2 minute read

Mineduc lleva tecnología al área rural

Dotan de tabletas electrónicas a escuela del caserío Santa Amelia.

Como parte de las acciones para fortalecer la calidad educativa y cerrar la brecha digital, el Ministerio de Educación (Mineduc) puso en marcha la estrategia Tecnología en el Aula en el caserío Santa Amelia, en San Andrés, Petén.

Advertisement

Desde el inicio del ciclo escolar 2023, los estudiantes de la referida comunidad, asentada en cercanías del parque nacional Laguna del Tigre, cuentan con un aprendizaje dinámico e interactivo, afirmó la Dirección Departamental de Educación (Dideduc).

La escuela primaria del lugar recibió un equipo de 25 tabletas electrónicas y una estación para cargarlas, un videoproyector, altavoces multimedia, licencias de uso, acceso a la plataforma y una maleta de transporte para facilitar y fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje, así como incentivar la permanencia de los niños en las aulas.

Asimismo, en establecimientos que funcionan con energía fotovoltaica se proporciona un televisor de 60 pulgadas y paneles solares, se indicó. En el portal electrónico del Mineduc se hace ver que la funcionalidad de la tecnología en el aula se basa en Intranet. Además, la computadora que se entrega al maestro funciona como pizarra interactiva y facilita procesos como la lista de asistencia y calificación automática de pruebas.

Con el regreso a las aulas, se busca fortalecer la formación de niños, adolescentes y jóvenes que durante la etapa más crítica de la pandemia del Covid-19 se instruyeron en una modalidad híbrida.

Para que el retorno a las actividades escolares se desarrolle con medidas de bioseguridad, por medio del programa Gratuidad de la Educación, se adquirieron productos de higiene que están a disposición de maestros y alumnos. • Con información de AGN/ Karla Gutiérrez

Está en marcha la entrega de la primera ración de víveres.

Más de 7 mil niños reciben alimentos escolares

Seis municipios de Chiquimula son priorizados para la asistencia y estimulación temprana de niños, entre 0 y 4 años, como parte del programa Acompáñame a Crecer, del Ministerio de Educación (Mineduc). Los 7983 menores que están inscritos en los cen- tros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii), que pertenecen a ese plan, reciben este año por primera vez una dotación de alimentos, con lo cual se busca contribuir a su nutrición.

La ampliación de la cobertura del Programa de Alimentación Escolar permite complementar la atención que se brinda a los infantes para su desa- rrollo cognitivo, motriz, social y emocional. Según la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Chiquimula, los Cecodii se crearon para fortalecer la educación inicial, con participación y protagonismo de la familia y la comunidad. De esa cuenta, también se atiende a padres de familia. • Con información de AGN/Karla Peralta

Destacan belleza de volcán y laguna de Ipala

Cortesía: AGN

Chiquimula

Redacción

Durante 2022, el volcán y laguna de Ipala recibieron más de 34 737 visitantes, entre nacionales y extranjeros, y ahora que se acerca el descanso prolongado de la Semana Santa, las autoridades locales promueven estos destinos.

El sitio se ubica entre Chiquimula y Jutiapa, con una extensión de 2012.5

This article is from: