de junio -Viernes 14.00 / 13 Fortaleza de junio - 11.00 / Natal
BRASIL
VS MEXICO
MEXICOMEXICO VS
Martes 17 de junio - 14.00 / Fortaleza Miércoles 18 de junio - 14.00 Manaos Martes 17/ de junio - 14.00 / Fortaleza
Brasil 2014
A
CROACIA
VS VS
HOLANDA COLOMBIA Sábado 14 de junio - 14:00 / Fortaleza
CHILECHILE VS
VS ESPAÑA
15
ESPAÑAHOLA VS
18 de junioALunes 23 de junio - 11.00 / Curitiba Miércoles 18 deMiércoles junio - 11.00 / Porto
PágVS AUSTRALIAESPA CROACIA AUSTRALIA VS CROACIA AUSTRALIA VS
Sábado dede Horizonte Lunes 23 de junio - 11.00 Lunes 23 junio- -11.00 15.00//Belo Brasilia Lunes 23 de junio - 11.0 Lunes 23 de junio - 15.00 Recife Sande Pablo Lunes/23 de junio - 14 15.00 /junio Brasilia Lunes/ 23 junio - 11.00 / Curitiba
CAMERUNMEXICO BRASIL AUSTRALIA VS VS AUSTRALIACHILE CAMERUN VS VS COLOMBIA GRECIA VS VS BRASIL HOLANDA
CROACIA HOLANDA
VS
VS
VS CHILE
Miércoles 18 de/junio 18 de junio - 17.00 Río d Miércoles 18 de junioMiércoles - 11.00 / Porto Alegre
BRASILCROACIA MEXICO VS MEXICO AUSTRALIA VS
VS CAMERUN CAMERUN GRUPO CBRASIL VS
CAMERUN
GRUPO C Viernes 13 de junio - 17.00 / Cuiabá - 11.00 / Belo Horizonte GRUPO DSábado 14 de junioCHILE CAMERUN VS
o - 11.00 / Natal
VS
ESPAÑA
VS BRASIL
18 de junio - 14.00 / Manaos Lunes 23 de junio - 15.00 / Brasilia Miércoles 18 deMiércoles junio - 14.00 / Manaos
GRUPO B Viernes 13 de junio - 14.00 / Salvador
- 15.00 / San Pablo
Salvador
CAMERUN
Viernes 13 de/junio Miércoles 18 de junio - 17.00 Río de Janeiro Viernes 13 /de junio - 17.00 Cuiabá
CAMERUN VS CAMERUNESPAÑA
Lunes 23 junio- -17.00 15.00//Recife Recife Lunes 23 de junio - 14 15.00 /junio Recife Sábado dede
GRUPO E AUSTRALIA
CROACIAVS CROACIA C. DE MARFIL
GRECIA Domingo 15 de junio - 11:00 / Brasilia
Lunes 23 de junio - 11.0 Lunes 23 de junio - 11.00 / San Pablo
GRUPO MEXICOF HOLANDA HOLANDAVS VS VS MEXICOJAPON Domingo 15 de junio - 17.00 / Río de Janeiro
GRUPO D RICA GRUPO E VS F URUGUAY Sábado COSTA SUIZA GRUPO ECUADOR ARGENTINA BOSN GRUPO D - 17.00 / Recife E F VSjunio VS VSGRUPO Cuiabá 14 de GRECIA MEXICO ESPAÑA CHILE COLOMBIA C. DE MARFILGRUPO VS VS Sábado 14 de junio 15 de junio - 11:00 / Brasilia 15 de junio AUSTRALIA C.-Sábado DE MARFIL JAPONDomingo 15 de junioDomingo VSHorizonte VS - 14:00 / Fortaleza de junio - 14:00 / Fortaleza deDomingo junio / Brasilia Domingo 15 deDomingo junio - 17.00 / Río de -J Sábado 14 de junio 20:00 /14 Manaos - 14:00 / 15 Porto Alegre- 11:00 Lunes 16 de junio - 14:00 / Curitiba elo nio - 14.00 / Manaos Miércoles 18 de junio - 11.00 / Porto Alegre Jueves 19 de junio - 17.00 / Natal URUGUAY COSTA RICA SUIZA ECUADOR ARGENTINA VS VS IRAN NIGER INGLATERRA ITALIA FRANCIA HONDURAS VS VS VS URUGUAY COSTA RICA SUIZA ECUADOR ARGENTINA VS VS VS 0S / Río de Janeiro Jueves 19 de junio 11.00 / Brasilia APON VS GRECIA CROACIA AUSTRALIA HOLANDA JAPON GRECIA VS VS CHILE Jueves 19 de junioGRUPO COLOMBIA VS VS - 20:00 / ManaosC. DE MARFIL C - 20:00 Sábado 14 de junio 15 de junioAlegre - 14:00 / Porto Alegre Sábado 21 de junio -Lunes Lunes 16 de junio - 14:0 - Sábado 14:00 / San Pablo Viernes 20 de junio -Domingo 15:00 / Salvador 11:00 16 / Belo Horizonte 14 de junio / Manaos 15 deDomingo junio - 14:00 / Porto de junio - 14:00 / Curitiba ecife - 14.00 / Fortaleza
15.00 / Brasilia
Miércoles 18 de junio - 17.00 / Río de Janeiro
Jueves 19 de junio - 11.00 / Brasilia
Lunes 23 de junio - 11.00 / Curitiba
Martes 24 de junio - 15.00 / Cuiabá
INGLATERRA ITALIA HONDURAS IRANIRAN VS ITALIA VS HONDURAS ARGENTINA URUGUAY Jueves INGLATERRA SUIZA VS VS FRANCIAFRANCIA VS INGLATERRA FRANCIA IRAN Salvador 14 junio -- 11.00 VSHorizonte VS Porto 19 de de junio 17.00 // Belo Natal C. MARFIL SDEAlegre AUSTRALIA ESPAÑA JAPON VS COLOMBIA VS JAPON BRASIL Sábado VS VS HOLANDA JAPON GRECIA VS VS HOLANDA COLOMBIA GRECIA Jueves 19 de junio 14:00 / San Pablo Viernes 20 de junio 15:00 / Salvador Sábado 21 de junio - 11 VS VSPablo Viernes 20 de junio -Jueves 11:00 /19 Recife Viernes 20 de junio -Viernes 17.00 / 20 Curitiba Sábado 21 de junio -Sábado 17.00 / 21 Cuiabá de junio - 14:00 / San de junio - 15:00 / Salvador de junio - 11:00 / Belo Horiz asilia 15.00 / Recife Lunes 23 de junio - 11.00 / San Pablo Martes 24 de junio - 15.00 / Fortaleza URUGUAY INGLATERRA SUIZA FRANCIA ARGENTINA VS VS BOSN ITALIA Martes COSTA RICA INGLATERRA HONDURAS ECUADOR VS VS URUGUAY SUIZA FRANCIAC.NIGERIA VS VS tiba 24 de deVS junio 15.00 // Recife Cuiabá GRECIA S Cuiabá 14 junio -- 17.00 MEXICO Sábado HOLANDA CHILE GRECIA VS DE MARFILARGENTINA VS C. DE MARFIL VS VS ESPAÑA JAPON COLOMBIA VS VS Viernes 20 de junio 11:00 / Recife Viernes 20 de junio 17.00 / Curitiba Sábado 21 de junio AUSTRALIA C. DE MARFIL JAPON VS VS Martes 24 de junio 11:00 / Natal Miércoles 25 de junio 15.00 / Manaos Miércoles 25 de junio 11:00 / Porto Alegre Viernes 20 de junio - 11:00 / Recife Viernes 20 de junio - 17.00 / Curitiba Sábado 21 de junio - 17.00 / Cuiabá- 17 tal ITALIA COSTA RICA HONDURAS ECUADOR NIGERIAARGE VS VS ITALIA URUGUAY HONDURAS SUIZA NIGERIA VS VS VS ITALIA COSTA RICA HONDURAS ECUADOR NIGERIA E GRUPO GRUPO G VS VS VS Pablo Martes19 24de de junio- -11.00 15.00/ /F Fortaleza COLOMBIA /S Río de Janeiro GRECIA Jueves junio Brasilia
CHILE Martes 24 de junio -Martes GRECIA DEMARFIL MARFIL VS COLOMBIA C.C.DE VS VS ioVS - 11:00 / Brasilia CHILE Domingo 1524 dede - 17.00 / Río de Janeiro Lunes 16 de- 15.00 junio -/ 12:00 Martes junio - 11:00 / Natal Miércoles 25 de junio/ -Salvador 15.00 / Manaos 25 de junioA11:00 /24 Belo Horizonte Miércoles 25 de junio - 15.00 / 25 Río de Janeiro Miércoles 25 de junioMiércoles - 11:00 / 25 Salvador de junio - 11:00 /junio Natal Miércoles de junio Manaos deMiércoles junio - 11:00 / Porto iabá ITALIA URUGUAY HONDURAS SUIZA NIGERIA VS VS BOSNIA IRAN COSTA RICA INGLATERRA ECUADOR FRANCIA VS VS VS ITALIA URUGUAY HONDURAS SUIZA NIGERIA VS VS VS ECUADOR ARGENTINA BOSNIA ALEMANIA PORTUGAL VS VS VS C.orto MARFIL COLOMBIA SDEAlegre Jueves 19 de junio - 17.00 / Natal
GRUPO G 24 de junio JAPON GRECIA Martes - 11:00 / Belo Horizonte 25 de junio 15.00 / Río de Janeiro 25 de junio Martes 24 de junio 11:00 / Belo Horizonte Miércoles 25 deMiércoles junio Río de/ -Janeiro Miércoles 25 deMiércoles junio - 11:00 / Salvado Lunes 16- de junio -VS 14:00 / Curitiba Lunes 16 de- 15.00 junio -/ 17.00 Natal OCTAVOS DE FINAL CUARTOS DE FINAL GRUPO HLunes 16 de junio - 12:00 / Salvador RICAVS INGLATERRAECUADOR GHANA ECUADORVS FRANCIA BOSNIA BOSNIAVS HONDURAS COSTA RICACOSTA IRAN NIGERIA VS VS INGLATERRA VS VS FRANCIAEE.UU. C. DE MARFIL
HOLANDA VS io - 14:00 / Porto Alegre rtaleza
Río de Janeiro VS Sba
Martes 24 de junio - 15.00 / Cuiabá
Sábado 28 de junio - 11:00 / Belo Horizonte
BOSNIA ALEMANIA PORTUGAL Martes 17 de junio - 11:00 / Belo Horizonte VS VS Viernes 4 de julio - 15.00 / Fortaleza VS 21 de junio - 14:00 / Fortaleza 2B JAPON COLOMBIA A 1A VS - 15:00 / Salvador ESPAÑA Sábado 21 de junioVS - 11:00 / Belo Horizonte Sábado OCTAVOS DE FINAL CUARTOS OCTAVOS DE FINAL CUARTOS DE FINA GRUPO H BELGICA Lunes VS -H GRUPO VS GA I tiba 16 de junio 17.00 / Natal ARGELIA Sábado 28 de junio - 15.00 / Río de Janeiro PORTUGAL FRANCIA Martes IRAN ALEMANIA VS VS Pablo 24 deARGENTINA junio - 15.00 / Fortaleza Sábado 28 de junioHorizonte - 11:00 /VS Belo Horizonte GHANA Sábado 28 de junio - 11:00 / Belo VS 1 C 2 D Martes 17 de junio - 11:00 / Belo Horizonte NIGERIA GHANA EE.UU.B Viernes 4 de julio - 15.0 VS de junio - 11:00 / Belo Horizonte Viernes - 15.00 / Fortaleza Martes 17 de junio -Martes 17.00GRECIA /17 Cuiabá orVS 2 B 4 de julio A 1 VS VS / Manaos VS Viernes2 4Bde julio - 11:00 A 1 A Domingo - 17.00 / Curitiba CHILE Sábado 21 de junioVS - 17.00 / Cuiabá C. DE MARFIL 22A de junio - 14:00 Domingo 29 de junio - 11:00 / Fortaleza / Río de Janeiro BELGICA ARGELIA VS RUSIA C. DEL SUR VS G A BELGICA ARGELIA Sábado 28 de junio 15.00 / Río de Janeiro lo Horizonte 21 de junio - 14:00 / Fortaleza VS GA I E.UU. S Sábado 28 de junio - 15.00 / Río de -Janeiro NIGERIA VS EE.UU. PORTUGAL I VS PORTUGALECUADOR Sábado VS VS VS 1B 2A C BOSNIA VS VS J 2GDE 2D VS 1 C/ RecifeB 1 C IRAN Domingo 22 de junio ALEMANIA VS VS- 17.00 / Cuiabá GHANADomingo 29 de junioB- 15.00 GRUPO G Martes 17 de junio - 17.00 Ríojunio de Janeiro Martes 17/ de - 17.00 / Cuiabá nio - 15.00 / Manaos Miércoles 25 de junio - 11:00 / Porto Alegre Jueves 26 de junio - 11:00 Recife/ Fortaleza Domingo 29 de junio /- 11:00 Viernes 4 de julio 11:0 Domingo 29 deVS junio - 11:00 / Fortaleza Viernes 4 de julio - 11:00 / Río de -Janei 1 C. D DEL SUR 2C BELGICA Lunes RUSIA RUSIA VS VS C. DELD SUR RUSIA o de Janeiro 16 de - 12:00 / Salvador VS uiabá Domingo 22junio de junio - 14:00 / Manaos 5 de julio - 15.00 / Salvador GHANA S SUIZA NIGERIA ARGENTINA C 1 B ALEMANIA VS EE.UU. VS VS VS Sábado 2A GE J GE 1B C EE.UU. VS 2 A VS J Lunes 30 de junio - 11:00 / Brasilia BOSNIA EE.UU. PORTUGAL VS VS VS GC K BOSNIA ALEMANIA PORTUGAL 22 de junio 17.00 / Río de Janeiro VS Domingo 22 de junio - 11:00 / 22 Porto Alegre Domingo deDomingo junio - 17.00 /VS Río de -Janeiro Domingo 29 de junio - 15.00 / Recife leza Domingo 29 deVS junio - 15.00 E 1E nio - 15.00 / Río de Janeiro Miércoles 25 de junio - 11:00 / Salvador Jueves 26 de junio/-Recife 11:00 / Brasilia2 F VS 2C D 1D BELGICA DEL SUR Lunes ARGELIA VS RUSIALunes 30RUSIA VS VS 2C D 1 D Alegre BELGICA Sábado 5 de julio - 15.0 PORTUGAL Porto Jueves junio - 11:00 / RecifeVS Sba Alegre VS GHANA C.FRANCIA Sábado 5 de julio - 15.00 / Salvador 1626 dede junio - BOSNIA 17.00 / Natal IRANde junio - 15.00 / Porto PORTUGAL GHANA VS VS Sábado 5 de julio - 11:00 / Brasilia Lunes 30 de junio 11:00 / Brasilia Lunes 30 de junio - 11:00 / Brasilia VS ARGENTINA EE.UU. ALEMANIA F 2 H 1 G G C VS VS K VS G C Domingo 22 de junio 11:00 / Porto Alegre NIGERIA GHANA EE.UU. K VS Jueves 26 de junio - Domingo 15.00 / San 22Pablo de junio - 11:00 /VS Porto Alegre naos E 1E VS L G 2F E 1E VS 2 FG VS Martes 1ARGELIA de julio - 11:00 / San Pablo S DE FINAL CUARTOS DE FINAL SEMIFINAL C. DEL SUR C. DEL SUR BELGICA VS VS C. DEL SUR ARGELIA VS Jueves 26 de de junio -- 14:00 11:00 // Fortaleza Brasilia ALEMANIA PORTUGAL SHorizonte oSalvador Sábado 21 junio Lunes 30 de junioAlegre - 15.00 / Porto Alegre Lunes 30 de junio - 15.00 / Porto VS 2E G 1F Martes 8 de julio - 15.00 / Belo Horizonte Sábado 5 de julio - 11:0 - 11:00 / Belo Horizonte / P:Sábado VS * G: GANADOR F 2PERDEDOR H 5 de julio - 11:00 / Brasilia 1 G IRAN Jueves 26 de junio -Jueves PORTUGAL GHANA VS VS VS F IRAN ALEMANIA GHANA 2H 1 G VS VS 15.00 /26 Curitiba Jueves 26 de junio 15.00 / San Pablo Viernes 4 de julio 15.00 / Fortaleza de junio - 15.00 / San Pablo Martes 1 de julio - 15.00 / Salvador VS 2B L VS GG G J G I M L VS G G Martes 1 de julio - 11:00 / San Pablo - 11:00 / San Pablo C. SUR VS RUSIA VS BELGICA VS La FIFA aclara que los horarios pueden variar. VS C. DEL H 2G H 1 BELGICA GHANA ALEMANIA ARGELIA Domingo VS S- 15.00 / Río de Janeiro G DEL A G BMartes 1 de julio Ide abá 22SUR junio - 14:00 / Manaos VS F 2 E FINAL SEMIFINAL G 1 VS 2 E G 1 F Miércoles 9 de julio - 15.00 / San Pablo * G: GANADOR / P: P VSBOSNIA 2 DMartes * G: GANADOR / P: PERDEDOR PORTUGAL Jueves 26 de junio - 15.00 / Curitiba VS VS JuevesEE.UU. junio - 15.00 / Curitiba 826 dede julio - 15.00 / Belo Horizonte a Martes 1 de julio - 15.00 / Salvador Martes 1 deN julio - 15.00 / Salvador VS G K G L aleza io - 11:00 / Fortaleza Viernes 4ARGELIA de julio - 11:00 / Río de Janeiro VS RUSIA G JRUSIA H 1 H H 1 H Laque FIFAlos aclara que lp VS 2 FIFA G aclara ARGELIA La horarios VS 2G GHANA S Alegre G Ide junio - 11:00 / Recife VSVS orto VS 2Jueves AM 26 VS GE GF J VS G B EE.UU. ALEMANIA VS VS G J ARGENTINA io - 15.00 / Recife 3ER Y 4 TO PUESTO Miércoles 9 de julio - 15.00 / San Pablo VS 2Jueves CN 26 Sábado 12 de julio - 15.00 / Brasilia alvador de junio 11:00 / Brasilia Sábado 5 de julio 15.00 / Salvador VS GK GL de Janeiro rizonte 11:00 / Brasilia IRAN PORTUGAL GHANA VS VS VS VS G D G C PM PN K VSVS G LVS G JG F 2 F ER TO
15.00 / Porto Alegre Pablo FINAL ador
VS VS eza VS 11:00 / San Pablo PNVS VS
O ilia / Salvador 15.00
a VS e Janeiro
S
DORVS
VS
GN
G GL D GB GH PN GF
rarios pueden variar. dor
de Janeiro
S
VS
GD GN
VS
GH
3 Y 4 PUESTO SEMIFINAL Sábado 12 de julio -515.00 / Brasilia Sábado de julio - 11:00 / Brasilia
2Martes H 8 de julio - 15.00 / Belo Horizonte L GG VS PM VS M GI 2E
* G: GANADOR / P: PERDEDOR FINAL
FINAL
VS
PN GJ
Miércoles 9 de julio - 15.00 / San Pablo
los horarios pueden variar. Domingo 13 julioaclara - 14:00 /que Río de 2G VSJaneiro G K LadeFIFA GL N VS GM GN
GH
Domingo 13 de julio - 14:00 / Río de Janeiro
GM
CAMPEÓN:
3ER Y 4 TO PUESTO CAMPEÓN: Sábado 12 de julio - 15.00 / Brasilia PM
VS
PN
FINAL
ia
OR
arios pueden variar.
Domingo 13 de julio - 14:00 / Río de Janeiro
GM
CAMPEÓN:
VS
GN
.t r a v e l
El portal turístico que te acerca al epicentro del Paisaje Cultural Cafetero.
VS
GN
Pรกg
Mapa
16
4 Centro Comercial Unicentro
Av. Bolivar con Calle 4B
9 Av. 1
Av.
C
io
nar
e ent
C.C. Calima C.C. Unicentro
Hechos
Pág
MARTHA LUCÍA EASTMAN
LA MADRINA DEL PROTOCOLO Y LA ETIQUETA Martha Lucia Eastman Vélez es considerada por muchos la madrina del protocolo, la etiqueta y la gastronomía en Pereira y en el país, gracias al depurado conocimiento que tiene alrededor del buen hacer en estas materias los cuales ha plasmado en numerosas publicaciones como sus libros “Etiqueta y Cocina” y “El ceremonial del vino y la etiqueta”. Dice sentirse muy orgullosa de su natal Pereira a la que retornó después de haber vivido por largos años en Bogotá y en territorio Europeo, lugares donde tuvo la oportunidad de especializarse en etiqueta, protocolo y gastronomía.
“Soy una apasionada de estos asuntos que heredé de mi abuela Dola Díaz y que constituyen para mí un verdadero tesoro al lado del apoyo que recibo de mis tres hijas”, asegura la señora Eastman quien no oculta tampoco su amor por la literatura a la que ha dedicado buena parte de su vida como gestora cultural de la ciudad, no en vano es una de las fundadoras del Parnaso Literario que desde hace 12 años reúne a un grupo de selectos escritores de la región, y de su aporte como miembro de la Sociedad Bolivariana de Santa Rosa de Cabal. Tras su paso hace algunos años como directora del Instituto de Fomento de Cultura y Turismo de Pereira impulsó la realización de varias versiones de la Feria del Libro, logrando la participación de connotados escritores e
historiadores nacionales como el ex presidente Belisario Betancur, Otto Morales Benítez, Horacio Gómez Arístizabal, Antonio Cacua Prada y David Sánchez Juliao. También ha sido la promotora de numerosas ferias y encuentros gastronómicos. Su aporte desde la academia no ha sido menos importante, pues al lado de sus hermanos Jorge Mario, ex ministro de estado y Gustavo, socios e inspiradores de la Fundación Universitaria del Área Andina –seccional Pereira, ha potenciado su labor como gestora cultural liderando importantes causas a favor de la región. Su tesonera y ardua labor le han valido más de una treintena de reconocimientos, como el que a comienzos de este mes de junio recibió en desarrollo de la Feria de Expo Salud y Belleza al lado de la Primera Dama de la Nación, Clemencia Rodríguez de Santos y las Generales de la Policía, Luz Marina Bustos y Mireya Cordon. Su incansable trabajo a favor de la cultura gastronómica no termina y es por eso que ahora anda comprometida en sacar adelante un sueño que tiene desde tiempo atrás, y es del buscar con el apoyo del actual gobierno municipal y reconocidos chefs de la zona como Diego Panesso, un plato único que identifique a Pereira en el concierto nacional e internacional hecho a partir de productos propios de esta tierra de cafetera.
OTRA DE LAS EXPERIENCIAS ÚNICAS DEL PCC
EL PARQUE NACIONAL NATURAL DE LOS NEVADOS A unos 5.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una majestuosa belleza con mosaicos naturales gracias a las cinco imponentes cumbres nevadas de Colombia. Allí se encuentra también la Laguna del Otún donde la gente puede acampar y vivir otra de las experiencias únicas que ofrece al turismo nacional e internacional el Paisaje Cafetero Colombiano. Se trata del Parque Natural de los Nevados una de las principales áreas protegidas de carácter Nacional que hace parte de los procesos de ordenamiento ambiental del territorio, donde se viene consolidando un Sistema Regional de Áreas protegidas para la Ecorregión del Eje Cafetero, El ingreso por el sector Brisas – Nevado del Ruiz (Sector norte del Parque Nacional Natural Los Nevados) solamente está permitido el acceso a turistas hasta el Valle de las Tumbas a raíz de la reciente reactivación del volcán Arenas que mantiene en permanente vigilancia por parte de las autoridades ambientales.
17
Pág
Naturaleza
18
En el corazón del Pcc Parque Natural Santa Emilia
UN PARQUE PARA OBSERVAR LA FLORA Y LA FAUNA NATIVA NATURAL PARK SANTA EMILIA, A PLACE TO OBSERVE NATIVE FLORA AND FAUNA
El Parque Municipal Natural Santa Emilia, constituye, sin duda, una excelente alternativa para disfrutar de un buen paseo al aire libre y observar la rica y variada flora y la fauna de nuestro Paisaje Cultural Cafetero. Localizado en jurisdicción del municipio risaraldense de Belén de Umbría, a 68 kilómetros de distancia por una carretera en buenas condiciones, esta reserva natural tiene un área total de 658 hectáreas y se ubica en la vertiente oriental de la Cordillera Occidental dentro de un rango altitudinal de 1700 a 2875 msnm; en la zona del Parque Regional Natural Cuchilla del San Juan. El limite oeste del parque corresponde a la divisoria de aguas entre las quebradas Santa Emilia y el rio Cuanza en el denominado Alto de Pelahuevos, hasta alcanzar los linderos del predio El Mirador, como límite Suroccidental del parque. El acceso principal al Parque se realiza por una vía destapada a la vereda Santa Emilia recorriendo una distancia de 5.5 kilómetros desde el casco urbano de Belén. Se requiere un vehículo de doble tracción, para transportarse sin contratiempos. Una de las herramientas que facilitan el ecoturismo
en esa zona, son los guiones de los senderos que buscan facilitar la implementación de la interpretación ambiental en los parques, sensibilizando tanto a las comunidades locales como a los visitantes sobre la importancia de las áreas protegidas. En este sentido la Corporación Autónoma Regional de Risaralda -CARDER, con apoyo de la comunidad organizada del lugar, desde hace varios años ha implementado acciones que permitan el cumplimiento de los objetivos por los cuales fueron creadas las áreas protegidas como el Parque Santa Emilia, en actividades como: Mantenimiento y adecuación del sendero, apoyo a los grupos observadores de aves, señalización de predios, estudio de la capacidad de carga turística del sendero, entre otras que aportan al buen desarrollo de las actividades de educación ambiental y el ecoturismo. La parte alta de la microcuenca Santa Emilia, está cubierta por vegetación nativa en muy buen estado. Es un sector importante por producción de agua, pues allí se surte el acueducto de Belén de Umbría. Es una zona cafetera por excelencia, con abruptas pendientes que muchas veces terminan en grandes cárcavas, (socavón
Municipal Natural Park Santa Emilia constitutes an excellent chance to enjoy the rich and varied flora and fauna of our Cultural Coffee Landscape. Located 6.8km away from Belen de Umbría (municipality in the department of Risaralda) and reachable by a well conserved road, this natural reserve has a total are of 658 hectares and is located at the eastern basin of Cordillera Occidental mountain range, with a varying altitude of 1700 to 2875 ms.l. near the zone of the Regional Natural Park Cuchilla del San Juan. The western limit corresponds to the wáter divions between Santa Emilia creek and Cuanza River at the so called “Alto de Pelahuevos” hill reaching the lands of “El Mirador” lot as a southwestern limit. Its main Access can be reached by a rural road to Santa Emilia rural district 5.5kms away of Belén de Umbriá’s urban zone. A double traction vehicle is required for easier transportation. en rocas y suelo). En el parque se han identificaron dos zonas de vida: Bosque Húmedo Montano bajo y Bosque Muy Húmedo Premontano. En un futuro se pretende adecuar el centro de visitantes para más personas en convenio con CARDER, municipio de Belén de Umbría y la Junta de Acción Comunal de la Vereda Santa Emilia; puesto que esta Junta ya lleva más de dos años trabajando en el tema ambiental. Al regreso del parque los recorridos salen a las 7:20, 12:20 y 5:00 p.m. directamente la ruta se toma en el parque.
Naturaleza
Pág
Atractivos Ecoturísticos › Monteoscuro: Bosque natural con altos procesos de regeneración. Alta observación de fauna como aves venados etc. › Cascada: Caída de agua natural alta biodiversidad. Bosque natural poco intervenido. › El Mirador: Se divisa los valles del río Cauca y Risaralda. › Bocatoma: Es la principal del municipio de Belén de Umbría. Allí se aprecia la quebrada Santa Emilia. Zona de regeneración.
Actividades Servicios
Recorridos de Interés › Monteoscuro cascada Mirador, por sendero. Con distancias de 40 minutos a 1 hora 10 minutos.
›
›
› ›
19
El alojamiento se presta en el centro de visitantes. En este momento se brinda hospedaje para 4 personas en camarotes. La alimentación puede ser contratada por personas de la vereda. Las reservaciones se realizan directamente en las oficinas de la CARDER. En el momento se privilegian investigadores que quieran realizar trabajos asociados a la fauna y flora del parque.
www.pereira.travel
¡VIVE PEREIRA COMO NUNCA ANTES! Visitar www.pereira.travel es acercarse a Pereira, una ciudad para reír, disfrutar, amar y vivir. Una ciudad para conocer, recorrer y añorar... Esta es nuestra Perla, la Perla del Otún, que a partir de ahora y gracias a la tecnología puede ser recorrida por sus rincones más amables por propios y extraños. Pereira se ha caracterizado por ser un cruce de caminos y en este sentido, un cruce de culturas, costumbres pero sobre todo de personas, no por nada se le llama “la ciudad sin puertas”. Gracias a su pujanza hemos sido testigos de su crecimiento y modernización, que la han convertido en un centro empresarial, industrial, cultural y turístico. El sector turístico ha sido protagonista en los últimos años, con una variada oferta de hoteles, restaurantes, centros comerciales, bares y cafés, que en conjunto con sus atractivos naturales y culturales, hacen de Pereira, un punto de interés para propios y visitantes.
Siendo consecuentes con este proceso de crecimiento, la Alcaldía de Pereira con recursos del Ministerio TIC, a través de la empresa pereirana SingleClick Solutions S.A.S (dedicada a realizar soluciones y aplicativos web a la medida) y, con el acompañamiento del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo, ha desarrollado este portal web cuyo propósito es Integrar y Asociar la oferta turística de Pereira mediante el uso y apropiación de las TIC. www.pereira.travel es la guía turística de Pereira, un portal que a través de herramientas digitales de última generación, permite a los viajeros acercarse a los lugares, actividades, eventos y atractivos que la ciudad tiene para ofrecer. Enamórate de Pereira y descubre el encanto del epicentro del Paisaje Cultural Cafetero!!! www.pereira.travel
Pág
Mapas
20
www.cotelcorisaralda.org
25 24
23 Hotel La Catalina
Calle 19No. 7-50 Teléfono: 3337111
24 Ecohotel La Catalina
Cerritos Teléfono: 3337111
25 Hotel Visus Spa
Vereda Pavas Cerritos Km 6 Teléfono: 3170060 Vere
Mapas
Pรกg
23
Villa Verde Cerritos
21
Pág
Hechos
22 LAVERDE EN SURAMERICA
Avalado como una herramienta de concienciación ambiental por la Fundación Natura Colombia, fue presentado el proyecto documental La Verde Suràmerica que es apoyado institucionalmente por la Cámara de Comercio de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira. La iniciativa que tiene como gestor al fotógrafo de naturaleza Edwin Laverde,pretende recorrer 10 países de Suramérica y registrar fotográfica y videográficamente la biodiversidad del continente. Laverde quien estará acompañado por profesionales de La firma Crea Media Group como realizadores, dijo que con esta iniciativa pretende hacer una excelente producción audiovisual, registrando las especies de flora, fauna y los ecosistemas de los puntos calientes de biodiversidad de Suramérica, acompañado de expertos en conservación. Su otra meta es gestionar los recursos a través de un método de financiamiento global, moderno y eficiente llamado Crowfunding. La meta es recaudar 250.000 dólares a través del otorgamiento de recompensas a los patrocinadores que van de los 10 a los 10 mil dólares. Mayor información a través de la plataforma www.indiegogo.com
BANDA SINFÒNICA DE PEREIRA CELEBRÒ SU ANIVERSARIO 24 Con un Gran Concierto de la Banda Sinfónica Municipal, que hizo un recorrido por varios géneros musicales, como jazz tradicional, latin jazz, boleros, bambucos, pasillos, música clásica, rock sinfónico y reggae sinfónico, la Emisora Cultural de Pereira 97.7 FM celebró el pasado 15 de mayo, su vigésimo cuarto aniversario, ante un público que llenó el Auditorio del Centro Cultural Lucy Tejada. “Son 24 años durante los cuales la Emisora Cultural ha llevado música, literatura, historia y otros contenidos culturales a los pereiranos y a los habitantes de cinco departamentos del occidente colombiano. Paulatinamente y en especial durante los últimos años, nuestra Emisora se ha convertido en el medio más importante con el que contamos para la formación de públicos y gracias a las transmisiones de diferentes eventos, también en el vehículo para dar a conocer la producción cultural local”, expresó la Directora del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, Adriana Vallejo de la Pava.
Sitios de encanto
Pág
23
JARDIN BOTÁNICO DE LA UTP
VEREDA SANTA ANA DOSQUEBRADAS OTRO GRAN ATRACTIVO DEL PARQUE REGIONAL ALTO DEL NUDO
Dosquebradas es pie de monte de uno de los mayores encantos naturales con que cuenta el Paisaje Cafetero Colombiano: El Parque Regional Alto del Nudo. Lugar privilegiado por las numerosas opciones que ofrece a quienes lo recorren en plan ecoturìstico, pues sus visitantes pueden disfrutar de actividades como el avistamiento de aves, el senderismo, el proceso de la cultura cafetera, el torrentismo y la gran variedad de especies vegetales y animales que la convierten en una de las áreas de mayor biodiversidad en la zona. En medio de toda esta exuberancia paisajística los turistas pueden llegar hasta la Vereda Santa Ana, haciendo un recorrido de 7 kilómetros que parte desde de la variante la Romelia el Pollo, frente a las instalaciones del Hotel Tangara, conocido anteriormente como El Mirador. La vía pavimentada en más de un 80 por ciento, garantiza a los viajeros un cómodo y rápido ascenso a uno de los miradores naturales de mayor encanto para el turismo, pues no solo se aprecia el hermoso contraste del verde y la zona urbana de Pereira y Dosquebradas, sino un horizonte que en mañanas y atardeceres despejados permite divisar la inmensidad y la magia de una región que llena de regocijo y paz espiritual a quienes la recorren pues se trata sin duda, de una verdadera comunión con la creación Divina.
Un maravilloso escenario lleno de naturaleza propia de la región andina colombiana encontraran los visitantes en este lugar con 13 hectáreas de bosque nativo y en el que podrán disfrutar, en un relajante recorrido de 2 horas, de 11 senderos ecológicos (Sendero de guadua, de los Rizomas, de Transición, del Barranquero, de los Helechos, de las Magnolias, del Arrieral, de las Mariposas del Humedal y del Caminante), 168 especies de aves, gran diversidad de reptiles, mamíferos, anfibios y mariposas. Colección de orquídeas, ornamentales, forestales y bambúes asiáticos, además del muelle en la laguna de las tortugas que harán de su vista al Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira una experiencia que nunca olvidarán. Reservas: teléfonos 3212523 – 3137500 www.utp.edu.co/jardin
Pág
Guía
24
Guía turistica del paisaje Cafetero colombiano PANACA
Parque temático con donde se aprecian especies de ganado, espectáculo de caballos, exhibición de caninos. Ubicado en el municipio de Quimbaya. This park located in Quimbaya has stations with several cattle species, horse shows, exhibitions and where tourists learn about sericulture (silk farming). Tel: (6) 7582830 - www.panaca.com.co
PARQUE nal. DE LA CULTURA CAFETERA
Cuenta con un museo interactivo del café donde se puede ver y aprender todo sobre el grano. Ubicado entre Montenegro y Pueblo Tapao. Atracciones mecánicas, teleférico y una belleza paisajística digna del PCC. It has an interactive coffee museum where you can see and learn all about the grain. Between Montenegro and Pueblo Tapao there are also rides, a cable car and a beautiful landscape worthy of the Cultural Coffee Landscape.
PARQUE DE LA MEMORIA IND. CONSOTA
Nuevo atractivo del Parque Comfamiliar Galicia de Pereira. turistas y habitantes de la zona pueden conocer más a fondo las culturas de nuestro país. Being the new attraction of “Comfamiliar Galicia” Park in Pereira, the new Indigenous Memory Park allows tourists and locals to learn more about the cultures of our country. Tel: 3135666. www.consota.comfamiliar.com/servicios/consota
Tel: (6) 7417417. www.parquenacionaldelcafe.com
PARQUE nal NATURAL DE LOS NEVADOS
ZOOLOGICO MATECAÑA DE PEREIRA.
Ubicado en la zona aledaña al aeropuerto internacional de Pereira. Lugar para deleitarse conociendo 239 mamíferos, más de 170 tipos de aves, 57 peces y 111 reptiles y anfibios. With a full journey that takes about four hours, the Matecaña zoo in Pereira is located in the area surrounding Pereira’s International Airport. In this place you can enjoy getting to know 239 mammals, over 170 species of birds, 57 fish and 111 reptiles and amphibians. www.zoopereira.org
El Recorrido por la Cultura Cafetera. En Calarcá y muestra el proceso y la historia del café junto con la colonización antioqueña. The Coffee Culture Tour is located in Calarcá and shows the process and the history of coffee along with the “Antioquia colonization” of this part of the country.
A unos 5.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una majestuosa belleza con mosaicos naturales gracias a las cinco imponentes cumbres nevadas de Colombia. Allí se encuentra también la Laguna del Otún donde la gente puede acampar. At about 5,000 meters above sea level, it is a majestic natural beauty with natural mosaics thanks to five towering snowy peaks. There is also “Lake Otún” where visitors are able to camp.
Tel: (6) 7427254 / www.recuca.com
www.parquesnacionales.gov.co
RECUCA
área cultural banco de la república MUSEO DE ORO QUIMBAYA Abierto desde 1986, el Museo de Oro Quimbaya está ubicado en Armenia y además de ser un centro de documentación, sus áreas culturales se encargan de mostrar la cultura Quimbaya en todo su esplendor. Cuenta la larga a historia de un pasado que está presente en nuestros hombres y mujeres, costumbres, lenguaje, conocimientos y valores. Visitas guiadas, recorridos temáticos y animaciones pedagógicas para niños y adultos.
Avenida Bolívar # 40 Norte-80 Teléfonos: conmutador: (7)498433 ext. 6070, 6076, fax: (7)498433 ext. 6073. Horarios: Museo del Oro Quimbaya, Centro de documentación y Sala de lectura infantil: Martes a Domingo 9:00 a.m - 5:00 p.m. Email: museoquimbaya@banrep.gov.co
Guía
Pág
FINCAS EN ALQUILEr
FINCA DEL CAFÉ
El Bosque del Samán
Finca los Alamos
8 confortables habitaciones. Piscina y Jacuzzi Santa Rosa de Cabal Informes y reservas: info@fincadelcafe.com cel.3005630842
Capacidad:100 personas Tel.: (2) 2155094 (6) 3365589 Cel.: 300-6513945 / 315-5328435 Alcalá, vereda La Caña Email:reservas@fincahotelelbosque.com www.elbosquedelsaman.com
Capacidad: 30 personas Vereda Golconda Corregimiento el Caimo. 315 543 70 79 - 315 594 36 15 Telefax ( 6 ) 7 49 30 99 E-mail: finca_losalamos@hotmail.com www.fincalosalamosquindio.com
Hacienda Combia
Finca el Balso
Hacienda Peñalar
Capacidad: 33 habitaciones Estándar, Superior Ubicación: Calarcá km 4 vía al Valle - Vereda La Bella Quindío Colombia Informes: 3146825395 - 3146825396 E-mail: reservas@combia.com.co www.combia.com.co
Capacidad: 12 personas, Km 5 vía Armenia Aeropuerto El Edén, Tels.: (6) 74494282 - 7479331 Cel.: 300 5691407 300 6565656 - 300 6003870 Email: fincaelbalso@fincaelbalso.com www.fincaelbalso.com
Capacidad 21 personas. 6 habitaciones,7 baños.A 15 Kms de Manizales vía San Bernando del Viento v Cel. 3007737108 315 5678958 313 4969090 Email :maluzja@une.net.co
O
A T FER
Apartaestudio con parqueadero en pinares-pereira Edificio mediterráneo frente a la porteria principal de megacentro
Sala, comedor, cocina, baño, zona de ropas, 1 habitacion 2 closet grandes, area apartamento 60 mts2, area parqueadero: 13 mts2 - Administración $118.400 Mensual, Area total 73 mt2, Vende o permuta (parcial)
Valor $83.000.000 ¡Proponga! Informes: Daladier Morales Tel: 325 03 65 - 313-765 36 60 - 313 745 25 82
25
Pág
Colombia
26
CAÑO CRISTALES EL RÍO MÁS BELLO DE COLOMBIA
Al sur de la sierra de la Macarena, en el departamento del Meta, está el río más lindo de Colombia y uno de los más hermosos del mundo. Aunque en toda la sierra hay por lo menos diez caños con el color rojo, este presenta características únicas. Caño Cristales se destaca por sus formaciones rocosas y las cascadas. La travesía por este caño tiene como escenario la selva colombiana y para llegar hasta el lugar, hay que tomar un vuelo desde Villavicencia hasta el pueblo de la Macarena para, posteriormente, navegar y caminar 8 km hasta este impre-
Rafael P. Alarcón Velandia Médico Psiquiatra
Magister en Salud Pública, Máster en Psicogeriatría Estudios Especializados en Demencia, Magister en Literatura Profesor: Facultad de Ciencias de la Salud, U. Tecnológica de Pereira Tratamiento de las Enfermedades Mentales del Adulto y del Anciano Estudio y Tratamiento de la Pérdida de la Memoria y las Demencias Psiquiatría General del Adulto Consultorio: Edificio Megacentro Torre 1 Consultorio 909 Carrera 19 No. 12-50 / Teléfono: 3216005 / Celular: 3206777645
sionante río de colores. Actualmente, se están buscando mejoras en el acceso para facilitar a los visitantes la excursión y su visita a uno de los mejores lugares turísticos del país.
Ahora también en televisión mostrando todo el encanto del Paisaje Cafetero Colombiano.
Presentan:
Fabio Castaño Molina y Angela Morales Chica
Destinocafetv
Canal 3 Une Pereira sábados y domingos 5:00 pm
Pรกg
28
Colombia