
1 minute read
Guatemala adelanta en tratados de libre comercio
co, Guatemala se ha posicionado como un actor clave en la región y se ha mostrado como un destino atractivo para la inversión extranjera, por lo que, además, se negocia el Protocolo de Adhesión del TLC entre la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y la región, así como con Canadá.

Advertisement
EAdicionalmente, destacó el fortalecimiento de acuerdos entre el Itsmo y Estados Unidos, en donde se tiene prevista la coordinación de la Comisión Agrícola, que consiste en analizar la admisibilidad y extensión de productos agrícolas; por ejemplo, el aguacate, melocotón y mangostino.
De igual forma, se trabaja en la consolidación del TLC con México y Chile, así como el Acuerdo de Asociación Centroamericana y Reino Unido, co- códigos arancelarios otorgó la nación a Israel. mo una importante actualización de la estrategia regional de facilitación de comercio y competitividad.
La citada entidad gubernamental resaltó la firma del acuerdo bilateral con Israel realizado el año pasado, en el que se concedió al territorio nacional 10 062 códigos arancelarios del sistema armonizado israelí y a la inversa se otorgaron 3753 códigos impositivos del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC).
Riqueza cultural se exhibe en Alemania
Desde el pasado 7 de marzo hasta hoy, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) participa con un estand en la feria ITB en Berlín, Alemania, como parte de las estrategias que la entidad impulsa para promover el país en el extranjero.
De acuerdo con el Departamento de Investigación de Mercados del Inguat, el año pasado, el turismo alemán significó más de 17 mil visitas. Asimismo, indicó que los viajeros alemanes tuvieron una estadía media de 11.31 días y un gasto diario promedio US $119.32, lo que dejó alrededor de US $23.41 millones a la economía nacional.
La citada feria reúne a más de 400 expertos del sector que comparten sus conocimientos sobre las últimas tendencias y retos a los que se enfrentan a lo largo de cuatro pabellones con más de 200 sesiones. Se ha convertido en una manifestación comercial importante para la industria mundial de viajes, que también permite ser el foro central de comunicación y marketing de la nación germánica.